Miércoles 26 de Febrero de 2014,Chilpancingo, Gro. / Año 00 / No.146 / www.adnguerrero.com / facebook.com/adnguerrero / E-mail: diarioadnguerrero@gmail.com
$3.00
S i n d i c a t o independiente entrega pliego petitorio a Mario
7 muertes en Guerrero por AH1N1
Pág: 2
LA FLECHA CHUECA
Todo indica que el gobierno está salado, pues apenas está saliendo de una cuando ya tiene otra enfrente. O, quizá no, y lo que verdaderamente tiene, son funcionarios ineficientes, incapaces e inútiles. Apenas salió del conflicto de Teloloapan y ya tiene el de Tixtla, con los comunitarios.
Lázaro Mazón Alonso dio a conocer que hasta el momento se han Pág. 3 registrado siete decesos de un total de 48 casos comprobados Acepta Detectan Amenaza Faltan médicos UALCCA influenza A sindicato del en Papanoa: negociación H1N1 en DIF estallar habitantes con gobierno Chilpancingo huelga
El policía Jesús G u a d a l u p e L e g i d e ñ o Dominguillo, fue golpeado salvajemente por elementos de la CRAC la noche del lunes en Tixtla y ya interpuso su denuncia penal.
Pág. 3
Pág. 4
Pág. 7
Pág. 9
2
Miércoles 26.02.2014
Perspectiva ciudadana José Alberto Morales LOS COMUNITARIOS Y SUS ACCIONES EN TIXTLA. La noche del lunes, el terror y la zozobra se adueñaron de Tixtla, luego de que elementos comunitarios al mando del hijo de Gonzalo Molina González, preso en Oaxaca, pasaron por la casa del alcalde Gustavo Alcaraz Abarca y agredieron a los policías municipales realizando detonaciones para intimidarlos – como se han venido conduciendo donde quiera que tienen presencia -. De acuerdo al edil de ese municipio, los comunitarios pasaron dos veces frente a su hogar y amenazaron a los uniformados; vinieron los disparos al aire y golpearon a uno de los policías de nombre Jesús Guadalupe Legideño, quien fue enviado al hospital para su atención, pero que temen por la integridad del policía, Diego Armando Montes de Oca, al cual levantaron con rumbo desconocido. Como era de esperarse, los comunitarios negaron todo y acusaron a los elementos preventivos de ser quienes los agredieron. Aunque habrá quien les crea, hay quiénes han sufrido sus excesos y atropellos, y difícilmente aceptan esos argumentos que suelen dar cuando las cosas se les van de las manos. Resulta urgente, pues, que las autoridades estatales hagan algo definitivo y no esperen a que suceda una desgracia. Recuerden que ya ocurrió algo lamentable cuando éstos tomaron el palacio municipal y que culminó con el encarcelamiento de Gonzalo
Molina. Nos leemos mañana, mientras rodó la cabeza de la directora del DIF municipal, Seraida Salgado, ya tenía muchos problemas en la institución y la reemplazaron por Blanca Andrea Morales Méndez, quien se venía desempeñando como titular de la dirección de Turismo. Por cierto, a esta señora no se le conocieron actividades en esa área tan importante del Ayuntamiento de Chilpancingo. A Seraida Salgado, se le acumularon quejas de parte de los ciudadanos que acudía a ella para solicitarle apoyo, porque de forma indolente les decía que no se les iba a poder ayudar y ponía siempre de pretexto que se estaba atendiendo un albergue de damnificados; el cual le quitaron porque esas personas daban queja diaria al presidente municipal por su mal carácter y lo encargaron al subsecretario de planeación y presupuesto, Humberto Calvo. En los días de la contingencia de septiembre pasado, habitantes de la comunidad de Chicahuales en su desesperación acudieron a la hoy ex directora del DIF, para pedirle informes de la localidad ya que fue afectada y está dentro de las que se van a reubicar. Salgado les dijo de mala manera que no sabía nada y que buscaran personalmente al alcalde Mario Moreno ¿cómo la ve? Bien por Mario Moreno que está tomando buenas decisiones al hacer a un lado a las personas que no le ayudan a construir su proyecto venidero. Comentarios, sugerencias y denuncias moralessantosjoséalberto@gmail.com
Niños desayunan a la 1 de la tarde por el evento de la Semana Nacional de Salud.- Niños de un Cendi del DIF que fueron citados en el evento de la Semana Nacional de Salud, desayunan después de la 1 de la tarde luego de que concluyó el evento de gobierno. ( Fotos: Anwar Delgado ) Periodismo con responsabilidad social
Sindicato independiente entrega pliego petitorio a Mario Francisco Paz
Chilpancingo
T
ras señalar que están cansados por la violación a sus derechos laborales, por primera ocasión un sindicato independiente de la sección XIV del SUSPEG, que dirige Domingo Salgado Martínez y conformado por trabajadores extraordinarios del Ayuntamiento de Chilpancingo, entregó su pliego petitorio al alcalde Mario Moreno Arcos. El Secretario General del Sindicato y sus agremiados, entregaron la mañana de ayer su pliego petitorio para que sea tomado en cuenta en el presupuesto 2014, “en diciembre pasado cuando tomamos el Ayuntamiento nos dijeron que nuestras peticiones tenían que ser tomadas en cuenta en el presupuesto y por eso hoy estamos haciendo la gestión correspondiente”. Como el alcalde Mario Moreno Arcos no se encontraba, el secretario particular, Marco Ramírez Urbina fue el encargado de recibir el pliego petitorio y dijo que “acabo de hablar con el presidente y le dije de la intención que tienen por entregar su pliego petitorio, y me encargó que lo recibiera”. El dirigente sindical, en entrevista señaló que el pliego petitorio cuenta con 18 puntos que serán analizados en una mesa de trabajo con el alcalde Mario Moreno Arcos, donde se espera tener una respuesta favorable a sus demandas, “estamos pidiendo que el sindicato independiente esté dentro del presupuesto 2014”, dijo. Recordó que la lucha inició tras las inconformidades por la entrega de bases, las cuales violentaron los derechos de los trabajadores, “desde el año 2012 se comenzó
con la estructura con 35 trabajadores extraordinarios agremiados al sindicato y tras el paso se han aglutinado más compañeros con mayor antigüedad de trabajo”. Agregó que ya se hizo del conocimiento al presidente municipal, de la conformación del sindicato de la Sección XIV, aunado al pliego petitorio que contiene 18 puntos a solicitar, entre ellos está un aumento de la prima vacacional, aumento al aginando, nivelación salarial, entre otros más que son conforme a derecho y ante la ley. “La finalidad del sindicato, es proyectar un sindicato que tenga estructura donde los compañeros integrantes al mismo deben de contar con los estudios mínimo de secundaria, ya que no se puede tener a una persona que no tenga los estudios necesarios”, aclaró. Señaló que se tiene una relación de respeto de patrón a empleados con el presidente municipal, “es un paso importante cada vez que se le estará ayudando a muchos compañeros con este pliego petitorio; trabajadores que no tenían becas y despensas ahora tendrán beneficios que es un derecho conforme a la ley”. Dijo estar a la espera de la fecha que indique el presidente municipal, para que puedan instalar la mesa de trabajo en la que habrán de analizar los 18 puntos del pliego petitorio, el cual será de manera trasparente en la revisión, “para conocer cuáles son las áreas que son las más mal pagadas y poderles ayudar”. Invitó a los trabajadores extraordinarios a aglutinarse al sindicato independiente de la sección XIV del SUSPEG, ya que aseguró las puertas siempre estarán abiertas.
Miércoles 26.02.2014
Centro
7 muertes en Guerrero por AH1N1
Lázaro Mazón Alonso dio a conocer que hasta el momento se han registrado siete decesos de un total de 48 casos comprobados Francisco Paz Chilpancingo l titular de la Secretaría de Salud en el Estado, Lázaro Mazón Alonso dio a conocer que hasta el momento se han registrado siete decesos a causa del virus de la influenza AH1N1, de un total de 48 casos comprobados a través de pruebas de laboratorio.
E
Dado que Guerrero se encuentra en el último lugar a nivel nacional, con menores casos de esta terrible enfermedad, a comparación de Jalisco que tiene el primer lugar con 600 casos, seguido del Distrito Federal y el Estado de México, y resaltó que el estado dejó de ocupar el primer lugar a nivel nacional en muertes maternas.
Epístolas Surianas
(Carta a El Jefe) De Julio Ayala Carlos
Jefazo, Jefito…. Un comunicado de interés, de los pocos que difunde tu área de prensa, que tiene que ver con la Secretaría de Desarrollo Social, a cargo de Beatriz Mojica Morga, y el Ayuntamiento municipal de Tlapa, encabezado por Victoriano Wences Real, pone de manifiesto lo que debe ser, hoy por hoy, un objetivo de alta prioridad: la reconstrucción del tejido social. Y es que tú mejor que nadie sabe que por descuidar el tejido social, su armonía y el equilibrio que debe prevalecer en toda sociedad, estamos como estamos: con un alto índice de violencia, de falta de valores, e incluso, de la descomposición familiar. Por eso me llama la atención de boletín de referencia, y que a continuación transcribo, porque me parece que acciones como ésta, entre otras muchas, son de fundamental relevancia para la reconstrucción de la sociedad. “Al inaugurar un parque de juegos infantiles en la Unidad Deportiva de Tlapa, la secretaria de Desarrollo Social, Beatriz Mojica Morga, afirmó que se debe seguir invirtiendo para construir lazos de confianza y fortalecer a la comunidad. “Acompañada por el alcalde de Tlapa, Victoriano Wences Real, miembros del Cabildo y vecinos de este municipio, Mojica Morga destacó que estos parques infantiles son espacios de convivencia donde se fomenta el desarrollo de la comunidad, estableciendo lazos de confianza y los niños aprendan a través de la convivencia, a cuidarse asimismos. “Señaló que en materia de seguridad, es necesario invertir en espacios públicos, donde se establezcan lazos de confianza; “no todos son policías, es necesario
que haya comunidad, sana convivencia y fortalecimiento del tejido social”. “Informó que se construyen 30 parques infantiles con características similares en la entidad, con recursos del 2013, y adelantó que durante 2014 se construirán otros 20 para llegar a un total de 50. “Mojica Morga reiteró la disposición del gobernador Ángel Aguirre Rivero a través de la Secretaría de Desarrollo Social para impulsar, junto con los municipios, acciones que fortalezcan el tejido social. “Por su parte, el alcalde de Tlapa, Victoriano Wences Real, agradeció el parque recién inaugurado que gestionó ante la Sedesol estatal, el cual dijo, “es un beneficio importante para el municipio, porque significa que habrá un nuevo espacio donde puedan llegar las familias con sus hijos”. “El Primer Munícipe destacó que su gobierno se ha coordinado con el gobierno estatal, y reconoció el decidido apoyo de la Secretaría de Desarrollo Social que encabeza Beatriz Mojica Morga, y manifestó su disposición para aportar la parte que le corresponda al municipio para continuar con estos programas en el municipio de Tlapa”. Hasta aquí el comunicado oficial, pero quiero añadir que el presidente municipal de Tlapa, Victoriano Wences, señaló además, que “más que una obra física, este parque es un espacio donde pueden venir las familias; nosotros como gobierno siempre hemos estado atentos a los jóvenes y a los niños; es un tema fundamental para que podamos tener una sociedad más sana”, dijo. Recordó que en 2013 su administración realizó importantes inversiones en la Unidad Deportiva, y como resultado de ello se logró techar una cancha de basquetbol,
Señaló que conforme se reduzcan las bajas temperaturas en el país, disminuirán los casos de influenza y de enfermedades respiratorias, donde hasta el momento en la entidad se tiene un registro de seis mil padecimientos respiratorios. Mientras que a casi dos meses del primer año, se tienen registrados 100 casos de dengue, que en comparación al 2013 donde se contaron con 140 casos, ha disminuido la problemática, gracias a las recomendaciones que se le brinda a la población. Por su parte, el Secretario de Salud municipal, Alejandro
3
Froilán Leyva Galindo, dio a conocer que en estos casi dos meses del presente año, sólo se ha registrado un caso de influenza AH1N1, el cual afortunadamente recibió el tratamiento adecuado oportunamente, superando la crisis. Sostuvo que los Centros de salud del municipio, cuentan con suficientes medicamentos para suministrarse a quienes contraigan el virus de la influenza AH1N1, además, dijo que se continuará con las campañas de prevención a fin de que las personas tomen sus precauciones para cuidar su salud. Leyva Galindo reconoció la disposición de la ciudadanía al haber acudido a aplicarse la vacuna contra la influenza estacional, lo que favoreció a que no contrajeran el virus de la influenza AH1N1. El funcionario municipal, señaló que estarán al pendiente, cada vez que se continúan registrando bajas temperatura en algunas zonas del municipio, esto tras los casos atípicos de influenza que se registraron hace cinco años.
Detectan influenza AH1N1 en Chilpancingo José Alberto Morales
Chilpancingo a secretaría de salud en el municipio, confirmó un caso de influenza A H1N1, el cual ya está controlado y se descarta su posible propagación, afirmó el titular de esa área, Alejandro Leyva Galindo. “Tenemos el reporte de un caso de influenza A H1N1; un caso que ya pasó la fase crítica, ese es el único que oficialmente se tiene registrado hace una semana y conste que ya va terminando la temporada de frío, esperemos que ya no se presenten más casos”, resaltó. Explicó que la crisis ya pasó con el enfermo de A H1N1, porque de inmediato después de que se le dio el tratamiento se le hizo una visita, “pero cuando tuvimos la información oficial, se aplicó un cerco sanitario epidemiológico en las viviendas cercanas en donde radica y afortunadamente no ha habido mayor problema”.
L
y se ve la posibilidad de convertir la cancha de frontón en una de futbol rápido, y que también se pretende adquirir un terreno contiguo para construir una alberca semi-olímpica. Por último, Wences Real reiteró su compromiso de trabajar con pasión, para servir a Tlapa, y llamó a sus funcionarios a seguir este ejemplo; asimismo, ratificó su palabra con la niñez y la juventud para alentar la práctica del
Aunque no especificó la colonia donde vive el paciente con A H1N1, señaló que es originario de la Costa Grande y que vino a atender su padecimiento a la ciudad de Chilpancingo y al parecer se quedó con familiares. Insistió que la secretaría de salud de Chilpancingo, está tomando las medidas pertinentes para impedir que el padecimiento se expanda, “absolutamente se tomaron todas las prevenciones para asegurar si hay otros casos”. Detalló que las unidades de salud de Chilpancingo, atienden a los pacientes que llegan con sospecha de influenza A H1N1, “si el personal médico considera que es un caso de influenza, lo remiten al hospital donde le toman las muestras para llevarlas al laboratorio estatal de salud pública e independientemente de eso se les da el tratamiento debido, “no esperamos los resultados y nos aseguramos de aliviar al enfermo”.
deporte, pero además, para alejarlos de las redes de los vicios y de la delincuencia. Como vez, Jefazo, en tu gobierno hay gente que sí trabaja, al igual que en algunos municipios que, con los recursos que tienen asignados, realizan acciones en pro de la recomposición del tejido social. Te mando un saludo, y espero escribirte pronto. Julio651220@hotmail.com Periodismo con responsabilidad social
4
Miércoles 26.02.2014
Centro
José Alberto Morales Chilpancingo l Procurador de Protección Ecológica en el Estado de Guerrero (Propeg), Julio César Aguirre Méndez calificó de focos rojos los basureros de Chilpancingo, Zihuatanejo, Iguala y Taxco, este último se ha estado incendiando permanentemente desde hace más de un año; casos que afirmó ya está atendiendo. Dijo que el basurero de Chilpancingo ha rebasado su etapa final y que debe ser clausurado de manera inmediata, “deben proceder a clausurar de manera definitiva y buscar una celda provisional adecuada para empezar a tirar los residuos sólidos y no
E
Focos rojos basureros de Chilpancingo, Zihuatanejo, Iguala y Taxco tocar más el relleno sanitario actual”. “Ya dimos esa indicación al Ayuntamiento capitalino, que deben buscar de manera inmediata un lugar y que bueno que se están signando los convenios necesarios porque demuestra voluntad. Pero necesitamos invertirle ya”. Sin embargo, dijo que las au-
Acepta UALCCA negociación con gobierno
FabiánTrigo / ANG
Chilpancingo ras dos días de realizar bloqueos en la carretera federal Tixtla-Chilapa a la altura del internado, integrantes de la Universidad Autónoma Latinoamericana Caribeña de Ciencias y Artes (UALCCA), aceptaron la propuesta del gobierno del estado de ser recibidos por el secretario general de gobierno, Jesús Martínez Garnelo el próximo viernes y revisar el decreto de esa universidad. Guadalupe Merino Hernández, integrante de la comisión gestora, dijo que el próximo viernes una comisión será recibida por el secretario general de gobierno en el estado, Jesús Martínez Garnelo, quien se comprometió a buscar una solución en beneficio de esa universidad. Austreberto Basilio, fundador del proyecto de la (UALCA), dijo que el secretario general de gobierno se comprometió una vez más a recibirlos a las dos de la tarde del próximo día viernes, para darles
T
Periodismo con responsabilidad social
una respuesta definitiva del decreto de esa universidad. Manifestó que el día viernes tienen como objetivo asistir a esa reunión y salir con el decreto que abra las puertas a la universidad, “nosotros únicamente vamos por el decreto y cien pesos, ya no le pedimos al gobernador Ángel Aguirre Rivero cien millones como al inicio y eso era el argumento para decir que no lo podían entregar ya que el gobierno no contaba con ese recurso”, agregó. Dio a conocer que el día viernes se presentarán a la reunión no menos de 200 personas de la comunidad de Atliaca y en caso contrario de salir sin una respuesta que los favorezca, dijo que reanudarán su lucha de manera más radical, “en ese momento nosotros con los que estamos luchando por mejorar la educación en el campo, iniciaremos una lucha más fuerte y no volveremos a creer en el gobierno hasta que de manera personal entreguen el decreto a la universidad”, puntualizó.
toridades de Chilpancingo no han seguido las indicaciones que se dieron y se va a insistir para que accedan a una celda emergente. Y que lo mismo ha hecho en los tres municipios más que están considerados como focos rojos, por el grado de contaminación que están provocando. Acapulco dijo que es uno de los pocos municipios que mejor trato da a los residuos sólidos. Con respecto a que el alcalde de Eduardo Neri, Ignacio Basilio García no se sumó al basurero intermunicipal, dijo que no ha hablado con el edil y que no sabe los motivos de su decisión, “me sorprendió en la firma de convenio que los únicos que lo signaron fueron Tixtla y Chilpancingo”. Aunque dijo que seguramente Zumpango no le entró por las distancias, “porque no le convenían algunos de los acuerdos que se tenían, ya que tenía que venir hasta Chilpancingo y de ahí tomar el Libramiento; pues el gasto en transporte era bastante cuando ellos tienen espacios y no tie-
ne el problema tan crudo como la capital”. Resaltó que con este convenio, el más beneficiado es Chilpancingo ya que querían tener un lugar donde depositar sus desechos, “el terreno está ubicado en predios de Tixtla”. Dijo que dentro de sus giras de inspecciones, ya acudió a Eduardo Neri y que hay procedimiento al que ya se le está dando seguimiento, “como todos los municipios está mal; no es cuestión de incompetencia sino de cultura, de falta de integrar estos proyectos a la iniciativa privada, porque los residuos sólidos tienen un valor y no se le están dando un tratamiento adecuado”. Detalló que en Zumpango falta que a su tiradero se le coloquen tubos de venteo y que obedezca las normas, con la que se implica tener la distribución de los residuos sólidos permanentemente para darles cobertura e ir dándole el tratamiento a la ventilación que requiere la basura, porque si no la convierten en un peligro.
El Enjuiciado Pedro Arzeta Garcia Nuevo Comité Delegación en la SUB La Delegación Sindical DIII-16-03 SUB, de la Delegación Regional de Servicios Educativos Región Centro de la SEG, llevó a cabo su elección para renovar al Comité Ejecutivo Delegacional ya que durante cuatro años no se había emitido la convocatoria. En este proceso electoral celebrado en las canchas del SUSPEG este martes 25 de febrero de 2014, participaron dos planillas: “Planilla de Unidad Sindical” encabezada por Silvestre Jesús López Morales y la planilla “Por un Nuevo Sindicato” integrada de último momento y liderada por Ghandy Villegas Solís. Luego de instalar la asamblea de elección y nombrar la mesa de debates, se llevó a cabo la votación resultando ganadora la “Planilla de Unidad Sindical” con 98 votos a favor en tanto que la Planilla “Por un Nuevo Sindicato” apenas alcanzó 47 votos por lo que el resultado fue dos a uno. Ante de la votación, el secretario general saliente, Fredi Hernández Mejía, pasó lista de asistencia y pesar de que se declaró cuórum legal muchos de los presentes no fueron tomados en cuenta por el ahora ex dirigente, lo que generó algunos reclamos de los participantes en contra de
los integrantes de la mesa de debates, reclamos que finalmente fueron subsanados al acordar por unanimidad que podrían sufragar sin ningún problema. Cabe hacer mención que Hernández Mejía mostró su apoyo abierto e incondicional a la planilla “Por un Nuevo Sindicato” que se integró en ese momento de la elección con el apoyo del ex dirigente que con su actitud lo único que contribuyó fue a dividir la Delegación Sindical. Por su parte Silvestre Jesús López Morales, luego de haber tomado la protesta de ley, hizo un llamado a la unidad, al trabajo y a redoblar esfuerzos por defender los derechos de los trabajadores. Dijo que habrán de establecer relaciones institucionales con la titular de la SEG, profesora, Silvia Romero Suárez, a través de la Sección XIV del SNTE e invitó a todos a sumarse a este proyecto durante los próximos tres años. La elección se llevó a cabo dando cumplimiento a los acuerdos, y pegados a los estatutos que regulan la vida sindical en la Sección XIV del SNTE. Esta elección fue avalada por el Sub Oficial Mayor de la Sección XIV del SNTE, Carlos López Vega y Enrique de la Guardia Velásquez, representante del CEN del SNTE en Guerrero.comentarios:pedro_ arzeta@hotmail.com
Miércoles 26.02.2014
Centro
Salomón Flores Chilpancingo or segundo día consecutivo habitantes de la comunidad de Atliaca, municipio de Tixtla, así como maestros y estudiantes de la Universidad Autónoma Caribeña Latinoamericana de Ciencias y Artes (UALCCA), bloquearon la carretera federal Chilpancingo-Chilapa, para presionar al gobierno del estado a otorgar el decreto que les permita funcionar porque ya llevan dos años esperando y no ven nada de resultados. Guadalupe Medina Hernández, vocera del grupo inconforme, aseguró que ya había ido a verlos el subsecretario de asuntos jurídico y derechos humanos del gobierno del estado, el cual les dijo que el gobierno del estado no se niega al dialogo, por lo que una comisión ya se había trasladado a la capital del esta-
P
Vuelve a bloquear carretera la UALCA do, para que los reciba el secretario general de gobierno y “de una vez les advertimos que si no dan una respuesta “nosotros no nos vamos a quitar”. Agregó que prueba de que los estaba respaldando la comunidad, es que estaba ahí presente “la comunidad no se raja” y que ellos se iban a mover hasta en tanto las autoridades estatales les entreguen el decreto para que la UALCCA pueda funcionar, porque muchos de ellos
En mayo oficializarán lema de la UAGro Rosario Hernández / ANG Chilpancingo
P
ara el mes de mayo, se oficializará el lema de la Universidad Autónoma de Guerrero, esto tras dos convocatorias para su creación que lanzó la máxima casa de estudios al público en general, informó Francisco Manuel Rayo Mendoza, integrante de la comisión de legislación universitaria. El vocero afirmó que en las dos etapas se han recibido cerca de 90 trabajos, reiterando que en la primera convocatoria no se eligió al ganador, “porque no reunió los requisitos”, por ello se continuó con la búsqueda de la frase, identificadas con los principios de la UAGro, las cuales este miércoles cierran sus recepciones. Informó que la segunda convocatoria inició el 07 de febrero hasta hoy 26 de febrero a las 8 de la noche, aseverando que para este mayo se tiene previsto concluyan los
5
trabajos y se elija el lema oficial, el cual será presentado y aprobado en sesión del consejo universitario. Hizo un llamado a la población en general para que sumen sus trabajos y aporten la frase oficial de la UAGro, pidiendo originalidad, máximo siete palabras y el tema tiene que ser congruente a la visión y misión de la Universidad, además de que el lema debe de ser justificado y el premio al ganador es de 30 mil pesos, se recepcionará ese día hasta las 8 de la noche en las oficinas de la Comisión técnica del consejo universitario. Y dijo que el jurado estará integrado por especialistas en la materia, asignados por el consejo universitario, cuyo fallo será inapelable y en mayo se llevará a cabo su aprobación definitiva; los resultados se darán a conocer a través de los medios de comunicación, en donde también darán a conocer el nombre de los ganadores y el lugar de la premiación.
ya están cansados de puras promesas las que les han dado y que a pesar de que ya llevan dos años funcionando, no hay ninguna respuesta favorable. Expresó que la manifestación que están haciendo no es porque abran cantinas o lugares inapropiados, “se está luchando por una Universidad que tanto bien y falta le hace al estado y al mismo país, por eso es que los habitantes de la comunidad, muchos estudiantes y las autoridades locales como el comisario municipal y el comisariado de bienes comunales, están trabajando y buscando mecanismos para que se pueda tener una plática con las autoridades y de ese modo se resuelva este problema”. Sobre el hecho que las mismas autoridades les autorizaran que se hiciera una escuela privada, el vo-
cero de la UALCCA expresó que la comunidad ha expresado abiertamente su desacuerdo en que sea Universidad privada. Cuestionó que si el gobierno del estado no se siente competente para apoyar la educación y quiere apoyar con armas a grupos, es su decisión pero que deje a las personas luchar por una educación alternativa. Por su parte, el líder de la comunidad Luis Tenero Encarnación, señaló que ya no tienen confianza con el gobierno del estado, ya que siempre los ha engañado, “porque siempre es platicar, se le entregan las peticiones por escrito, nos dan una fecha y no pasa nada, por eso al ver el engaño es que se decidió tomar acciones radicales y la gente ya se dio cuenta por eso se unen y defienden este proyecto porque saben que es para el bien de los jóvenes”.
Advierte Aguirre desalojar bloqueo de la UALCCA
Kenia García / NOTYMAS Chilpancingo
E
l gobernador Ángel Aguirre Rivero, condenó el bloqueo realizado por impulsores de la Universidad Autónoma Latinoamericana, Caribeña de Ciencias y Artes (UALCCA), y anunció desalojo. Tras la puesta en marcha de la Semana Nacional de Salud, el mandatario estatal opinó sobre el bloqueo que éste martes por segundo día consecutivo, realizaron sobre la carretera Chilpancingo-Tlapa impulsores de la UALCCA. En tono molesto, el jefe del ejecutivo estatal expuso que de parte del gobierno del estado, han ofrecido ya las alternativas a los impulsores de esta institución, a quienes acusó de empecinarse en obligarlo a firmar un decreto que subrayó, no puede firmar debido a que contiene
exigencias presupuestales. Afirmó que han orientado a quienes impulsan esta Universidad, a que se vayan por el camino institucional, ofreciéndoles acompañarlos en la gestión ante el gobierno federal, oferta que supuestamente ha sido rechazada. Aguirre Rivero arremetió en contra de los bloqueadores, de los que dijo que cincuenta personas no pueden sólo bloquear una carretera, sino incluso hacer participar a personas discapacitadas, como escudo en la vía de comunicación. Por ello, el gobernador anunció “vamos a proceder en contra del responsable o de los responsables, no vamos a permitir que se siga bloqueando”, sostuvo. De nueva cuenta, el contingente estuvo integrado por aspirantes a integrar la planta docente, grupos de padres de familia y estudiantes. Periodismo con responsabilidad social
6
Miércoles 26.02.2014
Acapulco
ANG Acapulco l alcalde de Acapulco Luis Walton Aburto, lamentó el enfrentamiento a tiros entre elementos de la Procuraduría de Justicia del Estado y Federales Ministeriales de la PGR, con un saldo de un civil muerto y un herido en el fuego cruzado, lo que cuestionó que ellos son agrupaciones que deben dar seguridad, no para hacer ese escenario. Entrevistado tras la supervisión de calles en la colonia “Progreso”, donde ocurrió el enfrentamiento entre ministeriales federales y policías de la Procuraduría de Justicia de Guerrero, el primer edil dijo que estuvo enterado de los hechos pero que no tuvo comunicación con el gobernador Ángel Aguirre Rivero. “La verdad de las cosas muy lamentable el incidente y por lo que yo estoy enterado, sobre todo que hayan sido de dos agrupaciones que debe dar seguridad, entonces si es muy lamentable el incidente que no debió haber pasado”, insistió. El lunes por la noche, una persecución en la colonia Progreso que culminó en un enfrentamiento entre policías ministeriales del estado y federales ministeriales de la PGR vestidos de civil, había dejado un abogado muerto al quedar atrapado
E
Lamenta Walton enfrentamiento a balazos entre estatales y federales en el fuego cruzado. Extraoficialmente se informó que en el ataque otro hombre resultó herido, un mecánico que vivía cerca del lugar, pero no se pudo confirmar. El tiroteo que según vecinos duró unos 10 minutos, se registró a las 8 de la noche en la calle Coahuila, entre las avenidas Niños Héroes y la Bernal Díaz del Castillo, de la colonia Progreso, cuando policías ministeriales de la Procuraduría General de Justicia del Estado, en la confusión se encontraron con los federales de la PGR. “Bueno estoy enterado que si hubo y fue entre ministeriales y federales de la PGR, entonces, si es muy lamentable que entre las dos corporaciones el incidente que hubo por confusión o por lo que haya sido”, señaló el alcalde de Acapulco. Dijo que la situación de coordinación entre los tres órdenes de gobierno se debe de hablar al interior del grupo de coordinación Guerrero, mismo que lleva a cabo La Opera-
ción Guerrero Seguro y es donde ellos deben de tocar ese tema para
que no sigan pasando situaciones como esta en colonias del puerto.
Jaime García / NOTYMAS Chilpancingo espués del bloqueo por varias horas que protagonizaron comerciantes del mercado Baltazar R. Leyva Mancilla, finalmente se les concedió el “capricho” de permitir que se puedan estacionar autos sobre la avenida Insurgentes que irá desde Las Parotas hasta el parque Margarita Maza de Juárez. Cabe mencionar que desde muy temprana hora, un grupo de comerciantes decidieron cerrar las calles aledañas a la central de abasto, como medida de presión para hacer que Tránsito y Vialidad, permitiera que los supuestos clientes que adquieren sus productos en el mercado encontraran donde estacionarse. Por varias horas los comerciantes encabezados por el líder Juan Serrano; se plantaron en las calles generando un fuerte caos vial, que entorpeció aún más el difícil tráfico que se tiene en la ciudad. Al lugar acudieron rápidamente funcionarios municipales, como el subsecretario de Tránsito y Vialidad, Juan Carlos Robledo Saldaña, además
del síndico Cesar Armenta para lograr destrabar el bloqueo que protagonizaban los comerciantes. Finalmente, las autoridades municipales accedieron al chantaje de los comerciantes, para que de nueva cuenta los autos de los “clientes’ puedan estacionarse a lo largo de los malecones de las calles aledañas a la central de abasto. Al respecto, el síndico Cesar Armenta dijo que pese a que se había acordado que en las laterales de la avenida Insurgentes nadie se iba a estacionar para darle fluidez al tráfico e incluso se pusieron señalamientos de no estacionarse, ello no funcionó para los incomprendidos “comerciantes”, con la justificación de que los clientes no tienen donde estacionarse. Dijo que para mejorar el estacionamiento para los clientes, también se notificaron a las camionetas que fungían como negocios y que no contaban con ningún permiso, para que este vaya desde Las Parotas hasta al Bancomer. Confió en que esta medida no vaya a afectar otros puntos de la ciudad por el tráfico que podría generar.
Marino D. Valdez/ Leyendolanota
En su mensaje, Claudia Walton agradeció a los beneficiados la confianza para acercarse al DIF y solicitar los apoyos “para demostrarles que estamos para ayudarles, nuestra intención y todo lo que recibimos es para ustedes, estamos haciendo el trabajo con mucho cariño, con mucha entrega, con mucho esfuerzo y recuerden que DIF Acapulco te puede ayudar”. Destacó el interés de la primera autoridad del municipio por ayudar a la gente más necesitada, “esta es la administración del licenciado Luis Walton Aburto, el presidente municipal que también está muy interesado en que todos tengan este servicio, de que nosotros sigamos trabajando de la mejor manera, por eso estamos aquí y lo vamos a seguir haciendo con mucho gusto”, indicó. Luis Alberto Carbajal Cabrera, uno de los beneficiados en esta primera entrega de aparatos funcionales y lentes graduados del 2014 expresó el agradecimiento conjunto, “en nombre de todas las personas que se encuentran aquí hoy en día le damos las gracias por hacer esta entrega de aparatos funcionales, en nombre de todos le decimos muchas gracias”, enfatizó
Comerciantes bloquean y autoridad cede a su demanda
D
DIF de Acapulco apoya a los grupos vulnerables Acapulco a presidenta del Patronato del DIF Acapulco, Claudia Walton Álvarez entregó 99 aparatos funcionales y 125 pares de lentes graduados que elevarán la calidad de vida de 224 habitantes de la zona rural y urbana del municipio. En lo que va de la actual administración municipal que encabeza Luis Walton Aburto, se han consumado siete entregas donde se han beneficiado con este tipo de apoyos a 908 acapulqueños. En la cancha techada de la Unidad Deportiva “Vicente Suárez”, acompañada del director del DIF municipal, Augusto Fulgencio Reyes Herrera, Claudia Walton entregó 65 sillas de ruedas, 6 sillas de ruedas para obeso, una silla de ruedas infantil, una silla de ruedas para niño con parálisis cerebral infantil y otra para adulto con el mismo padecimiento, así como 15 andaderas para adulto y dos andaderas infantiles. También hizo entrega de 5 bastones tipo alemán, un bastón de cuatro apoyos, 4 muletas axilares, una muleta tipo canadiense y los 125 pares de lentes graduados.
L
Periodismo con responsabilidad social
Miércoles 26.02.2014
Kenia García / NOTYMAS Chilpancingo
D
erivado de la falta de respuesta de parte de la dirección general del DIF estatal y del amparo interpuesto para evitar una huelga, el Sindicato de Trabajadores independiente (STIDIF) de dicha dependencia, realizará este jueves un paro laboral para exigir atención a sus demandas y anunciaron el posible estallamiento de la huelga la próxima semana. Víctor Santos Meza, Secretario General del STIDIF, dio a conocer la convocatoria lanzada para una reunión programada para este jueves a las 13:00 horas en el auditorio del DIF, con la base trabajadora para determinar el estallamiento de la huelga. Denunció que desde el pasado mes de octubre del 2013, interpusieron ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, un emplazamiento a huelga por la revisión contractual
Amenaza sindicato del DIF estallar huelga
y prestaciones, y en respuesta el DIF interpuso un recurso de amparo ante la autoridad federal, para evitar el estallamiento de la huelga. El argumento es que parar labores es estar en contra de la asistencia social, cuando ésta - la asistencia social- se está echado a perder en bodegas, dijo Santos Meza, al hacer referencia a las despensas encontradas echándose a perder en una bodega del DIF Estatal. Si no hay respuesta en los próximos días, el dirigente sindical advirtió de un paro laboral la próxima semana. De las demandas, Santos Meza comentó que la dirección general del DIF, les adeuda como trabajadores
el 1.5 del fondo de ahorro, bono del Día del Padre, bono del burócrata correspondiente del 2012 a la fecha, incremento de vales de despensa, entre otras. Estiman una participación de más de 500 trabajadores que participarían en este movimiento, de las distintas coordinaciones regionales, advirtió el dirigente sindical del DIF. Añadió que el pasado 26 de enero de este año a través del Frente Único de Representantes Sindicales (FUERSA), se reunieron con el
E
Taxco
Restauranteros de la playa Papagayo se encuentran molestos por el exceso de vendedores ambulantes que hay en esa zona, dijeron que es tanto el acoso de los comerciantes que los comensales prefieren retirarse del lugar; por lo que pidieron a la autoridad competente tome cartas en el asunto, ya que esta situación lo único que les deja son pérdidas. Foto: Ernesto Galeana Romero
Pide Coddehum a servidores públicos ser profesionales en su trabajo Chilpancingo
E
ste día se llevó a cabo el curso-taller “Fundamentos Básicos para la Metodología de la Investigación Aplicada a Derechos Humanos”, en las oficinas centrales de la Comisión estatal de Derechos humanos; dirigido a servidores públicos de los tres niveles de gobierno y este organismo, donde el principal llamado fue a ser profesional en las diversas funciones que realizan. Montserrat Añorve Salmerón, Directora General de la Consultoría de Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades, reiteró que la falta de disposición y la burocracia es parte fundamental para que las instituciones no avancen, afirmando que “dentro de las funciones que desempeña todo servidor público, no basta con ser profesionista, sino se necesita ser profesional”, ya que
este último es quien logra trascender la formación académica básica, para proponer y aportar soluciones a los problemas y fenómenos que se presentan en la sociedad. Aseguró que es necesario crear una cultura garante y respetuosa de los derechos humanos, a través de la difusión de las garantías individuales y la importancia del capital humano dentro de una Institución. En el evento estuvo presente el Secretario Técnico de esta institución, Ángel Miguel Sebastián Ríos, la Coordinadora del Servicio Profesional de Carrera, Josefina Martínez y el Visitador General, Hipólito Lugo Cortés, quien a nombre del Presidente, Ramón Navarrete Magdaleno, durante su intervención recalcó la importancia de abordar temáticas enfocadas a la aplicación de la metodología de la investigación, ya que contribuyen en la formación académica de los trabajadores del Organismo
gobernador Ángel Aguirre Rivero, quien se comprometió a dar salida a los planteamientos, lo cual no ha ocurrido, insistió el dirigente, quien adelantó que en su movimiento participarán también el resto de los gremios aglutinados en FUERSA. Este viernes se llevará cabo una reunión conciliatoria en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, de no llegar a acuerdos la próxima semana estarían estallando la huelga en el DIF Guerrero, anunció el dirigente sindical, Santos Meza.
Reconoce UAGro destrucción de Patrimonio Histórico en Taxco Alejandro Gómez / ANG
ANG
7
l director del programa de Patrimonio Cultural de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), Néstor Salinas Rodríguez reconoció que desde hace años algunos buscadores de objetos de valor de la época virreinal, destruyeron gran parte de la hacienda de beneficio de plata San Juan Bautista, ubicada en la comunidad de Taxco el Viejo, la cual fue reconocida como Patrimonio Histórico Relevante. Además, la ex hacienda de Tetelcingo se encuentra derruida por haberle causado excavaciones con marro, en busca de tesoros por quienes no valoran la importancia de esos inmuebles antiguos; “sin embargo, lo único que han encontrado son culebras y nadie se ha hecho rico con lo obtenido”. El funcionario destacó que la hacienda de beneficio de plata San Juan Bautista, es una representante del trabajo minero en el mundo del siglo XVI, junto al fuerte de San Diego (Acapulco) con arquitectura militar del siglo XVII y la parroquia de Santa Prisca con arquitectura barroca del siglo XVIII, pero eso no importó ni tampoco impidió que busca-
dores de tesoros causaran destrozos en el inmueble histórico. Salinas Rodríguez, reveló que hace un año fue saqueado el museo de mineralogía ubicado en esa hacienda y de ahí se llevaron fósiles de miles de años de antigüedad, generando con ello desconfianza por el estado que guarda, incluso, la escuela de ciencias de la tierra de Taxco el Viejo cuenta con un espacio para la “casa del estudiante”, pero es utilizado como bodega. A ese recinto histórico le falta mantenimiento; presenta condiciones difíciles en el 80 por ciento de su infraestructura y tiene infinidad de filtraciones de agua, por ello se trabajará en su rehabilitación partiendo de su reconocimiento como Patrimonio Histórico Relevante de la UAG y de ahí la gestión de recursos para las labores de restauración, explicó el universitario. Recordó que a mediados de marzo de 1987 se invirtió lo suficiente en la recuperación de la hacienda “como para que no se metiera el agua y fuera ocupada”, pero 20 días después dejó la rectoría Rosalío Wences Reza, quién fue el gestor de los recursos y posteriormente fue saqueado el inmueble del siglo XVI.
La secretaria de desarrollo social, Beatriz Mojica Morga se reunió con estudiantes de la Unidad Académica de Ciencias de la Comunicación y Mercadotecnia de la UAGro; donde hablo sobre la importancia del fortalecimiento del tejido social. Foto: ANG Periodismo con responsabilidad social
8
Miércoles 26.02.2014
Sergio Ferrer Tlapa de Comonfort ransportistas de la organización Costa-Sureste, denunciaron que un grupo de líderes de transporte están acaparando permisos temporales y realizando reuniones a puerta cerrada para enviar propuestas a Transporte estatal y que solo los beneficiarán a ellos o a sus allegados. Regino Rodríguez Rosales, representante de Costa-Sureste, indicó que la organización que preside decidió denunciar públicamente que Diego Méndez Rodríguez, Marco Antonio Álvarez, Nicolás Diego Herrera, Joel Milán, Estela Rojas Morales, Lauro López, Eloy Barrera Hernández y Ángel Espinobarros, realizaron
T
Denuncian acaparamiento del transporte en Tlapa
una mesa de trabajo para revisar el otorgamiento de permisos temporales de manera unilateral, autonombrándose sin tomar en cuenta a las organizaciones transportistas. “Sin consultar a trabajadores del volante ni organizaciones, los líderes mencionados se reunieron en la casa de Nicolás Diego Herrera a puerta
Demuelen casas dañadas por la tormenta tropical Manuel en el Huacapa a la altura del Zoológico.- Maquinaria pesada demuele las casas que resultaron dañadas por la tormenta tropical “Manuel”, en el tramo de Norte a Sur del encauzamiento del Rio Huacapa a la altura del Zoológico de Chilpancingo. ( Fotos: Anwar Delgado )
Transportistas de Chilapa exigen reconstrucción de acceso principal Salomón Flores Chilpancingo
T
ransportistas de Chilapa de Álvarez, urgieron al gobierno municipal de Francisco Javier García, construya el puente Hidalgo que es el principal acceso a esta ciudad, ya que desde el paso del huracán Manuel sigue destruido. No es la primera vez que transportistas se quejan de la negligencia de las autoridades municipales, ya que a mediados de este mes 14 combis del servicio público comenzaron una campaña para exigir mediante leyendas en sus unidades la reconstrucción del puente Hidalgo. Ahora les tocó a los taxistas quienes circulaban con pintas donde se sumaban a la petición: “Señor Tepache (alcalde Francisco Javier García). Exigimos la reconstrucción del puente”. A decir de los taxistas, ellos han tolerado mucho tiempo con la principal arteria de la ciudad obstruida sin que las autoridades municipales intervengan. Recordaron que desde hace más de cinco meses, el puente está destruido lo cual los afecta ya que tiePeriodismo con responsabilidad social
Montaña
nen que dar una gran vuelta para salir hacia el norte de la ciudad y lo mismo para entrar al centro. Cabe señalar que el puente Hidalgo fue construido desde hace 103 años y es considerado como una construcción histórica protegida por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). No obstante desde la primera ocasión en que el puente sufrió un severo daño por el desbordamiento del rio Ajolotero en el 2007, la delegación del INAH en el estado comenzó un conflicto con los gobiernos priistas de Alicia Zamora, Sergio Dolores y actualmente Francisco Javier García, quienes han ignorado sus restricciones y violado las leyes que protegen los monumentos históricos. Apenas el pasado 20 de febrero, funcionarios del Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y de la delegación del INAH se reunieron con el alcalde para ver la reconstrucción del puente; sin embargo, en la reunión como lo ha ordenado el alcalde la prensa no tuvo acceso y la dirección de Comunicación Social no informó nada.
cerrada, sin dejar entrar a nadie en una supuesta mesa de trabajo, en la cual solo se están repartiendo la petición de permisos temporales que serán para personas ajenas al transporte o gente cercana a ellos”, criticó Rodríguez Rosales. El transportista desconoció la aparente mesa de trabajo y pidió al gobernador instalar una nueva mesa que se efectúe de manera pública con la presencia de todos los transportistas. Al Congreso local le solicitó nombrar a un comisionado para que funja como árbitro y observador además de un notario público para revisar el otorgamiento de permisos temporales. Costa-Sureste demandó a Transporte estatal realizar un estudio socioeconómico a todos los transportistas y no otorgar permisos o concesiones a quienes ya cuentan con varias de ellas pero quieren aca-
parar más. Como ejemplo, Rodríguez Rosales recordó que a la comunidad de La Ciénega fueron llevados dos nuevos transportes sin consultar a los choferes que trabajan la ruta, en la ruta San Luis Acatlán-Tlapa circulan nuevos vehículos que fueron impuestos por los líderes que están colocando de manera indiscriminada vehículos en la región, sin considerar al gremio transportista. El dirigente recordó que están acudiendo a reuniones con el director de Transporte estatal, Juan Larequi Radilla que prometió revisar la situación, funcionario a quien taxistas del sitio Juárez a través de pintas en sus vehículos le piden dejar de ser corrupto, realizar estudios reales sin favoritismos en materia de transporte y no permitir el abuso de líderes con el acaparamiento de permisos y concesiones.
Sergio Ferrer
gobernador, diputados y alcaldes, “engañan, prometen muchas cosas y al último no cumplen nada más dicen y dicen, ahora que están arriba pedimos nos apoyen así como por un voto que les dimos ellos comen bien, visten bien, ahora nosotros sufriendo en la lucha, acudimos a Tlapa a dar lástima, porque estamos abandonas, las mujeres indígenas valemos mucho, de nosotros viven pero somos ignoradas aunque hay viudas, madres solteras”, reclamó. Adelaida Reyes Candia, otra mujer adulta mayor vive con temor y en peligro ya que su casa está cuarteada, tienen miedo pero no tiene lugar a donde ir. Margarita Sabino Ortega es viuda y le pide al “ señor gobierno” le proporcione apoyo. Por su parte, Maurilia Vivar Gálvez indicó que no tiene casa, su esposo es incapacitado y aunque tiene terreno, no una casa, recuerda que tenía como 50 guajolotes pero se murieron con las lluvias. En esta realidad de abandono viven cientos de mujeres de la Montaña, como ocurre con el caso de Marcelina Velázquez Encarnación que perdió a su esposo, un hijo y ahora es viuda con hijas que mantener, está convaleciente porque fue parcialmente enterrada por el desgajamiento de un cerro en San Marcos, Metlatónoc, pero no tiene apoyo y ya no tiene dinero. A Marcelina, el alcalde le prometió una pensión mensual pero a cinco meses no le ha proporcionado nada, tampoco tiene atención psicológica ni un lugar donde vivir.
Reclaman mujeres indígenas atención del gobierno Tlapa de Comonfort
M
ujeres na savi de Tepecocatlán, localidad de Atlamajalcingo del Monte, exigieron a los gobiernos federal, estatal y municipal no dejarlas en el abandono y proporcionar apoyo a quienes perdieron sus animales de traspatio, sus casas, cultivos e incluso familiares. Un grupo de mujeres con apoyo de una joven que tradujo la conversación, demandaron en entrevista respeto para las mujeres indígenas ya que han sido olvidadas y no son atendidas después del paso de las tormentas Ingrid y Manuel, que devastaron desde hace cinco meses varios comunidades de la Montaña de Guerrero. Natalia Cano Espinobarro, una adulta mayor, declaró que además de perder su cosecha, también se murieron sus animales y le falta comida pero el gobierno no le hace caso. Recordó que cuando acudieron a marchar en Tlapa con el Consejo de Comunidades Damnificadas de la Montaña, a pesar de pasar hambre y sed protestaron incluso mujeres embarazadas o con hijos por la necesidad de que el gobierno les haga caso. Ella perdió 25 chivos y dice que esta con hambre, el comedor (de la Cruzada nacional) no alcanza mucho, además de que les faltan cobijas y ropa, remarcó la intérprete del mismo pueblo. La joven agregó que el ahora el
Miércoles 26.02.2014
Alberto Solís / ANG Tecpan de Galeana
E
l secretario del Trabajo y Previsión Social del gobierno del estado, Alberto López Rosas fue destapado el domingo pasado como aspirante a la gubernatura por el PRD, en un evento organizado en Tecpan donde fue presentada la mesa directiva del Movimiento Ciudadano de Tecpan A.C., encabezado por el conocido doctor Rafael Acosta Gómez. Por su parte, el ex alcalde de Acapulco agradeció el respaldo del grupo político de quien dijo que tiene una solvencia moral para gobernar Tecpan de Galeana, empero dejó en claro que aceptará ser candidato del PRD solamente si se le da la bienvenida de nuevo a la sociedad civil, pues dijo que sin ésta su partido
9
Destapan en Tecpan a López Rosas para gobernador
está condenado al fracaso electoral. Apoyó la candidatura de Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano a la presidencia nacional del Partido de la Revolución Democrática, además dio el apoyo al gobierno de Ángel Aguirre Rivero, quien es un perredista convencido y seguirá ayudando al PRD a obtener triunfos electorales futuros. Dijo que aquí en Tecpan murieron hombres y mujeres para hacer del PRD un partido al servicio de la gente, no al servicio de un grupúsculo político; por lo que se pronunció
en contra de las corrientes internas del partido que le han hecho tanto daño a la vida política del partido del Sol Azteca. Añadió que vale la pena volver a creer en el PRD, pero habrá que hacer del partido un instrumento para la sociedad. En la asamblea constitutiva estuvieron líderes sociales, campesinos, jóvenes, deportistas, activistas de la comunidad lésbico - gay del municipio y perredistas de base que le dieron el respaldo a López Rosas para ser el abanderado del PRD al gobier-
no del estado y a favor del doctor Acosta Gómez para presidente municipal. La mesa directiva del MCT, la encabeza Acosta Gómez, como secretario quedó Orlando Barón Gómez, como tesorero Diego Serrano Martínez y José Trinidad Rendón Laureano, como miembro de la comisión política, mientras que Paola Roque Romero funge como representante de las mujeres y Nelson Barrera Romero como responsable de la comisión de honor y justicia.
Alberto Solís / ANG
sibilidad en los pies a tiempo; eso es lo mejor para que no sufran, por eso les decimos que todo paciente diabético debe seguir una valoración podológica para detectar y prevenir esas complicaciones. También la base es el control metabólico: si no hay un control no servirá todo lo que hagamos, además deben usar el zapato adecuado para prevenir esas complicaciones”. En tanto que el médico Castañeda Arzeta, como responsable de la clínica de atención a los pacientes con ese mal, les dijo que lo fundamental es que lleven una buena alimentación y un autocontrol para evitarse ese tipo de afectaciones. Y aprovechó para adelantarles a los presentes, que pronto formarán parte de un programa de cultivo de huertos familiares con el apoyo del doctor Daniel Blumekron Romero, por lo que añadió que los pacientes tendrán más actividades que desempeñar, contarán con más convivencia y se sentirán más útiles con ese tipo de actividades.
Enseñan a diabéticos el Arranca Primera Semana cuidado de los pies Nacional de Salud en Tecpan
Alberto Solís / ANG Tecpan de Galeana
L
a presidenta del Sistema Municipal DIF, María de Jesús Abarca de Otero, puso en marcha las actividades de la Primera Semana Nacional de Salud, la cual se desarrollará del 22 de febrero al 7 de marzo del año en curso. En el evento de arranque que se realizó en la explanada del zócalo de la comunidad de El Súchil, en donde la titular del DIF acompañada del doctor Gustavo Moreno Noriega, representante personal del alcalde Crisóforo Otero Heredia; el director del Hospital Básico Comunitario, Raúl Martínez Abarca; el director del ISSSTE, Pedro Nava Laureano, aplicó de manera simbólica la primera dosis de vacuna a menores de edad, con lo cual iniciaron las actividades correspondiente a esta Primera Semana Nacional de Salud. En su intervención, la Primera Trabajadora Social del Municipio felicitó a todo el personal del sector salud por esta noble labor que están
realizando y exhortó a los padres de familia para que lleven a sus hijos a vacunar a cualquier institución de salud más cercana, con el fin de estar prevenidos de cualquier enfermedad. Cabe mencionar que estas acciones se van a emprender en todo el municipio y consiste en la aplicación de todas las vacunas para proteger a la población de la poliomielitis, tuberculosis, rotavirus, difteria, tétanos, tosferina, hepatitis B, sarampión, parotiditis, rubeola, influenza, Vph. Además de la aplicación de vacunas, también se brindará información sobre la prevención de las enfermedades diarreicas y respiratorias agudas, así como la prevención de tétanos neonatal y se otorgarán suplementos de vitaminas y minerales, hierro y ácido fólico. En el evento estuvieron presentes el director de Salud Municipal, Antonio Ayala Rodríguez; el comisario municipal de esa población, Román Santana Galeana y autoridades educativas.
Tecpan de Galeana
A
uspiciado por el personal de la clínica del paciente diabético perteneciente al hospital básico comunitario, presidido por el doctor Raúl Martínez Abarca y por el galeno Netzahualcóyotl Castañeda Arzeta; se llevó a cabo en esta ciudad un taller impartido a personas que padecen esa enfermedad para que sepan cómo y de qué manera deben cuidar sus extremidades inferiores; los pies y los dedos de éstos. La conferencia fue impartida por el podólogo Humberto Pineda Vargas, quien destacó que lo que se busca con ese tipo de acciones, “es prevenir las lesiones y futuras amputaciones” en las personas diabéticas, además de enseñarles la forma en que deben hacerse la limpieza y revisarse esa zona del cuerpo. Explicó que “generalmente el 85 por ciento de las amputaciones se pueden evitar si se detectan los problemas ortopédicos o de insen-
Faltan médicos en clínica de Papanoa: habitantes
Alberto Solís / ANG
Papanoa, Tecpan de Galeana obladores de la comunidad de Papanoa, encabezados por su comisario municipal, Darío Real Gutiérrez, molestos exigieron al secretario de Salud, Lázaro Mazón Alonso que los apoye con el envío de personal médico a su centro de salud, pues dijo el representante que quien actualmente despacha en el consultorio nunca se la pasa en su centro de trabajo. “Tenemos una queja y se la hemos hecho llegar en varias ocasiones al doctor Felipe Abarca, jefe de la jurisdicción, para que nos ayude con un doctor y en realidad no nos
P
hace caso; antes teníamos una doctora que daba consultas de lunes a viernes, pero de repente dejó de venir y no tomó en cuenta a las autoridades”, dijo. Agregó que están abandonados “y no nos dan una respuesta, y pues esperamos que al menos nos apoye el presidente municipal. Queremos también ser escuchados por el secretario Lázaro Masón porque ha habido muchas enfermedades y nadie hace nada al respecto”. Por otra parte, los señores Silverio Chávez y Guadalupe Ruiz Orbe contaron que además la clínica está en malas condiciones y ya requiere de una buena rehabilitación.
El director de seguridad pública en el municipio de Tixtla, Rubén Reyes Cepeda informó que ya interpusieron denuncias penales contra integrantes de la CRAC, por el delito de robo de armas y lesiones a un policía municipal. Periodismo con responsabilidad social
10
Miércoles 26.02.2014
Deportes
Refaccionaria Nuvia se corona campeón
“Refaccionaria Nuvia” se corona campeón de la primera fuerza, al derrotar 3 - 2 al equipo del “Real Polvorín” en la liga universitaria de fútbol soccer; el encuentro se llevó a cabo en la cancha “Andrés Figueroa” de la Universidad Autónoma de Guerrero, el “Real Polvorín” se fue al frente del marcador con el gol anotado por Ricardo Román, en los primeros minutos del partido, “Refaccionaria Nuvia” no salía del asombro que se encontraba abajo del marcador cuando en un contra golpe les metiera el 2 – 0; el gol fue anotado por Darío Rojas al minuto 35, el encuentro se tuvo que suspender unos minutos por dos apagones, en el inicio de la parte complementaria el “Real Porvenir” se dedicó a defender el marcador y con trazos largos ocasionó peligro en la portería contraria, la “Refaccionaria Nuvia” atacó con disparos a gol y en una colada por la banda izquierda Mario Aponte llegó a los límites de la portería enemiga y mandó el centro hacia atrás y el defensa del “Real Polvorín” metió la mano y el silbante marco la pena máxima y expulsó al jugador; el encargado de tirar el penal fue Javier Santos y poner el marcador 2 - 1, la Refaccionaria se fue con todo al ataque y al minuto 63 anotó el gol del empate a 2, Arturo Dimas, en los últimos minutos del partido con un certero cabezazo de Isaí Colín Arteaga, el balón se incrustó en la portería enemiga, dándole el triunfo a su equipo “Refaccionaria Nuvia” 3 - 2 convirtiéndose en el campeón de la primera fuerza de la liga popular universitaria de fútbol soccer 2013, 2014; jugando por el equipo ganador Omar Catalán, Francisco Rodríguez, Luis A. Santos, Juan Carlos Ávila, Marco Antonio Mota, Edson Rendón, Pablo Nava, Diego Castrejón, Gustavo Catalán y Víctor Pérez; por el equipo derrotado jugaron Joel Damián, Jesús Méndez , Ulises Álvarez, Pedro Hernández, Miguel Cruz, Javier Arrieta, Evencio Alarcón, Hugo Olivares y Eradio Rojas.
B u e n t r a b a j o q u e r e a l i z a e l DT. e l I n g . C h o n d e l o s E s k u a l i t o s s e v e ref lejado en el terreno de juego vencieron 4 - 2 a la Colonia Guerrero
Eskualitos vence 4 - 2 a la Colonia Guerrero.
En un partido de fútbol soccer en la categoría Infantil “A” “Eskualitos” vence 4 - 2 a la “Colonia Guerrero”, dicho encuentro se disputo en la cancha “Andrés Figueroa” de la UAGro; el equipo de “Eskualitos” se fue adelante en el marcador 1 - 0 con el gol anotado de Cristofer de la Cruz al minuto 7 del primer tiempo; amplio el marcador 2 a 0 Juan Carlos Jerónimo con su tanto anotado al minuto 13, las jugadas de mayor peligro fueron creadas por los delanteros de los “Eskualitos”, Ronaldo Pérez se encargó de acortar distancia 2 a 1 pero nuevamente Cristofer de la Cruz y Juan Carlos Jerónimo anotaron los 2 últimos goles para su equipo y Sergio Agustín con su gol dejó las cifras definitivas 4 - 2 a favor de los “Eskualitos” que suma 3 puntos más a su favor jugando por el equipo ganador Brando Aro, Misael de la Cruz, Víctor Salmerón, Kendrick Díaz, Rey David Molina, Edgar Solís, Johan Pérez, Cesar Astudillo. Por el perdedor jugaron Alan Carvajal, Andrei Secundino, Fernando Díaz, Alan Sánchez, Oscar Rosales, Humberto Cortés, Carlos Rentería, Sergio Agustín, Rene Agatan y Kevin Morales.
ROLL DE JUEGOS DE FÚTBOL SOCCER. LIGA UNIVERSITARIA. CANCHA: UAG.
MIÉRCOLES 26 DE FEBRERO DE 2014 HORA. EQUIPOS. 18:30 ATLE. MINERO vs. UAP #9 20:00 5 DE FEBRERO vs. C. DE LA EDUCACIÓN 21:30 PESC. SUEMI vs. DEP. JAGUAR JUEVES 27 DE FEBRERO DE 2014 HORA. EQUIPOS. 18:30 CETIS 235 vs. ZOOCHILPAN 20:00 DEPVO. LINARES vs. OBREGON 21:00 BRAVOS CHILPO. vs. COMPU- PLUS VIERNES 28 DE FEBRERO DE 2014 HORA. EQUIPOS. 18:00 C.F.E. vs. TEQUICORRAL 20:00 QUINTANA ROO vs. CASAS GEO 21:30 LOPEZ PORTILLO vs. COALISION SUR
Campeones el equipo de la Refaccionaria Nuvia se corona en el torneo de la liga popular universitaria derrotando 3 - 2 al equipo revelación Real Polvorín
ROLL DE JUEGOS DE FÚTBOL RÁPIDO TORNEO DIF. ESTATAL. CANCHA: UAG.
MIÉRCOLES 26 DE FEBRERO DE 2014 HORA. EQUIPOS. 17:00 FINANZAS vs. JURÍDICO JUEVES 27 DE FEBRERO DE 2014 HORA. EQUIPOS. 16:30 GRIG vs. BIENESTAR SOCIAL
DIRECTORIO
Rodrigo Ríos Reyes en la entrega de trofeos al primer lugar del torneo, la Refaccionaria Nuvia e invitando a que sigan participando en las diferentes categorías de la liga universitaria
Director: Mardonio Ramírez García Directora Adjunto: Cinthia Romero Gonzalez Jefe de información: José Alberto Morales Coordinadores de información: Zona Centro: José Alberto Morales, Acapulco y Costa Chica: Marino D. Valdez Tierra Caliente: María Reyes Alonso, Montaña: Sergio Ferrer Deportes: B.J.; Jesús Chávez Fotografía: Anwar Delgado, Armando Leyva Ocampo, ANG, Distribución: Ernesto Ramirez Nava Opinión: Enrique Díaz Clavel, José Alberto Morales, Pedro Arzeta García, Julio Ayala Carlos, Sharon Torres. Servicios informativos: ANG Reserva de derechos de autor 04-2013-061311524900-101. Certificado de licitud de título en trámite. Certificado de licitud de contenido en trámite. Cerrada de Jazmín No. 7, Col. 10 de Abril, Chilpancingo, Guerrero. C.P. 39010. Impreso en los talleres de la IMPRENTA SION, Prolongación Valerio Trujano No. 24 Col. Progreso C.P. 39050 Cel. 7471 21 6936. Chilpancingo, Guerrero. Distribuído por la Unión de voceadores de los Bravo A. C. y la Unión Libre de Voceadores del Estado de Guerrero. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Todos los derechos están reservados. Queda prohibida su reproducción total o parcial de la información publicada. Contáctanos: (747) 47 26551 E-mail: diarioadnguerrero@gmail.com, Cerrada de Jazmín No. 7 Col. 10 de Abril, Chilpancingo, Guerrero. www.adnguerrero.com Facebook.com/adnguerrero Twitter: @adnguerrero1
Periodismo con responsabilidad social
Miércoles 26.02.2014
Tixtla demanda penalmente a comunitarios
Salomón Flores Chilpancingo
E
l director de seguridad pública de Tixtla, Rubén Reyes Cepeda informó que ya se interpuso una denuncia ante la Agencia del Ministerio Público, por el delito de robos y lesiones en agravio del Ayuntamiento municipal y por las lesiones que le hicieron elemento de seguridad Jesús Guadalupe Legideño Dominguillo, contra varios integrantes de la CRAC, a los cuales calificó de “practicar guerrilla”. Entrevistado en sus oficinas, el director de seguridad pública señalo que este lunes les reportaron a las 21 horas que en la calle Hidalgo que está en el barrio de Santiago, habían pasados dos camionetas con hombres armados y encapuchados al parecer integrantes de la CRAC, y que habían amenazado y apuntado con sus armas a los dos elementos de seguridad que están resguardando la casa del presidente municipal; por lo que se enviaron refuerzos pero al llegar estos se retiraron. Por lo que los demás elementos de seguridad se retiraron y al poco rato volvieron a recibir una llamada de auxilio de que estaban otra vez los elementos de la CRAC y al llegar, pudieron ver que varios integrantes de la CRAC golpeaban con las cachas de sus armas a un
elemento de seguridad pública, al cual tenían esposado y el ambiente se tensó, pero al final lo pudieron rescatar. El director de seguridad pública, reconoció que ambos bandos hicieron disparos al aire para poder disiparse, “la verdad la situación se puso muy tensa ya que cuando llegamos vimos que a nuestro compañero lo estaban golpeando muy feo y pues ante eso tuvimos que actuar igual que la vez pasada cuando tomaron el Ayuntamiento, nos apuntaron con sus armas y pues la verdad si se puso muy tenso, “pudo haber muertos”. Aunque dijo que afortunadamente gracias a que actuaron correctamente no pasó a mayores; “pero ahora si podemos decir que ya se inició la averiguación previa GUE/SC/02/038/2014, en contra de los elementos de la CRAC que responden a los nombres de Pedro García González, Cristian Molina Honorato, Claudia Molina González, Abel González Bernal, Cándido Abraján, Santiago Bernal, entre otros. “Con seguro van a salir nuevas órdenes de aprehensión y las autoridades van a tener que cumplir, claro nosotros como también vamos a poner las respectivas denuncias, vamos a actuar por la vía legal, ya que no queremos entrar en confrontación con ellos y al parecer
esa es su forma de querer entrar a la confrontación, “ellos se quieren hacer los mártires”, están haciendo falsas acusaciones, se están tapando el rostro, están atemorizando a la población y por eso es que se va a actuar”, sentenció el director de seguridad pública. Hoy con lo que pasó este lunes por la noche, se va a actuar junto con el gobierno del estado y el federal, “para que esto ya no se repita”, y ahora ya no se les va a permitir hacer sus rondines en lugares en donde no tienen presencia, ya
11
que además desde que aparecieron no han hecho ninguna detención de ningún delincuente, ellos se han dedicado a bloquear carreteras, agredir autoridades de todos los niveles, “esa es al parecer su única función”. Sobre la versión que dieron los comunitarios de que iban persiguiendo a unos delincuentes en un carro Bora y que los policías les ayudaron, el director aseveró que eso era negativo totalmente, y prueba de ello es que había muchos vecinos de la colonia que podían confirmar y decir quién mentía, “ellos llegaron y agredieron, se fueron y volvieron a regresar con los resultados ya descritos, robándose dos armas; una larga y una corta, por las que van a salir nuevas órdenes de aprehensión y contra algunos líderes que estaban ahí”.
Hostigan a alumnos Economía Propone diputado investigar para en pleno proceso electoral detectar narco políticos
Jaime García / NOTYMAS Chilpancingo
E
l diputado local Arturo Álvarez Angli, se pronunció porque se aplique examen antidoping y se hagan investigaciones para detectar a quienes tienen vínculos con la delincuencia organizada, no solo a los 81 alcaldes sino a todos los políticos en general como senadores, diputados locales y federales, presidentes municipales, síndicos, regidores y funcionarios públicos estatales y municipales. El legislador indicó que igual que el líder del PRI, Cuauhtémoc Salgado Romero, festeja que se vayan a investigar a los 81 alcaldes y sus posibles vínculos con el narcotráfico; sin embargo, dijo que no tan solo debe ser a los primeros ediles de cada municipio, sino también a regidores, síndicos, senadores, diputados federales y locales, funcionarios del gobierno del estado y municipales. Sostuvo que no se debe de optar por medidas tan cortas, para detectar cualquier tipo de vínculo que estos pudieran tener con el crimen organizado. O bien buscar e investigar sus
posibles vínculos con el crimen organizado, si no también aplicarles exámenes antidoping para saber si tienen algún tipo de adicción hacia alguna droga. Insistió en que se tiene que tener cero tolerancia, porque no se puede tener ningún tipo de funcionario o político en algún cargo de elección popular, que tenga alguna adicción hacia alguna sustancia ilícita. Álvarez Angli dijo que todo político que tenga algún tipo de adicción, está siendo parte de la delincuencia organizada, lo que resulta ser una falsedad al querer combatir el crimen organizado. El también coordinador de la fracción parlamentaria del PVEM, se pronunció porque sea el gobierno federal quien aplique los exámenes antidoping y las investigaciones, para detectar quienes tienen adicciones o quienes tienen vínculos con el crimen organizado. Finalmente, dijo que todo aquel político que consuma o inhale algún tipo de sustancia toxica o que sea droga debe de renunciar al cargo que tenga, porque no puede ser parte del mismo problema que se pretende combatir.
Jaime García / NOTYMAS Chilpancingo
A
nte la cercanía del cambio de dirección de la Unidad Académica de Ciencias Económicas de la Universidad Autónoma de Guerrero, jefes de grupo quienes pretendían guardar su identidad, ofrecieron una conferencia de prensa abierta en la que denunciaron hostigamiento por parte de algunos maestros que supuestamente les quieren imponer al futuro director. Con contradicciones y sin nada claro, los supuestos jefes de grupo de la nombrada unidad académica aglutinada a la UAGro, acudieron al Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa a ofrecer una conferencia de prensa, en la cual pretendían denunciar a maestros de supuesto hostigamiento. Los jóvenes quienes dijeron que acudieron a ofrecer una conferencia de prensa, porque supuestamente están preocupados por los descréditos de los que está siendo sujeta su escuela y lo cual le está dañando su imagen. Con declaraciones cortadas y contradictorias siguieron con la conferencia de prensa, en la que en todo momento se negaron a dar los nombres de los supuestos maestros que
los hostigan y que dijeron les están cuartando su libertad de expresión. Pese a que señalaron en todo momento que son hostigados por profesores, cuando se les pidió el nombre de estos, respondieron que en lo personal a ellos no les había pasado, pero que se habían enterado por “periodicazos”. Los alumnos dijeron que además no van a permitir que se les quiera imponer a algún director, aunque también se negaron a decir quien les pretende hacer esa supuesta imposición. “Queremos que haya respeto, e intervenir en medios y que maestros quieran imponerse, y meterse en decisiones de nosotros como estudiantes, porque cuando se acercan los procesos electorales hay alumnos que reciben amenazas por parte de algunos maestros y por ello queremos que esta vez las campañas sean limpias”. Finalmente, los universitarios aclararon que la conferencia de prensa que ofrecieron no se trataba precisamente de una “denuncia”, solo comentar que estaban siendo hostigados y amenazados por maestros, aunque dijeron desconocer que profesores son porque estos lo estaban haciendo a través de mensajes a través de algunos periódicos. Periodismo con responsabilidad social
Miércoles 26 de Febrero de 2014,Chilpancingo, Gro. / Año 00 /No.146 / www.adnguerrero.com / facebook.com/adnguerrero / E-mail: diarioadnguerrero@gmail.com
Tixtla demanda penalmente a comunitarios
Pág. 11
Fuerzas especiales de la Policía Durmiendo.Un elemento de Fuerzas Especiales de la Policía Estatal, duerme en una patrulla que permanecía estacionada cerca del Palacio de Gobierno, arriesgándose a ser sorprendido por la delincuencia Organizada. ( Fotos: Anwar Delgado )
Nacionales
Autodefensas van por Lázaro Cárdenas y Uruapan Los grupos de autodefensa buscan llegar en los próximos días a Lázaro Cárdenas y Uruapan, dos de los municipios más importantes de Michoacán. Con su avance a la tenencia de Cheranguerán permanecen a sólo 3 kilómetros de una de las tres ciudades principales de Michoacán. En la costa llegaron a Caleta de Campos, a 50 minutos del puerto al sur del estado.
Presenta PAN convocatoria para renovar dirigencia
El Partido Acción Nacional presentó la convocatoria para elegir a su nuevo presidente nacional e integrantes del Comité Ejecutivo Nacional. Francisco Gárate, integrante de la Comisión Nacional Organizadora de la Elección del PAN, fue el encargado de dar los detalles de la convocatoria de la elección que se llevará a cabo el 18 de mayo. Los candidatos se podrán registrar del 4 al 13 de marzo; el 18 de marzo la comisión autorizará los registros de quienes hayan cumplido con los requisitos.
Extradición de El Chapo no se dará pronto: Murillo Karam
El procurador general de la República, Jesús Murillo Karam, dijo que la extradición de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán a Estados Unidos no se dará pronto. Comentó que este martes habló con su homólogo estadunidense, Eric Holder, quien le planteó la posibilidad de que se les entregara el capo. “...le dije que era un asunto que teníamos que revisar y actuar en función de lo que fuera más conveniente, no sólo para México, incluso también para ellos.