Martes 18 de Marzo de 2014,Chilpancingo, Gro. / Año 00 / No.159 / www.adnguerrero.com / facebook.com/adnguerrero / E-mail: diarioadnguerrero@gmail.com
Arranca “Mi voz lo dice cantando 2014 ”en Chilpancingo
LA FLECHA CHUECA
La region de la montaña es una de las mas castigadas por los manifestantes cada nada, si no son maestros, son damnificados, o habitantes de las diferentes cominudades por falta de la atencion de los gobiernos tanto municipales, estatal parece que vivir en la region de la monataña es un castigo ojala el gobierno regresa a ver esta region azotada y atrasada en todo
Diputado pide renuncia del Auditor General
Pág: 2
El representante popular dijo que debido a las confrontaciones internas en Pág. 3 la AGE ha perdido credibilidad Exhiben afectados por Manuel falta de apoyo de los tres órdenes de gobierno Pág. 4 Pág. 2
Ya cumplimos al mandató del IEEG;Cuauhtémoc Salgado
Incendio de Acapulco deja 2 muertos y un herido
Pág. 9
Bloquean via federal Tlapa- chilpancingo, exigen hospital básico Pág. 10
RECUERDAN AL GOBERNADOR.Los habitantes del Municipio de Atlixtac en la región de la Montaña cerraron la carretera de Chilapa-Tlapa para recordarle la promesa de campaña del Gobernador Ángel Aguirre Rivero la construcción de un hospital Regional en ese lugar.
2
Martes 18.03.2014
Ya dimos cumplimiento a lo que mandató el IEEG; Señala Cuauhtémoc Salgado ANG
Iguala
E
l dirigente estatal del PRI, Cuauhtémoc Salgado Romero declaró que dio cumplimiento al retiro de la propaganda, en la que aparece su imagen, que mandató el Instituto Electoral del Estado de Guerrero en base a la queja del diputado del PAN Jorge Camacho y advirtió que si quieren que quite más propaganda, se tendría que ampliar la denuncia. La mañana del sábado, Salgado Romero se reunió en privado con parte de la estructura del PRI en este municipio en el domicilio particular de Rafael Domínguez Velazco quien aspira a la alcaldía de Iguala. En esta reunión también estuvieron los tres regidores del PRI en este municipio, integrantes del Frente Juvenil Revolucionario y Nemesio Álvarez quien también es aspirante a la alcaldía. En la reunión no estuvieron David Gama Pérez ni esteban Albarrán Mendoza, quienes aspiran a la presidencia. Se supo que en la reunión Salgado Romero pidió la unidad del partido y promover su imagen. Al término de la reunión se vio salir a algunos de los asistentes con micro perforados y tarjetas del dirigente estatal en los que aparece su imagen. A su salida, en declaraciones a este reportero sobre el retiro de la propaganda en la que aparece su imagen el dirigente tricolor afirmó que ya fue retirada la propaganda que el Instituto Estatal Electoral de Guerrero (IEEG) le indicó en 12 municipios del estado, “de los lugares que se hizo el señalamiento por parte del IEEG en base a la denuncia ya fue retirada la propaganda”.
Advirtió que “si en su momento quieren que se quite más propaganda tendrán que ampliar la queja más el diputado del PAN (Jorge Camacho) y en realidad nosotros ya dimos cumplimiento a lo que nos mandato el instituto electoral”, sostuvo. Consideró que la denuncia del diputado panista es un tema mediático y advirtió que la afiliación al partido y su propaganda, en la que aparece su imagen, no la va a suspender. “Nosotros ya contestamos y estoy seguro que el desenlace de esto es que yo tengo el derecho de afiliar y de colocar la publicidad que yo considere como partido”. A pregunta de la propaganda de los bigotes insistió que no es un tema suyo pero aceptó que la están haciendo a su favor aunque dijo desconocer quién. Sobre el proceso electoral de 2015 dijo que el priismo en Guerrero está trabajando para ganar en el peor escenario “y el peor escenario es que vayan unidas las izquierdas y sí al final las izquierdas no van unidas, es problema de ellos, pero nosotros nos estamos preparando para ganar en el peor escenario”. En el caso particular de Iguala, Salgado Romero aseguró que el PRI recuperará la alcaldía de este municipio, “les apuesto que la alcaldía de Iguala será para el PRI y el estado de Guerrero también”. A pregunta de la revista 99 Grados que promueve la imagen del senador del PRD, Sofío Ramírez Hernández dijo que será el IEEG quien tendrá que investigarla y donde serán responsables los dueños de la revista, la cual dijo que si existe, “Sofío está en su derecho de defenderse de que la publicidad no es de él”.
U n a a n c i a n a ve n d e c h i c l e s e n l o s c r u c e r o s d e l a c i u d a d, ya q u e l a s o p o r t u n i d a d e s p a r a p e r s o n a s d e l a te r c e r a e d a d s o n n u l a s , a d e m á s d e a r r i e s g a r s u v i d a c a m i n a n d o e nt r e l o s a u t o s y l o p o c o q u e g a n a n a p e n a s a l c a n z a p a r a s o s te n e r s e. Fo t o Er n e s t o G a l e a n a R o m e r o Periodismo con responsabilidad social
Arranca “Mi voz lo dice cantando 2014 ”en Chilpancingo E n un r e gis tr o de 88 par tic ipante s ar r anc a el pr ogr ama “Mi voz lo dic e c ant ando 2014” en las ins t alac ione s de galer ías Chilpanc ingo, pr ogr ama que inic ió puntualmente de ac uer do a la hor a indic ada en la c onvoc ator ia que se dió a c onoc er en todo el e st ado a tr avé s de los me dios de c omunic ac ión y r e de s soc iale s. C abe r e s alt ar que los par tic ipante s vienen de difer ente s r e gione s de la entidad c omo la C os t a Gr ande en Zihuat anejo, en la r e gión c entr o Chilpanc ingo, Zumpango, T ix tla, Quec hultenango, Moc hitlán y Chilapa de Álvar ez, de la mont aña de sde T lapa de C omonfor t, de la c os t a c hic a de sde Ometepe c entr e otr as c iudade s impor t ante s. Infor mó el pr e sidente nac ional de la or ganizac ión Méxic o tu y yo A .C . José Romer o que los r e sult ados del c as ting que se llevó ac abo el s ábado pas ado en las ins t alac ione s de galer ías Chilpanc ingo se dar á a c onoc er a tr avé s de los me dios de c omunic ac ión y r e de s soc iale s, la lis t a se public ar a en el
pr ogr ama SOBR E MESA que se tr ansmite en el c anal 25 de c ablemás a las 4:00 de la t ar de, en el Fac ebook of ic ial de Mi voz lo dic e c ant ando y en el diar io ADN Guer r er o impr e so y vía digit al. De spué s de la entr e ga de r e sult ados de los par tic ipante s dur ante dos me se s todos los s ábados habr á c onc ier to par a la eliminac ión en las ins t alac ione s del teatr o Mar ía L uis a Oc ampo donde los c onc ur s ante s pue den llevar por r as, familiar e s, amigos y todo el apoyo que pue da r e c ibir el par tic ipante. C abe r ecor dar que dic ho evento lo or ganizan las or ganizaciones civiles como: Mexico tu y yo A .c., Valor es por la vida, A .c., A sociación de padr es de familia A .c. Mujer es Guer r eras A .c. Amigos ciudadanos de Guer r er o, entr e otras or ganizaciones para impulsar el t alento Guer r er ense que t anto hace falt a y para poder r eac tivar la economía y f lujo de per sonas desde la Tor ment a Manuel e Ingr id y de la Violencia que ha azot ado la c apit al de Est ado.
Juan José Romero / NOTYMAS
o perativo, s in em bar go, no quis o adelantar nada ya que s er án, el pr o c urador Iñaki Blanc o y el S ec r etar io de Segur idad, Leonar do Vás quez Pér ez quienes den a c ono c er es ta info r m ac ión. Com entó que “s e es tá trabajando en lo que s olic ito la c iudadanía guer r er ens e” der ivado de las quejas que s e ventilar o n po r lo s altos índic es de ins egur idad que s e había c aído en la c apital y otr o s puntos del es tado. Cues tio nado s obr e el atentado que s ufr ió en s u c ontra, el líder de las auto defens as Elis eo V illar, Mar tínez Gar nelo dijo que no ha s olic itado m edidas c autelar es . El func io nar io es tatal as egur ó que “ni las ha s o lic itado ni antes ni des pués ” del atentado que s ufr iera en días pas ados , s in em bar go, s eñalo que s er á la Com is ió n Es tatal de Defens a de Der ec hos Hum anos quien deter m ine la s olic itud de dic has m edidas c autelar es .
Asegura Martínez Garnelo que respetan la decisión de Pioquinto de irse del país Chilpancingo M uy re sp e t a b le s u po st ura ”, se ña ló e l Sec r etario Ge ne ra l d e Go bier no Je sús M a rt íne z Ga rne lo al s er cue st ionado sob re la salida del pa ís de l e mpre sa rio Pio quinto Da miá n Huat o por la in s egur ida d. E l e nca rg a d o d e la po lític a int e rna e n e l e st a d o, s eñaló que e l g ob ie rno d e l e stado dio a l e mpre sa rio t od a s las fac ilida de s d e se gurida d, y todo un cont e x t o de me dia s ca utelar es y p re ve nt iva s. M art íne z Garne lo se ñ aló que con e l e sq ue ma q ue implem ent o la Policía Fe d e ra l e n m ateria d e se gurida d “va mo s bien”, a d e má s ce le b ro la s detenc ione s q ue se han he cho en s o lo unos día s se ha b e rse im pleme nt a do e l op e ra t ivo Juntos por C hilp a ncingo. Dijo q ue e l gobie rn o es tat a l ya t ie ne n un re cuento del re sult a d o q ue ha t e nido es te
“
Martes 18.03.2014
Centro
Diputado pide renuncia del Auditor General
El representante popular dijo que debido a las confrontaciones internas en la AGE ha perdido credibilidad Juan José Romero / NOTYMAS Chilpancingo
E
l diputado local por el Partido Movimiento Ciudadano, Evencio Romero Sotelo pidió al Auditor General del Estado, Arturo Latabán López renuncie a su cargo, lo mismo que el resto de los auditores antes de iniciar un procedimiento que les pueda fincar alguna responsabilidad administrativa y hasta penal.
El representante popular dijo que debido a las confrontaciones internas que hay en la Auditoria General del Estado (AGE), ha perdido credibilidad por lo que también pidió a los 45 diputados restantes que integran la 60 Legislatura local, “que nos avoquemos a resolver este asunto”. Agregó “no puede seguir la Auditoria en manos de esta persona el titular que se apellida Latabán (Arturo Latabán López) en virtud
de las confrontaciones estériles que están ahí esto que provoca, que las cuentas públicas no sean bien revisadas, provoca que haya presuntos actos de corrupción, provoca que haya filtración”, apuntó. Romero Sotelo sostuvo que así como el Poder Legislativo designo a Latabán López como auditor general del estado, así como al personal de la dependencia “debe proceder a la investigación y en su momento para que sean asó como fueron designados por el congreso, sean destituidos por el congreso del estado”, indicó. Dijo que de forma personal y en la de algunos diputados “ya no general confianza” la AGE por lo que hizo un llamado a la Comisión de Vigilancia de la AGE que preside el perredista, Germán Farías lo mimos que al presidente de la Comisión de Gobierno, Bernardo Ortega “a que se pongan las pilas”. Y es que asegura que como legislador no puede ser cómplice de “este despapaye” que hay en la AGE, por lo que insistió el pedirle a Arturo Latabán López salga de la auditoria “sería más digno que renunciara al cargo para evitar un procedimiento administrativo”,
3
sostuvo. En cuanto al resto de los auditores especiales con quien el titular mantiene una pugna al interior de la dependencia, Romero Sotelo señaló “que se haga una limpia” en toda la dependencia, de ahí su llamado a que renuncien todos los que ahí laboran. Dijo que “la AGE ya no aguanta otro conflicto interno” y considero que ya perdió toda credibilidad aunque matizo diciendo que quienes laboran ahí son quienes han provocado la pérdida de credibilidad. Comentó tener información de multas millonarias con un monto de 12 millones de pesos a 10 ayuntamientos que entregaron su cuenta pública fuera de tiempo “y nadie sabe donde esta ese dinero”. Dijo que la situación al interior de la AGE es grave y que pudiera derivar el confrontaciones físicas entre los auditores especiales y el titular de la misma por el control de la dependencia “hay mafias ahí dentro…mafias políticas al interior de la AGE que es necesario que se transparente la información”, indicó. Romero Sotelo negó que se trate de una venganza política, y es que fueron los propios auditores especiales quienes “destaparon” las irregularidades que al interior se vive, por lo que se desmarco “de lo que pueda suceder ahí en la AGE” exigiendo a la Comisión de Gobierno el inicio de una investigación “si no es así yo a lo mejor subo con un punto de acuerdo el día de mañana (hoy martes) para que cuando menos quede en el diario de los debates si hay algún señalamiento del pueblo de Guerrero que yo no sea señalado”, finalizó.
Nadie cree en el famoso número de emergencias 066 Equipo obsoleto de bomberos de Calle reparada del Huacapa.-La calle del Huacapa en el tramo del mercado Benito Juárez al Zoológico, ya casi está concluida y esperemos que a la brevedad ya den paso a los vehículos. (Fotos: Anwar Delgado)
Chilpancingo, pone en riesgo su vida Fabián Ortiz
Chilpancingo
E
sta maña un fuerte incendio de pastizales en la Colonia El Potrerito al sur de la capital, causó pánico entre los vecinos. Pasados algunos minutos, un camión cisterna del cuerpo de bomberos del municipio de Chilpancingo, arribó al lugar para sofocar las llamas. Sin embargo, estando ya en medio de la zona siniestrada, el equipo de bombeo no funcionó, y en medio de intentos fallidos y desesperación de los bomberos el fuego avanzaba. Incluso los trabajadores de la corporación municipal se encontraban combatiendo el fuego de forma manual, esperando que el equipo funcionara. El incendio amenazaba con alcanzar viviendas habitadas de la
zona residencial, pero debido a lo obsoleto del equipo, los elementos nada podían hacer. Pasaron cerca de cuarenta minutos, cuando por fin la bomba de agua empezó a funcionar, y los bomberos que prácticamente sin equipo intentaban apagar el fuego, lograron su propósito. Sin embargo, este siniestro que no dejó ninguna víctima, ni daños en viviendas, evidenció la carencia d equipo para controlar incendios. En el anonimato, los bomberos municipales, señalaron que el alcalde se ha negado a destinar recursos a esta corporación que atiende este tipo de siniestros diariamente, por la temporada de calor. Señalaron que lo obsoleto del equipo, ha puesto en riesgo sus vidas en más de una ocasión, pero ni siquiera eso, ha logrado que sus superiores los escuchen
Jaime García / NOTYMAS Chilpancingo
E
l diputado Antonio Gaspar Beltrán, urgió a las autoridades correspondientes realizar una campaña agresiva de la cultura de la denuncia, porque la gente no cree o no confía en números de denuncia como el 066, porque estas nunca respondieron a las urgencias de la ciudadanía capitalina. Indicó que los comerciantes no tienen porque empezarse a ir del municipio por el tema de inseguridad, principalmente cuando se empieza a ver la coordinación de los gobiernos federal y estatal, para regresar la paz a Chilpancingo. Argumentó que ha platicado con el alcalde Mario Moreno Arcos, quien dijo que tiene la grandiosa oportunidad de dejar a la Capital una policía competitiva, eficaz y de confianza que cuente con credibilidad.
Explicó que pese a que no le consta el incremento de secuestros y cobro de cuota a los negocios de Chilpancingo, si se tiene que realizar un operativo urgente por parte de las autoridades correspondientes. E incluso señaló que los adelantados al proceso electoral deberían de colocar espectaculares o medallones en los autos, para fomentar la cultura de la denuncia, y para dar a conocer una nueva manera de denunciar sin que corran riesgo su vida. Sostuvo que las autoridades muy aparte de incrementar la seguridad, también tiene que buscar que la ciudadanía tenga la confianza para denunciar a los delincuentes y regresarle la confianza que hace mucho tiempo perdió por la falta de respuesta. Aseguró que la gente ya no cree y no confía en el 066 porque nunca había repuesta, y que por ello ya no existe la cultura de denuncia. Periodismo con responsabilidad social
4
Martes 18.03.2014
Centro
Fabián Trigo / ANG Chilpancingo
F
amilias integradas a la Coordinadora de Colonias y Comunidades Afectadas por el Río Huacapa, de manera pacífica protestaron sobre el puente peatonal que se ubica en la carretera federal a la altura de la colonia San Juan, quienes exigen al gobierno federal ayuda inmediata a los afectados del 15 de septiembre del año pasado. Los afectados iniciaron su protesta alrededor de las dos de la tarde, quienes exhibían una manta grande con la consigna de; “ Peña Nieto, que pasó con los 30 mil millones?”, los cuales
Exhiben afectados por Manuel e Ingrid falta de apoyo de los tres órdenes de gobierno se supone sería aplicados para las familias afectadas del 15 de septiembre del año pasado, con los huracanes Manuel e Ingrid. Gumaro Guerrero Gómez presidente de la coordinadora de colonias y comunidades afectadas por el río Huacapa y sus afluentes, dijo que a pocos meses de que inicie la otra temporada de
Urge diputado la renuncia del titular de la AGE Jaime García / NOTYMAS Chilpancingo
T
ras denunciar que fueron negociadas multas que hacienden a más de doce millones de pesos de alcaldes que no pudieron comprobar sus cuentas públicas, el diputado Evencio Romero Sotelo, urgió la renuncia del titular de la Auditoria General del Estado (AGE) Arturo Latabán López, a quien acuso de hacer el órgano fiscalizador un negocio redondo, y a quien también advirtió que en caso de negarse podría ser destituido del cargo en incluso ir a parar a prisión. Recordó que el actual titular de la AGE Arturo Latabán López, y los auditores especiales fueron designados por el Congreso del Estado. Indicó que es de suma preocupación la situación que actualmente se esta viviendo al interior de la AGE, porque el órgano ya perdió credibilidad, “el hecho de que haya conflictos internos y filtración de documentos y que se utilicen para beneficios personal, pues significa que ya pedio la neutralidad la AGE, y por ello ya no sirve como órgano fiscalizador ”. El legislador indicó que urge una limpia total al interior del órgano fiscalizados, porque ya no son confiables las auditorias que esta realiza a los ayuntamientos a los organismos descentralizados, y todo porque hay un conflicto de intereses que ya fue ventilado ante los medios de comunicación. Afirmó que multas que rebasan los doce millones de pesos que interpone la AGE a ayuntamientos y que tienen que ser entregadas a la Secretaria de Finanzas no se hace. “Por ello pido a la Comisión de Gobierno del Congreso Local y a su presidente Bernardo Ortega Jiménez, que se inicie una Periodismo con responsabilidad social
investigación profunda para efecto de determinar el grado de responsabilidad de todos los que están ahí, y quien realmente tenga cola que le pisen que renuncie”, advirtió. Romero Sotelo urgió al titular del órgano fiscalizador Arturo Latabán López, renunciar antes de que se inicie el procedimiento administrativo que lo podría llevar hasta la cárcel, “y es lo mismo para aquellos que sientan alguna responsabilidad, pues que renuncien porque de lo contrario les pasará lo mismo”, aseguró. Argumentó que el pueblo no puede estar permitiendo que le estén robando el dinero, “solo porque una AGE que tiene intereses personales negocia multas o cuentas públicas mal, con los alcaldes”. El legislador aseguró que la AGE se convirtió en un negocio redondo para Arturo Latabán López y quienes ahí laboran, y que ejemplo de ello son los doce millones de pesos por multas que negociaron con los alcaldes, además del uso de documentos públicos para chantajear “ejemplo decían al alcalde de Tlacoapa tengo esta auditoria o le entras con tu cuerno o la consigo al Congreso del Estado”, aseguró. Por ello señaló que ya no se puede estar permitiendo que la AGE sea un instrumento o un arma para negocios, cuestiones políticas y otro tipo de circunstancias. Finalmente advirtió que en caso de que Arturo Latabán López se niegue a renunciar a la AGE, podría ser destituido e incluso ir a parar a prisión, por haber utilizado al órgano como un negocio redondo que le lleno sus cuentas bancarias a través de chantajes con los alcaldes que no podían comprobar sus cuentas públicas.
lluvias, aún existen muchas familias en la capital y en el estado de Guerrero que no han recibido el apoyo necesario por parte de los tres órdenes de gobierno. Agregó que la protesta sobre el puente peatonal, es con la finalidad de que los turistas que transitan sobre la Autopista del Sol y que visitan las playas de Guerrero, sean porta voces de la falta de cumplimiento de los gobiernos con las familias afectadas el 15 de septiembre del año pasado, quienes no han recibido el apoyo necesario para poder reiniciar una vida digna. “ Yo le quiero preguntar al presidente de la república Enrique Peña Nieto, donde están los 30 mil millones de pesos que anunció el 22 de noviembre del año pasado en Casa Guerrero?, cuando dio a conocer su plan “Nuevo Guerrero”, y quien dijo que tendríamos un mejor Chilpancingo y hasta la fecha no vemos donde se estén realizando esas obras que darán otra imagen a la capital del estado” dijo.
Dijo que a esta organización están aglutinadas 20 colonias afectadas y dos comunidades, entre las que destacan Brisas Norte, Fraccionamiento Jacarandas, Suspeg, Amate Amarillo, Aztecas, San Rafael Norte, María Dolores , Amate , Industrial uno y dos, Ampliación San Rafael y las comunidades de Petaquillas y Tepechicotlán entre otras. El presidente de la organización, dio a conocer que los tres puntos más urgentes son la reubicación de los afectados, el encauzamiento del río Huacapa con obras de calidad y la revisión de la seguridad de la presa del Cerrito Rico, dijo que de no ser atendidos en los próximos días estarán tomando medidas más drásticas. Agregó que el alcalde capitalino se comprometió que a más tardar el 15 de Junio estará entregando la primera etapa de casas a damnificados “por lo que no quitaremos el dedo del renglón para que el alcalde cumpla con su palabra” expresó
El Enjuiciado Pedro Arzeta García El FAP Gracias al apoyo del Gobernador del estado, Ángel Aguirre Rivero, el Fondo de Apoyo a los Periodistas (FAP) ha multiplicado sus beneficios a favor de los 368 socios afiliados. Este programa que se maneja a través de la SEDESOL estatal ha informado que ya se han cubierto los pagos por concepto de Seguro de Vida a las familias de los compañeros periodistas fallecidos: Cecilio Molina Martell y Heriberto Delgado Román del Puerto de Acapulco. José Arturo Barajas Morales de Zihuatanejo. José Refugio Román Arriaga de Iguala y está en trámite y a punto de cubrirse el seguro del compañero, Silvano Sostenes Ortega. En el 2013, se otorgaron 25 gastos médicos a igual número de compañeros en el estado de Guerrero. El FAP, paga anualmente por la póliza colectiva 980 mil pesos a la aseguradora MET LIFE para asegurar a los afiliados. Se ofrece en esta póliza 110 mil pesos por accidente personal y colectivo, 110 diez mil pesos por pérdidas orgánicas, 25 mil pesos por reembolso de gastos médicos o por accidentes. La suma asegurada en la actualidad es de 300 mil pesos por socio. Incluso, el beneficio se ha aumentado a tal grado que también se considera el suicidio. La SEDESOL ha emitido una convocatoria para la renovación
de la póliza del Seguro de Vida de los Periodistas, así que las empresas interesadas tendrán la oportunidad de mejorar estos beneficios o al menos dejarlos como están si es que quieren participar en la licitación. La recepción de propuestas está desde el pasado 12 de marzo y se cierra el 18 del mismo mes. La exposición de las empresas aseguradoras participantes será ante los miembros del Comité Técnico, integrado por Beatriz Mojica Morga, presidenta. Salomón Cruz Gallardo como Coordinador Interino de Organizaciones Gremiales. María Urisa García Cruz, Secretaria Técnica. Arelis Barrera Marcelino, Montaña Baja. Juan Santiago Hernández del PEZAC. Luvos Cesar Amaro Vargas, FRAPIZ. José Domingo Gómez Gallardo, Delegación XXV del SNRP Acapulco. Ricardo González Rodríguez, Montaña Alta. Alejandro Aparicio Tetoto, Delegación XXX del Iguala. Mario Eddi Servin, Club de Periodistas de Taxco y Francisco Cárdenas López, Club de Periodistas del Estado. Con el apoyo del gobernador Aguirre Rivero, este programa se ha fortalecido tanto en su membrecía como en sus beneficios. Durante el gobierno de Zeferino Torreblanca Galindo, solo se autorizaba un millón de pesos al año y ahora el presupuesto es de siete millones de pesos anual. comentarios:pedro_arzeta@hotmail.com
Martes 18.03.2014
Rosario Hernández / ANG Chilpancingo
“
No vamos a tolerar, ni permitir la invasión de predios en áreas federales, ni en zonas de alto riesgo, actuaremos de forma enérgica en contra de quienes lo hagan”, advirtió el secretario de Desarrollo Territorial y Urbano (Sedatu), Jorge Carlos Ramírez Marín. Durante un recorrido en Chilpancingo, con el alcalde Mario Moreno Arcos, para supervisar el terreno
Advierte gobierno federal acciones enérgicas contra invasores de zonas de alto riego
donde serán reubicadas 900 familias que perdieron sus hogares por estar asentadas en el cauce del río Huacapa, durante las lluvias de septiembre, sostuvo que el gobierno federal, tendrá que emprender acciones más enérgicas y drásticas para evitar la invasión de zonas en los diferentes
Titular de SEDATU confirmo el veto de empresas constructoras descalificadas Juan José Romero / NOTYMAS Chilpancingo
D
urante su visita a Chilpancingo, Jorge Carlos Ramírez Marín, secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), confirmó el veto para aquellas empresas constructoras descalificadas por incurrir en irregularidades para intervenir en la construcción de las viviendas de los damnificados que resultaron afectados por la tormenta Manuel. Durante la supervisión del predio donde serán edificadas 957 viviendas para los afectados por el meteoro, Ramírez Marín señaló que dichas empresas no intervendrán en la construcción de las viviendas, “hay cosas en lo que no vamos a ceder”. También advirtió a aquellas personas que pretenden reinstalarse en zonas federales “la acción enérgica del gobierno sino queremos que estos fenómenos vuelvan a tener afectaciones como estas tenemos que ser muy estrictos donde se puede ubicarse”, señaló el funcionario federal. Cuestionado sobre el conflicto en la zona del ejido de Cacahuatepec donde los opositores al proyecto hidroeléctrico de la Parota mantienen bloqueado los accesos, aseguró que
5
“donde no quieran que hagamos las casas, no las vamos a hacer pero no será culpa de la Sedatu”. En cuanto a las investigaciones de ex funcionarios de los tres niveles por la autorización construcciones indebidas y cambios de uso de suelo ilegales en el municipio de Acapulco, Ramírez dijo que ésta sigue su curso, “la parte más difícil es el seguimiento a lo que ya investigamos, nosotros no queremos decir solamente qué pasó, sino queremos que se proceda con eso”, señaló. Agregó que la dependencia a su cargo, ya prepara un dictamen en el cual se muestre quiénes son los responsables, qué sanciones ameritan sus faltas y darle vista a las autoridades persecutoras para fincarles responsabilidades, “entendemos la natural impaciencia de esto, pero requerimos de este tiempo”, sostuvo. Ramírez Marón dio a conocer que ya quedó concluida la construcción de viviendas en la comunidad de la Nueva Pintada, haciendo falta la construcción de las vialidades, una iglesia, una escuela y una alberca de esparcimiento, además dijo prevén sembrar 74 árboles de naranja y reactivar la planta procesadora de café para que la población que subsiste de ese sistema de producción, lo pueda seguir haciendo.
municipios de Guerrero. “sí que no queremos que estos fenómenos vuelvan a generar afectaciones, tenemos que ser muy estrictos en dónde se puede ubicar la gente y dónde pueden ubicarse los negocios”. El funcionario federal, dio a conocer que aun en la Capital, tienen un registro de más de 700 personas que están asentadas en zonas federales., por lo que hizo un llamado a la ciudadanía a evitar ubicarse en estas zonas, donde ponen en riesgo su integridad física y su patrimonio familiar. “Nadie puede trasladarse y esto es muy importante que lo sepan las autoridades federales, estatales y municipales y los beneficiarios: Trasladarse aquí significa hacer los trámites necesarios para que su vivienda sea destruida”, mencionó. Cuestionado sobre el riesgo de que la entrega de las viviendas se politice precisó que “lo primero que va a pasar es que aquí vamos a terminar de trabajar el 31 de mayo a todo lo que se refiere a edificación
de viviendas y lo que quedará pendiente” “Seguramente serán acciones encaminadas para completar la urbanización, las áreas verdes”, pero la etapa que tiene que ver con la edificación está proyectada para que termine el próximo 31 de mayo, acotó. Abundó que “durante ese tiempo en cuanto este terminándose las etapas y los edificios se irá trasladándose la gente”. “Necesitábamos un predio que no sólo resolviera el problema de plantar casas sino que cumpliera con las especificaciones de la Sedatu y que estuviera todavía dentro de mancha urbana” de Chilpancingo, puntualizó el secretario. Así mismo que tuviera vialidades para que los moradores de la unidad habitacional tuvieran un acceso rápido a ella. A pregunta expresa puntualizó que el monto de la inversión pública para la construcción de las viviendas será de 957 viviendas por 120 mil pesos, es decir: 114 millones 840 mil pesos
Jaime García / NOTYMAS Chilpancingo on gran éxito inició la campaña de corrección de actas de nacimiento para migrantes guerrerenses radicados en Estados Unidos, la primera en su tipo que realiza el gobierno del estado a través de la Secretaría de los Migrante y Asuntos Internacionales (SEMAI) y la Coordinación Estatal del Registro Civil en seis ciudades de la Unión Americana, en apoyo a la comunidad migrante que reside en este país, según señaló el titular de la dependencia Netzahualcóyotl Bustamante Santin. La apertura de la campaña se realizó en Los Ángeles, California, en la sede del Consulado General de México en esa ciudad, donde se atendieron a más de 150 guerrerenses que acudieron a solicitar correcciones de sus actas. En este marco, el cónsul general de México en Los Ángeles, Carlos Manuel Sada, se congratuló de la puesta en marcha de esta campaña especial que de manera permanente el gobierno de Guerrero inició en Estados Unidos, y que tiene el propósito de que los migrantes guerrerenses cuenten con actas de nacimiento cuyos datos estén correctos y no presenten inconsistencia. Posteriormente, el módulo de atención se instaló en la oficina de representación del gobierno de Guerrero en la ciudad de Santa Ana, California, en el condado de Orange
atendiendo en su primer día a más de 200 guerrerenses, quienes lograron la corrección en sus actas de nacimiento, matrimonio, que generó satisfacción entre los migrantes. En el arranque de la campaña de corrección de actas en la ciudad de Santa Ana, estuvieron el secretario de los Migrantes y Asuntos Internacionales, Netzahualcóyotl Bustamante Santín; la coordinadora estatal del Registro Civil, Yanelly Hernández Martínez; la representante del gobierno de Guerrero en California, Yolanda Pineda García; el alcalde de la ciudad, Miguel Ángel Pulido, y el representante de la cónsul general de México en Santa Ana, Felipe Martínez. Los migrantes guerrerenses manifestaron su agradecimiento al gobernador del estado, Ángel Aguirre Rivero, de quien reconocieron su plena disposición para resolver lo que ha sido su principal demanda hacia el gobierno durante muchos años, contar con documentos de identidad que les permitan a su vez realizar trámites ante los Consulados para obtener su pasaporte y matrícula consular. La campaña de corrección de actas de nacimiento continuará en las ciudades de Atlanta, Georgia, los días 25 y 26 de marzo; en Chicago, Illinois, el día 30, y concluirá la primera etapa de la campaña en las ciudades de Nueva York, Nueva York y Orlando, Florida el próximo mes de abril Periodismo con responsabilidad social
Cumple expectativas de migrantes campaña de corrección de actas en Estados Unidos
C
6
Martes 18.03.2014
Juan José Romero / NOTYMAS
Centro
Chilpancingo
E
l alcalde capitalino Mario Moreno Arcos, señaló que los servicios con que contaran los damnificados que serán reubicados al sur de la ciudad están garantizados. En entrevista el edil apuntó que “todo está considerado” en referencia al agua, drenaje, y demás servicios que se requieren, aunado a la construcción de un puente vehicular debido a que el predio está ubicado a orillas de la autopista del Sol, lo cual representa un problema para el traslado de los habitantes hasta ese lugar.
Garantizados los servicios para damnificados que serán reubicados Moreno Arcos aseguró que a finales del mes de mayo tienen que estar entregando la primera etapa con el compromiso a través de una ficha de que quienes vayan a vivir a este nuevo asentamiento humanos sean quienes resultaron afectados por las lluvias de septiembre del 2013.
Sostuvo que en este proyecto “no hay partidos políticos”, y que solo existe la coordinación entre la federación, el estado y el municipio. Cuestionado sobre la licitación para que la empresa Proviva, construya las viviendas de los
damnificados, el alcalde señaló que es la Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) quien llevo a cabo ese proceso, “ellos lo están haciendo, lo que yo tengo aquí los servicios, eso es parte de la responsabilidad del municipio”, concluyó.
CIC crea RieSis para coordinar acciones de protección civil Kenia García / NOTYMAS Chilpancingo
D
ebido a que no es posible predecir la actividad sísmica y sus consecuencias pueden ser devastadoras, el Centro de Investigación en Computación (CIC) del Instituto Politécnico Nacional, desarrolló un sistema informático denominado RieSis (riesgo sísmico), capaz de coordinar las acciones de protección civil a seguir ante un evento de gran magnitud. Según la agencia ID, se trata de un software que coordina los servicios de emergencia, rescate, atención en hospitales, registro de víctimas, y seguridad pública en caso de una contingencia severa en la ciudad de México. Sus creadores de este innovador sistema, son el académico del CIC, Adolfo Guzmán Arenas, y el ingeniero Luis Wintergerst Toledo, especialista en desastres, con 23 años de experiencia y reciente Premio Nacional de Protección Civil 2013. El RieSis optimizará las labores de rescate, atención hospitalaria y reconocimiento de víctimas en la ciudad de México a través de internet, y funcionará como un “plan rector” capaz de indicar cómo manejar las catástrofes provocadas por los sismos y fue creado para dar soporte a las autoridades en su coordinación al momento de atenderlos, debido a que generalmente, no se sabe cómo actuar cuando se presenta un evento geológico de esta naturaleza. Según explicó uno de sus creadores, Guzmán Arenas, en el software se integra una base de datos en la que se detalla la ubicación de grúas, hospitales y albergues, así como los recursos humanos disponibles para el envío inmediato de apoyo. Una vez que el sistema se activa y las zonas de desastre han sido señaladas y registradas por el programa, se envía a cada lugar un Periodismo con responsabilidad social
ingeniero dictaminador, un coordinador de sitio, rescatistas y paramédicos. El primero determinará el estado de los inmuebles e informará si son habitables o no, en tanto el segundo podrá informar lo acontecido y solicitar servicios adicionales. El software registrará las zonas afectadas y las necesidades en cada una de ellas, es mediante reportes realizados por los coordinadores de sitio y los mismos habitantes, quienes podrán colaborar por medio de internet o de un mensaje de texto y fotografías a través de telefonía celular. De esa manera, será posible dar a conocer un panorama general de las zonas e inmuebles afectados, números de damnificados, atrapados, heridos, fallecidos y desaparecidos; necesidades de recursos humanos y materiales, así como la ubicación de hospitales y refugios temporales. También está provisto de una herramienta de búsqueda de personas, ya que los rescatistas colocarán un brazalete a las personas salvadas en algún lugar sitio y las enviarán a los diferentes hospitales, en tanto el personal de apoyo ingresará al sistema los datos de las víctimas junto con su fotografía para que sus familiares puedan ingresar a la página web del sistema y los localicen por nombre y apellido. ID señala que éste proyecto, único en el mundo y desarrollado a lo largo de cuatro años por encargo del gobierno del Distrito Federal, fue expuesto por sus creadores en el “Ciclo de conferencias de temas de actualidad” organizado por la Academia de Ingeniería, donde se informó que el software ya fue entregado a la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación capitalina y sólo se espera sea instalado en el Centro de Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo (C4) del gobierno del Distrito Federal.
En Conferencia de prensa integrantes de la APPG, encabezados por Nicolás Chávez Adame, pidieron al gobierno federal, estatal y municipal, que cumplan con la reubicación de los damnificados por l a To r m e n t a Tr o p i c a l “ M a n u e l ”. ( F o t o s : A n w a r D e l g a d o)
Ejercerá ayuntamiento más de 400 mdp para obra pública Kenia García / NOTYMAS Chilpancingo
E
n materia de obra pública, el ayuntamiento de Chilpancingo, ejercerá en este año un presupuesto superior a los cuatrocientos millones de pesos, con las que esperan detonar el desarrollo del municipio en su conjunto, así como restablecer el tejido social. El regidor de obras públicas del ayuntamiento capitalino Ernesto Monje Tovar, dio a conocer lo anterior, y refirió que en comparación al año anterior, en el 2014, el gobierno municipal ampliará la obra pública, gracias a la gestión realizada por el presidente municipal Mario Moreno Arcos ante dependencias del gobierno federal de más de 150 millones de pesos. “El presidente municipal ha estado tocando puertas ante las dependencias federales y gracias a esa gestión, se lograron para este año un recurso adicional de más de 150 millones de pesos que habrá de impactar para la ciudad y sus comunidades en la obra pública”, subrayó el regidor Monje Tovar. Indicó que tras el desastre en la
capital por el paso de la tormenta tropical Manuel, Chilpancingo poco a poco se está levantando, por lo que en este año, habrá una mayor inversión de recursos que permitirá ampliar la cantidad de obra pública en las colonias y pueblos de la zona rural, principalmente aquellos que sufrieron daños por la contingencia. Monje Tovar comentó que hay un gran interés del presidente municipal en el rescate de espacios públicos, la instalación de centros de recreación, donde los jóvenes tengan opciones de practicar algún deporte, realizar alguna actividad productiva que permita mantenerlos alejados de las drogas y otras actividades nocivas, en la medida que haya mejores oportunidades para los jóvenes. “En tanto haya más oportunidades de estudio como de trabajo, habrá menos delincuencia en las calles”, subrayó el regidor de obras públicas. Finalmente Monje Tovar adelantó que en los próximos días, el coplademun sesionará para programar las obras en cada una de las comunidades y colonias del municipio de Chilpancingo.
Martes 18.03.2014
Centro
Kenia García / NOTYMAS Chilpancingo
A
nte la hipótesis de un sismo de 8.1 grados y un tsunami en las costas, el gobierno del estado, a través de la Subsecretaría de Protección Civil de la entidad, realizará este miércoles 19 de marzo, un simulacro a partir de las 12 horas. De acuerdo a la hipótesis planteada, el sismo se presentará a una profundidad de 10 kilómetros, a 50 kilómetros al sur-suroeste de Manzanillo, Colima, afectando de manera directa a los estados de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero. En este escenario se presume que las comunicaciones quedarán interrumpidas, así como las vías terrestres, además de que las actividades portuarias, turísticas y económicas estarán paralizadas debido a la magnitud del suceso. Se tiene considerado que este sismo y posterior tsunami generará un gran número de víctimas, así como daños socio-económicos significativos, por lo que se requerirá de una respuesta a nivel nacional inmediata. Derivado de ello, el encargado de la Subdirección de Aplicación de Normas y Prevención de Siniestros, de la Subsecretaría de Protección Civil del Estado, Jesús Alberto Nieblas Morales, destacó la importancia de la realización de este ejercicio, que permitirá que tanto población como las diferentes dependencias puedan aplicar acciones preventivas y reactivas ante la ocurrencia de un fenómeno de esta naturaleza. Entre otros de los problemas que se tienen considerados que se presenten tras estos dos fenómenos naturales, es la inutilización de pozos de agua potable, campos de cultivo y la pérdida de la pla-
7
PC realizará simulacro ante hipótesis de sismo de 8.1 grados y Tsunami ya, además de la contaminación de esa zona debido a los restos arrojados por el tsunami, así como la pérdida de infraestructura de diversa índole, explicó Nieblas Morales. El funcionario estatal añadió que de acuerdo a la hipótesis, se presentará una importante aumento en la marea, provocando olas de altura variable en toda la costa, así como afectaciones en Petacalco, Jolutla, El Zapote, Troncones, Ixtapa, Zihuatanejo, Bahía Potosí, Playa la Bonita, Puerto Vicente, Carrizal, Playa Michigan, Barra de Coyuca, Bahía de Acapulco, Playa B. Bonfil, Barra Vieja, Playa Ventura y Barra Tecoanapa, entre otros. En este simulacro, participarán dependencias como el Aeropuerto Internacional de Acapulco, Pemex, la Octava Región Naval, la Novena Región Militar, Protección Civil Municipal, CFE, Conagua, SEG, y Secretaría de Salud, entre otras, se activará la Alerta Sísmica así como de las Unidades Internas de Protección Civil de las dependencias de los tres niveles de gobierno. Instalarán también escenarios específicos de salvamento, búsqueda y rescate en Acapulco y Chilpancingo, así como la evacuación simultánea de edificios del sector público y privado. El representante de Protección Civil del estado hizo un llamado a toda la población a estar atenta a este importante simulacro, y a organizar los planes de acción en
El Procurador de Justicia del estado de Guerrero, Iñaki Blanco Cabrera, informó sobre la detención de siete presuntos secuestradores que operaban en cuatro estados del país, entre ellos Guerrero, Morelos, Veracruz y Oaxaca, pero fueron detenidos en Atoyac de Álvarez, el pasado 15 de marzo, ellos son integrantes de la banda delictiva que confesó haber realizado por lo menos 30 secuestros. (Fotos: Anwar Delgado)
los hogares y las oficinas, considerando la importancia que reviste estar preparados ante fenómenos de esta naturaleza –sismos y tsunamis-, debido a la ubicación geográfica del estado de Guerrero. Simulacro de huracán Con anterioridad, a través de esta misma dependencia de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil (SSPyPC), anunció la realización de otro simulacro este mismo 19 de marzo, con hipótesis de huracán, con la finalidad de fortalecer las acciones de coordinación de todas las dependencias que componen el Consejo
Estatal de Protección Civil, además de que la población adopte medidas de autoprotección y sepa de qué manera actuar antes, durante y después de un huracán. Explicó que el fenómeno denominado huracán Kuma, simulará categoría 3 en la escala de Saffir Simpson, entrará a las 13:00 horas, generando daños en los municipios de Acapulco, Atoyac y Coyuca de Benítez. El centro del huracán simulará tocar tierra en la población de Zacualpan, y generará daños importantes en las regiones de Acapulco, Costa Grande y Centro.
Protestan colonos de Chilpancingo; Bloquean acceso al basurero municipal Bernardo Torres / ANG Chilpancingo
A
nte el abandono en el que autoridades estatales y municipales han mantenido a los más de 300 habitantes de la colonia La Cinca en Chilpancingo, después de la tormenta tropical Manuel, en su desesperación bloquearon el acceso al basurero municipal, hasta dialogar con el presidente municipal Mario Moreno Arcos. Desde las 7:00 de la mañana, un centenar de vecinos se plantaron en el acceso principal, mismos que se están viendo seriamente afectados por la contaminación del río Huacapa, y los desechos que camiones recolectores de basura que operan de manera irregular dejan a su paso por las calles de dicho asentamiento. Desde hace siete meses tras el paso de la tormenta tropical “Manuel”, los habitantes de la colonia La Cinca, han permanecido en el abandono. Y es que a pesar de que no sufrieron daños directos, ahora están padeciendo las consecuencias de las redes de agua potable y drenaje en la capital del estado. La contaminación en el río Huacapa, por el vertimiento de aguas residuales de toda la ciudad, les ha hecho imposible realizar sus actividades diarias, por lo fétidos olores. A simple vista se observan grandes cantidades de aguas negras estancadas, con las que amas de casa y niños tienen que convivir a diario, al ir de compras o a la escuela. No suficiente con esto, camiones recolectores de basura que utilizan sus calles para llegar al tiradero municipal, dejan grandes cantida-
des de desechos por las calles, situación que ha llevado al hartazgo a los más de 300 colonos. En más de siete meses, las autoridades estatales y municipales han hecho caso omiso a sus solicitudes, para resolver el problema. Por esa razón desde las 7:00 horas de este lunes, se plantaron en el acceso principal a la colonia e impidieron el paso de los camiones y camionetas recolectores de basura. Esperaron por más de nueve horas el arribo del presidente municipal Mario Moreno Arcos, a quien hicieron comprometerse a resolver el problema de inmediato. El servicio de recolección en la ciudad, se vio paralizado durante todo el día, ante la incapacidad de las autoridades para resolver las demandas. Fue ya entrada la tarde, cuando finalmente lograron acuerdos favorables, y el bloqueo se retiró, no sin la advertencia, de que si el alcalde no cumple, esta vez bloquearan la carretera federal. Vecino de la Colonia la Cinca, dijo que entre sus demandas se encuentran: El agua entubada en la colonia, desde la contingencia, nosotros no tenemos ninguna gota de agua, los recibos de Capach están a la orden del día, nos dicen que tenemos que pagarlos. Los camiones recolectores de basura, las camionetas recolectoras de basura entran a la colonia, por lo tanto van tirando sobre el camino toda la basura que les excede, porque, porque no llevan tapa. Este problema no es de ahorita, es añejo, se han hecho peticiones, se han metido oficios, se han buscado a las autoridades municipales y estatales, se les da el carpetazo Periodismo con responsabilidad social
8
Martes 18.03.2014
Alejandro Ortiz / ANG Chilpancingo
E
l jefe del sitio de disposición final, Miguel Ángel López, dio a conocer el día de ayer que pese a los insistentes anuncios por parte de diversas autoridades de distintos niveles de gobiernos, la activación de un nuevo predio para ocuparse como relleno sanitario, aun esta muy lejos. Ayer, el encargado del actual relleno sanitario, hizo acto de presencia en la entrada de la colonia la Cinca, donde habitantes de dicha colonia, bloquearon el acceso en petición de diversas demandas. Uno de los objetivos, era evitar el paso a los camiones recolectores de basura privados y públicos, fue por ello que, Miguel Ángel López, llegó al lugar. “Nosotros somos respetosos de la manifestación que realizan los vecinos de la colonia, su bloqueo solo nos afecta en el aspecto de que no podemos hacer carga de combustible o maqui-
No hay terreno para el nuevo relleno sanitario en Chilpancingo
naria”, declaró. Destacó, que aun no se han realizado los estudios necesarios y el predio el no está confirmado en adquirirse -según él-, por lo que es inexacto hacer aseveraciones de que el relleno sanitario estará pronto de manera activa. “Apenas hay tratos en la adquisición del predio, falta hacer los estudios, los permisos de la SEMAREN Y SEMARNAT, el terreno es rustico y no esta acondicionado para comenzar a utilizarse”, recalcó. Agregó que actualmente los camiones de recolección de basura púbicos, tienen el trabajo de hacer limpieza en las principales avenidas de Chilpancingo, aunque señaló que es imperativo que la ciudadanía tome conciencia del buen uso de la basura.
Finalmente, pidió que las denuncias de los colonos fueran respondidas a prontitud y aclaró que a pesar de estar fuera de
a c u e r d o s y una rut a a se guir p a ra c o n los ma nife st a nt e s, “ h a b r á at e nción y nunca omisión” E n o t r os t e ma s, e l re ct or d e l a u n i ve rsida d la me nt ó e l p oco s u b s i d i o que re cib e la UAGro p o r p ar t e d e la fe d e ra ción, l o q u e aume nt a e l nume ro de a l u m n o s que que d a n fue ra de u n i d ad e s a cadé mica s de nive l m e d i o s up e rior, e st o lo de cla ró t ra s c u est iona rle sob re e l fin d e e n t r eg a d e ficha s d e la UAG r o e n est e nive l. “ H ay muchos fa ct ore s que c o n t r i b u ye n a la posición so c i a l d e G ue rre ro como son la p o b r e z a a lime nt a ria , de v iv i e n d a , e conómica y ma rginac i ó n e l a e duca ción”. Co n r e sp e ct o a e st e ult imo t e m a , de st a có que Gue rre ro, s i g u e s i e nd o e l e st a d o con men o r c o b ert ura e duca t iva y los r e c u r s o s no son suficie nt e s p a ra i n cre me nt a r la ma t ricula e s c o l a r. I n d i c ó que la s Re formas d eb e n d e e st ar e ncamina da s al a p oyo de la e ducación y prog ra m a s , “no e st a mos p idie nd o d i n e r o, s olo la op ort unida d de p o d e r c o ncursar p ara la me jora d e l a unive rsid ad ”. Fi n a l me nt e , Jav ie r Sa lda ña , p u n t u a l i z ó que la UAGro e s la p r i m e ra inst it ución que re spet a a l a s inst it ucione s, e st o p or e l t e m a de la a mplia ción de la d e m a n d a d e l d iput a do Jorg e Ca m ac h o e n cont ra de l re ct or d e l a m áx ima ca sa d e e st udios
Este fin de semana la SEMAREN, realizó un operativo conjunto, en la localidad de Papalutla, municipio de Copalillo, donde decomisaron un ejemplar de Guacamaya verde, en peligro de extinción, por lo que se levantó un procedimiento administrativo, el cual dará como resultado una sanción administrativa para los infractores (Foto: Rosario Hernández / ANG )
Necesario despolitizar las casas de estudiantes; Saldaña Almazán Alejandro Ortiz / ANG Chilpancingo
D
ura nte l a c e l e b ra c i ó n d e s u cum p l e a ñ o s , o rg ani z ad o p o r p e r s o n a l de la UAG ro y ci u d a d a n o s d e Ch ilpa nc i ng o, el r e c t o r J av i e r Salda ña Al maz án , c o n s i d e r ó que es neces a ri o q u e l a s c a s a s de estud i antes d e l a u n i ve r s idad sea n d esp o l i t i z a d a s . L o a nteri o r, l o c o m e n t ó a l cu esti o narl e so b r e l a s d e m andas q ue exi sten e n t o r n o a denu nci as d e i nt e g ran t e s d e casas d e estud i an t e s c o n r e specto al enc a rg a d o d e l c o m edor u ni vers i tari o. “Sí hay d enunc i a s p o r m a l a s ate nc i o nes y o tro s r u b r o s , s i n e mba rg o, ya hay ac e r c a m i e n t o con lo s i nco nfo rm e s p ara t ratar a cab a l i d a d l o s p u n t o s q u e e llos ti enen”, res a l t ó e l r e c t o r. Jav i er Sal d a ña , n o d e s c a r t ó que e xi s ta n c i ert o s i n t e r e s e s político s c o n respe c t o a al g un as d e estas d e m a n d a s , p o r lo qu e urg i ó a d e s p o l i t i z a r l a s casas d e estud i an t e s d e l a UAGro. “Ya se hab í a n a n u n c i a d o los foro s d e co ns u l t a p ara q u e fue ran l o s estud i a n t e s q u i en es d ec i d i eran sob r e e l r u m b o de sus c a s as d e e s t u d i a n t e s y pasand o l as el ecc i o n e s d e d irectores se real i z ar á n d i c h o s foros, el o b jeti vo e s q u e s e realic en co mi si o n e s a c a d é m icas y no p o l í ti c a s ”, d e s t ac ó . Agreg ó q ue ya h ay p l á t i c as , Periodismo con responsabilidad social
su rubro, él apoyaría las acciones de los vecinos quienes solo buscan un beneficio para sus familias
Denuncia regidora del PAN entrega de apoyos con fines políticos en Chilpancingo Rosario Hernández / ANG
L
Chilpancingo a regidora del Partido Acción Nacional en Chilpancingo, Reynalda Pablo de la Cruz, denunció que funcionarios del cabildo de Chilpancingo, lucran con la entrega de apoyos y programas destinados a los damnificados por la Tormenta Manuel y el huracán Ingrid. La edil panista, señaló que la Directora de Desarrollo Social Municipal Denisse Martínez Mendiola y el síndico Abelardo Ávila Adame buscan asegurar un puesto político dentro del PRI, por lo que han emprendido una campaña anticipada “desde el interior del poder municipal”. Consultada en sus oficinas, ejemplificó que en días pasados Martínez Mendiola, entregó cerca de 2 mil láminas a damnificados, a través de su Asociación “Trabajando para un Mejor Mañana”, aun cuando los recursos son parte del erario Público, acciones que aseguró quedaron plasmadas en lonas de la promoción del organismo que preside la funcionaria.
Pablo de la Cruz arremetió también contra el síndico Abelardo Ávila Adame de quien aseguró “está haciendo figura para la diputación local” “ya que andan muy desatados en pos del hueso político y han encaminado sus gestiones de obra social y apoyos diversos a gente que les puede redituar votos en el próximo proceso electoral”, por lo tanto indicó que a los servidores públicos se les ha perdido “el espíritu de servir a la gente”, dado que se han dedicado a “caravanear con sombrero ajeno”. Por lo que la regidora del blanquiazul, hizo un llamado al alcalde Mario Moreno Arcos para que ponga orden a sus funcionarios dado que los ánimos políticos están “al acecho con obras y apoyos municipales”, lo cual pone en evidencia a la administración municipal que encabeza, por ello apuntó “No está mal que hagan campaña adelantada, pero que lo lleven a cabo con recursos propios no del ayuntamiento”, por lo que analiza interponen su denuncia formal
Acapulco
Marino D. Valdez Acapulco
U
n incendio arrasó con 150 locales que conformaban el mercado, la Vacacional, ubicado a la entrada de la colonia con el mismo nombre y a un costado del mercado central de abasto, en la zona sub urbana del puerto, dejando el saldo de dos personas calcinadas y un indigente herido, informó el director de protección civil del municipio, Efrén Valdez. Aún se desconocen las causas del incendio, que duró aproximadamente dos horas para controlar las llamas y evitar que se extendiera hasta los condominios Jacarandas que están a un costado del mercado donde el fuego consumió 150 locales construidos de madera, lámina de cartón y lámina galvanizada. El director de Protección Civil Municipal Efrén Valdez y el encargado de despacho de la Sub secretaría de Protección Civil en el estado, Carlos Amezcua Avalos, respectivamente, dieron a conocer que alrededor de
E
Acapulco l gobierno municipal de Acapulco dijo que será la Procuraduría General de Justicia del estado (PGJE) quien investigue el incendio que provocó la muerte de dos personas y la afectación de 150 negocios ubicados en la entrada de la colonia Vacacional, frente a la central de abasto. “La Procuraduria de Justicia del estado investigará, es un asunto que involucra dos descensos e investigará un dictamen de lo que ocurrió en este suceso”. dijo el director de comunicación social del gobierno municipal, Ricardo Castillo, durante la conferencia de prensa acompañado por el secretario de seguridad pública, Alfredo Álvarez Valenzuela, el director del Protección Civil Municipal, Efrén Valdez y la secretaría general de gobierno, Magdalena Camacho. En las instalaciones del cabildo municipal, el funcionario local dijo que la persona herida, un indigente con discapacidad, fue rescatado en el interior de un baño, donde sufrió quemaduras de primero y segundo grado debido a que logro abrir la regadera. Las dos personas calcinadas están en calidad de desconocidos y la persona lesionada de nombre Armado Ramirez Cruz de 71 años de edad se encuentra en el hospital general de Renacimiento recibiendo atención médica por las quemaduras que recibió. Insistió el director de comunicación social en señalar que se ignoran las causas del incendio que daño 150 locales, 100 fijos y 50 semifijos, construidos de madera y lámina de cartón y asbesto. El incendio que fue reportado alrededor de la 1:20 de la madrugada
9
Incendio de Acapulco deja 2 muertos y un herido
la 1:10 de la madrugada se recibió la llamada de servicio de emergencia al 066 de que se registraba un incendio en el mercado vacacional y alrededor de la 1:23 de la mañana arribaron elementos de bomberos para sofocar el incendio donde también elementos de la Marina apoyo con una pipa de 20 litros. El incendio que fue sofocado durante más de dos horas, arrasó con 150 locales, 100 fijos y 50 semifijos. Entre los escombros, el director de Protección Civil municipal, Efrén Valdez señaló que personal de bomberos del municipio y del estado encontraron los restos de dos personas muertas calcinadas y otro más
Por la tarde de este lunes se espera el éxodo de vacacionistas ANG
Martes 18.03.2014
fue controlado hasta las 3:00 de la madrugada y extinguido en su totalidad a las 06:00 de la mañana. Ricardo Castillo, dio a conocer que participaron para sofocar el incendio 30 elementos de Protección Civil y Bomberos con el apoyo de las dependencias de la policía estatal, protección civil estatal y marina así como particulares. Para sofocar el incendio se utilizaron 14 pipas que hicieron dos viajes a la garza de bomberos de la colonia Emiliano Zapata. “Participaron siete pipas de Acapulco de las cuales 4 fueron de 10 mil litros y 3 de 3 mil 500 litros y una pipa de Protección Civil del estado, una pipa de 20 mil litros de la Marina, cuatro pipas particulares en apoyo de 10 mil litros, una pipa 3 mil 500 litros de la policial del estado”, dijo el funcionario municipal. El director de Protección Civil municipal, Efrén Valdez dijo se atendieron a diez personas por elementos de la cruz roja que sufrieron crisis nerviosa por el incendio. Dijo que al arribar los elementos de Bomberos lo primero que se atacó fue sofocar a los locales que están pegados a los condominios Jacarandas en la colonia Vacacional donde solo una vivienda fue afectada en su cristalería. “Fueron muy pocos los daños en la vivienda, solo en la cristalería donde los bomberos atacaron primero para evitar que se propagará”. Refirió que personal después de la 1:20 de la madrugada atacaron el incendio y se levanta el censo de cuantificación de daños, un censo real de locales afectados y a que se dedicaba cada uno. Elementos del ejército mexicano acordonó el área y no se tiene reporte de personas desaparecidas.
en el interior de un baño herido con quemaduras de primero y segundo grado. La persona herida, fue identificada como Armado Ramírez Cruz de 74 años de edad, indigente y con una pierna amputada por problemas de diabetes, por lo que fue trasladado a un hospital del puerto para su atención médica. “En las maniobras de escombro fue encontrado al interior del mercado con quemaduras de primero y segundo grado una persona que fue trasladada para su atención médica a un hospital de Acapulco, tiene una pierna amputada y el señor es diabético, estaba consiente”, dijo el encargado de despacho de la sub secretaría de Protección Civil en el estado, Carlos Amezcua.
El lugar fue acordonado por elementos del Ejército, Policía estatal, federal y marina, luego de que a un costado del mercado se ubican los condominios Jacarandas, donde los habitantes vivieron momentos de pánico y preocupación de que el fuego se extendiera hasta la zona. Personal del Ministerio Público, sector zapata, tomo conocimiento de los hechos y personal del Servicio Médico Forense traslado a sus instalaciones, los dos cuerpos calcinados, que están en calidad desconocidos. Hasta las 6:40 de la mañana, elementos de bomberos del municipio y del estado se retiraron luego de que habían controlado al 100 por ciento el incendio y en busca de que no hubiera más personas entre los escombros.
Excelente ejemplo de salir a realizar ejercicio en bicicleta por las avenidas de la capital, sobre todo acompañado de su bebé, lamentablemente en Chilpancingo no existe la cultura de respetar a los ciclistas o motociclistas, quienes por imprudencia de otros han perdido la vida (Foto: Fabián Trigo / ANG).
Acapulco amaneció al 95.8 por ciento en puente vacacional ANG
Acapulco
E
n el segundo puente largo del año, Acapulco amaneció con una ocupación hotelera del 95.8 por ciento, mientras que los destinos que conforman el llamado triángulo de sol alcanzó una estadía del 90.4 por ciento. La buena afluencia de turismo abarroto playas y restaurantes en las tres zonas del puerto de Acapulco. De acuerdo al reporte de la Secretaría de Fomento Turístico del estado, la zona Dorada llegó al 98.6 por ciento, Diamante al 91.1 y Náutica al 87 por ciento.
El presidente de la Asociación de Restauranteros de Playa Bonfil, Sergio Mejía dio a conocer que a partir del domingo las ventas subieron en un 70 por ciento. Dijo que en comparación al año pasado este puente vacacional estuvo mejor y la ocupación hotelera lo demuestra, además de la mayoría de turistas que arriban a la zona Diamante se hospedan en casas denominadas de segunda residencia. La dependencia estatal reportó también que el binomio turístico de Ixtapa-Zihuatanejo llegó al 81.6 por ciento de ocupación hotelera. Mientras que la ciudad platera de Taxco de Alarcón alcanzó un 78.4 por ciento Periodismo con responsabilidad social
10
Martes 18.03.2014
Salvador Cisneros / ANG Atlixtac
H
abitantes de la cabecera municipal realizaron un bloqueo de la vía federal Tlapa- Chilpancingo para exigir al gobierno y a la Secretaria de Salud del estado que se entregue terminado el hospital básico comunitario para la mejor atención de las familias. El bloqueo inicio alrededor de las
Bloquean via federal Tlapachilpancingo, exigen hospital básico 7:30 de la mañana en donde los habitantes tomaron la carretera para presionar al gobierno del estado y la Secretaria de Salud para que
Constructora Armida Mayares no repara daños al sistema de agua potable; denuncian habitantes Salvador Cisneros / ANG Tlapa de Comonfort
L
os habitantes de la colonia Luis Donaldo Colosio denunciaron que la constructora Armida Mayares que realizó el tramo carretero Tlapa-Tlaxcala no ha cumplido con la compostura del sistema de agua potable que dañaron sus máquinas hace aproximadamente dos años. “ya tiene dos años aproximadamente que la constructora daño el sistema de agua potable que abastece a las familias de esta colonia, lo que hemos hecho desde ese día es comprar pipas de agua lo que es un gasto enorme que tenemos que hacer”, informó el delegado de la colonia, Eugenio Valle. Detallo que el monto del daño es de 800 mil pesos y que a pensar de que luego de que la constructora Armida Mayares realizara los daños se firmaron unos acuerdos en donde se comprometían con la colonia a reparar los daños pero ya
Periodismo con responsabilidad social
son dos años y la empresa no se ha ido a parar a la colonia. “Nosotros hemos estado siendo pacientes porque confiamos en que la empresa iba a reparar los daños rápidamente pero ya tenemos casi dos años sin ver solución por eso queremos exigir a la contractura y hacer público todo esto para que Cicaeg que fue el que contrato ponga cartas en el asunto”, resaltó. Agregó que el encargado de la contractura Leónides Cuevas Nava fue quien comprometió al arreglo de la tubería del sistema de agua potable dañado por las máquinas de la constructora pero que no ha hecho presencia en el lugar de los daños. “los colonos hemos metido documentos con el síndico municipal para que intervenga y al presidente municipal les hemos metido un oficio para que intervenga pero no ha habido respuesta para la intervención y solución de este problema que nos afecta a todos los colonos”, concluyó.
concluyan la entrega del hospital básico comunitario y en breve inicia su funcionamiento. Según fuente oficial el centro de salud que se encuentra en la cabecera municipal no se da abasto para las consultas y atención de los enfermos provenientes de las comunidades indígenas pertenecientes al
municipio. La mayoría de las comunidades son de escasos recursos que les cuesta mucho trabajo realizar un traslado hasta el municipio de Chilapa o Tlapa para ser atendidos por lo que exigieron que se concluya el proyecto del hospital básico comunitario.
Al medio día de este lunes se registro un Incendio de Pastizal entre las colonias Campestre de Santa Rosa y Potrerito de Chilpancingo, al lugar acudieron elementos del cuerpo de Bomberos quienes tardaron casi media hora en prender la bomba de agua para apagar dicho incendio, por lo que tuvieron que ser ayudados por periodistas que acudieron a cubrir la nota, ahí los bomberos informaron que ya le han comentado al alcalde sobre la deficiencia en el equipo y nada más les da largas, también pueden ser apoyados por Protección Civil estatal porque nunca tienen agua. (Fotos: Anwar Delgado)
Martes 18.03.2014
ANG Atoyac de Álvarez o que está haciendo el gobierno no tengo con que agradecérselo —pero aunque me construyan una casa de oro sé que ya nadie le devuelve la vida a mis dos hijas, a mi papá y mi hermano que estábamos acostumbrados a vivir juntos en La Pintada —, narra de manera sollozada, la señora Juana Castro, quien recibió un proyecto de tortillería y en próximos días estará lista su vivienda que le construye el gobierno federal. Subiendo la mirada al cielo en reiteradas ocasiones; Juana Castro, de manera dolorosa, comenta que un enorme alud de tierra ocasionado por la tormenta “Manuel”, en septiembre del año pasado, terminó con la vida de sus hijas Ariani de 14 años, Martha Graciela de 8; además de su padre, Justino Castro Baltazar y su hermano, Justino Castro Márquez—se habla que en total fueron 95 personas que murieron enterrados en la Pintada, municipio de Atoyac de Álvarez. A seis meses de la tragedia, Juana Castro reconoce que el apoyo del estado y federación ha sido el mejor que han recibido en consideración con otros municipios donde hubo damnificados: “Nos han apoyado muchísimo, cuando no había nada de casa, me preguntaba y decía; hay Dios mío cómo le voy hacer ahora dónde voy a vivir, qué va a ser de nosotros, mis hijos los que me quedaron cómo le voy hacer, sin nada de dinero ningún apoyo”. Cuando sucedió la tragedia varias de las familias damnificadas fueron trasladadas a Acapulco “nos dijeron que nos iban apoyar, que no nos preocupáramos que nos iban hacer las casas, que íbamos a tener un lugar donde vivir y cumplió el presidente —Enrique Peña Nieto—, quisiera verlo en persona para agradecérselo, no tendremos con que pagarle lo que ha hecho por nosotros, lo que está haciendo y las casas”. Sobre los apoyos recibidos, explicó que le entregaron una tortillería, la capacitaron y le manifestaron que si le echaba ganas se quedaría con el proyecto “ahora todo lo que tengo lo he comprado yo, con lo que he ido sacando, no tengo con que agradecerles; por ese lado yo estoy contenta me siento a gusto”, narra la señora Juana. Le he echado muchas ganas, gracias a Dios, al gobierno, los topos, la Marina que nos apoyó, cuando sacamos los cuerpos de mis hijas de mi hermano y mi papa, “ver como los sacaban, para mi toda esa imagen la tengo en mi mente y va ser imposible borrarla, es un dolor que no
L
11
Aunque me construyan casas de oro nada me devuelve a mis dos hijas, mi papá y hermano
se le desea ni al peor enemigo. Hoy me da tristeza ver a mi niño (de 10 años de edad) que no quiere ir a la escuela, no quiere jugar no quiere hacer nada, y cómo lo obligo, si vio cómo se tapó su tío, su abuelito y sus hermanas , “a lo mejor para los que no perdieron familia todo esto es como fiesta, alegría porque todos salieron beneficiados gracias a esto, pero para nosotros todo es tristeza, aunque pasen los años es muy triste para mí, muy doloroso de qué sirven casas buenas y todo, cuando el dolor y las tristeza es muy grande: “Porque así puede tener uno cien hijos, nunca un hijo remplaza al otro eso jamás, los hijos son la vena del corazón y de eso yo creo que nunca me voy a reponer”. Contenta porque va a tener casa nueva La Señora Eneyda Alonso, es una de las 13 familias que están aún en el albergue que se instaló en La Pintada, porque el resto de los damnificados vive en la comunidad con otros de sus familiares; “mi casa se perdió y también la van a reconstruir, mi casa era de adobe arriba tenía lamina, la van hacer de material”, dijo que aún continúa Protección Civil, llevando despensas, hay una panadería, tortillería, carpintería, hay juegos infantiles y canchas de fútbol, tenemos lo necesario para llevar bien la vida”. Se están construyendo 210 casas La señora Natalia Márquez Rojas, encargada del comedor que se instaló en la comunidad, manifestó que en la llamada “noche de la desgracia”, fallecieron como 95 personas sepultadas por el lodo; afortunadamente; dijo que el gobierno está construyendo las casas y estamos agradecidos “hay 210 que se van a construir, no nos han abandonado, le damos gracias al presidente Peña, estamos agradecidos”, viviendas que se están construyendo también para las familias que están en zonas de alto riesgo de la población. Explicó que aunado al apoyo material que han recibido, la secretaria de Desarrollo Social (Sedesol), Beatriz Mojica Morga, los ha apoyado con psicólogos “para irnos olvidando poco a poco y le estamos echándole ganas”. Interviene Sedesol con psicólogos y sociólogos Durante un recorrido que realizó por segunda ocasión en menos de una semana, la secretaria de Desarrollo Social, Beatriz Mojica Morga; dijo que lo ocu-
rrido en la comunidad La Pintada fue una tragedia muy fuerte para los guerrerenses, por ello explicó que la Sedesol está realizando una intervención de reconstrucción social, “porque no todo se basa en cuestiones materiales, la gente quedó muy afectada y en ese sentido están viniendo psicólogos y sociólogos para trabajar con los niños, familias para poder restablecer la confianza y los lazos comunitarios”. Beatriz Mojica, explicó que se están realizando terapias grupales con psicólogos que le permitan a la gente expresarse y sacar ese dolor que llevan dentro, “después vamos a hacer otras cosas sobre el rescate de los libros, la biblioteca, espacios públicos. En el recorrido que efectuó con niños y niñas de la comunidad, acudieron a la Piedra La Pintada, contaron sus anécdotas, habló con los deudos de las familias que fallecieron, con quienes están en el albergue y profesores; posteriormente psicólogos y sociólogos, de la Sedesol realizaron diversas actividades para que hoy los niños y niñas estén haciendo acciones que refuerzan la identidad, que
permitan restablecer la confianza y los lazos comunitarios”. Beatriz Mojica manifestó que posteriormente va a continuar con otros proyectos productivos y promocionar el café y sus derivados que es uno de los más exquisitos del país. La Piedra La Pintada cobrará vidas cada 50 años Ismael Gómez Maldonado, de 12 años de edad; originario de la comunidad Los Cajeles, Narró: “estamos en la Pintada por la tragedia que le pasó a la familia, primos hermanos murieron, uno se quedó huérfano perdimos a mucha familia y venimos a apoyar a mi hermano en su huerta de café, apoyamos en lo que se pueda”. Sobre lo que pasó en el mes de septiembre del año pasado, cuenta que recientemente vinieron unos científicos y estudiaron La Piedra La Pintada —emblema de la comunidad—, dice que se cuenta que hay un reloj antiguo que dejaron los mayas. Narró: “En este lugar vivió un brujo y antes de morir hizo pacto con el diablo y dijo que el reloj marcaría que cada 50 años, va a cobrar vidas; y por la tragedia que pasó aquí estamos convencidos de que eso es”
Anuncian reforzamiento de operativo de seguridad en Chilpancingo Rosario Hernández / ANG
Chilpancingo
A
l dar a conocer que ya fueron evaluados en la ciudad de México, 120 policías municipales, el encargado de despacho de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil, Urbano Palacio García, informó que se reforzará el operativo de seguridad en la ciudad “juntos por Chilpancingo”, tras los hechos de violencia registrados este fin de semana. Consultado en el cuartel de la Policía Municipal, Palacio García, señaló que los 120 policías ya están en la capital y están a la espera de los resultados, para que los que pasaron esta prueba, sean capacitados como policías de proximidad, así mismo esta semana serán evaluados dos bloques de 40 policías y explicó que en la evaluación les aplican el examen de antidoping, polígrafo, psicológico y condición física. Agregó que los agentes que reprueben la evaluación para
la capacitación de la policía de proximidad serán dados de baja,” se buscará una alternativa para que no queden desempleados los policías municipales” Palacio García explicó que los policías de proximidad cuando sean asignados operarán en el primer cuadro de la ciudad, para reforzar la seguridad en la zona, sin embargo desconoce cuando le entregarán los resultados de la evaluación para la selección de los agentes para ser capacitados. “Los policías municipales que aprueben la fase de capacitación serán incorporados a operaciones de proximidad, pero no serán incluidos en operativos que están en manos en la PF y la estatal”, declaró. Agregó que los cuadrantes que corresponde de cuatro a seis colonias están a cargo las policías federales y estatales, de acuerdo a los altos índices de mayor incidencia de inseguridad, realizan recorridos en las calles, avenidas, revisión de automóviles y viviendas Periodismo con responsabilidad social
12
Martes 18.03.2014
Adn deportes
El e q u i p o d e l C R I G y S e r v i c i o s M é d i c o s a p e s a r q u e d e s c a n s o e n l a j o r n a d a a nte r i o r s e e n c u e nt r a e n l a te r c e r a p o s i c i ó n d e l a t a b l a general con muchas opciones de calificar a la liguilla
L a S e c c i ó n 42 q u e c o m a n d a e l C. S e c r et a r i o d e l s i n d i c at o J o s é Á n g e l S o t o t i e n e l a p l e n a c o n f i a n z a q u e ava n z a r a n m a s p e l d a ñ o s y u b i c a r s e e n u n b u e n l u g a r e n l a t a b l a d e p o s i c i o n e s d e l t o r n e o i nte r n o d e l D I F
A c c i o n e s d e l To r n e o e s t a t a l d e Ta e K w o n d o q u e s e r e a l i z o e n l a s instalaciones del la UAGro. Periodismo con responsabilidad social
Resultados del torneo del DIF El coordinador deportivo del primer torneo interno de fútbol rápido, organizado por el DIF. ESTATAL. y la sección 42 que preside el C. José Ángel Soto, Miguel Ávila Moreno, nos dio a conocer los resultados que se registraron en la jornada pasada y la tabla de goleo y general de posiciones, “Control Patrimonial” se impone 3 - 2 al equipo de “Bienestar Social”, anotando por el equipo ganador Efrén Alarcón 1 gol y con 2 anotaciones Salvador Contreras, por equipo perdedor anotaron Yimi Mendoza 1 gol y Emilio Bahena 1, en otro encuentro la “Sección 42” golea 9 - 4 el débil equipo de “Jurídico” con anotaciones de Jesús Salmerón 1 gol, Fermín Ramírez 2 y con 6 tantos José Antonio Soto, por el segundo anotaron Cesar Cruz 1 gol, Eduardo Gaston 1 y Miguel Meléndez con 2 goles , en el siguiente encuentro “Finanzas” le gana 4 - 3 al equipo de “Control Patrimonial” que jugo doble jornada las anotaciones fueron de Francisco Valle 1, y con 3 goles Miguel Ávila, por el segundo anotaron Efrén Alarcón 1 gol, Juan García 1 y Salvador Contreras 1, en el ultimo encuentro de la jornada la “Sección 42” que también jugo doble partido vence 4 - 3 al equipo de “Control Patrimonial” las anotaciones fueron de las anotaciones fueron de Martín Tellez 1 gol, Fermín Ramírez 1 y con 2 goles José Antonio Soto, por el equipo perdedor anotaron Luis Aponte 1 y Antonio Villafaña 2 goles. La tabla de posiciones el equipo que se encuentra en el primer lugar es “Finanzas” con 12 puntos, le sigue en segundo “Control Patrimonial” también con 12 puntos pero menos en la diferencia de goles, en el tercer puesto encontramos al equipo del “CRIG y Servicios Médicos” con 9 puntos, en la cuarta posición esta la “Sección 42” con 9 puntos pero con menos diferencia de goles , en el quinto lugar encontramos al equipo de “Bienestar Social” con 3 puntos, y en el último puesto “Jurídico” que lleva 0 puntos . en la tabla de goleo Miguel Ávila va al frente con 11 goles es del equipo de “Finanzas” seguido de cerca de José Antonio Soto con 9 tantos, en tercer lugar de goleo esta Guilmar Rodríguez con 7 tantos y encontramos un triple empate a 6 goles Efrén Alarcón Miguel Meléndez y Cesar Cruz, seguiremos informando de los resultados que se generen en la próxima jornada. Convocatoria del SUSPEG El Profr. Adolfo Nava Calderón Secretario General hace la mas atenta y cordial invitación a celebrar el 69 aniversario de la fundación de la organización sindical, el comité central del SUSPEG, a través de la Secretaria General, la Secretaria y Subsecretaria de Relaciones y Turismo Social, Cultural Turísticos y Deportivos, convoca a los trabajadores de base que integren los equipos que representen a las diferentes secciones al Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero, para que participen en el torneo de Baloncesto , que se efectuara bajo las siguientes bases. se llevara a cabo los días 1, 2 y 3 de abril del presente año, en las instalaciones del C.C.E. del SUSPEG y sedes alternas que determine la comisión en la Cuidad de Chilpancingo, el las categoría libre varonil, podrán participar 10 jugadores por equipo, tienen que acreditar ser trabajadores de base, las inscripciones deberán ser solicitadas y las fichas de registro en las instalaciones del SUSPEG. por los secretarios Seccionales o en la pagina www.suspeg.com. lo podrán hacer a partir de la presente convocatoria, la junta previa se llevara a cabo el 31 de marzo del 2014. en las instalaciones del SUSPEG. a las 18:00 horas, el sistema de competencia, sera a eliminación sencilla de acuerdo al numero de equipos participantes en la junta previa se dará a conocer el roll de juegos, cada equipo deberá portar los uniformes que los distinga, con su numero, se aplicara el reglamento vigente de la Federación Mexicana de Baloncesto, se premiara con trofeos y diploma a los cuatro primeros lugares y una diploma al mejor jugador, los árbitros serán proporcionados por el comité organizador. ROLL DE JUEGOS DE FÚTBOL RÁPIDO. COLONIA LOS ÁNGELES. CANCHA: PROFR. CARITINO MALDONADO PEREZ MARTES 18 DE MARZO DE 2014. HORA. 15:30 LA COLMENA 17:00 F.C. ROMACAL 18:30 JAGUARES 20:00 LAV. MIS TRAPITOS 21:30 DEPORTIVO ABIN
EQUIPOS. vs. 100% NATURAL vs. AJAX vs. BRAZIL vs. COL VIGURI vs. LA COLONIA
MIÉRCOLES 19 DE MARZO DE 2014. HORA. 15:30 DEPORTIVO ALEXA 17:00 DEPVO. HERNANDEZ 18:30 ATLETICO BILBAO 20:00 REBAÑO 21:30 CLINICA VIGURI
EQUIPOS. vs. CENTRAL DE DULCES vs . REAL DEL VALLE vs. REAL PALMERIN vs. PES. SUEMI vs. + SPORT
JUEVES 20 DE MARZO DE 2014. HORA. 15:30 BAYERN MUNICH 17:00 REAL PALMERIN 18:30 REAL UNIVERSAL 20:00 TALLER EL CHORI 21:30 ANGELITOS SHOW
EQUIPOS. vs. TENEXPA vs. VALEDORES vs. VISTA HERMOSA vs. LA MINEATURA vs. REAL PALMERIN
Martes 18.03.2014 ANG Iguala
“
Mienten” los diputados federales del PRD porque a Guerrero si están llegando los recursos para la reconstrucción, afirmó el dirigente estatal del PRI, Cuauhtémoc Salgado Romero. En declaraciones hechas el sábado en este municipio al asistir al festejo de cumpleaños del delegado federal del Trabajo y aspirante a la alcaldía de Iguala, Erik Catalán Rendón, el dirigente priista sostuvo que los diputados federales del PRD “mienten”
“Mienten” diputados federales del PRD, si están fluyendo recursos para la reconstrucción; Salgado Romero porque el recurso para la reconstrucción del estado si está fluyendo de la federación. Los diputados federales del PRD y Movimiento Ciudadano “mienten” sostuvo el líder priista luego de que en conferencia de prensa el jueves los diputados federales del PRD y Movimiento Ciudadano de Guerrero, y el senador Armando Ríos Piter exigieron una reunión urgente con el
“Destapan” a Erik Catalán para la alcaldía de Iguala ANG
Iguala
E
n el contexto de la celebración del onomástico 40 del delegado federal del trabajo el priista Erik Catalán Rendón, este fue “destapado” como precandidato a la presidencia municipal de Iguala para los comicios de 2015. En la celebración del cumpleaños del funcionario federal, quien participó como candidato a la alcaldía de Iguala en 2012, se realizó la tarde del sábado en el salón del hotel Villa Santa Lucía, el cual es de su propiedad, y en el que asistieron priistas figueroistas y aguirristas, así como unos dos mil seguidores de Catalán Rendón. A los invitados se les sirvió barbacoa de res acompañada de arroz y frijoles, asimismo se dieron almejas vivas. La jarana estuvo amenizada por un par de grupos locales. En un breve mensaje que dio el delegado federal del trabajo, Erik catalán, agradeció a los presentes su asistencia y dijo que gracias a ellos “Erik Catalán es lo que es hoy, gracias a ustedes hoy soy delegado federal del trabajo”, en seguida hubo porras y consignas de apoyo al iguelteco. Después de Catalán Rendón, la líder natural priista Margarita Jacobo Ruiz tomo el micrófono para “destapar” al festejado para la alcaldía de Iguala y externó, “quiero aprovechar la ocasión en este momento de felicidad para pedir que Erik Catalán sea el próximo candidato a la presidencia municipal de Iguala para el próximo proceso electoral y hoy le refrendamos nuestro apoyo como lo
13
hicimos en 2012”. El en cumpleaños de Erik Catalán estuvieron el presidente del CEE del PRI en Guerrero, el figueriosta Cuauhtémoc Salgado Romero; el aguirrista y dirigente del Movimiento Ciudadano asociación civil, Raúl Salgado Leyva. Los alcaldes priistas de Chilpancingo, Mario Moreno Arcos; de Cocula, Cesar Miguel Peñaloza Santana y de Atenango del Río, Andrés Cantorán. Los delegados federales del ISSSTE, Daniel Pano Cruz; del Infovavit, el ex dirigente estatal del PRI Marco Antonio Leyva Mena y el delegado federal de la Secretaría de Gobernación en Guerrero, Juan Salgado Brito. También estuvo la ex delegada de Sedesol en Guerrero, Laura Catalina Ocampo. El dirigente estatal de la CTM, el ex diputado Antelmo Alvarado Arroyo; el Magistrado y dirigente municipal del Movimiento Ciudadano, Silviano Mendiola Pérez y Reyna Jaimes Domínguez, los dos últimos del grupo aguirrista. Asimismo asistieron los presidentes de la CANACO, Zacarías Rodríguez Cabrera y del Club de Leones, Nemasio Álvarez García quien aspira a la alcaldía de iguala. Los regidores del PRI, Marina Hernández de la Garza y Enrique Marroquín Pineda quien es del grupo de David Gama Pérez. Así como el regidor del PVEM, Leonel Gallegos Lome y el dirigente regional del Partido Verde, Isaac Ocampo Fernández. También estuvo el gerente general de la empresa minera Gold Corp, Francisco Ballesteros y el conductor de televisión Juan José Ulloa
secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso, y el de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, para que aclaren cómo se invierten los 7 mil millones de pesos del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden) etiquetados para la reconstrucción del estado. Salgado Romero afirmó que los recursos del gobierno federal para la reconstrucción “están bajando a Guerrero y en su momento se están viendo el avance de las obras”, dijo que esto lo han constatado varios secretarios del gobierno federal. “Los avances están, en qué porcentaje no lo sé pero si me queda muy claro que en su momento el gobierno federal puede dar de manera explícita de cómo están las cosas”. ¿A qué atribuye el señalamiento de los diputados federales del PRD de que no están bajando los recursos para la reconstrucción? _Los diputados federales (del PRD) mienten porque los recursos si están llegando y están a la vista. A pregunta expresa sobre la contratación de empresas constructoras de los estados de Puebla, Durango y Ciudad de México con lo que la SCT está incum-
pliendo de contratar a empresas locales para los trabajos de reconstrucción, Salgado Romero insistió “es mentira”. Dijo que las licitaciones son abiertas y están participando empresas de muchos lados incluyendo locales, aunque no especificó, “no tengo los nombres pero si son muchas las empresas locales que están participando”, apuntó. Pidió que en los trabajos de reconstrucción también se beneficien las empresas locales. Negó que alguna empresa de las que están participando en los trabajos de reconstrucción esté relacionada con el presidente Enrique Peña Nieto. A pregunta sobre la liberación de la orden de aprehensión en contra del ex alcalde de Tlapa Willy Reyes Ramos, liberada desde el 7 de noviembre de 2013 por la sala penal del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), por la probable responsabilidad en el asesinato de Moisés Villanueva de la Luz, quien fue conocido como el diputado 500 a su paso por el Congreso de la Unión y de Erick Estrada Vázquez, quien trabajaba como chofer del asesinado integrante de la fracción parlamentaria del PRI, dijo “que se aplique la ley y que haya un juicio justo”.
Rest aurante s ubic ados en el zo c alo de Ac apulc o, Invaden c on mac et as y motos e spac i os públic os. Foto: Er nesto G aleana Romero
DIRECTORIO
Director: Mardonio Ramírez García Jefe de información: José Alberto Morales Coordinadores de información: Zona Centro: Vanessa Cuevas, Francisco Paz Acapulco y Costa Chica: Marino D. Valdez Tierra Caliente: María Reyes Alonso, Montaña: Sergio Ferrer Deportes: B.J.; Fotografía: Anwar Delgado, Armando Leyva Ocampo, ANG, Distribución: Ernesto Ramirez Nava Opinión: Enrique Díaz Clavel, José Alberto Morales, Pedro Arzeta García, Julio Ayala Carlos. Servicios informativos: ANG, NOTYMAS Reserva de derechos de autor 04-2013-061311524900-101. Certificado de licitud de título en trámite. Certificado de licitud de contenido en trámite. Cerrada de Jazmín No. 7, Col. 10 de Abril, Chilpancingo, Guerrero. C.P. 39010. Impreso en los talleres de la IMPRENTA SION, Prolongación Valerio Trujano No. 24 Col. Progreso C.P. 39050 Cel. 7471 21 6936. Chilpancingo, Guerrero. Distribuído por la Unión de voceadores de los Bravo A. C. y la Unión Libre de Voceadores del Estado de Guerrero. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Todos los derechos están reservados. Queda prohibida su reproducción total o parcial de la información publicada. Contáctanos: (747) 47 26551 E-mail: diarioadnguerrero@gmail.com, Cerrada de Jazmín No. 7 Col. 10 de Abril, Chilpancingo, Guerrero. www.adnguerrero.com Facebook.com/adnguerrero Twitter: @adnguerrero1
Periodismo con responsabilidad social
14
Martes 18.03.2014
ANG Iguala l alcalde de Chilpancingo, el priista Mario Moreno Arcos lamentó que el ex dirigente de la Canaco Pioquinto Damián Huato se haya ido del estado por el temor a la inseguridad y reiteró su postura de no haber tenido ninguna participación en el atentado que sufrió el pasado 28 de enero en la entrada a Chilpancingo y donde murió su nuera Laura Rosas Brito. En declaraciones a reporteros el sábado en esta ciudad tras asistir al festejo de cumpleaños del delegado federal del trabajo en Guerrero, Erik Catalán Rendón, el alcalde priista declaró que los índices delictivos en la capital han disminuido con la entrada de efectivos federales aunque reconoció que se siguen dando delitos como el secuestro, la extorción y cobro de piso. Dijo que la llegada de las fuerzas federales a la capital “es algo que hoy me permite pensar en reestructura a mi policía municipal que es el fin que yo busco y por supuesto puedo decirles que a 15 días de entrada de la estrategia Juntos por Chilpancingo hay resultados positivos y la gente empieza a percibir de manera más real y palpable”. Se le preguntó sobre el señalamiento del empresario Pioquinto Damián de que sigue habiendo delitos como secuestros, extorciones y cobros de piso en la capital, “estamos en un proceso de recomponer el tejido social, esto es algo que no se pueda dar de la noche a la mañana y tengo la confianza que estos delitos van a ir disminuyendo de manera
E
Lamenta Mario Moreno salida de Guerrero del empresario Pioquinto Damían paulatina, yo no puedo decir que ya se cortaron de tajo, por supuesto que no, también sería yo un iluso que yo dijera eso”. Señaló que ha habido un número importante de detecciones que estaban delinquiendo en la capital del estado “y por supuesto falta mucho por hacer y es el inicio de la estrategia que se está implementando en la capital del estado que va más allá de meter policías, estamos trabajando de manera coordinada con la sociedad en la prevención del delito”. A pregunta de la salida de Damián Huato del estado por la inseguridad y temer por su vida, Moreno Arcos lamentó el hecho, “yo lamento mucho que alguien salga de Chilpancingo y que por supuesto estoy empeñado en generar condiciones para que la gente de Chilpancingo, principalmente los empresarios y la gente que invierte tenga la seguridad que reclaman y requieren para sus familias y su patrimonio, ese es mi reto y lamento mucho que se den este tipo de situaciones y no estoy pensando en una persona, yo tengo el compromiso de la sociedad en general”. A pregunta expresa, el alcalde capitalino insistió en negar que haya tenido alguna participación en el atentado en contra del empresario y sostuvo que las autoridades encargadas de la procuración de justicia lo ha aclarado “yo no tengo nada que ver y no tuve nada que ver, ya se han
No descarta Raúl Salgado que aguirristas regresen a las filas del PRI ANG
Iguala
E
l dirigente de Movimiento Ciudadano por un Mejor Guerrero, el aguirrista Raúl Salgado Leyva, no descartó que el grupo de aguirristas que él encabeza regresen al PRI, aunque atajó que esto no se ha consensuado con el grupo ni con el gobernador Ángel Aguirre Rivero. Declaró que donde haya necesidad el Movimiento Ciudadano propondrá candidatos propios como el caso de Iguala, donde mencionó a Reyna Jaimes Domínguez y el magistrado Silviano Mendiola Pérez como sus posibles candidatos ciudadanos a la alcaldía de Iguala en 2015, y no descartó llevar a Erik Catalán Rendón como su candidato si no va por el PRI y si la militancia lo acepta. Salgado Leyva asistió junto con varios priistas y aguirristas al cumpleaños del Delegado Federal del Trabajo en Guerrero, Erik Catalán Rendón, quien fue destapado para la alcaldía de Iguala. A pregunta de que si ya hay acercamiento con el PRI, declaró que “nunca habido alejamiento con el PRI, habido una distancia lógica normal y saludable, pero cada quien Periodismo con responsabilidad social
haciendo su trabajo desde su trinchera”. ¿Habrá el regreso de los Aguirristas al PRI para el próximo proceso? -No puedo asegurar nada porque eso está en la mesa de discusión todavía. A pregunta si hay alguna ruptura con el PRD dijo que no, sino al contrario, “hay una buena relación, “que nos permite mantener una buena cohesión”. Se le preguntó si el acercamiento con el PRI ya se consultó con el gobernador Ángel Aguirre Rivero, quien es su jefe político, “no se ha consultado con el gobernador y al decisión que tomemos la habremos de consultar con él”. Dijo que en Guerrero el Movimiento Ciudadano tiene una estructura de 60 mil afiliados en todo el estado y unos 12 mil en Iguala. Por su parte el dirigente del PRI Cuauhtémoc Salgado Romero dijo que si hay acercamiento con el grupo aguirristas que encabeza Raúl Salgado Leyva, “hemos tenido pláticas con algunos, ellos están haciéndolo de una manera muy cuidadosa y nosotros estanos esperando a que los tiempos se den, pero los puentes están tendidos”.
detenido algunos de los responsables hay el señalamiento muy concreto para otros, desde el primer día lo señale que yo exigía y reclamaba que se hicieran todas las investigaciones posibles para que se diera con los responsables y se les castigará”. “El reto que tiene Mario Moreno como presidente municipal es entregarle a Chilpancingo una policía modelo y hare todo lo que tenga que hacer para lograr y consolidar el proyecto”. Sobre la situación de sus policías municipales, el alcalde capitalino informó que a los policías que no están acreditados entran en un proceso de liquidación de acuerdo a lo que marca la ley. Señaló que hasta el momento han
liquidado 55 efectivos a lo que marca la ley y 175 están en proceso de examen de confianza en la federación donde busca su capacitación y anunció mejores salarios a los policías que estén dentro de la norma. Sobre el proceso de reconstrucción anunció que el próximo lunes dará el banderazo para la construcción de las 480 viviendas para personas que salieron damnificadas. En el tema político Moreno Arcos anunció su participación en el proceso electoral aunque no precisó en buscar de que cargo, “yo quiero ser muy respetuoso de lo que marca la ley, en este momento te puedo decir que verán a Mario Moreno en el proceso electoral que viene, ¿en qué? no sé pero me verán ahí”.
Retor no de vacacionistas . - Este lunes se registró el retor no de miles de vac acionistas que acudieron al puer to de Ac apulc o ante el f in de semana largo. (Fotos: A nwar Delgado)
El mejor hombre para dirigir el PRD es Cuauhtémoc Cárdenas María Reyes Alonso Coyuca de Catalan
M
isael Medrano Baza, subsecretario para Asuntos Políticos de Guerrero, resaltó que hay un 80 por ciento que Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano sea el dirigente Nacional del PRD, el 21 de marzo se vence periodo de Jesús Zambrano Grijalva. Los perredistas Carlos Navarrete, Carlos Sotelo, Marcelo Ebrard y Cuauhtémoc Cárdenas, son las figuras políticas que aspiran dirigir la dirigencia nacional del PRD, sustituyendo al actual dirigente Jesús Zambrano Grijalva. Para los guerrerenses el mejor que puede ir a ocupar la dirigencia es Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, quien según Misael Medrano Baza existe un frente a favor de Cárdenas. El próximo 21 de marzo culmina el periodo del actual presidente del partido, Jesús Zambrano; por lo
que el Consejo Nacional del PRD debe convocar a una sesión y se emita convocatoria para renovar la dirigencia. El ex dirigente estatal del PRD en Guerrero, Misael Medrano Baza, realzó la importancia de que el partido a nivel nacional sea dirigido por el fundador del partido; además de que de ahí se va desprender para la renovación de las dirigencias estatales. “estamos por resolver la dirigencia nacional, los perredistas guerrerenses estamos con el ingeniero Cárdenas, sabemos de su honorabilidad”. Pues espera que en mes de abril, ya quede resuelto la dirigencia nacional, pues conviene que sea por unidad y se Cárdenas. Respecto a la dirigencia estatal del PRD en Guerrero, Medrano Baza, manifestó que el ex senador de la república David Jiménez Rumbo es quien desea ser dirigente estatal del PRD.
Martes 18.03.2014
Detienen ‘La Güera Sicaria’; sobrina de diputado perredista E
l procurador de Justicia de la entidad, Iñaky Blanco Cabrera, confirmó la detención de Lizbeth Cantorán Guerrero, La Güera Sicaria, presunta operadora del grupo delictivo Los Rojos en el municipio de Chilapa de Álvarez. El funcionario estatal señaló que la mujer fue entregada a la Procuraduría General de la República (PGR) por la comisión de delitos federales, sin embargo, añadió, la dependencia a su cargo intervendrá en los delitos del fuero común como secuestro y robo de auto. En conferencia de prensa, Blanco Cabrera subrayó que además de la Policía Federal (PF), en el golpe a la estructura de Los Rojos en Chilapa también participó la Procuraduría General
de Justicia del estado (PGJ). Precisó que a mediados de año la Unidad Antisecuestros de la PGJ detuvo al oficial mayor del ayuntamiento, Vicente Jiménez Aranda, quien actualmente se encuentra preso en la cárcel de esta capital, acusado de delincuencia organizada por el secuestro de un empresario. Jiménez Aranda es un operador político del PRI en la zona de la montaña baja, considerado “brazo derecho” del alcalde priista de Chilapa, Francisco García González, El Tepache, a quien se señala de presuntos vínculos con el narcotráfico. El pasado sábado 15, La Güera Sicaria fue detenida en un operativo de la PF que inició desde el jueves 13 y en el que participaron más de 200 agen-
Ante problemas de la CRAC despiden a locutores de la radio de San Luis Acatlán Nicasio de Jesus / ANG
San Luis Acatlán n esta cabecera municipal de la región de la Costa Chica de Guerrero, por órdenes de los coordinadores de la Casa de Justicia, liderados por Eliseo Villar Castillo, la mañana de ayer lunes 17 de marzo, 8 locutores de la radio comunitaria 98.3 de Frecuencia Modulada, se les cerró las puertas a ingresar a su respectivo centro de trabajo que desde hace más de 8 años venían laborando. El despido injustificado bajo el argumento del impugnado Eliseo Villar Castillo y su grupo de seguidores, es porque los locutores de la radio comunitaria ventilan los problemas internos que registra el Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC), es por ello que mejor optaron por cerrar la radio comunitaria que venía funcionando en las mismas instalaciones de la Casa de Justicia, del barrio de San Isidro de esta cabecera municipal. Uno de los locutores que se negó a dar sus nombres por temor a represalias, aseguró que ellos no tienen ninguna injerencia de los problemas internos de la CRAC, ya que lo único que hacen es cumplir con los objetivos de darles voz a todos los pueblos de la región costa chica y montaña. Incluso comentaron que van a buscar el diálogo con las partes en conflicto y están dispuestos a acudir a la asamblea regional, donde esperan que se les vuelva a dar la oportunidad de seguir trabajando conforme a los objetivos de la radio comunitaria. LA CRAC DE SAN LUIS, EN SU PEOR MOMENTO Cuando iniciaron los problemas internos de la CRAC, Melitón Santillán Cantú, párroco de Malinaltepec, uno de los impulsores de la creación
E
de la Policía Comunitaria en la región montaña y costa chica de Guerrero, aseguró que desde el momento en que recibieron dinero del Gobierno de Guerrero, se perdió todo principio comunitario. En esos días, Cantú Santillán, adelantó que los problemas se iban a profundizar aún más y es el punto más desequilibrante que está viviendo con los coordinadores de la casa de justicia de esta cabecera municipal de San Luis Acatlán. San Luis Acatlán, se le vio como centro comercial, donde los pueblos de la montaña y costa chica vieron su factibilidad de asentarlo, ya que el impulso de la policía comunitaria dio inicio Santa Cruz del Rincón del municipio de Malinaltepec y Pascala del Oro, que pertenece a esta municipalidad, en el año de 1995, mismos que fueron encabezados por el Párroco Mario Campos Hernández, cuya asesoría jurídica estuvo en manos de los abogados del Centro Regional de Defensa de los Derechos Humanos Tlachinollan. CONTAMINADO POR LOS DE LA INTERCULTURAL La creación de la Universidad Intercultural del Estado de Guerrero (UIEG) fue otro de los granitos negros del arroz, ya que en segundo rectorado después de despedir a Abad Carrasco Zuñiga, fue nombrado como Rector a Rafael Aréstegui Ruiz, quien de inmediato se puso a disposición de la asamblea de la autoridades de la CRAC, con quien firmó un convenio de colaboración, donde los de la CRAC se comprometían a darle seguridad a la Intercultural y las autoridades universitarias se comprometían a aportar 10 mil pesos mensuales. Esa relación sirvió que sin ser autoridad comunitaria, el entonces Di-
tes apoyados por un helicóptero Black Hawk de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS). De acuerdo con autoridades federales, la joven de 25 años es operadora de Zenén El Chaparro, supuesto jefe de la plaza de Chilapa, y se encargaba del cobro de cuotas, secuestros, robos y extorsiones en ese lugar de la montaña baja, colapsada por la narcoviolencia. Según reportes oficiales a los que tuvo acceso Apro, Lizbeth Cantorán Guerrero también es sobrina del diputado local perredista y empresario ferretero Miguel Cantorán Gatica. El propósito del operativo instrumentado por la PF era la captura de Zenén El Chaparro, pero el sujeto logró burlar a las fuerzas federales y escapó. En la misma movilización contra Los Rojos, los federales catearon varias casas y decomisaron 14 autos con reporte de robo de diferentes modelos y marcas, entre ellos Hummer, Mini Cooper y BMW. El operativo de la PF en Chilapa se registró un día después de que el director del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, Abel Barrera, y el abogado Santiago Aguirre fueron interceptados y asaltados por sujetos armados en las inmediaciones del municipio controlado por la delin-
15
cuencia organizada. Barrera Hernández dijo que fue muy afortunado, pues en el tramo carretero donde lo atacaron –añadió– no sólo asaltan automovilistas, sino que también han desaparecido a varias personas. Y lamentó que pese a tener conocimiento de la existencia de una banda delincuencial que opera de manera impune en Chilapa, las autoridades de los tres niveles no hagan nada para revertir la situación de inseguridad que se vive en el lugar. En tanto, Blanco Cabrera señaló que esperarán el desglose del expediente que la PGR abrió en contra de La Güera Sicaria para actuar sobre los delitos del fuero común que se configuren. El procurador aprovechó la oportunidad para presumir las estadísticas con que cuenta el gobierno de Guerrero. En lo que va de este año, puntualizó, la Fiscalía Especial Contra el Secuestro (FECS) ha desarticulado a 12 bandas dedicadas al plagio y detenido a 71 presuntos plagiarios, además de liberar a 14 víctimas. Detalló que la cifra de detenidos este año casi se compara con las 79 aprehensiones registradas en todo 2012. En 2013, añadió, se desmantelaron 50 bandas y se detuvo a 304 probables responsables. Las personas liberadas sumaron 153. Según el fiscal, el delito de secuestro en la entidad ha disminuido en 38% durante los últimos cinco meses, tomando como referencia el 1 de noviembre de 2013 a la fecha.
Damnificados de Chilpancingo colocaron una manta en la carretera federal AcapulcoCuernavaca, a la altura de la capital del estado, en Protesta contra el Presidente Enrique Peña Nieto, debido a que aseguran no han sido apoyados con los 30 mil millones de pesos que anunciaron que se destinarían para los damnificados del Huracán “Ingrid” y la Tormenta Tropical “Manuel”. ( Fotos: Anwar Delgado ) rector de Vinculación Comunitaria de la UIEG Pablo Guzmán Hernández, lo nombraron como coordinador de San Luis Acatlán. Dicha reunión se llevó a cabo en la comunidad de Colombia de Guadalupe, del municipio de Malinaltepec. En esos momentos de asesor de la UIEG Valentín Chapa Hernández, pasó a ser el asesor de la CRAC y en dicho grupo se incorporaron Eliseo Villar Castillo y su reducido grupo de seguidores. Hoy en día, la CRAC-PC está dividido, ya que por un lado, el grupo de Eliseo Villar reduce a su mínima expresión a la CRAC con el apoyo del Gobierno del Estado, y la otra parte que de manera cauta es impulsada por los párrocos fundadores Mario
Campos Hernández y Melitón Santillán Cantú, apoyados por los abogados de Tlachinollan. Eliseo Villar Castillo, y su grupo de delincuentes están embarrados en la desaparición del dinero por la supuesta compra de armas, donde se espera que en una próxima reunión de las autoridades comunitarias sean detenidos para que sean reeducados, aunque es un poco difícil ya que se rodean de pistoleros, mismo que ha presumido que si alguien intenta detenerlo, uno de ellos se va a morir. Con la decisión de Eliseo Villar de despedir a los locutores de radio comunitaria apagan la voz de los pueblos de la montaña y de la costa chica de Guerrero. Periodismo con responsabilidad social
Martes 18 de Marzo de 2014,Chilpancingo, Gro. / Año 00 /No.159 / www.adnguerrero.com / facebook.com/adnguerrero / E-mail: diarioadnguerrero@gmail.com
Detienen ‘La Güera Sicaria’; sobrina de diputado perredista
Nacionales Exhiben en videos vejaciones y torturas de sicarios de La Familia
Una serie de videos difundidos ayer a través de YouTube, muestran la brutalidad de los sicarios al servicio del grupo delictivo La Familia que opera impunemente en la Zona Norte y la región de Tierra Caliente de la entidad, donde la disputa de este importante corredor de drogas con la banda antagónica de Los Guerreros Unidos ha dejado una estela de asesinatos, desaparecidos, extorsiones y más de 2 mil desplazados.
Devolverán cuentas Pág. 15 bancarias a prestanombres de Raúl Salinas
El más reciente basurero de Tlapa, mantienen los mismos problemas que el Un juez federal ordenó hoy anterior que fue cerrado la administracion pasada luego de que los dueños del devolver a Juan Manuel Gómez terreno cancelaran el convenio, el ex alcalde Willy Reyes compró un terreno Gutiérrez, presunto prestanombres de Raúl Salinas de Gortari, de Xalpatláhuac, en el cual ahora hay pequeños incendios, la basura esta en alrededor de 30 millones de pedesorden y hay desperdicio tirado por la carretera Tlapa-Marquelia. El monopolio sos depositados en cinco cuendel reciclaje lo tiene el alcalde petista Victoriano Wences. Foto:Sergio Ferrer. tas bancarias que se mantenían
congeladas desde hace 18 años. El titular del Juzgado Decimotercero de Distrito en Procesos Penales Federales con sede en el Reclusorio Sur del Distrito Federal, Carlos López Cruz, que el año pasado absolvió del delito de enriquecimiento ilícito a Salinas y al propio Gómez Gutiérrez, declaró procedente un incidente de devolución de cuentas bancarias promovido por los abogados del contador.
Preponderancia de Telmex afectará lo laboral: sindicato
El secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores Telefonistas de la República Mexicana, Francisco Hernández Juárez, consideró grave la declaratoria de preponderancia para Teléfonos de México (Telmex) en el sector de las telecomunicaciones, pues impactará negativamente el ámbito laboral en la industria.