Diario Adn 29 de Enero

Page 1

Miércoles 29 de Enero de 2014,Chilpancingo, Gro. / Año 00 / No.127 / www.adnguerrero.com / facebook.com/adnguerrero / E-mail: diarioadnguerrero@gmail.com

$3.00

UPOEG toma tres comunidades más en Chilpancingo Pág: 2

Atentan contra el empresario Pioquinto Damián.- El empresario Pioquinto Damián Huato y su hijo Walter Damián Bautista, fueron atacados a balazos por un grupo armado en la autopista del sol en el punto conocido como Parador del Márquez, tanto él como su hijo resultaron heridos, mientras que su nuera Laura Rosas Brito, falleció en el atentado, los agredidos regresaban de una reunión que sostuvieron con la UPOEG en el Valle del Ocotito (Fotos: Anwar Delgado).

LA FLECHA CHUECA

Ahora si ya se armó en Chilpancingo, porque todo parece indicar que hasta la capital tendrá presencia de la policía comunitaria de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (Upoeg), y todo porque las autoridades no han hecho algo para otorgar seguridad que es algo fundamental para todo ser humano. Ya llegaron al poblado de Mazatlán y están en pláticas con los empresarios capitalinos.

Su nuera murió en el ataque, su hijo resultó herido y trasciende que el dirigente empresarial fue levantado y que está herido

Ataca grupo armado a Pioquinto

Seguridad municipal llama delincuentes a comunitarios Pág. 2

Protege PGJE a Willy Reyes, denuncia viuda de diputado Pág. 6

Por inseguridad piden a la Upoeg en Zumpango

Pág. 6

Pág. 3

Anuncia Mario más cambios en su administración

Pág. 7


2

Miércoles 29.01.2014

Perspectiva ciudadana José Alberto Morales A PUERTA CERRADA LAS COMPARECENCIAS DE LOS FUNCIONARIOS DEL AYUNTAMIENTO DE CHILPANCINGO; LOS REGIDORES ARMAN PLEITOS. Desde la semana pasada iniciaron las comparecencias de los distintos funcionarios del Ayuntamiento de Chilpancingo, pero los regidores no han querido transparentar estas reuniones y la ciudadanía no sabe lo que se aborda y ni cómo se maneja, puesto que han negado el acceso de los representes de los medios de comunicación e incluso ni la prensa oficial del municipio puede pasar a cubrir dichos eventos. Algunos ediles han comentado que así lo pidieron, porque la dirección de Comunicación Social tergiversa la información. A continuación entenderá usted el por qué los regidores solicitaron la nula presencia de reporteros; el lunes pasado en la comparecencia del Secretario de Obras Públicas, Juan Carlos Luquín Jiménez; el regidor de Movimiento Ciudadano, Andrei Marmolejo Valle publicó en su cuenta de Facebook una foto donde la sala de cabildos lucía casi vacía, solo había cuatro regidores y la leyenda de la gráfica decía: “poco interés de los ediles capitalinos en las comparecencias de los funcionarios públicos”. Esto desató la ira de la socialité Edith Bello Nájera, que dentro de su gran trayectoria destaca el haber acudido cada domingo a la giras de trabajo del ex alcalde Héctor Astudillo Flores y que comía y muy bien en cada punto. Además, de hacerla de maestra de ceremonias una que otra

vez. Resulta que la edil que llegó con un retraso de más de casi hora, pidió la palabra y encaró a Andrei Marmolejo y le dijo que su publicación era una falta de respeto a su reputación y le exigió que se retractara de lo expuesto en la red social. Al ver que los ánimos se ponían rojos, la Secretaria General, Sáez Guadalupe Pavía Miller pidió a Luquín Jiménez y a su gente que lo apoyaría en su exposición, que salieran del salón de cabildos para que los ediles trataran el tema a lo ancho. Por supuesto que Marmolejo no se dejó y algunos de sus compañeros lo apoyaron diciendo que era su responsabilidad llegar temprano y que por el contrario, quien faltaba al respeto era el que llegaba tarde como su caso. ¿Le quedó el saco? , hay que señalar que faltaban 8 ediles y solo ella se molestó. Edith Bello dio nota pero lo mejor hubiera sido que fuera información relacionada por el buen desempeño que ha tenido como regidora de la ciudad y no por llegar tarde. Ahora, ven por qué no permiten la entrada a los periodistas… Nos leemos mañana, mientras los cientos de elementos del ejército mexicano no intimidaron a los habitantes del Valle del Ocotito y optaron por replegarse; el lunes en la noche el ambiente fue tenso por miedo a que por la madrugada del martes trataran de desalojarlos y desarmarlos pero siguen en pie de lucha, lo que demuestra que el pueblo está decidido a no seguir bajo el yugo de los criminales que tienen presencia en esa zona. Comentarios, sugerencias y denuncias moralessantosjosealberto@gmail.com

Jajaja humanos

UPOEG toma tres comunidades más en Chilpancingo

M

ÉXICO, D.F., (proceso. com.mx).- El grupo de autodefensa Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) tomó el control de tres comunidades de Chilpancingo, con lo que suman ocho poblaciones bajo su mando. Por la mañana, habitantes del valle de El Ocotito se congregaron en su comunidad con la intención de marchar sobre la carretera México-Acapulco en respaldo de la UPOEG. Sin embargo, miembros del grupo de autodefensa al mismo tiempo tomaron las comunidades de Acahuizotla, Palo Blanco y Mazatlán, esta última ubicada a escasos diez minutos de la capital guerrerense. El grupo convocó a los habitantes a concentrarse en las plazas públicas para sumarse a su movimiento. En tanto, los habitantes de El Ocotito suspendieron la marcha y permanecen en su comunidad. Desde ayer, el tramo que conecta la capital de la entidad con el valle de El Ocotito fue ocupado por cientos de militares, policías

federales y estatales que prácticamente mantienen sitiada esta franja de la región Centro. El impresionante despliegue policíaco militar ha sido criticado por los pobladores de las ocho comunidades que conforman el valle de El Ocotito debido a que mientras los delincuentes tenían sometida a la sociedad, ninguna autoridad gubernamental intervenía ante la ola de secuestros, extorsiones y asesinatos. Por el contrario, el gobierno reaccionó de esta forma a partir de que la población, con el apoyo de la autodefensa de la UPOEG, decidió enfrentar y expulsar a los delincuentes, reprocharon los pobladores. “Esto refleja el grado de complicidad de las autoridades de los tres niveles con la delincuencia”, expresó un poblador del valle. Los habitantes del valle de El Ocotito permanecen en alerta máxima ante la inusitada presencia de policías y militares, pues temen que en lugar de atacar a los delincuentes, se enfoquen en replegar a la autodefensa y entregar nuevamente la zona al crimen.

José Alberto Morales Chilpancingo

quien brinde seguridad a la población, “sino cada quien podría decir que van a organizar su grupo y van a defender su colonia o comunidad”. Reconoció que si recibió denuncias de pobladores del Valle del Ocotito por diversos delitos que se estaban cometiendo y que por eso el municipio pidió apoyo del ejército, policía federal y estatal. Al mismo tiempo, afirmó que los operativos se habían venido realizando “desde hace tres o cuatro meses, cuando un grupo de mi personal fue atacado por delincuentes”. Resaltó que antes de la incursión de la Upoeg, el Valle del Ocotito estaba tranquilo y que el problema es que “llega gente de Acapulco, Tierra Colorada, Costa Chica y entran muchos que delinquen y se regresan a sus áreas”. Descartó que en el Valle del Ocotito haya familias que han sido desplazadas por la delincuencia, “no, hasta ahorita no, hay denuncias y hay personas que han sufrido delitos y que no los denuncian”. Sin embargo, deseó que se pueda tener coordinación con la policía comunitaria de la Upoeg para trabajar y dar resultados eficaces.

Seguridad municipal llama delincuentes a policías comunitarios

E

l Secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana municipal (SSPyPC), Roberto Antonio García Bello llamó a la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (Upoeg) a subordinarse a las autoridades y calificó de delincuentes a los policías comunitarios porque dijo trabajan en la ilegalidad. “La situación es que ellos están ilegalmente trabajando, son delincuentes, llámelos así porque están fuera de la ley; si ellos optaran por platicar, conciliar y ver los puntos, yo creo que se llegaría a un arreglo y precisamente si ellos piensan en la población deben aceptar estas situaciones”, aseveró. Enfatizó que el dirigente de la Upoeg, Bruno Plácido Valerio solo quiere trabajar para su organización y se niega a hacerlo de manera coordinada. Llamó a la población del Valle del Ocotito acercarse a las autoridades que están trabajando en este momento y anunció que están por mandar elementos preventivos a esa área de Chilpancingo. Dijo que debe ser la autoridad Periodismo con responsabilidad social


Miércoles 29.01.2014

Centro Su nuera murió en el ataque, su hijo resultó herido y trasciende que el dirigente empresarial fue levantado y que está herido

Ataca grupo armado a Pioquinto

Salomón Flores Chilpancingo

L

uego de regresar de una reunión con integrantes de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) en el Valle del Ocotito, el empresario y líder de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Pioquinto Damián Huato y su familia fueron emboscados por un grupo de hombres armados, en la que su nuera falleció y su hijo resultó herido, además se habla de desaparecidos entre ellos el mismo dirigente empresarial. Según los primeros informes que se dieron a conocer fue alrededor de las

ocho de la noche, cuando el dirigente de la Canaco regresaba a la capital por la Autopista del Sol y fue emboscado por un grupo de hombres armados a la altura del Parador del Marques, resultado de ello su nuera Laura Rosas Brito falleció y su hijo Walter Damián Bautista resultó herido. Se habla de que también el profesor Pioquinto Damián está herido y otras versiones aseguran está desaparecido o que está siendo resguardado por el ejército. Esta noticia conmocionó a una gran cantidad de personas, que por medio de las redes sociales cuestionaban la falta de compromisos del alcalde de Chilpancingo Mario Moreno Arcos, el cual en

Epístolas Surianas

(Carta a El Jefe) De Julio Ayala Carlos

Jefazazo… Cierto es que la seguridad en el Valle de El Ocotito no era la ideal, aunque tú mejor que nadie sabe que no lo es en ninguna parte del estado, pero lo que ahí está ocurriendo es hasta perverso, y todo con el fin de poner en entredicho al gobierno del presidente municipal de Chilpancingo. Y tú mejor que nadie lo sabe. Sabes que el alcalde Mario Moreno Arcos ha hecho, desde que se hizo cargo del gobierno municipal, más de lo que ha realizado otro edil en materia de seguridad por Chilpancingo, de tal forma que los problemas que existen en este renglón escapan a la capacidad del Ayuntamiento capitalino, e incluso, a sus facultades, dado que lo concerniente a la delincuencia organizada es competencia del gobierno de la República. Culpar pues al gobierno de la capital del estado de los problemas de inseguridad existentes, no sólo es irresponsable y demagógico, sino hasta perverso, pues Moreno Arcos ha realizado, como lo muestran los hechos, todo lo que está a su alcance, y prueba de ello es que, a pesar de los hechos delictivos que se han registrado, éstos son mucho menor, a consecuencia de la acción coordinada de los tres órdenes de gobierno para prevenir actos delincuenciales. Es pues perverso que con el pretexto de la inseguridad pública existente, los supuestos policías ciudadanos de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero, encabezados por Bruno Plácido, pretendan apoderarse de la capital del estado con el único fin de poner en entredicho la capacidad del gobierno de Mario Moreno, como parte de un cobro de facturas y con miras a la elección concurrente del 2015. Hay que decirlo. Contra lo que digan un reducido grupo de empresarios, en Chilpancingo y sus comunidades

hay seguridad pública, pues la gente, y este es el comentario mayoritario de la población, puede salir y andar en las calles sin ningún problema. Es decir, la población que no tiene problemas con nadie, y mucho menos anda metida en negocios y actividades ilícitas, les tiene sin cuidado los pleitos entre los grupos delincuenciales. Ciertamente no se entienden las denuncias de un grupo de empresarios, ligados a los denominados grupos de autodefensa que dependen de la UPOEG, que señalan secuestros y extorsiones, si ellos mismos, que han denunciado presuntas amenazas en su contra por parte de la delincuencia organizada, andan como si nada, como si en Chilpancingo no tuviera problemas de inseguridad. Y no se explica también, o al menos no hay una explicación lógica, el que sea este grupo, con intereses políticos en el 2015, los que conocieran de antemano la incursión de los grupos de autodefensa en El Ocotito, con el pretexto de perseguir, desde Tierra Colorada, a un grupo de secuestradores. Y no se explica porque los resultados de esta incursión han sido mínimos, por no decir nulos, pues no se conoce de la detención de los supuestos jefes de la delincuencia organizada que según ahí existen. Y eso, a pesar de que, como ocurrió en Tierra Colorada, en donde estos grupos de autodefensa señalan a la presidenta municipal de ese lugar de estar coludida con la delincuencia organizada, detienen a la población que dicen defender, con la sola acusación de cualquier persona, o metiéndose por la fuerza a las casas que les parecen sospechosas. Con todo y esto, espero que lo sepas, mi estimado Jefazo, los resultados de la incursión han sido mínimos, lo que no se explica si, como dicen, El Ocotito, y todo el valle, en el que se encuentran ubicadas diversas poblaciones, estaba

reiteradas ocasiones siempre se justificó de que en la capital no pasaba nada, e incluso se atrevió a publicar por medio de sus personeros y en los medios que “los señalamientos que le hacían era porque el dirigente de la Canaco quería meter a sus hijos en la nómina”. Damián Huato, desde hace más de un año ha venido denunciando la falta de seguridad que tienen los empresarios para poder invertir y trabajar cómodamente e incluso en días pasados, fue un fuerte crítico del alcalde Mario Moreno Arcos al que acusó de ser un narco alcalde ya que obedecía a los intereses de grupos delictivos y no de la sociedad de Chilpancingo que quería trabajar, tener seguridad y que ya no se viera acosada por grupos de la delincuencia organizada. A las 8:45 de la noche, de acuerdo a los reportes que se daban a conocer en radio Universidad, se enteraban los policías de la UPOEG que habían ataca-

3

do a balazos el líder de la Canaco por lo que ante ello los policías anunciaban su llegada a la capital del estado, mientras en el lugar de los hechos había mucha gente y una gran cantidad de reporteros y gente de la Procuraduría General de Justicia, para dar fe de ese hecho que consternaba a cientos de personas. Alrededor de las 8:48 según reporte de algunos periodistas, el empresario Damián Huato les enviaba mensajes de que estaba en el cuartel general de la 35 zona militar y conminaban a más compañeros y ciudadanía a pasar el reporte, para que no fuera después que los mismos militares lo desaparecieran. En las redes sociales el hecho fue muy publicitado y muchas personas cuestionaban el actuar del edil de Chilpancingo y de las mismas autoridades militares, ya que mientras unos expresaban que a gente inocente estaban matando y que un empresario por decir la verdad atentaban contra su vida, demostraba que las autoridades de todos los niveles están coludidas con la delincuencia organizada. También se reportaba mucho movimiento de ambulancias por la colonia los Ángeles y por el congreso del estado. También se llamaba a través del Facebook, que la gente no saliera porque se estaban suscitando diversas balaceras tanto en el centro de la ciudad, el Barrio de Santa Cruz y que habían balaceado la casa de Pioquinto Damián Huato.

Pronostican lluvias en Acapulco y las dos Costas José Alberto Morales

Chilpancingo l subsecretario de Protección Civil estatal, Constantino González Vargas, anunció que se prevén lluvias ligeras en las regiones de la Costa Grande, Acapulco y Costa Chica, y que continuará el descenso de la temperatura en partes altas, principalmente en la zona de sierra. Expuso que el frente frío número 31 que cruza el norte del Golfo de México, se extenderá desde el centro de Veracruz hasta Chihuahua y estará asociado a un canal de baja presión en niveles medios de la atmósfera y con vientos intensos de niveles altos, lo que generará la sexta tormenta invernal. infestado y en poder de los grupos de la delincuencia organizada. Dónde están pues, están las detenciones de las cabezas delincuenciales que se encuentran en El Ocotito y que iban a detener? Dónde están los resultados en el Valle de El Ocotito, como para decir que van a ingresar a la ciudad capital? Qué hay, detrás de todo esto? La respuesta es simple. Ni duda cabe que hay intereses oscuros, ya no solo dentro de los grupos de autodefensa, principalmente en su financiamiento, sino entre el grupo de empresarios que los alientan, no para defender al pueblo de la delincuencia, que, hay que reconocerlo, existe, sino a favor de un sector que, quiérase o no, habrá que ver quiénes son. Y aunado a ello, no tengo la menor duda que en todo esto hay un interés perverso en contra del alcalde Mario Mo-

E

Detalló que esta tormenta estará acompañada de descenso de temperatura, nublados con precipitaciones ligeras a moderadas en el norte y noreste del país, y moderadas a fuertes en el oriente del territorio, así como potencial para la caída de nieve o aguanieve en zonas montañosas. Y que se presentará evento de norte moderado a fuerte, con rachas de hasta 60 kilómetros por hora en las Costas de Tamaulipas y el norte de Veracruz, así como el ingreso de humedad del Océano Pacífico y del Mar Caribe, hacia la Península de Yucatán, sureste, sur y occidente de la República, lo que ocasionará nublados con lluvias de ligeras a moderadas en dichas regiones.

reno Arcos, quien ha dicho que, como todo guerrerense bien nacido, también le gustaría ser gobernador del estado. Pero, ¿cómo se atreve, si no puede con Chilpancingo? Ése es, en mi opinión, el mensaje que nos mandan, con el fin de exponerlo como un alcalde incapaz de dar seguridad a los chilpancinguenses, cuando, como hemos dicho, ha realizado mucho más que cualquier edil que ha tenido Chilpancingo. Es todo. Espero escribirte pronto. P.D.- Lamentables los hechos en los que falleció un familiar del empresario Pioquinto Damián Huato, ocurridos anoche, cuando junto con su hijo regresaban de El Ocotito, a donde habían ido para participar en la asamblea comunitaria a la que también asistió el alcalde capitalino, en el marco de la incursión de la UPOEG en esa población. Julio651220@hotmail.com Periodismo con responsabilidad social


4

Miércoles 29.01.2014

Centro

José Alberto Morales Chilpancingo

A

nte el fallecimiento en Iguala de una persona a causa de la influenza AH1N1, la Secretaría de Salud municipal intensifica acciones en el municipio a efecto de evitar que se registren casos, porque es un padecimiento que puede llevar a la muerte, informó Alejandro Leyva Galindo. El Secretario de Salud municipal, informó que han intensificado las acciones para prevenir enfermedades en los capitalinos; entre ellas que se agrave la influenza estacional y que aparezcan casos de la denominada AH1N1. Expuso que las acciones rutina-

Aplican acciones en Chilpancingo para evitar influenza AH1N1 rias que tienen en todos los centros de salud del municipio, consisten en reuniones que hacen con grupos de personas que acuden a recibir atención médica; donde recomiendan acciones para evitar distintos tipos de enfermedades, “en cuanto a la influenza hay algunas actividades específicas con

Arbitrariamente SSPyPC disminuye vacaciones a policías

José Alberto Morales Chilpancingo

P

olicías del estado, denunciaron que el titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPyPC), Leonardo Vázquez Pérez ha llegado a la corporación a atropellar sus derechos laborales, debido a que les otorgaban 30 días de vacaciones divididos en dos periodos y que les avisaron que ya solo tendrán 20. “Señor gobernador Ángel Aguirre Rivero, los policías de las 8 regiones operativas del estado de Guerrero, nos manifestamos en total desacuerdo por las acciones que ha tomado el nuevo secretario de seguridad y el subsecretario Juan José Gatica Martínez, porque nos quitaron un derecho que por ley nos corresponde como son nuestras vacaciones que habíamos venido teniendo dos periodos de 15 días”, exponen elementos de la policía estatal que piden omitir su nombre por las represalias que sus jefes tomarán. Advierten en el documento, que todos los policías del estado “nos veremos en la penosa situación de exigir con paros laborales la salida del secretario y el subsecretario de seguridad, que en

Periodismo con responsabilidad social

lugar de ayudarnos vinieron a jodernos más; por lo que tomaremos calles ya que solo así nos van a resolver”. Llamaron a la Comisión de Defensa de Derechos Humanos (Coddehum), a que estén pendientes de los atropellos que les están haciendo esos funcionaros de primer nivel en el gobierno de Aguirre. También exhortaron a los diputados locales, a que como representantes populares no permitan que se les atropelle de la forma en que están a punto de hacerlo dichos servidores públicos. Dijeron que si Aguirre Rivero no hace nada por evitar que sus funcionarios cometan una arbitrariedad con los policías de la entidad, pararán labores y bloquearán calles hasta que destituya del cargo, de quiénes dijeron solo maltratan al policía en lugar de incentivarlo para que haga mejor su trabajo. “No queremos empeorar la situación que se vive en el estado de Guerrero con la presencia y ampliación de las autodefensas, pero tampoco vamos a permitir que nos quiten una de las prestaciones que con mucho esfuerzo hemos ganado a lo largo de muchos año de lucha”, terminan en el documento que hicieron llegar a los representantes de los medios de comunicación.

las que se puede evitar este padecimiento”. Detalló que existe como tal un problema de influenza estacional y la grave denominada AH1N1; “la estacional se incrementa en esta temporada y hacemos acciones de promoción y prevención con el fin de evitarlos”. Explicó que las acciones que promueven, es el cuidado hacia los menores de cinco años de no exponerlos a corrientes de aire frio y a los adultos mayores, así como aquellas personas que padecen alguna enfermedad crónica degenerativa. Para evitar la influenza estacional, recomendó consumir alimentos ricos en vitamina “C” y “A”, tales como naranja, mandarina, papaya, guayaba, toronja y verduras, “la idea es que puedan hacer esto durante todo el tiempo; es necesario que las personas se abriguen cuando salen a la calle, deben lavarse constantemente las manos porque se tocan objetos y se saluda a personas que se pueden llevar distintas bacterias o virus que causan distintas enfermedades”. Destacó que es de suma importancia que la población acuda a vacunarse contra la influenza a los centros 31 de salud del municipio, donde se les está aplicando especialmente los niños de 6 meses a cinco años y a los adultos mayores; además a quienes tienen diabetes, hipertensión arterial o padecimientos cardiacos, porque de lo contrario se complicaría su

estado de salud y a las mujeres embarazadas. Afirmó que en los centros de salud del municipio existe suficiente biológico – vacuna – para que se vacunen. Y pidió a las personas que sientan dolor de cabeza intenso, tengan tos con salida de moco de la nariz y presenten fiebre, “tres síntomas muy claros que avisan que tienen que ver de inmediato al médico; esto no significa que sea Influenza AH1N1 porque nosotros no esperamos a que se confirmen los casos por medio de laboratorio y damos de inmediato el tratamiento”. Dio a conocer que ha sostenido intensas reuniones con autoridades de la jurisdicción sanitaria 03 Centro, para delinear algunas actividades a realizar conjuntamente e intensificar actividades de promoción en el municipio y celebró que hasta el momento no tienen un solo caso registrado de influenza AH1N1, porque dijo la gente se ha vuelto participativa y más interesada en el cuidado de su salud, ya que acude a sus unidades de salud a tratarse en caso de presentar sintomatología. Pidió a la población que presente síntomas de gripa, utilizar cubre boca y evitar saludar de beso a los demás, “debido a que ya se han registrado casos de influenza AH1N1 en el estado y aquí estamos previendo esa posibilidad”. Y añadió que en las instituciones educativas se estará utilizando gel antibacterial para evitar posibles contagios en los niños.


Miércoles 29.01.2014

Acapulco

ANG Acapulco l presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos en Guerrero (CEDH-Gro), Ramón Navarrete Magdaleno confirmó que el estado de salud de las 7 personas retenidas en el Ocotito en una casa de seguridad es bueno; sin embargo, mostró preocupación de las acciones indebidas que puedan hacer las autodefensas con detenciones a ciudadanos. Consideró que una detención es válida cuando la hace una autoridad y

E

Los 7 detenidos en Ocotito están bien de salud: Derechos Humanos que ello es indispensable para la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de la entidad y se observa-dijoque ellos no son autoridad; por lo que con urgencia se debe de entablar un diálogo con las autoridades a fin de

Hoteleros exigen auditoría a promotora de playas Ernesto Galeana Romero Acapulco

D

espués de que Adrián Wences Carrasco de la dirigencia Estatal de Movimiento Ciudadano, exigiera en una conferencia de prensa la transparencia y la aplicación de una auditoría a los 50 millones de pesos que utiliza la promotora de playas para el mantenimiento y la limpieza de la franja de arena. Los Hoteleros y Prestadores de Servicios Turísticos en la zona tradicional de Caleta y Caletilla, levantaron la voz y respaldaron la exigencia de Wences. La vicepresidenta de la asociación Yo Soy Acapulco, Glafira Pineda Pineda manifestó que si el Director de la Promotora de Playa Rogelio Hernández, no puede con el paquete

5

que Renuncie, pues funcionaría mejor con la iniciativa privada o asociaciones civiles. Glafira Pineda, comentó que siempre han denunciado el mal funcionamiento de la administradora, puesto que las playas siempre están sucias, además de guardar el mobiliario en un gallinero que hicieron atrás del hotel aca-mar y que solo sirve para que las personas hagan sus necesidades fisiológicas. Por último, Pineda Pineda dijo que de seguir así nunca conseguirán que Caleta y Caletilla sean playas certificadas y señalaron que urge la aplicación de una auditoría a esa dependencia y que Rogelio Hernández explique a dónde se destinaron o en que fueron aplicados los 50 millones de pesos que se utilizan para labores de limpieza.

llegar a una solución en beneficios de todas las partes. “Desde luego que hay una demanda de la ciudadanía en materia de seguridad, es evidente lo estamos viendo por todos lados y he estado pendiente en el Ocotito desde el sábado; estamos visitando a los grupos de autodefensa y platicando con los coordinadores desde el sábado estamos en comunicación permanente con ellos”, comentó. Indicó que la Comisión Estatal de los Derechos Humanos tuvo acceso a donde tienen a los detenidos, por lo que insistió que se respeten los derechos humanos de quien sea, si son culpables o no de algún delito lo decidirá la autoridad judicial que tiene facultades para hacerlo y se está en la coordinación. “El viernes había 4 detenidos hasta el sábado, el domingo hubo otras tres personas detenidas y actualmente son 7 los que están detenidos y yo constaté que se encuentran físicamente bien, ellos me lo expresaron así, que no han sido maltratados, están sanos y les dan de comer, les dan agua y tienen acceso a una televisión, me dijeron en términos generales que

están bien”, apuntó. Dijo que dos de los 7 detenidos en una casa de justicia del Ocotito son maestros y otros dos son taxistas y el resto no le fue confirmado sus oficios, por lo que insistió en que se debe de indagar muy bien porque fueron retenidos, porque esa gente que está en ese lugar, desconocen las acusaciones. “Desde luego es lo que a nosotros nos preocupa que haya acciones indebidas como sabemos y es públicamente no es una policía legalmente establecida; es un fenómeno que se está dando en Guerrero, Michoacán y en otros estados, pero lo que interesa a la comisión es que mientras dure la negociación o el establecimiento de si la policía se absorbe a las fuerzas del estado del municipio o de la federación haya respeto a los derechos humanos, porque la ley marca en qué casos se puede detener a alguien”, argumentó. Puntualizó que hay mucho que decir en las detenciones que está haciendo la autodefensa en el Ocotito, porque concluyó que siendo una policía que no está acreditada no se puede proceder.

Aparte de que automovilistas invaden las banquetas estacionando sus vehículos ahí, los transeúntes tienen que lidiar con los motociclistas que transitan por ellas. Foto: Ernesto Galeana Romero.

Periodismo con responsabilidad social


6

Miércoles 29.01.2014

Montaña

Rosario Hernández / ANG Chilpancingo

L

ucia Leyva Rojas, esposa del extinto legislador federal, Moisés Villanueva de la Luz denunció que la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), está protegiendo a Willy Reyes Ramos supuesto autor intelectual del asesinato de su cónyuge y de su entonces asistente, Erick Estrada Vázquez, hechos ocurridos en septiembre del 2011. Refirió que a pesar de que

Protege PGJE a Willy Reyes, denuncia viuda de Moisés Villanueva existe una orden de aprensión en contra del ex alcalde priista de Tlapa de Comonfort, éste no se ha sido detenido por lo “que se pasea en Tlapa y ya se está

Ingre san auto defensas del sistema de just ic ia y se gur i dad c iudadana al p oblado de M a z at lán: fotos: B er nardo To r re s / A N G

candidateando para volver a ser alcalde”, aseguró. “Me duele en un país en Guerrero, en la Montaña en donde lamentablemente la justicia no llega para todos”. En conferencia de prensa en Chilpancingo, refirió que existe una orden de aprensión registrada en el expediente ZAR/02/090/2011 por el homicidio calificado, dictado desde el 31 de enero del 2013 y por la cual fueron notificados hasta el 6 de noviembre del 2013, sin que hasta el momento haya algún avance. Por lo que exigió se agilice este proceso y no quede impune la muerte de su esposo y la de su asistente, ya que aseguró que en los últimos días de diciembre pasado recibió llamadas de intimidación a su teléfono local “por eso me detuve a denunciar públicamente”. Afirmó que dentro de la PGJE, “se están haciendo de oídos sordos” “yo pienso que ha de tener muchas relaciones políticas y eso le da fuerzas y ahora sí se ande

paseando por las calles de Tlapa, a sabiendas de en lo que está metido” ya que aseguró existe todo un expediente en contra de Reyes Ramos con diversas denuncias y “las autoridades no han actuado”. Por lo que hizo un llamado al gobernador del estado, Ángel Aguirre Rivero para que se detenga a Reyes Ramos y se proceda conforme a derecho, para que no se esté protegiendo al supuesto asesino intelectual de este doble homicidio. El diputado federal del PRI, fue encontrado muerto junto con su asistente en Huamuxtitlán, en la Montaña, luego de estar 14 días en calidad de desaparecido; días después fueron detenidos Antonio Jiménez Chino, alias El Fantasma y el ex policía ministerial del estado, Florencio Jiménez, Chino supuestos autores materiales quienes señalaron al entonces alcalde de Tlapa como supuesto autor intelectual y quien les habría pagado la cantidad de 300 mil por realizar el doble homicidio

Por inseguridad piden a la Donará Ayuntamiento Upoeg en Zumpango predio a jardín de niños en la colonia Figueroa Francisco Paz

Chilpancingo

Han sido catorce años de gestión y de trámites ante varias administraciones y no había hecho eco la petición de donación del predio del jardín de niños “Francisco I. Madero”, hasta hoy con el alcalde Victoriano Wences que tendremos certidumbre jurídica”, señaló la única maestra Elpidia Valencia. Ahí, el presidente municipal de Tlapa de Comonfort, Victoriano

Periodismo con responsabilidad social

Wences Real exhortó a la profesora Elpidia y a los padres de familia que la acompañaban ponerse de acuerdo con el delegado de su colonia y que soliciten como obra prioritaria la construcción de un muro de contención, con la finalidad de brindar mayor seguridad a los alumnos del Jardín de Niños “Francisco I Madero”. Por último, Wences Real hizo entrega de juguetes a los treinta niños que asisten a este preescolar.

C

a nsa d os de la ins egurid a d que p re valec e en la ca b e ce ra munic ipal de Zumpango d e l Rio, h abitant e s de la loca lid a d solic itan el a p oyo de la Unión d e Pueblos y Org a niza cione s d e l Es tado de Gue rre ro (UPOE G) y de la M arina Arma d a de M é x i c o para e rra dica r e l prob le ma . Jua n José Juá re z, a no m br e de la ciud a d anía d e Zu m pango hizo un lla ma d o d e a uxilio al grupo d e a ut od e fe nsa que enca be za B runo Pla cid o Valer io, se ña la nd o q ue ya no e s pos ible v iv ir con t ra nquilid a d debido a la inse gurida d q ue pe rsis te en dicha loca lid a d y sus com unida de s, “p or mi cond u c to, la ciud a d a na e n ge ne ra l j us tific a e l a poyo d e la UPOE G, ya no e s posib le v iv ir e n Zum pango ”, a p unt ó. Asimismo, hizo un llam ado a la M a rina Armad a de Méxic o pa ra que re a lice una l im pieza de nt ro de la corp ora ció n de la Policía M unicip al d e Eduar do Ne ri, ya que e n ve z de c uidar la se gurida d d e la p oblac ión, coa d y uva n y ay ud a n a l a delin-

c uenc ia or ganizada, m ontando pues to s de vigilanc ia que s on utilizado s para adver tir a lo s delinc uentes s o br e la llegada del ejér c ito m exic ano, la polic ías federales y A r m ada de Méxic o al poblado, s in o btener r es ultados pos itivo s , s iendo que fuer on avis ados o por tunam ente po r lo s elem entos de la polic ía m unic ipal. Juan Jo s é Juár ez pidió al pr es idente m unic ipal Ignac io Bas ilio Gar c ía y a s u gr upo de pr iis tas que lo r o dean a poners e a trabajar ante la ins egur idad que s e viven en Z um pango, por que has ta el m o m ento él y s u gr upo s e es tán enc argando de ac abar s e al pueblo, lo que dem ues tra que “s i el pr es idente no ha s olic itado el apoyo a las auto r idades , ha de tener s us m otivos ”. Inc lus o ar gum entó que lo s c iudadanos ya no s o n libr es de pas ear en las c alles , ni es tán s egur o s en s us ho gar es , debido a que los “m alandr os hac en de las s uyas ” intr oduc iéndo s e a las c as as para s ec ues trar a quienes les plazc a para después pedir el r es c ate c or r espondiente, ac tos que dijo s e r ealizan a plena luz del día.


Miércoles 29.12.2014

ANG Acapulco ara evitar contagios masivos de influenza AH1N1 en centros educativos de Guerrero, la Secretaría de Educación en la entidad, solicitó al sector salud del estado activar una campaña emergente de vacunación contra el virus, que causó la muerte de dos personas y subió la cifra de infectados a 8 en las últimas horas. La secretaria de Educación en Guerrero, Silvia Romero Suárez dijo

P

Solicitó SEG vacunar estudiantes contra influenza AH1N1 que solicitará de manera oficial al titular de la Secretaria de Salud Lázaro Mazón Alonso, aplicar una campaña emergente de vacunación contra la influenza en planteles educativos y oficinas de su dependencia para evitar la propagación de este padecimiento.

Secuestran a maestro en Acapulco y lo liberan policías

ANG

Acapulco

S

ujetos desconocidos interceptaron al maestro de primaria José Manuel Segura García la mañana de este martes, cuando caminaba a unas cuadras de la institución “Jaime Torres Bodet” ubicada en la colonia Ciudad Renacimiento, posterior a su desaparición los tres órdenes de gobierno iniciaron un operativo donde pasado el mediodía lo localizaron y liberaron. De acuerdo a fuentes policiacas, posterior a su rapto se conformó un operativo con los tres órdenes de gobierno, hasta que localizaron una casa de seguridad en la colonia Los Dragos por la Glorieta de Puerto Marqués, donde rescataron al plagiado sin que hubiera intercambios de disparos de armas. De acuerdo a versiones extraofi-

7

ciales, los detenidos son todos jóvenes de entre 17 y 21 años de edad y para su traslado ocuparon la parte trasera de una patrulla tipo pick-up para rendir su declaración ministerial en las oficinas regionales de la Procuraduría, donde nunca se les descubrió el rostro para identificarlos. A pesar del hermetismo, las autoridades no han emitido ningún comunicado oficial en torno a su detención pero ha trascendido que el profesor liberado está sano y salvo con su familia. José Manuel Segura García, fue secuestrado la mañana de este martes por sujetos armados en las inmediaciones del Maxitúnel, en la colonia Las Cruces, cuando el docente se dirigía a la Escuela Torres Bodet, en la Colonia Ciudad Renacimiento; la más violenta del puerto.

“Se entregó al secretario de salud un oficio donde estamos solicitando la aplicación de la vacuna contra la influenza en las instalaciones de la Secretaria de Educación y desde luego en los centros escolares por la mañana tendrán los niños que estar en el filtro que se va a colocar al ingresar a las escuelas”, mencionó. En Acapulco, la funcionaria informó que ayer hicieron entrega de un oficio a Mazón Alonso y adelantó que las medidas que se adoptarán en las escuelas, sin precisar fecha será la distribución de gel antibacterial como lo hicieron en 2011, así como reforzar las medidas preventivas como lavarse las manos de manera frecuente, entre otras. Confirma SEG secuestro de maestro que ya fue liberado Por otro lado, confirmó el secuestro de un maestro de la escuela primaria “Jaime Torres Bodet” de Renacimiento a la salida del maxitúnel cerca de las 08:00 de la mañana, donde posteriormente pasado el medio día fue liberado, por lo que consideró necesario reforzar las acciones de seguridad de las corporaciones policíacas de los tres órdenes de gobierno.

“Tengo el reporte de la hora en que fue levantado un maestro que ofrece sus servicios docentes en una escuela primara de ciudad Renacimiento, este hecho obviamente nos preocupa, pero también nos tiene que ocupar, razón por la cual nos reuniremos con las corporaciones policíacas”, indicó la funcionaria. Adelantó que buscarán un encuentro con los maestros para abordar la problemática y ratificar el compromiso de garantizar la seguridad de los trabajadores de la educación. “Obviamente que tenemos que redoblar los esfuerzos conjuntamente con las diferentes corporaciones policíacas”. “Vamos a tratar de tener un encuentro también con los maestros de la escuela donde el docente presta sus servicios y las autoridades educativas de esa zona para ratificar el compromiso que tenemos como secretaria de educación de insistir en mayor vigilancia, en los rondines y cuerpo de seguridad que se ha contratado”, comentó. Dijo que no tiene las estadísticas para asegurar que la vigilancia se ha relajado ni cuenta con las estadísticas de los actos delincuenciales; sin embargo, estimó que “cualquier hecho es motivo de preocupación”.

Anuncia Mario Moreno más cambios en su administración

Francisco Paz

Chilpancingo ras el cambio del director de Gobernación Municipal, el presidente de Chilpancingo, Mario Moreno Arcos anunció que se estarán realizando más cambios dentro de la administración municipal en el ánimo de reforzar las áreas que no estén operando adecuadamente e intensificará los grandes retos en materia de seguridad pública, agua potable e Imagen Urbana. Después que se suscitaron los enfrentamientos entre los comerciantes establecidos y los foráneos, la administración municipal determinó remover de su cargo a Inocente Mojica Peña de la dirección de Gobernación Municipal, quedando al frente Noel Valenzo Rodríguez, joven abogado de 25 años de edad, quien dijo que podrá en marcha diversas estrategias para el reordenamiento del comercio informal que es el principal problema de Chilpancingo. El edil de la capital, dio a conocer que dentro de las administraciones siempre hay ciclos que se van cumpliendo sobre todo en áreas donde el desgaste se da de manera más acelerada, por lo que advirtió que se estará realizando más cambios

T

en las áreas que no estén trabajando correctamente, cambios que dijo se tenían que haber realizado desde hace cuatro meses, pero con el problema de la contingencia no se pudieron concretar. En otro tema, Moreno Arcos señaló que este año debe ser crucial para la administración municipal, por lo que está trabajando intensamente en el rubro de Seguridad Pública y Rescate de Espacios Públicos, lo que ayudará a coaccionar el tejido social y así devolverle la tranquilidad a la población. Mientras que en el tema de agua potable y con el apoyo del gobierno federal y estatal, dijo que para este mes se iniciará con la licitación para la perforación de los pozos que habrán de permitir dotar de más agua a la capital; proyectos que se estima concretar a principios del 2015 para estar introduciendo a la capital un mínimo de 700 litros de agua por segundo. Finalmente, apuntó que aunque haya personas que no estén de acuerdo continuarán con los trabajos para consolidar el proyecto de la Imagen Urbana de Chilpancingo, para que la ciudad este a la altura de las grandes urbes, lo que se re-

Alcalde de Copalillo Bernardo Rosas Linares atiende a alumnos de Secundaria Técnica.- El Alcalde del municipio de Copalillo, Bernardo Rosas Linares atiende a alumnos de Secundaria Técnica de la cabecera municipal, quienes le hicieron algunas peticiones para su institución (Fotos: Anwar Delgado). flejará en el agrado de los chilpancinguenses y de los visitantes. Trabajar en Chilpancingo amable y cordial que invite a los habitantes y visitantes a que vengan a la ciudad, lo que ayudará a coaccionar el tejido social ya que un espacio pequeño como el de Las Banderas se

convirtió en un atractivo que disfruta la ciudadanía y vamos a seguir rescatando espacios, yo espero en unos 15 días tener ya la Avispa; allá quiero convertirlo en un lugar donde las familias puedan llevar a sus niños con juegos infantiles para que disfruten con toda la seguridad posible. Periodismo con responsabilidad social


8

Miércoles 29.01.2014

Salomón Flores Chilpancingo l no haber personas preparadas en el registro civil, luego te cambian el nombre o lo ponen mal escrito y eso al paso de los años crea problemas, lo más grave de ello es que a veces ni en los libros de registro apareces, por lo que me han mandado a la capital para ver ese problema y en lugar de solucionar, solo te hacen dar muchas vueltas, señaló lo anterior la señora María Morales Sánchez, vecina del municipio de Mochitlan. La quejosa aseguró que existe la injusticia ya que no solo ella es afectada, sino que hay muchas más

A

En Mochitlán gente improvisada trabaja en registro civil, denuncian habitantes

personas que padecen ese grave problema, de que cuando las registraron le cambiaron su nombre o lo escribieron mal y que al paso el tiempo y al hacer uso de papeles que piden en algunas dependencias se dieron cuenta de ese problema, y al tratar de remediar el mal trabajo del registro civil “muchas veces, ni

en los libros aparecen”. Expresó que son en su mayoría personas humildes las cuales tienen ese problema, de que les escribieron mal su nombre o se lo cambiaron como en su caso, viven con ese problema e incertidumbre, ya que cuando quieren solucionarlo en el registro civil no aparecen en los libros, y mejor las mandan a la capital del estado, donde solo les hacen dar muchas vueltas, y nada de que les resuelven. “Yo me tuve que venir desde México para solucionar unos problemas y al hacer unos trámites, me llevo ese gran problema con que no escri-

bieron bien mi nombre, donde más bien me lo cambiaron y resulta que en todos los demás papales de la escuela y demás, siempre aparece mi nombre y en mi acta, no, por eso ahora ando batallando para que se solucione ese problema”, señaló. La señora conminó a las autoridades a que pongan a personal capacitado y preparado en las áreas de registro civil, para que escriban bien los nombres o no los cambien porque después son las personas las que tienen que batallar y llevar juicios y hacerles dar tantas vueltas por culpa de personas que no saben hacer bien su trabajo.

Preocupante que Guerrero esté en primer lugar por obesidad

Francisco Paz Chilpancingo

N

Autopista del Sol representa un peligro para los usuarios.- Un Grave peligro es el que representa la Autopista del Sol, pues en varios puntos están demoliendo los cerros y han caído enormes piedras al camino pudiendo caerles a los automovilistas que a diario transitan por la súper carretera de la muerte (Fotos: Anwar Delgado).

Gobierno invertirá en cultura para reestructurar el tejido social Alberto Solís / ANG Tecpan de Galeana

C

on el objetivo de ir disminuyendo poco a poco los altos índices delictivos en varias zonas del estado, la Secretaría de Cultura “le apostará durante este año” a la inversión en la rescate de espacios públicos y para incentivar las expresiones culturales entre los jóvenes; la meta es reestructurar el tejido social en este gobierno, indicó el titular de dicha dependencia, Arturo Martínez Núñez. Entrevistado en la localidad de Arenal de Álvarez, el lunes al término del desfile cívico militar con motivo del 224 aniversario del natalicio del general Juan Álvarez Hurtado, el funcionario dijo que este 2014 la Secretaría bajo su cargo ejercerá un presupuesto de 100 millones de pesos. La idea, dijo, es asegurar que “poco a poco logremos en este gobierno de Ángel Aguirre Rivero ir al Periodismo con responsabilidad social

rescate de los jóvenes; pues tenemos el caso de la orquesta infantil y juvenil Renacimiento, que precisamente nació en Ciudad Renacimiento en Acapulco, un lugar afectado por la violencia; porque de lo que se trata es ayudar a la reestructuración del dañado tejido social”. Por otra parte, agregó que en el caso de la región de la Costa Grande, ya solicitó una junta con los alcaldes y los directores de cultura de los municipios costeños para tratar los temas relacionados con las acciones que en esa materia quieren llevar a cabo cada presidente municipal. Puso como ejemplo Los Arenales; un poblado de Benito Juárez donde “se dan las expresiones culturales; hay muchos grupos musicales, la gente canta, baila o hace algo bien relacionado con la cultura y es que de lo que se trata ver la manera donde se van a llevar a cabo actividades de la cultura” para beneficio de los propios habitantes.

icolás Altamirano Navarrete, presidente de la Fundación Unidad Receptora de Gestión (URGE), dio a conocer que Guerrero se mantiene en los primeros lugares a nivel nacional con problemas de obesidad, lo cual es alarmante porque conlleva a degenerar muchas enfermedades como hipertensión arterial, infartos y diabetes. Ante esta situación, el presidente de URGE señaló que el objetivo esencial de la Fundación es realizar labor social para llevar beneficios mediante jornadas médicas, entrega de medicamentos y análisis clínicos de laboratorio gratuitos para la población de escasos recursos

económicos que les ayuda a detectar a tiempo enfermedades mortales como el cáncer, mismas que se han realizado en varias comunidades del municipios de Chilpancingo. Nicolás Altamirano, manifestó que la fundación no tiene ningún fin ni patrocinio político, “las acciones que desempeña la Fundación URGE están enfocadas al sector salud, ya que consideramos que la salud es vida y es el aspecto más importante de las personas”, dijo. Asimismo, refirió que es normal que en ocasiones la población no sabe de los programas gubernamentales a los que pueden acceder para hacerse beneficiarios, por lo que la fundación UEGE se considera gestora social en apoyo a las personas que así lo requieran.

Esta persona de la tercera edad y en silla de ruedas, tiene que esperar en pleno rayo del sol a que este urbanero que hace terminal en este sitio, se retire para poder pasar, ya que por 5 pesos los agentes viales les permiten quedarse hasta por 10 minutos en ese lugar. Foto: Ernesto Galeana Romero.


Coinciden gobiernos en legalizar policía ciudadana

Rosario Hernández / ANG Chilpancingo

L

os gobiernos estatal, municipal y el Congreso local, coincidieron respectivamente en que es necesario legalizar a las policías ciudadanas que han surgido en Guerrero, para que prevalezca el estado de derecho y se fortalezca la seguridad en la entidad, apoyando la propuesta del jefe del ejecutivo federal, Enrique Peña Nieto, de evaluar las autodefensas e integrarlas como policías rurales. Aseguraron que dentro de la conformación de estos grupos de seguridad ciudadana, es necesario se lleve a cabo una valoración para conocer cuáles son autodefensas genuinas; es decir, las que se formaron como reacción en contra del crimen organizado y cuales pueden que no lo sean, además de que el levantamiento de estos grupos que dirige la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), son en legítimo derecho que tienen las comunidades, para defenderse. Por lo que el gobierno estatal les propone capacitarlas e integrarlas como policías rurales, el Congreso del estado los llama a legalizarse y el municipio los apoya siempre y cuando se institucionalicen, además de que pondrá en marcha proyectos que detonen la economía de estos lugares. Chilpancingo, Acapulco y Costa Chica tendrá policía rural, asegura Vocero oficial El vocero oficial del gobierno del estado, José Villanueva Manzanares aseguró que el mandatario estatal, Ángel Aguirre Rivero está en la disposición de apoyar a estos guardias ciudadanos o grupos de autodefensa, que han surgido en la localidad de Ocotito, perteneciente a Chilpancingo, siempre y cuando se regularicen y adhieran a la policía rural que actualmente existe, como la la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC). Dijo que dentro de los apoyos a estas autodefensas se les dotará de capacitación, salario, uniformes y el reconocimiento de la autoridad para portar armas de bajo poder y que la misma localidad podrá elegir a sus elementos policiacos. Afirmando que esto es parte de un ordenamiento que debe de prevalecer en Guerrero, además de la disposición del gobierno estatal para involucrar a todos los sectores de la sociedad en los temas de interés, como lo es la seguridad. Además, afirmó que el resguardo que lleva a cabo el Ejército Mexicano en esta localidad no es “para atacar ciudadanos”, sino para ayudar en el fortalecimiento

de la zona. “La opción es de que se puedan constituir como policía rural y en ese camino se está avanzando no solamente en el Valle del Ocotito; se está avanzando en otros pueblos de Chilpancingo, Acapulco y Costa Chica y pronto habrá policía rural en las comunidades donde se han presentado problemas de seguridad”. Que policías hagan su chamba: Ortega Jiménez El presidente de la comisión de gobierno del Congreso local, Bernardo Ortega Jiménez, llamó a la federación, el estado y el municipio a trabajar de manera coordinada y a ponerle un alto “al desorden” sobre el levantamiento de grupos de autodefensa en el Valle del Ocotito, asimismo, dijo que es necesario realizar más labores de inteligencia para evitar estas acciones de desconciertan a la sociedad. “No es que estemos en contra de la policía comunitaria, es que vivimos en un estado de derecho y aunque no queramos están fuera de la ley, que se sometan a la ley de seguridad pública para que ellos puedan formar parte (…) que los policías hagan su chamba y no hagan lo que no deben de hacer”, esto sin abundar en el tema, ante la insistencia de los medios de comunicación en que si trabajaban con el crimen organizado, a lo que solo se limitaba a referir “que hagan su chamba”. Impulsarán proyectos de desarrollo económico en Ocotito: Moreno Arcos Finalmente, el alcalde de Chilpancingo, Mario Moreno Arcos dijo que durante la reunión que sostuvo el pasado lunes con comisarios de los pueblos que rodean la localidad del Valle de Ocotito, se les propuso que mediante asamblea propongan la integración de una nueva policía rural que proteja los intereses de los ciudadanos. No descartando la posibilidad de que esta nueva modalidad de seguridad ciudadana, pueda extenderse a las localidades de Pueblos Santos y Jaleaca, refirió que este día participará en una asamblea popular en Ocotito, donde propondrá institucionalizar los grupos de autodefensas “porque hay la disposición de la federación, hay disposición del estado y yo haré la propio”, además de que se impulsarán proyectos de desarrollo económico para beneficiar la zona. “Mientras no tengamos la capacidad de generar un desarrollo económico, fuentes de empleo bien remunerados, vamos a seguir enfrentando acciones de este tipo”, reconoció Además, dijo que para resta-

Miércoles 29.01.2014

blecer el orden en Chilpancingo se implementaron retenes y reforzaron patrullajes en la ciudad. Cues-

9

tionado sobre los supuestos levantones de carniceros del mercado Baltazar R. Leyva mancilla, el edil priista desechó esta información asegurando que se realizó un operativo especial, también de que se reunió con el dirigente de los tablajeros, quien le aseguró que tal afirmación era una mentira

Impunes los feminicidios en la región Montaña: Tlachinollan Salvador Cisneros / ANG Tlapa de Comonfort

E

l director del Centro de Derechos Humanos de La Montaña Tlachinollan Abel Barrera, lamentó que en la Montaña haya incrementado el número de feminicidios no solo en la ciudad de Tlapa, sino en varios puntos de la región de La Montaña. Primeramente, expuso que en la Montaña no existe una investigación profunda por parte de las autoridades que garantice a las personas que han sido víctimas de la violencia y puedan tener la certeza de que se va a dar con los responsables. Barrera Hernández, indicó que existe un ambiente de permisividad en el municipio además de un caos en cuanto al ordenamiento de la vida nocturna en los llamados giros rojos y que hay un incremento de violencia sin resultados tangibles ni un plan de seguridad para la población. Las declaraciones luego de que la madrugada del día martes se encontrara a una joven de 16 años de edad muerta de un tiro en la cabeza en la colonia Cuauhtémoc, en la habitación según fuente se encontró un chaleco antibalas y bebidas embriagantes. “Simplemente es contratar a policías sin que haya previamente un compromiso de que participe verdaderamente en la seguridad de la

sociedad y sobre todo la población más vulnerable que son las mujeres se ha visto que son el blanco de las agresiones que se han estado dando en los últimos meses y que no hay investigaciones profunda parar esclarecer los hechos”, resaltó Informó que existe un patrón que es preocupante y que “se tiene que alertar a la sociedad de que existe ya un foco rojo en la Montaña, en una ciudad donde nadie asume la responsabilidad de proteger los derechos de las mujeres y que más bien queda en una nota roja y en una visión muy trivial de poder dar versiones de que las mismas víctimas, son las responsables de su desgracia y eso es parte de la falta de respeto a la dignidad de las mujeres” El director de Tlachinollan, aseguró que el reto que tienen las autoridades es allegarse de las pruebas suficientes para poder identificar bien al presunto responsable y sobre todo las diligencias se realicen con sumo profesionalismo y dejarse de emitir versiones sin tener datos confiables. “Espero que este caso no quede como otros más y que no se tome a la ligera un hecho tan lamentable pero sobre todo que está dañando a la sociedad y que está mostrando que la permisividad de la violencia sobre todo contra las mujeres está ya en la agenda de la violencia que se ha puesto en el estado”

Después del niño ahogado y de ser rebasados por la policía c omunitar ia (UPOEG) para br indar segur idad en otras c omunidades, cientos de militares se instalaron a la entrada de la c omunidad de Mazatlán municipio de Chilpancingo, para según ellos realizar revisiones de r utina y evitar entre la delincuencia a ese lugar. (Foto: Fabián Tr igo / A NG) Periodismo con responsabilidad social


10

Miércoles 29.01.2014

Deportes

RESULTADOS DEL TORNEO DE BIENVENIDA. Los resultados que se dieron el día 27 de enero del presente año en el torneo de bienvenida de la UAGro. A las 12:00 horas “F.C. Borussia Dortmud” le gana por default al “Real Piojito”. En el encuentro de las 13:00 horas “Los Jumiles de Chacotla” vence 4-0 a los “F.C. Triquis” anotando Alfredo Villanueva, 2 goles; Mauricio Domínguez, 1 y Gabriel Gálvez, 1. En el encuentro de las 14:00 horas “Forever” le ganó por default al equipo de “Barcelona”. A las 15:00 horas el “Grupo 104” empató a 3 goles con los “Mimirris” anotando por el primero Manuel Falcón, 1 y Pablo Meza con 2 goles descontando Daniel Vázquez, 1 gol; Eduardo Suástegui, 1 y Víctor González. Y en el partido de las 16:00 horas “Galaxi” le ganó 4-2 a los “Daríos” anotando por el equipo Ganador Juan Carlos Bibiano, 2 goles; Erick Hilario 1 y Francisco Bastián.

El equipo de Costa Brava se llevó un importante triunfo al derrotar a los Plebes. 1 - 0.

COSTA BRAVA LE GANA 1-0 A LOS PLEBES. Costa Brava superaron 1-0 a los “Plebes” en la categoría Infantil. Al encuentro se efectuó en la cancha de la UAGro. A las 8:00 horas Costa Brava domina los primeros minutos del partido, pero los “Plebes” emparejaron las acciones donde los dos equipos lucharon para llevarse el triunfo “Costa Brava” anotó el único gol al minuto 32 de Gabriel Vargas con un disparo de la pierna derecha, donde el portero enemigo nada pudo hacer para impedir el gol, los “Plebes” se fueron al ataque para empatar el marcador peros sus delanteros erraron a la hora de definir frente de la portería enemiga quedando el marcador de 1-0 ganando el equipo de “Costa Brava”, jugando por el equipo ganador Abrahán Ortiz, Ángel Nava, Oliver Hernández, Iván Guzmán, Cristian Nava, Antonio Soto, Agustín Rendón y Diego Delgado, por el equipo perdedor jugaron José Ávila, Luis Rodríguez, Eduardo Rodríguez, Juan Álvarez, Jared Gutiérrez, Rubén Rodríguez, Carlos Salgado, Juan Álvarez y Ángel Barón

El DT. de los Plebes Fernando LLanos se fue contento porque sus niños lucharon hasta el final a pesar de la derrota sufrida 1 - 0 ante Costa Brava

ROLL DE JUEGOS DEL TORNEO LOS GRANDES DEL FUTBOL CANCHA DE LA UAGRO. MIÉRCOLES 29 DE ENERO DE 2014. HORA: EQUIPOS: 16:30 LA SONAJA vs CHIVERIANOS F.C. 18:00 GASOLINERIA ZUMP. vs BACH. CHICHIHUALCO. JUEVES 30 DE ENERO DE 2014. HORA: EQUIPOS: 16:30 SELECC. PETAQUILLAS vs DEPVO. SABRITAS 18:00 SELECC. MAZATLAN vs SELEC. TIXTLA VIERNES 31 DE ENERO DE 2014. HORA: EQUIPOS: 16:30 LOMAS DEL PONIENTE vs 18:00 AGUILAS UAG. vs

DIRECTORIO

VIDRIOS STEVEN LA TRIPLE ALIANZA

José de Jesús Ruiz Silva apoyando en todo momento a su hijo Juan Pablo Ruiz Bonilla en el estatal de Handbal que se llevó a cabo en nuestra capital, en las instalaciones de la U.A.G. los acompaña el más pequeño de la familia Levi Gadiel Ruiz Bonilla

Director: Mardonio Ramírez García Directora Adjunto: Cinthia Romero Gonzalez Relaciones Públicas: Mariel Cruz Rivera Publicidad: Ericka Romero Gonzalez Jefe de información: José Alberto Morales Coordinadores de información: Zona Centro: José Alberto Morales, Elda Berenice Carbajal Acapulco y Costa Chica: Marino D. Valdez Tierra Caliente: María Reyes Alonso Montaña: Sergio Ferrer Deportes: B.J.; Jesús Chávez Fotografía: Anwar Delgado, Armando Leyva Ocampo, ANG Distribución: Ernesto Ramirez Nava Opinión: Enrique Díaz Clavel José Alberto Morales, Pedro Torreblanca Taquillo, Gerardo Arturo Vega, Sharon Torres. Servicios informativos: ANG Reserva de derechos de autor 04-2013-061311524900-101. Certificado de licitud de título en trámite. Certificado de licitud de contenido en trámite. Cerrada de Jazmín No. 7, Col. 10 de Abril, Chilpancingo, Guerrero. C.P. 39010. Impreso en los talleres de la IMPRENTA SION, Prolongación Valerio Trujano No. 24 Col. Progreso C.P. 39050 Cel. 7471 21 6936. Chilpancingo, Guerrero. Distribuído por la Unión de voceadores de los Bravo A. C. y la Unión Libre de Voceadores del Estado de Guerrero. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Todos los derechos están reservados. Queda prohibida su reproducción total o parcial de la información publicada. Contáctanos: (747) 47 26551 E-mail: diarioadnguerrero@gmail.com, Cerrada de Jazmín No. 7 Col. 10 de Abril, Chilpancingo, Guerrero. www.adnguerrero.com Facebook.com/adnguerrero Twitter: @adnguerrero1

Periodismo con responsabilidad social


Miércoles 29.01.2014

Policiaca ANG Acapulco

L

a Secreta r í a d e S a l u d d e G uerrer o, c o n fi r m ó l a seg und a m u e r t e p o r in flue nz a AH 1N 1 q u e o c u r r i ó e ste martes en el H o s p i t a l G en eral d e Acap ul co, d e u n a p acie nte emb a raz a d a o r i g i n ar i a del muni c i p i o d e Coy u c a d e Beníte z , a q ui en l o s m é d i c o s lograro n s a l var s u p r o d u c t o y se rep o rta estab l e . La d ep end en c i a e s t a t a l , dijo que l a p a c i e n t e d e u n o s 1 6 añ o s d e ed a d d e q u i e n n o fue pro p o rci o nad o s u n o m b r e , lle gó i nfec ta d a c o n e l v i r u s e l lu ne s en l a no c h e a l h o s p i t a l gene ra l d e Acap ul c o p r o c e d e nte de C oyuca d e B e n í t e z e n l a

Muere embarazada por AH1N1; suman dos los decesos

Co s t a Gra nd e de Gue rre ro y q u e a u na do a l cont a gio t ra ía u n a c o m orbilid a d . L a s e cre t a ría de salud , info r m ó q ue la p a cie nt e p res e n t a b a se rios p roble ma s d e d e s n u t r ición y a simp le v ist a m o s t ra b a he rid a s y g olp e s pres u n t a m e nt e de una a g re sión, a l m o me nt o de la a t e nción m é d i c a los d oct ore s log ra ron s a l va r a su prod uct o, mie nt ra s

Pedirá MPG traslado de reos de otros estados a Guerrero Alejandro Ortiz / ANG Chilpancingo

C

omo parte de la propuesta de la creación de una fiscalía especializada en atender los casos de p r e s o s p o l í t i c o s e n G u e r r e r o, el día de ayer el Movimiento Po p u l a r G u e r r e r e n s e ( M P G ) , anunció que buscarán que los r e o s q u e s e e n c u e n t ra n r e c l u i dos en penales de otros estad o s s e a n t ra s l a d a d o s a G u e rrero. Tra s l a r e u n i ó n q u e s o s t u vieron el pasado lunes con el gobernador Aguirre R i v e r o, señalaron que el lunes próxim o, l o s i n t e g ra n t e s d e l M P G , t ra t a r á n e l t e m a d e l a c r e a c i ó n d e l a f i s c a l í a p a ra l a a t e n c i ó n de los casos de presos políticos y adelantaron que entre los puntos mas importantes que e comentarán, será sobre los reos en otros penales d e l p a í s , d e c l a r ó Ra n f e r i H e rn á n d e z A c e v e d o, d i r i g e n t e d e l M o v i m i e n t o S o c i a l d e I z q u i e rda (MSI) Po r s u p a r t e Re y e s Ra m o s G u e r r e r o, l í d e r d e l a C o o r d i n a d o ra E s t a t a l d e Tra b a j a d o res de la Educación en Guerrer o ( C E T E G ) , s e ñ a l ó q u e t ra s e l primer encuentro con las autoridades estatales, existe un c l i m a d e d i a l o g o, n o o b s t a n t e continuarán exigiendo que se cumplan con las demandas por parte de esta organización. En relación a la ley de amn i s t í a , a c l a ra r o n q u e d e s d e e l g o b i e r n o d e To r r e b l a n c a G a l i n d o, n i n g ú n p r e s o p o l í t i c o, logró su libertad a pesar de

los acuerdos con aquellas autoridades. “ H o y, q u e r e m o s l a l i b e rtad de nuestros compañeros, en especial los que han sido encarcelados en este periodo d e l g o b i e r n o, a s í c o m o e x i g i r j u s t i c i a p a ra l o s c o m p a ñ e r o s c a í d o s ”, m e n c i o n ó . Agregaron que se insistirán en plantear las demandas con carácter social, las cuales se encaminan al beneficio del pueblo guerrerense. Asimismo invitaron a organizaciones que entre sus filas tengan a miembros con órdenes de aprehensión a asistir al foro que realizarán por segundo año consecutivo el próximo dos de febrero. “ Ta m b i é n e s t a m o s i n v i t a n d o, a t o d a s l a s p e r s o n a l i d a d e s en la entidad que de alguna forma estén relacionadas con la defensa de los derechos hum a n o s ”. Agregaron que seguirán llamando al dialogo con las autoridades gubernamentales y harán énfasis como MPG, p a ra d a r l e u n a r e s p u e s t a a l o s casos de presos políticos. Además explicaron, que no pretenden la creación de esta fiscalía especial por falta de resultados de la Comisión de Ve r d a d , ya q u e a f i r m a n q u e los resultados de esta comis i ó n s o n p a l p a b l e s , s i n e m b a rgo los han limitado y es por e l l o s q u e q u i e r e n a p o ya r c o n e l t ra b a j o . Finalmente, indicaron que la próxima semana, darán a conocer los resultados de las negociaciones que sostendrán con autoridades estatales

que e lla pe rdió la v ida en es e nosocomio. C on e se de ce so suman do s e n e l e st a do d e Gue r r er o a ca usa de l v irus de influenza AH1 N 1 , e l p rime ro repo r tado e l lune s p a sa d o e n e l m unic ipio d e I gua la , d e una per s ona que re spondía a l nombr e de L e one l Ga le a na de 4 2 año s de e da d, q uie n se cont a gió en la ciud a d d e M é x ico y se atendió e n e l hospit a l de I gua la do nde pe rdió la v ida . E l se ct or sa lud, indic ó que ha st a e l mome nt o se regis tran 8 ca sos d e influe nza AH 1N1, 6 ca sos e n e l p ue rt o de A c apulc o e n d ife re nt e s hosp it ales y dos má s e n I gua la , t odos lo s pade cimie nt os b ajo ob ser vac ió n

11

y fuera de peligr o has ta el m om ento. Refuer za n contr a AH1N1

pr evención

Lázar o Mazó n A lons o, exhor tó a la po blac ió n para que po nga en pr ác tic a las m edidas pr eventivas para evitar el c o ntagio de Influenza AH1N1, adem ás de ac udir a s u Unidad de S alud m ás c er c ana para que les apliquen la vac una r es pectiva. Dijo que es te es quem a c o ntem pla, entr e otras ac c iones , la difus ió n de m edidas que debe ado ptar la po blac ió n, c o m o abr igar s e, c o ns um ir fr utas que c o ntengan vitam inas A y C, no auto -m edic ar s e, vac unar s e, no s aludar de bes o, c ubr ir s e la boc a al es to r nudar y to s er y lavar s e c o ns tantem ente las m anos . Lázar o Mazón, anunc ió tam bién una c am paña en las es c uelas del es tado, en c oo rdinac ión c on la Sec r etar ía de Educ ac ió n, para que s e vuelva a utilizar el gel antibac ter ial.

Canacintra no apoya a Upoeg porque están en la ilegalidad

Francisco Paz Chilpancingo

He mos sido t a ja ntes , c laros, p re cisos y conc is o s e n e l se nt id o de que no a p oya mos a la UPOE G por que no e st á n d e nt ro d e la legalida d”, se ñaló Oma r E lías A zar He rre ra , d irig e nt e d e la Cám ara Naciona l de la I nd ustr ia de la Transforma ción (C a n ac intra) y e x pre sid e nt e d e la Co parme x C hilpa ncing o. E x t e rnó q ue aunque r es pet a la post ura d e sus com pañeros gre mia le s, los int egrantes de la Unión de Pue b los Or ganiza d os d e l E st a do d e Guer r ero (UPOE G), de b e n d e ac tuar de nt ro d e la le g a lid a d , m ás no como se v ie ne n d e se m peñándose , porq ue se d e sconoc e la ide nt id a d de ca d a uno de s us mie mbros, por lo que es nec esa rio q ue va lide n la pr opues ta de la conforma ción de la Po licía Rural. Ya que d e lo cont rar io en sus a ct ua cione s podría n c om et e r arbit ra rie d a d e s con detencione s ile ga le s, lo q ue s e desa t a ría e n un caos porque en C hilpa ncing o e st án a sentados los t re s pode re s d e l Es tado, E je cut ivo, L e gisla t ivo y Judicia l, p or lo q ue e nfa tizó que

“s e debe de tener to do un banc o de dato s de to das las per s onas que s on, quienes s o n, donde es tán, do nde viven”. El pr es idente de la Canac intra, dijo que es vis ible la divis ió n entr e el s ec to r em pr es ar ial de Chilpanc ingo en to rno a la llegada de gr upo s de auto defens a, aun s o n m ás las or ganizac iones c om er c iales y s o c iedad c ivil que s e pr o nunc ian en c o ntra de las m edida de ac tuac ió n de la U POEG. Manifes tó que el alc alde Mar io Mor eno A r c o s , ha dado m ues tras per m anentes de tener una r elac ió n favorable c o n el s ec tor em pr es ar ial, aunque s ó lo un gr upo lo es tá atac ando y c r itic ando ; s in em bar go, la m ayor ía de los em pr es ar io s tienen c o m unic ac ión dir ec ta y c o ns tante c on el edil de la c apital. Om ar Elías A zar, dijo que es c lar o el inter és que tiene un gr upo de em pr es ar ios de Chilpanc ingo para luc rar y politizar c on la ins egur idad pú blic a y llevar agua a s u m olino, lo que da m ues tra de un c lar o inter és po lític o “no c abe la m enor duda, y lam entam os que o c ur ra c on un tem a que es r eal y delic ado, per o lam entablem ente hay quienes quier en s ac ar raja polític a”. Periodismo con responsabilidad social


Miércoles 29 de Enero de 2014,Chilpancingo, Gro. / Año 00 /No.127 / www.adnguerrero.com / facebook.com/adnguerrero / E-mail: diarioadnguerrero@gmail.com

Nacionales

Aumentarán plagios: zar antisecuestro

El coordinador Nacional Antisecuestro, Renato Sales Heredia, dijo que con la nueva estrategia posiblemente aumente la cifra de plagios en el país. “Obviamente si hay más confianza y hay más reportes, la cifra crecerá pero estamos visibilizando el tema y podemos enfrentarlo y atenderlo con mayor agilidad y con mayor profesionalismo”, alertó Sales Heredia. En conferencia de prensa, tras el anuncio de la Estrategia Nacional Antisecuestro, el funcionario mencionó que “no hay qué tenerle miedo a las cifras, si de pronto en lugar de tal reporte numérico tenemos uno superior, lo que hay que tener claro es que está sucediendo eso justamente”.

Dictan formal prisión a ‘El Licenciado’, líder templario

Un juez federal dictó auto de formal prisión contra 21 integrantes de la organización criminal de ‘Los Caballeros Templarios’, entre ellos a Germán Iván Rivera Aguilar, El Licenciado o El R-10, considerado uno de los principales operadores delictivos. Funcionarios del gobierno federal dieron a conocer hasta hoy la detención de este personaje que ya se encuentra en prisión. Revelaron que El Licenciado controlaba las células delictivas de “Los TemFa m i l i a s e t r a n s p o r t a e n B u r r o s . - U n a f a m i li a d e l o s p u e b l o s d e l a zo n a n o r te s e t r as l ada e n plarios” en los límites de Michoacán con el Estado de México y Guanajuato. b ur r o a nte l a e s c as ez d e di n e r o p a r a p a g a r a l g ún ve híc ul o (Foto s: A nwa r D e l g ad o).

Muere embarazada por AH1N1; suman dos los decesos Pág. 11

Periodismo con responsabilidad social

Aprueban en comisiones código penal único

La Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados aprobó sin modificación alguna el proyecto de Código Nacional de Procedimientos Penales previamente avalado por el Senado de la República para regular el sistema oral acusatorio de aplicación obligatoria en todas las entidades federativas a partir de 2016. Con 22 votos a favor y tres 3 abstenciones, los integrantes de la comisión dictaminadora dieron luz verde al dictamen que sería votado por el pleno la semana entrante. El legislador priista Ricardo Fidel Pacheco, presidente de la Comisión de Justicia, sostuvo que el nuevo código procesal único permitirá a los ofendidos, a las víctimas e incluso a los delincuentes obtener el respeto a sus derechos consagrados en la Constitución con los principios de inmediatez y de oralidad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.