Adn Guerrero 13 noviembre 2013

Page 1

Miércoles 13 de Noviembre de 2013, Chilpancingo, Gro. / Año 00 / No.87 / www.adnguerrero.com / facebook.com/adnguerrero / E-mail: diarioadngro@gmail.com

$3.00

Mario gestiona recursos en Sedatu por incumplimiento del gobierno Pág: 5

LA FLECHA CHUECA Una cosa es manifestarse para exigir a las autoridades estatales solución a sus demandas y otra muy distinta, es hacer desmanes como los que hicieron ayer los alumnos de la normal rural de Ayotzinapa, que al momento de que policías del Estado evitaron que secuestraran autobuses,

Los estudiantes causan destrozos en diversas tiendas comerciales de Chilpancingo

Se enfrentan policías y normalistas por secuestro de autobuses Pág. 3

éstos optaron por

Rectoría pretende Presentan convocontrolar casas de catoria para renoUrge que el gobierno estudiantes var dirigencia del estatal aplique sanciones SNRP ejemplares a este tipo cometer destrozos en locales comerciales.

de actos de vandalismo.

Pág. 3

Pág. 4

Critica AMLO asesinatos de líderes sociales

Integra PGJE averiguación previa contra normalistas

Pág 5

Pág. 8

Policías Estatales Antimotines buscan a normalistas.- Policías Estatales Antimotines recorrieron varias calles de la ciudad en busca de normalistas de Ayotzinapa con quienes se habían enfrentado, luego de que les quitaron 3 camiones que los estudiantes habían secuestrado minutos antes, en la gráfica los policías detenían y revisaban a cualquier joven que tenía facha de ayotzinapo y los intimidaban (Fotos: Anwar Delgado).


2

DIRECTORIO

Miércoles 13.11.2013

Perspectiva ciudadana José Alberto Morales moralessantosjosealberto@gmail.com

POR ASPIRACIONES A LA CANDIDATURA A LA GUBERNATURA, EL DIRIGENTE DEL PRI EN EL ESTADO VIOLENTA LA LEY ELECTORAL.. Aunque está violentando la ley electoral al adelantarse a realizar proselitismo político, el dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional, Cuauhtémoc Salgado Romero, ha iniciado su carrera en busca de conquistar a la gente para que en el 2015 lo apoyen en su aspiración de lograr la candidatura por la gubernatura de la entidad suriana. Recordemos que primero, el “flamante” dirigente tricolor tomó como bandera el que la población del puerto de Acapulco estaba pagando el servicio de agua potable y el vital líquido no llegaba a sus hogares – igual que en la capital del Estado -. Se compró un pleito con el entonces encargado de despacho de la presidencia municipal, el síndico Armando Tapia, quien lo invitó a hacer lo mismo en los municipios gobernados por su partido y se refirió al caso particular de la capital guerrerense. Luego, le vino como anillo al dedo el paso

de la tormenta tropical Manuel que dejó devastado la mayor parte de Guerrero; comenzó a realizar recorridos y a llevarles “apoyos” a los damnificados. El viernes pasado estuvo en la colonia El amate, a quienes les llevó despensas y lámina galvanizada, con la aclaración que lo hacía por humanidad y no porque quiera que más adelante le devuelvan el favor dándole el voto. Y así como en Chilpancingo, ha llevado estos beneficios a otros municipios, incluso a Tlalchapa y Cutzamala que no fueron damnificados; por lo que en esa región ha sido fuertemente señalado de estar haciendo proselitismo adelantado. Además, le pareció mala leche lo que publicó en su cuenta de facebook el asesor de la fracción parlamentaria del tricolor, Roberto Álvarez Heredia, quien dijo que en el PRI los militantes se sienten huérfanos porque no ven un candidato que figure para la sucesión a la gubernatura en el 2015 y que están pensando lo que muchos dicen, que el perredista y senador de la república, Armando Ríos Piter, podría postularse por este partido debido a ciertos arreglos que tuvo desde la presidencia de la república, que consistió en aliarse en la aprobación de las reformas del pre-

Epístolas Surianas (Carta a El Jefe) Julio Ayala Carlos

E

starás de acuerdo conmigo que ante el asesinato de otro luchador social, en este caso quien fuera secretario técnico de la Organización Popular de Productores de la Costa Grande, Luis Olivares Enríquez, los que aún andan “vivitos y coleando”, no les queda más que exiliarse fuera del estado. Porque, coincidencia o no, en este periodo de gobierno ya son 13 luchadores sociales asesinados, y no digo que por obra o culpa de éste, y cosa rara, la dirigencia estatal del Partido de la Revolución Democrática, a cargo de Carlos Reyes, no dice nada, cuando los que han perdido la vida han estado ligados, de una u otra manera, a éste partido político. Así que, con tu permiso, yo creo que hay que pedirle a los dirigentes y luchadores sociales que se vayan del estado, que se autoexilien, al menos por dos años, en lo que termina este gobierno, digo, claro, si es que quieren conservar la vida y no estar con el Jesús en la boca y la pregunta de ¿quién sigue? Claro, es responsabilidad y decisión de ellos si se quedan, pero por prudencia y seguridad, yo creo que lo más sano es que salgan del estado, y se vayan a otra entidad para continuar vivos, y si tienen lana, pues que se tomen unas vacaciones como el abogado de todos los moles, perdón, de Tlachinollan, Periodismo con responsabilidad social

Vidulfo Rosales, es decir, fuera del país. Digo, qué tanto son dos años? Se pasan de volada, y estarán en vuelta en menos de lo que canta un gallo, porque está visto que, hoy por hoy, la traen chueca. Así que, muchachitos, háganme caso y váyanse del estado, y si les gusta el peligro y las emociones fuertes, váyanse a Michoacán, en donde la situación está pelona y sin embargo, que tenga conocimiento, no se meten con los luchadores sociales. La verdad, Jefazo, me siento culpable por no enviar este exhorto a tiempo, pues de ser así, a lo mejor aún estaría con vida Arturo Hernández, de la Organización Campesina “Emiliano Zapata”; Raymundo Velázquez Flores, de la Liga Agraria Revolucionaria del Sur “Emiliano Zapata”, y Rocío Mesino Mesino, de la Organización Campesina de la Sierra del Sur, entre otros más como Juventina Mojica, dirigente de los desplazados de la Laguna, municipio de Coyuca de Catalán, Raúl Lucas Lucía y Manuel Ponce Rosas, defensores indígenas. Yo digo, Jefe, que no hay que hacerle al héroe, y en consecuencia los luchadores sociales que afortunadamente aún están vivos deben valorar su vida y la de sus hijos, porque, qué caso tiene que en tu funeral griten los dolientes “justicia”, o “no estás muerto ca-

sidente Enrique Peña Nieto. “No tiene cabida dentro del PRI Armando Ríos. Yo siento que Armando anda muy preocupado al igual que puedan andar otros aspirantes a la gubernatura, porque el PRI se está organizando y estamos en condiciones de competir y de ganar muy bien los espacios que se van a jugar en el proceso electoral del 2015”, dijo en entrevista el dirigente partidista. Y es que si alguien está preocupado ese es Salgado Romero, porque no tienen posibilidades reales de llegar alcanzar la candidatura, ya que no cuenta con la aprobación del grupo de Héctor Astudillo Flores ni de Manuel Añorve Baños, hay que destacar el numeroso capital político que éstos dos últimos demostraron en los procesos electorales pasados. Los que se encuentran sin hacer nada ante estos delitos electorales son los demás institutos políticos, ya que la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales nada puede hacer sin una denuncia de por medio. Nos leemos mañana, mientras los grupos sociales se están organizando para hacerle frente a los tres órdenes de gobierno, a quien acusan de aplicar como estrategia el encarcelamiento y asesinato de líderes sociales. Comentarios, sugerencias y denuncias moralessantosjosealberto@gmail.com marada”, y haya toda una pasarela, si al final de cuentas, al paso de unos días, la familia de quien le quitaron la vida queda sola y más desprotegida que nunca. Allá ellos. Yo ya dije lo que creo conveniente. Yo no sé tampoco quién está acabando con los luchadores sociales, ni quién está detrás de todo esto, pero es un hecho que aquí hay algo perverso. ¿Cómo sobrevivir a un autoexilio? Yo creo que hay que preguntarle a Ranferi Hernández Acevedo, quien en un gobierno de interinato, hace algunos años, dijo, palabras más, palabras menos: “más vale que digan aquí corrió que aquí murió”, y raudo y veloz juntó sus tiliches y nada tonto, se fue a vivir tres años a Francia. Jejejé. Tendrán pues que preguntarle al buen Ranferi cómo le hizo con los gastos, y si no, así como le das dinero a los de la policía comunitaria, a la policía ciudadana, a los ayotzinapos y a los maestros cetegistas, deberías hacerlo también con los luchadores sociales, primero para que no les vaya a pasar nada y digan de nueva cuenta que en tu gobierno no tienen la vida segura, y segundo, para que vayan a enchinchar la perra a otro lado, como decía mi abuela cuando nos corría de su lado por traviesos. Es más, mándalos de vacaciones y asunto arreglado. Estoy seguro que hasta te lo van agradecer, y que no te importe que Zeferino Torreblanca los califique de lucradores sociales. Es todo. Espero poder seguir escribiéndote. julio651220@hotmail.com

Directora General: Yuridia Marbán Oregón Gerente: Mardonio Ramírez García Asesor Jurídico: Guadalupe Bollás Bernabé Relaciones Públicas: América E. Campaña Cuevas Mariel Cruz Rivera Publicidad: Ericka Romero Gonzalez Diseño: Studio H, Rosa Isela Reyes Ramos Jefe de información: José Alberto Morales Coordinadores de información Zona Centro: José Alberto Morales José Juan Alvarado Acapulco y Costa Chica: Marino D. Valdez Tierra Caliente: María Reyes Alonso Cultura: Víctor M. Palacios Valdovinos Deportes: B.J.; Jesús Chávez Fotografía: Anwar Delgado Armando Leyva Ocampo ANG Sociales: Lucía A. Lorenzo Opinión: Enrique Díaz Clavel Jesús Yahir Álvarez Vega José Alberto Morales Santos Pedro Torreblanca Taquillo Gerardo Arturo Vega Horacio Adame Hernández Carlos Zubillaga Ríos Aldo Ordoñez Jiménez Servicios informativos: ANG Reserva de derechos de autor 04-2013061311524900-101. Certificado de licitud de título en trámite. Certificado de licitud de contenido en trámite. Editora Responsable Yuridia Marbán Oregón. Cerrada de Jazmín No. 7, Col. 10 de Abril, Chilpancingo, Guerrero. C.P. 39010. Impreso en los talleres del Diario El Sol de la Costa, con domicilio conocido, en la Colonia El Amate, Chilpancingo, Guerrero, C.P. 39010. Distribuído por la Unión de voceadores de los Bravo A. C. y la Unión Libre de Voceadores del Estado de Guerrero. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Todos los derechos están reservados. Queda prohibida su reproducción total o parcial de la información publicada.

Contáctanos: (747) 47 26551 E-mail: diarioadngro@gmail.com Cerrada de Jazmín No. 7 Col. 10 de Abril Chilpancingo, Guerrero. www.adnguerrero.com Facebook.com/adnguerrero Twitter: @adnguerrero1


Miércoles 13.11.2013

Política

Bernardo Torres Chilpancingo

E

l intento de secuestro de al menos cuatro autobuses por parte de alumnos de la Normal Rural de Ayotzinapa “Raúl Isidro Burgos”, generó fuertes movilizaciones por los cuerpos policiacos antimotines, policía estatal y federal en las inmediaciones de la terminal de autobuses, así como calles del centro de la ciudad. Alrededor del mediodía, un grupo de al menos 50 normalistas detuvieron cuatro autobuses en los carriles centrales del Boulevard “Vicente Guerrero” (Autopista del Sol), sin embargo fueron interceptados por elementos de la Policía Estatal, con quienes se enfrentaron a golpes y pedradas, dejando daños a las unidades y ocasionando el cierre de vialidades. Fuertes movilizaciones policiacas por más de cuatro horas se registraron en el centro y salidas de la ciudad de Chilpancingo, pasado el mediodía. Al filo del mediodía, un grupo de al menos 50 alumnos de la Normal Rural de Ayotzinapa, intentaron apoderarse de cuatro autobuses en la terminal de esta ciudad. El acto fue impedido por elemen-

3

Los estudiantes causan destrozos en diversas tiendas comerciales de Chilpancingo

Se enfrentan policías y normalistas de Ayotzinapa por secuestro de autobuses

tos de la Policía Estatal y del cuerpo antimotines del gobierno del Estado, lo que derivó en un enfrentamiento a golpes con los estudiantes. Dos autobuses de las líneas “Futura” y “Estrella de Oro”, resultaron con daños, así como algunos elementos policiacos con golpes leves, de igual forma los normalistas. Uno de los choferes, relató que los estudiantes interceptaron los camiones y obligaron a los pasajeros a bajar de las unidades, dejándolos a media carretera, junto con sus pertenencias. Este hecho ocasionó el cierre de

los carriles sur-norte del Boulevard “Vicente Guerrero”, y un despliegue policíaco en las entradas y salidas de la ciudad, en busca de los responsables y evitar futuras retenciones de autobuses. Desde la noche de ayer, miembros de esta normal han llevado a cabo actividades, en vísperas de una serie de protestas por desalojos sufridos en distintos periodos de gobierno. Marco César García Olaya chofer de autobús, relató que los estudiantes encapuchados los querían se-

cuestrar, “al parecer unos jóvenes de Ayotzinapa, pues se atravesaron sobre la carretera, sobre la pista, y ya no nos dejaron circular, y como la puerta se abre también de afuera, empezaron a bajar las pertenencias de los pasajeros y a decirles que ya no iba a circular que se lo iban a llevar. Pues llegó la policía antimotines, y los empezó a repeler, y ya fue donde se dio el enfrentamiento, empezaron a tirar pedradas contra los vehículos, al parecer un carro de la empresa Estrella de Oro fue agredido con garrotes y palos”

Denuncian que rectoría pretende controlar casas de estudiante

José Alberto Morales Chilpancingo

M

iembros de la coordinadora de casas de estudiantes, denunciaron que la administración central de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), pretende lanzar una convocatoria para reglamentar dichas casas y acusaron que lo hacen con el fin de tenerlos controlados; por lo que propusieron que sean tomados en cuenta en la elaboración de la reglamentación. Federico De Aquino Plácido y Yanet Inés Carbajal Casarrubias, dijeron que las autoridades de la UAG están planteando un Foro de moradores y ex moradores de casas de estudiantes, para realizar un reglamento general que rija a todas las casas, “lo rechazamos porque esto se deriva del cuarto congreso general del 2011 y a raíz de esto se fijó una postura del Consejo para elaborar una propuesta de reglamentación”. Explicaron que lo rechazan porque el Consejo Universitario no está facultado para emitir esta convocatoria y que no establece la bilateral participación de la Feug con las casas de estudiantes y autoridades universitarias para la elaboración y publicación de la convocatoria, y que además no fue publicada en tiempo y forma, “es apresurado llevar un

foro donde se plantee una reglamentación”. Argumentaron que todas las casas de estudiantes tienen un reglamento interno con las que se rigen, “tenemos la capacidad de autogobernarnos, todas tienen un representante y toda la situación que plasman en la convocatoria es la misma que tiene el reglamento interno. Manifestamos el rechazo absoluto porque viola lo estipulado en el artículo quinto de la declaración de los principios de lineamientos estudiantiles, así como el octavo y noveno, del capítulo tres del Congreso General de Representantes”. Destacaron que no es conveniente un reglamento general, porque en este momento hay muchas necesidades que primero se deben satisfacer y que no están cumpliendo, “proponemos un Congreso General de Representantes donde estén presentes todas las casas para proponer, analizar y discutir sobre la creación del reglamento. Pedimos que se nos tome en cuenta, no queremos ser objetos porque somos personas pensantes”. Explicaron que el desacuerdo se debe a que se le dará toda la facultad a la comisión legislativa del Consejo Universitario; que sea quien elabore el reglamento general de las casas de estudiantes y que dejan fuera a los moradores de las propuestas de las reglas.

Los 3 Autobuses de la Estrella Blanca y Estrella de Oro, que pretendían llevarse los normalistas de Ayotzinapa y que fueron recuperados por policías antimotines luego de un enfrentamiento donde según las autoridades hubo lesionados (Fotos: Anwar Delgado). Detallaron que dicha coordinadora aglutina a 35 casas de estudiantes con alrededor de 500 alumnos y reiteraron que no van a permitir que pase esa reglamentación porque tiene claros tintes de privatizar las casas. Por su parte, Benjamín Cruz Gallardo, integrante de la Comisión Po-

lítica de la Casa de Estudiante “José María Morelos y Pavón”, denunció que un trabajador de la UAG por orden del rector Javier Saldaña Almazán, le habló por teléfono y le dijo que si sigue en la misma postura, se cancelaría la renta de esa casa; por lo que lo hicieron responsable de lo que les pueda suceder.

Periodismo con responsabilidad social


4

Miércoles 13.11.2013

José Alberto Morales Chilpancingo

I

ntegrantes del Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa (SNRP), que habían sido expulsados de la delegación 17 con sede en Chilpancingo, presentaron la convocatoria del proceso de elección para la renovación de la dirigencia sindical y reiteraron su desconocimiento a Salomón Cruz Gallardo, que fue expulsado por el Comité Ejecutivo Nacional de estas filas sindicales. Pedro Arzeta García, Florentino Gatica y Juan Cervantes, presentaron en conferencia de prensa la convocatoria emitida por el CEN del SNRP y dijeron que pidieron la intervención nacional porque en la delegación 17 se suscitó un desconocimiento y acusaron que la convocatoria para el proceso de elección llegó en tiempo y forma, pero que Cruz Gallardo no la publicó conforme lo marcan los estatutos y que debió haber sido desde el pasado 22 de octubre. Explicaron que los aspirantes tienen hasta el 17 de noviembre para que se registren en la ciudad de México y que la elección se llevará a cabo el 14 de diciembre, “y será el CEN quien venga a levantar, a sancionar la convocatoria, a levantar la votación y a tomar la protesta al nuevo comité ejecutivo delegacional”. Resaltaron que todos los que pertenecen al SNRP tienen claro que la de Chilpancingo es una delegación y que depende de un CEN, “por tanto compañeros, aquí hay un documento donde

Presentan convocatoria para renovar dirigencia del SNRP se hace un llamado a la unidad y viene firmado por Fernando Olivas Ortiz, secretario general del CEN del SNRP”. Pedro Arzeta resaltó que no tenía programado asistir a la conferencia, pero que ha sido señalado de manera particular de ser el artífice de todas las movilizaciones, “durante cuatro años me he mantenido al margen de todo, he hecho pactos de caballeros con Salomón Cruz Gallardo, he hecho pactos políticos con él y no se han respetado”. Me voy a meter en el proceso electoral: Pedro Arzeta Dijo que ha sido tachado de vividor y de que no trabaja; por lo que advirtió que “públicamente lo digo, me voy a meter al proceso electoral y será con mi nombre y con mi cara quien enfrente las cosas, antes no lo estaba haciendo porque teníamos un pacto de caballeros, hoy si lo digo públicamente, que estoy cansado de tanto señalamiento, estoy cansado de que cualquier cosa que pase en el sindicato Pedro Arzeta es el responsable y no lo puedo seguir permitiendo”. Destacó que Cruz Gallardo comenzó su gestión con un problema con Pedro Arzeta y termina

con un pleito con Pedro Arzeta, “eso no puede ser posible. Hoy si me voy a meter, si voy a organizar, hoy si voy a declarar y tomar el toro por los cuernos”. Resaltó que nunca ha hecho uso de los medios que tiene a su alcance para perjudicar la imagen de Cruz Gallardo, como Salomón si lo ha hecho. Florentino Gatica intenta sellar las oficinas del Secretario General Florentino Gatica Gregorio fue más a allá y con cinta canela trató de cerrar las oficinas del secretario general Cruz Gallardo, “porque el señor Salomón no forma parte de la delegación sindical, está expulsado de ella”, pero los agremiados del grupo de Salomón Cruz no lo permitieron y estuvo a punto de suscitarse una confrontación. El articulista Adán Ríos, expuso que era necesario que los periodistas agremiados al SNRP, lle-

garan a un acuerdo para no seguir dando mala imagen en los medios de comunicación, Juan Cervantes junto con sus dos acompañantes vieron muy bien la postura y dijeron que se nombrara un factor de unidad, que en este caso sería José Luis Méndez, quien por estatutos sería el nuevo secretario general de la delegación sindical, ya que es el secretario de interior. Heliodoro Cerros desecha posibilidad de la unidad Sin embargo, simpatizantes del grupo de Salomón Cruz, particularmente Heliodoro Cerros, dijo que “ya dieron su conferencia, adelante con su proyecto que nosotros analizaremos la situación con la asamblea general”. Al final se determinó que hoy volverán a las oficinas del SNRP a efecto de conocer si hay posibilidades de sacar un candidato de unidad, a efecto de no desgastar a la delegación sindical.

Alerta PC a la Sierra y Montaña; habrá temperaturas bajo cero ANG Acapulco

L

a subsecretaría de Protección Civil en el estado, informó que 770 comunidades asentadas en 21 municipios de la región de la Montaña y Sierra de Guerrero, se verán afectados por las bajas temperaturas que se han registrado de 6 grados y se espera que los termómetros lleguen hasta cero grados o menos 2 grados bajo cero en los próximos días. El titular de la dependencia estatal, Constantino González Vargas informó que la temporada de invierno se adelantó y las bajas temperaturas se dejaron sentir a partir del 20 de Octubre cuando oficialmente la temporada invernal comienza el 21 de diciembre. “Tenemos 770 comunidades asentadas en mil 800 metros del nivel del mar y están en 21 municipios en la Sierra y Montaña de Guerrero…presentan hasta el moPeriodismo con responsabilidad social

mento temperaturas bajas de 6 grados y se estima que los termómetros bajen hasta cero grados o hasta menos 2 grados bajo cero en los próximos días”. Dijo que ya iniciaron con la campaña de colecta invernal 2013 y el programa invernal 2013 para llevar insumos, abrigos, cobertores, colchonetas y otros apoyos a las comunidades que están asentadas a más de mil 800 metros del nivel del mar. Detalló que los municipios más fríos son Metlatonoc, Cochoapa, Tlapa, Malinaltepec, Heliodoro Castillo, Filo Mayor, Puerto del Gallo, San Miguel Totolapa, entre otras de la sierra y montaña alta. Asimismo, el subsecretario de protección civil en el estado explicó que el frente frío número 12 durante la tormenta tropical Manuel interactúo con el frente frío 3 y 4 y con el huracán Ingrid interactúo el frente frío 7 y también impactó el frente frío 11 y 12.

Diputados “ trabajando” pero c on la Boc a, debido a que la sesión inicio tres más tarde por falta de Quór um, a algunos legisladores que llegaron puntuales les dio hambre y tuvieron que mover el bigote (c omer) fr utas y una que otra c omida chatar ra. ( Fotos: A nwar Delgado )


Miércoles 13.11.2013

Sociedad

José Alberto Morales Chilpancingo

E

l alcalde Mario Moreno Arcos, asistió el lunes pasado a entrevistarse con el Secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Jorge Carlos Ramírez Marín, para gestionar recursos que permitan la compra de un predio para la reubicación de 2 mil familias, porque a pesar del compromiso que había del gobierno estatal éstos han hecho caso omiso. Lo anterior fue dado a conocer por el Secretario de Desarrollo Económico municipal, Hugo Bunichi Hayashida Estrada, quien explicó que en un primer momento el titular de la Sedatu le propuso a Moreno Arcos analizar el caso de las familias que están en albergues, “pero el presidente le dijo que los afectados no son solo los que están en los refigios”. Dijo que se llevó hasta la ciudad de México la propuesta de la compra de predios para reubicar a alrededor de 2 mil fami-

5

Mario gestiona recursos en la Sedatu porque el gobierno estatal incumple lias, “donde el alcalde le recordó que el compromiso del presidente Enrique Peña Nieto, es que la federación iba a poner las casas; el Estado, los terrenos y el municipio, los servicios públicos. Fuimos hacer la petición para que nos apoyen con el predio de por lo menos 30 hectáreas y se solicitaron 50 millones de pesos para poder comprar las hectáreas que se necesitan”. Indicó que Ramírez Marín le dijo al primer edil que no se preocupara y que lo van ayudar con el predio y que le encargó que comience a ver los terrenos posi-

bles para la reubicación, “le dijo que el recurso del Fondo Nacional para Desastres Naturales (Fonden) para las viviendas ya está y que solo faltaría el predio”. Comentó que de inmediato Moreno Arcos instruyó a la subsecretaria de desarrollo urbano municipal, Verónica Vega, para que analice las propuestas de los terrenos que se tienen “con la finalidad de citar a los dueños y negociar el precio de éstos; ellos traen unos precios muy elevados y la idea es llegar ajustar los recursos que nos harán llegar de la Sedatu”. “Ya le dieron luz verde, le dijo que no hay por qué preocuparse, ya que con el terreno es un hecho que nos van apoyar, en esto momentos se están viendo los predios para conocer cuál es el más

viable en cuanto a la ubicación y precio”, aseveró. Resaltó que se planea hacer un proyecto muy importante, el cual vendría a inaugurar el presidente Peña Nieto y que estaría ubicado tentativamente al sur de la ciudad. Agregó que las primeras familias que serán beneficiadas con la reubicación serán las que pasaron las reglas que marca la Sedatu. Añadió que el presidente Moreno le dio a conocer al funcionario federal, que de las personas que están en los albergues, la mitad vivían en zonas federales y va haber problemas al no ser beneficiadas, pero que el titular de la Sedatu se comprometió a analizar si se van a beneficiar a las familias que habitaban zonas federales.

Critica AMLO al gobierno estatal y federal por asesinato de líderes sociales PT respeta la equidad de género: Fredy Guevara Bernardo Torres Tixtla

D

urante la visita que realizó el ex candidato a la presidencia de la república, Andrés Manuel López Obrador, criticó a los gobiernos Estatal y Federal, por la impunidad que ha pesado sobre los asesinatos de al menos siete luchadores sociales en menos de dos años. Luego de reunirse con los damnificados por las inundaciones en Tixtla, quienes le manifestaron el abandono en el que se encuentran, recorrió varias de las calles que aún permanecen inundadas e hizo un llamado a los tres niveles de gobierno a que destine recursos extraordinarios para reconstruir la ciudad. El ex candidato a la presidencia de la república, Andrés Manuel López Obrador, criticó al gobierno estatal y federal, por la impunidad que persiste en el caso de los luchadores sociales asesinados. En menos de dos años, al menos siete dirigentes campesinos han sido asesinados, y en ninguno de ellos se ha hecho justicia. Llamó al gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, a que se haga responsable de garantizar la seguridad y el derecho a la vida de los luchadores sociales. Exigió a los gobiernos a detener la ola represiva que se vive en Guerrero, donde históricamente ha existido la persecución a los levantamientos sociales. Comparó al actual gobierno con el de Rubén Figueroa, periodo en

el cual ocurrieron las masacres de “Aguas Blancas” y “El Charco”, así como decenas de desapariciones forzadas. Durante su estancia en la ciudad de Tixtla, se reunió con los damnificados por las inundaciones que dejó la tormenta tropical “Manuel”. Escuchó la lluvia de quejas de la ciudadanía por el abandono de los tres niveles de gobierno, y se dijo que buscará junto con los diputados de izquierda una partida extraordinaria en el presupuesto de egresos del 2014. Acompañado por policías comunitarios, recorrió algunas de las calles que a dos meses de la contingencia, se encuentran atestadas de basura y lodo. Andrés Manuel López obrador, dijo que es muy lamentable que sigan asesinando a dirigentes sociales en Guerrero y que es algo reprobable que debe de atender el gobernador. “Son muchos luchadores asesinados en Guerrero, no estamos en tiempos de Figueroa, o no queremos estar en esas épocas, se supone que ya hemos avanzado y que mínimo se deben garantizar los derechos humanos, el derecho a la vida entonces vamos a ver esto”. Por lo que hizo un llamado al gobernador para que detenga la represión y que él se haga responsable de dar la protección a todos los luchadores sociales y que se pueda incluir en el presupuesto del 2014, y yo mismo voy pedir una audiencia con el gobernador para plantear este asunto.

Alejandro Gómez Taxco

E

l Partido del Trabajo (PT) no es simulador y cumple a cabalidad el principio de equidad de género; los espacios de elección popular ganados por mujeres son respetados por tres años de representación y no las postula para apartar lugares y luego obligarlas a renunciar para que el hombre suplente asuma la titularidad, sostuvo el dirigente estatal petista, Fredy García Guevara. Durante su participación en el taller “Competencias Comunicativas con Oratoria para Hombres y Mujeres” impartido por el IFE y gestionado por el PT, el ex legislador señaló que 44 militantes de su partido ostentan algún cargo de elección popular y de gobierno en la entidad. Señaló que la equidad de género se refiere a mujeres y hombres por igual, donde el PT cumple esa exigencia legal emitida por las instituciones electorales y trabaja en la capacitación de sus cuadros para entrar en esa etapa, porque en este momento son las mujeres quienes impulsan la paridad pero después serán los jóvenes y adultos mayores los que exijan sus espacios. García Guevara, abrió las puertas del PT a todas las muje-

res interesadas en transitar por la carrera política, encontrando oportunidades de participación y representación sin utilizarlas para competir y luego despojarlas de los cargos públicos ganados en las urnas. Reconoció que a todos los partidos políticos se les dificulta trabajar en la montaña y costa chica del estado, por la forma de vida de los matrimonios en cuanto a la prohibición hacia las mujeres de participar en política y la falta de capacitación de los hombres para desempeñar una actividad importante a favor de sus municipios. Insistió en la necesidad de que los partidos políticos trabajen en la concientización hacia los hombres, en el sentido de que la participación de las mujeres en asambleas públicas o actividades partidistas no representa ningún delito, porque en varios municipios de la montaña alta se prohíbe al sector femenino participar en esos ejercicios. Sin embargo, Fredy García reconoció que en muchas regiones las mujeres están rompiendo con ese “tabú” y están ganando comisarias municipales y ejidales resolviendo problemas agrarios, incluso, participan en la conformación de las policías comunitarias para defender sus territorios y garantizar su propia seguridad como la de sus familia. Periodismo con responsabilidad social


6

Miércoles 13.11.2013

Anúnciate con nosotros

E-mail: diarioadngro@gmail.com

47-26551 Línea directa

Empleos, autos, bienes raices, servicios y más... Horario de atención: Lunes a viernes de 09:00 a 19:00 hrs.

Su anuncio deberá contener un máximo de 15 palabras y será publicado por ocho días.

Renta de Mobiliario (sillas, mesas, mobiliario infantil). Atención personalizada por Adriana Gutiérrez. Tel. 47 2 06 90 y 7471056959. Se renta bodega comercial 450 mts, con oficinas y punto de venta, ubicada en Boulevard. Vicente Guerrero Km. 6 más 500 Col. Salubridad, Chilpancingo, Guerrero. Informes Tel. 1460083 cel. 7471265640. Se renta accesoria sobre la calle Nicolás Bravo a unos metros del laboratorio GU-Ramírez. Informes: 7471176996 Se vende casa rústica en el Barrio de San Mateo, Calle Dr. Liceaga (747) 47 1 33 23, Chilpancingo. Gro. Salomón flores Chilpancingo

I

ntegrantes de la Unidad de Izquierda Guerrerense (UIG), grupo al interior del PRD, denunciaron que los asesinatos que ha habido contra líderes sociales “siempre se los cargan al crimen organizado”, y nunca hay una verdadera investigación sobre esos lamentables hechos; por lo que conminaron al gobierno a ser institucional, aplicar y cumplir la ley. En conferencia de prensa, integrantes de la comisión política de la UIG, encabezados por Félix Moreno Peralta, Miguel Flores, Jorge Alejandro Francisco Vergara, entre otros, aseguraron que prueba de que el gobierno no está cumpliendo la ley, es que a todos los grupos de autodefensa los cuestionan, cuando en los hechos no han ido más allá, y ver el origen del porque están apareciendo. Expresaron que todo esto se viene arrastrando desde el asesinato de Armando Chavarría, y luego vinieron muchas cosas como los asesinatos de líderes y luchadores sociales, como Juventina Villa, Arturo Hernández Cardona, Raymundo Velázquez Flores, Roció Mesino y recientemente Luis Olivares Enríquez, sin que hasta

Periodismo con responsabilidad social

Se renta accesoria en Trébol sur No. 1 a unos pasos del Restaurante el Señorial. Inf. 7474990285

Mudanzas económicas local y foráneo camionetas y camiones plataforma, facturamos. Informes 7471265640.

Vendo Ford Windstar 96’ $35,000.00 a tratar acepto pago con tarjeta 7471265640.

¿Sufres de hemorroides? Primer tratamiento gratuito Informes con Isabel al teléfono 74 71 26 88 14 o al correo electrónico: isabi2321@gmail.com

Se rentan cuartos céntricos sobre la calle Nicolás Bravo a unos metros del laboratorio GU-Ramírez. Informes: 7471176996. Vendo chevy 2010, impecable 30,000 km único dueño todo pagado, 4 puertas, aire acondicionado, dirección hidráulica. Tel. 7471259584

Se solicitan costureras para maquila, horario flexible. Informes al cel. 7471070955 o en Ignacio Rayón No. 3 Col. Centro, Chilpancingo. Rento cuartos nuevos Col. Rosario Ibarra, calle México esquina Orquídeas, baño compartido 7471265640.

Se venden terrenos en la Col. 20 de noviembre 211, 286 y 572 m2, excelente Se vende Ford K color gris. ubicación y servicios Informes al Informes al cel. 7471296121 teléfono 74 71 10 60 44 Construcción y renta de madera para cimbra, Arq. Vicente Castro de Jesús Tels. 47 2 6904, 11 60646 Cel. 044 7471618615, 7471159463

Terreno con todos los servicios ubicado en la colonia Antorcha Popular. Urge. llamar al 7471554310

Pide UIG del PRD al gobierno castigo a culpables de asesinatos de líderes

crecen más, además piden el esclarecimiento de los asesinatos de líderes sociales asesinados, la liberación de luchadores sociales presos y que el comité ejecutivo estatal convoque a sus militantes a enfrentar las embestidas en contra de las políticas y reformas, y sobre todo defender el petróleo y no aceptar las reformas que laceran la economía del pueblo mexicano.

el momento esos crímenes hayan sido esclarecidos y se mantienen en la impunidad. Aseguraron que en lo que va de la administración de Enrique Peña Nieto, en el estado de Guerrero se ha emprendido una política no para combatir a la delincuencia organizada, sino se ha emprendido una política de desmantelamiento del movimiento social, socavando con la detención, procesamiento judicial y asesinato de líderes. A su vez denunciaron que las detenciones de los dirigentes de grupos de Autodefensa como los casos de Nestora Salgado García, coordinadora de la Policía Comunitaria de Olinala, Bernardino García Francisco, así como de policías comunitarios y la recién detención de Gonzalo Molina González de la ciudad de Tixtla, todos ellos pertenecientes a la casa de justicia de El Paraíso-Ayutla, son un referente del hostigamiento por parte del gobierno. Ante este tipo de cosas, la UIG y algunos otros grupos al interior del PRD, están llamando a la movilización

para exigir al gobierno a que se siente a dialogar, que tienda los puentes de entendimiento y se dé respuesta a las demandas sociales que cada día

Con el objetivo de supervisar los avances de la construcción de la cancha deportiva que el gobierno municipal ejecuta en la colonia Cuba de la ciudad de Tlapa, el alcalde Víctor Wences Real, acudió a este lugar acompañado de personal de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), quienes visitaron el corazón de la montaña para verificar los avances de la obra, misma que beneficiará a más de diez asentamientos de los alrededores; por lo que distintos delegados de la zona acudieron a la supervisión del presidente y ahí le agradecieron la gestión realizada para hacer realidad algo que necesitan desde hace mucho tiempo, para que los jóvenes tengan un mejor espacio de esparcimiento y puedan desarrollar actividades deportivas.


Miércoles 13.11.2013

Municipios

ANG Iguala

A

lumnos, académicos y autoridades de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) en la Zona Norte y Tierra Caliente, participación ayer en el primer foro de Moradores y ex Moradores de Casas de Estudiantes, mediante el cual se pretende elaborar un reglamento general que regule el funcionamiento de éstas. Durante la inauguración de este foro, ayer en las instalaciones de la Unidad académica de Ciencias Agropecuarias y Ambientales (UACAA) con sede en esta ciudad, el coordinador regional de la universidad Balbino Adame Martínez, quien estuvo acompañado por Carolina Herrera de Saldaña, directora de atención a la comunidad estudiantil y esposa del rector Javier Saldaña, afirmó que no existe un subsidio ex profeso para el mantenimiento de las 78 casas. En el arranque del foro asistieron unos 120 estudiantes quienes son moradores de las casas de Veterinaria de Cd. Altamirano, Ciencias de la Tierra de Taxco, el Viejo, tres de Salomón Flores Chilpancingo

E

l director del hospital general de Chilapa de Álvarez, Bulmaro Adame Benítez, informó que desde hace dos meses han crecido de manera considerable el número de pacientes por picadura de alacrán, con un promedio de 12 a 17 casos por día. El director del nosocomio reconoció que el consumo de suero antialacránico es sorprendente en estos pacientes, aunque mencionó que aún no se ha tenido ningún deceso, “ignoro que en una comunidad haya algún deceso por picadura de alacrán, aquí afortunadamente llegan a tiempo y se le aplica el suero” y que todos después de algunas horas vuelven a su vida normal. Señaló que el veneno de los alacranes tiene que ver que entre más pequeño sea el alacrán que pique (siempre y cuando ya sea adulto) tiene más “ponzoña” que uno más

7

Proponen en Tierra Caliente y Zona Norte reglamento que regule casas de estudiante Taxco y tres de Iguala, dos de ellas femeniles. En el caso de la casa uno, varonil. José Antonio Soto Sotelo, Coordinador general de atención a estudiantes, enfatizó que a las 78 casas de estudiantes “a las que se les paga renta” fueron emplazadas a que presentaran sus ponencias en los foros para que presentaran ellos mismos sus necesidades, obligaciones y derechos. Dijo que históricamente las casas de estudiantes han sido cotos de poder de algunas organizaciones –sin detallar-. Dijo que las casas que son

patrimonio de la UAG y las que se les paga renta fueron invitadas y consideró una incongruencia que alumnos de algunas casas digan que no se les invitó cuando hacen actos de presencia para dar a conocer sus inconformidades. Indicó que dentro del déficit financiero de la UAGro, es por el pago de rentas de las 78 casas de estudiantes en el estado “que son por más de 68 mil pesos al mes y más de siete millones de pesos al año”. Adame Martínez indicó que en el reciente periodo de rectoría de Arturo Contreras Gómez, Ascencio Villegas

Arrizon y de Javier Saldaña Alazán, se ha incrementado en cerca del 40 por ciento el número de casas de estudiantes. Él señaló que por mes se erogan más de 650 mil pesos al mes por el pago de las rentas de estas 78 casas en todo el estado. Precisó que la propuesta de reglamento apoyará el rector en conseguir más recursos y elaborar proyectos para que los alumnos de estas casas tengan mayores beneficios. Dijo que uno de las principales acciones que se tomarán es rotular estas casas de estudiantes para que estén plenamente identificadas

sitios calurosos, en estos casos las recamaras, atrás del refrigerador así como en los muebles, roperos y en muchas ocasiones en los tenis o zapatos, lo que resulta más peligroso.

Finalmente, Bulmaro Adame pidió a la población tener mucho ciudadano con las alacranes y tomar medidas de seguridad muy fáciles tales como actividades de saneamientos en sus hogares, mantener limpio alrededor de sus casas, que utilicen mosquiteros, “más que nada enseñar a los niños que antes de dormir sacudan sus camas y a la hora de ponerse los zapatos revisarlos”.

En aumento picaduras de alacrán en Chilapa grande. Adame Benítez, recalcó que la mayoría de los pacientes pertenecen a las comunidades que conforman el municipio de Chilapa. “La mayoría son de las localidades, no sé qué actividad estén desarrollando en las poblaciones, si por el hecho de la siembra o la pizca; algo tiene que ver porque si se ha incrementado en los últimos dos meses la cantidad de personas que han sido picadas por alacranes. El director del Hospital General de esta ciudad, señaló que posiblemente tanta picadura de este animal tiene que ver mucho con las costumbres de la población, del campo, de tener hoja acumulada, mazorca, entre otras cosas y son estos lugares que son buscados por dichos animales. Indicó que en temporada de lluvias, este animal busca por lo regular

Aspecto General de la Sesión del Congreso local, que se retrasó 4 horas por falta de quórum. (Fotos: Anwar Delgado).

Periodismo con responsabilidad social


8

Miércoles 13.11.2013

E

l Gobierno del estado de Guerrero, a través de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), informa que derivado de los actos vandálicos provocados por estudiantes de la escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, durante la mañana de este día, se ha procedido a integrar averiguaciones previas por los delitos de ataques a las vías generales de comunicación, robo, daños, lesiones y lo que resulte. La Fiscalía General guerrerense instruyó a la agencia del Ministerio Público a recabar las denuncias correspondientes y, en su caso, ejercitar acción penal en contra de un grupo de aproximadamente 50 estudiantes normalistas, quienes causaron daños materiales a una tienda de conveniencia y varios locales del Fabián Ortiz Chilpancingo

L

a titular de la SEG, Silvia Romero Suárez, dio a conocer que se mantienen retenidos más de 500 cheques de los maestros de la Costa Chica que no han asistido a clases y advirtió que si continúan en su negativa, se procederá a darlos de baja; por lo que los maestros que sí quieran trabajar no deben participar en el conflicto con la Reforma Educativa, para que se les busque un espacio educativo y sustituyan a los faltistas. Silvia romero, señaló: “en el 2014 los pagos para los maestros se van a regularizar, lo que es una gran oportunidad para todos aquellos profesores que se encuentran en las áreas administrativas, desempeñándose en trabajos técnico pedagógicos y

Periodismo con responsabilidad social

Educación

Integra PGJE averiguaciones previas por delitos cometidos por normalistas mercado municipal Baltasar R. Leyva Mancilla, aunado a lo cual, robaron cuatro autobuses de pasajeros de las empresas Futura y Estrella de Oro, con números económicos 1031, 0667, 8332 y 8346. La Procuraduría General de Justicia recibió denuncias formales de los operadores de los autobuses en cuestión y de algunos pasajeros que fueron víctimas de lesiones, amenazas y robo de pertenencias en su equipaje. Derivado de las denuncias presentadas, la PGJE se constituyó en el lugar de los hechos, en la calle Plan de Ayala y en

el mercado municipal, donde se efectuaron peritajes para evaluar los daños provocados por los hoy probables responsables de distintos delitos. El Ministerio Público también declaró a los elementos de la SSPyPC del Estado, que resultaron heridos en la cabeza con motivo de pedradas que les fueron lanzadas por los agresores; por lo que se encuentran internados en diferentes hospitales de esta ciudad capital. La PGJE procederá con toda energía y rigor en la aplicación estricta del marco jurídico, y ejercitará acción penal en contra

Darán de baja a maestros que no asistan a clases: SEG

que tengan claves de docentes, pues se decidan si regresan a la escuela o se quedan ahí”.

Reveló que a partir del año 2015 se hará cargo del pago de los maestros la Secretaría de Hacienda, a través de la Secretaría de Educación Pública, o sea que la federación será la que entregará las quincenas a los maestros de Guerrero, pero esto sería en el Ciclo Escolar 2014-2015. Sobre el problema de los maestros en la Costa Chica, la funcionaria estatal aclaró que ya se tiene contemplada una re-

unión en esta semana, porque, dijo, es importante analizar un problema muy singular que ahí se está dando, en el sentido de que la mitad de los maestros quieren regresar a las escuelas y la otra mitad se oponen, “entonces, eso ha impedido que se abran las escuelas en esa zona, pero ya padres de familia nos han informado su inquietud de querer abrirán los colegios”. Por ello, dijo que más de 500 cheques de estos maestros que andan en la grilla allá en el Distrito Federal y ahí seguirán porque no se ha avanzado en el

de los autores materiales e intelectuales de los ilícitos cometidos esta mañana, a efecto de que sean procesados por la autoridad judicial correspondiente. Cabe hacer mención que los actos de vandalismo, daños, robo y ataques a las vías de comunicación se han cometido desde la noche del lunes 11, cuando los indiciados se apoderaron de un autobús de la empresa Estrella de oro y lanzaron piedras en contra de un grupo de policías integrantes de las Bases Operativas Mixtas Urbanas (BOMUS), sobre el boulevard Vicente Guerrero, frente a la terminal de autobuses de pasajeros.

asunto de que regresen a dar clases y no solamente no se le va a pagar al profesor que no trabaje, sino que están en riego de que con la nueva Reforma Educativa se les de baja y sean reemplazados por maestros que sí quieran trabajar”. Por último, la titular del sector educativo a nivel estatal, habló del paro que se está llevando a cabo en la Escuela Normal Centenaria; por lo que aclaró: “lo que pasa ahí es que los trabajadores administrativos quieren una homologación, dado que ellos dependen administrativamente de la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado, específicamente de la Dirección General de Personal y en su momento se podrían levantar actas de abandono de trabajo”.


Miércoles 13.11.2013

Deportes

R E SU LTA D OS D E F U T B O L RÁ P I D O PREPA 1 SU PER O A P R E PA 2 6 .

9

“Pre p a 1” venc i ó 2 -0 a l a “ P r e p a 2 6 ” d e C hila pa e n los jue gos se lecti vo s d e futb o l s o c c e r d e l a c a t e g o r ía va ronil organiza d os por e l Dep artamen t o d e A c t i v i d a d e s De p o rt iva s y Re cre at iva s de la UAG ro. El co tej o s e r e a l i z ó e n l a c a n c h a “And ré s Figue roa ” e n donde l a “ Prep a 1 ” l o g r ó i m p o r t a n t e v i c t o ria a nt e un complica d o rival, en l a p ri me ra p a r t e l as e s c u ad ras no se hicie ron da ño y te rm ina ro n emp a t a d o s a c e r o g o l e s , e n e l se g undo la p so cay ó la ano ta c i ó n d e Jo s é L u i s Dí a z a l m i n u t o 5 2 , pa ra a de lant a r a su e q ui p o. L a “Prep a 26” d e Ch i l a p a n u n c a b aj ó l a g ua rdia y siguió at aca ndo a s u ri va l c o n p e l i g r o s o s c e n t r o al á re a g ra nd e , los cua le s pusie ro n en seri os ap r i e t o s al c a n c e r b e ro e ne migo; los jugadore s d e l a “ Prep a 1 ”, d e s p u é s d e va r i o s int e nt os t uv ie ron ot ra oportu ni d a d d e a d e l a n t a r s e 2 -0 c o n l a se gund a a not a ción de José L ui s Dí a z q ue s e c o nv i r t i ó e n e l m á s p e ligroso a la hora d e ataca r. J ug and o ad e m á s Fe r n a n d o A l ar c ón, Ge ra rdo B arra gá n, Isacc N avarrete, Á n g e l G ó m e z , U l i s e s M e ndoza, Da nie l E sca milla, Ab ra ham P i ne d a , E d g a r V é l e z y E d s o n Re nd ón, por e l e q uipo perded o r jug aro n Raf a e l Dí a z , Ca r l o s J osué , Fra ncisco Flore s, Alfre d o G arc í a, J o s é B a u t i s t a , J u an Ca s ar rubia s, E ma nue l Villam ar, U ri el Ab raha m , A n t o n i o N ave z y To n a t iuh He rnánde z. L A PR EPA 1 DER ROTA A L A P R E PA 9 . En el enc uentro l a “ P r e p a 1 ” d e r r o t ó 7 -0 a la “Pre pa 9 ” e n la final d e l a c a teg or í a fe m e n i l d e s p u é s d e ha be r ga nad o sus re spectivo s p arti d o s , l a “ P r e p a 1 ” l e g an ó 1 3-0 a la “ Pre p a 3 3 ” de Zu mp ang o d el ri ó , d e s c o n o c i e n d o e l p o r q ué no se p re se nt ó a su jue g o. Así que en el p a r t i d o d e c i s i vo l a “ P r e p a 1 ” no t uvo p ie da d d e su riva l el cual nu n c a p u s o e n ap r i e t o s , al minut o 1 1 d e la p rim era p arte Marí a V á zq u e z p u s o a d e l an t e a su e q uipo la s cua le s demos tra ro n g a na s d e l l e va r s e e l t r i u n fo con la s 2 anot a cione s de Ro sa Mend o z a, a l o s m i n u t o s 2 2 y 3 1 puso e l ma rcador 3 -0 , an tes d e i rse al d e s c an s o a l m i n u t o 3 9 , C rist ina C isne ros d e jó e l m arc a d o r 4- 0 p a ra l a p a r t e c o m p l e m e nt a ria , Rosa M e ndoza a l m inu to 49 ano tó e l 5 -0 , e l D.T. Ro d r i g o R í os re alizó ca mbios q ue le diero n res ul tado s ya q u e al m i n u t o 5 2 L e t icia Sá nche z a not ó e l 6 - 0 y p a ra c er ra r l a g o l e a d a a l m i n u t o 6 3 Gise la He rná nde z dejó l as ci fras d e fi n i t i va s d e 7 -0 y a s í l l e va rse e l p rime r lug a r. Jugand o ad emás p o r e l e q u i p o g a n a d o r Mónica Sá nche z, Blanca Pastra na, Q uetz al i Fl o r e s , Z u r i S a n d ova l , M ose rrat Be llo, Karla Buitró n y Mi tz i N o r b e r t o, p o r e l e q u i p o d e rrot ado jug a ron Viridian a G arcí a , Ma r i e l a Va l e n z u e l a , E l i a Ganchis, Niusda ly Vázque z, Veró ni ca G a r c í a , I s au ra Ca b añ as , M alinalli Ra míre z, Da nia Julian , Li z a th J ac i n t o y Di an a Ba r ra g án .

La Prepa 1 se corona como campeón al derrotar 7 a 0 a la Prepa 9 del torneo selectivo del nivel medio superior.

ROO L DE J U EG O S DE FÚ TB O L BA R DAS VARONI L NI VE L SUPERIO R.

La Prepa 36 a pesar de caer derrotadas 13 a 0 ante la Prepa 1 seguirá preparándose para los próximos eventos deportivos organizados por la UAGro.

M IÉRC O LES 13 DE N O VI E M B R E D E L 2 0 1 3 . HO RA:

E Q U I P O S.

9:00 C IEN CI AS Q U Í M I CAS (FU TG O L ) (DINA MO ) 1 0 :0 0 DEP V O. FO RTU N E I R O. T RUCTO R ES

vs

JUEVE S 14 DE N O V I E M BR E DE L 2 0 1 3 . HO RA: E Q U I P O S. 0 9 :0 0 G AN ADO R JU E G O 1 DO R JU EG O 2

I N GE N I E RÍ A vs

C ONS-

vs

GANA-

ROO L DE J U EG O S DE FÚ TB O L B A R DAS FE M E NI L NI VE L SUPERIO R. JUEVE S 14 DE N O V I E M BR E DE L 2 0 1 3 . HO RA: 1 0 :0 0 VATAS.

E Q U I P O S. C IEN CI AS Q U Í M I CAS

vs

NO-

En el contexto de la próxima Campaña Nacional de Alfabetización y Reducción del Rezagon Educativo que impulsa el Gobierno de la República y que será coordinada por el Instituto Nacional de Educación para Adultos (INEA), se firmó el convenio de colaboración entre el Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y adultos de Guerrero (IEEJAG) y el Centro de Estudios Académicos de Guerrero, cuya alianza busca promover e impulsar los servicios de alfabetización y educación primaria y secundaria a personas mayores de 15 años, radicados en la capital de nuestro estado. Firmaron el documento el Director General del IEEJAG, Arturo Roberto Mendoza Mérida y el presidente de la asociación Arturo Maestro Flores. Periodismo con responsabilidad social


10

Miércoles 13.11.2013

Vigilarán con lupa aplicación de los 30 mil millones del Plan Nuevo Guerrero: Víctor Jorrín Marino D. Valdez Acapulco

V

íctor Jorrín Lozano, diputado federal por el partido Convergencia, aseveró que legisladores federales de todos los partidos políticos, vigilarán de cerca y con lupa los 30 mil millones de pesos, destinados para la reconstrucción del estado,” Plan Nuevo Guerrero” por el gobierno de Enrique Peña Nieto. Agregó el legislador que el Congreso exige transparencia para la aplicación de los recursos federales, destinados para esta entidad, por motivo de los daños provocados por el paso del meteoro “Manuel”, el cual causó muerte y destrucción en la entidad, sobre todo en el puerto de Acapulco, donde hubo zonas habitacionales inundadas completas. Lo importante de la aplicación de los recursos federales, agregó Jorrin Lozano es ver de cerca cuanto cos-

tarán las obras, quién la va iniciar y cuándo va terminar, sobre todo que no sean proyectos de ideas generales, de que no quede en el aire y podamos aterrizar este año el desarrollo de Guerrero”, puntualizó. El legislador federal, Víctor Jorrin Lozano, ofreció una conferencia de prensa para anunciar el “Premio Estatal Espíritu Emprendedor”, el cual se instituye para fortalecer los procesos de formación de empresas, generación del autoempleo e impulsando la creación de proyectos viables a corto plazo que detone la economía y el desarrollo sustentable, autofinanciable y aceptado socialmente, en la región que el participante representa, como parte integral de la formación académica que ofrece la Universidad Español. “La Universidad Español expone anualmente desde 1996 el talento de sus alumnos en la Feria Empresarial, plataforma que ha servido de impulso a diferentes proyectos exitosos” agregó el parlamentario federal.

El 60 por ciento de guerrerenses en riesgo de padecer diabetes: Salud

E

l jefe del Departamento de Enfermedades Crónico Degenerativas de la Secretaría de Salud del estado, Abraham Jiménez Montiel, informó que la falta de actividad física, sobrepeso u obesidad mantienen en riesgo de padecer diabetes al 60 por ciento de los guerrerenses, además de los antecedentes familiares con esta enfermedad. Informó que la Secretaría de Salud del estado, hasta el mes de septiembre pasado, tenía un registro de 42 mil 88 diabéticos que están en tratamiento farmacológico y no farmacológico (con cambios en el estilo de vida que incluyen una dieta correcta y ejercicio físico), de los cuales, 16 mil 570 se encuentran controlados con glucosa menor a 126. Dijo que 90 por ciento, es decir, 37 mil 879, padecen diabetes tipo 2, y 4 mil 208 corresponden a la diabetes tipo 1, también denominada diabetes juvenil. Detalló que la diabetes tipo 1 es una enfermedad crónica que se presenta en niños, que ocurre porque el páncreas no fabrica suficiente cantidad de insulina, y las principales causas son factores genéticos y endocrinológicos; es decir, que se hereda la predisposición a tener diabetes. La diabetes tipo 2 es la forma de diabetes más frecuente en personas mayores de 40 años, teniendo como causa principal la obesidad, en este tipo de diabetes la capacidad de producir insulina no desaparece, pero el cuerpo presenta una resistencia a Periodismo con responsabilidad social

esta hormona. Dijo que en Guerrero, la diabetes afecta principalmente a la población de entre 20 a 79 años, y los que presentan una situación más delicada son de edades entre los 40 a 50 los años. “Un paciente que lleva 10 a 15 años con este problema, genera graves riesgos a su salud, desde un pie diabético a una insuficiencia renal, lo que implica una diálisis”, comentó. Dijo que son la Costa Chica, Costa Grande y la Montaña las regiones con más casos de diabetes por el alto consumo de bebidas azucaradas. Informó que la Secretaría de Salud está implementando la búsqueda intencionada de estos pacientes como medida preventiva, para detectar a todos los pobladores asintomáticos, realizándoles un rastreo metabólico para ver qué probabilidad tienen de desarrollar la enfermedad, a fin de brindarles tratamiento oportuno y mejorar su calidad de vida. Explicó que entre la población, la carga genética de diabetes es muy alta, porque “existe una tendencia hereditaria muy fuerte que predispone a padecerla”; por lo que es necesario que se cambien los malos hábitos alimenticios que por costumbre se han generado. Recomendó a la población, que además de realizar activación física, alimentarse adecuadamente con alimentos bajos en carbohidratos, disminuir la cantidad de azucares, y realizarse cada dos meses una medi-

Jajaja humanos

ción de la glucosa. Con motivo del Día Mundial de la Diabetes, este 14 de noviembre bajo el lema Entienda la Diabetes y tome el control, se llevarán a cabo diversas acciones: incluyendo mediciones de glucosa, toma de presión, mediciones de cintura e índice de masa corporal, actividades físicas multitudinarias, charlas nutricionales, y colocación de stands informativos, de manera si-

multánea en todo el estado. Los eventos masivos tendrán verificativo en las principales plazas cívicas de los municipios de Acapulco, Zihuatanejo, Iguala, Tlapa, Ciudad Altamirano, Ometepec, Tecpan de Galeana y Chilpancingo, a partir de las 8:00 de la mañana; por lo que recomendó acudir en ayunas para poder recibir estos servicios los cuales son totalmente gratuitos.


Miércoles 13.11.2013

Policiaca

L

a Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) solicitó y obtuvo de la autoridad jurisdiccional auto de formal prisión en contra de Gonzalo Molina González, acusado por la comisión de los delitos de lesiones agravadas, privación de la libertad personal, robo específico y terrorismo. El Tribunal Superior de Justicia del estado de Oaxaca notificará tal resolución al procesado, vía exhorto, a través de un juez penal de dicha entidad. La Dirección General de Control de Procesos Penales de la PGJE, instruyó al agente del Ministerio Público adscrito al Juzgado Cuarto de lo Penal para que ANG Iguala

A

p uerta c e r ra d a, aye r el d el eg ad o fe d e ra l d e l Insti tuto N a c i o n a l d e M igrac i ó n ( I N M) e n G u e r r e r o, Jaime F ranc i sco Ra m í r e z G arrido Ab reu, fi rm ó c o n a u t oridades p o l i c i acas y c i v i l e s d e los tres ni vel es d e g o b i e r n o u n conve ni o d e co l a b o ra c i ó n p a ra e l op erati vo Pai s a n o -I nv i e r n o 2013. Abord a d o al té r m i n o d e l a reun ió n en l a q ue s e i m p i d i ó e l acce so d e l a p ren s a , e l d e l e g ado fe d eral d el IN M y h e r m an o del g o b erna d o r d e l e s t a d o d e M ore lo s , G ra c o Ram í r e z , J ai m e F ranc i sco Ra mí re z , p r o n o s t i c ó que e l reto rno d e c o n n ac i o n ale s a G uerrero no m e r m a r á p o r la vio l enci a q ue s e h a r e g i s t rado en l a enti d a d e n l o s ú l t i m o s m eses . La reuni ó n s e d e s a r r o l l ó

rector de Seguridad Pública del municipio de Tixtla, así como de dos policías preventivos; el de privación de la libertad cometido en agravio de cuatro empleados municipales de la comuna, que fueron encerrados durante varias horas, y el de robo específico de armas y terrorismo, en contra del Ayuntamiento municipal de Tixtla y la sociedad guerrerense.

El detenido será notificado en el interior del Centro Federal de Reinserción Social (Cefereso) número 13 del estado de Oaxaca, por un juez de Primera Instancia en Materia Penal de dicha entidad, sobre del auto de formal prisión dictado en su contra, en estricto apego a las garantías individuales y a los derechos humanos que contempla la Constitución General de la República en favor de los procesados. La PGJE informó que proseguirá en estricto apego a la ley el juicio penal en contra de Gonzalo Molina González, tal como se ha demostrado con evidencias y testimoniales acerca de la probable responsabilidad de los delitos que le imputan los agraviados, representados por la Fiscalía General guerrerense.

re alizó una firma d e co nvenio de cola bora ción con la s autor ida de s policia ca s y civ iles “para que nue st ros p a isa nos que viene n a l p a ís ve nga n segur o s y re t orne n se guros”. Dijo q ue e l op e ra t ivo Bienve nid o Pa isa no inv ie rn o 2013 inició e l prime ro d e e ste m es pa ra concluir e l 8 d e e ner o de 2014. “ Pe dimos la t ole ranc ia de (la s corp ora cione s) se gur idad, de los t re s órg anos d e go bierno para que le t ra nsmitan a s u

gente que no es quilm en a los c o nnac ionales que vienen a vis itar no s y a traer divis as , que s e vayan c ontentos para r egr es ar otra vez ya que dependem o s m uc ho de ellos por las r em es as ”. A pr egunta, es tim ó el ar r ibo de 12 m il a través de los puntos fijo s c o m o s on lo s aer o puer to s de A c apulc o y Z ihuatanejo, dijo que es ta c ifra s e inc r em enta po r lo s c onnac io nales que r egr es ar a s us lugar es de or igen po r tier ra. Negó que por el c lim a de ins egur idad que s e ha vivido en el es tado en los últim os m es es baje la afluenc ia de c onnac ionales a Guer r er o, “el pais ano apr ovec ha para venir en es ta époc a navideña y s i m er m a es po r el m iedo que tienen po r las leyes m igrator ias que tiene Estados U nidos , po r el tem or de que no puedan r egr es ar, podr ía m er m ar un po quito per o no por la ins egur idad”

Dictan formal prisión contra Gonzalo Molina solicitara y obtuviera del órgano judicial el auto de formal prisión de mérito, mismo que fue concedido y emitido dentro de la ampliación del término constitucional que promovió la defensa del acusado. La Fiscalía General ejercitó acción penal contra el indiciado por los delitos acreditados de lesiones agravadas en contra del di-

INM: Violencia no mermará el arribo de connacionales al estado.

aye r p o r la maña na e n la sa la d e c a b i l dos de l pa la cio munic i p a l , e n e l int e rior d e la sa la , p e r s o n a l de l I NM imp e día e l a c c e s o a los re p re se nt a nt e s d e l o s m e dios d e comunica ción, “ p o r q u e e s una indica ción”. A l a r eunión a cce so pe rsonal m i l i t a r, de la policía Fe de ra l, la e s t a t a l y municip a l, t rá nsit o, p r o t e c c i ó n civ il y corporacio n e s d e se rv icio. E n d ecla ra cione s a su sa lid a , Ra m íre z Ga rrid o se limit ó a s e ñ a l a r q ue e n la re unión se

11

Periodismo con responsabilidad social


Miércoles 13 de Noviembre de 2013, Chilpancingo, Gro. / Año 00 /

No.87 / www.adnguerrero.com / facebook.com/adnguerrero / E-mail: diarioadngro@gmail.com

Dictan formal prisión contra Gonzalo Molina

El campo Guerrerense en el olvido, denuncia la CIOAC-Roja Fabián Ortiz

E

Chilpancingo l secretario general de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (CIOAC-Roja), Gerardo León Hurtado, dijo que el campo guerrerense está abandonado, ya que cuenta tan solo con un presupuesto de 250 millones de pesos, mientras que al rubro de Seguridad le otorgan 15 mil millones de pesos y ni siquiera los desquitan, ya que la inseguridad priva en toda la entidad; por lo que hace falta, dijo, un verdadero impulso al campo para Pág. 11 evitar la siembra se venga a pique en perjuicio de miles de guerrerenses. Señaló que de acuerdo a la Sagarpa, el 40 por ciento de la producción carnícola que se requiere en el país es importada; que el 25 de la producción maicera se trae de otros lugares, así como el 35% de la producción de trigo es importada; es decir, en el país prácticamente estamos en cero de investigación para los productos agropecuarios” “En el estado y en el país se estimula solamente a los sin vergüenzas, se estimula al faccioso que siempre dice que está haciendo algo, pero que no hace más que robarse todo, y sé perfectamente en que broncas me meto al afirmar esto, pero hay límites, ya que como productor y como dirigente, tengo un problema de tipo moral y político; por lo que está claro que no podemos seguirnos quedando callados”. Señaló que en Guerrero se estimula a la creación de grupos policíacos, pero que si se observa, para Guerrero únicamente hubo 250 millones de pesos que invertir en el renglón agropecuario, mientras que a la Secretaría de Seguridad Pública Estatal se le otorgan 15 mil millones de pesos en el estado, “y acaso nos dan seguridad los policías; por lo que es de destacar que en Costa Grande, Tierra Caliente y la Montaña Baja, hay grupos de muchachos armados Anuncio Chusco en un vehículo particular.-Algunos ciudadanos no pierden el humor y con R-15 y M-16, M-18 y M-60 en las colocan anuncios chuscos en sus vehículos, como este que pusieron donde dice que se hacen entradas de los pueblos, pero nadie los ve. hijos, para las mujeres que se quieran animar (Fotos: Anwar Delgado).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.