Jueves 04 de julio de 2013, Chilpancingo, Gro. / Año 00 /
No. 28 / www.adnguerrero.mx / facebook.com/adnguerrero / E-mail: diarioadngro@gmail.com
Acuerdan empresarios y autoridades luchar contra la inseguridad: Mario Moreno Pág: 3
* Guerrero ocupa el lugar 30 en materia penitenciaria colocándolo en el penúltimo lugar del país: CNDH.
5.13 de calificación a CERESOS de Guerrero * Los penales supervisados en 2011 fueron Chilpancingo, Iguala y Acapulco. * En último lugar se encuentra Oaxaca y después Guerrero.
Comisarios de Chilpancingo exigen obras Pág. 3
Empresarios violentan derechos laborales Pág. 4
Pág. 3 Colocaremos a la UAGro dentro de las primeras 20 del país: Gobernador Pág. 5 Sindicalizados del IMSS se quejan de recortes presupuestales Pág. 7 Retiran seguridad a líderes de la UP Pág. 7
NADIE PUEDE CON ESTE GRAVE PROBLEMA.- Grandes cantidades de basura diariamente siguen siendo dejadas sobre las principales avenidas de la capital del estado, convirtiéndose en un grave problema difícil de erradicar hasta el momento por parte de la autoridad municipal. Foto: ANG
$3.00
Opinión
Jueves 04.07.2013
2
Visión de un joven de 14 años Jesús Yahir Álvarez Vega yanniyin.0099@hotmail.com
Solo para recordar; el día 3 de julio fue el aniversario del nacimiento número 130 de Franz Kafka. Escritor y abogado de origen judío, escribió sus obras en alemán. Falleció en 1924. Algunas personas tremendo susto vivieron hace unos días en el estado de Morelos, una llamada telefónica a un Jardín de niños, puso a patinar a las autoridades de Morelos, los delincuentes amenazaron que si no llevaban a 10 niños de una comunidad a un hotel (les harían daño), dos mujeres y un maestro llevaron a los niños a un lugar donde pudieran comer y cerca del palacio de gobierno; finalmente publicaron que todo era virtual. En mi opinión, fueron dos noticias una buena y una mala, la mala es que secuestraron a unos niños y la buena que no fue cierto, nadie sabe exactamente cómo es que fue la amenaza
telefónica para que los maestros se hayan llevado a los niños a otro lugar sin ningún permiso, uno se pregunta: ¿les avisaron a los padres ó no les avisaron?, sin embargo, hay otras versiones. En otro tema, en el caso del IFE, asumieron que van a dejar para después las multas que les iban a poner a las partidos políticos por rebase de topes de campaña en las elecciones del año pasado, las y los consejeros determinaron que será “en otra sesión” cuando aclaren que Andrés Manuel se estuvo gastando los recursos para su campaña hasta llegar al límite de lo permitido en otros asuntos personales y estar discutiendo si Peña Nieto se habría portado muy bien ahorrando cada centavo y que no se excedió después de las votaciones en las cuales no hubo mayoría para calificar el reporte de la fiscalización del IFE “nada se pudo hacer’’, ¿verdad que sí “necesitamos al consejero que falta?. y luego se quejan que nosotros los criticamos.
Elementos del Ejército Mexicano pertenecientes a la 35 zona militar continúan patrullando las calles del Municipio de Chilpancingo. Foto.Armando Leyva Ocampo.
Directora General: Yuridia Marbán Oregón Gerente General: Mardonio Ramírez García Asesor Jurídico: Guadalupe Bollás Bernabé Relaciones Públicas: América Campaña Cuevas Circulación: Magaly Andrés Distribución: Eusebio De la Rosa Peláez Diseño: Studio H, Rosa Isela Reyes Ramos Administración: Adriana Ramírez Contáctanos: (747) 47 1 25 86 E-mail: diarioadngro@gmail.com Cerrada de Jazmín No. 7 Col. 10 de Abril Chilpancingo, Guerrero. Facebook.com/adnguerrero Twitter: @adnguerrero1
Reserva de derechos de autor en trámite. Certificado de licitud de título en trámite. Certificado de licitud de contenido en trámite. Editora Responsable Yuridia Marbán Oregón. Cerrada de Jazmín No. 7, col. 10 de abril, Chilpancingo, Guerrero. C.P. 39010. Impreso en los talleres de Ambrosio De la Cruz, con domicilio conocido, Calle Sofía Vega, Col. Morelos, Chilpancingo, Guerrero, C.P. 39010. Distribuido por la Unión de voceadores de los Bravo A. C. y la Unión Libre de Voceadores del Estado de Guerrero. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Todos los derechos están reservados. Queda Prohibida su reproducción total o parcial de la información publicada.
Periodismo con responsabilidad social
Perspectiva ciudadana José Alberto Morales Santos albertreportero@hotmail.com
ACUSACIONES ENTRE GRUPOS DE AUTODEFENSA. La Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias Policía Comunitaria (CRAC – PC) ha señalado en diversas ocasiones que la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (Upoeg), es parte de una estrategia del gobierno estatal para hacer entrar en crisis a los grupos de autodefensa. Lo que podemos ver es que ésta última ha sido requerida en diversos municipios como en Acapulco y se encuentran establecidos en la comunidad de Xaltianguis, por el incremento de los hechos delictivos que se suscitaban por parte de los grupos criminales. Además, fueron llamados por el sector empresarial de Chilpancingo porque no aguantan más las extorsiones y el cobro de cuotas de la delincuencia organizada; pero también han sido señalados por ciudadanos de detenerlos arbitrariamente para pedirles dinero. Por su parte, la comandante de la CRAC en Olinalá, Nestora Salgado, ha sido señalada de violar los derechos humanos de ciudadanos y de amenazarlos con armas de grueso calibre conocidas como cuernos de chivo y de apresarlos sin haber cometido delito alguno, los señalamientos en contra de dicha comandante fueron sustentados por el grupo de ciudadanos de Olinalá que hace unos meses se levantaron en armas y sacaron de ese municipio a los delincuentes que estaban cometiendo diversos delitos en contra de la población.
No hay que pasar por alto que la CRAC tiene más de 15 años de existencia y donde tienen presencia han bajado considerablemente los índices de delincuencia. ¿Quién miente?, ¿quién dice la verdad?, ¿quiénes son los buenos? ¿Quiénes son los malos? Usted seguramente hará sus propias conclusiones. SIGUEN LAS JORNADAS DE REFORESTACIÓN POR PARTE DE ASOCIACIONES CIVILES. La Asociación Civil Renovando Guerrero “Política con Valores y Principios” que preside Edwin Morales Leguízamo, ha decidido no solo trabajar en beneficio de las familias más desprotegidas de Chilpancingo, facilitándoles acceso a los programas gubernamentales de los tres niveles de gobierno a los municipios donde tienen sus delegaciones, sino que a partir de este día llevarán a cabo jornadas de reforestación en donde sea requerido, hoy jueves a las 9 am en la colonia Tetipan sembrarán cientos de arbolitos y mañana viernes lo harán también a las 9 de la mañana en el colegio de Bachilleres de la comunidad de Mazatlán, esto en el marco del programa “Adopta un Árbol”, Sembramos Vida para el Planeta. Edwin Morales dijo que es importante que Renovando Guerrero “siembre con el ejemplo”, por lo que llamó a la ciudadanía acudir a sus oficinas en Álvarez Número 51 o llamar al teléfono 49 1 59 31 y solicitar la reforestación de su colonia, parque o predio… Nos leemos mañana, mientras el delegado especial con funciones de presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Cuauhtémoc Salgado Romero, organiza grandes eventos para dar a conocer a los guerrerenses que es muy querido por las diversas corrientes priístas, se le olvida que no es del agrado del grupo Astudillista, que pesa y mucho en este instituto político… Comentarios, Sugerencias y Denuncias albertreportero@hotmail.com
Coordinadores de información Zona Centro: José Alberto Morales Santos, José Juan Alvarado Acapulco y Costa Chica: Marino D. Valdez Tierra Caliente: María Reyes Alonso Cultura: Víctor M. Palacios Valdovinos Rosa Isela Reyes Ramos Deportes: B.J.; Jesús Chávez Fotografía: Anwar Delgado Armando Leyva Ocampo Sociales: Lucía A. Lorenzo Opinión: Jesús Yahir Álvarez Vega José Alberto Morales Santos Pedro Torreblanca Taquillo Gerardo Arturo Vega Horacio Adame Hernández Dionicio Cruz Quiroz Carlos Zubillaga Ríos Aldo Ordoñez Jiménez Servicios informativos ANG
Jueves 04.07.2013
Política
José Alberto Morales Santos Chilpancingo
D
e acuerdo con la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), a través del Diagnostico Nacional de Supervisión Penitenciaria realizado en 2011, Guerrero ocupo el lugar trigésimo alcanzado una calificación de 5.13, es decir de los últimos lugares. Según dicho diagnóstico, Guerrero está solo después de Oaxaca que alcanzo una calificación de 5.15 siendo Tabasco y Nayarit los últimos de la lista, muy alejados de estados como Aguascalientes, Guanajuato y Tlaxcala que se encuentran en los tres primeros lugares de esta calificación. En este sentido, el Presidente de la Comisión de Gobierno del congreso local, urgió en la necesidad de reforzar penales como el ubicado en el municipio de Teoloapan, ya que se localiza en pleno centro de la cabecera municipal, “sacarlo incluso de la ciudad porque esta mero en la ciudad y Teloloapan estamos hablando en donde está ahí candente el asunto hablando de la delincuencia”, enfatizo Agrego que el estado debe asumir la responsabilidad que le toca, conjuntamente con la federación ya que en los penales de Guerrero, existen reos del
* Guerrero ocupa el lugar 30 en materia penitenciaria colocándolo en el penúltimo lugar del país: CNDH.
5.13 de calificación a ceresos de Guerrero
* Los penales supervisados en 2011 fueron Chilpancingo, Iguala y Acapulco. * En último lugar se encuentra Oaxaca y después Guerrero. ámbito federal considerados de alta peligrosidad, “y que pertenecen al crimen organizado”, señalo. El perredista enfatizo la importancia que deben darse en cuanto a reforzar los penales en todo el estado, luego de que hace unos días se suscito una fuga de varios reos en el penal de la Unión, “por muy seguros que estén tienen que reforzarse”. Cabe hacer mención dentro del diagnóstico que se realizó en 2011, los penales supervisados fueron en de Chilpancingo, Iguala
Comisarios de Chilpancingo exigen obras José Alberto Morales Santos Chilpancingo
C
onstrucción de puentes, brigadas de salud, problemas de inseguridad y de agua potable, fueron los reclamos que recibió el alcalde Mario Moreno Arcos, de algunos de los comisarios que este miércoles tomaron protesta en sesión de cabildo abierto. En el Auditorio “José Inocente Lugo” del nuevo Palacio municipal, se llevó a cabo la toma de protesta de 43 comisarios municipales y sus respectivos suplentes, donde 32 fueron por elección, 11 por rotación, Tlahuizapa celebrará sus votaciones el domingo próximo, Julian Blanco, después de sus festividades patronales del 24 de julio y en el Rincón de Vía, los pobladores interpusieron un recurso de inconformidad, por lo que la comisión encabezada por el síndico César Armenta, trabajará para mantener el orden y la paz en esa comunidad. Los comisarios expresaron a Moreno Arcos que muchos de ellos vienen de comunidades muy alejadas y que “por favor le pedimos que sus funcionarios nos atiendan, no queremos venir en vano”, dijo Marciano Morales de Azinyahualco. El presidente aseguró que los secretarios, subsecretarios y directores de área, tienen la instrucción precisa de atender toda la problemática que les presenten.
3
“El agua se nos está acabando y los bosques cada año se consumen más por los incendios, es importante establecer estrategias para no perder estos recursos naturales que son vitales para la sobrevivencia de los pobladores”, enfatizó el comisario de Jaleaca de Catalán, Plácido Castorena. El comisario de El Ciruelar, Leobardo Guerrero, dijo que viven angustiados porque les hace falta un puente para cruzar el río, ya que en tiempos de agua la gente queda incomunicada, “en cuestión de salud nos tienen abandonados, desde hace tres meses no tenemos quien nos atienda” y destacó la gravedad de la falta de enfermeras porque pueden perder la vida en caso de sufrir una picadura de alacrán. José Carbajal Jaimes de la comunidad Río Verde, expuso que los maestros los han abandonado desde diciembre pasado y que los niños están sin clases, que los jóvenes como no tienen un lugar donde formarse académicamente, se dedican a otras cosas como la delincuencia, “la violencia está llegando a nuestro pueblo”, aseveró. Fernanda Nepomuceno de Coacoyulillo, aseguró que no tienen agua y que los temblores pasados casi derrumbaron la comandancia de policía y que carecen de un plantel del Colegio de Bachilleres para los jóvenes, “quiero que me mande los tres policías que ya me autorizó”.
y Acapulco. El documento que la Comisión Estatal de Defensa de loso Derechos Humanos dio a conocer refiere los siguientes datos: en primer lugar se ubicó al estado de Aguascalientes: 8.47; Guanajuato: 7.89; Tlaxcala: 7.80; Querétaro: 7.79; Jalisco: 7.54; Chihuahua: 7.08; Puebla: 6.99; San Luis Potosí: 6.84; Sonora: 6.79; Michoacán: 6.77; Colima: 6.65; Durango: 6.63; Baja California Sur: 6.61; Veracruz: 6.60; Baja California: 6.56; Zacatecas: 6.51; Morelos: 6.44; Hidalgo: 6.37; Chiapas: 6.36; Campeche: 6.36; Sinaloa: 6.14; Yucatán: 6.13; Distrito Federal: 5.99; Estado de México: 5.89; Tamaulipas: 5.88; Nuevo León: 5.77; Quintana Roo: 5.44; Coahuila: 5.21; Oaxaca: 5.15; Guerrero: 5.13; Tabasco: 7.86; y por último el estado de Nayarit: 4.57. De acuerdo con el organismo, las revisiones comenzaron a realizarse hace aproximadamente un mes, y los resultados serán dados a conocer por la CNDH, sin
embargo, señalaron la obligación que tienen los responsables del Sistema Penitenciario y de Reinserción Social “para mejorar las condiciones de los centros de reclusión y respetar la dignidad de las personas privadas de la libertad”. Cabe mencionar que de acuerdo con la Codehum Guerrero, al antecedente inmediato de estas revisiones que el organismo lleva a cabo en los penales, fue luego de la emisión de la recomendación 83/2011 de fecha 16 de agosto del 2011, siendo dirigida al entonces Secretario de Seguridad Pública, Ramón Almonte Borja. En ese entonces se recomendó entre otras, cosas, la separación de la población carcelaria por situación jurídica, y por sexo, aunado a la gestión que se debía hacer para aminorar el hacinamiento con la finalidad de garantizar una estancia viable y más adecuada de los internos de los centros penitenciarios, además de proponer una partida especial para la construcción de nuevos centros de reclusión entre otras cosas.
La regidora perredista, Sofía Lorena Mendoza Martínez acompañada de una de las hijas de su ex pareja, Arturo Hernández Cardona, al arribar a Palacio de Gobierno, donde se reunieron con autoridades de la Secretaría General de Gobierno y la PGR. Foto: ANG / Carlos Navarrete.
Periodismo con responsabilidad social
Jueves 04.07.2013
4
Empresarios violentan derechos laborales José Juan Alvarado Chilpancingo
E
xiste una alta incidencia en los empresarios de Chilpancingo por violentar los derechos laborales de sus trabajadores, lo que les ha provocado perder laudos laborales importantes, informó el abogado especializado en materia laboral, Alejandro Sotelo Ochoa. Señaló que las irregularidades en las que caen los empresarios, son no otorgar a sus trabajadores una copia de su Contrato Colectivo de Trabajo, como lo señala puntualmente la Ley Federal del Trabajo, además de no contar con nóminas de pago, listas de raya,
falta de control de asistencia, etc. El abogado especializado en materia laboral, explicó que la pérdida de laudos laborales se da siempre y cuando los trabajadores acuden a la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA), ya que muchos reciben incluso amenazas de los patrones y por miedo ya no hacen nada. Indicó que es necesario que los patrones expidan copia de su contrato colectivo de trabajo a sus colaboradores porque la ley los obliga y porque si el trabajador es despedido tiene con qué ampararse ante la JLCA, “es una irregularidad y el trabajador tiene el derecho de citar al patrón en la Junta Local para que le den
Opinión
118 millones... y contando Pedro Torreblanca T. ptorreblanca7@hotmail.com
Las cifras son reveladoras. De acuerdo a un estudio realizado por el Consejo Nacional de Población (Conapo) y dado a conocer en los últimos días, de acuerdo al Censo Nacional de Población y Vivienda del 2010, en la primera década del siglo XXI éramos en nuestro país, 112 millones 336 mil 538 habitantes, cifra que en tan solo 3 años y medio ascendió a 118 millones 395 mil 54 mexicanos. De esta cifra, continúa el estudio, 60 millones 584 mil 99 son mujeres, que equivale al 51.2 por ciento de la población y 57 millones 810 mil 955 son hombres, que representa el 48.8 por ciento del total de mexicanos que habitamos las tierras aztecas. El estudio de Conapo es más revelador y señala que en el primer semestre del presente año se registraron 2 millones 245 mil 228 nacimientos y 672 mil 9789 defunciones, factor que influye para que el número de mexicanos se encuentre cada día más a la alza. Añade este estudio, que el Estado de México es la entidad en el país que concentra el mayor número de población con más de 16 millones de mexicanos, seguido por el Distrito Federal con aproximados 9 millones y Veracruz con una cifra aproximada a los ocho millones de habitantes. Asimismo, revela que la esperanza de vida estimada para este año, es en promedio de 74.5 años para los hombres mayores de 71 años de edad, y para las mujeres casi de 77.5 años. Pero el Consejo Nacional de Población va más allá, y de Periodismo con responsabilidad social
acuerdo a la proyección estimada para los años 2010-2050, se prevé que para el año 2050 habrá en el país, 150 millones 837 mil 517 mexicanos, es decir, 32 millones 442 mil 463 más que este 2013, de los cuales 72 millones 888 mil 372 serán hombres y 77 millones 949 mil 144 serán mujeres, con una esperanza de vida de 79.5 años. Por otra parte, este estudio revela que la tasa de fecundidad en nuestro país va a la baja, pues en la década de los 70’s las mujeres tenían en promedio seis hijos; en 2012 era de 2.24 y la estimación para el presente año es de 2.22, previéndose que para el año 2030 la cifra será de 2.08. ¿Se imagina, caro lector cuantos mexicanos serían si se mantuviera el ritmo actual de nacimientos? En el rubro de migración nacional, el estudio señala que en el presente año 880 mil 152 mexicanos han cambiado su residencia de un estado a otro, y que del primero de enero al primero de julio han llegado a nuestro país, 132 mil 60 extranjeros y 371 mil 77 mexicanos se han ido al extranjero -sin contar, por supuesto, a los compatriotas que a diario dejan suelo azteca en busca del sueño americano. Las cifras son contundentes y mucho habrán que hacer los distintos niveles de gobierno pero sobre todo, las autoridades del Sector Salud encargadas de las políticas de control de natalidad, para que los números vayan a la baja y no vengan a este mundo cruel más mexicanos, cuya expectativa de vida no sea más que engrosar las estadísticas en rubros como desnutrición, desempleo y analfabetismo, entre oros.
una copia de su contrato”. Resaltó que la ley está bien pensaba y muy bien estructurada, “lo que pasa es que a veces los patrones no cuentan con asesoramiento jurídico, porque dicen que son una fuente de trabajo, lo que tienen que saber es que los trabajadores gozan de muchas protecciones legales, están muy bien tutelados y protegidos”.
Lamentó que estas irregularidades y violaciones a los derechos laborales de los trabajadores en Chilpancingo, se sigan dando por la apatía de los patrones por no contratar asesoría jurídica e incluso destacó que por esta dejadez, hay empresas que han cerrado por mal llevar un problema de tipo laboral.
Acuerdan empresarios y autoridades luchar contra la inseguridad José Alberto Morales Santos Chilpancingo
E
l alcalde de Chilpancingo Mario Moreno Arcos, informó que en la reunión que sostuvo junto con los empresarios de la capital y el gobernador Ángel Aguirre Rivero, analizaron la búsqueda de estrategias para hacer crecer la economía en la capital y trabajar en el combate a la delincuencia. El primer edil de Chilpancingo, dijo que la reunión que sostuvieron con el gobernador estatal, fue con los integrantes de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y algunas otras organizaciones, “vimos la problemática de inseguridad pero sobre todo impulsar la economía en Chilpancingo, esos fueron los temas que tratamos”. Negó que en la reunión con la Coparmex hayan participado los dirigentes de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (Upoeg) y dio a conocer que firmaron el compromiso con el gobernador de realizar reuniones periódicas en la búsqueda de soluciones. A pesar de ser coordinador de los alcaldes del PRI en Guerrero, señaló que el pasado martes no participó en la reunión que sostuvo el mandatario estatal, el
delegado especial con funciones de presidente del PRI, Cuauhtémoc Salgado Romero y presidentes priístas de 11 municipios en los que los índices de la delincuencia han crecido y celebró “que el gobernador siempre tenga la disposición de atender todos los sectores”. Dijo que supo que se vio el asunto del alcalde de Cocula, Miguel Peñaloza Santana, “ayer mismo el gobernador lo recibió y la idea es que siga atendiendo a todos los presidentes municipales, en mi calidad de coordinador de los alcaldes priístas de Guerrero estaré muy atento a lo que pase”. Y celebró que “lo que siempre hemos recibido de parte del gobernador es una absoluta disposición”. Comentó que el alcalde de Cocula no le ha externado la posibilidad de renunciar al cargo y dijo que “cuando pasan cosas de este tipo, se dan fuertes rumores, a veces a mucha gente no les gusta; pero los presidentes municipales también somos vulnerables a acciones que cometen en nuestra contra, somos seres humanos, y tengo la plena confianza de que el presidente municipal va a sacar adelante su compromiso con su pueblo”. Acapulco, Guerrero a 03 de julio/2013.
Jueves 04.07.2013
Colocaremos a la UAGro dentro de las primeras 20 del país: Gobernador DGCS Chilpancingo
A
l entregar un lote de vehículos para diversas áreas universitarias, el gobernador Ángel Aguirre Rivero ratificó su compromiso con la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), y se sumó a los esfuerzos del rector, Javier Saldaña Almazán, “para que nuestra máxima casa de estudios siga consolidándose como una institución forjadora de grandes profesionistas, y colocarla entre las 20 mejores del país”, expresó el mandatario estatal. En un hecho calificado como histórico por la comunidad estudiantil y docentes de la UAG, que se dieron cita en el campus universitario que se construye en Llano Largo, el gobernador Ángel Aguirre reiteró que la educación es
el mejor camino y ruta para mejorar las condiciones de los guerrerenses. Durante el acto de entrega de 19 unidades móviles, con una inversión superior a los 6 millones de pesos, el jefe del Ejecutivo estatal anunció que se gestionarán los 40 millones que hacen falta para concluir este campus, y así dar a los jóvenes mayores oportunidades de estudio. “Vamos a hacer lo posible para que este proyecto se concluya cuanto antes, y reitero mi compromiso para que antes de que culmine mi gobierno tengamos campus universitarios en las siete regiones de Guerrero”, dijo Aguirre Rivero. En ese contexto, anunció la entrega de 19 millones de pesos para la UAG, que serán utilizados en la construcción de tres preparatorias de la máxima casa de estudios. El rector de la UAG reconoció que ningún gobernador ha apoyado
Invitan al concurso nacional de transparencia en corto
DGCS
Chilpancingo
L
a Contraloría General del estado de Guerrero invita a los jóvenes de 16 a 25 años de edad, a participar en el Octavo Concurso Nacional Transparencia en Corto, que organiza la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación, que busca impulsar su creatividad, interés e iniciativa en estos temas. La dependencia destacó que este concurso promueve la participación activa de los jóvenes sobre la cultura de la transparencia y la rendición de cuentas, como mecanismo del combate a la corrupción, a través de la creatividad y la aplicación cotidiana de los derechos humanos universales en niños y jóvenes.
La fecha límite de recepción de trabajos es el 23 de septiembre, y se pueden entregar en las oficinas de las contralorías estatales y del Distrito Federal. Los cortometrajes deberán tener una duración de 90 segundos –con los créditos incluidos-, y sólo se admitirán trabajos inéditos. El primer lugar se hará acreedor a un premio de 30 mil pesos; el segundo, 20 mil, y el tercero, 15 mil, además de que se les entregará un reconocimiento, y los primeros 10 lugares serán incluidos en la grabación de un DVD. Los resultados serán dados a conocer el 15 de noviembre del 2013, a través de la página de internet www.comisioncontralores. gob.mx/transparenciaencorto.
Con la finalidad de evitar contaminación en los mantos acuíferos, y combatir la incidencia de enfermedades causadas por defecar al aire libre, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) construye 150 baños ecológicos con biodigestores en distintas comunidades de los municipios de Cochoapa el Grande y Metlatónoc.
a la universidad como lo ha hecho Ángel Aguirre Rivero. Ofreció que los universitarios serán aliados del gobierno del estado en el tema educativo, y por eso indicó que en este año “nuestra alma mater ingresará al consorcio de Universidades Mexicanas”, donde están las mejores 20 universidades públicas del país.
5
Política En este evento el mandatario estatal también entregó equipo de cómputo para las siete Juntas de Conciliación y Arbitraje, así como la dirección del Trabajo y Proyectos Productivos para Fomentar el Autoempleo, lo que representó una inversión total cercana al millón de pesos. En el evento estuvieron el presidente municipal de Acapulco, Luis Walton Aburto; los secretarios del Trabajo y Previsión Social, Alberto López Rosas, y de Educación, Silvia Romero Suárez, respectivamente, así como funcionarios de la UAG.
El gobernador Ángel Aguirre Rivero se reunió con el vocal Ejecutivo del Fondo de Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicio Social para los Trabajadores del Estado (Fovissste), José Reyes Baeza Terrazas, con quien acordó diseñar una estrategia y firmar un convenio para incrementar el número en créditos de vivienda.
Con el tema Descontaminación del Río de la Sabana, niñas y niños de la zona conurbada de Acapulco obtuvieron un reconocimiento de la presidenta del DIF Guerrero, Laura del Rocío Herrera de Aguirre, por haber ganado en el V Concurso Nacional de Proyectos Infantiles Comunitarios, que organizó el DIF Nacional.
La Secretaría de los Migrantes y Asuntos Internacionales (Semai) entregó equipo de cómputo y material de oficina a alcaldes, por 23 millones de pesos, a fin de que se instalen instancias municipales de atención a migrantes, para atender a guerrerenses que han sido deportados de Estados Unidos.
Periodismo con responsabilidad social
Jueves 04.07.2013
6
E-mail: diarioadngro@gmail.com
Clasificados Por apertura anúnciate GRATIS! Empleos, autos, bienes raices, servicios y más...
47 1 2586 Línea directa Su anuncio deberá contener un máximo de 15 palabras y será publicado por ocho días. Horario de Atención: Lunes a viernes de 09:00 a 19:00 hrs. Venta de terreno en Villas del Roble parte alta del Palacio de Gobierno 7471275705.
Taller Det-el solicita mecánicos con experiencia. Informes con Gerardo Parra Tel. 7471055197.
Renta de Mobiliario (sillas, mesas, mobiliario infantil). Atención personalizada por Adriana Gutiérrez. Tel. 47 2 06 90 y 7471056959.
Mudanzas económicas local y foráneo camionetas y camiones plataforma, facturamos. Informes 7471265640.
Venta de terreno rumbo a la salida de Tixtla con vista panorámica 7471088974.
Se solicitan costureras para maquila, horario flexible. Informes al cel. 7471070955 o en Ignacio Rayón No. 3 Col. Centro, Chilpancingo.
Rento cuartos nuevos Col. Rosario Ibarra, calle México esquina Orquídeas, baño compartido 7471265640.
Vendo Ford Windstar 96’ $35,000.00 a tratar acepto pago con tarjeta 7471265640.
¿Sufres de hemorroides? Primer tratamiento gratuito Informes con Isabel al teléfono 74 71 26 88 14 o al correo electrónico: isabi2321@gmail.com Se venden terrenos en la Col. 20 de noviembre 211, 286 y 572 m2, excelente ubicación y servicios Informes al teléfono 74 71 10 60 44
Se renta accesoria en Trébol sur No. 1 a unos pasos del Restaurante el Señorial. Inf. 7474990285
Venta de terreno en la Col. El PRD con todos los servicios 7471275705.
Se renta accesoria sobre la calle Nicolás Bravo a unos metros del laboratorio GU-Ramírez. Informes: 7471176996
Se rentan cuartos céntricos sobre la calle Nicolás Bravo a unos metros del laboratorio GU-Ramírez. Informes: 7471176996.
Encaran pescadores a Mexhidro ANG
P
escadores, ganaderos y campesinos de Cutzamala de Pinzón, afectados por la actividad de la hidroeléctrica Mexhidro, en la Presa El Gallo, tuvieron un primer acercamiento con los directivos de la empresa, a fin de obligarla a pagar una indemnización de 60 millones de pesos. Esta cifra es por las afectaciones provocadas a los tres sectores de los que depende la economía de los cutzamaltecos, y de no ser cubierta en los próximos siete días, exigirán la salida de la empresa del municipio, debido a que sólo está explotando los recursos naturales de la región, sin dejar ningún beneficio. Las tres actividades representan la base de la economía de Cutzamala, por lo que si en un plazo de siete días no es cubierta la cifra, exigirán la salida definitiva de la empresa.
Periodismo con responsabilidad social
En la reunión celebrada en Palacio de Gobierno del Estado, participaron representantes de la empresa Mexhidro, Secretaría General de Gobierno, y autoridades municipales. El gobierno de Guerrero, asumió el compromiso de que las dependencias de medio ambiente realizarán un diagnóstico de la razón del desabasto de agua y la muerte de peces y ganado. La empresa por su parte, llevará a cabo la cuantificación o la veracidad de los daños, y en un lapso de siete días, emitirán su postura. De parte de los afectados, será hasta mañana cuando en asamblea definan si es liberada la hidroeléctrica. Sin embargo la advertencia es clara, o se indemniza y se regula la hidroeléctrica o exigirán su salida inmediata y definitiva de Cutzamala de Pinzón.
Jueves 04.07.2013
Sindicalizados del IMSS se quejan de recortes presupuestales Marino D. Valdez Acapulco
D
igna Bertha Marroquín Cisneros, Secretaria General de la Sección XVII- Guerrero, del sindicato del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), lamentó que los últimos recortes presupuestales, haya provocado la disminución de recursos económicos para cubrir
plazas de nuevos ingresos, equipamiento de algunos hospitales y la cobertura 08. Puntualizó la líder sindical, que cuenta con una plantilla laboral de cinco mil 74, sindicalizados, los cuales son protegidos en sus derechos laborales, a quienes se les exhorta a trabajar puntualmente en sus horarios establecidos con el
Retiran seguridad a líderes de la UP Carlos Navarrete Chilpancingo
L
a regidora perredista del municipio de Iguala, Sofía Lorena Mendoza Martínez informó que a por lo menos seis líderes de la Unidad Popular (UP) se les retiró la seguridad que el estado había proporcionado luego del asesinato de tres dirigentes de esta organización, entre ellos su ex pareja, Arturo Hernández Cardona. El día de ayer, la funcionaria municipal de Iguala acompañada de familiares de los líderes asesinados se reunieron con autoridades de la Secretaría General de Gobierno y de la Procuraduría General de la República (PGR) para analizar la situación que guarda este caso. Entrevistada en Palacio de Gobierno antes de ingresar a la reunión, la regidora reconoció que aún no se tienen avances significativos en las investigaciones sobre el asesinato de Arturo Hernández Cardona, Félix Rafael Banderas y Ángel
Román Ramírez, encontrados sin vida el pasado 3 de junio sobre la carretera federal México-Acapulco. Recordó que tras estos hechos solicitaron medidas cautelares para familiares de las víctimas y dirigentes sociales que encabezaron la toma del Palacio Municipal, quienes en reiteradas ocasiones recibieron amenazas de muerte, incluso algunos de ellos se vieron obligados a abandonar el estado. Dijo que entre los líderes de la UP que se vieron obligados a abandonar el estado, y que fueron raptados junto a Hernández Cardona se encuentran Héctor Arroyo, Gregorio Dante Cervantes Maldonado, Efraín Amates Luna y Nicolás Mendoza Villa. Sin embargo, en fechas recientes también abandonó la entidad Justino Amos Osores Narciso, este último encabezó la marcha, ataque y toma del ayuntamiento de Iguala el día que sus compañeros fueron encontrados muertos, y que denunció públicamente que era hos-
fin de mejorar sus condiciones de trabajo. Mencionó que el Instituto y Sindicato consideran prioritario que el país se encamine de manera consistente en la ruta del crecimiento económico sostenido, la creación de empleos que permita ampliar la cobertura de protección a un mayor número de mexicanos, así como la consolidación de un proceso de
7
disminución de la inflación como la mejor vía para la recuperación del poder adquisitivo de los salarios. Agrego, que el Sindicato reconoce la necesidad del trabajo conjunto, a favor de la cultura de calidad, donde se fomente la apertura y mejora de los procesos del servicio, que hagan posible ofrecerlo con la más alta oportunidad y calidad. Reconoció Digna Marroquín, que hasta el momento ha habido unos pocos casos, donde se intenta transgredir los derechos laborales, los cuales son atendidos de manera inmediata y resueltos de modo rápida a favor de los sindicalizados, quienes están debidamente protegidos por el actual sindicato.
TEDIOSA ESPERA.- Personas tienen que esperar por varios minutos en las paradas el transporte público, para poder trasladarse a su destino. Foto: ANG
tigado vía telefónica. Además denunció que los elementos policiacos que se encargaban de proporcionarles seguridad a las hijas de Hernández Cardona, así como a los familiares de Rafael Banderas y Ángel Román ya no se encuentran realizando esta labor, incluso la camioneta que fue destinada para realizar rondines de vigilancia al ayuntamiento tampoco se encuentra. Sofía Mendoza explicó que desde hace dos semanas se percataron de que los cuerpos de seguridad ya no cumplían con las medidas cautelares que habían solicitado, lo que motivo que Osores Narciso abandonara Guerrero junto a su familia.
Reconoció que por darle seguimiento a este asesinato no se ha reincorporado a sus funciones como regidora, aunque dejó en claro que la próxima semana podría regresar a su oficina para iniciar nuevamente con sus actividades dentro del cabildo, además reiteró que no abandonará la ciudad. En cuanto a la petición que presentó ante el Congreso de Guerrero para la destitución del alcalde de Iguala, José Luis Abarca Velázquez dijo que esperará los tiempos para este procedimiento y mantendrá constante comunicación con los legisladores para conocer los avances al respecto.
CAPACH suspende 3 mil tomas de agua por falta de pago José Juan Alvarado Chilpancingo
U
n total de 3 mil tomas domiciliarias han sido suspendidas por falta de pago informó el director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (CAPACH), Luis Enrique Carbajal Neri. Y es que asegura que al menos 14 mil usuarios no pagan de manera puntual el servicio de agua que la paramunicipal presta a la población, no así las dependencias gubernamentales que asegura van al corriente como el gobierno del estado, la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), y la Universidad
Autónoma de Guerrero (UAG) entre otras. El funcionario municipal dijo que están buscando alternativas de solución para que los usuarios que no pagan el servicio se regularicen “de tal modo vamos a proceder hacer el corte del drenaje, es lo único que no se preocupan los usuarios”, manifestó. Informó que luego de las lluvias de los últimos días, han aumentado la captación del vital líquido ya que de 40 litros por segundo que recibían alcanzó los 100 litros por segundo, sin embargo, dijo que cuando deja de llover la captación
baja y en los últimos díez días han bajado 10 litros por segundo. Carbajal Neri, mencionó que se encuentran monitoreando la captación de Iglesia Vieja y Peña Rajada “estamos buscando si hay alguna situación más arriba de la captación de lo que este taponeando y alguna cuestión que debamos arreglar, tenemos que hacerlo”, sostuvo. Dijo que buscan mejorar el servicio que presta la paramunicipal para los siguientes años pues recordó que a estas fechas no existía la necesidad de hacer nada ya que la cantidad de agua era constante. Insistió que la paramunicipal
necesita de una captación de al menos 550 litros de agua por segundo para otorgar satisfactoriamente el servicio a los usuarios que reclaman el vital líquido, ya que actualmente solo se captan 300 litros por segundo, cantidad que es insuficiente, y agregó que para compensar algo el servicio, se tiene que recurrir a bombear más agua lo que eleva el costo de la facturación por el servicio de energía eléctrica, lo cual ha traído como consecuencia la suspensión del servicio por falta de pago como ocurrió la semana pasada. Periodismo con responsabilidad social
8
Jueves 04.07.2013
Cultura
Enterarte
EVENTO
Inauguran el ciclo literario de escritores en verano DGCS
E
l secretario de Cultura, Manuel Zepeda Mata, inauguró el ciclo literario Escritores en Verano, que aglutinará la convivencia con más de 30 escritores guerrerenses en el Centro de Lectura Carlos Fuentes, ubicado en el Centro Cultural Acapulco. La idea del encuentro literario es que durante un mes haya una oportunidad para que se conviva e intercambien ideas, sobre la literatura que realizan los escritores guerrerenses. En la inauguración estuvieron la directora de Enseñanza y Patrimonio Cultural de la Secretaría de la Cultura, Citlali Guerrero Morales; el coordinador de Festivales, Gustavo Galeana Mojica; el coordinador del Ciclo Literario, Oscar Basave, y la investigadora María de los Ángeles Manzano. Ángeles Manzano fue la encargada de la ponencia Antología sobre la literatura guerrerense, con
Periodismo con responsabilidad social
la cual se dio un panorama general sobre el quehacer literario en la entidad. Citlali Guerrero, a su vez, invitó a los interesados en la lectura para que se acerquen durante este verano a conocer la obra de los escritores que estarán presentes, comentar sus obras y realizar un intercambio de ideas. “Es importante que haya este intercambio de ideas. No todo está escrito, no todo está dicho, este formato nos va enriquecer a todos los escritores y público interesado”, comentó. Como una muestra de diversidad, visiones y registros literarios que conviven en Acapulco y en el estado, al encuentro literario se ha invitado a creadores y críticos, para que compartan su obra y sus puntos de vista sobre temas e interrogantes del quehacer literario. El programa general de Escritores en Verano está disponible en la página web oficial, http://www.institutoguerrerensedelacultura.gob. mx/
Por: Víctor Manuel Palacios Valdovinos LUGAR
“Mitote del maíz tierno” Lobby del Auditorio Exposición Sentimientos de la pictórica Nación CURSO DE VERANO Dentro de las PARA NIÑOS 2013 instalaciones de la H. Ayuntamiento de feria (pista de patinaje) Chilpancingo Y SEC.28 Música: Conjunto de cuerdas de la UAG.
Auditorio José Joaquín Herrera, palacio de gobierno Chilpancingo.
HORA Todo el día
10
de la mañana
Informes 47 2 11 65
IEEJAG
Informes 47 20403
Concierto de verano 2013
Ensamble de música de la UAG
20:00 horas
Curso de verano de teatro gratuito para adolescentes y adultos
Difusión cultural de la UAG
Informes 7471314483
Plaza comunitaria estudia primaria y secundaria con materiales y todo gratuito en sólo dos meses.
Del 31 de mayo al 11 de agosto de 2013
8 A 2 PM TEL. 49 13361 1 AL 26 DE 7 pm 9:30 JULIO
Pinacoteca de la UAG costo $2,200.00
Diplomado de grabado
FECHA
8 de julio
5 de julio
Sociales
Jueves 04.07.2013
9
“En las luces de Lucía” Por Lucía A. Lorenzo.
Amigos, familiares y compañeros de trabajo del Diputado local Héctor Astudillo Flores, acudieron a conocido restaurante de Chilpancingo para agasajarlo en su onomástico número 55.
El Primer Síndico de Chilpancingo, Abelardo Adame acudió como padrino de generación del Jardín de Niños José Vasconcelos de la colonia Bella Vista.
El presidente Municipal Mario Moreno Arcos tomó protesta a la nueva directiva del Club Rotario de Chilpancingo encabezado por Alfonso Lara Muñiz. ¡Mucho éxito!
Rindió protesta la profesora Magdalena Vázquez Martínez, como Presidenta de la Comisión Ciudadana para festejar los 200 Años de que Chilpancingo fue declarada Ciudad y Primera Capital de México. Periodismo con responsabilidad social
Deportes
Jueves 04.07.2013
10
El reporte deportivo por BJ. ROLL DE JUEGOS EN FUTBOL SOCCER DE LA LIGA POPULAR UNIVERSITARIA RESPONSABLE: RODRIGO REYES RÍOS JUEVES 04 DE JULIO DEL 2013 HORA 16:00 Borussia 17:30 Vectores 19:00 Zoochilpan 20:30 Inter
EQUIPOS vs. vs. vs. vs.
Atle. Mineiro Realbañil Pesc. Suemi Depvo. Jaguar
CATEGORÍAS Libre Inter semanal Inter semanal Inter semanal
“ROLL DE JUEGOS DEL TORNEO DE FUTBOL SOCCER LOCAL” ORGANIZA LA SECCIÓN VII DEL SUSPEG DEL TORNEO 2013 RESPONSABLE: MA. DEL SOCORRO SÁNCHEZ SALMERÓN. COORDINADOR: JOSÉ MANUEL NAVA OLIVEROS. -Jornada 6JUEVES 4 DE JULIO DE 2013 HORA EQUIPOS 16:30 B A C H I L L E R E S VS. I . E .E. G. 18:00 PROTECCIÓN CIVIL VS. C A P A S E G
CANCHA AVISPONES CREA UNO
VIERNES 5 DE JULIO DE 2013 HORA EQUIPOS 16:30 T E S O R E R Í A VS. REGISTRO CIVIL 18:00 JUZGADOS PENALES VS. SRIA. GRAL. DE GOB.
CANCHA AVISPONES CREA UNO
En partido amistoso se enfrentaron Derechos Humanos y Tribunal Electoral En un partido de caracter amistoso y preparándose para el cuadrangular y así festejar el día del Abogado que se llevará a cabo los días 11 y 12 de julio del presente año, los equipos del Tribunal Laboral y Derechos Humanos ganando el segundo 4 goles a 2 con las anotaciones de Leonel Vázquez y Pedro Baños con 2 tantos cada uno, alineando Gamaliel Carmona, Miguel A. Camacho, Eder Carmona, Eugenio Acevedo, Enrique Rosales, Luis Martínez, Juan Luis Placencia, Rubén Campos y Gerardo Sanchez. Por el equipo perdedor Juan Ojeda, Francisco Espinobarros, Marcial Roque 1 gol, Manuel de los Santos, Lamberto Alarcon 1, Manuel Ramos, Pablo Carbajal, Enrique Martínez, Alejandro Reyes, Saúl Jaimes y Martin Basilio. Arbitro: Eleuterio Peralta Bonilla.
Empatan SEMUJER y GUERRERO CUMPLE
En las instalaciones del polideportivo en la cancha de Futbol Rápido se llevó acabo el partido entre los equipos “SEMUJER” quien empató a 4 goles con “Guerrero Cumple”, quien siempre estuvo abajo del marcador pero nunca se dieron por vencidos, las anotaciones corrieron a cargo de Patricia Salgado 3 goles y de su capitana Evelyn Velázquez, jugando tambián por “SEMUJER” Norma Angelica Ramírez en cuatro ocasiones que se perfila como la goleadora del torneo alineando Griss Solis, Erika Leon Reyna Carrera, Jazmín Enriquez, Zitlaly Otero, Eunice Zamora y la capitana Virginia Martínez.
“ROLL DE JUEGOS DEL TORNEO DE FUTBOL RÁPIDO LOCAL” ORGANIZA LA SECCIÓN VII DEL SUSPEG DEL TORNEO 2013 RESPONSABLE: MA. DEL SOCORRO SÁNCHEZ SALMERÓN. COORDINADOR: JOSÉ MANUEL NAVA OLIVEROS. -Jornada 6JUEVES 4 DE JULIO DE 2013 HORA 16:00 17:00 18:00 19:00
EQUIPOS CATASTRO VS. GUERRERO CUMPLE C I C A E G VS. D I F – GUERRERO S E D E R VS. DIREC. DE PERSONAL D I F – GUERRERO VS. CON. EST. SEG PUB.
R A M A VARONIL FEMENIL FEMENIL VARONIL
VIERNES 5 DE JULIO DE 2013 HORA EQUIPOS 16:00 PROCURADURÍA VS. 17:00 AUDITORÍA GRAL .EDO. VS.
BACILLERES C I C A E G
R A M A VARONIL VARONIL
¡El colmo!, cae 3-2 la selección ante Gallos Blancos de Querétaro
José Manuel de la Torre se lleva una nueva derrota al mando del combinado verde, ahora, ante el Querétaro. Se encienden los focos rojos, las alarmas suenan porque su selección luce débil y enfrente está la disputa del título de la Concacaf. Y los “Fuera Chepo”, más fuertes que nunca. Periodismo con responsabilidad social
Arbitros con mucha experiencia Alan Soto Lara y Guillermo Nava Salgado.
Carlos Ocampo y Axel Gomez se trajeron el primer lugar en su categoría de voleibol de playa realizado en el puerto de Acapulco, Gro. Su entrenadora Leticia Enriquez.
Jueves 04.07.2013
* El occiso fue encontrado en un barranco en el lugar conocido como la Cañada entre Petaquillas y Tepechicotlán. Ya fue identificado por sus familiares de Mochitlán.
Torturado y asesinado a balazos en Petaquillas ANG Chilpancingo
D
e dos balazos en el pecho y con huellas de haber sido torturado, la mañana del miércoles fue encontrada una persona muerta, tirada en una barranco que está junto a la carretera PetaquillasTepechicotlán a la altura del kilómetro 3. Esta persona del sexo masculino fue identificado por sus familiares
como Luciano Reyes Jeraldo, 24 años, vivía en la calle principal de la colonia Cenobio Mendoza, de Mochitlán. Añadieron que hoy cerca de las 8:00 de la mañana les reportaron que sobre la carretera PetaquillasTepechicotlán a la altura del punto conocido como “La Cañada” se encontraba en el fondo de un barranco una persona sin vida. Uniformados de la Policía Municipal de inmediato se trasladaron
al sitio antes mencionado. Al llegar al punto donde les señalaron, cerca de ocho metros de distancia de la cinta asfáltica se encontraba entre los arbustos una persona del sexo masculino, asesinado de dos balazos, también dijeron que presentaba huellas de tortura. Los policías dieron parte al personal de la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común (AMPFC) y junto con integrantes del Servicio Médico Forense (Semefo) realizaron
11
Policiaca las diligencias de ley; también pudieron observar que el ahora occiso presentaba dos impactos de bala calibre 9 milímetros; a la vez a la altura de su ombligo, tenía un círculo que presuntamente la causó la boquilla de un cañón de un fusil; que le colocaron en los momentos que lo mataban los delincuentes. Se presume que esta persona fue asesinada, durante la madrugada para luego los supuestos delincuentes llevarlo sin vida hasta la carretera y a la altura del kilometro 3 lo bajaron de sus camionetas para luego arrastrarlo y tratar de aventarlo hacia el río, pero su cuerpo quedó atorado entre los arbustos, en la ladera. Luciano Reyes Jeraldo fue traído a la morgue de Chilpancingo donde le practicarán la necropsia de ley.
Temen enfrentamiento por conflicto agrario en Tonalapa del Río ANG Iguala de la Independncia
E
l titular de la Procuraduría de la Defensa de los Campesinos, Marcelino Díaz de Jesús confirmó que en el conflicto agrario entre habitantes del paraje “Puerto Pericones” y ejidatarios de la comunidad de Tonalapa del Río, el Tribunal Unitario Agrario (TUA) dictó sentencia a favor de los segundos, por lo que las cerca de 253 familias de las colonias “Che Guevara” y “Lucio Cabañas Barrientos” deben desalojar el predio. En entrevista el funcionario del estado citó que en el caso de la Zona Norte existen varios conflictos agrarios que se está atendiendo en el Tribunal Unitario Agrario y que se vienen arrastrando desde administraciones anteriores. Especificó que el principal conflicto existente en esta región es entre habitantes de las colonias pertenecientes a Iguala “Che Guevara” y “Lucio Cabañas Barrientos” ubicados en el paraje denominado “Puerto Pericones” o “Loma de los becerros” que lidera el dirigente perredistas Bernardo Cayetano Hernández y ejidatarios de la comunidad de Tonalapa del Río, perteneciente al municipio de Teloloapan. Dijo que el Tribunal Unitario Agrario (TUA) ya “cantó” la resolución a favor de los habitantes de la comunidad de Tonalapa del Río y pidió a las cerca de 253 familias de estos dos asentamientos humanos desalojar por la vía pacifica este predio de aproximadamente nueve hectáreas. Indicó que conforme al
juicio que se llevó en este proceso, los habitantes de “Puerto Pericones” o “Loma de los becerros” no tienen derecho de estar ahí y deben desalojar el predio. Aclaró que el TUA no está dando una fecha concreta para el desalojo, sino que ya hizo un exhorto para que lo hagan de manera voluntaria. Dijo que el gobierno del estado está buscando que no les vaya a ganar le tiempo de la orden de ejecución del desalojo por la fuerza pública, lo cual dijo podría causar un enfrentamiento y derramamiento de sangre que genere inestabilidad en la entidad. Díaz de Jesús reconoció que aún y con la sentencia a favor de los habitantes de la comunidad de Tonalapa del Río, se podría llegar a una negociación entre las partes, siempre y cuando estén de acuerdo. Cabe destacar que en este conflicto agrario ya se han dado conatos de enfrentamiento entre ambos grupos, en los que han tenido que intervenir autoridades policiacas del estado y municipales dejando como resultado la detención de varias personas con portación de arma de fuego.
La titular de la SEG, Silvia Romero exigió al rector de la UAG, Javier Saldaña Almazán que presente la denuncia por un presunto desvío de recursos. Foto: ANG / Carlos Navarrete.
Periodismo con responsabilidad social
Jueves 04 de julio de 2013, Chilpancingo, Gro. / Año 00 /
No. 28 / www.adnguerrero.mx / facebook.com/adnguerrero / E-mail: diarioadngro@gmail.com
CAPACH suspende 3 mil tomas de agua por falta de pago: Luis Enrique Carbajal
Pág. 7
* El occiso fue encontrado en un barranco en el lugar conocido como la Cañada entre Petaquillas y Tepechicotlán. Ya fue identificado por sus familiares de Mochitlán.
Torturado y asesinado a balazos en Petaquillas Pág. 11
¿Y LA AUTORIDAD?- El chofer de una urban del servicio público de transporte fue captado justo en el momento en que se pasaba el alto de un semáforo cuando circulaba por la avenida Juárez con toda impunidad sin que fuera sancionado por la autoridad competente. Foto: ANG.