Adn 26 de marzo 2014

Page 1

Miércoles 26 de Marzo de 2014,Chilpancingo, Gro. / Año 00 / No.165 / www.adnguerrero.com / facebook.com/adnguerrero / E-mail: diarioadnguerrero@gmail.com

Foto: Ernesto Galeana Romero

LA FLECHA CHUECA

Llega a Acapulco el crucero Balmoral con mil 400 pasajeros Pág: 2

35 policías niegan la evaluación de confianza en Chilpancingo

Lástima que la gente no se le pueda acerca el señor Gobernador por lo menos para saludarlo cuando andaba en campaña en el Municipio de Cochoapa el grande considerado uno de los más pobre, el entonces candidato a Gobernador se bajó de la tarima y fue a saludar de mano a cada una Llama MMA a de las personas Tintes políticos que estaban ahí detrás de protestas por inconformes de Cerrito Rico a hasta los que estaban sentados el comedor declinar su oposición en el atrio de la universitario; denuncian iglesia y ahora ya Pág. 4 Pág. 3 no es posible

En total son 90 policías que desertaron, evitaron someterse a evaluación de confianza Pág. 3

Durante evento de la Colecta Estatal de la Cruz Roja, donde asistió el Gobernador Aguirre y su esposa, repartieron periódicos con propaganda del senador Armando Ríos Piter (Jaguar) (Fotos: Anwar Delgado)

INEGI presenta censo de impartición de justicia federal

Pág. 5

El viernes comparece Zeferino por el faltante de 300 mdp Pág. 6


2

Miércoles 26.03.2014

Perspectiva ciudadana José Alberto Morales COMPLICADAS LAS ELECCIONES A LA GUBERNATURA EN EL 2015. Los partidos de “izquierda” han externado su preocupación de no darse una coalición para ir juntos en las elecciones del 2015. El PAN seguramente irá solo o al menos que repitan lo del 2011 que en el último momento anunciaron su apoyo al candidato de la coalición Guerrero nos Une, Ángel Aguirre Rivero. El PRI, irá con sus inseparables aliados el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza. El PRD a través de su dirigente Carlos Reyes Torres, pidió a Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) que vaya con ellos por de facto, pero el partido recién creado ha dicho que irá solo en estas elecciones, porque además así se los mandata la ley. Los aspirantes a la gubernatura Luis Walton Aburto y Sebastián de la Rosa Peláez, han señalado que es importante que las izquierdas vayan unidas para tener el triunfo asegurado. Habrá problemas para una posible coalición porque Movimiento Ciudadano apoyará a Walton y el partido del sol azteca tiene a sus propios aspirantes, entre ellos Armando Ríos Piter, Sofío Ramírez, Sebastián de la Rosa, la Secretaria de Desarrollo Social (Sedesol), Beatriz Mojica Morga, Víctor Aguirre Alcaide y los que se sumen. Quien irá con el PRD en coalición será el Partido del Trabajo (PT) y así lo anunció el presidente del Comité Ejecutivo Estatal, Fredy García Guevara, quien resaltó que no irá de facto porque perderían el registro. En el PRI se vislumbran

conflictos internos porque los aspirantes son el alcalde de Chilpancingo Mario Moreno Arcos, el dirigente estatal de ese instituto, Cuauhtémoc Salgado Romero, el diputado federal, Manuel Añorve Baños y la Secretaria de Turismo federal, Claudia Ruiz Salinas. Al primero se la harán complicada porque fue uno de los que traicionó al PRI en la pasada elección de gobernador; donde fue operador político en la campaña de Ángel Aguirre Rivero. El segundo es vinculado con los Figueroa y tampoco la tiene fácil porque se enfrentaría al grupo de Héctor Astudillo Flores y Añorve, el ex alcalde de Acapulco tiene pocas posibilidades por los señalamientos de desvíos millonarios que habría hecho durante su paso por el Ayuntamiento porteño. Y se dice que Claudia Ruiz sería enviada por el presidente Enrique Peña Nieto a efecto de unir a las corrientes internas del tricolor. Sin duda que las elecciones serán complicadas para todos los partidos políticos, pero en especial para los que se dicen de izquierda y que en los hechos hacen lo contrario, o pregúntenle a Sebastián de la Rosa Peláez y al senador Armando Ríos Piter, que aprobaron las reformas del gobierno federal… Nos leemos mañana, mientras una vez más el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, le hizo el feo a Guerrero y particularmente a Chilpancingo; el Ayuntamiento capitalino anunció con bombo y platillo su visita pero de última hora decidió no venir. ¿Por qué será? Comentarios sugerencias y denuncias moralessantosjosealberto@gmail.com

EL AGUA, UN GRAN NEGOCIO.- Ante la escasez del vital líquido que existe en la mayor parte de la capital del estado, la venta de agua en pipas, se ha convertido en una gran negocio, con lo que estas personas hacen su agosto, ante la necesidad de la ciudadanía, a pesar de que muchas veces esta sea de dudosa procedencia. La imagen en un depósito de pozos de agua ubicado en la colonia San Juan, donde vendedores del vital líquido llenan sus pipas. Foto: ANG Periodismo con responsabilidad social

Llega a Acapulco el crucero Balmoral con mil 400 pasajeros Laura Sánchez Granados Acapulco

L

legó al puerto de Acapulco el Crucero Balmoral con mil 400 pasajeros y 530 tripulantes procedente de Puerto Vallarta y con destino a Puerto Quetzal. El gobierno de Acapulco, a través de la Secretaría de Turismo Municipal, recibió a turistas extranjeros ingleses viajan con la operadora Fred Olsen Cruise Line. Con un cálido recibimiento que caracteriza a los acapulqueños, al son de la Banda Musical del Municipio y con bailarines vestidos con trajes típicos del estado, el gobierno de Acapulco dio la bienvenida a los mil 400 turistas ingleses que arribaron al puerto a través del crucero Balmoral, el cual es el sex-

to que ancla en las aguas del puerto desde diciembre del 2013. Balmoral con bandera noruega y de la operadora Fred Olsen Cruise Lines arribó ayer al puerto de Acapulco a las 7:00 horas con mil 400 pasajeros ingleses y 530 tripulantes, proviene de Puerto Vallarta y se dirige a Puerto Quetzal, Guatemala. El crucero zarpa a las 18:00 horas del día de hoy y es el sexto que visita las aguas cálidas del puerto desde diciembre a la fecha. Los extranjeros realizarán tres tours diferentes, el primero es para conocer la zona turística así como la histórica en la zona Tradicional de Acapulco y el tercero será por Barra Vieja donde los turistas realizarán un paseo completamente ecológico con una recepción y comida.

No funciona 066 para vecinos de Margarita viguri Fabián Trigo / ANG Chilpancingo

G

ritos de desesperación alertó a vecinos de la colonia Margarita Viguri, cuando un par de sujetos de edad joven robaron y pretendieron violar a joven estudiante del CBTIS, quien se encontraba con un compañero en la calle Alfredo Castañeda, esquina avenida del Sur, conocido como el Mirador de la Viguri. Alrededor de las ocho de la noche del pasado lunes, dos jóvenes quienes se encontraban en el lugar conocido como el Mirador de la Viguri, fueron a bordados por dos sujetos de edad joven, quienes de manera inmediata agredieron al compañero de la joven estudiante del CBTIS, golpeándolo con la cacha de una arma de fuego, quien rodó metros debajo de la inclinada calle. Uno de los sujetos que empuñaba la pistola, con palabra anti sonantes pidió a la joven que se acostara sobre el pavimento, lugar donde anteriormente existían unas jardineras las cuales fueron retiradas para evitar se continuaran escondiendo los rateros en ese lugar. Al percatarse el empistolado que su compañero estaba siendo sometido por el asaltado, optó por descuidar a la estudiante quien de manera inmediata pidió auxilio a los vecinos de esa calle, quienes de manera pronta intervinieron para liberar al joven de los ampones. Los vecinos de esa colonia realizaron varias llamadas telefónicas

al 066, donde les manifestaron que de manera inmediata llegarían elementos estatales o federales para intentar la detención, así como la intervención de la cruz roja mexicana para brindar al joven los auxilios necesarios, al transcurrir las horas perdieron las esperanzas de que alguna corporación policiaca estuviera activa a esa temprana hora, de manera inmediata algunos vecinos iniciaron recorridos en camionetas y motocicletas para dar con el paradero de los dueños de lo ajeno. “Nosotros como vecinos de la Viguri hemos decidido realizar recorridos por las tardes, no importa que lo hagamos con machetes, o armas de bajo calibre, pero ya estamos hasta la madre que las autoridades no actúen como debe de ser, eso si queremos aclarar algo, que en el momento que detengamos a algún sujeto que ande robando o haciendo daños en esta colonia lo vamos a linchar” dijeron. Los agraviados después de ser auxiliados por los vecinos de esa colonia, se percataron de que los sujetos les robaron una cadena de oro, un reloj, una cartera y la mochila de la joven estudiante, el joven fue atendido por las vecinas que ante la ausencia de la cruz roja le realizaron curaciones en la cabeza y rostro, posteriormente llamaron nuevamente al 066 donde les dijeron que los elementos estatales y federales no llegaron al lugar de los hechos por el motivo de que la mayoría son fuereños y no ubican las colonias de la capital


Miércoles 26.03.2014

Centro

35 policías niegan la evaluación de confianza en Chilpancingo

En total son 90 policías que desertaron, evitaron someterse a evaluación de confianza Rosario Hernández / ANG Chilpancingo

E

n total, 90 policías han sido dados de baja de la corporación municipal de Chilpancingo, de los cuales, 35 elementos desertaron durante la segunda evaluación, principalmente porque no quisieron ser sometidos a los exámenes de confianza, obligatorios para todo aquel que quiera integrar la nueva policía municipal, dio a conocer el primer edil, Mario Moreno Arcos. El presidente municipal de extracción priista, refirió que en la

segunda evaluación a esta corporación, 35 elementos aceptaron ser liquidados conforme a derecho, por lo que en los próximos días, se procederá a dar de baja a estos policías, quienes evitaron someterse a las pruebas, del polígrafo, antidoping y físicas, llevadas a cabo en ciudad de México. Por otra parte, Moreno Arcos afirmó que 141 elementos ya fueron evaluados, por lo que están a la espera de los resultados, y con ello integrar a los que aprobaron los exámenes de confianza. “A estos treinta y cinco que ya no quisieron pertenecer a la corporación, que se pueda hacer, una

Tintes políticos detrás de protestas por el comedor universitario; denuncian Alejandro Ortiz / ANG Chilpancingo

E

l día de ayer en las inmediaciones del comedor universitario, alumnos de 25 casas de estudiantes, ofrecieron una conferencia de prensa para responder a los diversos ataques de otro grupo de universitarios quienes exigen la salida del jefe de ese inmueble y aseguraron que detrás de las protestas hay tintes políticos. En este contexto, acusaron a Amado Sánchez Nava, líder político de la UAGro al frente de la Expresión Democrática de estar detrás de las protestas del grupo de universitarios que se encuentra solicitando la salida del jefe del comedor universitario. “Por este motivo, hacemos un llamado al rector de la universidad, Javier Saldaña Almazán, para que esta persona sea destituida púes sabemos que es funcionario dentro de la UAGro”, indicaron. Reiteraron que el movimiento está siendo manipulado por este funcionario de la universidad, quien busca acomodar a gente afín, en el puesto del comedor universitario. En otros temas, desconocieron a la actual coordinadora de casas de estudiantes, pues aseguran que no se tomó en cuenta todas las cosas y solamente representa un 5 por ciento del total de las casas.

“Nosotros, junto con el respalda de 55 de las casas de estudiantes, crearemos nuestra propia coordinadora pues la actual es apócrifa”, señaló Eric Galindo Ponce de la comisión política de la casa Ernesto “Che” Guevara. Asimismo, aceptaron que dentro del comedor universitario sí hay carencias, sin embargo consideraron que la solución no es andar solicitando la salida del jefe del comedor, pues ha realizado una buena labor con todo y las deficiencias que aceptan que existen. Agregaron que de ninguna forma, buscarán confrontarse con quienes tiene esta diferencia de ideas, pues finalmente es la comunidad universitaria quien saldría afectada por acciones de otro tipo. “No creemos que vaya a suscitarse ningún percance por la diferencia de opiniones pues antes que nada somos estudiantes”, indicó Xóchitl, Guerrero Navarrete, de la comisión de la casa “Sor Juana Inés de la Cruz”. Finalmente, negaron que exista ansión por parte del rector, pues ha respondido de manera satisfactoria las demandas generales del comedor universitario, así como las peticiones que han realizado desde las casas de estudiantes en donde poco a poco se les ha otorgado material para el desarrollo de la vida académica.

liquidación conforme a la ley, para que vallamos fortaleciendo lo que es nuestra policía municipal”. En este mismo tema, refirió que

3

75 agentes de tránsito, fueron sometidos a estas pruebas de confianza. Por lo que afirmó que el reto de su administración es contar con policías que brinden confianza a la ciudadanía. “Ese es el reto, queremos una policía modelo para Chilpancingo”. Sin embargo, no quiso abundar en cuantos elementos podrían integrar la nueva policía “aunque sea cincuenta”, refirió, “pero que den confianza a la ciudadanía”. “Elementos que tengan un compromiso con la sociedad, ese es el reto”. Por lo que puntualizó, que durante las dos primeras evaluaciones de confianza ya suman 90 elementos ya no pertenecen a la policía del municipio

Uno de los trabajadores del encauzamiento del rio Huacapa bombea el agua para poder trabajar a gusto y sin ningún problema. (Foto: José Antonio Molina de la Cruz)

Anuncia gobernador programa de becas para alumnos de escuelas superiores Josefina Aguilar / NOTYMAS Chilpancingo

C

on una inversión de 200 millones de pesos, el gobernador del Estado, Ángel Aguirre Rivero, anuncio un programa adicional de becas para alumnos del nivel superior, que llamará “Becas Guerrero Cumple”. En el evento realizado en Casa Guerrero el mandatario estatal encabezó la entrega de becas a estudiantes de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), donde dio a conocer que a más tardar, en un mes, estará poniendo en marcha el programa “Becas Guerrero Cumple”, con una inversión de 200 millones de pesos adicionales para que se aplicará a estudiantes del nivel superior, principalmente en aquellos centros de mayor población como Chilpancingo Taxco Iguala Acapulco y Zihuatanejo. “Becas Guerrero Cumple”, será un programa único en la entidad, único, sin precedente, innovador subrayó el mandatario estatal, que por primera vez se trae a Guerrero “y lo hago porque para mí, no hay cosa más importante que nuestra universidad

autónoma de Guerrero, genere el mayor número de profesionistas”. Y es que mencionó que la Universidad significa el motor del desarrollo, el que se marque las mejores estrategias para poder caminar por mejores senderos en Guerrero. Felicitó al rector de la UAG, Javier Saldaña Almazán por lo que calificó como “excelente” trabajo que ha venido realizando al frente de la institución. El mandatario estatal instruyó al Secretario de Finanzas Jorge Salgado, a firmar de manera inmediata los convenios financieros con la UAG. Se comprometió a seguirá apoyando a la Universidad para que en Guerrero un mayor número de estudiantes reciban este beneficio –las becas-. Celebró la UAG este abriendo nuevas carreras para una mayor oferta educativa, poniendo énfasis en vincular la vocación productiva de la entidad con el tipo de profesionistas que se forman en las aulas. El reto indicó Aguirre Rivero, es como especializarse en el Estado de Guerrero, que es lo que verdaderamente se tiene que aprovechar y como vincular una actividad con la otra. Periodismo con responsabilidad social


4

Miércoles 26.03.2014

Centro

Josefina Aguilar / NOTYMAS Chilpancingo l presidente municipal de Chilpancingo Mario Moreno Arcos, llamó al grupo de inconformes que se niegan a permitir que continúen los trabajos de rehabilitación de la presa del Cerrito Rico, a declinar su oposición. Al asistir al arranque de la colecta de la Cruz roja, en la explanada de la Plaza Cívica Primer

E

LlamaMMAainconformesdeCerrito Rico a declinar su oposición Congreso de Anáhuac, el alcalde capitalino habló sobre la oposi-

ción que han manifestado representantes de la coordinadora de colonias afectadas por la tormenta tropical Manuel, por considera r que no son los trabajos de rehabilitación que se requieren. Moreno Arcos comentó que este lunes, sostuvo una reunión con este grupo de inconformes, quienes después de hacer algunas observaciones, se habrían comprometido a permitir que la obra de rehabilitación se ejecute. En ese sentido, el edil municipal hizo un llamado a ese grupo de inconformes a permitir que los trabajos se realicen, “yo les plantearía a ese grupo que está tratando de detener los trabajos a que no lo sigan haciendo”, expuso. Resaltó que estos trabajos de rehabilitación de la presa, no

se pueden dejar para “un mes”, se tienen que terminar ya, de lo contrario si va a representar un riesgo mayor ante la llegada de las lluvias “y entonces tendrán que asumir las consecuencias si no permiten que se termine la rehabilitación”, sentenció. Moreno Arcos desestimó las justificaciones de los inconformes, al mencionar que los especialistas son los que han recomendado hacer ese tipo de trabajo “y yo voy a irme con la opinión que dicen los especialistas no lo que digan algunos vecinos y la presa y cumplió su ciclo”. Reitero que quien este impidiendo los trabajos deberá entrar en razón, debido a que la obra tiene que ejecutarse, de lo contrario “si estamos en riesgo”, insistió Moreno Arcos.

El Enjuiciado Pedro Arzeta García

Agua para el Calor y evitar Deshidratarse .- La secretaria de Salud estatal, recomienda a la ciudadanía en general que consuman líquidos en abundancia en especial agua o bebidas sin azúcar, y así evitar que puedan Deshidratarse en esta temporada de Calor. (Fotos: Anwar Delgado)

En diez años ni un caso de rabia humana en Guerrero Alejandro Ortiz / ANG Chilpancingo

E

l director de salud municipal, Alejandro Leyva Galindo, destacó en el evento de inicio de la “campaña nacional de vacunación antirrábica canina y felina” que en el estado de Guerrero en diez años no se ha presentado ni un solo caso de rabia humana. Alejandro Leyva, indicó que el último incidente de este tipo del que se tiene conocimiento fue hace diez años y fue a causa de una mordida de “quiróptero” (murciélago). “En Chilpancingo también tuvimos registro de un incidente parecido hace alguno años, sin embargo de igual manera fue a causa del ataque de un murciélago, es muy importante resaltar el tiempo en el que no se ha registrado ni un solo caso de rabia humana a causa de mordida de un canino”, manifestó. Asimismo, explicó que la campaña de vacunación nacional, dio Periodismo con responsabilidad social

inicio desde el domingo en donde se encuentra ya personal capacitado para realizar las vacunas a todas las mascotas, por lo que hizo una invitación a la población para llevar a los animales y eviten adquirir la enfermedad pues no descartó que se llegue a presentar algún caso de este tipo. El día de ayer en el “Teatro hundido”, se dio banderazo de salida de manera oficial de esta semana, cabe destacar que en el evento, decenas de personas hicieron acto de presencia junto con sus mascotas pues se puso un módulo temporal en este lugar para la vacunación de las mascotas. Alejandro Leyva, agregó que desde el inicio de este programa a nivel estatal, se han aplicado 25 millones de vacunas y los resultados han sido palpables. Finalmente, reiteró su invitación a la población capitalina para que lleven a sus mascotas a vacunarse y agregó que no se puede descartar que esta enfermedad recobre fuerza en la entidad por lo que es importante llevar las acciones de prevención pertinentes.

Cursos Regularmente cuando terminan los proceso electorales, los representantes de los partidos políticos, incluso los propios candidatos son denunciados y hasta en ocasiones sancionados porque no presentaron en tiempo y forma la comprobación en el manejo de los recursos públicos que reciben como prerrogativas para realizar sus actividades de proselitismo durante la jornada electoral. El responsable de las finanzas de cada instituto político tiene la obligación de recibir el recurso por parte del órgano electoral y comprobarlo en el entendido que son recursos públicos, además de que habrá de señalarle que no son cantidades menores. Solo como referencia habrá que recordar que en la primera sesión del Instituto Electoral de Guerrero (IEEG) celebrada el 29 de enero del presente año, se aprobó el financiamiento, por lo que los partidos políticos acreditados ante el órgano electoral, en su conjunto recibirán por concepto de financiamiento público para actividades ordinaria permanentes, la cantidad total de 67 millones 437 mil 871 pesos 84 centavos. Cifra que será distribuida entre los siete partidos políticos con registro ante este órgano electoral 30% de manera igualitaria y el 70% restante de acuerdo a la votación obtenida por cada uno de estos en la elección de diputados de mayoría relativa. El PAN recibirá 7 millones 467 mil 533 pesos;

el PRI 16 millones 848 mil 858 pesos; PRD 19 millones 161 mil 621 pesos, PT 5 millones 382 mil, 752 pesos. PVEM 7 millones 72 mil 689 pesos, MC 7 millones 11 mil 992 pesos y PNA 4 millones 492 mil 423 pesos; montos que serán divididos entre los doce meses para su entrega respectiva. Los Partidos Políticos, tienen derecho a un recurso equivalente al 5% del monto total anual para sus actividades ordinarias permanentes, lo cual representa la cantidad de 3 millones 371 mil 893 pesos. Ahora bien se ha convocado a los los representante de las áreas contables de los partidos políticos, por parte del IEEG para que reciban capacitación contable y se eviten sanciones. Se dio a conocer que a través de la Comisión de Fiscalización y Financiamiento Público del IEEG presidida por el Consejero Electoral Jehová Méndez Olea, se iniciaron Cursos de Actualización sobre Auditoría Contable y Fiscal dirigido a los representantes de las áreas contables, administrativas y de contraloría del IEEG y de los partidos políticos e impartido por el Contador Público Benito Pano de León y constará de tres módulos, esta acción los obliga a hacer las cosas bien y no hacer mal uso de los recursos públicos que a la postre pudiera generar hasta en el embargo de bienes del partido político o encarcelamiento de sus líderes que están acostumbrado a gastar a manos llenas. Comentarios:pedro_arzeta@hotmail.com


Miércoles 26.03.2014

Centro

Kenia García / NOTYMAS Chilpancingo

E

l Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en coordinación con el Poder Judicial de la Federación (PJF), presentó el primer Censo de Impartición de Justicia Federal (CIJF), que ofrece información sistematizada sobre el quehacer jurisdiccional y administrativo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); del Consejo de la Judicatura Federal, del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, así como de los más de 700 Tribunales Colegiados y Unitarios de Circuito, y los Juzgados de Distrito que integran el sistema judicial federal mexi-

5

INEGI presenta censo de impartición de justicia federal

cano. Este Censo tiene como objetivo generar información estadística y geográfica del Poder Judicial de la Federación, con la finalidad de que ésta se vincule con el quehacer gubernamental dentro de los procesos de diseño, implementación, monitoreo y evaluación de políticas públicas en materia de

impartición de justicia.

 El CIJF cuenta con una base de más de 23 mil datos, de los cuales los más destacados se presentan en 47 tabulados publicados en la página del INEGI. El Censo guarda consistencia conceptual, temática y metodológica, lo que permitirá hacer análisis y comparaciones con resultados de otros instrumentos. 
 
 Los datos sobre el ejercicio de la función de los Tribunales Colegiados de Circuito (TCC), de los Tribunales Unitarios de Circuito (TUC) y los Juzgados de Distrito (JD), destacan que entre el año 2010 y el año 2012 ingresaron un total de 2 millones 743 mil 55 asuntos, por 2 millones 726 mil 721 asuntos resueltos.

Del total de asuntos que tuvieron conocimiento los órganos jurisdiccionales de la SCJN dentro del periodo 2010 al 2012, destacan los procedimientos de “Amparo Directo en Revisión”, que representaron el 32.7% y 34.9% de ingresos y resoluciones, respectivamente.

 Del total de asuntos que tuvieron conocimiento los órganos jurisdiccionales del TEPJF dentro del periodo 2010 al 2012, destacan los procedimientos de “Juicio para la Protección de los Derechos Político-Electorales del Ciudadano”, que representaron casi el 90% de ingresos y resoluciones.
 El CIJF es el primer proyecto estadístico que se realiza en el ámbito federal del Estado Mexicano.

Aguirre pone en marcha la colecta nacional de la Cruz Roja Pedro Arzeta García Chilpancingo

B

El Contralor del estado, Antonio Arredondo Aburto, en entrevista con los diferentes medios de comunicación, menciono que a un siguen las investigaciones en torno a los culpables de las despensas que se echaron a perder. (Fotos: Anwar Delgado)

ajo el lema “cada peso cuenta”, este martes 25 de marzo del 2014, el gobernador del estado, Ángel Aguirre Rivero, puso en marcha la colecta nacional de la cruz roja y entrega cuatro ambulancias debidamente equipadas cada una con un valor cercano al millón de pesos, mismas que se suman a las 48 unidades que se han entregado en esta administración. En un evento realizado en la Plaza Primer Congreso de Anáhuac de Chilpancingo, también asistió la delegada estatal de la Cruz Roja, la señora Susana Palazuelos quien reconoció el apoyo que el gobierno del estado le ha dado a esta institución al igual que los presidentes municipales de Chilpancingo e Iguala. En ese sentido Susana Palazuelos dijo que ha recorrido el estado y que con el apoyo y coordinación del DIF estatal que preside la señora Laura del Rocío Herrera de Aguirre han logrado llevar ayuda a los municipios más pobres como el caso de Atlamajalcingo del Monte. Ambas mujeres, Laura del Rocío y Susana Palazuelos, reconocieron la sensibilidad y el apoyo que el gobernador Ángel Aguirre les ha brindado a través de los diversos programas para seguir ayudando a los más pobres de Guerrero. Por su parte el jefe del ejecutivo estatal, ante la presencia

de un centenar de personas que se congregaron en el evento de inicio de colecta de la Cruz Roja, manifestó su respaldo a la benemérita institución que siempre está en la mejor disposición de ayudar cuando se presenta algún accidente. Ángel Aguirre resaltó que en un hecho sin precedente su gobierno ha entregado 48 ambulancias a la Cruz Roja, todas debidamente equipadas e hizo llamado a los funcionarios y a la sociedad en general para que apoyen a esta institución. Durante el evento, el gobernador deposito un cheque por 50 mil pesos como parte de su aportación, el alcalde de Chilpancingo, Mario Moreno Arcos, donó cinco mil pesos y así fueron desfilando cada uno de los presentes. Los funcionarios llevaban un sobre amarillo que depositaban en la urna transparente que fue celosamente cuidada por la delegada estatal de la Cruz, Susana Palazuelos, entre los donadores estuvieron: el secretario heneral de gobierno, Jesús Martínez Garnelo, la titular de la SEG, Silvia Romero Suárez, el secretario de salud, Lázaro Mazón Alonso, el coordinador de asesores, Humberto Salgado Gómez, el delegado del ISSSTE, Daniel Pano Cruz, Beatriz Mojica Morga, titular de SEDESOL estatal, David Guzmán Sagredo, Director General del ISSSPEG entre otros. Cabe destacar que ningún empresario, ex delegado de la Cruz de Chilpancingo estuvo presente.

Periodismo con responsabilidad social


6

Miércoles 26.03.2014

Centro

Josefina Aguilar / NOTYMAS Chilpancingo

D

e ac uer do a la Se c r et ar ía de Educ ac ión Públic a (SEP), la Univer sidad Autónoma de Guer r er o (UAG), s e ubic a dentr o de las 25 mejor e s univer sidade s públic as del país, y e s te año aspir a UAG ingr e s ar al C ons or c io de Universidade s Me xic anas (C UME X), c onf or mado p or las mejor e s 20 univer sidade s de Mé xic o, inf or mó el r e c tor de la máxima c as a de e s tudios, Javier Saldaña A lmaz án, y anunc ió la ap ertur a de 8 nuevas lic enc iatur as. A l ac udir e s te mar te s al ac to de entr e ga de b e c as p or par te del gobier no del E s t ado, evento r ealiz ado en la r e sidenc ia of ic ial C as a Guer r er o, el r epr e s ent ante de la UAG, agr ade c ió a nombr e de la c omunidad e studiantil univer sit ar ia, el ap o yo del mandat ar io e s t at al al otor gar e s tos e s tímulos e c o nómic os “par a la gente humilde, par a los que menos tienen, par a la gente que ne c e sit a una op or tunidad”. Dio a c ono c er que s er ían 3

UAGro entre las 25 mejores universidades públicas del país mil 869 b e c as de 6 pr o gr ama e duc ativos, c on una inver sión de más de 40 millone s de p es os. Re s altó que la UAG, ha sido ubic ada p or par te de la Se c r et ar ía de Educ ac ión Públic a (SEP), dentr o de las mejor e s 25 univer sidade s del país. En matr íc ula de c alidad, agr e gó el r e c tor de la UAG, de 49 univer sidade s, s e ubic a en el lugar 24; en pr o gr amas que tienen c uer p os ac adémic os, de las 49, s e enc uentr a en el númer o 9; pr of e s or e s c on p er f il Pr omet, evaluados p or la SEP, de to das las univer sidade s del país, s e enc uentr a en el númer o 25. E s to r e s altó, Saldaña A lmaz án e s una gr an s atis f ac c ión,

p or que e s r e sult ado del e s f uerzo de la c omunidad univer sit ar ia, que c uent a inc luyó, c on el ap oyo del gobier no del E s t ado. A ñadió que e s te año, la UAG ingr e s ar á al C ons or c io de Univer sidade s Me xic anas (C UME X), c onf or mado p or las mejor e s 20 univer sidade s del país, par a ello indic ó, la UAG e s t á siendo evaluada, y e sp e r an obtener más del 90 p or c iento de la matr íc ula de buena c alidad. “e s o signif ic a que s omos la mejor ins tituc ión públic a del E s t ado y que los e s tudiante s c uando e gr e s en, e s t ar án e gr e s ando c omo e s tudiante s de c alidad, de e xc elenc ia”, de s t ac ó el r e c tor de la UAG. Rep or tó que al momento, la UAG vir tual c uent a c on 60 0 e studiante s en c uatr o lic enc iatu-

r as y pr epar ator ia, además de que s e ubic a c omo la únic a univer sidad públic a del país, que c uent a c on un plan de de s ar r ollo has t a el 2035, apr obado c on un nuevo mo delo e duc ativo. Saldaña A lmaz án dio a c o no c er t ambién, que par a el pr e s ente c ic lo e s c olar, la UAG, abr ir á o c ho nuevas c ar r er as, entr e ellas, miner ía, sider urgia, s e gur idad aliment ar ia, nutr ic ión, pr ote c c ión c ivil, entr e otr as, los 74 mil e s tudiante s y 6 mil tr abajador e s, e s t án c ompr ometidos a s e guir tr abajando c ompr ometidos. F inalmente c omentó que en e s te año, en c o or dinac ión c on la Se c r et ar ía de Educ ac ión, han c onc luido ingr e s ar 24 pr e par ator ias par a que s ean evaluadas en el sis tema nac ional de bac hiller ato.

Juan José Romero / NOTYMAS

tió detalles. Arredondo Aburto negó que la investigación que se lleva a cabo, responsa a intereses políticos luego de que el ex gobernador anunció la creación de una nueva organización política denominada Sinergia Social, a un año del proceso electoral, “no hay en el gobierno de (Ángel) Aguirre ánimo persecutorio, tan no lo hay, que se le entregó la notificación y se les da cinco días hábiles naturales de audiencia”, detalló. Cabe recordar que a finales de la administración de Torreblanca Galindo se detectaron desvíos millonarios en la Secretaría de Salud que el ex mandatario no supo comprobar ante la Auditoría Superior de la Federación, principalmente por la compra de un helicóptero con recursos de esa dependencia. Adelantó que existen al menos dos funcionarios en fase de inhabilitación, pero que están en proceso de aclaración y por tanto “no podemos asumir responsabilidades ni culpabilidades anticipadas”, aunque no dijo de quién se tratada Sostuvo que la dependencia investiga también el caso del Centro Inteligente de Acapulco y que incluso intervino la Procuraduría General de la República (PGR) sin ofrecer detalles de la misma y señalo que ninguno de esos casos puede prescribir porque está dentro del trámite y seguimiento normal.

Cero denuncias contra federales; El viernes comparece Zeferino a casi un mes del operativo “Juntos por Chilpancingo” por el faltante de 300 mdp Alejandro Ortiz / ANG Chilpancingo

E

l titular de la Comisión Estatal de Defensa de los Derechos Humanos (Coddehum), Ramón Navarrete Magdaleno aseguró que hasta el día de hoy, no se ha recibido ninguna denuncia en contra de los elementos de la Policía Federal quienes arribaron a la capital el 2 de marzo como parte del operativo “Juntos por Chilpancingo”. “Para nosotros es importante que ante la atención que ha tenido la federación con respecto al combate de la delincuencia, no se hayan tenido quejas de ningún tipo hacía los efectivos”, declaró Navarrete Magdaleno. En este contexto, destacó que lejos de los anuncios y posturas oficiales por parte de la federación con respecto a los resultados a casi un mes del operativo en la capital, debe de ser la población de Chilpancingo quien pueda opinar si la ciudad es o no más segura. “A nosotros como Coddehum a casi un mes del arribo de la federación nos parece satisfactorio al menos hasta ahora no se hayan tenido denuncias en contra por abusos de autoridad u otros”, declaró. Agregó que hay conocimiento de los diversos factores negativos que los policías estatales y federales tienen en el tema del combate al crimen y reiteraron que al final de cuentas será la sociedad quien Periodismo con responsabilidad social

dicte sobre los resultados del operativo. “En la medida de que haya una percepción viable del actuar de los federales, la Coddehum podría hacer la conclusión de que se avanza en el combate al crimen, sin descartar que cualquier anomalía o abuso será atendido por esta dependencia”. Así también indicó que cuando la población se sienta segura de salir a las calles o en las noches, será el reflejo de los resultados del operativo. En otros temas, reveló que en la capital antes del arribo de la federación, se tenía un número importante de quejas en contra de policías municipales, sin embargo desde que se fueron los municipales, se acabaron las denuncias, lo que da un parámetro de que la policía estaba mal, manifestó Ramón Navarrete. “Acapulco es otra cosa en este tema, apenas salíamos del tema de abusos por parte de la policía hacia una indígena detenida supuestamente por robo y el día de ayer, un menor acusa a los efectivos de haberlo golpeado y humillado, salimos de una y entramos con otra”. Finalmente, lamentó que en Acapulco sí existan importantes quejas en contra de efectivos policiacos y aseguró que la Coddehum, tratará cada uno de los temas que existan en contra de estos, pues el objetivo primordial debe de ser servir a la población.

Chilpancingo

E

ste viernes el ex gobernador Zeferino Torreblanca Galindo, está citado a comparecer ante la Contraloría General del Estado debido a que durante su sexenio no comprobó la aplicación de cuando menos 300 millones de pesos del área de la salud. El Contralor General del Estado, Antonio Arredondo Aburto, informó que el ex mandatario deberá acudir este viernes en punto de la una de la tarde a la su contraloría de Normatividad Jurídica que está ubicada en palacio de gobierno. El funcionario estatal señaló que se habla de la no comprobación de 300 millones de pesos de algunos programas de la Secretaria de Salud. Detalló que el ex gobernador, fue involucrado por su ex Secretario de Salud, Antonio Jaimes Herrera, quien “dijo que el responsable era el ex gobernador”, durante su comparecencia en esta dependencia por el mismo hecho. El funcionario sostuvo que la dependencia a su cargo, sigue la pista a irregularidades financieras durante su sexenio en todos los programas de la Secretaría de Salud, y señalo que por estas mismas irregularidades, la ex Subsecretaria de Finanzas de la Secretaria de Salud, Magali Salinas, ya compareció, aunque omi-


Miércoles 26.03.2014

Centro

Josefina Aguilar / NOTYMAS Chilpancingo

E

n los últimos tres años, en México, han sido asesinadas 30 defensoras de derechos humanos y mujeres periodistas, y otras más han sufrido ataques y agresiones, informó la Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos, misma que presentará ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), un informe sobre situación de las defensoras de DH en México. Esto, dentro del 150° Período de sesiones de la CIDH, en el que la Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México (RNDDHM), participará en la audiencia temática “Retos y desafíos para la protección de las mujeres contra la violencia a 20 años de la Convención de Belém do Pará”. A través de un comunicado, la organización social, dio a conocer que en dicha audiencia, presentará un informe sobre la situación de las defensoras de derechos humanos en México y el contexto de riesgo y violencia en el que realizan su labor, en base al Diagnóstico Nacional 2013. Como adelantó, se dio a conocer que en este informe, dará cuenta de que del 2010 al 2013 se ha registrado el asesinato de 30 defensoras de derechos hu-

7

Han sido asesinadas 30 periodistas y defensoras de derechos humanos en los últimos 3 años manos y mujeres periodistas, así como ataques y agresiones contra defensoras, muchos de ellos con un componente de género, vinculados a los estereotipos y roles de género asignados hacia las mujeres. La RNDDHM dio a conocer que la audiencia fue solicitada a la Secretaría Ejecutiva de la CIDH a través de organizaciones como: la Iniciativa Mesoamericana de Mujeres Defensoras de Derechos Humanos (IM-Defensoras); la Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos México ; la Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos de El Salvador; la Unidad de Protección a Defensoras y Defensores de Derechos Humanos (UDEFEGUA. Así como el Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad Oaxaca A.C; Asociadas por lo Justo (JASS); Association for Women’s Rights in Development (AWID); la Colectiva Feminista para el Desarrollo Local, El Salvador; el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL);

el Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de las Mujeres (CLADEM) y Amnistía Internacional, entre otras. Las audiencias públicas del 150° Período de sesiones de la CIDH, iniciaron este lunes 24 de

marzo y concluirán el viernes 28 de marzo de 2014, y son transmitidas en vivo en la página de internet de la OEA:http://www. livestream.com/OASSpanish2. La RNDDHM, participará el jueves 27, a partir de las 5:45 pm a 6:30 pm (hora de Washington).

No se pueden seguir creando Telesecundarias En mes y medio comienza a en la capital: Silvia Romero funcionar el relleno sanitario

MANCHA URBANA . - Crecimiento de la ciudad capital que se d e s a r r o l l a a l s u r, v i s t o d e s d e l o a l t o d e l a c o l o n i a P P S . F o t o: A N G

Alejandro Ortiz / ANG Chilpancingo

T

ras la protesta que alumnos y maestros de la escuela telesecundaria Antonia Nava de Catalán hicieron el pasado lunes durante la inauguración del parque en la colonia Obrera, el día de ayer la titular de educación en el estado, Silvia Romero Suárez, destacó que en la capital no se pueden seguir creando escuelas telesecundarias. El personal y alumnado de esta escuela, solicitaron anteriormente que se les otorgara a calve del trabajo y se les proporcionara un edificio para trabajar en mejores condiciones, sin embargo Silvia Romero, aseguró que para crear una telesecundaria, se deben de cumplir con ciertos lineamientos específicos y seguir creando este tipo de escuelas en la capital ya no es viable. “Estamos hablando de que es la capital del estado y este tipo de escuelas, está planeada para llevarse a localidad o municipios con menor desarrollo por lo que no se ha considerado aun, que

se otorgue la calve a la escuela Antonia Nava de Catalán”, indicó la titular de la SEG. Agregó que buscará el acercamiento con los maestros de esa escuela para llegar a un acuerdo aunque reiteró que es difícil otorgar una clave de secundaria pues no se cumplen con algunas condiciones. Asimismo, reiteró que pese a las protestas, la SEG, no puede ceder ante estas, ya que hay lineamentos de por medio los cuales se deben de cumplir. En otros temas, adelantó que se lleva de buena manera el reacomodo de personal en oficinas centrales sin embargo aún existen dos líderes sindicales que se oponen a este reacomodo, entre ellos la secretaria de la sección D-III-16 (02) Reyna Bello de Jesús. “Aún estamos afinando detalles, pero son ya una minoría quienes se oponen a este reacomodo”, destacó Silvia Romero. Finalmente anunció que ya se está en pláticas para colocar a personal calificado en los puestos que quedaron vacíos de la Secretaría de Educación Guerrero.

Alejandro Ortiz / ANG

Chilpancingo

E

l alcalde de Chilpancingo, Mario Moreno Arcos, por enésima vez en el año, indicó que ahora sí el relleno sanitario comenzará a funcionar a más tardar en un mes y medio. Destacó que en estos momentos, se están llevando a cabo los trabajos de vialidades en el predio que comprende 76 hectáreas, así también, se está creando una celda emergente para que en ella se comiencen con los trabajos de del nuevo relleno sanitario. “La apertura de esta primera celda, se realizará en los siguientes días para comenzar a trabajar”, indicó el alcalde de Chilpancingo. Agregó que a pesar de que el ayuntamiento no cuenta con recursos para continuar con los trabajos que comprende la adquisición del predio para su uso, este, no será factor para detenerse pues es primordial que se trabaje en el nuevo relleno sanitario. Asimismo, destacó que tiene

el conocimiento de que ya hay un recurso por parte de la SEMAREN y la SEMARNAT etiquetado para los trabajos de este predio el cual beneficiará a los municipios de Tixtla y Zumpango. “Hay ya el compromiso de las instancias y sé que hay un recurso etiquetado de 20 millones y si es así, serán bienvenidos, sin embargo en caso de que estos, no sean aportados, no nos detendremos y usaremos recurso propio”. En otros temas comentó que no es viable que se erradique el programa de entrega de fertilizante a pesar de que existan denuncias por anomalías y aseguró que en su caso, entregará el informe de este rubro en tiempo y forma. Finalmente con respecto a la reunión que el día de ayer tuvieron alcaldes priistas con el gobernador de Guerrero, el acalde Moreno Arcos, reveló que el estado ya aportó al cien por ciento el apoyo para la entrega del fertilizante, “con los 46 alcaldes que estuvimos presentes el día de hoy, ya quedó finiquitado este temas”, puntualizó. Periodismo con responsabilidad social


8

Miércoles 26.03.2014

Acapulco

ANG

Acapulco

M

aestros comisionados a áreas administrativas de la delegación D-11116-15 de la CETEG, tomaron de manera indefinida, las instalaciones de la sub coordinación de los servicios educativos Acapulco-Coyuca, para exigir a la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG) un proceso democrático para elegir al nuevo delegado y no una imposición política. Los inconformes, colocaron pancartas en la entrada principal al inmueble, que desde el pasado jueves 20 de Marzo fueron suspendidas las labores, por la exigencia a la autoridad educati-

Toman comisionados de la CETEG, oficinas educativas en Acapulco

va en la entidad, que se nombre un delegado en esas oficinas, que tenga el perfil académico y no sea premio a alguna persona que es recomendado de algún político. Miguel Ángel Ríos Bello, Secretario de organización del comité ejecutivo delegacional D -111 -16 -15 de la CETEG, se-

Caleta y Caletilla nunca lograra ser certificada Ernesto Galeana Romero Acapulco

G

lafira Pineda Pineda, vicepresidenta del grupo civil “yo soy Acapulco”, critico que los servicios públicos no llegan puntualmente, encontrando a su paso todo tipo de basura, por lo que con esa actitud no lograran nunca la certificación de ese lugar turístico, por lo que hoy comenzaron una brigada de limpieza en esa zona tradicional de Acapulco. Agregó mercaderes ambulantes contaminan el área todos los días, arrojando al mar bolsas y vasos de plástico y hasta fritan-

Periodismo con responsabilidad social

gas, por lo que hizo un llamado a las autoridades correspondientes hacer algo al respecto, y limpiar oportunamente esa zona de Caleta y Caletilla. Lamentó que materiales orgánicos naturales, basura doméstica y otros desechos, residuos abandonados en las calles pavimentadas, van a dar al mar, cuando son temporada de lluvias. La turista alemana, Lor Sytrothmank, por cuenta propia saco varias corcholatas de fondo de mar, las cuales deposito en un bote de basura que encontraba en esa zona de Acapulco.

ñaló que el posicionamiento de la coordinadora, es que la secretaria de educación Silvia Romero Suárez, ponga interés en esa dependencia, y que no violente el respeto a la academia ni al gremio educativo. “La organización de la CETEG, que el nuevo delegado sea del sector educativo que tenga un alto perfil académico que tenga la capacidad para dirigir los trabajos y sobre todo necesitamos respeto a nuestra organización sindical, sea de cualquier corriente, pero que sea una persona con el carácter docente y que no sea ajena a este gremio” indicó. Ríos Bello dijo que hace dos

semanas, llegó una persona del sexo femenino con su nombramiento para la delegación, sin embargo otro grupo de maestros bloqueó la entrada y se inconformó, por l que exigimos que por un proceso democrático, la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG) elija al nuevo delegado y se reanuden las labores en las oficinas. Por la toma de las oficinas de la sub coordinación de los servicios educativos Acapulco-Coyuca, dependiente de la SEG, están suspendidas las labores administrativas, además de la documentación de escuelas primarias y secundarias y las actividades sindicales de la CETEG y el SNTE.

Intervendrá el Gobierno del Estado, en huelga del Crown Plaza ANG

Acapulco a ra e l a lcalde d e A c apulco L uis Wa lt on A bur to, la hue lga que trabajadore s sind ica liza d os e stallar on e l lune s e n e l hot e l “ C ro wn Plaza ” a fe ct a la ima ge n d el puert o, sin e mba rg o confió que c on la int e rve nción d ire ct a del gobie rno de l e st a do, e l c onflic to pue d a diluirse “muy pr o nto” a nt e s d e q ue lle g ue la tempora d a va caciona l d e S em ana Sa nt a , d e lo cont rario afec taría la ima g e n de l d e st ino. E nt re v ist a do p ost e rior a la pue st a e n ma rcha d e l Pr ograma Amb ie nt al de una universid a d priva d a e n e l p u er to, el prime r e d il ade la nt ó que el gobie rno d e l e st ado ya e stá interv inie nd o e n e l conflict o, entr e los due ños d e la hosp e der ía, la ge re ncia , los t ra ba jador es , y e l sind icat o d e la se cc ió n 113 de la C onfe d e ra ción d e Trabaja d ore s d e M é x ico (C T M) en el ramo hot e le ro. “ C la ro que si pe rju dic a a una s se ma nas d e inicio de la t e mp ora da va ca ciona l de s ema na sant a , p e ro e speram o s que muy p ront o se res uelva que no t a rde e n q ue e l go bierno d e l e st a do log re e l c ons enso d e a mb os (…) no pe r o tiene que volve r a ha be r, se r om pió de mome nt o p e ro t ie n en que se nt a rse y a quí e l g ob ier no del e st a do e s e l q ue e st á inter vinie ndo.” I ndicó. Wa lt on Aburt o cons ider ó que se ría la me nt a b le , que tant o los d ue ños d e la hos pedería y la g e re ncia ca mb i aran de

P

gir o al ho tel c om o c ondom inio, ver s ió n que ar gum entan lo s trabajador es y el s indic ato, por que s er ía lam entable- ins is tió-que es o pas ara, por que A c apulc o r equier e de hoteles para que vengan los tur is tas y s e gener e una der ram a ec o nóm ic a. El lunes , trabajador es del ho tel Cr o wn Plaza ubic ado en plena zona tur ís tic a de A c apulc o y s u s indic ato, habían c oloc ado banderas de huelga en la entrada pr inc ipal, y es tallar o n la huelga por la exigenc ia a lo s dueño s de la hos peder ía y a la ger enc ia de la r evis ión al c ontrato c o lec tivo de trabajo, que des de Oc tubr e de 2013 no s e ha hec ho, aum ento s alar ial y de aguinaldo. En c o ntra par te, el abogado del ho tel Cr own Plaza Jos é Luis Gallego s Peralta habr ía dic ho que el m ovim iento era “una huelga alo c ada” debido a que la em pr es a y los patr ones les han dado todo lo que han pedido, e inc lus ive, m ás de lo que m ar c a la Ley Federal del Trabajo, c on lo que s olo van a c ons eguir, “es hundir el bar c o y m ala im agen al puer to” “En es te año s e dio un inc r em ento del 3. 9 r etr o ac tivo al m es de oc tubr e del año pas ado, s e es tán entr egando bec as y pr es tibo no s (… ) El s indic ato exige un día m ás de aguinaldo, tienen 19 quier en 20, tienen una pr im a vac ac io nal del 30 por c iento c uando la ley dic e que es el 25 por c iento y quier en el 32 y no quier en el 3. 9 quier en el 4 por c iento de aum ento” s eñalaba.


Miércoles 26.03.2014

Acapulco

ANG Iguala

E

l g o b ernad o r Án g e l Ag ui rre R i ve r o d i j o q u e se o p o ne a l a l e g a l i z ación d e l a mari hu a n a , s i n e mbargo rec o no ci ó q u e p u d i e ra discut i rs e en fo ro s e n G u e r r ero. C ab e menc i o nar q u e al g un os d i p uta d o s q u e i n t e g ran l a banca d a d el P R D e n e l Co n g r eso Lo cal , se ha n p r o n u n c i a d o a favo r d e l a l e g a l i z a c i ó n d e e sta, p o rq ue su p u e s t a m e n t e pudiera d i smi nui r l o s í n d i c e s de narco tráfi c o, e n c a s o d e que s e p ermi ti era s u c o n s u m o de manera co ntro l a d a . Du ra nte una e n t r e v i s t a c o n

9

Rechaza gobernador la legalización de la marihuana

l o s d i s t int os me d ios de co m u n i c ac ión Aguirre Rive ro c o m e n t ó que son t e mas q ue d e b e n s er a na lizad os y sob re t o d o p r ese nt ados por e sp e cial i s t a s e n e l t e ma , sin e mba rg o a c l a r ó que a quí e n Gue rre ro n o e s t á n da das la s cond icione s p a ra q u e se le g a lice y q ue de e n t ra d a diría q ue no.

C a be re corda r que his tór ica me nt e e l e st a d o de G uer r er o ocupa los prime ros lugar es en la p roducción de ma rih uana y

am apola y la ec ono m ía de m uc ho s habitantes de la entidad viven de la s iem bra y venta de es ta dr o ga.

Concluye Huelga en hotel cinco estrellas de Acapulco Marino D. Valdez Acapulco

T

ras sostener, platicas durante todo el día de hoy, la secretaria del trabajo y previsión social, contribuyo para que la huelga que mantenía la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en el hotel “Crown plaza” finalizara, quedando en buenos términos con la clase trabajadora. A las 19:50 de ésta noche, Alberto López Rosas y líderes sindicales, el defensor jurídico del inmueble José Luis Gallegos quitaron las banderas rojinegras del citado hotel que trabajadores habían colocado desde el lunes por la tarde exigiendo el

Cese de la gerente, Elvia Zavala, por crear un conflicto obrero patronal, además de dar un trato déspota a la clase trabajadora. Pablo Peláez Montero, líder sindical dijo que Gallegos Peralta no pudo sostener un dialogo con la clase trabajadora, quien en todo momento daba la razón a la gerente Elvia Zavala, por lo que indico que las cosas no se manejan se esa forma, para llegar a un arreglo favorable a favor de los quejosos. El hotel Crow Plaza, ha sido sede de grandes eventos internacionales, donde además sesióna el grupo Acá, y anfitrión de turistas nacionales y extranjeros como los jóvenes Spirng Breakes.

Migrantes de Guerrero piden dos diputaciones una plurinominal y Platea AGE la creación de agenda otra más uninominal estatal de capacitación para alcaldías municipales Po l i c ía s E s t at a l e s r e s g u a r d a n e l Z ó c a l o y l o s e d i f i c i o s c e r c a n o s a nte l a e s t a n c i a d e l G o b e r n a d o r Á n g e l A g u i r r e R i ve r o e n e l eve nt o d e l a C o l e c t a E s t at a l d e l a C r u z R o j a . (Fot o s: A nwa r D e l g a d o)

Laura Sánchez Granados

Acapulco a Federación de Guerrerenses de Chicago, enviaron al Gobernador de Guerrero una propuesta de reformas y adiciones al proyecto de la nueva constitución política de Guerrero en donde piden que se les entreguen a los migrantes dos diputaciones una plurinominal y otra más uninominal, aseguran que en Estados Unidos radican 800 mil guerrerenses y que las remesas enviadas cada año son de mil 200 millones de pesos. Fabián Morales presidente de esta organización dijo que una cuarta parte de la población de Guerrero vive en Estados Unidos y la entidad se ubica entre los primeros 10 estados mexicanos expulsores de mano de obra hacia territorio Guerrerense y el quinto lugar a nivel nacional como receptor de remesas, cantidad que equivale la mitad del presupuesto que ejerce

L

la entidad. Aseguró que a pesar de este papel económico y social que tiene el migrante en su estado, se mantiene incompleto ante la dificultad para el ejercicio pleno de sus derechos políticos. Es por eso que solicitan la incorporación de la figura del Diputado Migrante en la Nueva Constitución y demás leyes locales, informó que actualmente existen tres estados que han establecido en la ley el reconocimiento de los derechos políticos de sus migrantes, entre ellos Zacatecas, Chiapas y Michoacán. Finalmente dijo que los requisitos serían radicar en el exterior, ser un ciudadano binacional con residencia efectiva de al menos cinco años, elaborar un plan de trabajo, se otorgue al migrante y a sus descendientes la posibilidad de votar y ser votados para los cargos de Presidentes Municipales, Síndicos y Regidores.

ANG

Chilpancingo

E

l auditor General del Estado, Arturo Latabán López, planteó a sus integrantes la creación de una agenda estatal de capacitación hacia el sector de Ayuntamientos que permita brindar atención de calidad y total cobertura hacia los servidores públicos de las 81 alcaldías municipales, durante la Sesión del Consejo Estatal de Administración Contable del Estado de Guerrero. Durante la primera sesión del CEAC, se analizó el Plan de acción para el año 2014, dicho evento se llevó a cabo en el salón Ignacio Manuel Altamirano de Palacio de Gobierno, y fue presidida por el subsecretario de Egresos de la Se-

cretaría de Finanzas y administración, Elpidio Pacheco Rosas. En su intervención, Arturo Latabán López convocó a los integrantes del CEAC a sumar esfuerzos para lograr un trabajo colectivo. Informó que la AGE signó un convenio de colaboración con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para coadyuvar en la capacitación de todas las entidades en el estado de Guerrero. Por último, en la participación del coordinador General Técnico, Miguel Ortega Carrillo, expuso el programa de trabajo de la AGE para el presente año, también dio a conocer el calendario de acciones de capacitación y profesionalización, según los acuerdos emitidos por el Consejo Nacional de Armonización Contable –CONAC. Periodismo con responsabilidad social


10

Miércoles 26.03.2014

Luis Enrique Cruz Cuajinicuilapa

L

a dirección municipal de asuntos indígenas y afro mexicanos en coordinación con la administración municipal que preside Irineo Loya Flores realizo la entrega del programa de cemento a muy bajo costo a las personas de las localidades. Funcionarios de la dirección de asuntos indígenas municipal informaron que esta entrega fue con la finalidad de apoyar a los

Norte

Administración de Cuajinicuilapa realiza entrega del programa de cemento a muy bajo costo habitantes tanto de las localidades como de la cabecera municipal y sobretodo obtuvieron este beneficio a muy bajo costo. Aseguraron que por instrucciones del presidente municipal Loya Flores es que este tipo de

programas lleguen a los ciudadanos de todo el municipio y de esta manera puedan ser beneficiados por lo que se les entreguen los programas personalmente y el tramite sea gratuito. Es por ello que fueron beneficiados pobladores y el cemen-

to se les entregó personalmente por lo que les informamos a los ciudadanos que se acerquen para que también sean beneficiados con este programa ya que estamos apoyando a los habitantes que más lo necesitan.

P o r i n s t r u c c i o n e s d e l T i t u l a r d e l I G I F E , J o s é Ef r é n L ó p e z C o r t e z , e l Director administrativo de esa dependencia, Lic. Edgardo Estrada Cor tes, acudió a dar su Donativo a la colecta estatal de la Cruz Roja e n e l z ó c a l o c a p i t a l i n o . ( Fo t o s: A n w a r D e l g a d o)

Periodismo con responsabilidad social


Miércoles 26.03.2014

Costas

Efraín López / ANG Ometepec

L

os pobladores de El Capricho, comunidad de Ometepec, mantienen su rechazo a las casas que el gobierno federal pretende construir en el sitio donde serían reubicados debido a la inundación que sufrieron durante la pasada tormenta tropical “Manuel”, porque los cimientos se observan muy frágiles. Los castillos y zapatas son muy superficiales, y las varillas sumamente delgadas, por lo que creen que las casas serán semejantes a las que se construyeron en reposición

11

Rechazan las casas del nuevo capricho

de las viviendas afectadas por el sismo del año 2012, que no sirven. Este mediodía se reunieron en ese terreno con Eduardo R. Sánchez, funcionario de la delegación estatal de la Secretaría de Desarro-

llo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), quien les ofreció mostrar en imágenes la forma en que quedarían tales viviendas, para lo cual los invitó a la ciudad de Ometepec. Sin embargo los aproximadamente 70 pobladores encabezados por el comisario municipal José Luis Hernández Mariche, rechazaron tal ofrecimiento e insistieron en que las viviendas se construyan con cimientos de mampostería, a base de piedras y cemento en la forma tradicional, porque lo consideran más resistentes.

En ese sitio distante tres kilómetros del centro de población inundado por el río Santa Catarina pararon la construcción de casas el lunes, situación que continuó este martes sin que los funcionarios de gobierno hayan logrado persuadirles de que tales viviendas serán resistentes. Por parte del gobierno estatal acudió el delegado regional de Gobernación, Agustín Germán Herrera Clemente, en tanto que por el Ayuntamiento de Ometepec fue Prócoro Severiano Jiménez Romero, regidor de Obras Públicas.

Pacientes con diabetes más propensos a contraer tuberculosis Alberto Solís / ANG Tecpan de Galeana En pleno zócalo capitalino deambulaban algunos Perros, los cuales representaban un peligro al poder morder a alguna persona. (Fotos: Anwar Delgado)

Ganaderos de Coyuca acusan de fraudulentas a empresas aseguradoras Alberto Solís

Coyuca de Benítez

P

roductores de ganado de este municipio, quienes perdieron gran parte de sus reses, con el paso de la tormenta tropical Manuel el año pasado, se quejaron amargamente porque a la mayoría de ellos no les ha llegado el apoyo prometido por el gobierno federal. Manifestaron ante este medio de información que los afectados son alrededor de 120 ganaderos, y dijeron además que mandaron supervisores para verificar las pérdidas que sufrieron, quienes supuestamente mandaron el reporte a la aseguradora. “Hubo a quien después les llegó el apoyo pero la mitad de lo que habían reportado de las pérdidas de animales”, y es la queja que ellos tienen, es porque dijeron que cómo es posible que la aseguradora se quede con la mitad “de lo que es” en total. Añadieron que “pedimos la intervención del ejecutivo estatal Ángel Aguirre Rivero, para que la aseguradora nos rembolse el resto

del dinero ya que con esta cantidad que nos dieron no podemos comprar más ganado porque no nos alcanza para nada”. También dijeron que a los campesinos que tuvieron pérdidas en sus cultivos no les han entregado el apoyo que les prometieron, nada más a 70 campesinos de todo el municipio les dieron 350 pesos por hectárea, por lo que a los demás no les ha llegado nada de la Secretaría de Agricultura y Ganadería federal, y les dijeron que a más tardar en 51 días les llegaría a las demás comunidades del municipio. Por esa razón, añadieron que ven con tristeza que “ya se está cumpliendo el plazo y no vemos claro, aunado a que ya se aproxima la temporada de siembra y no tenemos con que empezar a sembrar”. Los inconformes expresaron que invitarán a los comisarios y delegados para que se reúnan para tomar acuerdos, “y si no hay respuestas por partes de las autoridades nos veremos en la necesidad de ir hasta la capital del estado y tomar SAGARPA, ya que nada más nos están dando largas al asunto y no resuelven nada”.

L

os pacientes con diabetes son los más propensos a contraer Tuberculosis (TB), esto debido a la vulnerabilidad que presentan en su sistema inmunológico, y es que el binomio se encuentra presente en un 45 por ciento del total de casos registrados anualmente en el estado, aseguró el responsable de la Clínica del Diabético, doctor Netzahualcóyotl Castañeda Arzeta. Ante estas cifras, los Servicios de Salud de Guerrero (SSG) intensifican en las siete jurisdicciones sanitarias el programa de detección y atención a personas que desarrollan simultáneamente ambos padecimientos, además de medidas preventivas para evitar el contagio. Al respecto el encargado del programa de prevención y control de enfermedades crónico degenerativo del Hospital Básico Comunitario; abundó que según estadísticas preliminares corresponde al aumento a la forma de afectación pulmonar por padecimientos de la Tuberculosis. En tanto que la Secretaría de Salud, afirma que “existen datos que notifican una reducción del 14 por ciento en el número de pacientes, en comparación con años anteriores”, se dijo, en el marco de la conmemoración del Día Mundial contra la Tuberculosis que se celebra cada 24 de marzo. Castañeda Arzeta por otro lado, acentuó que esta afección es 100 por ciento curable sí se detecta con oportunidad y se trata adecuadamente, ya que la duración del tratamiento es de seis meses, por lo

que el riesgo de enfermar es mucho mayor en personas cuyo sistema inmunitario está dañado, como ocurre en casos de infección por el VIH/SIDA, desnutrición, o en quienes consumen tabaco, alcohol y otros tipos de drogas. Salud estatal en tanto explicó que durante el 2013 se estudiaron 10 mil exámenes de expectoración (baciloscopía) de personas sospechosas y dos mil 100 pruebas de control a pacientes. Se indicó que hasta la semana epidemiológica número nueve del 2014, se han presentado 96 casos nuevos y 261 se encuentran en tratamiento, en cuanto a grupos de edad más afectados, predominan los adultos mayores. Es por ello, dijo Castañeda, se han fortalecido las acciones de búsqueda intencionada de pacientes y el abastecimiento del Tratamiento Acortado Estrictamente Supervisado (TAES) en todas las unidades médicas, el cual se otorga de manera gratuita. Refirió que entre los síntomas más comunes se encuentran: tos con flema, sudoraciones frías, pérdida de peso, dificultad para respirar, fiebre entre otras, por lo que exhortó a los oaxaqueños a que ante la menor sospecha de padecer este mal, acudan a su centro de salud más cercano para recibir la atención necesaria. Ya que al no recibir tratamiento oportuno, dijo, un paciente puede contagiar de 10 a 15 personas en un año, debido a que se propaga vía aérea, es decir cuando el enfermo tose o estornuda; y fallecer en cinco años si el padecimiento se complica, concluyó. Periodismo con responsabilidad social


12

Miércoles 26.03.2014

Adn deportes

RED BULLARF

6 - 2

AL REAL JUVENTUS

L o s d e l e q u i p o Re d B u l l a r m a r c a r o n 6 g o l e s a 2 a s u e n e m i g o Re a l J u v e n t u s e n e l p a r t i d o d e l a l i g a u n i v e r s i t a r i a d e f ú t b o l s o c c e r, Pa b l o C a s t r o s e c o nv i r t i ó e n l a f i g u ra a m e t e r l o s 6 t a n t o s p a ra s u e q u i p o e n u n p a r t i d o o f i c i a l , e l e n c u e n t r o e n l a c a t e g o r í a j u v e n i l “A” s e e f e c t u ó e n e l c a m p o u n i v e r s i t a r i o “A n d r é s F i g u e r o a ” e l Re d B u l l a r f ” s i n p i e d a d l e m e t i e r o n 6 g o l e s a s u r i va l Pa b l o C a s t r o s e h i z o p r e s e n t e e n 6 o c a s i o n e s a los minutos 8,16,21,23,35 y 36 convirtiéndose en el primer jugador en anotar media docena en un partido de su categor í a j u v e n i l “A” Re a l J u v e n t u s l o g r o d e s c o n t a r a t ra v é s d e J o s é Cuenca a los minutos 25 y 31 dejando el marcador final 6-2 a f a v o r d e l Re d b u l l a r f, j u g a n d o p o r e l e q u i p o g a n a d o r W i l l i a m P i n e d a , F r e d y Pe ñ a , G i o va n n i S u a s t e g u i , A l d o I t u r b i d e , G o n z a l o Ro d r í g u e z , A l e x N a va y O l i v e r G a r c í a , p o r e l s e g u n d o j u g a r o n M a r c o A n t o n i o A c o s t a , E r i c k B r i t o, G r e g o r i o B a u t i s t a .

RESULTADOS DE LA LIGA UNIVERSITARIA

L a s e c c i ó n 42 te n d r á c o m o r i va l a f i n a n z a s q u e va e n p r i m e r l u g a r d e la tabla general en el torneo organizado por el DIF

L e s d a m o s a c o n o c e r a l g u n o s r e s u l t a d o s r e g i s t ra d o s e n l a l i g a p o p u l a r u n i v e r s i t a r i a d e f ú t b o l r á p i d o, e n l a s c a t e g o r í a s i n f a n t i l “A” y l i b r e va r o n i l . E n p u n t o d e l a s 1 1 h o ra s “ D e p o rt i v o G u e r r e r o ” l e h i z o l o s h o n o r e s a l “ Za p a t a J r.” y l o v e n c i ó 7 g o l e s a 0 a n o t a n d o p o r l o s “ G u e r r e r o s ” Ro n a l d o P é r e z 1 , Fe r n a n d o D í a z 1 , Ke v i n M o ra l e s 2 y c o n 3 t a n t o s J e s ú s Re n t e r í a , e n l a c a t e g o r í a va r o n i l l i b r e “ D e p o r t i v o H i s p a n o ” l e g a n a p o r d e f a u l t a l a “ C o l o n i a G u e r r e r o ”. A l a s 1 6 : 0 0 h o ra s e l “ 6 0 9 ” v e n c e s i n p r o b l e m a s 4 - 1 a l o s “ Xo l o s ” a n o t a n d o p o r el primero Luis Molina 1, José Hernández 1 y con 2 tantos O l i v e r Ta g l e . A l a s 1 7 : 0 0 “ M a q u i n a r i a C a r l i t o s ” l e g a n o 3 - 1 a l D e p o r t i v o C a r o l i t a q u e s e a d e s f o n d a d o y l l e va 4 d e r r o t a s e n f o r m a c o n s e c u t i va y s e e s t á a l e j a n d o d e l o s p r i m e r o s l u g a r e s d e l a t a b l a g e n e ra l , l o s a n o t a d o r e s f u e r o n C e s a r Ro m e r o 1 gol y José García con 2, por el equipo perdedor anoto Jorge Ra m í r e z 1 g o l . E l d í a d e m a ñ a n a d a r e m o s a c o n o c e r l o s d e más resultados. Hernández, Julio Vélez, Jesús Nazario y Erick A g u i l a r.

ROLL DE JUEGOS DE FÚTBOL SOCCER. C O LO N I A LO S Á N G E L E S. CANCHA: PROFR. CARITINO MALDONADO PEREZ MIERCOLES 26 DE MARZO DE 2014. HORA.

Escualitos sigue en plan grande y acercándose a los primeros lugares e n e l t o r n e o u n i ve r s i t a r i o e n l a c a te g o r ía i n f a nt i l “A”

15:30 17:00 18:30 20:00 21:00

E Q U I P O S. D E P O RT I V O G U E R R E R O L AV. M I S T R A P I TO S AT L E T I C O B I L B A O CLINICA VIGURI REBAÑO

vs. vs. vs. vs. vs.

D E P O RT I V O C A M P O S P R O M OTO R E S BRAZIL PESC. SUEMI DRAGON DORADO

JUEVES 27 DE MARZO DE 2014. HORA. 15:30 17:00 18:30 20:00 21:30

E Q U I P O S. MANCHESTER TRANFORMER SA N TO S SA N A N TO N I O V. M I R A D O R

vs. vs. vs. vs. vs.

T E N E X PA LA COLMENA R E A L U N I V E R SA L A N G E L I TO S S H O W R E A L PA L M E R I N

ROLL DE JUEGOS DE FÚTBOL SOCEER D E L TO R N E O I N T E R N O D E L D I F. CANCHA: UAGro. MIÉRCOLES 26 DE MARZO DE 2014. HORA. 17:00

E Q U I P O S. FINANZAS

vs.

SECCIÓN 42

JUEVES 27 DE MARZO DE 2014. HORA. Plan de Ayala esperando el torneo de Basquetbol de la colonia del PRI Periodismo con responsabilidad social

16:30

E Q U I P O S. B I E N E S TA R S O C I A L

vs.

JURIDICO


Miércoles 26.03.2014

Norte

ANG Iguala

L

a dirección de reglamentos en esta ciudad confirmó el retiro de propaganda política a petición del Instituto Electoral del Estado de Guerrero (IEEG) en 14 puntos de la ciudad del senador perredista Sofío Ramírez Hernández; del diputado federal del PRD, Sebastián de la Rosa Peláez y del dirigente estatal del PRI, Cuauhtémoc Salgado Romero, al cual se le atribuye la campaña de los bigotes. En declaraciones a reporteros ayer en su oficina del palacio, el director de reglamentos, Rafael Salgado Velázquez señaló que el pasado 19 de marzo recibió una petición por parte del Instituto Electoral del Estado de Guerrero (IEEG) para retirar propaganda política en 14 puntos de la ciudad en los que se veía la imagen del senador del PRD, Sofío Ramírez Hernández y del diputado federal de esta partido Sebastián de la Rosa Peláez, así como del dirigente estatal del PRI Cuauhtémoc Salgado Romero. Dio a conocer que la dirección de reglamentos y la secretaria de servicios generales en este municipio retiraron la propaganda que había en espectaculares y pintaron o borraron bardas en las que había la propaganda de los bigotes. A pregunta expresa, el funcionario dio a conocer que solo quitaron o borraron la propaganda de los puntos que les especificó el IEEG en el oficio, no así, otros que aún siguen colocados por la ciudad. Reconoció que los trabajos para

13

Confirma reglamentos retiro de propaganda de Sofío, Cuauhtémoc y Sebastián pintar la propaganda o retirarla si generó un gasto para la administración municipal, aunque no especificó la cantidad. Mencionó que aún no le han notificado al IEEG de los trabajos que se realizaron para el pintado o retiro de propaganda, lo cual dijo ya cumplieron con lo que mandató desde hace 10 días, “pero aun quedaron muchos bigotes sin rasurar”, dijo el funcionario en tono de broma. En acceso que se tuvo al oficio expedido por el IEEG al Ayuntamiento de Iguala el cual tiene fecha de recibido el 19 de este mes a las 6:17 de la tarde en el número de expediente IEEG/SG/PASO/001/2014 dirigido al alcalde José Luis Abarca Velázquez y formado por el consejero electoral presidente de la comisión de quejas y denuncias del IEEG, Ramón Ramos Piedra se pide el retiro, borrado o despintado de publicidad en 14 puntos de la ciudad por “actos anticipados de precampaña o campaña electoral en contra de Sofío, Sebastián, Cuauhtémoc y el rector Javier Saldaña. En la lista se incluyen el retiro de seis espectaculares de la revista 99 Grados que promociona la imagen del senador del PRD Sofío Ramírez Hernández en distintos puntos del

La profesora Silvia Romero Suarez, titular de la Secretaria de Educación en Guerrero, invito a los maestros de la CETEG, a sentarse a dialogar y evitar realizar Marchas y protestas. (Fotos: Anwar Delgado)

anillo periférico y la carretera Iguala-Taxco. Según informes de la dirección de reglamentos estos espectaculares fueron retirados por trabajadores de la revista que los colocó. El IEEG también pidió al Ayuntamiento de Iguala el retiro de tres lonas espectaculares del diputado federal del PRD, Sebastián de la Rosa Peláez los cuales anunciaban su primer informe legislativo. Uno estaba en el periférico sur, otro en la colonia 24 de febrero y un tercero en la carretera Iguala-Taxco a la altura de la central de abasto, este ultimo de unos 20 metros cuadrados. En esta petición el Instituto Electoral también pidió que se borrara o pintara la propaganda de “Yo amo bigotes”, la cual adjudica al presidente del Comité Ejecutivo Estatal del PRI, Cuauhtémoc Salgado Romero.

En el listado aparecen cinco puntos de la ciudad en los que fue borrada la propaganda de los bigotes en la que aparece la palabra “YO” en letras verdes, un corazón en color rojo y unos bigotes en color negro, según el IEEG. Se borró esta propaganda en la colonia 20 de noviembre, en la calle Zapata en el centro de la ciudad en la oficina del grupo Jóvenes Emprendedores de Iguala, en la colonia 24 de febrero, en el periférico sur y en la lateral de la carretera federal México-Acapulco. En esta relación no aparece el retiro de propaganda de la campaña de afiliación del PRI en la que aparece la imagen de su dirigente estatal ni en contra del rector Javier Saldaña Almazán del cual no se ha visto en esta ciudad propaganda en la que aparezca su imagen.

“Limpia” reglamentos la carretera Iguala-Taxco de publicidad ANG

Iguala

E

l director de reglamentos Rafael Salgado Velázquez dio a conocer el inicio de una campaña de limpieza y retiro de publicidad y propaganda colocada en distintos puntos de la carretera Iguala-Taxco, con la finalidad de que este bulevar se pueda certificar y ventiló que unos 35 espacios fueron concesionados en la pasada administración a un hijo del ex alcalde Raúl Tovar Tavera, mismo que los sub-renta. En declaraciones ayer el funcionario señaló que ya se “limpio” de publicidad el puente elevado frente al Instituto Tecnológico y el puente peatonal de la avenida del estudiante, este último el cual estaba saturado de publicidad y era utilizado por algunas personas para delinquir. Dijo que en este puente peatonal había asaltos a los estudiantes, en tanto que había gente que allí se drogaba y fueron encontrados allí botellas de bebidas embriagantes,

preservativos y basura. Agregó que esta medida también se implementará para limpiar de publicidad el puente elevado en el crucero de los Héroes, en el periférico oriente y carretera México-Acapulco, ya que allí obstruye la visibilidad de los automovilistas. Otro de los puntos en los que dijo que se retirará publicidad es en la reja de las oficinas de la SCT, frente a la estrella de Oro, la cual es distractor para los automovilistas. A pregunta hecha, el director de reglamentos dijo que son cerca de 35 espacios publicitarios que se concesionaron en la pasada administración del alcalde Raúl Tovar Tavera a uno de sus hijos y éste es quien los sub-renta, “es decir que el permiso por publicitarse se para en reglamentos, pero aparte ellos subrentan a otras personas”. Señaló que estos permisos de publicidad se pueden otorgar en otras zonas de la ciudad donde no causen ningún distractor para los automovilistas ni obstruyan la visibilidad.

DIRECTORIO

Director: Mardonio Ramírez García Jefe de información: José Alberto Morales Coordinadores de información: Zona Centro: Vanessa Cuevas, Francisco Paz Acapulco y Costa Chica: Marino D. Valdez Tierra Caliente: María Reyes Alonso, Montaña: Sergio Ferrer Deportes: B.J.; Fotografía: Anwar Delgado, Armando Leyva Ocampo, ANG, Distribución: Ernesto Ramirez Nava Opinión: Enrique Díaz Clavel, José Alberto Morales, Pedro Arzeta García, Julio Ayala Carlos. Servicios informativos: ANG, NOTYMAS Reserva de derechos de autor 04-2013-061311524900-101. Certificado de licitud de título en trámite. Certificado de licitud de contenido en trámite. Cerrada de Jazmín No. 7, Col. 10 de Abril, Chilpancingo, Guerrero. C.P. 39010. Impreso en los talleres de la IMPRENTA SION, Prolongación Valerio Trujano No. 24 Col. Progreso C.P. 39050 Cel. 7471 21 6936. Chilpancingo, Guerrero. Distribuído por la Unión de voceadores de los Bravo A. C. y la Unión Libre de Voceadores del Estado de Guerrero. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Todos los derechos están reservados. Queda prohibida su reproducción total o parcial de la información publicada. Contáctanos: (747) 47 26551 E-mail: diarioadnguerrero@gmail.com, Cerrada de Jazmín No. 7 Col. 10 de Abril, Chilpancingo, Guerrero. www.adnguerrero.com Facebook.com/adnguerrero Twitter: @adnguerrero1

Periodismo con responsabilidad social


14

Miércoles 26.03.2014

Tierra caliente

María Reyes Alonso Cd. Altamirano os señores Gustavo Navarro Fierros y Heriberta Torres García, padres de familias de dos comerciantes y universitario, denunciaron la forma arbitraria y abuso de autoridad por parte de la Policía Municipal de Pungarabato, quien golpeó y sacó dinero a sus hijos culpándolos de ladrones. Hasta la redacción llegaron los jóvenes Ivan David Navarro Torres estudiante de informática en la Universidad Americana y el comerciante de la tienda naturista Quetzal Oscar Toledo Hernández; acompañados de sus papás, para denunciar a la policía municipal de Pungarabato. Elementos municipales a cargo del comandante, ya que la noche del lunes detuvieron, golpearon, intimidaron, amenazaron con dispararles, y culparon a los jóvenes de ladrones “levanta cortinas”, expresaron comerciantes testigos que acompañaron a los agraviados. Añadieron ver visto la forma de como una patrulla llegó y con palabras altisonantes empezó agredir a los dos jóvenes, ellos estaban sentados cerca de la farmacia del Ahorro “de inmediato los trataron de delincuentes, gritándoles que ellos eran los que levantaban las cortinas, siendo que ellos tenían unos minutos de estar ahí, y no habían hecho nada, notros los conocemos bien, porque ahí tiene su negocio”, argumentaron los vendedores de cenas. Los señores Gustavo Navarro Fierros y Heriberta Torres García, condenaron la manera de brindar seguridad y hacer justicia por parte de la policía municipal a cargo del director de seguridad Alfredo Cruz Valencia, por lo que el llamado para el presidente municipal Reynel Rodríguez Muñoz y ponga un alto a esos elementos y les ordene perseguir a verdaderos delincuentes y no involucrar o culpar a “a jóvenes inocentes”. Agregaron que no es posible que solo traten de perseguir a cualquier individuo sin tener las pruebas ne-

L

Denuncian abuso de autoridad a Policía de Pungarabato

cesarias para acusarlos, intimidarlos con que les van echar la maña, o amenazarlos con dispararles. Razón por lo cual este miércoles se presentarán en la Sindicatura ahí con el señor René Rabiela Tapia y acudirán a Coordinación de Derechos Humanos interponer su queja, pues creen haber sido violentados sus derechos y afectados moralmente. NARRAN LOS JOVENES Ambos jóvenes dijeron tener alrededor de 5 años viviendo en Ciudad Altamirano, su familia es de Tlapehuala y del otro Iguala; uno es estudiante y el otro atiende la tienda naturista Quetzal, misma que está a unos metros de la Farmacia del Ahorro, donde según los policías pretendía robar. Los jóvenes narraron que la noche de lunes empezaron a tomar en sus casas, de ahí cerca de las 11 de la noche salieron para ir a cenar, pero los tacos de chivo no estaban por lo que se detuvieron y se quedaron sentados; minutos después llegó la patrulla apuntándolos y gritándoles de delincuentes. Le piden que levante las manos y lo empiezan a revisar, me dio miedo verlos ahí con los rifles, en una de esas “lo aventé, y le dije a mi amigo que corriera, corrimos por la calle del mercado… por radio escuché que llamaron a todas las patrullas, me siguieron y me gritaban palabras fuerte de que me detuviera que sino me iban a disparar… fue cuando me detuve”, contó uno de ellos. Fue ahí cuando los policías lo avientan al piso, los empiezan a golpear en la espalda, cara y brazos; y gritándoles palabras fuertes y con amenazas de que les voy decir a la

maña que vengan por ti. Incluso los testigos grabaron la forma de como trataron a los jóvenes, y la manera de como los subieron a la patrulla para retenerlos en barandillas; las personas que estaban viendo también fueron regañadas por los policías, gritándoles que porque rayos grababan. En la comandancia a fuerza querían que se dijeran culpable de los robos de locales, situación que ellos negaron y al preguntar el motivo de

G A N A N D O S E L A V I DA . - Un vendedor de b olillo c apt ado c uando of recía su pro duc to p or una de las c olonias de la per ifer ia de la c iudad c apit al. Foto: O sc ar A lvarado

La mayoría y mejores cargos están las mujeres: Saúl Beltrán María Reyes Alonso San Miguel Totolapán

D

E s t u d i a nte s h a c e n f i l a p a r a i n g r e s a r a c a s a g u e r r e r o. Fot o: J o s é Lu i s d e l a C r u z / N OT Y M A S Periodismo con responsabilidad social

la detención, expresaron que porque tenían reporte de que pretendía robar, de que habían agredido a una chava y que fue parar hasta el hospital, después que porque habían agredido a un chavo. Tuvieron que pagar mil pesos cada uno para salir libres, en un principio les habían dicho que 500 pesos, pero uno de los policías en tono molesto gritó “no, no que sean mil pesos, nos hizo correr ese hijo de tal”, añade en su narración.

estaca Saúl Beltrán Orozco que en su municipio se ha practicado la equidad de género y son las mujeres quien ocupa el resto de las direcciones y en los mejores responsabilidades. El presidente municipal Saúl Beltrán Orozco, resaltó la capacidad, inteligencia y responsabilidad de las mujeres; pues como nunca en su administración se ha dado el lugar que merecen, pues el 70 por ciento de las áreas están a cargo de las mujeres. En la administración de San Miguel, se les asigna los mejores cargos y responsabilidades a las mujeres, muestra de ello es que las finanzas municipales, es decir la Tesorería Municipal la administra una mujer. Eso nunca se había visto en las administraciones municipales y hasta aseguró que es la única tesorera en los nueve municipios.

Algo poco común en las administraciones municipales es que la Secretaría General de Gobierno también es mujer, pero destacó que cuenta con un sindica mujer, que se ha sabido ejercer las funciones que le compete. “hoy se les reconoce el esfuerzo de las mujeres, en esta esta administración han demostrado ser responsable, le hemos dando la oportunidad a toda aquella que quieren salir adelante en desempeñar sus funciones”, dijo. Beltrán Orozco, expresó que son más responsables y aplicada las mujeres que los varones, “a si lo he visto, y así lo demuestran, aquí la mujer se gana su espacio, estamos sacando la administración con el trabajo de las mujeres, que representan un 70 por ciento. Otras de las direcciones a cargo de una mujer están de Registro Civil, Ecología, Desarrollo Social, Delegada de la Instancia de la Mujer, Cultura del Agua, Dif Municipal.


Ordena juez dejar en libertad a Aurora Molina

Rosario Hernández / ANG Chilpancingo

E

ste martes, el Poder Judicial local determinó el auto de formal libertad a favor de Aurora Molina González, hermana del ex líder de la Policía Comunitaria Gonzalo, de los mismos apellidos, que se

encuentra interna en el penal de Las Cruces, en Acapulco. De acuerdo al Juzgado cuarto del Ramo Penal, radicado en Chilpancingo, no hubo elementos suficientes para dictar el auto de formal prisión y someter a proceso judicial a la mujer que saldrá del Cereso del puerto en las próximas horas.

Miércoles 26.03.2014

Aurora Molina, fue detenida la madrugada del miércoles 19 de marzo en un operativo conjunto que instrumentó la Policía Ministerial, la federal y la preventiva estatal en el Barrio de El Fortín, hecho que derivó en un enfrentamiento a pedradas con habitantes de dicho asentamiento humano de Tixt-

15

la y estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa. Era acusada de terrorismos, robo, lesiones y privación ilegal de la libertad. Los hechos ocurrieron el 26 de agosto del año pasado por la toma del Ayuntamiento. Por lo que tras ser detenida, fue trasladada al puerto a petición de la Procuraduría General de Justicia pese a que el asunto estuvo radicado en el juzgado de Chilpancingo, y tras no encontrar ninguna prueba en su contra, será puesta en libertad en las próximas horas

Mario Moreno planteará la compra de fertilizante al secretario de hacienda Juan José Romero / NOTYMAS

Chilpancingo

E

A sí c omo e st án reparando las L ámparas en el H uac apa, t ambién lo deberían de hac er en las c o lonias de la per ifer ia, ya que en la osc ur i dad e s donde la delinc uenc ia hac e de las suyas. (Fotos: A nwar D elgado)

Reformas a la ley del ISSSPEG de nada sirvió Juan José Romero / NOTYMAS Chilpancingo

E

l director del Instituto de Seguridad Social de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero (ISSSPEG) David Guzmán Sagredo, sostuvo que las recientes reformas que sufrió la ley que crea al organismos, de poco sirvieron para abatir el rezago financiero que tiene la institución. El funcionario estatal dijo que la deuda histórica del organismo asciende a 120 millones de pesos “de diferentes dependencias entre ellas las más importantes”, señaló el ex dirigente del SUSPEG. Guzmán Sagredo, reconoció que la deuda que las diversas dependencias tienen con el organismo no alcanzaría a pagar todas las deudas del ISSSPEG, si les permitiría solicitar menos apoyos al gobierno del estado para poder cumplir con sus obligaciones que tienen con los trabajadores jubilados y pensionados. Recordó que el año pasado más

de 400 maestros se jubilaron lo que y que en el presente año prevén que un número similar se jubilen “en las que se encuentran altas categorías y con carrera magisterial ese ha sido un impacto tremendo para el instituto porque mucha gente se pregunte que con la reforma se iba a resolver el problema, la reforma fue tardía”, explicó. Consideró que dicha reforma “debió haberse hecho muchos años atrás” y cuando esta se hizo “el instituto estaba prácticamente en quiebra”, sin embargo, dijo que las aportaciones graduales que hacen las dependencias, han hecho que la recuperación del ISSSPEG sea gradual y lenta, y que sumados a las jubilaciones de los maestros “rompe con la proyección actuarial”, indicó. Guzmán Sagredo propuso una nueva reforma en para que cambie la forma de cobro “de cómo el instituto recaba las cuotas a las dependencias estamos planteando que sea un cobro inmediato y efectivo inclusive a través de algún embargo”, finalizó.

l Alcalde capitalino Mario Moreno Arcos, adelantó que en la próxima visita a Guerrero, del Secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray habrán de plantearle la problemática que tiene los ayuntamientos respecto a la compra de fertilizante y que les provoca ser observador por la Auditoría General del Estado debido a que se trata de recursos federales. En entrevista Moreno Arcos descartó la posibilidad de desaparecer el programa de fertilizante para los campesinos de la entidad, por esta situación, y es que durante una reunión de al menos 20 alcaldes de extracción priista, con el Auditor General del Estado, Arturo Latabán López, le plantearon esta problemática que tiene para la compara del insumo a través del Ramo 33. En este sentido el auditor les aclaró que invariablemente serán observador por los órganos fiscalizadores debido a que se trata de recursos federales etiquetados para otros rubros. Dijo que la reunión con el funcionario federal (Luis Videgaray) será en el puerto de Acapulco en donde habrá de asistir y “es un tema que habré de tratar con Luis Videgaray para ver cuál es la mecánica o el mecanismo con el que podemos resolver el tema d e f e r t i l i z a n t e ”, i n d i c ó . Cuestionado sobre la apertura del nuevo relleno sanitario que se prevé sea regional, Moreno Arcos dijo que los trabajos están en marcha con lo relativo a las vialidades

que tendrá el predio y en los próximos días se iniciaran con la primer celda. Dijo que pese a la falta de recursos, están trabajando en la construcción del mismo “ e s e n o e s e l p r o b l e m a ”, p o r lo que prevé que en un mes y medio aproximadamente se pueda iniciar con la operación del mismo con recursos municipales. Hay el compromiso de Semaren, de Semarnat con recursos, nos van a ayudar con recursos para poder trabajar en la apertura de la celda pero sobre todo el saneamiento del q u e e s t á a c t u a l m e n t e ”, p u n tualizó. El edil comentó que ha sostenido pláticas con su homólogo tixtleco, Gustavo Alcaraz, y solo faltaría el de Eduardo Neri, Ignacio Basilio García para trabajar de manera conjunta en este proyecto. Detalló que el predio para el basurero tuvo un costo de 4 millones de pesos, cuya superficie es de 76 hectáreas aunado a los trabajos que ya se realizan el recurso ha sido mayor (sin dar detalles del monto invertido hasta el momento) sin embargo, insistió que si la federación a través de Semarnat envía recursos “ b i e n v e n i d o s ”, y s i n o a s e guro los trabajos no pararan, sin embargo, señalo que existe un compromiso de recursos por 20 millones de pesos que ya están etiquetados para ser utilizados en el proyecto. Finalmente aseguró que en un mes y medio, la basura que se genera en la capital, se estará enviando al nuevo basurero municipal que estará ubicado en el municipio de Tixtla, finalizó.

Periodismo con responsabilidad social


Miércoles 26 de Marzo de 2014,Chilpancingo, Gro. / Año 00 /No.165 / www.adnguerrero.com / facebook.com/adnguerrero / E-mail: diarioadnguerrero@gmail.com

Nacionales

Ordena juez dejar en libertad a Aurora Molina Pág. 15

Televisa reclama más regulación contra Telmex Después de la presentación de la iniciativa del Ejecutivo federal sobre las leyes secundarias de telecomunicaciones y radiodifusión, Grupo Televisa emitió un comunicado para quejarse por “algunas sanciones propuestas en contenidos que son desproporcionadas” y acusar al documento de carecer de una regulación contra Telmex que se beneficia de la regla del must carry y del must offer

Diputados aprueban en lo general la Ley de Competencia Con el respaldo de los partidos PAN, PRI, PRD, PVEM y Panal, la Cámara de Diputados aprobó en lo general la Ley Federal de Competencia Económica que reglamenta el artículo 28 de la Constitución, el cual prohíbe los monopolios. El partido mayoritario y sus aliados PRI, PVEM y Panal lograron 397 votos a favor por 45 en contra sumados los del PT y Movimiento Ciudadano (MC). Hubo dos abstenciones.

Descongelan ley que sanciona violencia en espectáculos deportivos

Completamente cerrado para evitar la cercanía del pueblo y hasta de periodistas que no son de la familia real, es que así lucieron los alrededores en el inicio de la campaña de la colecta nacional de la Cruz Roja mexicana, ayer martes 25 de marzo, en donde la “guaruriza” estuvo en su esplendor. (Foto: Teodomiro Ortega de la Cruz).

El enfrentamiento del sábado en el estadio Jalisco facilitó a PRI, PAN, PVEM y Nueva Alianza en la Cámara de Diputados entregar ayer en la tarde al pleno un dictamen que reforma la ley general de cultura física y deporte para sancionar la violencia provocada por espectadores de encuentros deportivos. Ante la insistencia del PRI, que cuestionó el retraso en la aprobación del dictamen, que estaba detenido desde el 18 de febrero, las comisiones de Justicia y Deporte entregaron a la mesa directiva el documento, que de inmediato se le dio trámite de primera lectura por lo que la reforma será aprobada en la sesión del jueves


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.