Adn 27 de febrero 2014

Page 1

Jueves 27 de Febrero de 2014,Chilpancingo, Gro. / Año 00 / No.147 / www.adnguerrero.com / facebook.com/adnguerrero / E-mail: diarioadnguerrero@gmail.com

$3.00

Comunitarios b u s c a n desestabilizar la paz social: Alcaraz Pág: 2

LA FLECHA CHUECA

Algo debe hacer el alcalde Mario Moreno Arcos para frenar los abusos y las arbitrariedades que comete el supuesto delegado administrativo de la Subsecretaría de Tránsito municipal, a cargo de Juan Carlos Robledo Saldaña. Con los trabajadores es un patán, y un abusivo con la ciudadanía.

Maestros en la Sierra, presas de criminales Advierten paro de labores y exigen al gobierno seguridad, pidieron Pág. 3 que no solo protejan a Pioquinto y a Bruno Plácido Por violencia, Ahora el PRI cancelan proyecto denuncia a Jorge Camacho de vivienda en

Es muy común ver ollas del drenaje dañadas o expulsando aguas negras pestilentes en pleno centro de Chilpancingo, sin que ninguna autoridad haga algo para remediar ese problema. (Foto Salomón Flores).

Pág. 4

Altamirano

Pág. 6

PAN pide mayor Psicosis en coordinación en Tixtla por falsa el combate al balacera crimen Pág. 7

Pág. 11


2

Jueves 27.02.2014

Perspectiva ciudadana José Alberto Morales SE CALIENTAN LOS ÁNIMOS POR LAS DENUNCIAS DE LOS ACTOS ANTICIPADOS DE CAMPAÑA. La denuncia que interpuso el ex empleado del payaso Brozo y hoy diputado local por el PAN, Jorge Camacho Peñaloza, desató que el aspirante a la candidatura del PRI a la gubernatura y dirigente estatal de ese instituto político, Cuauhtémoc Salgado Romero pusiera a chambear a su gente para rastrear alguna declaración comprometedora del legislador quejoso y lo consiguió a través de una entrevista que dio en el mes de julio pasado en Radio Fórmula; en la que le interrogan si quiere ser candidato a la gubernatura y contesta que no busca ser candidato, “busco ser gobernador”. Ante esto y por las denuncias interpuestas a los adelantados, el PRI por conducto del representante del tricolor ante el Instituto Electoral del Estado de Guerrero (IEEG), Manuel Saavedra, interpuso una queja ante ese organismo también por actos anticipados de campaña y donde alega que Jorge Camacho, pretende posicionar su imagen al hacer la denuncia en los medios de comunicación de los actos de campaña que está realizado Salgado Romero; el rector de la UAGro, Javier Saldaña Almazán; el diputado federal, Sebastián de la Rosa y el senador Sofío Ramírez. Aquí, hay que darle la razón a Saavedra, porque cualquier ser pensante sabe que el legislador lleva ese propósito. De lo contrario, el que hubiese denunciado debió haber sido el dirigente estatal del PAN, Andrés Bahena Montero, ¿o

no? Sin embargo, habrá que decirle a Saavedra que los guerrerenses no somos tontos y que sabemos que su líder estatal está en plena cruzada electoral. Dice que llevan una campaña para afiliar adeptos a su partido y que los están realizando a su forma. “Estos bigotes van a cambiar a Guerrero”, dice una de sus pintas que se ven en varias bardas de canchas y otros puntos en la capital, ¿podrá Cuauhtémoc “cambiar a Guerrero”?, pues, si ni siquiera ha podido cambiar a su partido y unir a las corrientes. O a poco ¿la corriente Astudillista está contigo Temo? Hace falta que el IEEG responda en verdad a los intereses del pueblo y castigue lo que a la luz del día se llama violación a ley electoral. Nos leemos mañana, mientras ahora resulta que el diputado y aspirante a la presidencia de Chilpancingo, Antonio Gaspar Beltrán, está preocupado porque a más de cinco meses de la contingencia no se ven los trabajos de reconstrucción que anunció el gobierno federal en las zonas devastadas por Manuel. Y es que hace unos días el legislador acudió a una colonia ubicada cerca de la presa Cerrito Rico, - seguro que fue a dejar un pastel de cumpleaños a una de sus “gestoras ciudadanas”, porque es lo único que les da – y ahí recibió quejas de los damnificados. Toño Gaspar, como le gusta que le digan, debería enfocar su preocupación y llevarla primero al Congreso local y luego a San Lázaro, o ¿usted qué opina estimado lector? Comentarios, sugerencias y denuncias moralessantosjosealberto@gmail.com

Una mujer de la tercera edad, denunció que la gente del alcalde capitalino Mario Moreno Arcos, no les permite la entrada al Ayuntamiento. (Foto Salomón Flores). Periodismo con responsabilidad social

Comunitarios buscan desestabilizar la paz social: Alcaraz

Salomón Flores Chilpancingo

E

l presidente municipal de Tixtla, Gustavo Alcaraz Abarca aseguró que integrantes de la CRAC-PC que están en el barrio del Fortín, no es un grupo de autodefensa que se esté enfocado a la seguridad de la población, porque todo parece indicar que es un grupo que busca desestabilizar la paz social del municipio. Entrevistado en el palacio municipal, el edil de extracción perredista expresó que ese grupo está en contra de los tres niveles de gobierno, “estos señores se dedican a provocar”, no solo a la policía municipal sino a la PIM y a los militares; por eso y demás cosas que han hecho no se les puede llamar policías comunitarios, por todas las cosas que hacen”. ¿Presidente qué opinión le merecen las acusaciones que han vertido de que la administración protege a los integrantes de la delincuencia organizada? Yo diría que acudan ante la PGR para que deslinden responsabilidades y yo con gusto acudiré, yo puedo hablar de mí y de que soy una persona que es de trabajo desde antes de la administración, tanto en el magisterio como en un negocio familiar, por eso mucha gente me conoce y sabe del trabajo que tengo desde hace muchos años. Aseguró que solo puede hablar de su persona y de su hermano “yo no puedo hablar”; lo que sí puedo comentar es que ganó un laudo laboral y se le ubicó a lo que venía haciendo anteriormente, “no lo puse yo; ganó un laudo laboral” y por eso está trabajando en los Servicios Municipales de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA), “la paramunicipal que tenía fuertes problemas financieros, por eso se les ha pedido que se entreguen al trabajo de nueve de

la mañana a nueve de la noche”. Expresó que tan buenos resultados se han tenido en estos momentos en SEMAPA, que sus mismos compañeros le han enviado un escrito para que lo nombre director de la paramunicipal, pero que él no lo ha hecho. En referencia a su familiar, dijo que es coordinador operativo y fue reinstalado después de ganar un laudo, y por el momento está como director encargado, por lo que ha ido enderezado poco a poco financieramente, prueba de ello es que el tandeo de agua se ha ido mejorando, por eso “ya están mejor las cosas”. Sobre la acusación que hay contra su familiar de que encabeza a la delincuencia, el edil expresó: “yo lo vuelvo a decir, espero que lo citen, pienso que no se va a negar a comparecer y si él tiene algo que comprobar que lo haga”, yo no puedo decir es o no es, yo solo puedo hablar de mis actos, quizá los de mi esposa pero aun así los hijos ya son adultos, ya tienen una vida y pues ahí cada quien es responsable de sus actos. El edil externó que los integrantes de la CRAC, tienen cinco armas largas que le quitaron a los policías en el mes de Agosto cuando tomaron el Ayuntamiento; por lo que se hizo la respectiva denuncia interpuesta por el síndico procurador y luego lo que pasó este lunes que golpearon y le quitaron su arma a un policía, por eso ya puso la denuncia el director de seguridad pública y ahora le toca a la procuraduría general de justicia cumplir con la ley. Otro hecho que llama la atenciónsostuvo-el alcalde, es que hay personas que están viniendo de otros estados y están capacitando-con qué fin, no puedo saberlo- hay gente que no es de Tixtla en el Barrio de El Fortín, ojalá vaya la comisión de derechos humanos o alguien y se investigue que es lo que está pasando.

Continúa inundación en la parte baja de Tixtla.- A 6 meses de la Inundación por la tormenta tropical “Manuel”, en la parte Baja de la ciudad de Tixtla, Guerrero, a un sigue inundada y nadie hace algo por desaguar (Fotos: Anwar Delgado).


Jueves 27.02.2014

Centro

Maestros en la Sierra, presas de criminales

Advierten paro de labores y exigen al gobierno seguridad, pidieron que no solo protejan a Pioquinto y a Bruno Plácido Kenia García / NOTYMAS Chilpancingo

M

aestros del sector sierra de Guerrero, exigieron al gobierno del Estado y federal, mayor seguridad en aquella zona de la entidad, ante el incremento de amenazas, secuestros y levantones, de lo contrario, anuncian la posible suspensión de labores. Irma Ballesteros Valverde, inte-

grante de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación Guerrero (CETEG), dio a conocer que al menos 30 profesores del nivel preescolar, pertenecientes al sector 08 sierra se han visto afectados por la delincuencia. Refirió que hace unas semanas acudieron a la Comisión de Defensa de los Derechos del Estado de Guerrero (Coddehum), a interponer una

Epístolas Surianas

(Carta a El Jefe) De Julio Ayala Carlos Mi Jefito… Vivillo como es, sin duda que Armando Ríos Piter, que a mi juicio es un remedo de jaguar, ya se dio cuenta que no le alcanzan las canicas, no para ser gobernador, sino para llegar a ser candidato, con todo y que se anda tomando la foto, muchas veces banqueteras, con Cuauhtémoc Cárdenas y algunos otros dirigentes del PRD, por lo que, cosa increíble, tuvo que reunirse con Sebastián de la Rosa, que quiérase o no, tiene peso en el estado y amarres en la capital del país, quienes finalmente decidirán al abanderado del sol azteca en el estado en el proceso electoral del 2015. No se explica de otra manera, me dicen, la forma en la que el senador perredista, inflado mediáticamente, anduvo prácticamente cazando a Sebastián de la Rosa para ponerse a platicar de cuestiones partidistas y políticas, toda vez que el apoyo que tiene del Grupo Guerrero no tiene más sustento que la suplencia de la Senaduría, de tal forma que David Jiménez es el más interesado en que sea candidato, no para que gane, sino para que le deje el espacio a Celestino Cesáreo. Tú lo sabes, Jefito. Paran bien o para mal De la Rosa Peláez vendrá a ser el fiel de la balanza a la hora que se tome la decisión de quién será el candidato perredista a la gubernatura, y en consecuencia será una pieza con quien negociar, al que sin duda tendrá que tomar en cuenta el también senador Sofío Ramírez, y no se diga de Lázaro Mazón, secretario de Salud en el estado, quien ante la falta de grupo, corriente o tribu, como quieras llamarle, le puede pasar como al perro de las dos tortas y en consecuencia acabar con su carrera política dentro del PRD, o en su caso, reducir su presencia al mínimo. Porque, tú bien lo sabes, si bien

el secretario de Salud en el estado le debe mucho a Andrés Manuel López Obrador, es muy cierto que se ha alejado de él, como también resulta cierto el que la candidatura a senador y a alcalde de Iguala, así como la propia secretaría que hoy encabeza, se la debe a Nueva Izquierda, precisamente encabezada por Sebastián de la Rosa, a quien de nueva cuenta pretende utilizar cuando en esa corriente política ya tienen definido quién será su abanderado a gobernador. Es cierto. Aún son los primeros encuentros entre las corrientes que buscan incidir en la elección del candidato a gobernador por el PRD, pero es un hecho que al no pertenecer a alguna, porque además coquetea con el partido de López Obrador, el Movimiento de Regeneración Nacional, Lázaro Mazón se quede esta vez si nada, y lo que podría ser peor, fuera del presupuesto, pues al retirarle Nueva Izquierda su apoyo no le quedaría más que emigrar hacia otro instituto político, aunque en el más probable ya tienen apuntado al alcalde de Acapulco, Luis Walton, o en su caso buscar el cobijo de alguna otra corriente perredista que difícilmente podrá hacerlo representante popular o garantizarle algún otro espacio público, en el hipotético caso de que nuevamente gane el sol azteca la gubernatura. A propósito, creo que algunos de los militantes de Nueva Izquierda le están jugando desde ahora las contras al buen Sebas. Sin duda sabrá qué hacer, porque en mi opinión, ha logrado crecer, políticamente, y cómo no si se codea con quienes mandan en la dirigencia nacional del PRD. Hay que esperar, Jefazo, porque en el PRD, tu partido, apenas empiezan las patadas bajo la mesa, y como bien dice un jefe de tribu, hasta ahora no hay nada para nadie, dado que faltan los arreglos, no solo los que se lleven aquí en Guerrero,

queja donde les dijeron que la denuncia sería canalizada a las autoridades correspondientes, pero hasta el momento no han visto ninguna respuesta. En ese sentido, demandan medidas de seguridad para los trabajadores de la educación de la sierra de

3

Guerrero, al señalar que son trabajadores de al menos 30 centros educativos, ubicados en comunidades como: Campo de Aviación, Yextla, Filo de Caballos, Puerto del Varal, La Felicidad y Verde Rico entre otros. En caso de no tener respuesta, adelantó la representante magisterial que podrían iniciar un paro de labores hasta que el Estado garantice tanto su integridad física como laboral, al señalar haber sido víctimas de secuestros, amenazas, robos, levantamientos Exigieron que no solo a personas que viven del gobierno como Pioquinto Damián Huato o Bruno Placido Valerio –omitieron a Nicolás Chávez Adame- les otorguen seguridad personal, cuando nada productivo aportan al Estado, sino que se preocupen por aquellos quienes si son productivos como los trabajadores de la educación.

Marchan adultos mayores; logran que los reciba el gobierno Fabián Trigo / ANG Chilpancingo

E

n una asoleada y desgastante marcha, alrededor de 150 abuelitos de la tercera edad y pertenecientes a la organización senectud “Benito Juárez García” de esta ciudad, encabezada por la señora Lucía Nogueda Arellano, marcharon de la alameda Granados Maldonado hasta llegar a la puerta tres de Casa Guerrero, para exigir una audiencia con el gobernador del estado Ángel Aguirre Rivero. A las diez de la mañana del día de ayer, más de cien abuelitos de la tercera edad, entre ellos jubilados y pensionados del estado, se concentraron en el teatro hundido de la Alameda Granados Maldonado, para manifestarse en contra del recurso que perciben bimestralmente y solicitar una audiencia con el ejecutivo del estado. Con una manta del nombre de su organización, pensionados y jubilados del gobierno del estado, caminaron lentamente por la avenida Juárez de esta ciudad e hicieron un descanso en la entrada del palacio municipal, donde ningún tipo de autoridad salió a escuchar sus principales desino en la capital del país, pero algo sí es cierto: Armando Ríos Piter no buscó a Sebastián de la Rosa por guapo o por el mechón de pelos al estilo Miguel Aceves, sino porque sabe que con las canicas que tiene su grupito, y las que posee David Jiménez, no son suficientes para decir que será el candidato perredista. ¡Quién lo dijera! Hasta hace poco, no más allá de dos años, muchos ninguneaban al hoy diputado federal, y ahora, hasta lo andan cazando para sentarse a platicar con él. Y en otro asunto, te diría Jefazo

mandas, entre ellas el cumplimiento del alcalde capitalino, Mario Moreno Arcos, a quien han solicitado realice diversos descuentos a los integrantes de esta organización, como la condonación del predial entre otras. Lucía Nogueda Arellano, representante de la organización, informó que el subsecretario de desarrollo político del gobierno del estado, Misael Medrano Baza se presentó al plantón que realizaban en la puerta tres de Casa Guerrero, para informarles que el próximo viernes a las 12 horas serán recibidos en el palacio de gobierno, por el secretario general de gobierno Jesús Martínez Garnelo, para buscar una solución a sus demandas. La dirigente de la organización Benito Juárez García, informó que independiente de que serán recibidos, no quitarán el dedo del renglón para pedir el apoyo al gobernador del estado Ángel Aguirre Rivero y su esposa la señora Laura del Rocío Herrera de Aguirre, para que apoyen la propuesta de incrementar el recurso que perciben bimestralmente de mil 160, a mil 800 pesos que ayuden a mitigar las necesidades de los jubilados y pensionados

que le pusieras mucha atención al caso de Tixtla, donde los comunitarios, al parecer al mando del hijo de Gonzalo Molina, están a punto de salirse de control, pues todo indica que buscan una confrontación con la policía municipal, en una especie de venganza por la detención y encarcelamiento de su padre. Ojalá y no ocurra, porque demás de lamentable, a lo mejor muchas autoridades no llegan ni al día de las madres. Es todo. Espero escribirte pronto. Saludos. Julio651220@hotmail.com Periodismo con responsabilidad social


4

Jueves 27.02.2014

Centro

Francisco Paz Chilpancingo

E

l representante del Partido Revolucionario Institucional (PRI), ante el Instituto Electoral del Estado de Guerrero (IEEG), Manuel Saavedra Chávez, dio a conocer que se interpuso una denuncia por actos anticipados de campaña en contra del diputado local del PAN, Jorge Camacho Peñaloza y aclaró que estarán en espera de la notificación para que pueda emplazar y hacer la manifestaciones correspondiente. El pasado lunes se presentó una queja en contra del diputado, Jorge Camacho Peñaloza, por su posicionamiento que pretende hacer de su imagen; por actos posiblemente anticipados de campaña, “digo posiblemente porque eso lo tendrá que determinar el instituto, pero además tenemos publicaciones en diversos medios, donde él señala que quiere ser candidato por el PAN y a su vez una entrevista de radio en la que dice que él no pretende ser candidato, sino que busca ser gobernador”, señaló el representante del PRI. El audio de la entrevista de radio que le realizó Manuel Feregrino en Radioformula al diputado local, Jorge Camacho Peñaloza, dice lo siguiente: “Jorge te saluda Roberto López de Radiofórmula, volviendo al tema, es muy adelantado, muy precipitado o estás a tiempo de presentar tu intención por ser gobernador del estado de Guerrero”. Y Camacho contesta: “Mira como tú lo acabas de mencionar, es puntual; puede ser para unos muy anticipado y puede ser para unos apenas el momento; yo considero que el manifestar mi intención es un tema natural, lo que manifestado ya hace algún tiempo, me han preguntado si quiero ser candidato a gobernador en Guerrero y les he dicho que no; yo no quiero ser candidato, yo quiero ser gobernador de Guerrero y ten-

Periodismo con responsabilidad social

Ahora el PRI denuncia a Jorge Camacho go un trecho muy largo que recorrer a diferencia de otros partidos como el PRD o el PRI que tienen no sólo más de cinco o seis candidatos, sino también presupuesto del estado, pues yo tengo que moverme de otra manera, entonces, siendo muy cuidado, sin violentar lo que marca la regla tendré que manifestar cada oportunidad que tenga mi intensión y es para hacer muy sólida con un planteamiento que va más allá de sólo querer serlo, sino es querer ser por qué y eso es lo que podrá marcar la diferencia entre mi aspiración y el resto de los competidores”. La entrevista se la realizaron en el mes de Julio del año pasado y que hoy presenta el PRI como una prueba, alucinando por actos anticipados de precampaña, es adjuntado a la documentación adicional por un posicionamiento similar que aparece en un portal de noticias con razón social “Capital Noticias”. “Esto es una manifestación muy clara y muy abierta del diputado, donde él refiere el aspirar a la candidatura, a ser gobernador y pues bueno la ley electoral impide y prohíbe se hagan este tipo de manifestaciones”, aclaró Manuel Saavedra y dijo que resulta muy contradictorio que él presente una queja contra el PRI, y que en realidad quien esté haciendo actos violatorios a la ley sea él. Saavedra Chávez, señaló que aún no han sido notificados por la denuncia que interpuso el legislador Jorge Camacho, siendo que el día de ayer la comisión de quejas del IEEG se reunió para aprobar la radicación de esa queja, la cual todavía está dentro de los tiempos, dado que la ley de instituciones y procedimientos electorales, en su

artículo 345 establece que son cinco días para poder dictar la realización de la queja que se presente y todavía estamos dentro de ese término. Y resaltó que cuando sean notificados darán una puntual contestación a la queja que les fue presentada, de la cual refiere no encontraron ningún elemento que haya violado la ley, toda vez que una de las razones por la que presentan la queja es por la campaña de afiliación, que finalmente es una de las prerrogativas que tiene los partidos políticos; situación que no es una exclusivamente el PRI, sino de otros partidos políticos “si tú te acercas al palacio de gobierno hay una manta del Partido Movimiento Ciudadano, como cada partido que está haciendo su trabajo para allegarse lo más que se pueda y estar en condiciones propias para los procesos electorales del próximo año”. Expuso que las lonas a las que se refirió, son solamente para afiliarse al partido político, más no es una promoción para algún actor político para que se adhieran

y voten por él o por ellos a algún cargo público, “por lo que no estamos violando la ley, ni estamos incitando al voto”. Resaltó que la queja es similar a la que Jorge Camacho Interpuso, “la ley establece el mismo procedimiento para todas las quejas, con sus excepciones cuando existen algunas inspecciones, en este caso nosotros no estamos solicitando ninguna inspección, las pruebas están apuntando directamente a la queja, ya las tendrá que analizar y valorar el instituto”. “En el caso de la queja que él presenta, si solicitan una inspección en siete ciudades, Chilpancingo, Acapulco, Iguala, Taxco, Coyuca, en donde quiere que se retire la publicidad que refiere que está pegada en camiones y espectaculares”. Manuel Saavedra Chávez, aclaró que finalmente el Instituto Electoral puede aplicar alguna sanción administrativa y eso lo determinará la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto a la queja que presentaron el Partido Revolucionario Institucional.

Alejandro Ortiz / ANG

nalmente ha considerado factible dicha propuesta y que en caso de que haya mutuo acuerdo entre los pobladores, se podría liberar el templo dentro de muy poco. Por otra parte, manifestó que debido a que aún no se ha considerado al diacono que estará al frente de la parroquia de la Santa Cruz, él estará por el momento a cargo de esta. “Lo más probable es que sea hasta después de la semana santa, cuando se dé a conocer de forma oficial al párroco que sustituirá a Nahúm Zagal Torres en la Santa Cruz”. En este contexto, aceptó que a pesar de que durante los primeros días de su arribo a la parroquia la afluencia de feligreses fue poca, en estos momentos los trabajos se llevan ya de manera normal y con toda la comunidad parroquial participante. “Diariamente se celebran misas a las sietes de la tarde y los días domingos se han estado llevado de manera regular las celebraciones”. Finalmente, destacó que continuarán con los trabajos que realiza la parroquia tanto a nivel eclesiástico como a nivel social, ya que Santa Cruz se había distinguido por sus participaciones en la vida social hacia sectores vulnerables en Chilpancingo.

Anuncian que podría reabrirse iglesia en Atliaca

Chilpancingo

E

l vicario general de la diócesis Chilpancingo-Chilapa, Víctor Manuel Aguilar reveló que ya se han entablado negociaciones con el grupo que mantiene tomado el templo de la comunidad de Atliaca, municipio de Tixtla y que por los avances en próximos días podría reabrirse el templo. “Hay una propuesta de que los días domingos un párroco que no sea el padre Carlos de la parroquia de Apango, vaya a Atliaca a celebrar las misas y es eso lo que se está dialogando con las autoridades eclesiásticas”. Destacó que dicha propuesta para que se reabra el templo, surgió principalmente del grupo que mantiene tomadas las instalaciones de la capilla en Atliaca; sin embargo, tienen que considerarlo con el otro grupo de la comunidad, para evitar que continúen dándose conflictos por temas religiosos. “De haber acuerdos por ambas partes, la diócesis ha respaldado la propuesta que hicieran los feligreses de Atliaca, así que lo único que estamos esperando es que se acuerde que las misas que se celebrarán los domingos sean para toda la comunidad y no solo para uno de los grupos”. Agregó que el Obispo perso-


Jueves 27.02.2014

Centro

Francisco Paz Chilpancingo

E

l diputado local del partido Movimiento Ciudadano, Evencio Romero Sotelo urgió la necesidad de detener las campañas anticipadas de aspirantes a cargos de representación popular y meter en cintura a los partidos políticos, a efecto de que el próximo proceso electoral no se salga de control a casi un año de que inicie Por lo que hizo un llamado al Instituto Electoral del Estado de Guerrero (IEEG), tomar cartas en el asunto debido a que ya se comenzaron a interponer las primeras denuncias por presuntas campañas anticipadas, “es necesario que los partidos políticos esperan los tiempos que marca la ley de instituciones y procedimientos electorales”, señaló el legislador Aclaró que el IEEG es la institución que debe de poner el orden entre los actores y partidos políticos que se están adelantando y

Pide diputado aplicar ley a los adelantados someterse a los lineamientos que marca la ley electoral, porque de lo contrario dijo “se creará un desmadre en este proceso electoral y de acuerdo a la ley iniciará en enero del próximo año”. Lamentó que existan esta situación, como el caso del dirigente estatal del PRI, Cuauhtémoc Salgado Romero, de quien dijo se aprovechan de las deficiencias que prevalecen en la ley electoral del estado, disfrazando sus aspiraciones políticas mediante propaganda y entrevistas El legislador señaló que si los consejeros electorales no toman cartas en el asunto y ponen orden,

quedará demostrado que obedecen a los partidos que los hicieron llegar al cargo que ahora ocupan, “como una muestra de agradecimiento hacia ellos”. Resaltó la opacidad que existe dentro del órgano electoral, lo que habla de cuotas de interés partidista y para el 2015 estará cargado de irregularidades y una elección mal hecha, que puede llegar hasta el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

la presentación de sus nuevos temas y posteriormente hará una exhibición de sus canciones más populares para el deleite del público. Agregó que el municipio de Chilpancingo ha respondido favorablemente a los arribos del trovador, por lo que auguran un lleno total en la presentación del nuevo material de Delgadillo. Para dar mayor fluidez al evento, llamó a la ciudadanía de la capital a adquirir sus boletos previos al concierto y mencionó que los precios de estos van desde los 250 pesos. Finalmente, aseguró que se tratará de un evento que se llevará a cabo con todas las condiciones necesarias para garantizar el gusto y la seguridad de la sociedad, “Es un concierto ya más que confirmado”, puntualizó la representante de la empresa en la capital.

Chilpancingo

Mañana estará Fernando Delgadillo en el teatro María Luisa Alejandro Ortiz / ANG Chilpancingo

E

l trovador mexicano Fernando Delgadillo, se presentará mañana en el teatro “María Luisa Ocampo”, como parte de su tour en México por la presentación de su nuevo material discográfico “Tiempo Ventanas”. Desde el día de ayer quedó abierta la taquilla en las instalaciones del Teatro en donde se llevará a cabo el concierto, indicó la representante de “Trova Café” en Chilpancingo, Luz Vega Reynoso. Asimismo, explicó que es la empresa “Trova Café” con sede en Cuernavaca, la encargada de llevar a cabo la realización del evento que encabezará el trovador mexicano. Señaló que durante la primera hora, Fernando Delgadillo realizará

5

“Si bien la reforma electoral federal plantea la desaparición del Instituto Federal Electoral y el surgimiento del Instituto Nacional de Elecciones; la designación de los once consejeros electorales nacionales a través de un comité técnico no será conforme a los procedimientos, porque los consejeros serán propuestos por las principales fuerzas políticas del país y se caería en lo mismo”, sostuvo Evencio Romero.

Por inseguridad, alumnos de comunidades irán al turno matutino en Prepa 1 Alejandro Ortiz / ANG

E

l director de la preparatoria No 1 “Aarón M. Flores”, Jorge Ángeles Manzo anunció que ante la inseguridad que hay en la entidad y especialmente en la capital, esta unidad académica buscará que los alumnos de nuevo ingreso que vienen de comunidades lejanas o de otros municipios, queden en los turnos de la mañana para garantizarles seguridad. Destacó que muchos de los alumnos que estudian en la unidad académica preparatoria No 1, provienen de municipios de Mochitlán, Quechultenango, Zumpango y Chichihualco, así como de comunidades lejanas de la capital; por lo que el tema de transporte público se convierte en un problema. “Es por ello que hemos pensado en atender las necesidades de los alumnos foráneos para que no salgan tarde y puedan llegar en horarios más accesibles a sus lugares de origen”, declaró el director de la unidad académica. No obstante, destacó que el rubro más importante para elegir los turnos a los alumnos de nuevo ingreso, es el resultado del examen de admisión realizado por el CENEVAL. “Los turnos se eligen según los promedios y ese es el punto más fuerte, pero pensando en la seguridad de cientos de alumnos, consideraremos otros factores para garantizarles seguridad”. En este contexto, Ángeles Manzo anunció que la preparatoria No 1, expedirá mil 200 fichas a partir de la próxima semana para alumnos de nuevo ingreso, pese a que la matrícula es de solo mil cien estudiantes, por lo que adelantó

que al menos habrán cien rechazados dentro de la escuela. “Confiamos en que la situación no sea como el año pasado, cuando padres de familia seguían pidiendo fichas fuera de tiempo, al grado de contactarse con autoridades universitarias por lo que la cantidad de rechazados fue superior a los 150 aspirantes”. Agregó que uno de los proyectos más importantes que tiene la escuela para proteger a los estudiantes por la inseguridad, es recorrer el turno de la tarde para que el alumnado ingrese a las 2 de la tarde y salgan alrededor de las 7.30 pm. “Ahorita lo que hemos hecho es recortar cinco minutos las clases, por lo que los alumnos salen poco después de las 8; sin embargo, consideramos que haciendo los ajustes necesarios, el horario puede ser aún más factible para los alumnos”. En otros temas, indicó que a pesar de no haber sido inaugurado “oficialmente” el edificio de entrada, el personal de esa unidad académica ha comenzado a laborar en él ante la llegada de un nuevo proceso de admisión ya que esperan recibir a los cientos de aspirantes. Finalmente, el director de la unidad reiteró que uno de los temas más importantes dentro de la escuela es la seguridad, por lo que no escatimarán en proporcionar las condiciones necesarias para garantizar el buen estado dentro de la comunidad estudiantil, “hemos ya implementado cámaras de seguridad que laboran al cien por ciento y esperamos pronto contar con mayor personal de seguridad interna para la óptima atención de este tema”. Periodismo con responsabilidad social


6

Jueves 27.02.2014

Acapulco

ANG Acapulco ntegrantes del Colegio y la Barra de Abogados del estado de Guerrero, exigieron que sea la Procuraduría General de la República (PGR) la instancia que atraiga el caso del asesinato de un abogado que murió, presuntamente en el fuego cruzado por el enfrentamiento entre agentes de la Policía Ministerial y efectivos federales. En conferencia de prensas en este puerto, el presidente de este colegio, Ventura Castro lamentó la muerte del abogado, Aquiles Marcos Santoyo y sostuvo que no confían en las investigaciones de la Procuraduría General de Justicia de Guerrero. Además, cuestionaron que dos corporaciones de seguridad hayan provocado ese hecho, que se registró la noche del pasado lunes en una populosa colonia de Acapulco, sin que los efectivos utilizaran los protocolos de seguridad para “proteger” a los ciudadanos. “Se supone que están capacitados y certificados (los efectivos) para operar en ese tipo de situaciones. Es lamentable porque pierde la vida un ser humano; un ciudadano ejemplar y se agrede a la familia y a la sociedad”, dijo el

I

Abogados exigen que PGR investigue balacera en Acapulco

presidente del Colegio de Abogados. En un comunicado emitido el pasado martes, el procurador del estado, Iñaki Blanco informó que realizan las investigaciones correspondientes, para conocer las causas de ese enfrentamiento entre dos corporaciones policíacas -estatal y federal- que provocó la muerte de ese abogado. De acuerdo con versiones extraoficiales, los dos grupos policíacos realizaban una tarea de investigación en la zona y al ir vestidos de civil, ocasionó una confusión entre ambos grupos de agentes. Los abogados exigieron al gobernador del estado, Ángel Aguirre Rivero que atienda el caso por ser el responsable y jefe político. “Falta capacidad para poder llevar a cabo esta investigación, por eso pedimos que sea la PGR quien haga la investigación, porque están involucrados agentes federales

y por el tipo de arma que se utilizó. Hay que darle seguimiento y que se aclaren los hechos porque la sociedad ya se cansó”, reprochó. Por su parte, Alberto Aparicio Navarro, miembro de ese Colegio

de Abogados del estado, afirmó que no confían en las investigaciones de la PGJE y están “preocupados” ante la “incapacidad” que han demostrado las corporaciones policíacas.

Carretera Chilpancingo-Tixtla sin reparar.- La Carretera Chilpancingo-Tixtla, sigue sin ser reparada pues a casi 6 meses de la tormenta tropical Manuel, no hay para cuando la reparen (Fotos: Anwar Delgado).

Por violencia, cancelan proyecto de vivienda en Altamirano ANG

Acapulco

E

mpresarios de la construcción cancelaron la edificación de 200 viviendas en el municipio de Ciudad Altamirano, en la región de la Tierra Caliente del estado, por la inseguridad y extorsiones de las que fueron víctimas, informó el presidente en Guerrero de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), Julián Uriostegui Carbajal. En entrevista, después de un encuentro con funcionarios de la delegación de Secretaría de Economía en el estado, el dirigente de este sector empresarial precisó que por la situación de violencia quebraron dos proyectos; uno el de la región de la Tierra Caliente y uno más en la zona Norte de Guerrero. Uriostegui Carbajal, precisó que fue “imposible” que los empresarios edificaran sus proyectos de vivienda en estas dos regiones, por la violencia que existe por parte de grupos de la delincuencia organizada. “Sencillamente fue imposible operar. Ustedes saben que ahí no opera nadie; ni el gobierno del estado, ni el gobierno municipal, nadie. A nosotros Periodismo con responsabilidad social

nos fue como industria, en ese lugar en Ciudad Altamirano donde una empresa le apostó, la quebraron, no pudieron hacer esa inversión millonaria”, explicó. El presidente de la Canadevi, afirmó que está “desplomada” la industria de la vivienda en la región de la Tierra Caliente y Norte del estado. Ante esta situación, los industriales de la vivienda están en el proceso de buscar edificar desarrollos de interés social en los municipios de Iguala y Chilpancingo, la capital del estado. “Como empresarios no podemos dejar de trabajar. Buscamos la manera de trabajar cuidándonos. La empresa en Chilpancingo va a invertir como 500 millones de pesos en la inversión de vivienda, pero es una empresa foránea”, dijo. La cancelación del proyecto de vivienda en el municipio de Ciudad Altamirano, en la región de la Tierra Caliente del estado, representó una pérdida de 500 millones de pesos. Los inversionistas pudieron entregar sólo 120 viviendas, mientras que 200 quedaron sin poder edificarse por el nivel de violencia, amenazas y extorsiones a los empresarios en ese municipio.


Jueves 27.02.2014

Alejandro Gómez / ANG

E

Taxco

l dirigente del Partido Acción Nacional (PAN) en Guerrero, Andrés Bahena Montero rechazó que la estrategia de seguridad implementada por el estado y la federación para combatir el crimen y la inseguridad sea errónea; sin embargo, consideró que hace falta mayor coordinación en los trabajos para ofrecer seguridad a los guerrerenses, ante la ola de violencia incrementada recientemente. Lamentó los hechos de violen-

PAN pide mayor coordinación en el combate al crimen cia registrados en las regiones de Tierra Caliente, Centro y Costa Grande, pero confió que con el arribo de las fuerzas federales a varios municipios de la entidad, se pueda solventar el problema de la inseguridad, porque la situación se hace más grande y latente y se necesita la solidaridad de los

Ayuntamiento de Tlacoachistlahuaca pretende quitar predio a indígena Salomón Flores Chilpancingo

A

utoridades municipales de Tlacoachistlahuaca, así como el comisario ejidal de Jicayan de Tovar, quieren despojar de su terreno a una humilde familia para poder construir una telesecundaria, denunció lo anterior la indígena na savi, María Rojas Gálvez. La mujer indígena acusó al asesor jurídico del municipio, David Salvador Carmona Buere; al edil municipal, Amando Ramos Brito y al comisario de la comunidad, quienes manipularon una asamblea para que construyan una telesecundaria en un predio que es de ella, pero que se lo quieren quitar con argucias de las autoridades y de un familiar. Recordó que el pasado día 21 de febrero, las mismas autoridades subieron a quemar mazorcas que había en su tierra de labor y que el día viernes fue el presidente al pueblo para decir que ahí se iba a hacer la escuela, y que ella con su mamá les pidieron que no se las quitaran ya que ellas la necesitan debido a que ahí siembran milpa y frijol para

poder comer. La indígena na savi, explicó que junto con su madre Sebastiana Gálvez Solano, su padre Raymundo Rojas Flores y su hermana Luisa Rojas Gálvez, fueron encarceladas para que no impidieran que las autoridades destruyeran el sembradío de maíz que tenían en su predio. En ese tenor, el asesor jurídico del Ayuntamiento de Tlacoachistlahuaca, David Salvador Carmona Buere, deslindó al presidente municipal Amando Ramos Brito ya que sostuvo no tiene nada que ver y que fueron los pobladores de Jicayan de Tovar, quienes mediante asamblea general decidieron que se construyera la escuela telesecundaria y que ya lo había donado uno de los hermanos de la denunciante. E incluso fue más allá, al señalar que la presunta dueña ya tuvo un pleito con uno de sus hermanos y que la autoridad ya había resuelto el problema, beneficiando al señor Silvino Gálvez López, por lo que los documentos que presentaban los quejosos eran falsos, pero ellos nunca dieron a conocer los documentos de que el predio ya tenía otro dueño.

Tierra Caliente y zona Norte, afectadas por el calor: PC José Alberto Morales

Chilpancingo l encargado de despacho de la Subsecretaría de Protección Civil estatal, Carlos Alberto Amezcua Ávalos informó que la influencia del sistema de alta presión propiciará temperaturas elevadas de hasta de 41 grados centígrados; generando un ambiente muy cálido en las regiones Tierra Caliente y Norte. Además, el funcionario estatal comentó que para el resto de las regiones el ambiente será cálido. “Los municipios donde se han registrado temperaturas de entre 35 y 41 grados son Ciudad Altamirano, Xochihuehuetlán, Cocula, Ayutla, San Marcos, Buenavista de Cuéllar y Zihuatanejo”. Detalló que la temperatura mí-

E

7

nima será de 12 grados y se estará presentando principalmente en los municipios de Olinalá, Heliodoro Castillo y Atlamajalcingo de Monte. Los vientos oscilarán de cinco a 12 kilómetros por hora, con algunas rachas de hasta 40. Añadió que se esperan los efectos del sistema frontal 38 en Guerrero para la tarde y noche del mañana jueves. “El frente 38 reactivado, se desplazará hacia el sureste sobre los estados del noreste y oriente del país, favoreciendo descenso de las temperaturas sobre Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, con potencial de lluvias ligeras sobre los estados de Chihuahua, Coahuila y Nuevo León, así como moderadas en Tamaulipas y San Luis Potosí.

tres órdenes de gobierno, en una muestra de que la federación apoya realmente a Guerrero. Señaló que desde un principio Acción Nacional, manifestó la falta de mayor coordinación en las tareas del combate a la inseguridad en el estado, porque en la medida de que los tres órdenes de gobierno asuman su responsabilidad en esa materia, entonces se podrán tener resultados positivos y todo caminará mejor en Guerrero en un corto plazo. Bahena Montero, desestimó que la designación de un comisionado en materia de seguridad para Guerrero, como lo hizo el gobierno federal en Michoacán, venga a suplir y restar poder tanto al gobernador del estado, Ángel Aguirre Rivero, como al alcalde de Chilpancingo, Mario Moreno Arcos, ya que se trata de atender una situación difícil en la que todos los entes gubernamentales deben participar.

Reconoció que el mandatario estatal está haciendo el esfuerzo por resolver el problema de la inseguridad en el estado, pero debe existir mayor presencia de la federación y apoyo de los gobiernos locales. Consideró importante la llegada de corporaciones federales para apoyar en la situación compleja que vive Guerrero, aunque se deberán redoblar los esfuerzos para reforzar las tareas de seguridad pública, sin que ello signifique esfuerzos aislados de cada orden de gobierno. Andrés Bahena, negó que la federación haya dejado solo al gobernador Aguirre Rivero en el combate a la inseguridad y puso como ejemplo la llegada de fuerzas armadas federales a la entidad, pero insistió que solo la coordinación de los tres niveles de gobierno permitirán realizar un trabajo efectivo y con resultados palpables.

Alejandro Gómez / ANG

es e par tido s eñalar on que la aus enc ia de lo s ac tuales r epr es entantes po pular es evidenc ia una divis ión inter na, por que his tór ic am ente es os per s o najes han s ido quienes enc abezan las c om itivas para r ealizar la afiliac ió n y c r edenc ializa c ió n de nuevos s im patizantes , as í c o m o los enc ar gados de enviar s eñales de unidad c o n m iras a lo s pr oc es os elec torales en puer ta. Atr ibuyen la aus enc ia, a las pugnas inter nas en la vís pera de lo s c o m ic io s del 2015; do nde s e elegir án c andidatos del PRI a diputado lo c al po r el dis tr ito X X I, pr es idente m unic ipal, s índic o y r egidor es , do nde c ada gr upo s e adjudic a una par c ela par tidis ta para c o m petir, s in to m ar en c uenta que el c o ns ejo po lític o s er á deter m inante en es e ejer c ic io inter no. Las pugnas entr e gr upo s pr iis tas de Taxc o, inic iar on c on la elec c ión del c ons ejo polític o m unic ipal y luego c o n la elecc ió n de pr es idente del c om ité loc al del tr ic o lo r, donde el pr i m er c as o llegó a lo s tr ibunales y s e r evo c ó s u apr obac ió n po r c ar ec er de legalidad y haber lim itado la par tic ipac ió n de una planilla, m ientras que el s e gundo as unto no s ufr ió m ayor es m odific ac iones y s igue en func io nes , aunque des de hac e tr es años los gr upo s bus c an des tituir al ac tual dir igente. Periodismo con responsabilidad social

Niegan ruptura entre grupos internos del PRI en Taxco

E

Taxco

l e x dip ut ad o federal Ja ime Pine d a S algado, a se g uró que e l PRI es tá unido y no e x ist e rup t u ra alguna e nt re grupos int e rn os , po r e l ot ro, milit a nt e s de es e inst it ut o p olít ico ve nt ila ron la di v isión e x ist e nt e e n e l Revo luciona rio I nst it uciona l, “por que ca da quié n ja la p or su lado y no a b ona n a la unid a d c o n m iras a los comicios d e l 2015”. L o a nt e rior, lue g o d e la ause ncia de l prime r p riis ta del municipio, Sa lomón M aj úl Go nzá le z y de los re pre sentantes de la C NOP, C NC , OM PRI, CTM y FJR, a l inicio de la cam paña e st a t a l d e afilia ción y c r edencia liza ción d e l PRI realizada e l p a sa d o lune s e n e l c om ité municipa l, d ond e los repr es ent a nt e s popula re s y func io narios e ma na d os d e e se par tido, rat ifica ría n su milit a n c ia tomá ndose la fot o y obt eniendo su cre d e ncia l t ricolor. E n e se e ve nt o, Pineda S alga do de fe nd ió q ue e l PRI no es un p a rt ido má s y a l contrar io e s un inst it ut o d e e fica cia, traba jo y unida d ve rd a d era y no de pa la b ra , e l cua l se ac tiva y fort a le ce e n me d ida de la part icip a ción d e sus militantes , porq ue e n sus fila s t odo s s o n ne ce sa rios y no e x ist e n gr upos int e rnos. Al re sp e ct o, milit a n tes de


8

Jueves 27.02.2014

Montaña

Sergio Ferrer Tlapa de Comonfort

S

alvador Basurto Espinobarros, vocal ejecutivo de la 5 Junta Distrital del Instituto Federal Electoral (IFE), se quejó de que tanto trabajadores del Ayuntamiento de Tlapa como de Sagarpa, no saben identificar correctamente las credenciales de elector vigentes y les piden a ciudadanos tramitar una nueva credencial lo cual satura el módulo de atención ciudadana. Basurto Espinobarros, en entrevista afuera del módulo ubicado en la avenida Hidalgo, señaló que “por el desconocimiento y la ignorancia de funcionarios del departamento de Apoyo a la Producción, rechazaron a 150 campesinos que intentaban tramitar el apoyo de fertilizante y los mandaron al módulo aunque las credenciales 15, 18 y 22 tienen validez”. Después de esta situación, el vocal ejecutivo decidió hablar con un repre-

Ignorantes funcionarios de Tlapa; rechazan credenciales vigentes

sentante del presidente, al parecer el director de Tránsito quien reconoció que el personal del Ayuntamiento no tenía la información completa y cometieron un error. Agregó que indígenas también enfrentan este problema en otras dependencias como la Sagarpa; por lo que adelantó que buscaría a los funcionarios correspondientes para hacerles ver que están vigentes las credenciales de los ciudadanos 15, 18 y 22 y no deben de rechazarles el trámite porque les violenta sus derechos humanos. Otros casos similares ocurren con

Ayuntamientos emitirán dictámenes de reubicación, dice Sedatu a indígenas Sergio Ferrer

Tlapa de Comonfort

S

ervando Ayala Rodríguez coordinador de vivienda de la Secretaria de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (SEDATU), informó a damnificados que no será el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) la dependencia encargada de emitir dictámenes de reubicación de comunidades afectadas luego de las lluvias de septiembre, sino los Ayuntamientos. Lo anterior fue informado tardíamente en una reunión del Consejo de Comunidades Damnificadas de la Montaña con funcionarios federales y estatales. En contra parte, los comisarios y delegados de Malinaltepec, Cochoapa el Grande, Metlatónoc, Acatepec, Tlacoapa, San Luis Acatlán, señalaron que no tenían ninguna recomendación ni dictámen ofical de reubicación. Asimismo, denunciaron que los alcaldes -en todas las participaciones hubo reclamos por la inacción de presidentes municipales- se han negado a apoyar porque no tienen aparentemente recurso, no tiene información o les dan largas, “no nos hacen caso, no hay claridad esto parece discriminación aunque estamos en riesgo”, se quejó el comisario de Unión de las Peras. A pesar de eso, serán los Ayuntamientos los encargados de la reubicación de los desplazados que viven en campamentos. “Quiero que sepan, hace dos o tres meses no tengo dato exacto, hubo una disposición que no será Cenapred quien dará los dictámenes, ya son los ayuntamientos en quienes recae la responsabilidad de contratar a un geólogo o la persona idónea que les diga donde sí lo deben de construir, no lo digo yo lo dice la ley, serán los ayuntamientos que buscarán a personas calificadas digan donde sí donde no”, declaró Ayala Rodríguez. Autoridades comunitarias asistentes a la reunión, hicieron saber al goPeriodismo con responsabilidad social

bierno su preocupación por qué están a dos meses y medio de las lluvias y las familias siguen en campamentos. El funcionario pidió reiteradamente sensibilidad a los indígenas, a quienes acusó de no ponerse de acuerdo y les solicitó conciliarse primero entre ellos y los Ayuntamientos para que puedan actuar como institución, alegando que esta situación de conflictos de tierras ha existido desde años atrás e incluso dijo que cuando han acudido a replantear linderos han sido secuestrados e impedidos de hacer su trabajo. “Ustedes hablan de sensibilidad pero no son solo las dependencias, sino todos debemos tener sensibilidad ante los problemas que nos aquejan, es cuando más debemos estar unidos, desgraciadamente es lo que hemos encontrado, no hay unidad entre los presidentes municipales, entre los presidentes de bienes comunales, es un gran distanciamiento y si existe créanme que no vamos a poder hacer nada”, justificó. Después Ayala Rodríguez se contradijo y señaló que hay gran disponibilidad de presidentes como el de Cochoapa el Grande quien desea dar un terreno, fui a San Miguel Amoltepec el Viejo y la verdad no se ve como, el presidente municipal tiene toda la disponibilidad el lo paga, pero la gente dice ese terreno no nos gusta nos gusta aquí ¡y es un cerro! Con deslave, criticó emocionado. Antes, un representante de dicha comunidad que permanece en campamento acusó al alcalde priísta de no hacerles caso además de que no les han dado ninguna información especializada sobre su reubicación. El ingeniero de Sedatu, volvió a refutar alegando que el terreno por el que la gente “se aferra” no es adecuado. “Mientras no haya ese acuerdo entre ustedes y la presidencia municipal que tiene toda la disponibilidad no entiendo cómo podemos resolver otro problema, Sedatu está en la disposi-

adultas mayores como le sucedió a una anciana nahua de San Pedro Petlacala, quien caminando con dificultad y acompañada de su nieta acudió al módulo del IFE, porque trabajadores del programa 70 y más le rechazaron su credencial que vence hasta el 2018. El Módulo de Atención Ciudadana del IFE, recibe alrededor de 80 a 100 ciudadanos como máximo y extiende

la credencial de elector como un medio para poder ejercer el derecho al voto, pero por las características de seguridad, instituciones privadas y públicas lo requieren como medio de identificación por excelencia. Solicitó a las autoridades federales, estatales y municipales no rechacen a ciudadanos con credenciales vigentes, 15, 18 y 22.

Efraín López / ANG

Ometepec l señor Aquileo Montes López, se le otorgó 15 días más para retirar sus marranos que contaminan el ambiente en derredor del jardín de niños “Fidel Guillén Zamora”, en Ometepec, pese a que el día anterior el síndico Antonio González Noyola, le había advertido que con la fuerza pública retiraría los animales si continuaban ahí este miércoles. Leonardo Bravo Nolasco, responsable del área jurídica de Regulación Sanitaria del gobierno estatal en la Costa Chica, se negó a firmar la nueva prórroga de 15 días porque desde el año 2006 existe una resolución de clausura total de la granja porcina, que colinda con el kínder ubicado en el barrio del Pozo Hondo, en Ometepec. “Hay reincidencia después de la resolución de clausura total, por lo que ya no procede ninguna prórroga”, expresó el funcionario de Salud,

quien explicó que es competencia del gobierno municipal la reubicación de los tres chiqueros que contaminan el área del jardín de niños y que inclusive ha enfermado a algunos menores del centro escolar. El martes 25 de este febrero los niños, las madres y personal del mencionado kínder realizaron una marcha y mitin de protesta en palacio municipal de Ometepec, para exigir la reubicación inmediata de dicho foco de contaminación. Lograron la intervención del síndico, quien advirtió al propietario que con la fuerza pública sacaría los animales este miércoles y los depositaria en las corraletas del rastro municipal, y que pagarían tres mil pesos de multa para rescatarlos pero llevándolos a fuera de la zona urbana. Pero este miércoles los animales seguían junto al plantel educativo, y las mismas autoridades municipales con las madres de familia del jardín de niños concedieron nueva prórroga.

ción de hacer las casas donde haya condiciones”, atajó. Asimismo criticó que en lugares de Malinaltepec la gente no tiene sensiblidad y le subió millones de pesos el precio a los terrenos y por esa razón no podrán hacer nada aunque haya un recurso anunciado de acuerdo a la Ley del Fonden. Después dijo que el dinero etiquetado se tiene que trabajar entre el primero al 10 de abril no más, pero después aseguró que los trabajos estaban a días de empezar en algunos lugares donde ya no tienen problemas. También precisó que Sedatu en Zapotitlán Tablas, Tlacoapa y Acatepec será donde intervengan directamente en la construcción de casas y en la Montaña será la dependencia estatal Invisur que proporcionarán las viviendas a través de los recursos del Fonden. “Considero esto un acto de mala fe u omisión voluntaria el que nunca nos notificaron hasta ahora que serán los ayuntamientos los responsables de los dictámenes y la reubicación, los alcaldes no nos han dicho o no nos querían

decir que ellos son responsables”, criticó un delegado municipal. Las comunidades Manguito, Cruz Alta, Llano Maguey, Guadalupe, Altepec, queremos que nos den respuesta que hacer, el presidente de San Luis Acatlán no tiene presupuesto nos dijo, el alcalde de Tlacoapa no nos hace caso, el de Malinaltepec no se acerca a los damnificados, reclamaron voces en la reunión. “Soy de Altepec donde está más afectada la gente, damnificados ¿qué podemos hacer con nuestras familias? Tengo fotos al presidente, tiene que reubicarse no tenemos la información de cómo nos van a apoyar, tienes sus campamentos, otros lugares también solo campamento han tomado fotos no se por qué lo hacen, dónde construir la reubicación estamos atrasados”, lanzó un indígena a los asistentes a la reunión convocada en el Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan. El próximo viernes habrá una mesa de trabajo con Sedatu, y se prevé la asistencia de Invisur, alcaldes y Copladeg.

Exigen retiro de chiquero cercano a kínder en Ometepec

A


Jueves 27.02.2014

Costas

Alberto Solís / ANG Tecpan de Galeana

P

obladores de este municipio que salieron afectados durante el paso de los fenómenos naturales Manuel e Ingrid, en la costa de Guerrero, se quejaron por las promesas incumplidas del gobierno federal que no les ha liberado los recursos para la adquisición de los enseres domésticos. Por su parte, el presidente municipal Crisóforo Otero Heredia, recibió en la Sala de Cabildos al grupo de ciudadanos inconformes por el

Damnificados de Tecpan denuncian que no han recibido apoyos

incumplimiento del gobierno federal en la entrega de apoyo económico por las afectaciones ocasionadas por los fenómenos naturales del año pasado. Durante la reunión, Otero Heredia hizo una llamada al personal

Destacan alumnos de Costa Grande en Taekwondo

Alberto Solís / ANG Tecpan de Galeana

E

l promotor deportivo Abel Hernández Campos, informó que varios niños y jóvenes de la Asociación Mexicana de Taekwondo de escuelas de Zihuatanejo, Petatlán, Atoyac y esta ciudad, destacaron en su participación en la segunda edición del torneo estatal Copa Trigarante, organizada en la ciudad de Iguala de la Independencia. Explicó que “el pasado sábado 22 de febrero de 2014, una selección conformada por alumnos de la asociación mexicana de taekwondo; escuelas de Zihuatanejo, Petatlán, Tecpan y Atoyac, asistieron a la segunda edición del torneo estatal de taekwondo Copa Trigarante”. Dijo que es una “justa deportiva que forma parte de los festejos de la feria de la Bandera en la ciudad de Iguala de la Independencia; donde 8 medallas de oro, 4 en modalidad de

9

formas fueron para los costeños y 4 en la modalidad de combates; además de las preseas doradas obtenidas también se ganaron 8 de plata y 4 de bronce, siendo esto un excelente resultado para el taekwondo de la Costa Grande. Narró que parte de los competidores que asistieron al torneo pertenecen a la Universidad Tecnológica de la Costa Grande de Guerrero, “los cuales se encuentran en su gira de preparación para competir el próximo abril en las competencias deportivas a nivel nacional, con universidades tecnológicas, ya que saben que necesitan toda la experiencia para un torneo de ese calibre, por lo que agradecemos el apoyo de las autoridades universitarias, ya que sin éste, competir en este bonito deporte sería en extremo difícil”. En espera de competir el próximo 5 de abril en la Copa Pacifico Ixtapa, a celebrarse precisamente en un reconocido hotel de dicha ciudad, esperan una nueva oportunidad de poner en alto el deporte regional.

A pesar de que corren un grave peligro, muchas familias se van a vivir en laderas y en cerros, arriesgando su integridad física. (Foto Salomón Flores).

de SEDESOL estatal para que en altavoz comentara a los presentes la situación en la que se encuentra el proceso. Cabe destacar que esta es la segunda vez que el mandatario municipal atiende a este grupo de personas, demostrando su solidaridad con la población en este justo reclamo por las irregularidades observadas en la entrega de estos apoyos. Por su parte, algunos de los enramaderos de la zona del río Tecpan, a la altura de La Lajita, denunciaron que el personal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), lleva a cabo una mala obra en los márgenes del afluente, la cual les afecta directamente a los prestadores de servicios turísticos del área. El presidente de los restauranteros, Juan José Fierro Mesino señaló que la Conagua lleva a cabo los trabajos de construcción de unos muros de contención de pura arena, “los cuales no van a servir de nada y solo perjudica a los que ahí trabajan, además de que quita la vista hermosa del balneario que es visitado por turistas en temporada”.

Dijo que al acuerdo que llegaron con los ingenieros responsables de levantar los muros de contención en las márgenes del río Tecpan, fue que se iba a respetar la zona de las enramadas y que el compromiso de la Conagua era el de respetar un libre paso hacia estos negocios. Fierro Mesino, afirmó que las pláticas previas que han tenido es para que se den cuenta que su actividad es la única que les garantiza una entrada de dinero y por ende se deben hacer algunos ajustes para que no dañen su actividad. Lamentó también que la ayuda prometida aún no ha llegado pero insistirán hasta que se haga posible la entrega. Agregó que actualmente son siete las maquinas que se pueden observar trabajando en la ribera del río, del lado de la población El Súchil, pero por experiencia de los enramaderos estos aseguraron que no servirá de nada este trabajo, porque la fuerza de la naturaleza es incontenible y prueba de eso fue lo sucedido en el pasado mes de septiembre con la tormenta tropical Manuel.

Alberto Solís / ANG

tados Unidos para traer nuevos conocimiento a la UAGro, con la cual firmó varios convenios en beneficio de la educación de los jóvenes que cursan sus estudios medio superior y superior en las diferentes Unidades Académicas y en las Facultades que existen en la entidad. Dijo que la deuda de la UAGro sigue siendo de 220 millones de pesos, además agregó que está adecuando su presupuesto para ir al corriente con el pago de la nómina y evitar de esa forma problemas con la base trabajadora que tiene sus derechos, y también sus obligaciones con la máxima casa de estudios del estado. Detalló también que en el campus universitario planean poner en operación una carrera agroindustrial, para que los muchachos tengan más opciones de trabajo, principalmente para que haya un mejor vínculo entre los diferentes sectores productivos que hay en la región Costa Grande con la UAGro. A los políticos de Guerrero de los diversos partidos, les hizo la invitación para que tomen el ejemplo de la Universidad Autónoma de Guerrero y se pongan de acuerdo para que trabajen a favor de la unidad, “Guerrero debe salir de los últimos lugares del atraso, la pobreza y la marginación”, por eso los invitó a que reciban una asesoría de su parte por el bien de los ciudadanos guerrerenses. Periodismo con responsabilidad social

Pide rector candidaturas de unidad para renovar preparatorias Tecpan de Galeana

C

andidatos de unidad para evitar conflictos internos en las escuelas preparatorias de la UAGro, buscarán elegir en los próximos procesos electorales, anunció aquí el rector Javier Saldaña Almazán, previo a una reunión de evaluación que encabezó en el auditorio de la Unidad Académica número 6 de esta ciudad tecpaneca. Antes de reunirse con la mayoría de directores y catedráticos de los centros escolares del nivel medio superior en la Costa Grande, Saldaña Almazán informó que lo prioritario para la administración central, es buscar los consensos entre los profesores, los trabajadores administrativos y de intendencia, así como entre el alumnado para que la Universidad Autónoma de Guerrero siga avanzando y queden atrás las diferencias ideológicas. Por otra parte, a pregunta de un reportero desestimó la queja que interpuso el diputado local del PAN, Jorge Camacho Peñaloza por su presunto activismo político para posicionarse electoralmente, al momento de agregar que él no está interesado en ser candidato a nada, “yo no puedo dejar truncado un proyecto para hacer una mejor universidad y pues mi periodo concluye en el 2017”. Informó además, que fue a la Universidad de Arizona en los Es-


10

Jueves 27.02.2014

Deportes

Real Porvenir Jr. le gano a los Plebes Tres puntos valiosos logró el equipo de “Real Porvenir”, al ganarle 4 - 1 al desdibujado equipo de “Los Plebes”, en el torneo de la liga universitaria. En la categoría infantil “A”, el partido se realizó en la cancha “Andrés Figueroa” de la Universidad Autónoma de Guerrero, en donde el “Real Porvenir” logró el triunfo al someter a su contrincante que nada pudo hacer para evitar la derrota, al minuto 7 del primer tiempo Isaac Lozano abrió el marcador 1- 0 a favor del Real Porvenir, con un potente disparo César Adame amplió la ventaja 2 – 0. “Los Plebes” atacaron sin éxito ya que sus delanteros andaban con la pólvora mojada, Emanuel Rodríguez puso el marcador 3 - 0 al minuto 27 anotó el gol, no conforme con la cómoda ventaja alcanzada hasta esos momentos del partido el Real Porvenir, seguía atacando a su rival y Cristofer Bolaños al minuto 34 anotó el cuarto gol para sus causa. Los Plebes consiguieron el único gol en un buen tiro libre el canservero rival nada pudo hacer para detener el disparo del mejor jugador de los Plebes, Odilón Arcos, el marcador quedo 4 - 1 a favor del Real Porvenir, el árbitro del encuentro fue Miguel Ávila.

L o s P l e b e s s a l i e r o n d e r r o t a d o s d e s u c o m p r o m i s o 4 – 1, e s p e r a n r e c u p e r a r s e p a r a l a p r óx i m a j o r n a d a; p o r l a t a nt o s i g u e n p r e p a r á n d o s e b a j o l a s o r d e n e s d e s u DT. Fe r n a n d o L l a n o s

Resultados de la liga Ciudad Bravos. Los resultados de la liga de fútbol soccer Ciudad Bravo, en la categoría de veteranos en la cancha 1 del polideportivo a las 08:00 horas, “Electricistas empató a 2 goles con el “Deportivo Furia”; por el primero anotaron Oscar Villanueva, 1 gol y Oscar Mesino, 1; por el segundo anotó Juan Patrón Torres, 2 tantos, ganando el punto extra el Electricistas. A las 9:30 horas, Arsenal le gana 3 - 0 al “Deportivo Lombardo”, anotando por el ganador Jorge Alvarado, 1; Misael Castro, 1 y Agustín Muñiz, 1. En el encuentro de las 12:30 horas “Vista Hermosa” vence 5 - 1 al equipo de “Arquiploteo” con goles de Jesús Garduño, 1; Ricardo Bernabé, 1 y con 3 tantos Efraín Rodríguez, por el perdedor anotó Sergio Álvarez, 1 gol. A las 14:00 horas “Atlético León” golea 4 - 0 al “Villas el Parador”; los goles fueron de Alejandro Pedro, 1; Rigoberto Severo, 1 y con 2 goles Víctor Deloya. A las 15:30 horas en un buen partido de “Aserradero Tetipan” le gana 5 4 a “Mochitlán”; anotando Javier Santos los 5 tantos, por el segundo anotaron Enrique Bello, 2 goles; Rene Mendoza, 1 y Juan Jacobo, 1. ROLL DE JUEGOS DE FÚTBOL SOCCER. LIGA UNIVERSITARIA. CANCHA: UAG.

En la liga Ciudad Bravos de esta capital, el Arsenal derrota en su partido 3 - 0 al Deportivo Lombardo, con este triunfo se afianza en el torneo de veteranos

JUEVES 27 DE FEBRERO DE 2014 HORA. 18:30 20:00 21:00

CETIS 235 DEPVO. LINARES BRAVOS CHILPO.

EQUIPOS. vs. ZOOCHILPAN vs. OBREGON vs. COMPU- PLUS

VIERNES 28 DE FEBRERO DE 2014 HORA. 18:00 20:00 21:30

C.F.E. QUINTANA ROO LOPEZ PORTILLO

EQUIPOS. vs. TEQUICORRAL vs. CASAS GEO vs. COALISION SUR

ROLL DE JUEGOS DE FÚTBOL RÁPIDO TORNEO DIF. ESTATAL. CANCHA: UAG. JUEVES 27 DE FEBRERO DE 2014 HORA. EQUIPOS. 16:30 GRIG vs. BIENESTAR SOCIAL

DIRECTORIO

A la alza el Real Porvenir se consolida en la categoría infantil “A” de la liga popular universitaria, ya que derrotó a los Plebes 4 – 1, el DT. Víctor Villaseñor realiza un buen trabajo con los niños con entrenamiento y disciplina, los motiva a seguir practicando el fútbol soccer y rápido.

Director: Mardonio Ramírez García Directora Adjunto: Cinthia Romero Gonzalez Jefe de información: José Alberto Morales Coordinadores de información: Zona Centro: José Alberto Morales, Acapulco y Costa Chica: Marino D. Valdez Tierra Caliente: María Reyes Alonso, Montaña: Sergio Ferrer Deportes: B.J.; Jesús Chávez Fotografía: Anwar Delgado, Armando Leyva Ocampo, ANG, Distribución: Ernesto Ramirez Nava Opinión: Enrique Díaz Clavel, José Alberto Morales, Pedro Arzeta García, Julio Ayala Carlos, Sharon Torres. Servicios informativos: ANG Reserva de derechos de autor 04-2013-061311524900-101. Certificado de licitud de título en trámite. Certificado de licitud de contenido en trámite. Cerrada de Jazmín No. 7, Col. 10 de Abril, Chilpancingo, Guerrero. C.P. 39010. Impreso en los talleres de la IMPRENTA SION, Prolongación Valerio Trujano No. 24 Col. Progreso C.P. 39050 Cel. 7471 21 6936. Chilpancingo, Guerrero. Distribuído por la Unión de voceadores de los Bravo A. C. y la Unión Libre de Voceadores del Estado de Guerrero. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Todos los derechos están reservados. Queda prohibida su reproducción total o parcial de la información publicada. Contáctanos: (747) 47 26551 E-mail: diarioadnguerrero@gmail.com, Cerrada de Jazmín No. 7 Col. 10 de Abril, Chilpancingo, Guerrero. www.adnguerrero.com Facebook.com/adnguerrero Twitter: @adnguerrero1

Periodismo con responsabilidad social


Jueves 27.02.2014

Pide regidora auditoría a alcalde de Iguala ANG

Iguala

L

a regidora del PRI, Marina Hernández de la Garza pidió a la Auditoría General del Estado (AGE), la aplicación de una auditoría a la administración local de José Luis Abarca Velázquez y denunció que en el informe financiero del segundo semestre de 2013 se está incluyendo la compra de sillas y cuadros fotográficos con valor de 20 mil pesos cada uno. En declaraciones a reporteros ayer en su improvisada oficina en el exterior del palacio, la edil del

Revolucionario Institucional denunció que dentro de la cuenta pública de la segunda mitad del ejercicio fiscal 2013, se registra que se compraron cuadros fotográficos y sillas de escritorio por cantidades de 20 mil pesos cada uno, “es incrédulo lo que están diciendo en este gobierno”, declamó. Citó que este informe se dio a conocer en la sesión de cabildo extraordinaria que se llevó a cabo el pasado domingo por la mañana. Ayer se vio a trabajadores de la secretaría de finanzas municipal sacar varias cajas con los expedientes de la cuenta pública, la cual

Visceral respuesta del PRI por mi demanda: Jorge Camacho Juan José Romero / NOTYMAS

Chilpancingo omo visceral calificó el panista Jorge Camacho Peñaloza, la respuesta que el priista Cuauhtémoc Salgado Romero dio a la denuncia que interpuso en su contra por presuntos actos anticipados de campaña ante el Instituto Estatal Electoral (IEEG). Y es que este miércoles, la dirigencia del tricolor presentó una denuncia ante el órgano electoral contra el panista también por presuntos actos anticipados de campaña, similar a la interpuesta la semana pasada por el panista. “Una respuesta visceral de quien dirige ese partido (PRI) y quienes están alrededor de él para tratar de minimizar lo que ellos sí están haciendo en actos anticipados de precampaña”, insistió Camacho Peñaloza. En su denuncia, el priista señala al legislador local de manifestar públicamente sus aspiraciones a ser candidato a la gubernatura por el PAN en los comicios del 2015, en una entrevista radiofónica, “no alcanza a ver todavía, porque no conozco la

C

denuncia, cuál es el acto reclamado por el PRI en la denuncia que presenta en mi contra”, sostuvo. Puntualizó que decir públicamente sus aspiraciones para acceder a un cargo de mayor importancia al que actualmente ostenta, “es un acto natural y no me retracto”, y agregó que como político aspira a más. Se dijo dispuesto a “someterse” a lo que la autoridades electoral decida “porque soy un hombre que respeta la ley” más que responder con diatribas y “bravuconadas”, indicó. Camacho Peñaloza, dijo que más allá de perjudicarle la querella presenta en su contra, le beneficia ya que significa un refuerzo a la denuncia que en su momento presentó en contra del priista y otros actores políticos Finalmente, sostuvo que en su demanda exige al Instituto Electoral ordene retirar la propaganda política que han desplegado en todo el estado para posicionar su imagen político electoral de los cuatro aspirantes, “si los consejeros se someten a lo que dice la ley no tengo duda de que irán a favor de lo que estoy solicitando”, aseguro.

N i ñ o l i m p i a p a r a b r i s a s . - Un niño t rabaja c omo limpia parabr isas en uno de los semáfo ros de la c iudad, e sto se debe a que ninguna autor i dad hac e alg o p o r ay udar a la niñez de G uer rero (Fotos: A nwar D elgado).

se entregaría a la Auditoría General del Estado (AGE). La regidora pidió a la AGE practicar una auditoría al gobierno de José Luis Abarca Velázquez, ante la serie de irregularidades y altos costos que se están reportando de adquisiciones hechas. “Siquiera que pongan cosas creíbles como sillas de ruedas, bastones o sillas de las oficinas de mis flamantes regidores que en su momento autorizaron la remodelación del palacio y dejaron los mismos muebles viejos”, indicó. Mencionó que el recurso que se ocupó en el semestre anterior, no

11

se ocupó para atender las necesidades de los igualtecos, sino para atender “los caprichos de muchos”. Denunció que a ella, igual que a la regidora del PRD, Sofía Mendoza Martínez, desde hace unos ocho meses le quitaron el recurso de gestión social que le daban de cinco mil pesos al mes, lo cual dijo no le afecta a ella sino a los ciudadanos que acuden ante ella a solicitarle algún apoyo de medicina o en efectivo, “yo le digo a la gente que no puedo apoyarlos porque me quitaron la gestión social”. En la entrevista, la regidora del PRI Marina Hernández, denunció que el alcalde Abarca Velázquez le paga ocho mil pesos mensuales a Julio Palacios Márquez y Francisco Lara Balderas para que se dediquen a través de programas de radio en los que colaboran a denostar y descalificar su figura y criticarla de sus actividades

Una persona de la tercera edad se manifiesta con sus compañeros de la Asociación Civil “Benito Juárez”, en las afueras del Ayuntamiento capitalino para pedir algunos beneficios. (Foto Salomón Flores).

Psicosis en Tixtla por falsa balacera Salomón Flores

Chilpancingo na gran psicosis se generó en la ciudad de Tixtla, luego de que en las redes sociales se diera a conocer nuevamente dos balaceras una en el barrio de El Santuario y otro en el Camposanto, por lo que elementos de seguridad pública se abocaron a recorrer la cabecera municipal, sin encontrar nada de lo que se comentaba. Alrededor de las siete de la noche, en las redes sociales se daba a conocer: amigos de Tixtla, extremen precauciones ya que reportan detonaciones de arma de fuego en los barrios del Camposanto y el Santuario, por lo que tomen precauciones. Este y otros más comentarios se replicaron en ciudadanos de la cabecera y de otros lugares, por lo que la psicosis se dio en varios ciudadanos de los barrios mencionados, quienes no daban crédito a lo que se comentaba y más porque algunos aseguraban, “no haber escuchado nada”.

U

Algunas de las personas entrevistadas en el populoso barrio de El Santuario, manifestaban a este reportero que no habían escuchado nada, a pesar de que muchos se encontraban en la plazuela y otros llegaban de sus tierras de labor. Asimismo, habitantes del Camposanto externaban que ahí tampoco se había escuchado nada. Por su parte el director de seguridad pública Rubén Reyes Cepeda, expresó que ya le habían hablado funcionarios del gobierno del estado, para preguntarle qué había pasado y que les había comentado que todo era un rumor. “Ya andan los elementos recorriendo toda la cabecera municipal para ver si es cierto, pero hasta el momento todo ha sido un rumor, cuando pasan cosas la gente luego nos pide apoyo y al momento no ha pasado nada, pero nosotros estamos atentos y pendientes en caso de que se nos pida el apoyo”, dijo a este reportero en las afueras de barandilla. Periodismo con responsabilidad social


Jueves 27 de Febrero de 2014,Chilpancingo, Gro. / Año 00 /No.147 / www.adnguerrero.com / facebook.com/adnguerrero / E-mail: diarioadnguerrero@gmail.com

Nacionales

Autodefensas ingresan a Pátzcuaro

Pide regidora auditoría a alcalde de Iguala

Pág. 11

Los grupos de autodefensa ingresaron al municipio de Pátzcuaro, a menos de 50 kilómetros de Morelia, la capital michoacana. En unas 100 camionetas unos 600 integrantes de las autodefensa de Apatzingán, Tepalcatepec, Buenavista, Nueva Italia, Lombardía y El Ceñidor ingresarán a esta cabecera, pueblo mágico en la meseta purépecha entraron y recorrieron las calles, en uno más de sus avances a todos los municipios michoacanos.

Coordinación entre gobiernos ha bajado niveles de violencia: Peña

El presidente Enrique Peña Nieto remarcó que ha sido la coordinación entre instituciones encargadas de la seguridad la que permite que se actúe con mayor eficacia y provoque una disminución real de los índices de violencia. “La aprehensión de uno de los sujetos que están siendo perseguidos por el estado mexicano, 75 de los 122 que fueron identificados, se han logrado gracias a dos componentes importantes: mayor y efectiva coordinación entre las instancias de seguridad del gobierno federal y una mayor y eficaz coordinación del gobierno federal y los gobiernos de las distintas entidades del país y del Distrito Federal esto sin duda está posibilitando que los índices de violencia estén teniendo una real disminución”, dijo al clausurar la 46 reunión ordinaria de la Conago en Puebla.

Absuelven a 2 ex funcionarios de SIEDO acusados de narco

Carros arriba de la banqueta.- Trabajadores de dependencias del Gobierno, estacionan sus carros arriba de las anquetas en la colonia Burócratas al sur de la ciudad (Fotos: Anwar Delgado).

La Procuraduría General de la República sufrió un fuerte revés, debido a que un juez federal dictó sentencia absolutoria contra el ex coordinador general técnico de la extinta Siedo, Miguel Colorado González, quien fue acusado de brindar protección al cártel de los Beltrán Leyva, imputaciones que realizaron en su contra nueve testigos protegidos. Junto con él fue exonerado el ex agente del Ministerio Público, Antonio Mejía Robles, a quien se le señaló públicamente de haber favorecido la red de corrupción al interior de la Siedo, junto con Colorado González, en un anuncio público que realizó la entonces titular de la Siedo, Marisela Morales Ibáñez y el entonces procurador de la República, Eduardo Medina Mora, hoy embajador de México en Estados Unidos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.