Miércoles 19 de Febrero de 2014,Chilpancingo, Gro. / Año 00 / No.141 / www.adnguerrero.com / facebook.com/adnguerrero / E-mail: diarioadnguerrero@gmail.com
$3.00
Lamenta regidor excesos de Upoeg Pág: 2 Solapa síndico irregularidades de Protección Civil en Tixtla
Pág. 2
Urge la Coddehum a Upoeg que se regule
Pág. 4
Siguen secuestros y extorsiones en Chilpancingo: Coparmex Pág. 4
LA FLECHA
No hay venta CHUECA el Contralor de niñas en la Según estatal, Antonio Montaña: SAI Arredondo Aburto, Pág. 8
El primer edil calificó como grave el que la Upoeg haya hecho renunciar a los comisarios de Palo Blanco y Cajeles
Objetivo de Upoeg se está desvirtuando: Mario Pág. 3
Parques invadidos por chachareras.- Cada vez son más los parques que son invadidos por vendedores de comida chatarra y las autoridades ni sus luces (Fotos: Anwar Delgado).
los víveres encontrados en la bodega del DIF no están caducos y tampoco son parte de la ayuda que llegó para los damnificados de septiembre pasado. Lo cierto es que los productos tenían leyendas como “estos artículos no son para su venta, son para donación” y “para los hermanos damnificados”. ¿Más pruebas?
2
Miércoles 19.02.2014
Perspectiva ciudadana José Alberto Morales LA FERIA DE LA BANDERA EN IGUALA; NEGOCIAZO DEL ALCALDE JOSÉ LUIS ABARCA VELÁZQUEZ. No cabe duda que el presidente municipal de Iguala de la Independencia, José Luis Abarca Velázquez sabe hacer negocio con su encargo de primera autoridad, ya que movió cielo, mar y tierra para que el cabildo de su Ayuntamiento aprobara que su esposa María de los Ángeles Pineda Villa, presidiera el patronato de la Feria de la Bandera que se celebra del 14 de febrero al 02 de marzo; la única que no asistió a la sesión donde se aprobó el amarre de este negocio, fue la regidora Sofía Lorena Mendoza Martínez, viuda del que fuera líder de la Unidad Popular (UP), Arturo Hernández Cardona y quien promueve en el Congreso local juicio de revocación de mandato en contra del edil, porque lo acusa de haber asesinado al luchador social. Hay que recordar que el sobreviviente al secuestro y asesinato, Nicolás Mendoza Villa señaló directamente al alcalde igualteco de haber disparado en la cara a Hernández Cardona y luego en el pecho. Por cierto, Abarca pertenece a la corriente perredista Nueva Izquierda (NI) y es cobijado por el presidente del Congreso, Bernardo Ortega Jiménez quien también es miembro de esa tribu y a casi un año del asesinato no ha pasado nada, y la justicia cada día se ve más lejos. Hace un año, cuando recién llegó al Ayuntamiento de Iguala, Abarca se
valió de todo para colocar en la presidencia del patronato de la feria a su cuñado Cirilo Lara Brito, quien en sus cuentas que dio al cabildo reportó ingresos y egresos por el monto de 27 millones de pesos y una utilidad libre de 1 millón 507 mil pesos. Los regidores de “OPOSICIÓN” de aquel Ayuntamiento valieron, porque ni siquiera se manifestaron en contra y apoyaron sin presentar alguna inconformidad por tal hecho. ¿O serán de IZQUIERDA y cobran con la DERECHA? Bueno, al menos ese mensaje enviaron al pueblo de Guerrero. El PRD con este tipo de personajes dentro de sus filas, sigue dando muestras de que no está preparado para gobernar con democracia, ya que lo que tanto criticó cuando era oposición lo aplica en cuanto llega a ser gobierno. A propósito, el año que viene ¿qué familiar del alcalde Abarca Velázquez irá a presidir la coordinación de los festejos de la bandera?... Nos leemos mañana, mientras el Contralor estatal Antonio Arredondo Aburto, aseguró que los productos que se encontraron en una bodega del DIF estatal no han caducado y que no son víveres que hayan enviado para los damnificados de la contingencia que provocó la tormenta tropical Manuel e Ingrid en septiembre pasado. ¿Usted le cree? Porque hay que recordar que en los cartones de ayuda tenían la leyenda “para los hermanos damnificados”. Comentarios, sugerencias y denuncias moralesantosjosealberto@gmail.com
Jajaja humanos
Lamenta regidor excesos de Upoeg E Francisco Paz
Chilpancingo
l regidor de Desarrollo Urbano, Ecología y Cuidado del Medio Ambiente del Ayuntamiento de Chilpancingo, Pedro Luna lamentó que organizaciones que actúan dentro de la ilegalidad, sigan siendo toleradas por los tres niveles de gobierno y atenten contra la libertad de expresión de los representantes de los medios de comunicación, y de la población en general. El regidor de Chilpancingo quién es de profesión comunicólogo, lamentó el acto de hostigamiento y de intimidación que sufrió el columnista y jefe de información de este medio de comunicación, José Alberto Morales, ya que la tarde del pasado jueves su familia fue víctima de la irrupción en su domicilio por elementos de la policía comunitaria que comanda en Cajeles, Lucio Paco Peña, La Cucha, quien con lujo de violencia entró al domicilio de los padres del periodista y cerrojeando su arma gritaba que detendría al comunicador por haber publicado contra de las autodefensas y
Solapa síndico irregularidades de Protección Civil en Tixtla Salomón Flores Chilpancingo
E
l síndico procurador de la ciudad de Tixtla, David Martínez Valadez, ha protegido y solapado al director de protección civil Teófilo Ranchito Reyes, ya que a pesar de que lo han denunciado y le han levantado escritos donde ha amenazado con pistola en mano a los mismos elementos, “nadie ha actuado contra él”. De acuerdo a un escrito que nos fue entregado por los mismos cuerpos de seguridad y elementos de protección civil, el director de la dependencia en mención es una persona que se pone a tomar en su oficina y que al estar tomado se pone agresivo, saca una pistola que siempre carga en su mochila y se pone a amenazar a la gente o a sus mismos elementos. Prueba de ello, es que cuando estaba la plena contingencia por la tormenta Manuel, el 19 de Septiembre del año que paso, Teófilo Ranchito reyes estuvo ingiriendo bebidas embriagantes y ordenó a sus subalternos que nadie podía salir a dar atención a la ciudadanía, y que si la gente padecía cosas fue porque así lo quisieron Periodismo con responsabilidad social
que lo mataría. “No podemos permitir que gente que se mueve en la ilegalidad cometa este tipo de actos con cualquier ciudadano, porque así se están manejando en zona del Valle del Ocotito y en otras áreas en las que tienen presencia. Soy de profesión comunicólogo y me preocupa que se estén cometiendo estos actos en contra de los periodistas, a quienes la ley los ampara para desarrollar su trabajo”, expuso. Señaló que en lo que compete a Chilpancingo, el presidente municipal Mario Moreno Arcos y el cabildo en pleno se han manifestado porque estos grupos de autodefensa se adhieran a la Policía Rural que promovió el gobierno estatal, “porque es lamentable que estén atropellando las garantías individuales de quiénes no concuerdan con sus ideas”. Llamó a las autoridades del estado y la federación a no dejar pasar por alto las agresiones que están cometiendo estos grupos en diversos puntos de la entidad y apresuren su adhesión a la Policía Rural o actúen en consecuencia.
al irse a vivir a lugares no adecuados. Otro día similar que el funcionario municipal también se puso a tomar bebidas alcohólicas, fue el día 02 de Octubre en la escuela “Vicente Guerrero”, la cual estaba habilitada como albergue temporal por vecinos del Barrio de El Santuario y de Cantarranas, y fue ese día que el funcionario municipal golpeó a unas personas porque le exigieron que no tomara en el albergue y ese reclamo derivó a que algunos fueran a parar al hospital para recibir atención médica. No conforme con haberlo golpeado en aquella ocasión, el protegido del síndico procurador con pistola en mano amenazó a los ciudadanos que estaban en el albergue para que no dijeran nada, ya que si se llegaba a saber de lo que había hecho, “la iban a pasar muy mal” porque el haber sido policía federal le dejó muchos amigos que le podían ayudar. De este hecho tuvo conocimiento en su momento el director de seguridad pública, Rubén Reyes Cepeda, el cual no hizo nada por remediar o tratar de controlar al eufórico director de protección civil que con arma en mano amenazaba a muchas personas que estaban en el albergue.
Miércoles 19.02.2014
Centro El primer edil calificó como grave el que la Upoeg haya hecho renunciar a los comisarios de Palo Blanco y Cajeles
Objetivo de Upoeg se está desvirtuando: Mario
Francisco Paz
Chilpancingo l alcalde Mario Moreno Arcos, consideró como grave que los grupos de autodefensa del Sistema de Justicia y Seguridad Ciudadana de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero
E
(UPOEG), hayan tomado las comisarías de Palo Blanco y Cajeles, acciones que dijo no son bajo el estado de derecho. Asimismo, aclaró que los grupos de autodefensa de la UPOEG no se han apoderado de la comisaria de El Ocotito; sin embargo, las acciones reprochables han ocurrido en el
Epístolas Surianas
(Carta a El Jefe) De Julio Ayala Carlos
Jefazo…. Yo creo, para ya no hablar de las despensas podridas a causa de la actitud criminal de tu gobierno, que tras el destape que de él hiciera el ex candidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador, el alcalde de Acapulco, Luis Walton Aburto, está más vivo que nunca como aspirante a gobernador, a pesar de que, sin que nadie se lo pidiera, se dio por muerto, al menos por este año. Y es que mientras al senador Armando Ríos Piter, le dio un izquierdazo para situarlo como “achichincle” del presidente Enrique Peña Nieto, al alcalde porteño lo ubica como el candidato ideal de las izquierdas en el 2015. Por eso es que me extraña que en la ciudad de México lo andes placeando, porque en mi opinión, y en la de muchos, la descalificación que de él hizo el llamado Peje, es como haber recibido una maldición o el beso del diablo, como por cierto ya lo están viendo amplios sectores de tu partido, el PRD, en el que por cierto, ya no tienes mucho qué hacer. Cierto. Habrá que esperar cómo ocurren las cosas, pero una maldición, o un beso del diablo, difícilmente se quitan pronto, aún y cuando al jaguarcillo ése lo conviertas en tu dama de compañía. Habrá que esperar, también, cómo sigue gobernando el alcalde acapulqueño, pero el hecho de que el ex candidato presidencial lo haya destapado para sucederte en el cargo, es seguro que algo se traen, aun y cuando el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) tendrá que ir a las elecciones como un partido nuevo, y Luis Walton Aburto pertenezca al de Movimiento Ciudadano. A propósito, Jefito, y hablando de Walton Aburto, habrá que tomar en cuenta el que haya logrado sanear las finanzas del Ayuntamiento porteño, por cierto, quebrado a más no poder por tu primo, compadre y empleado, Manuel Añorve Baños. Y en otros asuntos, gran Jefe, quiero comentarte lo que ya todos sabíamos. Que la Unión de Pueblos
y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), con Bruno Plácido a la cabeza, simple y sencillamente te dijeron no a tu pretensión de regular su policía comunitaria, bajo el esquema de Policía Rural, algo que, como te digo, ya lo habían resuelto desde el año pasado. Así que, seguramente en los próximos días vamos a conocer de nuevas acciones de este tipo de policía comunitaria, de la que por cierto se ha convertido en un peligro para las instituciones y las autoridades legalmente establecidas, como te lo puede informar, con todo lujo de detalles, el comisario de Cajeles, a quien por presiones lograron hacer renunciar por el hecho de que no apoyaba su método de lucha. Por cierto, no sé qué esperas para actuar, y en consecuencia frenar los abusos de este tipo de policía comunitaria, que si bien tuvo buenas intenciones en sus inicios, con el paso del tiempo se ha envilecido y corrompido, de tal forma que es igual o peor que los cuerpos policiacos legalmente establecidos, pues lo mismo violentan los derechos humanos que ponen en peligro la seguridad y vida de las personas que dicen defender. El caso del columnista José Alberto Morales, amenazado de muerte por denunciar las arbitrariedades que cometen, es sólo un ejemplo de los muchos que existen. Por supuesto que nadie está en contra de que la población se autodefienda cuando las autoridades, como las actuales, son incompetentes para ello, pero el que se conviertan en un verdugo para la ciudadanía, con el pretexto de luchar contra la delincuencia, no tiene nombre. Urge pues su regulación, quieran o no. Ojalá, Jefito, conocieras las historias de violaciones a los derechos humanos que se cometen en Palo Blanco, El Ocotito, y en todo el Valle, para que, en un acto de gobierno, actuaras en consecuencia. Espero escribirte pronto, y sin que tenga que ser de despensas no entregadas cuando hay hambre en el estado. Julio651220@hotmail.com
poblado de Palo Blanco y Cajeles, por lo que refrendó su apoyo y respaldo a los comisarios municipales, “el tema del actuar de los policías ciudadanos se está analizando en el cabildo; mientras que se estarán tomando algunas decisiones sobre el tema de las acciones que están ejerciendo los policías ciudadanos”. Moreno Arcos comentó que el objetivo que según tiene la Upoeg ya no se está cumpliendo, “lamentablemente ese movimiento se está des-
3
virtuando”, por lo que la única forma de poderlos ubicar y que actúen en un estado de derecho será mediante la Policía Rural, creada por decreto por el gobierno del estado. Consideró preocupante lo que ocurrió en Palo Blanco, aunado al apoderamiento de la comisaria, “existen varias denuncias de gravedad en contra de los miembros de la UPOEG por detenciones arbitrarias y allanamientos de casas, actos que no son prudentes y nada sano para nadie”. En relación a las amenazas de parte de miembros de la UPOEG al periodista José Alberto Morales, quien denunció las arbitrariedades con que se están conduciendo los integrantes de las autodefensa, dijo que debe de garantizarse la libertad de expresión y el estado está obligado a ello, que incluso los tres niveles de gobierno deben de intervenir para evitar que los medios de comunicación también se vean presionados por esos grupos.
El c
ESPERANDO VENTAS.- Una señora de edad avanzada espera pacientemente la venta del día, para de esta manera poder obtener unos cuantos pesos y poder subsistir, ante la falta de apoyo por parte de la autoridad municipal y estatal. Foto: ANG
Reitera Salgado Parra que compró despensas que regaló en Mazatlán José Alberto Morales
Chilpancingo l diputado federal del PRD, Jorge Salgado Parra negó que las despensas que entregó en la comunidad de Mazatlán y en el municipio de Mochitlán, fueran del DIF estatal o de alguna otra dependencia, sino que las compró en una tienda de abarrotes de esta capital. Aclaró que no tiene nada que ver con las despensas que se tenían almacenadas en las bodegas del Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF), esto después de la entrega de despensas a la comunidad de Mazatlán y en el municipio de Mochitlán, a través de un camión tórton con placas de circulación HD41249. “Quiero dejar muy claro que yo compré esas despensas con mi propio dinero en Abarrotes El Abanico”, señaló. Esto porque algunos medios de comunicación han asegurado que los víveres que regaló fueron de los que hay en las arcas del DIF, apro-
E
vechando que el legislador federal es hijo del Secretario de Finanzas en el estado, Jorge Salgado Leyva. Salgado Parra, agregó que cuenta con las facturas que amparan la compra de las despensas, así como de la contratación del camión que llevó las mismas a las localidades. Además, puntualizó que no sólo entregó despenas en Mazatlán, sino en las localidades de Lagunillas y el Salado, pertenecientes al municipio de Mochitlán donde anunció la construcción de la carretera hacia esos poblados que logró gestionar a través de la Secretaría de Comunicaciones y Trasportes (SCT), lo que dijo tampoco tiene que ver con el gobierno del estado. Destacó que como legislador federal y Secretario de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso de la Unión, estará trabajando para traer más beneficios al estado y sus poblados, siempre sin distinción alguna. Periodismo con responsabilidad social
4
Miércoles 19.02.2014
Centro
ANG Iguala
B
ajan los índices de inseguridad en la capital del estado pero sigue habiendo secuestros y extorciones a los empresarios, denunció el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Jaime Nava Romero tras asegurar que cerca del 40 por ciento de los establecimientos en la capital del estado han sido atacados por la delincuencia, ya sea por ex-
Siguen secuestros y extorsiones en Chilpancingo: Coparmex
torsión, secuestros o ataques directo con ráfagas de disparos con armas de fuego. El líder de los empresarios fue
Urge la Coddehum a Upoeg que se regule Francisco Paz
Chilpancingo as detenciones de presuntos delincuentes que realiza la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), carecen de sustento jurídico y el encargado de despacho de la Comisión de Defensa de Derechos Humanos (Coddehum), Ramón Navarrete Magdaleno urgió a que aceleren la regulación de los policías ciudadanos para que no sea vulnerado el estado de derecho. Hizo votos porque la UPOEG cambie la postura que determinó de no incorporarse a la Policía Rural a los policías ciudadanos, “porque no podemos transitar en una situación de incertidumbre jurídica de las personas que son detenidas, con la independencia de si son o no responsables de algún delito”. Dijo que la ley máxima en el país establece mecanismos para que las personas que cometieron delitos, sean procesadas y se les otorguen las garantías constitucionales. Mostró su desacuerdo con las detenciones que realizan policías ciudadanos porque no tienen sustento jurídico, “hemos platicado con Bruno Plácido y pedido que aceleremos el proceso de legalización de la policía para que exista certeza jurídica, respeto al debido proceso y la gente que es detenida tenga la oportunidad de defenderse y no sólo ser acusado”. Expuso que las acciones arbitrarias de la policía ciudadana, como las ocurridas en Palo Blanco, “genera un estado de desconfianza cuando debería ser lo contrario; es decir, propiciar la confianza de esos movimientos; sin embargo, dijo que es público que haya inconformidad por la forma de como detienen a
L
Periodismo con responsabilidad social
las personas y no permiten el derecho de la defensa”. Respecto a las amenazas contra un periodista de Cajeles, cuyos padres fueron intimidados por policías ciudadanos, Ramón Navarrete dijo que la mamá del comunicador le dijo a un visitador de la Coddehum que se abstenía por el momento de presentar una denuncia formal y que pidió que la dejen en paz. Ante esas situaciones, la Coddehum le ha insistido al líder de la UPOEG a que participe en las mesas de diálogo y que se acelere el proceso de regulación de la policía ciudadana. ¿Recomienda la Coddehum a la UPOEG que la policía ciudadana se regularice y se suma a la Policía Rural? Jurídicamente no podríamos opinar lo contrario, porque sería entregarles a ciudadanos la ley en sus manos; es decir, que hagan justicia por su propia mano y eso no está autorizado por la Constitución y necesariamente ese movimiento tiene que llevar esa línea, esa tendencia a la regularización bajo el esquema que sea para que haya seguridad jurídica. En relación a las despensas caducas y mordisqueadas por roedores detectadas en el almacén general del DIF Guerrero, el ombudsman no descartó la posibilidad de que la Coddehum integre un expediente para investigar los hechos. No obstante de que la Contraloría General del Estado investiga las despensas detectadas en mal estado en el almacén general del DIF, la Comisión integrará un expediente para sopesar las pruebas que tengamos en contra de algún presunto responsable, dijo.
abordado ayer en esta ciudad durante una visita que realizó a las instalaciones de la Universidad Tecnológica de la Región norte de Guerrero (UTRNG), en el contexto de la firma de un convenio de colaboración entre la institución educativa y la Coparmex para que los alumnos realicen sus prácticas o estadías dentro de este sector empresarial. En declaraciones a reporteros, señaló que con el envío de más efectivos federales a la capital se están logrando bajar los índices del delito “aunque no con los resultados esperados”. A pregunta hecha afirmó que en Chilpancingo continúan las extorsiones, secuestros y levantones, “es una guerra entre organizaciones delincuenciales y la policía, y también es una guerra de estrategia y de inteligencia”. Señaló que ahora los secuestros de los empresarios ya no duran mucho tiempo, ni las cantidades que se les piden a sus familiares por su rescate son tan elevadas, aunque ni detalló sobre el tema. Agregó que el hecho de que no hayan bajado los secuestros es un reflejo que los delincuentes también están respondiendo con agresión. Confió en que con la presencia de las fuerzas estatales vayan bajando paulatinamente los índices de secuestros y extorsiones.
“La ola de violencia es un flagelo que nos va a seguir afectando a los empresarios mientras no sea permanente la presencia de la policía federal; nos preocupa cuando se tengan que ir y ya veremos de qué forma le sugerimos al alcalde y al gobierno del estado que nos capaciten y nos dejen policías sanos y preparados”. Declaró que el exhorto a la federación es que la policía federal siga al frente de la seguridad en la capital del estado y reconoció el hecho de que las policías estatales y municipales se hayan hecho a un lado para dejar el mando a la federación. A pregunta expresa, Nava Romero precisó que un 38.5 por ciento de los establecimientos de Chilpancingo han sido atacados por la delincuencia, ya sea por extorsión, secuestro o ataque directo con disparos de arma de fuego a los negocios, “casi el 40 por ciento de los negocios han sido atacados, lo cual habla de números complicados”. Recordó que los sectores más afectados por la delincuencia fueron los industriales de la masa y la tortilla, los textileros, los oreros y los tablajeros. Reconoció que con la llegada de más efectivos federales a Chilpancingo y Acapulco, los índices delincuenciales han disminuido, “se están inhibiendo los índices de la delincuencia y era lo que necesitábamos en la capital”.
Jaime García / NOTYMAS Chilpancingo a diputada Karen Castrejón Trujillo, dijo que es necesario que en las próximas elecciones se considere sólo a los regidores de representación proporcional ya que esto reduciría gastos al erario público. Señaló que para ello, se debe reformar la Ley Orgánica del Municipio Libre para dejar claro el procedimiento de integración de Ayuntamientos y contemplar sólo esta figura. Dijo que derivado de la reforma electoral en el Estado, se concretaron diversos cambios entre ellos la integración de los Ayuntamientos, en la forma de elección y/o designación de Regidores, puesto que se previó la posibilidad de elegir al 50 por ciento de regidores por voto directo; es decir, un municipio se integraría con el 50 por ciento de regidores de mayoría relativa y el otro 50 de representación proporcional. A decir de la legisladora, es necesario cambiar las bases para conformar un Ayuntamiento municipal, eliminando a los regidores de Mayoría Relativa porque la forma de conformar un Ayuntamiento, actualmente es inapropiada e inviable. Además, dijo que si se toma en
cuenta el hecho de que actualmente existen acreditados ante el Instituto Electoral del Estado siete partidos políticos y que cada municipio tiene un promedio de 8 regidores, sumarían alrededor de 4, 536 regidores en la primera etapa del proceso electoral por lo que en promedio serían de entre 15 mil a 20 mil participantes a un sólo cargo de elección popular. Por ello, dijo que se ocasionaría un desgaste económico considerable al erario público, porque los organismos electorales necesitarían un mayor presupuesto para hacer frente a los gastos de material, de infraestructura y capital humano. También, agregó que se corre el riesgo de que los ciudadanos al momento de concurrir a votar en las urnas se confundan, lo que a la postre originaría inconformidades entre candidatos y ciudadanos, violentándose con ello uno de los principios rectores de la materia electoral que se encuentra establecidos en la Constitución local, particularmente el de la certeza electoral. Por ello, en la próxima sesión propondrá una iniciativa de reformas a los artículos 30, 32 y 46 de la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado.
Propone diputada que se elijan por voto directo sólo a 50% de regidores
L
Miércoles 19.02.2014
Centro
Fabián Trigo / ANG Chilpancingo
C
on una marcha de protesta que realizaron personas adultas mayores de la organización “Senectud Benito Juárez García” a la residencia oficial de Casa Guerrero, donde entregaron un documento a una policía de seguridad de ese lugar, pidiendo la pronta atención del ejecutivo del estado Ángel Aguirre Rivero y darle a conocer su pliego de peticiones para los más de 300 adultos integrados a esta organización. Después de realizar una reunión con personas adultas en el teatro hundido de la alameda Granados Maldonado, decidieron hacer uso de varias unidades del servicio público para trasladarse a la altura de la clínica del ISSSTE, donde se reunió el contingente y llegaron marchando a Casa Guerrero. Con los rostros cansados y sudorosos, continuaron con la marcha a la puerta tres de la residencia oficial, Lu-
5
Marchan abuelitos y piden a Aguirre les brinde apoyos cía Nogueda Arellano, presidenta de la organización senectud Benito Juárez García, dijo que su presencia en la residencia oficial es porque a más de cuatro meses que han entregado oficios al DIF-Guerrero con fecha de diez de Octubre para tener una audiencia con la representante de esa dependencia, Laura del Rocío Herrera de Aguirre, no les han hecho caso a sus solicitudes. Dijo que no es justo que la mayoría de las personas de la tercera edad, se coloquen en la alameda Granados Maldonado esperando quien les pueda proporcionar una pieza de pan, un bote de agua o les invite un almuer-
zo, por lo que pidió al gobernador del estado Ángel Aguirre Rivero, mayor sensibilidad con las personas adultas mayores. “Va a llegar el momento en que pasemos por una panadería y quebremos los vidrios para poder sustraer el pan, tenemos ganas de sentarnos como ellos en un restaurante y comer como los diputados, presidentes municipales y todos los demás que llegan a lugares lujosos a comer, nosotros solo pedimos lo justo para no ser obligados a robar la comida que necesitamos”, dijo. Entre sus peticiones, está contar con un inmueble que permita realizar
Ex presidenta del ITAIG pide que se le investigue
Francisco Paz
Chilpancingo Nosotros no somos delincuentes, al menos en mi caso, esta compensación no fue a título personal, ni caprichosa, es conforme a la ley”, señaló María Antonia Cárcamo Cortés, ex consejera del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Guerrero (ITAIG), en torno a las compensaciones que se auto asignaron los ex consejeros y se puso a disposición de la Contraloría General del Estado y de la Auditoría del Estado para que se les investigue. La ex consejera argumentó que no harían nada fuera del margen de la ley, porque la compensación o fondo de retiro que se otorgaron equivale a tres meses y 20 días por cada uno de los años y servicios que prestaron al Instituto y que por ley les compete; por lo que aclaró que no fue a título personal, ni caprichosa la compensación, sino que esto se otorga conforme a la ley, “algunos meses en el caso del IFE se liquidó a los consejeros y se aplicó esta misma fórmula que los ex consejeros aplicamos para la liquidación que nos dimos”. María Antonia Cárcamo, dijo que el recurso fue aprobado en diciembre del año pasado, del cual se desprendería la compensación a otorgarse por un monto de 843 mil pesos brutos; sin embargo, apuntó que de éste recurso sólo recibirán 573 mil 240 pesos, siendo que 269 mil 760 pesos corresponde al pago que se realiza a la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, por concepto de impuestos que tienen que realizar todos los funcionarios y dependencias. Reiteró que no fue un millón como decían los diputados quienes pretendían que regresaran el recurso auto asignado, sino que se trató de una confusión de los actuales consejeros que hicieron conjeturas sin realizar una revisión a fondo, por lo que se
“
CON RIESGO DE SER ATROPELLADOS.- Debido a la invasión de las banquetas que realizan con su mercancía comerciantes establecidos en el primer cuadro de la ciudad, personas se ven en la necesidad de tener que caminar por la calle, lo que pudiera originar que sean atropellados. La imagen sobre la céntrica calle Teófilo Olea y Leyva. Foto: ANG
diversas actividades a las personas que no cuentan con un domicilio particular, un autobús que los traslade a diferentes puntos del estado, un comedor que permita realizar diferentes alimentos nutritivos que necesitan sus cuerpos, así como un área de descanso, una psicóloga, terapeuta, entre otras necesidades. Agregó que es decepcionante que el gobierno atienda este tipo de necesidades, únicamente con presiones como marchas, bloqueos y tomas de edificios, no descartó prontas movilizaciones en la capital del estado, como forma de presionar al gobierno estatal
pusieron a disposición de la Contraloría y de la Auditoria del Estado, a efecto de realizar las investigaciones correspondientes. Con respecto a los señalamientos en torno a que dejaron sin recursos financiaros al ITAIG, dijo que del presupuesto que se solicitó para el 2014, estaba contemplado la erogación para pago de liquidación a los consejeros; se cubrieron salarios a los trabajadores del instituto, aunado a un bono por fin de administración por diez mil pesos, se cubrieron las rentas y todos los servicios a cubrir, “hubiera sido una irresponsabilidad dejar sin recursos a la institución”. Además, puntualizó que en sucursales bancarias quedaron más de 120 mil pesos para el ejercicio; “para lo que fuera saliendo”, independientemente de 10 mil pesos al director de administración del Instituto que son para gastos que van surgiendo, como por ejemplo para compra de agua, pago de basura, cosas que se tiene que cubrir y no ocho mil pesos como decían. “El instituto tiene garantizado el gasto fijo, sueldos y salarios que tiene que ir liberando poco a poco la Secretaria de Finanzas del Estado”. ¿Por qué se está desatando está serie de acusaciones de los actuales consejeros en contra de ustedes como ex consejeros? Quiero dejar claro que se dejó garantizado el gasto fijo, sueldos, salarios y demás erogaciones que se tienen que hacer; no dejamos al instituto sin recursos, nosotros lo hemos manejado comúnmente y sabemos cómo opera el recurso. Cárcamo Cortés, refirió que el recurso que se maneja en la dependencia es muy poco, asunto que se expuso infinidad de veces a la Comisión de Gobierno del Congreso del estado y al área de Finanzas del gobierno que cada año asignaba recursos insuficiente. Periodismo con responsabilidad social
6
Miércoles 19.02.2014
Acapulco
ANG Acapulco eis enfrentamientos entre fuerzas federales y estatales con presuntos delincuentes en los municipios de Coahuayutla, en la Tierra Caliente y La Unión y Zihuatanejo en la Costa Grande, ha dejado el saldo de 10 agresores muertos y 72 detenidos, así como el decomiso de armas, drogas, vehículos y dinero en efectivo, informó el vocero del gobierno del estado, José Villanueva Manzanares. En conferencia de prensa, dio a conocer que del 1 de enero al 17 de febrero durante los operativos “Guerrero Seguro”, “Sellamiento” y “Tierra Caliente”, elementos del ejército mexicano, marina, policía federal y fuerza estatal han logrado durante los recorridos de vigilancia por municipios de los límites de Guerrero y Michoacán, la liberación de 10 personas que habían sido secuestradas. También dio a conocer que la vigilancia en las regiones con mayor incidencia delictiva se han redoblado esfuerzos. Como parte de los resultados de los operativos conjuntos también se aseguraron 62 armas largas, 39 armas cortas, 291 cargadores, 17 mil 770 cartuchos, 10 granadas, una lanza granadas y se aseguraron 48 vehículos sin reporte de robo y 121 vehículos decomisados con reporte de
S
10 delincuentes muertos y 72 detenidos por enfrentamientos: vocero robo. Recordó que el año pasado en enfrentamientos entre fuerzas federal y estatal con presuntos delincuentes, 8 elementos policiacos fallecieron. El funcionario estatal, también detalló que en las acciones encaminadas a la erradicación de enervantes se destruyeron 60 plantíos y 7 hectáreas de mariguana y 8 mil 32 plantíos y mil 386 hectáreas más de amapola destruidos. Dio a conocer que se aseguró 3 mil 213 kilógramos de marihuana en greña; 34 mil 500 kilos de semilla de marihuana, 280 mil 500 kilogramos de semilla de amapola, 66 mil 702 kilos de goma de opio, 8 mil 845 kilogramos de cocaína, 21 gramos de cristal y 565 pastillas psicotrópicas. Se aseguró también 151 mil 491 pesos producto del trabajo conjunto con las fuerzas de seguridad. Villanueva Manzanares, dijo que la Procuraduría General de Justicia del estado informará cuantos de los agresores fueron identificados y a que
Julieta Fernández entrega medicamento a Centro de Integración Juvenil Marino D. Valdez Acapulco
J
ulieta Fernández de Añorve, diputada del PRI lamentó que no exista un programa integral de salud en la entidad, donde se atienden a pacientes con problemas de drogadicción o esquizofrenia y que afortunadamente está el Centro de Integración Juvenil para ese tipo de atención. Hoy, la legisladora local entregó en Acapulco más de mil cajas de Olanzapina a representantes del Centro de Integración Juvenil (CIJA), donde aseguro que es el momento de hacer algo real por la ciudadanía. Apuntó que se hizo entrega de
Periodismo con responsabilidad social
dicho medicamento de manera responsable y coordinada cumpliendo con ciertas normas, médicos y procedimientos, pues aseguró que llegó un tráiler con medicina de ese tipo, el cual será repartido en sectores de salud de la entidad. Señaló que los centros de integración juvenil necesitan del apoyo gubernamental y de la iniciativa privada para poder dotar de los medicamentos de manera gratuita y es a través de ese tipo de farmacéutica. Julieta Fernández, mencionó que esto es un programa integral donde se ayudan unos a otros realizando una sinergia y en la práctica que es muy poderos y benéfica.
cartel pertenece. Reconoció el vocero, que en el municipio Chilpancingo se siguen presentado hechos de inseguridad, pero que es por la acción de las fuerzas de seguridad que están combatiendo la delincuencia en la región centro del estado, principalmente en la capital. “Es la acción de la fuerza de seguridad y por eso hay acciones constantes y hay enfrentamientos en la zona
centro”. Dio a conocer que el programa de “sellamiento”, ha permitido que los cárteles de Michoacán no tengan tanta incidencia en las regiones fronterizas que son Coahuayutla en la Tierra Caliente y en la Unión en la Costa Grande. Dijo no tener información si el cartel de Jalisco Nueva Generación haya tratado de incursionar al estado de Guerrero.
En lugar de barrer con una escoba, trabajadora del Ayuntamiento limpia la explanada de la glorieta de niños héroes con una manguera, desperdiciando litros y litros de agua diariamente, cuando en la parte alta de Acapulco cientos de familias padecen del vital líquido. Foto: Ernesto Galeana Romero.
Ecologistas denuncian descuido de Aviario en Papagayo Marino D. Valdez Acapulco
G
rupos ecologistas evidenciaron que el proyecto “El Aviario” del Parque Pagayo, que serviría de vivienda de aves en riesgo de extinción, hoy está convertido en un basurero, en que diferentes especies de pájaros no tienen donde alimentarse y descansar. Ramiro Gómez Pardillo, presidente de ecología subacuática de Acapulco, expresó que ese proyecto tenía que contar con áreas minuciosamente acomodadas para alojar aves y especies oriundas de México. Explicó que era un plan impor-
tante “El Aviario” que aprovecharía la conservación y reproducción de aves que padecen de grave peligro de extinguirse por la mano del hombre. Gómez Pardillo, hizo un llamado a la titular de Sedesol, Beatriz Mojica para que haga algo al respecto, pues en realidad nada ha hecho por la conservación de ese pulmón de Acapulco. Por último, señaló que El Aviario quedó en obra negra y los alrededores saltan muchos puestos en vendimia, donde está la venta de fritangas, comida y oficinas públicas, cuando ese espacio verde poco a poco está perdiendo vida.
Miércoles 19.02.2014
Por la redacción Chilpancingo
E
l municipio de Ajuchitlán del Progreso es el más perjudicado de los municipios, por los secuestros, levantones y por la alta incidencia de la violencia que está tocando puntos muy fuertes en los ciudadanos, ya que no se respeta a nadie y eso puede derivar a que “se de la emigración a gran escala”. Este lunes, de acuerdo a reportes de ciudadanos fue levantado por un grupo de hombres armados y llevado con rumbo desconocido el director de la escuela primaria Ignacio Manuel Altamirano, Sósimo Corona Núñez sin que hasta la fecha se tengan reportes de su paradero. Lo paradójico de todo eso, es que el mismo día lunes el edil municipal J. Carmen Higuera Fuentes, hizo entrega de una patrulla a los cuer-
7
Levantan a director de escuela de Ajuchitlán del Progreso pos de seguridad los cuales desde hace ocho meses estaban pidiendo una unidad porque no podían hacer sus recorridos. Este hecho ya está prendiendo las alarmas de muchas familias, que a decir de varias fuentes consultados por este corresponsal, ya se han ido alrededor de ocho familias completas en las últimas horas, porque lo que temen que de seguir así las cosas, se puede dar una emigración de muchas familias por la inseguridad que se vive en esa zona de Tierra Caliente. Aunque no quisieron abundar
más sobre el profesor que fue levantado por hombres armados, ya que temen por su vida, las fuentes consultadas por este reportero advirtieron que de seguir así las co-
sas, no les va a quedar de otra que buscar nuevas alternativas e irse a un lugar donde estén más seguros, porque en esa parte de Tierra Caliente “ya nadie está seguro”.
Suspendida la r econstr ucción de vía del Huacapa.- La reconstrucción de la vía norte-sur del Huacapa a la altura del Zoológico, se encuentra suspendida debido a que existe una casa que no ha sido demolida por falta de apoyo para los damnificados (Fotos: Anwar Delgado).
Pide MC al PAN no politizar presupuesto en Acapulco
Ernesto Galeana Romero
U n p e p e n a d o r r e c o g e l a t a s d e a l u m i n i o d e l i nte r i o r d e l e n c a u z a m i e nt o d e l r i o H u a c a p a . Fo t o: J o s é L u i s d e l a C r u z / N OT Y M A S
Vecino de Teloloapan muere por conducir en estado de ebriedad ANG
Iguala
L
a madrugada de este martes se registró fuerte choque en la carretera Iguala - Ciudad Altamirano, dónde perdió la vida un vecino de Teloloapan. En relación a los hechos, los agentes policiacos manifestaron que alrededor de las cinco de la mañana les fue reportado el siniestro; por lo que acudieron de inmediato al llamado observando que en el kilómetro 8+300 de la mencionada carretera, se encontraba un vehículo marca Ford tipo Focus con placas de circulación PTKP5127 del estado de México, el cual había sufrido un fuer-
te choque contra el muro de contención. Al revisar el vehículo se percataron que había una persona del sexo masculino, el cual ya no presentaba signos vitales por lo que fue requerida la presencia del ministerio público para realizar las diligencias correspondientes. En el interior del vehículo, se pudo ver que el occiso iba en estado de ebriedad ya que fue encontrada una botella de brandy, así también se localizó una credencial de elector y una de afiliación al Partido de la Revolución Democrática a nombre de Néstor Barrera Salgado con domicilio conocido en la ciudad de Teloloapan.
E
Acapulco l coordinador municipal de movimiento ciudadano en Acapulco, Arturo López Sugía lamentó que el Partido de Acción Nacional (PAN) en una conferencia de prensa politice y actué al comparsa del PRI con el tema del presupuesto del gobierno de Luis Walton, pues lejos de hacer unos señalamientos en una conferencia atropellada, está golpeando a una administración que a pesar de las vicisitudes que encontraron, han salido adelante. Lopez Sugía, consideró que se debe hacer un balance serio e invitó a Acción Nacional que en congruencia a sus posturas y a sus llamados de transparencias también deberían de eficientar el recursos que manejan como gastos de gestoría, que sería importante saber qué están haciendo con el dinero del pueblo y saber en que lo han implementado durante todo este periodo. El coordinador Municipal dijo, que lo que más le llamó la atención es que hayan dicho que el 50 por ciento se le debería invertir en presupuesto a la Costera Miguel Ale-
mán, pues esto está alejado de toda conciencia social de poder brindarle a los acapulqueños que viven en las colonias y garantizar el poder brindarle obra pública, que es el principal referente que tiene el ciudadano en sus servicios. Arturo López nuevamente expresó que le parece lamentable que se quiera politizar y polemizar el tema del presupuesto y que por otra parte se debe analizar y discutir pero al interior de las comisiones, toda vez que se hagan los señalamientos y sea informada la ciudadanía, pero cree que la vía correcta es haciendo un trabajo arduo en materia de presupuesto. Por último, expresó que dejaron mucho que desear con las administraciones de Vicente Fox y Felipe Calderón, el Partido Acción Nacional tuvo importantes participaciones donde pudo dar golpes de timón a la historia, pero que lejos de eso fueron ridículas y sangrientas, al final de cuenta se debe hacer una reflexión muy profunda de congruencia, no solo de crítica sino también de proponer y no politizar un tema como el presupuesto de Acapulco. Periodismo con responsabilidad social
8
Miércoles 19.02.2014
Sergio Ferrer Tlapa de Comonfort
U
n joven de 22 años murió por haber recibido golpes en un lugar de presunta rehabilitación, lo cual lo dejó inconsciente hasta que murió en el Hospital General de Tlapa. El muchacho que estudiaba la preparatoria, tenía los ojos llenos de sangre y huellas de haber sido golpeado hasta que perdió la conciencia. Sufrió una agresión tras poco tiempo de haber ingresado a un “anexo” ubicado en la colonia El Peligro -al parecer de nombre Ahora o Nunca- que lo dejó inconsciente, probablemente el día
Montaña
Muere joven por golpiza en anexo para alcohólicos y adictos
sábado por la noche. A los familiares les avisaron el domingo que llevaron a un médico al lugar para que lo valorara porque su estado se había agudizado, el joven fue llevado hasta la una de la tarde al hospital donde murió al poco tiempo.
El joven estudiaba en una preparatoria particular ubicada al centro de la ciudad y atendía un internet, había viajado a los Estados Unidos de Norteamérica y regresó con algunos problemas de adicción por lo que sus padres
habían decidido meterlo a rehabilitarse. No hubo denuncia penal por parte de los familiares, quienes se abstuvieron de dar declaraciones por lo que el cuerpo no fue llevado al Semefo de Chilpancingo.
Juan José Romero / NOTYMAS
aunque primero dijo debe haber una investigación al respecto y no llamar a comparecer a alguien que no tenga ninguna responsabilidad en este asunto, refirió. Cuestionado sobre el actuar de las autoridades estatales en el caso de ex titular de Protección Civil, quien al día siguiente del hallazgo fue separado del cargo y en el caso del DIF-Guerrero hasta el momento no se ha actuado en consecuencia “hay que preguntárselo al gobernador y al área correspondiente”. Dijo que la investigación debe abarcar a quienes hayan tenido responsabilidad y que pudiera abarcar desde el encargado de la bodega hasta la propia directora del DIF, Sara Salinas Bravo “no sé exactamente”, expresó. Mencionó que en su caso, no existe la intención de minimizar el caso y por el contrario insistió que la investigación que se haga, se realice hasta sus últimas consecuencias y se sancione. A pregunta expresa, Ortega Jiménez no descartó la posibilidad de nombrar a una comisión especial que le dé seguimiento al caso; sin embargo, es algo que tendría que consultarlo con el resto de los integrantes de la Comisión de Gobierno en el congreso. El legislador local, aprovechó y exigió al gobierno federal libere los recursos del Fondo Nacional de Desastres (FONDEN), para que se acelere el proceso de reconstrucción de las zonas afectadas por la tormenta Manuel, “también hay que ver lo grueso, lo que hace falta también”, concluyó.
Congreso exhortará al gobierno investigar caso de despensas almacenadas Chilpancingo
E
Piperos llenando de agua.- A unos días de que repararon una de las calles en el Huacapa a la altura de la colonia Galeana, esta vía es ocupada por Piperos que van a llenar sus pipas de agua y que también a consecuencia de la extracción del líquido de los pozos se han provocado hundimientos en el cauce (Fotos: Anwar Delgado).
No hay venta de niñas en la Montaña: SAI
Alejandro Ortiz / ANG
E
Chilpancingo l titular de la Secretaría de Asuntos Indígenas (SAI), Filemón Navarro Aguilar negó que en la Montaña persista la venta de niñas en comunidades indígenas, aunque aceptó que en pleno siglo XXI aún se dan los llamados “trueques”, en los cuales las infantes son entregadas a otras personas –generalmente dentro de la misma comunidad-, a cambio de ciertos materiales. En este contexto, el funcionario público explicó que se trata de condiciones que los padres de las niñas plantean para unir en matrimonio a las infantes mayormente desde temprana edad. “Es parte de costumbres que se dan en las comunidades, son acuerdos entre familias y las mismas comunidades; sin embargo, no hay una venta como tal”, declaró Navarro Aguilar. Asimismo, destacó que la SAI, trabajará en las zonas en donde han identificado este problema, para erradicarlo de raíz ya que asegura se trata de violencia hacia las mujeres. “Son costumbres que no son correctas que se sigan aplicando en las comunidades de Guerrero”. Agregó que son los municipios de Metlatónoc, Cochoapa el Grande y Malinaltepec en los que se han identificado que persiste esta costumbre la cual se esperan erradicar dentro de muy poco. Entre otros temas, Navarro Aguilar destacó que en Guerrero ya se enPeriodismo con responsabilidad social
cuentran activas 40 promotoras que buscan erradicar la violencia hacia las mujeres, principalmente en la Montaña y Costa Chica en donde existe un estigma notable hacia el sector femenino. “Las 40 promotoras trabajan en la Montaña, Costa Chica, y también en partes de la zona Centro“. Por otra parte, indicó que hablar de un riesgo de hambruna en comunidades de la Montaña, es hablar de una situación muy grave por lo que negó que exista tal crisis, aunque sí existe cierta preocupación por la escases de semillas, ya que generalmente los habitantes de la Montaña consumen lo que cosechan y tras la contingencia en Guerrero se quedaron sin parcelas. “No podemos hablar de una crisis alimentaria, la Montaña siempre ha sufrido de marginación, lo que necesitamos es que la ayuda que está dirigida a las comunidades, llegue realmente a quienes en verdad lo necesitan”. Explicó que el arroz y el frijol son los granos que más escasean en la Montaña debido a la contingencia pasada, pues son los productos que más se consumen en esta región de la Montaña. Finalmente, el titular de la SAI manifestó que las autoridades en conjunto ya han acordado comprar los granos básicos para que sean destinados a las comunidades más afectadas en la Montaña y resaltó que serían los mismos productores guerrerenses quienes doten de estos productos básicos.
l Presidente de la Comisión de Gobierno del Congreso local, Bernardo Ortega Jiménez confirmó que la fracción del PRD en la sesión de este miércoles, la Comisión Permanente enviará un exhorto al gobierno del estado para que haga una investigación a fondo sobre las despensas encontradas en bodegas del DIF-Guerrero. El perredista refirió que uno de los cuestionamientos de los legisladores es el por qué no se distribuyeron en tiempo y forma, “o porque las tenían ahí, que fue lo que sucedió yo creo que esto no puede pasar”, indicó. Reconoció que la única circunstancia donde pudiera presentarse esto, es que las hayan tenido guardadas para otra contingencia que pudiera pasar, argumento que en su momento expresó el ex titular de la Subsecretaría de Protección Civil, Constantino Gonzales Vargas cuando se descubrieron las bodegas repletas de despensas derivado de un movimiento del personal que ahí labora. Ortega Jiménez, insistió que serán las autoridades encargadas de hacer la investigación y sancionar “a los funcionarios responsables que resulten al caso porque yo creo que no puede ser que las despensas hayan estado ahí”, señaló. El representante popular no descartó la posibilidad de llamar a comparecer a los funcionarios encargados,
LARGA ESPERA.- En un verdadero viacrucis se ha convertido para muchas personas, el tener que esperar por varios minutos o hasta horas, el transporte público bajo el rayo del sol, sobre todo en horas pico. Foto: ANG
Miércoles 19.02.2014
Juan José Romero / NOTYMAS
E
Chilpancingo l Auditor General del Estado, Arturo Latabán López sostuvo que serán las comisiones unidas de Presupuesto y Cuenta Pública y de Vigilancia y Evaluación de la AGE, quienes determinen si es acreedor a una sanción por no haber entregado los informes de resultados de las cuentas públicas de los Ayuntamientos del año 2012. El funcionario estatal, reconoció que como servidor público está sujeto a ser sancionado, “todos los servidores públicos en el estado estamos sujetos a una sanción sin excepciones, lo que tenemos aquí es un llamado a todos los servidores públicos a hacer cumplir y cumplir la ley”, señaló. Latabán López, explicó que entre los argumentos de la AGE para no entregar en tiempo y forma los informes
Congreso decidirá si lo sancionan: Auditor
que en su momento requirieron los diputados, es que “hemos sido muy claros y muy específicos en ese sentido; el año 2012 que se fiscalizó fue un año atípico donde las administraciones entrantes y salientes rompieron un ejercicio fiscal, no estaba contemplado en ninguna ley, en ninguna normativa esta situación, lo cual motivo el retraso”. El titular de la AGE, puntualizó que ya se tienen plazos establecidos con los integrantes de las comisiones unidas, los cuales insistió se están cumpliendo cabalmente y agregó que
S E BUR L A N D E L A AU TO RI DAD.- Gra n des apartados de l ugares si g uen llev ándos e a c a b o s o b re to d o p o r l o s propi etari os de negoci os e sta blec idos s obr e l a a v e n i d a J u á re z , s i n q u e nadi e l es ponga un al to, to tal l a aut or idad lo s c o mp l a c e . F o to : A N G
Flores Majúl rechazó uso de recursos para promover al PRI en Guerrero
Alejandro Gómez / ANG Taxco de Alarcón
E
l diputado local, Omar Jalil Flores Majúl salió en defensa del presidente de México, Enrique Peña Nieto, al asegurar que es el único mandatario federal con más visitas a Guerrero en poco tiempo para atender a la población y encabezar los trabajos de reconstrucción, por las afectaciones originadas por los meteoros “Manuel” e “Ingrid” y rechazó un uso político de recursos públicos para promover al tricolor. Lo anterior, en respuesta a las acusaciones de dirigentes y representantes populares del PRD, quienes acusaron a Peña Nieto y al tricolor de utilizar recursos públicos con fines políticoelectorales para promoverse y aprovecharse de los daños ocasionados por las lluvias, lo que fue descalificado por el congresista porque dijo el ejecutivo federal ha actuado con responsabilidad y alto sentido social a favor de los guerrerenses. Exhortó a los perredistas inconformes con las acciones de reconstrucción del gobierno federal, para que se pongan a trabajar y dejen de hacer “grillas baratas”, porque se trata de un presupuesto histórico para un estado pobre y lacerado, y con una deuda histórica como Guerrero, “si hay recursos
es malo y si no los hay también es malo, entonces no tienen cabida esas acusaciones desafortunadas”. Flores Majúl, recordó que Guerrero tiene un gobierno perredista y los legisladores priistas no tuvieron una sola reunión con Peña Nieto en las 15 visitas realizadas al estado durante y después de la contingencia de septiembre pasado, porque fueron eventos públicos donde se dieron representantes de todos los partidos políticos y quienes tuvieron el uso del micrófono fueron los senadores del sol azteca, Armando Ríos Piter y Sofío Ramírez Hernández. “No ha lugar a esas circunstancias y acusaciones en contra del gobierno federal”, sostuvo el diputado taxqueño al lamentar que la izquierda que se dice emblemática y progresista, no tenga proyecto, propuesta y firme a favor de la sociedad, y se dedique a descalificar el trabajo de los demás. Pidió a los legisladores federales perredistas que han acusado al gobierno federal y al PRI de utilizar recursos públicos para promover al tricolor, que en su informe de resultados hagan una relatoría y digan a la población guerrerense sus logros y cuántos recursos etiquetaron para Guerrero y en especial para la zona norte de la entidad, porque es muy fácil demeritar el esfuerzo de los mandatarios federal y estatal.
9
técnicamente existen otras consecuencias debido a que algunos municipios no entregaron en tiempo y forma sus cuentas públicas, lo cual también retrasa los trabajos de fiscalización “hay otras justificaciones, solamente quiero ir aclarando algunas cuestiones técnicas de las cuales se suscitaron en la entrega de las cuentas públicas y del por qué hubo un retraso en la información”, insistió. Indicó que la Auditoria General del Estado (AGE) ha sancionado al menos 37 servidores públicos inhabilitados y que abarca ex presidentes municipales, entre otros servidores públicos. Consultado el portal de la AGE, se da a conocer las sanciones que la dependencia ha aplicado desde el 2010 al 2013 de la siguiente manera: en el 2010, iniciaron procedimientos disciplinarios ejecutorios, se iniciaron 5 juicios políticos, se suspendieron a 3 servidores públicos y se destituyó a uno. En el año 2011, se iniciaron 8 procedimientos disciplinarios ejecutorios, no hubo procedimientos de juicio político y no hubo suspensiones ni destituciones; para el 2012, se iniciaron 39 procedimientos disciplinarios ejecutorios, no hubo juicios políticos, destitu-
ciones o suspensiones. Para el 2013, la AGE inicio 12 procedimientos disciplinarios ejecutorios, y tampoco se presentaron procedimientos de juicio político, destituciones o suspensiones sin embargo, llama la atención que durante este periodo, se registraron en el 2010, sanciones de inhabilitación para al menos 2 servidores públicos dos con dos años, dos con tres años y dos con 4 años; para el 2011, se inhabilitaron a 5 servidores públicos; uno con dos años, dos con tres años y dos con 4 años. En el año 2012 se inhabilitaron solamente a dos servidores públicos con 3 años, y en el 2013, se inhabilitaron a 27 servidores públicos; 13 de ellos con dos años, 7 con tres años y 7 con cuatro años. Por otra parte, la misma dependencia confirmó que la petición para iniciar una auditoría a la administración pasada del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información del Estado de Guerrero (ITAIG) llegó, por lo que en breve comenzarán a auditar a la administración anterior por el bono que los ahora ex consejeros se auto asignaron por un millón de pesos cada uno.
Alejandro Gómez / ANG
cursos públicos para promover políticamente al tricolor, es una falta de acción, visión, propuestas y coordinación conjunta, porque ha pedido reunirse con el dirigente estatal de ese partido, Carlos Reyes Torres y liderazgos del instituto, para encontrar una alternativa de organización partidaria. Pidió al sol azteca como partido político poner un alto a ese tipo de situaciones, porque si no entienden que la problemática del estado se resolverá con el fomento a la productividad como una segunda palanca de desarrollo para Guerrero, entonces no se podrá sacar del atraso a la entidad suriana. El legislador federal perredista, sostuvo que uno de los problemas de Guerrero es el asunto de las desigualdades en todos los terrenos que redundan en marginación y pobreza, porque generan desempleos por la falta de capacidad del gobierno para ofrecer educación y salud de calidad. Sebastián de la Rosa, dijo que el PRD como gobierno debe tener responsabilidad para generar alternativas de solución a esas circunstancias, pues pareciera que no se ha encontrado salida porque se actúa de manera descoordinada, donde el gobierno camina por un lado, mientras que diputados y senadores y dirigencia perredista van cada quién por su rumbo y eso propicia la falta de un criterio único para implementar acciones en el contexto de la visión de izquierda. Periodismo con responsabilidad social
Insiste De la Rosa que federación utiliza recursos para posicionar al PRI
Taxco de Alarcón l diputado federal perredista por Guerrero, Sebastián de la Rosa Peláez acusó al PRI de utilizar recursos públicos para venir como “aves de rapiña” a la entidad para acosarla, porque tanto el ejecutivo federal Enrique Peña Nieto, como sus secretarios de despacho llegan al estado con el pretexto de la reconstrucción pero solo vienen a tomarse la foto y no a realizar acciones concretas en la materia. Se quejó que el ejecutivo federal ha visitado Guerrero para hacer infinidad de anuncios, con la complacencia y el juego de algunos legisladores federales del PRD, quienes se toman fotografías banqueteras para publicarlas y decir que se reunieron con Peña Nieto, con el objetivo de analizar la reconstrucción de la entidad, “como si Guerrero requiriera de una entrevista banquetera para resolver sus problemas”, dijo. Reprochó la utilización de los recursos públicos para la promoción político-electoral del gobierno federal y consideró que si el PRD se queda en silencio como si nada ocurriera, seguramente en el 2015 se complicarán las cosas para el sol azteca, por ello la urgencia de actuar en esa dirección para corregir el rumbo como partido y gobierno, con una visión de izquierda. De la Rosa Peláez, sostuvo que el silencio del PRD ante el uso de re-
E
10
Miércoles 19.02.2014
Deportes
TIXTLA El torneo del DIF. ESTATAL. Se inició el torneo que organiza el DIF. ESTATAL. con dos encuentro de fútbol rápido; la inauguración estuvo a cargo del Secretario de la Sección 42, el C. José Ángel Soto agradeciendo a todos los presentes por participar en el primer torneo de convivencia de fútbol rápido de los trabajadores agremiados a la sección y los compañeros de contrato y supernumerarios e invitando a los presentes a fomentar el deporte y esperando que los juegos se realicen sin contratiempos; en el primer encuentro la “Sección 42” le gana 5 - 1 al equipo de “Bienestar Social”, anotando por el equipo ganador Víctor Ocampo, 2 goles; Fermín Ramírez, 2 y José Ángel Soto, 1, descontando Luis Barrios; en el siguiente partido a las 17.00 horas Administración de Finanzas vence 7 - 4 a Servicios Médicos del CRIT, anotando Juan Martínez, 2 goles; Ramón Bernabé, 5 tantos; descontando Omar González 3 goles y Juan del Carmen, 1. El Regreso de los Campeones se lleva la Final. En el torneo de bienvenida, se jugaron la finales en la categoría varonil y no hubo sorpresas; el equipo favorito del torneo “El Regreso de los Campeones” vencen 3 - 2 a “Los Daríos” que dio batalla hasta los últimos segundos del encuentro, los delanteros del equipo ganador fueron certeros a la hora de rematar y mandar el balón a las redes, las anotaciones del equipo ganador fueron Martín Rodríguez, 1 gol; Luis Enrique Helguera, 2, jugando además Fernando Alarcón, Ángel Rodríguez, Jesús Rendón, Eder Flores, Josué López y Josué Garduño; por el equipo perdedor jugaron Javier Pérez, 1 gol; José Martínez, 1; Alexis Hernández, José Pablo, Gonzalo Ramírez, Hubert Santos, Josué Vázquez, Francisco Salazar y Heriberto Ramírez. En la categoría femenil a las 12:00 horas y en un partido muy bien jugado por ambas escuadras donde se tuvo que definir en un solo gol y el equipo de “Como Quieras Quiero” derrotó a las “Chiqui Babys”, el gol fue de Verónica García, jugaron también Blanca Pastrana, Beatriz Hernández, Diana Lorenzo, Quetzalli Flores y Melina García; por el equipo perdedor jugaron Gisela Hernández, Jazmín Pastrana, Mónica Hernández, Rosario Vázquez, María Barrios y Lesly Verona. La premiación corrió a cargo de los coordinadores del torneo profr. Edgardo Valle y profr. Rodrigo Ríos Reyes ROLL DE JUEGOS DE FÚTBOL SOCCER TORNEO LOS GRANDES DEL FÚTBOL PROFR. EDUARDO OLGUIN HERNÁNDEZ. CANCHA: UAG JORNADA:5 MIÉRCOLES 19 DE FEBRERO DEL 2014 HORA: EQUIPOS. 16:30 ÁGUILAS UAG vs EDSON MAZATLAN. 18:00 GASOLINERA ZUMP. vs LOMA DEL PORVENIR JUEVES 20 DE FEBRERO DEL 2014 HORA: EQUIPOS. 16:30 SOL BOULEVARD vs TIERRA CALIENTE 18:00 VIDRIOS STEVENS vs SELECC. TIXTLA VIERNES 21 DE FEBRERO DEL 2014 HORA: EQUIPOS. 16:30 LIGA C.N.O.P. vs BACHILLERES 18:00 LA SONAJA vs CHILPANCINGO MPAL ROLL DE JUEGOS DE FÚTBOL RÁPIDO. TORNEO DE DIF ESTATAL. CANCHA: UAG. MIERCOLES 18 DE FEBRERO DEL 2014. HORA: EQUIPO. 17:00 FINANZA vs,
Las Chiqui Babys perdieron la f inal 1 - 0 en el torneo de bienvenida organizado por la UAGro.
SECCION 42
ROLL DE JUEGOS DE FUTBOL RAPIDO. COLONIA LOS ANGELES. CANCHA: EDMUNDO GARCIA ADAME. JORNADA: 5. MIERCOLES 19 DE FEBRERO DE 2014. HORA. EQUIPOS. 20:00 LOS PRIMOS vs. DIEGO 21:00 JUVENTUS vs. AGROINSUMOS JUEVES 20 DE FEBRERO DE 2014. HORA. EQUIPOS. 20:00 SAN ALEJO vs. DEP. TRIQUIS 21:00 AGROINSUMOS vs. LOS EXTRATERRESTRES
DIRECTORIO
Los Daríos fueron segundo lugar en torneo de bienvenida; el marcador 3 - 2 y prometen que para los próximos torneos se llevarán el primer lugar.
Las Águilas de la UAG tendrán un compromiso muy complicado con el líder Edson Mazatlán tendrán que ganar los pupilos del Profr. Jesús Almazán y esperar los resultados de los demás equipos de su grupo.
Director: Mardonio Ramírez García Directora Adjunto: Cinthia Romero Gonzalez Publicidad: Ericka Romero Gonzalez Jefe de información: José Alberto Morales Coordinadores de información: Zona Centro: José Alberto Morales, Elda Berenice Carbajal Acapulco y Costa Chica: Marino D. Valdez Tierra Caliente: María Reyes Alonso Montaña: Sergio Ferrer Deportes: B.J.; Jesús Chávez Fotografía: Anwar Delgado, Armando Leyva Ocampo, ANG Distribución: Ernesto Ramirez Nava Opinión: Enrique Díaz Clavel José Alberto Morales, Pedro Torreblanca Taquillo, Gerardo Arturo Vega, Sharon Torres. Servicios informativos: ANG Reserva de derechos de autor 04-2013-061311524900-101. Certificado de licitud de título en trámite. Certificado de licitud de contenido en trámite. Cerrada de Jazmín No. 7, Col. 10 de Abril, Chilpancingo, Guerrero. C.P. 39010. Impreso en los talleres de la IMPRENTA SION, Prolongación Valerio Trujano No. 24 Col. Progreso C.P. 39050 Cel. 7471 21 6936. Chilpancingo, Guerrero. Distribuído por la Unión de voceadores de los Bravo A. C. y la Unión Libre de Voceadores del Estado de Guerrero. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Todos los derechos están reservados. Queda prohibida su reproducción total o parcial de la información publicada. Contáctanos: (747) 47 26551 E-mail: diarioadnguerrero@gmail.com, Cerrada de Jazmín No. 7 Col. 10 de Abril, Chilpancingo, Guerrero. www.adnguerrero.com Facebook.com/adnguerrero Twitter: @adnguerrero1
Periodismo con responsabilidad social
ANG
Suman 32 osamentas en fosa clandestina en Taxco
Acapulco
E
l vocero del gobierno del estado, José Villanueva Manzanares informó que aumentó a 32 el número de osamentas encontradas en una fosa clandestina, ubicada en las inmediaciones de las comunidades de Puente Campuzano y Mezcaltepec, perteneciente al municipio de Tax-
co en la zona norte del estado. Dijo que de acuerdo al último reporte que le fue entregado, hasta la semana pasada se habían exhumado los restos de 32 personas, entre ellas estaban los restos humanos de tres mujeres y otros más que tenían uniforme de la policía municipal de Iguala. En conferencia de prensa, dio a conocer que las investigaciones
Garantizado el abasto de medicamentos para el 2014: ISSSTE Juan José Romero / NOTYMAS Chilpancingo
P
ara el 2014 el abasto de medicamentos en el Instituto de Seguridad Social y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) está garantizado, aseguró el delegado de la dependencia en Guerreo, Daniel Panó Cruz. Durante su primer informe de labores, el funcionario federal dio a conocer que para este año se adquirieron medicamentos por un monto de 44 mil millones de pesos que realizó el sector salud, con lo que se garantiza que el abasto de medicamentos y materiales de curación estén garantizados en Guerrero. “El instituto obtuvo un ahorro del 13 % que destinaría a mejorar áreas de primer contacto con nuevos usuarios”, expresó Pano Cruz durante su informe. Agregó que para este año el presupuesto será de 541 millones de pesos, de los cuales 160.3 millones serán para gasto operativo y 380.8 millones de pesos para la nómina de jubilados. Detalló que el ISSSTE tiene 618 mil afiliados para los cuales la dependencia dispone de 50 unidades médicas de primer y segundo nivel, sobresaliendo el hospital general de Acapulco y las clínicas hospitales de Iguala y Chilpancingo, entre otras ubicadas en las diversas regiones de la entidad. Panó Cruz detalló que el ISSSTE cuenta con 233 consultorios médicos
de primer y segundo nivel, 192 camas censables, 134 no censables y 12 quirófanos, mientras que en auxiliares de diagnóstico cuentan con 8 laboratorios, 12 salas de radiología, 6 ultrasonidos, tres mastógrafos y un tomógrafo y para el traslado de pacientes se cuenta con 15 ambulancias y el servicio de autobús para referencias foráneas. Mencionó que los principales motivos de ingreso hospitalario son la atención de mujeres embarazadas, enfermedades crónico-degenerativas como diabetes mellitus, hipertensión arterial y traumatismos mientras que las principales causas de muerte prevalecen las complicaciones tardías de diabetes, el sobrepeso y la obesidad. Dijo además que durante el 2013 no se registraron muertes maternas, para lo cual se brindaron 25 mil 547 consultas de atención prenatal. De igual forma dio a conocer que se ampliaron y remodelaron salas de cirugía, centro de esterilizaciones, vestidores, lavandería, salas de observación y de curaciones, consultorios de urgencias y recuperación posoperatoria cuya inversión fue de 22.9 millones de pesos beneficiando a las clínicas de medicina familiar ubicadas en Cd. Altamirano, Tlapa y Tecpan. Finalmente, Panó Cruz dijo que el 2014 será un año para dar resultados “sin excusas ni pretextos” como ha sido la instrucción de director general de la dependencia a nivel federal Sebastián Lerdo de Tejada.
Miércoles 19.02.2014
continúan y participan de manera coordinada con el área de antropología forense de la PGR. Los cuerpos han sido trasladados al Semefo de Iguala y hasta el momento no han sido identificados. El domingo 9 de Febrero, la Procuraduría de Justicia de Guerrero en coordinación con el Ejército Mexicano, en las inmediacio-
11
nes de las comunidades Puente Campuzano y Mezcaltepec, pertenecientes al municipio de Taxco de Alarcón localizaron los primeros 12 cuerpos en estado avanzado de descomposición. Luego de tres días de trabajo, los restos humanos en la fosa clandestina aumentó a 21 y hasta el momento, según declaraciones del vocero José Villanueva Manzanares van 32 restos humanos exhumados. Luego de tres días de trabajo, los restos humanos en la fosa clandestina aumentaron a 21 y en el lugar trabajan binomios caninos de la PGR y personal pericial.
Presa Cerrito Rico no representa ningún peligro: alcalde
Juan José Romero / NOTYMAS Chilpancingo
E
l alcalde Mario Moreno Arcos, negó categórico que exista algún riesgo para los pobladores de la parte norte de la ciudad que están asentados en las márgenes del Río Huacapa, quienes señalaron el peligro que corren por una “fisura” que presenta la presa del Cerrito Rico. El edil aseguró que ya lo vio con Conagua, “si ellos están preocupados yo como presidente municipal más, ya le pedí a Conagua que hiciera una revisión; ya la hicieron y el dictamen que hay es que la presa no tiene ningún problema…. Conagua me ha garantizado que la presa aguanta avenidas como las que tuvimos en el pasado mes de septiembre”, enfatizó. Negó que exista algún riesgo para los habitantes del norte de la ciudad ante la posibilidad de una ruptura en la presa y por ende una inundación mayor como la suscitada con la tormenta Manuel el setiembre. Otras de las obras de reconstrucción en las que dijo ya trabajan, es la barranca de Alpuyeca ubicada hacia la parte alta
El mandatario de Tlapa de Comonfor t, Victoriano Wences Real entregó radios de comunicación a las direcciones de Seguridad Pública y de Tránsito y Vialidad en el pasillo del palacio municipal; con ello el primer mandatario exhor tó a los encargados de la seguridad de los tlapanecos a continuar trabajando todos los días para que la ciudadanía pueda sentirse segura. También entregó botas a los encargados de mantenimiento de alumbrado público.
de la zona militar y que abarca colonias como Zapata, Renacimiento y Palmas “que se está avanzado de manera considerable y el otro tramo que también se le está dando seguimiento es el que está por allá en la 20 de Noviembre”. Cuestionado sobre la falta de liberación de los recursos del Fondo Nacional de Desastres (FONDEN) para la reconstrucción de las obras dañadas por las lluvias, Moreno Arcos señaló “ahí está, esto es Fonden (refiriéndose a las obras que se ejecutan en el Huacapa), yo lo que te puedo decir es lo que estoy viendo y le estoy dando un seguimiento”. Durante una supervisión hecha a las obras de reconstrucción del encauzamiento del Río Huacapa a la altura de la calle Galeana, el alcalde capitalino Mario Moreno Arcos, adelantó que en breve se habrán de reaperturar más vialidades en Chilpancingo. El edil estuvo acompañado por personal de la Comisión Nacional del Agua y ahí explicó que los avances en las obras llevan un poco más del 70 %, y esperan que en los próximos días se reabra la circulación del encauzamiento a la altura de la colonia Galena al norte de la capital. “Se acaba de aperturar aquí en la zona militar, este tramo de aquí frente al Zoológico ya casi dentro de poco queda…yo creo que esto todavía se va a llevar un tiempo yo estoy considerando que para el mes de mayo pueda estar concluido…antes de que inicien las lluvias, sería el reto”. Moreno Arcos urgió darle celeridad a los trabajos de reconstrucción, pues aseguró que el compromiso es hacer una revisión semanal conjuntamente con Conagua y la Capaseg a fin de tomar las decisiones correspondientes. Periodismo con responsabilidad social
Miércoles 19 de Febrero de 2014,Chilpancingo, Gro. / Año 00 /No.141 / www.adnguerrero.com / facebook.com/adnguerrero / E-mail: diarioadnguerrero@gmail.com
Nacionales
Suman 32 osamentas en fosa clandestina en Taxco
Presenta Osorio a gabinete federal en Michoacán
El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong dio a conocer el gabinete de funcionarios federales que se integrarán a las labores de supervisión del plan para la recuperación de la paz y desarrollo social en Michoacán. Se trata de 26 funcionarios de diversas áreas como educación, salud, seguridad, desarrollo social, sector energético, entre otros, quienes deberán facilitar los procesos “para las diversas peticiones que hacen las y los michoacanos.
Tema energético es prioridad con México: Pág. 11 Harper
Calle
en
mal
El primer ministro de Canadá,
estado.- Stephen Harper reconoció que
En la pasada administración, el Ayuntamiento capitalino realizo la pavimentación de la calle de arriba de C.U. en la colonia La Cima y en menos de dos años de concluida la obra, ésta ya está en malas condiciones y hasta un enorme abertura se hizo (Fotos: Anwar Delgado).
una de las prioridades del Plan de Acción Conjunto MéxicoCanadá 2014-2016 signado este lunes será la cooperación en el ámbito energético. En una mensaje conjunto con el presidente Enrique Peña Nieto, Harper anunció que ambos firmarán una declaración de entendimiento en el área de defensa.
Presentan en Senado iniciativa para regular la mariguana
El senador perredista Mario Delgado, dio a conocer su iniciativa de Ley para la Regulación de la mariguana, en la que se plantea su despenalización para uso médico, terapéutico y que permite el cultivo. Acompañado de los diputados Fernando Belaunzarán, Vidal Llerenas y Estela Damían, Delgado dijo que ante el fracaso de las actuales políticas antidrogas, “estamos proponiendo un enfoque totalmente distinto” en el que para ser consecuentes se propone cambiar la tabla donde se permite la tenencia para el consumo personal, incrementarlo de 5 a 30 gramos.