Diario Adn 27 de noviembre 2013

Page 1

Miércoles 27 de Noviembre de 2013,Chilpancingo, Gro. / Año 00 / No.97 / www.adnguerrero.com / facebook.com/adnguerrero / E-mail: diarioadnguerrero@gmail.com

Hermetismo en Iguala por testimonio de sobreviviente de UP

Pág: 8

LA FLECHA CHUECA

Será un espacio donde se brindará atención legal y psicológica a las féminas víctimas de la violencia

Anuncia Peña construcción de Ciudad Mujer en Tlapa

El presidente Enrique Peña Nieto, anunció el proyecto de edificación de Ciudad Mujer en Tlapa, donde se pretende atender a las féminas que sufren de violencia, ojalá y en verdad se construya y se equipe ese espacio, porque en ese municipio hay muchas mujeres vulnerables ya que la mayoría Mario Moreno utiliza recursos son vendidas por su padres o para promocionarse: prostituidas por OPCG grupos Pág. 5 criminales.

Pág. 3

Toman Sedesol Federal habitantes de Mezcala

Morena pide a diputados no aprobar reforma energetica Pág. 6 Pág 5

Habitantes de Tepechicotlán exigen reabilitación de escuelas Pág. 8

Ayer, alumnos , maest ros y padres de familia de la escuela p r imar ia “ Ignacio Manuel A ltamirano” de Tepechicot lán , protestaron a las a fueras de Casa G uer rero e n la puer ta t res , solicitando el inme diato apoyo de las autor idades cor respondientes para contar con un dictame n of icial de su inmueble. Foto: Fabián Tr igo/A NG .


2

DIRECTORIO

Miércoles 27.11.2013

Perspectiva ciudadana José Alberto Morales

moralessantosjosealberto@gmail.com

EN LA ENTIDAD, EL TIEMPO NOS HA ENSEÑADO QUE LAS AUTORIDADES MUNICIPALES GOZAN DE TOTAL PROTECCIÓN E IMPUNIDAD:Primero, fue el ex alcalde Willy Reyes Ramos, quien fue señalado directamente de haber sido el autor intelectual del asesinato del entonces diputado federal Moisés Villanueva de la Luz y su asistente, Erick Estrada Vázquez; así lo sustentaron Antonio y Florencio Jiménez Chino, éste último policía ministerial destacamentado en el municipio de Huamuxtitlán, que fueron detenidos como probables responsables del homicidio del diputado 500. Según investigaciones del ex procurador Alberto López Rosas, además de Willy Reyes estarían involucradas otras dos personas más, apodadas “el Gordo” y “el Pato”. Antonio Jiménez confesó haber recibido 10 mil pesos como pago por el homicidio del diputado y Florencio recibió cinco mil pesos, para abrir camino, a bordo de un auto Nissan Tsuru, a fin de interceptar el vehículo del legislador. Asimismo, el sujeto apodado “el Gordo” habría recibido 300 mil pesos para terminar con la vida de Villanueva de la Luz, dinero que le fue entregado por el propio Willy Reyes. Con

tristeza vemos que este doble crimen sigue en la impunidad a pesar de haber pruebas en contra del ahora desaforado ex edil. Hoy, nos enteramos que el presidente de Iguala José Luis Abarca Velázquez, fue el que directamente mató al dirigente de Unidad Popular (UP), Arturo Hernández Cardona; sus otros dos compañeros asesinados fueron acribillados por hombres armados que obedecían órdenes del edil igualteco, esto se logró conocer a través de una conferencia de prensa que ofreció la Red Solidaria Década Contra la Impunidad en la ciudad de México, quienes presentaron un testimonio escrito y notariado de Nicolás Mendoza Villa; uno de los ochos miembros de UP que fueron levantados en mayo pasado , torturados y luego asesinados tres de ellos. Nicolás fue uno de los cinco que lograron escapar al correr por el cerro, pero luego se escondió igual que sus otros cuatro compañeros por el riesgo que su vida corre, debido a que José Luis Abarca sabe que son testigos presenciales del crimen que él mismo cometió. “Que tanto estás chingando con el abono, me voy a dar el gusto de matarte. Es el presidente José Luis Abarca Velázquez quien le da un escopetazo en la cara y otro en el pecho, y lo dejaron tirado en la fosa. Comenzó a llover y no lo tapa-

ron, quedó descubierto”, dice Nicolás en su declaración notariada. En una entrevista que le hizo una radiodifusora de Chilpancingo, el alcalde de Iguala dijo que está tranquilo porque no debe nada y que ni siquiera conoce a Nicolás Mendoza Villa. Y cómo no va a estar tranquilo, si sabe que en Guerrero siendo presidente municipal se pueden hacer este tipo de delitos porque no se aplica la justicia y lo vio bien claro con Willy Reyes Ramos. No es posible que los alcaldes de “izquierda” ejecuten a sus propios compañeros; en primer lugar, la Procuraduría General de Justicia debe investigar a fondo y las autoridades estatales dejar de proteger a los dos ediles. El súper callado presidente del PRD en el estado, Carlos Reyes Torres junto con los diputados locales amarillos, tienen que exigirle al alcalde que se separe del cargo mientras se realizan las investigaciones. Total, el que nada debe nada teme… Nos leemos mañana, mientras ya se dieron las primeras renuncias de importantes líderes del PRI en Petatlán y culpan al dirigente estatal que anda en campaña, Cuauhtémoc Salgado Romero, por no reconocer sus derechos políticos de acuerdo con los estatutos de ese instituto. Y así aspira a ser candidato a la gubernatura. Comentarios sugerencias y denuncias moralessantosjosealberto@gmail.com

No cotizan a su partido funcionarios del PRD en Iguala ANG

Iguala

A

más de un año de haber entrado en funciones la presente administración municipal, ninguno de sus funcionarios ni ediles, incluyendo al alcalde José Luis Abarca Velázquez, cotiza con la dirigencia municipal, denunció ayer la delegada con funciones de presidenta, Martha Eugenia Todd Mena. Dijo en declaraciones hechas tras acudir al palacio municipal, que sigue sin recibir apoyo de los regidores y del presidente municipal, “teníamos un convenio establecido y habíamos platicado que a partir del 15 de septiembre empezarían a cotizar y hasta el momento ninguno de mis compañeros ediles ni el presidente municipal ha cotizado al partido y si alguien tiene una información contraria, es mentira”, apuntó. Indicó que es parte de los estatutos del PRD, que los funcionarios, ediles y el presidente municipal coticen al partido Periodismo con responsabilidad social

con el 15 por ciento de su salario. En Iguala, el PRD es gobierno y tiene además una de las dos sindicaturas (tras el asesinato de Justino Carvajal Salgado el PT se quedó con la primera), tres regidurías y la mayoría de las secretarías, direcciones y jefaturas de departamento Eugenia Todd, advirtió que el comité estatal manejó que funcionarios de primer, segundo y tercer nivel que incumplan con los estatutos, entre estos las aportaciones económicas) no tendrán derecho a participar como candidatos en otra elección popular. Destacó que proyectos como la construcción de las oficinas del partido, la capacitación a los jóvenes y la filiación son trabajos que están detenidos por la falta de recursos. Desde hace dos meses las oficinas del comité municipal fueron demolidas para iniciar su reconstrucción y hasta la fecha la obra está detenida.

Tras reiterar que ninguno de los funcionarios de la administración perredista cotizan con el partido, Todd Mena indicó que “aquí no es cuestión de agradecimiento sino que cumplan con lo que establecen los estatutos”. Por otra parte y a cuestionamiento de la información dada a conocer este lunes por integrantes de la Red Solidaria Década contra la Impunidad sobre el caso del asesinato de Arturo Hernández Cardona, militante perredista de la corriente Izquierda Democrática Nacional (IDN), la presidenta del PRD en Iguala omitió dar comentarios al respecto. “Mira, yo no sé, ahorita me estoy enterando y no se realmente lo que está sucediendo y yo no puedo hacer ninguna declaración, no he leído nada con relación a la declaración que hace el chofer del ingeniero Arturo (Hernández) y vamos a esperar porque yo no puedo hablar de algo que no tengo conocimiento”.

Director: Mardonio Ramírez García Asesor Jurídico: Miguel Quevedo Reyes Relaciones Públicas: Mariel Cruz Rivera Publicidad: Ericka Romero Gonzalez Jefe de información: José Alberto Morales Coordinadores de información Zona Centro: José Alberto Morales Elda Berenice Carbajal Acapulco y Costa Chica: Marino D. Valdez Tierra Caliente: María Reyes Alonso Cultura: Víctor M. Palacios Valdovinos Deportes: B.J.; Jesús Chávez Fotografía: Anwar Delgado Armando Leyva Ocampo ANG Circulación: Chintia Romero Gonzalez Distribución: Mario Terrero Vazquez Opinión: Enrique Díaz Clavel José Alberto Morales Santos Pedro Torreblanca Taquillo Gerardo Arturo Vega Carlos Zubillaga Ríos Sharon Torres Servicios informativos: ANG Reserva de derechos de autor 04-2013061311524900-101. Certificado de licitud de título en trámite. Certificado de licitud de contenido en trámite. Cerrada de Jazmín No. 7, Col. 10 de Abril, Chilpancingo, Guerrero. C.P. 39010. Impreso en los talleres del Diario El Sol de la Costa, con domicilio conocido, en la Colonia El Amate, Chilpancingo, Guerrero, C.P. 39010. Distribuído por la Unión de voceadores de los Bravo A. C. y la Unión Libre de Voceadores del Estado de Guerrero. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Todos los derechos están reservados. Queda prohibida su reproducción total o parcial de la información publicada.

Contáctanos: (747) 47 26551 E-mail: diarioadnguerrero@gmail.com Cerrada de Jazmín No. 7 Col. 10 de Abril Chilpancingo, Guerrero. www.adnguerrero.com Facebook.com/adnguerrero Twitter: @adnguerrero1


Miércoles 27.11.2013

Política

ANG Chilpancingo

P

a ra g enera r c o n d i c i o n e s d e b i enes t a r, e r ra d i c ar l a vi o l enc i a y g a ra n t i z ar e l ple no resp eto a l o s d e r e c h o s h um ano s d e l a s m u j e r e s , e l pre sid ente Enri q u e Pe ñ a N i e t o, acom p a ñad o p o r e l g o b e r n a d o r Án ge l Ag ui rre R i ve r o, p r e s e n t ó e l proyecto d e e d i f i c a c i ó n d e la Ciu d ad Mujer e n Tl a p a, q u e se rá un esp aci o d o n d e s e b r i ndará a tenci ó n p s i c o l ó g i c a y s ocial a l a s ví cti mas d e v i o l e n c i a . En el marco de l Dí a I n t e rn aciona l d e l a El i m i n a c i ó n d e la Vio l enc i a C o ntra l a M u j e r, e l m andatari o estata l Á n g e l A g u irre cel eb ró l a i na u g u ra c i ó n d e l Ce ntro d e J usti c i a p a ra l a s M ujere s d e l a Mo ntañ a d e G u e r r ero, co n el p ro p ó s i t o d e d o t a r a las mujeres i n d í g e n a s q u e su fren vi o l enc i a, d e u n e s p acio di g no, d e aten c i ó n i n t e g ra l y enfo q ue i nterc u l t u ra l , c o o rdinad o c o n l o s t r e s ó r d e n e s de go b i erno, p ara r e d u c i r l o s ín dice s d e vi o l en c i a fe m e n i n a y segu i r c o nstruye n d o u n G u erre ro más jus to, e q u i t a t i vo y con mayo res oportunidades para to d o s . En tanto, el p re s i d e n t e Pe ñ a pre cisó q ue su g o b i e r n o t i e n e pleno c o mp ro mi so c o n e l d e s a-

Será un espacio donde se brindará atención legal y psicológica a las féminas víctimas de la violencia

Anuncia Peña construcción de Ciudad Mujer en Tlapa

r r o l l o i n te g ra l de la s muje re s, y p r u e b a de e llo, d ijo, e s q ue s e c o n s truirá e n T la p a la C iud a d M u je r, donde se brindará a t e n c i ó n psicológ ica y orie nt ac i ó n j u r íd ica, q ue cont rib uirá n a l d e s a r r ollo socia l y e conómic o c o n p roye ct os p roduct ivos; h a b r á u n ce nt ro d e sa lud , un c e n t r o e d uca t ivo y un ce nt ro d e f o r m a ción d ond e d e sarrol l a r á n sus ha b ilida de s. “ Que l a s m u j e re s no d e pe nd a n de su e s p o s o, sino d e su ca p a cida d p r o p i a pa ra ge ne rar ing re sos”, expresó. E l g o b e rna dor Aguirre River o d i j o que ce le bra r a q uí, e n e l c o ra z ó n de la M ont a ña , e l Día I n t e r n a ciona l de la E liminac i ó n d e la Viole ncia cont ra las M u j e r e s , d e ja d e ma nifie st o e l c o m p r o miso d e l pre sid e nt e d e c o m b a t i r con t odo e l rig or d e

Fracasa convocatoria para recolectar ropa de invierno en Chilpancingo

José Alberto Morales Chilpancingo

L

a colecta de ropa invernal de la jornada “Todos por un Chilpancingo sin Frío” no ha tenido buena convocatoria, debido a que solo han recolectado dos toneladas y se pretendía que este 30 de noviembre se superaran las 10 toneladas del año pasado, declaró la subdirectora del DIF municipal Evelia Hernández Villanueva. La funcionaria del municipio, informó que gracias a la solidaridad de la ciudadanía que está acudiendo a entregar su donativo a las instalaciones de esa dependencia, se tienen dos toneladas de ropa invernal para entregarlos a los grupos más vulnerables de Chilpancingo y llamó a la población a que sigan donando ropa de abrigo. “Sabemos que apoyaron mucho en la contingencia de la tormenta tropical Manuel y aún así la gente está acudiendo a dejar su cobertor, abrigos, gorras, chamarras y hasta zapatos; es muy importante su participación porque habla de la calidad humana que existe en los chilpancinguenses para con nuestros hermanos más necesitados”, expuso. Indicó que hasta el momento llevan dos toneladas recabadas e

3

invitó a la población a que siga apoyando, “el año pasado logramos 10 toneladas y la meta es superarla; esperamos que sigan llegando a las oficinas a dejar su donativo. La situación es difícil para que la gente haga llegar los apoyos por la serie de situaciones que han sucedido, pero aun así agradecemos la solidaridad”. Explicó que el 30 de noviembre comenzarán a repartir la ayuda que hasta ese día se recabe y que hasta el 18 de diciembre se dejarán de recibir los donativos de la gente; por lo que llamó a la población a solidarizarse con este programa noble que el Ayuntamiento está llevando a cabo. Enfatizó que la ropa invernal recabada irá específicamente para los habitantes de las colonias de la sierra de Chilpancingo, donde se dan temperaturas muy bajas y que la gente que se dedica al campo no cuenta con suficientes recursos para comprar ropa de abrigo y que hay colonias donde también se requiere. La ropa no necesita ser nueva sino que esté limpia y en buenas condiciones. Queremos que nos apoyen para que no se sufra de frío”. Reconoció que debido a que no ha habido eco en la población, han decidió ampliar el tiempo en que se seguirá recolectando ropa de invierno.

la le y la v iole ncia int rafam iliar y e l fe minicid io, “la st r es om inosos que v ulne ran, to davía, muchos hoga re s me x ic anos y gue rre re nse s”. M anife st ó q ue e l C entr o de Just icia ina ug ura d o hoy, es tará orie nt a d o p a ra a t e nder a las v íct ima s de los d ife re ntes tipos d e v iole ncia , ya se a fís ic a, e mociona l, se x ua l, patr im onia l y e conómica ; ofrec iendo un mode lo de a t e nción es pecia liza d o e n d e lit os d e géner o, que prop orcione ay uda integra l, op ort una , ágil, sens ible y a ma b le ; q ue incluirá t am bién, se rv icios de a lbe rgue t em poral y a poyo psicológ ico, jur ídic o, de sa lud , e d uca t ivo y s o c ial. “ E l g ob ie rno que pr es ido comp a rt e e n t od o, e l pr onuncia mie nt o de l p re side nte Peña Nie t o, de ca minar jun to s , en e l ava nce irre ve rsible de una socie d ad , donde la e quidad de gé ne ro, no se a inst r um ento discursivo, sino re alidad viva, que cont rib uya cre cie ntem ent e a una cult ura de inc lus ión y re spe t o d e homb re s y m ujere s e n t od os los aspe ctos de la v id a ; p orque la s d e mo c rac ias mode rnas nos e nse ñan a no e st a ciona rnos e n t ont os y r eba sa dos ma niq ue ísmos s exist a s”, e nfa t izó e l je fe del Ejec ut ivo e st a t a l. A su ve z, e l p rime r m andat a rio d e l pa ís ind icó que en el Pla n N ue vo Gue rre ro s e dispondrán de prog ra ma s y pr oye ct os e ncamina dos a fom ent a r la cult ura de la no vio lenc ia ha cia la muje r. E n e se cont e x t o, convo c ó a t od os los órde ne s de gobier no e inst it ucione s a p one r énfas is e n prog ra ma s para e rradic ar la v iole ncia cont ra la mujer. Ase g uró q ue e l gobier no de la Re p ública va a impuls ar accione s e n b e ne ficio d e las m uje re s como ce nt ros de jus tic ia y ca sas pa ra e l d e sarr ollo de la muje r; líne a t e le fónic a para brindar at e nción la s 24 horas de l d ía ; me did a s legales de p re ve nción pa ra agilizar el a p oyo y a t e nción; p rotoc olo s de inve st iga ción de violenc ia de gé ne ro; prog rama de exc arce la ción d e muje re s indígenas que pe na n cond e na s injus tame nt e ; prot e cción d el patr imonio de la muje r y p royec to s prod uct ivos a t rav é s d e diver-

s as s ec r etar ías . “És te es el c om pr om is o del gobier no de la Repúblic a en el c om bate a la vio lenc ia en c o ntra la m ujer y para c ons tr uir un nuevo Guer r er o”, s ubrayó el pr es idente Peña. En es te evento tam bién anunc ió la m oder nizac ió n y am pliac ión de la c ar r etera Chilpanc ingo Tlapa de Com onfo r t. En s u m ens aje, la s ec r etar ia de Des ar r ollo S o c ial, Ros ar io Robles Ber langa, dijo que es nec es ar ia una trans fo r m ac ión para lograr el ver dader o empoderam iento de las m ujer es . Refir ió que en la Ciudad Mujer s e br indar á as es o r ía a m ujer es de la r egión de la Montaña para que las m ujer es ejer zan s us func iones plenas . Po r s u par te, el s ec r etar io de Go ber nac ió n, Miguel Á ngel Os or io Cho ng, dijo que es nec es ar io c ons olidar el es tado de der ec ho para garantizar a las m ujer es una vida libr e de violenc ia. Reiter ó que para el go bierno federal es un c om pr om is o la er radic ac ión de violenc ia a través de ac c iones efic ac es que per m itan la igualdad jur ídic a, dignidad y la no dis c r im i nac ión. En es te evento, el gober nador Á ngel A guir r e River o fir m ó un c onvenio c on la S ec r etar ía de Des ar r ollo S o c ial y el Ins tituto Nac ional de las Mujer es , y el pr es idente Peña Nieto entr egó pr oyec to s pr oduc tivos para m ujer es de la Montaña y dio el banderazo de s alida a tr es c am iones de Dic o ns a que es tar án en es ta r egión. Po s ter io r m ente, el pr es idente Enr ique Peña y el go bernador inaugurar o n el Centr o de Jus tic ia para las Mujer es de la Región Montaña, que tuvo una inver s ió n de poc o m ás de o c ho m illones de pes os . En es te evento tam bién estuvier o n la pr es identa del Instituto Nac io nal de las Mujer es , Lo r ena Cr uz S ánc hez; la pr es identa de la Mes a Dir ec tiva del Co ngr es o del es tado, Ver ónic a Muñoz Par ra; el pr es idente del Tr ibunal S uper io r de Jus tic ia, A lber to Ló pez Celis , y el pr es idente m unic ipal de Tlapa de Co m onfo r t, V ic to r iano Wenc es Real, entr e otr o s func ionar ios federales y es tatales . Periodismo con responsabilidad social


4

Miércoles 27.11.2013

José Alberto Morales Chilpancingo

E

l Procurador de Protección Ecológica de Guerrero (Propeg), Julio César Aguirre Méndez, declaró que llegar a esa dependencia es todo un reto por los problemas administrativos que presenta y llamó a los trabajadores a hacer un buen equipo y trabajar en favor del medio ambiente. Cabe recordar que hace unos días en esa dependencia se suscitaron problemas entre los trabajadores y el ex procurador Julio Ortega Meza, a quien acusaron de nepotismo, tener aviadores y desviar recursos, mismo que provocó su salida de la Propeg debido a que fue una exigencia a cambio de liberar las instalaciones de esa área ambiental. Aguirre Méndez, señaló que después de que tomó protesta como nuevo titular de la Propeg, se encuentra en los trámites de entrega - recepción y que en un par de días estará iniciando con una reunión nacional de procuradores ecológicos que se llevará a cabo en el estado de Oaxaca. Indicó que siempre es bueno llegar con un reto y que tendrá que regularizar los trabajos, “reiniciaremos nuevamente un trabajo diferente y se transparentará, obviamente estaremos pendientes de las demandas que se tenga en la propia Propeg y echar andar en base a un diagnóstico lo que se requiera para el próximo año”. Resaltó que llega prácticamente

Todo un reto llegar a la Propeg: Aguirre Méndez en pleno cierre del ejercicio fiscal y que estará planteando la cuestión presupuestal para el próximo año, “que ha bajado mucho en la cuestión administrativa y la legislativa que va a ser muy importante por la autonomía que requiere y esos son los retos fundamentales”. Comunicó que se van a incluir en los trabajos de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), puesto que el gobernador Ángel Aguirre Rivero es presidente de la comisión de medio ambiente, “y se realizará un diagnóstico claro y preciso de las regiones del estado, para ver cómo nos encontramos en todas las áreas que competan al medio ambiente”. Expuso que ya tuvo acercamiento con los trabajadores y dijo que son gente trabajadora, “no es un asunto que yo tenga en mis manos, fue algo que vio en su momento el Secretario General de Gobierno, Jesús Martínez Garnelo, pero que hoy está todo está en calma y prestos para la entrega recepción”. Destacó que le emociona ser parte de la Propeg porque conoce del tema, ya que ha sido profesor de secundaria con especialidad en biología y que para profundizar en conocimiento, como maestro ingresó a la escuela de Ciencias Químicas “no soy ajeno al tema,

Presentan diputados propuesta para creación de diputado migrante Laura Sánchez Granados

L

a Secretaría de los Migrantes y Asuntos Internacionales del gobierno del estado, acompañó a las organizaciones de migrantes, Clubes Unidos Guerrerenses del Medio Oeste (CUGMO) y Federación de Clubes Unidos por Guerrero en California (FECUG), a la reunión de trabajo que sostuvieron con la Comisión de Atención a Migrantes del Congreso local en la que presentaron la propuesta de crear la figura del diputado migrante que propuso el gobernador del estado, Ángel Aguirre Rivero, en la iniciativa de Nueva Constitución. Los migrantes encabezados por el coordinador de Cugmo, Erasmo Salgado Jiménez, y el presidente de la Fecug, Gaudencio Vélez Catalán, señalaron que el diputado migrante deberá ser un ciudadano binacional con residencia efectiva no temporal en el extranjero de al menos cinco Periodismo con responsabilidad social

años, propuesto y reconocido por las organizaciones de migrantes, conocedor de la situación migratoria del estado y que elabore un plan de trabajo que sea presentado ante las autoridades electorales y la comunidad guerrerense residente en Estados Unidos. Asimismo, las organizaciones plantearon a los legisladores que se realicen foros de discusión y análisis en los lugares de residencia de los migrantes como Los Ángeles, Chicago, Nueva York, Atlanta, lo cual, dijeron, sería visto con buenos ojos por la comunidad guerrerense que radica en el exterior. Las organizaciones de migrantes pidieron a los diputados sumarse a la iniciativa de crear la figura del diputado migrante y llevarla ante el pleno para que sea discutida y en su caso aprobada por el Congreso de Guerrero.

me gusta y va a ser un reto muy interesante”. Dijo a los trabajadores de la Propeg que va por fortalecer la unidad en la dependencia y los llamó a hacer un buen equipo, “caminar juntos en este trecho que vamos a estar al frente y obviamente saben que reciben todo mi

respaldo, y les digo que vamos a trabajar de manera profesional en lo que compete al tema, no nos vamos a meter en otro tema que no sea la cuestión normativa y legal de cómo aplicar en su momento las sanciones y contribuir a la educación ambiental en el estado”.

ANG

están ayudando a sus municipios a construir infraestructura. “Hay alcaldes que no le dan la importancia al 3x1 y no entienden que ayudan a desarrollar a sus pueblos y comunidades y lo mínimo es que se les agradezca lo que hacen debido a que las autoridades muchas veces dejan de hacer obras para su comunidad”, sostuvo el funcionario estatal. Mencionó que hay municipios que tienen programados alrededor de 20 obras y solo aportan recursos para 10 o en ninguna como ocurrió con el gobierno municipal de Iguala al no hacer su aportación a la pavimentación de la calle de la comunidad de Coacoyula, en la cual se invirtieron 450 mil pesos, entre el gobierno federal, el estado y los migrantes. “Los paisanos se desprenden de un dólar para mandar a sus comunidades y aquellas autoridades municipales que no lo sepan reconocer no habla bien de una autoridad”, externó Bustamante Santín. Agregó que las consecuencias es que las obras no se logran completar y se van posponiendo por lo que no se programan nuevas obras sino la conclusión de las iniciadas por lo que hace un llamado a los presidentes municipales de la zona norte como Iguala a que participen en el programa del 3x1.

Reconoce Secretario de migrantes que alcaldes no aportan al programa 3x1. Iguala

E

l titular de la Secretaría de Migrantes y Asuntos Internacionales, Netzahualcóyotl Bustamante Santín, reconoció que hay alcaldes de la zona norte, entre ellos el de Iguala y Taxco que no aportan al programa 3x1, lo cual representa un retroceso en el desarrollo de sus comunidades y la falta de reconocimiento del esfuerzo de los migrantes, habla mal de las autoridades municipales. El funcionario fue entrevistado después de la inauguración de la pavimentación de la calle principal Cazadores de la comunidad de Coacoyula, donde estuvo acompañado por Erasmo Salgado Jiménez, coordinador general de los Clubes Unidos Guerrerenses del Medio Oriente, radicado en Chicago, Illinois; el diputado local, Oscar Díaz Bello; el ex Jefe de la Jurisdicción Sanitaria Norte y gestor de la obra, Miguel Villanueva González y Alejandro Peralta Rebolledo, comisario municipal. Bustamante Santín, detalló que en los municipios de la zona norte se decepcionan el 75 por ciento del presupuesto del programa 3x1 que representa una bolsa total de 25 millones de pesos, por lo que exhorto a los alcaldes a dar la importancia a los migrantes, quienes Por su parte, el Secretario de los Migrantes y Asuntos Internacionales, Netzahualcóyotl Bustamante Santín, lamentó que los migrantes estén invisibles en las leyes estatales y en la Constitución del estado, estimó que casi una cuarta parte de la población de origen guerrerense radica en Estados Unidos y aporta una cantidad importante de recursos a Guerrero vía remesas por lo que dijo, “es fundamental que este estado que tiende por naturaleza a ser de origen migrante, haga un reconocimiento a sus paisanos mediante la incorporación en la Constitución de un diputado para reconocer a este

sector de la población”. Bustamante Santín, recordó que el pasado mes de junio la SEMAI acudió al Congreso a respaldar la creación de la figura del diputado migrante, que es una propuesta innovadora del titular del ejecutivo estatal; sin embargo dijo que si ese proyecto se contraponía con la que realmente represente los intereses de los migrantes, “la Secretaría está dispuesta a retirar sin condiciones nuestra propuesta, nosotros solamente tenemos el propósito de ser un actor más que respalde la figura del diputado migrante”.


Miércoles 27.11.2013

Sociedad

Salomón Flores Chilpancingo

H

abitantes de la comunidad de Mezcala, del municipio de Eduardo Neri, tomaron las instalacion e s d e S e d e s o l f e d e ra l e n d e manda de que las autoridades estatales entreguen las tarjet a s p a ra l a a d q u i s i c i ó n d e e n seres domésticos y que hagan un censo tomando en cuenta a muchas familias que sufrier o n d a ñ o s e n s u s c a s a s , p o rq u e a s e g u ra r o n q u e s o l o e s t á n ayudando a los que quieren; además urgieron a empresas como la CFE a hacerse presente porque tienen muchos problemas en el servicio y que los recibos les están llegando muy caros. L a s e ñ o ra L i l i a L u e va n o q u i e n a c t u ó c o m o v o c e ra d e un grupo de alrededor de 80 personas, aseveró que hay mucha inconformidad en el p u e b l o d e M e z c a l a ya q u e l a s autoridades no los han ido a v e r, “ e s t a m o s e s p e ra n d o l a ayuda de la Comisión Nacional

Toman Sedesol federal habitantes de Mezcala del Agua, porque nuestro pueblo se inundó por la presa, al g ra d o d e q u e t a p ó va r i a s c a s a s y muchas de ellas se cayeron, y pues hoy la gente está sin un techo y las autoridades de todos los niveles, no nos han q u e r i d o a y u d a r, n i a t e n d e r, n i m a n d a r l o n e c e s a r i o p a ra p o d e r s a l i r a d e l a n t e ”. Aseguró que muchas famil i a s n o l e s q u e d ó d e o t ra q u e i r s e c o n a l g ú n f a m i l i a r, a r e n tar a precios muy altos; que va n d e s d e l o s m i l q u i n i e n t o s a tres mil pesos, y que a más de dos meses los ciudadanos e s t á n e s p e ra n d o l a a y u d a d e

Mario Moreno utiliza recursos para promocionarse: OPCG José Alberto Morales

Chilpancingo ab i ta ntes d e l a c o l o n i a O PC G , d en u n c i a r o n e n co nferenc i a d e p r e n s a que el p res i d en t e m u n i c i p a l de Ch i l p anc i ng o, M ar i o M o r en o Arc o s , ha c e c a s o o m i s o a su s d ema nd as d e l a i n t r o d u cción d e l o s s ervi c i o s b á s i c o s y lo acus a n d e uti l i z a r e l ra m o 3 3 para p ro mo c i o n a r s e a n t e s u carre ra p o r l a c a n d i d a t u ra a l a gubernatura . El p resi d ente d e l a c o l o n i a Pe dro N ava Ro d rí g u e z , d e n u nció que el ed i l c ap i t a l i n o s ó l o le s ha veni d o d an d o l a r g a s e n su pe ti ci ó n p a ra l a i n t r o d u cción de l o s s ervi c i o s b á s i c o s , com o al umb ra d o p ú b l i c o, d r en aje , ag ua p o tab l e y s e g u r i d a d pública, y q ue d e s d e s u a d m in istra c i ó n p asad a l e h an g i rado divers o s o fi ci o s s o l i c i t á n d o le la i ntro d uc c i ó n d e l t u b o d e dre na je y ag ua p a ra q u e p u eda ser p avi menta d o s u ac c e s o prin ci p a l ya q ue a n t e l a f a l t a de é s te el c a mi ó n r e c o l e c t o r de basura no acu d e a l a c o l on ia y ha p rovo cad o fo c o s d e i nfecció n. Asi mi s mo, s eñ al ó q u e a n t e la falta d e al umb ra d o p ú b l i c o la del i nc uenci a s e h a d e s a t ado, al g ra d o q ue n i l o s p o l i c í as m un ic i p al es acud e n a d ar s u s rondines; p o r l o q u e e x i g i e r o n a las a uto ri d a d es m u n i c i p a l e s los ati end a a l a b r e ve d a d p osible, d e l o c o ntra r i o e s t a r í a n tom and o med i d a s drásticas para q ue s ean es c u c h a d o s .

H

5

A l l l am a d o, se sumó Rica rd o I v á n G alinde z Día z, pre sid e nt e d e l Co n se jo d e Orga niza cione s S o c i a l e s de l E st a do de Gue rrer o, q u i e n se solid a rizó con e l g r u p o d e colonos de la OPC G y d i o u n e mpla za mie nt o a l pre sid e n t e m u nicipa l, M a rio M ore no A r c o s , pa ra q ue le s b rind e una a u d i e n c i a d e cará ct e r re solut iva , ya q u e dijo igual que e n la c o l o n i a OPC G, de sde e l p asa d o m e s d e e ne ro giró un oficio d e a u d i e n c i a , e l cua l le s fue a g e nd a d o p ara e l me s d e a gost o d e l a ñ o e n curso; sin e mb argo, h a s t a e l fe cha no han obt e nid o u n a r e s pue st a favora b le . I v á n Ga lind e z, se ñaló que e s d e s a fort unado que la s a ut or i d a d e s m unicipa le s e st é n de st i n a n d o los re cursos d e l ra mo X X X I I I pa ra ob ras de índ ole m e d i á t i cos y con fine s p rop a g a n d í s t icos p a ra la ca rre ra h a c i a l a gub e rnat ura de l ahora al c a l de M a rio M ore no, olv id á n d o s e d e la s colonias y com u n i d a d e s socia le s, la s cua le s c a r e c e n de a lumbra do p úblic o, p av i m e nt a cione s de ca lle s, d r e n a j e , e nt re ot ra s. Ca b e se ñala r que a se g urar o n q u e Ant onio Huit rón Góm e z , S ecre t a rio d e Plane a ción y P r e s u pue st o, y g e nt e muy c e r c a n a a l pre sid e nt e municip a l , n o re a liza la s ob ra s solic i t a d as y que solo de st ina s los b e n e fi c i os pa ra p osiciona rse c o n s u ge nt e ; por lo que a dv i r t i ó q ue si no t ie ne n e co p or p a r t e d e la a ut orida d municip a l e s t a r án re aliza nd o un p la n d e a c c i ó n ra d ical.

los gobiernos tanto municip a l , e s t a t a l y f e d e ra l , y p i d i e r o n q u e l a C F E va ya a M e z c a l a p a ra q u e s e e m p i e c e n c o n l o s t ra b a j o s d e r e h a b i l i t a c i ó n o e n s u c a s o, q u e l e s d i g a n q u e va a pasar con ellos. “Lo que más nos molesta como ciudadanos, es que las autoridades estatales han ido a las comunidades del municipio de Eduardo Neri y a donde vivimos nosotros no se han i d o a p a ra r, y h o y a l r e d e d o r d e 265 casas que sufrieron daños severos, no han sido tomadas e n c u e n t a p a ra v e r s i a e s a s f a m i l i a s l e s va n a a y u d a r o n o, por eso al ver la negligencia de las autoridades, decidimos venir a la Sedesol y exigir las t a r j e t a s d e d i e z m i l p e s o s p a ra q u e p o d a m o s c o m p ra r l o s a rt í c u l o s d e p r i m e ra n e c e s i d a d ”, expusieron. O t ra d e l a s q u e j o s a s , e x t e rnó que a ella le dijeron que n o l a p o d í a n c e n s a r, n i t o m a r e n c u e n t a p a ra l o d e s u c a s a porque su cocina estaba en su patio; es decir no estaba en el interior y que así no la podían tomar en cuenta, y que no solo eso hicieron, sino que muchas casas que solo sufrieron daños parciales o sufrier o n c u a r t e a d u ra s , n o f u e r o n t o m a d a s e n c u e n t a p a ra r e c i bir ayuda alguna a pesar de que muchas de ellas, las están

tumbando por el riesgo que representa vivir en una casa con daños serios. Po r s u p a r t e , e l s e ñ o r L e o n a r d o Av i l e s d i j o q u e l a s p e rsonas encargadas de censar solo pasaban por las calles, y que solo tomaban datos de quien querían, pero que en las casas no se metieron, ni tom a r o n f o t o g ra f í a s a p e s a r d e que muchas personas les comentaban que las casas tenían d a ñ o s i n t e r n o s , “ l o m á s g ra v e d e t o d o e l l o, e s q u e n o s o t r o s como ciudadanos y familias fuimos los que hicimos la limpieza, y nadie nos ayudó, ni el mismo edil y cuando fue, solo d i j o q u e e ra m u c h a b a s u ra q u e se juntaba y que mejor buscára m o s n o s o t r o s ”. Los ciudadanos de Mezcala, conminaron al gobierno de estado a tomar mayor atención con las comunidades y lugares donde se sufrieron daños, a que se haga un censo como debe de ser y se tomen evid e n c i a s s u f i c i e n t e s p a ra t e n e r pruebas de que muchas casas se cayeron o quedaron en muy malas condiciones, “nosotros no queremos despensas, queremos que nos ayud e n a c o n s t r u i r n u e s t ra s c a s a s y proyectos que nos permitan s a l i r a d e l a n t e ”, e x p r e s a r o n l o s i n c o n f o r m e s e n l a s a f u e ra s d e Sedesol.

Periodismo con responsabilidad social


6

Miércoles 27.11.2013

E-mail: diarioadnguerrero@gmail.com

47-26551 Línea directa

Anúnciate con nosotros

Empleos, autos, bienes raices, servicios y más... Horario de atención: Lunes a viernes de 09:00 a 19:00 hrs.

Su anuncio deberá contener un máximo de 15 palabras y será publicado por ocho días.

Renta de Mobiliario (sillas, mesas, mobiliario infantil). Atención personalizada por Adriana Gutiérrez. Tel. 47 2 06 90 y 7471056959. Se renta bodega comercial 450 mts, con oficinas y punto de venta, ubicada en Boulevard. Vicente Guerrero Km. 6 más 500 Col. Salubridad, Chilpancingo, Guerrero. Informes Tel. 1460083 cel. 7471265640. Se renta accesoria sobre la calle Nicolás Bravo a unos metros del laboratorio GU-Ramírez. Informes: 7471176996 Se vende casa rústica en el Barrio de San Mateo, Calle Dr. Liceaga (747) 47 1 33 23, Chilpancingo. Gro. ANG Chilpancingo

T

ras considerar como una traición histórica a la patria por parte del presidente de la República Enrique Peña Nieto, el promover la cristalización de la reforma energética, el dirigente estatal del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), dijo que los diputados locales y federales no se machen las manos aprobando una ley en contra de los mexicanos, a través de un plumazo. Acompañado del secretario general de MORENA, Rubén Cayetano, el líder estatal de este movimientos Cesar Núñez Ramos, reveló que los diputados federales del Partido de la Revolución Democrática (PRD) han pactado con el presidente de la República Enrique Peña Nieto, apoyar la reforma energética, por ello hizo un llamado a los legisladores locales para que cuando llegue a la legislatura local dicha propuesta presidencial, no se manchen las manos atentando contra millones de mexicanos. Reiteró que este rechazo se fundamenta en los artículos 27 y 28

Periodismo con responsabilidad social

Se renta accesoria en Trébol sur No. 1 a unos pasos del Restaurante el Señorial. Inf. 7474990285

Mudanzas económicas local y foráneo camionetas y camiones plataforma, facturamos. Informes 7471265640.

Vendo Ford Windstar 96’ $35,000.00 a tratar acepto pago con tarjeta 7471265640.

¿Sufres de hemorroides? Primer tratamiento gratuito Informes con Isabel al teléfono 74 71 26 88 14 o al correo electrónico: isabi2321@gmail.com

Se rentan cuartos céntricos sobre la calle Nicolás Bravo a unos metros del laboratorio GU-Ramírez. Informes: 7471176996. Vendo chevy 2010, impecable 30,000 km único dueño todo pagado, 4 puertas, aire acondicionado, dirección hidráulica. Tel. 7471259584

Rento cuartos nuevos Col. Rosario Ibarra, calle México esquina Orquídeas, baño compartido 7471265640.

Se venden terrenos en la Col. 20 de noviembre 211, 286 y 572 m2, excelente Se vende Ford K color gris. ubicación y servicios Informes al Informes al cel. 7471296121 teléfono 74 71 10 60 44 Construcción y renta de madera para cimbra, Arq. Vicente Castro de Jesús Tels. 47 2 6904, 11 60646 Cel. 044 7471618615, 7471159463

Morena pide a diputados locales no aprobar reforma energética

de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos, en los cuales se contempla la no cavidad a que empresas extranjeras compartan las utilidades que se obtienen del petróleo y mucho menos que tengan bajo su mano la cadena productiva derivada de la extracción del crudo. Refirió que de manera anticipada, MORENA se reunió con la fracción parlamentaria del PRD en el Congreso local, para exhortar a los legisladores a que actúen congruentemente y no traicionen a los Guerrerenses, dado que para que entre en vigor debe ser aprobada por la mayoría de los Congresos locales, lo cual no debe suceder por la consecuencias que se prevé que traerá para el pueblo de este país. Por ende en conferencia de prensa celebrada en la capital del estado, Cesar Núñez Ramos, al reconocer que MORENA no se confrontará

Se solicitan costureras para maquila, horario flexible. Informes al cel. 7471070955 o en Ignacio Rayón No. 3 Col. Centro, Chilpancingo.

con la cúpula del PRD y cuenta con el apoyo de la base de este insti-

Terreno con todos los servicios ubicado en la colonia Antorcha Popular. Urge. llamar al 7471554310 tuto político, hizo un llamado a la ciudadanía para que participe en una concentración que se llevará a cabo el primero de diciembre a las 10 de mañana en el Zócalo de México, la cual será encabezada por el líder moral Andrés Manuel López Obrador, en rechazo a la reforma energética que pretende imponer Enrique Peña Nieto en comparsa con la Cúpula del PRI y del PAN.

DUEÑOS DE LAS CALLES.- Comerciantes establecidos en las calles aledañas al mercado central “Baltasar R. Leyva Mancilla”, se han apropiado de grandes espacios de la vía pública donde realizan apartados y colocan su mercancía que expenden, reduciendo las vialidades, total la autoridad municipal encargada de meterlos al orden los complace. Fotos: ANG


Miércoles 27.11.2013

Municipios

Salomón Flores Chilpancingo

P

adres de familia y maestros de dos instituciones educativas de la comunidad de Tepechicotlán, se manifestaron en la puerta tres de Casa Guerrero, en demanda de que las autoridades estatales y la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), rehabilite o reubique en su caso dos escuelas de acuerdo al dictamen que dio protección civil estatal, ya que se están poniendo en riesgo la integridad de niños de primaria y de un jardín de niños. Desde las ocho de la mañana, un grupo representativo de autoridades locales de la comunidad, padres de familia, maestros y directivos de las escuelas primaria “Ignacio Manuel Altamirano” y Jardín de niños “Benito Juárez”, se manifestaron con pancartas, para exigir al gobierno del estado y la SEG, solucionen y mejoren las condiciones de ambas escuelas ya que se encuentran en condiciones deplorables y en muy mal estado. El director de la escuela primaria,

7

Comuneros de Tepechicotlán toman puerta tres de Casa Guerrero, exigen rehabilitación de escuelas Antonio Alcaraz Muñoz, señaló que a más dos meses de la devastaciones del huracán Manuel, la institución que él representa está llena de lodo, basura, pedazos de troncos, “por eso nuestra urgencia de que las autoridades nos atiendan y manden resolver este problema que está afectando a un promedio de 200 alumnos que no pueden recibir clases en esas condiciones”. Aseguró que la escuela primaria se inundó porque se encuentran cerca de los límites del rio Huacapa, afectando con ello a la escuela y sus 13 aulas, las cuales están llenas de escombro y de basura, además de que por esa contingencia toda la papelería se perdió y “de los muros de la escuela que te puedo decir, están

en muy malas condiciones”. Dijo que otra de las cosas desperfectas que hay en la escuela, es que la cisterna de agua quedó tapada con lodo, los baños quedaron muy mal y con todo eso, “pues es lógico que no hay condiciones adecuadas para los estudiantes”. En ese tenor la directora del jardín de niños, Nubia Jazmín Solache Vázquez, denunció que ellos también han solicitado apoyo por parte de Protección Civil estatal, la Secretaría de Salud en el estado y el IGIFE para que visiten la institución, y les den un dictamen el cual necesitan para que los reubiquen. Aseveró que el comisario municipal se ha comunicado con el IGIFE para que den una respuesta a las peticiones, pero que solo les han dicho “que vamos hacer reubicados porque estamos en zona de riesgo; sin embargo, no nos dicen nada para

ver si nos van a cambiar a otro lado”. Expresó que por esta negligencia de las autoridades, alrededor de 80 estudiantes inscritos en el jardín de niños están recibiendo clases en lugares no adecuados y propicios; es decir que son insalubres y eso puede afectar la salud de los estudiantes, asentó. Para finalizar, padres de familia, maestros y autoridades locales advirtieron a las autoridades de la SEG, del gobierno del estado a que asuman su verdadero papel de garantizar seguridad y educación a los niños, porque de no hacerlo y de no recibir respuestas pronto, van a empezar a tener movilizaciones para presionar a las autoridades, “porque no es posible que nosotros hagamos lo que a ellos les corresponde, ya limpiamos, nosotros hacemos lo que podemos, pero el gobierno debe de hacer lo que le toca”.

Acapulqueños marchan por la zona diamante, exigen obra social al gobierno ANG

Acapulco

EN SU CARA.- Un automovilista lleva en la caja de carga de su camioneta a un par de menores y circulan en su motocicleta sin llevar el casco protector como medida de seguridad, a pesar de la presencia de una agente de tránsito que nada hizo por infraccionarlos. Foto: ANG

Crece la ejecución de obra en Marquelia: Javier Adame

Marino D. Valdez

Acapulco avier Adame Montalván, presidente municipal de Marquelia, aseguró que ese municipio de la Costa Chica del estado de Guerrero sigue creciendo y para ello se realizan diferentes obras sociales a favor de los habitantes de varias comunidades de ese lugar. Expresó que en la población Guadalupe, fue beneficiada con la pavimentación de la Calle de acceso principal, donde los habitantes agradecieron y ahora podrán circular libremente además de mejorar la imagen urbana, igual que otras avenidas importantes, además de canchas deportivas y otras acciones del gobierno municipal. Recientemente, el gobernador Ángel Aguirre Rivero, visitó Costa Chica y acudió a la cabecera mu-

J

nicipal de Marquelia y a la comunidad de Jicayán de Tovar, perteneciente a Tlacoachistlahuaca, donde entregó apoyos a los damnificados y continuó con la supervisión personal de los trabajos para determinar los daños. En este recorrido, el gobernador estuvo acompañado por el senador Sofío Ramírez Hernández; los secretarios de Finanzas y Administración, Jorge Salgado Leyva y de Desarrollo Rural, Humberto Zapata Añorve; así como los alcaldes de Ometepec, Antonio Atenógenes Vázquez Rodríguez; de Marquelia, Javier Adame Montalván; de Iliatenco, Israel Romero Sierra; de Tlacoachistlahuaca, Armando Ramos Brito y de Cuajinicuilapa, Irineo Loya Flores, quienes agradecieron la visita del mandatario estatal y por el apoyo entregado a los habitantes.

H

abitantes de 8 colonias ubicadas en la periferia de Acapulco, marcharon por la zona Diamante del puerto y se plantaron por una hora en las oficinas del gobierno del estado, para exigir la ejecución de al menos 60 obras sociales y que sean incluidos en los empleos de las empresas foráneas contratadas por la administración estatal, porque denunciaron que contratan a personas de otros estados. Encabezados por Genaro Vázquez Flores, coordinador del Partido del Trabajo en Acapulco, los inconformes de las colonias Arroyo Seco, Agrícola, Insurgentes, 18 de Enero y otras más, denunciaron que desde Marzo de este año solicitaron al director jurídico de la Promotora Turística, una audiencia con el gobernador y que hasta el momento no los han recibido. Vázquez Flores, dijo que los habitantes de las colonias inconformes, han enumerado al menos 60 obras que se necesitan en esas demarcaciones, tales como electrificación, techumbres para más de 20 escuelas primarias, baños públicos para instituciones educativas, así como la pavimentación de calles que por décadas han estado sin atender.

“Vamos a iniciar los movimientos para que sepa el gobierno del estado que no vamos a dejarle lo que nos pertenece, mañana vamos a recorrer las colonias donde hicimos asambleas para levantar el sentir de la gente de que fueron engañados por los apoyos que prometió el gobierno del estado y federal, en primera, por la contingencia y en segundo plano que no hay empleo y no nos quieren contratar”, indicó. Amenazaron con seguir su plan de movilizaciones en lo que resta de la semana, y no descartaron que el día miércoles se planten en el aeropuerto internacional de Acapulco, para que el gobierno del estado pueda cumplir con sus demandas, o en su caso que abra su agenda y los reciba a fin de entregarle por escrito las obras que hacen falta en esas colonias populares. “La gente lo que busca es trabajo y empleo, no queremos empleo temporal, queremos que las empresas que contrató el estado contraten gente de Acapulco y queremos obra social como techumbres, escuelas, pavimentación de calles, electrificación; tenemos desde el mes de marzo de este año queriendo audiencia y no nos han atendido, son más de 60 obras para las 8 colonias” puntualizó. Periodismo con responsabilidad social


8

Miércoles 27.11.2013

ANG Chilpancingo

E

n el marco del 70 aniversario de la Fundación del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y bajo acuerdo emanado del VI Congreso Nacional Extraordinario, se fundó la sección 61 de este sector gremial, para responder a las demandas de docentes y no docentes. Francisco Zárate Pérez, secretario general de la región 5 de la Sección 61, en conferencia de prensa dijo que con esta acción, el SNTE como organización sindical plural, permitirá que los institutos tecnológicos y centros especializados fedeANG

C

Iguala

ompleto hermetismo de la administración municipal se registró este martes, luego de que defensores de derechos humanos de la Red Solidaria Década contra la Impunidad, diera a conocer en conferencia de prensa el testimonio de Nicolás Mendoza Villa, sobreviviente de la Unidad Popular en el que señaló de forma directa al alcalde perredista José Luis Abarca Velázquez, de haber sido quien mató personalmente al dirigente del PRD y líder de la UP, Arturo Hernández Cardona. A través de un escueto comunicado de prensa, hecho llegar a este medio después de las 7:00 de la noche, el alcalde José Luis Abarca Velázquez, señala que como presidente municipal se suma a la exigencia de las ONG (organizaciones no gubernamentales) porque se esclarezca el asesinato de los tres activistas de la Unidad Popular, “soy el principal interesado en que se aplique la ley y se haga justicia”. Desde temprana hora de ayer, cerca de las 10:00 de la mañana,

Periodismo con responsabilidad social

Educación

SNTE funda sección 61 para docentes y no docentes

rales cuenten con un espacio más de expresión y atención de su propia problemática, creando su propio escenario político sindical. Acentúo la legalidad de la constitución de la sección 61, tras la toma de nota que le hizo el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, cuya documentación se encuentra en el expediente R. S. 43-44, “los trabajadores docentes, no docentes e investigadores de los

institutos tecnológicos y centros especializados federales que integran la sección 61, tenemos un gran compromiso con la sociedad, en el sentido de que nuestras instituciones ofrezcan una educación de carácter social”, aseveró. Reconoció el apoyo del ejecutivo estatal Ángel Aguirre Rivero, quien aprobó las prestaciones y prerrogativas que hasta la fecha han sido conquistadas en beneficio de los trabajado-

res de los Institutos Tecnológicos de Acapulco, Chilpancingo, Iguala, Ciudad Altamirano y Costa Grande, así como el mantener reuniones de trabajo y negociación con la sección 61 de reciente creación. Agregó que los trabajadores del Sistema Nacional de Institutos Tecnológicos y Económicos del País bajo la dirigencia de Juan Díaz de la Torre establecerán un nuevo paradigma sindical para apoyar a los trabajadores.

de gobierno, Humberto Villalobos Domínguez y no al alcalde Abarca Velázquez. La reunión se prolongó hasta después de las tres de la tarde y en esta reunión se excluyó a los regidores, Marina Hernández de la Garza del PRI, Nicolás Guerrero Mendoza y por obvias razones a la regidora del PRD, Sofía Lorena Mendoza Martínez, viuda del asesinado Arturo Hernández Cardona, misma que promueve el juicio de revocación de mandato en contra del alcalde de su mismo partido José Luis Abarca a quien al igual que Nicolás Mendoza Villa, responsabiliza directamente a Abarca Velázquez de la muerte de Cardona. Este lunes en el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centroprodh) en la ciudad de México, los activistas de la Red Solidaria Década contra la Impunidad dieron a conocer

en conferencia de prensa el testimonio certificado por el notario público 47 del Distrito Federal, Alfred Miguel Morán Moguel de Nicolás Mendoza Villa, quien fuera el chofer de Hernández Cardona. En su testimonio Mendoza Villa aseguró que fue el mismo alcalde de Iguala Abarca Velázquez, quien disparó en dos ocasiones con una escopeta a Hernández Cardona y le dio muerte, estando acompañado del secretario de seguridad pública municipal, Felipe Flores Velázquez. Tras la reunión ningún edil quiso dar a conocer lo tratado en esta y omitieron dar cualquier comentario al respecto. Trascendió que en la reunión el alcalde pidió tranquilidad a sus funcionarios y aseguró que no pasará nada “porque el testimonio se dio a través de notario público”. Ayer, también se quiso entrevistar al secretario de seguridad pública, el comisario Felipe Flores Velázquez, quien estaba en su oficina en la entrada principal del palacio, pero no recibió a la prensa.

Hermetismo en Iguala tras testimonio de sobreviviente de UP

el alcalde Abarca, síndicos, regidores y funcionarios más cercanos al edil, se reunieron a puerta cerrada en la sala de presidencia sin que se diera a conocer lo allí acordado. Al buscar la postura del gobierno y del propio alcalde Abarca Velázquez a través de su dirección de comunicación social, al mediodía, el director encargado de comunicación social, Israel Salgado Uriostegui y el coordinador de logística e imagen de presidencia, Heriberto Cabada González, informaron a este reportero que “en una hora” (a la una de la tarde aproximadamente) se daría una conferencia de prensa o comunicado del gobierno en el que se fijaba la postura del alcalde, “nosotros te avisamos si hay algo”. Se había anticipado que el comunicado o conferencia de prensa lo daría a conocer el secretario


Miércoles 27.11.2013 RESULTADOS DEL TORNEO GUADALUPANO Se llevaron a cabo los partidos el torneo Guadalupano de futbol rápido varonil libre en la cancha de la UAGro. El día sábado 23 a las 15:00 horas los “Constructores” le ganan 3-0 al “Depvo. Manchú”, los anotadores fueron Daniel Torres, 1 gol; Bertín Vargas, 1 y Hugo García. En el encuentro de las 16:00 horas “La Trinchera” y “Maquinaria Ramírez” empataron a 5 goles, los anotadores del primero fueron Emanuel Sánchez, 1 gol; Mario Casarrubias, 1; Arturo Hernández 2 y Rodrigo Ríos, 1, por la maquinaria los goles fueron de Uriel Colín 1; Gerardo Hernández, 1; Alado Ramírez, 1 y Uriel Morales, 2. A las 17:00 horas “Red Bull” derrota 5-3 al “Depvo. Olimpo” anotando por el primero Emanuel Linares, 2 goles; Mario Galicia, 1; Jorge Santos, 1 y Alexis Aparicio, por el perdedor los goles fueron de Daniel Martínez, 2 y José Guadalupe. En el encuentro de las 18:00 horas “San Juan” golea 6-0 al “Depvo. Valeria”, anotando Luis Santos, 1 gol; Javier Santos, 1; Francisco Ramírez, 1 y con 3 goles José Flores. En los partidos de vuelta que se realizaron el domingo 24 del presente mes y año, a las 15:00 horas “Constructoras” le gana por default al “Depvo. Manchú” y con un marcador global de 3-0. En el partido de las 16:00 horas “Maquinaria Ramírez” 3-0 a la “Trinquera” anotando Gerardo Hernández, 3 goles, marcador global 8-5 a favor de la “Maquinaria”. A las 17:00 horas “Red Bull” y “Depvo. Olimpo” empataron a 4 goles con anotaciones de Jorge Telumbre, 2 tantos y Emanuel Linares, 2, por el segundo anotaron Julio Téllez, 1 gol y Daniel Martínez, 3, favoreciendo el marcador global al “Red Bull” 9-7. A las 18:00 horas “San Juan” vence 5-0 al “Depvo. Valeria” el marcador global fue de 11-0. RESULTADOS DEL TORNEO DE BIENVENIDA. En el torneo de bienvenida, los resultados en la categoría femenil fueron los siguientes: a las 13:00 horas “Real América” vence 3-1 a las “Chicharitas”, anotando por las primeras Patzy Marín 3 tantos, descontando Lizbeth Hernández, 1. A las 14:00 “Furia Roja” golea 8-0 al “Depvo. Chivas”, anotando Laura Cabrera, 1, Eloína Gallardo, 1, Perla Iris Cisca, 1, Rosa Isela Zurita, 2 y con 3 goles María José Chávez. En la categoría varonil los resultados fueron “Galaxie” vence por golisa 12-3 al “Real Madriza”, con goles de Francisco Leyva, 2; Víctor Bibiano, 4; David Nieto, 3 y Jesús Mendoza, 3 por el equipo derrotado los goles fueron de Fernando Arellano, 2 y Cristina Ramírez, 1. A las 16:00 horas “Real Mandil” le gana por default al equipo de “Ahí les va?”. A las 17:00 horas el “Juventus” le gana por default al “Jaguares”.

Deportes

9

Los Ángeles Star en la categoría Master de Basquetbol es un fuerte candidato para llevarse el campeonato en el torneo de la UAGro.

ROLL DE JUEGOS DE FUTBOL RAPIDO. DE LA COLONIA LOS ANGELES. CANCHA: EDMUNDO GARCIA ADAME. JORNADA: 46. MIERCOLES 27 DE NOVIEMBRE DEL 2013. HORA: EQUIPOS. CATEGORIA. 19:00 R.H. SALUD VS. DEPVO. I.C. LIBRE 20:00 MA. DOLORES VS. BLANCA ESTELA LIBRE 21:00 SANTIAGO VS. GALAXIE LIBRE JUEVES 28 DE NOVIEMBRE DEL 2013. HORA: 19:00 DEPVO. ALDE 20:00 CIENFUEGOS 21:00 BANDA MATEOS

EQUIPOS. VS. VS. VS.

ALDAMA 100% NATURAL DEPVO. CANO

VIERNES 29 DE NOVIEMBRE DEL 2013. HORA: EQUIPOS. 20:00 7 ROJO VS. HUERFANITOS 21:00 ESTAMBRES FERLI VS. ESTUDIANTES

CATEGORIA. LIBRE LIBRE LIBRE

La Selección del Nivel Superior en Futbol Rápido Femenil participara en los juegos Estatales Universitarios el día 29 en la Ciudad y Puerto de Acapulco

CATEGORIA. LIBRE LIBRE

ROLL DE JUEGOS DE FUTBOL SOCCER. DE LA COLONIA LOS ANGELES. CANCHA: PROFR. CARITINO MALDONADO PEREZ. JORNADA: 46. MIERCOLES 27 DE NOVIEMBRE DE 2013. HORA: EQUIPOS. CATEGORIA 15:50 FERRARI VS. ARSENAL JUV. “A” 17:00 CALENTANOS VS. COL. EL ENCANTO LIBRE 18:30 DEPVO. FREDY VS. SAN RAFAEL O. LIBRE 20:00 LA COLMENA VS. EPOCA LIBRE 21:00 SAN ANTONIO VS. CLINICA VIGURI VET. JUEVES 28 DE NOVIEMBRE DE 2013. HORA: EQUIPOS. CATEGORIA 17:00 MUELLES EL GUERO VS. PROM. JUAREZ LIBRE 18:00 CONST. MESSI VS. REAL UNIVERSAL LIBRE 20:00 ANGELITOS SHOW VS. DRAGON DORADO LIBRE 21:30 TEQUICORRAL VS. AJAX LIBRE

Normalistas de la escuela rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, algunos tapados del rostro piden dinero en la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, donde circulan turistas nacionales y extranjeros. Foto: Marino D. Valdez Periodismo con responsabilidad social


10

Miércoles 27.11.2013

La Feria Nacional de la Plata en Taxco del 30 de noviembre al 7 de diciembre Laura Sánchez Granados

Taxco de Alarcón abitantes de la comunidad de P La Ciudad Luz, Taxco de Alarcón, se vestirá de gala del 30 de noviembre al 7 de diciembre, para celebrar la 76º Edición de la Feria Nacional de la Plata, a la que se espera la asistencia de miles de visitantes nacionales y extranjeros. En conferencia de prensa, el secretario de Cultura, Arturo Martínez Núñez; el presidente municipal de Taxco, Salomón Majul González; el director de la Orquesta Filarmónica de Acapulco, Eduardo Álvarez Ortega, y el ganador del Galardón Nacional, Miguel Ángel Ortiz Miranda, dieron a conocer que durante la celebración se realizarán diversos espectáculos, el Concurso Nacional de Platería 2013, la coronación de la Reyna de la Plata, y exposiciones de los trabajos en platería. Durante los ocho días de celebración, se llevarán a cabo intensas actividades para que los taxqueños y turistas puedan disfrutar de una diversidad de eventos deportivos, académicos y artísticos, presentados en diferentes sedes de la ciudad platera, y como escenario principal en Plaza Borda. En la feria a la que llegarán orfebres de varios estados de la República, los talleres más importantes de Taxco ofrecerán

H

sus productos a los visitantes, con lo que se promoverá los atractivos culturales y turísticos del pueblo mágico. Asimismo, este año se contará con artistas y grupos de gran trayectoria en la música tradicional, como la presentación de la Orquesta Filarmónica de Acapulco con los solistas invitados Nidia Vidal y Karim Ravelo, en la inauguración, y con Eugenia León, en la clausura, también se presentarán Paty Cantú, el grupo de pop Marconi, Diego Gamboa y Nicho Hinojosa. Una de las actividades de mayor interés del magno evento, es la realización del Concurso Nacional de Platería, para motivar la participación a nivel nacional con el Galardón Nacional, El galardón Gobierno del Estado y El Galardón William Spratling; así como el premio especial Creativo Emergente. El ganador del Galardón Nacional 2013, es Miguel Ángel Ortiz Miranda, que participó con la pieza Navegante; el Galardón Gobierno del Estado 2013, es para José Fernando Damián Vergara, con la pieza Invernal, y el Galardón William Spratling fue logrado por la pieza Cubic, diseñada por José Fortino Ezequiel Tapia Bahena, y ejecutada por José Isabel Suárez Aréchiga y Agustín Suárez Aréchiga. Y el premio Creativo Emergente es para Ana Laura Enríquez Pérez, con Estridente.

El 29 de mayo, un día antes de ser levantados, los activistas de la UP al entregar al fiscal regional de la PGJE en la Zona Norte, Alberto Ortiz Miranda una denuncia de hechos en contra del alcalde José Luis Abarca Velázquez, su esposa María de los Ángeles Pineda de Abarca y el secretario de seguridad pública, Felipe Flores Velázquez, donde los responsabilizaron de lo que le pudiera suceder. En la gráfica (de izq a der.) Justino Amos Ozores, el fiscal Alberto Ortiz Miranda (sentado), Gregorio Dante Cervantes, Ángel Román Ramírez (qepd), Arturo Hernández Cardona (qepd), Héctor Arroyo Delgado, Daniel Jardón, Rafael Ochoa Ochoa y Efraín Amates Luna. Foto: ANG Periodismo con responsabilidad social

Jajaja humanos


Miércoles 27.11.2013

Policiaca TLAPA DE COMONFORT, Gro. (Apro).- El presidente Enrique Peña Nieto acudió este martes 26 a este lugar considerado como el corazón de la región de la Montaña para inaugurar un centro de justicia para las mujeres, en una zona controlada por la delincuencia e infestado de cantinas donde prostituyen a indígenas menores de edad. La visita de Peña no previó la zona más pobre y marginada de la Montaña que, a más de dos meses de las severas lluvias provocadas por la tormenta Manuel, decenas de comunidades siguen incomunicadas y miles de indígenas desplazados viven en los cerros ante la falta de reubicación de sus comunidades. Mientras la zona urbana del poblado de Tlapa fue resguardada por miembros del Estado Mayor Presidencial (EMP) y soldados del 93 batallón de Infantería, así como policías federales y estatales, en la periferia civiles armados mantienen filtros de revisión. Las actividades del presidente, enmarcadas en conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, estarán enfocadas en la parte mestiza de Tlapa que se encuentra resguardada por militares y delincuentes. Paradójicamente, desde hace seis años, autoridades locales de Tlapa han permitido la proliferación de cantinas que operan durante las 24 horas, donde decenas de mujeres indígenas provenientes de los pueblos aledaños ejercen la prostitución. Los prostíbulos disfrazados de “cervecerías” se distinguen del resto de bares porque en la entrada cuelgan cortinas de tela, donde se ofrece sexo mediante mensajes subliminales, como el que luce la cantina La Flor, donde se anuncia

Tlapa, reino de la delincuencia y la prostitución

“Micheladas y algo más”. Incluso, mujeres indígenas menores de edad son obligadas a prostituirse en algunos de estos bares tolerados por las autoridades, indicaron fuentes oficiales que pidieron el anonimato Sobre la calle Heroico Colegio Militar, una de las principales vías que a traviesa Tlapa y donde circuló el convoy presidencial, se encuentran varias de estas cantinas. Durante un recorrido que realizó Apro sobre la carretera Chilpancingo-Tlapa, se pudo constatar que un grupo conformado por una decena de jóvenes armados mantiene un retén donde revisan a automovilistas a plena luz del día en la cabecera municipal de Chilapa de Álvarez, en manos del PRI. Los sicarios operan impunemente, ni siquiera se cubren el rostro. Todos tienen rasgos indígenas, portan gorras y vestimenta decorada con lentejuelas al estilo “buchón sinaloense”, y se transportan en varias camionetas de colores estridentes que los vuelve un grupo perceptible a decenas de metros de distancia. Reportes oficiales refieren que las plazas de Chilapa de Álvarez y Tlapa de Comonfort zona que conecta las regiones Montaña y Centro de la entidad– son controladas por una célula del grupo delictivo denominado Los Rojos, un remanente del extinto cartel de los Beltrán Leyva que, de acuerdo con autoridades estadunidenses, atraviesa por una etapa de resurgimiento. Hace 15 días, la prensa local dio cuenta de la ejecución de Hugo

Romero Ramírez La Loba, un conocido administrador de bares y señalado como el jefe de la plaza de Tlapa, quien fue asesinado durante la madrugada del domingo 10 durante una persecución por varias calles de este lugar. El reacomodo de la estructura de la pandilla de Los Rojos en la región de la Montaña ha generado un recrudecimiento de la violencia en Tlapa, situación que mantiene en vilo a la población ante la indolencia gubernamental. De acuerdo con la agenda del gobierno federal, se indicó que el presidente Peña se trasladó en helicóptero de la Ciudad de México al cuartel del 93 batallón de Infantería con sede en Tlapa, donde permanecerá dos horas. A las 11:20 se inauguró el centro de justicia para mujeres de la Montaña, ubicado en la colonia Las Joyas, sobre la carretera que con-

11

duce al estado de Puebla. En el mismo lugar, salieron camiones de Diconsa cargados con despensas; además, el Ejecutivo federal presentó el proyecto denominado Ciudad Mujer y encabezó una reunión con mujeres indígenas. En este contexto se realizó la visita de Peña Nieto a la región de la Montaña, luego de que hace un mes canceló de última hora su visita, ante la falta de condiciones “políticas y sociales” en esta zona considerada como la de mayor rezago, pobreza y marginación en el país. Autoridades federales y estatales optaron por un escenario a modo y trasladaron el recorrido a la región de la Costa Chica, donde Peña Nieto visitó las cabeceras municipales de Cuajinicuilapa y Ometepec, la tierra natal del gobernador Ángel Aguirre. En esa ocasión, algunos alcaldes de la Montaña denunciaron que los delegados federales politizan los apoyos destinados, principalmente, a la zona indígena, donde realizan “labor política a favor del PRI”, en un lugar donde el PRD tiene presencia en la mayoría de los 19 municipios que conforman la región.

FALTA DE CULTURA VIAL.- Muchos automovilistas no respetan los semáforos, obstruyendo el paso sobre las principales avenidas, con lo que provocan intenso tráfico vehicular, sin que sean sancionados por la autoridad. Foto: ANG

Periodismo con responsabilidad social


Miércoles 27 de Noviembre de 2013,Chilpancingo, Gro. / Año 00 / No.97 / www.adnguerrero.com / facebook.com/adnguerrero / E-mail: diarioadnguerrero@gmail.com

Tlapa, reino de la delincuencia y la prostitución Pág. 11

Sin daños por sismo de 3.8 en Guerrero

ANG

Acapulco l subsecretario de Protección Civil del gobierno del estado, Constantino González Vargas, informó que no se reportaron afectaciones tras el sismo registrado la mañana de este martes, con epicentro a 17 kilómetros al suroeste de Coyuca de Benítez, el cual tuvo una magnitud de 3.8 grados en escala de Richter.

E

El funcionario del gobierno del estado, indicó que de enero a la fecha de este año, se han registrado un total de 815 movimientos de tierra de diferentes magnitudes, sin que hayan afectado a casas habitación, hoteles y otras infraestructuras, ni han cobrado la vida de personas en los 81 municipios del estado de Guerrero. González Vargas, indicó que se realizó un monitoreo a los municipios del estado de Guerrero, mismos que informan que el sismo se sintió de forma moderada en Coyuca de Benítez y de forma ligera en Acapulco, Atoyac de Álvarez, Tierra Colorada y Chilpancingo, sin que el movimiento haya causado daños en la infraestructura de edificios y viviendas. Precisó que a la fecha, a nivel nacional se han registrado en el país 4 mil 536 sismos, de los cuales 815 han tenido epicentro en el estado de Guerrero; contabilizándose, 83, en Acapulco; 16, en la región Centro; 306, en Costa Chica; 344, en la Costa Grande; cinco, en la Montaña; 22, en la región Norte y 39, en la región Tierra Caliente.

González Vargas, dijo que debido a la difícil geografía con la que cuenta el estado, la población debe de extremar precauciones y Ex braceros pidieron con pancartas en las puertas del palacio de gobierno, la sensibilidad del gobernador adoptar medidas de autocuidado, Ángel Heladio Aguirre Rivero, para formar un fideicomiso a su favor, pues el gobierno de la república de con la finalidad de saber qué haEnrique Peña Nieto, nada hace para resolver sus demandas de mejorar sus condiciones de vida, para cer antes, durante y después de un quienes trabajaron en la colocación de vías de ferrocarril en la unión americana. Foto: Marino D. Valdez movimiento telúrico.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.