Lunes 24 de Marzo de 2014,Chilpancingo, Gro. / Año 00 / No.163 / www.adnguerrero.com / facebook.com/adnguerrero / E-mail: diarioadnguerrero@gmail.com
LA FLECHA CHUECA
Taxis locales no podrán transitar por vías federales en Guerrero Pág: 2
Muchos de los políticos que pretenden ocupar algún cargo público ya andan colocando lonas, pintas en las paredes entre otra publicidad, algunos tienen posibilidad real y otros serán letra de cambio, como Víctor Aguirre que se destapa el fin de semana precisamente en Acapulco, pero seguramente será letra de cambio para Ángel Aguirre Jr. Para el puerto de Acapulco
Califican como soberbio al presidente del PRI
El líder del Partido Acción Nacional califica Andrés Bahena Montero califica de Pág. 3 “Soberbio” Cuauhtémoc Salgado Romero
Policía Rural de El Ocotito está sujeta a acuerdos
Pág. 3
Congreso pondrá orden en la AGE
Pág. 4
Revelan anomalías del internado de Tixtla Pág. 6
6 meses después inicia estudio para reubicar comunidades desplazadas por las lluvias
Pág. 14
Ambulantes acosan a turistas nacionales en playas de Acapulco, Guerrero. Foto: Marino D. Valdez
2
Lunes 24.03.2014
Perspectiva ciudadana José Alberto Morales VÍCTOR AGUIRRE Y OSCAR CHÁVEZ; PROPUESTAS DESHONESTAS DE IDN EN GUERRERO. La corriente perredista Izquierda Democrática Nacional (IDN) en Guerrero, presentó en asamblea realizada en el puerto de Acapulco a Víctor Aguirre Alcaide como su candidato a la gubernatura y a Oscar Chávez Rendón, como su propuesta para dirigir los destinos del PRD en la entidad; estos dos personajes destacan por su deshonestidad ya que son funcionarios en el gobierno de Ángel Aguirre Rivero y son aviadores en la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), - ya dimos a conocer en este mismo espacio los datos de los talones de cheque que han percibido sin desquitar su salario- y el rector de Javier Saldaña Almazán nada ha hecho por enmendar estas anomalías. ¿Que esperaría Guerrero si llegara a ser gobernado por Víctor Aguirre Alcaide?, que afortunadamente no tiene ni las mínimas posibilidades de llegar a serlo. Pero que se puede esperar de una corriente que a nivel nacional la dirige el delincuente y deshonesto de René Bejarano, – el hombre de las ligas que fue evidenciado
en un video escándalo, donde el empresario Carlos Ahumada, ex novio de la ex dirigente nacional del PRD y hoy flamante Secretaria de Desarrollo Social federal, Rosario Robles, le daba varias pacas de dinero ilícito y por el cual estuvo un tiempo en prisión -. O usted ¿cómo lo ve?... Nos leemos mañana, mientras el gobernador Ángel Aguirre Rivero, acudió a la asamblea realizada por IDN en Acapulco y ahí reiteró su militancia perredista, y anunció su apoyo para que Cuauhtémoc Cárdenas dirija los destinos del PRD en el país; ya que argumentó que es de las pocas personas que tiene el respeto de los militantes de ese instituto y que lo que se requiere en estos momentos es la unidad para que siga avante la “izquierda” en México. Hay que destacar que tal parece que Aguirre está jugando con dos equipos, porque mientras se dice perredista; su gente -Raúl Salgado Leyva- anda en pláticas con la dirigencia estatal del PRI, para ver la posibilidad del regreso de los militantes que se fueron del partido para apoyarlo como candidato del PRD a la gubernatura y que resultó ganador en la elección. Comentarios, sugerencias y denuncias moralessantosjosealberto@gmail.com
Jajaja humanos
Taxis locales no podrán transitar por vías federales en Guerrero Rosario Hernández / ANG Chilpancingo
D
e b i d o a l a in s e g ur i d a d y a l a s d i ve r s a s d e nun c ia s e n c o n t r a d e taxis locales los cuales pres unt a m e nt e t r a b aj a n p a r a e l c r im e n o r g a niz a d o, a p a r t ir d e e s t e m e s y c o m o un a di s p o s ic i ó n e s t a t a l, d o n d e p a r t i c ip a n f u e r z a s f e d e r a l e s, c u al q ui e r ve hí c ul o q u e p r e s t e s e r v i c i o p úb li c o l o c a l y q u e t r a n s i t e p o r v ía s f e d e r a l e s, s e r á d e t e ni d o, a c r e e d o r a un a mul t a o s a n c i ó n, in c l u s o e l r e t ir o d e l a uni d a d, d i o a c o n o c e r e l dir e c t o r d e Tr a n s p o r t e s d e G u e r r e r o, J u a n L a r e q ui R a dill a. E l f un c i o n a r i o e s t a t al, r e f ir i ó q u e e s t a nu ev a di s p o s i c i ó n e nt r a e n v i g o r e n t o d o e l t e r r it o r i o e s t a t a l, p o r l o q u e q u e d a r á n p r o hib i d o s l o s “ V iaj e s e s p e c ia l e s ” d e t a x i s l o c al e s, e s t o p a r a ev i t a r a c t o s ilí c i t o s e n c o nt r a d e l a c iu d a d a nía. L a r e q ui R a d ill a e x p li c ó q u e
Se ofrece Toño Gaspar a ser vigilante a se cumpla con los damnificados Juan José Romero / NOTYMAS
Chilpancingo
A
nte la incertidumbre que muchas familias que resultaron afectadas con la tormenta tropical Manuel, el diputado local por el Partido de la Revolución Democrática, Antonio Gaspar Beltrán se dijo dispuesto a acompañar en las gestiones a los afectados por este meteoro. El perredista aseguró “yo como Santo Tomás, hasta no ver no creer”, en relación a lo que ya se anunció para los damnificados, y se dijo dispuesto a ser vigilante de que las autoridades de los tres niveles de gobierno cumplan con lo ofrecido “que los recursos lleguen de manera directa a los beneficiarios”, apunto. Gaspar Beltrán consideró que el exhorto que se les hizo el presidente de la República Enrique Peña Nieto, a los representantes populares de mantenerse al margen de este asunto, “solo ha propiciado abusos, retardos ha propiciado que el burocratismo federal sin duda haya imposibilitado que a casi seis meses de la contingencia aun no veamos claro la ayuda que deben tener los damnificados”. Cabe mencionar es que el pasado 17 de marzo, el Secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Carlos Ra-
Periodismo con responsabilidad social Agr
e n l a s v ía s f e d e r al e s, p o dr á n c ir c ul a r l a s ur b a n s, y au t o b us e s, p o r l o q u e s e p o n dr á n e n m a r c h a o p e r a t i vo s e s p e c ial e s p a r a d e t e n e r a t o d o a q u e l ve hí c ul o q u e p r e s t a s e r v i c i o l o c al y s e e n c u e nt r a f u e r a d e s u r u t a. A dmi t i ó q u e e s t a s a c c i o n e s f u e r o n un a di s p o s i c i ó n, q u e s e t o m ó d ur a nt e un a r e uni ó n c o n e l o p e r a t i vo G u e r r e r o S e g ur o, aun q u e n o q ui s o a b un d a r s o b r e e l t e m a. Y al s e r c u e s t i o n a d o, s i t e nía c o n o c imi e nt o s o b r e d e nun c ia s p o r c l o n a c i ó n d e t a x i s o al g un o s d e e ll o s al s e r v i c i o d e l c r i m e n o r g a niz a d o, c o m o l o h a b r ía d e nun c ia d o, e l dir ig e nt e d e l a U ni ó n d e Tr a n s p o rt i s t a s D e m o c r á t i c o s, A p o lin a r S e g u e d a D o r a nt e s, dij o n o t e n e r nin g un a in f o r m a c i ó n, y l e p i di ó “ Yo c r e o q u e s e r ía b u e n o q u e int e r p u s i e r a l a s d e nun c ia s c o r r e s p o n di e n t e s c o n l a a u t o r i d a d f e d e r al ” F in alizó.
mírez Marín visito Chilpancingo para supervisar el predio donde se habrán de edificar más de 400 viviendas para igual número de familias en una primera etapa y en donde se anunció que dicho predio contara con todos los servicios básicos, y de urbanización entre otras cosas. En este sentido el representante popular señaló que habrá de “meterse de lleno ya he sido convocado por los grupos organizados de familias damnificadas yo voy a estar con ellos, voy a estar a un lado de ellos, voy a estar atrás de ellos, voy a estar cerca de ellos para que evitemos que el burocratismo gubernamental sigan haciendo presa a uso meses de que inicie la temporada de lluvias y necesitamos sabe qué condiciones hay para estas familias”, apuntó. Sostuvo estar dispuesto a tocar puertas en distintas dependencias para saber que avances llevan “he tomado la decisión de hacer un lado el llamado que hizo el presidente de la república porque es únicamente propicio que el burocratismo mantenga a la gente como la tiene, muy irritada, muy molesta, están muy agraviados por haber perdido todos sus bienes materiales y con la contingencia han perdido la fe”, concluyó.
Lunes 24.03.2014
Centro
Califican como soberbio al presidente del PRI
El líder del Partido Acción Nacional califica Andrés Bahena Montero califica de “Soberbio” Cuauhtémoc Salgado Romero Jaime García / NOTYMAS Chilpancingo
T
ras calificar como soberbio al presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Cuauhtémoc Salgado Romero, el líder del Partido Acción Nacional (PAN) Andrés Bahena Montero, rechazo que su partido se encuentre
“agonizando” y aseguró que cuentan con más del diez por ciento de la votación en Guerrero. Cabe recordar que el presidente del PRI en Guerrero había señalado que el PAN se encontraba agonizando, ello tras la instrucción del IEEG para que retirara su propaganda que supuestamente era campaña adelantada de su aspiración a la guber-
natura. En ese sentido Bahena Montero indicó que las quejas que interpuso el diputado panista Jorge Camacho Peñalosa, en contra de los adelantados nada tiene que ver con las preferencias electorales o simpatías con las que cuenta el PAN en Guerrero.
3
Dijo que el presidente del PRI Cuauhtémoc Salgado Romero, debe de entender que solo se cumplió con lo que señala la ley electoral y que ello no le da motivo para denostar en contra del blanquiazul. “Creo que lo que ha pasado es que a los señores del PRI y el PRD, les ha incomodado un poco la situación, y creo que lo que debemos de exigir es que se cumpla la ley y respetemos los tiempos electorales”. Argumentó que lo que observa el líder del PRI en Guerrero es diferente a lo que realmente vive el PAN en el estado, “nos queda claro que vienen con la soberbia que les caracteriza”. El panista sostuvo que cuentan con el diez por ciento de la votación guerrerense, y este próximo proceso electoral del 2015 pretende incrementar su votación a más del veinte por ciento.
Policía Rural de El Ocotito está sujeta a acuerdos Juan José Romero / NOTYMAS Chilpancingo
L
a Policía Rural que se pretende impulsar en el valle de El Ocotito está sujeta a los acuerdos que se lleguen con la dirigencia de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) confirmo el alcalde capitalino, Mario Moreno Arcos. De acuerdo con el Presidente Municipal capitalino llamo a los comisarios municipales de las comunidades que conforman el Valle para que vean el tema de la Policía Rural presupuesto en el caso de Chilpancingo y a empujar mucho el tema. Moreno Arcos apuntó que en el resto de las comunidades del municipio prácticamente es un hecho la conformación de la policía rural, cuyos elementos dijo ya se están reclutando, y quienes tendrán presencia en comunidades como San Vicente, Amojileca, los pueblos santos, Mazatlán entre otras. En el caso del Ocotito, el pasado viernes, pobladores y elementos de la policía ciudadana bloquearon por más de 8 horas la autopista del sol y la carretera federal en exigencia de la libertad de uno de sus comandantes detenidos por las autoridades estatales acusado de secuestro y robo. Cuestionado sobre la investigación que se lleva a cabo en contra de ex funcionarios de Acapulco por la autorización de construcciones en zonas de humedales, Moreno Arcos, en su calidad de Coordinador de los Alcaldes priistas, pidió que este tipo de temas no se lleve al terreno político. “No este hecho a muchos más vimos hace unos días el tema de las cuentas públicas yo creo que debemos tener mucho cuidado de no politizarlos no es bueno para Guerrero si hay algún acto indebido de alguna
autoridad, que se atienda y se castigue pero no que se politice, yo creo que no es lo que queremos los guerrerenses”, señalo. Destacó la importancia que el tema de los damnificados se politice de igual forma, y es que un grupo de personas afectadas por la tormenta Manuel, pararon las obras de reparación que la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) lleva a cabo en la presa Cerrito Rico presuntamente por no llevar a cabo bien dichas reparaciones de acuerdo con expedientes técnicos, en este sentido el edil capitalino dijo que en próximos días habrá de recorrer el lugar con autoridades de Conagua con la idea que se cumpla “con lo que se pactó eso es lo que yo pudiera ofrecer”, sostuvo. Moreno Arcos reconoció que existen problemas con los colectores marginales que corren de manera adyacente en el rio Huacapa, debido al azolve que presentan, por ello adelanto que Conagua aportara 50 millones de pesos para obras de drenaje en la ciudad además para el desazolve de los colectores. Finalmente en el tema del agua, el edil señaló que con la puesta en marcha del sistema Acahuizotla al 100 % el tandeo del vital líquido se está regularizando, y que permitirá atender el problema de esta época de estiaje, además indicó que ya se rehabilitó uno de los pozos del sistema Mochitlán que estaba proporcionando solo 25 litros por segundo, ahora dijo proporciona 50 litros por segundo, y en una semana más se establecerá otro pozo que proporciona 50 litros por segundo más y en 20 días un pozo más que proporcionara al menos 75 litros por segundo, con lo cual esperan que la escases de agua no sea tan marcada en la ciudad, finalizó.
APRENDIENDO EL OFICIO.- Un niño acompaña a su padre mientras este recorre las calles de la ciudad, ofreciendo garrafones con agua. Foto: ANG
Mantiene rector de la UAGro acercamientos con el PRD y PRI Rosario Hernández / ANG Chilpancingo
E
l rector de la máxima casa de estudios, Javier Saldaña Almazán, durante esta semana ha mantenido acercamientos con integrantes del PRD y PRI, con el propósito de analizar la posibilidad de integrarse en un futuro a las filas de uno de estos institutos políticos con miras a las elecciones locales del 2015. Tan solo este viernes, Saldaña Almazán se reunió con el senador del sol azteca, Armando Ríos Piter, quien lo invitó a cerrar filas, para la gubernatura, además se habría tocado el tema de una posible candidatura al senado., según refirió la fuente. Sin embargó, días antes, y el pretexto de su cumpleaños, el rector
se reunió con Héctor Astudillo Flores y Manuel Añorve Baños, legislador local y federal, respectivamente, quienes le habrían propuesto impulsarlo para abanderar el tricolor, en la elección a gobernador. Tras su reunión en un salón de fiestas en esta capital, estos dos ex candidatos a la gubernatura, sostuvieron un encuentro privado donde estuvieron reunidos el equipo más cercano de líder de la UAGro. Cabe recalcar que Saldaña Almazán no ha reconocido públicamente su posible participación en las elecciones del 2015, sin embargo en días pasados fue denunciado ante el Instituto Electoral del Estado de Guerrero, por el diputado del PAN., Jorge Camacho Peñaloza, de promocionar su imagen con miras a participar en 2015 Periodismo con responsabilidad social
4
Lunes 24.03.2014
Centro
Jaime García / NOTYMAS Chilpancingo
A
unque de entrada dijo desconocer si son verídicos los señalamientos que hay en contra del titular de la Auditoria General del Estado (AGE) Arturo Latabán López, el diputado Bernardo Ortega Jiménez, dijo que el Congreso Local habrá de poner ya, orden al interior del órgano fiscalizador. De entrada dijo desconocer si el presidente de la Comisión de Vigilancia del Congreso Local German Farías Silvestre, haya citado al titular de la AGE Arturo Latabán López a que comparezca en el poder Legislativo. Dijo también no saber si realmente existen chantajes por parte de la AGE para con los presidentes municipales, pero que lo que si es
Congreso pondrá orden en la AGE cierto es que existe un fuerte conflicto al interior del órgano, el cuál se pronunció por resolverlo a la brevedad posible. Indicó que por ello la Comisión de Gobierno que el preside tiene que tomar cartas en el asunto a la brevedad posible. “Urge poner orden al interior de la AGE, y que quienes ahí laboran se pongan a trabajar de verdad, porque de lo contrario vendrá lo que tenga que venir, y ellos tendrán que acatar las consecuencias”. “Tal vez no haya mano dura pero
BU S CA N D O E L S US TE N TO. - Un par de jóvene s quiene s se ganan la vi da limpiando parabr isas en una de las pr inc ipales aveni das de la c iudad c apit al, c apt ados durante su jor nada lab oral. Foto: A N G
Asegura diputado que propaganda de adelantados ya fue retirada Juan José Romero / NOTYMAS Chilpancingo
T
ras el resolutivo emitido por el Instituto Estatal Electoral (IEEG), la propaganda que colocaron al menos cuatro actores políticos que aspiran a un puesto de elección popular ya fueron retirados, informo el diputado local, Jorge Camacho Peñaloza. El legislador local, acudió este viernes a una diligencia por el IEEG, donde califico de “irresponsable” al senador perredista Sofio Ramírez y al Diputado Federal perredista Sebastián de la Rosa por haberse deslindado de su propaganda y es que aseguró que “cada persona es responsable de su imagen”, sostuvo. También a dirigencia del PRD, a la que pertenecen los dos legisladores, les solicitó retirar su propaganda para no ser sancionados por el IEEG ya que tendrán repercusiones en sus prerrogativas. En este sentido el panista señaló, “si eso vemos, hoy que todavía no son precandidatos, no quiero pensar qué pasaría cuando sean candidatos o en su caso, alguno de ellos llegara a gobernar el estado”, expresó. Periodismo con responsabilidad social
Como se recordará la denuncia promovida Camacho Peñaloza incluye también al dirigente estatal del PRI, Cuauhtémoc Salgado Romero y al rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), Javier Saldaña Almazán, por la misma causa, promoción de su imagen para posicionarse políticamente ante el electorado con miras a la elección del 2015. El panista confirmó que decidió no proceder con la ampliación de su demanda, porque el órgano electoral se adelantó y dio vista a varias instancias, entre ellas, a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), a la cual solicitó información sobre la revista “99 Grados” que promueve la imagen del perredista Sofío Ramírez. Dijo que no tiene sentido presentar ampliación de su demanda, “si ya lo hace el Instituto Electoral, esperaré la respuesta y valoraré si hay necesidad de argumentar algo más”, señalo. Dijo que en por lo menos 30 municipios detectaron propaganda política de otros personajes, sin embargo aclaró que no procedió porque se trataba de informes de actividades, principalmente de diputados, y la ley electoral permite una promoción temporal en ese sentido, finalizó.
si se tiene que resolver el problema que existe al interior de la AGE, y creo que habremos de actuar con
mucha responsabilidad, con capacidad y con lo que la ley señala”, concluyó.
Responsabilizan a directora de escuela de confrontar a padres de familia con vecinos de la Viguri Fabián Trigo / ANG Chilpancingo
E
l comité de la colonia Margarita Viguri, denunció a la directora Laura Calvo de la escuela especial Lucía Alcocer de Figueroa de utilizar a los niños con capacidades diferentes y a los padres de familia para no entregar el predio que le corresponde a áreas verdes de esa colonia. Denunciaron en las instalaciones del Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa (SNRP), la falta de interés del gobierno municipal y estatal para solucionar el conflicto que provocó la administración del ex gobernador René Juárez Cisneros y ahora Senador de la república. Manifestaron que durante el periodo del ex gobernador René Juárez Cisneros se cometió este robo a la colonia Margarita Viguri, predio que anteriormente ocupó la carpintería del gobierno del estado, sobre la calle principal Sofía Tena de esa colonia. Miguel Ángel Rodríguez Soto vicepresidente de desarrollo de la colonia, dio a conocer que ante la lentitud del ayuntamiento municipal y el gobierno del estado, que a partir del día de hoy estarán realizando movilizaciones en las calles principales de la colonia, no descartó que el próximo miércoles estén tomando
los carriles de la Autopista del Sol, para exigir no se permita este atropello del gobierno estatal contra los colonos de ese lugar. Responsabilizaron a la directora de la escuela Laura Calvo, al alcalde Mario Moreno Arcos y al gobernador de Guerrero Ángel Aguirre Rivero, de cualquier confrontación que se de entre los padres de familia y los afectados de esa colonia, agregó que la matricula que existe en esa escuela no supera a los 50 niños con capacidades diferentes, “e incluso quiero agregar que en estos tiempos hay un programa para que los niños con capacidades diferentes se integren a las diferentes escuelas públicas” dijo. Agregaron que el predio que está en disputa es aproximadamente de 800 metros cuadrados, dijeron que la directora de esa escuela de manera personal buscó en sus domicilios particulares de los representantes del comité para encararlos y agredirlos verbalmente, por lo que dijeron que no entablarán ningún diálogo con Laura Calvo directora de la escuela especial. Rodríguez Soto se deslindó de los boletines informativos que han estado enviando integrantes de “TADECO”, así mismo dijo que no le harán propaganda gratis a diputados que quieren solidarizase y usar esta situación para su beneficio personal
Se sancionará a quien incremente el costo del pasaje Juan José Romero / NOTYMAS
Chilpancingo
E
l presidente de la Comisión de Transportes del congreso local, Evencio Romero Sotelo, confirmó que no existe autorización alguna para que el servicio de transporte aumente el costo del pasaje que hasta el momento se mantiene en 5 pesos. El legislador puntualizó que pese a las múltiples peticiones de diversas organizaciones de aumentar el precio por el servicio que ofrecen, las autoridades competentes no han autorizado ningún aumento. En este sentido, Romero Sotelo, llamo a la ciudadanía a no pagar ningún precio por el servicio de trasporte que este fuera de la cuota establecida que para el caso de Chil-
pancingo, la tarifa en el servicio urbano (urvans) es de 5 pesos. Y es que hace unos días aparecieron unas lonas anunciando el aumento al precio del pasaje pasando de 5 a 7 pesos a partir de los primeros días del mes de abril, bajo el argumento de las alzas que ha sufrido el combustible y los aditamentos que utilizan las unidades como aceites y demás, algo que la ciudadanía reprueba ya que esto le pegaría directamente en la economía de cientos de familias que utilizan el transporte público para desplazarse de un lugar a otro. El diputado insistió en el llamado a la ciudadanía a denunciar los abusos de los transportistas que aumente la tarifa del servicio que prestar ya que señalo no hay autorización alguna para aumentar el precio.
Lunes 24.03.2014
Centro
Kenia García / NOTYMAS Chilpancingo
E
l 31 d e es te m e s d e m a rzo, c o ncl uye e l s u b s i d i o g ub erna men t a l p a ra e l pago d e tenenc i a ve h i c u l ar, d e la Su b sec retari a d e I n g r e s o s , para el 01 d e abr i l ap l i c a r á n , al mo mento, un 8 5 p o r c i e n t o se h a reg ul ari z a d o. Por cua rto a ño c o n s e c u t i vo, e l gobi erno d el E s t ad o, a p l i c a u na c a mp aña d e d e s c u e n t o s para l o s p ro p i eta r i o s d e a u t o-
5
El 31 de marzo concluye fecha para el subsidio de la tenencia vehicular
m ó v i l e s , cuyo va lor e s me nor a l o s 3 0 0mil p e so, durant e los t r e s p r i me ros me se s de l a ño. E n s e nt ido, M arco Ant onio
Jajaja humanos
Orop e za Ast ud illo, Ad minis trador fisca l de C hilp a nci ngo, de la Subse cre t a ria d e I ngr es o s , dio a conoce r q ue e l 3 1 de m arzo, concluye e st e pe ri odo de de scue nt os, y p a ra e l pr im er o de a bril, e st a ría n cob rando al cie nt o p or cie nt o, p a ra to dos a q ue llos a ut omov ilist a s que no se a ce rca ron a las ve ntanillas de la Sub se cre t a ría de Ingr esos de la Se cre t a ría d e F inanza s y Administ ración. C ome nt ó q ue a la fe c ha, han log ra d o supe ra r e l p a dr ó n de morosos de un 4 0 p or c iento e n e l pago d e la t e ne nc ia vehicula r, a un 7 p or cie nto. Punt ua lizó que t odos a quello s pose e d ore s d e un ve hícu lo c uyo va lor no re b a se los 2 5 0 m il pesos – nue vo-, son be ne fic iar ios
de es te s ubs idio guber nam ental, inc lus o aquello s , que r ebas en es te to pe, per o que por el m o delo que s ea 2008 o 2009, s e les aplic a un po r c entaje de depr ec iac ió n, c uya es tim ac ión r egular m ente es m enor a los 200 m il pes os , indic ó . Or o peza A s tudillo detalló que a po c os días de que c o nc luya es te per iodo de grac ia de es te s ubs idio guber nam ental, s e es tim a que el 85 po r c iento del par que vehic ular, ya es tá em plac ado, y s olo un 15 po r c iento, “es el que es tá dudando en ac er c ar s e”. Puntualizó que dentr o de lo s benefic iar io s , s e inc luyen a lo s dueños de trans por te públic o, de pipas , taxis , gr úas , entr en otr o s .
Desmantela PGJE laboratorio clandestino de estupefacientes Juan José Romero / NOTYMAS Chilpancingo
G
racias a t ra ba jos de int e lige ncia de la Pr o c urad uría de Justic ia del E st a d o (PGJE ) log ra ron el desma nt e la mie nt o d e un labo ratorio cla nde st ino d ond e s e pr oce sa b a n e st upe facie nt es . L a d e pe nd e ncia inform ó que e l la bora t orio se logró ubic ar e n la comunida d de T lanic uilulco, municipio d e Quec hultena ng o donde se a se gur ó ademá s ce rca d e 2 5 0 k ilo gram os de ma rihua na . Se de t alló q ue e l pas ado 1 9 d e ma rzo, e l jue z c o r r espondie nt e ot orgo una or den de ca t e o pa ra de sarrolla rse en un domicilio de la comunidad de T la nicuilulco log ra nd o el as e gura mie nt o d e 1 5 costales , 4 ca ja s de ca rt ón, dos lon as c o nt ie ndo ma rihua na con un pes o de 2 4 3 k ilog ra mos. E n e st e mismo ope rativo s e log ró e l de comiso d e 3 kilo s de se milla de marihua na , 2. 759 k ilogra mos de he roína en pr oce so a pa rt ir d e g oma de opio, 5 g a rrafa s cont e nie ndo un líquid o t ra nspa re nt e , una bo tella de v id rio con la le ye nda ác ido clorhíd rico, y 5 k ilogram os de p olvo b la nco “ t od os ellos pre cursore s químicos”, que s e e ncont ra b an e n un sótano del inmue b le sin q ue se lo c alizaran a pe rsona s e n e l lu gar. De ig ua l forma se lo gr ó el a se gura mie nt o d e 4 vehíc ulo s a lg unos con re p ort e de r o bo,
po r lo que el Minis ter io Públi c o dio inter venc ión a per ito s en m ater ia de c r im inalís tic a de c am po, fotografía, m ec ánic a identific ativa, valuac ión y quím ic a entr e otr o s , para la elaborac ió n de lo s dic tám enes r es pec tivo s . “Durante el o perativo m enc io nado, s e c o ntó c on el apoyo de elem entos del ejér c ito m exic ano quienes es tuvier o n r es guar dando la s egur idad per im etral del inm ueble, el fis c al inves tigador c o ntinua c o n las inves tigac iones c or r es pondientes r es pec to a lo s pr o pietar io s de los vehíc ulos as egurado s en el lugar toda vez que algunos c uentan c on r epor te de r o bo”. En c onfer enc ia de pr ens a, V íc tor Jor ge León Maldonado, S ubpr o c urador de Contr o l Regio nal y Pr o c edim iento s Penales , as egur ó que la inves tigac ió n c ontinúa para deter m inar quién es el pr o pietar io del inm ueble donde s e enc o ntr ó es te labo rato r io. A pr egunta expr es a, el func io nar io es tatal no des c ar tó la pos ibilidad de que s e r eali c en m ás operativo s en el lugar (Tlanic uilulc o ) c om o par te de las inves tigac io nes . Negó que para la lo c alizac ió n de inm ueble donde s e enc o ntr ó la dr o ga haya habido una denunc ia de po r m edio, “s e hic ier o n labor es de inteligenc ia y s e detec tó es e inm ueble”, finalizó. Periodismo con responsabilidad social
6
Lunes 24.03.2014
Centro
Alejandro Ortiz / ANG Chilpancingo
P
or medio de un documento padres de familia dan a conocer a Merced Valdovinos Diego, contralor interno de la SEG, diversas anomalías al interior del internado 21, localizado en el municipio de Tixtla de Guerrero, exigieron que se investigue a la directora Mayra Edilia López Caudana. En días pasados, decenas de padres de familia dieron a conocer el documento que iba dirigido a funcionarios de educación para su inmediata atención, puesto que aseguran que existen muchas anomalías las cuales son causadas por la directora del internado. Entre algunas de las demandas, destaca el abuso de autoridad por parte Mayra Edilia López, así como falta de respeto de la misma hacía el plantel docente y administrativo que labora en el internado de Tixtla. Asimismo, dieron a conocer que los internos están infestados de chinches y casi en su totalidad presentan problemas de piojos. Otra de las anomalías que dieron a conocer a través del comunicado, es la alimentación de los menores pues aseguran que es muy raquítica, además de estar en muy mal estado pues la directora manda a comprar las carnes rezagadas en los supermercados las cuales en al-
Revelan anomalías del internado de Tixtla gunas ocasiones están a punto de caducar. Agregan que la directora, utiliza el dinero destinado para la alimentación de los niños, en obras que no tienen ningún beneficio ni para los menores ni para el plantel. “En ocasiones los niños cenan agua caliente, cinco galletas y dos tacos dorados”, expresan los padres inconformes en el documento. Otra de las situaciones que además ha creado un peligro latente, es la vida útil del tanque estacionario, pues hace un par de años, dejó de ser útil y representa una gran problemática para los niños y todo el personal. Aseguran también, que jactándose de tener influencias en el estado, nadie le puede decir ni hacer nada, por lo que pese a los constantes comentarios y recomendaciones de padres y trabajadores, ha hecho caso omiso de las diversas anomalías. “La directora deja pasar a per-
Morena participará solo en los comicios de 2015 Francisco Paz
Chilpancingo l secretario general del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), Rubén Cayetano, precisó que no participarán en las elecciones del 2015 en alianza o coaliciones de facto con otros partidos políticos, sino que tendrán a sus candidatos propios. Asimismo comentó que MORENA a nivel, nacional y en Guerrero tiene establecido una definición política muy apegada a lo que establece la norma electoral, por lo que negó rotundamente la posibilidad de una alianza con otro partidos político, siendo que están deslindados del Partido Revolucionario Democrático (PRD), “no vamos solos, vamos con el pueblo y con la sociedad”. “Nosotros estamos claramente deslindados del PRD y específicamente de sus cúpulas de sus dirigentes, no nos vamos a vincular con el sol azteca, ya lo ha dicho Andrés Manuel muy claro, por eso precisamente se origina MORENA, las dirigencias del PRD se han pergeñado en el pacto por México que no es nada más que un pacto contra México y a partir de ahí no haremos ninguna clase de alianza”, señaló Rubén Cayetano. Asimismo dijo que como partido en primera elección postularán a sus propios candidatos para la gubernatura, diputaciones y ayuntamientos,
E
Periodismo con responsabilidad social
“y no vemos un escenario de alianza que han comentado algunos dirigentes del PRD y algún otro de otro Partido que también ha mencionado eso”, indicó. Aclaró que MORENA es la esperanza de México, cada vez que pretenden hacer política pública de manera distinta, para que la sociedad los mire como un partido nuevo y con formas de hacer política distinta, no como el viejo orden y estilo con que se manejan otros partidos políticos. “como partido nuevo tenemos que generarle a la sociedad expectativa de política distinta, por eso nosotros hemos construido MORENA, nosotros hemos luchado contracorriente y contra todo lo que se nos ha puesto enfrente para que MORENA no se constituyera originalmente como partido”, explicó el secretario general. Rubén Cayetano argumentó que como la ley les exige 20 asamblea, sin embargo, con la aceptación de las personas hasta el momento han realizado 30, y a finales del mes de marzo, realizarán dos más, que por cuestiones de tiempo que marca la ley no has hicieron, “pero las vamos hacer en Baja California y en Monterrey en la macro plaza, porque son actos que consideramos fundacionales, así como la propia república, y por eso nosotros vamos en todos los estados”.
sonas ajenas a la institución para realizar actos de brujería negra, lo cual ha generado un gran descontento por parte del alumnado y de los trabajadores”, relatan. Finalmente, reiteran el exhorto
a las autoridades de educación en el estado para atender tal situación, considerando que varias de las anomalías, exponen en demasía a la comunidad estudiantil, la cual en su totalidad se trata de menores de edad
Joven madre vende panela en el Boulevard Eucaria Apreza en Chilapa, lugar de riesgo por la vialidad que se presenta los fines de semana. Foto: Lupita Jaimes / ANG
Congreso local busca sello de calidad turística Ibiz Pinzón / NOTYMAS Chilpancingo
D
iputados locales se pronunciaron porque el gobierno federal destine recursos económicos para implementar un programa de calidad en los alimentos y bebidas que se producen en la entidad, sobre todo en los lugares turísticos. Los legisladores señalan que es importante que Guerrero oriente sus estrategias hacia el desarrollo de la actividad turística promoviendo el crecimiento económico, social y cultural de sus habitantes y lograr la calidad de sus servicios, elemento importante para el incremento del número de clientes. Lo anterior, porque de acuerdo a información de la Secretaría de Fomento Turístico del Estado en los últimos 10 años Acapulco ha presentado una perdida en su mercado turístico que se refleja por su falta de competencia con otros destinos, dando como resultado una baja economía por parte de las empresas de este ramo y con ello la baja calidad de vida de sus colaboradores. Además, se agregan las malas
condiciones de sus empresas por falta de remodelación, capacitación y de un programa integral de calidad que les permita crear una cultura y conciencia turística entre sus colaboradores y población en general. Por ello, consideran que es necesario regular los servicios mínimos que deben de cumplir las empresas del sector turístico de Guerrero e implementar en los diferentes giros de prestadores de servicios de las empresas, “un sello de calidad turística” local, que permita que cuenten con los servicios mínimos de calidad, es decir, que por lo menos reúnan los requisitos establecidos en las normas mexicanas de turismo y a quienes lo hagan, se les dé dicho sello. En ese sentido, se exhortó al Ejecutivo Federal que instruya a la Secretaría de Turismo que en coordinación con el gobierno estatal y municipal se implemente, promocione y desarrolle un “programa de calidad en los alimentos y bebidas” en el Estado, que se distinga de los programas de calidad a nivel federal, y se beneficie tanto los prestadores de servicios de alimentos y bebidas establecidos y turistas.
Lunes 24.03.2014
Acapulco
Rosario Hernández / ANG Chilpancingo
E
l secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong, evaluará este lunes en Guerrero, los programas de prevención del delito, y revisará los esquemas de la acción social Transformemos Nuestro Entorno, reveló el gobernador de la entidad Ángel Aguirre Rivero, quien detalló que también tocarán el tema de la inseguridad, porque no está satisfecho con que el estado esté en el lugar 7 en materia de combate y estrategias de prevención. Entrevistado luego de recorrer mercados, y entregar apoyos a parianes en la zona turística de Acapulco, el mandatario estatal adelantó que la visita a la entidad por parte del encargado de la política interna del país, será para inaugurar también canchas y espacios deportivos, para el impulso al deporte en jóvenes, para que no desvíen su camino a otras acciones. “Obviamente tendremos que abordar los asuntos en materia de seguridad, quiero decir que los datos, hoy aparecen en los medios nacionales a Guerrero nos colocan en el séptimo lugar (en el combate a la delincuencia) desde luego no estamos satisfechos, queremos seguir trabajando más para poder abatir los índices que todavía seguimos pa-
Evaluará Osorio Chong, programas de prevención en Guerrero deciendo” señaló. Aguirre Rivero dijo que la presencia de Osorio Chong, en primer término será para evaluar el Programa de Prevención del Delito, esquema que durante 2013, el estado de Guerrero recibió el mayor monto de recursos para su proyección, además de que se le explicará, algunos programas novedosos que se están implementando en Guerrero en aras de abatir el delito. “Vamos a inaugurar canchas deportivas y le vamos a explicar haciéndole tomar conciencia, sobre todo a nuestros jóvenes que fácilmente son tocados o motivados por la delincuencia organizada”, detalló. (…) En ese sentido habremos de explicarle el programa transformemos nuestro entorno que está implementando el DIF Guerrero” apuntó. Consideró que para que guerrero siga abatiendo el delito con mejores resultados, se tiene que hacer con una coordinación estrecha, con el gobierno federal, y que por ello es-
Fortalecer el tejido social con menos policías: SEDESOL ANG
Acapulco a secretaria de Desarrollo Social de Guerrero, Beatriz Mojica Morga, consideró que para bajar los índices de inseguridad en la entidad, no es necesario la presencia de más policías, si no del fortalecimiento del tejido social, con el rescate de espacios públicos, y la activación de talleres que permitan encontrar la equidad social entre los que más y menos tienen. Durante su intervención, durante la puesta en marcha del foro público Espacio Público y Seguridad Ciudadana, donde participó la fundación Friedrich Ebert, Mojica Morga destacó, que el gobierno de Guerrero impulsa el fortalecimiento del tejido social, y por ello se inició desde hace más de dos años con una serie de remodelaciones en el Acapulco tradicional, y parques recreativos. Señaló, que una forma de fortalecer la economía en Acapulco, es a través del fortalecimiento de espacios donde habita la gente de los barrios tradicionales y colonias de mayor marginación, “porque la seguridad se logra si hay comunidad”, lo que permite que exista mayor inversión económica y derrama turística. En su turno, Thomas Manz, representante en México de la fundación alemana Friedrich Ebert, anunció que iniciará el proyecto de recate
L
7
de espacios públicos para mejorar la “ciudad ciudadana” en los barrios tradicionales del puerto de Acapulco por ser lugares donde la gente sufre los problemas de inseguridad. Manifestó que muchas veces, este tipo de temas del rescate de espacios públicos se llevan a cabo en los barrios privilegiados, pero en esta ocasión se pondrán en marcha en los lugares donde habita la gente que no está beneficiada, “que sufre los problemas de inseguridad”. Explicó que cuando se habla de “ciudad ciudadana” se debe pensar en espacios públicos, y ejemplificó que en el caso de Acapulco es una ciudad con muchos beneficios por el entorno natural extraordinario; pero también es conocida por sus problemas de inseguridad, y por ello vamos a empezar con el rescate de sus espacios en el tradicional barrio de Petaquillas-, señaló. Destacó que la fundación alemana Friedrich Ebert, trabaja con fuerza progresistas en muchas partes del mundo, y por ello definieron hacerlo en Guerrero y Acapulco; “sabemos que están muy interesados en el entorno de paz y justicia social, el espacio público y seguridad ciudadana en Acapulco, y por ser un tema que no se debe pensar en los barrios privilegiados sino en donde habita la gente que no está beneficiada, que sufre los problemas”, puntualizó.
tará aquí el titular de la SEGOB, para mostrar su disposición y toda la solidaridad, para que guerrero pueda tener los mejores y mayores índices de seguridad a corto plazo. Dijo que el cambio de Comisionado Nacional de Seguridad, a cargo de Monte Alejandro Rubido, no afectará los programas que el anterior titular tenía destinado para el estado de Guerrero, por lo que dijo que lo conoce desde hace tiempo, y que seguirán los trabajos de seguridad de manera coordinada.
Llamado al dialogo a la CRAC
En relación al conflicto que miembros disidentes de la CRAC mantienen con comunitarios de la costa chica de Guerrero y parte de la montaña baja, el mandatario estatal les hizo un llamado al dialogo y a la no confrontación, porque consideró que no se llegará a ningún lado si siguen con sus enfrentamiento que pueden derivar en violencia “El llamado a la CRAC a que se actúe con prudencia, es lamentable que se diera alguna situaciones de otro tipo, yo desde aquí los estoy llamado a que dialoguen para que platiquen para que puedan sacar sus diferencias y que nunca a través del uso de armas y nunca a través de actos violentos no me puedo involucrar porque soy muy respetuoso de ese grupo de organizaciones” indicó.
A foros, tema de despenalización del Aborto
“Es un iniciativa polémica, lo platiqué con el arzobispo. Lo que he manifestado es que se trata de un
asunto de salud pública. Si vemos el número de jovencitas que pierden la vida al realizarse algún aborto clandestino, es un asunto que como gobernador me preocupa porque son vidas”, dijo el mandatario estatal ante el tema de la despenalización del aborto. Aguirre Rivero, no descartó que en próximas fechas se lleven a cabo foros de discusión el tema de la despenalización del aborto para poder enviar una iniciativa a la LX Legislatura pero consensada con la población. Sin embargo, reconoció que es un tema complicado que incluso ya platicó con el arzobispo de Acapulco, Carlos Garfias Merlos ya que no se trata de una situación de libertinaje de las mujeres, “sino más bien cómo podemos desplegar una campaña muy amplia de prevención de este tipo de situaciones”. La iniciativa debe contemplar, agregó, aspectos de prevención e incluso de infraestructura en materia de salud, pues es sabido que si se acude a cualquier institución pública los médicos no están obligados a aplicar los abortos. “ustedes deben de saber que a un médico, si se va a cualquier institución pública, no se le puede obligar a que lleve a cabo un aborto. Entonces necesitamos crear unidades específicamente y exprofeso para ese tipo de situaciones. Entonces no es un asunto fácil, es un asunto que si va a generar muchas opiniones algunas de ellas encontradas”, puntualizó el gobernador.
E l o f i c i a l m a y o r d e Ta x c o , R a ú l B u r g o s O c a m p o , e n c a b e z ó l a instalación de un stand informativo en el zócalo, con información s o b r e p r e v e n c i ó n d e d e l i t o s e l e c t o r a l e s . F o t o: A N G Periodismo con responsabilidad social
8
Lunes 24.03.2014
Acapulco
ANG
Acapulco
A
l asistir como invitado al encuentro nacional de Izquierda Democrática Nacional (IDN), el gobernador de Guerrero Ángel Aguirre Rivero mandó su respaldo solidario con el ex jefe de gobierno del Distrito Federal Marcelo Ebrard Casaubón, por la situación que se registra por la investigación de la línea 12 del Metro y sus presuntas irregularidades. Dijo que los que están indagando presuntas irregularidades e irresponsabilidades en su construcción, lo único que pretenden es desprestigiar y debilitar un legado histórico como el
Se solidariza Aguirre con Ebrard por caso “Línea Dorada del Metro”
que heredó en el distrito federal. “Decirle a Marcelo que no está solo que aquí tiene a sus amigos que en todo momento habremos de acompañarlo para que se esclarezca cualquier tipo de situación en torno a este proyecto, estoy seguro que muchos de ellos lo único que pretenden es
Aguirre justifica el desalojo de la Autopista ANG
Acapulco
E
l gobernador del estado, Ángel Aguirre Rivero lamentó los bloqueos carreteros que grupos del Movimiento Popular Guerrerense (MPG), la CETEG e integrantes de la UPOEG, realizaron en la autopista del sol por más de 10 horas afectando a turistas, por lo que rechazó, que su gobierno haya tenido mano blanda para reaccionar. En entrevista, luego de asistir al encuentro nacional de la Izquierda Democrática del PRD, que encabeza René Bejarano, el mandatario estatal dijo que el bloqueo que se realizaron en la autopista del sol dejó afectaciones a la industria turística y condenó porque también ocasionó que adultos mayores y niños quedarán varados por varias horas. Informó que eso obligó a que llamará a las autoridades federales, específicamente con la policía federal donde arribaron un grupo de 170 anti motines durante la media noche. Aguirre Rivero, refirió que debe de haber una coordinación con la policía federal quienes son los encargados de la vigilancia de la vía federal y es su responsabilidad actuar en estos casos. -¿No se puede pensar que se ha tenido mano blanda del gobierno tanto federal y del estado en estas situaciones que dejan indefensa a los ciudadanos? -Yo no quiero que se piense eso, yo la verdad he demostrado siempre mi vocación por el dialogo pero también tengo que acogerme y recoger lo que la gente también me manifiesta y si hay mucha molestia. Señaló que las demandas de la UPOEG, que pedían la liberación de uno de sus integrantes, quien es acusado por el presunto delito de secuestro, es algo que no se puede entrar en negociaciones. “Lo que le manifestamos a BruPeriodismo con responsabilidad social
no Placido por conducto del secretario general de gobierno (Jesús Martínez Garnelo)es que tampoco vamos a cometer una injusticia, si hay elementos que demuestren en un momento dado que la persona que se le acusa es inocente se procederá a su liberación”. La UPOEG liberó la autopista del sol después de la media noche, luego de que autoridades del gobierno del estado se acercaron a dialogar. Elementos de la Policía Federal y Estatal rodearon a más de 2 mil personas que mantenían el bloqueo con la intensión de ser desalojados. En el caso del bloqueo que encabezo el Movimiento Popular Guerrerense (MPG) y la CETEG en la autopista del sol por seis horas, el mandatario estatal comentó que se dialogó con ellos y se les dieron propuestas que ellos iban a someter a consulta con las bases pero al parecer tuvieron problemas para volverse a encontrar y llegaron un poco tarde. Al cuestionarlo sobre el llamado que hizo la contraloría del estado al ex gobernador del estado, Zeferino Torreblanca para que explique sobre el desvió de recursos de salud, Aguirre Rivero dijo que de acuerdo con un reporte del contralor del estado, será citado para el 18 de este mes y rinda una serie de aclaraciones. “Vamos a estar muy atentos y no se trata tampoco de cacería de brujas ni mucho menos de actos que tengan otro tipo de implicaciones”. Sobre la entrega de recursos a damnificados del mercado de La Vacacional, que sufrió un incendio, dio a conocer que se les entregó cinco mil pesos por locatario. Señaló que la intención es que se haga un dictamen para ver de qué manera se le puede apoyar en la reconstrucción para solicitar un mayor recurso y ver de dónde se va a obtener
desprestigiar, debilitar un legado histórico como el que heredó en el distrito federal” apuntó. Dijo ante más de 5 mil perredistas, que participaron en el encuentro nacional “México tienen hambre y sed de justicia”, que no podía ser omiso ante la situación que se vive en el distrito federal como consecuencia de las investigaciones que se realizan en la línea dorada del metro en el Distrito Federal, “desde aquí quiero expresarle mi solidaridad a Marcelo Ebrard ex jefe de gobierno”. Unidad de las izquierdas de México y respaldan a Cárdenas para el CEN del PRD La dirigencia nacional de Izquierda Democrática Nacional (IDN), se pronunció por la unidad de las izquierdas, que haya un cambio verdadero en el país, criticó los programas sociales económicos y de seguridad del presidente Enrique Peña Nieto, y se manifestaron a favor de Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano para la presidencia nacional del PRD. Ante Diputados locales, federal y senadores del PRD en el país, el dirigente nacional de IDN, señaló que los gobiernos del PAN y PRI, han gobernado
en los últimos años y se han olvidado de dar una justicia social de todos los mexicanos, en contraparte con el gobierno perredista de Guerrero se han logrado sustanciales en los temas de infraestructura, salud, clases vulnerables, pensionados y otros rubros. Señaló que existen dos opciones en el país, el cambio y el futuro de México, un cambio real para recuperar la paz, el trabajo y seguir por la senda de la justicia social, con una estrategia bien hecha de seguridad y educación. En su turno, la senadora Dolores Padierna criticó severamente los programas sociales del presidente de la república, y el esquema de Cruzada Nacional Contra el Hambre, que argumentó es, más bien una cruzada por los votos de los que tienen hambre. Durante el encuentro, los perredistas adheridos a la Izquierda Nacional Democrática, destaparon a Víctor Aguirre Alcaide diputado federal para su candidato a gobernador para 2018, y a Oscar Chávez Rendón para presidente municipal de Acapulco
Las nanas que bajan a vender sus productos los fines de semana, se cubren su cabeza por el inmenso calor que hace en Chilapa. Foto: Lupita Jaimes / ANG
Norte
ANG Iguala
E
l dirigente estatal del PRI, Cuauhtémoc Salgado Romero garantizó que el tricolor recuperará la alcaldía de Iguala en el próximo proceso electoral de 2015 y ganará la gubernatura del estado a pesar de que las izquierdas vayan unidas, “lo apuesto y lo digo desde ahora”. A pregunta sobre el próximo proceso electoral en 2015 y en específico del caso Iguala, Salgado Romero dijo que todos los escenarios en política y en cada proceso son muy distintos, por lo que en Iguala hay un nuevo escenario distinto al que se vivió en el proceso en 2012 “que nada tiene que ver con actuaciones posteriores”. El líder priista aseveró que el PRI recuperará el gobierno de Iguala en el próximo proceso electoral de 2015 “y eso se los digo desde ahorita eh”. “Así como les dije que sacaríamos un candidato de unidad para la dirigencia municipal, así les digo desde ahorita y les hago una apuesta que Iguala va a ser para el PRI, así como el estado”. Estamos trabajando para ganar en el estado en el peor de los
Iguala
L
a especialista en medicina integrada de la Unidad de Especialidades Médicas de Enfermedades Crónico-Degenerativas (UNEME) de esta ciudad, María José Salgado Aguilar, reveló que uno de cada tres adultos mayores padece hipertensión arterial y uno de cada 10 personas de 20 a 40 años de edad padecen esta enfermedad crónica, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). La especialista declaró que esa proporción de pacientes con hipertensión arterial aumenta con la edad, por lo que cinco de cada 10 personas de 50 a 60 años tienen este padecimiento. Salgado Aguilar, informó que la UNEME tiene en tratamiento a 21 pacientes con Hipertensión Arterial de 20 a 60 años y más. Agregó que realizan acciones preventivas entre la población con la finalidad de promover la detección, control y prevención de esta enfermedad también conocida como el “asesino silencioso” Destacó que la Hipertensión Arterial es el aumento de la presión de la sangre en las arterias, esto hace que el corazón trabaje en exceso y con el tiempo se
9
Asegura Cuauhtémoc Salgado que el PRI recuperará la alcaldía de Iguala escenarios “y el peor de los escenarios es que vayan unidas las izquierdas, nos estamos preparando para ganar en el peor de los escenarios y es que ellos vayan unidos”. A pregunta hecha sobre el posible regreso al PRI para aguirristas, Salgado Romero dijo que las puertas están abiertas para su regreso al PRI, “aquí serán bienvenidos todos”. Sobre el retiro de la propaganda de afiliación en la que aparece su imagen, precisó que ya cumplió con el mandato del IEEG de retirarla, “si en su momento quieren que se quite más propaganda, tendrían que ampliar más la queja ente el instituto”, advirtió. Salgado Romero consideró que la postura del diputado panista José Camacho es más mediática y política que otra cosa, “en realidad la afiliación nosotros no la
Uno de cada tres adultos mayores padece hipertensión arterial: Especialista ANG
Lunes 24.03.2014
debilite. Añadió que entre los factores que causan este padecimiento se encuentra una alimentación poco saludable, una vida sedentaria, tener alguna afección en el corazón o riñones, o por herencia, además de la edad, el estrés, fumar y beber alcohol también pueden influir. Indicó que los expertos recomiendan moderar el consumo de carnes saladas y ahumadas, así como de alimentos enlatados, además evitar el estrés, la obesidad y realizar 30 minutos de actividad física continuos todos los días con la finalidad de prevenir la hipertensión arterial. Señaló que las personas con diabetes son un grupo con mayor riesgo de presentar hipertensión arterial y que más del 80 por ciento de los sujetos con diabetes tipo 2 tienen hipertensión, y que además por lo general necesitan mayor número de medicamentos para normalizar las cifras de tensión. Al termino anotó que según la OMS, más de 17.3 millones de personas murieron en 2008 de infarto al miocardio o de accidente vascular cerebral (AVC); al contrario de lo que se suele creer, cuatro de cada cinco de estas muertes se registraron en países de bajos y medianos ingresos y afectaron por igual a ambos sexos.
podemos parar”. Dijo que la petición del IEEG es una medida precautoria de la cual
pronosticó que el desenlace será que el PRI y él como su dirigente estatal, tiene derechos a hacer la afiliación y su publicidad.
Anterior gobierno no entregó el proyecto del Acuaférico a esta administración ANG
Iguala
E
l director de CAPAMI, Félix Antonio Cepeda Pineda denunció que la administración anterior no les entregó, durante el proceso de entrega-recepción, el proyecto del Acuaférico, por lo que desconoce el avance de la obra. Mencionó que el proyecto del Acuaférico no les ha sido entregado a ellos como paramunicipal, “hay ciertos problemas, no sé de qué tipo, pero no nos ha sido entregado, nosotros no podemos operarlos en tanto no se nos entreguen oficialmente”. A pregunta expresa, dijo que en el proceso de entrega-recepción, realizado en octubre de 2012, el expediente y documentación de esta obra no les fue entregado, “de hecho no nos entregaron nada”. Sin dar mayor detalle, dijo que si se le ha estado dando seguimiento a este proyecto y confió en que antes de que salga esta administración que preside José Luis Abarca Velázquez, la obra del Acuaférico “ya esté funcionando al cien por ciento el Acuaférico”. A pregunta de un reportero, Cepeda Pineda dijo que si ve viable este proyecto para la ciudad “y más
ahora que ya tenemos agua”, dijo en referencia a la introducción a la tercera línea de conducción de la presa Valerio Trujano a la planta potabilizadora la cual tiene capacidad para traer 300 litros por segundo del vital líquido. Se le preguntó si hay gestiones por parte de la administración municipal en turno a lo que respondió que sí, con el gobierno estatal y federal, aunque no abundó. A pregunta hecha de la etapa o avance de la obra, insistió en desconocer la información ante la falta del expediente que no le fue entregado por parte de la administración anterior. “Nosotros no podemos recibir nada porque no sabemos ¿cuánto es el recurso que llegó?, ¿dónde se utilizó? Y ¿cómo se utilizó?, no sabemos si está completamente utilizado (el recurso) o si está pendiente algo de utilizar, cuál es la partida que hace falta, no sabemos nada”, sostuvo. Se limitó a decir que el presidente está realizando gestiones con la CAPASEG, la cual se comprometió a que el año que entra libera el Acuaférico, la Capaseg se encargará tanto de los recursos que hagan falta y de la problemática que hay para la entrega de la obra, cerró.
El día de ayer el subprocurador de Control Regional y Procedimientos Penales de Víctor Jorge León Maldonado, dio a conocer sobre el aseguramiento de un “narco laboratorio” en las inmediaciones de la comunidad de Tlanicuilulco, municipio de Quechultenango (Alejandro Or tiz/ANG) Periodismo con responsabilidad social
10
Lunes 24.03.2014
Norte
ANG Iguala
L
a asamblea municipal del grupo político que encabeza el ex gobernador Zeferino Torreblanca Galindo, Sinergia Social fue suspendida en este municipio por la falta de quórum legal, pues solo logró acreditar a 95 asistentes de los 200 mínimos que pide el Instituto Electoral del Estado de Guerrero (IEEG) para validarla. La asamblea estaba programada para la 1:00 de la tarde del sábado en el salón de eventos Los Dos Potrillos ubicado en el periférico oriente de la ciudad. Dos horas antes, a las 11:00 de la mañana, la directora ejecutiva de prerrogativas y partidos políticos del IEEG y responsable de certificar la asamblea, Maricela Reyes Reyes inició el registro de asistentes quienes debían acreditar con credencial del IFE radicar en este municipio. Para la 1:15 de la tarde solo se habían registrado 69 asistentes a lo que sería la segunda asamblea (de 30) de este grupo político después de la realizada el 8 de marzo en Acapulco donde se contó con la presencia de 466 asistentes. El organizador de la asamblea fue Enrique Javier González Chavarría y no se contó con la presencia del ex gobernador del PRD, Zeferino Torreblanca quien encabeza este grupo político. Entre los asistentes a la reunión se vio al ex Secretario de Salud durante el gobierno de Zeferino Torreblanca Galindo, Antonio Jaimes Herrera, así como a ex colaboradores de éste del periodo
Periodismo con responsabilidad social
Suspenden asamblea del grupo político Sinergia Social por la falta de quórum en el que fue presidente municipal de Iguala como Gerardo Gamero Luna, quien fue su secretario de obras públicas; Nelson Chávez Landa quien fue regidor con Jaimes Herrera, así como a Isidro Velazco Castrejón. También estuvo el ex candidato a la alcaldía de Iguala por el partido Convergencia (ahora Movimiento Ciudadano) Daniel Jardón y militantes identificados con el PRD en esta ciudad. A todos estos se les vio acarreado gente en taxis o vehículos particulares, así como realizando llamadas de último momento para invitar a gente para la asamblea y reunir el quórum necesario. Se dio una prórroga de una hora por parte de funcionarios del IEEG para reunir el quórum, pero a las 2:00 de la tarde se cerró el registro y se suspendió la asamblea con solo el registro de 95 asistentes acreditados con credencial del IFE. Seis no fueron aceptados por tener credenciales de otros municipios y uno por tener mica de otra entidad. La representante del IEEG, Maricela Reyes dijo que la ley de instituciones y procedimientos electorales del estado establece que aquellas organizaciones políticas que deseen constituirse como partidos políticos estatales, tienen que realizar al menos 30
asambleas municipales, en igual número de municipios, reuniendo en cada una de ellas un mínimo de 200 afiliados. Señaló que en caso de no reunir el quórum, como fue en Iguala, la organización política tiene el derecho de reprogramar esta asamblea hasta en dos ocasiones más y tendría que notificar de las mismas, tres días hábiles antes al IEEG. Dijo que el 28 de abril es la fecha límite para que las organiza-
ciones políticas logren su registro como partido político estatal. Ante la suspensión de la asamblea uno de los organizadores, a través del micrófono, agradeció a los presentes su asistencia y justificó la falta de quórum legal a una “pequeña falla de logística”. En esta asamblea se nombraría al comité directivo municipal del partido político en formación, Sinergia Social, así como a su delegado.
H e l i c ó pte r o s d e l a PFP, d a n s e g u r i d a d a t u r i s t a s n a c i o n a l e s y ex t r a n j e r o s . Fot o: M a r i n o D. Va l d e z
Lunes 24.03.2014
Alejandro Gómez / ANG Taxco n representación del alcalde taxqueño, Salomón Majúl González, el oficial mayor del ayuntamiento, Raúl Burgos Ocampo, encabezó los cursos de capacitación sobre “Prevención de Delitos Electorales” dirigidos a funcionarios públicos municipales e impartido por el titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) en Guerrero, Jesús Zamora Muñoz. Reunidos en el sindicato de mineros, Burgos Ocampo acompañado de directores y subdirectores de las distintas dependencias del ayuntamiento y elementos de seguridad pública municipal con algún mando, escucharon los lineamientos jurídicos que deben cumplir los servidores públicos en el desempeño de funciones, previo a las elecciones del 2015 donde se elegirá gobernador del estado, diputados locales y presiden-
E
11
Inician cursos de “Prevención de Delitos Electorales” en Taxco
tes municipales. El oficial mayor destacó que Taxco es el segundo municipio de Guerrero, después de Acapulco, donde se lleva a cabo esa capacitación sobre prevención de delitos electorales a cargo del responsable de la Fepade en la entidad, porque de esa manera los funcionarios tienen conocimiento de las prohibiciones legales y las sanciones que se les podría aplicar cuando su desempeño se encuentre fuera de la normatividad. Puntualizó que en un tiempo de dos horas de capacitación el titular de la Fepade, Jesús Zamora Muñoz, aclaró todas y cada una de las dudas de los directores y subdirectores del ayuntamiento, respecto a las labo-
res que se pueden realizar y aquellas que no se deben hacer durante el proceso electoral para prevenir la comisión de un ilícito electoral en la función pública. Raúl Burgos, mencionó que independientemente de esa capacitación a funcionarios públicos municipales, en el zócalo de la ciudad se instaló un stand informativo donde se entregaron a la sociedad unos 600 manuales con información sobre delitos electorales y las sanciones a quienes los cometen. Estos manuales, indicó el funcionario municipal, corresponden al “Manual Ciudadano de Delitos Electorales Federales” distribuido por el gobierno federal a través de la Procuraduría General de la República (PGR) y el “Manual de Delitos Electorales” otorgado por la Fepade de
Guerrero, con el objetivo de que la población conozca lo relacionado a esos ilícitos, quienes los cometen y cuáles son las sanciones aplicables. Defendió la coordinación con la Fepade para la prevención de delitos electorales y puso como ejemplo a Taxco como el segundo municipio donde se llevan a cabo esas acciones informativas. Burgos Ocampo, sostuvo que ese tipo de actividades coordinadas con los gobiernos estatal y federal, forman parte del compromiso del alcalde Majúl González, en cuanto al respeto irrestricto al marco jurídico y el cumplimiento de la legalidad dentro de la función pública, por ello de la capacitación a funcionarios del ayuntamiento para que conozcan los lineamientos jurídicos y coadyuven en la prevención de delitos electorales.
Analizaran modificaciones al reglamento de la masa y la tortilla en Taxco Alejandro Gómez / ANG Taxco Por la falta de quórum legal fue suspendida la segunda asamblea del grupo político Sinergia Social del ex gobernador Zeferino Torreblanca Galindo, el cual no estuvo presente en la misma. Foto: ANG
Adultos mayores de Guerrero; en el abandono Efraín López / ANG
C
Ometepec ientos de adultos mayores de Guerrero están demandando el cumplimiento del gobierno federal en la entrega del apoyo económico bimestral de mil 50 pesos, del programa Pensión, de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), lo cual requieren con urgencia. El caso salió a colación la mañana de este domingo durante una convivencia de los adultos mayores en Ometepec, en que la señora “La Negra Remedios” pidió la intervención de Guadalupe Ponce Ozuna, coordinadora de los clubes de la tercera del DIF estatal, a efecto de que le entreguen tal ayuda. La viejecita explicó que ya le cortaron el servicio del agua y no tiene para pagar la renta debido a que no le ha llegado la ayuda del gobierno federal. La funcionaria del DIF estatal contestó que acudirá a la delegación estatal de la Sedesol federal en Chilpancingo a gestionar esta ayuda. Sin embargo adelantó que ya había acudido a ese lugar por petición de la gente de Chilpancingo, a quienes tampoco les ha llegado la ayuda económica del gobierno federal,
informándole que se debe a la falta de dinero. Caso similar le reportaron en Acapulco, por lo que piensa que es la misma causa por la que no llega a Ometepec, pero acudirá de nuevo a insistir. Durante la convivencia de más de 200 adultos mayores organizada por el DIF de Ometepec que preside Alicia Garibo Camacho, hubo interpretaciones musicales y dancísticas, en la que participaron los propios abuelitos en la pista de baile. El alcalde Antonio Atenógenes Vázquez Rodríguez anunció que este año comenzará la construcción de la casa de convivencia del adulto mayor, a quienes se les descontará la mitad del cobro por consumo de agua, y en las tiendas departamentales gestionará un descuento del 15 por ciento en la compra de medicamentos. Invitó a 20 adultos mayores a participar en un programa de vialidad para controlar la circulación vehicular cerca de las escuelas de la ciudad, a efecto de que obtengan adicionalmente una pequeña compensación y sigan ayudando a la sociedad.
E
l cabildo taxqueño analizara detenidamente y realizará modificaciones al reglamento de la masa y la tortilla de Taxco, de tal manera que se beneficie al sector y también al consumidor para evitar que los problemas aumenten y se salgan de control, informó el regidor municipal, Venancio Díaz Arroyo. Adelantó que regidores, síndico municipal y área jurídica del ayuntamiento iniciarán con ese análisis, estudiando cada artículo del reglamento para someter a cabildo los aspectos a modificarse y dar a conocer el nuevo ordenamiento con su respectiva publicación, con la premisa de que el actual reglamento queda vigente hasta en tanto se realicen las modificaciones pertinentes. Recordó que el citado reglamento se creó en la administración municipal 2005-2008 y se modificó en los gobiernos 2009-2012 y en el ayuntamiento actual, sin embargo, existen lagunas que han generado inconformidades entre los mismos industriales de la masa y la tortilla de la ciudad, lo que motiva una revisión edilicia urgente y realizar los cambios pertinentes acordes a las circunstancias. Díaz Arroyo, mencionó que anteriormente se modificó el artículo 6 de ese reglamento en cuanto al metraje entre cada expendio y se suprimió el ambulantaje, dejando abierta la posibilidad de entregar el producto a domicilio a petición del consumidor pero sin realizar la actividad en motocicleta, no obstante
se ha mal interpretado ese apartado legal y se continúa ejerciendo el ambulantaje generando conflictos entre el gremio. Puntualizó que el cabildo ha escuchado las demandas y peticiones de la mayoría de industriales de la masa y la tortilla registrados en el municipio, quienes se quejan del problema del ambulantaje y el reparto del producto en motocicleta y en base a ello se llevara a cabo la revisión al interior del cuerpo edilicio para garantizar derechos y obligaciones. El regidor municipal, mencionó que muchos comerciantes se aprovechan de las lagunas existentes en el reglamento para infringir la ley y vender su producto de manera ambulante, donde surge la necesidad de regular la actividad para evitar conflictos a futuro y cuidar la imagen del destino turístico, porque esa situación se ha dejado crecer. Dijo que el padrón de industriales de la masa y la tortilla asciende a unos 82 vendedores registrados debidamente que cumplen con el pago de sus impuestos, entre los que se encuentran dos expresiones que insisten en la modificación del artículo sexto y otros se han pronunciado porque se mantenga intacto, donde se buscara un beneficio general y no una decisión a favor de alguien en particular. Venancio Díaz, reconoció la existencia de un número grande de comerciantes que están fuera del marco legal y con atrasos en esas contribuciones, a quienes recomendó solicitar su registro en el padrón para contar con un listado exacto de vendedores. Periodismo con responsabilidad social
12
Lunes 24.03.2014
Adn deportes
Los Plebes se alzaron con el triunfo Los “Plebes” ganaron 5 - 2 a su contrincante las “Aguilitas de la UAGro, en la jornada 5 dentro de la liga popular universitaria, en la categoría infantil “A” el partido se efectuó en la cancha de fútbol rápido de las instalaciones universitarias, el cuadro ganador hizo todo para llevarse el triunfo, en los primeros minutos del encuentro los “Plebes” se adelantaron en el marcador 1 - 0, con el gol anotado por Cristian Castro , el adversario intento alcanzar el empate pero el portero del equipo rojo de los “ Plebes” estuvo en plan grande, deteniendo los tiros que iban a su portería y en un descuido de la defensa Cristian Castro anoto el segundo gol a su cuenta y poner el marcador 2 - 0 , antes de irse al descanso Francisco Castro anoto el tercer gol para su equipo, en la parte complementaria José Ávila anoto 2 goles más y poner al frente a su equipo 5 - 0, pero las “Aguilitas “ no se dieron por vencidos y lograron el descuento con goles anotados por Alejandro García 1 y Alejandro Bello, dejando el marcador definitivo 5 a 2 a favor de los “Plebes” jugando además Carlos Francisco, Cristian Gutiérrez, Gustavo Sánchez, Juan Carlos Santiago, Jovany Sánchez y Ángel Gutiérrez, por el equipo perdedor jugaron Jair Morales, Diego Rodríguez , Roberto Garibay e José Luis García.
Resultados de la UAGro.
N ove d a d e s Fe r n a n d a s i g u e e n p l a n G r a n d e ya q u e d e r r ot o a s u R i va l a l D e p o r t i vo D i m a s 5 g o l e s a 2 c o nv i r t i é n d o s e e n f avo r i t o a l tít u l o.
Se desahogaron cuatro partidos de fútbol rápido, uno de ellos en la categoría femenil, en las instalaciones universitarias, el duelo femenil el “Atlético Solís” masacro al débil equipo de “Las Destructoras” 14 a 1 que no sintió lo duro si no lo tupido, ya que demostraron ser un rival fácil para el equipo, anotando por el equipo ganador Dalia Ramírez 4 goles, Anahi Torres 4, Xóchitl Hernández 4, Blanca Ramírez 3 y Gris Solís 1 el descuento fue América Flores 1, mientras tanto en la categoría juvenil “A” la escuadra de “Marlboro One” vence 7 a 2 “Xolos Tec”. Y así llevarse tres puntos a casa, anotando Antonio Rivera 1 gol, Manuel Moctezuma 1, Abimael Flores 2 y con tres goles Víctor García, por el equipo perdedor anotaron Edwin Ramírez 1 y Jesús Gutiérrez 1, en la rama varonil libre “Novedades Fernanda” derrota 5 a 2 a su contrincante el “Deportivo Dimas” anotando por el primero Alberto Catalán 1 gol, Juan Carlos Chávez 1, y con tres tantos Javier Fermín, por el perdedor anoto Mario Mejía 2 goles, y en un partido amistoso entre los equipos del Hospital General comandado por Alan Almazán le gana 5 a 4 a los Árbitros de la liga universitaria dirigidos por el Prof. Rodrigo Ríos, los goles anotador por el equipo ganador fueron de Alan Almazán 1, Diego Sánchez 4 y por los nazarenos Anotaron Fernando García 1 gol Vladimir Chávez 1 y con 2 goles Daniel González. ROLL DE JUEGOS DE FÚTBOL SOCCER. COLONIA LOS ÁNGELES. CANCHA: PROFR. CARITINO MALDONADO PEREZ
El DT. J u a n C a r l o s L l a n o s d e l o s P l e b e s s u m a ot r o t r i u n f o m á s a l ve n c e r a l a s A g u i l i t a s d e l a UAG r o.
LUNES HORA. 15:30 17:00 18:30 20:00 21:30
24 DE MARZO DE 2014. 100% NATURAL SURIANOS OPTICA DUBLIN JAGUARES EL CHORY
MARTES 25 DE MARZO DE 2014. HORA. 15:30 THE ROSE 17:00 VALEDORES 18:30 F.C. ROMACAL 20:00 + SPORT 21:30 DEPORTIVO ABIN
Las Aguilitas de la UAGro. Sufrieron una dolorosa derrota pero confían en salir antes en los próximos partidos y así recuperarse del descalabro. Periodismo con responsabilidad social
vs. vs. vs. vs. vs.
vs. vs. vs. vs. vs.
EQUIPOS. FLORERIA LESLY COL. VIGURI MIDDDETLON LOMBARDO DEPORTIVO JIMENEZ EQUIPOS. REYCAN TEND. MINIATURA M. TALISMAN ACEROS CALENTANOS D. FERRETERA
MIERCOLES 26 DE MARZO DE 2014. HORA. 15:30 DEPORTIVO GUERRERO vs. 17:00 LAV. MIS TRAPITOS vs. 18:30 ATLETICO BILBAO vs. 20:00 CLINICA VIGURI vs. 21:00 REBAÑO vs.
EQUIPOS. DEPORTIVO CAMPOS PROMOTORES BRAZIL PESC. SUEMI DRAGON DORADO
JUEVES 27 DE MARZO DE 2014. HORA. 15:30 MANCHESTER 17:00 TRANFORMER 18:30 SANTOS 20:00 SAN ANTONIO 21:30 V. MIRADOR
EQUIPOS. TENEXPA LA COLMENA REAL UNIVERSAL ANGELITOS SHOW REAL PALMERIN
vs. vs. vs. vs. vs.
Lunes 24.03.2014
Montaña
Sergio Ferrer
L
Tlapa de Comonfort a Coordinadora Regional de Seguridad y Justicia-Policía Ciudadana y Popular (CRSJPCP) emitió una denuncia pública por abuso de autoridad cometido por la Policía Municipal de Olinalá contra un integrante indígena de la institución comunitaria. La PCP denuncia a través de un comunicado la reiterada violación a los derechos humanos por parte de miembros del ejército, funcionarios y policías municipales. Por una parte los abusos cometidos por parte de la policía municipal de Olinalá, policías ministeriales de Tlapa y por otro lado el hostigamiento del Ejército en comunidades indígenas. Uno de los puntos de la queja relata que el 10 de marzo José Luis Refugio Pareja se encontraba jugando basquetbol en la cancha de Zontecomatlan, comunidad de Olinalá, cuando llegó una patrulla de la Policía Preventiva Municipal con 12 efectivos a bordo mismos que descendieron del vehículo y sin mediar con la autoridad correspondiente que es el comisario municipal se lo llevaron pegándole en los testículos y rompiéndole la camisa. Los policías le gritaron que su único jefe era Lorenzo Medardo Vázquez, director de Seguridad Pública. Cuando una señora se dio cuenta de que se llevaban al joven aviso a gente del crucero de Zicatlán, donde tres personas a bordo de una camioneta al encontrarse con la patrulla para preguntar el motivo de la detención fueron encañonados por los policías incluyendo el oficial Mario Vázquez quien era el único que no iba encapuchado. Finalmente los efectivos no mostraron ningún documento de la detención y sacaron al chofer de la camioneta. Esta acción detalla el texto, se adhiere a las denuncias que se han presentado en contra de Medardo Vázquez sin embargo el alcalde priista Eusebio González Rodríguez a respondido a la PCP que él ni tiene la facultad ni la capacidad de destituirlo de su cargo porque hay otras fuerzas o corrientes al interior del ayuntamiento que no dependen de él. La PCP asegura que el ayuntamiento a través de su Policía Municipal y el Ejército están decididos a incriminar y lastimar a los miembros de la policía ciudadana que trabaja en el núcleo comunal de Temalacatzingo y en Cualác. Aunado a esto el doble discurso del alcalde, señalan, muestra una
DIRECTORIO
13
Insisten autoridades de Olinalá en ejercer violencia institucional forma perversa al asestar golpes contra miembros de la PCP, además de que tenemos elementos de que existe complicidad con grupos delincuenciales, señala el documento sin precisar detalles. Después de privarlo de su libertad lo llevaron al ayuntamiento de Olinalá donde lo torturaron sicológicamente, después Medardo Vázquez sin presentar documento llamó un taxi particular donde traslado al Cereso de Atlamajac en Tlapa al detenido para un supuesto careo. Al no encontrarse la juez una licenciada dijo desconocer la cita de Refugio Pareja además porque su caso ya estaba avanzado entonces supuestamente lo dejaron irse pero afuera ya lo esperaba la Policía Ministerial que se lo llevo, “nos vas acompañar a la buena o a la mala, tienes una orden de aprensión”, le dijeron sin presentarla. El comandante de la ministerial le dijo “tienes un problema conmigo” y se lo llevaron a la comandancia local, en ese lugar el comandante de la ministerial hablo de su celular a un médico para que le extendieran sin auscultarlo, un certificado médico donde dijera que no tenía contusiones, ni marcas que le dejaron en las manos por el tiempo que lo tuvieron esposado y torturando. Después lo trasladaron nuevamente al Cereso donde lo encerraron con delincuentes y asesinos como parte de la tortura sicológica, afirma la PCP, hasta que salió bajo fianza por intervención de un abogado de Tlachinollan. Estas acciones son vistas por la Policía Ciudadana y Popular como una dinámica de violencia institucional que practican las corporaciones policiacas y militares a las cuales les paga el gobierno con dinero del pueblo. En cuanto al acoso militar, el día 20 de marzo un carro del Ejército llego a Zontecomatlan y tomaron fotografías a casas y personas, cuando la PCP les preguntó que buscaban dijeron que estaban perdidos. La PCP señala que la Policía Preventiva Municipal de Olinalá no respeta a los comisarios de las comunidades que participan en la CRSJ-PCP
pese a que hay un acuerdo entre CRSJ-PCP y el Presidente Municipal que se deben tomar en cuenta a los comisarios como miembros del CONSEJO DE GOBIERNO, SEGURIDAD Y JUSTICIA. También aseguran que ya no acuden al MP porque no existe justicia. Del director de seguridad pública señalan que lo han visto pasearse junto con sus compinches en carros robados, uno especialmente que le fue robado a un pequeño comerciante por estos lugares, que al verlo en manos de quien esta decidió no reclamarlo por miedo a ser asesinado. La PCP exige respeto irrestricto a los Derechos Humanos y civiles de todas las ciudadanas de los pueblos indígenas, respeto irrestricto a su Sistema de Seguridad y Justicia Indígena (SSJI) y a la Policía Ciudadana y Popular.
Alto al hostigamiento y persecución ilegal contra los ciudadanos y ciudadanas que integran la Coordinadora Regional de Seguridad y Justicia-Policía Ciudadana y Popular, que en las últimas fechas el MP militar los anda requiriendo y andan intimidando a comisarios municipales. Exigen la salida del ejército de nuestras tierras comunales y también rechazan la entrada de empresas que quieran explotar los recursos naturales, critican el daño ecológico al río Tlapaneco y responsabilizan a la policía municipal de Olinalá, el director de Seguridad y el presidente municipal Eusebio González Rodríguez, el Ejército y Marina, de cualquier daño físico o moral que le llegará a pasar a cualquier ciudadano indígena de estas tierras comunales que se encuentran aglutinadas en la CRSJ-PCP.
POBR E Z A . - Cada vez es más c omún obser var a personas indígenas pidiendo limosna en diversos puntos de la ciudad, luego de llegar a la c apital del estado busc ando mejores c ondiciones de vida. Foto: A NG
Director: Mardonio Ramírez García Jefe de información: José Alberto Morales Coordinadores de información: Zona Centro: Vanessa Cuevas, Francisco Paz Acapulco y Costa Chica: Marino D. Valdez Tierra Caliente: María Reyes Alonso, Montaña: Sergio Ferrer Deportes: B.J.; Fotografía: Anwar Delgado, Armando Leyva Ocampo, ANG, Distribución: Ernesto Ramirez Nava Opinión: Enrique Díaz Clavel, José Alberto Morales, Pedro Arzeta García, Julio Ayala Carlos. Servicios informativos: ANG, NOTYMAS Reserva de derechos de autor 04-2013-061311524900-101. Certificado de licitud de título en trámite. Certificado de licitud de contenido en trámite. Cerrada de Jazmín No. 7, Col. 10 de Abril, Chilpancingo, Guerrero. C.P. 39010. Impreso en los talleres de la IMPRENTA SION, Prolongación Valerio Trujano No. 24 Col. Progreso C.P. 39050 Cel. 7471 21 6936. Chilpancingo, Guerrero. Distribuído por la Unión de voceadores de los Bravo A. C. y la Unión Libre de Voceadores del Estado de Guerrero. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Todos los derechos están reservados. Queda prohibida su reproducción total o parcial de la información publicada. Contáctanos: (747) 47 26551 E-mail: diarioadnguerrero@gmail.com, Cerrada de Jazmín No. 7 Col. 10 de Abril, Chilpancingo, Guerrero. www.adnguerrero.com Facebook.com/adnguerrero Twitter: @adnguerrero1
Periodismo con responsabilidad social
14
Lunes 24.03.2014
Salvador Cisneros / ANG Malinaltepec
C
enapred inició el estudio técnico de las comunidades damnificadas que emitirá a Protección Civil del estado quienes se encargarán de dar dictamen en 10 días máximo, informó el comisario de la comunidad desplazada de Unión de Las Peras, Abel Bruno Arriaga. Crítico que debido a una negligencia por parte del gobierno del estado el estudio técnico se inició de manera formal con un retraso de seis meses debido a que nunca existió una coordinación por parte de los tres niveles de gobierno. “Desde el día viernes Cenapred y Protección Civil estatal han estado recorriendo la franja de las comunidades que se encuentran desplazadas, ya han recorrido la Lucerna, Moyotepec, San Juan de las Nieves, Tepeyac, Filo de Acatepec y La Unión de las Peras, según los arquitectos
6 meses después inicia estudio para reubicar comunidades desplazadas por las lluvias
el estudio técnico estará en unos 10 días y será entregado a protección Civil para que se encargue de dar el dictamen”, detallo. Bruno Arriaga dio a conocer que los arquitectos de Centro Nacional de Prevención de Desastres informaron que ellos ya habían realizado los estudios semanas después de los desastres pero que los funcionarios estatales no les dieron seguimiento. “Los arquitectos nos informaron de manera extraoficial que ellos ya habían realizado el estudio técnico pero por omisión, negligencia y falta de seriedad e importancia no dieron seguimiento a las familias desplazadas”, resaltó. Aseguró que no hubiera existido algún avance sin la fundamental in-
tervención y movilización del Consejo de Comunidades Damnificadas de La Montaña de Guerrero para que los dos niveles de gobierno “voltearan sus ojos a las comunidades damnificadas”. “Considero que sin esta organización de los pueblos el gobierno jamás habría atendido a las comunidades que se encuentran damnificadas, tardíamente ero parece que ya están iniciando los estudios para
Comisión Estatal de Derechos Humanos trabaja para el rescate de valores María Reyes Alonso
Cd. Altamirano ontinúan los cursos y talleres para rescate de los valores en los centros educativos de nivel medio superior, realizados por la coordinación de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (Coddehum). El Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) de Tlalchapa, Pungarabato y Ajuchitlán del Progreso, ya se desarrolló el tema de “valores humanos”, fundamental y dirigido a fomentar la cultura de respeto entre alumnos y estudiantes. El coordinador regional de Coddehum Palemón Bautista Cruz, resaltó la carencia de valores humanos entre la juventud estudiantil, pues conforme pasan los años es muy notoria la degradación de los valores entre alumnos y maestros. “entre más valores tengamos, creo que más y mejores personas tendremos, son las actitudes que nos van recomendar en el trabajo y para toda la vida, es más sano” Pues agregó que están en la mayor disposición de otorgar curso a
C
¿Y LOS AGENTES DE TRANSITO MUNICIPAL?- Debido a la falta de cultura vial e inconsciencia de muchos automovilistas que no respetan los semáforos, ocasionan que se genere tráfico vehicular en distintos puntos de la ciudad, como lo muestra la gráfica captada en la esquina que forman la avenida Ignacio Ramírez y la calle Antonia Nava de Catalán. Foto: ANG
La seguridad no solo es policías sino tejido social: Beatriz Mojica María Reyes Alonso
Cd. Altamirano a secretaria de Desarrollo Social, Beatriz Mojica Morga, aseguró que “la seguridad, no solamente es un tema de más policías, sino del fortalecimiento del tejido social”, con el recate de espacios públicos, y realización de talleres que permitan encontrar la equidad social. La titular de Sedesol Beatriz Mojica, destacó la importancia de los recate de espacios públicos, y realización de talleres que permitan encontrar la equidad social entre los que menos tienen y los que más posean. Por ello se inició desde hace más de dos años con una serie de remodelaciones y reconstrucción de parques, donde diariamente cientos
L
Periodismo con responsabilidad social
de familia realizan ejercicio físico, talleres y otra serie de actividades que permiten construir la seguridad ciudadana. Beatriz Mojica señaló que una forma de fortalecer la economía, es a través del fortalecimiento de espacios donde habita la gente de los barrios tradicionales y colonias de mayor marginación, “porque la seguridad se logra si hay comunidad”, lo que permite que exista mayor inversión económica y derrama turística. Manifestó que muchas veces, este tipo de temas del rescate de espacios públicos se llevan a cabo en los barrios privilegiados, pero en esta ocasión se pondrán en marcha en los lugares donde habita la gente que no está beneficiada, “que sufre los problemas de inseguridad”.
que las familias desplazadas puedan ser reubicadas antes de que inicie la temporada de lluvias”, expresó Bruno Arriaga. Finalizo mencionando que los pueblos esperan que de este punto en adelante el gobierno pueda garantizar a las familias damnificadas sus derechos humanos y los servicios públicos, además de impulsar una cultura de la protección de la vida y el medio ambiente
los servidores públicos municipales, a los gobiernos municipales en turno sin importar de que expresión política sean, el tema para esos gobierno “derechos humano y reforma constitucional.” Para que los presidentes municipales y todo servidor público estén enterados de la reforma y el respeto a los derechos humanos “exigen al gobierno resarcir el daño, ahora tienen la responsabilidad y actuar en consecuencia” También han impartido cursos de valores humanos y seguridad pública a policías Municipales de los municipios solicitados, como Pungarabato. Han llevado a cabo capacitaciones y talleres de temas relacionados al “BULLYING” y los “VALORES”, en diferentes escuelas de la región Tierra Caliente. Estas capacitaciones y talleres tienen como propósito crear en los alumnos una cultura de prevención contra la violencia y los problemas sociales que influyen de manera importante en su vida, logrando con ello una estabilidad emocional que les permitirá enfrentar con mayor seguridad los retos del futuro.
Previo a la discusión en el pleno del Congreso el dictamen con proyecto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado de Guerrero, para su discusión y en su caso aprobación, el gobernador Ángel Aguirre Rivero se reunió con miembros de la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos del Congreso del estado, y destacó que con las modificaciones propuestas, la Constitución estatal será una de las más avanzadas del país. Foto: ANG
Lunes 24.03.2014
Lamenta Tlachinollan crisis por la que cruza la CRAC Kenia García / NOTYMAS Chilpancingo
E
l Centro de Derechos Humanos de la Montaña (Tlachinollan), lamentó la crisis por la que atraviesa la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC), en la que sus líderes se dejaron deslumbrar por el dinero y los carros de lujo, y hayan desvirtuado su espíritu de lucha que la creó. A través de un comunicado, Tlalchinollan refirió que éste centro, fue uno de los organismos que acompañó a los pueblos para que se constituyeran en una policía comunitaria y
que gracias al acercamiento con las comunidades y sus autoridades, la CRAC, logró consolidarse a 18 años de su existencia. Sin embargo, al conocerse los señalamientos de un presunto fraude cometido por el coordinador o representante de la casa de justicia Eliseo Villar Castillo de 750 mil pesos, de la compra fraudulenta de armamento, vehículos, cartuchos, uniformes y fornituras para la Policía Comunitaria, la agrupación enfrenta su peor de las crisis política de su historia, resaltó el Centro de Derechos Humanos. Señaló que en estos momentos,
la credibilidad de la CRAC y de sus representantes, quedó por los suelos, al darse señalamientos de malos manejos de recursos, entre los propios integrantes, de quedarse con proyectos productivos, mantener relaciones con presuntos delincuentes y fugas de reos, “pero han incurrido en algo más grave, a tal grado de encerrarse entre ellos mismos y amagar con aplicarse procesos de reeducación”. Ante ello, Tlachinollan lamentó que la Coordinadora haya perdido el rumbo y la esencia que dio origen a la institución por intereses económicos, que haya desvirtuado la cul-
15
tura del acuerdo comunitario y que en las asambleas ya no haya una agenda con temas que den fuerza a la Policía Comunitaria, como la seguridad, justicia y el cuidado del territorio. La división interna de la CRAC, es consecuencia de la falta de legitimación de las decisiones en las asambleas regionales y que las disputas que hoy se presentan en la agrupación están al margen de los intereses supremos de los pueblos, más bien se observa una disputa por el dinero, por el poder, por el control de los pueblos y los carros, “hay un interés muy marcado de los líderes de manejar ellos los proyectos productivos, el subsidio que les está dando el gobierno del estado vía anual y que se habla de una cantidad de un millón 500 mil pesos, pero que al mismo tiempo estos genera una gran división al interior de la CRAC”, señala Tlalchinollan.
Victoriano Wences respeta labor periodística
E
l gobierno del alcalde Victoriano Wences Real, mantiene intacto su compromiso con el respeto irrestricto a la Libertad de Expresión y a la labor de los periodistas de la Región de La Montaña y del estado de Guerrero. Ante las supuestas agresiones que señala haber sufrido un grupo de periodistas de la localidad, este gobierno manifiesta que en este caso y siempre, se ha conducido con estricto respeto a los derechos humanos y garantías individuales de los ciudadanos. Ante los acontecimientos ocurridos la tarde noche de este pasado miércoles 19 de Marzo en la ciudad de Tlapa de Comonfort, en donde tras la detención de dos personas en el punto conocido como el Arco, por conducir su vehículo en estado de ebriedad, quienes, con insultos trataron de impedir el trabajo de los elementos policiacos que tienen la responsabilidad de garantizar la estabilidad y la paz pública, siguiendo los lineamientos estipulados en el Bando de Policía y Buen Gobierno que es aplicable a toda aquella persona que infrinja la ley, sin distinción de ideas políticas, religiosas o condición social. En su labor por mantener el orden y siempre cumpliendo con su responsabilidad, elementos de la policía municipal de esta ciudad hacen constantes operativos para resguardar la seguridad de la población; por tal motivo decidieron colocar un retén con tres topes de tierra en el lugar ya mencionado, siendo ahí donde pasaron a alta velocidad en un vehículo las personas implicadas, y se detuvieron cuando su vehículo rozó con uno de los
topes, se bajaron a tomar fotografías y agredieron verbalmente a los policías, por lo que fueron detenidos, hecho ante el cual respondieron nuevamente con agresiones e insultos hacia los elementos de seguridad. Por lo que en ese sentido y dando cumplimiento al ordenamiento, los policías municipales procedieron a trasladar a dirección de Seguridad Publica, aclarando que en ningún momento fueron ingresados a barandilla, en ese momento se supo se trataba de dos trabajadores de los medios de comunicación de esta Región de La Montaña, lo que ocasionó que algunos de sus compañeros trabajadores se manifestaran en contra de la detención de los comunicadores, argumentando que eran periodistas. Ante estos hechos, los comunicadores participantes en estos acontecimientos procedieron a dar su versión, señalando que fueron agredidos cuando tomaban fotografías de la obra pública que lleva a cabo el Gobierno de Pasión por Servir; agresión que según ellos dejo un saldo de cuatro reporteros lesionados, entre los que había una mujer. Al tener conocimiento de estos hechos, el alcalde Victoriano Wences Real atendió a los trabajadores de los medios a quienes les manifestó una vez más su respeto a la labor que realizan para mantener informada a la sociedad a la vez que señaló que los policías municipales cumplen con su trabajo para preservar la estabilidad y paz pública conduciéndose conforme a derecho y respetando la integridad física y los derechos humanos de los infractores. Asimismo el Presidente Muni-
El cabildo taxqueño analizara detenidamente y realizará modificaciones al reglamento de la masa y la tortilla de Taxco, de tal manera que se beneficie al sector y también al consumidor para evitar que los problemas aumenten y se salgan de control, informó el regidor municipal, Venancio Díaz Arroyo. Foto: ANG cipal los exhortó a interponer la denuncia correspondiente por las agresiones que manifiestan haber sufrido por parte de los elementos policiacos y de esa manera deslindar responsabilidades, para que a través de las investigaciones pertinentes se aclare la situación y de demostrarse, haber alguna responsabilidad por parte de la policía municipal, estos tendrán que afrontar las con-
secuencias. En ese mismo sentido este gobierno manifiesta su respeto y compromiso con el municipio de Tlapa de Comonfort, dejando en claro que la preservación del orden y paz pública son el principal objetivo del gobierno encabezado por Victoriano Wences Real, conduciéndose siempre en el marco de la ley y el respeto a los derechos y Garantías Individuales. Periodismo con responsabilidad social
Lunes 24 de Marzo de 2014,Chilpancingo, Gro. / Año 00 /No.163 / www.adnguerrero.com / facebook.com/adnguerrero / E-mail: diarioadnguerrero@gmail.com
Nacionales
Lamenta Tlachinollan crisis por la que cruza la CRAC
Caso Colosio: la sentencia social ya está dictada El último fiscal especial para el caso Colosio, Luis Raúl González Pérez, defiende la investigación “exhaustiva” que llevó a cabo sobre 22 hipótesis en torno al crimen, incluidas algunas muy fantasiosas, con tal de no dejar cabos sueltos. Sus conclusiones, las oficiales, son conocidas: el candidato del PRI fue asesinado de dos balazos por Mario Aburto, quien en calidad de asesino solitario purga sentencia en el penal de máxima seguridad del Altiplano. Sin embargo, admite que la falta de pulcritud de sus antecesores propició muchas dudas en la sociedad, que ya dictó su sentencia
Comando secuestra a hermana del ex gobernador Pág. 15 Andrés Granier Melo Isabel Granier, hermana del ex gobernador Andrés Granier Melo, fue secuestrada por un grupo armado cuando salía del gimnasio Carrera’s Gym, ubicado en la calle Abelardo Reyes de la colonia Arboledas de esta capital, según reportes de medios informativos locales y en redes sociales. Una fuente de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) dijo que “extraoficialmente” sí ocurrió el plagio, luego de los “rumores” que empezaron a circular en las redes sociales desde este sábado
PGR solicitará arraigo contra Yáñez
La Procuraduría General de la República solicitará una orden de arraigo contra Amado Yáñez, presidente de Oceanografía, derivado de sus declaraciones ante el Ministerio Público Federal. Funcionarios federales indicaron El comité de la colonia Margarita Viguri, denunció que Amado continúa declarando a la directora Laura Calvo de la escuela especial en las instalaciones de la PGR, Lucía Alcocer de Figueroa de utilizar a los niños con en calidad de presentado; sin embargo, el agente del Miniscapacidades diferentes y a los padres de familia para terio Público Federal tomó la no entregar el predio que le corresponde a áreas determinación de solicitar una orden de arraigo. verdes de esa colonia. Foto: Fabián Trigo / ANG