Adn 31 de marzo 2014

Page 1

Lunes 31 de Marzo de 2014,Chilpancingo, Gro. / Año 00 / No.167 / www.adnguerrero.com / facebook.com/adnguerrero / E-mail: diarioadnguerrero@gmail.com

La CRAC destituye coordinadores

LA FLECHA CHUECA Qué triste que diputados que están para cumplir y hacer las leyes pidan a la Reportera del Sur revelar su fuente, se supone que ellos como representes del pueblo tiene su asesor y asesores de coordinación de cada uno de los partidos políticas representados en el Congreso, sean ignorantes de la propia constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Pág: 2

Policías de Fuerza Estatal exigen su pago al gobernador

Denuncian policías de Fuerza Estatal falta de pago de sus quincenas y “malos Pág. 3 tratos y acoso sexual”

Aumenta casos Guerrero Lamentable el Alcaldes dan de sida en segundo lugar en obsequio con desabasto de tuberculosis Agua en la capital Guerrero miras a 2015

Larga fila para pagar tenencia en la secretaria de finanzas del Gobierno del Estado, ojalá busque la forma de apoyar a los contribuyentes para agilizar sus pagos.

Pág. 4

Pág. 5

Pág. 5

Pág. 14


2

Lunes 31.03.2014

La CRAC destituye coordinadores

Perspectiva ciudadana José Alberto Morales DIPUTADOS IGNORANTES DE LA LEY PIDEN QUE REPORTERA REVELE FUENTES DE INFORMACIÓN. Sabemos que los diputados del Congreso local no llegan precisamente por la calidad de su formación académica, sino por cuotas de poder de los distintos partidos políticos que tienen presencia en Guerrero. Muchos de ellos son ignorantes de la ley como los que integran la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública: Oscar Díaz Bello, del PRD; Ricardo Taja Ramírez, del PRI; Delfina Oliva Hernández, del PAN; Alejandro Carabias Icaza, del PVEM y Laura Arizmendi Campos, de Movimiento Ciudadano, quienes en una conferencia de prensa pidieron que la reportera del periódico El Sur, Rosalba Ramírez, revele sus fuentes de información ya que publicó una nota en la que la Auditoría General del Estado (AGE) da cuenta de irregularidades de 14 ayuntamientos, entre ellos dos de suma importancia, Chilpancingo y Acapulco; lo que derivó en la molestia de los ex alcaldes Héctor Astudillo y Manuel Añorve; el primero porque la dependencia le atribuye la no comprobación de más de 100 millones de pesos y el segundo por más de 726 millones. Los “ilustres” diputados desconocen que al pedir tal aberración están atentando contra la libertad de expresión que protegen los artículos 6 y 7 de nuestra Carta Magna. Y es que sus asesores de plano merecen ser despedidos, debido a que también desconocen que la ley protege a los periodistas para que éstos no revelen sus fuentes. Qué bueno que Rosalba Ramírez obtuvo el apoyo solidario de sus compañeros reporteros que lo hicieron público. Y el caso de Rosalba solo es uno más de los aten-

tados que sufrimos los que ejercemos el periodismo; hay compañeros que han salido de municipios por amenazas de los alcaldes, otros han sido sacrificados por sus jefes en los periódicos porque el presidente municipal les dice: o corres a tu reportero o te quito el convenio. A unos más les piden que dejen de golpear al alcalde y en caso de no hacerlo vienen las represalias, lo peor que ha sucedido es que grupos ilegales irrumpan en domicilios de quiénes difieren de su actuar para amedrentarlos a través de la agresión a su familia. En Chilpancingo se han dado muchos de estos casos que he mencionado. También en Iguala, Costa Chica y en la Montaña recientemente compañeros fueron golpeados por policías municipales. Y es que aunque señale la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que tenemos el derecho a informar sin ser sometidos a ningún tipo de inquisición judicial o administrativa; las autoridades de los tres niveles de gobierno simplemente se la pasan por el arco del triunfo. Lo peor es que estos aberrantes “representantes populares” piensen en ostentar otros cargos públicos de suma importancia, eso es lo lamentable porque entonces qué clase de gobernantes serán si en primer lugar son INTOLERANTES A LA CRÍTICA y en segundo, no respetan las garantías individuales que se establecen en nuestra Carta Magna. O ¿usted qué opina?... Nos leemos mañana, mientras el alcalde Mario Moreno Arcos reinició su precampaña a la gubernatura y ya colocó estampas en las unidades del transporte público en la capital con la leyenda MMXV con los colores del PRI y no precisamente es 2015 en número romano. ¿Qué tal? Comentarios, sugerencias y denuncias moralessantosjosealberto@gmail.com

Jajaja humanos

Sergio Ferrer

Tlapa de Comonfort

U

na asamblea regional efectuada en Espino Blanco, sede de una de las casas de justicia de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias Policía Comunitaria (CRAC-PC), acordó la destitución de los actuales coordinadores de la Casa de Justicia de San Luis Acatlán así como comandantes regionales y una secretaria. En la asamblea que tuvo como punto nodal revisar la situación de la institución comunitaria después del fraude perpetrado en su contra por 740 mil pesos, el ex coordinador Raúl Cabrera así como los comandantes regionales Vicente Lauro Valdez, Pedro Valdez Mozo y el coordinador Abad García García, señalaron directo a Eliseo Villar Castillo y su equipo de participar en el fraude. Estas declaraciones darían pie a una votación con la cual la asamblea voto para desconocer a los coordinadores, Eliseo Villar Castillo, Adelaida Hernández Nava, Tiburcio Lorenzo Regino, la secretaria Adriana Domínguez, cuatro comandantes regionales y el cuerpo de policía permanente. La asamblea regional contó con la presencia de 26 comisarios municipales de la sede de Espino Blanco, 25 consejeros, 25 grupos de policía comunitaria y dos comisariados de bienes comunales en tanto que por San Luis Acatlán 14 comisarios, 14 consejeros, siete grupos de comunitarios y seis comisarios de bienes comunales. Dichas autoridades acordaron reestructurar la Casa de Justicia de San Luis Acatlán y convocar para este lunes a una próxima asamblea micro regional para determinar el probable proceso de reeducación de Villar Castillo así como ratificar el nombramiento de cuatro nuevos coordinadores y cuatro nuevos comandantes regionales que cuenten con el respaldo de su comunidad y

no tengan antecedentes penales. En reunión regional los coordinadores de Espino Blanco convocaron a las casas de justicia de EL Paraíso, Zitlaltepec, San Luis Acatlán, incluidos los propios coordinadores de San Luis los cuales no acudieron, no estuvieron presentes tampoco los coordinadores de la sede de Cochoapa quienes son cercanos al grupo de Villar Castillo. La mesa de debates propuso el nombramiento de nuevos coordinadores por lo que en votación mayoritaria quedaron elegido para San Luis Acatlán, Abad García García de Tuxtepec quien fue ratificado, Alberto Margarito Porfirio de Cuanacaxtitlan, Martin Encarnación de la Cruz de Jolotichan, Jesús Carranza Rojas de San José Vista Hermosa y los comandantes regionales, Vicente Lauro Valdez, Pedro Valdez Mozo, Fulgencio Díaz Sánchez y Gaudencio Jiménez Toribio tomándoles protesta Juan González Rojas, primer presidente del comité de policía comunitaria generado en 1995. Valentín Hernández Chapa, consejero integrante de la comisión de investigación del fraude presentó su denuncia por escrito ante la asamblea en contra de los coordinadores quienes ordenaron su detención y la de otros dos consejeros, la cual se analizará en la próxima reunión regional. En la asamblea se acordó la liberación de los detenidos por la CRACPC de San Luis Acatlán, Eduardo Lemus Busto, Esperanza Lemus Busto, Uri Álvarez Pacheco y Luis Vargas acusados de participar y cometer el fraude, siendo convocados a un careo con Eliseo Villar Castillo a quien según la asamblea se le investigará junto con su equipo de trabajo por violar el reglamento interno al involucrarse con la delincuencia sin consultar a la asamblea general. A la asamblea también asistieron organizaciones cafetaleras, productoras de maíz de la Costa Chica así como el Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan.

Padre e hijo venden sus artesanías hechas y traídas desde “Chilapa de Álvarez”, así como son máscaras y botellas para almacenar mezcal, así como lo vemos en la gráfica afuera del palacio de gobierno. (Foto: José Antonio Molina de la Cruz). Periodismo con responsabilidad social


Lunes 31.03.2014

Centro

Policías de Fuerza Estatal exigen su pago al gobernador

Denuncian policías de Fuerza Estatal falta de pago de sus quincenas y “malos tratos y acoso sexual” Jaime García / NOTYMAS Chilpancingo

E

lementos policiacos de la famosa Fuerza Estatal, denunciaron malos tratos, acoso sexual hacia las mujeres, y el retraso de su pago a casi cuatro meses de haber iniciado su labor contra la inseguridad. Elementos policiacos quienes pidieron omitir su nombre por temor a represalias, denunciaron los malos tratos de los que son

presas todos los días por los altos mandos. De entrada señalaron que son alrededor de 260 policías los que son presas de los malos tratos, entre los cuales se encuentra el acoso sexual hacia las mujeres por parte de los que se dicen ser los “instructores”. Además de que la comida que reciben todos los días apartes de ser una “porquería” como lo denunciaron, también es una miseria, “también el consultorio médi-

Califica diputado a titular de la AGE como “soberbio, prepotente y petulante” Juan José Romero / NOTYMAS Chilpancingo

C

omo una falta de respeto califico el diputado local por el Partido Movimiento Ciudadano (MC) Evencio Romero Sotelo, las declaraciones hechas por el Auditor General del Estado, Arturo Latabán López, en contra de quienes integran la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública del congreso local. “El hecho de que haya dicho en otras cosas que la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública son unos ignorantes eso casi les dijo, y de una u otra manera esta comisión de presupuesto y cuenta pública pertenece a la 60 legislatura, por lo tanto yo como diputado local, le digo que realmente le digo a este señor (Arturo Lataban) que lo que está haciendo es polarizar”, señalo. Romero Sotelo, consideró que un auditor, como en este caso Arturo Latabán “no está para polarizar”, sino para hacer un trabajo de investigación contable de todas las entidades fiscales. En términos llanos, el legislador aseguró “nos quiso ver la cara de pendejo”, a los 46 legisladores que integran la 60 legislatura local. Puntualizó que de acuerdo con la ley, la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública si esta facultad para revisar la cuenta pública de la AGE, “la ley número 1028 de Fiscalización Superior y Rendición

de Cuentas del Estado de Guerrero, Artículo 90, fracción XVIII dice el auditor general tendrá las facultades siguientes, entregar al congreso del estado por conducto de la comisión de presupuesto y cuenta pública a más tardar el último día del mes de febrero, la cuenta pública del presupuesto ejercido por la auditoría general correspondiente al ejercicio del año inmediato anterior”, explico. Bajo este argumento, dijo la ley faculta a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública y no a la Comisión de Vigilancia y Evaluación de la AGE, siendo esta última como su nombre lo dice para vigilar que se respete la normatividad de auditoría, y evaluar el desempeño de la misma. Romero Sotelo llamo a la Comisión de Vigilancia y Evaluación de la AGE, que preside el perredista Germán Farías Silvestre, “a que ya se ponga también las pilas, ya tienen más de 8 días que se aprobó un punto de acuerdo de su servidor donde le ordena el pleno del congreso a la comisión de vigilancia, a que inicie los trabajos de investigación”, sostuvo. Considero que el problema que se tiene al interior de la AGE debe ser resuelto lo más pronto posible ya que de lo contrario, las entidades fiscalizables “no van a tener confianza en la AGE”, ya que considera esta desacreditada como institución. El representante popular, dijo que en primer término Latabán

co que se encuentra en el Infocap no tiene medicinas para cuando nos encontramos enfermos”. Indicaron que desde que iniciaron sus labores en el mes de diciembre a casi cuatro meses lo único que han recibido son seis mil pesos de una supuesta beca, pero no les han hecho entrega de sus viáticos a quienes tienen que salir a otros municipios que corresponde a 2 mil 200 pesos quincenales.

3

Detallaron que debieron haber recibido sus salarios que se han acumulado desde el mes de diciembre que son de 5 mil 150 pesos quincenales, ello sumado a los viáticos, y que les tuvieron que haber sido entregados este mes. Sin embargo les comentaron que no les harán pago de sus quincenas acumuladas, sino hasta dentro de tres meses más. Los policías de Fuerza lamentaron que a la fecha aparte de que no les pagan reciban malos tratos, “la mayoría de nosotros tenemos familia que mantener y darles de comer, pero sufrimos porque no nos han pagado nada y la mayor parte de las veces, principalmente cuando salimos a operativos fuera no tenemos ni que comer”. Por ello llamaron al gobernador Ángel Aguirre Rivero, a que les paguen sus quincenas y les den un trato digno, de lo contrario advirtieron que se verán obligados a abandonar las filas de la policía estatal Fuerza.

UAGro cuarta universidad más grande del país: JSA Alejandro Ortiz / ANG Chilpancingo

E

l rector de la máxima casa de estudios, Javier Saldaña Almazán, reconoció que la UAGro recién se ha posicionado como la cuarta universidad más grande del país, no obstante en contraste, es la que menos subsidio recibe por parte de la federación, lo que en reiteradas ocasiones ha lamentado. Destacó que ha sido gracias a la apertura de escuelas, modalidades entre otros, lo que ha llevado a tan prestigiado lugar a la Universidad Autónoma de Guerrero. Así también, manifestó que la universidad virtual, ha cobrado gran presencia y fuerza en la entidad, pues gracias a ella, cientos de estudiantes han encontrado una nueva forma de continuar con s preparación académica. “Tenemos un proyecto muy ambicioso para con la universidad y el hecho de que el subsidio de la López debe reconocer que es un empleado del congreso local, “el depende del congreso del estado”, ya que atento a la integridad profesional de los 46 diputados que integran la 60 Legislatura. Dijo estar de acuerdo con lo manifestado por el presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, Oscar Díaz Bello en el sentido de que el auditor, Arturo Latabán, entro en una franca confrontación con el congreso local, “el señor debe buscar una salida digna…el señor es una per-

federación sea mínimo por alumno, este, no será un factor que nos impida seguir con la labor”. Agregó que uno de los proyectos que en la actualidad mantiene ocupado el núcleo de la escuela, es la certificación de calidad en algunas de sus licenciaturas, así como de preparatorias, pues al menos en las escuelas de enfermería en donde ya se realizó este proyecto, los resultados fueron muy benéficos. “En la anterioridad, la sociedad guerrerense, siempre tenía planeado salir fuera de la entidad para continuar con sus estudios, hoy, hemos recibido a alumnos de Oaxaca, Chiapas, Michoacán e incluso tenemos alumnos de intercambio gracias a los programas y a la calidad educativa que se ha continuado”, manifestó. Finalmente, confió en que se realice el proyecto de universidad que se tiene planeado, pues asegura es el más largo del que se tiene conocimiento en toda la república

sona no grata para el congreso del estado”, sostuvo. Calificó su actitud (la del auditor) de soberbia, prepotente y petulante, por lo que urgió a la Comisión de Vigilancia y Evaluación de la AGE para que inicie el trámite de investigación “e iniciar el procedimiento administrativo correspondiente para destituir al auditor general del estado”, y en caso de encontrar alguna responsabilidad de los auditores especiales también deben salir de la dependencia, finalizó. Periodismo con responsabilidad social


4

Lunes 31.03.2014

Centro

Juan José Romero / NOTYMAS Chilpancingo

C

omo lamentable calificó el diputado local perredista Antonio Gaspar Beltrán, la situación de desabasto de agua que vive la capital. El representante popular lamento que la tormenta tropical Manuel haya deshabilitado los pozos de agua que abastecen del vital líquido a Chilpancingo, “eso es lo que el presidente (Mario Moreno) comenta”. Lamentó además que los recursos para solventar esta necesidad de quienes habitan la capital del estado, “vengan a paso de tortuga”, lo cual dijo es inexplicable pues a 6 meses

Lamentable el desabasto de agua en la Capital de la contingencia no se palen las obras anunciadas por la presidencia de la república. Otra de las situaciones que dijo es lamentable ver en la capital son los trabajos de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (CAPACH), “parece como si

Más de cinco mdp haciende la destrucción de la CETEG a edificio del SNTE Jaime García / NOTYMAS Chilpancingo

E

l secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Hilario Ruiz Estrada, reveló que de acuerdo a la cuantificación de los destrozos que cometió la CETEG a su edificio, estas hacienden a más de cinco millones de pesos, pero que aún están analizando si interponen o no, una denuncia ante las autoridades correspondientes. Cabe recordar que el pasado doce de marzo después de que el Congreso del Estado aprobará las leyes secundarias de la Reforma Educativa, una turbia de maestros se dirigió al inmueble del SNTE en donde con palos y piedras destruyo todo lo que encontró a su paso, con el pretexto de que el secretario general del SNTE había estado de acuerdo con la Reforma. A varias semanas de lo sucedido y con la supuesta amenaza

de una denuncia penal, por parte del SNTE hacia la CETEG, a quienes también les reclamo el edificio que de manera ilegal tienen en su poder. En ese sentido Hilario Ruiz Estrada detalló que según la cuantificación de los daños y las perdidas hacienden a más de cinco millones de pesos que habrán de pagarse de recursos del mismo SNTE, porque no hay quien se haga responsable de los mismos. Dijo que están a la espera del dictamen final y ya veremos que hacemos, “entiendo que a final de cuentas no hay quien pague los platos rotos, pero tenemos que buscar una especie de petición ante algunas instancias, de lo contrario demandaremos a los responsables”, aseguró. Sostuvo que el SNTE es parte de la construcción del estado y de la educación en Guerrero, en la cual aseguró que no se vulneran los derechos y conquistas laborales de los trabajadores.

Po c a a c t i v i d a d e n l a L a g u n a d e M i t l a e n A t oya c d e Á l va r e z, G u e r r e r o, d o n d e m u c h o s p e s c a d o r e s s e d e d i c a n a ot r a a c t i v i d a d q u e l e s r et r i b u ya e c o n ó m i c a m e nte p a r a e l s u s te nt o d i a r i o d e s u s f a m i l i a s . Fot o: M a r i n o D. Va l d e z Periodismo con responsabilidad social

estuviéramos en topochilpancingo, o en topolandia donde pareciera que están trabajando los topos”, por la cantidad de hoyos que las autoridades de la Capach están haciendo por la ciudad. Comentó que pese a las reparaciones que han estado haciendo

de la red de tubería, la ciudadanía continúa careciendo del vital líquido, por lo que hizo votos que las obras que se hacen en las calles se vean reflejadas en los domicilios de los chilpancingueños teniendo agua y no adquiriéndola a través de pipas, señalo.

U n e s c u l t o r r e a l i z a u n a f i g u r a d e a r e n a d e S o r J u a n a e n l a s p l aya s d e A c a p u l c o. Fot o: M a r i n o D. Va l d e z

El Enjuiciado Pedro Arzeta García La CETEG equivocada El Secretario General de la Sección XIV del SNTE, Hilario Ruíz Estrada, afirmó que la CETEG está equivocada en todos sus planteamientos porque el articulado que quedó plasmado en el estado de Guerrero, marca muy claro que todas las conquistas y derechos de los trabajadores quedan salvaguardados. El asunto dijo es que existen usos y costumbres que no les permite o no quieren aceptar que deben volver a la normalidad como debe de ser, y estar en las aulas hoy, todos “tenemos” la obligación de estar con los alumnos, estar dando lo que corresponde a la educación. Así de manera tajante, el dirigente sindical señaló que los daños ocasionados a las instalaciones de la Sección XIV del SNTE, por los maestros de la CETEG inconformes con las reformas

educativas, ascienden a más de cinco millones de pesos y hasta el momento no hay quien cubra ese monto. En ese sentido dijo que están en el proceso del finiquito que les van a entregar para conocer el monto de los daños, se está haciendo la revisión correspondiente y después veremos con que instancia hacer alguna. En cuanto a las reformas, Hilario Ruíz Estrada, comentó que se está trabajando con la SEG y el gobierno del estado una alternativa que permita un reordenamiento en donde no se lesione derecho alguno de los trabajadores, sino que tendrá que ratificarse su derecho de inamovilidad, sobre todo con características de los docentes, si se quedan de manera definitiva ahí o se les reubica en algún espacio donde puedan trascender en donde puedan participar en carreras, ascensos. Comentarios: pedro_arzeta@hotmail.com


Lunes 31.03.2014

Centro

Rosario Hernández / ANG Chilpancingo

T

ras confirmar que en lo que va del 2014, se han registrado 20 nuevos casos de VIH-SIDA en la entidad, Cornelio Bueno Brito, subsecretario de Prevención y Control de Enfermedades

Aumentan casos de sida en Guerrero

de la Secretaría de Salud en Guerrero, afirmó que en los últimos dos años, 268 perso-

Poco que festejar a 88 años de la fundación de la normal rural “Raúl Isidro Burgos”, lamentaron los estudiantes de Ayot zinapa. Coronas f lorales en memoria de Jorge Alexis Herrera Pino y Gabriel Echeverría de Jesús. (Alejandro Or tiz /ANG)

Pide titular de SEMAREN a alcaldes que cumplan con el combate y prevención a los incendios Josefina Aguilar / NOTYMAS Chilpancingo

Q

ue pocos presidentes municipales se ocupen y preocupen por cumplir con la ley estatal forestal para la prevención y combate de incendios forestales, asintió el secretario del medio ambiente y recursos naturales, Tulio Estrada Apatiga. Actualmente comentó el funcionario, trabajan en la prevención de los incendios forestales, así como la producción de planta forestal para que esté lista en el mes de julio y se puedan reforestar durante el mes de julio, agosto, más de 4 millones de plantas en el Estado de Guerrero. En tema de incendios forestales indicó, realizan capacitación a los integrantes de las brigadas ubicadas en puntos estratégicos en toda la entidad, además de iniciar una coordinación con los presidentes municipales a fin de que coadyuven en las acciones preventivas. Sin embargo, Estrada Apatiga lamentó que una buena cantidad de presidentes municipales –no precisó cuántos ni quienes-, no les interesa el tema, aunque hay otros más, como el caso del alcalde de Buena Vista de Cuellar, Elías Salgado Sámano, que “si le toman interés al tema de la protección de los recursos naturales”. Agregó que como Secretaría del Medio Ambiente, en materia de incendios forestales, se coordinan con la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), la Sub secretaría de

5

Protección Civil del Gobierno del Estado, como instancias responsables en el tema de prevención y combate de incendios forestales en la entidad. Ello indicó, no exime de la responsabilidad que tiene los presidentes municipales, de emprender acciones en la misma dirección, en base a la ley forestal que los obliga a realizar estas mismas acciones de combate y prevención de incendios forestales. La norma 015 abundó el titular de la SEMAREN, señala claramente, como realizar la quema de tlacololes para evitar que el fuego se salga de control, que debe ser ejecutada y observada por los presidentes municipales, en coordinación con los comisarios municipales y ejidales. Estrada Apatiga precisó que en este tema de prevención y combate de incendios forestales, hay mucho que hacer, de ahí que la SEMAREN, junto con las dependencias acordes, iniciaran en los próximos días, una serie de reuniones en las siete regiones de la entidad, para dar a conocer las responsabilidades de cada una y en ese sentido las asuman y realicen en tiempo y forma dentro de una campaña de prevención eficiente. El funcionario admitió que a pesar de estas acciones institucionales de prevención, no evitan la presencia de los incendios forestales en la entidad, derivada en gran parte, de la práctica tan arraigada del uso del fuego para disminuir el follaje en aquellas las de labor.

nas han fallecido por este padecimiento. Bueno Brito dijo que por la falta de educación sexual, principalmente, la Ssa en 2013 registró cerca de dos mil 437 embarazos no deseados, entre mujeres menores de edad. El funcionario estatal, dijo también la falta de responsabilidad sexual entre las nuevas generaciones, han hecho que se incrementen los casos del Virus de Inmunodeficien-

cia Adquirida, y los embarazos entre los jóvenes del estado. Afirmando que en cuatro meses los nuevos casos de VIH-SIDA, se han concentrado en los municipios de Acapulco, Zihuatanejo, Copala, Marquelia y Ometepec. Re i t e r a n d o q u e l a p r o b l e mática de esta enfermedad cada día es más apremiante, ya que en los dos últimos años han fallecido 268 personas de VIH-SIDA en Guerrero

Guerrero segundo lugar en casos de tuberculosis en el país Jaime García / NOTYMAS Chilpancingo

P

e se a q ue Gue rrer o oc up a e l se gund o lugar en ca sos d e t ub e rc ulo s is , la t a sa de mort a lid ad ha disminuid o de mane ra impo r tant e , a se guró e l t it ula r de la S ecre t a ria d e Sa lud e n e l Es tado L á za ro M a zón Alonso. I ndicó q ue los ca sos de tube rculosis se t ie ne n e n Guer r ero t od o e l t ie mpo, e n e l c ual el e st a do ocupa e l se g undo lugar e n e st e t ip o d e e nfe rmedad. C a be me nciona r que la tube rculosis (a b re v ia d a TBC o T B), lla ma d a ant ig ua m ente tisis, e s una infe cción bac ter iana cont a g iosa que compr o m ete princip a lme nt e a los p u lm ones ,

per o puede pr o pagar s e a otr o s ór gano s . Los s íntom as c lás ic os de la tuber c ulo s is s o n una tos c r ónic a, c o n es puto s anguino lento, fiebr e, s udo r es noc tur nos y pér dida de pes o. La infec c ión de o tr o s ó r gano s c aus a una am plia var iedad de s íntom as . Pes e a que Guer r er o o c upa uno de lo s pr im er o s lugar es en es ta grave enfer m edad, el func io nar io es tatal dijo que afo rtunadam ente la enfer m edad ha ido dis m inuyendo de m anera im por tante. Pr es um ió que r es pec to a la m o r talidad en es ta enfer m edad ha dis m inuido de m anera im por tante debido a que s e han aplic ado c am pañas im po rtantes para detec tar la y enfr entar la.

Periodismo con responsabilidad social


6

Lunes 31.03.2014

Centro

Josefina Aguilar / NOTYMAS

M

Chilpancingo aestros de la escuela p r i m a r i a N i ñ o A r t i ll e r o, h a c e n u n ll a m a d o a l a p r e s i d e nt a d e l DIF G u e r r e r o, L a ur a d e l Ro c í o H e r r e r a d e A g u ir r e, p a r a q u e i n t e r ve n g a e n e l c a s o d e d o s ni ñ o s m a l t r a t a d o s, un o d e e ll o s a b u s a d o p o r s u p a d r a s t r o, l u e g o d e q u e un supuesto abogado de esa d e p e n d e n c i a, o r d e n ó q u e l o s menores sigan viviendo con sus abusadores. Flora Parra Ro d r í g u e z, B r e n d a J u á r e z D ía z, Yo l i s e t B a l t az a r Ro m e r o, Au s t r o e b e rt o G a r c ía C a t al á n, H e r l i n d a N av i d a d G o d í n e z C a l v a r i o, e n t r e o t r o s, m a e s t r o s d e l a p r im a r ia “ N i ñ o A r t i ll e r o” d e l a c o l o ni a S a t é l i t e, d e n u n c i a r o n l o s h e c h o s a nt e l a C o mi s i ó n d e D e f e n s a d e l o s D e r e c h o s H umanos del Estado de Guerrero (C o d d e h um). L o s m e nt o r e s d e c l a r a r o n q u e d o s h e r m a ni t o s, l a ni ñ a d e 5 y ni ñ o 8 a ñ o s d e e d a d, a s i sten a la mencionada primaria “ N iñ o A r t i ll e r o” e n l a c o l o ni a S a t é li t e, y constantemente ll e g a n c o n v i s i b l e s g o l p e s e n di s t in t a s p a r t e s d e l c u e r p o t a n ev i d e nt e s, q u e i n c l u s o l o s p r o p i o s p r o f e s o r e s h a n t e ni d o q u e c ur a r a l o s m e n o r e s . A nt e e s t a s i t u a c i ó n, l o s p r o fesores decidieron denunciar l o s h e c h o s a n t e l a C o d d e h u m, e n l a q u e i ni c i a r o n u n a i nve st i g a c i ó n d e o f i c i o, q u e c o n c l u yó q u e e l ni ñ o s u f r ía u n g r ave s í n dr o m e t r aum á t i c o, q u i e n a l p r e g unt a r l e, d i o a c o n o c e r q u e también su hermana de cinco a ñ o s, s u f r ía d e l mi s m o m a l t r a -

Piden maestros a Laura del Roció les ayude con el caso de dos niños maltratados to f ísico por par te de su pad r a s t r o M a nu e l C a s imir o “ N ”, y s u m a dr e C a r o lin a P e r a l t a R a mí r e z. L a C o d d e hum, gir ó e l c a s o a l DIF G u e r r e r o y l a P r o c ur a d ur ía G e n e r a l d e l E s t a d o (P G J E), e n l a q u e i ni c ia r o n l a inve s t i g a c i ó n p r ev i a b aj o e l núm e r o (P G J E / D G S P/1785/2014) p o r v i o l e n c ia i n t r a f a milia r y p o s t e r i o r m e nt e (B R A /E DS/01/073/2014) por v i o l a c i ó n e q uip a r a d a e n a m b o s menores. A p e s a r d e q u e l a inve s t i g a c i ó n e s t á e n p r o c e s o, e l a b o g a d o d e l DIF E s t a t a l d e n o m b r e M i g u e l C e ju d o, s e r e uni ó c o n l a m a d r e d e l o s m e n o r e s, C a r o l i n a P e r a l t a R a mí r e z, a q u i e n l e p e r mi t i ó c o nt inu a r v iv i e n d o c o n s u s hij o s y d e s d e l u e g o c o n e l s up u e s t o a gr e s o r, e s d e c ir e l p a d r a s t r o d e l o s m e n o r e s, s in e s p e r a r q u e c o n c l u ye r a e l c a s o, y s e d i e r a u n d i c t a m e n. L o s d e nun c ia nt e s l a m e n taron que los abogados del DIF G u e r r e r o n o h ay a n t o m a d o e n c u e nt a l o s t e s t im o ni o s d e l o s m e n o r e s o l a s r a zo n e s q u e e ll o s e x p u s i e r o n e n s u s t e s t i m o ni o s, e nt r e e ll a s: “ mi p a p á m e p e g a c o n e l c in t ur ó n, u n a ve z m e a b r i ó l a c ab e z a, mi m a m á m e p e g a c o n e l p a l o d e l a e s c o b a, m e p e g a n p o r q u e di c e q u e yo n o e nt i e n -

d o, y h a g o l a s c o s a s m al, a mi h e r m a ni t a y a mí n o s p e g a n s i e m p r e c a s i t o d o s l o s día s y a ve c e s l a d o c t o r a d e l a e s c u e l a m e c ur a c u a n d o m e p e g a n”. D e r i v a d o d e e s t a s i t u a c i ó n, los profesores de esta escuela y l o s ve c in o s q u e c o n f i r m a r o n

l a ve r s i ó n d e l o s m e n o r e s,, p i di e r o n l a ur g e nt e int e r ve n c i ó n d e l a P r e s i d e nt a d e l D i f G u e r r e r o, a f in d e q u e l o s d o s menores de edad se pongan a s al vo d e l a s a gr e s i o n e s q u e h a n s i d o v í c t im a s p o r p a r t e d e s u s p a dr e s .

El Sec ret ar i o de Salud en el est ado, L á z aro M a zón A lonso y el senador per redist a A r mando Ríos Piter ayer en I guala al enc abez ar una c aminat a p or c alles de la c iudad y una ac t ivac i ón físic a en la ex planada de las Tres G arantías organiz ada p or el c ent ro de M ae st ros. FOTO: A N G

Denuncian diversas deficiencias Pide anciano apoyo para que no lo en centro de salud de Zelocotitlan despojen de su predio en Tecuanapa Rosario Hernández / ANG Chilpancingo

V

ec i no s d e l a c o m u n i d ad d e Zel o co t i t l a n , p e r t eneci ente a Ch i l ap a d e Álvarez , d enunci a r o n q u e e n su ce ntro d e sal ud , e x i s t e n varias carenci a s co m o l a f a l t a d e m edic a mento s y d o c t o r e s , e s t o a pesar d e q ue e n e s t e l u g ar, se ati end e tamb i é n a t r e s p oblaciones a l ed a ña s . L os veci no s, N i c o l á s M a x im ino G a s p i n y N i c o l á s V i l l al va , n arraro n q ue el c e n t r o d e s alu d, p erteneci ent e a l a j u r i sdicció n 03, a ti end e n d e m a r t e s a jue ves, “ a vece s p e r m a n e c e por se ma nas c erra d o ”, ya q u e la do c to ra Keni a E s p i n o M a ncilla, es c o nvo ca d a r e i t e rad am ente a c urso s e n Ch i l p a n c i ng o. Por l o q ue l a po b l ac i ó n t i e n e qu e co o p era r d e c i n c o p esos p o r fa mi l i a , p a ra p a g a r l e a la e nfermera S al o m é Ra q u e l Varga s H erná nd ez , q u i e n t raPeriodismo con responsabilidad social

b a j a d e lune s a v ie rne s, sin e m b a r g o, los ca sos d e urg e nc i a , t i e n en que se r t ra sla da dos a l a c ab e ce ra municipal, sie nd o l a p r incip al prob le má t ica e l p i q u e t e d e a la crá n, ya que no e x i s t e a ba st o de me dicame nt o d e p r i m era ne ce sid a d . Ta m b i é n informa ron que c u a n d o inicia n las jorna d a s de va c u n a c ión, los p ropios poblad o r e s acude n a solicit a r la s d o s i s p a ra sus hijos, sie nd o e l l o s m i smos los q ue la s a p lic a n a l os infa nt e s y a dult os m ayo r e s . Re i t e ra ron q ue e l princip al m e d i c a m e nt o que ne ce sit a n e s ; j a ra b e pa ra la t os, g rip a , c a l e n t u ra , p ique t e d e a la crá n, e n t r e o t ros. Po r l o q ue hicie ron un llam a d o a la s a ut oridade s, pa ra q u e s e re gule e st a sit uación, y s e r e a ct ive n la s a ct iv id ad e s d e n t r o de e st e ce nt ro d e sal u d , p a ra que se le s ga rant ice e l a c c e s o ple no a la sa lud d e l o s p o b l adore s de e st e lugar.

Rosario Hernández / ANG Chilpancingo

E

l señor, Celestino Carrillo Mata, hizo un llamado al gobernador del estado, Ángel Aguirre Rivero, para que le sea devuelto su terreno ubicado en la comunidad de Villa Hermosa, del municipio de Tecuanapa, donde sus vecinos aprovecharon su estancia en Chilpancingo, para tirarle su casa, robarle sus pertenencias y quitarle su propiedad. Sobre los hechos, el anciano relató, que en el año 2010, tuvo que trasladarse a la Capital en busca de un tratamiento para su hijo, de 18 años quien sufre problemas motriz y cerebral, durante los dos meses que permaneció rentando y sin encontrar apoyo para su hijo decidió regresar a su hogar. A su retorno en su pueblo, observo que su casa de adobe, fue derribada, y sus pertenencias robadas, por el señor Felipe Santos, vecino de la población, quien apoyado por policía comunitaria

del vecino municipio de Ayutla se apropiaron de su terreno de más de dos hectáreas. Por lo que al reclamar sus derechos de su propiedad fue encarcelado, por la policía comunitaria de la Unión de Pueblos y Organizaciones de Estado de Guerrero, donde tras una denuncia que interpusieron sus familiares ante la Procuraduría General de Justicia del Estado, ALLE/SC/02/0120/2011 y VG/242/2013-11 fue liberado. Sin embargo, a pesar de que en una asamblea de la Upoeg en Tecuanapa, los pobladores lo apoyaron para que le fueran devueltas sus pertenencias y su terreno, los policías comunitarios de Ayutla, lo continuaron hostigando, apoyando a Felipe Santos. Por lo que el anciano tuvo que regresar a la Capital, debido a las constantes amenazas que recibió por parte de estas personas, acciones por la que hace un llamado al mandatario estatal, para que se revisé su caso que tiene más de dos años sin avance dentro de la PGJE


Lunes 31.03.2014 Alejandro Ortiz / ANG

Centro

Chilpancingo

E

l pasado viernes en las inmediaciones de la normal rural “Raúl Isidro Burgos”, se llevó a cabo en el centro de la escuela un homenaje a los alumnos Jorge Alexis Herrera Pino y Gabriel Echeverría de Jesús, quienes fueron asesinados tras un violento desalojo en el 2011, la familia de este último, llamó a no olvidar a quienes han dado su vida para la normal y sentenciaron que en la entidad “no hay justicia para los pobres”. Martha Echeverría de Jesús .hermana de Gabriel-, alentó a los normalistas para que pese a los aspectos negativos que inundan a la normal rural, sigan adelante con sus ideales pues asegura que hubiera sido el sueño de Gabriel ver a la normal en

7

“En Guerrero no hay justicia para los pobres”: familia de normalista asesinado

toda su gloria. “Ese 11 de diciembre, los policías no solo mataron a un cuerpo, destrozaron a dos familias, pero hoy más que nunca sabemos que Gabriel y Alexis están en cada uno de nosotros, ellos no murieron”, señalaba mientras dejaba caer lagrimas por el recuerdo. Posteriormente, accedió a responder sobre algunas preguntas y aseguraba que desde aquel día “no ha pasado un día que mi mamá no llore por la muerte de

mi hermano”. Así también, lamentó que a más de dos años del terrible suceso, las indagaciones no hayan dado aun con los responsables materiales del doble homicidio. “Pues a nosotros, ninguna autoridad se nos ha acercado para decirnos cómo va el caso, por lo que vivimos diario en la incertidumbre de saber qué fue lo que pasó aquel día”, declaró Martha Echeverría. Antes de finalizar, la mamá de Gabriel, quien terminaba de almorzar en el comedor de la normal, tomó la palabra y viendo el plato en el que recién se había alimentado, señaló verbalmente “yo me imagino que mi hijo estaba bien feliz comiendo en uno de estos platotes, porque siempre nos hablaba bien bonito de la normal y yo me siento mal porque allá en la casa a veces nada más comíamos una vez al día y él nos decía que aquí le daban de comer tres veces”. Agrega que a más de dos

años, lo único que la familia pide es que se le dé solución a su caso, “si fuera el hijo de un funcionario o un político, el agresor ya estaría en la cárcel, nosotros nada más por ser pobres no tenemos justicia”, coincide la señora Martha de Jesús. Además señala que a raíz de aquel 11 de diciembre, lejos de recibir apoyo de vecinos y conocidos, ha recibido críticas pues la señalan de apoyar y alentar a vándalos y delincuentes. “Mi hijo no era delincuente era estudiante que quería ser maestro porque decía que me quería hacer mi casa y ahora ya no va a poder”. Finalmente recuerda con nostalgia un video que circulaba en internet y que hoy ya no está, en donde asegura ver a su hijo Gabriel corriendo de las balas, “parecía un animalito espantado corriendo por su vida por culpa de los cazadores y eso era para los policías un animal al que querían cazar y lo lograron”, finaliza.

Poco que festejar en el 88 aniversario de Ayotzinapa: Normalistas Alejandro Ortiz / ANG Chilpancingo

E

Por mayoría de votos, el sábado fue designado el diputado local Amador Campos Aburto para dirigir el Comité Ejecutivo Estatal (CEE) del Partido de la Revolución Democrática (PRD), por parte de la corriente interna Nueva Mayoría. FOTO: ANG

Urgente resolver el conflicto interno de la AGE: PAN Jaime García / NOTYMAS Chilpancingo

E

l Comité Ejecutivo Estatal del PAN, exige al congreso del Estado que se lleve a cabo una revisión a fondo de los problemas internos que se tienen en la Auditoría del Estado. El presidente del PAN en Guerrero, Andrés Bahena Montero, reprobó el conflicto interno que se tiene en la Auditoría General del Estado (AGE), donde dijo se da muestras que se tienen serios problemas en Guerrero, siendo el propio órgano fiscalizador del ejercicio de los recursos, quien este teniendo problemas de este tipo. Dijo que el PAN no descarta la posibilidad de que el tema tenga tintes políticos, luego de que en los

últimos años se ha generado una parcialidad entre el PRI y PRD. “Caso concreto se tiene en los órganos electorales así como en la Auditoría General del Estado (AGE) y la Contraloría del Estado”. Bahena Montero enfatizó que no se puede generar una imparcialidad, sobre todo cuando se está viendo que mientras no convenga a los intereses de algún partido político de los que tuvieron acuerdos para la integración de los órganos, por lo que se cae en una descomposición de las instituciones. Por ello el llamo a revisar el conflicto que se tiene entre el auditor general del estado, Arturo Latabán López; y los auditores especiales para evitar que en Guerrero se generé una desestabilidad política.

n el marco del aniversario 88 de la normal rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, la comunidad estudiantil de esta institución lamenta que a casi cien años de historia, “en la normal hay poco que festejar”. David Reyes Maldonado, secretario de organización de la escuela, dio a conocer que a lo largo de la vida de la normal rural, los obstáculos con los que los hijos de obreros y campesinos han tenido que lidiar, han sido abundantes. “Desde hace 88 años, uno de los obstáculos más grandes que hemos tenido, es el poco apoyo de los gobiernos, así como la represión por parte de ellos”, señaló. Agregó que una opción que elimine de una vez por todas algunas de las deficiencias que acepta, hay en la escuela, sería que los gobiernos de los distintos niveles, se comporten a la altura de la normal pues asegura que la escuela está diseñada para formar a profesores de calidad, esto a pesar de los tropiezos que a lo largo de la vida de la normal han tenido. “El recurso que a veces se anuncia para la mejora de la escuela no se ha visto reflejado en obras ni especie, por eso creemos que debe de haber una mayor responsabilidad de los que gobiernan para que

llevemos a la normal a un sitio más prestigiado”, señaló. Así también, destacó que una de las situaciones por las que en ocasiones no existe el entendimiento para con las autoridades, es que los funcionarios jamás tuvieron que vivir en situación de pobreza y miseria tal y como los más de 500 estudiantes que aglutina la normal. “Son muchos los motivos que a veces nos impiden tener actuaciones más sobresalientes, otro aspecto es el ataque mediático que existe en contra de Ayotzinapa, por eso creemos que no hay mucho que festejar pues hay carencias, crímenes sin resolver y odio de la sociedad”. Por otra parte Eduardo García Maganda, miembro del comité político, hizo énfasis en que la escuela es la única y mejor oportunidad que hay para los hijos de los más pobres, pues por el nivel académico les es imposible a las personas de bajos recursos continuar con sus estudios. “Pese a lo que se señala y lo que mucha sociedad nos tacha, todos nosotros somos hijos de campesinos y obreros, no somos delincuentes solo buscamos sacar a delante a nuestras familias y cambiar el entorno social pues conocemos de primera mano lo que es vivir en paupérrimas condiciones”, finalizó el normalista Periodismo con responsabilidad social


8

Lunes 31.03.2014

Centro

Josefina Aguilar / NOTYMAS Chilpancingo

E

l catedrático de La Universidad Autónoma de Guerrero (UAG) y abogado laborista Ramiro Leyva Organista, dio a conocer que la situación de los policías como trabajadores de un municipio, del estado o de la federación es paupérrima, debido a que no están considerados en el marco de Derecho Laboral, son contratados bajo condicionamiento dentro del marco del Derecho Administrativo. Al estar en estas condiciones, todos los que trabajan en seguridad pública, entre ellos llámese policías preventivos, policías estatales o de otra índole, tienen un contrato firmado bajo condicionamiento y ese condicionamiento que no se encuentra regido por el marco del dere-

Situación laboral de policías municipales es “paupérrima”

cho laboral, sino por el derecho administrativo. “Esto implica que el patrón puede despedirlos en el momento que se les antoje, les dan indemnización sí es que el patrón así lo quiere, en caso de las vacaciones también dependen de las voluntades del patrón, o sea si el patrón es buena gente les puede dar vacaciones y si no pues no, los policías están supeditados al derecho administrativo bajo condición”, así lo establece.

“Acaparadores” quienes encarecieron el precio del limón en el país Juan José Romero / NOTYMAS Chilpancingo

L

os acaparadores son quienes han encarecido el precio del limón en el país, considero el diputado federal e integrante de la Comisión de Desarrollo Rural de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, Sebastián de la Rosa Peláez. El perredista dijo que el precio del limón no se puede considerar como un reporte de la actividad agrícola ya que se trata de una circunstancia que se vive en particular con este producto, “no así con el resto de los productos agrícolas”, expresó. El legislador federal, dijo que pese al encarecimiento del limón, los precios de productos como el frijol, jitomate, el mango y el propio maíz que a pesar de la crisis de producción que se tuvo por la tormenta Manuel y el Huracán Ingrid, el costo se ha mantenido a la baja. En entrevista, De la Rosa Peláez, dijo a título personal “yo esperaría a que se nivelaran los precios hacía arriba del producto agrícolas de todos los productos agrícolas, pero obviamente no en detrimento del consumidor sino más bien cuidando las acciones de los intermediarios que son los que compran barato y venden caro”, sostuvo. En este sentido, el perredista aseguró que el problema del encarecimiento de los precios como el del limón son los acaparadores y es ahí donde propuso se debiera dar “el asunto de la regulación”, pues recordó que existe una dependencia a nivel federal, que se Periodismo con responsabilidad social

encarga de regular los precios, y hasta ahora no ha pasado nada. “Llamados ya hemos hecho de distintas maneras, en distintos momentos, pero hay una responsabilidad directa del ejecutivo federal en cuanto a la supervisión de esos precios”, subrayó. A pregunta expresa, De la Rosa Peláez aseguró que no existe una explicación, y solo se tiene conocimiento dijo de un desabasto, lo que genero una especulación lo cual a su vez genera acaparamiento por parte de los grandes almacenes “y luego lo encarecen”. Dijo además que desde su perspectiva no hay crisis, principalmente en Guerrero que es una de las entidades productoras de limón a nivel nacional, “lo que hubo fue una especulación y los intermediarios lo que hicieron fue almacenar, o esconder el producto y ahora encarecerlo”, señaló. Otro de los problemas es el poco apoyo que los sistema producto han tenido desde hace dos años, “hicimos todo lo que se pudo, no pudimos lograr nada concretamente”, y a pesar de los esfuerzos del gobierno estatal por apoyar este rubro, “no cuenta con techo presupuestal por lo tanto no creo que sea mucho lo que le pueda apoyar”, apuntó. El representante popular aseguro que esta situación afecta ya que son las cadenas productivas del sector agrícola, lo que afecta la productividad, y aunque reconoció no tener un cálculo monetario de cuanto pueda afectar esta situación, comento que desde hace dos años no tienen al menos 200 millones con que con-

Indicó que todas estas adecuaciones entraron en funciones a aprobarse la reforma laboral, aunque también en otros de los apartados de esta reforma, establecer que los policías al estar bajo el derecho administrativo, ellos no pueden conformar un sindicato que defiendan sus derechos laborales o formar agrupaciones, más bien se les está negando el derecho a organizarse, porque ellos están trabajando bajo condicionamientos de esta misma ley que favorece directamente al patrón, en este caso el estado, el presidente municipal o el gobierno estatal. Por otra parte el abogado penalista habló de la situación del STAUAG, organismo sindical que

supuestamente defiende los derechos de los trabajadores académicos de la UAG y lamentó que muchos ex secretarios general y que en su momento criticaron las acciones de los patrones, pero que hoy se hayan convertido en asesores del mismo patrón”. Aquí se ve claramente dijo el litigante, que no hay tal interés de defender los derechos de los trabajadores por parte de los dirigentes sindicales, sino que han asumido primero sus intereses, lo demás no les interesa, “aunque suena cruel decirlo, pero es verdaderamente lamentable que los dirigentes sindicales, asuman estas actitudes”, acotó Leyva Organista.

L a C EC D E L S ATAUAG , a t r avé s d e l a S e c r et a r i a d e A s u nt o s U n i ve r s i t a r i o s c o n l a S e c r et a r i a d e C u l t u r a y E x te n s i ó n y l a A c c i ó n Fe m e n i n a , o t o r g a r o n u n r e c o n o c i m i e nt o a l a s o p r a n o B r i g t J o h a n a G e i s e r G a r c ía , e nt r e g a e l r e c o n o c i m i e nt o e l s e c r et a r i o g e n e r a l d e l S ATAUAG O Fe l i o M a r tín e z L l a n e z. FOTO: A N G taban como presupuesto. Dijo que existe un presupuesto para el sistema producto, “pero no para los pequeños productores no incluye al sur, ese es el problema solamente son los estados del norte”, enfatizó. Comentó que esta situación evita en desarrollo regional, sobre todo en el sur del país, y por consiguiente afecta la creación de nuevos empleos, y va en contra del desarrollo social, y del ingreso a las familias “está a favor de la expulsión del campesino a

la ciudad y en consecuencia de la integración de los ciudadanos jóvenes sobre todo a la delincuencia organizada, lamentablemente es una política nacional”, refirió. De LA Rosa Peláez aseguró que la política que se implementa para el campo solo apoya a los grandes productores dejando en el desamparo a los pequeños y medianos productores lo cual genera que los intermediaritas, o comercializadores como se les conoce en la cadena de producción, aprovechen la situación impidiendo su desarrollo.


Lunes 31.03.2014

Acapulco

ANG Acapulco

D

urante el fin de semana, los destinos turísticos de Guerrero que conforman el llamado Triángulo del Sol alcanzaron una ocupación hotelera del 82.2 por ciento, informó la Secretaría de Fomento Turístico en el estado. Mientras que las playas lucieron con buena afluencia, los restauranteros de playa Bonfil alcanzaron ventas del 65 por ciento que en comparación al año pasado se incrementó en un 15 por ciento. La secretaria de turismo en el estado y municipio coincidieron en informaron que Acapulco una ocupación hotelera promedio general de 90.8 por ciento, reflejando además una variación positiva de 2 puntos en comparación a lo registrado ayer sábado. En la zona turística como la Dorada registró 96.3 unidades porcentua-

Acapulco alcanzo un 90.8 por ciento de ocupación les, la zona Diamante 87.3 por ciento y la Tradicional con 65.6 puntos. El alcalde de Acapulco, Luis Walton dijo que en los últimos meses el puerto ha mantenido en relación a la ocupación hotelera. Cada fin de semana Acapulco es sede de eventos y fiestas particulares como bodas y celebraciones de aniversario, lo que contribuye a que de manera permanente se cuente con una ocupación favorable en las diferentes zonas en las que turísticamente se divide el puerto. Para seguir contando con la pre-

EPN le apuesta al estallido social en Guerrero: PRD Rosario Hernández / ANG Chilpancingo

E

l presidente de la república Enrique Peña Nieto, pretende afectar al PRD en Guerrero, monopolizando los recursos anunciados para la entidad, beneficiando a sus allegados, porque pretende ganar el estado en las próximas elecciones concurrentes del 2015, dio a conoce el presidente del PRD estatal, Carlos Reyes Torres En su discurso en el 4º Consejo Estatal del PRD en Chilpancingo, ante militantes, criticó a Peña Nieto a quien calificó de “mentiroso” y de pretender imponer su poder, limitando al estado y municipio al acceso de recursos públicos federales anunciados en reiteradas ocasiones, sin aterrizar los apoyos, apostándole se de un estallido social en la entidad, para desestabilizar este partido que actualmente esta en el poder en Guerrero. Auguró que el próximo proceso electoral será complicado para el Partido de la Revolución Democrática, debido a que EPN “se prepara con todo para meter las manos en el proceso electoral que se avecina en Guerrero”, donde pretende imponer su autoritarismo lo cual advirtió que no es benéfico para la ciudadanía. El líder perredista, consideró inimaginable que los presidentes municipales le digan al pueblo que no tienen recursos para darles fertilizante, porque el gobierno federal les ha prohibido tomarlos del ramo 33, a pesar de que hay municipio, principalmente en la región de la Montaña, que no tienen ingresos propios para aplicarlos directamente a la compra del insumo agrícola, motivo por el cual han tenido que tomar hasta en un 50 por ciento el recurso federal para la adquisición del fertilizante.

9

Reveló que lo anterior se lo han hecho saber a los alcaldes del Sol Azteca, bajo el argumento de operar con políticas públicas que apoyen a los más necesitados, por lo que se destinarán los recursos federales en su mayoría para el rubro de salud y educación. ¿pero si no hay caminos, como pueden brindar un servicio adecuado?”, se preguntó. Lamentó que el gobierno federal imponga sus normas y leyes, sentenciado a los alcaldes a que serán multados si utilizan recursos del ramo 33, correspondiente a obra pública, para la compra del fertilizante y que además no permitirá la apertura de caminos, por lo que sostuvo que tal parece que el ejecutivo federal a lo único que le apuesta es a que en Guerrero se registre un estallido. Por lo que urgió a los militantes a la unidad dentro partido y no detenerse en discusiones estériles, por lo tanto apunto que el partido del sol azteca tiene que preparar la ruta viable hacia el 2015. Por otra parte, dijo a los militantes que no se deben de espantar por la proliferación de corrientes políticas al interior del PRD, porque no significan divisionismo si no fortaleza. Lo anterior ocurrió ante la presencia de integrantes de las diversas corrientes políticas del PRD, como Nueva Izquierda, UIG, Nueva Mayoría, Foro nuevo Sol y algunas más que lograron la concurrencia de 147 asambleístas de un total de 267, donde aprobaron el presupuesto 2014 por un monto de 23 millones 548 mil 387.13 pesos y el nombramientos de comités municipales interinos, en los municipios de Alcozahuca, Atoyac de Álvarez, Buena Vista de Cuellar, Coyuca de Benítez, Copanatoyac, Tecuanapa, Tetipac, , entre otros.

ferencia de los visitantes, el alcalde exhorto a todos los prestadores de servicios tratar bien al turista y darle una excelente estancia, ya que ellos son la mejor promoción del puerto en

su lugar de origen. La Secretaría de Turismo en el estado, dio a conocer que IxtapaZihuatanejo llegó al 64 por ciento y Taxco al 76.2 por ciento.

Ríos Piter descarta salir de las filas del PRD para abanderar a otro partido político ANG

Iguala

E

l senador perredista Armando Ríos Piter, aspirante a la gubernatura del estado pronosticó que el PRD mantendrá la gubernatura de Guerrero y descartó la posibilidad de abandonar las filas del partido amarillo para abanderar a otro instituto político en el proceso electoral de 2015. En declaraciones hechas el sábado en esta ciudad, Ríos Piter convocó a la militancia y a las bases a que tomen sus propias decisiones “porque en este momento puede tener desde las bases de la izquierda, sean perredistas o no, una fuerza popular sólida que busque la transformación de Guerrero a lo cual yo apelaré y convocaré a las bases por encima de los propios dirigentes”. En el tema de los adelantados, Ríos Piter consideró que el IEEG debe tener acciones contundentes y exigibles “y si hay quien no está respetando a la autoridad, ésta por sí misma, tiene elementos suficientes para poder garantizar que sus definiciones se cumplan, porque queremos tener un árbitro fuerte y sólido”. Pidió al IEEG que en el caso de los que no acaten su disposición de retirar su propaganda anticipada, tendrá que hacer que se respete la ley electoral y que evite que haya quienes la estén violando. Dijo que la autoridad tendrá que basarse en la ley para tomar cualquier tipo de definición, lo anterior

a pregunta de la petición de algunos personajes del PRD que piden sancionar a los adelantados con el impedimento de su registro como candidatos. Desvío de recursos en salud El senador del PRD y ex secretario de Desarrollo Rural en el gobierno de Zeferino Torreblanca Galindo, Armando Ríos Piter pidió a la Contraloría General del estado (CGE) que no haya sesgos de carácter político en el tema de desvíos de recursos en la Secretaría de Salud del gobierno anterior. Consideró que la Contraloría deberá revisar toda la información de los supuestos desvíos de recursos del ex mandatario y será la que defina de manera objetiva sin que haya sesgos de carácter político. Exhortó a que no sea una discusión política la que está alrededor del tema del presunto desvío de recursos para que haya transparencia y rendición de cuentas. Pidió evitar posicionamientos de carácter político en relación al tema en el que tendrá que ser la Contraloría quien haga las investigaciones y emita una opinión, “de otra forma se convierte en un debate público que es poco sano para la transparencia y rendición de cuentas”. Declaró que se reservaba su opinión de los señalamientos entre el ex gobernador Torreblanca y el mandatario Aguirre Rivero, “me reservo mis opiniones para poder exhibirlas cuando haga mi informe de actividades”.

El turismo en playas de Acapulco se mostró con buena afluencia. Foto: ANG Periodismo con responsabilidad social


10

Lunes 31.03.2014

Norte

ANG Iguala l senador perredista Armando Ríos Piter declaró en que una buena parte, más del 70 por ciento, de los recursos federales no han aterrizado para la reconstrucción de Guerrero y pidió no solo criticar, sino castigar a los funcionarios que utilicen los recursos públicos destinados para le reconstrucción con sesgos políticos o en beneficio de sus bolsillos. El senador fue abordado la mañana de este sábado en esta ciudad donde participó en una caminata y activación física junto a unos 800 docentes del Centro de Maestros, posteriormente el legislador del PRD y aspirante a la gubernatura del estado sostuvo reuniones privadas con integrantes de su estructura política en este municipio en un salón del hotel María Isabel. A pregunta expresa sobre el posible uso con tintes electoreros del recurso del gobierno federal para la reconstrucción de Guerrero, manifestó que estarán atentos y advirtió

E

Ríos Piter pide sancionar a los funcionarios que utilicen el recurso público con sesgos políticos que aquellos que lo quieran utilizar de manera política y sesgarlos para fines electorales, serán los guerrerenses quienes estemos atentos para evitarlo. Advirtió que vigilará que los recursos públicos no sean utilizados en beneficio de los bolsillos o de posiciones políticas de personajes ligados al PRI. Señaló que si hay funcionarios del PRI que le quieran dar ese tipo de uso a los recursos públicos para la reconstrucción “no hay que solo criticarlo, sino exigir las sanciones penales que existen por el uso de los recursos públicos en beneficio de

D u e ñ o s d e a l g u n o s c a r r o s s e e s t a c i o n a n a r r i b a d e l a b a n q u et a , t a p a n d o e l p a s o p e a t o n a l. (Fo t o s: A nwa r D e l g a d o)

Periodismo con responsabilidad social

unos cuantos. A pregunta expresa, dijo que los números no mienten y señaló que hay una buena parte de los recursos federales que no han aterrizado en el estado y que lo hizo ver el propio secretario de Hacienda, Luis Videgaray, “quien tiene mucho más claridad en el uso del recurso público que cualquier otro actor que solo quiera salir al debate mediático”. Agregó que lo que quedó constatado el miércoles pasado, con la vi-

sita de los secretarios federales, “es que hay un avance pero que todavía faltan muchas cosas por hacer”. Señaló que de los 67 mil millones de pesos que anunció el gobierno federal, mucho más del 70 por ciento no han aterrizado, “por lo que apeguémonos a los números y exijamos que el recurso aterrice porque es para la gente que sufrió perjuicios en su familias y en sus viviendas y no para que un dirigente se ponga una medalla”.

En un recorrido que hizo el Secretario de salud en Tierra Caliente manifestó que si llegara a ser candidato a la gubernatura no haría alianza con MORENA.


Lunes 31.03.2014

Costas

Alberto Solís / ANG Atoyac

P

ersonal de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) detuvo a un presunto violador que se escondía en la parte baja de la sierra de este municipio; el hombre es acusado de haber violado en tres ocasiones a una menor de edad por lo que fue recluido en el Centro de Reinserción Social (Cereso) donde se le juzgará. De acuerdo con informes oficiales el presunto violador responde al nombre de Santos Alejo Hernández de 29 años de edad, originario de la comunidad de Zacualpan, pero radicado en la

11

Atrapan a presunto violador en Atoyac

comunidad serrana de Caña de Agua, ubicada a media hora de camino desde la cabecera municipal y lugar a donde se fue a esconder luego de cometer sus fechorías. La detención la hicieron los agentes investigadores en ese

poblado ubicado en la parte baja de la sierra y es que de acuerdo a la causa penal 98/2014-IV, es acusado de violación en agravio de una menor de edad por lo que fue trasladado hasta el municipio de Tecpan donde quedó recluido

en el centro penitenciario. Será el juez de primera instancia en materia penal del distrito judicial de Galeana quien decida su situación jurídica en el tiempo que lo marca la ley.

Lo importante es la salud y la vida de las mujeres: Beatriz Mojica Alberto Solís / ANG Tecpan de Galeana

L

a secretaria de Desarrollo Social, Beatriz Mojica Morga, se pronunció a favor de preservar la vida de las mujeres, dijo que no está en contra del aborto y agregó que “lo que tiene que procurar el Estado, es la seguridad de que una mujer no va a morir porque tome una decisión personal y el sistema de seguridad debe ser muy abierto para que garantice la salud de todas las mujeres”. Entrevistada el sábado en un foro regional de la corriente Nueva Mayoría del PRD, donde se pronunciaron a favor de Marco Antonio Orgániz Ramírez, para alcalde de Tecpan, así como de Pablo César Solís Nava, para candidato en Atoyac y por Evodio Velázquez Aguirre para alcalde de Acapulco.

La funcionaria estatal añadió que “lo más importante es que la vida se garantice”, por lo que invitó a los diputados de su partido el PRD, para que analicen bien la situación y voten con conciencia para que se respete la vida de las mujeres, además, dijo, con la reforma al código de procedimiento penales las féminas tendrán más posibilidades de desarrollo en la entidad. En la asamblea de Nueva Mayoría estuvieron además, el regidor Pablo Jaimes Pineda; el líder en San Jerónimo de Juárez, Mario Nery Bernal; el director de Salud, Antonio Ayala Rodríguez; el diputado local Amador Campos Aburto y el regidor de Zihuatanejo, Cristóbal Aburto Pineda, entre otros destacados líderes del Partido de la Revolución Democrática

Apoyan candidatura de Amador Campos para dirigir el PRD Alberto Solís / ANG Tecpan de Galeana

P

or mayoría de votos, el sábado fue designado el diputado local Amador Campos Aburto para dirigir el Comité Ejecutivo Estatal (CEE) del Partido de la Revolución Democrática (PRD), por parte de la corriente interna Nueva Mayoría. En el centro social La Riviera, se llevó a cabo la asamblea de la coordinadora regional con la presencia del secretario general del PRD y aspirante a la alcaldía de Acapulco, Evodio Velázquez Aguirre, acto en el que estuvo además la secretaria de Desarrollo Social, Beatriz Mojica Morga. Evodio destacó la trayectoria de Campos Aburto, quien ya fue diputado federal y alcalde de Zihuatanejo, por lo que añadió que estarán dando la pelea para ganar la dirigencia estatal, además reconoció la alianza que mantienen con Grupo Guerrero de David Jiménez Rumbo y apoyó también las aspiraciones de Mojica

Morga para que sea candidata perredista al gobierno del estado. Velázquez aprovechó el evento para darle su apoyo al ex diputado local Marco Antonio Orgániz Ramírez para que sea el próximo candidato del PRD a la alcaldía de Tecpan, pues dijo que ya merece ser presidente municipal porque es un hombre leal a sus principios y muy cercano a la gente de Tecpan de Galeana. Dijo que los candidatos que el PRD nombre, serán políticos que no estén ligados “con la oscuridad, que no tengan cola que les pisen”, por andar ligados al crimen organizado, y aseguró que “se deben someter al escrutinio de la gente y que no tengan vergüenza de nada”. Al final del acto también se entrevistó al ex candidato a la alcaldía de Atoyac de Álvarez, Pablo César Solís Nava, quien se pronunció también por la candidatura de Amador Campos Aburto porque dijo que sacará adelante a su partido el PRD para que ganen las elecciones concurrentes del año próximo.

Policías estatales “Trabajando” en el centro de la ciudad, mientras los robos están al día en la capital. (Fotos: Anwar Delgado)

Asesinan a joven en Atoyac Alberto Solís / ANG Atoyac

D

e cinco balazos en la cabeza y el pecho fue asesinado un joven esta tarde en la Riviera del río Atoyac, en las inmediaciones de la colonia Las Palmeras, justamente en la parte de los terrenos donde anteriormente se celebraba la expo feria del café. El homicidio se registró a las 13:00 horas, de acuerdo con informes oficiales. La víctima fue identificada como Regino Rodarte Pinzón alias “El sapito” de 20 años de edad, quien recibió cinco balazos calibre .9 milímetros, cuando caminaba sobre un playón del río Atoyac. De los hechos se dijo que personas desconocidas a bordo de una motocicleta le dispararon a quemarropa y el joven cayó sin vida de forma instan-

tánea. El ahora occiso tenía su domicilio en la calle zazanil de la colonia Las Palmeras, lugar donde ocurrió el crimen. Al lugar llegaron agentes de la policía municipal quienes resguardaron el área mientras estaban a la espera del personal del Ministerio Público así como de la policía ministerial, sin embargo antes de que la autoridad ministerial llegara, los familiares recogieron el cadáver a pesar del resguardo de los municipales y trasladaron los restos a su domicilio. Más tarde el personal de la fiscalía llegó a la vivienda acompañado de peritos en materia criminalística quienes hicieron algunas pesquisas en el domicilio del joven asesinado. Los hechos quedaron asentados en la averiguación previa correspondiente.

Periodismo con responsabilidad social


12

Lunes 31.03.2014

Adn deportes

Deportivo Solís derrota al Súper Dimas. “Deportivo Solís” derrota al “Súper Dimas” en el inicio de la jornada 14 de la liga universitaria, el cotejo se disputo en el campo universitario, donde el “Deportivo Solís” resulto el equipo triunfador, ente un rival que le se dio espacios dentro el terreno de juego y se llevaron la derrota, anotando al minuto 4 José Luis Díaz para poner adelante al Solís los cuales demostraron ganas de sumar otro triunfo. Sin embargo Mario Quintero al minuto 7 empujo el balón a la portería enemiga para empatar a un gol por bando, antes de irse al descanso, de nueva cuenta José Luis Díaz a los minutos 10, 13 y 16 anoto los tres goles más a su cuenta e irse al descanso con la ventaja, “Súper Dimas” nunca bajo la guardia y siguió atacando a su rival, al cual pusieron en serios aprietos, a los minutos 19, 21 y 25 Juan Castro anoto tres goles más para poner el marcador 7 - 1 a favor del “Deportivo Solís” pero el Dimas se fue con todo al ataque en busca de acortar el marcador y con 2 anotaciones de Silvestre Memije a los minutos 30 y 34 y dos más de Mario Quintero a las minutos 38 y 40 dejaron las cifras definitivas 7 a 5 donde el “Deportivo Solís” sumo tres puntos más a su favor.

Atlético Solís supera a la Prepa 1.

El A t l ét i c o S o lís d e m u e s t r a e l p o r q u e e s u n o d e l o s m e j o r e s e q u i p o s e n l a c ate g o r ía f e m e n i l d e n u e s t r a c a p i t a l ya q u e e n s u s f i l a s m i l i t a n buenas jugadoras en fútbol soccer

“El Atlético Solís” supera 2 - 0 ala “Prepa 1” en un buen partido de fútbol rápido y un juego correspondiente a la jornada 3 de la liga popular universitaria, en su categoría femenil, el encuentro se realizó en la cancha de las instalaciones universitarias, en donde el “Atlético Salís” logra un importante victoria, ente un rival muy complicado la “Prepa 1” en la primera parte, el par de escuadras no se hicieron daño y terminaron empatados a cero goles. en la segunda parte y con llegadas a ambas porterías, el “Atlético Solís” tomo la ventaja 1 - 0 con la anotación de la habilidosa jugadora Anahí Torres, el equipo juvenil de la “Prepa 1” quien es dirigido por el Profesor Rodrigo Ríos Reyes trato de alcanzar el empate en el marcador, pero la cancerbera del equipo rival Patricia Ramírez atajo todos los disparos que iban directos a la portería y así convertirse en la héroe de su equipo, en un contragolpe Anahí Torres metió el segundo gol a su cuenta y para su equipo y dejar las definitivas de 2 a 0 a favor de uno de los mejores equipos en la categoría femenil el “Atlético Solís” jugando por el equipo ganador Salia Ramírez, Xóchitl de la Cruz, Ivon Cerón, Blanca Ramírez y Sarahi Gervacio, por el equipo derrotado jugaron Cristina Cisneros, Blanca Pastrana, Gisela Hernández , Rosario Vázquez , Leticia Sánchez, Mitzy Norberto y Zuri Sandoval. ROLL DE JUEGOS DE FÚTBOL SOCCER. DE LA COLONIA LOS ÁNGELES. CANCHA: PROFR. CARITINO MALDONADO PEREZ.

La Dirección de Personal se preparan para los juegos burocráticos que se realizan año con año por la sección séptima

El equipo de Adquisiciones realiza juegos amistosos de preparación para los juegos burocráticos Periodismo con responsabilidad social

LUNES HORA. 15:30 17:00 18:30 20:00 21:30

31 DE MARZO DE 2014. REYCAN TENEXPA JAGUARES REAL PALMERIN V. EL MIRADOR

EQUIPOS. vs. PROMOTORES vs. T. LA MINIATURA vs. OPTICA DUBLIN vs. CENTRAL DE DULCES vs. DRAGON DORADO

MARTES 1 DE ABRIL DE 2014. HORA. 15:30 VALEDORES 17:00 DEPORTIVO 18:30 BRAZIL 20:00 + SPORT 21:30 LA COLONIA

EQUIPOS. vs. MIDDETLON vs. SURIANOS vs. MAT. EL TALISMAN vs. P. SUEMY vs. D. FERRETERA

MIÉRCOLES 2 DE ABRIL DE 2014. HORA. 15:30 DEPORTIVO CAMPOS 17:00 DEPORTIVO JIMENEZ 18:30 LOMBARDO 20:00 SAN ANTONIO 21:30 AJAX

EQUIPOS. vs. MANCHESTER vs. VISTA HERMOSA vs. ATLETICO BILBAO vs. REBAÑO vs. LOS CROOD´S

JUEVES 3 DE ABRIL DE 2014. HORA. 15:30 REAL ZARAGOZA 17:00 EL CHORY 18:30 JUVENTUS 20:00 ANGELITOS SHOW 21:30 EL CALENTANO

EQUIPOS. vs. BAYERN MUNICH vs. TANSFORMER vs. REAL UNIVERSAL vs. LA COLONIA vs. REAL PALMERIN


Lunes 31.03.2014

Norte

Alejandro Gómez / ANG Taxco

E

n la víspera de la semana santa, el gobierno municipal de Taxco determinó colocar tres módulos de información compartida con distintas dependencias oficiales, los cuales serán ubicados en los puntos de la garita, ex Convento de San Bernardino y parque Vicente Guerrero, lugares por donde pasaran las distintas procesiones religiosas, señaló el oficial mayor del ayuntamiento, Raúl Burgos Ocampo. Al término de la segunda reunión de organización con dependencias municipales, estatales y federales, así como de la policía federal, cruz roja, Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) y hermandades religiosas participantes en la semana mayor, el funcionario explicó que en esos módulos instalados los días jueves, viernes, sábado y domingo santos, se otorgará información y servicio en los rubros de turismo, Profeco, protección civil, salud y seguridad pública. Informó que parte de las pe-

13

En la víspera de la semana santa, Taxco colocara módulos de información ticiones de las hermandades durante las dos reuniones previas, estriba en la regulación del comercio informal para evitar la interrupción de las procesiones, así como las facilidades para que las calles por donde pasaran las imágenes religiosas estén debidamente iluminadas y taxqueños y visitantes puedan apreciar las representaciones. Burgos Ocampo, adelantó que estará estrictamente prohibida la instalación de negocios dedicados a la venta de bebidas alcohólicas en la vía pública, mientras que a los establecimientos que cuentan con sus licencias respectivas, se les notificarán a través de la dirección de reglamentos los horarios para vender sus productos y el nivel de volumen de su música.

Puntualizó que los negocios renuentes a acatar esas disposiciones con motivo de la semana santa, se harán acreedores a las sanciones contempladas en el marco jurídico que van desde una multa económica hasta la clausura temporal o definitiva del establecimiento. Hizo énfasis en que se realizará un operativo policiaco especial donde participan corporaciones de los tres órdenes de gobierno, para garantizar la seguridad de la sociedad y de los miles de turistas nacionales

y extranjeros que llegarán a Taxco a presenciar las actividades religiosas como cada año. Raúl Burgos, precisó que en comunidades como Cacalotenango donde se realizan representaciones de semana santa que han trascendido en los ámbitos nacional e internacional por su organización y contenido, el gobierno local apoyará en las medidas de seguridad, vialidad, protección civil, alumbrado público y las facilidades requeridas por las autoridades y sociedad de esa localidad.

Realizan gestiones del “Cementerio de Jesús”, para que pase de particular a municipal en Taxco Alejandro Gómez / ANG Taxco

E

l cabildo de Taxco autorizó al regidor, Venancio Díaz Arroyo, realizar las gestiones pertinentes e iniciar las pláticas con los propietarios del “Cementerio de Jesús” ubicado en la comunidad de Minas Viejas, para que ese espacio pase de particular a municipal porque el panteón actual ya cumplió su ciclo de vida útil, es insuficiente a la demanda, además ya lo alcanzó la mancha urbana y no es sano para la población. Se trata de una extensión de terreno superior a las tres hectáreas, de las cuales se utilizarían 25 mil metros cuadrados para lotificar y unos 10 mil metros cuadrados destinados vialidades, áreas verdes, accesos al cementerio y servicios. Al respecto, el regidor Díaz Arroyo señaló que se tienen avances significativos en esa pretensión, como es el proyecto de distribución de espacios en ese cementerio y existe el respaldo de algunos legis-

ladores, para determinar algún programa de gobierno que bien pudiera ser el 3x1 para migrantes, donde se realice una mezcla de recursos y se haga posible esa compra. Abundó que en el proyecto presentado al cabildo para su análisis y conocimiento, se contempla la creación y venta de 4 mil 700 lotes en el nuevo panteón que vendría a generar tranquilidad a la sociedad de Taxco por un espacio de 15 años, toda vez que el actual cementerio se encuentra saturado y sin lugares para sepultar a los difuntos porque ha cumplido su ciclo de vida útil. Mencionó que el gobierno municipal estaría a cargo de la administración del nuevo panteón, respecto a la venta de lotes e ingresos por concepto de pago anual de servicios, y con su posible adquisición se estaría atendiendo la problemática en el rubro, porque se garantizarían espacios para las familias que tengan la dolorosa necesidad de adquirir un lugar donde sepultar a sus seres queridos. Venancio Díaz, consideró que

Los comerciantes No conformes con Invadir las Banquetas, ahora también bloquean las calles del centro de la Ciudad, Y gobernación? (Fotos: Anwar Delgado) en algún momento se entablarían pláticas con el representante de los migrantes en Chicago, Erasmo Salgado Jiménez, para exponerle el proyecto de adquisición de un nuevo cementerio con la mezcla de recursos provenientes del programa 3x1 y en su momento pudiera autorizar la compra del espacio. Reprochó que las anteriores administraciones no se hayan preocupado por contar con un nuevo cementerio y ofrecer a la población una alternativa de solución a la

problemática en la materia, “porque definitivamente no les generaba votos consolidar ese proyecto y no tomaron en cuenta que el actual panteón ya no tiene espacio”, dijo. Sostuvo que no se debe priorizar únicamente la atención y solución a la demanda ciudadana en materia de obra pública y acciones sociales, porque la falta de un panteón nuevo es un problema de carácter social que ha impactado a la comunidad y es necesario atender con urgencia esa situación.

DIRECTORIO

Director: Mardonio Ramírez García Jefe de información: José Alberto Morales Coordinadores de información: Zona Centro: Vanessa Cuevas, Francisco Paz Acapulco y Costa Chica: Marino D. Valdez Tierra Caliente: María Reyes Alonso, Montaña: Sergio Ferrer Deportes: B.J.; Fotografía: Anwar Delgado, Armando Leyva Ocampo, ANG, Distribución: Ernesto Ramirez Nava Opinión: Enrique Díaz Clavel, José Alberto Morales, Pedro Arzeta García, Julio Ayala Carlos. Servicios informativos: ANG, NOTYMAS Reserva de derechos de autor 04-2013-061311524900-101. Certificado de licitud de título en trámite. Certificado de licitud de contenido en trámite. Cerrada de Jazmín No. 7, Col. 10 de Abril, Chilpancingo, Guerrero. C.P. 39010. Impreso en los talleres de la IMPRENTA SION, Prolongación Valerio Trujano No. 24 Col. Progreso C.P. 39050 Cel. 7471 21 6936. Chilpancingo, Guerrero. Distribuído por la Unión de voceadores de los Bravo A. C. y la Unión Libre de Voceadores del Estado de Guerrero. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Todos los derechos están reservados. Queda prohibida su reproducción total o parcial de la información publicada. Contáctanos: (747) 47 26551 E-mail: diarioadnguerrero@gmail.com, Cerrada de Jazmín No. 7 Col. 10 de Abril, Chilpancingo, Guerrero. www.adnguerrero.com Facebook.com/adnguerrero Twitter: @adnguerrero1

Periodismo con responsabilidad social


14

Lunes 31.03.2014

Tierra caliente

María Reyes Alonso Cutzamala de Pinzón os presidentes municipales de Tlapehuala y Pungarabato, donaron toneladas de alimentos, silla de montar de caballo y sombreros, en el evento del cambio del presidente de la ganadera local de Cutzamala. El evento del cambio de presidente de la ganadera local de este sábado, se convirtió en un acto de campaña política y competencia de apoyos; pues resulta que los ediles que aspiran ser candidatos a la diputación local por el PRI, Reynel Rodríguez Mu-

L

Alcaldes dan obsequio con miras a 2015

ñoz y Everaldo Wences Santamaría, aprovecharon el evento y se presentaron a entregar regalos con cargos al horario público de sus municipios.

El presidente municipal de Tlapehuala, Everaldo Wences Santamaría acompañado de unos servidores públicos de Tlapehuala, se presentó al informe del presidente de la ganadera local Juan Bautista Real y donó una tonelada de alimento y diez sombreros, de inmediato se retiró. Por su parte el edil de Pungarabato, Reynel Rodríguez Muñoz, también quiso quedar bien con los socios ganaderos y donó otra tonelada de alimento, más una silla de montar a caballo. A esta acción también se sumó el alcalde Cutzamala Isidro Duarte Cabrera, quien donó 15 toneladas de maíz molido, las cuales se rifaron entre los ganaderos y también unos machetes con su nombre grabado. Esos apoyos fueron bien acep-

tados por parte de los socios ganaderos, quienes también reconocieron que son acciones de “dadivas, algo quieren, se han acercado porque quien ser diputados, a nosotros nos hace bien, pero mejor deben ayudar a su municipio”, externó de los ganaderos que salió beneficiado. Este sábado alrededor de las 13:00 horas, la mayoría de los 339 socios ganaderos activos, reeligieron por dos años al presidente de la ganadera local de Cutzamala, al señor Juan Bautista Real, quien este mismo día dio lectura de su informe. Entre los asistentes el representante de la Jefatura del Distrito 003 de Sagarpa Pedro Olmos, así como la asistencia de los presidentes municipales de Tlapehuala, Pungarabato y Cutzamala.

Alimentos que fueron donados por los presidentes Municipales de Tlapehuala, Pungarabato y Cut zamala a los ganaderos de Tierra caliente.

Beltrán Orozco pide los profesores no suspender clases María Reyes Alonso San Miguel Totolapán

C

on jóvenes preparados, más profesionistas y trabajos dignos San Miguel se transforma, externó Saúl Beltrán Orozco y pidió apoyo a los maestros y directores para no suspender clases, pues se dediquen a sus actividades. Al anunciar 60 obras exclusivamente para el sector educativo en Jardines de Niños, Escuelas Primarias, Secundarias, Colegio de Bachilleres y en supervisión, para este 2014; el edil de San Miguel Saúl Beltrán Orozco, solicitó todo el apoyo a los directores y maestros del Municipio, en el sentido de que se dediquen a cumplir con sus horarios de clases y entregando educación de calidad. En la integración del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (COPLADEMUN), donde asistieron más de 300 personas; Beltrán Orozco, se avocó a pedir apoyo a los docentes y los padres de familias, pues dijo que están viviendo tiempos difíciles “nuestra gente no se dediquen en otras actividades, estamos en tiempos difíciles y al juventud es cuando tiende a revelarse, los debemos de cuidar, el futuro de los totolaPeriodismo con responsabilidad social

pleses y Guerrero, depende de la educación”. Agregó “ustedes hagan lo que les corresponda que yo me encargaré de construir aulas, rehabilitar los centros, colocarles techumbres, canchas deportivas, impartir talleres, mejorar los caminos, entre otras obras propias en cuanto al mejoramiento de escuelas”. Para este 2014 se programaran un total de 40 centros educativos que serán beneficiados con obras, entre ellas rehabilitación del Jardín de Niños de la comunidad Santa Catarina, construcción de aula y sanitario en jardín de niños El Terrero, construcción de aula en Villa Hidalgo, techado de jardín de Valle Luz, instalación de juegos mecánicos a jardines de la cabecera, por mencionar algunas. También a los representantes del sector salud y ganadero, los exhortó ser responsables, atender las necesidades de la gente y sus demandas. Pidió sumar esfuerzos y voluntades para que San Miguel Totolapan, progrese “que vayamos transformando, primero la cabecera y después las comunidades, la mayorías de los pueblos no tienen agua potable ni drenaje y es ahí donde vamos a seguir trabajando por nuestros paisanos”, externó.

Toma de protesta de presidente de la ganadería local de Cutzamala Juan Bautista Real con la asistencia de 3 presidentes Municipales de tierra Caliente.

Detienen militares a presuntos secuestradores en Ajuchitlan ANG

Ajuchitlán del Progreso

E

lementos militares, estatales y ministeriales detuvieron este sábado a una banda de presuntos secuestradores en la cabecera municipal de Ajuchitlán del Progreso. De acuerdo a fuentes policiacas cuando se realizaban haciendo un recorrido por la cabecera municipal observaron a tres personas sospechosas por los que al marcarles el

alto pretendió darse a la fuga por lo que fueron detenidos. Al revisarlos pudieron constatar que los tres sujetos llevaban a una mujer presuntamente secuestrada y un vehículo que había sido robado minutos antes. Los detenidos son Díaz Borja Sergio, Felipe Reyes Hernández y Lilibe Castro Gonzaga y fueron puestos a disposición del ministerio público del fuero común Trascendió que la liberada se llama Leticia López Florán


Lunes 31.03.2014

Zeferino no estuvo a la altura de Guerrero: Mazón ANG Iguala

E

l Secretario de Salud en el Estado, Lázaro Mazón Alonso puntualizó que el ex mandatario Zeferino Torreblanca Galindo “no estuvo a la altura de lo que el estado requería” y por el contrario, defendió al gobernador Ángel Aguirre Rivero de quien dijo ha hecho un buen trabajo en el área de salud. “Mi política es en la salud y no me meto en declaraciones de nada y menos con una persona como fue el ex gobernador (Zeferino Torreblan-

ca) con el cual tuvimos grandes diferencias y se me hizo que no estuvo a la altura de lo que el estado requería en ese momento”, respondió Mazón a reporteros a pregunta sobre la comparecencia del ex mandatario ante la Contraloría General del estado durante la tarde del viernes. Durante la mañana de este sábado Lázaro Mazón y el senador del PRD Armando Ríos Piter coincidieron en una caminata por calles de la ciudad y una activación física realizada a las 8:30 de la mañana en la explanada de las Tres Garantías de esta ciudad organizada por el Centro

de Mostros como parte de los lineamientos de educación. En la caminata participaron unos 800 maestros del municipio. En declaraciones a reporteros, el titular de la Ssa Lázaro Mazón insistió en que recibió la secretaría de salud con tres mil millones de pesos de deuda, “lo cual le corresponde investigar a la Contraloría”, sostuvo. “Mi función es atender al niño picado de alacrán, los numeritos, cuentas y desvíos de recursos hay instancias para investigar, ahí está el subsecretario de salud, el de finanzas, el de recursos financieros y la contraloría tanto interna como la del

15

gobierno del estado”. Lázaro Mazón calificó como “un pleito familiar” el hecho de que el ex secretario de salud en el sexenio de Torreblanca Galindo, Antonio Jaimes Herrera haya sido quien responsabilizó al ex mandatario de haber sido él quien desvío los recursos en salud. A pregunta expresa, Mazón Alonso calificó al gobernador Ángel Aguirre Rivero como una persona que ha trabajado durante los últimos tres años y señaló que a su llegada al gobierno encontraron 400 centros de salud cerrados, los cuales ya están abiertos “gracias al gobernador Ángel Aguirre”. “Aguirre Rivero ha hecho un buen trabajo en materia de salud que le ha valido reconocimientos a la dependencia a nivel nacional”, resaltó el secretario de salud.

Por finanzas sanas aumentó, Exige pago ex director de la en 2014, Ramo 33 de Iguala: casa de la cultura a alcalde de Atoyac VAM ANG

Iguala

E

l regidor de Hacienda, Valentín Amador Mata, aseguró que las finanzas del Ayuntamiento igualteco son sanas, y aseguró que los recursos correspondientes a los diversos programas sociales, se aplican en tiempo y forma, lo que le da transparencia a la cuenta pública. Entrevistado en su oficina, en Palacio municipal, aseguró, que el viaje del alcalde José Luis Abarca Velázquez, a Chicago, Illinois, y aprobado por el cabildo, fue para atraer mayores recursos tras reunirse con los paisanos migrantes del Programa 3 X 1, mismos por el cual los gastos corren por cuenta del Ayuntamiento. Al referirse al mal trato que prestan algunas directas o directores de áreas hacia el público, aseguró que estos tienen toda la obligación de atender a la ciudadanía con sensibilidad y eficacia así como apoyarla en resolver el problema que planteen. “Creo que estamos aquí por la población que nos brindó su voto y a la cual debemos servirle, así como ofrecerle todo tipo de ayuda para que resuelvan sus asuntos, y no darles un trato despótico como lo vienen haciendo algunas direcciones”. Y aunque el regidor de Hacienda, por el momento, no quiso revelar cuáles, pronto dará sus nombres, para que el Cabildo tome cartas en el asunto y sean sustituidos. Valentín Amador aseguró que el Ayuntamiento que encabeza, José Luis Abarca Velázquez, junto con el cuerpo edilicio, que vigila que los recursos de los igualtecos se apliquen con transparencia en tiempo y forma a través de los programas sociales. El edil precisó que por la eficacia de esta administración, en 2014, el recurso del Ramo 33 se incrementó

de 77 millones de pesos a 81 millones. “Fortalecido, obviamente, de las diversas gestiones que ha realizado el alcalde ante las instancias estatales y federales”. Amador Mata explicó que también se van destinar alrededor de 57 millones, y que se ejercerán este año, para la obra pública e infraestructura educativa. Por mencionar algunas, especificó, la escuela Braulio Rodríguez, con 4 aulas; la Nicolás Bravo, 4 aulas así como la secundaria 213, “Bandera Nacional”, a cada una de ellas un monto de 1.5 millones de pesos. Asimismo, dijo que también hay obras programadas para las comunidades de Santa Teresa y Coacoyula, entre otras. En el mercadito de zona “El Calvario”, en Iguala, se invertirán para su remodelación 2 millones de pesos, para el mercado “Adrián Castrejón, otros 10 millones de pesos; en la planta potabilizadora, 14 millones y 20 millones para el saneamiento de río San Juan. Valentín Amador aseguró que esta administración le ha apostado a las gestiones con el fin de atraer más recursos, más inversiones para el municipio, y para que la gente tenga mejores condiciones de vida y sus bienes tengan mayor plusvalía. Y como muestra, presumió el regidor, “en sesión pública de Coplademuni, en la sala de Cabildo, ante el coordinador general de la Región Norte, José Fernando y Víctor Aguirre, coordinador general del Copladeg, le dieron el reconocimiento a este Ayuntamiento, de 14 municipios de la Zona Norte, la número uno, en la presentación de sus proyectos como marca la normativa de la federación y del gobierno estatal”. Creo que como administración

Alberto Solís / ANG Atoyac

E

l ex director de la casa de la cultura, Rubén Ríos Radilla exigió al presidente municipal Ediberto Tabarez Cisneros el pago de su finiquito y de recurso que le adeudan por facturas autorizadas en tesorería; el ex funcionario además hizo público en su red social la situación que se vive en el Ayuntamiento. Al respecto el profesor jubilado y cronista, dio a conocer que el gobierno municipal le adeuda 19 mil pesos de las prestaciones de ley, además del aguinaldo co-

rrespondiente al ejercicio 20122013, facturas autorizadas que no se cubrieron en tesorería y aunado a eso se apropiaron de su material de exposición como son caballetes y bastidores, así como una impresora que se niegan a regresarle. Ríos Radilla dijo además que decidió publicar su exigencia en su página personal de Facebook debido a que el alcalde priísta ahora ya no le contesta las llamadas ni los mensajes en el celular, cuando lo único que está exigiendo es un recurso que por ley le corresponde.

A las diez de la mañana del día de ayer, en el municipio de Juan R Escudero ( Tierra Colorada ), celebraron su primer aniversario de la constitución de la policía comunitaria en ese municipio , considerando la recuperación de La Paz social en ese municipio.( Foto : Fabián Trigo/ ANG) tenemos la obligación, precisó Va- y aplicarlos con transparencia en lentín Amador, la ley así lo exige, tiempo y forma en la diversidad de vigilar los recursos de los igualtecos programas sociales Periodismo con responsabilidad social


Lunes 31 de Marzo de 2014,Chilpancingo, Gro. / Año 00 /No.167 / www.adnguerrero.com / facebook.com/adnguerrero / E-mail: diarioadnguerrero@gmail.com

Zeferino no estuvo a la altura de Guerrero: Mazón

Pág. 15

Nacionales Regalo presidencial a Televisa Un enorme “regalo” en los artículos 264 y 276 de la iniciativa presidencial sobre telecomunicaciones y radiodifusión, presentada el lunes 24 al Senado, le permitirá a Televisa no ser declarada “agente económico preponderante” en los servicios de televisión restringida, donde la compañía de Emilio Azcárraga Jean tiene ya casi 12 millones de suscriptores, 61% de este sector As

Comisión electoral panista cesa video contra Madero La comisión nacional organizadora de la elección interna en el PAN aceptó la queja de Gustavo Madero para que cese la difusión de un video en que se desnota y difama al candidato a la presidencia nacional de ese partido. De manera unánime se resolvió aceptar la solicitud de medidas cautelares que solicitó el representante de Madero ante la comisión organizadora de la elección, Arturo Salinas, respecto a la difusión a través de YouTube del video contra el aspirante panista

América golea a unas Chivas sin alma

Un señor indígena que toca un instrumento musical pide limosna en el zócalo capitalino, para poder subsistir. (Fotos: Anwar Delgado)

Sin piedad. El América abusó de un Rebaño falto de ambición, sin amor propio. La noche redonda de los de Coapa y una goleada que quedará para los añales de la historia. La visita fue mejor y el marcador desnudó a un equipo pobre, corto, sin argumentos y que no estuvo a la altura del Clásico Nacional. Chivas 0, América 4. El peor primer tiempo del semestre y ante el América. Chivas entró dormido o agrandado y cuando menos pensó, cuando reaccionó ya lo perdía por dos goles


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.