Adn 21 de marzo 2014

Page 1

Viernes 21 de Marzo de 2014,Chilpancingo, Gro. / Año 00 / No.162 / www.adnguerrero.com / facebook.com/adnguerrero / E-mail: diarioadnguerrero@gmail.com

Lamentable que en el corazón de la montaña gobernado por un partido de izquierda PT presidido por Victoriano Wences agreda, torture y detenga a periodistas por realizar sus labores diarias, además lamentable porque se violen los derechos humanos, al menos que en el reglamento de seguridad pública de Tlapa este tipificado como delito tomar fotografías, donde precisamente mañana sábado se llevará acabo el foro estatal sobre derechos humanos de los periodistas

Comunidad de Metlatónoc sigue esperando su reubicación

Habitantes de la comunidad de san Marcos, perteneciente a Metlatónoc calificaron Pág. 3 de preocupante la prácticamente nula respuesta de las autoridades Violencia, reacción de Tengo elementos que Indígenas El alcalde de las multas que impone denuncian bandas criminales Tlapa no realiza AGE no llegan a contra operativo “Juntos sesiones de abusos de la CFE finanzas: Evencio cabildo abierto por Chilpancingo” Pág. 4

Cerca dela base de policía Federal, a 300 metros de la residencia Oficial de Casa Guerrero, encontraron asesinado a una persona del sexo masculino, con la cara desfigurada y manos atadas con esposas, el cuerpo tenía un mensaje el que decía “Esto me paso por pasar información a la Policía Federal, aquí está tu basura Aguirre”, “Dale de comer a tus PFP”, Atte. “Los Más Buscados”.

Pág. 5

Pág. 7

Pág. 13

Ejecutan a un individuo y dejan mensaje contra la PFP y Aguirre

Fo t o : A n w a r D e l g a d o

LA FLECHA CHUECA

“Equilibrada” propuesta de la nueva constitución Pág: 2


2

Viernes 21.03.2014

El 2014 será un año de reubicación de personal docente comisionado Kenia García / NOTYMAS Chilpancingo

E

l 2014, será un año de reubicación de personal docente comisionado para dar cumplimiento a la reforma educativa adelantó la Secretaria de Educación, Silvia Romero Suarez. Al referir que la reforma educativa ya entró en aplicación, y de que en el Estado de Guerrero, se señaló que habría alrededor de 7 mil comisionados, la titular de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), comentó que durante todo este año 2014, una de las tareas a realizar, será reubicar a todo ese personal. Resaltó sin embargo, que lo harán de una manera ordenada a fin de no lesionar tampoco, intereses de los trabajadores de la educación, sobre todo, de aquellos que tienen mayor antigüedad, “estamos buscando espacios favorables, porque no podemos pensar que alguien que tiene a su familia de 15 años y mandarlo a otra región sería inviable, estamos buscan-

do los espacios”. En el caso del personal administrativo de las oficinas centrales, Romero Suárez, que están decididos a permanecer ahí, cambiarán sus códigos sus claves de trabajador, de docentes – en aquellos casos-, a administrativos, respetando subrayó, sus sueldos, y antigüedad laboral, pero no podrán participar en ninguna recategorización o la ley profesional de carrera. Negó que la SEG, no haya presentado aún, ninguna propuesta de reubicación como acusó la CETEG, refirió que tan solo en oficinas centrales, hay 7 delegaciones sindicales, de las cuales, 5, están trabajando en un proyecto de reubicación. Romero Suárez también negó los señalamientos de que dichos representantes delegacionales, hayan sido corrompidos por la delegación del SNTE “no sé por qué dicen eso, ni porque lo digan”, sostuvo. Finalmente reiteró que a más tardar, afínales de este año 2014, debe habrá de quedar concluida la reubicación de los más de7 comisionados.

Jajaja humanos

“Equilibrada” propuesta de la nueva constitución Kenia García / NOTYMAS Chilpancingo omo una Constitución equilibrada, calificó el diputado loca Héctor Astudillo Flores, la propuesta de nueva Constitución del Estado de Guerrero, entregada este miércoles a la Comisión de Gobierno, que esperan la próxima semana sea puesta a discusión del pleno. El diputado local y secretario de la Comisión de Asuntos Constitucionales y Jurídicos del Congreso del Estado, confirmó que se trata de una nueva constitución, no de una nueva reforma, completamente actualizada y en la que se incorporan nuevas figuras acordes a las nuevas condiciones socio políticas de la entidad. En ese sentido dijo que se trata de una constitución equilibrada, que se coloca en la punta de las últimas reformas que la va a distinguir, en la que dijo, procuraron dar un total equilibrio, “sin ser verdugos de nadie, ni facilitar excedidas facultades a nadie”, misma añadió, que va a permitir

C

462 viviendas en primera etapa para familias damnificadas en la Capital Kenia García / NOTYMAS Chilpancingo

U

n total de 462 viviendas, para igual número de familias damnificadas, serán construidas en la primera etapa en el predio adquirido al sur de la ciudad, señaló el presidente municipal Mario Moreno Arcos, quien afirmó que las familias que ahí se ubiquen, estarán en un lugar privilegiado, en condiciones completamente diferentes de las que tenían en la zona de alto riesgo. Contrario a lo que algunos representantes de damnificados han señalado en el sentido de que el predio donde los pretende reubicar el gobierno federal y municipal no cuenta con los mínimos satisfactores para habitarlo, el munícipe capitalino, dio a conocer que en este momento, ya trabajan sobre la apertura de vialidades, con la urbanización, metiendo red de drenaje, electrificación y pavimentación de las vialidades. A la par, añadió, hay dos empresas que estarían construyendo las viviendas, una contratada por el Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden), que habrá de construir 252 viviendas individuales; otra será la denominada Proviva, otras 210 casas dúplex. En total, serán 462 domicilios para igual número de familias, en una primera etapa. Refirió Moreno Arcos, que en total, serán poco más de 900 viviendas las que serán construidas, donde las familias afectadas, vivirán en condiciones muy diferentes de donde estaban asentadas anteriormente “vamos a llevar a familias, que no estarán como antes vivían, se les va a dar Periodismo con responsabilidad social Agr

que se transite en paz pero también, para lograr una modernización en toda la actividad constitucional. Sin embargo, Astudillo Flores aceptó que también puede haber quien no esté muy de acuerdo con este nuevo texto, pero de lo que se trató insistió, en adecuar las disposiciones a las nuevas reformas, en base a la actualidad del mismo Estado de Guerrero. Dijo que al haberla presentado este miércoles, la Comisión de Gobierno dará el trámite legislativo correspondiente, se va a enlistar y la próxima semana seguramente, se pondrá a consideración del pleno, se trata refirió, de un documento de 440 hojas. Espera dijo Astudillo Flores, que el resto de los diputados se adentren en el tema ya que en esa medida se dará una discusión muy interesante y productiva para el quehacer legislativo. Aceptó estar dispuesto a responder cualquier cuestionamiento que se dé durante el análisis de la propuesta.

un terreno donde vivir, pero no solo un terreno, se les va a dar una casa que no van a pagar, y van a tener los servicios básicos, agua, drenaje, una planta de aguas residuales, servicio urbano, vamos a modificar accesos, para que sean accesos rápidos, van a estar mejor que en cualquier lugar de la ciudad, porque es un lugar de privilegio”, subrayó. Además añadió el presidente municipal, en el proyecto, se han agregado otros servicios, como espacios de recreación. Aclaró que la administración que encabeza, no permitirá que está situación se politice y alguien que no sea damnificado se beneficie. Explicó el ayuntamiento dará todo un seguimiento puntual directa y personal, en el que se involucrarán síndicos y regidores, para revisar los convenios que firmaran con los damnificados, mismos que se tendrán que comprometer a entregar a la comuna, los espacios que estaban ocupando en la zona afectada. A dichos espacios, cambiarán el tipo de suelo, serán zonas reforestadas, lugares en los que se realicen diferentes actividades “vamos a recuperar esos espacios, no vamos a permitir que la gente se vuelva a instalar en sitios de alto riesgo”. Reconoció Moreno Arcos que aún no conocen el número de espacios que podrán recuperar con esta reubicación, dijo que están realizando una revisión incluso personalizada y elaborando un censo, en cada una de las barrancas de la ciudad para determinar el número de familias factibles de ser reubicadas por el riesgo que implica que vivan ahí.


Viernes 21.03.2014

Centro

Comunidad de Metlatónoc sigue esperando su reubicación

Habitantes de la comunidad de san Marcos, perteneciente a Metlatónoc calificaron de preocupante la prácticamente nula respuesta de las autoridades Sergio Ferrer Tlapa de Comonfort

U

na comisión de observación integrada por académicos que ha dado seguimiento al caso de la comunidad de San Marcos en Metlatónoc desde que sufrió daños hace seis meses por el paso de los meteoros Ingrid y Manuel calificaron de preocupante la prácticamente nula respuesta de las autoridades. En un boletín, se indica que integran entre otras personas Ligia Elemey, arquitecta, el ingeniero Arnulfo Silva, subieron al cerro acompañadas de una guía y traductora para ver la profundidad de la grieta así como el avance que presenta después de seis meses. En un dictamen técnico emitido por los expertos desde no-

viembre se señala que “en el asentamiento actual se presentaron fuertes deslizamientos de terreno que colocan en situación de alto riesgo unas partes del poblado, principalmente la parte poniente, en la zona baja de la ladera y hacia el norte, a ambos lados del camino de acceso, es decir zonas con peligro de ser arrasadas por otro posible deslizamiento. Al cubrir al cerro sintieron dos temblores, la grieta esta grande y es en la que se sostiene el cerro que en cualquier momento puede caerse. Para los académicos asistentes resultó preocupante que el lunes el alcalde de Metlatónoc reapareció en el poblado para prometer que apoyaría con agua potable, su excusa, dicen, fue revisar una máquina que había mandado diciendo que le costó millones de pesos por lo que

Adultos mayores beneficiarios reciben su pensión en IGATIPAM Alejandro Ortiz / ANG Chilpancingo

E

l encargado de despacho de la dirección general del IGATIPAM, Esteban Celis González, afirmó que a los adultos mayores que están en el padrón de beneficiarios de Pensión Guerrero se les ha pagado y los que ya cobran en la federación, automáticamente se les da de baja. Agregó que él, ha recibido instrucciones precisas del Gobernador Ángel Aguirre y de la titular de Sedesol, Beatriz Mojica Morga que a las personas de la tercera edad se les trate con el mayor respeto y cariño posible por la situación en la que los “abuelitos” están. En conferencia de prensa el encargado del despacho, demostró con documentos en mano, que no se le tienen adeudos al señor Jeremías, quien es uno de los líderes de una agrupación de personas de la tercera edad. “Tengo el documento de la minuta de acuerdos en donde hubo un compromiso de realizar los pagos debidos, lo cual se realizó en tiempo y forma”. Asimismo, reconoció que el único pago que esta aun en deuda con el padrón de adultos

mayores de Guerrero, es el del primer bimestre del año, sin embargo confió en que dicho recurso pueda entregarse a la brevedad a las personas de la tercera edad. “Pudiera existir un retraso, sin embargo aún estamos dentro de los tiempos marcados por la ley para que les otorgue este pago”, informó. En otros temas, dio a conocer que las personas de la tercera edad que cuentan con cualquier tipo de apoyo, serán pasadas a un programa universal de carácter federal, que será quienes los apoyen. “Es una pensión de 580 pesos mensuales y será universal, no obstante tenemos el recurso para acabar este año con el pago de la pensión local de los adultos mayores”. Reveló que esta pensión única, aglutinará a 75 millones personas de la tercera edad en México. Reitero que el IGATIPAM, es un órgano que apoya a las personas de la tercera edad y pidió que en caso de haber anomalías, pueden acercarse directamente a las instancias pues asegura que el tato es el mejor pues esa ha sido la instrucción

no podía apoyar con algo más. La población relató a una de las académicas que habla tu´un savi que un día antes el síndico originario de la comunidad invitó a los pobladores a la reunión aunque en seis meses no les han llevado apoyo alguno. El funcionario visitó a la gente para prometer acciones sin concretar nada, ni dando solución o propuesta al problema del cerro que se está desgajando, así como lo concerniente a los proyectos de vivienda, solo dijo que estaba muy bien todo y que ahora como él ya puso la maquina está muy bien que todos hagan sus casas y se arregla todo, deslindándose de la situación de reubicación. Para una académica originaria de la comunidad quien es parte de un colectivo de trabajo comunitario, existe oportunismo por parte del alcalde que utiliza la tragedia con fines políticos. En su última visita el presidente municipal perredista Ne-

3

fatlí Hernández Aguilar prometió una clínica y dijo que el llevó a los médicos cuando es mentira. También, en una transmisión especial en vivo de la CDI a través de la Voz de la Montaña aseguró que el apoyo a las comunidades del municipio incluida san Marcos fluían normalmente. El comité de observación determinó que solicitarán a las autoridades del pueblo convocar a una asamblea para hablar del proceso de reubicación y visualizar una propuesta de los pueblos, que la gente tome el proceso en sus manos y no dejar la responsabilidad a un mal gobierno que en seis meses no ha sabido acercarse para solucionar los problemas, sino solo para sacar provecho de la situación, indican en un boletín. Respecto a la información sobre algunas de las familias afectadas en San Marcos, comunidad perteneciente al ejido de Zitlaltepec, el boletín señala que en el caso de la señora Marcelina que quedó viuda sólo le han dado 3 mil pesos para el pago de la caja de su difunto esposo, ahora no la quieren apoyar para comprar madera y hacer su casa, sigue viviendo temporalmente en la comunidad Ojo de pescado. La esposa del presidente fue a dejarle un bulto de maíz y 500 pesos para su manutención pero no se sabe para cuanto tiempo. De las otras personas fallecidas, a los familiares les han dado mil pesos, según les reportaron.

Después de que el Instituto Estatal Electoral en Guerrero, ordenara retirar las propagandas de los anticipados, estas continúan apareciendo en todo Acapulco. Foto Ernesto Galeana Romero Periodismo con responsabilidad social


4

Viernes 21.03.2014

Centro

Kenia García / NOTYMAS Chilpancingo

L

as multas que impone la Auditoria General del Estado (AGE), a Ayuntamientos y Organismos Públicos Descentralizados (OPD), por el orden de 12 millones de pesos, no llegan a Finanzas del Gobierno del Estado, denunció el diputado local del Movimiento Ciudadano Evencio Romero Sotelo, quien pidió que se realice una limpia en este órgano fiscalizador. Sobre este contexto el integrantes de la Comisión de Transportes en el poder legislativo, exigió a la Comisión de Gobierno del Congreso del Estado que preside Bernardo Ortega Jiménez, que ordene una exhaustiva revisión y un procedimiento de responsabilidades en contra de quienes resulten como mañosos en el citado órgano fiscalizador, dado que el pueblo no puede estar con dudas de lo que se hace con los recursos públicos. Reconoció que los ayuntamientos tienen que rendir cuentas claras y quien revisa sus cuentas es la AGE, de quien al parecer hace su trabajo con criterios perversos, políticos y personales, por lo que debe ser investigada para descartar que pueda mantener un silencio de complicidad con el poder legislativo. Al mencionar que los audito-

Tengo elementos que las multas que impone AGE no llegan a finanzas: Evencio Romero res especiales y el auditor general son parte del diseño del poder legislativo, enfatizó que al Congreso le corresponde ordenar una limpia a la Auditoria General del Estado, que dirige Arturo Latabán López dado que con los conflictos internos por la filtración de documentos de las auditorias ha restado credibilidad a este órgano fiscalizador, quien también ha perdido la calidad neutral. Lo anterior aseguró que también se ha generado porque se ha ventilado que hay documentos que son utilizados para beneficio personal y que además Arturo Latabán mantiene un grupo paralelo de trabajadores que cumplen sus caprichos de negociación, por lo tanto exigió a la Comisión de Vigilancia Seguimiento y Evaluación a la AGE , que investigue y deslinde responsabilidades, con la intención de que quien haya actuado con perversidad sea destituido, desde el auditor Arturo Latabán López hasta modestos empleados, porque dijo que no son confiables los resultados que de la au-

I N C O N S C I E N T E S . - C h o f e r e s d e l t r a n s p o r te p ú b l i c o, h a c e n d e l a s s u ya s a l s u b i r a u s u a r i o s a m i t a d d e l a c a l l e, p u d i e n d o c o n e l l o p r ovo c a r u n a c c i d e nte. Fo t o: A N G Periodismo con responsabilidad social

ditoria de los Ayuntamientos y Organismos Públicos Descentralizados (OPD). Romero Sotelo calificó el conflicto interno de la AGE como de intereses políticos y personales, lo cual con puntualidad fue ventilado por uno de los auditores especiales, quien sacó a relucir que hay una estructura paralela que se encarga de revisar las cuentas públicas de Ayuntamientos y la cual cumple los caprichitos del titular Arturo Latabán López. “Yo tengo los elementos probatorios que multas que impone la AGE y que debe de trasladarla a la Secretaria de Finanzas del Gobierno del Estado no las entrega, misma que están señaladas por 12 millones de pesos, por lo tanto a Bernardo Ortega como presidente de la Comisión de Gobierno del poder Legislativo, así como a todos los integrantes de esta comisión les exijo que pro-

muevan una investigación profunda para determinar el grado de responsabilidad de todos los que están en la AGE”; subrayó el diputado Evencio Romero Sotelo. Indicó que quien tenga cola que le pisen en la AGE que renuncie, esto también al referirse a Arturo Latabán de quien dijo que sería lo mejor para él, antes de que enfrente un proceso administrativo en su contra que pudiera tráele consecuencias penales. Así mismo lanzo un ultimátum a la Comisión de Gobierno del Congreso, para que tome cartas en el asunto, de lo contrario subirá a tribuna a tratar el caso como urgente y de obvia resolución el jueves próximo. Evencio Romero Sotelo diputado local del Partido Movimiento Ciudadano exigió a la Comisión de Gobierno del Poder Legislativo que preside Bernardo Ortega Jiménez que ordene una limpia en la AGE.

El Enjuiciado Pedro Arzeta García

La FIL

La Feria Internacional del Libro (FIL) que promueve el Instituto Politécnico Nacional, (IPN) registró en el 2013 al estado de Guerrero como la entidad que más visitantes obtuvo durante su estancia en la ciudad de Chilpancingo, con un total de ciento once mil personas, de las cuales el 85 % era la primera vez que asistía a un evento de esta naturaleza. En esta edición del 2014 que se celebrará en la Plaza Primer Congreso de Anáhuac del 28 de marzo al tres de Abril participaran mayor número de editoriales y se espera rebasar el número de visitantes del año pasado. El objetivo es promover y acercar la lectura a la sociedad en general, sobre todo a los jóvenes. En conferencia de prensa, la profesora Silvia Romero Suárez, Secretaria de Educación en Guerrero (SEG), el alcalde de Chilpancingo, Mario Moreno Arcos, el subsecretario de Finanzas de la SEG, Alfonso Damián Peralta así como Roberto Morán Ruíz, Coordinador General de la FIL del IPN informaron que participaran más de cien series editoriales, se contará con cien mil títulos de libros, literarios, de ciencia, cultura, infantiles entre otros. La FIL se ha convertido en un referente nacional, participan 178 personas en la organización y cuesta un millón de pesos en cada uno de los esta-

dos que se presenta, recursos que es etiquetado al IPN y además se cuenta con el apoyo de los gobierno municipales como en este caso el de Chilpancingo y el gobierno del estado a través de la SEG y la Secretaria de Cultura. El carácter itinerante de la FIL le ha permitido recorrer el 90 por ciento de los estados de República y por segunda ocasión estará presente en Chilpancingo, Guerrero, gracias al apoyo de las autoridades. Cabe destacar que la FIL del IPN Guerrero, contará con un centenar de sellos editoriales, locales, nacionales e internacionales, así como de instituciones educativas y culturales especialmente se contará con el Fondo Editorial Cubano que es, en el 2014, el país invitado. La FIL también contará con descuentos a estudiantes del diez hasta el 50 por ciento como es el caso del Fondo Editorial Politécnico. Silvia Romero, explicó que también participaran los municipios con eventos artísticos culturales, durante el tiempo que dure la FIL, como una forma de participación y motivación a la lectura ya que hasta el momento se han establecido los mecanismos para promover la lectura no solo en las ciudades sino en las colonias, comunidades y zonas marginadas. C O M E N TA R I O S : p e d r o _ a r z e t a @ hotmail.com


Viernes 21.03.2014

Centro

Alejandro Ortiz / ANG Chilpancingo

E

n co nferenc i a d e p r e n s a , ha b i tantes d e l a c o m uni d ad d e A n a l c o, m u n icipio d e Tep ec o a c u i l c o, d e n u nciaron q ue d es d e h a c e a l g u n a s se mana s , p erso na s d e l a CFE , le s ha c en entreg a d e u n d o c um ento en d o nd e l e s s o l i c i t a n e l pago d e p o co má s d e m i l 5 0 0 pesos. Los i nc o nfo rm e s , d i e r o n a con oc er ta l s i tua c i ó n a n t e d i-

5

Indígenas denuncian abusos de la CFE

ve r s o s m e dios d e comunicac i ó n , p a ra ha ce r púb lica la i r r e g u l ar id a d p or p a rt e d e e st a

e mp re sa . Asimismo, a se gura n que de no ha ce r los p ag os re quer idos , e l p e rsona l d e la C FE , am enaza a los ha bit a nt e s con dejar lo s sin e l se rv icio de e ne rgía eléct rica . “ Nosot ros t e ne mos n ues tr os pa gos a l corrie nt e , quien s abe de d ond e e st án sa can do que de b e mos d e hace r un pago ext ra e l cua l se nos ha ce exc es ivo pue s somos e n su mayo r ía indíg e na s y no cont a m o s c o n t a l ca nt id a d de d ine ro”. Agre ga ron que le jos de apoya r t a l y como la s refo r m as de l pre sid e nt e d e la Republic a

había anunc iado, la CF E, es tá atr opellando s us der ec hos y jac tándos e de s er la únic a empr es a que s e enc ar ga de la luz en Méxic o, alza s us pr ec io s s in c ons iderac ión afec tando la vulnerabilidad de las per s onas que m enos tiene. F inalm ente, explic ar on que al m eno s en s u c om unidad, c er c a de 15 per s o nas pas an po r es ta s ituac ión y tiene el c o no c im iento de que la m is m a s ituac ió n pas a en la c o m unidad de Tula del Río, “s i no no s hac en c as o, vam o s a venir a pr otes tar a las o fic inas c entrales ”, am agar o n lo s inc o nfo r m es

Policías municipales volverán a trabajar en Chilpancingo: Mario Moreno Alejandro Ortiz / ANG

Chilpancingo

E

Alumnos del segundo año del jardín de niños Genoveva Abarca de Alarcón B en el festival de la primavera. Foto: José Luis de la Cruz /NOT YMAS

l a lca ld e d e C hilpanc in g o, M a rio M ore no A r c o s , d io a conoce r q ue en los próx imos día s, la p olicí a m uni cip a l come nza rá a t ra bajar en la ca p it a l ya que han apr obado los e x á me ne s d e contr ol de confia nza. Se ña ló que los últ im o s eleme nt os municip a le s que s alieron a la ciuda d de M é x i c o para re aliza r la s dive rsa s pr uebas , se e ncue nt ran ya re alizando dichos e x á me ne s y re veló que los p rime ros grupos ya es tán e n la ca p it a l y e n p ró xim o s días, come nza rá n con s u labo r de prox imida d pa ra con la c iuda da nía . “ Prá ct icame nt e los 170 eleme nt os que e st á n re alizando la s prue ba s, ha n concl uido ya con su p roce so y se enc uent ra n list os pa ra re g re sar a las ca lle s, sin e mba rg o inic iar án con t ra b a jos d e prox im idad y comp le t a me nt e d e sarm ados ”, de cla ró e l p rime r e d il. Asimismo, a ug uró que en las ca lle s de C hilpancing o, podr ía ha b e r un p oco de de s c ontr o l v ia l, e st o a ca usa de que los e le me nt os de t ránsit o m unic ipa l, se fue ron de ig ual m anera a la ciud a d d e M é x ico para r ealiza r prue ba s d e confia nza. “Así como a los munic ipales , se e nv ia ron a los e le mento s de t rá nsit o a la ciud a d de Méxic o, por lo que p ido comp rens ió n a la ciuda da nía e n ca so de que

la vialidad no fluya c om o no rm alm ente”. En otr o s tem as , pr evio a c onoc er s o br e la per s ona ejec utada en la avenida go ber nador es , c er c a de Cas a Guer r er o, Mo r eno A r c o s , as ever ó que la balac era y pos ter io r c aptura de delinc uentes el pas ado m iér c oles , es un ejem plo c lar o de las ac c iones de s egur idad que elem ento s federales en c onjunto c o n es tatales r ealizan en la c apital de Guer r er o. “Ha habido un núm er o impo r tante de detenidos que de una u otra fo r m a, es ta r elac ionado s c on ac tos delic tivo s en la c apital y lo s uc edido ayer (m iér c o les ) es la m ues tra del pr oc es o, pues lo s efec tivo s polic iac os atendían a una denunc ia de extor s ió n”, des tac ó. A gr egó que las autor idades de Chilpanc ingo, no bajar án la guar dia c o n r es pec to a lo s tem as de s egur idad y r ec ono c ió que el pr o c es o de la to m a de s egur idad po r par te de la federac ión, ha s ido benéfic a para la c iudadanía. Cabe r es altar que lo anter io r, lo c o m entó antes de que elem ento s polic iac o s , loc aliza r án a m ediodía el c uer po de un hom br e ejec utado en la avenida gober nado r es . F inalm ente, explic ó que lo s delito s de gravedad, han venido a la baja y c onfió en que pr onto s e r ec uper e po r c o mpleto la paz en la c apital de Guer r er o

Periodismo con responsabilidad social


6

Viernes 21.03.2014

Seleccionados del casting “Mi voz lo dice cantando”

1. GUADALUPE SANDYBEL FLORES SANCHEZ 2. JOHSELYNE GALEANA MURGA 3. KARLA VANESSA GUERRERO NAVA 4. FRANCIACO JAVIER MELGAREJO MARTINEZ 5. FLOR ANGELICA BRITO PADILLA 6. SANDRA SALGADO ALVARADO 7. YESENIA BELEN FARIAS FARIAS 8. DANIEL ADAN INFANTE ROJAS 9. BERNABE ARCOS GARRIDO 10. GREGORIO ROSARIO SANCHEZ 11. MIRSCHA VALENZUELA MORENO 12. RUBEN DIAZ CASTILLO 13. ALDO RODRIGUEZ CASTAÑON 14. KAREN IVETTE NOGUEDA CADENA 15. ABRIL CANDIVI SALMERON GANTE 16. JHOANY HAZMIEN FLORES SANCHEZ 17. LETICIA CALVO MATINEZ 18. MARICELA LOPEZ GONZALEZ 19. YESENIA RAMIREZ VERGARA 20. LUCERO FRANCO HERNANDEZ 21. FLOR ARELY PRUDENCIANO DELOYA 22. ITZEL AHUELICAN CISNEROS 23. JADE SATNITE CASTREJON VIZCAINO 24. LAURA SHAREN MONTUFOR LOPEZ 25. ZULEICA CASTILLO NAVA 26. ELPIDIO CORTEZ PEREZ 27. AMIZADAY SANTIAGO GUERRERO 28. CARLOS IVAN RODRIGUEZ MANCILLA 29. ENRIQUE EDUARDO PADILLA PADILLA 30. JORGE IRVEING GARCIA LARA 31. ROBERTO DE LA O 32. IRVING ESTRADA MORALES 33. KITZIA NAVILA ARCOS ORTIZ 34. DANIELA GOMEZ CARBAJAL 35. GUZTAVO LOPEZ RAMIREZ 36. RENATA NAJERA YIVALE 37. EDGAR JIMENEZ HERNANDEZ 38. SHEILA CARBAJAL HERNANDEZ 39. JOSE ZEPEDA SIERRA 40. PATRICIA CALVO MARTINEZ 41. IGNACIO MORENO HERNANDEZ 42. KARLA PATRICIA CASTRO ARCOS 43. BRENDA GUADALUPE RODRIGUEZ OBREGON 44. WENDY GALILEA RIOS SERRANO 45. ALDEBARAN ABRAJAN CASTRO 46. MELANIE YUNUEN ADAME SANTIAGO 47. PETRA VILLA CATALAN 48. JESUS CONDE ORGANISTA 49. MARIANA GUTIERREZ ROMAN 50. XIOMARA DESIREE RIOS SERRANO 51. DIANA ADILENE ARROYO MORALES 52. CRISTIAN NEFTALI ROMAN PALACIOS 53. CIRESTHEL BELLO RIOS 54. MIGUEL ANGEL VARGAS HERRERA 55. EDOARDO MARTINEZ MONTOYA 56. RUTH MARIA RAMIREZ ESPINOZA 57. LOURDES AGUILAR HERNANDEZ 58. NESTOR MORENO HERNANDEZ 59. BERSABETH AZABAY ORTIZ 60. ROBERTO OVANDO CALDERON Periodismo con responsabilidad social


Viernes 21.03.2014

Centro

Rosario Hernández / ANG Chilpancingo

L

as amenazas contra el gobierno y la violencia que se ha dado en las últimas horas en Chilpancingo, “es una reacción normal” de las bandas delincuenciales que operan en la ciudad, debido a que han declarado “la guerra” a las fuerzas policíacas que participan en el operativo “Juntos por Chilpancingo” el cual está dando resultados en la disminución de los delitos, consideró el presidente de la COPARMEX, Jaime Nava Romero. En entrevista tras la toma de protesta de una comisión de jóvenes empresarios, quienes serán apoyados por esta organización para desarrollar actividades comerciales, el empresario aseguró que para consolidar la segu-

7

Violencia, reacción de bandas criminales contra operativo “Juntos por Chilpancingo”: COPARMEX ridad en la Capital, es necesario que se incluya en este operativo, al Ejercito Mexicano, para que instalen filtros en las entradas y salidas y realicen operativos permanentes, aplicando la ley de explosivos y armas de fuego. El líder de la Confederación Patronal de la República Mexicana, también aseguró que la percepción de la sociedad y de este sector, es que se vislumbra un avance en materia de seguridad, por lo que es necesario que

El Regidor de Planeación y Presupuesto Víctor Hugo Soto Martínez entrego apoyos a tlacololeros participantes de las festividades del Santo Patrono el señor San José. Foto. Armando Leyva Ocampo.

continúe la policía federal ya que “Están haciendo su trabajo las instituciones, lo hemos visto con números, con fotografías, están deteniendo”. Sin embargó a pesar del avance del operativo, las muestras de violencia como el que “avienten muertitos y cartulinas, son mensajes claros que no les está gustando a los grupos armados de la delincuencia que este aquí la policía federal”, “de alguna manera es una reacción lógica, todos los operativos de cualquier estado y país del mundo, que tratan de desacreditar el trabajo institucional”, por lo que pidió un voto de confianza a estas corporaciones. Ya que dijo que los avances “son una muestra de confianza” sin embargó admitió que “al llegar ellos en automático no se iba a acabar la delincuencia, que bueno, que estos eventos estén pasando ahorita, porque es una muestra de que no se pueden ir ahora”, deben de “apretar el paso” en el tema de seguridad. Continúo “que lastima por aquellos que están siendo secuestrados, extorsionados, pero tenemos que aguantar, aguantamos más de un año, porque no podemos aguantar unas semanas más y que se sigan dando resultados y se siga limpiando”. Desarticular bandas desde los penales Sin embargó hizo un llamado al Procurador del Estado, Iñaki

Blanco a no “echar las campanas al vuelo” y que no diga, “estamos desarticulando tantas bandas, porque hay muchas más todavía”, las cuales dijo operan con sus líderes desde los penales, por lo que pidió se continúen los operativos de cateos dentro de estos. Así como, enviar a los reos de alta peligrosidad y vinculados con el narcotráfico a ceresos federales, ya que estos son los líderes de los grupos armados, principalmente de extorsión y secuestro, considerando que la Capital fue tomada como “mando” de los grupo delincuenciales que operan en Guerrero. Extorsiones a empresarios a la baja, pero se sigue dando, admite. Nava Romero, admitió que en el tema de las extorsiones estas se siguen dando en el sector empresarial, en menor medida y “no de la forma de como habíamos estado acostumbrados”, afirmando que el nuevo modo que operan las bandas es llamar a la víctima a llevar “la cuota” a ciertos lugares, “porque muchos ya no se quieren arriesgar, porque muchos han sido detenidos en los locales “ “era algo descarado, parejas que le daban la cara a las cámaras, y ahora ya no, pero si se siguen dando”. “Vamos avanzando sí, no es tan fácil, ni tan rápido como quisiéramos, pero vamos avanzando” Finalizó

70 mdp de cartera vencida en CAPAMI; Cepeda No habrá tolerancia para un ANG

Iguala

E

l director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Iguala (CAPAMI), Félix Antonio Cepeda Pineda informó en que la paramunicipal tiene una cartera vencida de 70 millones de pesos por adeudos de morosos y señaló que la tercera línea de conducción, inaugurada por el gobernador en febrero, solo opera al 50 por ciento de su capacidad, por la falta de mantenimiento de la planta potabilizadora a la que no se le ha dado mantenimiento en 10 años. En declaraciones ayer a reporteros en el exterior del palacio municipal tras haber tenido una mesa de trabajo a puerta cerrada con una comisión de ediles, el funcionario dijo que son 70 millones de pesos de cartera vencida en la paramunicipal que se ha venido arrastrando de varias administraciones por adeudos de usuarios morosos. A pregunta hecha sobre las tomas clandestinas, el titular de CAPAMI dijo que a 18 meses de este gobierno han suspendido mil tomas

de este tipo de un aproximado de 20 mil que han detectado. Sobre la tercera línea de conducción de la presa Valerio Trujano de Tepecoacuilco que inauguró el 23 de febrero el gobernador Ángel Aguirre Rivero con una inversión mayor a los 25 millones de pesos, Cepeda Pineda dijo que esta está operando al 50 por ciento de su capacidad. Dijo que la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del estado de Guerrero (Capaseg) está rehabilitando la planta potabilizadora, la cual dijo, en 10 años “nadie les había metido la mano”. Señaló que se está sacando cerca de un metro 20 centímetros de espesor de lodo y se está aplicando arena y grava sálica para la filtración del agua que sale de la presa. Declaró que ahorita solo se están recibiendo 150 litros por segundo de los 300 que tiene de capacidad la tercera línea de conducci8on y justificó que no se puede abrir más porque la planta potabilizadora no tiene tal capacidad y generaría que a los hogares este llegando agua “cruda”

asentamiento más en zonas de alto riesgo: MMA Jaime García / NOTYMAS Chilpancingo

A

l señalar que están trabajando los tres niveles de gobierno para que los damnificados que se reubicaran vivan dignamente, el presidente municipal de Chilpancingo Mario Moreno Arcos, advirtió que no van a permitir ni un asentamiento humano más en zonas irregulares o de alto riesgo. Tras explicar la forma que tendrán las casas en las que vivirán los damnificados de las pasadas lluvias, que serán reubicados en un lugar que no sea considerado de alto riesgo. El presidente municipal Mario Moreno Arcos indicó que están trabajando con la apertura de vialidades, y los servicios bási-

cos como agua potable, drenaje y red de electrificación, y pavimentación de las avenidas. Detalló que serán 262 viviendas en la primera etapa para damnificados, “vamos a realizar más de 900 viviendas, en las que van a mudarse seres humanos que tendrán condiciones totalmente diferentes en las que vivían antes de la contingencia, porque no solamente se les va a dar un terreno, si no también una casa que no van a pagar con los servicios básicos”. Sostuvo que no van a permitir que el tema se politice, y que por ello habrá un censo de los damnificados. Finalmente advirtió que recuperarán los espacios de alto riesgo que limpiaron las lluvias, y que no van a permitir ni un asentamiento humano más. Periodismo con responsabilidad social


8

Viernes 21.03.2014

Alejandro Gómez / ANG Taxco

C

on la finalidad de coordinar y organizar las acciones a realizarse durante la Semana Santa en Taxco, autoridades municipales iniciaron con una serie de reuniones para definir las actividades de cada dependencia de gobierno y garantizar la tranquilidad de propios y visitantes durante las celebraciones litúrgicas, informó el oficial mayor del ayuntamiento taxqueño, Raúl Burgos Ocampo. Luego de reunirse con hermandades y comités de imágenes participantes en las procesiones, así

Autoridades de Taxco se preparan para celebraciones de Semana Santa

como directores del ayuntamiento, de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), corporaciones policiacas y Cruz Roja, el funcionario hizo hincapié en el compromiso del alcalde, Salomón Majúl González, de ofrecer garantías para llevar a cabo con orden las representaciones religiosas y establecer los recorridos de las distintas procesiones de la semana mayor. Explicó que la coordinación de

los distintos órdenes de gobierno y hermandades religiosas, iniciará con la procesión del “Domingo de Ramos” cuyo trayecto es de la comunidad de Tehuilotepec hasta el centro de la ciudad, con el objetivo de cuidar los detalles del recorrido y garantizar la seguridad de los miles de participantes a través de un operativo policiaco especial que durara todos los días de la semana mayor. Burgos Ocampo, señaló que de lunes a miércoles santos habrá una coordinación gubernamental para facilitar el desarrollo de las actividades litúrgicas en las principales calles de la ciudad, donde las procesiones tienen sus rutas establecidas, siempre ofreciendo seguridad a los asistentes. Asimismo, se pondrá atención especial a la procesión del Cristo de Xochula realizada el jueves santo al medio día, por el número de asistentes y la cantidad de camiones materialistas que salen de esa comunidad y llegan a la iglesia de la Veracruz con la imagen

religiosa venerada en esa localidad del municipio, donde se hará el llamado a no arrojar productos a los contingentes que pudiera generar accidentes. Adelantó que se regulará la venta de bebidas alcohólicas durante la semana mayor y se verificaran los horarios de centros de diversión, bares y restaurantes para que el sonido de la música no afecte las procesiones y todos los días se colocarán módulos de atención médica, aunado a la habilitación de estacionamientos públicos para evitar congestionamientos viales. DIF municipal, educación, seguridad pública, transito, reglamentos, alumbrado público, juventud, salud, Capat, servicios municipales de limpia, Profeco, turismo, protección civil, obras públicas, son algunas de las dependencias del gobierno local que participarán en la coordinación y cada una tiene indicaciones precisas de lo que debe realizar, reiteró Raúl Burgos Ocampo.

EPN y PAN, han utilizado cúpulas del PRD para promover y aprobar reformas: Hugo Figueroa Alejandro Gómez / ANG

Taxco l ex regidor perredista, Hugo Figueroa Ocampo, consideró que el nuevo dirigente nacional del PRD saldrá del ex jefe de gobierno del Distrito Federal (DF), Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, y el ex senador, Carlos Navarrete Ruíz, porque el también aspirante, Marcelo Ebrard Casaubón, no tiene posibilidad alguna ante su gris papel como gobernante de la capital del país. Reconoció que el nuevo dirigente nacional deberá retomar el verdadero camino de la izquierda y consolidarlo como un instrumento de la sociedad como lo estipulan sus estatutos y principios, pero sobre todo lograr la unidad interna más allá de intereses de “tribus y grupos”, porque solo de esa manera se tendrá un proyecto político alternativo para el país. Sostuvo que de repente no se ha visto mucho la diferencia entre la derecha e izquierda representada por el PRD, por las decisiones equivocadas tomadas por los dirigentes como su participación en el “Pacto por México” que no ha tenido los resultados esperados, pese a la oposición de la militancia de base que en todo momento insistió en mantenerse al margen de esa propuesta nacional. Figueroa Ocampo, se quejó que

E

El alc alde de Chilpancingo, Mario Moreno A rc os, durante la Audiencia Public a en el zóc alo c apitalino, donde atendió a habitantes de la ciudad y de las comunidades quienes acudieron a gestionar obras y a p o y o s p a r a s u s l o c a l i d a d e s . ( Fo t o s: A n w a r D e l g a d o)

Profesores toman delegación de servicios educativos Marino D. Valdez/ Leyendolanota Acapulco

P

rofesores de comité ejecutivo delegacional de la coordinadora estatal de la educación (CETEG), tomaron, ayer, la delegación regional de los servicios educativos Acapulco-Coyuca de Benítez, donde colocaron cartulinas en puertas y ventanas, en exigencia de que el nuevo delegado cumpla con un perfil académico y no como el que estaba antes, Joaquín García Mondragón, que llego por influencias por ser primo de Everardo García, secretario particular del ejecutivo estatal. Señalaron que existe un proceso irregular para nombrar a un nuevo delegado en esos servicios educativos y la irresponsabilidad Periodismo con responsabilidad social

recae directamente en la secretaria de educación Guerrero, (SEG) para realizar ese proceso de selección de manera mañosa. El grupo de disgustados, de la sección D-111, (16) de la Ceteg, instalaron cartulinas en puertas y ventanas de ese inmueble educativo, desde las seis de la mañana, donde señalaron que no se moverán de ese lugar, hasta que llegue un nuevo delegado que reúna el perfil académico. Indican que no confían en la SEG, n su proceso de selección, por lo que la toma de las instalaciones será de manera indefinida, donde un grupo de trabajadores administrativos y de intendencia mostraban su desagrado al no poder entrar a trabajar de manera cotidiana a su área de trabajo.

el presidente de México, Enrique Peña Nieto, y el Partido Acción Nacional (PAN), han utilizado a las cúpulas del PRD para promover y aprobar reformas de la derecha nacional, donde los legisladores perredistas cayeron en actos entreguistas hacia el ejecutivo federal y en ningún momento escucharon la opinión de la izquierda. Puntualizo que si no se logra la unidad interna y no se generan consensos entre los grupos del PRD, existe el riesgo de que la militancia abandone ese instituto y busque cobijo en otras organizaciones políticas, que bien pudiera ser el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) liderado por el ex candidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador, aunque en Guerrero y Taxco no se tendría ese efecto por la lealtad hacia el sol azteca. Por tal virtud, insistió el también ex dirigente local del PRD, es necesario elegir a un personaje con el perfil de izquierda y conciliador entre las bases que bien podrían ser Cuauhtémoc Cárdenas o Carlos Navarrete, porque Ebrard Casaubón sería un error para el sol azteca en el país ante sus nulos resultados como jefe de gobierno del DF. En cuanto al estado y municipio, Hugo Figueroa consideró la necesidad de buscar candidatos de unidad para renovar las dirigencias y evitar fracturas entre la militancia.


Acapulco

ANG Acapulco

E

l Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Parota (CECOP), tomó las instalaciones de la comisaría de Bienes Comunales de Cacahuatepec ubicado en la zona rural de Acapulco, para instalar su nueva casa de justicia, a fin de que en unos 8 días entre en funciones la nueva policía comunitaria avalada por la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC). El vocero del CECOP, Marco Antonio Suástegui, dijo que esta acción es para desenmascarar a los gobierno del Luis Walton Aburto y de Ángel Aguirre Rivero, de que no se está haciendo nada por esas comunidades ubicadas en la zona rural del municipio de Acapulco, por lo que no dejó cerrada la posibilidad de iniciar un diálogo con las autoridad, a fin de que regresen a ver a esa zona. Indicó que la acción de activar su propia policía comunitaria, es porque no hay respuesta de los tres niveles de gobierno para esa zona, y que la exigencia de seguridad y de más programas sociales y proyectos productivos solo se ha quedado en la intensión de la autoridad, por lo que “es momento

Acapulco

E

n demanda de que la Sedesol Federal termine de construir sus viviendas, damnificados por el sismo de 7 grados ocurrido el pasado 20 de Marzo del 2012 con epicentro en la comunidad de Huanjitepec, perteneciente al municipio de Ometepec, protestaron en la entrada del Aeropuerto Internacional Acapulco por tres horas. Ante la llegada de turismo nacional, mujeres y hombres de lengua amuzga de comunidades de la Concepción, Huanjitepec, la Guadalupe, Huixtepec, Cumbres de Barranca Honda entre otros, denunciaron que las empresas constructoras no terminaron de edificar sus viviendas. El regidor del cabildo de Ometepec, en la costa chica del estado, Severiano Jiménez Romero, dijo que en 50 comunidades más de 400 viviendas no se construyeron y otras quedaron semiconstruidas por las empresas constructoras que contrato la Sedesol federal. Más de mil 500 familias están en el abandono en las comunidades que fueron afectadas por el sismo hace dos años, donde no se aplicaron los recursos para la reconstrucción de viviendas. Exigieron a la Sedesol federal y al gobernador del estado, Ángel Aguirre Rivero su intervención porque más de mil 500 personas no tienen

9

Alistan funciones de la policía comunitaria en Cacahuatepec

de desenmascararlos”. “no queremos que esto se este asunto se politice, no nos van a chamaquear, cuando alguien persigue algo alguien quiere aprovecharse de nosotros, y ya nadie se va a provechar, no hay ningún compromiso con algún partido político, lo que queremos es que las comunidades puedan tener un acercamiento con la autoridad para dialogar” dijo el líder del CECOP. Al menos una docena de habitantes de los Bienes Comunales de Cacahuatepec, cabecera de 49 comunidades de la zona rural de Acapulco, se pusieron el uniforme verde con las siglas CRAC-PC, con rifles calibre 22 y machetes, e iniciaron con la restauración de la comisaria de esa zona, para acondicionarla como su casa de justicia. “Esto es muestra de que las co-

Damnificados por sismo en Ometepec, protestan en aeropuerto de Acapulco ANG

Viernes 21.03.2014

donde vivir, luego de que sus casas fueron destruidas por el sismo. Recordó que 400 viviendas sufrieron daños totales en sus casas y mil de manera parcial. “En 50 comunidades de Ometepec, las empresas no hicieron sus viviendas y en otras están semiconstruidas y cada vivienda tuvo un costo de 120 mil pesos y las viviendas que fueron reparadas con daños parciales tuvieron un 28 mil 500 pesos y la gente dice que con eso dinero iban hacer casas mejores pero lamentablemente hubo una gran corrupción, los censaron y no les cumplieron”. La Secretaría de Desarrollo Social da a conocer una lista de 26 constructoras que incumplieron en la reconstrucción de viviendas dañadas por un sismo que afectó a Guerrero en 2012. Sin embargo, los damnificados señalan que a pesar de que existe un juicio penal, necesitan su vivienda donde en algunos casos fueron demolidas supuestamente para ser construidas y no las terminaron. “Esperemos que el gobierno federal haga justicia al pueblo terminando de construir sus casas y aplique castigo severo a las empresas constructoras que no cumplieron”. Los damnificados por el sismo, mostraron fotos de cómo se encuentran sus viviendas y donde sólo colocaron las bases de panel o el pie de casa y ya no las terminaron.

munidades no han sido atendidas, estamos demostrando al gobierno de Walton, y de Aguirre de que no hemos sido atendidos, las comunidades hemos decidido tomar la comisaria para nuestra casa de justicia, sabemos que los gobierno nunca van a hacer caso, y aquí vamos a tener nuestras cárceles”

insistió. Los comuneros, con palas y picos, iniciaron las labores de acondicionamiento de su comisaria como casa de justicia, debido a que desde el paso de la tormenta tropical “Manuel” quedó bajo la arena y ninguna autoridad los auxilio para la limpieza.

E n c o n f e r e n c i a d e p r e n s a Fu n c i o n a r o s d e l I G AT I PA M d e s m i n t i e r o n l a f a l t a d e p a g o d e l a P e n s i ó n G u e r r e r o p a r a l o s a d u l t o s m ay o r e s d e Chilpancingo, no así los viejitos c omentaron lo c ontrario debido a q u e n o l e s h a r e f l e j a d o e l p a g o . ( Fo t o s: A n w a r D e l g a d o)

Pide MC resultados de investigación a ex alcaldes antes de los tiempos electorales Ernesto Galeana Romero

Acapulco l dirigente municipal de Movimiento Ciudadano, Arturo López Sugia, indicó que es sano para Acapulco que se investigue a fondo la expedición de permisos en zonas de humedales, pero que no se deje de lado la realización de las obras necesarias en la zona Diamante para que no vuelva a ocurrir otra inundación, ni esperar a los tiempos electorales para evitar malos entendidos. Luego de conocerse que la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) está indagando a ex funcionarios de diferentes administraciones por la autorización para construir en zonas inundables derivado de los daños ocasionados por el huracán Manuel, el dirigente expresó su apoyo a esa indagatoria. “Qué bueno que las autoridades están haciendo algo por fincar responsabilidades a quienes las tengan, esperamos resultados antes de que inicien nuevamente, no sólo las lluvias, sino los tiempos electorales para que no vaya a haber malos entendidos”, dijo. López Sugia destacó la voluntad que han demostrado los tres niveles

E

de gobierno en este tema, “vemos que la federación está ya en el proceso de analizar las responsabilidades, que el gobierno estatal también hace su parte y que el gobierno municipal del alcalde Luis Walton proporcionó en tiempo y forma toda la documentación necesaria para que las autoridades investigadoras puedan realizar su labor”. Señaló que es importante que las investigaciones estén concluidas antes de que inicie el proceso electoral “para que no se piense que se procede con ánimo de afectar a algún aspirante a ser candidato, y que los nombres de quienes resulten sin responsabilidad en el tema queden fuera de toda sospecha”. También indicó su preocupación por que “hay obras que deben realizarse como parte de la reconstrucción para evitar futuras inundaciones, y no se han iniciado aún pese a que ya está cerca la temporada de lluvias”. Por lo que finalmente hizo un llamado a las autoridades responsables de la reconstrucción “a que agilicen este proceso, ya que sí es importante el deslinde de responsabilidades, pero más que se corrija la situación”. Periodismo con responsabilidad social


10

Viernes 21.03.2014

Costas

Luis Enrique Cruz Cuajinicuilapa

E

l presidente municipal de Cuajinicuilapa Irineo Loya Flores inauguró un aula equipada con mobiliario en la escuela primaria Vicente guerrero ubicada en la cabecera municipal donde será ocupada por alumnos del sexto grado por lo que esta obra es gran impacto para esta institución así lo reconocieron los maestros y alumnos de esta institución educativa. Loya flores desde muy temprano acudió a la escuela primaria Vicente Gurrero donde fue recibido por alumnos, maestros y padres de familia para dar el corte de listón del aula de sexto grado. Al su llegada los antes mencionados se acercaron para recibir a Loya Flores donde los niños con una sonrisa así como un apretón de mano lo saludaban donde también hubo alumnos que aprovecharon para abrasarlo por lo que esto cau-

Presidente municipal de Cuajinicuilapa inaugura aula equipada en escuela primaria so una gran alegría por parte de los estudiantes y manifestaron sentirse contentos por el que presidente los visitaba y les entregaban el aula Al hacer el corte del listón los maestros alumnos y padres de familia le agradecieron a Loya Flores por la construcción del aula ya que las condiciones en las que estaban tomando clases los alumnos era una situación crítica ya que su aula era de jaulilla es por eso que hoy reconocemos su labor y su construcción y mobiliario que hoy nos entrega. En su intervención Loya Flores le manifestó “hoy les hago entrega de la obra de impacto que ustedes me

pidieron y que sé que era de gran necesidad se las entrego equipada con mobiliario un pintaron así como también con el servicio de la luz eléctrica. Esta gestión fue hecha por ustedes y hoy está hecha realidad solo les pido que la cuiden así como sus muebles y le den buen uso para que les dure mucho tiempo así también les digo a ustedes alumnos que le echen muchas ganas a sus estudios para que logren ser alguien en la

vida. Posteriormente se escucharon aplausos porras y también una gran alegría por su parte los presentes manifestaron su gratitud asía Loya Flores y le manifestaron que es un presidente que cumple y se comprometieron a cuidarla y también lo felicitaron por que lo que en tres administraciones municipales han hecho en obras las ha hecho en un año por lo que se suman a su proyecto político a futuro

M i e nt r a s q u e l a s s o m b r i l l a s p r o p i e d a d d e l a p r o m o t o r a y a d m i n i s t r a d o r a d e p l aya , d e b e r ía n d e e s t a r e n l a f r a n j a d e a r e n a , e s t a s s e e n c u e nt r a n a l o l a r g o d e l a p r o l o n g a c i ó n D u r a n g o, p u e s s o n u t i l i z a d a s p o r p e r s o n a s q u e s e d e d i c a n a l c o m e r c i o i n f o r m a l. Fot o: Er n e s t o G a l e a n a Ro m e r o

Periodismo con responsabilidad social


Viernes 21.03.2014

Costas

Alberto Solís / ANG Atoyac

P

obladores de la sierra de la ruta Tecpan-El Balcón, anunciaron que van a llevar a cabo sendas protestas si en los próximos días no comienzan los trabajos de rehabilitación de esa vía y de los caminos rurales que comunican a las localidades serranas. Advirtieron que van a tomar medidas más radicales para exigir a las autoridades federales y estatales, que sean atendidas sus demandas. Por su parte el presidente de la Cámara de Comercio de la Industria Forestal en Costa Grande, Emeterio Gama Quirino, y el presidente del Comité de Caminos de la ruta Tecpan-El Balcón, Sotero Benítez, reclamaron a las autoridades la indiferencia mostrada a las solicitudes enviadas por ellos para

Sierreños de Tecpan amenazan con protestas por caminos sin reparar el arreglo de las rutas se terracería, muchas de ellas destruidas por las lluvias de la tormenta Manuel y que mantienen incomunicadas a varias localidades en esa zona. Los reclamos le fueron hechos al senador perredista Sofío Ramírez Hernández, al diputado local perredista Ricardo Barrientos Ríos y a los representantes de dependencias federales, Raúl Oregón Hernández, residente general de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT); Saúl López Sollano, coordinador de asesores del

Comerciantes de Atoyac explotan contra autoridades Alberto Solís / ANG Atoyac

V

endedores establecidos y de los llamados semifijos ubicados sobre las calles del centro de la ciudad, llevaron a cabo una singular protesta contra el gobierno municipal, al cerrar las calles con sus productos y mercancías, con la finalidad de exigir la salida de los comerciantes foráneos que llegan desde la ciudad de León, Guanajuato y que les quitan los clientes y tienen muchas pérdidas económicas, aseguraron los protestantes. Acusaron al ayuntamiento porque propicia una competencia desleal con el permiso de casi un mes que les dio a los de la Expo de León, Guanajuato, que pagaron

una cantidad insignificante para poder vender ropa y calzado. Explicaron que no se oponen al ingreso del comercio foráneo, “pero existen espacios para ello, como la Feria del Café, para eso es, ahí son bienvenidos”, por lo que lamentaron que se repita la situación como cada año, pese a que ya firmaron una minuta que no respetó el gobierno municipal, minuta que también firmaron los comerciantes provenientes de León, Guanajuato. Añadieron que no se van a dejar intimidar por las autoridades municipales, por el contrario lucharán por sus derechos porque solamente con protestas entiende el gobierno, “no luchamos por un beneficio personal, luchamos por llevarles de comer a nuestras familias”

Hallan cuerpo de michoacano en fosa clandestina de Tecpan Alberto Solís / ANG Tecpan de Galeana

E

l cuerpo del comerciante Joel Solís Olea fue ingresado este día en las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) de Chilpancingo, esto luego de que durante la tarde-noche del martes la autoridad lo encontrara semienterrado en el poblado de San Luis la Loma, municipio de Tecpan de Galeana. El hallazgo el cuerpo se dio luego de que un presunto implicado fuera detenido por la Policía Investigadora Ministerial. Sobre los hechos se informó que el comerciante fue privado de su libertad hace aproximadamente tres semanas en el municipio de Lázaro Cárdenas, Michoacán, lugar

11

de donde además era originario. La información revelada indica que por él pedían varios millones de pesos, pero los familiares sólo pudieron reunir 700 mil pesos, mismos que fueron entregados a sus captores, y pese a ello, lo privaron de la vida. Cabe destacar que el hallazgo del cuerpo se dio luego de que la Policía Ministerial detuvo a un presunto implicado en el secuestro, quien llevó a los uniformados hasta el lugar donde fue semienterrado. Sobre este caso la autoridad ya no ha detallado mayor información ya que señala que continúan con las investigaciones para dar con el paradero de más implicados.

gobierno del estado, en presencia del alcalde Crisóforo Otero Heredia, quienes fueron convocados

por los serranos para reunirse con ellos en la comunidad de Platanillo.

Enfermera es aprehendida por robo calificado y despojo en Atoyac Alberto Solís / ANG

Atoyac a enfermera, María del Consuelo Camacho Ocampo de 33 años de edad, originaria de la comunidad de Llano Real municipio de Benito Juárez pero vecina de calle Progreso de la colonia El Mirador del municipio de Atoyac de Álvarez, acusada por los delitos de robo calificado y despojo, en agravio de los hermanos Eric y Martha Iris Monroy Martínez, fue detenida por la Policía Investigadora Ministerial. En base a una orden de aprehensión girada por el Juez del dis-

L

trito judicial de Galeana, la Policía Investigadora Ministerial realizó la detención en la calle Aquiles Serdán, a las 09:00 horas de este día cuando la enfermera se dirigía a su centro de trabajo. Efectivos de la Policía Investigadora Ministerial mostraron la orden de aprehensión a la asistente sanitaria y procedieron a su arresto y traslado en la patrulla a las instalaciones de la comandancia de la PIM ya que la inculpada está relacionada con el expediente penal 105/2011IV, por lo que más tarde sería internada en el Centro de Reinserción Social de Tecpan de Galeana.

Militares instalan retenes en varios puntos de la ciudad capital, para brindar más seguridad, después de la ola de violencia que se vive en Chilpancingo, (Foto: José Antonio Molina de la Cruz).

Denuncia titular de MP su cambio de adscripción de manera injustificada Alberto Solís / ANG Atoyac

E

l titular de la agencia del Ministerio Público del fuero común en Atoyac, Jorge Rafael Reyes Serrano, denunció que fue removido del cargo de manera injustificada por parte de la fiscal regional de la PGJE de Tecpan de Galeana, Guadalupe Martínez Abarca, a pesar de que tenía muy poco tiempo de haber sido asignado. La funcionaria le entregó la notificación de la separación de su cargo el viernes por la noche y será

enviado a la zona de Mochitlan o Quechultenango. En conferencia de prensa dijo que su repentina remoción le causó sorpresa y porque no hay irregularidades ni quejas del personal ni de la ciudadanía en la agencia ministerial de la que está al frente desde el 20 de febrero del año en curso. Consideró que su cambio es por una causa injustificada ya que ha cumplido con sus obligaciones como servidor público de atender a los ciudadanos sin afectar a terceros, sin embargo dijo que acatará las disposiciones superiores. Periodismo con responsabilidad social


12

Viernes 21.03.2014

Adn deportes

L o s E s k u a l i t o s va n p o r l a v i c t o r i a y l e s d e t r e s p u nt o s m á s y s e g u i r c e r c a d e l líd e r e n l a c a te g o r ía i n f a nt i l “A”

Resultados de la liga popular universitaria El coordinador de la liga popular universitaria, Rodrigo Ríos Reyes nos dio a conocer resultados de fútbol rápido, en las diferentes categorías, en la Infantil “A” el partido celebrado el día 15 de marzo del presente año, a las 08:00 horas, los “Plebes” y “Zapata Jr.” empataron a 4 goles las anotaciones del primero fueron de, Gustavo Sánchez 1 gol, Luis Enrique Martínez 1 y con 2 goles Odilón Arcos, por el segundo anotaron Jonathan Ríos 1 gol y con 3 anotaciones José Agüero, en la categoría varonil libre el “Deportivo Dimas” le gana 7 - 2 al “Deportivo Carolita” anotando Ezequiel Chávez 1 gol, Ricardo Valdez 2, y con 4 tantos Jesús Memije, por el “Deportivo Carolita” anotaron Adrián Rafael 1 gol y Alberto García 1, en la categoría de la Juvenil “A” a las 10:00 horas “Marlboro One” se impone 6 - 1 al “Liverpool” anotando por el equipo ganador Iván Dionicio 1 gol, Ignacio Castro 1, Luis Martínez 2 y Abimael Flores con 2, el descuento fue de Manuel Falcón 1, a las 11:00 horas en la rama femenil libre la “Preparatoria 1” la gana por goliza de 15 - 1 a las “Destructoras”, los goles fueron de Diana Lorenzo 4 goles, Karla Buitrón 3, Niusdali Vázquez 4 y con 4 más Verónica García, el descuento fue de Guadalupe Román. Resultados de la liga de Capellanía de fútbol soccer El presidente de la liga Capellanía de fútbol soccer Sergio Rodríguez Delgado nos dio a conocer los resultados de la jornada 10, el 15 de marzo del presente año. a las 14:00 horas “Bayer Múnich” empato a cero goles con el “Deportivo Nave III” ganando el punto extra en penales el “Bayer Múnich”, a las 15:00 horas, “Muelles el Güero” le gana 1 - 0 al equipo de “Tabachines” con gol anotado por Bryan Herrera, a las 17:00 horas, “Campachis” empato a 2 goles con el “Deportivo Cometra” con anotaciones del primero Omar Ornelas 1 gol, y Oscar Nava 1 por el segundo anotaron Ulises Román 1 y Humberto Figueroa 1, el “Compachis” se llevó el punto extra. Los resultados del día 16 de marzo fueron los siguientes a las 08:00 horas “Centro Azulejero” derrota 2 - 1 al equipo de F.C. Tiburones con goles de Carlos Delgado 1 gol y Ariel Sosa 1 por el segundo anoto Antonio Dionisio 1, a las 9:30 horas, “Deportivo Simba empato a 2 goles con el “Deportivo Nava” anotando por el primero Eduardo Martínez 2, el descuento fue de Oscar Marín 1 y Jesús Nava 1, el “Deportivo Simba” se llevó el punto extra en penales, a las 11:00 horas, “Real Izazaga” vence 4 - 1 al “Deportivo Diablos” las anotaciones fueron de Jesús Juárez 1, Ernesto Ramírez 1 y con 2 tantos Raúl Cruz el descuento fue de Héctor Rendón 1, a las 12: 30 horas, el “Deportivo Temerario” le gano 3 - 1 al “Chiverianos F.C” los goles fueron anotados por Omar Pacheco 1 y con 2 más Abel Palacios, por el segundo anoto Armando Santos 1, en el encuentro de las 14:00 horas “Calentanos” empato a un gol con el equipo de “Javier Mina” , Jesús Mendoza anoto por el primero y Juan Carlos Castro 1,a las 15:30 horas “Deportivo Rojas” vence 2 - 0 al “Deportivo León” anotando Ángel Álvarez 1 y Juan Cerón 1, en el partido de las 17:00 horas “F.C. Cuervos” vence 1 - 0 al “Deportivo Tatagildo” con gol anotado por Marcos Martínez. ROLL DE JUEGOS DE LA CAPELLANÍA. TORNEO DE LIGA 2014. CANCHA: CAPELLANÍA. JORNADA: 11. SÁBADO 22 DE MARZO DE 2014. HORA. 14:00 DEP. NAVE III vs. 15:30 MUELLES EL GUERO vs. 17:00 DEP. COMPACHIS vs.

N ove d a d e s Fe r n a n d a s e c o n s o l i d a c o m o u n o s d e l o s f avo r i t o s d e l t o r n e o u n i ve r s i t a r i o e n l a c a te g o r ía va r o n i l l i b r e.

EQUIPO. F.C. TIBURONES BAYER MUNICH DEP. TATAGILDO

DOMINGO 23 DE MARZO DE 2014. HORA. EQUIPO. 08:00 CENTRO AZULEJERO vs. DEP. TABACHINES 09:30 DEP. LEÓN vs. DEP. CALENTANOS 11:00 CHIVERIANOS F.C. vs. REAL IZAZAGA 12:30 DEP. ZIMBA vs. F.C. CUERVOS 14:00 DEP. DIABLOS vs. DEP. JAVIER MINA 15:30 DEP. ROJAS vs. DEP. COMETRA 17:00 DEP. TEMERARIO vs. DEP. NAVA ROLL DE JUEGOS DEL TORNEO DE FÚTBOL. DE LA COLONIA GALEANA. CANCHA: GALEANA. JORNADA: 5 SABADO 22 DE MARZO DE 2014. HORA. EQUIPO. 12:30 GUADALUPANOS vs. COLONIA OBRERA 14:00 DEPORTIVO DANNY vs. ACEROS CALENTANO 15:30 COLONIA SAN JUAN vs. DEPORTIVO GENESIS 17:00 ESTETICA CHOFI vs. CASA WINDSOR

Las baluartes del equipo campeón del torneo de liga 2013 - 2014. las Novatas Dora Nelly e Irma Gil. Periodismo con responsabilidad social

DOMINGO 23 DE MARZO DE 2014. HORA. EQUIPO. 09:30 DEPORTIVO LIBERTAD vs. DEPORTIVO DICONSA 11:00 DEPORTIVO TIO POLLO vs. LA ESPERANZA 12:30 REAL ASTURIAS vs. SOL BOULEBARD 14:00 ROCA ETERNA vs. DEPORTIVO ZAPATA 15:30 UNIÓN GALEANA vs. DEPORTIVO SALMERON 17:00 M. CUAUTEMOC vs. LOS DIVINOS


Viernes 21.03.2014

Montaña

Sergio Ferrer

E

Tlapa de Comonfort s madre soltera, tiene cinco hijos y sufre agresiones por parte de un familiar, sin embargo decidió denunciar en el centro de derechos humanos de la Montaña Tlachinollan, la humillación que sufrió por parte del Síndico Municipal y el director de Reglamentos quienes la obligaron a hacerse exámenes “porque varios hombres se quejaron de que los contagiaste de SIDA”, le dijeron al confundir el seudónimo de una mujer; Maira. La mujer de 27 años que pidió omitir su nombre, afirmó que al no tener empleo tomó como último recurso ser trabajadora sexual, lo había sido pero hacía más de cuatro años. Aunque para los funcionarios la confusión fue un error y le ofrecieron una ficha para que pudiera trabajar, ella ya no quiso. “¿La humillación que me hicieron al llevarme como delincuente quien la paga?, me difamaron y tuve que conseguir más dinero para pagar una deuda por algo que no hice”, señaló la mujer. El testimonio proporcionado por la agredida señala que a finales de febrero, tanto el síndico procurador José Franco Gómez como el director de Reglamentos y Espectáculos le dijeron que había enfermado a muchas personas por lo que le tenían que practicar estudios de VDRL y VIH para que en caso de ser culpable les pagará a los señores que había enfermado. Los resultados dieron negativo. Hasta el momento que reconocie-

13

Síndico Procurador de Tlapa humilla a mujer, denuncia

ron que no estaba enferma, la mujer tuvo que sufrir varias vejaciones. Cuando se negó a ser fotografiada, una mujer policía la paró violentamente y dos la obligaron a caminar agarrándola fuertemente de los brazos, ella traía zapatillas le costaba trabajo caminar, ¡no tenemos su tiempo! Le decían, ella refutaba que no era delincuente, sin embargo la llevaron al área de barandillas donde permaneció más de cuatro horas. A lo largo del día se se venció el primer pago de la deuda que mantiene con una de las varias prestadoras privadas de dinero que hay en Tlapa. Tenía más de cuatro años que no ejercía el trabajo sexual. Las trabajadoras sexuales erogan semanalmente 75 pesos de la ficha, 75 de la revisión y 100 pesos de la tarjeta que proporciona el ayuntamiento sin beneficios o atenciones especiales aunque pagan al ayuntamiento municipal. Al no tener dinero, la mujer acudió a Reglamentos para pedir permiso para trabajar, en donde en un primer momento aceptaron y le dieron un papelito, después por sus amigas se enteró que la buscaban por todos

lados la policía por lo que antes de llegar al lugar de trabajo regresó al ayuntamiento en donde comenzaron las agresiones y difamaciones. Ella se nombró Maira, por lo que al escuchar ese nombre los funcionarios la señalaron como Maira Méndez, una “prófuga” de reglamentos porque “andas enfermando a los hombres”, indicó la mujer que recuerda que anteriormente por negligencia médica perdió la matriz y tiene problemas de salud. A la mujer le quisieron tomar fotografías a lo cual se negó, la querían fichar para enseñarla a los hombres si era ella la que los había enfermado, al negarse, llamaron a dos mujeres policía que la trasladaron al área médica para que le hicieran una revisión pero al no encontrarse el médico espero durante varios horas como detenida hasta que consiguió prestado el dinero para acudir -custodiada por cinco policías y

Alcalde de Tlapa no realiza cabildo de manera abierta Salvador Cisneros / ANG Tlapa

E

Operativo de la Policía Federal.-Mediante un mega Operativo, elementos de la Policía Federal recorrieron la zona donde ejecutaron a un individuo con mensaje contra la PFP. (Fotos: Anwar Delgado)

dos trabajadores de reglamentos- al laboratorio médico para análisis de VDRIL y VIH porque en caso de que diera positiva le pagara a los hombres que supuestamente había enfermado, le advirtieron. La mujer refiere que es un daño moral que le hicieron y quiere saber que quien paga eso que no se le olvida, “después me dijeron nos equivocamos, denle una ficha para que pueda trabajar...”. La mujer decidió pedir prestado y no trabajar en ese giro porque las cosas no salieron bien. Esta semana un interdiario local informó con una fotografía incluida que una menor de edad fue detenida y llevada a barandillas por no contar con sus papeles hasta que llegó una señora y la sacó, sin que mencionen si hubo atención por parte de las autoridades por un posible caso de trata de personas ya que en la ciudad hay registro de lugares donde tienen a menores de edad.

l presidente municipal Victoriano Wences Real ha actuado de manera desigualitaria al realizar eventos en donde no ha convocado al cabildo completo debido a que hace las cosas de manera autoritaria y con imposición, denuncio el regidor de educación Elder Montalvo León “Es una pena que el presidente quien se dice ser de izquierda haga este tipo de cosas, él no quiere cumplir y que solo ha utilizado la bandera política de izquierda, esto lo tienen que conocer la ciudadanía porque no es posible que critiquemos el PRI que gobierna y que ellos lleguen y no sepan alternar”, Criticó Montalvo León. Menciono que en la reunión de Coplademun no fueron convocados la mayoría de los regidores debido a que realizo la reunión a “su conveniencia porque en el evento muchos

delegados y comisarios se quejaron de que las obras que habían salido no eran las que ellos habían pedido como obra prioritaria para sus comunidades”. “Creemos que no nos convocó por lo mismo de que ya sabía que muchos delegados se iban a inconformar y no quería que nosotros como regidores diéramos el lado a las delegados y comisarios que exigían que se respetara la decisión que se toma en asamblea interna en cada colonia y comunidad para elegir su obra prioritaria”, Resaltó. Dio a conocer que el presidente municipal no ha realizado ninguna sesión de cabildo abierto a pensar que el artículo 49 lo marca. “Las sesiones de cabildo abierto en donde los consejos y grupos ciudadanos puedan opinar temas de interés social, es lamentable que un gobierno de izquierda no se de este tipo de transparencia y de rendición de cuentas”, finalizó Montalvo León.

DIRECTORIO

Director: Mardonio Ramírez García Jefe de información: José Alberto Morales Coordinadores de información: Zona Centro: Vanessa Cuevas, Francisco Paz Acapulco y Costa Chica: Marino D. Valdez Tierra Caliente: María Reyes Alonso, Montaña: Sergio Ferrer Deportes: B.J.; Fotografía: Anwar Delgado, Armando Leyva Ocampo, ANG, Distribución: Ernesto Ramirez Nava Opinión: Enrique Díaz Clavel, José Alberto Morales, Pedro Arzeta García, Julio Ayala Carlos. Servicios informativos: ANG, NOTYMAS Reserva de derechos de autor 04-2013-061311524900-101. Certificado de licitud de título en trámite. Certificado de licitud de contenido en trámite. Cerrada de Jazmín No. 7, Col. 10 de Abril, Chilpancingo, Guerrero. C.P. 39010. Impreso en los talleres de la IMPRENTA SION, Prolongación Valerio Trujano No. 24 Col. Progreso C.P. 39050 Cel. 7471 21 6936. Chilpancingo, Guerrero. Distribuído por la Unión de voceadores de los Bravo A. C. y la Unión Libre de Voceadores del Estado de Guerrero. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Todos los derechos están reservados. Queda prohibida su reproducción total o parcial de la información publicada. Contáctanos: (747) 47 26551 E-mail: diarioadnguerrero@gmail.com, Cerrada de Jazmín No. 7 Col. 10 de Abril, Chilpancingo, Guerrero. www.adnguerrero.com Facebook.com/adnguerrero Twitter: @adnguerrero1

Periodismo con responsabilidad social


14

Viernes 21.03.2014

ANG Tepecoacuilco

E

diles del Ayuntamiento de Tepecoacuilco, manifestaron en sesión de cabildo de ayer su rechazo a que el municipio de Iguala arroje su basura en tierras ejidales de las comunidades de Zazamulco y Sabana Grande, pues solo a 300 metros de donde se están arrojando los desechos sólidos están los mantos acuíferos y manantiales que surten de agua a estas comunidades. Abordado ayer tras la sesión ordinaria de cabildo donde en los puntos generales se analizó el tema del basurero de Iguala en tierra del ejido de Sabana Grande y Zazamulco, el alcalde panista Antonio Galarza Zavaleta dijo que este día, personal de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) realizará un recorrido de verificación en el predio de Las Tunas, que el Ayuntamiento de Iguala comparó para utilizarlo como basurero.

Cabildo Tepecoacuilco manifiesta rechazo al basurero de Iguala en tierras ejidales

Ante los regidores y el síndico, el presidente municipal reiteró que él no autorizó en ningún momento a su similar de Iguala la realización de un basurero en terrenos que compraron al particular Francisco Morales. Dijo que tampoco firmó un documento de autorización al gobierno de Iguala para tal acción. “Les aclare a los ediles de Tepecoacuilco que su servidor solo recibió una invitación para que hiciera uso del basurero, pero jamás acepte porque esta mucho más retirado llevar la basura a ese lugar”, dijo el alcalde. Insistió en que una comisión de regidores y el primer sindico de Iguala, Oscar Chávez Pineda solo lo invitaron que fuera a tirar su basura

Los hechos de violencia ocurridos en los últimos días en Chilpancingo, son una reacción de la Guerra que inició entre policías federales y delincuentes en Chilpancingo, afirmó Jaime Nava Romero Presidente de Coparmex (Rosario Hernández /ANG)

al terreno que habían comprado, lo cual rechazó porque está muy retirado y Tepecoacuilco tiene su propio basurero autorizado en cuatro hectáreas de terreno autorizado por SEMARNAT y SEMAREN. “El presidente municipal de Iguala al comprar el terreno tiene que pedir el mismo permiso que pedí yo a SEMARNAT y SEMAREN, yo no tengo nada que ver”. La postura del cabildo de Tepecoacuilco fue de rechazo para que Iguala arroje sus desechos en el terreno de 48 hectáreas que comparó para este fin. “Yo no quiero un descontento en el municipio y los ediles están de acuerdo conmigo. Yo no puedo aprobar algo que le corresponde a las autoridades del medio ambiente, si yo compro un terreno y se lo autorizaron para basurero, pues yo sé el

camino”, dijo el alcalde panista. A este rechazo a la construcción de un relleno sanitario o un basurero a cielo abierto, hasta el día miércoles se habían sumado las comunidades de Las Tunas, Sabana Grande, Zazamulco, Tecuescontitlán, La venta y la colonia Lázaro Cárdenas, así como Santa Teresa, esta ultima de Iguala. El alcalde de Tepecoacuilco advirtió que a 300 metros de donde Iguala arrojó basura a cielo abierto, están los mantos acuíferos y manantiales que surten el vital líquido a Zazamulco, Sabana y la colonia Lázaro Cárdenas “Independientemente de que sea un área de 48 hectáreas, la basura se esparce por los vientos. A mí me vinieron a invitar, no a pedirme autorización, y si me hubieran pedido eso, yo no soy la persona autorizada”, sostuvo el edil

Maestros y estudiantes de las diversas extensiones de CONALEP, bloquearon los accesos al Congreso Local en exigencia no sean cerrados estos centros escolares, además de que en el próximo ciclo escolar pretenden desaparecer diversas especialidades (Rosario Hernández /ANG)

Encuentran a periodista en estado de putrefacción Comando Armado levanta ANG

Cd. Altamirano

E

l periodista en deportes Víctor Domínguez Guerrero fue encontrado muerto en su cuarto en estado de putrefacción este jueves por la tarde. De acuerdo a fuentes policiacas Domínguez Guerrero tenía al menos tres días de haber fallecido por el estado putrefacto en la que se encontraba el cuerpo. Una denuncia ciudadana fue la que alerto que en un cuarto de la calle Pungarabato Oriente con Jaime Nuno en la colonia Esquipulas en la cabecera municipal de Ciudad Altamirano expedía un mal olor por lo que llamaron a la policía municipal quien al verificar el lugar encontraron al periodista en un colchón y con los pantalones abajo totalmente putrefacto por lo que de manera inmediata fue llamado el ministerio público para que diera fe y levantara el cadáver del reportero en deportes. Víctor Domínguez Guerrero era Periodismo con responsabilidad social

originario de la Ciudad de Iguala tenía más de 15 años trabajando en la Tierra Caliente en los diarios locales el Despertar del Sur y el Debate de los Calentanos en la sección deportiva. Al morir contaba con 50 años de edad y padecía varias enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión y hepatitis enfermedad que lo tuvo al borde la de la muerte el año pasado. A pesar de estar enfermo de salud Domínguez Guerrero gustaba mucho por tomar por lo que el pasado domingo 16 de marzo tuvo una crisis que lo dejo tirado en plena calle del barrio de Esquipulas hasta que fue recogido por amigos y trasladado a su domicilio en donde se cree que falleció pero como vivía solo fue hasta este jueves cuando fue encontrado sin vida. Integrantes del gremio periodístico de la región se solidarizaron y pedirán su cuerpo al ministerio público para darle cristiana sepultura

a 5 personas Ajuchitlán del Progreso ANG

Ajuchitlán del Progreso

U

n comando fuertemente armado levanto este jueves por la mañana a 5 personas de la cabecera municipal de Ajuchitlán del Progreso. De acuerdo a fuentes policiacas entre los levantados se encuentran tres trabajadores de una casa de materiales propiedad de la hermana del ex alcalde Esteban Vergara Chamu que fue levantado hace un año y del cual se desconoce su paradero. Uno de los levantados de la casa de materiales se llama Felipe Rómulo Armenta de 30 años de edad mejor conocido como el pantera. Otro de los levantados se llama Braulio Peralta de la comunidad de Ayavitle de oficio ganadero del cual

trascendió se pagó su rescate pero no fue liberado. Mientras que Eva Figueroa alias la china fue levantada del restaurant denominado el 7 mares de la cabecera municipal. De los otros dos empleados solo se sabe que son originarios de la comunidad de san marcos y que fueron levantados con Felipe Rómulo Armenta. Esta información fue confirmada por autoridades municipales del ayuntamiento de Ajuchitlán del Progreso. Cabe señalar que no es la primera vez que en Ajuchitlán del Progreso gente armada se levanta a varias personas el año pasado en plena luz del día se levantaron a 10 personas de la cabecera municipal de ese lugar


Viernes 21.03.2014

Policías de Tlapa golpean y torturan a periodistas Laura Sánchez Granados

E

lementos de la policía municipal de Tlapa, detuvieron, golpearon, torturaron y robaron equipo fotográfico a cinco periodistas y fotógrafos, cuando tomaban imágenes de ellos realizando trabajos de albañilería en un terreno particular, el presidente municipal Victoriano Wences Real al conocer el hecho, dijo que él no metería las manos y que interpusieran sus denuncias ante el Ministerio Público.

Los periodistas detenidos y golpeados por hacer su trabajo son Ricardo González Rodríguez del Canal 10 de Tlapa, Javier Valente Blanco del periódico El Informativo, Jonathan Cantú Ramírez y Celerino Tapia López de La Gaceta y la reportera gráfica Dulce María Peralta Patricio. El hijo de uno de los detenidos Alejandro González dijo que después de enterarse de la detención de su padre y los demás periodistas acudió a la Agencia del Ministerio Público de Tlapa y no había nadie de

guardia, también pidió el respaldo de la policía del estado y le contestaron que ellos no podían meterse en ese asunto. También vía internet intento interponer su denuncia ante el Centro de Denuncias y Atención Ciudadana de la PGR, pero tampoco recibió ninguna respuesta, relatan los periodistas que durante la detención les robaron algunas cámaras, los golpearon, les jalaron del cabello y a los hombres los lesionaron en los

15

testículos, después los trasladaron a los separos, ahí les dijeron que actuaron por órdenes del Alcalde Victoriano Wences. Lamentan los comunicadores que se hayan violado sus derechos humanos, porque nunca se les exhibió alguna orden de detención, comentaron que este sábado en Tlapa se realizará un foro estatal, precisamente sobre los Derechos Humanos de los periodistas, exigen al gobernador Ángel Aguirre Rivero su intervención así como por Derechos Humanos en la entidad. Los policías agresores son Luciano López de la Cruz, Manuel Guadalupe de la Cruz, Omar Vergara Villa, Reyna Rivera Ramírez, Dimitri Vázquez Estrada, Ever Feliciano Cantú, Arnulfo Vázquez Vázquez y su comandante Horacio Mejía

Denuncian cancelación de recursos para preservación de tortugas ANG

Acapulco

L

a Mesa Guerrerense para la Preservación de la Tortuga, protestó porque desde hace dos años, la administración actual les suspendió el recursos de 2 millones de pesos anuales, para el manejo de 22 campamentos tortugueros ubicados en el litoral de Guerrero, lo que ha incrementado el saqueo en un 50 por ciento por la falta de vigilancia. Además de la suspensión de los recursos destinados a la operatividad, la actual norma 162 de la SEMARNAT, aprobada en 2012, les impide tener ingresos propios por la liberación de crías de tortugas con fines educativos a menores o de carácter turístico, lo que ha empeorado la situación y tiende a ponerse más difícil. Víctor Jesús Verdejo Ramírez, presidente de la Mesa Guerrerense de Preservación de la Tortuga, indicó que pese a que desde hace 10 años que emergen como asociación civil, se han .liberado al menos 6 millones de crías, sin embargo, lamentó que mientras ha pasado el tiempo, los recursos hayan disminuido, hasta su cancelación total. “Entró el nuevo gobierno y quita el apoyo, en estos momentos no hay ninguna inversión del estado para los campos tortugueros, desde hace 10 años los recursos se habían disminuido, cada vez eran menos hasta que desapareció, y se aplicó en otros programas como cocodrilos, iguanas, mangle y tiburones” explicó. Entrevistado en su campamento ubicado en playa Barra Vieja, Verdejo Ramírez señaló que desde hace dos meses, el saqueo de huevos y de ejemplares en todo el litoral de Guerrero aumento en un 50 por ciento, por la falta de vigilancia de los propios trabajadores y por la falta de recursos para combustible de vehículos, lo que alertó que seguirá de manera grave. “Queremos motivar a nuestros di-

putados para que se vuelvan a destinar otra vez los 2 millones de pesos a lo mejor 3 millones de pesos, pero ahora hay nuevas normas de protección para las tortugas, y los campamentos y esa norma viene un poquito como que a impedir nuestras actividades como campamentos tortugueros sustentables” indicó. Dijo que en todo el litoral de Guerrero, desde el municipio de La Unión, a Cuajinicuilapa, son 22 campamentos tortugueros, y que a ninguno le han dado recursos para su operación, recursos que desde hace dos años se cancelaron. Aunado a la falta de recursos, señaló que la norma NOM-162-SEMARNAT-2012 del gobierno federal, merma sus actividades, al cancelar las liberaciones con carácter educativo o turístico, porque ya no cuentan con esas cuotas de recuperación. “Hay campamentos que hacen liberaciones de tortugas y piden cuotas de recuperación y de esa forma están viviendo, es algo que es sustentable para esos campamentos, la norma llega y nos impide a hacer esa actividad” apuntó. La norma NOM-162-SEMARNAT-2012, indica en su punto número 6 “Las personas físicas o morales que realicen actividades de manejo con tortugas marinas, deben tomar las medidas necesarias para evitar o disminuir el estrés, sufrimiento, traumatismo y dolor que pudiera ocasionarse a los ejemplares” “Debe permitirse que las crías sigan su proceso natural de emergencia y desplazamiento por la playa hasta llegar al mar. Podrá haber intervención humana para ahuyentar a los depredadores” indica la disposición de la SEMARNAT. Puntualizó que esperarán a que el gobierno pueda regresar los recursos a los programas de preservación, para que sigan funcionando los 22 campamentos tortugueros.

El día de ayer dio inicio el evento de clausura de cursos de la unidad Académica de Ciencias Naturales, sin la participación del padrino de generación, Javier Saldaña Almazán, ni Lázaro Mazón Alonso, Secretario de Salud estatal, nombre del funcionario con la que se llamó a esta generación 2009-2014. (Rosario Hernández /ANG)

“Si comunitarios no entran al proceso de legalización podrían ser desmanteladas”: Congreso Jaime García / NOTYMAS Chilpancingo

T

ras llamar a los gobiernos de los tres niveles de gobierno a garantizar la seguridad de los guerrerenses el diputado y presidente de la Comisión de Gobierno del Congreso Local Bernardo Ortega Jiménez, también se pronunció porque no se caiga en los excesos y abusos a los derechos humanos en torno al desmantelamiento que están haciendo en contra de las policías comunitarias y grupos de autodefensa. Señaló que por su parte está rogando a la prudencia a la CRAC, y a los gobiernos estatal y federal, para que no se desborden los ánimos y se vaya a caer en situaciones lamentables. Indicó que lo que requiere Guerrero en estos momentos es paz y tranquilidad, y no enfrentamientos como los que se han dado últimamente. Ortega Jiménez dijo que lamentablemente hasta la fecha las poli-

cías comunitarias no han entendido que tienen que entrar forzosamente a un proceso de legalización, para que no se les acuse de actuar fuera de la ley. Sin embargo sostuvo que la PGJE tiene que actuar con mucha precisión y sin represión, aunque reconoció que cualquier policía comunitaria que no está legalmente establecida corre el riesgo de ser desmantelada por los gobiernos estatal y federal. Por ello llamo a los integrantes de la CRAC y la UPOEG establecerse dentro de lo que es la policía rural. Además urgió a que los tres niveles de gobierno refuercen la seguridad en cada uno de los municipios, para evitar que surjan los grupos de autodefensa como ha ocurrido hasta la fecha. Finalmente pidió a la CETEG, CRAC, Ayotzinapa y organizaciones sociales no cometer destrozos durante su mega marcha y manifestación que realizarán hoy en Chilpancingo, de lo contrario advirtió que en el caso del Congreso tendrán que actuar por la vía legal. Periodismo con responsabilidad social


VIernes 21 de Marzo de 2014,Chilpancingo, Gro. / Año 00 /No.162 / www.adnguerrero.com / facebook.com/adnguerrero / E-mail: diarioadnguerrero@gmail.com

Nacionales

Policías de Tlapa golpean y torturan a periodistas

Pág. 15

Rechaza México ante la ONU abrogar figura del arraigo México rechazó abrogar la polémica legislación sobre el arraigo durante la búsqueda de pruebas de un delito, indica un documento presentado hoy jueves ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra. México cerraba así la puerta a recomendaciones de Alemania, Austria y Bélgica de abolir una práctica criticada por los organismos de defensa de derechos humanos. Las recomendaciones se formularon el año pasado, durante el Examen Periódico Universal sobre derechos humanos, al que todos los Estados miembros de la ONU están obligados a someterse cada cuatro años

Desconoce Congreso a alcalde de Tepalcatepec

El Congreso de Michoacán desconoció oficialmente al priista Guillermo Valencia Reyes como alcalde constitucional de Tepalcatepec, y en su lugar designó a un presidente municipal provisional. En sesión ordinaria, la 72 legislatura consideró que con esta medida coadyuvará a restituir la gobernabilidad, la paz y el desarrollo del referido municipio ubicado en la región Tierra Caliente

Reconoce Zambrano al Pacto por México como su legado al PRD

Hoy oficialmente concluye su gestión como presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano dijo sentirse satisfecho con las reformas constitucionales que impulsó su partido en el Pacto por México, pues aseguró que deja el legado de una izquierda que construye. “Somos una Habitantes de tres comunidades del Altos izquierda que pone por delante Balsas, Denunciaron los altos cobros de la las propuestas y no las protestas, aunque protestemos cada CFE en sus viviendas. (Foto: Anwar Delgado) vez que es necesario”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.