Diario Adn 26 de Noviembre 2013

Page 1

Martes 26 de Noviembre de 2013, Chilpancingo, Gro. / Año 00 / No.96 / www.adnguerrero.com / facebook.com/adnguerrero / E-mail: diarioadnguerrero@gmail.com

$3.00

Si desalojará ayuntamientos a boleros

Pág: 3

LA FLECHA CHUECA El procurador Iñaki Blanco Cabrera, informó en conferencia de prensa que el gobierno estatal ha avanzado en solucionar homicidios de

El diputado local no se ha presentado a sesiones desde hace nueve meses y preocupa a sus compañeros legisladores

Trasciende que el diputado Nicanor Adame está secuestrado

luchadores sociales, pero también dio a conocer que al promotor de la policía comunitaria en Tixtla, Gonzalo Molina, ya se le dictó un auto de formal prisión por delitos federales. Que

Pág. 3

cosas, mientras según resuelven homicidios, a

Si se otorgará la cárcel y se aseguran viviendas a de que no salgan en un periodistas buen tiempo, al menos del FAP hasta que termine esta Pág. 4 administración estatal. los demás los meten a

Amenaza y hostiga a regidor el alcalde de Igualapa

Pág 4

Desde contingencia no hay clases en comunidad de Chilapa Pág. 7

Adultos mayores exigen pago de Pensión Guerrero

Pág. 8

Trabajan para re habilitar la vialidad del Huacapa que resultó devastada por el Huracán y la Tor menta t ropical Manuel . A marchas for zadas están realizando los trabajos para que a la brevedad quede rehabilitada la vialidad de nor te a sur del enc auzamiento del r io Huac apa, pr incipalmente donde resultó devastada por el hurac án “ Ingr id” y la tor menta tropic al “ Manuel”. Foto: A nwar Delgado.


2

DIRECTORIO

Martes 26.11.2013

Perspectiva ciudadana José Alberto Morales

moralessantosjosealberto@gmail.com

LA INCONGRUENCIA DE LA IZQUIERDA EN GUERRERO. Ayer comentamos que los regidores de izquierda del Ayuntamiento de Chilpancingo, aprobaron un atropello laboral en contra de 3 mil trabajadores extraordinarios, que aspiran a una seguridad en el trabajo con la llegada de una base o plaza; estos señores incongruentes decidieron apoyar la propuesta de la presidencia municipal y darle la espalda a la base trabajadora – al pueblo – al cancelar la entrega de este muy importante beneficio. Pero la incongruencia no solo viene de estos representantes populares, sino también de los diputados amarillos y de convergencia en el Congreso local, resulta que el diputado del PRI, Omar Jalil Flores Majul, propuso al pleno que los adultos mayores, personas con capacidades diferentes y niños menores de cinco años no paguen pasaje por el uso de la mega obra denominada Acabús y que también se otorgue un descuento del 50 por ciento a los estudiantes. Los legisladores dizque de “izquierda” entre ellos el coordinador de la bancada del PRD y pre-

sidente del Congreso, Bernardo Ortega Jiménez junto con el que según defiende las causas de los campesinos y que fue llevado a este escaño gracias al cobijo de Convergencia, Cristino Evencio Romero Sotelo, no vieron con buenos ojos dicha propuesta. El diputado del PAN Marcos Efrén Parra Gómez, se sumó a este desacuerdo – lo que no es una sorpresa ya que como empresarios que son los panistas, siempre desechan las iniciativas que le peguen al sector empresarial – y calificó la iniciativa del ley del diputado del PRI como populista y que no es sano porque seguramente va obligar que en poco tiempo se eleve la tarifa de ese medio de transporte. Del último no sorprende, pero de los dos primeros sí. Bueno, que no Cristino Evencio defiende a los campesinos de Guerrero, lo que le ha ayudado a ocupar una curul y no está cumpliendo su función al interior del Congreso; que recuerde que en el partido tricolor donde militó toda su vida nunca le dieron la oportunidad de pelear por un cargo de representación popular y hoy que la “izquierda” se lo da, le falla principalmente a los acapulqueños al ponerse en contra de beneficiar a grupos vulnerables y menores

Epístolas Surianas

(Carta a El Jefe) De Julio Ayala Carlos

Es Mi Jefazo… Estarás de acuerdo conmigo que los homenajes y reconocimientos de los que ha sido objeto Don Juan Alarcón Hernández, por su fructífera vida, ya como dirigente estudiantil, como periodista, como servidor público al desempeñarse como presidente municipal de Chilpancingo, magistrado del Tribunal de lo Contencioso Administrativo y como presidente de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos del estado, son, ni duda cabe, merecidos, pero además, de un gran contenido y sensibilidad humana. Y es que Don Juan Alarcón, además de ser y desempeñado todo lo arriba escrito, es y ha sido poeta y promotor del arte, y más aún, un férreo defensor de los derechos humanos de los guerrerenses, y si a eso le sumamos su gran calidad humana, entonces con justicia podemos decir que “Juan Pueblo”, calificativo que se ha ganado a pulso a lo largo de su vida por la cercanía y la identificación que tiene con los sectores más desprotegidos del estado, es un gran hombre. Estarás de acuerdo, Jefazo, que hombres como éste, es decir, como Juan Alarcón, diría el corrido, “pocos nacen”, pero además, pocos “se logran”, pues el ombudsman guerrerense a sus tanto años todavía se enfrenta al gobierno, a los malos gobernantes que aprovechándose del cargo que ostentan, sabiéndose poderosos, atropellan al pobre, al humilde, al desvalido. Seguro sabes, Jefe, que Juan Periodismo con responsabilidad social

Alarcón Hernández se enfrentó al gobierno en su época de estudiante, que se puso del lado del pobre cuando fue alcalde de Chilpancingo, y de los trabajadores cuando se desempeñó como magistrado del Tribunal de lo Contencioso Administrativo, y que como periodista también defendió al desvalido ante los atropellos de los poderosos; y seguro que también te acuerdas que prácticamente se enfrentó al entonces gobernador Rubén Figueroa Alcocer, cuando el asunto de Aguas Blancas, y más recientemente, también hizo lo mismo con quien fue tu antecesor, Zeferino Torreblanca Galindo, quien por sus tanates, como dicen en mi pueblo, lo quiso quitar como presidente de la Coddehum. Por eso digo que son bien merecidos los homenajes y reconocimientos que ha estado recibiendo Don Juan Alarcón, quien como bien me lo dijo en una ocasión, no los busca, pero si se los otorgan, trata de merecerlos y llevarlos con dignidad y decoro. “Usted ha sido objeto de diversos premios y reconocimientos”, le dije un día de agosto pasado, durante una entrevista que me concedió, y él, lejos de vanagloriarse, como muchos otros, me contestó, pausadamente, sin vanidad alguna: “pero te digo una cosa: yo no busco premios, ni lucho para que me den una presea. Si me otorgan un premio lo recibo con mucha sencillez. A lo mejor ni los merezco, pero hago lo posible por hacerme merecedor de ellos”. Y mira que ha recibido infinidad de ellos. Y escribí en aquella ocasión:

de cinco años para que no paguen pasaje, y a los estudiantes de todos los niveles ya que se pidió 50 por ciento de descuento. Sin lugar a dudas Bernardo Ortega, desde el aparato gubernamental tiene línea para protestar en contra de estas medidas que perjudicarían a quienes operarán el famoso Acabús. Pero ya vienen las elecciones del 2015 y ahí el pueblo de Acapulco debe cobrarles la factura. Nos leemos mañana, mientras el alcalde de Acapulco Luis Walton Aburto, se destapó para contender por la gubernatura del estado, recordemos que no puede conducir los destino del puerto, ya que ha tenido demasiados problemas como el que a cada momento se queja de no tener dinero para pagar la nómina de los trabajadores y lo que es peor, que su policía está totalmente contaminada por personas del crimen organizado, a tal grado que la federación optó por nombrar un nuevo secretario de seguridad pública y que por supuesto no han aceptado con el argumento de que los Ayuntamientos son autónomos y que será el cabildo quien lo nombre. Si no puede con un municipio ¿podrá con todo el estado? Comentarios, sugerencias y denuncias moralessantosjosealberto@gmail.com “Juan Alarcón señaló que más que premios, ha recibido y tiene el reconocimiento de la gente; “gracias a Dios mucha gente me apoya, aunque claro que no me quieren algunos. No soy monedita de oro para caerles bien a todos”, enfatizó”. ¿Alguien podría decir lo mismo? No lo creo. En cambio, sí creo que este hombre de excepcional sapiencia y calidad humana, no sólo es un ejemplo a seguir, sino un símbolo de lo que debemos ser: fuertes como el roble, tiernos como los niños, amorosos como un padre, y comprometido con el pueblo como un verdadero gobernante. Qué bueno, pues, que se le brinden estos reconocimientos, como el que recibió este fin de semana por parte del comité de ex alumnos de lo que fue el Colegio del estado, hoy Universidad Autónoma de Guerrero, cuando junto con otros estudiantes, valientes como él, se enfrentaron al gobierno por la creación de nuestra Alma Máter y por su autonomía que costó la vida de muchos hombres. Y qué bueno que volvió a reencontrarse con sus antiguos compañeros, como Arturo Jiménez, María Iris Salmerón y Fulgencio Díaz, entre otros, y qué bueno que Don Juan Alarcón estuvo con su compañera de aquel entonces y de toda la vida, la señora Aída Nájera Alarcón. “En vida, hermano, en vida”, diría el poeta, y qué bueno que en vida reciba este “Quijote del Derecho” los reconocimientos que sus compañeros de lucha le están haciendo. Juan Alarcón, hay que decirlo, es de los hombres que son ejemplo. Ojalá, pues, Jefazo, que tú también hagas lo propio. julio651220@hotmail.com

Director: Mardonio Ramírez García Asesor Jurídico: Miguel Quevedo Reyes Relaciones Públicas: Mariel Cruz Rivera Publicidad: Ericka Romero Gonzalez Jefe de información: José Alberto Morales Coordinadores de información Zona Centro: José Alberto Morales Elda Berenice Carbajal Acapulco y Costa Chica: Marino D. Valdez Tierra Caliente: María Reyes Alonso Cultura: Víctor M. Palacios Valdovinos Deportes: B.J.; Jesús Chávez Fotografía: Anwar Delgado Armando Leyva Ocampo ANG Circulación: Chintia Romero Gonzalez Distribución: Mario Terrero Vazquez Opinión: Enrique Díaz Clavel José Alberto Morales Santos Pedro Torreblanca Taquillo Gerardo Arturo Vega Carlos Zubillaga Ríos Sharon Torres Servicios informativos: ANG Reserva de derechos de autor 04-2013061311524900-101. Certificado de licitud de título en trámite. Certificado de licitud de contenido en trámite. Editora Responsable Yuridia Marbán Oregón. Cerrada de Jazmín No. 7, Col. 10 de Abril, Chilpancingo, Guerrero. C.P. 39010. Impreso en los talleres del Diario El Sol de la Costa, con domicilio conocido, en la Colonia El Amate, Chilpancingo, Guerrero, C.P. 39010. Distribuído por la Unión de voceadores de los Bravo A. C. y la Unión Libre de Voceadores del Estado de Guerrero. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Todos los derechos están reservados. Queda prohibida su reproducción total o parcial de la información publicada.

Contáctanos: (747) 47 26551 E-mail: diarioadnguerrero@gmail.com Cerrada de Jazmín No. 7 Col. 10 de Abril Chilpancingo, Guerrero. www.adnguerrero.com Facebook.com/adnguerrero Twitter: @adnguerrero1


Martes 26.11.2013

Política

ANG Chilpancingo

T

ras mantenerse el rumor de que el diputado local perredista Nicanor Adame Serrano, ha sido secuestrado por la delincuencia organizada o que tal vez está enfermo, una comisión de legisladores se prepararon para hacerle una visita domiciliaria. Adame Serrano quien es oriundo de la Tierra Caliente, desde el mes de Marzo ha faltado a sus actividades legislativas y se presume que es debido a que se encuentra en manos de la delincuencia que opera en esa zona de la entidad, asimismo algunos de sus paisanos han vertido información de que se encuentra en mal estado de salud. Sin embrago, el reconocido político calentano que representa al distrito XVIII, en el congreso local con cabecera en Pungarabato, consecutivamente no se ha

El diputado local no se ha presentado a sesiones desde hace nueve meses y preocupa a sus compañeros legisladores

Trasciende que el diputado Nicanor Adame está secuestrado

presentado a las sesiones desde hace nueve meses; por lo que sus compañeros de bancada se han empezado a preocupar por su paradero y se han dispuesto a realizarle una visita de cortesía. Los legisladores han recordado que por última ocasión estuvo presente en la reunión plenaria de la Conferencia Permanente de Congresos locales (COPECOL), realizada en la ciudad y puerto de Acapulco y posteriormente

Dará gobierno apoyos a comercios informales: Hayashida Estrada José Alberto Morales Chilpancingo

L

a federación amplió los apoyos para los comercios que se vieron dañados por la tormenta tropical Manuel y beneficiará a los comerciantes que están en la informalidad, siempre y cuando éstos se den de alta como Régimen de Pequeños contribuyentes, informó el secretario de economía en el municipio, Hugo Bunichi Hayashida Estrada. El funcionario municipal, expuso que los comerciantes interesados tienen toda esta semana para darse de alta en Finanzas del Gobierno del Estado, “la ventaja de ese régimen es que cada bimestre tienen que hacer un pago único de alrededor de entre 150 y 180 pesos por negocio como pago de impuesto; por lo que no es necesario llevar una contabilidad formal ni nada de eso, lo que sería una ventaja”. Señaló que los mismos apoyos que recibieron los comerciantes formales de 7 mil 500 y hasta 25 mil pesos de subsidio directo, ahora lo pueden recibir los informales con la condición de que se den de alta en Hacienda y saquen su licencia de funcionamiento. “Muchos tenían licencia de funcionamiento, pero no estaban dados de alta en Hacienda, entonces la federación no los tomaban en cuenta”. Explicó que se les están pidiendo tres fotografías del negocio o del lugar donde estaba el comercio o del tipo de daño que sufrió, “muchas son tienditas que están sobre el Huacapa como carpinterías, tortillerías, herrerías, cocinas económicas o gente

3

que vendía ropa”. Resaltó que todos los negocios que se den de alta y que están en la formalidad, ya van hacer sujetos de todos los apoyos que se vienen, no nada más para esta contingencia sino que si para el próximo año sale un programa especial, ellos serán los primeros que se van a tomar en cuenta, “porque la Cruzada contra el Hambre y la Inseguridad va enfocada precisamente o todos estos negocios o a todas estas personas que han sufrido los embates de la inseguridad, tenemos que aprovechar estas oportunidades que trajo la coyuntura del desastre”. Dijo que hasta el momento cuenta con alrededor de 200 expedientes de negocios informarles en espera, “porque nos habían comentado que posiblemente habría algo, entonces nosotros entraremos en la dinámica de hablarles para informales. La idea es hacerles los comunicados pertinentes vía internet desde la Secretaría, en los medios a difundir durante esta semana y la otra para juntar a la gente que pueda llegar”. Explicó que la Secretaría de Económica del estado, una vez entregando los expedientes el 29 de noviembre, que es cuando se cierra la entrega de expedientes, les estarán dando una semana para poder entregar los apoyos, “que sería una semana después, es lo que nos dijeron y esperemos que sea en 15 días máximo que nos estén llegando los cheques para estas personas”.

trascendió que estaba enfermo y por ello no acudía a las sesiones. Al respecto, versiones extraoficiales aseguran que el diputado Adame Serrano está en poder

de la delincuencia organizada en su tierra natal Arcelia, donde la situación se ha puesta cada día más tensa por el registro de actos delictivos.

Si desalojará el Ayuntamiento a boleros del kiosco: Gobernación José Alberto Morales Chilpancingo

E

l Ayuntamiento de Chilpancingo liberará de comerciantes y boleros el centro histórico de la capital porque se pretende dignificar el zócalo para que lo disfruten las familias capitalinas, informó el director de gobernación Inocente Mojica Peña. El funcionario municipal, dijo que desde que inició el proceso de remodelación del zócalo capitalino, quedó claro que ha excepción de algunos eventos culturales y con ciertas restricciones, el zócalo estaría libre de personas que se dedican a realizar actividades propiamente económicas. Respecto a los boleros que se encuentran en el kiosco de la ciudad, dijo que por mandato del cabildo toda el área del centro histórico deberá estar libre de comerciantes y de todo aquel que se dedique a alguna actividad económica, “se está platicando con los boleros sobre su reubicación y están en la mejor disposición de ser reubicados”. Dijo que no será propiamente un desalojo del área del kiosco que están ocupando, sino que se está platicando con ellos y resaltó que ha habido mucho acercamiento y muy buena comunicación. “Tendremos que llegar a buenos acuerdos porque no se trata de desalojarlos ni de quitarles su fuente de empleo, porque tampoco los enviaremos a un lugar donde les parezca que van a perder a su clientela. Sin embargo, nos tienen que ayudar a darle a la ciudadanía de Chilpancingo la oportunidad de tener una plaza digna”. Expuso que en el zócalo y en el área del kiosco no podrán estar más, pero que se coloca-

rán en algunas bocacalles del centro de la ciudad, donde podrán ofrecer sus servicios como lo estaban haciendo cuando se realizaban los trabajos de rehabilitación de la plaza “Primer Congreso de Anáhuac”, donde dijo estuvieron trabajando sin que nadie los molestara. Rechazó que esta medida los afectará, ya que dijo la misma ciudadanía los buscará para que les den el servicio de ilustración del calzado, “solo los vamos acomodar y no les vamos a quitar su oportunidad de trabajar”. Explicó que los estarían reubicando a un costado del museo regional, en la calle Valerio Trujano a un lado del palacio, “vamos a buscar en todas las bocacalles donde haya espacio y que sobretodo no obstruyan la vialidad. Además, su trabajo los recomienda y donde se pongan ahí los va a ir a buscar la gente”. Consultado respecto al problema que se suscitó hace unos días, cuando la dirección de gobernación desalojó a un grupo de comerciantes que se establecieron en el centro a expender sus productos liderados por Pioquinto Damián Huato, comentó que para el evento que se llevó a cabo de productores de la entidad, el gobierno del estado solicitó un permiso para instalar una exposición que se viene realizando desde hace un año, pero que desafortunadamente hubo interés de estos comerciantes y tomaron una carpa para expender sus mercancías. Y retomó las palabras del alcalde Mario Moreno Arcos, de que no van a permitir que a base de chantajes haya comerciantes que a la mala se establezcan en el zócalo a expender sus mercancías. Periodismo con responsabilidad social


4

Martes 26.11.2013

ANG Acapulco

L

a Secretaría de Salud en Guerrero, inició una precampaña para disminuir las incidencias de posibles casos de cólera en la entidad, donde una empresa nacional que maneja productos químicos, le otorgó un total de 20 toneladas de cloro, para distribuirlo en Acapulco y Chilpancingo para realizar labores de sanidad en hogares. El secretario de Salud en la entidad, Lázaro Mazón Alonso, informó que el 50 por ciento del cloro donado será distribuido en Acapulco y lo demás en los 80 municipios restantes de la entidad para fortalecer las acciones preventivas contra el cólera ante la inminente llegada masiva de turistas y para la puesta en marcha de la mega campaña con la presencia de la titilar del sector Mercedes Juan López para el 12 de Diciembre “Son 20 toneladas de cloro, ustedes saben que lo que produce el cólera es sensible a las altas temperaturas y al cloro, entonces este cloro lo vamos a repartir entre la población, ya viene embasado, estarán pasando los carros de sonido por las calles para repartir a la gente para que cloren su agua y limpien sus verduras. Vienen las vacaciones y queremos un Acapulco libre de cólera”, dijo. Acompañado por el alcalde de Acapulco, Luis Walton

Donan a SSA 20 toneladas de cloro para evitar cólera Aburto, durante una ceremonia efectuada en el Laboratorio Estatal de Salud Pública “Dr. Galo Soberón Parra”, el secretario estatal señaló que el cloro será distribuido en todos los centros de salud y hasta con perifoneo para que las personas salgan de sus viviendas por su dotación y lo usen para evitar el cólera. Lázaro Mazón advirtió a la población que no tome agua entubada o directa de la llave de sus viviendas porque podría provocar algún contagio de cólera; por lo que se debe tomar agua embotellada. “No recomendamos que tomen agua de la llave por ningún motivo, nosotros recomendamos que los municipios cloren el agua”. Añadió que Regulación Sanitaria recorre constantemente las purificadoras de agua que venden garrafones a domicilio para vigilar sus medidas sanitarias y reconoció que han sido clausurados varios expendios por haberse detectado que no cumplían con las normas. “Se ha encontrado cierto microbio, pero se revisa todo”. A la baja el dengue en Guerrero Por otra parte, el secretario de Salud dijo sentirse satisfe-

Si se otorgará viviendas a periodistas del FAP: Sedesol José Alberto Morales Chilpancingo

L

a Secretaria de Desarrollo Social (Sedesol), Beatriz Mojica Morga, afirmó que son especulaciones el que no se vayan a entregar viviendas a periodistas dentro del Programa del Fondo de Apoyo a Periodistas (FAP) y que en breve se darán a conocer los nombres de los beneficiados. La funcionaria estatal, expuso que hasta el momento todo el proceso sigue su curso normal, “la semana pasada se instaló el comité de vivienda para evaluar todos los expedientes; se recibieron alrededor de 60 solicitudes y se están revisando; son especulaciones porque el programa sigue, esperamos que una vez revisados estar en condiciones de decir quién cumple los criterios y quién no”. Señaló que la revisión se está haciendo terreno por terreno y los documentos con el Registro Público de la Propiedad y con InPeriodismo con responsabilidad social

visur, “hay una brigada que está yendo a las diferentes propuestas de los periodistas tanto de mejoramiento y de acceso a la vivienda para verificar que los terrenos estén en condiciones de ser construidos y que cumplan con los requisitos”. Explicó que el comité lo componen diferentes personalidades y que ha sido muy estricto, lo que ha valido que el año pasado no tuvieron mayores complicaciones; sin embargo, dijo que este año se detectaron algunas situaciones que se deben ajustar; “por ejemplo, que los terrenos tengan al menos un servicio porque de nada sirve construir viviendas donde no van a ser habitadas nunca, hay algunos ajustes pero el programa sigue su curso”. Insistió que son especulaciones porque todo está siguiendo su curso, ya que se está haciendo el análisis correspondiente, “solo hubo la cancelación de algunos talleres y del evento anual que se hace pero porque estábamos en días de contingencias”.

cho por la baja importante en casos de dengue registrado a lo largo del año en Guerrero, pues informó que hasta este lunes tiene registrado 2 mil 715 casos contra 4 mil 277 el año pasado a la misma fecha. La mitad de los padecimientos

son de dengue hemorrágico. “Estamos muy satisfechos. Salud federal viene el 12 de diciembre para arrancar otra campaña muy fuerte contra el dengue y empezar el año 2014 de mejor manera”, puntualizó.

Amenaza y hostiga alcalde de Igualapa a regidor del PT Salomón Flores Chilpancingo

I

ntegrantes de la coordinadora de regidores del Partido del Trabajo del Estado de Guerrero, conminaron al gobierno del estado a dar y garantizar seguridad al regidor Ildefonso Martínez García, esto después de sufrir un atentado, además urgieron al edil municipal de Igualapa, Omar González Álvarez, pedir licencia para que se hagan las investigaciones y se le hagan auditorías a cada dirección para ver en qué se han usado los recursos del pueblo, ya que se teme haya desvíos. En conferencia de prensa, los integrantes de la coordinadora, y que venían encabezados por Noé Segura y los regidores Víctor Bartolo de la Cruz de Tixtla; Tomas Pérez Nova de Acapulco y Jesús Martínez de Teloloapan, entre otros, dieron a conocer que luego del atentado que sufriera su compañero el pasado 22 de Noviembre del año en curso, han decidido darle todo el respaldo y como partido hacer responsable al presidente municipal de lo que le pudiera pasar al edil, su familia y sus seres queridos. Y es que aseguran, que el edil que se dice ser de izquierda es una persona que ha emprendido una campaña de difamación contra su compañero al que acusa de querer “canonjías”, “cuando la realidad es muy diferente, el compañero solo busca trabajar, coadyuvar y hacer gestiones con la gente que lo necesita, aquí el único delito que tiene nuestro compañero, es que sabe su función como regidor y porque no se deja engañar por el alcalde, él solo busca poner su trabajo en bien de la población”, refirieron los integrantes de la coordinadora del pt en el estado. Otra de las cosas que denunciaron, es que el director de seguridad pública, Juan Melo, el pasado 17 de Noviembre del año en curso lo amenazó y que

también cuando hicieron la afiliación hizo algo parecido, y que todo eso fue por ordenes del mismo presidente, por lo que ante ello externaron que ya es una actitud hostil, amenazante contra el regidor de Igualapa y ante ello exigen las condiciones de seguridad para que pueda seguir trabajando. ¿Ante eso qué medidas tomarán por la campaña que ha emprendido el alcalde y su director de intimidación?, se les preguntó y dijo que se va a proceder pidiendo al Congreso del estado que haya revocación del mandato del edil, una denuncia ante la coddehum y que la “auditoría general del estado, haga las auditorías en cada área y de ese modo se vea que obras se hicieron, o se están haciendo, y sobre todo, se le aplique la ley, por el atentado que se hizo contra el regidor, porque el presidente es el responsable de ello”. El edil tiene miedo a que se sepa cuál ha sido su trabajo, se le inquirió - puede ser, porque no hay obras tanto en la cabecera como en las comunidades y como yo soy el único que le ha pedido cuentas claras sobre ello, y como los demás compañeros no dicen nada, pues ahora toma represalias conmigo, pero yo solo hago mi trabajo de hacer gestiones y de velar porque los recursos que llegan al municipio se apliquen, el edil tiene miedo de que yo si se cuales son mis funciones, expreso el regidor Ildefonso Martínez. Para finalizar, los regidores del PT en el estado urgieron al gobierno a que no haya negligencia y que se le aplique el peso de la ley, y que el presidente municipal pida licencia para que pueda ser investigado y que en caso de ser culpable, se le aplique todo el peso de la ley, “pero además hacemos responsable al edil Omar González Álvarez de todo lo que le pase al regidor y a su familia”.


Martes 26.11.2013 Marino D. Valdez

Sociedad

Atoyac de Álvarez

T

i t a Ra d i l l a M a r t í n e z , v i cepresidenta de la Asoc i a c i ó n d e Fa m i l i a r e s de Detenidos Desaparecidos y Víctimas de Violación de Derechos Humanos en México (Afadem), llamó al gobierno priist a d e E n r i q u e Pe ñ a N i e t o a i n v e s t i g a r e l p a ra d e r o d e m á s d e 6 0 0 d e s a p a r e c i d o s d u ra n t e l a G u e r ra S u c i a , r e g i s t ra d a e n l o s a ñ o s 6 0 ’s e n l a C o s t a G ra n d e d e l e s t a d o . Ra d i l l a M a r t í n e z , h i j a d e l l u c h a d o r s o c i a l Ro s e n d o Ra d i l l a Pa c h e c o, d i j o q u e a p e s a r de que la Organización de las N a c i o n e s U n i d a s p a ra l a E d u c a c i ó n , l a C i e n c i a y l a C u l t u ra (Unesco) incluyó en la Memoria del Mundo el caso de su padre, existe la falta de resultados en la indagación por parte de las autoridades federa l e s , q u i e n e s s e h a c e n c a r g o

5

Piden a Peña investigar paradero de 600 desparecidos por la Guerra Sucia de la investigación de estas desapariciones forzadas, sob r e t o d o l a d e s u p a d r e , Ro s e n d o Ra d i l l a d o n d e n i s i q u i e ra e x i s t e u n a p i s t a . L a m e n t ó l a l u c h a d o ra s o cial los nulos resultados y e x i g i ó j u s t i c i a y c a s t i g o p a ra los responsables materiales e intelectuales de la época den o m i n a d a “ g u e r ra s u c i a ”, d o n de más de 600 personas entre mujeres y hombres, aun sus cuerpos no aparecen, pese al

llamado del gobierno de la república del actual gobierno de E n r i q u e Pe ñ a N i e t o . Soltó además que “el reconocimiento alienta a los miembros de Afadem y de la f a m i l i a Ra d i l l a a c o n t i n u a r e n la lucha, porque aún tenemos confianza en que habremos de e n c o n t ra r j u s t i c i a a l g ú n d í a ”, pues afirmo que la lucha continúa hasta que sean esclare-

c i d a s l a s d e s a p a r i c i o n e s f o rzadas. L a c o m b a t i va s o c i a l e n t r e vistada en esta ciudad cafet a l e ra , i n s i s t i ó q u e l a s a u t o ridades deben llegar hasta las últimas consecuencias, pues afirmó que las familias de las víctimas, siguen exigiendo justicia y que presentan a los responsables de laméntales hechos de sangre.

Pagará gobierno 8 mdp a hoteleros por su solidaridad en contingencia ANG

Acapulco

T

ras la controversia de gerentes de hoteles de Acapulco, que han señalado a la Secretaría de Fomento Turístico (SEFOTUR) de no querer pagar un total de 8 millones de pesos, por los días solidarios que atendieron a los turistas durante la contingencia por las lluvias, su titular Javier Aluni se disculpó y se comprometió que en esta semana finiquitará el adeudo. La tormenta tropical “Manuel” dejó sin comunicación a las principales carreteas de Guerrero y por la vía aérea; por lo que cientos de turistas se quedaron varados en este destino, lo que obligó al gobierno federal y estatal solicitar a hoteleros que dieran 4 días solidarios para que los visitantes se quedaran en las hospederías y el cargo correría por la federación y la entidad, deuda que ascendía a 23 millones de pesos. “Ya lo platicamos, ya lo vimos con ellos, nosotros ya le pagamos una parte a los hoteleros; hay una pequeña parte que es la que no se les ha podido pagar, son 22 hoteles que tenemos de toda la zona del puerto de Acapulco (…) estamos hablando de 8 millones, o sea se pagaron los primeros 15 millones de pesos” señaló. Indicó, que la mitad de los 15 millones que se les pagaron al primer grupo de los hoteleros, los pagó el gobierno federal y la otra mitad lo pagó el gobierno del estado “ahora la otra mitad de los 8 millones que falta va a ser

de la misma manera, lo único que estamos esperando-dijo- es cuadrar los números que tenemos con la federación yo ya les escribí a todos los hoteleros de que se les va a pagar”, afirmó. “Es muy triste, es muy lamentable que no les hemos podido pagar, pero hay que recordar que SEFOTUR no tiene dinero y no genera dinero; entonces yo espero que en esta semana terminemos con los temas que tenemos pendientes para poder justificar los primeros 15 millones y pagar los otros 8 millones de pesos, pero eso que se habla que ha habido una estafa y que no se les va a pagar es una mentira” apuntó. Aluni Montes, dijo que es necesario el justificar y comprobar los primeros 15 millones de pesos que liberó la federación hace más de un mes, para el pago de los primeros hoteles y que mientras no les manden ese requisito no podrán liberar el resto del recurso; por lo que aseguró en esta misma semana quedará finiquitado. “Tenemos que soportar muy bien los recursos que se están liberando de la federación porque es dinero público y por este medio les pido una disculpa a los hoteleros y esperemos que esta semana se cumpla” insistió. Puntualizó que todos los hoteles a que se les debe, tienen una carta de la SEFOTUR en donde dice que se les va a pagar y de cuánto es el adeudo, y que el gobierno del estado y el gobierno federal se hacen responsables de esa deuda.

Anuncia gobernador incremento al bono decembrino para maestros jubilados

DGCS

Chilpancingo

E

n un esfuerzo presup u e s t a l p a ra r e f r e n d a r su total respaldo a los m a e s t r o s r e t i ra d o s , e l g o b e rnador Ángel Aguirre Rivero e n t r e g ó a l s e c r e t a r i o g e n e ra l de la Sección XIV del Sindic a t o N a c i o n a l d e Tra b a j a d o r e s de la Educación (SNTE), José H i l a r i o R u i z E s t ra d a , e l d o c u mento que oficializa el incremento al bono decembrino que se otorga a poco más de 14 mil docentes jubilados. Ante los secretarios genera l d e G o b i e r n o, J e s ú s M a r t í n e z G a r n e l o, y d e E d u c a c i ó n , S i l v i a Ro m e r o S u á r e z , s e i n formó que con esto se atiende la demanda de los jubilados, a

fin de brindar un incremento más al bono que se les otorga anualmente. “Con esto quiero corrobora r m i c o m p r o m i s o d e s e g u i r a p o ya n d o a l o s m a e s t r o s q u e ya n o s e e n c u e n t ra n e n a c t i vo pero es en reconocimiento a los años que entregaron a l s e r v i c i o d o c e n t e ”, e n f a t i z ó Aguirre Rivero. “ Re c o n o c e m o s q u e e l g o bierno que encabeza Ángel Aguirre Rivero ha tenido la voluntad de poder darles un apoyo más a efecto de brindar a los compañeros jubilados un e s t í m u l o e c o n ó m i c o q u e p e rmita mitigar un poco las neces i d a d e s q u e s e t i e n e n ”, d e s t a c ó e l s e c r e t a r i o g e n e ra l d e l a Sección XIV del SNTE.

Periodismo con responsabilidad social


6

Martes 26.11.2013

Anúnciate con nosotros

E-mail: diarioadnguerrero@gmail.com

47-26551 Línea directa

Empleos, autos, bienes raices, servicios y más... Horario de atención: Lunes a viernes de 09:00 a 19:00 hrs.

Su anuncio deberá contener un máximo de 15 palabras y será publicado por ocho días.

Renta de Mobiliario (sillas, mesas, mobiliario infantil). Atención personalizada por Adriana Gutiérrez. Tel. 47 2 06 90 y 7471056959. Se renta bodega comercial 450 mts, con oficinas y punto de venta, ubicada en Boulevard. Vicente Guerrero Km. 6 más 500 Col. Salubridad, Chilpancingo, Guerrero. Informes Tel. 1460083 cel. 7471265640. Se renta accesoria sobre la calle Nicolás Bravo a unos metros del laboratorio GU-Ramírez. Informes: 7471176996 Se vende casa rústica en el Barrio de San Mateo, Calle Dr. Liceaga (747) 47 1 33 23, Chilpancingo. Gro. Salomón Flores Chilpancingo

U

na pareja de indígenas mixtecos de la tercera edad, denunciaron que uno de sus hijos y un nieto intentan despojarlos de un terreno de cultivo; por lo que al ver que no han podido los han golpeado y que fueron a dispararles a su humilde casa y decidieron interponer una denuncia ante el MP para que las autoridades de procuración de justicia actúen y hagan valer la ley. Se trata de los señores Carmen Lorenzo Leal de 75 años y José Arnulfo Cristóbal de 90 años, ambos del municipio de Ometepec y quienes dieron a conocer que su hijo Fidel Arnulfo Lorenzo y a su nieto Raúl Arnulfo Feliciano intentan despojarlos de dos terrenos de cultivo. Con mucha dificultad relataron que ellos prestaron sus tierras a otros hijos y nietos que son quienes los mantienen, debido a que por su avanzada edad ya no pueden trabajar Sin embargo, dijeron que esa decisión molestó a Fidel Arnulfo Lorenzo, quien argumenta que por

Periodismo con responsabilidad social

Se renta accesoria en Trébol sur No. 1 a unos pasos del Restaurante el Señorial. Inf. 7474990285

Mudanzas económicas local y foráneo camionetas y camiones plataforma, facturamos. Informes 7471265640.

Vendo Ford Windstar 96’ $35,000.00 a tratar acepto pago con tarjeta 7471265640.

¿Sufres de hemorroides? Primer tratamiento gratuito Informes con Isabel al teléfono 74 71 26 88 14 o al correo electrónico: isabi2321@gmail.com

Se rentan cuartos céntricos sobre la calle Nicolás Bravo a unos metros del laboratorio GU-Ramírez. Informes: 7471176996. Vendo chevy 2010, impecable 30,000 km único dueño todo pagado, 4 puertas, aire acondicionado, dirección hidráulica. Tel. 7471259584

Rento cuartos nuevos Col. Rosario Ibarra, calle México esquina Orquídeas, baño compartido 7471265640.

Se venden terrenos en la Col. 20 de noviembre 211, 286 y 572 m2, excelente Se vende Ford K color gris. ubicación y servicios Informes al Informes al cel. 7471296121 teléfono 74 71 10 60 44 Construcción y renta de madera para cimbra, Arq. Vicente Castro de Jesús Tels. 47 2 6904, 11 60646 Cel. 044 7471618615, 7471159463

Su hijo y un nieto intentan despojarlos de terrenos, denuncia pareja de ancianos

el solo hecho de ser el mayor le corresponden las tierras que tienen más de una hectárea de extensión. Sobre ello, la señora Carmen Lorenzo dijo que su hijo Fidel Arnulfo Lorenzo y su nieto Raúl Arnulfo Feliciano, han llegado al grado de golpearla junto con su esposo, además que hace unos días fueron a dispararle a su vivienda con una escopeta calibre 16, amenazándolos que llegarán hasta las últimas consecuencias si no les ceden los títulos de propiedad a ellos. Por su parte el señor José Arnulfo dijo que él hace años cedió dos terrenos a su hijo Fidel, pero como éste se dedicó al ocio y los vicios, los vendió y ahora quieren despojarlos de un terreno denominado “llano silleta” que tienen una extensión mayor a una hectárea y otro terreno que le denominan “el chiquero” de aproximadamente

Se solicitan costureras para maquila, horario flexible. Informes al cel. 7471070955 o en Ignacio Rayón No. 3 Col. Centro, Chilpancingo.

media hectárea, ambos ubicados en la comunidad mixteca de San

Terreno con todos los servicios ubicado en la colonia Antorcha Popular. Urge. llamar al 7471554310 Jerónimo, municipio de Tlacoachistlahuaca. Añadió que su hijo y nieto son mal asesorados por un litigante de nombre Cruz Rodríguez Pedro, quien para sacarles dinero los hizo creer que ganaran los terrenos a sabiendas que los títulos de propiedad con el visto bueno de la asamblea comunal y ejidal están a nombre de José Arnulfo Cristóbal.

Restauranteros del corredor turístico de Coyuca de Benítez, dijeron sentirse decepcionados con la secretaria de turismo estatal, pues aseguran que no han dado promoción a ese lugar para que arriben turistas nacionales; mientras que habitantes de ese lugar, aseguran que antes del meteoro “Manuel” carecían de agua potable, problema que se agudizado sin que haya solución al respecto. Foto: Marino D. Valdez


Martes 26.11.2013

Municipios

ANG Acapulco

P

ara no crear una situación caótica en las vialidades por al menos 4 obras importantes, el alcalde de Acapulco Luis Walton Aburto anunció que cuando inicie la temporada vacacional decembrina, los trabajos se van a parar para evitar molestias a los visitantes nacionales, que según él abarrotarán el puerto en los festejos de navidad y año nuevo. “… Todas las obras que se están haciendo causan molestias como la obra de la Escénica, (el tramo) Cayaco –Puerto Marqués, Pie de la Cuesta; son necesarias y las vamos a seguir haciendo y claro para la temporada tendrán que estar cerradas”, expuso. En entrevista, la primera autoridad del municipio reconoció la situación caótica que viven los acapulqueños y turistas por las obras de introducción de agua potable, drenaje y pavimentación de sitios como la avenida escénica Clemente Mejía, Pie de la Cuesta, el tramo CayacoPuerto Marqués y el mismo acceso al puerto por el bulevar Vicente Guerrero. “Tengan ustedes la seguridad que la preocupación de nosotros es que

7

Ordenará Walton parar obras en temporada vacacional

todo esté en orden para la temporada turística y como ustedes ven en algunos lugares están trabajando también en la noche (…) Nosotros no haremos exhorto al gobierno del estado, nosotros estamos en pláticas con Obras Públicas” y la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario de Guerrero (CAPASEG)”, dijo. Sin embargo, advirtió que las obras van a continuar aunque generen molestias entre automovilistas y comerciantes que tienen que sortear la pesada carga vehicular y el que no tengan clientes en sus negocios, respectivamente. A pregunta expresa, descartó Walton Aburto que su gobierno emita un exhorto al gobierno estatal para la pronta conclusión de las obras, pues consideró que son necesarias y reiteró que el límite que dará su gobierno es antes de que oficialmente

inicie la temporada vacacional. Por otra parte, el acalde de Acapulco informó que se preparan los operativos de seguridad para la temporada de peregrinaciones próximas a iniciar para festejar a la Virgen de Guadalupe, sobre todo para evitar tragedias por el uso indiscriminado de artificios pirotécnicos por las calles y avenidas de la ciudad. Operativos “petardo” desde el uno de Diciembre Luis Walton detalló que la dirección de Protección Civil y Bomberos,

llevarán a cabo operativos en mercados municipales para requisar artefactos que utilicen pólvora sin el permiso correspondiente de las autoridades locales y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). “Se va a implementar un operativo para que tengan seguridad las personas que hacen las peregrinaciones y también los transportistas. La realidad es que las peregrinaciones se harán durante muchos años más y nosotros queremos seguridad para las personas que hacen las peregrinaciones”, sostuvo.

Desde la contingencia no dan clases en comunidad de Chilapa

Salomón Flores Chilpancingo

P

adres de familia de San Marcos Majada de Toro del municipio de Chilapa de Álvarez, denunciaron que desde que pasó la contingencia de la tormenta Manuel, los maestros de preescolar y telesecundaria no han subido a trabajar; por lo que advirtieron que si no suben van a bajar a la cabecera para tomar las instalaciones de la delegación de la Secretaria de Educación Guerrero (SEG). El señor Pedro Reynosa Martínez, presidente del Comité de Padres de Familia de la Telesecundaria de San Marcos, dio a conocer que los maestros llevan más de dos meses que no se van a parar, bajo el argumento de que ese no es su centro de trabajo. Lo que más les llama la atención, refirió que el mismo director de la Telesecundaria les ha dicho a los padres que su nombramiento indica que su centro de trabajo es San Marcos Majada de Toro y no la comunidad de Tzicaixtlahuac, lugar en donde se encuentra refugiada toda la población después de que se desgajaran los cerros en San Marcos. Aseguró que ellos como padres de familia y las autoridades de la comunidad, se han acercado para pedirles que cumplan con su trabajo, pero a pesar de ello argumentan que no pueden por el momento

ya que se encuentra “gestionando” ayuda para la comunidad. Cabe señalar que a finales del mes de Septiembre El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) diagnosticó que en San Marcos Majada de Toro, por los deslizamientos de cerros que tuvo y grietas en el suelo “irremediablemente se deslizará representando un Muy Alto Riesgo para los habitantes”, por lo que era urgente que se salieran de ese lugar, por lo que tuvieron que evacuar a las familias señala una de las recomendaciones que hizo el gobierno a través de protección civil. A mediados de octubre, cuando la comunidad ya estaba en su campamento a la intemperie, los trece profesores de la Escuela Primaria comenzaron a dar clases en ese lugar en aulas improvisadas, con las butacas y pintarrones que los padres de familia recuperaron de la escuela en San Marcos. Hasta el viernes pasado, sostuvo el representante de los padres de familia de la Telesecundaria, no acudían los maestros, en total son 6 maestros de esa escuela que atienden a 150 alumnos, ni las 5 maestras de Preescolar que atienden a alrededor de 150 niños. Los padres de familia también dieron a conocer que los maestros les han condicionado su regreso a laborar, y que esto consiste en que les hagan salones aunque se madera y lamina, y que solo así podrían regresar a laborar.

Cumpleaños del niño Roberto Saavedra Reyes.- El pasado día domingo se celebró el Cumpleaños del niño Roberto Saavedra Reyes, motivo por el cual sus padres Jesús y Berenice le organizaron una bonita fiesta que disfrutó en compañía de sus familiares y amiguitos, muchas felicidades y enhorabuena. Foto: Anwar Delgado

Alertan a población de Atoyac de la presencia de lagartos Marino D. Valdez

Atoyac de Álverez

E

cología municipal, alertó a la población que va a dejar desperdicios de aguas residuales del paredón del finito Adame, de la presencia de lagartos grandes en este municipio, los cuales son peligrosos y que la Procuraduría del medio Ambiente trabaja para atraparlos y llevarlos a un lugar lejos de la ciudad. Praxedis Piza Ríos, director de Ecología y Medio Ambiente del Ayuntamiento, informó lo anterior y sostuvo que la Profepa y la Secretaría del Medio Ambiente tiene conocimiento del caso, quienes han tomado las medidas precautorias para que la población de no se acerque a este lugar, considerado por el momento “peligroso” para los habitantes . Mencionó la misma fuente, que esa dependencia municipal ha colocado trampas para atrapar a los reptiles que llegan a medir hasta cua-

tro metros de largo, los cuales son altamente peligrosos, pues dijo que puedan llegar a matar a una persona con una sola mordedura. Expresó que esa dependencia ecológica, también trabaja en materia ambiental, pues tiene el objetivo de contrarrestar los efectos de la contaminación ambiental que generan muchos basureros clandestinos de esa ciudad cafetalera. Piza Ríos, declaró que existe un programa ecológico a iniciativa del alcalde Ediberto Tabares Cisneros, y es la derivación de un esfuerzo conjunto de las direcciones de protección civil, salud municipal y ecología con el propósito de preservar la salud de la ciudadanía en esta región de la costa Grande del estado. Para ello, expuso finalmente el entrevistado que se trabaja de día y noche para evitar la proliferación de enfermedades por microbios entre la población de Atoyac y sus comunidades como consecuencia de los recientes fenómenos naturales, como el paso del meteoro “Manuel”.

Periodismo con responsabilidad social


8

Martes 26.11.2013

Bernardo Torres Chilpancingo

U

n Consejo de organizaciones representado por mujeres, con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres, se pronunció en contra de la ola de asesinatos de activistas en Guerrero, así como por el encarcelamiento de la comandante de la Policía Comunitaria, Nestora Salgado. En Guerrero, en el actual periodo de gobierno han sido asesinadas tres mujeres dirigentes de organizaciones: la Ecologista, Juventina Villa; la dirigente campesina, Rocío Mesino, así como de Ana Lilia Gatica Rómulo, junto a su esposo Luis Olivares, dirigentes de productores de la Costa Grande de Guerrero. Un consejo de mujeres, en representación de organizaciones campesinas y policías comunitarias, se pronunció en Guerrero contra la represión y persecución gubernamental. Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres repudiaron el asesinato y encarcelamiento de ac-

Educación

Pugnan mujeres por justicia y cese a represión contra activistas en Guerrero

tivistas. En el presente año, las mujeres luchadoras sociales han sido víctimas de asesinatos, desapariciones forzadas y encarcelamiento. La Ecologista Juventina Villa, las lideresas de campesinos Rocío Mesino y Ana Lilia Gatica Rómulo, son los asesinatos más recientes, Eva Alarcón Ortiz, también ecologista, se encuentra desaparecida desde 2011, junto a su compañero Marcial Bautista. Por otra parte, expusieron el caso de la fundadora del primer grupo de autodefensa en Guerrero, Nestora Salgado García, detenida por el Ejército y la Marina el pasado 21 de agosto. Nestora fue acusada de secuestro agravado y trasladada a un penal federal en Nayarit, donde después de informarse de padecimientos de salud las autoridades han ocultado su paradero. Las presentes calificaron los he-

Adultos mayores exigen pago de Pensión Guerrero Fabián Ortiz

Chilpancingo

A

dultos mayores de la Organización “Digna Ochoa” bloquearon la avenida Juan N. Álvarez y la calle Colón, justo a la altura del paso a desnivel, en demanda del pago de Pensión Guerrero que sin razón alguna se les suspendió desde el mes de julio pasado a poco más de 60 miembros de dicha organización, así como liquidez de la llamada Tarjeta Cumplidora ya que se las entregaron, pero no las han podido hacer efectivas porque no están activadas. Juan Valenzo Villanueva, dirigente de los adultos mayores, destacó que dentro de sus peticiones destacan el pago retroactivo de Pensión

Periodismo con responsabilidad social

Guerrero a muchos de los miembros de su organización, así como la activación de la Tarjeta Cumplidora y la posibilidad de que se integren al programa federal de 65 y más, pero sin dejar de cobrar el dinero que nos dan en Pensión Guerrero”. Valenzo Villanueva señaló que actualmente la organización que dirige cuenta con poco más de 500 integrantes, de los cuales, 60 de ellos por alguna extraña razón les suspendieron sus pagos de 800 pesos desde el mes de julio, por lo que exigieron que se los reintegren, “así como también estamos demandando que la llamada Tarjeta Cumplidora la activen, porque de nada sirve que ya nos la hayan entregado si ninguna tiene saldo para hacerlas efectivas”

chos como claras violaciones y agresiones directas a las mujeres; por lo que exigieron a los gobiernos estatal y federal, justicia y cese a la represión. La Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos, acudió a reconocer y respaldar la lucha de las mujeres guerrerenses, y se sumó a sus reclamos. Brisa Jiménez Cantú, miembro de la policía ciudadana de Olinalá, dijo que “así como ahora, Nuestra compañera Nestora Salgado, que fue detenida el 21 de agosto y la verdad le han violado todos sus derechos”, por lo que exigieron su inmediata liberación, junto con la de Gonzalo Molina y otros de sus compañeros que han sido detenidos injustamente. Norma Mesino Mesino, hermana de la activista asesinada, señaló que este día en que se conmemora la no violencia contra las mujeres, “decimos que ya basta, un alto, que volteen la Organización de las Naciones Unidas a ver a Guerrero, lo que

está pasando, que volteen los organismos internacionales a Guerrero, porque tal parece que le apuestan al silencio, el estado le apuesta al silencio y al abandono, exigimos justicia, una justicia imparcial a la cual tenemos derecho”. María Salgado García, hermana de Nestora Salgado García, destacó la lucha que realizaba en beneficio de su pueblo, expresó que “ella junto con el pueblo levantaron la voz, dijeron ya basta y formaron la policía comunitaria de Olinalá”. Por último, en el marco del Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres, Ofelia Cesáreo Sánchez, representante de la red nacional de defensoras de derechos humanos, dijo que la Red se suma a la demanda por la liberación de la defensora, Nestora Salgado, Comandante de la Policía Comunitaria de Olinalá, así como de los otros 12 defensores de la justicia comunitaria, integrantes de la CRAC que actualmente se encuentran presos.

A d u l t o s m ay o r e s b l o q u e a n c a l l e s y ex i g e n e l p a g o d e P e n s i ó n G u e r r e r o d e s d e S e p t i e m b r e Fo t o: A n w a r D e l g a d o .


Martes 26.11.2013 En CDBAP- Petaquillas doblegó 43 - 23 a las Estudiantes. “CDBAP - Petaquillas” venció 43 - 23 a las “Estudiantes”, las cuales no dieron batalla ya que sus rivales fueron superiores en todo el partido de la jornada 10, en la categoría juvenil única del torneo de Basquetbol del torneo “Profr. Jorge Radilla Castro”; el encuentro se realizó en la cancha 2 de las instalaciones deportivas de la UAGro. “CDBAP - Petaquillas”, se fue con todo su arsenal al ataque el cual logró importantes encestes desde media y larga distancia en el aro del enemigo, el equipo ganador se llevó el partido con las cifras definitivas de 43 - 23 y así sumar otro triunfo dentro del torneo de basquetbol.

Deportes

9

Delegación derrota 48 - 14 a las Surianas. “Delegación” con tranquilidad derrota 48 - 14 a las “Surianas”, dentro de la jornada 10 de Basquetbol, el duelo se efectuó en la cancha 1 de las instalaciones deportivas de la UAGro, el equipo de la “Delegación” con buen juego dio cuentas de las “Surianas” que no supieron contener a sus rivales y sufrieron una dolorosa derrota, las acciones fueron dominadas de principio a fin por el equipo ganador, el cual demostró la contundencia a la hora de encestar. “Las Surianas” se vieron totalmente superadas en todo el terreno de juego y cayeron derrotadas 48 - 14 por un buen equipo de Basquetbol de la “Delegación” que demostró que será un buen rival para cualquier equipo en la rama femenil del presente torneo de Basquetbol “Profr. Jorge Radilla Castro”. ROLL DE JUEGOS DE FUTBOL RAPIDO. DE LA COLONIA LOS ANGELES. CANCHA: EDMUNDO GARCIA ADAME. JORNADA: 46.

Las Surianas sufrieron una derrota de 48 - 14 con el difícil equipo de Delegación

MARTES 26 DE NOVIEMBRE DEL 2013. HORA: TEGORIA. 16:00 DEP. ALDE 17:00 DEPVO. LA CENTRAL 18:00 MIRANDA 19:00 CIENFUEGOS 20:00 CHICHARITAS 21:00 REAL NERI 22:00 RG CARNICOS

EQUIPOS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS.

BAYER MUNICH SAN RAFAEL SAN MATEO CICAEG LAS PEQUEZ MY CHUY DEPVO. DIEGO

CAMINI PONY INF. “B” FEM. FEM. FEM. LIBRE LIBRE

MIERCOLES 27 DE NOVIEMBRE DEL 2013. HORA: 19:00 R.H. SALUD 20:00 MA. DOLORES 21:00 SANTIAGO

EQUIPOS. VS. VS. VS.

DEPVO. I.C. BLANCA ESTELA GALAXIE

CATEGORIA. LIBRE LIBRE LIBRE

JUEVES 28 DE NOVIEMBRE DEL 2013. HORA: 19:00 DEPVO. ALDE 20:00 CIENFUEGOS 21:00 BANDA MATEOS

EQUIPOS. CATEGORIA. VS. ALDAMA LIBRE VS. 100% NATURAL LIBRE VS. DEPVO. CANO LIBRE

VIERNES 29 DE NOVIEMBRE DEL 2013. HORA: EQUIPOS. 20:00 7 ROJO VS. HUERFANITOS 21:00 ESTAMBRES FERLI VS. ESTUDIANTES

Los Tostoneros quienes par ticipan en el torneo organizado por la UAGro.

CATEGORIA. LIBRE LIBRE

Una felicitación enorme a la señora Elsita que el pasado sábado cumplió un año más de vida y su familia la festejó con una comida. Muchas felicidades

La Selección de la zona centro del nivel medio superior participara en los juegos estatales organizados por la UAGro, tendrán como sede la ciudad y puerto de Acapulco el día 28 del presente mes y año. Periodismo con responsabilidad social


10

Martes 26.11.2013

Habitantes de Pueblo Viejo sin apoyo tras “Manuel”

Alberto Solís

Coyuca de Benítez abitantes de la comunidad de Pueblo Viejo se volvieron a inconformar, ya que en días pasados el comisario de esta localidad Ángel Leonardo Muñoz, se quejó ante este medio por la falta de apoyo del ayuntamiento que preside Ramiro Ávila Morales. Dijeron que después del huracán “Manuel”, la carretera que conduce a este poblado sufrió varios deslaves, mismos han ido reparando como pueden “hay muchas partes derrumbadas sin que las autoridades estatales ni municipales nos brinden ayuda alguna”, inclusive en algunos tramos nada

H

más circulan sobre un carril y poco apoco se está destruyendo”. Agregaron que están en espera de que las autoridades de los tres niveles de gobierno tomen cartas en el asunto, “pero vemos que pasa el tiempo y ninguno nos visita para qué constaten ellos mismo los derrumbes y vean que no los estamos engañando.” Indicaron que en centro del pueblo se hizo un hoyo grande que ellos mismo han rellenado con tierra y piedra, pero falta el pavimento y están esperando que la comuna coyuquense, que encabeza el priista Ramiro Ávila, les mande el cemento que le prometieron al comisario Ángel Leonardo para concluir el trabajo.

Comuneros de Tilapa exigen audiencia con Aguirre ANG

U

Chilpancingo na caravana de ciudadanos de la comunidad de Tilapa perteneciente al municipio de Malinaltepec, al decirse olvidados por los gobiernos federal y estatal después de haber sufrido severas repercusiones por los fenómenos meteorológicos suscitados en septiembre, arribaron a las instalaciones del poder ejecutivo para exigir una audiencia con el gobernador Ángel Aguirre Rivero. El contingente fue encabezado por Victoriano Pantoja Vargas, dirigente social de la Liga Agraria Revolucionaria del Sur Emiliano Zapata (Larsez), quien instaló a su gente en las afueras del palacio del gobierno estatal y con mantas y pancartas exigieron que sean reubicados los habitantes de dicha localidad que sufrió cuarteaduras en los cerros por el reblandecimiento de la tierra que provocó deslaves y derrumbes, y que aún no han sido atendidos en su totalidad. Argumento que la comunidad de Tilapa no ha sido visitada por

Periodismo con responsabilidad social

las autoridades estatales y federales para ser contemplada en los apoyos que están siendo distribuidos para los afectados por los fenómenos meteorológicos Ingrid y Manuel, pero confió en que el ejecutivo estatal le brinde apoyo a la ciudadanía de Tilapa. Reviró que a 2 meses de que aconteció la tormenta tropical y el huracán, varias familias no han recibido ni siquiera una despensa, a lo que se suma la falta de trabajo que hay en la localidad, donde las actividades del campo son la actividad principal que propicia y genera la alimentación de las familias, sin que las autoridades que anuncian programas de apoyo al sector rural promuevan una verdadera transformación al respecto, por ello agregó, “lo que dicen las autoridades que atienden al campo, solo queda en palabras”. El luchador social advirtió que hasta que les resuelvan diversos planteamientos de ayuda social y la reubicación de sus paisanos, se retirarán del palacio de gobierno; de lo contrario acamparán en las afueras del inmueble.

Jajaja humanos


Martes 26.11.2013

Policiaca Alberto Solís

E

Tecpan de Galeana l alcalde priista de Cocula, César Peñaloza Santana, informó que en los últimos 15 días se han registrado tres secuestros en la comunidad de Nuevo Balsas, situación que ha generado que unas 50 familias hayan huido por la inseguridad. En declaraciones hechas ayer en una visita que realizó a esta cabecera municipal, Peñaloza Santana informó que de los cerca de 900 habitantes que en meses pasados huyeron por la inseguridad de las comunidades de Las Mesas y Alcalmantlila, el 30 por ciento ya regresó ante la presencia militar y de policías estatales que hay, luego de la protesta que realizaran el 17 de octubre con el bloqueo de la carretera Iguala-Ciudad Altamirano. Informó que la ola de violencia ANG Acapulco

A

l informar que se ha avanzado en tres casos de homicidios de luchadores sociales y una menor de edad, considerado el delito como feminicidio, el Procurador de Justicia del estado, Iñaki Blanco Cabrera dijo que al promotor de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (Crac), adscrito a la casa de justicia de El Paraíso, Gonzalo Molina González se le dictó otro auto de formal prisión por delitos federales como terrorismo y portación de arma de fuego sin licencia y de uso exclusivo del ejército. En conferencia de prensa, acompañado por el vocero del gobierno del estado, José Villanueva Manzanares, el fiscal guerrerense dio a conocer que se han esclarecido tres casos de homicidios entre ellos el del luchador social y dirigente de la LARZES, Raymundo Velázquez Flores y dos integrantes de su organización donde hay cinco presuntos responsables. El procurador de Justicia, Iñaki

gresaron a sus hogares. César Peñaloza indicó que en los últimos días solo ha habido brotes de violencia en la comunidad de Nuevo Balsas, donde en los últimos 15 días le reportaron el secuestro de tres personas. En la protesta del 17 de octubre se habían reportado que cerca de 50 familias habían huido de esta comunidad por la alta inseguridad. A pregunta sobre la respuesta del gobierno estatal tras haber realizado la protesta con el bloqueo carretero el pasado 17 de octubre, dijo que así como hubo el reclamo por parte de los damnificados de su municipio, hoy están agradeciendo el apoyo al gobierno del estado porque ya em-

vieron a dos personas y se buscan otros presuntos responsables más. El fiscal guerrerense, informó que en el caso del promotor de la CRAC de la casa de justicia del Paraíso en el municipio de Ayutla, el 12 de Noviembre se le decretó auto de formal prisión por los delitos de secuestro agravado contra dos personas. Pero que la PGR el 21 de noviembre, dio cumplimiento a otras órdenes de aprehensión contra Gonzalo Molina por los delitos de terrorismo, portación de armas sin licencia, portación de arma del ejército, amenazas, ejercicio indebido de la función pública y delitos cometidos en contra de servidores públicos; por lo que su proceso está sujeto a un juez federal. Detalló que en el caso de Gonzalo Molina y de la líder de la CRAC, Nestora Salgado, fueron varias víctimas privadas de su libertad los que los

responsabilizaron de ser sometidas a maltratos en supuestas casas de justicia para realizar trabajos forzados que no eran acordes a su sexo y siendo menores de edad. “Los obligaban a realizar labores de limpieza y cultivo en terrenos que son propiedad de los elementos comunitarios. Los amenazaban con no darles de comer, golpeándolos e incluso manteniéndolos aislados en celdas de castigo, en lugares insalubres y condiciones de hacinamiento”. Durante la entrevista, negó que en la Procuraduría se apliquen métodos ilegales para la obtención de declaraciones, opacidad o carezcan de la técnica adecuada para investigar. Rechazó también que haya impunidad en la impartición de justicia del estado para perseguir los delitos. Dijo que en la Procuraduría no son ajenos a la crítica o al escrutinio público, pero pidió que quien pretenda descalificar o tachar de ilegales los esfuerzos del personal, debe hacerlo con sustento y no a partir de especulaciones o sospechas que buscan confundir a la sociedad.

En Cocula aumentan los secuestros y huyen familias, reconoce alcalde

que prevalecía en su municipio disminuyó tras el arribo de tropas de la policía estatal y del ejército, “hay una aparente calma y yo espero que siga así para que la tranquilidad se restablezca al cien por ciento”. Señaló que desde hace más de un mes cuentan con 24 elementos de la preventiva municipal, 15 estatales y varias decenas de efectivos del ejército. Declaró tener conocimiento que cerca del 30 por ciento de los 900 habitantes de Las Mesas y Alcalmatlila, regresaron a sus hogares luego de haber huido de la inseguridad. Señaló que en el caso de la comunidad de Olea, perteneciente a Iguala, no tiene conocimiento si las familias re-

Avanza PGJE en homicidio de luchadores sociales Blanco aclaró que a los cinco detenidos como presuntos responsables no fueron torturados como lo señalan los familiares y que se cuenta con certificado médico legista de que ingresaron al penal de Acapulco en buen estado de salud. Otro caso es el de una menor de edad de 9 años de la comunidad de Xaltianguis, ocurrido el 18 de Noviembre del presente año, quien fue asesinada y violada por su padre y apoyada por otro sujeto, ambos están detenidos. El tercer caso, es de la luchadora social y ecologista, Juventina, Villa Mojica y su hijo Reynaldo Santana Villa. Otro caso de los ecologistas, Marcial Bautista y Eva Alarcón, explicó que el caso está resuelto y está en manos de la PGR donde ya se detu-

11

piezan a ser atendidos los afectados por la tormenta Manuel. Explicó que la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Capaseg) está realizando la limpieza de drenajes y fosas de Apipilulco y Cocula. Señaló que a través de la Secretaría de Desarrollo Rural se ha iniciado la revisión de las 281 hectáreas de cultivos que fueron afectadas para que se les empiece a pagar los seguros. Indicó que de las 281 hectáreas afectadas, la mitad se pueden sembrar nuevamente con sistema de riego. Dijo que el seguro solo pagará a aquellas que hayan tenido más del 70 por ciento de pérdidas. Peñaloza dijo que así como fue el reclamo a la Secretaria de Educación Guerrero (SEG), “hoy le agradecemos que nos hayan enviado 16 aulas móviles, fueron hasta pasados de cuenta”, bromeó el alcalde. “Hoy públicamente le agradecemos a la secretaria de educación que ya haya hecho llegar esas aulas móviles para que los alumnos no perdieran clases”.

Periodismo con responsabilidad social


Martes 26 de Noviembre de 2013, Chilpancingo, Gro. / Año 00 / No.96 / www.adnguerrero.com / facebook.com/adnguerrero / E-mail: diarioadnguerrero@gmail.com

En Cocula aumentan los secuestros y huyen familias, reconoce alcalde

Mayor seguridad en escuelas de Coyuca tras rapto y muerte Marifer Arroyo Alberto Solis Coyuca de Benítez

T

ras los sucesos trágicos acontecidos recientemente en este municipio, del rapto y muerte de la niña Marifer Arroyo Ríos de 9 años de edad, maestros de la escuela primaria “Hermenegildo Galeana” optaron por implementar medidas de seguridad para los infantes que estudian en ese Pág. 11 plantel educativo. Mentores de la escuela dijeron en una entrevista, que a las 12:30 se abre la puerta de la institución y se pone un cordón de seguridad para evitar que los niños se salgan a la calle hasta que lleguen sus padres para ser entregados por su maestro. Los maestros de cada salón están entregando a sus alumnos a sus padres a la hora de salida, porque manifestaron que ellos conocen a sus progenitores para no entregarlos a otra persona, esto luego de la muerte de Marifer Arroyo, que estudiaba en esta escuela. La mayoría de padres de familia se encuentran con consternados y con temor de lo que pasó en estos días y se pudo observar que inclusive acuden varios familiares a traer y a dejar a sus hijos a la hora de salida y entrada. También pidieron seguridad de las corporaciones policiacas en las escuelas, ya que dijeron hasta el momento ha sido nula la presencia policiaca en las instituciones educativas de esta ciudad. Pidieron que en las calles den recorridos de vigilancia ya que están en varios puntos de la ciudad y en algunas comuTransportistas circulan en sentido contrario.- A pesar de que muchas calles están carradas por la contingencia, nidades lucen completamente los transportistas se portan como unos burros y circulan en sentido contrario pudiendo provocar accidentes abandonadas y en mal estado automovilísticos, urge que tránsito o la dirección de transportes les ponga un alto y los obligue a respetar. Foto: desde hace tiempo. Anwar Delgado


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.