Viernes 24 de Enero de 2014,Chilpancingo, Gro. / Año 00 / No.124 / www.adnguerrero.com / facebook.com/adnguerrero / E-mail: diarioadnguerrero@gmail.com
$3.00
Colonos de Chilpancingo bloquean a u t o p i s t a Pág: 2
Abandonan obra de reparación de Alcantarilla.- A más de un mes que iniciaron la obra de construcción de reparación de una Alcantarilla entre la colonias Santa Fe, América y Sección Séptima, ahora se encuentra abandonada y bloqueando el paso de vehículos; por lo que los vecinos de estas colonias de Chilpancingo piden al presidente municipal Mario Moreno que concluyan con esta obra (Fotos: Anwar Delgado).
LA FLECHA CHUECA
Que se agarren los delincuentes que operan en el Valle de El Ocotito, porque llegaron a establecerse los comunitarios de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG). Y que se agarren las autoridades municipales que tendrán un dolor de cabeza más. Al menos ahora si esa zona tendrá seguridad.
La UPOEG informó que su presencia se debe a los secuestros y extorsiones de grupos delictivos que operan en la zona
Ingresan comunitarios a El Ocotito Pág. 3
Advierte SUTCOBACH estallar huelga el uno de febrero
Pág. 4
Confirman muerte de comunitario en Apaxtla
Pág. 6
Grupo armado levanta a ex convicto de Iguala
Pág. 7
Mario escucha reclamos en La Cinca
Pág. 9
2
Viernes 24.01.2014
Perspectiva ciudadana José Alberto Morales INCREMENTA LA VIOLENCIA EN APAXTLA DE CASTREJÓN; SICARIOS LEVANTAN A INTEGRANTES DE GRUPO DE AUTOFENSA. La presencia de elementos del ejército mexicano, no ha bastado para que en el municipio de Apaxtla de Castrejón se sigan registrando hechos delictivos. Hay que recordar que hartos de esta situación, los ciudadanos decidieron integrarse y conformar el Movimiento Apaxtlense Adrián Castrejón (MAAC). Comentan los apaxtlenses que en cada hogar al menos las familias tienen un arma y que por eso decidieron hacerle frente al grupo delictivo que flagelaba constantemente a la población; los secuestros, asaltos y robos a casa habitación eran el pan de cada día. El lunes pasado, hombres fuertemente armados vestidos tipo militar levantaron a los empleados de la dirección de Obras Públicas de Apaxtla, Dante Berbega García y Leonardo Armenta Bravo; los hechos ocurrieron sobre la carretera Zacapoxtepec -Apaxtla cuando iban a bordo de un vehículo oficial, este hecho fue denunciado por integrantes del MAAC ante efectivos que encabezan la Base de Operaciones Mixtas Urbanas con sede en aquella cabecera. Luego de la denuncia que hicieron, se dieron a la tarea de cooperar y buscar a los colaboradores del municipio y por comentarios de los pobladores se supo que el
martes mientras hacían la búsqueda, fueron agredidos a balazos por sujetos desconocidos en un paraje conocido como “Cantarranas” a ocho kilómetros de la cabecera municipal y que tras el ataque varios integrantes del MAAC fueron privados de la libertad por el grupo armado. No se ha confirmado el número de integrantes de la guardia civil retenidos por el grupo de sicarios, ni si hubo muertos en el enfrentamiento. Se prevé que las cosas se compliquen en ese municipio, ya que el grupo civil de autodefensa no se quedará cruzado de brazos al conocer que algunos de sus elementos están en poder del grupo delictivo al que le han venido haciendo frente. Urge un cambio de estrategia del gobierno de Ángel Aguirre Rivero, porque a diario se incrementa la inseguridad en diversas regiones de la entidad y no puede permitir que sigan ganando terreno porque de lo contrario, Guerrero se convertirá en otro Michoacán; en el que un “comisionado de seguridad” vendrá a desplazar el poder del titular del ejecutivo estatal. Nos leemos el lunes, mientras que según las autoridades municipales de Chilpancingo, en un mes comenzarán la construcción y reconstrucción de las viviendas que se dañaron a consecuencia de la tormenta tropical Manuel ¿será? veremos. Comentarios, sugerencias y denuncias moralessantosjosealberto@ gmail.com
Jajaja humanos
Colonos de Chilpancingo bloquean autopista Salomón Flores
Chilpancingo
C
ansados de tanto esperar y de no recibir alguna respuesta satisfactoria por parte de las autoridades municipales de Chilpancingo, habitantes de las colonias Organización de Pueblos y Colonias de Guerrero (OPCG), Ahuacatitlán y la unidad habitacional Viudas de Huautla, bloquearon un carril de la Autopista del Sol en el parador del Márquez para presionar y de ese modo les den solución. Entrevistado cuando tenía bloqueado el carril junto con sus compañeros que iban armados con palos y machetes, Nava Rodríguez aseveró que a pesar de que se reunieron en el mes de diciembre del año que pasó con el alcalde Mario Moreno Arcos y le recordaron sus demandas que le han hecho desde que fue por primera vez edil de la capital, en el año 2008 y es fecha que no les ha dado respuesta alguna. Recordó que en aquel año le pidieron la introducción de drenaje, agua potable, la rehabilitación del acceso principal del asentamiento que comunica a las colonias Ahuacatitlán, Unidad Habitacional, Viuda de Huautla, y hoy a casi seis años las peticiones siguen siendo las mismas, y se siguen teniendo las mismas respuestas de las autoridades, “o
38 mil desempleados en Guerrero: Catalán Rendón Rosario Hernández / ANG
Chilpancingo
E
n Guerrero, 38 mil personas están desempleadas, el primer lugar lo ocupa el municipio de Acapulco, posteriormente, Iguala y Zihuatanejo, dio a conocer el delegado federal del Trabajo y Previsión Social (STPS) en el estado, Erick Catalán Rendón. El funcionario federal, refirió que en la entidad la tasa de desempleo en 2013 cerró con el 2.5 por ciento, por debajo de la media nacional de la Población Activamente Económica, dijo que disminuyó en comparación al 2012 ya que anteriormente se tenían registrados 41 mil desempleados. Explicó que en el estado existe un millón 433 mil 883 personas activas; de las cuales, 643 mil 173 son asalariados, 532 mil 174 son trabajadores por su cuenta propia, 39 mil 834 son empleadores y 218 mil 702 son activos, pero no reciben pago por sus servicios. En entrevista, consideró que Periodismo con responsabilidad social
sea nada”. Otra de las peticiones que le han hecho es la construcción de un tanque de almacenamiento de agua, el rastreo de las calles del asentamiento, la rehabilitación de alumbrado público en el acceso principal, restablecer el servicio de recolección de basura, operativos de seguridad en la colonia OPCG y transporte público. Otra de las cosas que les preocupa, dijo es que cuando ocurrió la contingencia por la tormenta Manuel en septiembre del año pasado, sufrieron afectaciones la entrada principal de la colonia que provocó que no subieran al asentamiento el servicio de gas, agua potable y servicios públicos para mejorar sus condiciones de vida. Comentó que la falta de alumbrado público y vigilancia en la colonia ha incrementado robos a estudiantes de preparatoria y vecinos que se trasladan a su centro de trabajo, por lo que pidió que envíen una patrulla de la policía municipal para bajar los índices delictivos. Más tarde, se reunieron con el edil Mario Moreno quien les dio a conocer que las peticiones que le han hecho ya están autorizadas para realizarse en el presupuesto de este año; sin embargo, les dijo que el recurso económico no ha llegado al Ayuntamiento.
el desempleo que se vive en Guerrero, es un factor para la inseguridad, ya que los “desocupados” son “carne de cañón” para enfilar en el crimen organizado. Por lo que afirmó buscan resarcir esta cifra con la implementación del programa BÉCATE, el cual busca capacitar a la población en diversos rubros, los cuales recibirán un apoyo económico por 2 meses y posteriormente un financiamiento para establecer su propio negocio. Dijo que en 2013, con el presupuesto federal en la entidad se pusieron en marcha los programas Bécate, apoyando a 5 mil 831 personas y se fomentó el autoempleo con 188, y el programa de movilidad laboral interna que registró 9 mil 399 personas, aseguró que para este año se espera avanzar en los números y contrarrestar la cifra de desempleo en el estado, que es un compromiso del presidente de la República, Enrique Peña Nieto
Viernes 24.01.2014
Centro La UPOEG informó que su presencia se debe a los secuestros y extorsiones de grupos delictivos que operan en la zona
Ingresan comunitarios a El Ocotito ANG
Acapulco
D
ebido al secuestro de una persona y ante las constantes denuncias de extorsiones a comerciantes cometidos por grupos de la delincuencia, elementos del Sistema de Seguridad y Justicia Ciudadana (SSJC) adheridos a la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), ingresó a la comunidad de El Oco-
tito, perteneciente al municipio de Chilpancingo en la zona centro del estado, donde hasta el momento se han detenido a dos presuntos extorsionadores. El dirigente de la Upoeg, Bruno Placido Valerio informó vía telefónica que había denuncias de pobladores de que se estaban presentando extorsiones y secuestros y elementos de la Policía Ciudadana se concentró para ingresar a realizar un operativo
Epístolas Surianas
(Carta a El Jefe) De Julio Ayala Carlos
Jefito…. No sé si ya entró “en funciones” la Ley que crea la policía rural, aprobada por el Congreso local el año pasado, a propuesta tuya, con el fin de contener y controlar a las policías de autodefensa que se multiplicaron a principios del 2013 para hacer frente a la delincuencia, común y organizada, en municipios de la Costa Chica y la Montaña… Y no lo sé porque ante la mala recepción que tuvo por parte de los destinatarios, principalmente los grupos de autodefensa pertenecientes a la UPOEG, que se han negado a integrarse a ella, nadie le hace caso, además de que no hay presupuesto para quienes podrían conformarla. Lo que sí sé, estimado Jefito, es que ayer las huestes de Bruno Plácido, fundador y dirigente de la UPOEG (Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero), de donde se desprenden los grupos de autodefensa denominados policías ciudadanos, irrumpieron en la población de El Ocotito, supuestamente a petición de los vecinos, a fin de hacer frente a quienes forman parte de la delincuencia organizada. Habrá que esperar para ver en qué termina esta incursión, pues si bien en Ayutla y otros municipios de la Costa Chica y la Montaña ha tenido buenos resultados, porque tal parece que los delincuentes se asustan y huyen ante su presencia, también es cierto que estos grupos de autodefensa en su afán de proteger a la población, se convierten en un peligro para ella, pues además de perseguir, detener y juzgar, violan los derechos humanos de la ciudadanía. Así que ojalá y los habitantes del Valle de El Ocotito no salgan, como
dice el dicho, de Guatemala para entrar a “guatepeor”, y habrá que esperar también cuál es la reacción de los tres niveles de gobierno, incluido el tuyo, por supuesto. A propósito, casi a la misma hora que la UPOEG entraba a El Ocotito, tu oficina de prensa difundía la información sobre una reunión que en tu representación encabezó el secretario general de Gobierno, Jesús Martínez Garnelo, con representantes de la Secretaría de Marina y de la Policía Federal, “para analizar diversas estrategias a fin de garantizar aún más la seguridad de los visitantes que acudan a las playas del puerto de Acapulco en las próximas temporadas vacacionales”. En dicha reunión, se dijo, también participaron los secretarios de Fomento Turístico, Javier Aluni Montes, y del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Tulio Estrada Apátiga. Me pregunto si desde ayer ya sabías que tu amigo Bruno Plácido había irrumpido en El Ocotito, aunque lo más seguro es que no, pues tu cuerpo de inteligencia se fusila la información que aparece publicada en los periódicos para después informarle al jefe, quien posteriormente te pone al tanto de lo que ocurre en el estado. Ojalá, Jefazo, que en cuestión de seguridad le pusieras más atención al estado, que como bien sabes, no es sólo Acapulco. Sin duda que los gobiernos municipales, como el de Chilpancingo hacen su parte, pero es un hecho que la delincuencia organizada escapa a su control y combate, e incluso a la prevención. A propósito, qué tanto sabe Pioquinto Damián de la delincuencia organizada? ¿Sigue por cierto, protegido por policías? ¿Qué les debe? Jejejé. Espero escribirte pronto, jefito. julio651220@hotmail.com
en la zona. Dijo que se han detenido hasta el momento a dos presuntos extorsionadores que dieron información y por eso se montó un operativo en buscada de grupos delincuenciales. “Hubo secuestros, amenazas y extorsiones y se detuvieron a dos extorsionadores y ya dieron datos y por eso están operando en esa zona… se están concentrando y hay gente en resguardo, hay un operativo en el poblado de Ocotito”, precisó. Dio a conocer que el ingreso de la policía del sistema de seguridad y justicia ciudadana fue en el transcurso de la tarde y se han
3
instalado también retenes de revisión, debido a que se denunció el secuestro de una persona. Placido Valerio, no descartó la detención de más personas relacionadas con la delincuencia organizada y que están realizando secuestros y extorsiones a personas y negocios en esa comunidad de Ocotito. Por otra parte, se dio a conocer que el municipio de Apaxtla de Castrejón, en la zona norte del estado, grupos que integran las autodefensas se enfrentaron con presuntos delincuentes la tarde de este jueves cuando circulaban por la carretera estatal Apaxtla- Zacapoxtepec a la altura de la comunidad de Ixcatla con el saldo de una persona muerta. Los policías comunitarios buscaban a dos trabajadores de la dirección de obras públicas, que presuntamente fueron privados de su libertad la tarde del lunes. Durante el enfrentamiento a balazos, una camioneta blanca modelo Toyota quedó abandonada y en la caja del vehículo estaba el cuerpo de una persona muerta con impactos de bala
Mayorías de tixtlecos no reciben ayuda gubernamental, denuncian habitantes Salomón Flores
Chilpancingo
¡
A poco hay apoyos!, pero si acá en Tixtla no han llegado, prueba de ello es que mi casa se cayó y tuve que pedir prestado para poder edificar algo de ella, porque no podía arriesgar a mi familia, yo la verdad no le creo al gobierno, eso es un chisme, ya que solo ayudan a quienes ellos quieren y eso todo mundo aquí en Tixtla lo sabe, esas fueron las palabras de una familia que aun ve con tristeza, la pérdida de su patrimonio familiar. Entrevistada la señora Rosalinda Hernández, aseguró que a pesar de que su papá es de la tercera edad, y de ver que su casa se cayó no le quedó de otra que pedir ayuda a todos sus hijos algunos que están en otras partes del estado y otros en USA, para poder edificar por lo menos la sala, la cual sufrió serios daños por el aumento de la Laguna negra de Tixtla, en el mes de Septiembre y hoy con trabajos ya va algo construido. Aunque el señor no quiso dar la entrevista por la molestia que le da, de que a mucha gente de Tixtla no le dieron apoyo, a lo lejos expresaba: “son chingaderas de las autoridades, dicen que vinieron a dejar despensas, cobertores, ropa y no sé qué tantas cosas más, pero al menos a nosotros y algunas más familias, no les ha llegado nada, salvo la ayuda de amigos y familiares”.
Al ver la molestia que hay del señor, su hija interfirió y dijo que hay mucha molestia de varias personas, “mi papa no quiere saber nada de las autoridades de todos los niveles porque a él no le dieron nada, ni despensas, ni cobertores, ni la famosa tarjeta y aquí a nuestros vecinos les llegaron a todos, bueno algunos tuvieron que pintar su casa de dos colores para que dijeran que eran dos casas y con ello recibir dos tarjetas. ¿Oiga señora, usted no vive aquí con sus padres, pero ya les han ofrecido ayuda porque se cayó su casa?, Eso solo pasa en la tele, en los medios, en los discursos de los políticos, miren decían que iban ayudar y ya ve, no ha pasado nada, por eso la familia no le quedó de otra que cooperarse y hacer algo, porque la verdad estar esperanzado en las autoridades es cosa que nunca es cierto, ojalá alguien viniera a callarme y me sostuviera lo contrario. ¿Hoy no tienen temor de que la Laguna vuelva a crecer y de que esto que apenas van construyendo, se vea afectado en unos meses?, Claro que hay temor pero la gente se volvió conformista; le dieron su tarjeta de diez mil pesos y ya están estrenando, pero nadie se ha preocupado que la Laguna esta aun grande y que las aguas no están muy lejos, y eso puede dar muchos sustos en próximos meses. Periodismo con responsabilidad social
4
Viernes 24.01.2014
Centro
Rosario Hernández / ANG Chilpancingo
E
ste jueves, ocho representantes de los medios de comunicación, recibieron su título y cedula profesional que los acredita como Licenciados en Periodismo ante la Secretaría de Educación Pública (SEP). Esta licenciatura en Periodismo fue promovida por la Secretaría de Desarrollo Social estatal, a través de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos (FAPERMEX) que llevaron a cabo un procedimiento para el examen general de conocimientos adquiridos, en forma autodidacta o a través de experiencia laboral, con base al acuerdo Secretarial 286, de la Secretaría de Educación Pública (SEP). La acreditación tiene el objetivo de ofrecer a los reporteros o periodistas, una alternativa para validar sus conocimientos y experiencias;
Se gradúan reporteros como Licenciados en Periodismo por conocimientos adquiridos por lo que también les fue requerido la presentación de trabajos periodísticos, especiales, tesis o tesinas. En el evento que se llevó a cabo en el auditorio de la Unidad Académica de Comunicación y Mercadotecnia (UACOM), el maestro Pablo Rubén Villalobos Hernández, representante del proceso de titulación de la SEP, dio a conocer que con esta nueva generación suman ya mil 200 comunicadores, que se gradúan en el país; narró que esta lucha por el
Advierte SUTCOBACH estallar huelga el uno de febrero Alejandro Ortiz / ANG Chilpancingo
E
n conferencia de prensa, el Frente Único Estatal de Representantes Sindicales Autónomos (FUERSA), el secretario general del Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Bachilleres (Sutcobach), Román Zúñiga García, hizo un último llamado a las autoridades estatales para darle solución a sus conflictos y evitar que estalle la huelga el próximo uno de febrero. Detalló que el avance aún no ha sido el suficiente como para dar marcha atrás con el emplazamiento a huelga, por lo que urgió a las autoridades en el estado a darle pronta solución a sus conflictos. “Todo el sindicato en la entidad pedimos que pronto se atiendan de manera satisfactoria nuestras peticiones”, declaró Zúñiga García. Por otro parte, como miembros de FUERSA, exhortaron a darle una pronta respuesta a sus demandas, ya que pese a las intensas manifes-
Periodismo con responsabilidad social
taciones que han realizado las repuestas no han sido las deseadas. Durante la conferencia, los diversos sindicatos que conforman FUERSA, reiteraron sus demandas entre las cuales destacan, aumento salarial del 20 por ciento, así como un bono de días para madres, tal y como las trabajadoras del gobierno estatal, por mencionar algunas. Los integrantes de FUERZA, afirmaron que la idea de hacer un solo frente para luchar de manera conjunta, nace tras la necesidad de que los diversos órganos de gobierno den solución a las demandas de los sindicatos que representan a los miles de trabajadores en Guerrero. Agregaron que seguirán exigiendo que se cumpla con el pliego petitorio que anteriormente entregaron a las autoridades estatales como miembros de FUERSA. Finalmente, anunciaron que como un solo frente respaldarán las acciones de los demás sindicatos, y continuarán pidiendo que se mejoren las condiciones de los miles de trabajadores que estos representan
reconocimiento del trabajo periodístico tiene más de 20 años, por lo que felicitó a los licenciados y los instó a guiarse por el profesionalismo y la veracidad que requieren los medios de comunicación hoy en día. En representación de la SEP, Alejandra Reyes Guzmán les tomó la protesta de ley a los nuevos Licenciados en Periodismo: Jorge Albarrán Jaramillo, Gabriel Gómez Oviedo, Moisés David Obscura Talavera, Rosa de Guadalupe Ahumada García, Juan Pablo Abarca Apátiga, Francisco Roel Domínguez Mariano, Cuauhtémoc Saavedra Méndez y José Nava Mosso. En el evento estuvieron presen-
tes Salomón Beltrán Barrera, subsecretario de la política social de SEDESOL estatal y representante de la titular de esta dependencia, Beatriz Mojica Morga; la diputada federal, Teresa Mojica Morga, el diputado local, Jorge Camacho Peñaloza, en representación del rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Fernando Agüero Mancilla, Pablo Rubén Villalobos Hernández y Fernando Idal Aburto, representantes del proceso de titulación, además de Teodoro Rentería Arrollo, presidente de titulación por conocimientos adquiridos y Gabriel Espinoza Moreno, director de la Unidad Académica de Comunicación y Mercadotecnia
A MITAD DE LA CALLE.- Infinidad de automovilistas ocupan como estacionamiento la mitad de la calle circunvalación Poniente de la colonia Burócratas, total la autoridad los complace. Foto: ANG
Viernes 24.01.2014 ANG
Acapulco
Acapulco
L
a Secretaría de Salud en Guerrero, lamentó el desinterés de los ciudadanos de todos los municipios de la entidad, por aplicarse la vacuna gratuita en los centros de salud contra la influenza AH1N1, pues solo el 30 por ciento de la sociedad se ha suministrado la dosis. El secretario de salud en el estado, Lázaro Mazón Alonso indicó que el medicamento contra la enfermedad que solamente ha contagiado a una persona en la entidad, es suficiente en todos los municipios de las 7 regiones de Guerrero y que el desinterés de la gente es el principal obstáculo para inmunizarse. “Si, aproximadamente un 30 por ciento de la población es la que se ha aplicado la vacuna y ahí está la vacuna en todos los centros de salud, estamos pidiendo que la gente vaya
30 por ciento de guerrerenses vacunados contra influenza AH1N1
a vacunarse y quiero comentarles que los casos de influenza que se han dado en el país no son en niños ni de adultos mayores; son jóvenes de 18 y 40 años así que no se sientan tan fuertes ni tan saludables”, apuntó. Mazón Alonzo, señaló que aunque en la zona de la Montaña de Guerrero hay temperaturas muy bajas, no se han presentado casos de esa enfermedad respiratoria y espera que al cierre de la temporada invernal que es en unas 4 semanas, la cifra de enfermos por la influenza AH1N1 cierre en una persona.
Maltrata Sedesol federal a adultos mayores: MC Marino D. Valdez Acapulco
E
s un insulto para los adultos mayores la ineficiencia en la Secretaría de Desarrollo Social porque solo les hacen promesas; es inmoral no cumplirles de inmediato quien no pudo atenderlos por fallas en sus equipos de cómputo, señaló el coordinador en Guerrero de Movimiento Ciudadano, Adrián Wences Carrasco. “Es un engaño que los hagan dar vueltas, que los citen y que los dejen plantados. Una vez más se comprueba que en las delegaciones federales, salvo muy honrosas excepciones, hay gente improvisada”, afirmó Wences Carrasco. Calificó como una inmoralidad el hecho de que a una persona de la tercera edad se le impida hacer un trámite por un problema en una computadora o una falla en el sistema cuando por su avanzada edad y su precario estado de salud no pueden seguir esperando a que les cumplan promesas. Wences Carrasco, dijo que en la delegación federal de Sedesol prevalece el burocratismo y la negligencia y
5
que la no entrega de recursos podría ocultar un caso de corrupción o de jineteo de recursos públicos. El dirigente estatal de Movimiento Ciudadano, también reprendió que a cuatro meses de las afectaciones por la tormenta “Manuel” y el huracán “Ingrid”, la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga no haya cumplido con la entrega de apoyos y tarjetas para enseres. La prueba está en las constantes manifestaciones que se generan en la entidad, como el bloqueo de ayer sobre la carretera federal Acapulco – Zihuatanejo por parte de pobladores de Alcholoa, municipio de Atoyac o el bloqueo sobre el boulevard de las Naciones por parte de la Asociación de Apoyo a Personas Vulnerables del Estado de Guerrero. Destacó que en el caso particular de la Sedesol se han dado cuotas de poder “a los priistas principalmente que están muy identificados y controlan el estado” y recordó el caso de la primera delegada en la actual administración federal, la cual provenía de Morelos y fue destituida “por ineficiencia, malos manejos o desvíos.”
“Si es una falta de interés porque dicen a mí no me da, cuando esta enfermedad le da a todos, no va a haber una epidemia como ocurrió hace 5 años porque ya es una enfermedad que vamos a tenerla pero es la forma de prevenirse es que se vacunen, ya estamos finalizando la temporada de invierno yo calculo que en tres sema-
nas saldremos de la temporada y que cerremos en un caso”, puntualizó. Reiteró que la única persona contagiada por influenza AH1N1, fue porque se enfermó en la ciudad de México y fue regresada al municipio de iguala donde es atendido sin riesgos en un hospital, además de que sus familiares y vecinos no presentan infección.
Analiza SSA levantar veda de mariscos de concha ANG
Acapulco
L
a Subsecretaría de Regulación Control y Fomento Sanitario del sector salud en Guerrero, analiza el levantamiento de la veda de moluscos bivalvos al registrarse una baja considerable en la toxicidad en los mariscos de concha en las dos costas de la entidad y Acapulco, donde presentan de 40 a 50 microgramos niveles que están dentro de la norma. Sin embargo, el titular de la dependencia Felipe de Jesús Kuri Sánchez informó que la playa que todavía registra al menos 300 microgramos en los moluscos es Majahua, ubicada en el municipio de Zihuatanejo de Azueta, donde se encuentra bajo vigilancia y posiblemente la veda continúa en ese lugar. “Mira al parecer ya hay condiciones, hoy estamos esperando el resultado de los muestreos que se hicieron en todo el estado y si hoy nos aparecen ya dentro de la norma estaremos en condiciones de levantarla en día viernes, pero necesitamos los resultados del día de hoy (…) han bajado de manera considerable los niveles de toxicidad, el único punto que nos apareció fuerte fue Majahua en Zihuatanejo con más de 300 microgramos”, señaló. Entrevistado en este puerto, antes de encabezar la reunión evalua-
toria del monitoreo de las playas, el funcionario estatal indicó que desde el pasado 19 de diciembre de 2013, la secretaría de Salud en el estado había decretado la veda para el puerto de Acapulco y que el 22 de ese mismo mes fue ampliada a las dos costas de la entidad, por incremento en la toxicidad. “En estos momentos, las demás playas del estado se encuentran dentro de la norma con 40 microgramos, pero estamos en espera del ultimo resultado y lo que nos diga vamos a tomar una determinación para este viernes y poder levantar la veda que había iniciado el pasado 19 de diciembre de 2013 para Acapulco, y el 22 para las costas”, insistió. Kuri Sánchez, informó que durante la restricción de la venta, consumo o comercialización de los moluscos de concha, no se registraron personas intoxicadas por la ingesta del marisco, ni se realizaron atenciones médicas por el consumo. “Se les dio un apoyo por parte de la Secretaria de Desarrollo Rural en pesca les dieron un apoyo para que los pescadores o los que se dedican a extraer esos productos no se vieran muy afectados, se les dio mil 100 pesos pero eso no les satisface porque están gestionando a otras instancias para que logren otro apoyo” puntualizó.
Periodismo con responsabilidad social
6
Viernes 24.01.2014
ANG Iguala
C
onfirman la ejecución de un policía comunitario del Movimiento Apaxtlense Adrián Castrejón (MAAC) y la desaparición de varios civiles de la autodefensa de la cabecera municipal de Apaxtla, esto en hechos ocurridos durante la tarde del miércoles al realizar la búsqueda de los dos empleados de la dirección de obras públicas de este municipio de la Zona Norte, levantados el lunes por hombres armados con vestimenta militar. Hombres fuertemente armados y con vestimenta militar levantaron el lunes a los empleados de la dirección de obras públicas de Apaxtla Dante Berbega García y Leonardo Armenta Bravo, esto sobre la carretera Zaca-
Confirman muerte de comunitario en Apaxtla y la desaparición de varios más poxtepec-Apaxtla a bordo de un vehículo oficial. Este miércoles, un grupo de civiles de la autodefensa de Apaxtla fueron agredidos a disparos por sicarios que operan en la zona, esto en un paraje a ocho kilómetros de la cabecera municipal al momento de realizar tareas de búsqueda y rescate de los dos empleados de obras públicas. Como resultado de esa agresión,
Entrega APPG pliego de peticiones al Gobierno estatal Rosario Hernández / ANG
Chilpancingo ntegrantes de la Asamblea Popular de los Pueblos de Guerrero (APPG), encabezados por Pablo Sandoval Cruz y Nicolás Chávez Adame, pidieron al gobierno del estado, la reubicación y entrega de apoyos a los habitantes de San Vicente, municipio de Chilpancingo y para otras colonias de la capital, esto en el pliego petitorio de esta organización al secretario general de Gobierno, Jesús Martínez Garnelo. En una mesa de trabajo, que presidió Martínez Garnelo con integrantes de la APPG, el encargado de la política interna estatal, refrendó la total disposición del gobernador Ángel Aguirre Rivero para atender y resolver hasta el límite de las posibilidades presupuestales cada una de las demandas expuesta durante este encuentro. Comentó que se va a dar una fusión entre las delegaciones estatales y las secretarías de Estado, para establecer un programa coordinado a fin de hacer más efectivo el cumplimien-
I
to de los compromisos con todas las organizaciones sociales. A su vez, el dirigente estatal de la APPG, Nicolás Chávez entregó el pliego petitorio que aborda temas referentes a los damnificados por las torrenciales lluvias de septiembre pasado en diversos municipios y la situación de los mineros en Taxco de Alarcón que permanecen en huelga desde hace seis años. Asimismo, solicitaron la reubicación y entrega de apoyos a los habitantes de San Vicente, municipio de Chilpancingo, y para otras colonias de la capital. Acordaron, por último, instalar mesas temáticas para darles un seguimiento y darle solución en las demandas de la APPG. En la reunión también estuvieron los secretarios de Educación, Silvia Romero Suárez; del Trabajo y Previsión Social, Alberto López Rosas; de Salud, Lázaro Mazón Alonso, y de Desarrollo Rural, Humberto Zapata Añorve; el subsecretario de Protección Civil, Constantino González Vargas, y otros funcionarios estatales
En apoyo a los usos y costumbres del Corazón de la Montaña, el presidente municipal de Tlapa de Comonfort, Victoriano Wences Real hizo entrega de una tuba para la banda de música de la colonia Lázaro Cárdenas. Periodismo con responsabilidad social
se confirmó la muerte de un integrante del MAAC y la desaparición forzada de varios comunitarios. Fuentes oficiales confirmaron que la tarde de este miércoles sobre la carretera de terracería Apaxtla-Zacapoxtepec, en el punto conocido como Ixcatla fue localizada abandonada una camioneta marca Toyota, tipo Tacoma, color blanco, con número de placas MPT-94466 del Estado de México, la cual en su caja tenía el cuerpo sin vida de quien fue identificado como Odilón Mendoza Zaragoza de 20 años, habitante de Apaxtla de Castrejón y miembro de la autodefensa. El cuerpo ejecutado, presentaba diversos disparos de arma de fuego en diferentes partes. En la misma unidad fueron localizados dos rifles de asalto, un fusil, tipo AK-47, abastecido con 29 cartuchos útiles. Un fusil, AR-15, abastecido con 19 cartuchos, once mochilas de color negro que se encontraban en la parte trasera la camioneta, en cuyo interior contenían artículos de limpieza, así como cartuchos calibre 7.62x39mm y cartuchos calibre .223. Además cinco cargadores para calibre 7.62x39 con capacidad para 30 cartuchos, un cargador para calibre .223 con capacidad para 30 cartuchos. La unidad, armas y la persona sin
vida fueron trasladadas a la cabecera municipal de Apaxtla, para continuar con las diligencias correspondientes. Posteriormente, el personal militar se hizo cargo de las armas y la unidad para ponerlas a disposición de las autoridades correspondientes, la unidad en la agencia del ministerio público del fuero común con sede en Teloloapan y las armas en la agencia del ministerio público federal con sede en Iguala. En tanto que el cuerpo sin vida, por indicaciones del personal del ministerio público fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) de esta ciudad. Localizan vehículo oficial Asimismo, se informó que a las 5:30 de la tarde del martes, efectivos estatales y militares de la Base de Operaciones Mixtas Urbanas (BOMU) con sede en Apaxtla, localizaron abandonada sobre una brecha de la carretera estatal en el tramo ApaxtlaCacalotepec, en el kilómetro 14+100, la camioneta sin placas de circulación perteneciente a la dirección de obras públicas del Ayuntamiento Apaxtlense en la cual viajaban los empleados Dante Berbeja García, de 43 años de edad y Leonardo Armenta Bravo de 43 años, levantados el lunes por hombres armados y de los cuales hasta el momento se desconoce de su paradero
Protestan pobladores de Cozoyapan; piden clave para secundaria Alejandro Ortiz / ANG
Chilpancingo
C
on el fin de ejercer presión a las autoridades educativas en el estado, padres de familia y alumnos de la comunidad de Cozoyapan, municipio de Xochistlahuaca, marcharon el día de ayer de la plaza cívica al Congreso del Estado. Los manifestantes, se reunieron a partir de la una de la tarde en la plaza “Primer Congreso de Anáhuac” en donde aguardaron a que llegaran sus compañeros para dar inicio con su protesta a partir de las tres de la tarde. Por varios minutos, obstruyeron el paso vehicular de la avenida Alemán hasta llegar al Congreso, en donde exigieron que se agilice la certificación de la secundaria, ya que a dos años de su creación este conflicto no ha sido atendido de manera satisfactoria. El presidente del comité de padres de familia, Paulo de Jesús Miromor, señaló que lo único que solicitan es que se le asigne clave a la secundaria, para que los algunos una vez egresados, puedan continuar con sus estudios. Por su parte, otro de los integran-
tes del comité, Rolando Santiago López explicó que desde el inicio de la creación de la secundaria, se vieron obstruidas las labores de certificación, ya que las autoridades educativas, aseguran que no existen los diversos requisitos para poder dar clave a la escuela. “Hay comunidades, que se registran sin papeles y son reconocidas, y esto que es para el bien de los estudiantes de la comunidad, no puede ser atendido”, lamentó. Indicó que las autoridades estatales, ya tenían agendada para el día de ayer una reunión con los manifestantes a las seis de la tarde, sin embargo en otras ocasiones ya los habían plantado, por lo que hicieron dicha marcha, para ejercer mayor presión. Tras protestar durante unos minutos en el Congreso, se dirigieron a las puertas del Palacio de Gobierno a esperará que llegara la hora, para reunirse con los encargados de darle solución a su demanda. “Si persiste una negatividad por parte de las autoridades, bajaremos de Xochistlahuaca, con más gente para que nos hagan caso”, finalizó Santiago López
Viernes 24.12.2014
Norte
Alejandro Gómez Taxco
S
erá la Comisión Nacional del Agua (Conagua) quién determine el lugar donde se construya la presa, luego de realizar un análisis técnico y científico de toda la micro región y se valore el dictamen establecido de las distintas propuestas presentadas por las autoridades involucradas y del poder legislativo, informó en conferencia de prensa el diputado local por el distrito XXI, Omar Jalil Flores Majúl. Dio por hecho la construcción de una presa en la parte alta de la ciudad, cuyo costo sería de unos 200 millones de pesos y celebró la unión de voluntades de los distintos órdenes de gobierno para cristalizar el proyecto hidráulico que beneficiará a los taxqueños en los próximos 60 años, porque se busca un margen de almacenamiento superior a los cuatro millones de metros cúbicos de
7
Conagua construirá presa en Taxco manera conservadora, aunque puede crecer un poco más el espejo. El legislador taxqueño habló de los análisis geológicos, de cuencas pluviales, microrregiones y endémicos para evitar la afectación ecológica de especies típicas de la zona, los que deberán efectuarse para un sistema hidráulico que funcione por gravedad y cumpla con todos los lineamientos de factibilidad. Destacó el respaldo del gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, a las acciones de gobierno del alcalde taxqueño, Salomón Majúl González para atender el problema laten-
te de agua potable en el municipio y aseguró que se tiene un avance importante en la realización del proyecto hidráulico, porque se han destinado cerca de ocho millones de pesos para los estudios. Flores Majúl, sostuvo que en su calidad de legislador, las autoridades y agrupaciones civiles han presentado distintas propuestas para consolidar el proyecto de la presa en Taxco, pero será Conagua quién tome en cuenta al dictamen que arrojen los distintos estudios sobre el área viable. Reconoció los buenos oficios del gobernador Aguirre Rivero como del alcalde Majúl González y del poder legislativo, para que en una conjugación de esfuerzos se logren etiquetar los
recursos necesarios al proyecto, aunado a la voluntad de la Conagua y la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (Capaseg), que permitan hacer realidad ese anhelo del pueblo de Taxco. Rechazó que el tema de la presa sea bandera de algún ente, porque se trata de un interés y compromiso de un conjunto de autoridades que buscan el beneficio colectivo para Taxco, basándose en el almacenamiento de los mantos friáticos de la parte alta de la ciudad con el cual se abastecería a una población superior a los 100 mil habitantes y en ningún momento se busca un detonante turístico a través de ese proyecto hidráulico
ANG
la enfer m edad en el Dis tr ito Federal. Yáñez Méndez info r m ó que a través del jefe de la jur is dicc ió n s anitar ia 02 No r te, Joaquín F ranc is c o Mejía Or tiz, s e es tán tom ando todas las m edidas pr eventivas c om o la c oloc ac ió n de c er c o s s anitar io s para evitar la pr o pagac ión de la enfer m edad. S eñaló que en el c as o del hos pital general hay m uc has r es tr ic c io nes al m om ento de la entrada de per s onal y pac ientes , s e es tá aplic ando gel antibac ter ial en todos los acc es o s al nos oc om io y s e es tá r es tr ingiendo el ac c es o a niño s exc epto que vayan a c o ns ulta o c ir ugía. A gr egó que s e es tá vac unando a todo el per s onal m édic o, de enfer m er ía y adm inis trativo del hos pital para evitar c o ntagio s y afir m ó que c uentan c on las vac unas s ufic ientes . Es pec ific ó que el pac iente c o n la influenza hum ana es tá ais lado “c on todas las bar r eras de pr otec c ió n” y c o nfir m ó que el pac iente ya es tá m ejorando paulatinam ente aunque atajó que aún “no s e pueden ec har las c am panas al air e”. Detalló que el pac iente “debutó” c o n una neum o nía atípic a y ha ido m ejo rando po c o a poc o, ya no tiene es ter tor es (flem as ) y r ec uper ó la func ión r enal Periodismo con responsabilidad social
Grupo armado levanta a ex convicto de Tuxpan en Iguala Leonel Galeana Navarrete, el enfermo de Influenza AH1N1 en Iguala. H ANG
Iguala
ombres armados levantaron a vecino de la colonia Tamarindos de esta ciudad, el cual fue identificado como Oscar Ramírez Delgado, mismo que días atrás había salido del Centro de Readaptación Social (Cereso) de Tuxpan. Según informes los pistoleros lo sacaron de su domicilio con lujo de violencia y en presencia de sus familiares. Se confirmó que la irrupción de hombres armados al domicilio del ex convicto se llevó a cabo durante la tarde del domingo. Los hombres armados, se dijo, tocaron a la puerta del do-
micilio de Ramírez Delgado y al ser abierta por un familiar, los pistoleros entraron por la fuerza y sin mediar palabra con él se lo llevaron a bordo de una unidad, de la que se desconocen características. Oscar Ramírez estuvo preso en el penal de Tuxpan por el delito de robo y portación de arma de fuego y días atrás, antes de ser privado de la libertad por los pistoleros, había obtenido el beneficio de la libertad anticipada. Desde esa fecha Oscar Ramírez sigue en calidad de desaparecido y se desconoce si sus familiares presentaron alguna denuncia ante la agencia del ministerio público
ARRIESGANDO AL USUARIO.- Conductores del transporte público suben a usuarios a mitad de la calle, poniéndolos en riesgo de sufrir algún accidente. Foto: ANG
Iguala
E
l prime r ca so de influenza AH1 N 1 e n e st e m unicipio se t rat a d e Leo nel Ga le a na N ava rre t e , confir m ó aye r e l dire ct or de l H o s pital Ge ne ral “ Jorge Sobe rón A c eve do”, José Fe rna nd o Yáñez M é nde z quie n dio a c ono c er q ue e l pa cie nt e e st á a islado en e l á re a de t e ra p ia int ens iva y e st á e n re cup e ra ción. A s im ismo dijo q ue e x ist e n m uc has re st riccione s e n e l nos o c om io p a ra e v it a r la p ropaga ción del v irus. Tra s la confirma ción que hicie ra e l Se cre t a rio de Salud en e l e st a d o, L áza ro M a zón A lons o d e la a pa rición de l primer c as o d e la influe nza huma na en es te municip io, e l dire ct or del hosp it a l g e ne ra l lo re a firm ó . E l dire ct or de l hospital ge ne ra l “ Jorge Sobe rón A c eved o”, José Fe rna ndo Yá ñ ez Ménd e z corrig ió que e l c as o del p a cie nt e infe ct a do con el vir us d e la influe nza AH1 N 1 se llam a L e one l Gale a na N ava rrete y no L e one l Galle g os, como lo dio a conoce r e l t it ula r de la SSA . I nd icó que e l p rime r pac ient e de la influe nza humana en e st e municip io se e n c uentra a isla do e n e l nosocom io, en e l á re a de t e ra p ia int ens iva y confirmó que e s un habitante d e e st e municip io q ue adquir ió
8
Viernes 24.01.2014
Costas
ANG Acapulco
D
os presuntos jóvenes delincuentes, intentaron la mañana de este jueves asaltar el Colegio de Bachilleres (COBACH) de la comunidad de Tepetixtla en la sierra de Coyuca de Benítez, durante los hechos el vigilante de la institución frustró la acción dando muerte a uno pero quedó herido de gravedad. El hecho movilizó a las fuerzas estatales de seguridad, quienes se
Vigilante frustró asalto a COBACH en Coyuca de Benítez
trasladaron al lugar para confirmar que el uno de los delincuentes que portaba un arma corta murió en el intento y otro más se dio a la fuga
Nueva Izquierda del PRD inicia lucha contra reformas Alberto Solís / ANG Tecpan de Galeana
L
a corriente Nueva Izquierda del Partido de la Revolución Democrática (PRD), se opone y se seguirá oponiéndose a las reformas en materia energética, económica, política y laboral impulsadas por el gobierno federal con el apoyo del PRI y del PAN, así como de los partido satélites como el Verde Ecologista y el PANAL, destacó ayer jueves en esta ciudad, el diputado federal y líder de NI en la entidad, Sebastián de la Rosa Peláez. Este jueves, los miembros de Nueva Izquierda, Ilich Augusto Lozano Herrera, Maricarmen Cabrera Lagunas, así como la síndica procuradora y la regidora de Tecpan, Liliana Rosas de los Santos y Paula Benítez Arroyo, así como Javier Sánchez Cortés, consejero político y Valente Romero de la O, ofrecieron una rueda de prensa para afirmar la postura de su partido y anunciar la campaña “yo quiero que me pregunte”, para que la gente opine sobre las acciones de gobierno que emprende el presidente Enrique Peña Nieto. También hablaron sobre la evaluación que hacen del PRD a los nueve años de ser gobierno en Guerrero, por lo que advirtieron que no deben ser tan condescendientes cuando son gobierno, también tienen que ser autocríticos y señalar los errores cuando los haya en sus gobiernos; uno de ellos, aseguró De la Rosa fue el ale-
jamiento de las luchas sociales y por ende se abrió una distancia entre el PRD y el pueblo de Guerrero que en dos ocasiones les ha confiado su voto. Por otra parte, agregó que “en 2015 la ciudadanía podría mandatar la revocación de la reforma energética en vísperas luego de haber sido aprobada por el PRIAN, mediante una ley reglamentaria de la consulta ciudadana”, afirmó el legislador perredista que la apuesta de las minorías es que en 2015 la ciudadanía podría mandatar la revocación de las modificaciones legales en materia de energía que una mayoría parlamentaria haya decidido en el actual proceso legislativo. Dijo que no se descarta para buscar la candidatura del PRD al gobierno del estado y además le brindó el respaldo al ex diputado federal, Ilich Augusto Lozano Herrera para que compita por la dirigencia estatal, lo que vio con agrado éste al agregar que buscará ser el nuevo líder perredista en la entidad mediante una votación interna en la que participen todos los militantes sin que el proceso se vicie, pues lo que buscan en ganar unidos las elecciones del 2015. Al término de la rueda de prensa, De la Rosa Peláez atendió a los dirigentes de varios sectores como el turístico encabezados por Guillermo Catalán Martínez, así como a los enrramaderos del río Tecpan, a los ganaderos y transportistas dirigidos por José Ángel Reyes Ávila, presentes en el evento.
con rumbo desconocido, mientras que el vigilante se encuentra en el hospital del municipio de Coyuca. El Secretario de Seguridad Pública de Guerrero, Leonardo Vázquez informó que se trató de un asalto, donde dos jóvenes de aproximadamente 15 años de edad, armados intentaron ingresar al interior del COBACH de esa localidad y que cuando les impidió el paso el vigilante lo
Reparando lámparas.- Trabajadores de servicios públicos municipales reparan las lámparas de las principales avenidas de la capital (Fotos: Anwar Delgado).
Sagarpa mantiene en el olvido a campesinos de Atoyac Alberto Solís / ANG Atoyac de Álvarez
E
SIN RESPETAR.- Infinidad de vehículos son estacionados sobre el acceso principal que comunica a las colonias Cooperativa, Cuitláhuac y Lombardo Toledano, a pesar de los señalamientos restrictivos que lo prohíben, con lo que se dificulta la circulación por esta arteria de los automovilistas. Foto: ANG Periodismo con responsabilidad social
obligaron a disparar, cayendo muerto uno y el otro se dio a la fuga. “Se trató al parecer de un intento de asalto y ahí reaccionó el vigilante y mataron a un delincuente y el otro huyó, ahí está el chamaco; es un muchacho de 15 años y es de Tepetixtla (…) sí, el vigilante reaccionó y mató al asaltante y este muchacho es de Tepetixtla y ya fue reclamado por sus familiares” puntualizó.
l campesino Alfredo Ramírez Ramírez, denunció que el delegado estatal de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Carlos Hernández se comprometió a apoyar a los damnificados por el huracán Manuel; sin embargo, no ha cumplido su palabra. Explicó que él siembra árboles frutales como el mamey, nanche y mangos, pero con la tormenta Manuel perdió más de 70 mil pesos en cosechas, “el arroyo se llevó todos los árboles. Vinieron los de la Sagar-
pa a verificar los daños y se llevaron el censo pero no habido nada”. Dijo que Carlos Hernández le dijo que pasara a la oficina de Sagarpa municipal para que lo apoyara, “fui a la oficina y me dijo que ya no había nada, que todo se había acabado”. Agregó que son más de 50 los productores de la comunidad de Alcholoa los que tuvieron pérdidas en el campo sin que hasta la fecha haya venido alguna autoridad para apoyarlos, “ya fuimos a Sagarpa en Chilpancingo pero no nos dieron nada y el gobierno federal, menos. Yo tuve que vender todas mis cosas para sobrevivir”.
Mario escucha reclamos en La Cinca
José Alberto Morales Chilpancingo
E
l presidente alcalde Mario Moreno Arcos acudió a la colonia La Cinca a escuchar el sentir de los ciudadanos, que le pidieron seguridad, rehabilitación de la red de agua potable y el cambio del basurero, así como el rescate de la cancha para beneficio de las familias de ese asentamiento. El presidente de la colonia, Javier Abarca Castillo expuso al primer edil de la capital que hay problemas que
se han venido agravando, como el caso del basurero que despide malos olores y que las camionetas en su trayecto suelen dejar bolsas de basura en las calles; sin embargo señaló que “sabemos que no están fácil y que están avanzando”. Pidió se incremente la seguridad porque hay un lugar clandestino donde se venden bebidas alcohólicas a todas horas. Agregó que otro de los problemas es el de la cancha que está invadida por un grupo de personas, que los sábados organizan reu-
Viernes 24.01.2014
niones en las que destaca el alcohol. El alcalde señaló que su presencia es parte de las soluciones que dará a la problemática, porque dijo que su aspiración es hacer las cosas bien por Chilpancingo y aseguró que antes de que termine su administración va a dejar todos los problemas resueltos en esa colonia, “ese es mi reto, hice un compromiso con La Cinca y por supuesto que lo voy ir
9
cumpliendo. Tampoco puedo hacer todo de un jalón, eso que quede claro; tengo un presupuesto del orden de 140 millones de pesos anuales”, lo que dijo es poco para el número de colonias y comunidades que tiene Chilpancingo. Moreno Arcos, inauguró en ese asentamiento la calle Costa Rica en la que se invirtieron 580 mil pesos y recordó que desde su pasada administración siempre ha estado pendiente de La Cinca, “siempre estuve y sigo estando presente en todo momento y particularmente en la temporada de lluvias por el problema de inundación que presentaban y que hoy con el encauzamiento afortunadamente eso ya no está pasando”.
Convoca Rosario Merlín a la insurgencia contra reformas estructurales ANG
Acapulco
L
a diputada federal por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Guerrero, Rosario Merlín García convocó a todos los sectores del estado a incorporarse a la insurgencia civil y pacífica contra las reformas estructurales impulsadas por “traidores y vende patrias”. En reunión del comité estatal de la corriente Izquierda Democrática Nacional (IDN), con motivo de la visita de su dirigente nacional, René Bejarano Martínez, llamó a mujeres, campesinos, estudiantes, maestros, indígenas y presidentes municipales a emprender juntos la lucha de la insurgencia, dentro del marco legal por la defensa de los derechos de los mexicanos. Advirtió que el PRI y el PAN están vendiendo la nación y aseguró que es el mejor momento de la insurgencia. “Este es el momento de la insurgencia, el cual vamos a emprender como mexicanos, como el PRD, de
manera pacífica, dentro del marco de la legalidad, con marchas, foros, conferencias, con la concientización a la ciudadanía que todavía no tiene claro todo el agravio que nos están haciendo”. Reprochó aquellos legisladores que aprobaron la reforma energética con el argumento de que bajaría la gasolina y la energía eléctrica; por lo que preguntó a los más de 3 mil asistentes: ¿Acaso ya bajó el precio la gasolina, de la energía eléctrica, del gas doméstico?.. Y todos corearon un rotundo No”. El dirigente nacional de IDN, René Bejarano, dio a conocer que el próximo 5 de mayo, IDN convocará a la insurgencia cívica en todo el país. “Queremos recuperar los ideales que dieron origen al PRD, el PRD debe cambiar su dirección. Sí hay otra forma de dirigir al PRD”. Finalmente señaló que los líderes del partido no pueden ser entreguistas del PRI y que no pueden andar firmando pactos traidores
CALLES SATURADAS.- Tráfico vehicular que se presenta diariamente sobre las principales avenidas de la capital del estado, muchas veces provocado por la saturación de unidades del transporte público que hay. Foto: ANG
Marcha y Bloqueo en la Autopista por habitantes de colonias aglutinadas a la OPCG.- Habitantes de colonias OPCG, Ahuacatitlán y viudas de Huautla, aglutinadas a la Organización de Pueblos y Colonias de Guerrero, marcharon y bloquearon la Autopista del Sol, en el punto conocido como el Parador del Márquez, para exigir al alcalde de Chilpancingo Mario Moreno Arcos cumpla con la introducción de drenaje, rastreo de calles, camión recolector de basura y una patrulla para que de seguridad a los colonos, durante el bloqueo afectaron a decenas de vehículos que venían del puerto de Acapulco a la capital del estado (Fotos. Anwar Delgado).
La Constitución debe de ser reformada: Bejarano ANG
Acapulco
D
urante un encuentro estatal de la corriente perredista de Izquierda Democrática Nacional (IDN), René Bejarano Martínez dijo que la Constitución mexicana debe ser reformada para beneficio de la ciudadanía y para que los sistemas de defensa comunitarios sean aceptados. En su visita al puerto donde estuvo acompañada de la diputada federal, Rosario Merlín, Bejarano Martínez propuso que la nueva constitución que están promoviendo modifique el sistema de impartición de justicia y seguridad. “Estamos convencidos que solo con un cambio de política económica se va a lograr consolidar el verdadero desarrollo de las familias, solamente así se podrá erradicar la desintegración familiar”. Asimismo durante el encuentro estatal de la corriente IDN, hizo un llamado a los simpatizantes a participar en cuatro tareas principales
para el cambio de modelo democrático. Dijo que debido a que el campo está abandonado, se llevará a cabo en Febrero el Encuentro Nacional Campesino y Rural por la soberanía alimentaria en México. Refirió que es necesario combatir la inseguridad y lamentó que se viva en un estado de Guerra que ha provocado la muerte miles de personas que ha enlutado a miles de familias. Señaló que se debe respetar el legítimo derecho de la autodefensa ya que el surgimiento de guardias comunitarias en Guerrero, que han surgido en diversos estados es el síntoma de la descomposición del sistema de seguridad, por lo que se requiere modificar la Constitución. El secretario general del PRD nacional, Alejandro Sánchez Camacho convocó a IDN de Guerrero a trabajar para que los chuchos no estén al frente del partido, a conquistar la presidencia del PRD en la entidad. También exigió justicia por el asesinato de Arturo Hernández Cardona Periodismo con responsabilidad social
10
Viernes 24.01.2014
Deportes
RESULTADOS DE FUTBOL RÁPIDO. Resultados del día 22 de Enero del presente año del torneo de Bienvenida organizada por el departamento de actividades deportivas de la Universidad Autónoma de Guerrero en la categoría femenil. A las 08:00 horas “Las sin nombre” vencen 6-2 a las “Deportivas” con anotaciones de Dania Bustos, 1 gol; Zuri Sandoval, 1; Jacqueline Barragán, 1; Lourdes Martínez, 1; Violeta Fernández, 1 y Laura Carmona, por las perdedoras anotaron América Sánchez, 1 y Jazmín Morales, 1. En el encuentro de las 9:00 horas “Las Chicas Babys” no tuvieron piedad y le ganaron 13-0 a las “Américas” con goles de Leslie Verona, 1; Rosario Vázquez, 2; Gisela Hernández, 4 y con 6 goles María Campos. A las 10:00 horas “Como quieras quiero” le ganaron por default al “Depvo. Chivas”. A las 11:00 horas “Las águilas” derrotan 7-3 al “Depvo. Furia Roja”, con anotaciones de Tania Adame, 1 gol; Beatriz Hernández, 1; Zaira Bello, 2; Jazmín Pastrana, 1 y Beatriz Dircio, 2, por el equipo perdedor anotaron María Chávez, 2 goles y Rosa Zurita, 1. En la categoría Varonil estos fueron los resultados: a las 13:00 horas “Depvo. Manitos” vence 4-1 a “Los Lácteos” con anotaciones de Francisco Martínez, 1 gol; Ricardo Justo, 1 y Carlos Guzmán, 2, por el equipo derrotado anotó Cristopher Mariano. A las 14:00 horas, Real Piojito le gana 4-3 a los “Jumilines de Chacotla” anotando por el primero José Díaz, 1 y con 3 más de Ángel Bibiano, por el equipo derrotado anotaron Víctor Jerónimo, 1 gol; Kevin Avilés, 1 y Gabriel Gálvez, 1. A las 16:00 horas “Los Triquis” le ganan 4-3 al grupo “104” anotando por el primero Héctor Mendoza, 2 goles y Romario Juárez, 2, por el “104” anotaron Gregorio González, 1 y con 2 más Eder Dorian. WINDSOR SUMA 3 PUNTOS EN LA MASTER. Apuradamente y con la mínima diferencia 1-0 “Windsor” derrota al “Depvo. Liberty” el encuentro se llevó a cabo a las 8:00 horas en la cancha “Andrés Figueroa de la Universidad Autónoma de Guerrero”, dicho encuentro estuvo lleno de emociones con llegada en ambas porterías al minuto 15 del primer tiempo cayó el único gol del partido con anotaciones de Juan García Carbajal del equipo de “Windsor”, el “Depvo. Liberty” estuvo a punto de empatar el juego fallando varias oportunidades de gol, ya que sus delanteros no salieron en su día el silbante hizo sonar la ocarina dando por terminado el juego quedando el marcador 1-0 a favor del “Windsor” en la categoría máster. ROLL DE JUEGOS DE FUTBOL SOCCER. LIGA CAPELLANIA TORNEO DE LIGA 2014. CANCHA: CAPELLANIA JORNADA: 8. SÁBADO HORA: 14:00 15:00 17:00
25 DE ENERO DE 2014. DEPVO. SABRITAS DEPVO. COMPACHIS F.C. CUERVOS
DOMINGO HORA: 08:00 09:30 11:00 12:30 14:00 15:30 17:00
26 DE ENERO DE 2014. DEPVO. JAVIER MINA CHIVERIANOS F.C. DEPVO. LEÓN DEPVO. DIABLOS DEPVO. COMETRA REAL IZAZAGA BOB ESPONJA
Las chicas se consolidan en el torneo de Bienvenida ya que vencieron 13 - 0 a las Americas. y se per filan para las semifinales como amplias favoritas.
El e q u i p o d e L i b e r t y s e c a n s o d e f a l l a r y s e l l evo l a d e r r ot a d e 1- 0 e n l a c ate g o r ía M á s te r.
EQUIPOS: vs. DEPVO. ROJAS. vs. DEPVO. NAVE III vs. MUELLES EL GUERO. EQUIPOS: vs. DEPVO. NAVA. vs. CENTRO AZULEJERO. vs. F.C. TIBURONES vs. DEPVO. TEMERARIOS vs. DEPVO. LÁZARO CÁRDENAS vs. DEPVO. SIMBA vs. DEPVO. TABACHINES.
ROLL DE JUEGOS DEL TORNEO DE LOS GRANDES DEL FÚTBOL. PROFR. EDUARDO OLGUIN HERNANDEZ. CANCHA: U.A.G. VIERNES 24 DE ENERO DEL 2014. 16:00 SOL BOULEVARD 18: 00 COMPU- PLUS
DIRECTORIO
VS. SELECCIÓN ZUMPANGO VS. SELECCIÓN TIXTLA
Un equipo de tradición que a formado grandes jugadores en hora buena y les deseamos al legendario Windsor
Director: Mardonio Ramírez García Directora Adjunto: Cinthia Romero Gonzalez Relaciones Públicas: Mariel Cruz Rivera Publicidad: Ericka Romero Gonzalez Jefe de información: José Alberto Morales Coordinadores de información: Zona Centro: José Alberto Morales, Elda Berenice Carbajal Acapulco y Costa Chica: Marino D. Valdez Tierra Caliente: María Reyes Alonso Montaña: Sergio Ferrer Deportes: B.J.; Jesús Chávez Fotografía: Anwar Delgado, Armando Leyva Ocampo, ANG Distribución: Ernesto Ramirez Nava Opinión: Enrique Díaz Clavel José Alberto Morales, Pedro Torreblanca Taquillo, Gerardo Arturo Vega, Sharon Torres. Servicios informativos: ANG Reserva de derechos de autor 04-2013-061311524900-101. Certificado de licitud de título en trámite. Certificado de licitud de contenido en trámite. Cerrada de Jazmín No. 7, Col. 10 de Abril, Chilpancingo, Guerrero. C.P. 39010. Impreso en los talleres de la IMPRENTA SION, Prolongación Valerio Trujano No. 24 Col. Progreso C.P. 39050 Cel. 7471 21 6936. Chilpancingo, Guerrero. Distribuído por la Unión de voceadores de los Bravo A. C. y la Unión Libre de Voceadores del Estado de Guerrero. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Todos los derechos están reservados. Queda prohibida su reproducción total o parcial de la información publicada. Contáctanos: (747) 47 26551 E-mail: diarioadnguerrero@gmail.com, Cerrada de Jazmín No. 7 Col. 10 de Abril, Chilpancingo, Guerrero. www.adnguerrero.com Facebook.com/adnguerrero Twitter: @adnguerrero1
Periodismo con responsabilidad social
Viernes 24.01.2014
Policiaca Alejandro Ortiz / ANG Chilpancingo
A
una semana de culminar el primer mes del año se han registrado cinco secuestros a empresarios capitalinos, lamentó Pioquinto Damián Huato a la vez que aclaró que no había un cese de violencia como anteriormente lo había comentado, sino que no existía conocimiento de estos casos. El dirigente de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) en Chilpancingo, dio a conocer que en las últimas horas se han acercado a él diversas personas, quienes han hecho saber sobre la situación de los empresarios que en lo que va del año han sido secuestrados. “Tenemos ya el conocimiento de que los afectados han sido los dueños de tres veterinarias; uno de una constructora, así como el dueño de una maderería, en la mayoría de estos casos sus negocios han tenido que cerrar”, declaró. Explicó que después del secuestro, viene la extorsión, por
Denuncian cinco secuestros de empresarios capitalinos
lo que los comerciantes incapaces de cubrir las excesivas cuotas por el “derecho de piso”, optan por cerrar sus negocios. Agregó que en Guerrero, pero especialmente en la capital se es necesaria la intervención de un delegado federal, para que regrese la gobernabilidad ya que reafirmó que en Chilpancingo no es el gobierno quien manda. Por otra parte, respondió el reto que hizo el alcalde de Chilpancingo, Mario Moreno Arcos, quien pidió al empresario que demostrara que él es narco, “el alcalde deja evidencias por todos lados, que responda quién ubicó a los ambulantes, que no diga que desconocía de esta si-
Lleva gobierno de Tecpan luz a comunidades de la Sierra ANG
Acapulco
C
on una inversión cercana al millón cien mil pesos, el gobierno municipal encabezado por Crisóforo Otero Heredia, este día llevó a cabo la inauguración del sistema eléctrico en las comunidad de Puerto de la Vela y Puerto Cano, obra de electrificación con la que se benefician unas 350 personas, destacó en su mensaje el primer edil tecpaneco. Al acto inaugural asistieron además, la presidenta del DIF municipal, María de Jesús Abarca de Otero; el director de Obras Públicas, Raúl Olea Cebrero y el secretario general del Ayuntamiento, Efraín Romero Rivera, por lo que fueron recibidos por el comisario municipal Germán Solís López. En su mensaje, Otero Heredia subrayó todo el esfuerzo que hace su gobierno todos los días por hacer que el presupuesto alcance para llevar más obras a cada comunidad; añadió que en su etapa de candidato del PRD a la alcaldía, él les dijo que nomás era cuestión de que llegara a ser presidente para tratar de resolverles tantas necesidades que hay en la sierra de Tecpan.
“Desafortunadamente el dinero no alcanza para todo. Somos un municipio de los más grandes dentro del estado, pero aun así, hacemos el esfuerzo necesario para dotar de servicios básicos a las comunidades que visitamos en campaña; yo quiero salir de la presidencia de Tecpan y quiero seguir siendo amigo de todos, por eso les hablo derecho como lo hice desde campaña sin discursos demagógicos”, destacó el munícipe. Por su parte los habitantes de esta parte de la sierra alta de Tecpan de Galeana, agradecieron al munícipe su apoyo para con esta obra; confiaron en que seguirá adelante tocando más puertas en las distintas dependencias de los otros dos niveles de gobierno para traerles más beneficios a sus paisanos. Al final del acto, aprovechó la presidenta del sistema municipal para el Desarrollo Integral de la Familia, María de Jesús Abarca de Otero, para hacer entrega de despensas a madres de familia y juguetes a los niños que estuvieron presentes durante la ceremonia oficial de inauguración del sistema eléctrico del lugar.
tuación y debe de aceptar que es cómplice o es incompetente”, contestó Damián Huato.
11
De igual forma solicitó al edil capitalino, que dé a conocer a donde se destinarán los cerca de 600 mil pesos, que asegura recaudó por las cuotas que pidió a los comerciantes que se plantaron en la plaza cívica. “Todo mundo sabe que en la capital circulan 200 narco-taxis y ¿el alcalde, tampoco se da cuenta?”, cuestionó. Finalmente, sugirió que el acto más honrado de Moreno Arcos sería presentar su renuncia, aunque aseguró que eso no pasará y recordó al primer edil, que la ciudadanía votará en las próximas elecciones por quienes sí hayan dado resultados
El polémico Rene Bejarano, mejor conocido como el Sr. de Las Ligas convocó a la militancia perredista a una insurgencia civil en un acto llevado a cabo en un conocido centro de convenciones en el puerto de Acapulco, donde también exigió castigo a los responsables de la muerte de Arturo Hernández Corona. Además, aprobó el surgimiento de los grupos de autodefensas en el país donde no se garantiza la seguridad de la población Foto: Ernesto Galeana Romero.
Caen cinco secuestradores
José Alberto Morales Chilpancingo
L
a Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) ejecutó la orden de aprehensión girada por el juez de Primera Instancia en Materia Penal del Distrito Judicial de Tabares, en contra de cinco presuntos secuestradores y homicidas de un empresario de Acapulco, a quien privaron de la vida e inhumaron clandestinamente, el pasado mes de diciembre. Los cinco integrantes de una banda delictiva fueron ingresados al Centro Regional de Reinserción Social (Cereso) de Las Cruces, luego de haberse levantado la medida cautelar de arraigo por 30 días dictada por la autoridad judicial, quien recabará su declaración preparatoria dentro del término constitucional y determinará su situación
legal. La representación social ejercitó acción penal en contra de los cinco detenidos al comprobarse su participación en el secuestro agravado de referencia, destacando que a pesar de haber cobrado la cantidad que exigieron por concepto de rescate, privaron de la vida a la víctima y la inhumaron en un paraje de la colonia Altos de Miramar, donde el personal ministerial y pericial encontró el cadáver. El Ministerio Publico resaltó que tal como lo prevé la ley, solicitará al órgano jurisdiccional la aplicación de todo el peso de la ley mediante la imposición de la pena máxima de 60 años de prisión en contra de cada uno de los cinco indiciados, al considerarse los delitos de secuestro agravado y homicidio calificado como los de más alto impacto social. Periodismo con responsabilidad social
Viernes 24 de Enero de 2014,Chilpancingo, Gro. / Año 00 /No.124 / www.adnguerrero.com / facebook.com/adnguerrero / E-mail: diarioadnguerrero@gmail.com
Nacionales
CNDH, en Michoacán hasta que se recupere la paz
El ombdusman nacional Raúl Plascencia Villanueva, dijo que la Comisión Nacional de Derechos Humanos permanecerá en Michoacán hasta que las autoridades logren recuperar la seguridad pública, la paz, la tranquilidad y se lleven ante la justicia a los responsables de la violencia. En un comunicado, el titular de la CNDH ofreció todo el apoyo y potencial de la comisión, hasta el límite de sus facultades, para acompañar a la comunidad michoacana que ha sufrido doble o triple victimización, violentada por el crimen organizado, la autoridad que le desampara y en ocasiones arrestada injustamente.
Reformas ya generan interés en México: Peña
El presidente Enrique Peña Nieto reconoció el “entusiasmo y optimismo” que otros países ya observan para el futuro de México. “Sin duda las reformas están generando una gran visibilidad de México ante el mundo y un gran interés por conocer a mayor detalle las reformas y de hacer de México un destino confiable a potenciales inversioPiperos cargan agua en el Huacapa.- Piperos cargan de Agua en el Huacapa para venderla a nes que generen empleo, inversión precios muy elevados, sin que alguna autoridad los regule (Fotos: Anwar Delgado). productiva y mayor desarrollo económico y social en el país”, dijo.
Denuncian cinco secuestros de empresarios capitalinos Pág. 11
Periodismo con responsabilidad social
Pide Madero defender ADN panista de reformas
El presidente nacional del PAN, Gustavo Enrique Madero, llamó a su fracción parlamentaria en la Cámara de Diputados a defender el ADN panista de las reformas y a discutir las leyes secundarias en materia de telecomunicaciones y política electoral antes que la legislación reglamentaria energética. “Están ustedes con mayor dificultad ahora, porque serán reformas legales, cuya mayoría ya no será calificada, y garantizar que estas reformas sirvan verdaderamente para fortalecer al Estado democrático mexicano y no al perverso interés cortoplacista y autoritario centralista de fortalecer a un gobierno o a una administración”, puntualizó.