Viernes 22 de Noviembre de 2013, Chilpancingo, Gro. / Año 00 / No.94 / www.adnguerrero.com / facebook.com/adnguerrero / E-mail: diarioadnguerrero@gmail.com
$3.00
Desacreditados Tribunales laborales de Guer rero Pág: 10 LA FLECHA CHUECA
El gobernador Ángel Aguirre Rivero, dijo ayer en Chilpancingo que el caso de la violencia suscitada en Chichihualco, cabecera municipal de Leonardo Bravo, está bajo control por la presencia de elementos del ejército mexicano, policía federal y estatal. Ojalá y el mandatario estatal se diera una vuelta por allá pero sin sus guarros, que por cierto tratan muy mal a los representantes de los medios de comunicación en cada uno de sus eventos.
El ejecutivo dice que no es por querer imponerle a Walton un nuevo titular de seguridad, pero que prácticamente la policía no existe en Acapulco
Policía de Acapulco totalmente contaminada: Aguirre Pág. 5
Anuncia Aguirre 60 mdp para reubicación en Chilpancingo Pág. 3
Prevalecen indígenas en la cárcel Pág 4
Termina búsqueda de cuerpos en La Pintada
Pág. 5
Normalistas bloquean autopista del Sol Pág. 8
Alumnos de la escuela primaria “Gregorio Torres Quintero” de la colonia Trinchera de esta ciudad, se manifestaron ayer durante el acto que presidió el gobernador Ángel Aguirre Rivero, en el arranque de la obra de electrificación de 70 de la capital; pidieron mejoras a su escuela y denunciaron que sus aulas están en obra negra y lo peor es que no cuentan ni con agua potable. Foto Martín Sóstenes Ortega.
2
DIRECTORIO
Viernes 22.11.2013
Perspectiva ciudadana José Alberto Morales
moralessantosjosealberto@gmail.com
¿QUE EN GUERRERO ESTAMOS TRANQUILOS? Según el comandante de la 35 zona militar, Juan Manuel Rico Gámez, en la entidad suriana no hay focos rojos por la inseguridad y rechazó, particularmente que Chichihualco, cabecera municipal de Leonardo Bravo, sea una zona de conflicto y argumentó que la presencia de elementos del ejército, policías federales y estatales, solo se debe a que han detectado grupos armados, la pregunta es ¿apenas se enteraron de estos actos delictivos? Si desde hace varios meses la población no ha podido vivir en paz y a diario están con el miedo y la zozobra de que en cualquier momento pueden sufrir una agresión de parte de estos grupos delictivos que están en disputa de esa parte del territorio. La acción de las fuerzas de seguridad, se debió a los constantes llamados de auxilio que hicieron en las redes sociales los ciudadanos ante la desesperación; el domingo y el martes pasado se registraron enfrentamientos a plena luz del
día y como resultado hubo varios muertos y heridos. El comandante negó que se vaya a reforzar la presencia militar en alguna zona de la entidad, debido a la presencia de la delincuencia que oprime a la población con la exigencia de cuotas para brindarles “seguridad” y que se encarga de envenenar a los jóvenes a quiénes les vende diferentes estupefacientes. Otro que se sumó a decir que en Guerrero todo está bien, fue el que cobra como Secretario General de Gobierno y que dicen sigue mandando en el Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Jesús Martínez Garnelo, que aseguró que la entidad está pero si muy lejos de sufrir una grado de delincuencia como otros estados de la república y se refirió particularmente a Michoacán. Pero que se puede esperar de un personaje que se ha dejado mangonear por las altas esferas del poder, ya que de ser presidente de uno de los tres poderes que rigen a Guerrero, decidió ser un empleado más del titular del ejecutivo estatal; se dice que se vio obligado porque le debe y mucho al gobernador. La opinión de estos funcionarios, se debe a
que todos sabemos que ellos lejos estarán de sufrir al menos un susto de alguna balacera o una agresión de la delincuencia organizada, por el número de elementos de seguridad con el que cuentan. Aquí es la ciudadanía la que sufre los atropellos y la opresión; producto de la irresponsabilidad y corrupción de las autoridades que han gobernado los estados y el país, por haber dejado crecer este cáncer que ha invadido a todo el país… Nos leemos mañana, mientras el eterno dirigente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Pioquinto Damián Huato a base de chantaje como siempre se ha conducido, se instaló junto con vendedores agremiados a su grupo en el zócalo a vender diferentes artículos. La acción de las autoridades municipales fue la correcta al desalojarlos del lugar; hubo jaloneos y advertencias de que demandarán al Ayuntamiento e incluso acusaron irresponsablemente al director de gobernación, Inocente Mojica Peña, de tener vínculos con el crimen organizado. Lo que Pioquinto tiene que hacer para que lo regresen a ver. Comentarios, sugerencias y denuncias moralessantosjosealberto@gmail.com
Director: Mardonio Ramírez García Asesor Jurídico: Miguel Quevedo Reyes Relaciones Públicas: Mariel Cruz Rivera Publicidad: Ericka Romero Gonzalez Jefe de información: José Alberto Morales Coordinadores de información Zona Centro: José Alberto Morales Elda Berenice Carbajal Acapulco y Costa Chica: Marino D. Valdez Tierra Caliente: María Reyes Alonso Cultura: Víctor M. Palacios Valdovinos Deportes: B.J.; Jesús Chávez Fotografía: Anwar Delgado Armando Leyva Ocampo ANG Circulación: Chintia Romero Gonzalez Distribución: Mario Terrero Vazquez Opinión: Enrique Díaz Clavel José Alberto Morales Santos Pedro Torreblanca Taquillo Gerardo Arturo Vega Carlos Zubillaga Ríos Sharon Torres Servicios informativos: ANG
Escurrimiento de Aguas Negras en las colonias América y Galeana Habitantes de las colonias América y Galeana de Chilpancingo, han venido reportando por tres días consecutivos el escurrimiento de aguas negras; por ello exigen a las autoridades que reparen dicho desperfecto, ya que desprende olores fétidos que pueden provocar enfermedades en la pie Fotos: Anwar Delgado.
Reunión de autoridades estatales, diputados y habitantes de la Sierra sobre la inseguridad Habitantes y comisarios de varias comunidades de la Sierra de los municipios de Leonardo Bravo y Heliodoro Castillo, sostuvieron una reunión con autoridades estatales presididas por Misael Medrano Baza, los Diputados Rubén Figueroa Smutny, Jorge Camacho y Olaguer Hernández Flores, a quienes les reprocharon su nula respuesta a sus peticiones para mandar policías y resguardar los pueblos ante la inseguridad que se vive en la zona serrana, ante esto los legisladores se comprometieron a sostener una reunión este viernes para comprometer a las autoridades estatales a que envíen policías para brindar seguridad. Fotos: Anwar Delgado.
Periodismo con responsabilidad social
Reserva de derechos de autor 04-2013061311524900-101. Certificado de licitud de título en trámite. Certificado de licitud de contenido en trámite. Editora Responsable Yuridia Marbán Oregón. Cerrada de Jazmín No. 7, Col. 10 de Abril, Chilpancingo, Guerrero. C.P. 39010. Impreso en los talleres del Diario El Sol de la Costa, con domicilio conocido, en la Colonia El Amate, Chilpancingo, Guerrero, C.P. 39010. Distribuído por la Unión de voceadores de los Bravo A. C. y la Unión Libre de Voceadores del Estado de Guerrero. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Todos los derechos están reservados. Queda prohibida su reproducción total o parcial de la información publicada.
Contáctanos: (747) 47 26551 E-mail: diarioadnguerrero@gmail.com Cerrada de Jazmín No. 7 Col. 10 de Abril Chilpancingo, Guerrero. www.adnguerrero.com Facebook.com/adnguerrero Twitter: @adnguerrero1
Viernes 22.11.2013
Política
José Alberto Morales Chilpancingo
E
n el marco de una gira que realizó el gobernador Ángel Aguirre Rivero con el alcalde Mario Moreno Arcos, el titular del ejecutivo estatal anunció que ya se tienen los 60 millones de pesos para que el Ayuntamiento de Chilpancingo, compre el predio donde serán reubicadas más de mil familias. Ante el problema de la devastación que dejó la tormenta tropical Manuel en Chilpancingo y que dejó sin vivienda a por lo menos 3 mil familias, el gobernador Aguirre en su intervención, dijo que “quiero decirle señor presidente que tenemos listos los 60 millones
Anuncia Aguirre 60 millones para la reubicación en Chilpancingo de pesos para que usted pueda adquirir el predio en donde llevaremos a cabo la reubicación de más de mil familias de nuestra ciudad capital”. Señaló que el lunes se afinará la cuestión jurídica de proceder para trabajar rápido y la gente esté viviendo en mejores condiciones que antes de que se diera la contingencia, “ese
Movimiento Ciudadano rechaza imposición de titular de seguridad en Acapulco
Marino D. Valdez
A
Acapulco drián Wences Carrasco, dirigente estatal de Movimiento Ciudadano, respaldó la unidad demostrada por el Cabildo de Acapulco, al enfrentar la imposición de un secretario de Seguridad Pública y Protección Civil desde el gobierno federal, “es un intento de avasallar sus facultades, atenta no contra el alcalde sino contra los síndicos y regidores de todos los partidos políticos representados en la comuna. Luego de darse a conocer los pronunciamientos de los regidores durante la sesión de Cabildo del pasado miércoles, Wences Carrasco opinó que sus posturas “son congruentes con la defensa del municipio libre, del federalismo y de las facultades de las leyes que juraron cumplir y hacer cumplir y que les fueron conferidas, porque los ediles no están pintados y así lo dejaron ver”.
3
En ese sentido, Wences Carrasco felicitó a los regidores y síndicos de las diferentes expresiones políticas, “porque se están poniendo la camiseta de Acapulco y asumiendo la postura que les corresponde, de no dejarse pisotear o que sus facultades se pasen por el arco del triunfo”. Por otra parte, en alusión al legislador federal Manuel Añorve Baños dijo que “el asunto es serio, no se trata de que el diputado venga a aprovechar la coyuntura para salir en los medios y colgarse de la aprobación del presupuesto, como si la gente hubiera olvidado que él dejó deuda e inseguridad en Acapulco”, expresó el dirigente de MC. Añadió que “no necesitamos de falsos mesías ni de hipocresías, lo relevante es que los ediles y el acalde están haciendo un frente común y que la imposición no va a pasar porque el Cabildo debe ser tomado en cuenta”.
Carros varados por bloqueo.- Decenas de Carros quedaron varados por el bloqueo que realizaron alumnos de diferentes normales públicas del estado en la autopista del sol en el punto conocido como Parador del Márquez. Fotos: Anwar Delgado.
es el compromiso de mi gobierno, ese es el objetivo de este Plan Nuevo Guerrero que recientemente anunciara nuestro presidente Enrique Peña Nieto”. Ayer, el gobernador y el alcalde capitalino hicieron un recorrido por colonias de Chilpancingo; en la Trinchera Oriente arrancaron la obra de electrificación en 70 asentamientos y en los que se invertirán 30 millones de pesos de forma tripartita; el gobierno federal, estatal y municipal aportará 10 millones de pesos y 12 mil habitantes serán los beneficiados. Posteriormente, se dirigieron al teatro hundido de la Alameda Granados Maldonado, donde entregaron 150 títulos de propiedad a familias de colonias de la periferia, con el fin de que tengan certeza jurídica de sus propiedades. Además, otorgaron materiales de oficina y didácticos a los telebachi-
lleratos de las localidades de Coacoyulillo y San Cristóbal. En este punto de la gira de trabajo, Mario Moreno le expresó su agradecimiento al gobernador y le dijo que seguirá haciendo gestión y que confía en que seguirá apoyando a los chilpancinguenses. En respuesta, el ejecutivo afirmó que seguirá trabajando en beneficio de Chilpancingo. Finalmente, con una inversión de 7 millones de pesos Moreno Arcos y el gobernador develaron la placa conmemorativa a los 200 años del Primer Congreso de Anáhuac. Ahí, el alcalde de la capital agradeció los apoyos al gobernador y dijo que espera tener más recorridos productivos en beneficio de los chilpancinguenses. Cabe señalar que Aguirre entregó un cheque de 3 millones 500 mil al primer edil, como parte de su aportación para la construcción de ese monumento.
Gobierno no ha reembolsado recursos a Tlapehuala
María Reyes Alonso Tlapehuala
N
i la cuarta parte de los g a s t o s g e n e ra d o s p o r la tormenta Manuel, le han reembolsado el gobierno municipal de Tlapehuala, motivo por el cual se dejó de ejec u t a r u n a p a v i m e n t a c i ó n p a ra ser frente en su momento a los daños. De 2 millones 500 mil pes o s , g a s t o s g e n e ra d o s p a ra ser frente las afectaciones por e l h u ra c á n I n g r i d y t o r m e n t a M a n u e l p a ra a p o ya r a l a s familias damnificadas, hasta este miércoles le rembolsaron 5 0 0 m i l p e s o s , d i j o E v e ra l d o We n c e s S a n t a m a r í a . Dio a conocer que 2 millones 500 mil pesos fue lo que ha desembolsado el municipio d e T l a p e h u a l a , p a ra s e r f r e n t e afectaciones y daños provocados por la tormenta Manuel y de ella apenas 500 mil pesos e s l o q u e h a r e c u p e ra d o p o r parte del gobierno estatal. Los más de dos millones y medio de pesos fueron utilizados en alquiler de maquinaria p e s a d a p a ra r e t i ra r e s c o m bros, abrir brechas, limpiar escuelas, calles, caminos,
limpia de oficinas. A d e m á s d e a l q u i l e r d e p e rsonal, entrega de víveres, despensas, abrigos, apoyos, láminas, cementos, así como todo tipo de gastos que se generó por los daños ocasionad o s p o r e l h u ra c á n I n g r i d y tormenta Manuel. E l r e c u r s o e m e r g e n t e p a ra atender las demandas de familias damnificadas se tomó d e l ra m o 3 3 , ra z ó n p o r l a c u a l se dejaron de ejecutar pavimentaciones de calles en la c a b e c e ra m u n i c i p a l . “En realidad a nosotros no nos han llegado recursos estatales, este es el primer dinero que nos otorga de forma d i r e c t a e l g o b e r n a d o r, e m p e zamos actuar a tiempo; tomamos dinero de lo que sería pavimentación de calles y espero que me reintegren la cantid a d f a l t a n t e p a ra c o n s t r u i r l a o b ra ”, d i j o . Re c a l c ó q u e l a s a f e c t a c i o nes por creciente del río los dejó con muchas carencias, pues se tuvieron que tomar r e c u r s o s d e l ra m o 3 3 y a h o ra t i e n e n l a p r e o c u p a c i ó n d e c ó m o l o va n c o m p r o b a r a n t e l a A u d i t o r í a G e n e ra l d e l E s t a d o . Periodismo con responsabilidad social
4
Viernes 22.11.2013
José Alberto Morales Chilpancingo
L
a Secretaria de Desarrollo Social, Beatriz Mojica Morga, resaltó que en el gobierno estatal se busca levantar bandera blanca en materia de electrificación y que trabajan en colonias populares y comunidades rurales, para que donde haya asentamientos con cien habitantes se les brinde el servicio de energía eléctrica. Entrevistada antes del arranque de la obra de electrificación de 70 colonias de la capital, la funcionaria estatal señaló que la electrificación se hará en todas las colonias populares de Chilpancingo a través de un convenio que han hecho con el go-
Levantar bandera blanca en materia de electrificación: Mojica Morga
bierno municipal y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), “en la que el estado ha aportado recursos, de tal manera que haya todo un avance en el municipio capitalino que tiene muchos asentamientos si este servicio”. Resaltó que 30 millones de pesos es la inversión que se hará para destinarlos a más de 50 colonias que carecen de este servicio, “estamos hablando de miles de beneficiados, para Chilpancingo es un avance muy significativo porque por primera vez
se hace una inversión de este tipo en una ciudad como esta y que se enmarca dentro del programa Luz para Guerrero, que se están electrificando ya no solo localidades con cien habitantes, porque esa meta la hemos cumplido”. Explicó que se están apoyando ampliaciones de red de electrificación como es el caso de Chilpancingo y que en conjunto con el alcalde Mario Moreno Arcos se están haciendo estas inversiones. Indicó que después de estas acciones de electrificación práctica-
mente quedará electrificado todo Chilpancingo. Y que en esta primera etapa se están tomando en cuenta todas las colonias populares, “en las zonas rurales se trabajan las ampliaciones, pero allá se está echando andar un programa desde hace dos años, que consiste en electrificar todas las comunidades mayores de cien habitantes”. Añadió que están trabajando con la CFE una propuesta que podrá entrar en funciones el próximo año y con la que se pretende disminuir el consumo de energía eléctrica.
En pleitos profesores de la Prevalecen indígenas en la cárcel, Universidad Tecnológica de denuncia Asociación Civil Chilapa Salomón Flores Chilpancingo
P
rofesores que habían tomado las instalaciones de la Universidad Tecnológica (UT) de la Región Norte de Guerrero, denunciaron que a pesar de que se firmó una minuta, en donde se llegaron a acuerdos con sus superiores como el rector Genaro Sánchez Espinoza, éstos no se han desistido de una demanda que hay ante la Agencia del Ministerio Público y que llevaron a cabo la destitución del coordinador General de la Unidad Académica. El profesor José Juan Martínez Toledo, recién destituido como coordinador general señalo que las autoridades no cumplieron con su parte, a su vez, que no han aportado las supuestas evidencias e irregularidades por las que según lo tenían que remover y que a pesar de que sus superiores se comprometieron a presentarlas ante los profesores y sindicalizados, “no han entregado nada”. Cabe recordar que el pasado 6 de noviembre, sindicalizados de la UT en Chilapa, tomaron las instalaciones de su Unidad Académica para pedir la restitución de su compañero José Juan Martínez Toledo, que un día antes fuera cesado como Coordinador General, cargo en el que llevaba cuatro meses. Pero luego de que se llegaron a acuerdos en ambas partes, las instalaciones fueron entregadas y se acordó asignar a José Juan Martínez el puesto honorifico de “Coordinador de Calidad” y un sueldo de 35 horas. Además de que el rector se comprometió a presentar las “pruebas” por las que separó del cargo al entonces Coordinador. José Juan Martínez, dijo que el rector además de no presentarle las evidencias de las irregularidades -que le fueron llevadas por un grupo de maestros y alumnos-, con las que decidió echarlo del cargo, no ha retirado la denuncia Periodismo con responsabilidad social
Salomón Flores
ante el MP que interpuso contra los maestros que tomaron las instalaciones de la UT en Chilapa. Además, denunció que el rector tampoco ha cumplido con darle la función de Coordinador de Calidad, ya que dio la instrucción de que elaborara manuales de Ingles y un curso de regularización. ¿A que le atribuye esa actitud que tienen contra usted?, se le pregunto - bueno eso se debe a una revancha política del anterior Coordinador General de la Unidad, Ramón Apreza Patrón que se ha confabulado con el rector, al no poder maniobrar para dejar en ese lugar a la profesora Wilfrida Sánchez Tejeda. Fue una revancha -sostuvo- y donde dijo también está confabulado Faustino Tecolapa Tixteco, actual Coordinador de Tecnologías de la Información y Comunicación, quién tampoco alcanzó la Coordinación General de la Unidad Académica, a pesar de estar apadrinado por su hermano, Marcelo Tecolapa, delegado de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (Cdi) y por el síndico de Chilapa, Javier Meza Chino. Ahora, Faustino Tecolapa, dijo, funge como chofer del nuevo encargado de la Unidad Académica, Fernando Castro. José Juan Martínez, acusó a Apreza Patrón de que recibió en 2010 a la UT de Chilapa con una matrícula de más de 300 alumnos y “la dejó en la lona” en el 2013 con alrededor de 150 alumnos, situación por la que fue premiado con la Secretaria Académica de la UT en Guerrero. El ex Coordinador General, Martínez Toledo, retó al rector Genaro Sánchez a que muestre públicamente las supuestas evidencias por las que lo destituyó o de lo contrario de una disculpa pública, ya que dijo, se ha manchado su carrera profesional.
Chilpancingo
I
ntegrantes de la asociación civil “El Progreso Indígena es Para todos”, informaron que hay indígenas que por no tener un abogado o por no tener dos mil pesos, siguen encerrados en las cárceles; por lo que al ver ese tipo de cosas, es que ellos les van a llevar apoyo y asesoría jurídica a 15 personas que por diferentes cuestiones se encuentran encerrados en las cárceles del estado. En conferencia de prensa, el presidente de la Organización Indígena Abundio González Reyes, dio a conocer que luego de aprobarles un proyecto la CDI, ellos van a ayudar en materia jurídica con abogados de lo penal, civil, agrario y que van a darle cobertura a municipios como Chilpancingo, Metlatónoc, Cochoapa, Alcozauca, Xalpatláhuac, Malinaltepec, Tlapa de Comonfort, entre otros. Aseguran que ante la difícil situación que padecen los presos indígenas en el estado, ellos han decidió ver la defensa jurídica integral de los procesados indígenas, y que a la fecha llevan la defensa de 10 de ellos, 5 sentenciados y que les han requerido la intervención de 5 casos más. Esta asesoría es gratuita para los indígenas ya que lo que buscan es asesorar, ayudar coadyuvar, y
que por el momento se van a enfocar en los distritos de Tlapa de Comonfort, en el distrito de Morelos y de Malinaltepec, que son de la montaña alta. Por el momento reiteró llevan 15 casos de indígenas que se encuentran recluidos en esos Ceresos y que en su mayoría son por delitos no graves. Agregó que ellos como abogados se han dado cuenta que varias de las integraciones de las averiguaciones previas, o que las sentencias que emiten algunos jueces “llevan algunos vicios”, y pues al no contar con un abogado o no contar con recursos, nadie les puede llevar en su caso y es ahí donde nosotros es que entramos para ayudar a nuestros hermanos. Expresó que a los indígenas no se les ha hecho justicia y que incluso no hay una ley acondicionada de acuerdo a la constitución local de Guerrero, a efecto de que este bien reconocida su legitimidad de indígenas de manera constitucional. Señalaron que la CDI solo les aprobó el proyecto de 15 indígenas y que en su mayoría son personas que están detenidas por violencia intrafamiliar y lesiones; delitos no muy graves “y donde nosotros vamos a buscar que les den una fianza, pagárselas y que ellos recuperen su libertad o en su caso pagar su amparo, “porque a veces por no tener dos mil pesos algunos siguen encerrados”.
Viernes 22.11.2013 José Alberto Morales
Sociedad
Chilpancingo
E
l gobernador Ángel Aguirre Rivero, aseguró que prácticamente no existe la policía en el puerto de Acapulco y resaltó que está totalmente contaminada; por lo que dijo a la federación y al estado le urge un nuevo secretario de seguridad pública en ese municipio. Explicó que si se está viendo que constantemente se presentan asesinatos, “tenemos que hacer algo las instituciones y obviamente hoy, hay que reconocer que la policía municipal de Acapulco prácticamente no existe; está totalmente contaminada en su mayor parte y en ese sentido no es por imponerle un nuevo titular a la secretaría de seguridad del Ayuntamiento, yo he sido sumamente respetuoso y lo seguiré siendo de la autonomía municipal; es más bien buscar un acuerdo en dónde podamos consultar y en función de eso tomar las medidas que favorezcan a la seguridad del municipio”. Aunque expuso que para el nombramiento del nuevo secretario de seguridad en Acapulco, el presidente Walton ha sido muy claro en que será sometido a un acuerdo de cabildo, “esperaremos el tiempo para que lo haga cuando lo considere pertinente, el único afán del gobier-
5
El ejecutivo dice que no es por querer imponerle a Walton un nuevo titular de seguridad, pero que prácticamente la policía no existe en Acapulco
Policía de Acapulco totalmente contaminada: Aguirre
no federal y el de mi gobierno, es coadyuvar, contribuir y fortalecer la seguridad pública”. Dijo que habrá de hacerse una evaluación para ver quiénes de los policías de Acapulco son rescatables y puedan seguir dando el servicio, y que otros por su edad avanzada tendrán que ser jubilados, unos más indemnizados y otros, definitivamente tendrán que salir de la corporación. Añadió que se evalúan todas las policías de los municipios y dijo que en Chilpancingo hay 50 elementos que no aprobaron los exámenes de control y que como no han cumplido con los requisitos, “hoy platicando con el alcalde he decidido que tendremos que contratar 50 nuevos elementos y ver de qué manera ayudar a los demás porque tampoco se trata de perjudicar el trabajo de los policías”. Aseguró que a la convocato-
ria para ser policías han acudido muchas personas, porque hoy el salario de un policía es el equivalente a lo que percibe un elemento del ejército. Chichihualco está bajo control En otra información, señaló que el caso de Chichihualco está totalmente bajo control y que hay presencia militar y de la policía del estado porque su prioridad es garantizar la tranquilidad del municipio y aseguró que estarán el tiempo que sea necesario. En Apaxtla, dijo que ha quedado acreditado el apoyo de su gobierno, “hay tres grupos de manera permanente, hay más de 50 elementos del ejército mexicano, porque no solo están en la cabecera sino que hacen recorridos constantes para estar atentos a todo lo que pasa”. Y opinó referente a que el alcalde de Apaxtla, Efraín Peña Damacio, decretó toque de queda por la inseguridad que se vive, “yo creo que el presidente goza de soberanía municipal, seguramente tendrá los elementos para decretar una situación de esa naturaleza”.
Sin embargo, resaltó que el alcalde de Apaxtla ha rectificado y reconocido que “nos acribillaron, nos emboscaron a nueve o diez policías del estado, creo que es una demostración más que clara que mi gobierno le está apoyando a todos los municipios en materia de seguridad”. En cuanto a la aparición de grupos de autodefensas, dijo que la postura es clara y que la convocatoria de la Policía Rural está abierta y que quienes quieran canalizar un esfuerzo de participación de las comunidades, tendrán que hacerlo desde ésta. Y agregó que el mando único está avanzando y que de hecho en algunos municipios el estado ha asumido el control de la seguridad, “obviamente tendremos que ir formalizando cada uno de los pasos del convenio original, que fue suscrito por todos los alcaldes que expresaron su voluntad de que vayamos construyendo el mando único, desde luego no es de un día para otro, es un proceso que lleva sus pautas y así lo estamos haciendo”.
Termina búsqueda de cuerpos en La Pintada. ANG
Acapulco
L
uego de dos meses de los daños ocasionados por la tormenta tropical Manuel, los topos aztecas terminaron los trabajos de rescate de cuerpos en la comunidad de la Pintada, donde lograron encontrar 51 cuerpos sin vida; cuatro de ellos sin identificar. El pasado 16 de Septiembre, un alud de tierra sepulto a 71 personas y 187 casas desaparecieron en la comunidad de La Pintada, ubicada en la sierra de Atoyac de Álvarez en la región de la Costa Grande del estado. El integrante de los Topos Aztecas, Ramón Flores Méndez, informó que su equipo oficialmente terminó con las labores de rescate y búsqueda de los cuerpos que fueron sepultados por el alud de tierra. Dijo que se cumplieron con un 70 por ciento de avance aproxima-
damente y se capacitó a 20 lugareños de la comunidad de La Pintada y del Paraíso para que continúen con la búsqueda de los 20 cuerpos restantes. Los habitantes de La Pintada y del Paraíso, buscarán los cuerpos de familiares o amigos que están desaparecidos en el punto conocido como Piedra Blanca, donde hay toneladas de lodo seco. Los topos Azteca informaron que se rescataron entre el alud de tierra 51 cadáveres; cinco de ellos fueron trasladados al Semefo de Acapulco y faltan 20 cuerpos más que se encargarán los vecinos de rescatar. Los lugareños capacitados se quedaron en el albergue provisional de La Pintada, habilitado para los cuerpos de rescate y el resguardo de la zona que estuvo a cargo del Ejército mexicano. Se estima que el resto de los cuerpos sepultados podrían ser rescatados en no más de un mes Periodismo con responsabilidad social
6
Viernes 22.11.2013
Anúnciate con nosotros
E-mail: diarioadnguerrero@gmail.com
47-26551 Línea directa
Empleos, autos, bienes raices, servicios y más... Horario de atención: Lunes a viernes de 09:00 a 19:00 hrs.
Su anuncio deberá contener un máximo de 15 palabras y será publicado por ocho días.
Renta de Mobiliario (sillas, mesas, mobiliario infantil). Atención personalizada por Adriana Gutiérrez. Tel. 47 2 06 90 y 7471056959. Se renta bodega comercial 450 mts, con oficinas y punto de venta, ubicada en Boulevard. Vicente Guerrero Km. 6 más 500 Col. Salubridad, Chilpancingo, Guerrero. Informes Tel. 1460083 cel. 7471265640. Se renta accesoria sobre la calle Nicolás Bravo a unos metros del laboratorio GU-Ramírez. Informes: 7471176996 Se vende casa rústica en el Barrio de San Mateo, Calle Dr. Liceaga (747) 47 1 33 23, Chilpancingo. Gro. ANG Acapulco l alcalde de Acapulco Luis Walton Abur to, confirmó que habrá problemas financieros para el pago de aguinaldos, para los más de 8 mil trabajadores municipales; por lo que podría solicitar un préstamo a la banca para salir de los compromisos salariales para el cierre de 2013, donde el gobierno del estado sería el aval de la solicitud a la institución bancaria. Entrevistado al término de una gira de trabajo, el alcalde rechazó que el préstamo sea por el orden de los 360 millones de pesos, si no mucho menos para cubrir el pago de aguinaldos y las quincenas correspondiente al mes de diciembre, y que si no se pide préstamo al banco, se le solicitará al propio gobierno de Guerrero, “para salir de los compromisos”. “Bueno estamos viendo la cantidad, no son 360 millones; es menor la cantidad del préstamo, pero vamos a ver de qué manera se cubre, estamos haciendo tramites, estamos viendo
E
Periodismo con responsabilidad social
Se renta accesoria en Trébol sur No. 1 a unos pasos del Restaurante el Señorial. Inf. 7474990285
Mudanzas económicas local y foráneo camionetas y camiones plataforma, facturamos. Informes 7471265640.
Vendo Ford Windstar 96’ $35,000.00 a tratar acepto pago con tarjeta 7471265640.
¿Sufres de hemorroides? Primer tratamiento gratuito Informes con Isabel al teléfono 74 71 26 88 14 o al correo electrónico: isabi2321@gmail.com
Se rentan cuartos céntricos sobre la calle Nicolás Bravo a unos metros del laboratorio GU-Ramírez. Informes: 7471176996. Vendo chevy 2010, impecable 30,000 km único dueño todo pagado, 4 puertas, aire acondicionado, dirección hidráulica. Tel. 7471259584
Rento cuartos nuevos Col. Rosario Ibarra, calle México esquina Orquídeas, baño compartido 7471265640.
Se venden terrenos en la Col. 20 de noviembre 211, 286 y 572 m2, excelente Se vende Ford K color gris. ubicación y servicios Informes al Informes al cel. 7471296121 teléfono 74 71 10 60 44 Construcción y renta de madera para cimbra, Arq. Vicente Castro de Jesús Tels. 47 2 6904, 11 60646 Cel. 044 7471618615, 7471159463
Solicitará Acapulco préstamo para pagar aguinaldos si vamos a recurrir a un banco, de cualquier manera al banco o al estado son prestamos, vamos a ver a quién le solicitamos; si es a un banco nos da el aval el estado” detalló. Por otro lado, el primer edil aclaró que no hay ningún rompimiento en la relación con el gobernador del estado Ángel Aguirre Rivero, tras el anuncio de un nuevo mando policial para el puer to de Acapulco, donde no fue notificado; por lo contrario dijo que con el mandatario estatal hay una muy buena coordinación “y excelente relación”. Dijo que la propuesta de la Comisión Nacional de Seguridad Pública, de que sea el Policía Federal Alfredo Álvarez Valenzuela, nuevo mando policial en Acapulco, la tiene que evaluar y discutir el cabildo de Acapulco en pleno. Por su par te en declaraciones
Se solicitan costureras para maquila, horario flexible. Informes al cel. 7471070955 o en Ignacio Rayón No. 3 Col. Centro, Chilpancingo.
en Chilpancingo, el gobernador Ángel Aguirre Rivero, señaló que la propuesta para que Alfredo Álvarez Valenzuela sea el nuevo titular de la Secretaría de Seguridad Pública en Acapulco, no
Terreno con todos los servicios ubicado en la colonia Antorcha Popular. Urge. llamar al 7471554310 representa una intromisión a la autonomía municipal. “De ninguna manera hay el interés del gobierno federal, ni estatal de imponerle al municipio al nuevo titular de la Secretaría de Seguridad; yo he sido sumamente respetuoso y lo seguiré siendo de la autonomía municipal, aquí lo que se busca es encontrar acuerdos por la unidad del puer to”
Policías Fuertemente armados revisan carros.- Mientras que en Chichihualco y pueblos aledaños la delincuencia organizada se enfrenta, aquí en la capital del estado los Policías fuertemente armados revisan carros para justificar su labor (Fotos: Anwar Delgado).
Viernes 22.11.2013
Municipios
Alberto Solís Tecpan de Galeana
T
rabajadores de la Junta Local de Agua Potable y Alcantarillado (Japac) de este municipio, se quejaron porque ya metieron varias solicitudes para pedir que los doten de herramientas y equipo para llevar a cabo sus labores cotidianas sin que hasta la fecha hayan tenido una respuesta favorable a su petición. Algunos de ellos dijeron que tienen que trabajar con lo que pueden, porque ya tiene más del año sin que les den herramientas ni material y mucho menos equipo para su protec-
7
En pésimas condiciones laboran en la Japac de Coyuca ción ya que tienen que laborar sin protección alguna exponiéndose a que contraigan alguna enfermedad. Aseguraron que ya han entregado varias solicitudes al director de la paramunicipal Juvenal Ríos de la Cruz, pero que no les ha dicho nada sino al contrario dijeron que ni les
dirige la palabra. Pidieron al presidente municipal Ramiro Ávila Morales, que los regrese a ver, ya que no pueden seguir trabajando bajo estas condiciones porque con la falta del equipo no pueden hacer el trabajo al cien por
ciento. Resaltaron que lo peor es que no ven que les atiendan las solicitudes que han enviado varios meses atrás y ya no ven de qué forma les harán caso ya que su director ni siquiera les da una respuesta positiva
Alberto Solís
bien mal las ventas: como ejemplo le digo que si antes se vendía hasta 100 kilos de carne todos los días, ahora si bien me va es cuando vendo 20 o 30 kilos de la carne de puerco porque me queda todo, no hay casi ventas y ahora sale Hacienda con sus jaladas que le tenemos que pagar 10 mil pesos por comerciante del mercado”. Dijo que la economía “está muy mal actualmente, esto está por los suelos que todavía nos vienen a amenazar con que paguemos los 10 mil pesos de impuestos. No hay trabajo en la región, los aserraderos están cerrados, las huertas de mango quedaron bien jodidas por el agua del huracán Manuel y no hay trabajo; entonces como vamos a pagar al gobierno si no hay ventas, por eso pedimos el apoyo del gobernador Ángel Aguirre Rivero con proyectos para los comerciantes y la ayuda del presidente municipal”
Comerciantes de Tecpan denuncian hostigamiento de Hacienda Adultos mayores de Tecpan no Alberto Solís
reciben recursos
Tecpan de Galeana
I
ntegrantes de la comunidad de Adultos Mayores de Tecpan, representados por el ex regidor perredista Timoteo Rivera Osorio, solicitaron al gobierno de la República que no le den mal uso de los recursos que destina la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) para el pago de las pensiones para ese sector de la población. Mediante una carta dirigida al presidente Enrique Peña Nieto, así como a la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, al gobernador Ángel Aguirre Rivero y al alcalde de este municipio, Crisóforo Otero Heredia, los quejosos señalaron que durante la administración federal del panista Felipe Calderón Hinojosa, los recursos monetarios que les llegaban con puntualidad cada dos meses. Añadieron que “a partir del sexenio pasado fuimos beneficiados por el programa del go-
bierno federal denominado Setenta y Más, y que consiste en la entrega de mil pesos cada dos meses a las personas que cumpliéramos 70 años en adelante”. Indicaron que en la administración federal pasada “encabezada por el presidente Calderón, dicho apoyo fue entregado de manera puntual, y actualmente en la administración de Peña Nieto se retomó ese programa entregando de manera puntual al principio de su gobierno, pero ahora la cosa cambió porque ya llevamos 8 meses sin que se nos entregue el dinero” de la pensión federal. Exigieron “la entrega inmediata del dinero del programa Setenta y Más, así como también una explicación por la demora de la autoridad competente, además que no haya desvío de los recursos del programa de cualquier nivel de gobierno, y también que se le dé una ampliación al programa Setenta y Más”.
Tecpan de Galeana
T
ras e Comerciantes del mercado municipal Lázaro Cárdenas del Río, encabezados por la vendedora de carne de cerdo Indira Corrales Narciso, denunciaron que personal de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en vez de ayudarlos con asesoría, llegó a la central comercial a exigirles que paguen sus impuestos a la dependencia federal. Sostuvieron que en días pasados, agentes fiscales los visitaron en sus puestos en el mercado, “nos pidieron que paguemos la cantidad de 10 mil pesos por año de impuesto, cuando nosotros nunca hemos pagado impuestos más que al Ayuntamiento de Tecpan; por lo que se me hace una injusticia que paguemos y no tengamos nada de ventas”. Añadió que “de por sí están
El magisterio, el más denunciado ante Coddehum: Adelaido Memije Alberto Solís
Tecpan de Galeana
E
l sector magisterial es el que más casos de quejas tiene en su contra de parte de los ciudadanos de la Costa Grande, destacó lo anterior el coordinador regional de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos (Coddehum), Adelaido Memije Martínez. Entrevistado este jueves en su oficina en Reforma, el funcionario defensor de los derechos de los pobladores de esta zona del estado, agregó que anteriormente los funcionarios que más quejas tenían en su contra eran los Policía Ministeriales de la Procuraduría General de Justicia, “sólo que ahora con la cultura por el respeto de las garantías individuales, son ahora los trabajadores de la Educación los que más violan los derechos de las personas”. “Considero que vamos avanzan-
do en la cultura de los derechos humanos en cuanto a promoverla y por ejemplo, referente a las quejas van disminuyendo un poquito, como es el caso de los elementos de la Policía Ministerial; ahora desafortunadamente van aumentando las quejas en contra del personal de la Secretaría de Educación Pública”; por lo que abundó que será el próximo año cuando “ahondemos más en el tema y buscaremos los mecanismos para hacer que esas quejas bajen”. Respecto al tema del respeto a los derechos humanos en las cárceles de la región, indicó que en ese punto “vemos que hay una sobrepoblación”, lo que les da a entender que con esa situación se violentan más las garantías individuales de los reos que están en las penitenciarías que están ubicadas en los Ceresos de la Costa Grande y en otras partes de Guerrero Periodismo con responsabilidad social
8
Viernes 22.11.2013
Bernardo Torres Chilpancingo
E
n una serie de movilizaciones, alumnos de las nueve normales públicas del Estado de Guerrero marcharon en Chilpancingo, a la vez que bloquearon avenidas y finalmente se plantaron por más de cuatro horas en la Autopista del Sol, exigiendo ser atendidos por autoridades. Desde la mañana, los normalistas ingresaron a las Oficinas de la Secretaría de Educación Guerrero, en demanda de una mesa de trabajo con autoridades estatales, a quienes plantearían su pliego petitorio, además, de buscar acuerdos respecto a la Reforma Educativa, de la cual no les han dado a conocer ningún lineamiento. Miembros del Frente Único de Normales Públicas del Estado de Guerrero se movilizaron y pusieron de cabeza la ciudad de Chilpancingo. En una serie de movilizaciones que ante la falta atención llegaron hasta el bloqueo de la Autopista del Sol, por más de cuatro horas. Los alumnos de las nueve normales del estado, acudieron a solicitar una mesa de diálogo con la Secretaría de Educación, misma que no les fue concedida. De inmediato el contingente de más de mil jóvenes procedió a bloquear dos de las principales avenidas de la capital, donde permanecieron al menos dos horas. Sin embargo, la respuesta no llegó y marcharon por la Autopista del Sol hasta llegar al punto conocido como “El Parador del Marqués”, donde bloquearon por más de cuatro horas. La demanda era que fuera recibido su pliego petitorio, así como que se especifiquen los términos en que serán otorgadas las nuevas plazas o contra-
Periodismo con responsabilidad social
Educación
Normalistas bloquean avenidas y autopista del sol tos de trabajo, con la nueva Reforma Educativa. Reprocharon que las autoridades educativas los hayan dejado plantados en varias ocasiones; por lo que advirtieron que se irá a un nuevo paro de labores en todo el estado. Al caer la tarde, después de un día de intensas movilizaciones, finalmente la secretaría de educación envío a un representante para recibir las demandas de los normalistas. El vocero del Frente Único de Normales Públicas del Estado de Guerrero, dijo que su movilización es por el pleito todavía de la Reforma Educativa, en la cuestión de que ha quedado ambigua la situación con la reforma y que ni la misma secretaría sabe que va pasar al egresar los normalistas, “qué puntos vamos a tener a favor con esta reforma o que puntos en contra, no hay nada; entonces lo que pedimos es que se pongan a estudiar en la Secretaría y nos den una respuesta concreta, si son las plazas base o solo contratos que han estado dando”. Detalló que los citan a reuniones, “nos ponen una fecha y ya que estamos aquí, nos cancelan a unas horas o minutos, nos han cancelado como cuatro o cinco reuniones de esa manera, entonces creo que los jóvenes no estamos para estar jugando, los jóvenes decimos que queremos una respuesta concreta y se vea la responsabilidad de quienes están al frente. Destacó que ahorita están en sesión permanente y la única normal que está en paro es la de Iguala, “el CREN, si no hay
solución se hará la disposición de lo que sigue y será el paro de
labores en las diferentes normales públicas del estado.
PC reporta el rescate de 39 cuerpos en La Pintada ANG
Acapulco
E
l subsecretario de Protección Civil en el estado, Constantino González Vargas, informó que este día hubo relevo de un geólogo de la dependencia que está de manera permanente y orientando el riesgo o no riesgo para hacer la excavación o la búsqueda de más cuerpos. Dijo que el reporte hasta el día de hoy, es que se han localizado 39 cuerpos y se han encontrado restos de personas humanas como un cráneo y dos piernas. “Tengo 39 cuerpos reportados ya con nombres, dos piernas y un crá-
neo. No sé cuántos cuerpos sean al final de reportes de desaparecidos porque pueden aparecer más. La búsqueda de cuerpos sepultados en el alud de tierra continúa, ahí sigue mi personal hasta que me ordenen lo contrario”. Informó que la sub secretaría de Protección Civil del estado está haciendo trabajos de manera coordinada con personal de la Marina y Ejército. Dijo que los topos son independientes y son voluntarios y desconoce el trabajo que realizan porque se escapa de la competencia de protección civil
Viernes 22.11.2013 RESULTADOS DE LA LIGA CAPELLANIA. El presidente de la liga Capellanía Sergio Rodríguez nos proporcionó los resultados de fútbol soccer, a las 15:00 horas “Muelles El Güero” le gana 5-1 al Depvo. Petaquillas con las anotaciones de José Luis Nava, 4 goles y Erick Lizano, 1, por el equipo perdedor anotó Víctor Hidalgo. A las 16:30 horas, “Lázaro Cárdenas” vence 2-0 al “F. C. Cuervos” con goles de Fernando Buenaventura, 1 y Juan Urióstegui, 1.
Deportes
9
Los resultados del domingo pasado fueron a las 9:30 horas el “Depvo. León” golea 6-0 al “F. C. Cuervos” que jugó doble partido, las anotaciones fueron de Germán Juárez, 2 goles; Daniel Pérez, 2 y Luis Antonio Nava, 2. A las 11:00 horas “Tabachines” le gana por default al “Depvo. Rayito”. A las 12:30 horas “Chiverianos” derrota 4-1 a los “Temerarios” anotando los 4 goles Miguel Nava, por el perdedor anotó Ángel Salazar. A las 14:00 horas “Real Zaragoza” vence 2-1 al “Depvo. Rojas”, con goles de Víctor Navarrete, 2, por el rojas Ulises Maldonado. A las 15:00 horas “Depvo. Diablos” le gana por defaul al “Depvo. Jaguares”. RESULTADOS DE LA COL. GALEANA. ROLL DE JUEGOS DE FÚTBOL SOCCER COL. GALEANA JORNADA 9 CATEGORIA LIBRE.
Primer lugar que obtuvo la facultad de Derecho en el torneo selectivo de la UAGro.
SABADO 23 DE NOVIEMBRE DE 2013. HORA: 09:0 10:30 12:00 13:00 15:00 16:30
EQUIPOS. REAL CALENTANOS vs ÁREAS VERDES III COL. OBRERA vs DEPVO. GALEANA COMBINADO vs M. CUAUHTEMOC CASA DEL PESCADOR vs UNIÓN COLONIA DEPVO. SAN JUAN vs REAL ASTURIAS DEPVO. SAN JUAN vs CHIVERIANOS
DOMINGO 24 DE NOVIEMBRE DEL 2013 HORA: 09:00 10:30 12:00 13:30 15:00 16:30
DEPVO. DICONSA ROCA ETERNA DEPVO. BIMBO DEPVO. OMILTEMI ESTETICA CHOFI DEPVO. POLLO
vs vs vs vs vs vs
EQUIPOS. DEPVO. URIOSTEGUI CAMPADRES JUNIOR DEPVO. CAPASEG REAL AMIGOS DEPVO. ARCADA DEPVO. LIBERTAD
El coordinador de las ligas de futbol soccer y rápido Rodrigo Ríos entregando los trofeos al primer y segundo lugar en la categoría juvenil “B”.
ROLL DE FUTBOL RAPIDO DE “BIENVENIDA” NIVEL MEDIO SUPERIOR. JORNADA VI CATEGORIA: VARONIL VIERNES 22 DE NOVIEMBRE DEL 2013 HORA: EQUIPOS. 08:00 F.C. BURUSSIA DORTMUN vs DARIOS 09:00 REGRESO DE LOS CAMPEONES vs REAL DORTMUN 10:00 GALACTICOS vs REAL MANDIL 11:00 AHI LES VA vs FOREVER 12:00 F.C. LOS TRIQUIS vs LOS MIMIRRIS 13:00 ESPERMINES vs 507 14:00 DEPVO. LOS COMPIS vs LOS JUMILINES 15:00 BARCELONA vs REAL PIOJITOS 16:00 LOS LACTEOS vs REAL AMERICA 17:00 JAGUARES vs ESPAÑA La UACOM se quedó con el segundo lugar en el torneo del nivel superior de la UAGRO. Periodismo con responsabilidad social
10
Viernes 22.11.2013
Desacreditados tribunales laborales en Guerrero: López Rosas
Alejandro Gómez Taxco
E
n Guerrero existe una subcultura que debe revertirse en cultura en el tema de justicia laboral que no ha sido atendida debida y oportunamente, por ello la recién creada Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS) tiene la encomienda de mejorar los niveles de credibilidad y confianza en los tribunales laborales, expresó el titular de la dependencia estatal, Alberto López Rosas. Lo anterior, durante su participación esta mañana en la sesión del Grupo Proyecto Guerrero presidido por el empresario hotelero, Cristián Berger Trawits, en el que participan distintos sectores de la sociedad taxqueña y a quienes expuso las facultades de la dependencia, sus alcances y programas de orden social manejados coordinadamente con la federación y municipios, así como las formas de ejecución y el papel de las juntas de conciliación. López Rosas, rechazó que se haya perdido esa credibilidad en los tribunales, pero si se puede hablar que no se han alcanzado los niveles requeridos y por ello la STyPS trabaja en la materia para conseguirlo. Refirió que en Junio pasado y por primera vez concentrados en
Acapulco, se organizaron cursos de capacitación para el personal jurídico de las juntas de conciliación como instituciones de aplicación de justicia laboral y se continuará con ese ejercicio de preparación. Sin embargo, el funcionario estatal reconoció que se deben hacer algunas modificaciones y correcciones a conductas nocivas e inerciales que los han alejado de una verdadera y completa y justicia laboral. Respeto a la autonomía del gobierno porteño. El ex alcalde de Acapulco, Alberto López Rosas, consideró que debe existir respeto total a la autonomía del gobierno municipal porteño en cuanto a la designación de sus propios funcionarios y dijo desconocer si la federación eligió al secretario de seguridad pública del puerto, “porque pocos medios lo retomaron y no tengo la certeza”. Al término de su reunión con integrantes del Grupo Proyecto Guerrero en Taxco, el también titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Guerrero (STyPS), señaló que la designación de servidores públicos es una valoración que debe hacer el alcalde del puerto, Luis Walton Aburto y su cabildo, porque a ellos les corresponde hacer esas evaluaciones
Dice Aguirre que no pretende avasallar Ayuntamiento de Acapulco Laura Sánchez Granados Acapulco
E
l gobernador de Guerrero Ángel Aguirre Rivero, negó que pretenda avasallar al ayuntamiento de Acapulco imponiéndole un nuevo secretario de seguridad, pero aclaró que la mayoría de los elementos policiacos de ese municipio están contaminados y lo que pretende es buscar un acuerdo y tomar las medidas que favorezcan la seguridad en este destino de playa. Reconoció que el alcalde Luis Walton Aburto, tendrá que someter este nombramiento a cabildo cuando lo considere pertinente y que el gobierno de Guerrero lo que pretende es coadyuvar y contribuir ante los constantes asesinatos que se registran en Acapulco. Dijo que ya se suscribió un convenio con todos los presidentes municipales de Guerrero y que incluso algunos municiPeriodismo con responsabilidad social
pios ya tienen el modelo de policía única, reconoció que este procedimiento se lleva su tiempo pero de ninguna manera se va a frenar, “algunos elementos policiacos tendrán que ser dados de baja por no haber aprobado los exámenes de confianza, otros más por su avanzada edad y la mayoría porque ya no deben estar en las corporaciones policiacas municipales”. De acuerdo a la información que proporcionó el gobernador Aguirre Rivero, Acapulco es el municipio que más elementos contaminados tiene, “se tendrán que dar de baja más de 400” y explico que ya platicó con el alcalde de Chilpancingo Mario Moreno Arcos y son 50 policías lo que tendrán que ser removidos y contratará de inmediato la misma cantidad. Finalmente reconoció que hoy los policías del Estado ganan el mismo sueldo que un elemento del ejército mexicano.
Jajaja humanos
Viernes 22.11.2013
Policiaca María Reyes Alonso San Miguel Totolapan
E
l alcalde de San Miguel Totolapan, Saúl Beltrán Orozco, acusó de negligentes a directivos de escuelas y culpó a personal del centro de salud, por los casos de hepatitis propiciados. El alcalde de San Miguel Totolapan, señaló que los casos de hepatitis ya están controlados, gracias a que la presidenta del DIF Municipal, Diana Laura Landeros y personal de salud municipal, detectaron a tiempo los cuatro primeros casos en la Escuela Secundaria Técnica número 38. El primer edil, culpó al director del Centro de Salud de San Alejandro Gómez Taxco de Alarcón
U
na falsa alarma de bomba en las instalaciones de la escuela de enfermería plantel 4 de Taxco, dependiente de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), movilizó la mañana de este día a efectivos del ejército mexicano y elementos de las policías preventivas estatal y municipal. El hecho obligó a directivos y personal docente de la institución a suspender las clases y desalojar tranquilamente al alumnado de los distintos salones y se conoció que las labores se reanudarán el próximo lunes en su horario habitual. De acuerdo con versiones de profesoras y alumnos del plantel, a las nueve de la mañana tuvieron conocimiento de la alarma y enseguida hicieron su arribo al lugar de
Se registran brotes de hepatitis en San Miguel Totolapan Miguel, quien dijo no ha tomado enserio la salud de los totolapenses, pues gracias a su omisión se han desatado enfermedades respiratoria y en los últimos días la hepatitis. Un padecimiento que se propagó por las inundaciones y afectaciones provocadas por la tormenta Manuel, personal médico que no son capaces de poner en marcha campañas de pre-
vención e higiene, “un descuido de higiene en los sanitarios de la secundaria, se pudo haber prevenido con la vigilancia del sector salud”, pero no hacen nada, afirmó. Beltrán Orozco, dijo que el centro de salud nunca ha trabajado bien, ya que el personal no ha querido laborar correctamente y solo cubren el horario de 8
Falsa alarma de bomba en plantel de enfermería de Taxco los hechos elementos castrenses y preventivos quienes cercaron el área y no dieron mayores informes a los reporteros que acudieron a la escuela de enfermería.
Las docentes informaron que los cuerpos policiacos realizaron las primeras investigaciones en los alrededores de esa zona y determinaron que se trató de una falsa alarma de bomba; sin embargo, las clases ya se habían suspendido a las pocas horas de entrada a clases. En la zona cercana a la escue-
la de enfermería plantel 4, existe aparente calma y las actividades de las familias que habitan en el barrio de piedra ancha se desarrollan sin mayores contratiempos, mientras que efectivos del ejército como de las policías municipal y estatal continúan con sus patrullajes habituales. Mientras tanto en la preparatoria número 4 “Pablo Neruda” también dependiente de la UAG, las clases y actividades administrativas se desarrollaron con normalidad en sus turnos matutino y vespertino, informó el director del
11
de la mañana a 4 de la tarde, sin procurarse por la salud de las familias, “las enfermeras no se dedican a su trabajo y los médicos están peor, de ahí viene el descuido, la falta de vocación y servicio, los planteles deben recibir visitas de prevención y no se están realizando”, apuntó. Lamentó que el centro de salud tenga empleados que no trabajan para que el pueblo goce de buena salud, debido a que se han reportado varias quejas de ese centro de salud. Aseveró que los casos de hepatitis fueron detectados gracias a la presidenta del Dif Municipal, Diana Laura Landeros y de Salud Municipal, quienes en su momento actuaron inmediatamente, de lo contrario dijo que se hubiera propagado más casos.
plantel, Oscar Martínez Álvarez. Entrevistado vía telefónica, el docente señaló que este día se realizaron distintas reuniones con padres de familia de los más de mil 500 alumnos de la escuela de nivel medio superior, a quienes se les hizo entrega de la lista de calificaciones de sus hijos del primer grado que suman aproximadamente medio millar, mientras que los estudiantes del segundo y tercer año, recibirán sus números la próxima semana. Martínez Álvarez, se concretó a hablar de las actividades de la preparatoria de este jueves, de las que dijo se desarrollan con normalidad y sin contratiempo alguno, donde profesores y alumnado cumplen su papel respectivo para mantener a esa institución a la vanguardia educativa a nivel estatal
Periodismo con responsabilidad social
Viernes 22 de Noviembre de 2013, Chilpancingo, Gro. / Año 00 / No.94 / www.adnguerrero.com / facebook.com/adnguerrero / E-mail: diarioadnguerrero@gmail.com
Se registran brotes de hepatitis en San Miguel Totolapan
No serán despedidos solamente reubicados, dice la secretaria general
Laura Sánchez Granados Acapulco l Gobierno de Acapulco reasignará a dependencias operativas a más de 40 personas que se encontraban adscritas a las Salas de Regidores del Ayuntamiento, por tratarse de espacios que quedaron pendientes de ser asignados al inicio de la presente administración, luego de que se redujeron de 28 a 20 las regidurías. La secretaria General del Ayuntamiento, Magdalena Camacho Díaz, Pág. 11 informó que debido a la modificación de ley que tuvo el Cabildo de Acapulco, el personal de las ocho regidurías que fueron suprimidas quedaron sin adscripción, pero en total respeto a sus derechos sindicales no serán dados de baja ni despedidos, sino reasignados a dependencias donde se requieran sus servicios. Camacho Díaz explicó que desde el inicio de la presente administración se realizó un acuerdo con los dirigentes de las cuatro secciones del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), a las que pertenece el personal puesto a disposición, para que a través de sus representantes gremiales buscaran una nueva adscripción, fijando como fecha límite el mes de julio pasado, plazo que venció sin que la operación fuera realizada. “El acuerdo fue que ellos iban a tratar de buscarles un lugar, me pidieron hasta el mes de julio para poder hacerlo, el mes de julio venció y en una reunión con ellos les recordé que teníamos ese tema pendiente hace cosa de dos meses, el tiempo pasó y los que ellos ya no lograron ubicar en algún lugar, nosotros ahora estamos pidiendo a la Dirección de Recursos Humanos que les busquen un lugar para que ellos desempeñen sus labores”, explicó Camacho Díaz. La secretaria general informó El buque-escuela “Cuauhtémoc” permanece anclado en la basa naval de Acapulco, Guerrero. Recientemente arribo a este destino de playa, con 73 cadetes de la Heroica Escuela Naval que actualmente cada regiduría cuenta con 4 personas sindicalizaMilitar que realizaron su viaje de instrucción por varios países Foto Marino D. Valdez das y 5 supernumerarios.
E