Adn 27 de enero 2014

Page 1

Lunes 27 de Enero de 2014,Chilpancingo, Gro. / Año 00 / No.125 / www.adnguerrero.com / facebook.com/adnguerrero / E-mail: diarioadnguerrero@gmail.com

$3.00

Pide UPOEG tarifa cero y diálogo con Osorio Chong Pág: 2

Miles de personas de los pueblos del Valle de El Ocotito, marcharon sobre la carretera federal México-Acapulco, para respaldar el arribo de la Policía Ciudadana emanada de los grupos de Autodefensa y exigieron el cese a las extorsiones, secuestros y asesinatos a manos del crimen organizado (Foto: ANG/ Fabián Trigo).

LA FLECHA CHUECA

Anuncian que se preparan para arribar a las dos ciudades más importantes del estado, Acapulco y Chilpancingo

Miles respaldan autodefensa en Valle del Ocotito

El dirigente de la Upoeg, Bruno Plácido Valerio afirmó que planteó la problemática del Valle del Ocotito con el alcalde Mario Moreno Arcos y que éste no lo escuchó. A propósito, ¿el Guerrero en presidente riesgo de desconocía ingobernabilidad: esta diputado situación? Pág. 3

Pág. 3

Advierte Upoeg que seguirán apoyando poblaciones

Pág. 4

Continuarán en Iguala filtros en accesos a la ciudad

Pág. 7

Falso, levantamiento de carniceros en mercado

Pág. 9


2

Lunes 27.01.2014

Perspectiva ciudadana José Alberto Morales MEGA MARCHA DE LA POBLACIÓN DEL VALLE DEL OCOTITO; AFIRMAN QUE LOS COMUNITARIOS SE QUEDARÁN. El hartazgo de la población del Valle del Ocotito, se manifestó desde el jueves pasado con el ingreso del sistema de justicia de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (Upoeg) a las comunidades de El Ocotito, Mohoneras, El Rincón de la Vía, Cajeles y Buenavista de la Salud. Los secuestros, extorsiones y agresiones a los pobladores de parte del grupo criminal que opera en la zona era ya insoportable. Bruno Plácido Valerio había declarado hace unos meses ya le habían pedido que ingresara pero que no lo hacía porque no toda la gente estaba dispuesta a apoyarlos. Pero todo tiene un límite; la ciudadanía se decidió y ayer lo hicieron público con una mega marcha que llevaron a cabo de Mohoneras hacia el zócalo de El Ocotito; la exigencia fue que dejen el grupo de autodefensa, porque las autoridades no han podido dar la protección a la que están obligados. Al platicar con quien mantiene la cuenta en Facebook Ocotito Seguro Libre, expuso que son más de 12 los sujetos que han detenido y que presuntamente son parte

del grupo delictivo que ahí opera. Las autoridades de los tres niveles de gobierno, como en todos los casos llegaron a apostarse en el Valle cuando los policías comunitarios lo habían hecho, ¿por qué no hicieron acto de presencia ante las constantes denuncias de la población? Además, no llegan para apoyar a la Policía Comunitaria en el combate a la delincuencia, lo hacen para poner “orden” porque es un delito que civiles anden armados. Y si, definitivamente no puede andar armada la población, pero esto que está pasando se debe a la pasividad de los gobiernos que se ha tenido en la república. Se espera mucha actividad en el Valle del Ocotito y problemas para el municipio de Chilpancingo. A propósito, ¿el secretario de seguridad en el municipio, Roberto Antonio García Bello no sabía de los problemas en el Valle?, porque si no lo sabía no está cumpliendo con la responsabilidad que le dio el gobernador Ángel Aguirre Rivero y el alcalde Mario Moreno Arcos. Nos leemos mañana, mientras con la llegada de los comunitarios al El Ocotito y poblaciones circunvecinas, se espera que lleguen a la capital y parte del sector empresarial lo ve con buenos ojos. Comentarios, sugerencias y denuncias moralessantosjosealberto@gmail.com

Jajaja humanos

Pide UPOEG tarifa cero y diálogo con Osorio Chong Sergio Ferrer

L

Tlapa de Comonfort a Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) marchó junto con representaciones de otras organizaciones para exigir la instalación de una tarifa cero en el cobro de luz para los pueblos marginados. Otra de las demandas promovida también por el diputado federal Vicario Portillo Martínez, quien asistió a la marcha, es la reanudación del diálogo con la Secretaria de Gobernación federal encabezada por el ex gobernador de Hidalgo Miguel Ángel Osorio Chong. Tanto la UPOEG como Portillo Martínez le pidieron al secretario de Gobernación reabrir la mesa de trabajo con la organización nacida en la Montaña pero que integra a pueblos de la Costa Chica y otras regiones y pueblos del estado como recientemente El Ocotito. En la marcha hubo presencia de indígenas de Malinaltepec, Alcozauca, Metlatonoc, Tlacoapa, Xalpatlahuac, Tlapa, principalmente Portillo Martínez le pidió al gobernador perredista Ángel Aguirre Rivero unirse a la demanda del pueblo y respaldar su lucha ante la federación de una tarifa justa para los pueblos de Guerrero, Chiapas y Guerrero. Bruno Plácido Valerio, dirigente de la UPOEG recordó a manifestantes que la unidad de los pueblos daba fuerza y que están buscando que les sean restituidos sus derechos a los ciudadanos u anuncio la instalación de meses de trabajo en Chilpancingo. Durante la marcha oradores pidieron a la gente tener fuerza para lograr paz y el desarrollo. Por otra parte Al gobierno le demandaron ver la energía eléctrica como un derecho humano para los pueblos de Guerrero.

En la marcha de Tlapa, las voces que tomaron el micrófono demandaron a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) frenar los altos cobros de recibos. Félix Sierra dirigente de Tlacoapa amago a quienes vayan a cortar la luz a los poblados serán retenidos en las comunidades. Un ciudadano pregunto a otro que observaba la marcha ---la cual recorrió avenidas principales- que para qué sí ya aprobaron la reforma? Mientras en la comisaría ejidal de San Francisco el ex diputado Javier Morales Prieto dialogaba con ejidatarios. Hubo por parte de algunos asistentes consignas contra el presidente de la República llamándole Perra Nieto o mentiroso al igual que sus reformas. Hugo Ortega, juez del comité de justicia del Sindicato Mexicano de Electricistas avisó a los asistentes de la instalación de medidores de pre pago en varios estados del país que funcionan con tarjeta electrónica sin saber cómo se está cobrando la energía. Además, dio el saludo de parte de Martín Esparza dirigente de SME y refrendo la solidaridad con la Upoeg en una alianza política y en los hechos lo cual ha incluido capacitaciones para el cálculo de recibos o distribución aérea de cableado. Portillo Martínez, aseguró en intervención en el zócalo que existe una iniciativa de ley que regule la instauración de la tarifa cero -a la cual se ha negado CFE- para la cual pedirá en febrero una mesa de trabajo ya que 37 diputados están a favor al igual que la comisión de asuntos indígenas de la cámara de diputados federal dio su aval. En la Montaña hay comunidades que viven como en países Africanos por el Malawi cuyo índice de desarrollo no llega al punto cinco, reclamo un orador.

Urge que ciudadanía se preocupe por el medio ambiente: Propeg José Alberto Morales Chilpancingo

E

l Procurador de Protección Ecológica del Estado de Guerrero, Julio Cesar Aguirre Méndez urgió buscar los medios para establecer un vínculo que haga que la ciudadanía se interese y se preocupe por los temas ambientales. “Nos urge un vínculo de trabajo y colaboración con un grupo de investigadores especialistas en áreas naturales, de conservación, fauna y biología del Laboratorio Integral de Fauna Silvestre y del Instituto de Ciencias Naturales de la Universidad Autónoma de Guerrero, para poder desarrollar en conjunto una serie de acciones que entre otras cosas permita acercar a la ciudadanía con los temas del medio ambiente y su cuidado y protección. El Grupo de investigadores conformado por Fernando Ruiz Gutiérrez, Elizabeth Beltrán Sánchez, Leonardo López Damián, Carolina Calleja Álvarez, Epifanio Blancas Calva y Humberto Periodismo con responsabilidad social

González, acudió a las instalaciones de la PROPEG para sostener una reunión de trabajo con el titular de la dependencia, con quien después de charlar sobre la situación ambiental en el estado y la poca sensibilidad; por un lado de las autoridades e instituciones educativas en la materia y por el otro de la sociedad, la cual difícilmente participa activamente en acciones en beneficio de la naturaleza y medio ambiente; plantearon la necesidad de establecer un vínculo entre la ciudadanía, la universidad y el gobierno del estado. La reunión giró en torno a esos temas de sensibilización y acercamiento con la sociedad del Estado y las propuestas derivaron en acciones y estrategias que permitan alcanzar ese fin, conviniendo responsabilidades por ambas partes, gobierno del estado y Universidad Autónoma de Guerrero. Acordaron agendar una siguiente reunión para conocer los avances de las propuestas y empezar establecer los lineamientos legales que conllevan este tipo de convenio de colaboración.


Lunes 27.01.2014

Centro Anuncian que se preparan para arribar a las dos ciudades más importantes del estado, Acapulco y Chilpancingo

Miles respaldan autodefensa en Valle del Ocotito ANG

Acapulco

M

iles de personas de los pueblos del Valle de El Ocotito, marcharon sobre la carretera federal México-Acapulco para respaldar el arribo de la Policía Ciudadana, emanada de los grupos de Autodefensa y exigir el cese a las extorsiones, secuestros y asesinatos a manos del crimen organizado. Cerca de 500 civiles armados, hombres y mujeres declararon El Valle libre de delincuencia organizada y anunciaron la conformación de su propio sistema de seguridad y justicia, el cual se ha integrado en un primer momento por mujeres, mientras preparan el asalto a las dos ciudades más importantes del estado, Acapulco y Chilpancingo.

Miles de personas del Valle de El Ocotito, salieron en marcha a respaldar el avance de las policías ciudadanas emanadas de las autodefensas. Al medio día de hoy, marcharon sobre la carretera federal México-Acapulco, hombres y mujeres armados, otros con pancartas y mantas. Desde el pasado jueves, cuando las autodefensas rescataron una persona secuestrada, la población se volcó a apoyarlos y solicitaron su permanencia en El Valle. Desde ese día han sido detenidos cinco presuntos secuestradores y destruidas dos hectáreas de amapola. Durante la movilización exigieron el cese de las extorsiones, secuestros y ejecuciones por parte del crimen organizado.

Guerrero en riesgo de ingobernabilidad: diputado

Salomón Flores Chilpancingo

E

l diputado federal por el sexto distrito electoral, Carlos de Jesús Alejandro reconoció que en Guerrero las cosas cada día se están poniendo más difíciles y complicadas, y hay riesgo de que se dé la ingobernabilidad esto derivado por la inseguridad que hay y ante el surgimiento de policías ciudadanos. Lo anterior lo dio a conocer en su informe de labores que dio en el municipio de Chilapa y donde sostuvo, que a pesar de que se están armando más comunidades para hacer frente a la delincuencia organizada y donde se ve una activa participación de la UPOEG, es muy importante que la Secretaria de Gobernación “restablezca un dialogo”, para evitar que esto siga creciendo. El representante del sol azteca, señaló que la Upoeg no es autodefensa “hay que darle la connotación correcta; son instituciones de seguridad comunitaria y de ese modo no se confundan con las de Michoacán que su constitución de ellas no es muy clara”. Sostuvo que en el caso de

Guerrero, son instituciones de seguridad comunitaria como la Upoeg, la cual es la que ha ido avanzando en el tema de la seguridad. Asimismo reconoció que en Guerrero siguen las cosas difíciles, complicadas “por eso creo que es urgente el llamado que estamos haciendo”, a la Secretaría de Gobernación y de ese modo se restablezca el dialogo. Señaló que es obligación de la secretaria de gobernación federal, de dar seguridad a los mexicanos, del estado nacional, en coordinación de los estados y los municipios, y si no lo hace eso dijo-se interpreta que están rebasados, porque no ha podido atender estas demandas y la inseguridad en lugar de descender se ha ido incrementando. Expresó que los grupos se han ido a refugiar a otras comunidades, eso dice la misma población-y eso si es delicadorefirió, por eso reitero debe haber coordinación con las instituciones de seguridad de comunitaria con las instituciones de seguridad de los tres niveles de gobierno, y hacer una tarea coordinada, imperante, para dar respuestas a las peticiones de seguridad que exige la población.

Con esta marcha, la región fue declarada libre de delincuencia organizada y anunciaron la conformación de su propio sistema de seguridad y justicia. Las mujeres fueron las primeras en sumarse y en los próximos días se darán a conocer las corporaciones ciudadanas en los ocho pueblos. De esta forma, las autodefensas se preparan para arribar a las dos ciudades más importantes del estado, Acapulco y Chilpancingo, donde son respaldados por comerciantes. Octavio Maganda Gallardo, promotor del Sistema de Seguridad y Justicia Ciudadana; dijo que nos garantice la seguridad

3

los municipios, porque no puede ser posible que estemos viviendo esto, nosotros somos campesinos y nos vamos a ir a nuestros lugares de origen cuando veamos que si están brindando seguridad a los pueblos. “Se está uniendo la gente, uno a uno están rompiendo el miedo, porque no podemos vivir todo el tiempo de rodillas, ya basta, ya el pueblo está harto” Bruno plácido Valerio, dirigente de la unión de pueblos y organizaciones de Guerrero; adelantó: “nosotros vamos a llegar a donde la gente nos lo pida, el plan es liberarnos en comunión porque el gobierno aunque diga que quiere aplicar la ley, creo que es al revés, deberíamos aplicarla nosotros a ellos porque cuando ellos toman protesta juran cumplir la ley, pero son los primeros en violarla”. Lejos de estarnos criticando, persiguiendo y hostigando, “deberían de sumarse entre ellos y nosotros para construir un dialogo y el desarrollo de los ciudadanos, porque a fin de cuentas la inseguridad es parte de la extrema pobreza”

Restablecerá Capach servicio de agua en colonias de Chilpancingo Rosario Hernández / ANG

Chilpancingo

L

uego de que las lluvias de septiembre pasado afectara el 30 por ciento del sistema de conducción que dota del servicio de agua potable, a partir de esta semana reiniciará el restablecimiento del bombeo de este vital líquido a los vecinos de la Capital, aseguró el director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (CAPACH), Enrique Carbajal Neri. El titular de esta dependencia municipal, refirió que el corredor de colonias que inicia desde la localidad de Petaquillas, centro comercial Liverpool, palacio de gobierno, Las Banderas, el barrio de Tequicorral, la colonia Universal, hasta llegar al Centro, exactamente en la calle Francisco I. Madero, a partir de esta semana volverán a tener agua en sus hogares, ya que desde hace más de 4 meses el servicio se vio afectado por las lluvias. Carbajal Neri, relató que en septiembre pasado los tres sistemas que dan servicio a la ciudad, Omiltemi, Mochitlán y Acahuizotla, colapsaron, -siendo reparados dos de manera oportuna- pero para el sistema de Acahuizotla se tuvo que esperar tiempo debido a que el camino hacia donde se entra a las tuberías, también habían colapsado y desaparecido, por lo

que se tuvo que esperar a que se reconstruyera el camino nuevamente, para así poder reparar las tuberías, arreglar las bombas y los equipos eléctricos. “Se tuvieron que arreglar tres prácticamente, el día de ayer se concluyeron los trabajos y ahorita se están haciendo las pruebas en compañía de la Comisión Federal de Electricidad, para que los cables que nos proporcionan energía eléctrica funcionen bien, porque también hubo problemas en esas instalaciones, lo importante es que la ciudadanía sepa que a partir de esta semana ya se inicia de nuevo el bombeo de agua a esta zona”, aseguró. Dijo que durante este tiempo en algunos tramos, se hicieron conexiones de otros sistemas de Mochitlán y Omiltemi, para darle servicio a algunas colonias pero a la mayoría de los asentamientos de esta zona, no se les pudo llevar el servicio de manera correcta. Cuestionados sobre los recursos federales y estatales designados para la reparación de obras de agua en la Capital, el funcionario informó que se están liberando de manera paulatina, lo que hace que se atrasen los trabajos de la ciudad, ya que actualmente los recursos los maneja la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y solamente el municipio está proporcionando los proyectos de los lugares a reparar Periodismo con responsabilidad social


4

Lunes 27.01.2014

Centro

Rosario Hernández / ANG Chilpancingo

G

onzalo Torres, coordinador del Sistema de Seguridad y Justicia Ciudadana (SSJC) de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), reiteró que continuarán reforzando la seguridad en las poblaciones que se organicen y pidan el apoyo a esta corporación ciudadana, tal y como lo llevaron a cabo en el Valle del Ocotito, perteneciente a Chilpancingo. “Ya estaban organizados; hicimos presencia y lo único que hicimos fue restablecer el orden, siéndolo nosotros como pueblos”, refirió. Dijo que la irrupción de este sistema de justicia ciudadana al lugar, se debió a las constantes denuncias de inseguridad que se vivía en el lugar. Además aseguró que el edil de Chilpancingo, Mario Moreno Arcos, si tenía conocimiento de que tomarían el control del lugar. Aseguró que su presencia, fue apoyada por los habitantes del lugar quienes fueron convocados a una asamblea de la UPOEG en el centro de Ocotito, a quienes se les explicó que

Advierte Upoeg que seguirán apoyando poblaciones

Salomón Flores

ral, la cual también tiene personalidad jurídica y patrimonio propio, así como ser figura en materia de seguridad. No obstante reconoció que como ciudadanos los de la UPOEG ponen en riesgo su vida y que ahora a ese esfuerzo hay que ponerle la parte jurídica. ¿Senador pero los empresarios de Chilpancingo ven bien la entrada de este grupo a la capital? No estoy de acuerdo que los ciudadanos tomen la justicia por propia mano, aquí se debe de partir desde el origen como es la policía comunitaria o la rural. ¿Hay ingobernabilidad en el estado? No, yo creo que cada gobierno pone su mayor esfuerzo de acuerdo al presupuesto que le alcanza, pero aquí lo importante es sumar esfuerzos y que nadie por cuenta propia o fuera de la ley haga justicia, esto a pesar de que haya una causa justa, noble o necesaria.

era para reforzar el resguardo de la población; por lo que de manera unánime, respaldaron la presencia de los guardias civiles. “Nosotros estamos seguros que si se le aviso, tiene conocimiento de que hubo un homicidio, tiene conocimiento que hubo un secuestro”, continuó afirmando que no permitieron el cobró de cuota o pisaje que pretendían llevar a cabo supuestos extorsionadores, “pero nosotros si tuvimos conocimiento y detuvimos ayer a la persona que estaba cobrando la cuota; un extorsionador que a eso se dedicaba y bueno esos son los negocios cotidianos del crimen organizados” Entrevistado en Ocotito, el comandante –como algunos lo llaman-, también afirmó que el día jueves se liberó

Sofío Ramírez rechaza las autodefensas

Chilpancingo

E

l senador de la república, Sofío Ramírez aseguró que no está a favor de los grupos de autodefensa y que está a favor de que los ciudadanos se organicen dentro del marco de la ley, “aquí no se pueden estar inventando figuras sociales”, refiriéndose a la UPOEG, ya que para eso dentro del marco de la ley, está la policía comunitaria. Entrevistado en un evento en el municipio de Chilapa, el representante popular del sol azteca, aseveró que la UPOEG no es una autodefensa sino una organización social la cual es denominada grupo de autodefensa por los medios de comunicación, por la que la conminó a incorporarse al marco legal, en la ley 701. Aseguró que dicha ley no es franquicia de nadie ni de ninguna expresión social, esta es universal o bien se pueden meter a la ley de la policía ru-

Periodismo con responsabilidad social

a una persona que se encontraba en cautiverio, además de que se detuvieron a 4 personas vinculadas con el crimen organizado y se mantienen en el lugar resguardando alrededor de mil 400 elementos de la SSJC. Cuestionado sobre si entraría en negociación con el gobierno municipal y estatal, aseguró que si hay una iniciativa y ponderan el diálogo, ha-

brá coordinación; pero siempre “para nosotros el pueblo es el que manda”, aseveró. Refirió que continuarán de manera permanente en el lugar y sus entradas a diversos lugares se llevarán a cabo de manera coordinada, “no podemos andar como chapulines, brincando de aquí para allá, lo haremos de manera coordinada”, finalizó

Rosario Hernández / ANG

perdieron todo por el desastre natural. Consiguiéndoles, cobertores, ropa y pequeñas parrillas; sin embargó el apoyo a sido insuficiente, ya que en el lugar se tienen contabilizados cerca de 22 infantes, -principalmente estudiantes de primaria y secundaria-, quienes no cuentan con todo su material escolar, así como ropa y calzado, además pide se pueda apoyar con desayunos, ya que la mayoría solo come una vez al día y en muchos casos los niños, empiezan a presentar cuadros de enfermedades gripales, por el frio que es más intenso en estos días. González Antaño, además afirmó que este domingo durante la reunión que se llevó a cabo con los presidentes y representantes de las colonias Renacimiento y Amelitos I, se comprometieron a llevar a cabo un reforzamiento del cerro que abarca toda la barranca y que atraviesa estas colonias y donde se abrió una brecha. Por lo que a partir de esta semana, se iniciará el reforzamiento del cerro con la plantación de árboles de raíz grande, los cuales se llevarán a cabo en 3 etapas y tendrán el objetivo de evitar un desgajamiento de la tierra y derrumbes en el lugar

Amelitos II pide agilizar reubicación

V

Chilpancingo ecinos de la colonia Amelitos II afectados por las lluvias del mes de septiembre, hicieron un llamado a las autoridades de gobierno para pedir se agilice su reubicación, ya que actualmente establecieron sus hogares dentro de los límites de la cancha de este lugar, por lo que las condiciones sean vuelto dificultosas, principalmente por la temporada invernal. La presidenta de este asentamiento humano, Santa González Antaño refirió que por la tormenta Manuel y el Huracán Ingrid, 39 casas ubicadas sobre los límites de la barranca de esta colonia fueron desalojadas por el peligro que corrían, debido al desgajamiento del cerro y la creciente de la corriente que se dio durante esos días. Situación que obligó a 11 familias a establecer sus casas improvisadas, al borde la cancha de básquet boll de esta colonia, ya que las demás recurrieron a la renta de hogares o pedir apoyo con algún familiar, durante estos 4 meses aseguró que han pedido a diversas instancias de gobierno el apoyo para estos vecinos, quienes


Lunes 27.01.2014 ANG

E

Acapulco l jefe de gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa entregó al gobernador Ángel Aguirre Rivero 6 millones 702 mil 293. 53 pesos; recursos económicos que se lograron captar mediante una colecta de los trabajadores de esa administración, para apoyar a los afectados de la tormenta tropical “Manuel” en este estado y que irán directo a acciones de vivienda. Durante el seguimiento de la entrega de apoyos a los damnificados de “Manuel” de la zona suburbana de Acapulco en el polideportivo de Ciudad Renacimiento, Mancera Espinosa dijo que con la entrega del cheque se cumple con la palabra empeñada del gobierno que encabeza; por lo que consideró que Guerrero está en pie tras los estragos que ocasionó el fenó-

Acapulco

Mancera entrega recursos a Guerrero para viviendas a damnificados meno natural en septiembre de 2013. “Hoy se los queremos reiterar y se lo queremos decir; Guerrero está en pie porque su gente tiene mucha voluntad, tiene muchas ganas de seguir adelante y no están solos, les reitero que estamos con ustedes; la ciudad de México quiere a Guerrero y Guerrero cuenta con sus hermanos de la ciudad de México”, insistió. Ante cientos de damnificados, el alcalde de Acapulco, Luis Walton Aburto, del síndico Procurador Napo-

Arranca programa Becas Guerrero Cumple ANG

E

Acapulco l gobernador de Guerrero Ángel Aguirre Rivero, anunció la puesta en marcha de un nuevo programa social denominado “Becas Guerrero Cumple”, donde invertirá sólo para el puerto de Acapulco un total de 200 millones de pesos, para que los jóvenes de nivel media superior continúen con sus estudios y evitar la deserción escolar y que los estudiantes opten por dedicarse a la delincuencia. El mandatario estatal, en compañía del jefe de gobierno del Distrito Federal Miguel Angel Mancera Espinosa, durante la entrega de apoyos a damnificados de “Manuel”, explicó que el esquema social de ayuda a jóvenes “Becas Guerrero Cumple” es una copia de un programa exitoso de la Ciudad de México denominado “Prepa Sí” e idéntico como en el estado de Morelos definido como “Becas Salario”. Indicó que en una primera etapa, el gobierno estatal invertirá los 200 millones de pesos sólo para el puerto de Acapulco y que posteriormente ese programa será incluido en otras regiones del estado de Guerrero para incentivar a los jóvenes a que sigan sus estudios y logren la superación profesional, para que saquen adelante a su estado.

5

“Siguiendo y copiándoles muchos de los programas exitosos que tienen en el Distrito Federal como el de Prepa Sí, quiero compartirle a mi amigo que este año tenemos ya dispuestos 200 millones de pesos que serán aplicados solamente para jóvenes para el puerto de Acapulco que les dé la oportunidad de continuar con sus estudios en el nivel medio superior, es lo que en el estado de Morelos le llaman Becas Salario, ustedes (DF) le llaman Prepa Sí y aquí se llamará Becas Guerrero Cumple” indicó. Reconoció al jefe de gobierno del Distrito Federal, por haber aplicado ese esquema social para la ayuda a los jóvenes, por que logró en un corto tiempo disminuir la deserción escolar en un 70 por ciento en ese lugar del país, y que los jóvenes no buscaran caminos equivocados como el de la delincuencia. El gobernador del estado, entre otras cosas, pactó junto a Miguel Angel Mancera, a que en 6 meses regresara con un grupo de trabajadores del gobierno del Distrito Federal, a fin de que sean testigos de la entrega de las viviendas que con el recursos de los 6 millones 702 mil 293.53 pesos se van a edificar, producto de una colecta solidaria de empleados del Distrito Federal.

león Astudillo y de funcionarios estatales, el jefe de gobierno del Distrito Federal reconoció la solidaridad de los trabajadores de su administración, por la voluntad de que con aportaciones sencillas, modestas, hasta aportaciones importantes se pudo lograr los casi 3.5 millones de pesos, más la otra parte que aplicó el banco, suman casi 7 millones de pesos. “La ciudad de México es como algo que no necesita hacerse el llamado, de inmediato buscamos como enviar los apoyos, las brigadas de los médicos de los agentes de aguas para poder aliviar el mal que se estaba viviendo, hoy pues hacemos entregas de estos casi 7 millones de pesos, con una estrategia en donde debemos de agradecer también a Banorte por que por cada peso que se aportaba el banco aportó un peso más”, apuntó. Reconoció el esfuerzo inédito que se está el gobernador y el presidente

ANG

municipal y a todos los que participan en él, y reiteró que Guerrero no está solo en este esfuerzo, todo México se unió en esta tarea, todo México quedó sensible quedó por supuesto motivado a ayudar y que su gobierno cumplió con la palabra empeñada. Puntualizó, que la solidaridad de los trabajadores y el gobierno es para el estado de Guerrero, porque nosotros somos sensibles ante las embestidas de la naturaleza, ante la desgracia que se vivió con Guerrero, de un tema inédito. El gobernador Ángel Aguirre Rivero, por su parte y el propio alcalde de Acapulco Luis Walton, agradecieron al jefe Mancera el apoyo brindado al puerto y a otros municipios del estado de Guerrero, con el envío de víveres, despensas, ayuda humanitaria, brigadas médicas y plantas potabilizadoras de Aguas, que ayudó en gran parte para la restauración de la vida normal de la entidad.

Incrementan casos de influenza AH1N1

Acapulco

E

l secretario de Salud en Guerrero, Lázaro Mazón Alonso confirmó que la cifra de personas infectadas por influenza AH1N1 subió a 6 en las últimas horas y que 4 padecimientos se reportaron en Acapulco y el resto en la ciudad de Iguala de la entidad. El pasado 22 de Enero, el sector Salud de la entidad, reportaba el primer caso de influenza AH1N1 en Iguala de un paciente que se infectó en el Distrito Federal y que se vino a atender en esa localidad ubicada en la región norte de Guerrero. “Son 6 casos de influenza, en Acapulco 4 y en el municipio de Iguala 2 se reportan fuera de peligro, un caso en iguala salió ya de terapia intensiva y nos reportan los médicos que está es-

table pero en vigilancia” detalló. Lamentó la resistencia de la gente que no sea querido ir a vacunar a los centros de salud y que el 30 por ciento de la población que ya fue inmunizada es muy poco para el total de personas en Acapulco. “Son 6 casos hasta el momento, los dos casos en Iguala fue un contagio de padre a hijo ese caso estaba en terapia intensiva pero ya salió porque mejoró; en Acapulco hay uno en el Seguro Social, otro más en el hospital de Renacimiento y se mantienen en observación”, apuntó. Mazón Alonso, señaló que las personas más propensas a contagiarse con las que tiene enfermedades crónicas degenerativas, con obesidad, adultos mayores y niños, indicó que el lunes reforzarán la campaña para evitar se propague más este virus en la entidad.

Periodismo con responsabilidad social


6

Lunes 27.01.2014

Rosario Hernández / ANG Chilpancingo

M

ás de 200 mil niños y niñas, entre cinco y 17 años de edad trabajan en Guerrero, realizando labores de producción, trabajo doméstico, comercio informal, jornaleros agrícolas y prestadores de servicios, informó el delegado federal del Trabajo y Previsión Social (STPS) en el estado, Erick Catalán Rendón. Afirmó que en la entidad no se tienen detectadas empresas privadas que contraten menores de edad, ya que mínimamente se pide que tengan 15 años. Sin embargó, afirmó que la pobreza y la alta marginación, la situación de los hogares es uno de los factores de mayor importancia para que los infantes, cada día se inicien en me-

Alarmante que niños trabajen en Guerrero: STPS nor edad como trabajadores, concentrándose este sector, fundamentalmente en las áreas menos urbanizadas de Guerrero, particularmente en pequeñas localidades del área rural y suburbana. Además de que estos niños y adolescentes al emplearse son vulnerables a la violencia física, sicológica y sexual, a jornadas extenuantes, situación que viola y lesiona los derechos de los niños, llegando a generarse cuadros de explotación por largas horas, falta de libertad personal y desempeño de labores peligrosas.

Jóvenes de Tlapa se manifiestan contra reformas

Salvador Cisneros / ANG Tlapa de Comonfort

J

óvenes —varios de ellos menores de edad—, se manifestaron en el zócalo de Tlapa en contra de la privatización de Petróleos Mexicanos, así como con las reformas estructurales que puso en marcha el presidente de la República, Enrique Peña Nieto. Los jóvenes en su mayoría estudiantes de nivel medio superior, señalaron que se reunieron en el Movimiento Justicia Social en Tlapa en atención al llamado en las redes que generó la acción de Daniel Blázquez Aguilar, quien increpó al presidente Enrique Peña Nieto: “¿por qué no nos pidió opinión para la reforma energética? En un acto público en la Ciudad de México”. Una de las jóvenes participantes, señaló que tienen la página Vivimos en Guerrero y #yadespertamos con la

cual aunque con autonomía están demostrando que no están de acuerdo con la privatización de Petróleos Mexicanos ni con las reformas estructurales en la red. En un acto en el zócalo de la ciudad, a través de un parlante los jóvenes recordaron datos duros como que el 40 por ciento del presupuesto que ejerce la federación viene de Petróleos Mexicanos y que con lo que se les perdona de impuestos a las más de 300 grandes empresas ya hubiera en México refinerías y no comprar un producto cuyo origen es el propio país. También le pidieron a la población apagar la televisión y dejar de ver Laura de América y las telenovelas, Televisa y Tv Azteca. Dos raperos rimaron en el acto criticando al sistema actual y clamando para que la ciudadanía despierte y se dé cuenta todos los atropellos que están ocurriendo en Guerrero y México

No cabe duda que a pesar de los esfuerzos que realizan algunos agentes de tránsito municipal, hay conductores que los reglamentos se los pasan por el arco del triunfo, estacionando sus vehículos sobre las banquetas de la reducida calle Ignacio Zaragoza de esta ciudad (Foto: ANG). Periodismo con responsabilidad social

Por ello, afirmó que este martes el Secretario del Trabajo y Previsión Social Federal, Alfonso Navarrete Prida, el mandatario estatal Ángel Aguirre Rivero y su gabinete instalarán una comisión especial para el Trabajo Infantil, donde se establecerán acciones como la propuesta de ley, de que la edad mínima para trabajar es de 15 años y tengan secundaria terminada, así como proceder con ministerio público cuando se detecte que algún infante sea explotado laboralmente. También retirar del trabajo a niñas y niños de 5 a 13 años de edad ocupados con un no familiar; aplicar las sanciones de ley contra quien contraten a personas menores de 14 años de edad; fortalecer la inspección federal y local para la detección, previsión y erradicación del trabajo infantil, principalmente en los ocupados en labores peligrosas e insalubres prohibidas e implementar programas educativos para los menores trabajadores legalmente contratados. Por otra parte, Catalán Rendón informó que en 2013 se multaron a 152 empresas privadas, por no cumplir con los reglamentos de seguridad e higiene para los trabajadores, por lo que se recaudó casi 17 millones de pesos por este concepto.

Siendo las mineras, refresqueras, cerveceras y gaseras, en donde se detecta el mayor número de riesgo. Esto sin que mencionará los nombres de dichos negocios. Sin embargó, recordó que por medio de una denuncia de hostigamiento laboral que llegó a esta Secretaría por un correo electrónico, el año pasado se inspeccionó el clima laboral de 6 centros de trabajo de una refresquera sin que se comprobará nada, por lo que llamó a los trabajadores a acercarse a esta dependencia, en donde los pueden asesorar para conocer sus derechos, afirmando que “La ley no se va a negociar y se va a cumplir”. También llamó a los empresarios a conocer los programas gratuitos y acceder a ellos, para tener un lapso un tiempo para corregir las fallas que tengan dentro de sus centros de trabajo durante un año, tiempo en el cual no se realizarán inspecciones. Aseguró que en el cierre del 2013 no se detectó a ninguna empresa que se negará a pagar el aguinaldo, salarios y días festivos a sus trabajadores, e invitó a todo obrero a que conozca la ley laboral y sus derechos en esta dependencia federal

Inculcan lectura a los niños en Chilapa Salomón Flores Chilpancingo

E

l que a los niños se les inculque el leer, que den a volar la imaginación provoca en ellos a que sean en un futuro buenos estudiantes y por ende buenos profesionistas, es por eso que el Jardín de Niños “Amado Rodríguez” de Chilapa, realizó el pasado viernes “El cuarto Festival de Cuento Infantil”, premiando a los tres primeros lugares. En dicho evento se leyeron cuentos que hicieron los estudiantes con la ayuda de sus padres y sus maestras, y que tiene como finalidad orientarlos a la lectura y a que no pierdan esa sensibilidad, y la imaginación que les ayuda mucho en esta etapa; los primeros lugares, fueron: “Un favorcito para la Navidad”, el cual obtuvo el primer lugar, el segundo se lo llevó el cuento llamado “Un regalo invisible” y el tercer lugar fue el de la magia de la navidad. Antonio Hernández Godínez, presidente del comité Pro-Ancianos del barrio de la Villa de la ciudad de Chilapa, fue quien premió con estímulos económicos a los tres primeros luga-

res. Y felicitó a las maestras y a los padres de familia, quienes fueron los que ayudaron a sus hijos a escribir estos bonitos cuentos. Por su parte la maestra Alberta Flores Jaimes, directora de ese jardín de niños, señalo que con este tipo de eventos se demuestra a la comunidad educativa que si se puede realizar la lectura y escritura a través de las estrategias y acciones que realiza a cada una de las educadoras. Subrayó que con esto pretende el Jardín de Niños fomentar la lectura y la escritura entre los infantes “esto es importante porque desde pequeños los estamos involucrando e impulsando el habitó sobre la lectura”. Flores Jaimes, agradeció a la maestra Guadalupe del segundo año B, ya que manifestó que ella ha realizado los cuatro festivales de lectura, siguiendo el Programa Nacional de Lectura, que la Secretaria de Educación Pública (SEP), implementa. Finalmente, exhortó a todos los padres de familia a inculcar el hábito de la lectura a sus niños para que de esta manera sea unos ciudadanos de bien.


Norte

ANG Iguala

E

l síndico procurador de justicia, Mario Castrejón Mota urgió una mejor coordinación entre los cuerpos de seguridad pública de los tres niveles de gobierno, para evitar que la inseguridad crezca en este municipio y confirmó la permanencia de retenes policiacos en los tres principales accesos a la ciudad para evitar la “operación cucaracha”, por parte de los miembros de la delincuencia que operan en municipios como Teloloapan, Apaxtla, Cocula y Cuetzala. En declaraciones, Castrejón Mota consideró que hace falta coordinación entre los mandos de la policía preventiva municipal, la delegación de la Procuraduría de Justicia, la policía Ministerial y una comunicación más estrecha con el procurador de justicia en el estado, Iñaki Blanco

Lunes 27.12.2014

7

Continuarán en Iguala filtros en accesos a la ciudad Cabrera, que permita unificar esfuerzo haciendo frente a la delincuencia. Castrejón Mota, consideró que Iguala es de los municipios con menos problemas de inseguridad en la Zona Norte. Atajó que a pasar de esto se deben extremar las medidas preventivas para permanecer con este nivel de seguridad “y que no suceda lo mismo que en los municipios de Teloloapan, Apaxtla, Cuetzala”.

Deslindó que los secuestros, levantones y asesinatos son delitos del fuero común que le corresponde al estado y la federación; sin embargo, dijo que no exime de su responsabilidad a la policía preventiva de hacer su labor de prevención del delito en menor escala. “Ese tipo de actos son de investigación y no corresponde al ámbi-

to municipal, corresponde al ámbito estatal y federal donde colaboramos cuando así se requiere pero no les corresponde a los municipios”. A pregunta, el síndico procurador de justicia reveló que las colonias consideradas con mayor incidencia o foco rojo son las Fermín Rabadán, Insurgentes, el mercado y el centro histórico de la ciudad, entre otras

Rosario Hernández / ANG

m as . Po r s u par te, el edil de A c apulc o as egur ó es tar em peñado en trabajar po r el puer to per o pidió s e fo r talezc an las es tr ucturas lo c ales de c ada m unic ipio. Cabe r ec alc ar que antes de ar r ibar a la c om ida, Waltó n A bur tó es tuvo en el c entr o de la c apital, en donde inaugur ó un dis pens ar io m édic o de una A s o c iac ió n Civil de nueva c r eac ió n. Es tuvo ac om pañado por el delegado es tatal de Movim iento Ciudadano y diputado federal, Ric ar do Mejía Ber deja, el dir igente m unic ipal A ndr ei Mar m o lejo Valle, el diputado loc al Mar io Ram o s del Car m en, entr e otr o s r epr es entantes de es te par tido de la c apital, Chic hihualc o, Mo c hitlán y Quec hultenango.

Destapan a Waltón como Obispo Raúl Vera pedirá cese precandidato a gobernador de violencia y criminalización en Chilpancingo Mario Raúl / ANG

en Guerrero

Iguala

E

l presidente de la Red Solidaria Década contra la Impunidad y Obispo de Saltillo, Raúl Vera López asistirá a Guerrero para pedirle al gobierno estatal el cese de violencia y criminalización que hay contra los activistas y defensores de los derechos humanos. La regidora de Desarrollo Rural del Ayuntamiento de Iguala, Sofía Lorena Mendoza informó de la visita que hará a esta ciudad, el próximo 9 de febrero en el Monumento a la Bandera, indicó que también la Asamblea Popular de los Pueblos de Guerrero (APPG) confirmó a través de su dirigente, Nicolás Chávez Adame que recibirán durante la “Caravana en defensa de los derechos humanos” al obispo que predica la

teología de la liberación, que intenta responder a la cuestión de cómo ser cristiano en un continente oprimido como este. Dijo que el 9 de febrero llegará a Iguala, donde lo recibirán también los Mineros de Taxco que llevan cinco años en huelga. Indicó que también visitará Chilpancingo, después de acudir a Iguala, Acapulco y finalmente terminará su gira caravana en Ayutla, municipio de la Costa Chica. “Como ya es costumbre, el obispo con el mensaje de paz que trae pero también de protesta, estamos seguros que exigirá al gobierno del estado cese la criminalización contra los luchadores sociales, se agilicen las investigaciones de los líderes e integrantes de organismos civiles asesinados el año pasado y los que están sin resolver”.

Crece ambulantaje en Iguala

ANG

Iguala

T

ras considerar que el ambulantaje en Iguala es un “mal necesario”, el secretario general del comité municipal del PRD, Francisco López Liborio convocó a los ambulantes que han sido reubicados a unirse para buscar una audiencia con el presidente José Luis Abarca Velázquez y sostener una mesa de trabajo en la que se lleguen a acuerdos en la que ninguna de las partes salga afectada. En declaraciones hechas el líder social reconoció que el comercio ambulante es un “mal necesario” en el municipio porque en la mayoría de esas personas

hay familias enteras que viven de ese comercio “informal” y que de ahí se mantienen. Dijo que el presidente municipal está llevando a cabo un buen trabajo en el rescate del Centro Histórico, pero consideró que no se ha analizado de fondo la situación del comercio ambulante en el primer cuatro de la ciudad. Señaló que buscarán un acercamiento con la primera autoridad del municipio para efectos de analizar y valorar la reubicación de los ambulantes para que todo quede de manera favorable tanto para la administración como para los comerciantes. El líder perredista indicó que no se trata de una confrontación entre comerciantes y la autoridad

Chilpancingo

E

n una re unión de est ruct ura d e l Pa rtido Mov imie nt o C iud a dano en C hilp a ncingo, pre sid ida po r el a lca lde de Aca p ulco, L u is Walt ón Aburt ó y donde e stuvier o n p re se nt e s dip ut a d os loc ales , fe d e rale s y líd e re s d e MC, los a sist e nt e s de st a p aron al edil d e l pue rt o, como su pr ec and ida t o a gobe rna d or para las p róx ima s e le ccione s del 2015. L a re unión- comida , s e c ele b ró e n un sa lón ub icado c erca de l C ong re so loca l, do nde p a rt icip aron ce rca d e 200 persona s, e n donde la s inter vencione s d e q uie ne s t om ar o n la p a la bra die ron la bie nvenida a Wa lt ón Aburt ó y se focalizar on e n d arle sus mue st ra s de apoyo pa ra la s e le ccione s pr óxien el gobierno, pero sí debe haber un acuerdo mutuo para que ninguna de las dos partes resulte afectada. Exhortó a todos los comerciantes ambulantes que han sido reubicados y que se quieran sumar para sacar una audiencia con el alcalde José Luis Abarca en la que él esté como parte mediadora y evitar que haya un conflicto social que se pueda salir de control. Fijó que debe haber un muto acuerdo o convenio entre el gobierno y los ambulantes, en el que los segundos sean tomados en cuanta de las propuesta de reubicación. Declaró que el PRD y ellos como luchadores sociales están obligados a intermediar en este conflicto en el que se están viendo afectados los comerciantes ambulantes del centro de la ciudad. Dio que antes de que otros partidos políticos quieran aban-

derar esa lucha social, el perredismo está obligado a intervenir como mediadores para que este conflicto no salga e control. Criticó que la dirigencia municipal del PRD no le esté poniendo el interés necesario en este tema para mediar entre el comercio informal y el gobierno local emanado de este partido. Hizo un llamado a los ambulantes para que puedan platicar y reunirse para llegar a acuerdos en los que no salgan ellos lastimados en su economía ni de otro tipo. López Liborio reconoció que no es fácil resolver el conflicto del ambulantaje y “el que quiera decir que eso se resuelve de la noche a la mañana con agresiones y ese tipo de acciones, yo le diría que no es así, sino que hay que convenir y hay que dialogar para llegar a acuerdos y resolver el problema del ambulantaje en esta ciudad”. Periodismo con responsabilidad social


8

Lunes 27.01.2014

Costas

Alberto Solís / ANG Atoyac de Álvarez

E

ntre gritos de protesta por la “manipulación” del proceso interno y la imposición del nuevo dirigente del PRI, el sábado quedó formalmente constituido el Comité Directivo Municipal (CDM), cargo que ocupa ahora Jair Pérez Gallardo como presidente y Yajaira Magaña como secretaria general. El evento al que fueron unas 300 personas, acudieron el diputado federal Manuel Añorve Baños y la secretaria general Pilar Badillo, quien en su mensaje llamó chantajistas a los que protestaron por la designación de la nueva dirigencia, encabezados por el líder campesino Humberto Gómez Flores. La queja del ex regidor cenecista fue porque “todo fue planeado” desde la presidencia municipal y desde el CDE del PRI, para imponer a Pérez

Cuauhtémoc Salgado impone dirigencia municipal en Atoyac

Gallardo con el apoyo de una minoría de delegados, por lo que Badillo en su discurso casi a gritos le dijo que a ella no la iban a espantar con el petate del muerto, además los trató de malagradecidos por querer perpetuarse en los cargos políticos dentro del tricolor y luego de traicionar al propio PRI y a sus candidatos en cada elección constitucional. En el acto se vio al delegado regional, Pedro Aníbal Bailón Guerrero, los alcaldes Ramiro Ávila de Coyuca y Edi Tabares de Atoyac, así como

al ex alcalde de Tecpan, Francisco López Mandujano, quien busca la diputación local por el distrito XI y Fredy Barrera Méndez, aspirante a la alcaldía, entre otros. Por su parte en su mensaje, Pérez Gallardo dijo que saldrá a las comunidades y colonias de Atoyac para seguir fortaleciendo al PRI, agregó que de cara a la elección de 2015 se van a organizar bien para ganar el

proceso electoral y vio con buenos ojos que lo hayan impugnado este día, pues destacó que eso quiere decir que su partido está vivo y que hay gente que trata de competir. Cuando el nuevo líder daba su mensaje, el grupo de priistas inconformes se alejó del evento no sin antes dejar la advertencia que serán una oposición siempre dentro de las filas del Revolucionario Institucional.

Entre golpes y agresiones Defiende Añorve operativo despiden al padre Nahúm Guerrero Seguro

Alberto Solís / ANG Atoyac de Álvarez

E

l Operativo Guerrero Seguro “está bien”, está funcionando, aseguró ayer el diputado federal Manuel Añorve Baños; al mismo tiempo que defendió las acciones del gobierno del estado y de la federación en materia de seguridad pública. El ex alcalde de Acapulco, asistió al acto en el que tomaron protesta de su cargo el presidente y la nueva secretaria general del PRI municipal; por lo que al final de la ceremonia Añorve defendió la estrategia del gobierno federal y del gobierno de Ángel Aguirre para detener la ola de violencia. “No es para tirar las campanas al vuelo; pero también no debemos de dejar de reconocer particularmente

lo que hacen el gobierno federal y el gobierno de Ángel Aguirre”, pues añadió que con todos los programas que bajan a las poblaciones “se ataca” el flagelo que genera la criminalidad. Opinó que la irrupción de los grupos de autodefensas se originan a raíz de la desesperación de la gente que está harta de la inseguridad en sus comunidades; “es un problema y es algo que se debe de atender. Yo he visto al gobernador Ángel Aguirre con ellos y a la federación para que las cosas no se desborden”. Finalmente, no se descartó para competir por la candidatura del PRI a la gubernatura, empero antes dará continuidad a sus acciones de gestión ante el gobierno federal priista y ante las diversas instancias para beneficio de sus coterráneos.

Conductor de camioneta recolectora de basura a exceso de velocidad, baja en sentido contrario por la calle Sofía Tena de la colonia Margarita Viguri de esta ciudad (Foto: ANG/ Fabián Trigo). Periodismo con responsabilidad social

Rosario Hernández / ANG

Chilpancingo

C

on un saldo de al menos una docena de personas con crisis nerviosa y entre agresiones verbales y físicas, este domingo fue despedido el padre Nahúm Zagal Torres, de la parroquia de la Santa Cruz, en Chilpancingo. Tras concluir la misa, que le organizaron los fieles católicos y que oficializó el obispo de la diócesis Chilapa- Chilpancingo, Alejo Zabala, donde posteriormente algunos asistentes tomaron la palabra para expresar muestras de aliento y cariño al sacerdote, quien se irá de comisionado al vecino estado de Morelos, según informó el propio cura, esto, tras pedir, por voluntad propia que lo cambiarán de sede. Y tras explicar nuevamente el motivo de su remoción, el presbítero prosiguió a dar su última bendición a los presentes y justo cuando intentaba salir de la iglesia, para bendecir a los fieles que se encontraban en la parte interior de la iglesia, se armó un zafarrancho que dejó como saldo al menos una docena de personas con crisis nerviosa, terror y zozobra entre los asistentes, donde se encontraban niños y personas de

la tercera edad. El incidente comenzó cuando uno de los presentes le gritaba al padre Nahúm Zagal, que abandonará la iglesia y tras agredir físicamente a una de las asistentes que grababa con su teléfono celular el evento, situación que inconformó a muchos de los fieles provocando así que comenzarán a agredirse unos a otros. De pronto comenzaron los empujones e incluso el intento de golpearse, provocando confusión entre los asistentes, lo que hizo que muchos intentarán huir del lugar pues el ambiente comenzó a tornarse tenso. Lo anterior dejó como saldo al menos una decena de feligreses con crisis nerviosa, otros más lloraban por el susto que les causó la imprudencia de algunos presentes. Cabe señalar que a la misa lograron reunirse más de un centenar de feligreses, entre jóvenes, niños, adultos y personas de la tercera edad, quienes presenciaron el lamentable hecho. El zafarrancho duró cerca de 10 minutos, situación en la que no intervinieron ni para calmar los ánimos, ninguno de los dos obispos presentes, quienes se limitaron a dar la bendición y retirarse del lugar

Habitantes del Valle del Ocotito respaldados por la UPOEG, decidieron tomar el control de la seguridad en sus calles, manifestando que los tres niveles de gobierno no han podido disminuir las extorsiones a negocios, secuestros, levantones, pagos de piso a comerciantes del mercado y transporte público. (Foto: ANG).


Detienen sujeto que trató de introducir marihuana al Cereso de Taxco

Lunes 27.01.2014

ANG

Iguala

E

fectivos de la policía estatal con sede en el municipio de Taxco de Alarcón, detuvieron a un sujeto en la aduana del Centro de Readaptación Social (Cereso) de esta ciudad platera al momento que pretendía ingresar al reclusorio con dos envoltorios de marihuana, la cual pretendía entregar a un interno recluido. A las 3:00 de la tarde de este sábado, la policía del estado con des-

tacamento en Taxco de Alarcón, al realizar un servicio de apoyo al penal de este municipio detuvieron a quien se identificó como Abraham Reyes Alanís, de 21 años de ocupación lava carros, mismo que pretendía ingresar al Cereso con marihuana. Se informó que al detenido se le notó nerviosismo en el área de revisión y después, tras las investigaciones se informó que el comandante en turno de la misma corporación pretendía ingresar a este sujeto al

Pese al aumento en de la tarifa por entrar, el Zoochilpan luce a su máxima capacidad. Alejandro Ortiz / ANG

Chilpancingo l día de ayer, el zoológico Zoochilpan lució como en sus mejores momentos, a pesar de la inconformidad de algunos ciudadanos por el aumento en la tarifa de entrada al parque. La directora de este centro recreativo, Martha Elena Torres Morales agradeció la asistencia de la población capitalina y foránea, para visitar las distintas atracciones con las que labora el Zoochilpan. También señaló que esta asistencia es una muestra de que la ciudadanía ha respondido favorablemente al aumento de precio en la taquilla, a pesar de algunas inconformidades. Asimismo, invitó a la ciudadanía

E

a seguir asistiendo a este parque para dar a conocer su importancia, ya que es de los pocos zoológicos en el país que cuenta con especies en peligro de extinción y ha logrado que animales en cautiverio se reproduzcan. Torres Morales, reconoció que el presupuesto actual no ha sido suficiente para mantener en óptimas condiciones al Zoochilpan, pero agradeció la inversión que se anunció para este mismo. Finalmente, adelantó que para este año se espera el nacimiento dentro del zoológico de varias especies, las cuales difícilmente logran reproducirse en cautiverio como fue el caso de los tigres blancos de bengala que nacieron en octubre pasado

Al Centro de Operaciones Estratégicas armamento decomisado en Apaxtla

ANG

E

Iguala

fectivos del 41 Batallón de Infantería de la Base de Operaciones Mixtas Urbanas (BOMU) con sede en Apaxtla de Castrejón, pusieron a disposición del Centro de Operaciones Estratégicas en este municipio armamento AK-47 y AR-15 que fue asegurado el pasado 22 de este mes en un paraje de Apaxtla, donde también fue localizada una camioneta abandonada y el cuerpo de un civil de la autodefensa ejecutado. El pasado 22 de este mes, un grupo de civiles de la autodefensa de Apaxtla fueron agredidos por miembros de la delincuencia organizada sobre la carretera de terracería Apaxtla-Zacapoxtepec, en el punto conocido como Ixcatla, a unos ocho kilómetros de la cabecera municipal, en el momento de que los comunita-

rios realizaban trabajos de búsqueda y rescate de los dos empleados de la dirección de obras públicas levantados dos días antes. Durante la agresión de los sicarios a los civiles de la autodefensa, los primeros ejecutaron a un comunitario identificado como Odilón Mendoza Zaragoza y se llevaron a otros más. El cuerpo del ejecutado fue abandonado en una camioneta en la que también había armamento y municiones. Este sábado al mediodía efectivos militares de la BOMU de Apaxtla pusieron a disposición del Centro de Operaciones Estratégicas (COE) ubicada en esta cabecera municipal armamento y la unidad aseguradas. Se informó que fueron asegurados y entregados tres rifles de asalto, un AR-15 marca Eagle modelo M-15, matrícula US250754, con cinco cargadores con capacidad de 30 cartuchos

penal sin ser revisado, por lo que se le investiga por presunta complicidad. Sobre los hechos, se informó que Reyes Alanís pretendía ingresar dos envoltorios de marihuana al interior

9

del penal, el cual fue detectado por el personal policía entre sus prendas. Al ser interrogado, el detenido confesó que la entrega de la hierba la haría en el interior del penal al recluso de nombre Andrés Ramírez Flores y afirmó que en el lavado de autos en el que trabaja una mujer de la que dijo desconocer su nombre, le pagó 50 pesos para que hiciera la entrega del enervante. El detenido y la marihuana inmovilizada fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal con sede en este municipio de Iguala para su investigación

Falso, levantamiento de carniceros en mercado: tablajeros Alejandro Ortiz / ANG Chilpancingo

T

ras el supuesto levantamiento de cinco carniceros en el estacionamiento del mercado Baltazar R. Leyva Mancilla, uno de los líderes tablajeros de esta central, quien por obvias razones pidió se omitiera su nombre negó rotundamente que esto haya sido cierto. En entrevista con uno de los líderes de los comerciantes, lamentó que exista una malversación de información en algunos medios, ya que lo único que consiguen es alarmar a la población y a los comerciantes. “Desconozco, con qué objetivo sacan a la luz este tipo de información, pero es mentira que hayan sido secuestrados cinco tablajeros y ojalá que los medios no alarmen tan solo por vender”, reiteró. Señaló que los constantes operativos por parte de efectivos militares y policías estatales, han logrado que la inseguridad al interior del mercado cese “aparentemente”, destacó. Aunque no negó que aun existan cobros por “derecho de piso” hacia algunos comerciantes, negó que todos abastecidos; un AK -47 matrícula XH552, modelo gpwars-10/63 con cuatro cargadores con capacidad de 30 cartuchos todos abastecidos y otro rifle de asalto AK-47, matrícula 8822, sin marca y modelo, con cinco cargadores con capacidad de 30 car-

hasta ahora existan casos de secuestros al menos dentro de la central de abastos. “Afortunadamente, hasta ahora los compañeros tablajeros no han mencionado casos de secuestros u otros y es por ello que coincidimos en que continúen los operativos permanentes por parte de fuerzas de seguridad pública”, señaló. Admitió que existen temas que no pueden tocar de manera muy abierta, como son el cobro por “derecho de piso” entre otros, aunque insistió que hay un cese en temas de inseguridad al interior de la central de abastos. “Nosotros nos enteramos del supuesto levantamiento gracias a algunas redes sociales; sin embrago, queremos pensar que se pudo haber suscitado en algún otro lugar, ya que en el mercado central no se han dado este tipo de casos.” Finalmente, insistió en omitir su nombre ya que hay temas de los cuales él no está en la calidad de hablarlos de forma abierta e hizo un llamado a las autoridades para que persista un clima de paz en el mercado R. Leyva Mancilla tuchos todos abastecidos. Asimismo se puso a disposición la camioneta marca Toyota, tipo Tacoma, color blanca sin placas de circulación en la cual fue abandonado el cuerpo sin vida del civil de la autodefensa

El jefe de gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa entregó al gobernador de Guerrero Ángel Aguirre Rivero, un total de 6 millones 702 mil 293. 53 pesos, recursos que se lograron captar, mediante una colecta de los trabajadores de esa administración para apoyar a los afectados de la tormenta tropical “Manuel” en este estado. Foto: ANG Periodismo con responsabilidad social


10

Lunes 27.01.2014

Deportes

Resultados de futbol rápido del torneo de Bienvenida Los resultados que se dieron del torneo de Bienvenida de futbol rápido Organizado por el Departamento de Actividad Recreativa y Deportiva de la Universidad Autónoma de Guerrero. En la categoría varonil a las 9:00 horas, el ” F.C. Borussia Dormund” le gana 7 – 3 a “Los Mimirris” las anotaciones del equipo ganador fueron de Víctor Matamoros, 1 gol; Mario Morales, 2; José Carbajal, 2 y Antonio Mendoza, 2, por el equipo perdedor los goles fueron de Armando Soto, 1 gol; Daniel Vázquez, 1 gol y Jair Arteaga, 1. A las 10: horas” El Regreso de los Campeones” le gana por default al “Forever” , a las 11:00 horas “Los Compis” le ganan por default al equipo de” Barcelona” en el encuentro de las 12:00 horas, el Real Dormund derrota 4 – 3 al equipo de el “Galaxi” anotando por el equipo ganador Daniel Bello, 1 gol y con 3 goles, Luis Ortiz y por el equipo perdedor anotó José de la Cruz, 1 gol y con 2 anotaciones Gerardo Barragán . En la categoría femenil del nivel medio superior los resultados fueron los siguientes a las 13:00 horas Las “Crismess” empataron a 2 goles con “Las Chicas Babys”, anotando por el primero Rosy Cantorán, 1 gol y Karla Buitrón descontando Gisela Hernández, 1 gol y Rosario Cuenca, 1, ganando el punto extra en shoot out “Las Chicas Babys” por un gol demás. A las 14:00 horas “Las Águilas” le ganan por default a las “Américas”. En el encuentro de las 16:00 horas el equipo femenil de “Como quieras quiero” derrota 8-1 a las “S/N” con anotaciones de Melisa García, 1 gol; Diana Lorenzo, 1; Niusdaly Vázquez, 2 y con 4 goles Verónica García, por el perdedor anotó Deniss Navarrete. En el último encuentro de la jornada a las 17:00 horas “Furia Roja” derrota fácilmente de 8-0 a la “Chicharritas”, anotando por el equipo ganador Perla Cisca, 2 goles; Rosa Isela Zurita, 2 y con 4 goles, Jazmín Cruz.

Las Águilas de la UAG tendrán su segundo c ompromiso en el torneo de los grandes del futbol que lleva el nombre del uno de los m e j o r e s j u g a d o r e s d e l a c a p i t a l P r o f r. E d u a r d o O l g u í n H e r n á n d e z .

ROLL DE JUEGOS DE LA LIGA UNIVERSITARIA DE FUTBOL SOCCER. CANCHA: A.U.G. JORNADA XVI. LUNES 27 DE ENERO DEL 2014. HORA. 19:30 21:00

DEPVO. PUMAS COL. SAN JUAN

EQUIPOS. vs REAL BARZA vs ESCUELEROS

MARTES 28 DE ENERO DEL 2014. HORA. EQUIPOS. 19:30 MIAMI BEACH vs PESC. SUAMI 21:30 UNIÓN CHILPANCINGO vs EDUCACIÓN MIÉRCOLES 29 DE ENERO DEL 2014. HORA. EQUIPOS. 19:30 AMIGOS F.C. vs 21:00 DEPVO. LINARES vs

DEPVO. JAGUAR 5 DE FEBRERO

JUEVES 30 DE ENERO DEL 2014. HORA. 19:30 LOS PRIMOS 21:00 OBREGÓN

U.A.P. # 9 DORADOS

EQUIPOS. vs vs

TORNEO DE FUTBOL RÁPIDO DE “BIENVENIDA” NIVEL MEDIO SUPERIOR. CANCHA: UAG. CATEGORÍA: VARONIL. LUNES 27 DE ENERO DEL 2014. HORA. EQUIPOS. 12:00 F.C. BURUSSIA DORTMUN vs REAL PIOJITOS 13:00 JUMILINES vs F.C. LOS TRIQUIS 14:00 BARCELONA vs FOREVER 15:00 GRUPO 104 vs LOS MIMIRRIS 16:00 DARIOS vs GALAXY 17:00 DEPVO. MANITOS vs REGRESO DE LOS CAMPEONES

DIRECTORIO

En la Ciudad tamarindera de Iguala se llevó a c abo los juegos estatales d e l a O l i m p i a d a N a c i o n a l 2 0 14 . d e v o l e i b o l d o n d e p a r t i c i p a r o n l o s mejores equipos de las 7 regiones de nuestro Estado.

En nuestra ciudad capital se celebraron los juegos Estatales de Handbal los días 24, 25, y 26 de Enero en la Olimpiada Nacional 2014, posteriormente ampliaremos la información para dar a conocer a los ganadores.

Director: Mardonio Ramírez García Directora Adjunto: Cinthia Romero Gonzalez Relaciones Públicas: Mariel Cruz Rivera Publicidad: Ericka Romero Gonzalez Jefe de información: José Alberto Morales Coordinadores de información: Zona Centro: José Alberto Morales, Elda Berenice Carbajal Acapulco y Costa Chica: Marino D. Valdez Tierra Caliente: María Reyes Alonso Montaña: Sergio Ferrer Deportes: B.J.; Jesús Chávez Fotografía: Anwar Delgado, Armando Leyva Ocampo, ANG Distribución: Ernesto Ramirez Nava Opinión: Enrique Díaz Clavel José Alberto Morales, Pedro Torreblanca Taquillo, Gerardo Arturo Vega, Sharon Torres. Servicios informativos: ANG Reserva de derechos de autor 04-2013-061311524900-101. Certificado de licitud de título en trámite. Certificado de licitud de contenido en trámite. Cerrada de Jazmín No. 7, Col. 10 de Abril, Chilpancingo, Guerrero. C.P. 39010. Impreso en los talleres de la IMPRENTA SION, Prolongación Valerio Trujano No. 24 Col. Progreso C.P. 39050 Cel. 7471 21 6936. Chilpancingo, Guerrero. Distribuído por la Unión de voceadores de los Bravo A. C. y la Unión Libre de Voceadores del Estado de Guerrero. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Todos los derechos están reservados. Queda prohibida su reproducción total o parcial de la información publicada. Contáctanos: (747) 47 26551 E-mail: diarioadnguerrero@gmail.com, Cerrada de Jazmín No. 7 Col. 10 de Abril, Chilpancingo, Guerrero. www.adnguerrero.com Facebook.com/adnguerrero Twitter: @adnguerrero1

Periodismo con responsabilidad social


Lunes 27.01.2014

Policiaca Sergio Ferrer Tlapa de Comonfort

E

l dirigente mixteco de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) Bruno Plácido Valerio aceptó que están dispuestos al diálogo con el Estado pero sin que éste quiera someterlos. Reiteró respecto a El Ocotito que antes habló de la situación con el alcalde de Chilpancingo, Mario Moreno Arcos pero no fue escuchado, aunque, aún se puede construir una relación con el Ayuntamiento, señaló luego que la policía ciudadana incursionara en este poblado para frenar a la delincuencia tolerada. Entrevistado el sábado luego de que asistiera a Tlapa a una marcha para exigir el establecimiento de la tarifa cero en el cobro de energía eléctrica para comunidades marginadas, Plácido Valerio señaló que ahora la ruta de la UPOEG es garantizar la seguridad de la ciudadanía y facilitar su desarrollo humano. Consultado sobre su visión de las autodefensas de Michoacán afirmó que el método es diferente pero su origen es el mismo, la pobreza. Del caso de la detención de Nestora Salgado, coordinadora de la Policía Comunitaria de Olinalá, opinó que el Estado mexicano y el de Guerrero quieren justificar que nadie puede estar en contra de las autoridades. Respecto a las diferencias o similitudes entre las autodefensas de Michoacán y las policías comunitarias de Guerrero el indígena reclamó que les vendieron el nombre de la autodefensa porque en un inicio querían que todo fuera comunitario pero por grupos radicales o compañeros que no quisieron esto les obligó a ponerle Sistema de Seguridad y Justicia Ciudadana, creo que el derecho a la seguridad y al trabajo comunitario no es sinónimo de persona es derecho de todas las comunidades sin distinción si son negros indígenas o mestizos. Todos los pueblos en guerrero se llaman comunidades o pueblos, explicó, si la palabra comunidad tiene que ver con todo no puede haber partículas que las separen puede haber métodos diferentes. En Michoacán es el mismo sentir, la inconformidad de la gente ante el abandono institucional de los gobernantes y si hoy se gesta es porque se le fue abonando por décadas por lo cual el fenómeno se debe entender y no criminalizar. Plácido Valerio consideró que la mejor salida al conflicto será el diálogo y encontrar el sentir de la gente con la visión del gobierno que creen que no pasa nada porque están bajo resguardo pero son los ciudadanos quienes todos los días son víctimas de abuso tanto

Mario Moreno no atendió problemas de El Ocotito: Upoeg

de las mismas autoridades como de la delincuencia tolerada o pleitos internos. “En Michoacán y Guerrero el método diferente pero su origen es el mismo”, atajó. En cuanto a su opinión sobre el encarcelamiento de Nestora Salgado, aseveró que el Estado mexicano y el de Guerrero la tienen detenida porque quieren justificar que nadie puede estar en contra de la autoridad, pero “creo que nadie está en contra estamos en contra del vacío de las autoridades su falta de entender que ellos están para servir a los ciudadanos no para someterlos creo que ellos están pagando ese poder del Estado para demostrar que nadie puede estar por encima de la ley o en contra de la autoridad”. De la declaración del presidente municipal priísta Mario Moreno Arcos de que debió de ser consultado antes del ingreso de los policías ciudadanos al Ocotito, el dirigente reviró que el edil tiene obligación por ley de garantizar seguridad a todo el municipio y cuando en su momento le plantearon hablar la situación para ayudar a la ciudadanía no tuvieron respuesta. Sin embargo, previó que aún se puede construir una relación entre el Ayuntamiento y ellos para regresarle la tranquilidad a los ciudadanos “que son más importantes que un presidente o una administración lo más importante todo el tiempo son los ciudadanos por ello se instituyen las instituciones para garantizar seguridad a la ciudadanía y facilitar el desarrollo no para someterlos ni hostigarlos o amenazarlos si la ciudadanía se organiza, más bien tendrían que agradecerles”, afirmó Plácido Valerio. Respecto a la aplicación de justicia por parte de las policías comunitarias Plácido Valerio señaló que justicia es un concepto muy amplio pero en cuanto al proceso de reeducación y más acotó que es lo primero, lo que urge es garantizar la seguridad a los ciudadanos eso significa que hay que organizarla, segundo construir un proceso de reeducacion. Pidió recordar que él fue de los fundadores de la Policía Comunitaria que inicio atendiendo la seguridad de los pueblos indígenas, después se instituyó como CRAI y luego como Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) y de esa estructura se dio otra para el proceso de reeducación. Plácido Valerio indicó que la

CRAC no es un tema policiaco, tiene que ver con toda la estructura de la palabra comunidad, allí que algunos compañeros se han confundido pero con nosotros se trabaja la ruta de la seguridad porque ahorita no resalta la reeducación ahora es como regresar la tranquilidad a los ciudadanos, es nuestra ruta como movimiento. ¿Qué considera si por una parte Osorio Chong asegura que las autodefensas no tienen razón de ser y el presidente invitó a las autodefensas a integrarse a la federación? Plácido Valerio considera que resulta importante que se pongan de acuerdo para dar opinión, el presidente de la republica envió un mensaje a los sistemas que se estan implementando en las comunidades, estamos abierto el diálogo el problema es que a veces los gobernantes quieren el dialogo con sometimiento y nosotros no lo aceptamos. Queremos un diálogo de cómo construir hoy la seguridad de los ciudadanos y el representante no como someternos o depender de ellos, pero quieren que uno se subordine pero la ciudadanía, los pueblos quieren recuperar su seguridad no ser subordinados sino un camino juntos para darle una salida entre todos porque a final de cuentas somos ciudadanos que tenemos derechos. Reiteró que ellos si escucharán al gobierno municipal, estatal y fe-

11

deral si llaman al diálogo pero no con sometimiento, ni con el yugo ni detenciones sino que entre todos discutir el tema de la inseguridad en Guerrero. En otra pregunta sobre la situación de policías comunitarios y coordinadores de la Policía Comunitaria detenidos y qué significa esto cuando antes el gobierno por ejemplo en Olinalá les dio camionetas para que trabajaran, el dirigente respondió: Todos los movimientos tienen su origen y se llama pobreza, en el método como la expresamos son las diferencias, nosotros como UPOEG nos conducimos de manera pacífica pero en la lucha para exigir nuestros derechos que están legalmente estipulados para los ciudadanos. Separó que algunos compañeros tiene otro tipo de protesta, nosotros los respetamos porque hay quienes piensan diferente que nosotros pero El Estado es decir cualquier tipo de gobierno, debe facilitar a cualquier movimiento las condiciones que el permitan demandar el desarrollo porque “ no hay desarrollo humano algunos creen que solo es el dinero pero es más, es el estar informado, que tengas salud, todo, un proyecto de vida para el cual el gobierno esta obligado a facilitar las condiciones de los ciudadanos para encontrarlo”, dijo. Plácido Valerio señaló que dicho desarrollo no se puede si se está desinformado o dividido, debe verse desde una visión más integral, algunos compañeros hace comentarios pero les falta sustentar más en lo que estamos participando, en lo común respetamos la diferencia pero es importante ayudar a los ciudadanos en lo común, caminar juntos sin diferencias entre personas o grupo, hay que dejarlo de lado porque no somos nosotros somos un todo, concluyó.

Transcurre sin conflictos elección de comité en la CNOP

Alejandro Ortiz / ANG Chilpancingo

P

ese a la advertencia de una de las planillas que disputó en las elecciones el pasado sábado, dicha justa electoral se realizó sin ningún contratiempo, resultando ganadores la planilla “blanca”. Poco antes de las diez de la mañana, se colocaron las urnas en las canchas de básquetbol de la sección “B” de la colonia CNOP. Un día antes de las elecciones, se hicieron diversas advertencias por parte de una de las planillas, quienes aseguraban que no dejarían llevar a cabo este proceso debido a diversas irregularidades. No obstante, a partir de la hora indicada cientos de vecinos de esta colonia se dieron cita en las canchas para elegir al nuevo comité de desarrollo de esta colonia.

Durante el proceso, solamente una patrulla de la policía preventiva municipal hizo acto de presencia para resguardar el área y el evento se realizará sin mayor contratiempo. De manera extraoficial, se dio a conocer que fue la planilla “blanca” la que alcanzó la mayoría de votos por parte de los vecinos, por lo cual solo hacía falta que la procuraduría de Barrios y Colonias diera oficialmente este resultado. Por su parte, el representante de esta planilla, Emigdio Tejacal Ramírez agradeció la intervención de las autoridades municipales, quienes en todo momento apoyaron las elecciones y dieron fe de los resultados. Finalmente, anunciaron que esperarán el reconocimiento “oficial” por parte de las autoridades del municipio aunque afirmaron que el resultado ya es irreversible Periodismo con responsabilidad social


Lunes 27 de Enero de 2014,Chilpancingo, Gro. / Año 00 /No.125 / www.adnguerrero.com / facebook.com/adnguerrero / E-mail: diarioadnguerrero@gmail.com

Nacionales

En 12 días, detienen a 110 personas en Tierra Caliente

De acuerdo con un boletín informativo, se informó que desde el arranque del operativo del pasado 14 de enero, dentro del marco del Acuerdo para el Apoyo Federal de la Seguridad en Michoacán, las fuerzas federales han puesto a disposición del Ministerio Público Federal y del Fuero Común a un total de 110 personas por la comisión de diversos ilícitos. La tercera parte de las detenciones mencionadas se han realizado en Apatzingán, uno de los 27 municipios donde la seguridad pública está a cargo de la Policía Federal, con el acompañamiento del Ejercito Mexicano.

Marchar con el PRD sería una vergüenza: CNTE

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación se movilizará de manera independiente el 31 de enero, aseguran que marchar con el PRD es hacerlo con quienes le abrieron las puertas a las reformas estructurales. “Buscan que sea un sólo orador, Cuauhtémoc Cárdenas, debemos recordar que ellos (PRD) también votaron por la aprobación de la reforma educativa, caminar con ellos no es un honor, es una vergüenza” señaló Víctor Manzanares líder del Congreso Nacional MaA tres días de la llegada de la UPOEG a 8 comunidades del valle del Ocotito y después de detenciones de presuntos delincuentes, gisterial del Distrito Federal durante el este sábado policías comunitarios encontraron 2 hectáreas de sembradíos de Amapola y varios casquillos percutidos de AK47, Décimosegundo Encuentro Magisterial R-15, 9 mm y 380. Este hallazgo se hizo en un cerro a 40 minutos de una brecha de la comunidad de Cajeles. Popular en las instalaciones de la sección 9 de la CNTE.

Mario Moreno no atendió problemas de El Ocotito: Upoeg

Pág. 11

Periodismo con responsabilidad social

Será Morena primera fuerza política en 2015: AMLO

Con 120 votos a favor, el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) aprobó los documentos de su Asamblea Constitutiva, en la que Andrés Manuel López Obrador presumió que esta organización es una realidad como partido y en 2015 van por las nueve candidaturas en disputa; espacios en el Congreso y alcaldías. Ante más de 200 delegados presentes en la sesión de Asamblea Constitutiva, López Obrador aseveró que este año van por más de un millón de afiliados porque hay “condiciones inmejorables” para ello y pidió a los simpatizantes que aunque ya se realizaron 30 asambleas, se concluya con las 32 para tener la estructura en todo el país que permita cumplir con el objetivo de organizarse para cambiar “este régimen corrupto”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.