Martes 21 de Enero de 2014,Chilpancingo, Gro. / Año 00 / No.121 / www.adnguerrero.com / facebook.com/adnguerrero / E-mail: diarioadnguerrero@gmail.com
Ater riza avioneta en Cacahuatepec obligada por la Fuerza Aér ea Pág: 2
Basura y más basura, es lo que encuentran turistas en la playa de Caleta. Foto: Ernesto Galeana Romero
LA FLECHA CHUECA
La actuación de la dirigencia del PT en Guerrero, ha dejado mucho que desear con respecto a la desaparición de su regidor de Chilapa, Cleto Mendoza Vargas. Pero seguramente Fredy García Guevara si lo buscó para pedirle recursos y emprender su campaña de afiliación a su partido.
Familiares y testigos afirman que llegaron golpeados y que antes fueron hospitalizados en Coyuca de Catalán
Policías de Pungarabato regresaron con huellas de tortura: testigos Pág. 3
Llama Mario a ambulantes a desalojar Centro Histórico
Pág. 2
Guerrero a un paso del estallido social: APPG
Pág 7
Alcalde de Zihuatanejo no paga aguinaldo a policías
Pág. 8
30 familias huyen de Teloloapan por la inseguridad
Pág. 9
2
Martes 21.01.2014
Perspectiva ciudadana José Alberto Morales AMBULANTES DESAFÍAN AL MUNICIPIO Y SE INSTALAN EN EL CENTRO HISTÓRICO DE CHILPANCINGO. Sin importar que no cuenten con un permiso para instalarse a vender sus productos, varios comerciantes ambulantes amanecieron ayer instalados en pleno Centro Histórico de la capital. Literalmente les valió que en Chilpancingo haya leyes que se tienen que respetar y se las pasaron por el arco del triunfo. Hay que recordar que ya lo hicieron en noviembre pasado, cuando el Ayuntamiento en coordinación con el gobierno estatal, dieron un permiso especial para dar a conocer a los guerrerenses las diferentes mercancías que trabajan productores de Guerrero. En esa ocasión como en esta, el empresario Pioquinto Damián Huato es que el lideró e incitó a un grupo de ambulantes a desafiar a las autoridades municipales. Pioquinto está acostumbrado a de esa forma conseguir fines que lo beneficiarán a él directamente o a su familia. El señor que políticamente es un cadáver, ha hecho de todo para conseguir hasta cargos para su hija Xóchitl Damián, que a base de chantajes la coló en la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), en la administración pasada que encabezó Héctor Astudillo Flores. Lo peor fue que su hija lo hizo quedar mal, porque demostró que no está preparada para presidir un cargo de esa magnitud, puesto que una sola actividad no se le conoció y en cuánto veía que un reportero estaba a punto de entrevistarla, se hacía ojo de hormiga, tomaba su celular y fin-
gía llamada mientras se retiraba lejos de la prensa. Sus propios compañeros decían que cómo es posible que un reportero intentara cuestionarla sino hacía nada en la administración y que con trabajo sabía su nombre. Ahora, la colocó como dama de compañía del diputado local, Alejandro Arcos Catalán y después que termine la legislatura seguro que su papá a base de chantajes le conseguirá otra chamba. El municipio no debe permitir que este señor se siga conduciendo de esta forma, porque ensucia la imagen que hasta ahora con esfuerzo le ha dado el Ayuntamiento al Centro Histórico de la ciudad; se debe aplicar la ley sin importar que se trate de Pioquinto Damián Huato, no pasará nada porque simplemente se hará valer la ley. El alcalde Mario Moreno Arcos, debe enviar a la población el mensaje de que en el municipio la ley está por encima de todo y de todos, y actuar en contra de este personaje. Hay que recordar que Héctor Astudillo como alcalde quitó del centro a otro vividor, Javier Monroy Hernández, dirigente del Taller de Desarrollo Comunitario (Tadeco) y a los comerciantes indígenas que lidera Gelasio Gatica Sánchez de la organización Calpulli Tecoanichán. Es hora que Mario Moreno haga lo propio. Nos leemos mañana, mientras el diputado federal, Sebastián de la Rosa Peláez anda muy movido en los medios de comunicación, quien no tiene futuro para llegar a ser el candidato del PRD a la gubernatura, pero si desea entrar a la negociación y tener parte del pastel cuando se reparta. Comentarios, sugerencias y denuncias moralessantosjosealberto@gmail.com
Jajaja humanos
Aterriza avioneta en Cacahuatepec obligada por la Fuerza Aérea ANG
Acapulco lementos de la Fuerza Aérea a bordo de una aeronave oficial, obligaron aterrizar a una avioneta tipo CESNA con matrícula NZAIE particular de color negra con gris, que hacía sobrevuelos en el perímetro de los Bienes Comunales de Cacahuatepec, posterior a que tocara tierra los pilotos se dieron a la fuga con rumbo desconocido. Se reportó que a las 11 de la mañana, una avioneta particular tipo CESNA realizaba sobrevuelos en la zona de los Bienes Comunales de Cacahuatepec, presuntamente sin permiso ni plan de vuelo, por lo que otro aeromotor de la Fuerza Aérea obligó a los pilotos a aterrizar de manera urgente para revisarla. La avioneta particular aterrizó forzosamente en un terreno entre las inmediaciones de las comunidades de Agua Caliente y San José Cacahua-
E
tepec en el cauce del río Papagayo, mientras que los pilotos se dieron a la fuga. Después, llegaron elementos de la Marina y aseguraron la aeronave para la revisión correspondiente. Por aire, un helicóptero de la Marina Armada de México realizó vuelos de reconocimiento del área, para dar con el paradero de los pilotos que abandonaron la avioneta después de aterrizarla en ese lugar. El Ejército Mexicano inició la revisión de la aeronave, donde se pudo observar que en su interior portaba bidones de turbosina, sin que se haya informado el contenido de los mismos, ni el posible cargamento de droga que presuntamente transportaba. Los vecinos del lugar, dieron a conocer que durante el aterrizaje obligado los elementos de la Fuerza Aérea dispararon contra las personas que salieron huyendo de la avioneta CESNA de color negra con gris.
ETERNO PROBLEMA .- Las principales calles y avenidas de la capital del estado, lucen llenas de basura y de todo tipo de desechos que es depositada por la misma población lo que genera una grave contaminación. Foto: ANG
Llama Mario a ambulantes a desalojar Centro Histórico José Alberto Morales
Chilpancingo
L
uego de que este lunes amanecieran comerciantes ambulantes en el primer cuadro de la ciudad, el alcalde Mario Moreno Arcos los convocó a que desalojen el Centro Histórico de la capital, ya que aseguró no tienen permiso para estar instalados en ese lugar. Detalló que este lunes por la mañana, amanecieron instalados en el primer cuadro de la ciudad algunos comerciantes ambulantes, “no hay permisos autorizados por parte de la autoridad; se les está convocando a que por iniciativa propia desalojen”. Y es que desde la explanada del museo regional hasta la catedral de la Asunción se instalaron varios comerciantes liderados por el empresario Pioquinto Damián Huato, quienes sin permiso alguno se instalaron a expender sus productos en pleno zócalo de la ciudad. Periodismo con responsabilidad social
Moreno Arcos, indicó que al no haber permiso para instalarse están convocando a desalojar el centro histórico de la ciudad, “primero se les está invitando a que dejen el lugar” y al interrogarle si desalojarán en caso de que no escuchen su planteamiento, insistió que primero está el diálogo. En otra información, sobre el caso de una niña que estuvo a punto de ser violada sexualmente por un médico en el albergue que se ubica al interior del Instituto del Deporte en Guerrero (Indeg), expuso que hay un procedimiento pero que había el interés de una parte de llegar a un arreglo; el médico fue detenido y lamentó que este tipo de situaciones se hayan dado. Dijo que si el médico salió de la delegación de barandilla, fue porque llegaron a un arreglo y los familiares de la niña se negaron a interponer una denuncia ante el Ministerio Público.
Martes 21.01.2014
Centro Familiares y testigos afirman que llegaron golpeados y que antes fueron hospitalizados en Coyuca de Catalán
Policías de Pungarabato regresaron con huellas de tortura: testigos
Redacción
Chilpancingo
L
a desaparición de casi tres días de cinco elementos de seguridad pública de Pungarabato, prendió los focos de alarma de municipios aledaños de Tierra Caliente y de funcionarios de todos los niveles, y aunque quisieron ocultar el hecho e incluso presumen que ya llegaron a su casas este lunes por la mañana, la realidad es que dichos uniformados de acuerdo a testigos presenciales y a familiares llegaron con huellas de tortura. Según fuentes oficiales y familiares de los policías, estos llegaron a eso de las seis de la mañana a su tierra natal, en un automóvil propiedad de uno de ellos pero lo que nunca dicen las autoridades en su boletín, es que los policías iban con visibles huellas de haber sido golpeados, con huellas de tortura; tan es así que tuvieron que ser internados
en el hospital regional de Coyuca de Catalán. Los uniformados Pedro Urieta García; Pedro Olea Basilio; Héctor Mendoza Rivera; Juan Antonio Gómez Hernández y Ezequiel Alejandro Nequis Vázquez, son los cinco elementos que desaparecieron el día viernes cuando regresaban a su tierra natal y que al pasar por Iguala, misteriosamente desaparecieron; cuando pasaban por un retén policiaco. En las redes sociales se podían leer muchas cosas, como el hecho de que los policías habían sido detenidos por un grupo de hombres armados que pertenecen al grupo de Guerreros Unidos, otras versiones manejaban que era porque pertenecían a un grupo diferente junto con su director Alfredo Cruz; se daba una pugna que podría desencadenar en dimensiones más fuertes de las que ya hay en esa parte del estado de Guerrero. Incluso algunos de las fuentes
Sigue hermético el caso del regidor de Chilapa secuestrado Salomón Flores Chilpancingo
A
pesar de que ya lleva más de veinte días de que un grupo de hombres armados se llevaron con rumbo desconocido al regidor del PT de Chilapa de Álvarez, Cleto Mendoza Vargas, sus familiares siguen manteniéndose herméticos y las autoridades municipales manifiestan “no saber nada”. Incluso el mismo edil municipal Francisco Javier García González, este fin de semana cuando tomó protesta a los comisarios reconocía que a 21 días de la desaparición del líder de las comunidades como Ayahualulco, bastión del PT, no aparecía y que ellos no tenían conocimiento de donde estaba. Incluso días después de su desaparición, el edil de Chilapa junto con algunos regidores, dieron una conferencia de prensa donde tocaban como punto central la desaparición del regidor del PT, al que incluso señaló que estaban trabajando coordinadamente y le pedía a la gente que se lo llevó que lo respetaran.
Ese día, el edil nombró como vocero a su director de comunicación social Marco Alfredo Ángel Morales para que diera a conocer los avances sobre este hecho y de ese modo los periodistas no tuvieran que buscarlo a él, si no ver directamente a su vocero para que el los pusiera al tanto de los avances del caso del regidor de izquierda. Este lunes por la tarde, se trató de entablar una conversación con el vocero para saber cuáles eran los avances, pero las dos ocasiones que se le marcó mandaba fuera del área de servicio o mandaba directo a buzón, solo a un compañero le regresó la llamada pero para manifestarle “que no había avances”. Por su parte, algunos familiares del regidor y que pidieron mantener su nombre en el anonimato por temor a que les quieran hacer algo, señalaban que aún no han interpuesto denuncia alguna, y que estaban a la espera de que el gobierno municipal y estatal les ayuden para ver si de ese modo ya juntos como familia deciden actuar, o dejar las cosas con calma.
que se comunicaron con este reportero, señalaron que ese día de
3
la desaparición de los elementos de seguridad pública, su director se había encerrado en su oficina y había reunido a todos sus elementos por temor a sufrir alguna represalia y daba la orden de no decir nada de su paradero. Las versiones que se dan sobre este caso son muy encontradas, pero a decir de algunas personas que siempre han denunciado la presencia de gente que está en grupos delictivos, es que las cosas no andan muy bien y que el efecto hormiga se está dando ya que la gente de Michoacán empieza a buscar salidas y una de ellas, es el estado de Guerrero.
Se capacitaron Ayuntamientos para comprobar gastos de recursos públicos: AGE Francisco Paz
Chilpancingo l titular de la Auditoría General del Estado (AGE), Arturo Latabán López dio a conocer que trabajan bajo el plan estratégico de cuatro ejes rectores para brindar buenos resultados en materia de comprobación de los recursos. Señaló que bajo la fiscalización, prevención, profesionalización y modernización, convocan a los responsables de entregar la cuenta pública; presidentes municipales, tesoreros y directores de obras y síndicos a cumplir con la normatividad; de lo contrario serían sancionados administrativamente por el incumplimiento de las mismas. Latabán López, comentó que las contralorías internas de los Ayuntamientos son bastiones de apoyo para la buena administración municipal; por lo que han incentivado las reuniones para que los Ayuntamientos entreguen sus cuentas públicas bajo la estructura y bases que marca la ley, y así cuenten con un orden en la presentación de la información. Y dijo que para este año se estará proyectando un tema de autoevaluación, una vez presentada la cuenta publica que inicia el 17 de febrero y concluye el 28; plazo que marca la ley y donde la AGE evaluará el trabajo que desempeñan las administraciones públicas en el estado, “para esto se dieron a conocer los lineamientos y criterios de manera oportuna para la presentación de la cuenta pública de los municipios sujetos a fiscalización. Por lo que dijo que para este año, la AGE se pronunciará con una autoevaluación a las entidades públicas en el estado que conlleva cuatro puntos específicos, revisar los controles internos que llevan en la aplicación de los recursos públicos, así como la eficiencia y eficacia en el uso y aplicación de los recursos públi-
E
cos, además del grado de cumplimiento de sus obligaciones y su actuar y proceder como servidor público. Expuso que dentro de las capitaciones que se han dado a los Ayuntamientos del estado, se ha logrado capacitar y profesionalizar a todos los municipios, capacitaciones que han tenido buenas evaluaciones por parte de los servidores públicos que atienden el llamado de la AGE y dentro de las mismas se han realizados talleres específicos en el tema de armonización contable. Apuntó que la Auditoria Superior de la Federación juega un papel importante para la participación, ya que es ella quien fiscaliza el recurso de la federación, siendo que en Guerrero el 90 por ciento del recurso es de la federación, por lo que se tiene una buena coordinación estrecha con Manuel Portal Martínez, quien es el auditor superior de la federación, y que ha brindado el apoyo y la confianza a la AGE. Con respecto a los gastos extras que tuvieron que realizar algunos municipios tras la contingencia, dijo que la ley no marca excepciones; sin embargo, la AGE previó y realizó con oportunidad los talleres y capacitaciones para los Ayuntamientos, donde se definieron los criterios que deberían de tomar para solventar y comprobar gastos extraordinarios que por la contingencia se estableció. Agregó que están trabajando en el programa “Municipios Trasparentes por Guerrero”, donde se inició con los 10 municipios con menor índice de desarrollo humano en el estado, ósea los más pobres, y estos municipios ya cuentan con página de internet cumpliendo con la ley de trasparencia y acceso información y la AGE da la garantía de que estos municipios están cumpliendo, prueba de los buenos resultados de este programa se han sumado en total 35 municipios. Periodismo con responsabilidad social
4
Martes 21.01.2014
Centro
FabiánTrigo / ANG Chilpancingo lrededor de las cinco de la madrugada de ayer lunes, unos 40 comerciantes ambulantes provenientes de diferentes partes del estado, instalaron sus comercios en la plaza cívica Primer Congreso de Anáhuac de esta ciudad, quienes argumentaron que recibieron la invitación del Ayuntamiento municipal para
A
Comerciantes ambulantes se apropian del zócalo capitalino ofrecer sus diferentes productos de las regiones en Chilpancingo.
Entregó Ayuntamiento becas a 905 alumnos: Chabely Antúnez
José Alberto Morales
Chilpancingo l Ayuntamiento de Chilpancingo entregó ayer 905 becas a igual número de niños beneficiados, en los que erogó 566 mil 530 pesos y este año invertirá 1 millón 800 mil pesos, dentro del programa Becas del Programa Estímulos a la Educación Básica ciclo escolar 2013 – 2014, informó la directora de educación municipal, Perla Chabely Antúnez Peralta. La funcionaria municipal, señaló que es un compromiso del municipio comenzar con el primer pago de becas de estímulos a la educación básica del ciclo escolar 2013 – 2014, que comprenden los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre; apoyos que dijo benefician a los estudiantes para mejorar la calidad educativa, “sigan con sus estudios para continuar teniendo este tipo de beneficios que les otorga el Ayuntamiento de Chilpancingo”, dijo a los niños favorecidos. Por su parte, Steven Antonio Carreto Campos, primer síndico procurador del cabildo infantil, dijo al alcalde Mario Moreno Arcos, “usted es un presidente que se caracteriza por su sencillez, reconocemos su compromiso con los que menos tienen y con la niñez de esta ciudad”. Carreto Campos, expresó a nombre de los niños becarios que el presidente municipal Mario Moreno Arcos, en su tarea incansable por lograr el desarrollo social de las familias, jóvenes y niños de
E
Periodismo con responsabilidad social
este municipio, y en su deseo de reconstruir el tejido social, “ha organizado diversos eventos y participaciones que nos hacen sentir orgullosos, nos llenan de seguridad y aliento hacia el progreso”. Resaltó que el Ayuntamiento de Chilpancingo, debe tener la seguridad de que la beca es un compromiso que les ayuda a triunfar, “en hora buena señor presidente municipal, gracias por su ejemplo. Compañeros sigamos por ese camino. Muchas felicidades a todos”. Moreno Arcos, enfatizó que los niños beneficiados son los alumnos más aplicados de cada una de las instituciones y que eso lo reconocen, valoran pero sobre todo lo premian “hoy les estamos entregando la primera parte de su beca que se han ganado a pulso con mucha dedicación, esfuerzo y representa para el Ayuntamiento una erogación importante que la consideramos bien invertida, porque es para que los niños y niñas se sigan preparando y superando, y sean cada vez mejores alumnos”. Expuso que este año están etiquetando alrededor de 1 millón 800 mil pesos para becas y añadió que en Chilpancingo van a seguir invirtiendo en el rubro de educación y que se van a reparar en los próximos días las instituciones educativas que resultaron afectadas por la contingencia pasada, “las autoridades estamos preocupadas por la educación y vamos a invertir muchos recursos. Nosotros haremos la parte que nos toca y ustedes harán la suya que es estudiar. Échele muchas granas y felicidades”.
José Millán, representante de diez comerciantes ambulantes ubicados en el zócalo capitalino, manifestó que fueron invitados por el Ayuntamiento municipal para ofrecer sus diferentes productos de las regiones del estado, en los que destacan bordados, mantas, dulces típicos, gravados, entre otros, participando principalmente comerciantes de Chilpancingo y de la ciudad de Hidalgo. Desconoció quien les hizo la invitación y aclaró que hasta el momento desconocía quien tenía los permisos que los amparaba para poder realizar su vendimia en el zócalo de esta ciudad. Agregó que cada cantidad de puestos tienen un representan-
te, por lo que desconocía quien había realizado los trámites correspondientes para utilizar el zócalo como tianguis ambulante, “yo represento a diez que nos colocamos hoy por la madrugada en este lugar, pero los que se encuentran en la parte alta del zócalo tienen otro representante y desconozco su nombre o quien sea, pero me imagino que esa persona tiene los permisos que otorgó el Ayuntamiento capitalino”, dijo. Hasta las diez de la mañana aún varios de los comerciantes desconocían quien los había invitado a colocarse en ese lugar e incluso se corrió el rumor de que serían desalojados por la seguridad pública municipal de esta capital
Martes 21.01.2014
Acapulco
Marino D. Valdez Acapulco
E
l Instituto Mexicano del seguro Social (IMSS) recomienda tomar un litro y medio de agua, y hasta dos litros para evitar la deshidratación, pues los síntomas de deshidratación pueden ser desde boca seca, mareos, fatiga, alteraciones de la vista y desvanecimiento. Este padecimiento puede producirse por enfermedades diarreicas, vómito excesivo por insolación o al realizar ejercicios que provoquen gran sudoración, informó el coordinador auxiliar de Salud Pública en la Delegación en Guerrero, Humberto Reyna Echanis. El especialista, explicó que la deshidratación es la pérdida excesiva de agua y sales minerales del cuerpo. Bajo circunstancias normales, todas las personas pierden agua a través del sudor, lágrimas, orina y heces. En una persona normal, esta agua es reemplazada al tomar agua y alimentos que la contienen. Sin embargo, cuando una persona se enferma con fiebre, diarrea o vómito o bien cuando se expone demasiado al sol, puede sufrir deshidratación. Los bebés y los niños tienen más probabilidades de deshidratarse porque su peso es menor y sus cuerpos asimilan el agua y los electrolitos con más rapidez. Asimismo las personas mayores de 60 años de edad tienen tendencia a una pérdida de masa muscular con la edad y esto se asocia a un menor contenido de agua en el organismo. Las causas más frecuentes de la deshidratación son por ingerir alimentos descompuestos o que son preparados en condiciones inadecuadas, esto puede generar enfermedades gastrointestinales como salmonelosis y diarrea. Cuando hay diarrea y el aparato gastrointestinal no funciona normalmente, el agua y las sales pasan lentamente a la sangre o no pasan en absoluto. Las heces contienen gran cantidad de agua y sales mucho mayor que la normal; esa pérdida ocasiona deshidratación. Cuanto más frecuentes sean las evacuaciones diarreicas, mayor será la pérdida de agua y sal. También puede provocarse deshidratación con el exceso de ejercicio físico, sobre todo si no se reponen el
5
Recomienda IMSS tomar agua para evitar deshidratación agua y los electrolitos que se consumen, señaló el especialista del IMSS. El cuerpo manda señales de alarma para indicar que está en peligro de deshidratación, éstas son decaimiento, boca seca, piel seca que al pellizcarla se queda levantada, ojos hundidos, llanto sin lágrimas, vértigo y desvanecimiento al ponerse de pie. Si no se da tratamiento, pueden aparecer delirios, inconsciencia y en casos extremos la muerte. En el caso de los bebés, presentan “mollera hundida”, poco o nada de orina, demasiado vómito y/o evacuaciones líquidas y mucha sed. Si la deshidratación es por diarrea, no deje de dar al enfermo abundantes líquidos y comida a base de verduras. Si es por insolación o exceso de ejercicio físico, dele líquidos a tomar poco a poco. En época de frio y calor se recomienda tomar de litro y medio de agua natural hasta los dos litros de preferencia, sin llegar al exceso pues esto no es garantía de un estado saludable. La sobrehidratación puede reducir los niveles de magnesio en el organismo, lo que afecta al cerebro. De ahí que deba ingerirse acorde al peso y talla de cada persona, la dieta y la temporada del año. Respecto al tema, el delegado estatal del IMSS, José Luis Ávila Sánchez indicó que el Seguro Social promueve la “jarra del buen beber”, como guía en donde se ilustran los seis niveles que representan las proporciones de líquidos recomendadas para consumir al día. En el nivel 1 se encuentra el agua potable, recomendando tomar de seis a ocho vasos al día; en el nivel 2 está la leche semidescremada y descremada, y las bebidas de soya sin azúcar adicionada, sugiriendo no tomar más de dos vasos al día. El café sin azúcar ocupa el nivel tres y se recomienda no tomar más de cuatro tazas; el cuarto nivel, lo
ocupan las bebidas no calóricas con endulcolorantes artificiales (que se recomienda preferir sobre refrescos con azúcares porque no aportan calorías). Jugos de fruta, leche entera, bebidas alcohólicas y bebidas deportivas, ocupan el nivel cinco de la jarra del buen beber, de las que se recomienda no tomar más de medio vaso al día. El último lugar de la guía de cantidades de líquidos recomendados para el consumo del ser humano, lo ocu-
pan las bebidas con bajo contenido de nutrimentos como los refrescos y bebidas con azúcar (jugos, aguas fresas y café) del cual se recomienda evitar consumirlos por el exceso de calorías que aportan y los nulos o mínimos beneficios nutricionales que aportan. Por último, el funcionario hizo un llamado a los derechohabientes que presenten síntomas de deshidratación, para que acudan a su unidad médica a recibir el tratamiento adecuado y oportuno.
ANG
Teloloapan a la ciudad de Iguala, al comandante Napoleón Hernández Gómez, de la policía preventiva municipal de Ciudad Altamirano, quien se trasladó a bordo de una unidad oficial con siete elementos más de dicha corporación y se entrevistó con autoridades del municipio de Iguala de la Independencia, con el fin de recabar información sobre los cinco elementos. Ahí se descartó que hayan sido detenidos por faltas administrativas e informaron que se encontraban implementando operativos por el área donde reportaron la supuesta detención, con el fin de localizarlos. La Secretaría de Seguridad, informó que este lunes 20 de enero la coordinación operativa de la región Norte reportó que a las 5:50 horas, tuvieron conocimiento por parte del oficial Felipe Flores Velázquez, secretario de Seguridad Pública municipal de Iguala de la Independencia, que los policías preventivos del municipio de Pungarabato, ya habían arribado a sus domicilios particulares, información que le fue proporcionada por el Alfredo Cruz Valencia, director de Seguridad Pública municipal de Pungarabato.
Aparecieron policías de Iguala y no estuvieron secuestrados Acapulco
L
a Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil de Guerrero, informó que cinco policías preventivos de Pungarabato regresaron esta madrugada a sus domicilios, tras una presunta desaparición por haber sido levantados el pasado domingo en una comunidad de Ciudad Altamirano. La dependencia estatal que no especifica donde estuvieron, aseguró que Pedro Urieta García, Pedro Olea Basilio, Héctor Mendoza Rivera, Juan Antonio Gómez Hernández, y Ezequiel Alejandro Nequis Vázquez, se encuentran en sus domicilios particulares. La secretaría de Seguridad, aclaró en relación a la supuesta desaparición de cinco elementos de seguridad de la policía preventiva de Ciudad Altamirano (Pungarabato) que nunca fueron levantados, detenidos o secuestrados y que este lunes llegaron a su domicilio particular. Refiere que el 19 de enero elementos de la Fuerza Estatal proporcionaron seguridad en el traslado de
Periodismo con responsabilidad social
6
Martes 21.01.2014
Montaña
Nicasio de Jesus / ANG Cualac
T
ras rendir su informe como Consejero Nacional de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Federico Moreno Romano aseguró que todas las peticiones que no pueda resolver la CDI, se va a exponer en una reunión donde sean convocadas todas las dependencias federales. Federico Moreno Romano, precisó que como consejero nacional nahua ante la CDI, representa a 9 municipios de esta región de la Montaña Alta, entre los que se encuentran Xochihuehuetlán, Tlapa, Xalpatláhuac, Copanatoyac, Olinalá, Ahuacuotzingo, Cualac, entre otras municipalidades, quien los ha representado en todas las sesiones del Consejo Consultivo Nacional. Al mismo tiempo, dijo que desde el espacio que se le confirió participó en la mesa de equidad de género;
Presenta CDI nuevas reglas de operación en la Montaña
propuso que las reglas de operación de la CDI en los programas sean flexibles para todas las personas e informó que se ha reunido con los comisarios de su micro región y con autoridades de diferentes dependencias. También trabajó en las materias de educación donde se logró la creación de una telesecundaria en la comunidad de Tlalapa, gestionó la construcción de aulas para varias comunidades. En materia de salud gestionó la dotación de medicamentos del cuadro básico para todas las clínicas y ha gestionado la construcción de un hospital de tercer nivel para la
cabecera municipal de Cualac. Ha gestionado ante Conafor el apoyo para la conservación de suelos y reforestación, así como la gestión de la ampliación del padrón de fertilizante. Gestiona la pavimentación de la carretera Cualac-Cuatlaco-Chiepetlán-Tlapa; presentó los estudios de proyectos de pavimentación del tramo carretero San Martín, Chiaucingo-
Olonalá; la pavimentación del crucero de San Martín-Tlalapa-TepozcocingoAhuexitlán. Finalmente, Moreno Romano destacó la gestión de varios proyectos de ganado bovino, invernaderos y de aves para municipios de habla náhuatl; ya que entre sus logros está el proyecto de ecoturismo para la comunidad de Cuescomapa, que empezará a instalar este año del 2014
Damnificados de Tlacoapa olvidados por Marchan jóvenes en Tlapa la federación
en rechazo al alcoholismo Nicasio de Jesus / ANG Tlapa de Comonfort
C
on la participación de unos 200 jóvenes estudiantes que marcharon portando carteles de no consumo al alcohol, el Ayuntamiento tlapaneco, la Secretaría de Salud y la Central Mexicana de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos, este lunes 20 de enero en la ciudad de Tlapa dio inicio la XIX Semana Nacional de Información sobre Alcoholismo “Compartiendo Esfuerzos”. Desde las 10 de la mañana, inició la marcha que fue encabezada por la Señora Leticia Mosso Hernández, presidenta del DIF municipal en representación del alcalde Victoriano Wences Real; Roberto H. de la Central Mexicana de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos; Rufino Silva Domínguez, representante del Secretario de Salud Lázaro Mazón Alonso; Cecilio Mariche, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria 04, donde participaron estudiantes de la Escuela Secundaria Juan N. Álvarez; de la Escuela Secundaria Técnica Caritino Maldonado Pérez; la Secundaria General Sor Juana Inés de
la Cruz, quienes participaron carteles y lanzaron consignas contra el alcoholismo. Al expresar las palabras de bienvenida, la señora Leticia Mosso en representación de su esposo Victoriano Wences Real, dijo que se ponía a sus órdenes como presidenta del DIF municipal, ya que en la Semana Nacional van a poner todo su corazón y trabajo. Al acto que tuvo lugar en las instalaciones del auditorio municipal, participó un ballet folklórico, donde un jurado seleccionó los mejores carteles y fueron premiados con un paquete que contenía una playera, una gorra y un balón. Se proyectó un mensaje en video que preparó la Central Mexicana de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos, donde se invitó a todos los presentes para que se acerquen a los grupos de Alcohólicos Anónimos y ya dejen de tomar el alcohol que solo trae problemas en las familias. También se abordaron temas como alcoholismo, mujeres; alcoholismo accidentes y alcoholismo problemas familiares
Apadrina corrida de toros en la fiesta grande de Chiepetlán Tlapa de Comonfort, Zona Náhuatl, 20 de enero de 2014.- Este día se cerró el festejo de la fiesta grande del santo patrono San Sebastián del poblado de Chiepetlán con un jaripeo en el que participaron nueve toros de San José y que fue apadrinada por el alcalde Victoriano Wences. Los toros fueron traídos del rancho “San José” de la comunidad de Atlamajac y fueron la diversión del poblado que siempre espera esta fiesta en la que participa toda la comunidad de Chiepetlan; la monta de los briosos toros fue el deleite de todos que festejaban las faenas Periodismo con responsabilidad social
heroicas de los montadores. El alcalde Wences Real agradeció el que fuera parte de este gran festejo y reitero que “mi administración es un gobierno que trabaja con pasión por servir y es por ello, que siempre estamos listos para apoyar las tradiciones de nuestro pueblo, la cultura y el deporte, recuérdenlo, siempre vamos a seguir apoyando estos festejos que son parte de nuestra historia”. Tras el festejo que comenzó el pasado lunes diecinueve, culminó este martes veinte, con las montas de toros terminó con dos montadores
Salvador Cisneros / ANG
F
Tlacoapa amilias damnificadas denunciaron que a casi cinco meses de los desastres naturales, no han recibido ningún apoyo ni las notificaciones por parte de la CENAPRE para las 135 familias que perdieron sus casas por las lluvias y que esperan ser reubicadas. “Nosotros fuimos testigos de que al Ayuntamiento llegaron muchos apoyos porque nosotros descargamos camiones que traían despensas, cubetas, ropa para los niños y luego resulta que a nosotros no nos tocó nada, que el presidente no se a dónde los fue a meter porque del Ayuntamiento desaparecieron, según que las entregó a otras comunidades pero según nosotros fuimos los más damnificados y hasta ahora los más abandonados”, explicó una de las afectadas. Alrededor de 135 familias perdieron sus casas debido a la creciente de los dos ríos que atraviesan la comunidad y que según los pobladores durante la tormenta de septiembre pudo haber aumentado hasta 10 veces su nivel. “Hace unos días la comunidad se estaba organizando para sacar al presidente municipal Efrén Merino Sierra, porque la verdad no ha apoyado en nada a la comunidad, solo ha beneficiado a su gente y a su familia de otras comunidades pero a las persoque fueron los triunfadores de la jornada y que se llevaron el aplauso de los más de trescientos habitantes
nas que perdimos todo no nos ha tocado nada”, añadieron Los damnificados informaron que se han reunido para elegir a un a delegado para que los represente y pueda gestionar ante las instancias de gobierno y lleguen los apoyos directos a las familias afectadas y no a la presidencia debido a las irregularidades. “Supimos que apenas fueron entregadas 50 tarjetas con 10 mil pesos por parte de Sedesol a las personas que perdieron sus viviendas, pero resulta que a los que verdaderamente perdimos nuestra casas no nos tocó nada, que le tocó a la gente que vive más arriba y que son simpatizantes con el presidente municipal”, criticaron. Las familias expresaron su preocupación, debido a que no se les ha mencionado nada acerca de la reubicación y dijeron que si en los meses próximos no tienen una respuesta buscarán algún lugar, debido a que en tres meses estará iniciando la temporada de lluvias y tienen temor de que vuelva a ocurrir otra desgracia “Nosotros ya no creemos en el gobierno; ya no creemos en el gobernador del estado Ángel Aguirre, preferimos dejar de quejarnos y empezar por nuestra cuenta, ver por nosotros por nuestros hijos eso es lo que más nos importa”, culminó uno de los afectados que tras el anillo, festejaron la fiesta del santo patrón, la fiesta de San Sebastián.
Martes 21.12.2014
ANG Iguala
I
ntegrantes de la Asamblea Popular de los Pueblos de Guerrero (APPG), mineros de Taxco, damnificados que dejó la tormenta tropical Manuel y organizaciones sociales, marcharon por la autopista del sol sobre los carriles norte-sur en Chilpancingo. Exigen al gobierno del estado la cancelación total de las obras carreteras que realiza la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (Cicaeg), en la sierra de Chilpancingo con material de mala calidad. Además, pidieron al gobernador Ángel Aguirre el otorgamiento de plazas para los normalistas, depuración y entrega de permisos para los trabajadores del transporte del servicio público, la reubicación de los damnifi-
7
Marchan organizaciones por obras de mala calidad de la Cicaeg cados del pueblo de San Vicente, así como la entrega de material para la reconstrucción de viviendas afectadas por las pasadas lluvias. Nicolás Chávez Adame, dirigente de la APPG solicitó una audiencia con el mandatario estatal para que se firme la minuta de demandas y resuelva estas exigencias y necesidades de la gente. El contingente se detuvo y colocó flores en la cruz del estudiante normalista Fidel Benítez Rodríguez, que fue arrollado por un vehículo sobre el boulevard Vicente Guerrero a un costado de la Procuraduría de Justicia. Posteriormente llegó al parador
INCONSCIENTES.- De manera irresponsable muchos padres de familia arriesgan a sus pequeños hijos al trasladarlos en motocicletas sin las mínimas medidas de seguridad, sin que sean sancionados por la autoridad correspondiente. Foto: ANG
del Marqués y retornó por los carriles sur-norte de dicha arteria federal,
hasta llegar a la residencia oficial Casa Guerrero, donde realizaron un mitin.
Fabián Trigo / ANG
sur del encauzamiento del río Huacapa les dieron a conocer que la audiencia estaba autorizada para ayer lunes a las doce horas en Casa Guerrero, situación que no se dio. Ramos Reyes Guerrero, dijo que se hizo la propuesta de que en dicha audiencia estarían los integrantes del Movimiento Popular Guerrerense (MPG), “pero resulta que el día de ayer me llaman y me dicen que se recibe solamente la comisión de la Ceteg y posteriormente me informaron que estarían programando otra audiencia para ver en otra ocasión cuando se recibe al MPG”, dijo. Dijo que el pasado domingo a las 7 de la noche, recibió una llamada telefónica para informarle que el compromiso que se tenía con el gobernador Ángel Aguirre Rivero en Casa Guerrero, se suspendía por compromisos del ejecutivo en Gobernación Federal. Pidió formalidad y respeto por parte del gobierno hacía el sector educativo y organizaciones sociales, dieron de plazo hasta el próximo viernes para ser recibidos por el Ejecutivo del estado, en caso contrario estarán realizando movilizaciones en la capital
Cancela Aguirre audiencia con la Ceteg
I
Chilpancingo ntegrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (Ceteg), denunciaron en sus instalaciones ubicadas en la colonia Burócratas de esta ciudad, que les cancelaron una audiencia programada para ayer lunes en Casa Guerrero donde serían atendidos por el Ejecutivo del estado Ángel Aguirre Rivero. Dieron a conocer que durante el transcurso de la marcha que realizaron el pasado viernes por los carriles de la Autopista del Sol y a la altura de un centro comercial, recibieron una llamada telefónica preguntándoles el motivo de su manifestación, contestando de manera inmediata que solicitaban una audiencia urgente con el gobernador Ángel Aguirre para exponerle las problemáticas que vive el magisterio y diferentes organizaciones. Manifestaron que durante la marcha tuvieron contacto con algunos representantes del gobierno del estado, posteriormente durante el mitin realizado a las afueras del palacio de gobierno y sobre los carriles de norte a
Comuneros se oponen a construcción de santuario en Taxco Guerrero a un paso del estallido social: APPG C Alejandro Gómez Taxco
omuneros y ejidatarios de unas nueve comunidades de Taxco y Tetipac, manifestaron su rechazo a la construcción del santuario “Dos Corazones” en el cerro del Huizteco, por considerar que se generará contaminación con los drenajes del complejo y habrá deforestación en esa reserva natural considerada como el santuario del jumil. Durante una asamblea realizada en la comunidad de Acamixtla, en la que estuvieron presentes autoridades comunales y ejidales de los dos municipios y representantes del proyecto religioso encabezados por el sacerdote, Alberto Alarcón Mota, se dejó en claro que el cuidado al medio ambiente se debe tomar en cuenta antes de construir el complejo católico en la parte alta de la ciudad de Taxco. El clérigo presentó a los asistentes un video con el contenido del santuario “Dos Corazones” y sostuvo que cuentan con todos los permisos de impacto ambiental para iniciar el complejo, pero no mostró ninguna de las autorizaciones y solo exhibió las escrituras del predio de cinco hectáreas y media que fueron donadas por un particular para ese proyecto. Alarcón Mota, se comprometió a presentar ese proyecto con la asesoría de expertos en la materia, para demostrar que no habrá afectación al medio ambiente pero no fijó una fe-
cha para el siguiente encuentro. Uno a uno, los comuneros y ejidatarios analizaron la proyección fílmica y fundamentaron su rechazo a la construcción del complejo religioso, con la veda que determina al Huizteco como zona natural protegida y en base a los decretos presidenciales de los extintos mandatarios de la nación, Lázaro Cárdenas del Río y Manuel Ávila Camacho. Consideraron la posibilidad de convocar a todas las poblaciones y sociedad en general, para manifestar su rechazo y protestar contra el proyecto y no se ejecute. Pidieron a los representantes del proyecto religioso, presenten los permisos que aseguran tener autorizados para revisarlos detenidamente y continuar con las pláticas. Adelantaron que en dos semanas los opositores al santuario participarán en su asamblea ordinaria pero ahora en la comunidad de Cacahuamilpa, municipio de Pilcaya, donde hablarán del proyecto presentado por los representantes católicos. La postura de rechazo a la construcción del santuario “Dos Corazones” en el cerro del Huizteco, por parte de comuneros y ejidatarios de esas nueve comunidades de Taxco y Tetipac, se suma al primer amago de habitantes de la localidad de “Espejo Potrero” por impedir la ejecución del complejo
Alejandro Ortiz / ANG
Chilpancingo nte la falta de resultados por parte de elementos de seguridad pública de los tres niveles de gobierno, así como la nula confianza de la ciudadanía en el tema de impartición de justicia, Guerrero se encamina a un inminente estallido social, advirtió el líder de la APPG, Nicolás Chávez Adame. Llamó a los partidos políticos a no usar el tema de inseguridad como “bandera política” para sus campañas electorales, ya que es tema de suma importancia al cual no se le ha prestado ni atendido de forma eficaz. También sugirió que los recursos que se han destinado por parte de la federación a la ayuda para los damnificados por el paso de la tormenta tropical “Manuel”, sean utilizados para este fin y no sean desviados para realizar campañas político-electorales. “No creemos que los recursos lleguen íntegros a las comunidades y a las colonias, a las que deben de llegar este apoyo otorgado por el gobierno federal”, manifestó Chávez Adame. j El día de ayer más de 500 integrantes de diversas organizaciones sociales, encabezadas por la Asam-
A
blea Popular de los Pueblos de Guerrero (APPG), marcharon desde el museo “La Avispa” con motivo del quinto aniversario luctuoso de Fidel Benítez Rodríguez. Casi a la altura de la PGR por el carril norte-sur de alta velocidad, los manifestantes hicieron un homenaje a Benítez Rodríguez, así como en el punto conocido como Las “Parotas”, donde fueron ejecutados dos normalistas de Ayotzinapa. Finalmente, cambiaron de carril para dirigirse a Casa Guerrero en donde culminaron la manifestación. Durante la marcha, Chávez Adame, señaló que dentro de las demandas más importantes que están solicitando, se encuentra la instalación de la mesa técnica para la atención a los damnificados por el paso de la tormenta tropical “Manuel”, así como la entrega de plazas a normalistas de diversas escuelas y el rechazo total a las reformas estructurales. Llamó a las autoridades de todos los niveles a atender las necesidades de los diversos grupos vulnerables en la entidad y pidió a los titulares de las diversas áreas del gobierno a comprometerse con su trabajo y a responder satisfactoriamente, “si no pueden con su cargo, que renuncien”. Periodismo con responsabilidad social
8
Martes 21.01.2014
Costas
ANG Zihuatanejo l menos 200 policías preventivos pararon labores por dos horas en demanda de que el gobierno municipal les pague 15 días de aguinaldo, así como el medicamento de patente que requieren cuando sufren alguna enfermedad. En las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública de este municipio turístico, a las 07:00 de la mañana cuando se realizaría el pase de lista, 200 policías preventivos con sus uniformes y armas se concentraron y decidieron no laborar hasta que les pagaran los 15 días de aguinaldo que les deben. Los elementos policiacos, se mantuvieron por dos horas en el estacionamiento del cuartel de la Secretaría de Seguridad Pública de Zihuatanejo y exigieron la presencia de las autoridades para dialogar. Al lugar arribaron el tesorero del
A
Alcalde de Zihuatanejo no paga aguinaldo a policías
Ayuntamiento de Zihuatanejo, Luis Arturo López Vergara y el secretario de seguridad pública municipal, Leonardo Evangelista quienes escucharon las demandas de los elementos policiacos y les manifestaron que el pasado 20 de diciembre solo se le pagó 30 días de aguinaldo y aun les debían 15 días. Además exigieron que el gobierno municipal les pague el medicamento de patente no similar. La autoridad municipal les in-
formó que se destinará aproximadamente 1.8 millones de pesos en aguinaldo a los policías preventivos. “Hoy se les pagará a los que cobran con tarjetas bancarias y mañana se pagará la otra parte de los aguinaldo a los policías”, dijo el te-
Desmiente Felícitas Muñiz que sea protegida de la AGE Salomón Flores
Chilpancingo
L
NECIOS.- Una larga fila de vehículos estacionados en doble fila se observa diariamente sobre la avenida Alemán, sin que la autoridad emita las sanciones correspondientes a los conductores de estos vehículos que de manera irresponsable provocan caos vial en esta zona de la ciudad. Foto: ANG
ANG
Vuelca pipa de gas en Zihuatanejo; hubo dos lesionados
Zihuatanejo
U
na pipa de gas LP de la empresa Global Gas que perdió el control cuando circulaba sobre el boulevard de Ixtapa, volcó y cayó encima de otro vehículo compacto dejando el saldo de dos personas lesionadas que fueron trasladas a un hospital del municipio. Los hechos de acuerdo al reporte de la secretaría de seguridad pública del estado, el accidente de se registró alrededor 13:50 horas, cuando la pipa de Gas con placas de Guerrero que iba a exceso de velocidad perdió el control y volcó provocando que seis unidades resultaran siniestradas. En el accidente, un automóvil modelo Passat color gris con placas del Distrito Federal volcó quedando con las llantas hacia arriba, mientras que debajo de la pipa de gas LP quedó una camioneta de la marca Ford tipo EscaPeriodismo con responsabilidad social
pe color gris con placas del estado de Guerrero. Más adelante, seis vehículos compactos resultaron con daños menores. Durante el accidente, paramédicos de la Cruz Roja Mexicana así como taxistas auxiliaron al chofer de la pipa y su ayudante que fueron llevados al hospital del IMSS para su atención médica. El área fue acordonada por personal de Protección Civil y Bomberos municipal, quienes cerraron la circulación vehicular por espacio de dos horas mientras que mangueras con agua de pipa fueron rociadas a la pipa de gas para evitar un accidente mayor. Las unidades fueron remolcadas y trasladadas al corralón de Tránsito Municipal para deslindar responsabilidades, el conductor de la pipa de gas fue resguardado en el Seguro Social para garantizar el pago de los daños materiales.
sorero a los elementos de seguridad. Luego de escuchar el compromiso, alrededor de las 9:00 de la mañana decidieron levantar su paro de labores y se distribuyeron para los rondines policiacos en las colonias de Zihuatanejo.
a ex presidenta municipal de Mártir de Cuilapan (Apango), Felícitas Muñiz Gómez desmintió que este siendo protegida por la Auditoría General del Estado (AGE), como lo ha dado a conocer el Frente Ciudadano y dijo que los señalamientos que le hacen es porque algunos de esos detractores nunca le pudieron comprobar nada y hoy, quieren resurgir y cuestionarla. Aseguró que son los mismos personajes de siempre, esos que estuvieron viviendo del erario mucho tiempo y que como ella nunca se prestó a su juego, provocó a que la cuestionaran cuando estuvo como presidenta y hoy al salir, vuelven a hacer lo mismo “porque saben que nunca pudieron doblegarme a sus intereses personales”. Señaló que siempre fue lo mismo; un grupo de caciques que por hacer movimientos o por hacer críticas, siempre querían estar viviendo del erario del Ayuntamiento, pero que a su llegada no les hizo caso, trabajó
con el pueblo y fue lo que desencadenó que varios hombres que se dicen líderes se enojaran y vieran que una mujer los puso en su lugar. ¿Están ardidos de que no pudieron con una mujer? Mira, yo creo que más que dolidos, es que nunca se imaginaron que una mujer los fuera a poner en su lugar y que no se prestaría a sus intereses personales, entonces como no pudieron, pues es lógico que hoy digan y me cuestionen, pero sería bueno que le preguntaran a la gente el trabajo de uno y cuál fue su trabajo de ellos. ¿Qué va a hacer ante esas críticas? Nada, yo creo que no hay mejor forma de demostrar quién o qué hiciste, que escuchando a la gente, porque es fácil criticar pero quién de ellos ha hecho algo o sería bueno preguntarles por qué no dicen nada al actual alcalde, cuando mucha gente ha denunciado cosas y misteriosamente nadie de esos líderes del frente ciudadano dice algo.
QUE LOS R E PA R E N . Las nomenclaturas de algunas de las c alles de la ciudad se encuentran en pésimo estado y parcialmente destr uidas, sin que hasta el momento la autor idad las mande reparar. Foto: A NG
30 familias huyen de Teloloapan por la inseguridad
ANG
Iguala
U
nas 30 familias de la cabecera municipal de Teloloapan han huido de la ola de violencia que generan los grupos de la delincuencia organizada que cometen amenazas, secuestros, extorciones y levantones. Asimismo, decenas de familias han huido por la inseguridad de las comunidades de Oxtotitlán, Tlamojotla, Tenancingo, Totoltepec, Cacahuatlán, Los Sauces, Apatzingan, La Concordia y Laguna Seca, informó una fuente oficial. La fuente dio a conocer vía telefónica la tarde de ayer, que en la comunidad de Laguna Seca, donde el pasado 15 de enero un grupo de hombres armados acribilló frente a los pobladores al comisario de la co-
munidad Víctor Ortega Romero, no hay vigilancia permanente, solo hay rondines por parte de efectivos del ejército mexicano e incursiones por parte de miembros de la Marina Armada de México, estos de la Base de Operaciones Mixtas Urbanas con sede en la cabecera municipal de Apaxtla de Castrejón. De la cabecera municipal de Teloloapan, más de 30 familias han sido desplazadas por la escalada de la violencia, por temor, amenazas de la delincuencia organizada y otros más porque les han desaparecido o secuestrado a familiares y optan por irse. La fuente confirmó que decenas de familias, sin precisar la cifra, han sido desplazadas por la ola de violencia e inseguridad de comunidades como Oxtotitlán, Tlamojotla, Tenan-
Martes 21.01.2014
cingo, Totoltepec, Cacahuatlan, Los Sauces, Apatzingan, La Concordia y Laguna Seca. Estas comunidades, son parte de las 192 que conforman al municipio de Teloloapan y están dispersas por diferentes zonas. La fuente afirmó que prácticamente en las 192 comunidades de Teloloapan, incluida la cabecera municipal, “existe la presencia de grupos armados”. “Hay un temor generalizado de la población tras la ejecución del comisario municipal de Laguna Seca, Víctor Ortega Romero junto a Raúl Guzmán, habitante de la misma po-
9
blación”. Dijo que la presencia de las fuerzas armadas si han mermado la ola de violencia en este municipio de la Zona Norte, “pero no con los resultados que se quisieran”. Informó que mientras el ejército está “ellos” (grupos delictivos) se ausentan, pero cuando se van las fuerzas armadas “ellos regresan”. Se dio a conocer que en el mes de mayo y abril del año pasado quisieron brotar algunos grupos de autodefensa en las comunidades de Tlajocotla y Tonalcual, los cuales “de la noche a la mañana” decidieron ya no hacer ningún movimiento. Posteriormente, se supo dijo la fuente, que dentro del grupo de autodefensa que se quiso conformar en Tlajocotla, había incrustada gente de los grupos delincuenciales, los cuales pusieron en duda el movimiento
SEG reubicará en aulas a 7 mil maestros comisionados del SNTE ANG Iguala
L
a comunidad de Tepetixtla, en Coyuca de Benítez y la zona poniente del municipio de Acapulco son los principales focos rojos de inseguridad en el sector educativo, informó ayer en esta ciudad la titular de la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG), Silvia Romero Suárez durante una gira de trabajo realizada por el municipio. La titular de la SEG dijo que durante este año en coordinación con la SEP y la SHCP se reubicarán a cerca de siete mil maestros que estaban comisionados dentro del sindicato. Ayer, la funcionaria estatal y el diputado del PRD Oscar Díaz Bello, presidente de la comisión de presupuesto y cuenta pública, colocaron la primera piedra para la construcción de un edificio escolar con 10 aulas de la primaria Nicolás Bravo de esta ciudad, con una inversión cercana a los ocho millones de pesos. Asimismo, en las instalaciones de la Universidad Tecnológica de la Región Norte, Romero Suárez y Díaz Bello entregaron nombramientos de tiempo completo a docentes de la universidad y nombramientos a funcionarios en diferentes áreas. Romero Suárez, acompañada por el rector Genaro Sánchez entregaron una ambulancia para la institución y se llevó a cabo la ceremonia de inauguración de la primera generación de la continuidad de estudios licenciatura en protección civil y emergencias. En declaraciones a reporteros al término de las actividades, Romero Suárez dijo que la inseguridad está focalizada principalmente en el municipio de Coyuca de Benítez, especialmente en la comunidad de Tepetixtla y en algunos polígonos del municipio de Acapulco.
Dijo que hasta el día de hoy tenía el reporte de que todas las escuelas estaban laborando y precisó que son 135 policías de seguridad privada que se tienen contratados para dar seguridad a escuelas de las zonas con mayor incidencia de inseguridad. Calificó a la inseguridad como un cáncer social que cerrando escuelas no podremos combatir. Ante la denuncia de comisionados de las delegación Sindical Unidas de Trabajadores de la Educación Guerrero de la sección 14 del SNTE de la negativa de transparentar el proceso de reubicación de personal y la falta de claridad de dónde serán enviados los maestros que anterior eran comisionados, la titular de la SEG dijo que durante todo el 2014 será un proceso de regularización de más de siete mil trabajadores comisionados que tendrán que ser reubicados en centros de trabajo en sus diferentes niveles educativos. Dijo que este proceso se hará con el acompañamiento de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y de la secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), porque los recursos son federales y los maestros que están cobrando un sueldo lo tendrán que devengar de acuerdo a su nombramiento y su categoría. Dijo que es un tema que apenas está iniciando y dio a conocer que el pasado 15 de enero apenas entregaron el listado de la plantilla de los trabajadores de la SEG, los cuales son más de 79 mil en el estado y 85 mil plazas por los docentes que tienen doble. Agregó que además se entregó el listado de los comisionados que había en la secretaría de educación. Informó que también se entregaron los resultados del censo que levantó el INEGI, el cual dijo abarcó el 95.7 por ciento de la población escolar y las escuelas
PROVOCANDO CAOS.- Debido a la falta de cultura vial en muchos choferes de taxis hace que sobre las avenidas provoquen caos vial al no respetar los señalamientos y dar vuelta en lugar prohibido, como lo muestra la gráfica captada sobre la avenida Juan Ruiz de Alarcón. Foto: ANG
Minimiza Obispo conflicto religioso en Santa Cruz Alejandro Ortiz / ANG
Chilpancingo l día de ayer, finalmente se reunió el grupo que mantiene cerrada la parroquia de la “Santa Cruz” con el obispo de la diócesis Chilpancingo-Chilapa, Alejo Zavala Castro, en un encuentro que duró poco más de una hora en el cual no se llegó a ningún acuerdo. Varios medios de comunicación se dieron cita en las instalaciones de la Curia diocesana, para conocer el resolutivo en el caso del padre Nahúm Zagal; sin embargo, de manera tajante Zavala Castro informó que la decisión de remover a Nahúm era irreversible, pese a las inconformidades de varios laicos. Indicó que las puertas de la parroquia aun no serán abiertas y al cuestionarle sobre el diácono que estará al frente de la “Santa Cruz”, declaró “se asignará a otro padre, aunque aún no se cómo se llama”.
E
Al preguntarle sobre el tema de la parroquia de Atliaca, Zavala Castro mencionó que ese es otro tema y que lo va a tratar en otro momento. Aseguró que siempre han existido problemas religiosos en la diócesis y que estos nunca se van a acabar. El obispo reusó responder si no era peligroso que los problemas de las parroquias de Atliaca en Tixtla y Santa Cruz en Chilpancingo generaran más violencia, ya que en ambos casos existen dos grupos que contrastan sus ideales. Pidió a los feligreses de Santa Cruz a atenerse al cambio del padre Zagal Torres ya que afirmó que “él pidió su cambio”. Finalmente, desmintió los rumores que existen en torno al caso del padre Nahúm como demandas y quejas, y llamó a quienes mantienen tomada la parroquia a obedecer las instrucciones de las autoridades eclesiásticas en la diócesis Periodismo con responsabilidad social
10
Martes 21.01.2014
Deportes
RESULTADOS DE LA LIGA UNIVERSITARIA. El coordinador de la liga universitaria de fútbol rápido nos proporciona los siguientes resultados en la categoría femenil, el sábado 18 de enero del presente año a las 11:00 horas “Las Peques” vencen 5-2 al Depvo. Solís”, con goles de Lourdes Mendoza, 1 gol; Gladis García, 2 y Noema Cortes con 2 goles, descontando Carolina Martínez. A las 12:00 horas “El Campeón” derrota 4-3 al equipo juvenil de la “Prepa 1” anotando por el primero Reyna Carrera, 2 goles y con 2 más Sandi Candía; por el segundo anotó Karla Buitrón, 3 goles. En la categoría infantil “A” a las 13:00 horas “Cholos Tec” le gana 4-3 al “Unión Chilpancingo”, los anotadores del ganador fueron de José Luis Morales, 1 gol y con 3 goles, Junior Ramírez; por el equipo derrotado anotaron Oscar Castro, 1 gol; Jair Leyva, 1 y Carlos Sánchez, 1. A las 15:00 horas “609” vence al equipo “Zoochilpan” 9-7 con goles de Eymar Alvarado, 1 gol; Alfonso Flores, 1; Luis Bello, 3 y Alexis Ramírez, 4, por el equipo derrotado anotaron Alexis Rodríguez, 1 gol; Jair Nava, 1; Luis Nava, 2 y Roberto González, 3 goles. En el siguiente encuentro que fue de muchos goles a las 16:00 horas “Depvo. Carolita” le gana 11-6 al “Depvo. Valeria” por el primero anotaron Vicente Díaz, 1; Gaudencio Díaz, 1; Ángel Díaz, 2; Juan Vargas, 2 y con 5 goles Gustavo Díaz; por el “Valeria” anotaron Luis Tejeda, 1 gol; Efraín Pérez, 2 y Francisco González, 3 goles. A las 17:00 horas el “609” que jugó doble jornada le gana 3-2 al “Depvo. Solís” con goles de Luis Molina, 1 gol; Iván Bello y Jair Lozia, 1, por el perdedor anotaron Iván Martínez, 1 e Isael Aguilar, 1. En el último partido del día a las 18:00 horas “Italian´s” le gana 3-2 a la Maquinaria “Carlitos”, anotando por el primero con 3 goles Carlos Nava, descontando Manuel de la Cruz, 1 gol y José Valente, 2. Para el domingo 19, los resultados fueron: a las 16:00 horas el “Depvo. Menchu” empató a 3 goles con el “Depvo. Santos” anotando por el primero Oscar Gómez, 1 gol; Edgar Vázquez, 1 y Carlos Cordero, 1, descontando Víctor Santos, 1 y con 2 goles Luis Santos ganando el punto extra del “Depvo. Menchu”. A las 17:00 horas el “San Juan” le gana 7-0 al “Italian´s” con goles de Manuel Martínez, 1; Gustavo Catalán, 1; Oscar García, 2 y Daniel Flores con 3 goles. A las 18:00 horas “Xolos” y “Red Bull” empataron a 2 goles anotados por “Xolos” Germán González, 2 tantos descontando por el segundo Felipe Suarez, 1 y Emanuel Linares, 1 gol, ganando el punto extra en shout out el equipo de “Red Bull”. ROLL DE JUEGOS DEL TORNEO DE LOS GRANDES DEL FÚTBOL. PROFR. EDUARDO OLGUIN HERNANDEZ. CANCHA: U.A.G. MARTES 21 DE ENERO DE 2014. 16:00 TIERRA CALIENTE VS. DEPORTIVO LIBERTAD 18:00 BACHILLERES CHICHIUALCO VS. LOMAS DEL PONIENTE MIÉRCOLES 22 DE ENERO DEL 2014. 16:00 C.N.O.P VS. VIDRIOS STEVEN 18:00 TRIPLE ALIANZA VS. EDSON MAZATLAN JUEVES 23 DE ENERO DEL 2014. 16:00 MUNICIPAL CHILPANCINGO VS. DEPORTIVO SABRITAS 18:00 LA SONAJA VS. SELECCIÓN PETAQUILLAS VIERNES 24 DE ENERO DEL 2014. 16:00 SOL BOULEVARD VS. SELECCIÓN ZUMPANGO 18: 00 COMPU- PLUS VS. SELECCIÓN TIXTLA ROLL DE JUEGOS DE FÚTBOL SOCCER DE LA LIGA UNIVERSITARIA. CANCHA: UAG. MARTES 21 DE ENERO DEL 2014. 20:00 UNIÓN CHILPANCINGO VS. LOS PRIMOS 21:30 AMIGOS F.C. VS. C. DE LA EDUCACIÓN MIERCOLES 22 DE ENERO DEL 2014. 20:00 LOS MAGUEYES VS. ATLÉTICO MINEIRO 21:00 OBREGON VS. UAG. PREPA 9 JUEVES 23 DE ENERO DEL 2014. 20:00 AMATE VS. JAGUARES 21:00 LINARES VS. P. SUEMI
DIRECTORIO
L a Esc uela Pr imar ia S or J uana Iné s de la Cr uz par t ic ip ó en las eliminator ias de la Liga Telmex en la c ate g oría Infant il Femenil.
El equipo de las Peques obtuvo un valioso triunfo 5 - 2 al Depvo. Solís de Miguel Ávila y así acercarse a los primeros lugares en fútbol rápido femenil.
La Universidad Autónoma de Guerrero perdió en el partido inaugural 1 - 0 del torneo de los Grandes del fútbol Profr. Eduardo Olguín Hernández.
Director: Mardonio Ramírez García Directora Adjunto: Cinthia Romero Gonzalez Relaciones Públicas: Mariel Cruz Rivera Publicidad: Ericka Romero Gonzalez Jefe de información: José Alberto Morales Coordinadores de información: Zona Centro: José Alberto Morales, Elda Berenice Carbajal Acapulco y Costa Chica: Marino D. Valdez Tierra Caliente: María Reyes Alonso Montaña: Sergio Ferrer Deportes: B.J.; Jesús Chávez Fotografía: Anwar Delgado, Armando Leyva Ocampo, ANG Distribución: Ernesto Ramirez Nava Opinión: Enrique Díaz Clavel José Alberto Morales, Pedro Torreblanca Taquillo, Gerardo Arturo Vega, Sharon Torres. Servicios informativos: ANG Reserva de derechos de autor 04-2013-061311524900-101. Certificado de licitud de título en trámite. Certificado de licitud de contenido en trámite. Cerrada de Jazmín No. 7, Col. 10 de Abril, Chilpancingo, Guerrero. C.P. 39010. Impreso en los talleres de la IMPRENTA SION, Prolongación Valerio Trujano No. 24 Col. Progreso C.P. 39050 Cel. 7471 21 6936. Chilpancingo, Guerrero. Distribuído por la Unión de voceadores de los Bravo A. C. y la Unión Libre de Voceadores del Estado de Guerrero. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Todos los derechos están reservados. Queda prohibida su reproducción total o parcial de la información publicada. Contáctanos: (747) 47 26551 E-mail: diarioadnguerrero@gmail.com, Cerrada de Jazmín No. 7 Col. 10 de Abril, Chilpancingo, Guerrero. www.adnguerrero.com Facebook.com/adnguerrero Twitter: @adnguerrero1
Periodismo con responsabilidad social
Martes 21.01.2014
Policiaca ANG Zihuatanejo
E
lementos del Ejército y Policía Estatal localizaron durante un operativo sobre la carretera estatal Zihuatanejo-Ciudad Altamirano y en las inmediaciones del entronque de Vallecitos de Zaragoza en la Costa Grande del estado, 9 armas largas, seis cargadores, más de 100 cartuchos útiles y detuvieron a una persona armada y con un radio portátil. La Secretaría de Seguridad Pública en el estado, informó que luego de que elementos del ejército y la policía estatal fueron atacados a balazos el sábado alrededor de las 22:00 horas en el entronque de Vallecitos de Zaragoza y en las inme-
Ejército encuentra armas y municiones en Costa Grande
diaciones de la comunidad de La Salitrera en este municipio y en la que no se registraran bajas, se implementó un operativo de búsqueda de los agresores quienes lograron huir. La agresión a balazos contra los elementos de la Base de Operaciones Mixtas (BOM), ocurrió a tres kilómetros de donde fueron atacados el pasado 29 de diciembre una familia de michoacanos y donde una
menor de edad perdió la vida. Durante el operativo implementado en la zona de la comunidad de La Salitre cerca de donde se registró el ataque a balazos, el Ejército y La Policía Estatal localizaron sobre un camino de terracería nueve armas largas, seis cargadores y más de cien cartuchos útiles. Posteriormente, en la comunidad del Calabazalito, perteneciente
11
al municipio de Zihuatanejo y a tres kilómetros donde ocurrió la emboscada contra los integrantes de las BOM, los elementos policiacos y militares detuvieron a un joven identificado como Gabriel “N” de 22 años que portaba radio portátil y un arma de fuego. El detenido fue llevado a las instalaciones de la Procuraduría General de la Republica (PGR) en Zihuatanejo, donde fue puesto a disposición del Ministerio Público Federal por el delito de Portación de arma de fuego de uso exclusivo de las fuerzas armadas, desconociéndose sus datos. Asimismo, la secretaría de seguridad pública reportó que la tarde del domingo una llamada al servicio de emergencia 066 denunció en la colonia agua de correa detonaciones de armas de fuego, lo que provocó la movilización de los elementos de la Policía municipal.
Alcaldes del PRD piden reunirse con Aguirre para pedirle obra
Rosario Hernández / ANG Chilpancingo
A
nte su dirigencia estatal, presidentes de 29 municipios perredistas coincidieron en que sus Ayuntamientos carecen de obra pública, debido a la falta de liberación de recursos federales y estatales; por lo que urgieron al Comité Ejecutivo del PRD se concrete una reunión urgente con el mandatario estatal, Ángel Aguirre Rivero y su gabinete. Ante una lluvia de demandas, este lunes integrantes del Sol Azteca, encabezados por su dirigente Carlos Reyes Torres y el Secretario General, Evodio Velásquez Aguirre, llevaron a cabo su primera reunión del año, con ediles del estado donde los principales temas abordados fueron el derroche de recursos federales por parte de priistas, la falta de conocimiento de programas sociales, inseguridad, salud y el poco o nulo trabajo de diputados y senadores del PRD para atraer más recursos al estado. En la reunión llevada a cabo en un restaurant al sur de la ciudad, en donde después de exponerles un programa “autofinanciable de ahorro de energía”, el dirigente del PRD escuchó los planteamientos de los ediles, quienes reprocharon que la falta de recursos los pone en desventaja ante la federación, ya que en sus municipios se llevan a cabo obras y programas aun cuando estos no entren dentro de los esquemas pactados, como la inducción de apoyos de piso firme, baños ecológicos, comedores, pavimentación y el propio programa de Guerrero sin Hambre. “Están teniendo reuniones con algunos diputados del PRI y les dicen, hagan campaña con este beneficio, están bajando algunos baños ecológicos que ni siquiera nos están tomando en cuenta a los presidente municipales a través de SEDESOL (Federal) y los presidentes están siendo evadidos en ese sentido; es una campaña fuerte que se está dando y nosotros
tenemos que contrarrestar eso con el apoyo de nuestro gobernador o de lo contrario si nos atenemos a lo del ramo 33, no la vamos hacer porque eso es muy raquítico” comentó el edil de Iliatenco, Israel Romero Sierra. Por lo que pidieron se concrete una reunión con el gabinete estatal, para conocer los programas existentes y las bolsas de presupuesto que cuenta cada dependencia estatal. Sobre el tema de seguridad, Reyes Torres solo les dijo “aquellos compañeros que se han acercado les hemos dado el seguimiento, hemos tenido reuniones con el gabinete de seguridad, si hubiera algún comentario de este tipo, con todo gusto lo atendemos en un privadito para que puedan ustedes explicarnos”, por lo que no se abordó esta problemática ante los medios de comunicación ahí presentes. Por su parte, la alcaldesa de Tlalchapa, Guadalupe Eguiluz Bautista criticó que “los diputados y senadores no le están respondiendo a Guerrero, necesitamos reunirnos con el gobernador porque nos están dejando solos y no tenemos recursos”, comentario que inició un debate a favor y en contra, el cual concluyó donde coincidieron todos de que en Guerrero los recursos federales están siendo utilizados con fines políticos a favor del PRI y expusieron la necesidad de reunirse con el ejecutivo estatal. Ante todas las criticas su dirigente solo se limitaba a decir; “a ver presidentes, todo aquel que tenga problemas y quiera tratar estos temas con todo gusto lo atendemos en privado, por favor”, afirmaba. Después de casi tres horas, se dio por concluida la reunión, solo con el compromiso de ser vigilantes ante los recursos federales invertidos en Guerrero y buscar un acercamiento con el gobernador y su gabinete. Estuvieron presentes los ediles de; Tlacotepec, Tlalchapa, Tecpan, Apaxtla, Florencio Villareal, Tixtla, entre otros.
Estudiantes chiapanecos piden a gobierno crear casa de estudiante Rosario Hernández / ANG Chilpancingo
I
ntegrantes de la fraternidad chiapaneca en el estado, hicieron un llamado al gobierno de Guerrero y Chiapas, para pedir que en Chilpancingo se establezca una casa de estudiantes para 32 jóvenes de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro). En conferencia de prensa, Herminio Pimentel Camacho, presidente del grupo y acompañado de Hugo Marcelino Sarmiento Santos, Eduardo Domínguez Camacho, relataron que en busca de mejorar sus condiciones de vida y por la falta de oportunidades para estudiar en su lugar de origen, tuvieron que emigrar de su estado natal, hacia Guerrero para ingresar a la UAGro. Pero que rentan una casa por la que pagaban mil 800 pesos y que contaba con 2 recamaras, sala y comedor, la acondicionaron para que habitaran 20 jóvenes – hombres y mujeres-; sin embargó, por la contingencia ocurrida en septiembre pasado fue desalojada por elementos de Protección civil, por haber quedado en
condiciones inhabitables. Situación por la que cada uno de ellos buscó por cuenta propia donde vivir, en lo que encuentran otro lugar donde puedan establecerse. Por lo que hacen un llamado a los gobiernos de estos dos estados “que hagan una vaquita” y los apoyen para tener un lugar digno donde vivir. “Queremos y solicitamos que se pudiera hacer la vaquita del estado de Chiapas y Guerrero, para que nos ayudaran” Además, informaron que por parte del gobierno del estado de Guerrero no recibieron apoyos por la contingencia y fue por medio de la gestión del diputado local Roger Arellano Sotelo, integrante de la comisión del migrante, que pudieron recibir despensas y contactar a la regidora de Tapachula, Chiapas, Rosbita López Aquino, siendo este el único apoyo que han obtenido en cuatro meses. Los estudiantes pertenecen a las facultades de ingeniería, comunicación social y mercadotecnia, derecho y filosofía y letras Periodismo con responsabilidad social
Martes 21 de Enero de 2014,Chilpancingo, Gro. / Año 00 /No.121 / www.adnguerrero.com / facebook.com/adnguerrero / E-mail: diarioadnguerrero@gmail.com
Nacionales Capturan a ‘El Teletubi’, importante operador zeta
Elementos de la Procuraduría General de la República (PGR) y de la Policía Federal detuvieron en la Ciudad de México, a Domingo Suárez Lacroix, El Teletubi, identificado como un importante operador de Los Zetas en el sureste del país. Funcionarios del Gobierno Federal revelaron que dicha persona ya había sido capturada en Tabasco, por el Ejército mexicano, en 2003, junto con seis personas más, en posesión de 446 kilogramos de cocaína, pero un año después fue dejado en libertad por un tribunal federal.
Busca Segob blindaje a estados cercanos a Michoacán
El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, se reunió con gobernadores de los estados colindantes con Michoacán, para revisar y acordar un blindaje en entidades como Jalisco, Colima, Guerrero, Estado de México, Guanajuato y Querétaro. La Secretaría de Gobernación detalló La única salida de emergencia con la que cuenta el edificio del palacio federal en Acapulco se encuentra totalmente que los mandatarios de dichas entisellada, lo que representa un peligro latente ante un siniestro para trabajadores y personas que realizan algún trámite dades acordaron el blindaje en sus en las distintas dependencias que ahí se encuentran. Foto Ernesto Galeana Romero estados “ante los eventuales efectos que pudieran tener las acciones de seguridad que se llevan a cabo en territorio michoacano”.
Ejército encuentra armas y municiones en Costa Grande Pág. 11
Periodismo con responsabilidad social
Alerta Conagua de frío intenso durante las próximas 48 horas
Esta noche ingresará el frente frío número 29 por el norte de Chihuahua y Coahuila, lo cual provocará vientos moderados y reforzará los bajos valores de temperatura, informó la Comisión Nacional del Agua. Mientras que la masa de aire frío que impulsó el frente frío número 28 provocará ambiente muy gélido durante las siguientes horas en gran parte del territorio nacional, indicó la Comisión. Ante ello, la Conagua instó a la población para que extreme precauciones y se abrigue, con la finalidad de reducir los riesgos a la salud ocasionados por las enfermedades respiratorias.