Adn 20 de febrero 2014

Page 1

Jueves 20 de Febrero de 2014,Chilpancingo, Gro. / Año 00 / No.142 / www.adnguerrero.com / facebook.com/adnguerrero / E-mail: diarioadnguerrero@gmail.com

$3.00

Consejeros del ITAIG deben dejar escándalo y aportar pruebas: Ortega Pág: 2 LA FLECHA CHUECA

La ausencia del rector Javier Saldaña Almazán en las cuestiones académicas de la UAGro, ha ocasionado que en la Unidad Académica de Derecho coloquen a un director interino y que los maestros se líen a golpes con el personal de jardinería. Ojo, señor aspirante a la gubernatura del estado.

Argumenta incremento de secuestros y extorsiones por parte del crimen organizado

Pablo Urióstegui conforma policía comunitaria Pág. 3

Molesta a diputado honores del Congreso al Ejército Pág. 2

Seguridad, mayor demanda de Coparmex

Pág. 4

Pide Congreso a CGE investigue sobre despensas Pág. 5

Delegados federales lucran con necesidad: PRD

Pág. 7

Limpian el cauce del Huacapa.-El ayuntamiento capitalino está realizando la limpieza del cauce del Huacapa, pues en últimas fechas se desprenden olores fétidos. (Fotos: Anwar Delgado)


2

Jueves 20.02.2014

Perspectiva ciudadana José Alberto Morales ESCÁNDALO DEL “BONO MILLONARIO” EN ITAIG, BENEFICIA A CONSEJEROS QUE LLEGARON POR DEDAZO. El tema de la “asignación” de un bono “millonario” en el Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Guerrero (ITAIG), le cae como anillo al dedo al hoy Consejero Presidente de ese organismo, Crescencio Almazán Tolentino, a Roberto Rodríguez Saldaña y Joaquín Morales Sánchez, quienes hay que resaltar fueron puestos porque pertenecen a partidos políticos. El proceso no tuvo transparencia ni realmente fue abierto a la ciudadanía; salvo para recibir sus documentos y legitimar el fraude del reparto de cuotas de las fuerzas políticas. Sin lugar a dudas el ganón en esta designación fue el líder de la corriente perredista Grupo Guerrero, David Jiménez Rumbo que legisla en el Congreso a través de su hermana Ana Lilia, quien por cierto nada hizo por pelear espacios para las mujeres – a pesar de que preside la Comisión de Equidad de Género - en la designación de los consejeros, ya que estuvieron como finalistas dos féminas que arrasaron en conocimiento a los hoy consejeros. Siendo realistas y dejando de magnificar algo que por ley les correspondía a los ex consejeros María Antonia Cárcamo Cortez, Marcos Ignacio Cueva González y Ernesto Araujo Carranza, lo verdaderamente cuestionable es el arribo de quienes trabajaban como asesores de diputados locales del PRI y PRD. Roberto Rodríguez Saldaña, unos minutos después que el Congreso le tomó

la protesta de ley, dejó el cargo de director de la Unidad Académica de Derecho de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), mismo que heredó a Ernesto Araújo Carranza, quien dejó de ser consejero de ese organismo también ese mismo día. QUE CHULADA. Ahora, lo que critican los nuevos consejeros del ITAIG es el sueldo que diariamente percibían los ex consejeros y que asciende a 3 mil 200 pesos, ¿Crescencio Almazán anunciará una disminución al salario?, porque ganarán mejor que si se fueran de mojados a los Estados Unidos de Norteamérica, ya que allá se paga muy bien la hora laborada y no como en Guerrero que la hora la pagan ni en 10 pesos. Ojalá, pues, den muestra de rectitud y se bajen el sueldo ya que tanto lo critican, así como los gastos de representación y viáticos, porque resulta criminal que ganen diario 3 mil 200 pesos cuando un trabajador común percibe por mucho 2 mil pesos quincenales, o ¿usted qué opina estimado lector? Nos leemos mañana, mientras como el rector de la UAG y aspirante a la gubernatura de Guerrero, Javier Saldaña Almazán anda muy ocupado haciendo campaña para el 2015; en la Unidad Académica de Derecho, primero se lo pasan por alto y colocan a un director interino, y este miércoles se difunde en las redes sociales un video de un profesor identificado como Villegas que se pelea a golpes con un jardinero de la institución, después que éste ofendió a René Román quien es líder político del académico. Comentarios, sugerencias y denuncias moralessantosjosealberto@gmail.com

Consejeros del ITAIG deben dejar escándalo y aportar pruebas: Ortega Jaime García / NOTYMAS Chilpancingo

E

l diputado presidente de la Comisión de Gobierno del Congreso local, Bernardo Ortega Jiménez pidió a los consejeros del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información (ITAIG), dejar de estar haciendo escarnio con el supuesto retiro de sus antecesores, para llamar la atención de los medios de comunicación y en caso de tener pruebas acudir ante las instancias correspondientes. Dijo que si los ahora ex consejeros se designaron su retiro conforme a la ley como lo han señalado, entonces estuvieron en lo correcto y nadie debe de opinar al respecto.

Patrullajes de la Policía Federal.- Elementos de la Policía Federal realizan patrullajes en distintos puntos de la ciudad (Fotos: Anwar Delgado)

Molesta a diputado Marchán honores del Congreso al Ejército Francisco Paz

Chilpancingo

J

Más de mil habitantes de al menos 10 municipios de la Montaña, acudieron a Tlapa en espera de la respuesta del Gobierno para la dotación de maíz a comunidades damnificadas. Foto: Sergio Ferrer Periodismo con responsabilidad social

Sostuvo que los actuales consejeros deben de aprender a ser constitucionales y que cuando tengan las verdaderas pruebas en las manos, llevarlas ante las instancias correspondientes y no solo hablar para llamar la atención de los reflectores. “Creo que los consejeros tienen la responsabilidad de demostrar que de verdad están fuera de la ley sus antecesores, porque yo digo que hasta ponen en riesgo la integridad de los ex consejeros”. Insistió que los actuales consejeros tienen que dejar de andar declarando ante los medios de comunicación y acudir ante los organismos encargados de sancionar penal y administrativamente, “pero no andar haciendo escarnio”.

orge Salazar Marchán, presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso local, dijo estar en contra de la actual legislatura por honrar al Ejercito Mexicano, debido a los constante abusos cometidos contra la población, como lo ocurrido recientemente contra los campesinos de Coahuayutla. “Es una institución que causó mucho agravio a los guerrerenses durante la guerra sucia, durante las décadas de los años sesentas y setentas, y no obstante continúan cometiendo abusos contra la población”, señaló y agregó que no se le hace justo que la LX Legislatura sitúe con letras de oro el nombre de esa institución armada en el interior del recinto parlamentario y que los homenajeen con todos los honores. Recordó que justamente el Congreso local pronunció un decreto para crear la Comisión de la Verdad, para investigar la guerra

sucia en las décadas de los sesentas y los setentas, donde el Ejército Mexicano tuvo mucha participación en las atrocidades que se vivieron. Y dijo que en la actualidad se suma el abuso de la milicia en Coahuayutla, que gracias a las denuncias ciudadanas se supo que miembros del Ejército Mexicano, agredieron a golpes a campesinos cuando exigían a la Comisión Federal de Electricidad el pago de sus tierras que fueron expropiadas para la construcción de la hidroeléctrica de Petacalco. Aunado a los hechos ocurridos en la localidad de El Charco, donde violaron y asesinaron a varias personas, por lo que el legislador al estar en contra de honrar al Ejercito, fue el único diputado que no firmó el acuerdo para la colocación en letras de oro el nombre del ejército mexicano. El diputado local, señaló que la Cruzada Contra el Hambre es el mismo caso, simplemente es para justificar la presencia del Ejército en las localidades más pobres de Guerrero.


Jueves 20.02.2014

Centro Argumenta incremento de secuestros y extorsiones por parte del crimen organizado

Pablo Urióstegui conforma policía comunitaria Mario Raúl / ANG

Teloloapan compañado por más de 200 habitantes quienes conformaron un grupo de autodefensa, el ex presidente municipal Pedro Pablo Urióstegui —prófugo de la justicia— mantuvo tomada por más de 10 horas la carretera que comunica a Iguala con Ciudad Altamirano, a la altura de Teloloapan; denunciaron el incremento de

A

secuestros y extorsiones por parte de grupos del crimen organizado en esa región. Los habitantes de este municipio, armados con machetes, palos y algunas escopetas, bloquearon la carretera que comunica a diversos municipios de la Región Tierra Caliente; desde las 11:00 horas de ayer, comenzando en la “Y” por la carretera Iguala-Cd. Altamirano, exigieron a las autoridades

Epístolas Surianas

(Carta a El Jefe) De Julio Ayala Carlos

Jefito…. Creo que deberías conocer lo que dice tu ex partido, el PRI, con respecto a “la crisis de las despensas”, generada por la irresponsabilidad del DIF Guerrero, porque me parece una actitud sensata, pero además responsable como partido de oposición, porque si fuera tu nuevo partido, el PRD, el que estuviera fuera del gobierno, no me cabe la menor duda que ya hubieran pedido tu cabeza y la de toda tu parentela, y para lograrlo, sin duda que tendrían, al menos, un plantón en el Palacio de Gobierno. La verdad, Jefito, dale gracias a tu ex partido que no es rijoso como en el que estás, porque entonces sí tendrías serios problemas, digo, más de los que ya tienes por negligencia, irresponsabilidad y una actitud criminal de algunos de tus funcionarios. Por fortuna, para ti, en el PRI hay una dirigencia responsable, pero además, que no le apuesta a tus errores para captar el descontento social, pues como bien dice Cuauhtémoc Salgado, “la gente por si sola sabe y se da cuenta de lo que pasa”. Te transcribo pues el comunicado difundido ayer por la dirigencia estatal de ese partido, titulado “El PRI no lucra ni se aprovecha de las circunstancias provocadas por los errores del gobierno del PRD”, respecto a las despensas podridas y de los muebles que tenías guardados quién sabe para qué, pues señala que “el pueblo se dio cuenta quienes son responsables”. “El PRI no lucra, ni se aprovecha de las circunstancias negativas provocadas por los errores cometidos por un gobierno estatal emanado del PRD, como lo es el descubrimiento de almacenes llenos de alimentos, artículos perecederos y de limpieza, así como de artículos para el hogar como refrigeradores, lavadoras, estufas, entre otros, pero está atento a que se castigue esas denuncias ciudadanas, afirmó tajantemente el presidente del CDE del PRI, Cuauhtémoc Salgado Ro-

mero, en una entrevista. “Al ser cuestionado sobre las declaraciones de algunos personajes de partidos de izquierda como el PT, Morena y el PRD, de que el PRI se aprovechará de estas circunstancias para hacer campañas políticas, así como el utilizar los programas de asistencia federal como lo es “La Cruzada Nacional contra el Hambre”, el presidente del PRI Guerrero respondió que “no es necesario que nosotros hagamos nada, el pueblo de Guerrero se dio cuenta quienes son los responsables del ocultamiento y acaparamiento de la ayuda a los damnificados, porque los mismos ciudadanos han denunciado estas irregularidades que deben de ser castigadas conforme a la ley por las autoridades correspondientes. “Cuauhtémoc Salgado señaló que no tienen justificación el diputado federal del PRD, Sebastián de la Rosa; ni tampoco el coordinador estatal del Partido del Trabajo (PT), Elfego Zagal Carbajal y César Núñez Ramos, dirigente del Morena en Guerrero, en echarle la culpa al PRI o al Presidente de la República, Enrique Peña Nieto y los secretarios de su gabinete que apoyan a los damnificados de hacer campaña política a favor del tricolor, porque lo que es importante es ayudar a quienes perdieron todo con las tormentas tropicales del mes de septiembre, porque lo que han hecho es trabajar en resolver las necesidades más apremiantes y los daños. “Lo que menos pensaron fue en hacerlo para hacer campañas políticas, hicieron lo que su trabajo y responsabilidades exigían y siguen ayudando en la medida de sus posibilidades” recalcó Salgado Romero, quien añadió que a los priistas lo que les importa es trabajar diario no solo en esas emergencias, sino en todas las necesidades de la población y se acerca a ellos para escucharlos, para organizarlos, para gestionar juntos recursos y obras que les son necesarios. “El líder estatal del PRI fue muy claro al afirmar que serán los ciudadanos, los habitantes de todas las co-

estatales un alto a los secuestros y a la inseguridad que viven sus habitantes. A pesar de la presencia del Ejército, los habitantes de este municipio exigieron un ya basta de tanto atropello y abuso a la ciudadanía, señaló en entrevista Pedro Pablo, quien denunció que el crimen organizado ha causado mucho daño a la clase trabajadora teloloapense, “hay “levantados”, secuestrados, piden cuotas y no hay quien los frene”. En solo 15 días, precisó Pedro Pablo, han “levantado” a unas ocho personas en plena ciudad de Teloloapan. A mí, reveló el dirigente, también me levantaron a un hijo en Los Sabinos y ahí lo tienen desde hace más de nueve meses –el 13 de mayo de 2013. Pedro Pablo Urióstegui, declaró que este bloqueo es indefinido; es una manifestación para que el gobierno ponga los ojos y se dé cuenta que aquí hay problemas: “el gobierno tiene en sus manos dos alternativas, sin dar tantas

3

vueltas: uno, acabar con nosotros y dos, que escuche y nos resuelva” El ex presidente de Teloloapan, dijo que ya que los cuerpos castrenses nada han podido hacer por los mexicanos y especialmente por esta Región Norte, se ha venido analizando de crear la policía comunitaria en este municipio. Mencionó que sería saludable ya que estaría integrada por elementos honorables de las comunidades y que el mismo gobierno lo reconocería como tal para que le den seguridad a la gente que tanto es lo que desea. “Aquí han venido hasta mil elementos policiacos de las diversas corporaciones, pero nada más entre ellos se hacen pelota, porque por aquí pasan ellos y por un lado los que andan ‘levantando’. En sus narices se han llevado a la gente y ¿qué quiere decir eso?”. Pedro Pablo indicó que esta resistencia será hasta que el gobierno diga, hasta que se negocie por la paz y la tranquilidad del pueblo teloloapense que trabaja, que lucha cada día para su bienestar familiar y que ya está cansada de tanto atropello a su integridad física como a sus bienes económicos y materiales. Queremos decirle al gobierno que en Teloloapan hay problemas, que hay inseguridad y que tome en sus manos el asunto ¿y cómo? mandando a sus elementos junto con una policía comunitaria para que limpien y recorran cada rincón del municipio y no solamente se paseen por las carreteras federales”

Lo que era un gran atractivo en Acapulco para el turismo nacional e internacional. Ahora, Puerto Marqués se ha convertido en la discordia entre pobladores y la constructora del muelle, ubicado en playa Majahua. Foto: Ernesto Galeana Romero. munidades, quienes digan quién los ayudó y quien los dejó a la deriva o les escondió la ayuda para subsistir en momentos difíciles, pero serán las autoridades correspondientes quienes deberán de castigar cualquier abuso o acaparamiento de alimentos, medicinas, productos, enseres del hogar, en bodegas, almacenes o patios, mal cuidados o a la intemperie, echándolos a perder. “Por eso como partido de oposición, el PRI, mediante su bancada en el Congreso local exigirá que se castigue a los responsables de este crimen inhumano en contra de los que menos tienen o perdieron todo, pero siempre con la mesura y el respeto a las leyes, indicó Cuauhtémoc Salgado, quien hizo hincapié en el hecho de que quienes manejaron la ayuda en la en-

tidad fueron el gobernador, sus colaboradores y funcionarios de extracción de varios partidos de izquierda, por lo que no tienen por qué echarle la culpa al PRI de sus errores. “Finalmente, Salgado Romero aclaró que esas declaraciones evidencian el miedo que tienen a las consecuencias que tendrán en las urnas, estos signos de corrupción para comprar a los que menos tienen con programas del gobierno, despensas, aparatos eléctricos y del hogar, que al parecer tienen como finalidad apuntalar las campañas de los partidos de izquierda, con artimañas y trampas que antes criticaban y ahora las usan descaradamente”. Saludos, Jefazo. Espero escribirte pronto. Jejejé. Julio651220@hotmail.com Periodismo con responsabilidad social


4

Jueves 20.02.2014

Centro

ANG Iguala

I

ntegrantes de la COPARMEX Chilpancingo, coincidieron que es el combate a la inseguridad por el aumento de secuestros, la demanda más preocupante en la capital. Uno de los empresarios dijo a las autoridades que tras la liberación de uno de los narcotraficantes más importantes en Guerrero, se ha dado el repunte de inseguridad, afectando principalmente a este sector. Cesar Ávila, presidente de los empresarios jóvenes de la COPARMEX, destacó que aunado a la inseguridad, la falta de oportunidades para este sector joven empresarial, contribuye a que quienes tienen iniciativa pero no oportunidades, busquen otras “trincheras” en donde pueden tener dinero fácil y rápido. “Esta situación agrava más la in-

Seguridad, mayor demanda de Coparmex

seguridad que se vive en Chilpancingo, pero lejos de combatir con armas, se le debe de dar una mayor oportunidad a los jóvenes con iniciativas”, declaró. Agregó que es necesario atender con mayor eficaz el tema de inseguridad y pidió dejar a un lado los estereotipos de que los empresarios son solo un grupo pequeños de gente con dinero. Jorge Arturo Díaz Rendón, presidente de la comisión de protección civil de la COPARMEX, coincidió en que es la seguridad el tema de mayor

Labores en fosas clandestinas de Taxco culminan con 25 osamentas

Bernardo Torres / ANG Chilpancingo

C

on un total de 25 cuerpos desenterrados, la Procuraduría General de Justicia del Estado de Guerrero y el Ejército Mexicano, dieron por culminadas las tareas de búsqueda en un predio del municipio de Taxco. El titular de la dependencia, Iñaki Blanco Cabrera manifestó que en los próximos días informarán sobre los resultados definitivos, mientras trabajan en la identificación de los cuerpos que algunos casos fueron enterrados de manera clandestina desde el 2009. La Procuraduría General de Justicia del Estado de Guerrero y el Ejérci-

to Mexicano, culminaron la búsqueda de osamentas en las Fosas Clandestinas de Taxco. El procurador Iñaki Blanco Cabrera, informó que el último reporte fue de 25 cuerpos, pero están por definir la cifra definitiva. La búsqueda inició desde el 07 de febrero, en un terreno baldío entre las ciudades de Taxco e Iguala. En un primer momento fueron halladas 11 osamentas, por lo que las búsquedas se extendieron a lo largo de varias hectáreas. El procurador reconoció que no tienen resultados definitivos, pero se ha dado paso a la posible identificación de los cuerpos. Tanto los peritos, como el Ejército Mexicano se han retirado de la zona, dando así por culminada la búsqueda.

preocupación entre el sector empresarial. “El tema de inseguridad no es exclusiva de Chilpancingo, es un tema de mayor importancia en el estado y en el país, y una de las respuestas inmediatas más eficaces sería mayores oportunidades laborales”, declaró. Reconoció que la inseguridad ha golpeado brutalmente a los empresarios a quienes en algunas situaciones aún está vigente el derecho de cobro de piso, aunque por respeto evitó dar nombres de afectados por esa situación. “Los jóvenes sin nada que hacer son el mayor blanco de los grupos

Integrantes del Consejo de Comunidades Damnificadas de la Montaña, acordaron con funcionarios estatales y federales la dotación de maíz durante seis meses cuando se evaluará si requieren o no la semilla, aunque la propuesta inicial era de dotar de granos básicos por un año a las comunidades. Foto: Sergio Ferrer

El Enjuiciado Pedro Arzeta Garcia

Periodismo con responsabilidad social

delincuenciales que operan en la entidad, es por ello que deben de darse mayores apoyos para este sector y a partir de allí erradicar la inseguridad”. Agregó que el gobierno debe de voltear a ver con mayor énfasis a los empresarios y atender las demandas de este grupo. Por otra parte, negó que existan grupos que comiencen a armarse dentro de la capital, al menos dentro del sector empresarial. Finalmente, llamó a las autoridades de los tres niveles de gobierno a trabajar en coordinación para dar mayores y mejores resultados a la sociedad guerrerense en general

*No se adelanten: IEEG El llamado que ha hecho el Instituto Electoral del Estado de Guerrero (IEEG) a los protagonistas de la próxima escena electoral ha sido bien recibida por algunos sectores políticos, en cambio, otros se resisten a dejar de auto-promocionarse y se han montado en un caballo desbocado difícil de contener. En la pasada sesión del 04 de febrero del presente año, este órgano electoral aprobó hacer un exhorto a los funcionarios de los tres niveles de gobierno, para que se conduzcan con respeto y eviten realizar eventos públicos que puedan ser considerados como actos de campaña adelantada. Sin embargo, algunos servidores públicos no han hecho caso a este llamado y continúan como lo dijo en su momento el Consejero Jesús Villanueva Vega promocionándose, “los funcionarios han sido omisos para dar cumplimiento a este llamado y continúan utilizando los recursos públicos con fines propagandísticos”. Carlos Villalpando Millán, Secretario General del IEEG, leyó el exhorto que fue aprobado por unanimidad en

el IEEG con el llamado a los funcionarios para que se abstengan de promover su imagen, porque todavía no son los tiempos y además lo están haciendo con recursos del erario público. Y es que como órgano electoral, el IEEG está obligado a hacer este llamado a los actores políticos y a quienes desde su cargo pretendan destinar recursos públicos para posicionarse y participar en las elecciones del 2015. En Chilpancingo y Acapulco al igual que hace seis años han aparecido algunos espectaculares en puntos estratégicos, lo cual ha sido criticado por los actores políticos y por los mismos órganos electorales. La situación podría complicarse después si se aplica una sanción, ya sea al partido político o a los actores. En tanto los mismos representantes de los partidos políticos ante el IEEG exigen que se investigue el origen y propósito de lo que ellos consideran publicidad personalizada que ha venido siendo colocada en diversos puntos de la ciudad capital y Acapulco, para comprobar también que el origen de los recursos no sea de procedencia ilícita. comentarios:pedro_ arzeta@hotmail.com


Jueves 20.02.2014 Francisco Paz

Centro

Chilpancingo

E

l gobernador Ángel Aguirre Rivero, dio a conocer que para evitar que las bandas delictivas se introduzcan al estado, se reforzará la seguridad en los límites de Guerrero con el apoyo del Ejército Mexicano, la Marina y la Policía Federal. Asimismo, anunció que la Policía Rural contará con no menos de mil elementos, destacando que prevalecerá el dialogó con la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), que coordina Bruno Plácido Valerio, para que acepten su regularización y se incorporen a la Policía Rural. Durante su gira de trabajo por la capital del estado, el mandatario estatal señaló que sostuvo un encuentro con el comandante de la Octava Región Naval, José Rafael Ojeda Durán y con el comandante de la IX Región Militar, Martín Cordero Luqueño, para reforzar la seguridad en la región

5

Ejército, Marina y Policía Federal blindan límites con Michoacán: Aguirre norte. Precisó con excepción de los pobladores de la localidad de Xochitepec, municipio de Apaxtla de Castrejón, donde una gran parte de habitantes ya regresaron a sus hogares, “en ninguna otra localidad del estado se ha registrado el desplazamiento de familias por la inseguridad y la violencia”. El ejecutivo estatal, reconoció la gran labor y el resultado que ha brindado el Ejército Mexicano, la Marina Armada de México, así como la policía federal y del estado, mediante el operativo “Hostigamiento” implementado en los límites del estado de Michoacán, donde han impedido la introducción del crimen organizado.

“Además hay líneas de coordinación en materia de seguridad con el estado de Michoacán y Oaxaca, y próximamente habré de estar con el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, para implementar acciones drástica para reforzar la seguridad” Anunció que próximamente serán registrados los primero 200 policías rurales pertenecientes a comunidades de la Sierra, quienes estarán bajo vigilancia y coordinación del Ejercito y de la Marina, esto mediante el reglamento de la Policía Rural que fue aprobado por el Congreso Local y solicitado por los municipios; sin embargo, dijo que hay algunos alcaldes que dicen que no es necesaria la presencia de la policías rurales. Cabe señalar que los integran-

tes de la Policía Rural, serán designados mediante asambleas en las comunidades y tendrán derecho a un seguro de vida, además, serán incorporados al Seguro Popular; recibirán un salario, portarán uniformes legalizados y acreditados por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, y el armamento que porten estará bajo el registro y licencia de armas del gobierno del estado con la aprobación de la Secretaría de la Defensa Nacional. Siendo que la función principal de la Policía Rural, es colaborar con las acciones en materia de seguridad y prevención del delito en las comunidades o donde sean requeridos, mediante el apoyo de operativos que realiza la Policía Preventiva Estatal, el Ejército y la Marina.

Pide Congreso a CGE investigue sobre despensas Aplicarán ley a quien deje Ibiz Pinzón / NOTYMAS Chilpancingo

L

a Comisión Permanente del Congreso local, exhortó al Contralor General del Estado (CGE), Antonio Arredondo Aburto, para que realice una investigación seria, responsable y apegada, sobre la denuncia pública de víveres y despensas almacenadas en la bodega del DIF Guerrero. Y de existir irregularidades se finquen las sanciones, en contra de quien o quienes sean responsables. En la sesión de este miércoles, los legisladores también solicitaron la anuencia del Ejecutivo Estatal, para que comparezca ante Comisiones Legislativas la directora General del DIF Guerrero, Sara Salinas Bravo y explique lo relativo a las des-

pensas encontradas en bodegas de esta institución, que presuntamente serían destinadas a los damnificados por las recientes lluvias. También se solicitó al Ejecutivo Estatal que instruya a las autoridades administrativas que resulten responsables, a que den una explicación y ofrezcan una disculpa pública a la ciudadanía guerrerense por no entregar los víveres a los damnificados. Al fundamentar el acuerdo el diputado, Germán Farías Silvestre señaló que de ser ciertos estos hechos, podrían considerarse como criminales; por ello, solicitó al Contralor General del Estado que informe a la brevedad a la 60 Legislatura los resultados que se desprendan de dichas investigaciones.

basura en las calles

José Alberto Morales

Chilpancingo l Ayuntamiento de Chilpancingo aplicará el Bando de Policía y Buen Gobierno a los habitantes de la capital que tiran su basura en la vía pública, esto a pesar de que el carro recolector pasa constantemente por sus calles y avenidas, informó el Secretario de Servicios Públicos, Gregorio Arcos Vélez. El funcionario municipal, dijo que durante su comparecencia el pasado lunes solicitó al cabildo de Chilpancingo, que se aplique mano dura a los ciudadanos que dejan su basura abandonada en las calles de la capital, “antes se daba porque no pasaba el carro recolector, hoy hemos incrementado los servicios y constantemente estamos haciendo los recorridos, pero siguen tirando sus desechos”. Expuso que hay ciertas horas donde la gente comienza abandonar la basura, a pesar de que el carro recolector pasa a cada momento, “lo que se busca es que haya sanciones como multas y hasta la detención”. Y es que dijo que las normas ya están y que desgraciadamente no se han aplicado. Señaló que quienes incurren en esta lamentable acción son vecinos del primer cuadro de la ciudad, “ocurre en las principales calles y avenidas donde se genera de manera mayor esta situación y son principalmente los comercios”. Enfatizó que se tienen identificados los negocios que incurren en estas acciones, mismos que se han reportado y sancionado a través de la dirección de Gobernación muni-

E

cipal, “se les ha notificado personalmente y por escrito; desgraciadamente muchos nos dicen que pagan sus impuestos, pero pagarlos no implica que tiren en la vía pública sus desechos”. Llamó a la población que incurre en este delito a que les llamen para que vayan por sus desechos, “para enviarles una unidad pequeña y los recoja porque no queremos que se esté depositando en la vía pública, ya que afea la ciudad”. Ante esta situación, en virtud de que la gente sigue incurriendo en esta irregularidad, el pleno del cabildo aprobó aplicar más rigidez por estas acciones. Explicó que se tienen 37 unidades recolectoras de basura, con las que están recorriendo y brindando el servicio a las colonias de la capital, por lo que expuso que no es posible que la gente siga incurriendo en estos lamentables hechos. “Estamos ofreciendo el servicio al máximo en sus tres turnos: matutino, vespertino y nocturno; no hay justificación para que sigan dejando su basura en la vía pública”. Además, pidió disculpas a la población por el tráfico vehicular que ocasionan cuando pasan por las calles a recolectar los desechos. Pidió a los capitalinos colaborar con Servicios Públicos, porque argumentó que cada vez se extienden más las 3 brigadas de limpieza, “diariamente se barren más de cien kilómetros; las laterales del boulevard, el encauzamiento Huacapa, las calles de los barrios, el zócalo y todo el primer cuadro de la ciudad”. Periodismo con responsabilidad social


6

Jueves 20.02.2014

Acapulco

ANG Acapulco a Secretaría de Salud en Guerrero, reportó que en las últimas horas los casos de influenza AH1N1 se incrementaron a 44 y que hasta el momento se han registrado 4 víctimas cuantificadas en el municipio de Iguala de la Independencia y en el puerto de Acapulco. El titular del sector salud en Guerrero, Lázaro Mazón Alonso indicó que hasta la segunda semana de febrero, la dependencia estatal había registrado 33 casos y que durante la semana que transcurre aumentaron

L

44 casos de AH1N1 y 4 decesos en Guerrero: SSA 10 padecimientos más, dando un total de 44 con 4 personas muertas por el AH1N1. Recomendó a los padres de familia, reactivar las medidas de prevención como lavarse las manos, usar el gel antibacterial y si tienen síntomas de gripa,

No operan 8 plantas tratadoras de agua: Walton ANG

A

Acapulco unado a los problemas financieros que mantiene el organismo operador de agua en Acapulco, por adeudos a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por más de 100 millones de pesos, el alcalde Luis Walton Aburto reconoció que se han presentado fallas para que al menos 8 plantas tratadoras funcionen al 100 por ciento; por lo que requiere de una inversión adicional “importante”. Entrevistado al término del festejo del Día del Ejército Mexicano, donde les reiteró su reconocimiento por el apoyo bridado al puerto, el presidente municipal dijo que este jueves planteará los problemas adicionales de su organismo operador a la CONAGUA, a fin de que puedan intervenir y reactivar la operación al 100 por ciento de las plantas tratadoras. Señaló que en la reunión que sostendrá con funcionarios federales de la CONAGUA, una de varias que ha sostenido desde enero de este año a la fecha, planteará el problema general de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Acapulco (CAPAMA), en busca de una solución integral del organismo. “Déjenme decirles que noso-

Periodismo con responsabilidad social

tros tuvimos una reunión hace algunos días en CONAGUA en la ciudad de México, en donde se está tratando el problema de la luz que pertenece a la CAPAMA y estamos caminando en ellos para que funcionen al 100 por ciento las 8 plantas tratadoras, porque se requiere una inversión importante que el organismo operador no tiene y tenemos que recurrir a la CAPASEG y al gobierno federal para que intervengan en eso”, dijo. Indicó que el gobierno no bajará la guardia en seguir solicitando a la federación los recursos necesarios para poner en funciones a su organismo operador, por considerar que si CONAGUA no resuelve el conflicto, la CFE cortará la luz para el rebombeo de agua potable y quedarán sin el suministro cientos de familias de Acapulco. “Mire lo que pasa con la CAPAMA es que trabaja con un déficit de 6 a 7 millones de pesos mensuales y si usted le abona en un año pues se vuelven unos 84 millones de pesos, y si la CAPAMA no cobró en los meses de contingencia por las lluvias, pues es lógico que hoy este en una situación crítica, la verdad solamente se deben 100 millones de pesos de energía eléctrica”, puntualizó.

fiebre o infección en las vías respiratorias acudan al centro de salud más cercano, para que los médicos de esos lugares les realicen los estudios correspondientes para confirmar o descartar la enfermedad. Indicó que si en las clínicas de los municipios ya se terminaron las vacunas, al igual que en el IMSS o ISSSTE, en el sector salud del gobierno de Guerrero hay dosis para inmunizar tanto a menores de edad y a personas adultas mayores. “Estamos observando los estados del norte que ya traen de 600 a 500 casos, nosotros es-

tamos afortunadamente dentro de los últimos estados; la enfermedad ha estado aumentando en los estados del norte del país, estamos llamando a las jurisdicciones de Guerrero a que se continúen con las medidas de prevención”, acotó. Mazón Alonso consideró que de tres semanas a un mes, los casos de influenza AH1N1 van a ir a la baja porque es una enfermedad propiamente de temporada; sin embargo, dijo que el llamado reiterativo de la secretaria de salud estatal, es el de que se vayan a vacunar y que sigan con las medidas preventivas y no a la automedicación.

Carlos Cabrera / NOTYMAS Chilpancingo manera de protesta, este miércoles habitantes de Chilpancingo colocaron una cruz de flores y varias veladoras a media plaza cívica “Primer Congreso de Anáhuac”, para exigir a las autoridades correspondientes cumplir con su responsabilidad y garantizar la seguridad pública en la ciudad. La cruz de flores amaneció a un costado de la asta monumental del zócalo de Chilpancingo y sostenía una cinta de celofán que tenía escrita la leyenda “en Chilpancingo queremos paz”, la cual apareció junto a una decena de veladoras. La ofrenda floral llamó la atención de propios y extraños quienes se detenían a contemplar la protesta y en muchos casos a tomar algunas fotografías con su aparato celular. Según las autoridades municipa-

les, ningún elemento de seguridad del zócalo de Chilpancingo se percató de quienes fueron las personas que colocaron la ofrenda, simplemente se sorprendieron con el hallazgo, el cual no fue movido del lugar y permaneció durante todo el día. En los últimos meses la capital de Guerrero se ha visto inmersa en una serie de hechos de violencia e inseguridad, que han generado algunos problemas entre la población, la cual a tenido que modificar algunas de sus actividades cotidianas, como es evitar salir a las calles a altas horas de la noche. En los últimos días han sido varias organizaciones sociales y empresarios de Chilpancingo, quienes han realizado movilizaciones en Chilpancingo y otros puntos del estado para de, andar mejores condiciones de seguridad pública en Guerrero.

Para protestar por inseguridad, habitantes colocan en plaza cruz de flores

A


Jueves 20.02.2014

José Alberto Morales Chilpancingo

D

ebido a que en el pasado el dinero era canalizado para otros fines, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), establecerá una estricta vigilancia para sean aplicados en el fomento la producción de maíz, los apoyos que otorga a través del Programa en favor de la Agricultura conocido como Proagro Productivo, que sustituyó al Programa de Apoyo al Campo (Procampo). Cabe destacar que se incrementó de mil 300 a mil 500 pesos el seguro catastrófico por hectárea que resulten siniestradas por fenómenos naturales, en atención a una demandas de los productores de maíz y de dos mil 200 a dos mil 500 pesos a quienes pierdan cultivos perennes o cultivos anuales de riego. Humberto González Quintero,

Estricta vigilancia a los apoyos del campo: Sagarpa subdelegado de Planeación y Desarrollo Rural de la SAGARPA, dijo que los productores que poseen hasta tres hectáreas que reciben apoyos del Proagro, tendrán que firmar una carta compromiso en la que se comprometerán que ese apoyo federal lo aplicará en los cultivos para fomentar la producción, mientras que los que poseen cinco hectáreas o más y que están incorporados al programa, necesariamente deberán comprobar con facturas la aplicación del dinero. Expuso que la medida es porque el dinero del Procampo, ahora Proagro, se aplicaba para todo menos para fomentar la producción y porque los campesinos que tienen cinco

Delegados federales lucran con necesidad del pueblo: PRD Rosario Hernández / ANG Chilpancingo

I

ntegrantes del Foro Nuevo Sol, —corriente al interior del PRD— denunciaron que los delegados federales priistas, lucran con la necesidad de los guerrerenses al operar políticamente los programas de las distintas dependencias a su favor. En conferencia de prensa, Juan Adán Tabares, coordinador estatal de Foro Nuevo Sol, aseguró que es evidente que la Cruzada Nacional contra el Hambre es utilizada con tintes políticos, para favorecer a los futuros candidatos del PRI en Guerrero. Acusó a los delegados priístas de actuar de manera parcial y atender solo a los que son afines a su partido, principalmente al funcionario de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (SEDATU), Héc-

7

tor Vicario Castrejón a quien calificaron como “maletero del Chacal”, “son delegados electoreros, mapaches priistas, si eres del PRI te atienden, si no, no”. Lamentó que estos servidores públicos lucren con las desgracias naturales que han azotado al estado asumiendo una actitud pueril, ante las necesidades, principalmente de los pueblos de la Montaña Alta y Costa Chica. Por último, informó que el próximo sábado realizarán un homenaje luctuoso a su extinto líder, Cuauhtémoc Sandoval Ramírez, en punto de las 10 de la mañana en las instalaciones del panteón central y posteriormente en la plaza cívica Primer Congreso de Anáhuac se realizará un foro político de esta corriente. En la rueda de prensa estuvieron presentes también Susana Sandoval Ramírez, Moisés Reyes Sandoval y David Calderón

Abel Barrera Hernández, director de Tlachinollan camina tras avisar al Consejo de Comunidades Damnificadas de la Montaña, que una representación debía acudir a la reunión con autoridades estatales y federales para acordar dotación de maíz, luego de una serie de protestas realizadas en Tlapa, a cinco meses de las devastaciones por los meteoros Ingrid y Manuel. Foto: Sergio Ferrer

hectáreas o más reciben un apoyo cercano a los diez mil pesos. Cabe señalar que en el estado hay alrededor de 200 mil campesinos que integran el padrón del Proagro, del cual recientemente fueron excluidos alrededor de 20 mil porque en algunos casos fallecieron y otros radican fuera del estado. Destalló que año con año la SAGARPA revisa la cuota que se aplica para pagar los daños por hectáreas ocasionados por sequía, exceso de humedad o inundaciones, porque los campesinos argumentan que los montos anteriores no les permiten reincorporarse a la producción. El objetivo del seguro catastrófico es que el productor disponga de algo de dinero para que vuelva a sembrar las zonas afectadas, “y si bien el pago no cubre todo el costo del cultivo, le ayuda en algo para reponer la siembra”. Comentó que el 31 de marzo

vence el plazo para que el gobierno del estado y la Secretaría de Agricultura contraten el seguro agrícola, y que se está en espera de que el gobierno del estado notifique a la SAGARPA si desea comprarlo, con la aclaración de que el gobierno federal subsidia alrededor del 90 por ciento de su costo. Enfatizó que esto forma parte de una reunión informativa que este miércoles sostuvieron los miembros del Consejo Superior Campesino, que se llevó a cabo en las instalaciones de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos. Dio a conocer que ahí los representantes de organizaciones de productores, conocieron las reglas de operación que aplicarán la Secretaría de Agricultura, para tener acceso a programas diversos e impulsar la producción de alimentos en el campo y fortalecer la infraestructura del sector agropecuario.

Legisladores y Auditor revisan sistema para recibir cuentas públicas

ANG

Chilpancingo

A

rturo Latabán López, titular de la Auditoría General del Estado (AGE), acompañado de los diputados Germán Farías Silvestre y Arturo Álvarez Angli, presidente y vocal de la Comisión de Vigilancia y Evaluación de la AGE, del Congreso local, revisaron el sistema previsto para la recepción de la cuenta pública que inició el pasado 17 de febrero. En conferencia de prensa realizada en la sala de juntas de la AGE, Arturo Latabán dio a conocer los detalles del sistema de recepción que obliga a los tres poderes, 81 Municipios, 51 Organismos Públicos Descentralizados y a 5 Organismos Autónomos, a presentar su informe financiero semestral y la cuenta pública de los recursos ejercidos durante el 2013. Explicó que la persona que acude a presentar su información, debe comprobar que está debidamente acreditada por el sujeto fiscalizable que represente, de tal manera que se confirme que está facultada y asuma la responsabilidad correspondiente. Enseguida se verifica que la documentación cumpla con los requisitos estipulados en los lineamientos que previamente dio a conocer la AGE a 700 servidores públicos, que capacitó desde el mes de noviembre pasado. En caso de aprobar los requisitos, se emite el acta de recepción y el formato de entrada para iniciar los procesos de fiscalización. De no cumplirlos, se procede a levantar un acta de recepción con apercibimiento de presentación de los documentos faltantes.

Aclaró que en este plazo la AGE recibe toda la documentación por parte de las entidades, pero con la observación de que es bajo reserva de ley; ya que si se detecta dentro del proceso que hiciera falta algún documento con las formalidades legales, -como son documentos originales- , la entidad será requerida para que presente la información correspondiente antes de pasar a su fiscalización. Una vez recepcionada, la documentación se turna al archivo para su resguardo y el auditor General del Estado autoriza la entrega del oficio de turno de fiscalización a las diferentes auditorias especiales con que cuenta la AGE. Cuando el auditor especial ha fiscalizado la documentación, emite un anteproyecto de informe al auditor General, quien tiene la obligación de verificarlo y revisarlo. Posteriormente, en un plazo señalado para la segunda quincena del mes de septiembre, el auditor General del Estado emite el informe correspondiente a la Comisión de Vigilancia y a la Comisión de Cuenta Pública del Congreso del Estado, a quienes corresponde, en el pleno, dictaminarlas a favor o en contra, confirmando si éstas se aprueban o se rechazan. Arturo Latabán destacó el acompañamiento de la sociedad civil interesada en la transparencia y rendición de cuentas, ya que el Colegio de Contadores Públicos del estado de Guerrero participará con la AGE como observador durante en el proceso de la recepción de las cuentas públicas Periodismo con responsabilidad social


8

Jueves 20.02.2014

Alejandro Gómez / ANG Taxco de Alarcón

E

l comercio establecido de Taxco está debidamente registrado en Hacienda y se encuentra preparado para trabajar con las adecuaciones fiscales de la federación y operar con la facturación electrónica, “pues es cuestión de adaptación”, señaló el presidente de la Cámara Nacional de Comercio,

Comerciantes de Taxco preparados ante reforma fiscal: Canaco

Servicios y Turismo de Taxco (Canaco-Servitur), Gilberto Arce Bahena. Señaló que ese organismo ha realizado varias pláticas sobre el tema para sus más de 100 agremiados

de distintos giros comerciales, con la finalidad de explicarles los mecanismos y el procedimiento adecuado para elaborar facturas electrónicas, ya sea en una oficina especializada para ello o bien desde sus propios negocios. Arce Bahena, reconoció que la facturación electrónica traerá beneficios y también se tendrá un mayor control tributario, porque no se podrán deducir gastos y se deberá comprar en los negocios establecidos para evitar pagar más a Hacienda. Señaló que en un principio hubo incertidumbre y cierto temor por la entrada en vigencia de la facturación electrónica, pero ello se debió al manejo de grandes cantidades de dinero en efectivo por la ley anti-lavado y no precisamente por el nuevo marco normativo. Mencionó que pudiera existir alguna inquietud porque no todos los agremiados a la Canaco de la ciudad cuentan con terminales bancarias,

aunque al paso del tiempo se actualizarán porque lo ideal es contar con ese sistema de pago, en virtud de que el turismo muchas veces no cuenta con cantidades en efectivo para costear sus consumos, “si un negocio no tiene una terminal para recibir tarjeta de crédito, solito se estaría privando de realizar una venta”. Consideró que las adecuaciones fiscales traerá más beneficios que perjuicios, pues el comercio establecido siempre se ha inconformado con las autoridades por la proliferación de los vendedores informales y con esa reforma todo se regulará poco a poco para ingresar a causantes normales. Gilberto Arce, desestimó la posibilidad de que la reforma fiscal vaya a generar el incremento del comercio informal o el mercado negro, aunque todo eso conlleva un riesgo pero existe la confianza de que habrá una regulación de toda la actividad comercial

Salomón Flores

Todo eso señaló ha ocasionado que su trabajo los haya rebasado, pues es muy poco personal para todas las demandas que se tienen. Por eso es que urgió a las autoridades a brindarles grandes espacios, que liberen y creen nuevas áreas para poder darse abasto ante tanto trabajo que hay, “ustedes pueden ver que no tenemos espacios; los archivos están en el escritorio por la falta y porque no tenemos áreas con condiciones favorables”, y con tanto material a veces se pierden, solo por ponerte un ejemplo en una área hay cuatro secretarios, lo cual es inadmisible. Los trabajadores señalaron que su presidente del tribual, ha hecho las gestiones pero no ha tenido respuesta de las autoridades estatales, puesto que desde abril a la fecha no han tenido ninguna respuesta favorable. Sobre la protesta dijo que la van a mantener hasta que les den una solución, “va a ser un paro indefinido” y por el momento no tenemos ninguna respuesta favorable. Otra de las peticiones es que asignen sus plazas a personal de apoyo, que son alrededor de 20. Hay dos casos de dos compañeras refirió una que es proyectista Jenny Sánchez Vargas y la actuaria es Yadira Vázquez García a quien le suspendieron sus pagos, y desde el mes de agosto a la fecha no las han podido dar de alta, y ellas siguen laborando, por lo que ante ello urgieron a las autoridades atender esos casos, porque de no ser así seguirán con su paro laboral.

Para labores trabajadores de Conciliación y Arbitraje; piden A petición de Coparmex, instalaciones dignas diputados revisarán calidad

C a m i o n et a s d e l G o b i e r n o t r a n s p o r t a n re f r i g e r a d o re s . Camionet as del DIF est at al t ranspor t an ref r igeradores que presunt amente ser ian repar t i dos a los damnif ic ados (Fotos: A nwar D elgado).

de obras de reconstrucción

Alejandro Ortiz / ANG

Chilpancingo os diputados locales Alejandro Arcos Catalán y Antonio Gaspar Beltrán, se reunieron con integrantes de la COPARMEX en Chilpancingo, en donde se analizaron las demandas más urgentes para el sector empresarial en la capital. Alrededor de 50 empresarios en el municipio, hicieron acto de presencia como parte de la reunión mensual que sostiene la COPARMEX con los diputados locales. Entre los cuestionamientos más importantes por parte de los empresarios hacia los legisladores, se encontraban los temas de reconstrucción tras la contingencia, la seguridad y el rebrote de la violencia en el municipio. Los empresarios de Chilpancingo, urgieron a las autoridades a dar solución a las diversas demandas que aquejan a este sector el cual es uno de los más grandes generadores de empleos en el estado. En su intervención, el diputado Alejandro Arcos Catalán contestó las diversas dudas de los integrantes de la COPARMEX y aseguró que dentro de su función como legislador hará las gestiones necesarias para atender las demandas que presentó el sector empresarial. “Las soluciones a las propuestas que han hecho los integrantes de la

L

Periodismo con responsabilidad social

COPARMEX, deben de verse reflejadas con acciones”, declaró Arcos Catalán. Agregó que a petición de los empresarios, se hará una revisión a las labores de reconstrucción, ya que hay quienes señalaron que la calidad de las obras era pésima. “Haremos las intervenciones necesarias y de ser posible hablaremos con el alcalde y con la dependencia encargada de llevar a cabo los trabajos de reconstrucción”, manifestó. Con respecto al tema de la inseguridad, aseveró que en el Congreso se trabajará a marchas forzadas para garantizar la seguridad hacia este sector. “Se ha incrementado el número de secuestros y es alarmante, por ello las autoridades encargadas de seguridad pública deben redoblar esfuerzos para que este tema quede solucionado”. Agregó que a pesar de que en la capital se cuentan con cámaras de seguridad, la mayoría de estás presentan fallas que las hacen inservibles; sin embargo, se buscará con el titular de finanzas del estado que se aumente el presupuesto a seguridad para que dentro de ese rubro puedan reparar las cámaras. Finalmente, el legislador reiteró su compromiso con la COPARMEX y todo el sector empresarial en Guerrero, para brindarles una mejor condición para que desarrollen su labo

Chilpancingo

T

rabajadores de conciliación y arbitraje del estado de Guerrero, pararon labores en demanda de que les den instalaciones más amplias y adecuadas, que haya nivel salarial y que se libere y se creen plazas para incrementar la plantilla del personal jurídico, de lo contrario, advirtieron que en caso de que no les hagan caso su movimiento seguirá por tiempo indefinido. Víctor Esteban Vargas quien es trabajador proyectista y que actuó como vocero, señaló que desde muy temprana hora trabajadores decidieron parar labores para exigir a sus superiores que les den un espacio más grande y digno para que ellos puedan trabajar, y que haya más personal porque son alrededor de 60 trabajadores que atienden a todo el estado, y que no se dan abasto ya que las demandas laborales llegan en un promedio de diez al año, y para atender 21 personas que son del jurídico ya que los demás con personal administrativo. Dijo que con toda esas demandas están prácticamente saturados y rebasados, aunado a eso tienen muchos requerimientos en los tribunales colegiados y los de distrito en cuestión de amparo, y no conforme con ello nos aplican un multa de tres mil a siete mil pesos de salario, cuando no acabamos de dar cumplimento dentro del término que les imponen que son de 24 a 72 horas.


Jueves 20.02.2014

Kenia García / NOTYMAS Chilpancingo l gobernador del Estado Ángel Aguirre Rivero, reconoció el desempeño del ejército mexicano en el combate al narcotráfico, erradicación de estupefacientes y crimen organizado. En el marco del día del Ejército que se conmemorara el 19 de febrero de cada año, el mandatario estatal encabezó la ceremonia conmemorativa, a la que también asistió el presidente municipal de Chilpancingo, Mario Moreno Arcos, el comandante de la región militar Martin Cordero y Juan Manuel Rico Gámez, comandante de la 35 zona militar. Recordó el apoyo e intervención importante que tuvo el ejército durante la pasada contingencia en Guerrero, donde la tormenta tropical Manuel dejó cuantiosos daños materiales e

E

9

Aguirre reconoce labor del Ejército en Guerrero

irreparables pérdidas humanas. “Por ello los guerrerenses nos unimos a este reconocimiento, porque fuimos testigos fieles de que frente a las catástrofes naturales una y otras vez los soldados han sido los primeros en prestar el auxilio a la población, han sido los más constantes trabajadores en las labores de reconstrucción, “una y otra vez han arriesgado a su vida en el combate de los incendios forestales y el narcotráfico”. Sin el auxilio del ejército, las catástrofes naturales habría significado la pérdida de muchas vidas humanas;

habría habido más sufrimiento en la población afectada y habríamos lamentado la destrucción de más bosques, subrayó el mandatario. De manera especial, se refirió a la participación del ejército en el combate del narcotráfico y siembra de estupefacientes, tanto en operaciones de erradicación como de tráfico de combate al crimen organizado y de coadyuvancia con las instituciones policiacas para preservar el orden y dar tranquilidad a todos los guerrerenses. El mandatario estatal hizo un reconocimiento a los soldados de México, que dedican día a día su vida y esfuerzos a preservar las instituciones, a auxiliar a la sociedad civil, sostener el derecho a la libertad y el derecho a la concordia y a la paz. En los tiempos que corren, con in-

tensos cambios económicos, políticos y sociales, expuso el mandatario, el Ejército Mexicano siempre se ha mantenido como un sólido baluarte de la legalidad, “reconocemos que lo han hecho con prudencia y determinación, con profesionalismo y eficiencia, con profundo respeto a los derechos humanos de los mexicanos y un hondo sentido de solidaridad”. En contraste con otras naciones donde el Ejército juega un papel importante en la lucha por el poder, en México indicó el mandatario, es admirable comprobar su colaboración en los problemas comunes, con la ayuda en caso de desastres naturales en el combate al narcotráfico, la vigilancia de las instituciones vitales y muchas partes más, donde se ha solicitado su apoyo leal e incondicional.

Jaime García / NOTYMAS Chilpancingo

te que el mismo gobernador debe de estar interesado en hacer una investigación a fondo y que se deslinden responsabilidades, pero que además no solo se acuda a la destitución, sino que se finquen las responsabilidades penales que marca la ley, como el encarcelamiento. Indicó que también es importante que comparezca ante el Congreso la directora del DIF Estatal, para que explique qué sucedió con las despensas. El también coordinador de la bancada priista, dijo que lo más lamentable del asunto es que en caso de que llegue a presentarse otra contingencia, Guerrero no tendrá la cara para pedir apoyo a otras entidades o países, por lo ocurrido. Por ello insistió en que es urgente que se investigue a fondo y se dé con los responsables del problema, y que se les castigue con cárcel porque cometieron un crimen.

Cárcel para responsables por las despensas almacenadas: Apreza

T

Diputado Oliver Quiroz limpiándose la nariz en la sesión permanente.- El diputado local de Convergencia Oliver Quiroz, limpiándose la nariz (sacándose el moco) en plena sesión permanente donde se discutía lo de las despensas (Fotos: Anwar Delgado)

Maestra asegura que funcionarios violan sus derechos Alberto Solís / ANG

E

San Jeronimo de Juárez l director general de Educación en el estado, José Ángel Bolívar Galeana y el jefe regional de los Servicios Educativos, Cristino Loaeza Hernández, fueron acusados por la profesora Claudia María Abraján Nogueda por haber violado sus derechos como trabajadora de la educación, al tratar de expulsarla de su cargo como directora del jardín de niños “Luís Donaldo Colosio Murrieta”, ubicado en esta ciudad. Agregó que desde hace un par de semana, un grupo de maestras se han manifestado en su contra en la jefatura regional de los Servicios Educativos, con el aval del ex dirigente del SNTE y de Loaeza Hernández, aunado a la pasividad y parcialidad que ha mostrado el SUSPEG con su caso. Dijo que “todo es cuestión política, tal como le quieren hacer a la maestra Paty en Atoyac. Todo este movimiento es político porque habíamos quedado que nosotros no nos íbamos al paro el año pasado y este movimiento lo están haciendo más que nada político;

están mal usando mi nombre, me han agredido, nos han amenazado junto con los niños y a los padres de familia, son 58 niños los afectados por este conflicto politizado”. Sugirió que “el jurídico lo que debe hacer es una buena investigación, porque no se vale que me quieran afectar de esta manera; por ejemplo, el profesor José Ángel Bolívar Galeana usa información en mi contra, les ha dicho a las compañeras que yo me he quedado con dinero del programa de Escuelas de Tiempo Completo y eso no se vale, usan mi nombre para insultarme y para decir que me quedo con dinero, además, el profesor Cristino usa información con el afán de moverme de mi espacio”. Hizo el llamado al gobernador Ángel Aguirre Rivero y al secretario de Educación federal Emilio Chuafet Chemor, así como a la Contraloría de la SEG para que tomen cartas en el asunto: “yo estoy limpia, he demostrado con documentos que yo nada debo y nada tengo que demostrarles porque yo no me he quedado con un solo centavo y tampoco les doy malos tratos como las maestras dicen”.

ras calificar como un “crimen” el hallazgo de las cientos de despensas que estaban destinadas para los damnificados, el coordinador de la fracción parlamentaria del PRI, Héctor Apresa Patrón exigió al gobierno del estado investigar a fondo y una vez que se haya dado con los responsables no solo destituirlos sino mandarlos tras las rejas. De entrada lamentó que se hayan echado a perder cientos de despensas y otro tipo de apoyos que estaban destinadas para las personas afectadas por las pasadas lluvias. Indicó que el manejo que se le dio no es de negligencia, sino un asunto “criminal” lo cual acusó que fue realizado por áreas adscritas y dependientes del Poder Ejecutivo del estado. Sostuvo que por ello es importan-

C o l o c a n b a n d e r a s e n e d i f i c i o s p ú b l i c o s . - A nte l a c e r c a nía d e l día d e l a b a n d e r a e n va r i o s e d i f i c i o s p ú b l i c o s ya c o l o c a r o n s u l á b a r o Pat r i o (Fot o s: A nwa r D e l g a d o) Periodismo con responsabilidad social


10

Jueves 20.02.2014

Deportes

Resultados de los cuartos de final Los resultados que se dieron en los partidos de vuelta en la categoría Femenil única de la liga Universitaria de Fútbol Rápido, a las 15:00 horas “Preparatoria 1” vence 1-0 a la “Preparatoria 9”, con un marcador global de 4 – 2 a favor de la “Preparatoria 9”, convirtiéndose en el primer semifinalista. A las 16:00 horas se dio la única sorpresa “Las Novatas” vencieron al campeón 5 – 4 que era uno de los favoritos para llegar a la final, las anotaciones del equipo ganador fueron de Irma Gil, 2 goles y con 3 más, Dora Nelly Vargas, por el equipo perdedor anotaron Damaris Neri, 1 gol; Violeta Herrera, 1 y con 2 más Evelin García. En el encuentro de las 17:00 horas “Las Peques” después de ir abajo del marcador 3–1 en el primer partido, con un juego inteligente ganaron 7–3 al Juvenil equipo de el “Deportivo Solís”, quedando el marcador global de 8 - 6 a favor de “Las Peques”, que sería el tercer finalista; las anotaciones fueron de Gladis García, 1 gol; Lourdes Mendoza, 1; Noema Cortés, 1; Chay Guzmán, 1 y con 3 anotaciones la líder y capitana del equipo, Ángeles Robles. A las 18:00 horas el “Atlético Solís” le gana por default a las “Chicas Fénix”, las semifinales son “Atlético Solís” Vs “Las Novatas” y “Las Peques” Vs “Preparatoria 9”, los encuentros son de ida y vuelta.

Los Eskualitos derrotaron 5 - 3 al Real Por venir demostrando que será un difícil rival no tan fácil de vencer.

Resultados de la Infantil “A” En el encuentro de las 10:00 horas del 15 del presente mes y año, los “Eskualitos “vencieron 5-3 al “Real Porvenir”, en la Categoría Infantil “A”, el Juego se realizó en las instalaciones Deportivas de la Universidad Autónoma de Guerrero, el equipo de los Eskualitos jugaron con muy buen ritmo de juego y supieron aprovechar las oportunidades de gol que se les presentaron en el transcurso del encuentro, las anotaciones fueron de Irving Alcantar, 1 gol y quien se destapó con 4 tantos fue Cristo León, jugando por el equipo ganador Brandon Orozco, Cesar Astudillo, Héctor de la Cruz, Edgar Solís, Johan Pérez, Emiliano Torres, Geovany de la Cruz, Jesús Salmerón, Daniel Díaz, Sebastián Mancilla, Víctor Salmerón y Alexis de la Cruz. Por el equipo perdedor, las anotaciones son de Isaac Lozano, 1 gol y Julio Torres con 2 tantos, jugando Marcos Catalán, Roberto Navarrete, Axel Bolaños, Cesar Adame, Cristian Ezequiel, Ángel Camacho, Ybaroy Ramos, Víctor Villa Señor Jr. Gerardo Tacuba, Ángel Dimas, David Santos y Eduardo, Lenin, Diego y Julio Torres. ROLL DE JUEGOS DE FÚTBOL SOCCER TORNEO LOS GRANDES DEL FÚTBOL PROFR. EDUARDO OLGUIN HERNÁNDEZ. CANCHA: UAG JORNADA:5 JUEVES 20 DE FEBRERO DEL 2014 HORA: EQUIPOS. 16:30 SOL BOULEVARD vs 18:00 VIDRIOS STEVENS vs VIERNES 21 DE FEBRERO DEL 2014 HORA: EQUIPOS. 16:30 LIGA C.N.O.P. vs 18:00 LA SONAJA vs

El Secretario de la Sección 42 José Ángel Soto y el Coordinador Miguel Ávila Moreno en la inauguración de los de los juegos depor tivos del DIF.

TIERRA CALIENTE SELECC. TIXTLA

BACHILLERES CHILPANCINGO MPAL

ROLL DE JUEGOS DE FUTBOL RAPIDO. COLONIA LOS ANGELES. CANCHA: EDMUNDO GARCIA ADAME. JORNADA: 5. JUEVES 20 DE FEBRERO DE 2014. HORA. EQUIPOS. 20:00 SAN ALEJO 21:00 AGROINSUMOS

DIRECTORIO

vs vs

DEP. TRIQUIS LOS EXTRATERRESTRES

La Selección de Guerrero en la categoría sub 20 las representantes de nuestro Estado, son originarias de Acapulco y participaron en los juego de la Olimpiada Nacional 2014, que se celebró en nuestra Capital de Estado.

Director: Mardonio Ramírez García Directora Adjunto: Cinthia Romero Gonzalez Jefe de información: José Alberto Morales Coordinadores de información: Zona Centro: José Alberto Morales, Acapulco y Costa Chica: Marino D. Valdez Tierra Caliente: María Reyes Alonso, Montaña: Sergio Ferrer Deportes: B.J.; Jesús Chávez Fotografía: Anwar Delgado, Armando Leyva Ocampo, ANG, Distribución: Ernesto Ramirez Nava Opinión: Enrique Díaz Clavel, José Alberto Morales, Pedro Arzeta García, Julio Ayala Carlos, Sharon Torres. Servicios informativos: ANG Reserva de derechos de autor 04-2013-061311524900-101. Certificado de licitud de título en trámite. Certificado de licitud de contenido en trámite. Cerrada de Jazmín No. 7, Col. 10 de Abril, Chilpancingo, Guerrero. C.P. 39010. Impreso en los talleres de la IMPRENTA SION, Prolongación Valerio Trujano No. 24 Col. Progreso C.P. 39050 Cel. 7471 21 6936. Chilpancingo, Guerrero. Distribuído por la Unión de voceadores de los Bravo A. C. y la Unión Libre de Voceadores del Estado de Guerrero. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Todos los derechos están reservados. Queda prohibida su reproducción total o parcial de la información publicada. Contáctanos: (747) 47 26551 E-mail: diarioadnguerrero@gmail.com, Cerrada de Jazmín No. 7 Col. 10 de Abril, Chilpancingo, Guerrero. www.adnguerrero.com Facebook.com/adnguerrero Twitter: @adnguerrero1

Periodismo con responsabilidad social


Denuncian al PRI y PRD por anticipación de campaña

Francisco Paz

Chilpancingo l diputado de extracción panista, Jorge Camacho Peñaloza interpuso una denuncia ante el Instituto Electoral del Estado de Guerrero en contra de PRI y del PRD, por actos anticipados de campaña en la entidad y exigió el retiro de inmediato de la publicidad desplegada en la entidad. Señaló que la querella es directamente contra Cuauhtémoc Salgado Romero, presidente del

E

Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI y el senador Sofío Ramírez Hernández, el diputado federal Sebastián de la Rosa Peláez, por actos anticipados de campaña electoral, derivado del posicionamiento de imagen publicitaria, por lo que solicitó el retiro de la publicidad que han desplegado en la entidad. Apuntó que para que éste asunto no quede en el olvido, como ha sucedido en otras ocasiones, presentará las pruebas necesarias, las cuales estarán

Comisarios de Apango amagan con bloquear carretera Juan José Romero / NOTYMAS

B

Chilpancingo ajo la advertencia de bloquear la Autopista del Sol, comisarios procedentes de siete localidades del municipio de Mártir de Cuilapan (Apango), urgieron a las autoridades federales y del estado una indemnización económica por la pérdidas de los cultivos de los granos básicos, por la tormenta tropical Manuel, en septiembre pasado. Victórico Mundo Ríos, integrante del Consejo de Autodesarrollo Sustentable del Alto Balsas, encabezó el grupo de autoridades comunitarias de las localidades de Ahuetixpa, San Juan Totolcintla, San Agustin Ostotipan, Tula del Río, Analco, San Marcos Oacatzingo y Tlamamacan, informó que acudieron al Palacio de Gobierno a entregar un nuevo oficio para solicitar una reunión de trabajo con el gobernador Ángel Aguirre Rivero para plantearle el pago de una indemnización, además la falta de los servicios de salud y educación en los poblados cercanos al Alto Balsas. Mundo Ríos, informó que ningún campesino ha sido indemnizado por haber perdido la totalidad de sus siembras por las lluvias del

año pasado y tampoco han sido rehabilitados los caminos rurales, ni las viviendas dañadas han recibido atención. Agregó que la Secretaría de Desarrollo Rural (SEDER) y la Secretaría de Agricultura Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) llevaron a cabo el censo correspondiente, pero de acuerdo a sus dictámenes, ningún productor resultó afectado en más del 50 por ciento de sus cultivos, por lo que no amerita el apoyo. Sostuvo que “la realidad es que hay daños severos que deben ser atendidos, especialmente porque la gente de allá no tiene otro sustento, para que vivir de lo que produce de maíz”, y recordó además que el 15 de noviembre del 2013 le hicieron llegar un oficio a las autoridades gubernamentales para que atendieran los daños, pero no se llevó a cabo. Ante la falta de respuesta, acudieron una vez a más buscar el acercamiento con las autoridades y de no tener una respuesta favorable, durante los próximos días bloquearán la autopista del sol como medida de presión, para que los accesos a sus localidades sean reparados, se reconstruyan las viviendas y de se indemnice a los campesinos afectados.

Vecinos de San Lucas denuncian irregularidades de Comité de Desarrollo Rosario Hernández / ANG Chilpancingo

V

ecinos de la colonia San Lucas de esta Capital, denunciaron que el nuevo comité de este asentamiento no quiere clarificar las finanzas de las aportaciones que han hecho, principalmente el recurso para la electrificación del lugar. Los denunciantes quienes por temor a represalias no se identificaron, refirieron que la presidenta Marcela Velázquez Suástegui les cobró 600

pesos a todos los dueños de los 185 lotes, siendo aproximadamente 111 mil pesos recaudados, pero tan solo está presentando el recurso de 150 propietarios, sin especificar donde quedó el demás dinero que suman cerca de 21 mil pesos. Situación que ha molestado a los habitantes de la San Lucas, ya que el presidente municipal Mario Moreno Arcos, en un recorrido por el lugar -el pasado 18 de febrero- anunció que los gastos de la instalación de la energía eléctrica correrían a cargo

Jueves 20.02.2014

acreditadas con la documentación necesaria y dijo que como ciudadano e integrante de un partido político, el IEEG tiene la obligación de dar una respuesta a la demanda solicitada. “No pueden estar violentando la ley, la cual no permite que haya actos anticipados de campaña cuando el proceso no ha iniciado” y dijo que el Instituto Electoral tendrá que hacer el trabajo correspondiente para evitar que esto se pueda desbordar, siendo que falta un año con ocho meses

ANG

11

para que inicie el proceso electoral para gobernador, diputaciones locales, federales y Ayuntamientos. “Yo considero que los informes legislativos como el caso de Sebastián de la Rosa, hay fechas y hay momentos en que se debe hacer muestra de este tipo de información, y no como lo viene realizando”, señaló el legislador. Esto derivado a las publicaciones que realizaran el senador Sofío Ramírez y Sebastián de la Rosa en una revista, bajo el pretexto de su informe de trabajo; sin embargo, también se muestran en grandes espectaculares; mientras que Cuauhtémoc Salgado, presidente del PRI estatal, por las constantes giras que hace en el estado y la pega de publicidad con la figura de un bigote.

3 mil militares en el límite con Michoacán

C

Acapulco omo parte del operativo “Sellamiento”, en los límites de Guerrero y Michoacán, más de 3 mil militares han reforzado la seguridad, dijo el general y comandante de la 27 zona militar, Mario Lucio González Cortez. Entrevistado luego de conmemorar el 101 aniversario del Día del Ejército México, el jefe castrense informó que se siguen realizando operativos en los municipios de Zihuatanejo, La Unión, Coahuayutla en la Costa Grande y otros municipios de la región de la caliente donde se tiene la presencia de grupos delictivos. Señaló que durante los enfrentamientos que se han registrado en los municipios que colindan con el estado de Michoacán, no se ha tenido ninguna baja por parte de efectivos militares. Los ataques que han sufrido militares durante los recorridos de vigilancia son perpetradas por bandas de delincuentes locales y no descartó que integrantes de los cárteles de Jalisco, Familia Michoacana y Caballeros Templarios han intentado ingresar a Guerrero. — ¿El cartel de Jalisco está operando en esta zona en los límites de Guerrero? —Como ustedes saben son lugares donde actúan diferentes organismos del crimen organizado y hay algunos que si vienen de allá y otros que son de aquí de Guerrero. — ¿Qué Carteles tienen identificados que están operando en estos límites de Guerrero? —Los que ustedes manejan siempre que son los de Jalisco, Michoacán del gobierno del estado y el Ayuntamiento y solo los vecinos aportarán el 10 por ciento del monto final invertido en la colonia. Por lo que aseguraron que la presidenta les pretende cobrar más de lo necesario para esta obra, además de no especificar el recurso faltante

y Caballeros Templarios. Dijo que en Guerrero operan las células de Los Beltrán Leyva. — ¿Los templarios han intentado entrar a Guerrero? —Si como todos, pero no hemos tenido mucha información en ese aspecto y los enfrentamientos son con bandas locales. Rechaza comandante que ejército haya agredido a ejidatarios en Coahuayutla. Por otra parte, el comandante de la 27 Zona Militar, Mario Lucio González Cortés rechazó que efectivos del Ejército Mexicano hayan agredido con disparos y golpes a los ejidatarios de la comunidad de las Minitas del Municipio de Coahuayutla, de la región de la Costa Grande de Guerrero, quienes mantienen un plantón en una antena de la CFE en demanda de que se les pague. Los más de 80 ejidatarios, desde el lunes realizaron un plantón en el Puerto de la Cruz en una línea de alta tensión en demanda del pago de 200 hectáreas que fueron utilizadas hace 54 años para la construcción de la presa de Infiernillo. Los ejidatarios de las Minitas se quejaron ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos en contra de militares y la Comisión Federal de Electricidad por las agresiones sufridas durante el plantón que mantienen en el cerro conocido como Puerto de la Cruz, el cual colinda con el ejido de Coahuayutla. Al respecto, el general y comandante de la 27 zona militar, Mario Lucio González durante la entrevista dijo que “es falso pero las pruebas estarán a (la) disposición” de los medios de comunicación.

de 28 lotes. Hicieron un llamado al primer munícipe para que envié una comisión del Ayuntamiento y sean clarificadas las finanzas ante todos los vecinos, de lo contrario afirmaron que buscarán sea destituido el nuevo comité Periodismo con responsabilidad social


Jueves 20 de Febrero de 2014,Chilpancingo, Gro. / Año 00 /No.142 / www.adnguerrero.com / facebook.com/adnguerrero / E-mail: diarioadnguerrero@gmail.com

Denuncian al PRI y PRD por anticipación de campaña

Pág. 11

Nacionales América del Norte será de las más competitivas del mundo: Peña Durante el primer mensaje público desde el inicio de la Cumbre de Líderes de América del Norte, el presidente Enrique Peña Nieto destacó que junto con Barack Obama y Stephen Harper ratifica su compromiso de posicionar a “nuestra región como una de las más amplias y competitivas del mundo”. Señaló que dos décadas después de la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, “estamos obligados a ir más allá y potenciar juntos los avances que nuestros países están teniendo en lo individual”.

Reformas en México eran urgentes: Obama El presidente de Estados Unidos, Barack Obama se dijo interesado por las estrategias que tiene su contraparte Enrique Peña Nieto, para aplicar las reformas estructurales que fueron aprobadas por el Congreso. Sin referirse de manera directa a la reforma energética, Obama expresó lo anterior durante un breve mensaje que dio antes de la reunión privada que sostuvo con el presidente Peña Nieto en el palacio de gobierno de Toluca, durante el encuentro de Líderes de Norteamérica.

Renuncia el procurador de Veracruz

Es evidente que personajes que aspiran alguna candidatura, utilicen gran cantidad de espacios publicitarios para hacer proselitismo político, esto en miras a las próximas elecciones. Foto: Ernesto Galeana Romero.

El gobernador de Veracruz, Javier Duarte Ochoa designó a Luis Ángel Bravo Contreras como nuevo procurador General de Justicia, luego de que Amadeo Flores Espinosa renunciara al cargo por motivos personales. Dos días después de renunciar al Instituto Veracruzano de Acceso a la Información, Bravo Contreras asumió la jefatura de despacho de la PGJE.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.