Martes 25 de Marzo de 2014,Chilpancingo, Gro. / Año 00 / No.164 / www.adnguerrero.com / facebook.com/adnguerrero / E-mail: diarioadnguerrero@gmail.com
LA FLECHA CHUECA
D e s p i d e n injustificadamente a trabajador mordido por animal en el Zoochilpan Pág: 2
Guerrero tercer lugar en deportación
Gobiernos Municipales, Estatales y federal en lugar de apoyar proyectos productivos para que los Paisanos vivan y trabajen en su tierra prefieren invertir dichos recursos en lujo para su gobierno, como normalmente sucede después Netzahualcóyotl Bustamante Santín; externó que Guerrero ocupa el tercer lugar con Pág. 3 de haber mayores paisanos deportados, después de Michoacán y Guanajuato ocupado un Denuncian la Estudiantes puesto de Aún existen familias elección popular constructora GLL e exigen al rector damnificadas vive y actúa INFONAVIT de no reparar atender el comedor como rico, ya viviendo en daños ocasionados a los no vuelven a universitario albergues en la Capital ser las mismas departamentos personas de Pág. 5 Pág. 7 Pág. 6 Pág. 3 antes.
Damnificados paran obra en la presa de Cerrito Rico
Detienen a señora que quería saludar al Gobernador Ángel Aguirre Rivero. Foto: Anwar Delgado
2
Martes 25.03.2014
Perspectiva ciudadana José Alberto Morales CHILPANCINGO RECONOCE AL EJÉRCITO POR SU LABOR DESEMPEÑADA EN LA CONTINGENCIA ¿Y LA SOCIEDAD CIVIL? Si bien es cierto que es importante destacar el trabajo que realizaron elementos del ejército mexicano de la 35 zona militar, en Chilpancingo durante la contingencia provocada por los meteoros Manuel e Ingrid, también hay que señalar que los tres niveles de gobierno fueron totalmente rebasados por los daños que se registraron, al grado que la propia sociedad civil tuvo que organizarse y crear albergues temporales en viviendas, y casas de juntas de varias colonias de la capital; a efecto de apoyar a miles de familias que resultaron con daños en sus viviendas. Ayer, el Ayuntamiento de Chilpancingo al parecer comenzó con la entrega de reconocimientos, por el apoyo que recibió durante la contingencia y digo que inició porque entonces le falta reconocer a la sociedad civil, a la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) y a la Cruz Roja; donde por cierto a Humberto Díaz por no esperar los tiempos marcados por esa institución para iniciar la ayuda, las autoridades culminaron destituyéndolo del puesto. Hace poco más de un mes en la inauguración del comedor universitario, el alcalde Mario Moreno Arcos fue invitado y aprovechó para agradecer el apoyo a los universitarios y al rector Javier Saldaña Almazán. Hace dos semanas también agradeció el apoyo recibido a Humberto
Díaz Salgado, en su último informe de labores al frente de la Cruz Roja porque fue destituido por la delegada Susana Palazuelos. No ha habido de parte del municipio un reconocimiento como el que se dio al ejército para la universidad, la Cruz Roja, ni mucho menos para la sociedad civil que mucho hizo por apoyar a los damnificados por Manuel e Ingrid. ¿Honor a quien honor merece? Veremos si en los próximos días se dan estos reconocimientos; donde los grupos de empresarios conformaron el colectivo ciudadano “Levantemos Chilpancingo”, la televisora local con Isabel Ortega y ABC Radio con Luis Flores, hicieron lo propio para mantener informada a la población, ellos tampoco han tenido algún tipo de reconocimiento del Ayuntamiento de Chilpancingo. Nos leemos mañana, mientras el dirigente del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), César Núñez Ramos advirtió a los perredistas Sebastián de la Rosa Peláez, Víctor Aguirre Alcaide y Armando Ríos Piter, que ese instituto no hará alianza con el PRD ni con algún otro partido, como lo han sugerido argumentando que las izquierdas tienen que ir juntas a las elecciones del 2015, “no vamos a contender para acumular puntos o mantener nuestro registro, vamos por ganar elecciones”, afirmó la dirigencia estatal. Lo que vislumbra una elección muy complicada para el partido del Sol Azteca y que vendría a beneficiar al PRI si estos salen con un candidato de unidad. Comentarios, sugerencias y denuncias moralessantosjosealberto@gmail.com
Jajaja humanos
Despiden injustificadamente a trabajador mordido por animal en el Zoochilpan Rosario Hernández / ANG Chilpancingo
J
osé Alonso Memije, quien fue atacado por un animal, cuando realizaba labores de limpieza en el zoológico Zoochilpan, en la Capital, denunció que fue despedido injustificadamente, tras el incidente, por lo que exige su reinstalación y el pago de los gastos médicos a los que fue sometido. En conferencia de prensa, el “animalero”, quien cumplía una jornada diariamente de 8 horas, limpiando las diversas jaulas y habitas de los animales que se encuentra en cautiverio de dicho parque, narró que el pasado 5 de diciembre, durante la limpieza a la jaula del Tejón -mamífero carnívoro, de hábitos nocturno- fue atacado por este. Animal que al sentir invadido su hábitat, mordió a Alonso Memije en la mano izquierda, masticado prácticamente su dedo índice, situación por lo que fue internado en el Hospital General Raymundo Abarca Alarcón, durante ocho días y por lo que la actual directora del zoológico, Martha Elena Torres Martínez, le otorgó mil 500 pesos. Al momento de reincorporarse a sus labores, ocho días después, fue informado que había sido dado de baja, por no presentar incapacidad médica, por lo que solicitó al cirujano del hospital general le pudiera otorgar estos permisos,
sin embargo se negó debido a que carecen de validez oficial, si no son otorgados por instituciones directas del gobierno del estado “no se quiso comprometer él, porque yo soy independiente, no cuento con seguridad social”. Actualmente, el trabajador, tan solo mueve cuatro dedos, y el dedo afectado, teme se lo puedan quitar ya que necesita una intervención quirúrgica para la reconstrucción de los tendones, que cuesta cerca de 40 mil pesos, por lo que teme perder la movilidad de toda la mano. Dijo que actualmente interpuso una denuncia ante la Junto Local de Conciliación y Arbitraje, sin embargo a raíz de ello, ha sido víctima de hostigamiento, y amenazas por parte de los trabajadores administrativos., por lo que hizo un llamado al gobierno del estado para que intervenga en su caso, y se le reinstale a su trabajo. “yo si pediría, me devuelvan mi trabajo, pero ya no ahí, porque la señora, me va a buscar problemas para volverme a correr” afirmó. Además denunció a Torres Morales, de mantener un trato indigno hacia todo el personal -27 trabajadores- de limpieza, de robar la “pastura” para los animales del zoológico y enviarlo para su rancho personal ubicado en Mochitlan, y de exhibir a los venados propiedad del estado, en su balneario Mitsumaru
Elementos de la Policía Ministerial recorren las principales avenidas del centro capitalino, para ofrecer más seguridad a los ciudadanos, ya que la violencia está presente en todo el estado de Guerrero. (Foto: José Antonio Molina de la Cruz). Periodismo con responsabilidad social
Martes 25.03.2014
Centro
Guerrero tercer lugar en deportación
Netzahualcóyotl Bustamante Santín; externó que Guerrero ocupa el tercer lugar con mayores paisanos deportados, después de Michoacán y Guanajuato María Reyes Alonso
E
Cd. Altamirano l estado de Guerrero ocupa el tercer lugar con mayores paisanos deportados, las políticas antiinmigrantes del gobierno vecino aplica la deportación forzada para los guerrerenses. El Secretario de los Migrantes y Asuntos Internacionales Netzahualcóyotl Bustamante Santín; externó que Guerrero ocupa el tercer lugar con mayores paisanos deportados a este Estado, después de Michoacán y Guanajuato. Lo que es evidente que existe persecución, acoso en contra de los guerrerenses que a falta de empleo acu-
den a los Estado Unidos en busca de mejor forma de vida, encontrándose con el desprecio y reportación a su lugar de origen. Afortunadamente la deportación de guerrerenses ha ido a la baja, esto en comparación con cifras de años atrás, el 2011 fueron reportados 30 mil guerrerense; 2012 fueron 28 mil paisanos y para el 2013 llegaron 26 mil guerrerenses reportados a Guerrero; destacó Netzahualcóyotl Bustamante Santín. Las reportaciones en contra de los guerrerenses es debido a la falta de documentos “hay estados muy antiinmigrantes como Texas, Georgia” que no permiten un ciudadano esté sin documentos”, pero también el re-
Damnificados paran obra en la presa de Cerrito Rico Olivia Ortiz / NOTYMAS
Chilpancingo
U
nos 200 damnificados de varias colonias ubicadas en las inmediaciones del cauce del río Huacapa se reunieron ayer en las cortinas de la presa Cerrito Rico con el fin de parar los trabajos que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva a cabo, asegurando que el material que utilizan es de ínfima calidad, por lo que la obra en lugar de brindarles seguridad les da más incertidumbre. Al hablar de su reubicación, señalaron que desconocen quiénes van a ser beneficiados y que acudieron al reciente recorrido que realizó el alcalde en el terreno donde serán construidas las viviendas, al cual les impidieron el acceso. Ahí reiteraron su inconformidad con los materiales que se están utilizando en la obra, “en el escritorio se acuerda realizar la obra con material adecuado y no cumplen, el vertedor de demasía debe bajar para que empiece a trabajar cuando se llene el vaso de la presa, pero en lugar de eso lo están subiendo 30 centímetros, poniendo en riesgo latente a cientos de familias que viven en las inmediaciones del Huacapa”. Y agregaron: La compuerta no desahoga ni dos metros cúbicos por segundo y para abrirla tiene que hacerse a valor mexicano, es decir nadando; aun así la Conagua dice que la presa está bien hecha y puede seguir funcionando porque no representa
ningún riesgo y luego se contradice al señalar que las presas tienen una vida útil de 50 años y la Cerrito Rico tiene ya 70 años. Luego de corroborar que el material es de pésima calidad, los inconformes, entre ellos Antonio Morales pararon la obra y lamentaron que tampoco se esté cumpliendo el acuerdo de que los recursos federales destinados a este trabajo se quedaría en Guerrero, ya que la empresa que está ejecutando la obra es del Estado de México “y está pagando sueldos de hambre a los trabajadores de Chilpancingo, llevándose la mejor tajada los contratistas foráneos”. Al lugar arribó el representante de la Coordinadora de Colonias y Comunidades Afectadas por el río Huacapa y sus Afluentes, Gumaro Guerrero, quien mostró la minuta de trabajo en la que se acordaron varios puntos que fueron incumplidos por trabajadores de la Conagua, entre ellos el acuerdo de abrir la grieta del vertedor a un metro de ancho hasta la profundidad del desplante del encamisado en toda la sección transversal; bajar la zapata que dará origen al encamisado a un tercio de la altura de la cresta vertedora a partir del terreno natural en ambos lados; retirar el aplanado en el vertedor, entre otros. Finalmente, Aniceto Rebaja Gutiérrez, supervisor externo de la Conagua, explicó a los inconformes que la mezcla que ellos consideran que no reúne la calidad requerida no es concreto sino mortero fluido con el que se está sellando la mampostería.
torno voluntario y en menor escala la deportación forzada, aquella que te echan involucrándote con actividades que violentan las leyes de Estados Unidos. El mayor número de guerrerenses
3
en los estados unidos son originarios de región Norte, y en segunda dimensión los de Tierra Caliente; a nivel país Guerrero ocupa el tercer lugar con mayor número de deportaciones. Lo que resulta preocupante para los gobiernos municipales y el estado, pues demandan empleo, servicios de salud, educación y apoyos. Como forma de justificación Bustamante Santín “ésta gente requiere muchos servicios, estamos entregando proyectos para que arranquen un negocio y fomentando el autoempleo…queremos a los Guerrerenses en nuestro estado, sabemos que a la falta de empleo ellos se van, pero nos esforzamos en apoyarlos”. En el momento de entregar apoyos a los migrantes y familias de migrantes reportados al Estado, Tlapehuala, Coyuca, Pungarabato y Arcelia.
En la plaza cívica “Primer Congreso de Anáhuac”, el presidente municipal de Chilpancingo Mario Moreno Arcos, hizo un reconocimiento público a la 35/a zona militar, por su destacada labor en la implementación del plan DN III en la pasada contingencia. (Alejandro Ortiz/ANG)
Ayuntamiento rehabilita dos parques en la capital Josefina Aguilar / NOTYMAS Chilpancingo
C
on una inversión de alrededor de 26 millones de pesos, provenientes del programa federal Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, el ayuntamiento de Chilpancingo, rehabilitó dos parques recreativos, que anteriormente eran refugio de malvivientes y delincuentes. Acompañado del gobernador del Estado Ángel Aguirre Rivero, el Subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación, Roberto Campa Cifrián, el presidente municipal de Chilpancingo, inauguró los parques “3002 y “Rodolfo Neri Vela, ubicados, el primero en la colonia Obrera y el segundo, en la colonia del mismo nombre. En su explicación, el alcalde capitalino mencionó que el parque “300”, era un espacio abandonado donde “se reunían los delincuentes”, y que a iniciativa de vecinos del lugar, comenzaron con su rehabilitación como un sueño más de la administración. Moreno Arcos resaltó el apoyo del gobierno del Estado para este proyecto, debido a que en dicho espacio, hace años había estado ubicada “La Casa de las Artesanías”, propiedad
precisamente de la administración estatal, y que con la buena voluntad del actual gobernador Aguirre Rivero, ahora servirán a las familias de Chilpancingo. Los representantes de los tres niveles de gobierno, realizaron un recorrido de supervisión de las actividades sociales, culturales, lúdicas y talleres deportivos, que realizan dentro de la estrategia de prevención del delito, a través de la ludoteca itinerante, proyectos socio productivos, huertos urbanos, domingos familiares y ciclistas, creación de arte literario y mejoramiento urbano, entre otros. En lo que se refiere al parque “Rodolfo Neri Vela”, inauguraron los trabajos del techado, rotopista, y área de juegos infantiles. Durante el evento de inauguración, Daniel Guzmán, beneficiario del programa de reinserción, narró la vida de delincuencia y consumo de drogas que por muchos años tuvo, y que finalmente, gracias a este apoyo del gobierno municipal y federal, habría podido superar y ser ahora, un joven de provecho. El alcalde Mario Moreno Arcos, reconoció que se está trabajando de la mano entre los tres niveles de gobierno para incidir en la prevención del delito, que representa uno de los mayores retos. Periodismo con responsabilidad social
4
Martes 25.03.2014
Centro
Juan José Romero / NOTYMAS Chilpancingo l Subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación Roberto Campa Cifrián, aseguró que algunos delitos como el homicidio doloso, y el secuestro van a la baja en Guerrero. Durante una gira de trabajo por Chilpancingo, donde estuvo acompañado por el gobernador Ángel Aguirre Rivero y el alcalde capitalino Mario Moreno Arcos, para inaugurar dos parque recreativos, el funcionario federal detallo que durante el 2012, se registraron en Guerrero, 2 mil 310 homicidios dolosos, mientras que en 2013 solo tuvieron un registro de 2 mil 87 homicidios, mientras que en los meses de enero y febrero del 2013, se registraron 329 y en el mismo periodo del 2014, tuvieron un registro de 280 homicidios dolosos. Indicó que en el caso de los secuestros, en enero y febrero del año 2012, se registraron 38 mientras que en mismo periodo del 2013, se denunciaron 23 y en lo que va del 2014, se tienen registrados 18; en cuanto al delito de robo se tuvieron registros en 2012 de 419 por cada 100 mil habitantes a 388 en 2013 por cada100 mi habitantes, “en Guerrero tenemos niveles de delincuencia por encima de la media nacional, pero vamos avanzado”, expresó. Reconoció que aún falta mucho por hacer, por lo que consideró que se debe redoblar esfuerzos, y trabajar de manera coordinada y conjunta los tres niveles de gobierno con la sociedad, “seguramente vamos a
E
Homicidio doloso, y secuestro van a la baja en Guerrero dar un paso mayor para salir adelante”, sostuvo. Dijo además que “sería ingenuo pensar que solamente con estas acciones resolver una crisis tan grave como la que tenemos de inseguridad en nuestro país, pero también quienes hemos partidos en estas tareas sabemos que es igual de ingenuo suponer que un problema como este se resuelve por la vía de la fuerza solamente con la policía, solamente con la aplicación de la ley”, comento durante su intervención tras la inauguración del parque Rodolfo Neri Vela. Por su parte el Gobernador Ángel Aguirre Rivero, reveló que luego de que al final del 2013, Guerrero se encontrara en los primeros lugares con mayor número de diversos delitos, hoy en día se encuentra en el séptimo lugar “el delito de homicidio doloso lo hemos disminuido de manera muy significativa en el mes de enero y febrero, lo mismo en el delito de secuestro y extorción, hoy Guerrero ya está en el séptimo lugar no quiere decir esto que echemos las campanas al vuelo ni es motivo para celebrar, falta mucho por hacer”, subrayó el mandatario. Mientras el alcalde Mario Moreno Arcos señaló que “aquí no hay
Asegura presidente de COPARMEX que se está inhibiendo a delincuencia organizada Juan José Romero / NOTYMAS Chilpancingo
P
ara el Presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) Chilpancingo Jaime Nava Romero, la reacción del crimen organizado respecto al operativo que se implementa en la capital es bueno. Cuestionado sobre los últimos asesinatos violentos que se han registrado en Chilpancingo, Nava Romero dijo; “es una reacción positiva porque a alguien le está lastimando lo que se está haciendo y evidentemente para toda acción hay una reacción, y esto es una guerra, es una guerra entre el gobierno federal, y los grupos delincuenciales… afortunadamente no hemos tenido muchos daños colaterales”, expresó. Nava Romero reconoció además que sigue persistiendo el cobro de piso, y las extorciones, aunque no de forma “alarmista” como se ha expresado en otras ocasiones. Sostuvo que pese a todo “la batalla la está ganando el gobierno fePeriodismo con responsabilidad social
deral” debido a los resultados que saltan a la vista, y anuncio que vendrán más programas de prevención del delito con lo cual esperan generar más confianza entre la ciudadanía. Dijo que como sector, han estado pendientes de que las instituciones hagan su trabajo, “con lo que hemos tenido un poquito de resistencia ha sido con la fuerza militar, y con la PGR”. Consideró el trabajo del alcalde Mario Moreno como bueno ya que asegura ha permanecido muy de cerca dándole seguimiento a los resultados y las evaluaciones de los policías preventivos y de tránsito del municipio. Consideró que por el momento, el operativo federal que se implementa en Chilpancingo, debe continuar, razón por la cual aseguran solicitaran a la federación que no se lleve el operativo Juntos por Chilpancingo “y no se podía pensar tantito que se van a ir porque no tenemos policía local”, concluyó.
estrellitas para nadie, las estrellitas son para los tres niveles de gobierno”, pues aseguro que se busca incidir de forma importante en el tema de la prevención del delito, el cual considero como un reto como gobierno en general.
Señaló que con la entrega de los parques que este lunes fueron inaugurados en la colonia Obrera y en la colonia 21 de febrero, se logra la consolidación de acciones con un impacto positivo para la sociedad chilpancingueña.
Grandes Avances llevan en la Demolición del edificio ubicado al sur de la ciudad y que resultó dañado por la Tormenta “Manuel”. (Fotos: Anwar Delgado)
El Enjuiciado Pedro Arzeta García SEG “Dictamen limpio” Contrario a lo que sucedió en el año 2010, periodo en que, las finanzas de la SEG fueron observadas por la Auditoria Superior de la Federación (ASF), por un monto superior a 700 millones de pesos. En el 2012, la misma dependencia federal emitió un “dictamen limpio” en el manejo de los recursos públicos, lo que generó una buena impresión no solo para la SEG sino para el gobierno del estado en su conjunto. El Subsecretario de Administración y Finanzas de la SEG, Alfonso Damián Peralta, destacó que se está cumpliendo con la instrucción del gobernador del estado, Ángel Aguirre Rivero de manejar los recursos públicos con transparencia y ese sentido reseñó que en este primer trimestre del año 2014, el balance financiero es positivo para la SEG, y lo más relevante es la publicación de los resultados de la cuenta pública 2012, en donde de la SEG es dictaminada con un resultado positivo “Dictamen Limpio” que significa que la ASF que es la instancia que realizó las auditorías a este ejercicio fiscal,
acreditó que la Secretaria de Educación manejó los recursos públicos con eficiencia y transparencia. “Fue una muestra del 97.6 por ciento de un total de casi 13 mil millones de pesos”. Damián Peralta manifestó que este es un muy buen resultado no solo para la SEG sino para todo el gobierno del estado y quiere decir que se ha manejado con mucha transparencia los recursos públicos y que sin duda demuestran un trabajo conjunto entre las autoridades y los trabajadores, y gracia a ello se dio este resultado. En este año 2014 se está iniciando con los trabajos de auditoria del 2013, “recordemos que el ejercicio 2012 es parte de esta administración y le corresponde entregar cuentas a tu servidor y si te puedo dar el antecedente de que en el 2010, lo observaron por arriba de 700 millones de pesos, entonces el que ahora no tengamos una observación y tengamos un dictamen limpio, estamos cumpliendo con la instrucción que nos dio el gobernador de que los recursos públicos se manejen con transparencia” comentarios: pedro_ arzeta@hotmail.com
Martes 25.03.2014
Centro
Rosario Hernández / ANG Chilpancingo
I
ntegrantes de las casas de estudiantes de Chilpancingo, exigieron la destitución del director del Comedor Universitario David Ortiz Campos, por considerar que desde su llegada existe un “déficit” en la atención al alumnado y múltiples cierre sin justificación, así mismo pidieron se presente un reglamento oficial y se designe un subsidio económico al mismo, para garantizar el alimento al alumnado. En conferencia de prensa, Re-
5
Estudiantes exigen al rector atender el comedor universitario
laydo Vitervo Álvarez, detalló, que desde hace dos semanas han llevado a cabo diversas acciones para pedir diversos cambios en el comedor de la UAGro., sin tener
respuesta, del rector de la máxima casa, Javier Saldaña Almazán. Por su parte, Álvaro Evaristo Herrera, explicó, que el comedor brinda atención a cerca de mil 500 estudiantes, cuando antes tan solo se brindaban los alimentos a 300, por cada uno de los tres turnos, por lo que muchos se quedan sin recibir ningún alimento en el día. También explicó que es necesario más personal de trabajo, y
la designación de un partida presupuestal para que “siempre se den los alimentos a los diversos estudiantes que recurrimos ahí”. Por lo que hicieron un llamado a las autoridades universitarias, para que se brinde mejor atención al alumnado., que recurre hasta el comedor, porque en su mayoría son de escasos recursos y de diversos puntos del estado, de lo contrario advirtieron que realizarán diversas movilizaciones, para ser escuchados.
Juan José Romero / NOTYMAS
forme de labores que rendirá en el Fórum del Mundo Imperial de Acapulco el próximo 6 de abril, hará cambios en su gabinete que no están funcionando ni atendiendo adecuadamente al alumnado lo que considero como inadmisible. Ante trabajadores que se dieron cita en el auditorio de Rectoría, Saldaña Almazán informo que en esta quincena se pagarán los retroactivos que demandan los dos sindicatos de trabajadores con un monto superior a un millón 445 mil pesos. El rector de la UAGro, recibió de la Secretaría de Educación Pública el registro de 27 planes de estudios a unidades académicas de matemáticas, arquitectura, ciencias naturales, ciencias de la tierra, ceelex y turismo, entre otras las cuales registraban un rezago desde 2007, y que aún existen 56 pendientes También entregó más de un millón de pesos distribuidos en 96 cheques entre alumnos y docentes universitarios que sufrieron daños por la tormenta “Manuel”. En este sentido, Saldaña Almazán dijo que pese a que la UAGro evaluó en 500 millones de pesos los daños que causó la contingencia ambiental, lamentó que el Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden) no los haya considerado hasta el momento con apoyos para la reconstrucción de la infraestructura que resultó dañada. Puntualizó que la Unidad Académica de Ciencias Naturales fue la más afectada en infraestructura y equipamiento y para la cual han gestionado 40 millones de pesos cuyos alumnos toman clases en las instalaciones de Ciencias Químicas.
Aclara rector que la UAG no sufrago su viaje a EU Chilpancingo
E
El G o b e r n a d o r Á n g e l A g u i r r e R i ve r o y e l I n g. H u m b e r t o C a l vo M e m i j e, a l té r m i n o d e l a i n a u g u r a c i ó n d e l a c a n c h a e n l a c o l o n i a O b r e r a . (Fot o s: A nwa r D e l g a d o)
l rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) Javier Saldaña Almazán, dijo desconocer el monto del recurso que pago por su reciente viaje al vecino país del norte en donde visito algunas ciudades. Comentó que su reciente viaje por tres ciudades de Estados Unidos no lo sufragó la institución (la UAGro) sino el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) quien sufrago los gastos de él (rector) y 15 investigadores, a través de un proyecto de movilidad internacional. Entrevistado al término de la Entrega de Registro de Planes de Estudios otorgados por la Dirección General de Profesiones de la SEP, Saldaña Almazán, sostuvo “yo no manejo ni un peso, si quieren revisen mis cuentas”. Informo que desde este lunes, otra comisión de funcionarios de la UAG se encuentra de gira por Europa, mientras que el coordinador general de posgrado, Rogelio Ortega Martínez, inició un viaje por Panamá. Recordó que este martes se reunirá con el gobernador Ángel Aguirre Rivero para firmar el convenio financiero, y es que a tres meses de este 2014 no le han liberado su presupuesto anual ni los recursos adicionales de la federación. Dijo que por este motivo, ha tenido que solicitar préstamos por más de cien millones de pesos a la Secretaría de Educación Pública (SEP) para pagar la nómina y otros gastos, considerando que la UAGro debería manejar su propio presupuesto. Adelantó que después del in-
Periodismo con responsabilidad social
6
Martes 25.03.2014
Centro
Fabián Trigo / ANG Chilpancingo
L
a mañana del día de ayer, representantes de los edificios de INFONAVIT, acudieron a las instalaciones del Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa, donde denunciaron que la constructora GLL e INFONAVIT, se han negado a cumplir con los acuerdos realizados con los afectados, comentaron que se están deslindando de los daños ocasionados a los departamentos. Jesús Chávez García representante de afectados, señaló que los responsables de INFONAVIT Marco Efrén Leyva delegado estatal, no se han acercado a los departamentos para revisar los trabajos de la constructora, la cual se ha negado a cumplir con los compromisos pactados; como recuperación de la loseta, muebles de baño, closet de las recamaras, así como algunas puertas que fueron retiradas para poder trabajar en el reforzamiento de los mismos. “La constructora firmó una mi-
Denuncian a la constructora GLL e INFONAVIT de no reparar daños ocasionados a los departamentos nuta, donde se comprometieron que todos los daños que ocasionaran a los inmuebles, serían reparados para dejar los departamentos habitables, ahora resulta que nos han dicho que ellos no repondrán los daños ya que el presupuesto que manejaron no alcanzará para cumplir con lo firmado “dijo. Dijo que a la fecha les adeudan tres meses de renta, lo que representa seis mil pesos a 40 familias representadas por este grupo, dieron a conocer que en cuanto fueron deshabitadas sus unidades inició una serie de robo a los mismos, situación que culparon a la constructora por no tener el cuidado necesario, días después se percataron de que sus departamentos se encontraban saqueados con todos los inmuebles que se encontraban al
Guerrero ha disminuido sus índices de violencia asegura Campa Cifrián Josefina Aguilar / NOTYMAS Chilpancingo
A
unque Guerrero registra un índice delictivo superior a la media nacional en el país, han disminuido considerablemente, desde el secuestro, hasta el robo con y sin violencia, aseguró Roberto Campa Cifrián, Subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación, y sostuvo que no es con más armas ni con más policías como se debe combatir la delincuencia, sino con programas de acercamiento con la gente. El funcionario federal estuvo este lunes en Chilpancingo, acompañando al presidente municipal Mario Moreno Arcos y al gobernador Ángel Aguirre Rivero, en la inauguración de dos centros recreativos habilitados con recursos del programa federal Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, del ejercicio fiscal 2013. El funcionario federal que desafortunadamente Guerrero, registra niveles de delincuencia por encima de la media nacional “pero vamos avanzando”, sostuvo, al señalar que en lo que se refiere a delitos dolosos, que son los más representativos en una sociedad, se pasó de 2 mil 310 en el 2012, a 2 mil 087 en el 2013. Entre enero y febrero del año pasado, agregó Campa Cifrián, se registraron 329 homicidios, y en el 2014, “sólo”, 280, “las cifras van a la baja”, subrayó, lo mismo que en el delito de secuestro, que en el 2012 reportaron 38, en el 2013 23 y en lo Periodismo con responsabilidad social
que va del año 18, “las cifras también van a la baja”, reiteró. En lo que se refiere a robos con y sin violencia, Campa Cifrián mencionó que de 419 por cada 100 mil habitantes, en el 2012, a 388 en 2013. El Subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación, reconoció que falta mucho por hacer y que deben de redoblar el paso con toda seriedad, responsabilidad, pero también reconocer que se avanza y de seguir trabajando así, dijo, de manera coordinada los tres órdenes de gobierno, seguramente van a poder dar un paso mayor para salir adelante “sabemos que tenemos buenos resultados, pero también sabemos qué hace falta mucho por hacer”, recalcó. Campa Cifrián refirió que dentro del programa federal Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, encaminado a reducir los índices delincuenciales, en Chilpancingo trabajan en dos polígonos, uno conformado por las colonias Obrera, PRD y Bella Vista; el segundo por Ignacio Manuel Altamirano, PRT y CNOP. Y para ello, reconoció el trabajo que ha venidos realizando el presidente municipal de Chilpancingo, quien dijo, sin ninguna connotación que la que no sea resolver los problemas de la gente y así lo seguirá haciendo en lo que resta del año. En Acapulco, en las colonias Renacimiento, Progreso, Jardín, y Colosio, en Zihuatanejo, en El Mirador, Vicente Guerrero, Emiliano Zapata, Cuauhtémoc, y Primer Paso Cardenista. Puntos identificados con ma-
interior de los mismos. Agregaron que en días posteriores se estarán poniendo de acuerdo para iniciar movilizaciones en la Auto Pista del Sol y exigir a los responsables de estos acuerdos, cumplan y no desvíen los recursos que están destinados a los departamentos.
Dieron a conocer que el acuerdo firmado con INFONAVIT y la constructora GLL, es que el próximo 30 de marzo está contemplada la entrega de los mismos, por lo que dudan que sean entregados ya que consideran que hace falta mucho trabajo que realizar en los departamentos que fueron reparados.
Mascota en cárcel de la CRAC Efraín López / ANG San Luis Acatlán
E
n el interior de la cárcel de la Casa de Justicia de la CRAC en San Luis Acatlán, los reclusos tienen una mascota en la forma de un gavilán. Un policía comunitario atrapó el ave cuando ésta cayó a un estanque de agua en momentos que perseguía una presa, por lo que ya no pudo levantar el vuelo y fue sometido. El uniformado le amarró un cor-
dón en una de las patas del gavilán y así lo anduvo exhibiendo entre sus compañeros, y después lo entregó a otro hombre que sin atinar qué hacer con el animal, lo dio a los internos en una de las dos celdas de esas instalaciones. Los reclusos se divirtieron con el ave un rato, pero después ya tampoco sabían qué hacer con el animal, que requería cuidados además de alimentación, y ya no trascendió el destino y trato al gavilán.
Trabajos de reparación de la carretera nacional México-Acapulco provoca caos vial al acceso de Chilpancingo a la zona norte. Foto: José Luis de la Cruz/NOTYMAS yores índices delincuenciales en éstos tres municipios, indicó. Mencionó que dentro de este programa de prevención del delito, no trabajan con grandes obras, dijo focalizadas, concretas, con las que buscan cambiar las condiciones de las comunidades, “sería ingenuo pensar que solamente con estas acciones resolvemos una crisis tan grave como la que tenemos en el país, pero también es ingenuo suponer que un problema como este, se resuelve solamente por la vía de la fuerza, con la policía, solamente
con la aplicación de la ley, son indispensables las dos, para bajar los índices de impunidad, para mejorarla participación de las policías para seguir contando con la participación de las fuerzas federales para tener una mejor justica que realmente haga justicia para tener control y un esquema de reinserción en las cárceles pero también es importante trabajar con la gente para enfrentar la delincuencia desde el origen”, resaltó Subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación.
Martes 25.03.2014
Centro
Josefina Aguilar / NOTYMAS Chilpancingo
A
poco más de seis meses de la contingencia generada por la tormenta tropical Manuel, aún existen familias en albergues temporales, en espera de una vivienda, reconoció el presidente municipal, tras entregar a nombre del ayuntamiento de Chilpancingo un reconocimiento público, a la 35 zona militar, por su destacado apoyo en los trabajos de rescate con la aplicación del Plan DN-III, durante la contingencia del mes de septiembre pasado. En el evento desarrollado en la plaza cívica Primer Congreso de Anáhuac, el primer edil capitalino, señaló que como primera autoridad municipal, le ha tocado enfrentar momentos difíciles, complicados, “en los que parecía que el mundo se venía encima”, pero también de satisfacción al percibir el apoyo de manos aliadas que en todo momento, estuvieron cerca, como fue el Ejército Mexicano. Derivado de ello Moreno Arcos, en representación de la comuna capitalina expuso “queremos reconocer el esfuerzo, la dedicación, el ánimo, la entrega de una institución como es nuestro Ejército Mexicano”. Esto por los momentos difíciles que el municipio de Chilpancingo tuvo que enfrentar, ante la embestida de dos fenómenos meteorológicos, la tormenta tropical “Manuel”, y el hu-
Aún existen familias damnificadas viviendo en albergues de la Capital racán “Ingrid”. Con la participación de elementos del 41 y 50 batallón de infantería que fueron puestos a disposición de la población de Chilpancingo, por instrucciones del general Juan Manuel Rico Gámez, se logró que no se perdieran vidas en Chilpancingo, subrayó el munícipe. “yo quiero decirle que en nombre de Chilpancingo, le estamos eternamente agradecidos al ejército mexicano” externo Moreno Arcos, al referir las acciones de rescate tanto en la capital como en las comunidades que conforman el municipio, ayudando en limpieza, en la cocina, en el cuidado incluso de aquellos que tuvieron que albergar, más de 5 mil de los cuales, aún hay algunos que continúan en estas condiciones. Con este reconocimiento entregado a la 35 zona militar, se inicia, adelantó Moreno Arcos, una serie de reconocimientos a instituciones, organizaciones que dieron todo para ayudar en esos momentos tan difíciles. En respuesta, el general Juan
Que no haya contemplaciones para los que otorgaron permisos ilícitos: PAN Ibiz Pinzón / NOTYMAS Chilpancingo
E
l Comité Ejecutivo Estatal del Partido Acción Nacional, llamó a las autoridades correspondientes a que no se tenga ninguna contemplación con los responsables que otorgaron permisos en zonas de humedales de Acapulco y donde la investigación se haga de manera pronta, sin que existan consideraciones personales o políticas para castigar a los responsables. Cabe recordar que en días pasados la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) pidió por oficio al Ayuntamiento de Acapulco que le informe de manera urgente dónde puede encontrar a 27 funcionarios de cuatro administraciones para notificarles que deben presentarse para ser interrogados sobre la autorización de licencias de construcción que expidieron en la “zona del desastre” causado por la tormenta tropical Manuel y el huracán Ingrid. “Los funcionarios de los que pide información la PGJE son de las administraciones de los perredistas Alberto López Rosas (2002-2005), Félix Salgado Macedonio (2005-
7
2008), el priista Manuel Añorve Baños (2008-2012) y el actual gobierno de Luis Walton Aburto”. El presidente del PAN en Guerrero, Andrés Bahena Montero consideró que las autoridades ya se habían tardado llevar a cabo la investigación para dar con los responsables de haber otorgado permisos de manera ilícita. Manifestó que con la investigación no se va a descubrir el hilo negro, ya que los antecedentes se tienen en los registros del municipio de Acapulco, lo que les permitirá agilizar la investigación. Sin embargo dijo que no solo la administración municipal debe ser investigada, sino los tres niveles de gobierno, porque fueron parte de las autorizaciones que se otorgaron. Bahena Montero no descartó la posibilidad de que la investigación que se está llevando a cabo tenga tintes políticos, debido a que ya pasaron seis meses de la contingencia y lo vienen hacer justo en este año. Finalmente dijo confiar en que las autoridades no tardaran en dar con los responsables que causaron pérdidas por otorgar permisos en zona de humedales.
Manuel Rico Gámez, agradeció este reconocimiento extendido por la comuna capitalina y se comprometió a hacerlo extensivo con todas y todos los elementos que conforman la 35 zona militar que participaron en los programas de rescate el año pasado. Dijo que este reconocimiento, representa para los hombres y mujeres que portan uniforme, que el compromiso que tienen con el pueblo de Guerrero, que no importan las adversidades “que estaremos siempre a su lado para enfrentar cualquier contingencia somos de ustedes y para ustedes para a eso nos
preparamos pare servirles a ustedes y ante cualquier circunstancia tendrán una mano amiga que les permitirá salir avante, los miembros de esta institución nos sentimos orgullosos de pertenecer al instituto armado que sirve y nació del pueblo”, destacó. A nombre del gobernador Ángel Aguirre Rivero, el Secretario General de Gobierno Jesús Martínez Garnelo, destacó también la participación del ejército mexicano, a través de la 35 zona militar, la que dijo, siempre está dispuesta a ayudar en cualquier contingencia.
Tr a b a j a d o r e s r e a l i z a n l a c o n s t r u c c i ó n d e r a m p a s p a r a m i n u svá l i d o s e n l a s B a n q u et a s d e l c e nt r o d e l a c i u d a d, o j a l a y r et i r e n l o s te l éf o n o s p ú b l i c o s q u e t a p a n l a s b a n q u et a s . (Fot o s: A nwa r D e l g a d o)
Asegura titular de la SEG que dieron respuesta a demandas de la CETEG Juan José Romero / NOTYMAS
L
Chilpancingo a titular de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), Silvia Romero Suárez, aseguró que las demandas de carácter educativo que presento la dirigencia de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación (CETEG) les dieron respuesta. La funcionaria indicó que la respuesta otorgada es de carácter normativa, “en este sentido tenemos la obligación hacer cumplir con la reforma” subrayo. Romero Suárez indicó que el pliego petitorio de la CETEG, se encuentran demandas de carácter político, económico, las cuales no están a su alcance dar respuesta entre ellas aumento salarial, incrementos de clínicas del ISSSTE, créditos a las hojas rojas para vivienda y créditos, aunado a demandas de en materia de justicia y que tienen que ver con las ordenes de aprensión giradas en contra de algunos integrantes de
esta organización. “Hay otras demandas que el gobernador ha asumido seguir analizándolas y resolviendo como el caso de la Ley de Amnistía y de liberación de presos políticos”, explicó. Cuestionada sobre las descargas laborales que la Ceteg pidió les otorgaran para 120 maestros que conforman la dirigencia, la funcionaria estatal, dijo que no es un problema privativo de Guerrero, sino de gran partes del país donde tiene presencia, incluso dijo que en este sentido a la “parte institucional, estamos imposibilitados de dar una comisión más, no hay descargas laborales autorizadas en todo caso será en una mesa de carácter político a nivel de Secretaría de Gobernación”, indicó. Insistió que la solución a las demandas que plantea la Ceteg es de carácter federal, y tendrán que ser resueltas en este nivel de gobierno ya que insistió que el estado está imposibilitado para dar una respuesta, finalizó. Periodismo con responsabilidad social
8
Martes 25.03.2014
Acapulco
ANG
Acapulco
E
l alcalde de Acapulco Luis Walton Aburto y el superintendente de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en Acapulco, Alberto González Bornios, iniciaron las primeras inspecciones a 80 mercados del puerto, donde encontraron, tomas irregulares de energía, basura en los módulos de electrificación y robo de energía con medidores “puenteados”. Durante un recorrido de verificación en el mercado “La Diana” en pleno corazón de la costera de Acapulco, las autoridades supervisaron el lugar, y coincidieron en que se realizará un diagnóstico integral de los 80 mercados, a fin de que estos, puedan entrar a una regularización de la energía para evitar incendios con consecuencias fatales. El acalde Luis Walton constató que los mercados son una “bomba de tiempo” por las instalaciones de electricidad irregulares, por lo que instruyó a la dirección de Protección Civil municipal, a agilizar el diagnóstico, para que en 30 días puedan te-
Robo de luz e instalaciones irregulares, encuentra Walton en mercados
ner una radiografía de los principales problemas que prevalecen en esos centros de comercio en el puerto. “Esperemos que las revisiones no queden en el olvido, y esperemos que se trabaje, miren ahora ya hay un nuevo sistema y aquí el superintendente le pueden preguntar, que ya la luz realmente (…) ahí vimos bastantes medidores que están puenteados, entonces ya hoy ya van a entrar con un sistema que no se van a poder robar la luz para hablar con claridad” comentó. Informó que hasta el momento, la Procuraduría de Justicia de Guerrero n ha determinado las causas que provocaron el incendio en el mercado de la Vacacional, donde murieron 2 personas calcinadas
y una más resultó herida, con una afectación de al menos 140 locales consumidos por el fuego. “Mire hay la verdad aquí donde están todos los medidores, todos los interruptores, están llenos de basura, si se prende ahí, se prende todo, y eso no es más que limpieza (…) estamos viendo que no suceda lo que pasó en el mercado frente a la central de abastos, no queremos que suceda ni que se pierdan vidas y
Sin saberse aún las causas del incendio de mercado que dejó 2 victimas ANG
Acapulco
M
El Rector de la Universidad Autónoma de Guer rero, Javier Saldaña A lmazán, hizo entrega de registros de planes de estudios otorgados por la Dirección general de profesiones de la SEP, así c omo también hizo entrega A poyos a Universitar ios que resultaron Damnif ic ados por la Tor menta tropic al “ Manuel”, también f ir mó un c onvenio c on los dir igentes de los Sindic atos Universitar ios de la UAG. (Fotos. A nwar Delgado)
Estalla huelga en el hotel Crow Plaza Marino D. Valdez
Acapulco
S
indicalizados de la Sección 113 de la CTM que laboran en el hotel Crow Plaza, colocaron las banderas rojinegras en demanda del cumplimiento de contrato colectivo de trabajo, además exigen la salida de la gerente, Elvia Zavala, por tener un trato déspota con la clase trabajadora. El secretario general de esa sección, Pablo Peláez Montero, dijo que al menos 120 trabajadores, del citado hotel, situado en la costera Miguel Alemán, colocaron una bandera rojinegra en el acceso al hotel, donPeriodismo con responsabilidad social
de en esos momentos se encontraban turistas nacionales y extranjeros, hospedados. Explicó que los sindicalizados solicitan la revisión del contrato colectivo de trabajo, basificacion del personal, aumento salarial, quienes exigen la salida de Elvia Zavala, quien ha tomado actitudes displicentes con los empleados de varios áreas del hotel. Peláez Montero, señalo para concluir que no se moverán del lugar hasta que haya condiciones laborales en ese inmueble, situado en la zona costera de Acapulco, donde llegan visitantes de todas partes del mundo.
que la gente no pierdan su patrimonio” detalló. Las revisiones abarcarán los 80 mercados que existen en el municipio de Acapulco, donde inspeccionarán, que locales están con tomas irregulares, con robo de energía y quienes no pagan el suministro, para que entren en un programa emergente de regularización, a fin de que no haya problemas con la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
ientras que la Procuraduría de Justicia de Guerrero no establece las probables causas que pudo haber ocasionado el incendio del mercado “Siglo 21” de la Vacacional, con un saldo de dos muertos y un herido, la dirección de mercados en Acapulco inició el retiro de metal y escombros, para preparar una posible reconstrucción. Luego del incendio registrado el 17 de Marzo de este año en el mercado “Siglo 21”, este lunes iniciaron los trabajos de limpieza de escombro y desechos, a través de la Dirección de Mercados y Dirección de Saneamiento Básico, entre otras, las cuales están supervisando el control para llevar a cabo las obras correspondientes. Fernando Haces Barba, director de Mercados del Municipio, aseguró que serán alrededor de dos días de trabajo y que se va a requerir un tiempo de cuatro meses para volver a construirse, dijo que el mercado se remodelará totalmente con otro
tipo de material para que sea más seguro. Apuntó que se reubicarán en cada uno de los locales a un aproximado de 135 afectados, no obstante, los damnificados ya están retomando la venta de sus servicios a mercancías a las afueras de este mercado en lo que se termina de reconstruir el nuevo. El sábado 22 de Marzo, el gobernador de Guerrero Ángel Aguirre Rivero, inició con los apoyos emergentes a los propietarios de los 140 locales que se consumieron en el fuego, entregándoles un total de 5 mil pesos a cada afectado, para la compra de producto, y reiniciar sus negocios, tras el la conflagración el pasado 17 de este mes. El alcalde de Acapulco Luis Walton Aburto y el superintendente de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Alberto González Bornios, iniciaron las primeras inspecciones a 80 mercados del puerto, donde encontraron, tomas irregulares de energía, basura en los módulos de electrificación y robo de energía con medidores “puenteados”.
El chofer de una Mixta del servicio público transportaba a niños en la parte Trasera o en la caja, pudiendo provocar algún accidente, ojo tránsito. (Fotos: Anwar Delgado)
Martes 25.03.2014 Alejandro Ortiz / ANG Chilpancingo
E
l día de ayer el alcalde del municipio de Chilpancingo, Mario Moreno Arcos, aclaró ante diversos medios de comunicación sobre la presencia de algunos elementos policiacos municipales, explicando que se tratan de más de cien efectivos que laboran
Policías municipales aun operan en comunidades de Chilpancingo: Moreno Arcos en 20 localidades del municipio, aunque detalló que la intención es que estos, sean convertidos en policías rurales. Al cuestionarle sobre algunas
Policías Est at ale s re sguardan la zona donde se llevaron a c ab o los eventos del G ober nador Á ngel Aguir re R ivero, en la c olonia obrera de e st a c apit al. (Fotos: A nwar D elgado)
denuncias por el desconocimiento de la dinámica de los policías municipales, así como la presencia de un par de unidades de esta corporación en Chilpancingo, Moreno Arcos, dio a conocer que en algunas ocasiones, unidades de otros municipios, pasan por la capital del estado, además de que en algunas comunidades aún está la presencia de estos, ya que la intención es que sean integrados a la policía rural. “Los policías de las comunidades seguirán trabajando como siempre, pero la idea es que ellos se incorporen a la Policía Rural”, reiteró el alcalde de Chilpancingo. Agregó que con respecto a los policías municipales que fueron enviados a la ciudad de México para su evaluación, aun no se han recibido los resultados “oficiales” de los 170 elementos con los que cuenta el municipio. En otros temas, aseguró que la vigilancia en Chilpancingo está
Chilpancingo
L
a mañana de este lunes, el cabildo de Chilpancingo encabezados por el alcalde Mario Moreno Arcos, realizaron la entrega de un reconocimiento a la 35/a zona militar, esto por su destacada participación en la implementación del plan DN-III en la pasada contingencia a raíz de los fenómenos meteorológicos Manuel e Ingrid. El reconocimiento fue entregado de manos del alcalde al general Juan Manuel Rico Gámez por las acciones que miembros del Ejército mexicano llevaron a cabo durante la contingencia en Chilpancingo. En el evento el cual se celebró en la plaza cívica “Primer Congreso de Anáhuac”, estuvieron presentes integrantes de la 35/a zona militar, miembros del cabildo del ayuntamiento capitalino, así como escuelas de nivel preescolar, escolar, secundaria y medio superior las cuales durante la contingencia del mes de septiembre funcionaron
como albergues temporales para atender a cientos de damnificados. En su intervención durante el evento, el alcalde Mario Moreno Arcos, expresó su beneplácito hacia los militares quienes en todo momento estuvieron presentes y más aún fueron los primeros en atender el llamado de auxilio de la población y fueron quienes prestaron toda facilidad con autoridades para desarrollar el trabajo de mejor manera. “Este, es un reconocimiento del pueblo de Chilpancingo para quienes nos brindaron apoyo en todo momento”, manifestó el edil. Finalmente, el acalde de la capital, dio a conocer que de igual manera, se realizarán los reconocimientos a las organizaciones civiles que participaron de manera activa en la pasada contingencia, “este es el primero de muchos eventos que vamos a hacer para entregar los reconocimientos necesarios pues en la pasada contingencia encontramos muchas manos amigas”, puntualizó.
garantizada, esto luego del anuncio de la captura de uno de los líderes de plaza del grupo delictivo denominados “los Rojos” en el municipio de Zumpango. “Los trabajos se están realizando en modo y forma, también se ejecutan las acciones necesarias, pero se necesita una verdadera coordinación para continuar con la buena labor”. Agregó que las autoridades municipales, tienen la plena confianza de que habrá una disminución considerable en el tema de delitos. “La lucha no se va a terminar de la noche a la mañana, es una tarea en la cual están comprometidos todos”, refutó. Finalmente, destacó que otra actividad que lleva a cabo el ayuntamiento para fortalecer el programa de prevención del delito, es la apertura de espacios públicos, como la que se realizó de manera “oficial” el día de ayer.
Continúan cobrando sueldo en SEFINA de policía que desertó desde hace 8 años, denuncia Rosario Hernández / ANG Chilpancingo
Ayuntamiento entrega “ reconocimiento a la 35/a zona militar Alejandro Ortiz / ANG
9
Engañan al gobernador, siguen cobrando mi sueldo”, reiteró Alberto Vázquez Ramírez, ex elemento de Seguridad Pública del Estado, adscrito a la Policía Municipal de Chilpancingo, quien por segunda ocasión denunció que tras 8 años de haber dejado su trabajo, por cuestiones de seguridad, usan su nombre para cobrar su sueldo desde la Secretaría de Finanzas Estatal. En conferencia de prensa Vázquez Ramírez, informó que tras la denuncia pública que realizó donde dio a conocer que bajo complicidad de autoridades de SEFINA, “alguien” cobra su sueldo. El afectado dio a conocer que envió una carta al mandatario estatal, Ángel Aguirre Rivero, para pedir sea clarificado su caso. Por lo que la respuesta oficial que le emitieron fue que su baja se tramitó desde 2006, sin embargo, el afectado mostró talones de pago de SEFINA, con su nombre, del mes de febrero del 2014, por lo que aseguró se le engaño al mandatario estatal, ya que se le presento documentación apócrifa. Recordó que en el año de 1999, ingresó a la policía del estado, prestando su servicio en el municipio, en donde participo en decomisos y destrucción de mariguana y amapola, lo que le acarrearon diversos intentos de asesinato en su contra y
su familia por lo que en 2006, decidió emigrar a Estados Unidos por su seguridad. Mismo año en que tramitó su baja, sin embargó en junio de 2013, regreso a México, a pedir su indemnización por los siete años laborados en la dependencia, negándose tal, siendo informado que seguía en nómina y que durante 8 años han cobrado su sueldo, que en 2006 era de 2 mil 500 y al día de hoy, de 3 mil 798 pesos quincenal, con su nombre y el folio 818122. Por lo que en el mes de agosto del 2013, interpuso la denuncia SA/SRCH/098-2013 en el Tribunal de lo Contencioso Administrativo, en contra de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil, quienes le contestaron que dentro de esa corporación su baja se dio desde 2006, por lo que su identidad oficial fue manipulada desde la Secretaría de Finanzas, siendo que hasta la fecha se sigue cobrando su salario. Vázquez Ramírez señaló directamente a la directora de vinculación y desarrollo de Personal de la Secretaría de Finanzas Estatal, Soraya Benítez Radilla, de ser cómplice de quien cobra su sueldo. Por lo que hizo un llamado al ejecutivo estatal para que se le reintegre el dinero de su indemnización, se detenga al supuesto usurpador de su identidad y se agilicé su baja del sistema de cobros del gobierno del estado, para que pueda integrarse a otra corporación policial
Periodismo con responsabilidad social
10
Martes 25.03.2014
Costas
Alberto Solís / ANG Tecpan de Galeana
L
a corriente Nueva Izquierda en Guerrero, encabezada por el diputado federal Sebastián de la Rosa Peláez y por el presidente del Consejo Político del PRD, Ilich Augusto Lozano Herrera, se pronunció el domingo pasado en contra de la candidatura del fundador de ese partido político al CEN, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano. En entrevista el ex diputado federal perredista Lozano Herrera y De la Rosa Peláez, rechazaron la figura de Cárdenas Solórzano para encabezar la dirigencia nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD). Al término del acto constitutivo de la asociación civil Actitud Solidaria, que encabeza el diputado local suplente, Netzar Guadalupe Rumbo Ortega, que se llevó a cabo en Tecpan, Lozano Herrera dijo que el PRD de hoy no es el mismo que fundó Cárdenas en 1989, por lo que no comparte la posibilidad de que llegue a la dirigencia nacional. “Han pasado 25 años desde que fue fundado el PRD. Hoy las cosas son diferentes, el partido es gobierno en varios estados y municipios, y difiero con la idea que promueven muchos de que con la llegada de Cuauhtémoc el partido podrá transformarse, más bien creo que el problema está en las cuotas de poder que se han repartido las corrientes al interior del partido, y aunque la figura de Cárdenas es muy respetable, creo que su llegada no es la solución a los problemas de
Periodismo con responsabilidad social
Rechaza Nueva Izquierda candidatura de Cárdenas al CEN del PRD los perredistas”, asentó. Asentó que con la llegada del ex candidato presidencial se cerrarían las puertas a posibles alianzas que el PRD pudiera hacer con otros partidos políticos en el proceso electoral de 2015, alianzas que, apuntó, en los tiempos actuales son necesarias para obtener buenos resultados electorales. Abundó que es respetuoso de la postura del mandatario estatal Ángel Aguirre a favor del llamado líder moral del PRD, pero sostuvo que “el gobernador en su visión particular del mundo piensa que Cuauhtémoc logrará la unidad del perredismo, lo que se respeta, pero para nosotros no es así, porque creemos que está en otra realidad”, y llamó a Cárdenas Solórzano a mantenerse activo dentro del partido del sol azteca y que sea quien abandere la reforma energética, porque, consideró, nadie como él en el país podría defenderla mejor. Por su parte, De la Rosa Peláez manifestó tajante que su candidato a la dirigencia nacional del PRD es el senador Carlos Navarrete Ruiz, “pero si Cárdenas llega que llegue, no tengo porque no estar de acuerdo con su llegada, pero mi candidato es Carlos Navarrete. Esa es una de
las ventajas que tenemos quienes militamos en este partido, que podemos expresar nuestra preferencia por uno u otro actor político”, sostuvo. Al evento de conformación de la nueva asociación civil, acudieron la síndica procuradora
Liliana Rosas de los Santos; la regidora Paula Benítez Arroyo; el dirigente de los ganaderos en Tecpan, Valente Romero de la O; el dirigente municipal del PRD, José Freddy Ramírez Solís, entre otros funcionarios y líderes de base del partido del sol azteca.
Vecinos de colonias afectadas por la tormenta tropical Manuel pararon la obra de rehabilitación de la presa del Cerrito Rico. Ya que no se cumple con las especificaciones pactadas en minutas de acuerdos, que entre otras cosas, plantea que el vertedero tenga más de un metro de ancho, ya que actualmente no rebasa los 60 centímetros. Contra su voluntad los responsables de la obra detuvieron sus actividades, aunque señalaron que lo que hacen está bajo la supervisión de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Foto: José Luis de la Cruz/NOTYMAS
Martes 25.03.2014 Alejandro Ortiz / ANG Chilpancingo
E
l rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), Javier Saldaña Almazán, informó que después de rendir su primer informe de labores el próximo 6 de abril, cuatro funcionarios de la universidad, serán retirados de sus cargos y aclaró que esto no es por corrupción sino por omisión. Destacó que si ha habido presión por parte de la comunidad universitaria, sin embargo la razón por la que se planteará su salida, es por cuestiones únicamente de omisión, explicó. “No me gusta que funcionarios de la universidad, pasen a traer de ningún modo a los estudiantes, a los jóvenes hay que atenderlos bien todos los días” declaró el rector. Por el momento Saldaña Almazán, evitó dar nombres de los funcionarios que serán retirados de sus cargos, así como los motivos específicos y reiteró que será hasta después del 6 de abril, cuando se dé a conocer de maneras formal la salida de estos. En otros temas el rector aceptó que la Universidad continúa en
4 funcionarios de la UAGro serán retirados de sus cargos después del informe: rector
números rojos y que el periodo de emergencia terminará cuando se otorgue el presupuesto anual a la UAGro. “Para pagar los primeros tres meses de sueldo, fue necesario pedirle un préstamo a la SEP”, destacó. En este contexto, anunció que el día de hoy, se reunirá con el gobernador de Guerrero para establecer el convenio financiero del 2014 en donde se establecerá el presupuesto anual y confió en que el monto que otorgarán la federación y el Estado de Guerrero, sea superior al del año pasado. “Hay un anuncio importante que hacer y es que la UAGro, es ya, la cuarta universidad más grande del país, en contraste es la que menor recurso recibe por parte de la federación”, lamentó el rector. Agregó que han solicitado a los diputados que el subsidio para las universidades, llegara directamente a estas, aunque indicó que se han
entregado en forma sin embargo los diputados aun adeudan 13 millones de pesos a la UAGro. Finalmente el rector Javier Saldaña, manifestó que hay un avance de un 80 por ciento en el tema de can-
“Pésima” la actuación del gobierno de José Luis Abarca; critica regidora del PRI Iguala
L
Una casa de préstamos personales utiliza como estacionamiento de motocicletas el zócalo en Acapulco, sin que autoridades de la secretaria de protección y vialidad hagan algo al respecto. Foto Ernesto Galeana Romero
No funcionan filtros de agua potabilizada en San Jerónimo
M
San Jerónimo de Juárez iles de residentes continúan recibiendo agua sucia con lodo en sus hogares debido a que el gobierno municipal no ha hecho nada por mejorar el servicio del vital líquido; los filtros que fueron instalados durante el gobierno del ex alcalde Jaime Torreblanca García, hermano del actual munícipe Nicolás, no potabilizan el agua pese a que se invirtieron varios millones de pesos en esa obra y ahora solo es un elefante blanco. La inconformidad por el pésimo servicio de agua potable que hay en el municipio se ha visto reflejada en la junta local de agua potable, ya
que de las más de dos mil, 500 familias que hay en el padrón, solo el 30 por ciento paga el agua, otro 20 por ciento son morosos y se cree que del resto, al menos otro 30 por ciento se la roba una vez que permite que el organismo le corte el servicio. Por las tuberías el agua sale con un color chocolatoso y con restos de óxido de los tanques que fueron colocados en la parte alta del cerro durante el gobierno de Jaime Torreblanca quien prometió en su momento que el agua que saliera por la tubería “se iba a poder tomar” y por esa razón aumentó el cobro en el recibo por el servicio, pero de lo prometido, solo el cobro fue una realidad.
didaturas de unidad para las próximas elecciones al interior de toda la UAGro y pidió que se continúe en esa línea de unidad para llevar a la mejora a la máxima casa de estudios.
Armando Ríos Piter y Sofío Ramírez Hernández senadores de la republica acompañaron al gobernador del estado de Guerrero a una gira de trabajo por colonia de Chilpancingo. Foto: José Luis de la Cruz/NOTYMAS
ANG
Alberto Solís / ANG
11
a regidora del PRI, del grupo figueriosta, Marina Hernández de la Garza tachó de “pésima” la actuación del gobierno perredista de José Luis Abarca Velázquez a un año y medio de administración, lo anterior luego de pedir en sesión extraordinaria de cabildo que se dé a conocer el uso que se le dará al terreno de 43 hectáreas que se comparó el Ayuntamiento en un millón y medio de pesos donde se pretendía construir un basurero municipal. En la sesión de ayer, la regidora priista manifestó su interés de que se informe sobre el uso que se le dará al terreno de 43 hectáreas que el Ayuntamiento compró en la comunidad de Las Tunas, municipio de Tepecoacuilco pero que finalmente se impidió que se le diera uso de basurero por parte de ejidatarios de seis comunidades. Propuso que este terreno sea destinado para que se les done un lote a los agentes del área de seguridad pública municipal que no cuenten con vivienda propia, para evitar que al término de la administración pase a manos de algún funcionarios o regidor saliente. Pidió que se le dé informes de dónde o de qué partida el Ayuntamiento tomó el millón y medio de pesos para la compra de este terreno que sería destinado a un basurero, “porque se quejan de que no hay dinero y hasta se nieguen
a aumentarles el salario a los trabajadores que ganan menos de mil 200 pesos”. La regidora del PRI afirmó, “es pésima la actuación del gobierno municipal de José Luis Abarca Velázquez”, principalmente por las contradicciones que existen dentro de ella. A pregunta del saneamiento del tiradero a cielo abierto municipal, la regidora denunció que a la empresa encargada de estos trabajos se le están pagando cerca de 900 mil pesos al mes, durante los últimos nueve meses, y sin que hasta el momento haya avances en los trabajos de saneamiento, “para mí ese es dinero tirado a la basura porque no hay ningún avance”. Denunció que las cosas en “caprichos, a la carrera y evadir a la comunidades que han apoyado al Ayuntamiento, tiene sus consecuencias”. Marina Hernández criticó que después del “caprichito” del alcalde con los ejidatarios, finalmente se tuvo que arreglar con ellos y pagarles lo que les debía, con lo que se hubiera ahorrado la compra de un terreno de un millón y medio de pesos. La regidora priista pidió por escrito al secretario de gobierno Humberto Villalobos la entrega de copias certificadas de las actas de cabildo de octubre de 2012 a marzo de 2013, en la que se incluye la de la sesión del 31 de enero de este año, en donde se aprobó la cuenta pública. Periodismo con responsabilidad social
12
Martes 25.03.2014
Adn deportes
Costa Brava gana 7 - 1 al América
En el encuentro de la categoría infantil “B” “Costa Brava” le gana 7 a 1 al “América” en el duelo de la jornada 1 en la liga Universitaria de fútbol, la escuadra de “Costa Brava” domino el partido desde el inicio ya que su adversario no dio lucha y los vencieron sin problemas, los dirigidos por el Prof. José Alfredo Radilla supo manejar bien sus piezas dentro del terreno de juego, se fueron al frente del marcador con 2 goles de Luis Malagón, el equipo del “América” intento responder al ataque pero fueron dominados, el equipo de “Costa Brava” se apodera del encuentro y se reflejó en el marcador, antes de que terminará la primera mitad del partido, Cristian de Jesús anotó 2 goles más para su equipo dejando el marcador 4-0, en la segunda parte y con goles de Luis Malagón 2 y Odilón Arcos pusieron las cifras 7-0, en los últimos minutos del partido y con gol de Fredy Martínez del equipo “América”, el encuentro termino 7-1 a favor de “Costa Brava”. Jugando además por el equipo ganador Abraham Ortiz, Mauricio Nava, Bryan Ortega, Isaac Lozano y Jesús Hilario. Por el perdedor jugaron Joan Solano, Marcos Catalán, Ángel Gómez, Mario Gómez, Gabriel Arrellanes, Daniel Duran y Andrés Mancilla.
“Novedades Fernanda vence 3 - 2 a la Balconería Guadalupe”
El equipo del CRIG Servicios Médicos dentro del torneo que organiza la SECCIÓN 42 del DIF, tiene un difícil compromiso contra el equipo del Jurídico.
En un partido muy entretenido “Novedades Fernando” vence 3-2 a la “Balconería Guadalupe”, el encuentro se disputó en la cancha de fútbol rápido de la Universidad Autónoma de Guerrero, en donde Novedades Fernando” dio un juego muy parejo. Y al final se quedó con la victoria, las acciones del primer cuarto resultaron muy equilibradas y se fueron al descanso empatados a 0 goles, en el tercer cuarto el par de escuadras subieron la intensidad en las jugadas, los guadalupanos se adelantaron en el marcador 2-0 con los goles anotados por Said Sagal que fue un dolor de cabeza para los defensas del equipo rival, al inicio del último cuarto Novedades Fernando saco todo su poderío ofensivo y con anotaciones de Alberto Catalán en dos ocasiones perforó la portería enemiga para poner el marcador empatado a 2 goles, el cual le permitió realizar las jugadas con más peligro y buscar el gol del triunfo el cual llego en los últimos segundos del partido, fue anotado por Javier Fermín y dejar el marcador 3-2 a favor del equipo de Novedades Fernando, jugando por el ganador Benítez Evert, Abat Evodio, Chávez Juan, Juan, Rene y Jimi Fermín. Por el perdedor jugaron William Hernández, Jorge Ramírez, Víctor García, Víctor Ramírez, Jorge y José Hernández. ROLL DE JUEGOS DE FÚTBOL SOCCER. COLONIA LOS ÁNGELES. CANCHA: PROFR. CARITINO MALDONADO PEREZ
El Liverpool quien par ticipa en la liga universitaria de fútbol rápido espera salir avante en su próximo c ompromiso.
MARTES 25 DE MARZO DE 2014. HORA. 15:30 THE ROSE 17:00 VALEDORES 18:30 F.C. ROMACAL 20:00 + SPORT 21:30 DEPORTIVO ABIN
EQUIPOS. vs. REYCAN vs. TEND. MINIATURA vs. M. TALISMAN vs. ACEROS CALENTANOS vs. D. FERRETERA
MIERCOLES 26 DE MARZO DE 2014. HORA. 15:30 DEPORTIVO GUERRERO 17:00 LAV. MIS TRAPITOS 18:30 ATLETICO BILBAO 20:00 CLINICA VIGURI 21:00 REBAÑO
EQUIPOS. vs. DEPORTIVO CAMPOS vs. PROMOTORES vs. BRAZIL vs. PESC. SUEMI vs. DRAGON DORADO
JUEVES 27 DE MARZO DE 2014. HORA. 15:30 MANCHESTER 17:00 TRANFORMER 18:30 SANTOS 20:00 SAN ANTONIO 21:30 V. MIRADOR
EQUIPOS. vs. TENEXPA vs. LA COLMENA vs. REAL UNIVERSAL vs. ANGELITOS SHOW vs. REAL PALMERIN
ROLL DE JUEGOS DE FÚTBOL SOCEER DEL TORNEO INTERNO DEL DIF. CANCHA: UAGro. MARTES 25 DE MARZO DE 2014. HORA. 4:30 CRIG El equipo de Costa Brava en la categoría infantil “B” no tuvo rival ya que venció al América 7 goles a 1. Periodismo con responsabilidad social
EQUIPOS. vs. JURIDICO
MIÉRCOLES 26 DE MARZO DE 2014. HORA. EQUIPOS. 17:00 FINANZAS vs. SECCION 42
Martes 25.03.2014
Sergio Ferrer Tlapa de Comonfort
C
o munero s d e Co a c h imal c o y S a n M i g u e l C hi ep etl á n f i r m ar o n u n acta d e acuerd o s l u e g o d e q u e los pr i mero s retu v i e ran 9 2 c abezas d e g a nad o d e Ch i e p e t l á n por tras p a s a r l í m i t e s a g ra r i o s . L os c o munero s a c u d i e r o n a l a se de d e G o b ern a c i ó n d o n d e dialog a ro n co n l a m e d i ac i ó n d e T lach i no l l a n, G o be r n a c i ó n e statal y l a o b s erva n c i a d e l r e g idor de Seg uri d ad P ú b l i c a. La retenc i ó n d e l g a n ad o s e realizó el jueves l u e g o d e q u e com un ero s de Co ac h i m a l c o acu sa ra n a sus ve c i n o s d e r e alizar d i vers a s a c ti v i d a d e s d e ntro de sus terrenos . E n l a P r ocu rad urí a Ag rari a ya e x i s t e u n e xped i ente a l cua l n o s e l e h a dado s a l i d a so b re e l c o n f l i c t o
Se diluye conflicto agrario entre dos pueblos de Tlapa a g ra r i o que ma nt ie ne n a mb a s c o m u n i da d e s. Cu e s t iona do al re sp e ct o, e l d e l e g a d o d e Gob e rna ción Jorge Ro d r í g u e z Ponce a se guró que a m b a s comunida de s op t a ron p o r c o ncilia r sus dife re ncia s a c o r d a n do re sp e t a rse mut uam e n t e a s í como a sus familia s, n o p e n e t rar e n los límit e s t er r i t o r i a l e s, e v it a r p a st ore o y c o r t e d e le ña a sí como ot ras a fe c t ac i one s a mbie nt a le s. De l a re t e nción d e , 3 6 ca b ez a s d e g a nad o va cuno, d os bur r o s y 44 ca p rinos e l conse jo d e c o m u ne ros de C oachima lco
Necesaria participación ciudadana para disminuir violencia en Chilpancingo Carlos Cabrera / NOTYMAS Chilpancingo
E
l a l cal d e ca p i t a l i n o M a r i o Mo reno Arc o s , a s e g u r ó q ue p ara q u e e l o p e rativo J unto s p o r Ch i l p a n c i n go log ré d i s mi nui r l o s í n d i c e s delicti vo s en C hi l p a n c i n g o, e s n eces a ri a l a p a r t i c i p a c i ó n d e la pob l aci ó n a trav é s d e l a d en un cia ci ud ad ana a n ó n i m a . El ed i l d i jo q ue p a ra d i s m i n uir la vi o l enc i a e i n s e g u r i d ad que exi ste en Ch i l p a n c i n g o, se n ec esi ta no sól o e l t ra b aj o coord i nad o d e l a s c o r p o rac i on es p o l i c í acas d e l o s t r e s n i vele s de g o b i erno, s i n o t a m b i é n la par ti ci p a c i ó n de c i d i d a d e l a pobla ci ó n c i vi l . Señal ó q ue en Ch i l p a n c i n g o e stá g aranti z a d a l a s e g u r i d ad pública a través de l a p r e s e ncia po l i ci a c a d el e s t a d o y l a federac i ó n, c o n l o q u e s e t i e n e l a “ple na seg uri d ad d e q u e h a b r á de dis mi nui r co ns i d e ra b l e m e nte los d el i to s en Ch i l p an c i n g o ”. Dijo q ue a p es a r d e q u e l a fede rac i ó n y es ta d o a s u m i ó e l con trol d e l a seg u r i d a d p ú b l i c a de la c a p i tal d el e s t a d o, M o r en o Arc o s aseg uró s u a d m i n i stració n es tá n en al e r t a c o n stan te frente al fe n ó m e n o d e l a
13
i n s e g u r i da d y v iole ncia q ue se h a r e c r ud e cid o e n las últ ima s semanas. Co m e n t ó q ue la p ob lación d e b e e n t e nd e r q ue la lucha c o n t ra l a inse guridad e n E st a c i u d a d “no se rá d e la noche a l a m a ñ a na ”, pue s se ne ce sit a d e u n a mplio p roce so pa ra dism i n u i r l os nive le s d e v iole ncia y r e c o n s t ruir e l t e jid o socia l, e l c u a l se ha ve nid o de st ruye n d o e n los últ imos a ños. E n t r e v ist a do de spué s de ina u g u ra r e l pa rq ue de nomina do “ 3 0 0 ”, e l cual e s e l prime r e sp a c i o p ú blico q ue se re cup e ra c o n r e c ursos d e l gobie rno fed e ra l , M ore no Arcos d ijo que ya p r e s e nt ó una prop ue st a a l s u b s e c r e t a rio de pre ve nción y p a r t i c i p ación ciudada na, Rob e r t o Camp a C ifriá n, pa ra dive r s as obra s p ública s que se n e c e s i t a n re a liza r e n C hilpa nc i n g o. Re s a l t ó que hast a e l mome nt o s e h a n inve rt id o 2 7 millone s d e p e s o s pa ra la pre ve nción s o c i a l d el de lit o e n C hilpancin g o, l o s cua le s se ha n inve rt ido p r i n c i p a l me nt e e n ob ra s y e sp a c i o s re cre a t ivos d e nt ro d e l p r o g ra m a na ciona l p a ra la p reve n c i ó n socia l de la v iole ncia y l a d e l i n c ue ncia .
re q uirió la ca nt id a d de s iete mil pe sos p a ra q ue pudieran se r re g re sa d os a sus dueño s .
El r egido r F r eddy Cas tr o Guevara dio m il pes o s para la pas tura.
El Subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación, Roberto Campa Cifrián y el gobernador Ángel Aguirre Rivero, inauguraron junto con el alcalde de Chilpancingo, Mario Moreno Arcos, dos parques deportivos, techado de las canchas, talleres y murales con grafiti, estas obras fueron en las colonias Obrera y Rodolfo Neri Vela, y con la intención de abatir los índices de delincuencia en la entidad, en la gira de trabajo los acompañaron los senadores Sofío Ramírez y Armando Ríos Piter, así como el diputado federal Jorge Salgado Parra. (Fotos: Anwar Delgado)
Recomienda Lázaro Mazón tomar precauciones ante la ola de calor Carlos Cabrera / NOTYMAS Chilpancingo nte las altas temperaturas que se registran en el estado, el secretario de Salud, Lázaro Mazón Alonso, recomendó a la población no exponerse a los rayos del sol de las 12 horas a las 4 de la tarde, y si es muy necesario hacerlo, se debe utilizar sombrilla, gorra o sombrero, ropa ligera y de colores claros, además de no realizar ejercicio al aire libre en ese lapso de tiempo, para evitar el golpe de calor. Lo anterior fue dado a conocer por Mazón Alonso durante el acto del Día Mundial del Agua, realizado por el ayuntamiento de Iguala y en el cual entregó premios a los alumnos de los jardines de niños que participaron con sus llamados, a través de cartulinas, a cuidar el vital líquido. Agregó que las altas temperatu-
A
ras que ya se registran en Guerrero obligan a extremar precauciones para evitar el golpe de calor, además de enfermedades de la piel y gastrointestinales. Lázaro Mazón reiteró que no es conveniente hacer ejercicio desde el mediodía y hasta las 4 de la tarde, porque los rayos del sol llegan directamente al cuerpo. “Es falso eso de que hay que salir a correr a esas horas con plásticos en el abdomen para bajar de peso, ya que provoca deshidratación y enfermedades consecuentes”, apuntó. Dijo que los mejores horarios para hacer ejercicio son de 6 a 9 de la mañana, y por la tarde, cuando el sol empieza a ocultarse. El secretario de Salud también recomendó no consumir alimentos que no estén refrigerados, evitar ingerir los que venden en la calle, no consumir bebidas azucaradas ni alcohólicas y consumir agua embotellada.
DIRECTORIO
Director: Mardonio Ramírez García Jefe de información: José Alberto Morales Coordinadores de información: Zona Centro: Vanessa Cuevas, Francisco Paz Acapulco y Costa Chica: Marino D. Valdez Tierra Caliente: María Reyes Alonso, Montaña: Sergio Ferrer Deportes: B.J.; Fotografía: Anwar Delgado, Armando Leyva Ocampo, ANG, Distribución: Ernesto Ramirez Nava Opinión: Enrique Díaz Clavel, José Alberto Morales, Pedro Arzeta García, Julio Ayala Carlos. Servicios informativos: ANG, NOTYMAS Reserva de derechos de autor 04-2013-061311524900-101. Certificado de licitud de título en trámite. Certificado de licitud de contenido en trámite. Cerrada de Jazmín No. 7, Col. 10 de Abril, Chilpancingo, Guerrero. C.P. 39010. Impreso en los talleres de la IMPRENTA SION, Prolongación Valerio Trujano No. 24 Col. Progreso C.P. 39050 Cel. 7471 21 6936. Chilpancingo, Guerrero. Distribuído por la Unión de voceadores de los Bravo A. C. y la Unión Libre de Voceadores del Estado de Guerrero. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Todos los derechos están reservados. Queda prohibida su reproducción total o parcial de la información publicada. Contáctanos: (747) 47 26551 E-mail: diarioadnguerrero@gmail.com, Cerrada de Jazmín No. 7 Col. 10 de Abril, Chilpancingo, Guerrero. www.adnguerrero.com Facebook.com/adnguerrero Twitter: @adnguerrero1
Periodismo con responsabilidad social
14
Martes 25.03.2014
María Reyes Alonso Cd. Altamirano
R
educir el número de diputaciones plurinominales no es cuestión de voluntades “es una cuestión de ley, nuestro sistema electoral es mixto, si lo fuera parlamentarista no habría necesidad de que hubiera plurinominales”, explicó el representante del PRD ante el Instituto Electoral del Estado de Guerrero (IEEG), Ramiro Alonso de Jesús. Esto respecto a la propuesta del
Diputados no aprueban la propuesta de reducir plurinominales ejecutivo estatal en el sentido de que las diputaciones plurinominales fueran reducidas, donde la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos del Congreso local, determinó que los espacios para diputados plurinominales se reduzcan de 18 a 13.
En el dictamen que la comisión presentó al Congreso se establece la reducción de sólo cinco espacios de representación proporcional, con lo que disminuiría de 46 a 41 el número total de diputados, 28 electos en urnas y 13 “como representación de minorías”. Sin embargo los diputados del Congreso Local, no aprobaron esa propuesta, misma que para las elecciones del 2015 se desarrollaran como se han venido dando. Para este 2015, seguirá la misma ley electoral, disminuir el número de diputaciones plurinominales no es cuestión de voluntades, el sistema electoral no lo permite, recalcó Ramiro Alonso de Jesús. En entrevista resaltó que el recorte de plurinominales, no es sencillo ni de ocurrencias, pues el sistema electoral no lo permite,
recordó que las diputaciones plurinominales fueron introducidas por “una actitud perversa del PRI, para oxigenar a la posición, nosotros no estamos a favor de las plurinominales, estamos a favor de un sistema parlamentario”. Dejo en claro que para el siguiente proceso electoral seguirá la misma metodología, el mismo número de diputaciones, pues no hay reforma electoral alguna que vaya contradecir a los 18 diputados pluris. Tal vez en las elecciones del 2018, haya modificaciones en la reforma electoral “no hay ninguna modificación de la constitución o Ley de Instituciones Electorales”. No se puede disminuir las diputaciones plurinominales, sin bajar las de mayoría relativa, porque contraviene el porcentaje electoral.
El fertilizante se entregará solo a verdaderos productores María Reyes Alonso Habitantes de colonia INFONAVIT en conferencia de prensa en contra del delegado en Guerrero Marco Antonio Leyva Mena quien es el encargado del pago de renta y de sus viviendas. Foto: José Luis de la Cruz/NOT YMAS
“Oficializan” UAGro y sindicatos el aumento salarial Alejandro Ortiz / ANG Chilpancingo
E
n un evento en donde estuvieron presentes Jaime Nava presidente de la COPARMEX, Julio Aguirre Méndez titular de la PROPOEG, así como los secretarios generales del STAUAG e STTAISUAG, Ofelio Martínez Y Brenda Alicia Alcaraz, respectivamente, se realizó la firma de los tabuladores para trabajadores de la Universidad por el aumento salarial del 3.5 por ciento anunciado por el rector Javier Saldaña Almazán quien encabezó el evento. En el evento, los secretarios generales de sindicatos de la máxima casa de estudios, coincidieron en que con la firma de los tabuladores del día de ayer, la conjuración de las huelgas, es un hecho y catalogaron a la actual administración, como histórica por los resultados que ha logrado al interior del alma mater. Por su parte el rector de la UAGro, Javier Saldaña, reafirmó su compromiso con los trabajadores dela universidad y adelantó que para su informe el próximo 6 de abril se detallará el avance que ha tenido la universidad en los diversos rubros. Periodismo con responsabilidad social
Tras la firma de los acuerdos de manera oficial, se le dio continuidad a la temática del evento que era la entrega de registros de planes de estudios otorgados por la dirección de profesiones de la SEP. En ese contexto, el rector de la máxima casa de estudios, dio a conocer que este programa no había sido consolidado por varios antecesores, aunque aclaró que ya había un camino hacia el desarrollo de los mismos, agregó que con esto se beneficiará a varias unidades académicas de la UAGro. Agregó que de igual manera se buscarán a los programas educativos que ya no tiene matrícula para darlos de baja y dar cabida a nuevos. Finalmente en el evento Javier Saldaña, hizo entrega de apoyos a trabajadores y alumnos damnificados por la pasada contingencia, apoyo que ascendió a más de un millón y medio de pesos para más de 200 damnificados y destacó que continuarán dándose los apoyos a toda la comunidad universitaria para que el plan de competencia de la UAGro se cumpla a cabalidad por medio de todos los que participan en la vida activa de la universidad.
Arcelia
E
l padrón de fertilizante del municipio, inflado hasta un 40 por ciento de beneficiarios que no siembran o que ya están muertos, ahora sí va una depuración real; anuncia el presidente municipal Taurino Vázquez Vázquez. En la conformación del Comité de Planeación Municipal, se dió a conocer la prohibición que en gobierno federal les ha hecho llegar al gobierno estatal y a los municipios, en donde se les prohíbe aplicar más del 15 por ciento del ramo 33 en fertilizante. Situación que mantiene preocupado a los ediles de la región, por el cual el presidente municipal de Arcelia, manifestó que ahora sí aplicará medidas drásticas y una depuración detallada. “no se trata de colores político, tenemos que sanear y ayudarlos, este programa dejó de ser un programa de chantaje, si ustedes no me ayudan a depurar el padrón señalando a los que no siembran, se afectan ustedes mismos, porque después ni para los que en verdad siembran va ver…esto es solo un apoyo para autoconsumo, hay quienes quieren recibir hasta 9 paquetes y si no les das te amenazan con tomar el ayuntamiento”, resaltó. Tenemos que buscar los mecanismos y la mejor forma para que abono llegue a los verdaderos productores “no tiene porqué enojarse alguien que no siembra porque no le demos, si no siembra no tiene derecho de recibir,
porque exigen cuando no siembran”. Dijo no ser válido que hasta los muertos aparezcan en padrón, tampoco permitirá que un productor siga recibiendo hasta 6 hectáreas y solo requiera dos, el resto para venderlo. Vázquez Vazquez, expresó que la Nueva Ley de Coordinación ya no les permite comprar fertilizante, razón por la cual será más estricto en las reglas de operación. Anunció que la propuesta del gobernador Ángel Aguirre Rivero, es otorgarle seis bultos de fertilizantes (5 de azucarado y 1 de granulado) a cada productor. Dijo que el 2013 del ramo 33 el cual fue de 37 millones tomó para la compra del fertilizante 25 millones de pesos, es decir un 80 por ciento, razón por la cual están observado. Otra de la alternativa es apostarle al biofertilizante. “no se vale que los muertitos sigan recibiendo fertilizante, no se vale que los norteños sigan viniendo por el fertilizante, esto lesiona a los verdaderos productores, ustedes deben de ayudarme, los que siembran no deben de preocuparse porque yo les voy ayudar, pero aquellos que no siembran deben de entenderme y no enojarse, no se vale que aquellos que no siembran son los que después distribuyen el abono”, indicó. Expresó que junto con los demás ediles buscan la forma de ayudar al campesino, pero también la manera de equilibrar los recursos y someterse a la ley.
Martes 25.03.2014
Prepara APPG denuncia penal por despensas descubiertas Alejandro Gómez / ANG Taxco de Alarcón
L
a Asamblea Popular de los Pueblos de Guerrero (APPG), formalizará en los próximos días una denuncia penal por el descubrimiento de cientos de despensas almacenadas “criminalmente” en la capital del estado el pasado 12 de Febrero, las cuales serían para afectados por la tormenta tropical “Manuel” y el huracán “Ingrid”, sostuvo el coordinador de la comisión política de la agrupación, Nicolás Chávez Adame. Ventiló que por ese descubrimiento han aumentado de intensidad los actos de intimidación y recibido represalias de distintos actores y señalan directamente al gobernador del estado, como el responsable de cualquier atentado en con-
tra de dirigentes y activistas sociales, porque solamente hicieron público el acto criminal y arbitrario de guardar cientos de despensas para la población necesitada. Refirió que en una primera instancia se denunció públicamente el almacenamiento de más de 100 toneladas de víveres que serían para las familias afectadas por los fenómenos naturales, posteriormente se hizo ante la Comisión Estatal de Defensa de los Derechos Humanos (Codehum) y preparan una averiguación previa en la Procuraduría General de Justicia (PGJ) en contra de quienes resulten responsables por esa situación lamentable. Chávez Adame, sostuvo que la presidenta del DIF-Guerrero, Laura del Rocío Herrera de Aguirre, podrá tener la mejor
intención de dar cobertura a la demanda social en la entidad, pero existen mandos medios que no comulgan con ese compromiso, porque actúan sin obligación y con negligencia en agravio de los más necesitados. Denunció que esos mandos medios guardaron esas despensas con fines electorales con miras al proceso del 2015, donde se busca beneficiar políticamente al PRD y otros actores porque se evidenció su falta de sensibilidad en ese tipo de situaciones, incluso, secretarios del gabinete estatal se han metido al juego de los procesos electorales conformando asociaciones civiles, generando una duplicidad de funciones y abusando del poder como servidores públicos. Calificó como un insulto y atropello al pueblo de Guerrero
15
el hecho de almacenar toneladas de víveres con fines electorales, donde el ejecutivo estatal tiene conocimiento puntual de esas anomalías pero no ha actuado en consecuencia ni ha sancionado a quienes cometen esos delitos. Nicolás Chávez, consideró que el gobernador debe poner orden y exigir las renuncias de funcionarios de primer y segundo nivel del DIF estatal, por no cumplir con las tareas democráticas del gobierno democrático de Aguirre Rivero. Sostuvo que el gobierno estatal no tuvo porque “tomarse a pecho” la denuncia por la retención de víveres y debió actuar en el momento, porque el único error estratégico cometido por la APPG fue abrir un portón para descubrir el almacenamiento de despensas y se dijo dispuesto a comparecer ante el ministerio público para pagar los daños por esos motivos, “pero el daño irreversible que no se puede pagar es haber guardado los víveres”, acotó.
Aprueba cabildo salida del país al alcalde José Luis Abarca ANG
Iguala
P
or mayoría de votos y las abstenciones de las regidoras del PRD, Sofía Mendoza Martínez y del PRI, Marina Hernández de la Garza, fue autorizado ayer en sesión extraordinaria de cabildo al alcalde José Luis Abarca Velázquez que se ausente durante seis días en el municipio para asistir a la instalación y primera sesión del Comité de Validación y Atención a Migrantes (Covam) a realizarse del 27 al 31 de marzo en la ciudad de Chicago, Illinois. A la sesión de ayer asistieron los dos síndicos y los 12 regidores del PRD, PRI, PVEM, PANAL y PAN, no así el alcalde José Luis Abarca a quien el secretario de gobierno Humberto Villalobos justificó su ausencia por estar fuera de la ciudad “por cuestiones de agenda y de actividades”. Sin mayor discusión de los ediles, fue aprobado el único punto del orden del día el que se le autorizó al alcalde abarca Velázquez hacer este viaje del 27 al 31 de este mes a la ciudad de Chicago a invitación del delegado federal de la SEDESOL, José Manuel Armenta Tello y el secretario del Migrante y Asuntos Internacionales,
Netzahualcóyotl Bustamante Santín. La petición se hizo en base al artículo 73 de la ley orgánica del municipio, fracción vigésima en la que establece las obligaciones del presidente municipal, solicitar autorización del Ayuntamiento para ausentarse de la cabecera municipal por periodos mayores de 15 días. El secretario de gobierno dijo que la autorización que solicitó el alcalde es para ausentarse de la cabecera municipal durante seis días. Informó que en la reunión que se hará en Chicago, Illinois se delinearan algunas propuestas de obra dentro del programa tres por uno migrantes. En la sesión de ayer, la regidora de la comisión de atención al migrante, la priista Juana Álvarez Martínez dio a conocer que no tiene en regla su documentación para salir del país por un error en su fecha de nacimiento en su acta de nacimiento. Al momento de la votación, los dos síndicos y 10 regidores aprobaron la propuesta y solo las regidoras del PRD, Sofía Mendoza y del PRI Marina Hernández se abstuvieron de aprobar la petición de la que no se dieron mayores detalles sobre el viaje.
El diputado federal Sebastián de la Rosa toma protesta a los integrantes de la nueva asociación civil tecpaneca. Foto: ANG
Un civil muerto y un policía grave resultado de enfrentamiento en Cutzamala ANG
E
Cutzamala de Pinzón ste lunes por la tarde se registró un enfrentamiento armado entre elementos de la policía municipal de Cutzamala del pinzón y un grupo de hombres armados en la cabecera municipal de ese municipio. De acuerdo con los primeros reportes, los hechos se registraron a las 3 de la tarde en la colonia el divisadero cuando los uniformados acudían a un llamado de auxilio y fueron recibidos a balazos por personas armadas.
Al repeler los uniformados el ataque dieron muerte de varios impactos de bala a Nazario Popoca Baza de 32 años de edad y vecino de la colonia antes mencionada, a sí mismo quedo herido de gravedad el policía municipal Ramiro Norato Ramírez quien fue trasladado al distrito federal de emergencia. Los municipales aseguraron un vehículo Mustang color rojo en la que se transportaban los atacantes de los uniformados. Ministerios públicos y diversas corporaciones hicieron acto de presencia e iniciaron la investigación correspondiente.
Periodismo con responsabilidad social
Martes 25 de Marzo de 2014,Chilpancingo, Gro. / Año 00 /No.164 / www.adnguerrero.com / facebook.com/adnguerrero / E-mail: diarioadnguerrero@gmail.com
Prepara APPG denuncia penal por despensas descubiertas
Pág. 15
Nacionales
Veracruz tierra de secuestros: 24 casos en dos meses y sexto lugar nacional en denuncias El go ber nado r Javier Duar te adm itió que Verac r uz o c upa el s exto lugar nac ional en denunc ias po r s ec ues tr o, c o n un ac um ulado de 24 en los pr im er o s do s m es es del año. Con bas e en c ifras del S is tem a Nac io nal de S egur idad Públic a (S NS P), el pr im er s itio lo enc abeza Tam aulipas , c o n 62 c as os ; s eguido de Mic ho ac án, c o n 45; Es tado de Méxic o, c o n 37; Mo r elo s , c on 34; Tabas c o, c o n 27 y Verac r uz, c o n 24.
PRD y PAN rechazan ley de elecomunicaciones Los dir igentes del PRD Jes ús Zam brano y del PA N Cec ilia Ro m er o r ec hazar o n la inic iativa de nuevas leyes de telec om unic ac io nes y radiodifus ió n enviadas hoy por el Ejec utivo al Congr es o de la U nió n, ya que as eguran no r eflejan el c o ntenido de la r efo r m a en la m ater ia apr obada en 2013
Decretan arraigo por 40 días a Amado Yáñez
Un juez federal c onc edió a la Pr o c uradur ía General de la Repúblic a (PGR) un ar raigo por 40 días en c ontra de A m ado Yáñez Os una, uno de los pr inc ipales ac c ionis tas de Alumnos de la telesecundaria de la colonia Oc eanografía para que s ea Renacimiento protestaron en el evento del inves tigado por un s upues to gobernador del estado y subsecretario de fraude que denunc ió en s u prevención y participación ciudadana en c o ntra Banam ex por m ás de Chilpancingo que se llevó a cabo en la colonia 300 m illo nes de pes os , info rm ó Jes ús Mur illo Karam , tituObrera. Foto: José Luis de la Cruz/NOTYMAS lar de la dependenc ia federal