Adn 30 de enero 2014

Page 1

Jueves 30 de Enero de 2014,Chilpancingo, Gro. / Año 00 / No.128 / www.adnguerrero.com / facebook.com/adnguerrero / E-mail: diarioadnguerrero@gmail.com

$3.00

Por caso Pioquinto, rompe acuerdos Coparmex con Aguirre Pág: 2

Po l i c í a s c i u d a d a n o s v i g i l a n y r ev i s a n ve h í c u l o s e n E l O c o t i t o . - Po li cías c i u dada n o s r e d o b l a r o n l a v i g i l a n c i a y r ev i s a n l o s ve híc ul o s e n l a c a r r ete r a fe d e r a l d e l a c o muni dad d e O c ot i to y sus a lr e d e d o r e s, e sto lu e g o d e l ate nt ad o a l e m p r e s a r i o Pi o qui nto D a m i á n H u ato y su f a m i li a e n l a c i u dad d e C hi lp a n c i n g o (Foto s: A nwa r D e l g ad o).

LA FLECHA CHUECA

El atentado que sufrió el empresario Pioquinto Damián Huato, vino a complicar más la situación que se vive en la capital del estado. La responsabilidad se la están atribuyendo al alcalde Mario Moreno Arcos, pero el que señala tiene la obligación de comprobar. Ojalá y el asesinato de Laura Rosas Brito no quede impune como muchos casos en Guerrero.

El sector empresarial amenazó que si la federación no toma el control de la seguridad recurrirán a las autodefensas

Empresarios exigen que federación tome la seguridad en Chilpancingo Pág. 3

Mario rechaza vínculos con el crimen organizado

Pág. 3

Aguirre descarta comisionado de seguridad en Guerrero

Pág. 5

Exigen a Victoriano cumpla con remodelación de primaria Pág. 6

Sin apoyo vendedoras de pescado en Tecpan

Pág. 8


2

Jueves 30.01.2014

Perspectiva ciudadana José Alberto Morales EL EX ALCALDE DE TLAPA, WILLY REYES RAMOS TIENE AVERIGUACIÓN PREVIA Y ESTÁ SIENDO PROTEGIDO POR LA PGJE, AFIRMA LA VIUDA DEL DIPUTADO MOISÉS VILLANUEVA DE LA LUZ. A más de 2 años del asesinato de extinto legislador federal, Moisés Villanueva de la Luz y de su asistente Erick Estrada Vázquez, aún no se ha hecho justicia quizá porque se trata de un homicidio político, en el que los que le dieron muerte señalaron al entonces presidente municipal de Tlapa de Comonfort, Willy Reyes Ramos de haberles pagado para que lo asesinaran. La esposa de Villanueva, Lucía Leyva Rojas denunció que la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), está protegiendo a Willy Reyes Ramos porque afirmó es el autor intelectual del asesinato del que fuera su esposo y resaltó que existe una orden de aprensión registrada en el expediente ZAR/02/090/2011 en contra del ex edil por homicidio calificado; dictado desde el 31 de enero del 2013 y que ellos como deudos fueron notificados hasta el 6 de noviembre del 2013, sin que hasta el momento haya algún avance. Y es que la viuda acusa que Willy Reyes anda como si nada hubiera pasado, paseándose y haciendo vida social en el Corazón de la Montaña, donde dijo no llega la justicia y exigió agilización del proceso, y que no quede impune el doble homicidio. Acusó que no se ha hecho nada por las relaciones políticas que tiene Reyes con

el gobierno estatal, ya que no se explica porque no se actúa si se tiene un expediente en contra del nuevamente aspirante a la alcaldía de Tlapa. Llamó al gobernador Ángel Aguirre Rivero a girar instrucciones para que sea detenido el autor intelectual de su marido y le pidió que ya no lo siga protegiendo. Recordemos que los cuerpos del entonces diputado y su asistente fueron encontrados en Huamuxtitlán luego de estar 14 días en calidad de desaparecidos; días después fueron detenidos Antonio Jiménez Chino, alias El Fantasma y el ex policía ministerial del estado, Florencio Jiménez Chino, supuestos autores materiales y quienes señalaron al entonces alcalde de Tlapa como supuesto autor intelectual, quien les habría pagado la cantidad de 300 mil por realizar el doble homicidio. No solo la justicia no llega a las mujeres que siguen siendo vendidas por sus padres en esa zona, sino que tampoco llega al grueso de la población o ¿será porque se trata de la culpabilidad de un político? A propósito, ¿no será estrategia darle largas al asunto para que Willy Reyes llegue nuevamente a la alcaldía y siga en la impunidad?, la historia no los dirá. Nos leemos mañana, mientras la situación se ha puesto tensa en Chilpancingo, con el atentado que sufrió el empresario Pioquinto Damián Huato; producto de sus declaraciones en los medios de comunicación, en las que dio a conocer los hechos delictivos que realizan grupos que operan en la capital. Comentarios, sugerencias y denuncias moralessantosjosealberto@gmail.com

Tixtlecos se movilizarán si gobierno no entrega tarjetas de enseres Salomón Flores Chilpancingo

H

abitantes de la ciudad de Tixtla, advirtieron a las autoridades municipales y estatales a que les den una respuesta satisfactoria sobre la entrega de las tarjeta para la adquisición de enseres domésticos, ya que hay muchas familias que no les dieron y ante ello, aseguran “pueden empezar a movilizarse”. El ex regidor y líder de la colonia Alejandro Cervantes, Ismael Sánchez aseguró que este martes por la noche varias familias tuvieron acercamiento con las autoridades municipales, para que vean la problemática de que muchas personas no recibieron el apoyo, a pesar de que son damnificadas y eso está molestando a muchas familias. Expresó que solo en la colonia que representa hay un promedio de 40 familias que misteriosamente no les dieron su tarjeta y que a pesar de que muchos de ellos Periodismo con responsabilidad social

perdieron todo y casi todo, las autoridades estatales en especial la Sedesol no ha hecho nada para ver ese problema del por qué no han ayudado a gente que se vio afectada por el crecimiento de la Laguna Negra. Aseguró que están teniendo un acercamiento con las autoridades y con el director de desarrollo social para ver cuáles fueron los motivos o causas que derivaron a que mucha gente no resultara beneficiada con la tarjeta, que si bien es cierto no va a resolver el problema pero si ayudaría a mitigar en algo la pérdida de enseres domésticos. Para finalizar, expresó que darían unos días más a las autoridades de Sedesol para que les digan que va a pasar con las familias y que en caso de no recibir una respuesta satisfactoria se va a movilizar la gente de la colonia y van a convocar a las familias de los barrios que se inundaron y que no les dieron nada “a ver si así nos hacen caso”.

Por caso Pioquinto, rompe acuerdos Coparmex con Aguirre José Alberto Morales Chilpancingo

A

raíz del ataque que sufriera el empresario Pioquinto Damián Huato y que como resultado muriera su nuera y su hijo saliera herido, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) rompió acuerdos de confidencialidad con los tres niveles de gobierno, porque aseguran que no han cumplido con lo pactado y acusó que el gobernador Ángel Aguirre Rivero solo los ha engañado. El dirigente de la Coparmex, Jaime Nava Romero detalló que el 2 de enero pasado acordaron con el gobernador Aguirre que iban a estar en actitud discreta y tranquila hasta no ver resultados; sin embargo, dijo que no ha habido resultados y no se ha mantenido la palabra “nosotros no vemos los acuerdos que se hicieron en esa mesa y vamos a empezar a realizar actividades necesarias porque no podemos seguir estando en una situación de zozobra, de miedo; vivimos en un toque de queda y no podemos estar esperando más derramamiento de sangre”. Expuso que no van a esperar a que sigan los acuerdos con el gobierno del estado y los continúen engañando que va a venir la seguridad de parte de la federación y destacó que ha habido operativos de burla, y movimientos que ofenden a la sociedad en donde no ha habido ningún resultado, “los secuestros que han ocurrido en los últimos días, la gran inseguridad que se vive en el corredor Ocotito, así como el hostigamiento que hay para todos los líderes sociales y todas aquellas personas que denuncian algún tipo de violencia”. Señaló que esta situación debe pararse y que los hechos violentos que sufrió Pioquinto Damián deben ser un ya basta, y que por eso Coparmex iniciará un gran movimiento de concientización; un gran movimiento social que ya lo hemos venido realizando a discreción pero que hoy lo tendrán que hacer público e invitó a la población y organizaciones a constituir un frente común para denunciar lo que en el estado está ocurriendo. “Debemos unirnos y presentar un manifiesto en donde demostremos que hay ingobernabilidad, definitivamente estamos viviendo en un estado de sitio donde ya no se permite realizar ninguna actividad social que no esté siendo

uno acosado por parte de uno u otro grupo y me refiero incluyendo al gobierno del estado”, aseveró. Dijo que el resultado de las autodefensas no es casualidad, que son motivados por la misma ciudadanía que está harta de la inseguridad; sin embargo, dijo que no se van a unir porque consideran que las armas no es la solución, pero que es necesario protestar y levantar la voz ante una sociedad que había estada dormida y atacada por el miedo, “es el momento de unirnos y participar”. Llamó a todas las organizaciones, sociedad civil y a la cámara de diputados a unirse a la manifestación de inconformidad, para romper ese miedo que se ha venido mostrando durante la administración de Ángel Aguirre y es que resaltó que los legisladores han callado y han sido cómplices del gobierno estatal, “parte de su actividad no solo es hacer leyes, sino vigilar el orden porque tienen la facultad de llamar a cuentas a quiénes no están ejerciendo su autoridad”. Externó que debemos unirnos toda la sociedad y que el ataque a Pioquinto Damián no se debe quedar en el olvido, “algunos secretarios y procuradores han señalado que algunos órganos de vigilancia están mezclados con la delincuencia organizada y nadie hace algo”, “seguimos teniendo miedo y eso nos lleva a esta situación”. Al respecto del atentado, dijo que la pregunta es ¿cuántos más van a ser? Y reconoció que Pioquinto Damián tiene mucho valor en denunciar lo que realmente está pasando en el municipio, “a quien nos toca crear el siguiente capítulo de esta historia es a nosotros, de lo contrario estaremos dentro de una sociedad que seguirá sometida por el miedo y la delincuencia”. Resaltó que el temor no es a partir del ataque que sufrió Pioquinto Damián y su familia, sino que surgió desde hace muchos meses y que el valor tiene que emerger con ese hecho por las ganas de tener una capital tranquila, “porque esto no va a cambiar si no participamos”. Advirtió que preparan un gran manifiesto porque no permitirán que el gobernador Aguirre los siga engañando con “reunioncitas”, “no debemos esperar más muertes sino que debemos sumarnos y no ser cómplices callando y tiendo miedo”.

Casas de la colonia del SUSPEG.- En algunas casas de la colonia del SUSPEG de esta capital, que se ubica cerca de la presa Cerrito Rico, los habitantes colocaron mantas donde hacen ver que habitan en zona de alto riesgo (Fotos: Anwar Delgado).


Jueves 30.01.2014

Centro El sector empresarial amenazó que si la federación no toma el control de la seguridad recurrirán a las autodefensas

Empresarios exigen que federación tome la seguridad en Chilpancingo

Bernardo Torres Chilpancingo

T

ras el intento de homicidio del líder empresarial, Pioquinto Damián Huato, los diferentes sectores empresariales de Chilpancingo emplazaron al Gobierno del Estado a solicitar la intervención federal, para restablecer la seguridad en el Estado, o de lo contrario, buscarán el apoyo de las autodefensas. Este día en la Residencia Oficial, Casa Guerrero, empresarios y transportistas una vez, manifestaron el terror con el que han desarrollado sus actividades en los últimos meses y como las corporaciones policiacas estatales y municipales, han sido incapaces de frenar la ola de violencia que detonó en la muerte de un familiar del líder de la Canaco. Tras el atentado que sufrió el líder empresarial, Pioquinto Damián Huato, donde perdiera la vida su nuera y resultara herido su hijo, el sector respondió con fuerza. Líderes de textileros, comerciantes y transportistas, acudieron a la residencia oficial, Casa Guerrero para exigir

cuentas al gobernador, Ángel Aguirre. Hace meses, los empresarios incluso fueron a la Ciudad de México a solicitar la intervención federal en la crisis de seguridad que desde entonces priva en el Estado de Guerrero. De una serie de compromisos y acuerdos, señalan, ninguno se cumplió y hoy la omisión de las autoridades detonó en la muerte de uno de sus miembros. Exigen, esta vez que de manera inmediata el Gobierno Federal, tome el mando en la seguridad del municipio de Chilpancingo. La muestra de que el estado no es capaz, está en el avance de las autodefensas a los poblados más grandes del centro del estado. Los grupos de policías ciudadanos aguardan en El Valle del Ocotito, a que su presencia sea solicitada por los empresarios de Chilpancingo, quienes han puesto un ultimátum al gobierno o se van a defender con sus propias armas. Mientras tanto, Pioquinto Damián Huato permanece resguardado en la Zona 35 Militar y el cuerpo de su nuera fue trasladado a la ciudad de Cuerna-

Mario cooperará para deslindar responsabilidades por caso Pioquinto Francisco Paz Chilpancingo

C

ierto es “Como presidente municipal y como ciudadano estoy a la disposición de la autoridad competente para deslindar lo que se tenga que deslindar, para el esclarecimiento de lo ocurrido”, señaló el alcalde Mario Moreno Arcos tras el atentado que sufrió el empresario Pioquinto Damián Huato, al retornar de una reunión con comisarios e integrantes de la UPOEG en la comunidad de El Ocotito. El edil de la capital, lamentó estos hechos ocurridos la noche del martes al profesor Pioquinto Damián Huato, donde desafortunadamente perdió la vida su nuera, Laura Rosas Brito quien era trabajadora del Ayuntamiento de Chilpancingo desde hace ya varios años, por lo que se puso a disposición de las autoridades competentes para deslindar responsabilidades y coadyuvar al esclarecimiento de lo sucedido, “yo en mi proceder a través de muchos años que he participado en política he tratado de estar dentro del marco legal y ser respetuoso de la ley, y sobre todo manejarme con honestidad y trasparencia, eso lo he hecho siempre y lo voy a seguir haciendo”, dijo. Asimismo, agregó que después de lo ocurrido le solicitó al gobernador Ángel Aguirre Rivero su intervención para

que la Procuraduría de Justicia del Estado y que la Procuraduría General de la Republica trabajen en conjunto para esclarecer los acontecimientos en contra del empresario, llegando hasta las últimas consecuencias y se castiguen a los responsables de este atentado que no sólo afecta a Pioquinto Damián, sino a toda la población que no pude estar a merced de la delincuencia. Y es que Moreno Arcos, recordó que durante el encuentro donde estuvo el profesor Pioquinto, le planteó a los comisarios y a los vecinos del Valle del Ocotito su disposición como autoridad municipal para transitar juntos en la búsqueda de soluciones que permitan bridar la seguridad en esa zona del municipio de Chilpancingo, siempre y cuando estén dentro del marco legal. Ante estos hechos de violencia que se viven en la capital, el edil capitalino le pidió al mandatario estatal su apoyo para reforzar la seguridad al máximo en la ciudad, ya que por el momento el municipio se encuentra en el proceso de liquidar a 55 elementos policiacos; número que podría ascender a 80 por lo estricto de los exámenes de evaluación, situación que afectaría a la ciudad al no contar con policía y que el gobernador autorizó 150 elementos para que se incorporen del estado al municipio, principalmente a la ciudad para fortalecer la seguridad de la misma.

vaca, Morelos donde se llevarán a cabo los funerales. María Luisa Vargas Mejía, líder de textileros, dijo que es urgente su presencia, que entren en acción, que vengan a poner la paz, porque ya verdaderamente no se puede, “no podemos vivir, ya basta de recorridos, lo que queremos son resultados inmediatos, ya no podemos permitir mas esta situación. — ¿Tienen contacto con los grupos de autodefensa? —No lo hemos tenido hasta este

3

momento; sin embargo simpatizamos con todo el que se defiende, porque nosotros también nos vamos a defender. Hay dolor, hay hartazgo, hay molestia, y si vamos a actuar, ya no más espera, siguen los cobros de piso, extorsiones, todos estamos desesperados, necesitamos que alguien nos cuide, nos proteja, ya no tenemos seguridad ni para ir por el pan, es muy doloroso, las mujeres que están trabajando, mis mujeres que yo represento, porque no solo son los maquiladores; la fuerza de esa gente productiva está debilitada por el miedo, por el pánico. Francisco Osorio Flores, dirigente de Coparmex, mostró su repudio a las acciones y la exigencia a que se actúe la ley, que se restablezca el estado de derecho y que totalmente queremos que se restablezca en Chilpancingo, la paz, la calma. “Definitivamente estamos en la misma línea, de que tiene que actuar y tomar el control la Policía Federal, la Fuerza Federal a Chilpancingo, estamos totalmente conscientes y de acuerdo”

Mario Moreno rechaza vínculos con el crimen organizado CHILPANCINGO, Gro., (proceso. com.mx).- “Es muy fácil abrir la boca”, refutó Mario Moreno Arcos, alcalde priista de Chilpancingo, a las acusaciones del empresario Pioquinto Damián Huato, líder local de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco). Ayer, Damián Huato sufrió un atentado cuando circulaba sobre el carril norte-sur de la autopista del Sol, a la altura del Parador del Marqués. El empresario resultó ileso, mas no así su nuera, Laura Rosas Brito, quien fue asesinada. Previo al atentado, Pioquinto Damián Huato había acusado al edil de Chilpancingo de estar vinculado al crimen organizado. Durante una asamblea con pobladores de El Ocotito, el empresario llamó a Moreno Arcos “un bribón que entregó el municipio a la delincuencia”. En respuesta, en una entrevista con un noticiero local, el alcalde priista refutó: “Es muy fácil abrir la boca, lo difícil es demostrar los señalamientos”. La banda de Los Rojos y la autodefensa de la UPOEG Desde el año pasado, representantes del sector productivo de Chilpancingo han denunciado el recrudecimiento de extorsiones, secuestros y asesinatos en la capital guerrerense. EL dirigente empresarial, Pioquinto Damián Huato denunció públicamente que la policía municipal de Chilpancingo estaba al servicio del grupo criminal “Los Rojos” y detenía a jóvenes que eran trasladados al vecino poblado de Zumpango, donde los criminales decidían si los mataban o no. También, dirigentes del sector transportista denunciaron que desde diciembre opera una red de más de 200 “narcotaxis” en esta capital, donde se han reportado agresiones sexuales contra mujeres, robos a pasajeros y asesinatos de choferes. A pesar de las denuncias y los crímenes que tienen aterrorizados a la población, las autoridades han sido

omisas en actuar para revertir esta situación de violencia e impunidad. “Los Rojos” es un remanente del extinto cártel de los hermanos Beltrán Leyva que opera en la región Centro, Montaña y parte de la Sierra, bajo el manto protector de autoridades de los tres niveles de gobierno, indican reportes oficiales. El jefe de esta pandilla es identificado con el nombre de Leonor Nava Romero, “La Garra”, quien fue detenido en el poblado de Zumpango durante un operativo militar y trasladado al penal de máxima seguridad de Tamaulipas acusado de los delitos de homicidio, secuestro y narcotráfico. No obstante, dos meses después un juez federal liberó al jefe delincuencial mediante el pago de una fianza de 13 mil 238 pesos, señala la resolución judicial emitida el 10 de noviembre por el juez Primero de Distrito en materia de procesos penales con sede en Tamaulipas. “La Garra” asumió el mando de esta pandilla tras la ejecución de su hermano José Nava Romero, “Don Che”, quien fue asesinado al interior de un palenque de gallos la madrugada del 16 de junio en San Andrés Cholula, Puebla. Ante la criminal indolencia gubernamental, los pobladores del valle de El Ocotito se organizaron y solicitaron el apoyo del grupo de autodefensa de la Unión de Pueblos y Organizaciones del estado de Guerrero (UPOEG) para enfrentar directamente a la delincuencia. Actualmente, los guardias comunitarios de la UPOEG asumieron el control de la seguridad en las ocho comunidades que conforman el Valle de El Ocotito y ayer se extendieron a tres más, con lo que suman 11 comunidades donde se gesta un movimiento de autodefensa en Chilpancingo. Previo al atentado, el empresario Pioquinto Damián había manifestado su apoyo al movimiento impulsado por el activista indígena Bruno Plácido y estaba realizando acciones para el ingreso de la autodefensa a la capital guerrerense. Periodismo con responsabilidad social


4

Jueves 30.01.2014

Centro

Rosario Hernández / ANG Chilpancingo migos y familiares de Laura Rosas Brito, nuera del empresario Pioquinto Damián Huato convocaron a la ciudadanía para que este jueves 30, los acompañen a una “Marcha por la Paz y Justicia” que dará inició en la plazoleta del Parque Margarita Maza de Juárez, a las una de la tarde y concluirá en el zócalo de la capital. A esta marcha convocada a través de las redes sociales, se está pidiendo que porten ropa blanca y pancartas pidiendo justicia, por el

A

Convocan a marcha para pedir justicia por asesinato de Laura Rosas Brito atentado cometido el pasado miércoles en contra de las Familias Damián Bautista y Damián Rosas. En esta marcha se esperan reunir más de mil personas, entre estas, el dirigente de la Unión de

Afirma Coddehum que detenidos de Upoeg serán procesados por PGJE

Rosario Hernández / ANG Chilpancingo

E

l encargado de despacho de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos en el estado (Coddehum-Gro.), Ramón Navarrete Magdaleno advirtió que el Sistema de Justicia y Seguridad Ciudadana (SJSC) de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado (UPOEG), no podrá juzgar por usos y costumbres a sus detenidos que mantienen en el Valle del Ocotito, a los cuales se les abrirá un proceso judicial, dentro de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) apegado a la legalidad que marca el estado. El presidente de este organismo, admitió que existen excesos por parte de la SJSC en la detención de 4 personas, supuestamente vinculadas con el secuestro de un ciudadano de la localidad del Ocotito, ya que su actuación se fundamentó principalmente por señalamientos o presunciones que no han sido comprobadas. “No hay con claridad que delito se les imputa, rebasan lo establecido por la ley, porque aquí no estamos regidos, ni por usos y costumbres, es a veces irresponsable las presunciones; por eso debemos cuidar de que no haya excesos, para que se investigue y nadie esté por encima de la ley”. Por lo que aseguró se abrirán procesos judiciales en la Procura-

duría del Estado para estos detenidos, a quienes se les investigará su supuesta participación en un secuestro. Reiteró que ya tuvieron visitas para conocer las condiciones de los acusados y verificar como se encuentran y en qué condiciones se basa su detención, asimismo han mantenido pláticas con los detenidos y sus familiares para conocer el estado que guardan, y evitar se violenten sus derechos humanos. “Las personas detenidas se verifica como se encuentran, velaremos por su protección, estamos para cuidar de que no haya excesos, para que se investigue, se ha dialogado con los detenidos y sus familias” Navarrete Magdaleno, también informó que el dirigente de la UPOEG, Bruno Placido Valerio mantiene medidas cautelares de seguridad por parte del gobierno del estado, las cuales se están cumpliendo en tiempo y forma para garantizar el pleno ejercicio de sus derechos. Informó que desde el pasado 22 de enero, integrantes de este organismo han acompañado a integrantes de la policía ciudadana a realizar recorridos en las inmediaciones del Valle del Ocotito, para verificar que los integrantes de la SJSC tuvieran libertad de transitar pacíficamente, acción que se llevó a cabo sin ningún problema

Previo a la plenaria del grupo parlamentario del PRD, el gobernador del estado Ángel Aguirre Rivero y el jefe de gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera se reunieron en privado con diputados y senadores de ese partido para intercambiar algunos puntos de vista, esto en conocido hotel de Acapulco. Foto: Ernesto Galeana Romero. Periodismo con responsabilidad social

Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), Bruno Placido Valerio, integrantes de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO), familiares y amigos. Estos tras el atentado que sufrió el empresario Pioquinto Damián Huato, del cual salió ileso y donde su nuera, Rosas Brito perdió la vida, mientras que su hijo Valter Damián Bautista y la esposa del empresario, Karen Areli Bautista, resultaron heridos.

De acuerdo al reporte oficial, indican que sujetos desconocidos agredieron con armas de fuego más de cien impactos -, a un vehículo particular de marca Honda, tipo Pilot, color Azul, con placas de circulación HBA-3839, del estado de Guerrero, el cual transitaba a la altura del punto conocido como el Parador del Marqués, por el carril central con dirección sur-norte del boulevard Vicente Guerrero de Chilpancingo.


Jueves 30.01.2014

Acapulco

ANG Acapulco ras descartar que a Guerrero llegue un comisionado especial para los casos de inseguridad como en el estado de Michoacán, el gobernador Ángel Aguirre Rivero anunció la apertura del diálogo con integrantes de las autodefensas que tienen planeado incursionar a Chilpancingo, tras la oleada de violencia donde fue agredido el líder de la CANACO en la capital, Pioquinto Damián Huato. El gobernador dijo que en torno a los hechos de violencia donde murió la nuera del líder empresarial y quedó herido su hijo, la procuraduría de justicia de la entidad ya tiene información que la está procesando; sin embargo, aclaró que no puede adelantar nada hasta en tanto no se tengan elementos sólidos para declarar. Aguirre Rivero, informó que este miércoles, recibirá en sus oficinas al líder de la CANACO, Pioquinto Damián Huato a quien desde ayer le fue pro-

T

Aguirre descarta comisionado de seguridad en Guerrero

porcionada la seguridad correspondiente para él y todos sus familiares a fin de que no ocurra otro atentado, además de que espera que pueda aportar información relevante para la investigación. “Primero darle la certeza de elementos que contribuyan a la seguridad familiar y personal y al mismo tiempo refrendarle el compromiso de mi gobierno de realizar una amplia investigación y sancionar estos hechos tan condenables (…) Pus tenemos información obviamente que la procuraduría está procesando; no queremos anunciar nada hasta en tanto no se tengan elementos sólidos”, comentó.

Hay gobernabilidad en Guerrero, asegura Jesús Zambrano ANG

Acapulco l dirigente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano Grijalva reconoció que en el estado de Guerrero hay gobernabilidad, en donde la demanda ciudadana se canaliza por los cauces institucionales para solucionarlos, en relación al surgimiento de inconformidades sociales por seguridad, con la conformación de autodefensas ciudadanas en el Valle del Ocotito. Durante la inauguración de la sesión plenaria del PRD y previo a la exposición sobre la Reforma PolíticaElectoral a cargo de Camerino Eleazar Márquez Madrid, representante del Sol Azteca ante el Instituto Federal Electoral, el líder de ese instituto político refrendó el apoyo al gobernador Ángel Aguirre Rivero y en sus políticas de seguridad que implementa en la entidad. Zambrano Grijalva, dijo estar convencido que Guerrero no se puede comparar con Michoacán, pues aquí

E

5

desde hace 17 años los ciudadanos que quieren ayudar en materia de seguridad tienen un reconocimiento legal, en referencia a los policías comunitarios de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC). En tanto, el coordinador del grupo parlamentario del PRD en la Cámara de Diputados, Silvano Aureoles Conejo, dijo que su presencia aquí es para dar un mensaje de solidaridad a las acciones que se han emprendido en el gobierno de Ángel Aguirre. Refirió que se avecina un periodo intenso de sesiones para discutir alrededor de 60 iniciativas y dictámenes. En este evento el gobernador Ángel Aguirre Rivero, recibió el respaldo y reconocimiento de la dirigencia nacional del PRD por las tareas de gobierno realizadas, garantizando en todo momento que en Guerrero hay gobernabilidad. Durante la sesión Plenaria del PRD de la Cámara de Diputados realizada en Acapulco, el mandatario estatal refirió que el puerto se encuentra en proceso de renovación a través de nueva y mejor infraestructura.

En cuanto a las manifestaciones sociales con la creación de grupos de Autodefensas en el Valle del Ocotito, el gobernador del estado anunció que su gobierno está abierto al diálogo y que la administración estatal deberá agotar todas las instancias para poder llegar a una solución favorable para todas las partes. “Creo que es un momento de reflexionar, abriremos el dialogo, quiero decirles que en ese asunto abriremos el diálogo; hemos recibido ya algunos mensajes del propio Bruno Plácido a efecto que podamos encontrarnos con las autoridades de gobierno, cosa en la que no tendré inconveniente, tenemos que agotar todas las instancias de diálogo pero siempre dentro de un marco de respeto a la ley”, agregó. La federación no vendrá a resolverme mis problemas El mandatario estatal, descartó que la federación mande a un comisionado especial en materia de seguridad para el estado de Guerrero, como ocurrió en el estado de Michoacán, toda vez que considera que cada quien debe de hacer la parte que le corresponde y en este caso-insistió-los Ayuntamientos, el estado y la federación lo están haciendo. “Y desde luego, yo no voy a esperar que la federación en ningún momento me venga a resolver los problemas del estado, lo único que si digo; es que cada quien asumamos la parte que nos corresponde y en este

caso los problemas de la delincuencia organizada, y que se han presentado fundamentalmente en Guerrero son asuntos que deben de ser atendidos principalmente por la federación, los Ayuntamientos tendrán que hacer sus parte en la conformación de las policías municipales”, dijo. Indicó que lo que está pasando en Michoacán, en el estado de Guerrero se promovió desde hace mucho tiempo y la entidad cuenta con un decreto que creó a la Policía Rural, con un reglamento muy claro de sus funciones que desempeñan sujetos a la Secretaría de Seguridad Pública estatal, además del proceso de reglamentación de armamento y su credencialización correspondiente. El gobernador manifestó su inconformidad con la federación, porque a 4 meses de haber ocurrido las afectaciones de la tormenta tropical “Manuel; el FONDEN no ha liberado los 30 mil millones de pesos que se etiquetaron para la reconstrucción, ya que esa medida vendría a calmar un poco la situación de violencia que se está viviendo en el estado de Guerrero. Por último, el gobernador dijo que la estrategia nacional antisecuestros que propuso el gobierno federal es un buen proyecto, pero que se tiene que aterrizar y en tanto no se aterrice en términos de mejorar la parte de la inteligencia e infraestructura, “me parece que va a ser muy difícil avanzar en este delito”.

Helicóptero de la Marina sobrevuelan Chilpancingo.- Un Helicóptero de la Marina sobrevuela a baja altura en la ciudad de Chilpancingo, donde se rumoraba que llegaría la UPOEG a la capital del estado para brindar seguridad (Fotos: Anwar Delgado).

Periodismo con responsabilidad social


6

C

Jueves 30.01.2014

ontinúa entregando juguetes la presidenta del DIF municipal de Tlapa de Comonfort, Leticia Mosso de Wences; en esta ocasión acudió a la colonia Azteca donde más de doscientos niños se dieron cita. En ese lugar fue recibida por la delegada de la colonia, Jesús Claudia Peña Torralba; Leticia Mosso aprovechó para hablar ante las madres de familia sobre la importancia de que las familias compartan juntos momentos tan importantes, como la hora de la comida pero sobre todo dijo que lo más importante es que las familias se mantengan unidas en

Montaña

Continúa entregando juguetes la presidenta del DIF, Leticia Mosso de Wences todo momento. Más tarde, la presidenta se trasladó a la comunidad Atlalmajac, donde acompañada por el personal del DIF municipal repartió más de trescientos juguetes. Ahí, también entregó pelotas a

las alumnas que asisten a clases de zumba. En el acto también estuvo presente el comisario municipal de Atlamajac, Mario Ignacio Romero. Más tarde, entregó recursos a personas de escasos recursos

para apoyar en sus traslados a la ciudad de Acapulco y al Distrito Federal, quienes acudirán a sus citas médicas, quienes expresaron su agradecimiento por encontrar un DIF con las puertas abiertas.

Exigen a Victoriano cumpla con remodelación de primaria Sergio Ferrer

Tlapa de Comonfort

E

El presi dente munic ipal de T lapa de C omonfor t , V ic tor iano Wenc e s Real inauguró la c asa de salud de la c olonia San Isi dro; el c ual e st á equipado c on un c onsultor i o, sala de e spera, far mac ia, medic amentos, sala de enc amados y baños, además la obra c uent a c on fosa sépt ic a c omo lo marc a la nor ma de salud sanit ar ia. Los vec inos p or su par te, rec ono c ieron que grac ias al edil alc anz aban un sueño que anhelaron p or años. Periodismo con responsabilidad social

studiantes, madres de familia y maestros de la primaria “Albores del Porvenir”, ubicada en La Soledad, protestaron frente al Ayuntamiento para solicitarle al alcalde cumpla con una promesa que hizo desde que era diputado para la remodelación de la escuela. Alrededor de las ocho de la mañana, niñas, niños que portaban uniforme se apostaron en la calle frente al Ayuntamiento municipal para exigir con cartulinas en mano la construcción de tres aulas, baños, butacas, escritorios y pintarrones para la escuela que cuenta con matrícula de 120 alumnos, cuyas instalaciones están deterioradas. Después de que una comisión pasara con el Secretario Particular, este les comentó que habría solución y que el acalde llegaría a las once de la mañana. El contingente decidió esperar y a las diez arribó el alcalde quien antes de entrar al Ayuntamiento, advirtió a las madres que se subieran a la banqueta porque si algo les llegaba a pasar a los niños ellas iban a ser las culpables. Wences Real recibió a una comisión encabezada por Ofelio Navarro González, presidente de la sociedad de padres de familia, con quien

acordó dotar a la escuela máximo en la primera quincena de febrero, de butacas, pintarrones y escritorios. Sin embargo, respecto a la petición de tres aulas que el edil les prometió cuando era diputado federal, respondió que debe consultarse entre la gente del pueblo y con el comisario municipal para que decidan si será la construcción de tres aulas y baños la obra prioritaria para la comunidad. Elder Montalvo León, regidor de educación aseveró que el alcalde petista Victoriano Wences Real es “una persona insensible, a nosotros no nos da oportunidad de proponer; decide unilateralmente sobre el presupuesto de las obras”. Los padres de familia se fueron marchando junto con los niños en espera de que el alcalde cumpla, aunque falta resolver el problema de la obra, aseguraron que si no cumplía bloquearían la carretera TlapaChilpancingo. Fue hasta la reunión cuando los habitantes aprovecharon para solicitarle al edil la reinstalación de agua potable, respondiendo éste con la dotación de 5 pipas cada semana para alrededor de los mil habitantes de La Soledad que desde septiembre no tienen agua, porque el pozo que les abastecía fue destruido tras el paso de Ingrid y Manuel.


Jueves 30.12.2014

ANG Acapulco uego de condenar y lamentar la agresión contra el dirigente de los comerciantes establecidos en Chilpancingo, Pioquinto Damián Huato, el alcalde de Acapulco Luis Walton Aburto, dijo que el puerto entraría en una “delicada situación” si los miembros de la autodefensa deciden incursionar en algunas zonas del municipio para bajar la delincuencia. “Bueno, miren, la verdad de las cosas sería muy delicada la situación

L

“Delicada situación” si autodefensas incursionan en Acapulco; Walton (de que entren las autodefensas a Acapulco), yo espero cuando menos en Acapulco que eso no suceda, aquí en Acapulco la delincuencia ha disminuido; nosotros estamos trabajando hasta donde humanamente nos es posible y creemos que estamos dan-

Protestan trabajadores de promotora de playas; exigen estímulos

Ernesto Galeana Romero

Acapulco on pancartas en mano y ante la mirada de turistas, trabajadores de la promotora y administradora de playas, protestaron este miércoles a la altura del asta bandera en la zona turística de Acapulco. Para exigir a la secretaría de finanzas del estado, el pago de estímulos por 15 años de servicio, además de otras demandas. Ramón Gómez Romero, quien encabezaba el movimiento, dijo que no era justo que desde hace 15 años no les paguen dicho estimulo pues

C

se han esforzado mucho trabajando, además de ser 27 los trabajadores afectados. Al lugar, llegó Rogelio Hernández Cruz, Director de esa dependencia, el cual mencionó que los trabajadores están en su derecho de manifestarse siempre y cuando no se afecten a terceros. Después de entablar una plática y llegar a un acuerdo, el titular de la promotora Rogelio Hernández, se comprometió acompañarlos a la ciudad de Chilpancingo para platicar con el secretario de finanzas del estado y les den una pronta solución a este conflicto.

DIF Acapulco consigue transporte gratuito para pacientes de escasos recursos

Francisco Paz Chilpancingo

E

l DIF Acapulco, el gobierno municipal y la empresa de transportación terrestre Estrella de Oro, firmaron la renovación del convenio que permitirá obtener boletos gratis a los pacientes de escasos recursos y sus familiares que tienen que acudir a alguna institución pública de salud en la capital del país. La firma del documento se registró en las oficinas de la empresa ubicadas en la avenida Cuauhtémoc; ahí, la presidenta del Patronato, Claudia Walton Álvarez junto con el director general, Augusto Fulgencio Reyes Herrera firmaron por parte del DIF Acapulco; por el Ayuntamiento porteño lo hizo la secretaria general, Magdalena Camacho Díaz; mientras que por Estrella de Oro, lo hicieron la gerente comercial, Ana Miriam Rivera Chávez y el representante legal, Gerardo Ramírez López. “Me da muchísimo gusto poder renovar este convenio, como siempre, es un gran equipo de colaboradores los que estamos en el DIF, somos una gran familia, en familia se puede y eso nos ha ayudado a llevar a cabo el trabajo y a dar resultados como lo hemos hecho hasta ahorita y de igual manera lo están haciendo

7

en Estrella de Oro”, indicó Claudia Walton. Con este convenio, Estrella de Oro otorgará desde el primero de febrero y hasta el 31 de diciembre, 12 mil 500 pesos mensuales en cortesías en su equivalente de pasajes sencillos, mismos que el DIF Acapulco destinará única y exclusivamente a las “personas de escasos recursos que por cuestiones de salud necesiten transportarse a centros hospitalarios” en la ciudad de México. “Quiero agradecer personalmente a la licenciada Claudia Walton Álvarez, presidenta del DIF Acapulco; mi hijo tuvo un accidente hace nueve años, cayó del tren al ir a Estados Unidos y quedó con muchos problemas y estoy muy agradecida con las personas que hacen posible este apoyo, ya que nos ayudan a las personas de bajos recursos para poder llegar a la ciudad de México”, expresó Adela Bertha Hernández Torres, originaria de Oaxaca y quien recibió la primera cortesía. Por su parte, la secretaria general del Ayuntamiento, Magdalena Camacho Díaz expresó: “yo les traigo de parte del señor presidente municipal el agradecimiento al Grupo Estrella de Oro, la firma de este convenio nos ayuda a nosotros a apoyar a la gente que lo necesita”, culminó.

do resultados”, indicó. Dijo que la mejor manera de cerrarles las puertas a los grupos de autodefensa, es el dar una mejor y mayor seguridad a los habitantes de Acapulco, situación que se está dando con los tres órdenes de gobierno. Además, dijo no tener inconveniente de abrir un diálogo directo con el líder de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), Bruno Plácido. Por otra parte, reconoció que la federación lo ha traído dando vueltas para la liberación de recursos adicionales a su presupuesto, que puedan finiquitar el adeudo de más de 100 millones de pesos que tiene en la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y que está latente el corte de energía eléctrica al culminar el viernes el plazo que fijó la paraestatal. No, no tenemos programado cuándo nos van a pagar; el plazo de

la Comisión Federal de Electricidad vence el día último y está por buen camino la solución (…) no sabemos cuánto nos vaya a dar la federación, pero el adeudo es de 100 millones de pesos esperemos que nos den una cantidad importante Presidente, le quedan dos días para saldar el adeudo, dijo que tendría una respuesta No, pues no me la dieron, seguimos haciendo los planteamientos, (el corte de luz) están latentes por parte de la Comisión Federal, pero nosotros creemos por las pláticas que hemos tenido en la ciudad de México que si se atrasaran en la ciudad de México nos darían un plazo. Consideró que para sanear a su organismo operador de agua, tiene que plantearse un programa ante la CONAGUA y posteriormente la federación podrá emitir un esquema de saneamiento para esa dependencia municipal.

Diputado federal condena ataque a Pioquinto

Marino D. Valdez Acapulco

E

l diputado federal de Movimiento Ciudadano, Ricardo Mejía Berdeja condenó el atentado que sufriera el líder empresarial, Pioquinto Damián Huato en Chilpancingo la noche de ayer. “No solamente son condenables y reprobables”, aseveró el también delegado regional de Movimiento Ciudadano en Guerrero, durante la sesión ordinaria de la Comisión Permanente de la LXII Legislatura.

Mejía Berdeja llamó a las autoridades de los diferentes niveles a esclarecer el ataque, ya que Pioquinto Damián “había hecho fuertes declaraciones contra la autoridad municipal de Chilpancingo y ha sido un defensor del esquema de las autodefensas en la capital.” De igual forma, el vicecoordinador de los diputados de Movimiento Ciudadano manifestó su solidaridad hacia su familia así como sus condolencias en virtud de tan lamentables y reprobables hechos.

Algunos choferes del transporte público en Acapulco, bajan a los pasajeros a mitad de la calle sin importarles que puedan ocasionar un accidente de graves consecuencias. Foto: Ernesto Galeana Romero. Periodismo con responsabilidad social


8

Jueves 30.01.2014

Costas

Alberto Solís / ANG

M

Tecpan de Galeana ujeres que se dedican a la captura y venta de peces en la comunidad La Vinata, se quejaron molestas de la indiferencias del gobierno con ellas, pues destacaron que en la laguna de la localidad quedan muy pocas especies de peces y crustáceos como el camarón y las jaibas, y no reciben ningún tipo de ayuda de alguna dependencia gubernamental. Lo anterior fue expuesto por un numero grupo de pescadoras al secretario de Autoridades municipales del Comité Ejecutivo Estatal del PRD, Marco Antonio Organiz Ramírez y ante la integrante de la dirigencia de la asociación civil Multimujeres Activas, Celia Castañeda Moisés. Y es que las solicitante de apoyos oficiales, explicaron que en La Vinta “vivimos nomás de la pesca, no hay otra cosa más que vender; hay muy poca gente dedicada a sembrar o a la ganadería”, por lo que le pidieron

Sin apoyo vendedoras de pescado en Tecpan

a Orgániz y a Castañeda que ellos sean los enlaces con los tres niveles de gobierno para poder acceder a proyectos productivos. Castañeda Moisés les indicó que ella es técnico proyectista, además les dijo que sea realistas y que soliciten un buen proyecto productivo para reactivar la principal actividad económica en el poblado, por lo que les propuso impulsar viveros o criaderos de alevines de carpas o de camarón, entre otras especies que se dan en la zona de lagunas de la región. Marco Antonio Orgániz se comprometió a su vez, “para intervenir

ante nuestros presidentes municipales y amigos funcionarios del gobierno del estado, para que ellos sean las piezas clave para que nos ayuden a meter las solicitudes y nos apoyen con las gestiones necesarias para que esto tenga razón de ser; el gobierno del estado y los municipios tienen el firme propósito de ayudar a la gente que más lo requiera, pero también ustedes deben poner todo de su parte para entregar la documentación que les pidan en tiempo y forma”. Los visitantes fueron recibidos

por el comisario municipal de La Vinata, Antonio Pérez Rendón; quien a su vez agradeció que “se acuerden de que existimos, pues nomás cuando se acercan las campañas para las elecciones es cuando les vemos las caras; por eso hoy les agradecemos que nos den la mano y que nos vengan a ver para que nos digan de qué forma nos pueden ayudar, la situación económica está bien dura aquí en La Vinata, no hay trabajo y no hay manera de llevarle de comer a la familia”.

Guerrero, entidad con menos Otorga beneficios DIF municipal desempleados: López Rosas de Tecpan Alberto Solís / ANG Tecpan de Galeana

L

a presidenta de Sistema Municipal DIF, María de Jesús Abarca de Otero visitó la comunidad de Santa María, donde puso en marcha el curso de manualidades y de activación física. Este evento se desarrolló en las instalaciones de la cancha de usos múltiples del lugar, misma que fue construida recientemente por la actual administración municipal, donde se dieron cita ciudadanos de la citada población que se integraron a estas actividades.

Alberto Solís / ANG

Como parte de esta visita, la titular del SM DIF entregó también despensas alimenticias a todas las personas que se dieron cita en este evento. Estas actividades se realizarán en la cancha de usos múltiples de la comunidad, de lunes a viernes en horario de 4 a 6 de la tarde. Por su parte las personas que asistieron al inicio de estos talleres, agradecieron a la presidenta del SM DIF, su apoyo para llevar a cabo esta capacitación que les permitirá contar con los conocimientos adecuados para sacar adelante a sus familias.

Reinician construcción de Libramiento a Ometepec Alejandro Ortiz / ANG Chilpancingo

U

nas 120 personas de la colonia Margarita Morán Veliz, que durante ocho días detuvieron la construcción del Libramiento a Ometepec, decidieron permitir que continuara la obra que lleva a cabo la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CICAEG), luego de que el titular de la dependencia, Juan Manuel Tinoco se comprometiera a resarcir los daños causados a su patrimonio y realizar mejoras para el asentamiento humano. El representante del Movimiento Antorchista en la región Costa Chica, Gamaliel Hernández Waldo y la presidenta de la colonia Margarita Morán Veliz, Iricela Mateo Abarca, señalaron que la obra atraviesa el asentamiento humano y afecta varios lotes; por lo que el 26 de junio del 2013 acudieron a las oficinas de la CICAEG en busca de respuesta a su exigencia de mePeriodismo con responsabilidad social

joras como pavimentación de cinco calles, construcción de andenes y dos conexiones subterráneas para que no tengan que atravesar esa vía de comunicación. Sin embargo, al no haber respuesta por parte de las autoridades de la CICAEG y al desconocer cuál será la situación de la colonia Margarita Morán Veliz, determinaron parar la construcción del Libramiento a Ometepec, que conectará a otros municipios como Xochistlahuaca y Tlacoachistlahuaca, sin necesidad de pasar por el centro de esa cabecera municipal. Ante la falta de respuesta, los colonos nuevamente se trasladaron a las oficinas de la CICAEG y tras el compromiso del titular de la dependencia, Juan Manuel Tinoco de realizar mejoras para el asentamiento humano, quitaron el plantón que mantuvieron durante ocho días y permitieron el avance de la obra que atraviesa por la colonia Margarita Morán Veliz, fundada hace cuatro años por el Movimiento Antorchista

E

Tecpan de Galeana l secretario del Trabajo y Previsión Social del gobierno del estado, Alberto López Rosas aseguró que nuestra entidad es una en la que menos desempleados hay en el país, al considerar que la tasa de desempleo llega actualmente a un 3 por ciento comparado con otros estados de la República. El ex alcalde de Acapulco estuvo en esta ciudad con el director general del Servicio Estatal del Empleo, el ex alcalde tecpaneco, Jesús Orbe Torres, Norberto Refugio Chamú y con el delegado de Finanzas en Zihuatanejo, Alejandro Guido Torres; por lo que fueron recibidos en el centro social La Riviera por el regidor de Comercio, Alfredo López Murga y por el ex jefe de la Jurisdicción Sanitaria 05, el doctor Rafael Acosta Gómez. Al término de la junta con representantes de varios sectores productivos del municipio y de la región, López Rosas dijo que en Guerrero ya

se han sumado 46 Ayuntamientos para mezclar recursos con el gobierno estatal y la federación para crear más fuentes de empleo en la entidad. Dijo que actualmente existen unos 35 mil guerrerenses sin una fuente de trabajo fija, por lo que pronosticó que este año será un año crucial para Guerrero porque vendrán más inversiones a las 7 regiones del estado, pues consideró que si los tres niveles de gobierno generan más empleos, poco a poco irán disminuyendo los índices altos de pobreza, marginación y el fenómeno de la violencia que tanto afecta a Guerrero. En tanto que los representantes de comerciantes, ganaderos, pescadores, restauranteros y prestadores de servicios turísticos le expresaron al funcionario estatal su pesar por la mala situación económica en sus sectores, además de lamentar los constantes cierres de negocios en Tecpan y en algunas otras ciudades de la Costa Grande.

Camioneta arriba de la banqueta.- Una camioneta fue estacionada arriba de una banqueta tapando el paso peatonal, mientras que transito brilla por su ausencia (Fotos: Anwar Delgado).


Pide Upoeg a Coddehum seguridad para autodefensas Alejandro Ortiz / ANG Chilpancingo

E

l líder de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), Bruno Placido Valerio, acudió a las instalaciones de la CODDEHUM para solicitar seguridad hacia los miembros de las autodefensas, cuando se encuentren fuera de su territorio, así como para responsabilizar a las autoridades estatales por cualquier atentado en su contra.

Bruno Placido, aseveró que los miembros de la UPOEG, se encuentran bajo constantes acosos por parte de las autoridades quienes pretenden detener el trabajo de la organización. Con respecto al atentado que sufrió el líder de la CANACO en Chilpancingo, Pioquinto Damián Huato, Bruno Placido señaló que es lamentable que mientras en la comunidad de Mazatlán, decenas de efectivos del ejército militar realizaron un retén militar para evitar la entrada del grupo de autodefensa, en Chilpancingo la inseguridad

Advierte Upoeg que entrará a Chilpancingo si sigue inseguridad

ANG

Acapulco

L

a Unión de Pueblos y Organizaciones del estado de Guerrero (UPOEG) y el Sistema de Seguridad y Justicia Ciudadana (SSJC), dio un ultimátum al gobierno del estado para que dé resultados en materia de seguridad en Chilpancingo, de lo contrario organizarán a la sociedad para una inminente incursión a la capital guerrerense a fin de que por sus propias manos detenga a los delincuentes y bajar la inseguridad. El líder de la Upoeg, Bruno Placido dijo que el dialogo con los empresarios de la Canaco, Coparmex, transportistas y otros sectores seguirá y buscarán los canales para hacer un solo frente y generar las condiciones para que el gobierno detenga a los delincuentes y en caso de que no se cumpliera entonces el SSJC ingresará a Chilpancingo pero también se requiere que los ciudadanos se organicen para ayudarlos a combatir la delincuencia. Entrevistado a su arribo a un hotel de la zona dorada donde sostendría una reunión con la comisión de diputados federales del PRD para abordar el tema de la seguridad, desarrollo para los pueblos, la electrificación y la disminución del cobro de las tarifas de energía eléctrica, dijo que luego del atentado a balazos que sufrió el dirigente de la Canaco, Pioquinto Damián y su familia ayer luego de participar en el asamblea popular en Ocotito, la postura de la UPOEG es exigirle a los tres niveles de gobierno a que detengan a los delincuentes y segundo emplazar a las autoridades a que brinden seguridad. “Todos los días hay secuestros y levantones en Chilpancingo, aunque ellos se justifican que no hay denuncia y nunca van a existir muchas denuncias porque no hay credibilidad en las autoridades”. —¿Sigue en pie entrar a Chilpancingo? —Está en pie, pero primero para entrar necesitamos que la gente de Chilpancingo se organice, pero también se le está dando otra oportunidad al gobierno para que pongan orden y si ponen orden no tendríamos por qué par-

ticipar con eso sería más que suficiente. Al cuestionársele si también entraría al puerto de Acapulco, Placido Valerio refirió que todos los pueblos tienen un derecho a la seguridad y no es un capricho del presidente municipal o un gobernante, sino que es un derecho que tienen los ciudadanos de organizarse. Dijo que ya hay condiciones para que la Policía Ciudadana se quede en el Valle de Ocotito e insistió que entrar a brindar seguridad en la capital del estado, queda como una alternativa de que sí el gobierno estatal, municipal y federal no detienen a los delincuentes que atentaron ayer contra el líder de la Canaco, Pioquinto Damián, entonces estarían buscando una reunión con todos los sectores y entrar, pero insistió que no pueden incursionar si la sociedad no se organiza. El líder de la UPOEG, dijo que hoy se reunió con la Comisión de Derechos Humanos en el estado para solicitarle una medida cautelar para el movimiento, capacitación para el SSJC y para que revise todas las actuaciones que ellos realizan al igual que las autoridades que no han cumplido con su papel. Insistió que la UPOEG y el SSJC están dispuestos al diálogo y los que cerraron fueron las autoridades gubernamentales. “No he tenido contacto con el gobernador”, dijo Bruno Placido y aseguró que desde hace meses están buscando los canales de diálogo a través del arzobispo Grafías Merlos. “Hoy nos reunimos con la Comisión Estatales de Derechos Humanos para pedirle el diálogo, porque el gran problema que vivimos de la crisis y la inseguridad tiene que ver con los ciudadanos y tiene que ver la falta de que las instituciones ya no son eficientes”. — ¿Pero ese diálogo no estaba programado para hoy con el gobernador (Ángel Aguirre)? —Estamos esperando un llamado para dialogar, esa fue la reunión que tuvimos en Chilpancingo y venimos de la reunión con el presidente de la Comisión, Ramón Navarrete y venimos a otra reunión con los legisladores federales. Bruno Placido, insistió que están esperando el fallo a la demanda que interpusieron como UPOEG a la propuesta

Jueves 30.01.2014

y la violencia están a la orden del día. “Las autoridades combaten contra quienes no deben y dejan actuar a su merced a los grupos delincuenciales”, declaró. Asimismo, condenó el atentado en contra del empresario capitalino y urgió a las autoridades federales y estatales a presentar de manera inmediata a los autores del atentado en contra de la familia de Damián Huato. En este mismo contexto, la UPOEG dio un ultimátum al gobierno Federal y al gobierno del estado, a poner tras las rejas de manera inmediata a los miembros que militan en las filas del crimen organizado que tienen aterrada

9

a la población de Chilpancingo. “Desde el año 2013, delincuentes han extorsionado, secuestrado y asesinado a infinidad de personas en la capital, y no ha habido una reacción real por parte de las autoridades encargadas de ejercer justicia”. Bruno Placido, agregó que es la ciudadanía la primera que debe levantar la voz y que la UPOEG entrará de manera inmediata en cuanto la sociedad lo solicite, ya que afirma que no es un delito alterar una ley cuando las autoridades no son capaces de responder al problema de los pueblos. Finalmente, reiteró que responsabilizarán a las autoridades estatales de cualquier atentado en contra de los miembros de la UPOEG y que por los sucesos de violencia en Chilpancingo, la entrada de la policía ciudadana será inminente a excepción de que brinden las condiciones de seguridad para los ciudadanos de Chilpancingo

Cobrarán 508 pesos por tumba en panteones de Chilpancingo: Morales Díaz Rosario Hernández / ANG

A

Chilpancingo partir de este mes, los dos panteones de Chilpancingo cobrarán una cuota de 508 pesos a la ciudadanía que mantenga tumbas ahí, esto para su mantenimiento, seguridad y servicio diario que se les da a las más de 12 mil criptas que ahí se encuentran, informó el director del registro civil del Ayuntamiento, Julio Cesar Morales Díaz. El funcionario municipal, hizo un llamado a la ciudadanía a aportar este recurso en el área de finanzas del municipio; sin embargó, aseguró que no del gobernador del estado, Ángel Aguirre de la conformación de la policía rural, debido a que no se consultó a la población. Comentó que el objetivo de la UPOEG es ganar la batalla a la delincuencia con menos muerto y no ganarlo con muchos muertos. Dio a conocer, que el Sistema de Seguridad y Justicia Ciudadana y la UPOEG se mantiene en el valle de Ocotito hasta Mazatlán y el acuerdo con el alcalde de Chilpancingo, Mario Moreno luego de la reunión de ayer, es que la policía ciudadana no se retirará porque están en la etapa de asambleas para que cada comunidad decida su destino y como quiere participar en el tema de seguridad y después seguirán en la etapa de desarrollo. “Nos mantendremos en Ocotito hasta Mazatlán y solamente estaremos esperando el paso de que si el gobierno no cumple su papel de poner orden en Chilpancingo, entonces queda en manos de los ciudadanos organizarnos y buscar una salida entre ciudadanos y gobierno para encontrar la tranquilidad de la cabecera municipal”. Dijo que ya hay condiciones para quedarse la Policía Ciudadana en el Valle de Ocotito y en la capital del estado, insistió queda como una alternativa de que sí el gobierno estatal, municipal y federal no detienen a los delincuentes que atentaron ayer contra el líder de la Canaco, Pioquinto Damián, entonces es-

se recogerá ninguna tumba y se respetará la perpetuidad de ellas. Refirió que este pago está estipulado en la ley de ingresos desde el 2010; sin embargó, no se le había dado la difusión correspondiente, afirmando que a la ciudadanía se le está cobrando tan solo 127 pesos por año, siendo retroactivo de 4 años. Aseguró que los espacios de los terrenos donde se establecen los panteones, son suficientes para darle buen servicio a la población. Sin embargó, en este 2014, se plantea adquiera un nuevo predio para la ubicación de un tercer cementerio en la ciudad

tarían buscando una reunión con todos los sectores y entrar, pero insistió que no pueden incursionar si la sociedad no se organiza. Se reúne placido con legisladores federales del PRD. El líder de la UPOEG, Bruno Placido Valerio solicito la intervención de la fracción parlamentaria de legisladores federales perredistas por Guerrero, para que intercedan ante el gobierno federal y se reinicie un diálogo. El legislador federal perredista, Carlos de Jesús Alejandro dijo que se envió una carta al secretario de gobierno, Miguel Osorio Chong para que se retome el diálogo con la UPOEG. “Otro resolutivo que vamos a exhortar es que se reinstale la mesa de diálogo con la secretaría de gobernación, para buscar mecanismos de coadyuvancia y coordinación en los temas de seguridad y particularmente con la relación de la Policía Comunitaria, eso son los acuerdos, vamos a finar el resolutivo todos los legisladores de Guerrero para que se haga público”. Asimismo se le dio a conocer a Bruno Placido que cuando inicie el periodo de sesiones se buscará la reunión con la Secretaría de Hacienda para ver el tema de las tarifas de energía eléctrica. El líder de la UPOEG, dijo a los legisladores federales comentó que los temas principales que le interesa abordar con el gobierno federal durante la mesa de diálogo es la seguridad, el recurso para el tema del campo y desarrollo Periodismo con responsabilidad social


10

Jueves 30.01.2014

Deportes

RESULTADOS DEL TORNEO DE BIENVENIDA EN FUTBOL RÁPIDO. Los resultados del torneo de Bienvenida en futbol rápido organizado por el área de Deportes de nuestra máxima casa de estudios U.A.G. A las 10:00 horas “Las Cresmess” le gana por default “Las Águilas”. A las 12:00 horas “Jumilines de Chacotla” derribo 6-4 a los “Mimirris”, anotando por el primero Gabriel Gálvez, 1; Víctor Jerónimo, 2; Bernardo Nava, 1 y con 2 goles Misael Silva; por el equipo derrotado anotaron Daniel Vázquez, 2 goles y Daniel Flores, 2. A las 13:00 horas “Galaxy” vence 7-3 al grupo “507” anotando por el equipo ganador Gerardo Barragán, 1 gol; Francisco Javier, 2; Víctor Bibiano, 2 y Erick Hilario, 2 más, por el “507” los goles fueron de Javier Hernández, 1 y con 2 tantos Carlos Bibiano. A las 14:00 horas “Forever” derrota por default al grupo “104”. A las 16:00 horas “Darios” le gana 7-2 al equipo de “El Regreso de los Campeones” con goles del primero por Francisco Salazar, 1; Jesús Abrahán, 1; Josué Vázquez, 1; Hubert Santos, 2 y con dos tantos Daniel Ramírez, por el equipo derrotado anotaron Enrique Helguera, 1 gol y Martin Rodríguez. A las 17:00 horas el “F.C. Borussia Dortmund” le gano 6-1 al “Real Dortmund” anotando Felipe Chino, 2 goles; Juan Carlos Llanos, 1; Antonio Mendoza, 1 y Mario Morales, 2, descontando Elías Rodríguez, 1.

Real Piojito se mantiene en los primeros lugares del torneo de bienvenida organizado por la U.A.G.

ATLÉTICO GUERRERO VENCE 4-3 AL DEPVO. ROCO. “Atlético Guerrero” derrotó 4-3 al “Depvo. Roco” en el cierre de la jornada XVI en la categoría Juvenil “A” de la liga popular universitaria, el cotejo se disputó en la cancha “Andrés Figueroa” de la U.A.G. en donde los “Guerreros” resultaron triunfadores ante su rival que cedió espacios dentro del terreno de juego y cargaron con la derrota. Al minuto 12 del presente tiempo Roberto Chávez puso adelante 1-0 al “Depvo. Roco”, los cuales demostraron ganas de sumar otro triunfo; sin embargo, Edson Suarez al minuto 27 empujó el balón a la portería enemiga para empatar el marcador 1-1, antes de irse al descanso, Erick Guzmán al minuto 58 anotó el segundo gol para los “Guerreros”. “Depvo. Roco” nunca bajó la guardia y siguió atacando a su rival, el empate a 2 fue obra de Jesús Nava al minuto 46; José Calvo y Arnold Longuino a los minutos 49 y 52 pusieron el marcador 4-2, descontando José Gutiérrez al minuto 56 para dejar las cifras definitivas 4-3 a favor del “Atlético Guerrero”. ROLL DE JUEGOS DEL TORNEO LOS GRANDES DEL FUTBOL CANCHA DE LA UAGro. JUEVES 30 DE ENERO DE 2014. HORA: 16:30 SELECC. PETAQUILLAS 18:00 SELECC. MAZATLAN VIERNES 31 DE ENERO DE 2014. HORA: 16:30 LOMAS DEL PONIENTE 18:00 AGUILAS UAG

El equipo campeón del torneo pasado el Atlético Guerrero derrota al Depor tico Roco 4 - 3 y va por el Bicampeonato.

EQUIPOS: vs DEPVO. SABRITAS vs SELEC. TIXTLA EQUIPOS: vs VIDRIOS STEVEN vs LA TRIPLE ALIANZA

ROLL DE JUEGOS DEL TORNEO UNIVERSITARIO DE FUTBOL RAPIDO CATEGORIA:INFANTIL “A” Y FEMENIL CANCHA:UAGro. SABADO 1 DE FEBRERO DE 2014. HORA: EQUIPOS: 08:00 LOS PLEBES vs AGUILITAS DE LA U.A.G. 09:00 COSTA BRAVA vs REAL PORVENIR JR. 10:00 CAMPEON vs PREPA 9 11:00 PREPA 1 vs ATLETICO SOLIS 12:00 LAS PEQUES vs LIVERPOOL 13:00 DEPVO. AVILES vs DEPVO.SOLIS

DIRECTORIO

Los encargados de impertir justicia los Arbitros del estatal de Handball, son originarios de Acapulco y Chilpancingo, felicidades a los organizadores de este importante evento la Profra. Rafaela Bravo y al Profr. Javier del Moral.

Director: Mardonio Ramírez García Directora Adjunto: Cinthia Romero Gonzalez Relaciones Públicas: Mariel Cruz Rivera Publicidad: Ericka Romero Gonzalez Jefe de información: José Alberto Morales Coordinadores de información: Zona Centro: José Alberto Morales, Elda Berenice Carbajal Acapulco y Costa Chica: Marino D. Valdez Tierra Caliente: María Reyes Alonso Montaña: Sergio Ferrer Deportes: B.J.; Jesús Chávez Fotografía: Anwar Delgado, Armando Leyva Ocampo, ANG Distribución: Ernesto Ramirez Nava Opinión: Enrique Díaz Clavel José Alberto Morales, Pedro Torreblanca Taquillo, Gerardo Arturo Vega, Sharon Torres. Servicios informativos: ANG Reserva de derechos de autor 04-2013-061311524900-101. Certificado de licitud de título en trámite. Certificado de licitud de contenido en trámite. Cerrada de Jazmín No. 7, Col. 10 de Abril, Chilpancingo, Guerrero. C.P. 39010. Impreso en los talleres de la IMPRENTA SION, Prolongación Valerio Trujano No. 24 Col. Progreso C.P. 39050 Cel. 7471 21 6936. Chilpancingo, Guerrero. Distribuído por la Unión de voceadores de los Bravo A. C. y la Unión Libre de Voceadores del Estado de Guerrero. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Todos los derechos están reservados. Queda prohibida su reproducción total o parcial de la información publicada. Contáctanos: (747) 47 26551 E-mail: diarioadnguerrero@gmail.com, Cerrada de Jazmín No. 7 Col. 10 de Abril, Chilpancingo, Guerrero. www.adnguerrero.com Facebook.com/adnguerrero Twitter: @adnguerrero1

Periodismo con responsabilidad social


Jueves 30.01.2014

José Alberto Morales Chilpancingo

E

l empresario Pioquinto Damián Huato, quien la noche del martes sufriera un atentado y en el que su nuera, Laura Rosas Brito falleciera y su hijo Valter Damián Bautista resultara herido, llamó al alcalde Mario Moreno Arcos a que si quiere coadyuvar con las investigaciones, pida licencia al cargo para garantizar que se realicen libremente las indagatorias del caso y anunció que ya interpuso querella en contra del edil priísta de Chilpancingo. El representante de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), subió a su cuenta de Facebook un texto en el que pide al alcalde capitalino que se separe del cargo, “si Mario Moreno Arcos realmente quiere coadyuvar con las investigaciones, debe pedir licencia al cargo y permitir que se realice libremente la indagatoria del caso”. Además, solicitó al gobierno fe-

Pioquinto interpone querella contra Mario por atentado

deral, concretamente a la Procuraduría General de la República (PGR) que se investigue por delincuencia organizada a Moreno Arcos, su hermano Ricardo y a Oscar y Pepe Lobato, trabajadores de Gobernación municipal, “el presidente de la república, Enrique Peña Nieto tendrá que empezar a limpiar la casa por dentro, si no todo empeño en materia de seguridad será nulo”. “Expresé en mi querella, mi acusación directísima en contra de Mario Moreno Arcos, presidente municipal de Chilpancingo, de su Hermano Ricardo de los mismos apellidos y de los que trabajan y operan desde la Dirección de Gobernación Municipal.

Aclaro que cuando salimos de mi casa el señor Oscar, Pepe Lobato y demás supervisores de esa dirección ya me estaban esperando”. También dice que se encuentra en perfecto estado de salud, “por un milagro salí ileso de un atentado donde lamentablemente, mi nuera, la señora Laura Rosas Brito resultó asesinada en este brutal atentado, mi hijo Valter Damián Bautista fue herido, mi esposa la señora Karen Areli fue herida ligeramente en el pie izquierdo; gracias a Dios no es nada grave, todos los demás milagrosamente salimos ilesos, a pesar de que la camioneta en que viajába-

Alejandro Ortiz / ANG

Chilpancingo

Chilpancingo

A

casi de una semana del fallecimiento de Eloína Juárez Reyes, debido a negligencia médica por parte de la doctora Gabriela Barrientos Alcalá, en el centro de salud de la comunidad del Ciruelar, municipio de Atoyac, sus familiares dieron a conocer los hechos ante la falta de acciones por parte de diversas autoridades. En entrevista vía telefónica con los familiares de la finada, estos, explicaron los hechos ocurridos el viernes de la semana pasada. Relataron, que Eloina Juárez sufría de problemas respiratorios, por lo que en ocasiones era necesario trasladarla al centro de salud de la comunidad, el cual está a diez minutos de su domicilio. El viernes 24 de enero, la hoy occisa presentaba problemas para respirar por lo que junto con su cuñada asistieron al centro de salud para que recibiera nebulizaciones, las cuales eliminaban este problema. Tras recibir en dos ocasiones las nebulizaciones y al sentir una mejoría notable, se dirigió a la sala de espera en donde ya la aguardaba su cuñada para retirarse; sin embargo, la doctora Barrientos Alcalá la llamó para aplicarle una inyección, la cual desconocen qué tipo de medicamento contenía. Instantes después de haber recibido esta inyección, la mujer cayó al suelo convulsionando y ante la imagen su cuñada acudió a su auxilio ante la solicitud de la doctora en turno de retirarse. Al percatarse de que se trataba

de un problema mayor, la doctora solicitó que se enviara a la mujer al hospital central de Atoyac de Álvarez; sin embargo, desde su salida del centro de salud del Ciruelar fue tapada completamente con una sábana blanca. Al llegar al nosocomio, la mujer se encontraba sin vida desde hace varios minutos según explicaron los médicos a su esposo Rogelio de la Cruz. Alfonso Juárez Santamarina y Teresa Reyes de la Cruz, padres de Eloina, así como su esposo, aceptaron que el cuerpo fuera enviado al servicio médico forense de Atoyac, no obstante casi de manera inmediata le fue entregado el cuerpo sin haber realizado la necropsia de ley, denunciaron. “Ni la doctora de la comunidad, ni del hospital, ni si quiera el personal de SEMEFO, nos dijeron por qué falleció Eloína y nos advirtieron que no fuéramos a hacer un escándalo pero no es justo que oculten las razones de su muerte”, manifestó Rogelio de la Cruz. Por esta situación, los familiares de la mujer fallecida solicitaron a las autoridades competentes, se habrá una averiguación para conocer el motivo de la muerte de Eloína Juárez y conocer si en realidad existió negligencia médica. Finalmente, señalaron que a pesar de que fueron advertidos que no hicieran un “escándalo” por esto, ellos decidieron tomar algunas muestras para su posterior uso antes de que la occisa fuera sepultada sin conocer los motivos de su muerte

mos recibió más de 100 impactos de armas de alto poder”. Resalta en su texto que fue un ataque perfectamente planificado, ya que los atacaron por el lado izquierdo, por la parte trasera y el lado derecho, donde la primera camioneta sin detenerse los rafagueo; “de la segunda se bajaron dos tipos rafagueando la camioneta y fueron segundos catastróficos”. Detalla que un buen samaritano se detuvo y los auxilió trasladándolos a petición de él a las instalaciones de la 35 zona militar; salvo su hijo Valter Damián quien no quiso abandonar a su esposa y “quien desesperadamente le daba respiración de boca a boca tratando de reanimarla”. Reiteró que se encuentra bien de salud, “no estoy herido y por voluntad propia me encuentro bajo el resguardo de la 35 zona militar para mi propia seguridad. A la sociedad Guerrerense le pido que si quieren manifestarse lo hagan pacíficamente”.

120 alumnos abandonan primaria “Eucaria Apreza”: Director

Mujer muere por negligencia en nosocomio de Atoyac D

Alejandro Ortiz / ANG

11

ebido a las trabas que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ha puesto para la edificación de la escuela primaria Eucaria Apreza y por el reducido espacio con el que cuentan para laborar, más de 120 estudiantes de esta institución han abandonado las clases, denunció el director Arturo Encarnación Carballido. El día de ayer alrededor de 20 personas entre maestros y padres de familia, se reunieron en la entrada del Instituto Nacional de Antropología e Historia, para que se apruebe finalmente la licencia para la construcción de la escuela primaria. Explicaron que a 63 años de fundación de la escuela, se detuvieron los trabajos de construcción de la escuela, debido a que supuestamente afectaba a un monumento histórico en Chilapa por lo que se les negó que se continuaran con dichos trabajos. “Actualmente en la escuela trabajamos 16 profesores y en total laboramos 19 personas en la institución”, comentó el director.

Agregó que en estos momentos, los 200 alumnos que están en la escuela se encuentran recibiendo clases en un edificio el cual rentan desde hace 10 meses; sin embargo, este no está acondicionado para realizar las labores académicas. “Pedimos a las autoridades que no se atente contra los niños, ya que son ellos los más afectados por esta negligencia por parte de las dependencias”. Asimismo, acusaron a la directora del INAH, Blanca Jiménez Padilla, de ser una de las principales funcionarias que obstaculizan la construcción de dicha escuela. “La señora ha insistido en que no podemos construir la escuela, porque dañamos la fachada de un edificio histórico y no parece increíble que una persona como ella que estudió en esta institución, tome esa actitud”. Finalmente y tras la reunión en la cual no se logró algún avance significativo, más que la promesa de volver a entablar conversaciones el día viernes, los maestros y padres de familia, amagaron con salir a manifestarse a las calles para pedir que se resuelva de manera satisfactoria su demanda

Elementos de Protección Civil vigilan cerca de la casa del presidente municipal.- Elementos de Protección civil municipal, vigilan en la colonia Galeana cerca de la casa del presidente municipal, Mario Moreno Arcos (Fotos: Anwar Delgado). Periodismo con responsabilidad social


Jueves 30 de Enero de 2014,Chilpancingo, Gro. / Año 00 /No.128 / www.adnguerrero.com / facebook.com/adnguerrero / E-mail: diarioadnguerrero@gmail.com

Nacionales Va ‘El Tío’ a penal del Altiplano

En medio de un fuerte dispositivo de seguridad, elementos de la Procuraduría General de la República y del Ejército Mexicano trasladaron al penal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México, al narcotraficante Dionisio Loya Plancarte, El Tío, segundo en la estructura de la organización criminal de Los Caballeros Templarios. Funcionarios del gobierno federal informaron que el operativo de trasladó se realizó hoy por la mañana, por lo que el narcotraficante ya se encuentra en dicho penal, a disposición de un juez federal que determinará su situación jurídica en las próximas horas.

Comienza registro de autodefensas en Tepalcatepec

Integrantes de los grupos de autodefensa en Tepalcatepec, comenzaron la recepción de sus certificados que los acreditan como aptos para formar parte de las policías rurales y municipales. En el municipio donde el 24 de febrero de 2013 surgieron las autodefensas, decenas de ganaderos y campesinos que forman parte de estos grupos hicieron fila para entregar documentación y recibir su certificado médico. ETERNO MAL.- La problemática de la basura va en aumento, ya que personas sin escrúpulos y sin conciencia, siguen “Yo quiero ser de la corporación de depositando y tirando bolsas con grandes cantidades de basura sobre las principales avenidas de la ciudad, como lo los rurales porque yo ya soy grande, y ya para andar de policía yo ya muestra la imagen captada sobre las avenida Insurgentes. Foto: ANG no puedo, dedicarme a mi trabajo y cargar mi arma para lo que se necesite, para defender mi pueblo y a mi familia”, dijo Agustín Rangel, ganadero de Tepalcatepec.

Pioquinto interpone querella contra Mario por atentado Pág. 11

Periodismo con responsabilidad social

No más plantones en el Zócalo, advierte GDF

El Gobierno del Distrito Federal se dice respetuoso de las movilizaciones, pero de manera enfática anunció que no permitirá más plantones en el Zócalo, lo cual es un reclamo social. Tras participar en la inauguración del Parque Uno, en Iztapalapa, el secretario de Gobierno indicó que lo que se pretende es que el Zócalo capitalino sea un espacio libre y ocupado por los capitalinos para recreación o esparcimiento, pero no por un plantón. “Lo digo de manera enfática: el Zócalo capitalino es un espacio público y el gobierno capitalino lo que busca es precisamente el equilibrio para que no sea exclusivo tampoco de nadie.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.