Jueves 23 de Enero de 2014,Chilpancingo, Gro. / Año 00 / No.123 / www.adnguerrero.com / facebook.com/adnguerrero / E-mail: diarioadnguerrero@gmail.com
$3.00
Retienen habitantes a edil de Apango; exigen obra pública Pág: 2
Casas der r umbadas impiden la reconstr ucción del Huacapa. - Las casas que resultaron derrumbadas por los pasados desastres naturales y que aún siguen tiradas, son las que impiden la reconstrucción del encauzamiento del rio Huacapa, como se obser va en la calles a la altura del Zoológico de Chilpancingo (Fotos: Anwar Delgado).
LA FLECHA CHUECA
Los comerciantes locales pudieron con su protesta hacer que las autoridades del Ayuntamiento de Chilpancingo, retiraran a 90 locales de comercio foráneo que se instalaron según sin permiso alguno en el zócalo de la ciudad, ¿por qué espera la autoridad a que se hagan estas acciones para actuar y aplicar la ley a quien la trasgrede?
Según reportes fueron levantados mientras buscaban a dos empleados de la dirección de Obras Públicas que fueron secuestrados por sicarios
Grupo armado levanta a integrantes de autodefensa de Apaxtla Pág. 3
Confirma SSA primer caso de influenza en Guerrero
Pág. 7
Antorchistas amenazan con tomar el Ayuntamiento
Pág. 9
Liberan mujer indígena acusada de aborto
Pág. 11
Urióstegui no convence durante su comparecencia
Pág. 11
2
Jueves 23.01.2014
Perspectiva ciudadana José Alberto Morales EL GOBIERNO ESTATAL ENTREGÓ A TRAVÉS DE LA SEDESOL CERTIFICADOS DE CONSTRUCCIÓN A PERIODISTAS BENEFICIADOS. Ayer, en Casa Guerrero se realizó un evento donde el gobernador Ángel Aguirre Rivero, entregó apoyos a damnificados de comunidades del municipio de Chilpancingo y lo acompañó el alcalde Mario Moreno Arcos; las poblaciones beneficiadas con lámina galvanizada, enseres domésticos, despensas, cobijas, mesas, sillas, entre otros, fueron Petaquillas, Omiltemi, Amojileca, El Fresno, Tepechicotlán, Azinyahualco y Acahuizotla. También estuvieron 38 periodistas de las diversas regiones del estado, quiénes recibieron sus certificados de subsidio para construcción y mejoramiento de vivienda; programa que deriva del Fondo de Apoyo a Periodistas (FAP). El titular del ejecutivo, resaltó el compromiso de la Secretaria de Desarrollo Social (Sedesol), Beatriz Mojica Morga ya que dijo que en el tiempo en que fueron diputados federales, su ahora funcionaria presentó una iniciativa en San Lázaro en favor de la protección de la integridad de los representantes de los medios de comunicación por el peligro que representa el desempeño de su actividad, “nos es fortuito que esté en mi gobierno, luego llegando me plateó fortalecer al FAP”. Aguirre resaltó que con estos beneficios a los comunicadores no significa entregar dádivas, ni acallar voces; sino que es un reconocimiento de su labor en beneficio de la sociedad y afirmó
que su gobierno seguirá siendo respetuoso de la libertad de expresión, ya que a nadie se va a seguir por la información que den a conocer a la población. Por su parte, Mojica Morga expresó “estamos contentos en el FAP porque hoy se entregan 38 certificados de construcción y mejoramiento de vivienda”. Expuso que estos beneficios ratifican el respeto a la actividad periodística y destacó que el FAP es único en el país haciéndolo un referente para que otros gobiernos lo apliquen en sus estados. Detalló que cuando llegó la presente administración, el fondo operaba solo con un millón de pesos y que hoy lo hace con 7 millones, con lo que se cubre seguro de vida y pago de gastos funerarios, además de capacitaciones a los periodistas. “El programa funciona correctamente para beneficiar a ustedes que no cuentan con prestaciones en sus empresas y quiero enfatizar que el gobernador Ángel Aguirre garantiza la libertad de expresión”. Sin lugar a dudas un buen trabajo desempeña Beatriz Mojica en la Sedesol, que se preocupa por hacer llegar beneficios a un grupo vulnerable por el riesgo que corren los periodistas en el desempeño de su labor y porque además no cuentan con salarios dignos en los periódicos donde trabajan. Nos leemos mañana, mientras los comerciantes foráneos liberaron el zócalo capitalino, luego de la protesta de comerciantes locales que le dieron con todo al director de gobernación, Inocente Mojica Peña. Comentarios, sugerencias y denuncias moralessantosjosealberto@gmail. com
Jajaja humanos
Periodismo con responsabilidad social
Retienen habitantes a edil de Apango; exigen obra pública Salomón Flores Chilpancingo
H
abitantes de la comunidad de Zotoltitlan del municipio de Mártir de Cuilapan (Apango), retuvieron por varias horas al presidente municipal José Guadalupe Rivera Ocampo y al síndico procurador Eric Dante Moctezuma, porque no han hecho obras en la comunidad y no les dan ningún tipo de apoyo o beneficio, y porque la carretera está en malas condiciones y las autoridades no hacen nada para remediarla a pesar de que en reiteradas ocasiones les han pedido que les ayuden con esa problemática. Desde la una de la tarde, alrededor de doscientos habitantes retuvieron al alcalde municipal y compadre del senador Armando Rios Piter, así como al síndico procurador, esto en demanda porque no les ha dado respuesta a las diversas peticiones que le han hecho, incluso es tanta la molestia de los habitantes de la comunidad que un grupo de personas cortaron el agua de los manantiales Tiutlan y Almolonga, los cuales surten de agua a la cabecera afectando con ello a unos cinco mil habitantes. La advertencia de los habitantes fue tajante: ”señor alcalde como vemos que usted no ha hecho obra alguna en la comunidad, no trae apoyos y no ve lo de la carretera, no nos quiere dar las unidades que es una ambulancia y un carro recolector de basura, entre otras, pues entonces no van a tener agua y eso se lo dice a su gente de la cabecera, y de una vez le decimos le damos hasta el viernes a las diez de la mañana para que nos dé respuestas, porque si no lo hace ya saben a lo que se atienen”, fueron las palabras de varias personas que estaban al frente del grupo. Algunos otros habitantes manifestaban que si el alcalde no cumplía, tan fácil era que bajaran los habitantes de la comunidad al Ayuntamiento para sacarlo y llevarlo caminando a la comunidad y tenerlo por varias horas en el sol y sin comer, para que vea que con la gente no se juega. “Además si se pone canijo, es tan fácil que no les
demos agua y veremos que dice la población; ya se le ha pedido su ayuda y comprensión y no vemos nada”, sentenciaron varios habitantes inconformes. De acuerdo a algunos comentarios de las personas, el edil que ya se anda promoviendo como candidato a la diputación local, ha hecho oídos sordos a las distintas peticiones que le han hecho la gente de la comunidad y llegó el momento de que la gente se hartó y se cansó del olvido y negligencia del alcalde, por eso la gente decidió pedirle que subiera o que si no bajaban ellos, pero ya al estar allá estuvo retenido por varias horas. Los testimoniales de las personas de la comunidad de Zotoltitlan, es que desde la llegada del perredista José Guadalupe Rivera Ocampo, la comunidad se encuentra sola y olvidada ya que no ha hecho ninguna obra, no lleva proyectos productivos ni si quiera despensas y si a eso le añaden que la carretera la están haciendo y está en malas condiciones, con derrumbes, pues la gente se molesta y más porque ve que el alcalde no da muestras de ayuda. El edil-dicen-los habitantes se justifica que son obras federales y que él no tiene nada que ver, pero el siempre anda presumiendo que las obras que se hacen de varios millones de pesos son por él, porque las ha gestionado y hoy que está retenido y le están pidiendo cuentas, dice que todo es culpa del gobierno del estado y de la federación, que por eso la cruzada nacional contra el hambre, para que les ayudara; hoy como ya tiene a la gente encima ahora dice que apenas van a empezar a hacer obras por su administración y que lo demás es culpa del gobierno federal. Hasta las siete y media el edil aún seguía retenido y pedía que así como le exigían cosas que no les cortaran el agua, y que él estaría el viernes a primera hora; pero tuvo como respuesta de los habitantes que se haría una minuta de acuerdo y que aquel que no cumpliera, ya sabía las consecuencias que podría derivar esa falta de seriedad a los acuerdos pactados.
Jueves 23.01.2014
Centro Según reportes fueron levantados mientras buscaban a dos empleados de la dirección de Obras Públicas que fueron secuestrados por sicarios
Grupo armado levanta a integrantes de autodefensa de Apaxtla
ANG
Iguala
I
ntegrantes de la guardia civil del Movimiento Apaxtlense Adrián Castrejón (MAAC), desaparecieron la tarde de ayer presuntamente levantados por hombres armados en un poblado a ocho kilómetros de la cabecera municipal, donde los guardias civiles realizaban actividades de búsqueda y rastreo de los dos empleados de la Dirección de Obras Públicas de este municipio de la Zona Norte, levantados el pasado lunes. Según reportes, hombres fuertemente armados vestidos tipo militar levantaron este lunes a los
empleados de la dirección de obras públicas de Apaxtla Dante Berbega García y Leonardo Armenta Bravo, el hecho ocurrido sobre la carretera Zacapoxtepec-Apaxtla cuando los empleados iban a bordo de un vehículo oficial, fue denunciado por integrantes del grupo de defensa civil del Movimiento Apaxtlense Adrián Castrejón (MAAC) ante efectivos que encabezan la Base de Operaciones Mixtas Urbanas con sede en aquella cabecera municipal. Se informó que ante personal del Ministerio Público del fuero común del distrito judicial de Aldama, pobladores de Apaxtla de Castrejón reportaron que ayer cerca
Senado aprobará candados para recursos del Seguro Popular
ANG
Acapulco
E
l Comisionado Nacional de Protección Social en Salud, Gabriel O’Shea Cuevas dio a conocer que la cámara de senadores revisa una ley para modificar las reglas de operación y de utilización de los recursos etiquetados para el Seguro Popular, a fin de que no se presenten malos manejos o desvíos de los mismos por parte de funcionarios de los gobiernos estatales. Entrevistado luego de recorrer junto con el gobernador de Guerrero Ángel Aguirre Rivero y el secretario de salud estatal, Lázaro Mazón Alonzo la construcción del nuevo hospital de Oncología en Acapulco, el funcionario federal dijo que los nuevos candados para los recursos del seguro Popular, habrán de servir para que el beneficio si llegue puntual a los beneficiados. “Hemos enviado ya, ya pasó por la cámara de diputados y hoy en día está en la cámara de senadores para su revisión; son 10 puntos en donde hicimos un cambio en las reglas para tener más control en el dinero, dentro de esto le diré el más entendible, las secretarías finanzas de cada estado deberán de bajar el dinero a las secretarías de salud los primeros 5 días hábiles en una cuenta bancaria que nosotros mismos estaremos monitoreando”, señaló. O’Shea Cuevas, dijo que el techo financiero del Seguro Popular en el país es de 10 mil 600 millones de
pesos, y que en 2013, el estado de Guerrero ejerce la cantidad de 2 millones 230 mil, y que para 2014, la cantidad subirá 2 puntos porcentuales más que quedará en aproximadamente 2 millones 500 mil pesos para ese esquema de salud. Rechazó que la comisión tenga investigaciones de funcionarios que han malversados los fondos del seguro Popular y que para eso está la Auditoría Superior de la Federación y la propia Contraloría, y que el caso más sonado fue el que sucedió en el estado de Tabasco, donde se detectó irregularidades en la operación del programa. Lamentó que médicos no quieran irse a las comunidades más marginadas para implementar el programa del seguro popular, y que la federación hace todo lo posible por cubrir las comunidades en el programa de la Cruzada Nacional contra el hambre. “Dentro de la cruzada nacional que le toca una buena parte a la comisión nacional tenemos 52 municipios en donde estamos reforzando y equipando los centros de salud para una mejor atención (…) El seguro popular no tiene, ni hospitales, ni doctores ni medicinas, el seguro popular es un instrumento financiero entonces cuando oigo yo que los doctores el seguro popular abandonan los hospitales eso es falso nosotros nos recargamos en el sector salud y en las instituciones” puntualizó.
de la 1:30 de la tarde un grupo de auto defensa de ese municipio, al andar buscando a los trabajadores de la dirección de obras públicas
3
fueron agredidos a balazos por sujetos desconocidos. Lo anterior ocurrió en un paraje conocido como “cantarranas” a unos ochos kilómetros de la cabecera municipal y como consecuencia tras registrarse la agresión, varios integrantes del MAAC fueron privados de la libertad por el grupo armado. Hasta el momento, no se confirmó el número de integrantes de la guardia civil retenidos por el grupo de presuntos sicarios ni posibles muertes por el enfrentamiento. Se dijo, que asimismo se dio parte a los efectivos estatales y militares que conforman la Base de Operaciones Mixtas Urbanas en la cabecera municipal de Apaxtla
En un mes nuevo basurero: Daniel Morales José Alberto Morales
Chilpancingo
E
l Ayuntamiento, la Semaren y la Propeg, coordinan esfuerzos para acelerar la construcción del nuevo relleno sanitario y en un mes se prevé tener lista una celda emergente, aseguró el director de Ecología municipal, Daniel Morales Pastor. El funcionario municipal, explicó que junto con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semaren) y la Procuraduría de Protección Ecológica de Guerrero (Propeg), determinaron que la situación del actual basurero es preocupante, porque la dimensión del problema es grande y grave. “Está el compromiso de sumar esfuerzos para agilizar la instalación del nuevo relleno sanitario; incluso la Propeg ofreció acercarse a los presidentes municipales de Tixtla y Eduardo Neri, con el fin de que sus cabildos den el visto bueno y se haga la obra que beneficiará a los tres municipios”. Aceptó que el basurero está saturado y que causa graves problemas por el depósito final de los residuos sólidos y que ya hay quejas de los vecinos que viven alrededor del área del basurero, como La Cinca y el Frac-
cionamiento Centenario, que han manifestado deterioro de la zona por un derrame de lixiviados que se registró por el exceso de la carga y que aseguró ya lo resolvieron. Señaló que con estas dos dependencias realizaron una visita al actual basurero, a consecuencia de las quejas que se generaron de vecinos que han manifestado su inconformidad. Dijo que saben la dimensión del problema y supervisaron el basurero para ver que está haciendo el Ayuntamiento, donde el encargado del depósito de residuos sólidos Miguel Ángel López Soto, dio una amplia explicación de lo que se hace con las 350 toneladas de basura que se generan diariamente en la ciudad. Descartó que se esté contaminando porque se han aplicado las medidas necesarias para evitarlo, “lo que había era un derrame de lixiviados que ya se ha canalizado y lo conduce a la laguna que es su depósito final”. Notificó que un mes más se van a depositar los residuos sólidos en el actual basurero y detalló que de las 350 toneladas de desechos que se generan diariamente, el 50 por ciento se deposita en la celda final y lo demás se aprovecha en la reutilización.
L a S e c r et a r i a d e D e s a r r o l l o S o c i a l, B e at r i z M o j i c a M o r g a y l o s p e r i o d i s t a s q u e f u e r o n b e n ef i c i a d o s c o n e l s u b s i d i o d e c o n s t r u c c i ó n y m e j o r a m i e nt o d e v i v i e n d a . A N G Periodismo con responsabilidad social
4
Jueves 23.01.2014
Centro
Francisco Paz Chilpancingo
L
a Secretaria de Desarrollo Social en el estado, Beatriz Mojica Morga dio a conocer que serán más de 13 mil viviendas las que se construirán o reconstruirán, en beneficio de aquellas personas que perdieron su patrimonio a consecuencia de los fenómenos naturales de septiembre del año pasado. Señaló que las viviendas serán reconstruidas en los mismos terrenos de los afectados y sólo serán reubicados aquellos que están en zonas de alto riesgo; sin embargo, dijo que no todas serán construcciones totales, sino parciales ya que algunas casas tuvieron daños menores que no representan un peligro para las familias. Mojica Morga, pidió paciencia a las familias que resultaron afectadas por el paso de la tormenta tropical “Manuel”, debido a que no se realizan los trabajos de la noche a la mañana, además de que el proceso de reconstrucción lleva su tiempo y es necesario cumplir con los lineamientos y reglamentos que marca el Fondo para la Atención de Desastres Naturales (Fonden). Además, comentó que se continúa atendiendo a los damnificados que en su momento por diversas circunstancias quedaron fuera del proceso para que sean incluidos en los beneficios que está otorgando la federación y que para eso se formó un comité que nombró el gobernador Ángel Aguirre Rivero, con la finalidad de trasparentar el uso de los recursos. La funcionaria, adelantó que se trabaja en programa de electrificación en más de 300 obras
Periodismo con responsabilidad social
13 mil viviendas se construirán y reconstruirán: Sedesol en todo el estado, donde particularmente en Chilpancingo se electrificará las colonias o comunidades que carecen del servicio, donde se lleva un avance importante. Agregó que serán obras de gran impacto para los beneficiarios. De igual manera, se dijo que se cuenta con el Programa Urbano contra la Pobreza Alimentaria (PUPA), el cual se está efectuando en las 10 ciudades principales del estado, el cual consiste en desarrollar huertos en la zona urbana en los que se cultivan legumbres y semillas donde existe un alto índice pobreza alimentaria, “con estos huertos urbanos la ciudadanía podrá ahorrar hasta 400 pesos a la semana”, enfatizó. Por otro lado, Mojica Morga dio a conocer que está garantizado el pago de pensiones en este año para los más de 15 mil adultos mayores que están dentro del programa “Pensión Guerrero”, quienes deberán de incorporarse al programa federal “65 y Más”. Asimismo, señaló que el programa Pensión Guerrero continuará formando parte de los programas que opera el gobierno del estado, para continuar beneficiando a los más de 28 mil adultos mayores que están incorporados a dicho programa recibiendo 800 pesos bimensual y de más de mil pesos en el ám-
bito federal. Apuntó que son suficientes los 120 millones de pesos del presupuesto de egresos del estado para pagar en tiempo y forma a los pensionados mientras concluye la transferencia de beneficiados al programa federal. Mientras las nuevas solicitudes de adultos mayores son canalizadas al programa 65 y Más, tomando en cuenta que el monto de la pensión estatal es menor al
que otorga la Federación, ya que se pretende que Guerrero sea el primer Estado a nivel nacional que tenga pensión universal para todos los adultos mayores. Aclaró que la ley no permite que un adulto mayor tenga dos tipos de pensiones; es decir, la estatal y la federal, porque no procede la duplicidad de apoyos “ya que en la medida en que no haya duplicidad habrá un mayor número de beneficiados”.
Francisco Paz
grados centígrados. González Vargas, aseveró que hasta el momento las bajas temperaturas no han ocasionado decesos de personas, ni brotes de influenza, neumococo o rotavirus, esto gracias a la campaña intensiva de vacunación que se realizó en coordinación con la Secretaría de Salud. Informó que hasta el momento se ha registrado 29 frentes fríos de 64 pronosticados el Servicio Meteorológico Nacional, lo cual conlleva a que continuarán las bajas temperaturas en puntos específicos del estado. En otro tema, el funcionario estatal advirtió que se aplicará la ley a quienes sean sorprendidos ocasionando incendios, para evitar siniestros forestales que ocasionan grandes daños al ecosistema.
No hay decesos por intensos fríos en Guerrero: PC Chilpancingo
E
l subsecretario de Protección Civil del gobierno del estado, Constantino González Vargas dio a conocer que no han provocado fallecimientos de personas las bajas temperaturas que se han registrado en la entidad guerrerense, aunque si aumentaron las enfermedades respiratorias. Informó que las más bajas temperaturas en Guerrero, son monitoreadas indefinidamente en 776 comunidades de 37 municipios que están asentadas a más de mil 800 metros sobre el nivel del mar, especialmente en los municipios Zapotitlán Tablas y Helidoro Castillo, pertenecientes a las regiones de la Sierra, Centro y Montaña, donde se han registrado hasta 3
Jueves 23.01.2014
Acapulco
Marino D. Valdez Acapulco onocer la voz del derechohabiente para la solución de sus dudas, quejas o reconocimientos así como de los trámites y servicios que otorga el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Delegación Guerrero, es la directriz principal de las técnicas de Atención y Orientación al Derechohabiente (TAOD), explicó el coordinador delegacional de Atención y Orientación al Derechohabiente, Norberto Pérez Arellano explicó Su atención es oportuna, imparcial y eficiente para resolver todo tipo de solicitudes que tengan nuestros derechohabientes de
C
La prioridad es dar buena atención al derechohabiente: IMSS los servicios que se ofrecen, indicó el delegado estatal del Seguro Social, José Luis Ávila Sánchez. En la Delegación Guerrero se cuenta con 24 TAOD´s, quienes atienden los módulos ubicados en los hospitales y Unidades de Medicina Familiar (UMF) de Acapulco, Chilpancingo, Iguala, Zihuatanejo, Taxco y Ciudad Altamirano. Para esta función, el IMSS
Bloquean acapulqueños zona turística; demandan apoyos gubernamentales ANG
Acapulco
H
abitantes de colonias de Acapulco y de la zona rural que integran la Asociación de Apoyo a Personas Vulnerables, mantienen bloqueado un carril del bulevar de las Naciones frente a las instalaciones de la Promotora Turística, en la zona Diamante de Acapulco, en demanda de que se les atiendan peticiones hechas al gobierno del estado y municipio desde hace dos años y que van desde proyectos productivos, micro créditos, tarjetas de la cumplidora, sillas de rueda y apoyos para damnificados por Manuel. Desde las 10:00 de la mañana, los inconformes encabezados por la presidenta de la Asociación, Victoria Jiménez González bloquearon un carril del boulevard ocasionando caos vehicular y molestia entre los automovilistas y aseguraron que no se retirarán hasta que les den solución a sus demandas que tienen desde un año hasta dos años, como la gestión de vivienda para personas vulnerables.
5
Los manifestantes exigieron con pancartas en mano proyectos productivos, sillas de rueda, muletas, apoyos a madres soltera, la tarjeta la cumplidora y otras peticiones que se han hecho al DIF y a la Sedesol estatal pero que no les han cumplido. Dijo que son más de mil personas de colonias de Acapulco y de la zona rural cómo Agua Caliente, San Juan Chico, Amarillo, Tres Palos, entre otras las que esperan los apoyos prometidos por el alcalde Luis Walton, el gobernador Ángel Aguirre y otras instancias gubernamentales. “Pedimos al gobierno municipal microcréditos y apoyos del DIF que nos ofrecieron, llevamos los documentos y nos dan largas; tenemos año y medio solicitando apoyos para grupos vulnerables y es la hora que no nos dan un peso, el gobernador Aguirre nos prometió apoyos y es la hora que no nos dan un peso”. Al lugar arribó el director de Desarrollo Comunitario, José Manuel Preciado para dialogar pero los inconformes señalaron que solo los engañan y no cumplen; por lo que decidieron continuar con el bloqueo.
cuenta con más de 50 buzones de sugerencias, quejas y reconocimientos, distribuidos en las Unidades Médicas y Hospitales, a los cuales toda la derechohabiencia tiene acceso y puede hacer uso de ellos con el compromiso de que serán atendidos a la mayor brevedad. El coordinador delegacional de Atención y Orientación al Derechohabiente, Norberto Pérez Arellano explicó que los módulos de atención y orientación están abiertos en ambos turnos en el Hospital General Regional (HGR) No. 1 Vicente Guerrero en Acapulco, los Hospitales de Subzona de Chilpancingo, Taxco y Ciudad Altamirano así como los Hospitales de Zona de Iguala y Zihuatanejo, además de las Unidades de Medicina Familiar No. 9 de Acapulco.
En tanto en las unidades médicas No. 2, 26 y 29, la atención es sólo en el turno matutino, comentó Pérez Arellano. Detalló que a través del enlace que desarrollan las TAOD´s , en 2012 fueron registradas 889 quejas; mientras que en 2013, la cifra disminuyó a 709. Invitó a los derechohabientes para que continúen apoyándose en las técnicas de Atención y Orientación, para lograr un servicio de calidad y calidez. Cabe destacar que anualmente las técnicas reciben diversos cursos de mejora de atención al derechohabiente y de valores, para mantener los mejores estándares de los servicios que otorgan, por lo que los derechohabientes pueden tener la seguridad de un trato de calidad y calidez, agregó el delegado Ávila Sánchez.
Exige MC sanciones a constructora del Acabus
Marino D. Valdez/ Leyendolanota Acapulco
E
l coordinador estatal de Movimiento Ciudadano, Adrián Wences Carrasco exigió sanciones a los responsables de la empresa constructora del Acabús por los múltiples retrasos y la reapertura de la Costera Miguel Alemán una falta de respeto a los acapulqueños, señaló. Luego de que el lunes la constructora del Acabús rompiera el concreto hidráulico que recién se había colocado en el tramo de playa Manzanillo y Las Hamacas sin previo aviso a la ciudadanía, todos los días en la zona se origina un congestionamiento vehicular que es mitigado por el operativo vial que
implementó el gobierno de Walton. Wences Carrasco, aseveró que el desorden y la falta de planeación en las obras es evidente ya que en repetidas ocasiones se ha dado una fecha de finalización; sin embargo, “con la reapertura del concreto hidráulico al no prever las necesidades de una obra integral, pareciera que se están burlando de los acapulqueños o que intentan generar gastos de más que seguramente no se previeron al presentar el proyecto”. Por la reapertura del concreto sobre la Costera Miguel Alemán y con el fin de agilizar el tráfico vehicular, Wences Carrasco puntualizó que el Gobierno de Luis Walton implementó un dispositivo vial lo cual redujo los tiempos de traslados en la zona.
Periodismo con responsabilidad social
6
Jueves 23.01.2014
Montaña
Sergio Ferrer Tlapa de Comonfort
L
a c o muni d a d m e ´ p h a a Ba rra nca N o p a l e ra d e l muni c i p i o de Tl a c o apa lleva casi ci n c o m e s e s s i n e ne rgí a el éctri c a , d e n u n c i ó e l com isari o muni ci p al H e r i b e r t o Sán chez Vi d al . De s p ués d e q u e l o s m e t e oros Ing ri d y Man u e l af e c t aran d i vers a s c o m u n i d a d e s d e la reg i ó n, Barran c a N o p a l e ra fue uno d e l o s p o b l a d o s o l v idados p o r l a C o m i s i ó n Fe d e ral de Ele c tri ci d a d y t a m b i é n p o r e l alc al d e Efrén M e r i n o, q u e a decir d el co mi sar i o n o h a h e-
Barranca Nopalera sin energía eléctrica
c h o n a d a para solucionar e l p r o b l e m a y “ le e cha la culp a a l o s d e CFE ”, a se g uró. Di c h a comunidad e st á a die z m i n u t o s e n coche de la ca bec e ra m u nicipa l. E l comisa rio ha e nv i a d o d ive rsas solicit ud e s a l r e p r e s e nt a nt e d e la p a ra e st a-
t a l e n T la coa pa Fe de ri c o Cast ro Vidal, e n los cua les info rmó d e la p é rd ida d e d os pos tes y un t ra sforma d or. “ E st a p e rsona solo no s dic e que lle va rá la pe t ición hast a las oficinas e n la ciu dad de T la pa , pe ro hast a e l m o m ento no nos ha dicho si e s que van a ve nir o no, lo único que no s dijo fue que e st a com unidad no e st a ba re gist ra d a e n la c omisión y que no sa bían s i es
que s i o no teníam os luz”, c om entó. A Bar ranc a No palera no llega des de hac e o c ho año s el r ec ibo de ener gía eléc tr ic a, el c om is ar io indic ó que s i bien la c om unidad s e ha ac o s tum brado a no tener luz es tán oc upando m ás leña y gas tando en c om prar lám paras y pilas para poder tras ladar s e por las noc hes . La c om unidad tam po c o c uenta c o n agua po table.
Rosario Hernández / ANG
nic ipio de Olinalá el gr upo de autodefens a del lugar, dir igido por integrantes del S ol A ztec a s ec ues trar o n a dos líder es de A ntor c ha Cam pes ina, “yo no puedo hablar m ás , per o lo que s i te puedo dec ir es lo que le ha pas ado a A ntor c ha Cam pes ina, lo s gr upo s de auto defens a de Olinalá, lo que hic ier on fue quer er no s des plazar polític am ente po r que ello s quer ían s eguir m anteniendo s u hegem onía polític a”. “Yo lo digo c on m uc ho r espeto, todos s abem o s que el par tido (del PRD) no es hom ogéneo, hay ideolo gías heter ogéneas , hay anar quis tas , s oc ialis tas , radic ales y entonc es una c élula de aquí, que s e identific a c on el PRD, por que es tán s iendo afec tado s en lo s c ontr o les po lític o s y ec o nó m i c os que tienen en las r egio nes en donde es tán es tablec ido s , y buenos s o n r eac c io nes ante alguna c o s a que s e les m ueve, por que ya no s e les va a perm itir es tar c o m o antes , ya s ea en la ec ono m ía, ya s ea en la polític a ”, as ever ó . Bautis ta Her nández, ante la ins is tenc ia de que m enc ionar á algún gr upo o no m br e de quien apoyaba es tas autodefens as o s i eran enem igos del go ber nador en tur no, Á ngel A guir r e River o, s o lo s e lim itó a dec ir no s ; “s on im puls ado s , s on fo r m ados por func io nar ios en tur no que r ec lam an y tienen inter es es en el gobier no o en los gobier nos ; s on gr upo s de po der, po r ejemplo, que quier en s eguir go bernando, quier en s eguir apr opiándo s e del pr es upues to ”.
Huyen familias de municipios colindantes con Michoacán Perredistas detrás de grupos de autodefensa: H Antorcha Campesina Por la redaccion Chilpancingo
abitantes de municipios colindantes a Michoacán, denunciaron que se empieza a ver la llegada de gente que está vinculada con los grupos delictivos del vecino estado, por lo que la emigración de familias de municipios como Zirándaro, Coyuca de Catalán, Pungarabato entre otros se empieza a dar, ya que temen que les quiten sus casas, terrenos por la llegada de esa gente. Una persona que pidió no publicar su nombre con la condición de tener una entrevista con este reportero, señaló que ya el nerviosismo y el miedo se empezó a dar en muchas familias de varios municipios de Tierra Caliente, porque han estado viendo que está llegando gente delictiva de Michoacán, al parecer de los Caballeros Templarios y que están entrando por Zirándaro. Aseguró que familias enteras de Quiriricuaro, Carachurio, Ziriquicho, entre otras, por el temor que tienen muchos están
abandonando sus casas y solo se están llevando lo indispensable, porque ven que nadie les garantiza seguridad “aquí no hay gobierno entre los límites de Guerrero y Michoacán”, sostiene con voz quebrada. Otra persona que también se comunicó vía telefónica con este reportero, aseguró que en Altamirano, Coyuca de Catalán, entre otros, está pasando algo parecido y por eso al ver las familias que no hay seguridad están tomando rumbos distintos, porque saben que las cosas se están poniendo muy difíciles y temen que les puedan hacer daños “porque el efecto cucaracha ya se está dando”. Uno de los entrevistados, señaló: “nosotros comentamos eso porque vemos que nadie dice nada, nadie comenta nada, pero las cosas están muy difíciles y lo malo de ello es que nadie quiere denunciar y decir las cosas con nombre y apellido, porque saben que si dicen sus nombres es sinónimo de que los van a matar, por eso es que mucha gente tiene miedo”.
El regidor de Planeacion y Presupuesto, Víctor Hugo Soto Martínez sostuvo una reunión de trabajo con personal del Servicio Postal Mexicano, donde acordaron impulsar de manera conjunta la ampliación de la cobertura de este servicio a diversos pueblos de nuestro municipio. Foto: Armando Leyva Ocampo Periodismo con responsabilidad social
Chilpancingo
U
na cé lula int e g rada por funciona rios y s im patiza nt e s de l PRD es tatal son los que cre a n y dir igen los grupos d e a ut ode fe nsa que han surgid o e n e l e st a d o, debido a q ue ve n a fe ct a dos s us c o nt role s polít icos y e con óm ic o s e n Gue rre ro, p rincipalm ente de la s re gione s d e la Mo ntaña y C ost a C hica , ind icó el líder de Ant orcha C a mpe sin a, Jos é Jua n B aut ist a He rná nd ez. El dirige nt e ca m pes ino, a firmó q ue e st os polític o s “cla ra me nt e id e nt ifica dos c on e l PRD”, impulsan e st a s ac c ione s porq ue int e nt a n continuar e n e l pode r “ no lo dic en per o e s a sí”, crit icó la forma en que t ra t a n d e e st a b le ce r la s egurid a d e n Gue rre ro, afir m ando que d e nt ro de sus a cci ones no hay “aut e nt icid a d ” y so lo dese st a bilizan y a t ra e n e l atras o a l e st a d o. “ No hay a ut e nt icida d y ademá s la forma e n que ello s busca n e st a ble ce r se gur idad, t a mpoco e s, no e s co r r ec to, e l e st ado con t od a s sus leyes , a unq ue e st as le ye s no f avo r ezca n a la ge nt e t rabaja dora, es una conq uist a de la h um anida d, e s lle va r la civ iliz ac ión y e st o nos t ra e a t ra so”. Sin se ña lar nombre s y s iendo muy cuid a d oso e n afir m ar que no t od os los pe rredis tas e st á n involucrados e n el leva nt a mie nt o de aut odefens as que se v ive e n a lguna s par tes de l e st ad o, na rró que en es tas fe cha s ha ce un a ño, e n el m u-
Jueves 23.12.2014
ANG Acapulco l gobernador Ángel Aguirre Rivero dijo de acuerdo a investigaciones preliminares, la avioneta tipo Cessna color negro con blanco con doble matrícula que aterrizó de manera forzosa en las inmediaciones del poblado de Agua Caliente en la zona rural de Acapulco, pudo haber provenido de Centro América y se indaga si Acapulco era el destino. El lunes, en las inmediaciones del rio Papagayo alrededor de las 10:50 de la mañana, una avioneta de la fuerza aérea obligó a otra avioneta tipo Cessna color negro con blanco y con dos matrículas N2911-E y XBNJC aterrizar forzosamente en el poblado de Agua Caliente en la zona rural de Acapulco y en los bienes comunales de Cacahuatepec.
E
De Centroamérica vendría avioneta que aterrizó forzosamente: Aguirre La avioneta es resguardada por las autoridades estatales y federales, y aún permanece en el río Papagayo. Al cuestionarle al gobernador, dijo que durante su reunión con el secretario de Marina, Vidal Francisco Soberón Sanz y de acuerdo al reporte que le proporcionaron, todo apunta a que Acapulco no era el destino de aterrizaje de la avioneta Cessna. Sin embargo, dijo que está definiendo su procedencia, “al parecer venía de Centroamérica pero lo estamos confirmando”. Comentó que también habló con el delegado de la PGR para que se
Confirma SSA primer caso de influenza en Guerrero ANG
Acapulco
E
l secretario de salud en Guerrero, Lázaro Mazón Alonso confirmó el primer caso de influenza AH1N1 en el municipio de Iguala, en la región Norte del estado y descartó decesos por esta enfermedad. Dijo que el caso de influenza es en un paciente que estuvo 15 días en la ciudad de México y viajó a la ciudad de Iguala de donde es originario pero ya con el padecimiento y que su caso está bajo control. “Es de Iguala, el paciente se llama Leonel Gallegos y estuvo en la ciudad de México durante 15 días, tiene un grave problema de obesidad y no hay deceso, ni uno solo”, confirmó. Entrevistado en el puerto, el Secretario de Salud señaló que se trata
7
de un caso importado de la capital del país. Aseguró que no se necesita un cerco sanitario por este caso, porque se trata de una enfermedad estacional. “Cómo tantos casos de gripa que hemos tenido actualmente; es un solo caso porque estuvo en México y es importado del Distrito Federal y tiene un problema agregado como es la obesidad y eso ocasiona muchos problemas; está controlado y ni siquiera su familia tiene problemas”. Insistió Mazón Alonso en que el problema está controlado porque ni siquiera la familia del paciente tiene el padecimiento. Asimismo, dijo que a pesar de que hay suficientes vacunas para prevenir la Influenza AH1N1 en los hospitales y centros de salud, solo el 30 y 40 por ciento de las personas ha acudido a vacunarse.
Alumnos y Maestros de la Secundaria Galo Soberón y Parra protestan en el ex Ineban.- Alumnos y Maestros de la Secundaria Galo Soberón y Parra de Chilpancingo, acudieron a protestar en el ex Ineban en demanda del nombramiento del nuevo Director y la salida de dos aviadores, uno de ellos familiar del diputado priista Héctor Apreza Patrón; también exigen la destitución de una funcionaria de la Secretaría de nombre Lenin (Fotos: Anwar Delgado).
proceda de inmediato al retiro de la avioneta Cessna color negro con blanco y con dos matrículas N2911-E y XBNJC. —¿Le informó la Marina que se encontró adentro de la avioneta? —Se encontraron tres bidones llenos y tres bidones vacíos, lo cual hace suponer que seguramente se dirigían a otro lugar y no está totalmente descartado pensar que Acapulco era el punto de destino. Ante los señalamientos de los integrantes del Cecop, de que la avioneta esconde la intención para introducir al ejército a los bienes comunales de Cacahuatepec luego de anunciar la creación de la policía comunitaria, Aguirre Rivero aseguró que este tema no fue abordado con el secretario de Marina, con quien se reunió ayer ya que le parece que es algo que no tiene ningún sustento. Consideró que es normal que el ejército mexicano haga recorridos en las comunidades rurales para fortalecer la seguridad y aclaró que no tiene ninguna dedicatoria, luego de que los comuneros de los Bienes
Comunales de Cacahuatepec, señalaran que con el anuncio que hicieron de crear su policía comunitaria los militares realizan operativos en sus pueblos. En cuanto a las órdenes de aprehensión que tienen comuneros de la CECOP por bloquear los accesos de agua potable durante la tormenta tropical Manuel, el mandatario estatal dijo que se están ventilando en la instancia que corresponde. Por otra parte, refirió que se sigue reforzando la seguridad en los límites de Michoacán con elementos policiacos de los tres niveles de gobierno. Dijo que este día se reunirá nuevamente con el grupo coordinación Guerrero para reforzar también la seguridad en los municipios de la región de la Tierra Caliente y la Costa Grande. Añadió que le preocupa la seguridad de algunos municipios y de manera muy especial el caso de Apaxtla, San Miguel Teloloapan y Cuetzala del Progreso sin descuidar desde luego las grandes ciudades donde se reforzará la seguridad.
Diabéticos, obesos y ancianos, vulnerables a la influenza AH1N1 ANG
A
Acapulco l afirmar que el tema de los casos de la influenza AH1N1 es delicado pero que está bajo control, el subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud federal, Luis Rubén Durán Fontes indicó que la patología está incidiendo en pacientes con ciertos riesgos de obesidad, diabetes, inmunodeficientes y con tratamientos oncológicos, dejando atrás a menores de edad. Sin embargo, el funcionario federal lamentó que en el país se registren al menos 32 defunciones por influenza AH1N1, en diferentes estados de México y que las causas más recurrentes en decesos es por el retraso en el tratamiento, la automedicación y la resistencia a suministrarse la dosis de vacunación. “Quiero decirles que hay una comorbilidad en términos médicos donde esta patología está incidiendo en pacientes con ciertos riesgos como es sobrepeso, obesidad, diabetes pacientes con inmunodeficiencia, los que están recibiendo un tratamiento oncológico (…) los pacientes que han fallecido es por esas razones, otras de las razones de fallecimientos es el retraso en el tratamiento, gente que se auto médica y pierde tiempo valioso en llegar a la consulta de especialidades”, dijo. Entrevistado antes de encabezar una reunión interinstitucional, don-
de dio a conocer las estrategias del sector salud para la coadyuvancia con dependencias estatales e instituciones del sector para 2014, el funcionario estatal recomendó a todo el país acudir a los centros de salud más cercanos a sus domicilios y vacunar a menores de edad y a los adultos mayores, que son más vulnerables a la enfermedad. “Tenemos un caso de 4 mujeres embarazadas registradas en uno de los hospitales del DF que están bajo control y sin ningún problema, (…) Se están tratando de regular los tratamientos de buscar que se tenga el Tamiflu, el osertamivil que son los medicamentos que se están aplicando para un control más específico y que la gente no se auto recete”, apuntó. Dijo que hasta el momento van 562 casos a nivel nacional de influenza AH1N1 y dijo no contar con los datos de cada estado, “pero sé que San Luis Potosí es un estado bastante afectado pero todos los datos que se tienen se dieron a conocer el día de ayer con la Secretaria Mercedes Juan”. “Totalmente hay medicamento suficiente por la revisión del abasto hace algunos días y la vacunación también, se está recomendando a la población a vacunar a los menores y a los adultos mayores, además a los que tienen riesgos de obesidad, diabetes (…) Curioso no ha habido casos en menores la tendencia no es hacia los niños”, puntualizó. Periodismo con responsabilidad social
8
Jueves 23.01.2014
Costas
Alberto Solís / ANG Coyuca de Benítez
F
alta de promoción turística, condiciones deplorables en cuanto a caminos y nulo apoyo de créditos económicos para el mejoramiento de restaurantes y hospederías, son algunos de los problemas que enfrentan empresarios turísticos de playa Carrizal, perteneciente a este municipio. A la fecha, ninguna autoridad del ámbito estatal mucho menos municipal han puesto en la mesa propuestas para mejorar los diferentes balnearios del municipio, denunció el empresario turístico Manuel Salvador Gómez Galeana, quien apuntó que el poco avance que
Exigen promoción de playas de Coyuca
llevan lo han hecho con recursos propios. Al tiempo de reconocer que en la temporada vacacional invernal pasada, después del 25 de diciembre tuvieron una afluencia en los restaurantes asentados en la franja de arena por arriba de 90 por ciento, Gómez Galeana dijo que pudo
haber llegado más gente; sin embargo, los factores negativos no permiten que sea posible. Playa carrizal cuenta con muchas bondades y riquezas que pueden ofertarse a quienes lo visitan como: ecoturismo y
contacto directo con la naturaleza; sin embargo, se ven relegados por el denominado triángulo del sol, afirmó Manuel Salvador, por lo que pidió al gobernador Ángel Aguirre Rivero impulsar a otros municipios con vocación turística.
ANG
es que se reincorpore de manera inmediata a mi área de trabajo y que se me repongan los 8 meses de salario que hasta ahora se me han suspendido”, declaró. Asimismo, refirió que a pesar de que la junta de conciliación y arbitraje ha respondido de manera correcta para atender su problema, e incluso ha apoyado de manera satisfactoria su demanda laboral, la siguiente reunión se pactó hasta el mes de marzo, por lo que urgió a atender su problema. “Entre más tiempo pase, aumenta el salario retenido por parte de las autoridades de la universidad y es por ello que quiero una pronta respuesta”. Agregó que de persistir la nula atención de las oficinas centrales de la UAG, llevará su demanda hasta las últimas consecuencias. Finalmente, el profesor José Manuel Nájera llamó al rector a darle solución inmediata a su problema, para que pueda regresar a sus actividades escolares y evitar que la demanda prosiga.
Demanda maestro a la UAG No hay medicinas ni médicos por despido injustificado en la Sierra de Petatlán
Alberto Solís / ANG Petatlán
E
l presidente del consejo de vigilancia de la comunidad de Corrales, Epifanio Barrera López urgió rehabilitar el camino y enviar médicos durante los fines de semana, así como dotar de suero antialacrán al centro de salud. Dijo que cada semana ese tipo de insecto pica a tres personas, quienes deben atenderse en otras comunidades donde les cobran hasta 700 pesos. Consultado en la antesala del Ayuntamiento de Zihuatanejo, Barrera López aseguró que lo que la comunidad exige a las autoridades de Petatlán, es el pago de la maquinaria para que repare el camino que lleva a las partes más altas del municipio, como la comunidad de Nuevo Mundo que a 4 meses del huracán Manuel permanece incomunicada.
Asimismo, indicó que los médicos solo atienden de lunes a jueves y que los habitantes se encuentran desprotegidos, ya que durante esos días también se presentan emergencias por lo que en varias ocasiones tienen que acudir a otras comunidades. Aclaró que a la carretera nacional se hacen de 3 a 4 horas de camino. En entrevista por parte de este medio informativo, el Secretario de Salud, Lázaro Mazón Alonso indicó que en el caso de las casas de salud en el municipio de Petatlán, son responsabilidad de los municipios atender las necesidades médicas de esos lugares, ya que en el ramo 33 hay un 10 por ciento que se debe de destinar a la Salud, pero sostuvo que en las comunidades donde existan centros de salud, atenderá las solicitudes para dotar de suero antialacrán y garantizar el bienestar de su población.
Directores de la policía y gobernación municipal super visan el retiro de los comerciantes foráneos del zócalo.- Los directores de la Policía Preventiva y Gobernación municipal acudieron la madrugada de este miércoles a supervisar el retiro de los comerciantes foráneos que se habían instalado en el zócalo capitalino y que por presiones de los comerciantes locales tuvieron que ser removidos (Fotos. Anwar Delgado). Periodismo con responsabilidad social
Chilpancingo
P
or despido injustificado, el día de ayer el catedrático de la Universidad Autónoma de Guerrero, José Manuel Nájera Sandoval anunció que existe un proceso de demanda en contra de la universidad. En conferencia de prensa, dio a conocer que existe un proceso de denuncia en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, ya que después de haber sido basificado tras ocho años de servicio y colocado como catedrático en la Unidad Académica de Ciencias de la Educación, fue despedido sin justificación alguna. Explicó que fue en el mes de mayo del 2013, cuando dejó de percibir su salario por lo que inició esta demanda. Añadió que a raíz de que él no se prestaba para ponerse de “tapete” ante el rector, comenzaron una serie de represalias en su contra, las cuales acabaron con su despido de fue injustificado. “Lo único que estoy pidiendo
Damnificados de A zinyahualco piden al gobernador Aguirre reubicación y no láminas.- Habitantes de la comunidad de A zinyahualco que se ubica en la Sierra de Chilpancingo, pidieron al gobernador Ángel Aguirre Rivero, que sean reubicados en lugar de que les entregaran láminas y otros apoyos en un evento en casa Guerrero (Fotos: Anwar Delgado).
Walton consigue recursos federales para finiquitar adeudo con CFE
ANG
Acapulco
E
l alcalde de Acapulco Luis Walton Aburto, logró que la federación interviniera en el adeudo que mantiene con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por un monto de 110 millones de pesos, por
conceptos de energía a la CAPAMA y algunos pagarés que no fueron finiquitados, por lo que tendrá que pagar el último día de enero, fecha en que vence la prórroga. En entrevista, el primer edil del municipio dijo que en las visitas que realizó a la ciudad de México, aun-
Antorchistas amenazan con tomar el Ayuntamiento José Alberto Morales Chilpancingo
A
ntorchistas de la zona centro, denunciaron que las autoridades municipales no les han dado respuesta a sus peticiones de obra pública y advirtieron que de seguir con esa actitud, radicalizarán acciones como el bloqueo de calles y tomarán el palacio municipal. El líder regional de Antorcha Campesina, Conrado Hernández Domínguez llamó al alcalde Mario Moreno Arcos atienda la problemática, porque dijo que llegó para resolver las cosas, de lo contrario amenazó que “vamos a tener que abrirnos el paso para hacernos escuchar; si siguen con esa actitud vamos a realizar movilizaciones para presionar y se nos escuche”. Dijo que les preocupa la actitud de las autoridades porque llevan más de un años haciendo las gestiones y que les interesa que lo que plantean se integre al presupuesto del 2014. Añadió que hay un compromiso del primer síndico Abelardo Adame de recibirlo el lunes a las 9 de la mañana, “de ahí podremos valorar con lo que no se ha cumplido y decidiremos qué vamos hacer para presionar a las autoridades a que cumplan con nuestros planteamientos”. Recordó que después que tomaron el Ayuntamiento en diciembre pasado, firmaron una minuta con funcionarios del municipio; el primer síndico Abelardo Adame; los secretarios de
Obras, Juan Carlos Luquín y de Planeación, Antonio Huitrón, así como la Subsecretaria de Desarrollo Urbano, Verónica Vega, donde hubo compromisos pero hasta el momento no se han cumplido. Entre los compromisos, dijo que está la electrificación de la colonia Mártires Antorchistas, “dicen que este asunto va avanzando porque ya nos van a entregar la constancia, estamos viendo la pavimentación de la colonia Plan de Ayala, construcción de escalinatas de la Ignacio Manuel Altamirano, pero en la Alborada y el Huajal ni siquiera las visitas han llevado a cabo; aquí Obras Públicas está fallando”. Indicó que sobre la regularización del predio Mártires Antorchistas no ha habido avances por parte de Verónica Vega, “ese mensaje nos dan ya que varias veces nos han hecho observaciones y las corregimos; la última vez que lo entregamos dicen ellos que se extraviaron los documentos, pero nosotros tenemos firmado de recibido. No queremos pensar que lo hacen con la intención de que no haya avances”. Comentó que han ido diario al Ayuntamiento para retomar el diálogo con el primer síndico y dijo que creen que puede sacar adelante el problema, pero que necesitan la cooperación de las demás áreas, “el alcalde no nos ha recibido y no tenemos la necesidad de que lo haga sí lo pueden resolver sus funcionarios; pero si necesitamos gente que tome las medidas para resolver nuestras demandas”.
Operativo en conjunto entre Militares, Policía Estatal y Municipal en toda la capital del estado.- Elementos militares, policía estatal y municipal que integran el operativo en conjunto Guerrero, recorren las colonias y calles de la capital para combatir a la delincuencia organizada (Fotos: Anwar Delgado).
Jueves 23.01.2014
que no especificó en que Secretaría logró conseguir recursos para poder finiquitar el adeudo que ponen en la cuerda floja a su organismo operador de agua potable y la distribución por tandeo a las colonias populares del vital líquido. “Bueno, nosotros ahorita vamos a tener una prórroga para fin de mes, bueno ya con esto nosotros como les dije vuelvo a ir a la ciudad de México a hacer los trámites para salir adelante en esta situación económica (…) no es en el gobierno del estado, es en la federación donde estamos haciendo esos trámites, claro con el apoyo del gobernador”, señaló. Walton Aburto, dejó entrever que los recursos que saldrán de la federa-
9
ción para finiquitar el adeudo de 110 millones de pesos a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no serán un préstamo, sino un recurso adicional otorgado para salir del bache presupuestal en que se encuentra la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Acapulco (CAPAMA). “Sí, eso esperamos que nos den la prórroga y que no haya cortes de energía para poder dar una solución a la situación de fondo para CAPAMA (…) estamos intentando que sea la totalidad- de la deuda-y si no será una parte muy importante”, indicó. Aclaró que la situación financiera de la CAPAMA no es nada nuevo, que viene desde gobiernos anteriores y posteriormente la situación financiera que dejó el anterior gobierno por ello, no se pudo mejorar, y aunado a esto la crisis de la tormenta tropical Manuel “fue que ya no pudimos solventar”.
Coddehum lleva talleres a primarias para erradicar Bullying ANG
Tixtla
L
a Comisión de Defensa de los Derechos Humanos del Estado de Guerrero (Coddehum), realizó un curso-taller a más de 400 alumnos de la Escuela Primaria “Vicente Guerrero”, con la finalidad de crear conciencia sobre la erradicación del acoso escolar “Bullying” en las instituciones educativas del Estado. Ramón Navarrete Magdaleno, encargado de despacho dijo que el Bullying es un problema que impacta negativamente en gran parte de los estudiantes a nivel estatal, nacional e incluso internacional, por lo que para la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos del Estado de Guerrero, “es importante trabajar con la niñez y enseñarles la importancia de respetar los derechos humanos, así como también exigir su respeto y reconocimiento, siendo el objetivo principal lograr la convivencia pacífi-
ca dentro de la sociedad”. Por su porte, Jacqueline Vázquez Pineda, encargada del programa para combatir y prevenir el acoso escolar, refirió que “el Bullying consiste en un continuado y deliberado maltrato verbal o modal que recibe un niño por parte de otro u otros, que se comportan con él cruelmente con el objeto de someterle, amilanarles, intimidarles, amenazarles u obtener algo mediante chantaje lo que atenta contra la dignidad del niño y sus derechos fundamentales. Por último refirió que las autoridades educativas deben fortalecer una política integral que involucre al personal docente, a directivos, padres y madres de familia, tutores y estudiantes. Además se debe buscar que los planteles educativos sean espacios seguros, con vigilancia y supervisión eficaz y constante: salones de clase, patio de recreo, cooperativa, baños, pasillos y sus alrededores.
Conferencia de Empresarios de Chilpancingo.- En conferencia de prensa, empresarios de Chilpancingo encabezados por Pioquinto Damián Huato, mencionaron que pedirán seguridad al gobierno federal para evitar que Chilpancingo se convierta en un modelo como Michoacán, “porque nosotros los empresarios podríamos tomar las armas y crear una policía ciudadana” (Foto: Anwar Delgado). Periodismo con responsabilidad social
10
Jueves 23.01.2014
Deportes
RESULTADO DEL TORNEO DE BIENVENIDA DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR. Los resultados que se registraron en el torneo de futbol rápido de bienvenida del nivel medio superior los encuentros se realizaron en las instalaciones deportivas de la UAGro. A las 8:00 horas “F.C. Borussia Dortmund” le gana 6-2 al equipo de “F.C. Los Triquis” anotando José Cruz, 2 goles; Mario Marcel, 2 y Antonio Mendoza, 2; por el perdedor anotó Héctor Mendoza con 2 goles. A las 9:00 horas “Real Dortmund” vence por default al “Juventus”. En el encuentro de las 10:00 horas “Daríos” derrota por goliza 9-2 al equipo de “España” con goles del primero Josué Vázquez, 1; José Martínez, 1; Alexis Hernández, 1; Hubert Santos, 2; Daniel Ramírez, 2 y con 2 más Heriberto Vázquez. Por el equipo perdedor anotó Eduardo Nava. En otro encuentro de muchos goles a las 11:00 horas el equipo de el “Regreso de los Campeones” le ganan 8-1 a los “Mimirris”, anotando por el primero Eder Flores, 2 goles; Ángel Rodríguez, 3 y con 3 más Edson Rendón, descontando Víctor González. A las 12:00 horas “Galácticos” y “Real Madriza” no se presentaron a su encuentro. A las 13:00 horas el grupo “104” vence por default a los “Piojitos”. A las 14:00 horas “Jumiles de Chacotla” le gana 4-1 al “Barcelona” anotando por el ganador Kevin Ramírez, 1 gol; Giovanni Castro, 1 y con 2 goles Gabriel Gálvez, descontando Jesús Caserez. A las 15:00 horas “Deportivo Manitos” empató a 3 goles con los “Compis” ganando el punto extra en shout out el “Manitos”. A las 16:00 horas “Galaxis” le gana 6-2 al equipo de “Forever”, anotando por el equipo ganador Víctor Bibiano, 1 gol; Prisciliano Niño, 1; Martin Leyva, 1 y con 3 goles Gerardo Barragán. Por el perdedor anotaron José Luis Díaz, 1 gol y Natael Dimas. A las 17:00 horas el grupo “507” le gana 7-2 a los “Lácteos” anotando Jesús Patricio, 1 gol; Alan González, 2 y con 4 más Juan Carlos Bibiano, descontando Alejandro Ávila, 1 y Eliseo Hilario, 1. ROLL DE JUEGOS DE FUTBOL SOCCER. LIGA CAPELLANIA TORNEO DE LIGA 2014. CANCHA: CAPELLANIA JORNADA:8. SÁBADO 25 DE ENERO DE 2014. HORA: 14:00 DEPVO. SABRITAS 15:00 DEPVO. COMPACHIS 17:00 F.C. CUERVOS DOMINGO HORA: 08:00 09:30 11:00 12:30 14:00 15:30 17:00
EL DT. de la UAG. El Profr. Jesús Almazán Juárez. da indicaciones a sus jugadores en el medio tiempo del partido entre las Águilas de la UAG. y la Gasolinería de Zumpango.
EQUIPOS: vs. DEPVO. ROJAS. vs. DEPVO. NAVE III vs. MUELLES EL GUERO.
26 DE ENERO DE 2014. DEPVO. JAVIER MINA CHIVERIANOS F.C. DEPVO. LEÓN DEPVO. DIABLOS DEPVO. COMETRA REAL IZAZAGA BOB ESPONJA
L a Selec c i ón de Chilapa quien par t ic ipa en el tor neo de los G rande s del Fut b ol Prof r. Eduardo O lguín H er nández.
vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.
EQUIPOS: DEPVO. NAVA. CENTRO AZULEJERO. F.C. TIBURONES DEPVO. TEMERARIOS DEPVO. LÁZARO CÁRDENAS DEPVO. SIMBA DEPVO. TABACHINES.
ROLL DE JUEGOS DEL TORNEO DE LOS GRANDES DEL FÚTBOL. PROFR. EDUARDO OLGUIN HERNANDEZ. CANCHA: U.A.G. JUEVES 23 DE ENERO DEL 2014. 16:00 MUNICIPAL CHILPANCINGO 18:00 LA SONAJA
VS. VS.
DEPORTIVO SABRITAS SELECCIÓN PETAQUILLAS
VIERNES 24 DE ENERO DEL 2014. 16:00 SOL BOULEVARD 18: 00 COMPU- PLUS
VS. VS.
SELECCIÓN ZUMPANGO SELECCIÓN TIXTLA
DIRECTORIO
Unos de los mejores Árbitros del Colegio de la Col. los Ángeles Erick Aponte Memije. con muchos años de experiencia.
Director: Mardonio Ramírez García Directora Adjunto: Cinthia Romero Gonzalez Relaciones Públicas: Mariel Cruz Rivera Publicidad: Ericka Romero Gonzalez Jefe de información: José Alberto Morales Coordinadores de información: Zona Centro: José Alberto Morales, Elda Berenice Carbajal Acapulco y Costa Chica: Marino D. Valdez Tierra Caliente: María Reyes Alonso Montaña: Sergio Ferrer Deportes: B.J.; Jesús Chávez Fotografía: Anwar Delgado, Armando Leyva Ocampo, ANG, Ernesto Galeana Romero Distribución: Ernesto Ramirez Nava Opinión: Enrique Díaz Clavel José Alberto Morales, Pedro Torreblanca Taquillo, Gerardo Arturo Vega, Sharon Torres, Julio Ayala Carlos. Servicios informativos: ANG Reserva de derechos de autor 04-2013-061311524900-101. Certificado de licitud de título en trámite. Certificado de licitud de contenido en trámite. Cerrada de Jazmín No. 7, Col. 10 de Abril, Chilpancingo, Guerrero. C.P. 39010. Impreso en los talleres de la IMPRENTA SION, Prolongación Valerio Trujano No. 24 Col. Progreso C.P. 39050 Cel. 7471 21 6936. Chilpancingo, Guerrero. Distribuído por la Unión de voceadores de los Bravo A. C. y la Unión Libre de Voceadores del Estado de Guerrero. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Todos los derechos están reservados. Queda prohibida su reproducción total o parcial de la información publicada. Contáctanos: (747) 47 26551 E-mail: diarioadnguerrero@gmail.com, Cerrada de Jazmín No. 7 Col. 10 de Abril, Chilpancingo, Guerrero. www.adnguerrero.com Facebook.com/adnguerrero Twitter: @adnguerrero1
Periodismo con responsabilidad social
Jueves 23.01.2014
Policiaca
Francisco Paz Chilpancingo
“
Si alguien hace un señalamiento está obligado a comprobarlo y si tiene las pruebas y elementos que los presente”, señaló el presidente municipal Mario Moreno Arcos tras los comentarios realizados por el ex dirigente de la Canaco en Chilpancingo, Pioquinto Damián Huato, en el sentido de que el edil está vinculado con el crimen organizado. Lo anterior, en respuesta a la acusación del ex dirigente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), quien dijo que Moreno Arcos
Reta Mario a Pioquinto a demostrar que es narco alcalde
está en complicidad con el crimen organizado, por lo que lo emplazó a que presente las pruebas correspondientes ante las autoridades competentes, ya que son acusacio-
nes graves hacia su persona. Puntualizó que él no entrará en la dinámica de descalificaciones y que seguirá en el ánimo de construir y fortalecer a los empresarios
11
capitalinos, quienes se han acercado a él para solicitarle el apoyo del municipio a través de descuentos en el pago de renovación de las licencias comerciales e impuesto predial; por lo que se le hace incongruente las declaraciones de Pioquinto Damián en el sentido de que no se le apoya a los comerciantes establecidos. Esto luego de las protestas del pasado lunes, por la inconformidad de un grupo de comerciantes foráneos que se establecieron en el zócalo capitalino sin contar con un permiso que los avalara y para evitar malos entendidos, por tal motivo el alcalde aclaró que por acuerdo de cabildo no se estarán otorgando permisos de ningún tipo para que se instalen en la Plaza Cívica Primer Congreso de Anáhuac.
Liberan mujer indígena Urióstegui Alarcón no convence a Cabildo acusada de aborto durante su comparecencia Bernardo Torres / ANG
Rosario Hernández / ANG Chilpancingo
J
esús Manuel Uriostegui Alarcón, Secretario de Finanzas y Administración municipal, este miércoles compareció ante el cabildo de Chilpancingo, donde informó que los estragos de las lluvias del mes de septiembre pasado, generaron un boquete financiero en Chilpancingo y por lo que no sé ha concluido el cierre del ejercicio fiscal del 2013, por lo que volverá a presentar su informe en la primera semana de febrero. Durante la explicación de las finanzas ante 12 regidores y los dos síndicos de Chilpancingo, que se llevó a cabo a puerta cerrada en el palacio municipal y que dio inicio a las 10 de la mañana y concluyó 2 horas más tarde, donde no estuvo presente el edil Mario Moreno Arcos, Uriostegui Alarcón fue cuestionado sobre la economía del Ayuntamiento, el déficit financiero, los recursos ejercidos durante 2013 y los que se ejercerán en 2014. Las respuestas expuestas por el funcionario no satisficieron al cabildo, por lo que en la primera semana de febrero se presentará nuevamente a comparecer, para detallar las finanzas que guarda la capital, temas que más tarde corroboró en entrevista, el mismo servidor público. Uriostegui Alarcón, señaló que durante 2013 se recabaron los ingresos de 614 millones de pesos considerando todos los programas, dijo que se ejercieron del ramo 33, en el fortalecimiento de la estructura municipal, 141 millones de pesos; del caso del fortalecimiento de los municipios (FORTAMUN), 15 millones de pesos; en la mezcla de recursos con el programa HABITAT de la federación, 17 millones de pesos; sin embargó, no quiso decir a cuanto asciende el déficit municipal. “Estamos en pleno momento
del cierre del ejercicio para integrar el segundo informe financiero y la cuenta pública anual, entonces posterior al ciclo de comparecencias de mis compañeros servidores públicos, volveremos nosotros a estar con ellos en comparecencia para ya estar presentando la situación que guarda de manera definitiva la parte financiera y administrativa de este Ayuntamiento (…) insisto la cifra yo se las doy en el momento en que yo esté cerrando mi ejercicio, es que si yo les doy una cifra y después se las cambio ya no es una cifra confiable”. El funcionario público solamente se limitó a explicar que la contingencia generada por la tormenta Manuel y el Huracán Ingrid, generaron un boquete financiero en Chilpancingo que no ha sido subsanado, ya que admitió que se pagaron en destiempo la segunda quincena de diciembre y los pagos fueron cubiertos por el ingreso de capital, generado por quienes pagaron su impuesto predial del 2014. “Tuvimos que atender la contingencia y hasta la fecha seguimos atendiendo un albergue, eso sigue generando gastos y la meta es que el 30 de este mes tengamos el cierre y lo presentaremos. Por la contingencia tuvimos que prorrogar pagos, el aguinaldo se pagó de manera puntual, pero prorrogamos el pago de nómina a efecto de ir subsanando una por una, todas las prestaciones laborales, pero si fue complicado; tuvimos que tomar recursos de quienes pagaron su impuesto predial en diciembre correspondiente al 2014, para poder subsanar ahí y allá, y si hay problemas financieros”. Pero aseguró que quedaron liquidados los sueldos, prestaciones y aguinaldos de los casi 3 mil empleados del Ayuntamiento, y que en este año se ejercerán 561 millones de pesos 23 millones más que el año pasado
T
Chilpancingo ras permanecer internada en el Centro de Readaptación Social de Chilpancingo, fue liberada Adriana Manzanares Cayetana, mujer indígena acusada por su comunidad de infiel y por las autoridades de homicidio por parentesco en agravio de su hijo recién nacido. Originaria de la comunidad de El Camalote, municipio de Ayutla de Los Libres, en la zona Indígena de Guerrero, estando embarazada en el año 2006 y por la falta de atención médica durante el parto, provocó la muerte del recién nacido y fue acusada por las autoridades comunales de haber abortado, y por las instancias jurídicas calificado como homicidio. A las 16 horas con 23 minutos, tras casi ocho años en prisión fue liberada la mujer indígena, Adriana Manzanares Cayetana, acusada injustamente de asesinar a su hijo. Adriana, es originaria de la comunidad de El Camalote, en la región indígena de Guerrero donde se rigen por usos y costumbres. En 2006, la falta de atención médica ocasionó la muerte de su hijo recién nacido, pero que fue catalogado por las autoridades comunales como un aborto, además de infidelidad. Este hecho ocasionó su linchamiento y encarcelamiento, las autoridades municipales y estatales la sentenciaron a 32
años de prisión, acusada de homicidio por parentesco. Hoy a casi siete años en el Cereso de Chilpancingo, la Suprema Corte de Justicia de la Nación retomó su caso y ordenó su libertad inmediata al detectarse violaciones en el proceso. Acompañada por mujeres de organizaciones defensoras de Derechos Humanos, abandonó la prisión con su carta de libertad en mano. Al salir, narró el terror que vivió en la cárcel, donde injustamente permaneció. Su futuro es incierto, solo piensa en recuperar sus hijos y trabajar para darles una educación y que nunca más la ignorancia los lleve a ser víctimas de las injusticias. Asegura que la ignorancia, la falta de orientación y apoyo de su familia, la llevaron a permanecer tantos años tras las rejas. Defensoras de Derechos Humanos quienes llevaron su caso, acusan al Gobierno del Estado de continuar con una política de discriminación contra los indígenas. Exigen que no se vuelvan a repetir este tipo de casos y que el gobierno repare el daño provocado, al negarle el acceso a la justicia y no se quede solo en disculpas. Además se dio tiempo para enviar un mensaje de aliento al resto de las mujeres indígenas que por no tener orientación, no hablar español o discriminación siguen en la cárcel.
Gobernador Ángel Aguirre entrega apoyos a damnificados y a periodistas.- El gobernador Ángel Aguirre Rivero y la Secretaria de Desarrollo Social, Beatriz Mojica Morga al entregar apoyos a damnificados de Chilpancingo por los pasados desastres naturales y también entregaron apoyos para vivienda a periodistas de todo el estado de Guerrero (Fotos: Anwar Delgado). Periodismo con responsabilidad social
Jueves 23 de Enero de 2014,Chilpancingo, Gro. / Año 00 /No.123 / www.adnguerrero.com / facebook.com/adnguerrero / E-mail: diarioadnguerrero@gmail.com
Nacionales Presenta Mancera operativo Escudo Centro
El operativo Escudo Centro de seguridad para evitar el ingreso de grupos criminales a la Ciudad de México consiste, desde hoy y de manera indefinida, en sobrevuelos en puntos específicos limítrofes con el Estado de México y revisión a vehículos que sean ostensiblemente sospechosos o que no cumplan con la normatividad para circular, así como a motocicletas y motonetas. El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, dio a conocer también que estas acciones las realizarán mil 200 efectivos de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina, las 24 horas, todos los días de la semana y otros 100 efectivos de la Policía de Investigación.
Se enfrentan policías y delincuentes en Hidalgo, reportan tres lesionados
Tres personas lesionadas por arma de fuego es el saldo preliminar tras un enfrentamiento entre policías estatales de Hidalgo con presuntos delincuentes, quienes escapaban a bordo de un automóvil sobre la carretera ActopanTula, a la altura del municipio de San Salvador. De acuerdo con la fiscalía hidalguense, una mujer se encuentra dentro de los Minusválido transita en la calle por falta de rampas en la avenida Juárez.- Un Minusválido transita en plena heridos y ya fue trasladada al Hospital calle ante la falta de rampas sobre la avenida Juárez, pese a que estuvo a punto de ser atropellado (Fotos: Anwar Delgado). Regional de Actopan por elementos de rescate y emergencias.
Reta Mario a Pioquinto a demostrar que es narco alcalde Pág. 11
Periodismo con responsabilidad social
Ordena Corte liberar a mujer encarcelada por turba
La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) otorgó un amparo “liso y llano” y ordenó la inmediata libertad de la indígena guerrerense Adriana Manzanares Cayetano, quien fue acusada en una asamblea popular, en Ayutla de Los Libres, por la muerte de su hijo recién nacido. La mujer permaneció más de seis años en la cárcel de Chilpancingo, como parte de la sentencia de 22 años de prisión que se le impuso por el delito de homicidio. La Sala determinó que se violó el debido proceso. Antes de ser encarcelada, Adriana fue golpeada por su padre, marido e integrantes de la comunidad; la apedrearon por ser infiel a su esposo, al haberse embarazado de otra persona.