Miércoles 10 de julio de 2013, Chilpancingo, Gro. / Año 00 /
No. 32 / www.adnguerrero.mx / facebook.com/adnguerrero / E-mail: diarioadngro@gmail.com
$3.00
Jorge Camacho buscará la gubernatura por el PAN
Pág: 7
* Enrique Carbajal Neri, director de la paramunicipal dijo que hasta el momento tienen 2 mil 900 tomas de agua cortadas.
Sancionará CAPACH a 12 mil morosos Pág. 3 * De 39 mil ususarios que existen en el padrón, sólo 18 mil pagan a tiempo el vital líquido. * Dijo que a pesar de que las tarifas son de $50 pesos la gente no quiere pagar.
Los ambulantes son un peligro del Mercado Baltazar Pág. 3 Siempre hemos trabajado con el TEEGRO y el IEEG: Bernardo Ortega Pág. 4 Posiciones encontradas sobre Martínez Garnelo Pág. 4
Cerrarán comercios por cobro excesivo de luz Pág. 7
LA FLECHA CHUECA
Éstas son las urvan de las rutas “Flores Baños”, “El Tomatal” y “Plan de Ayala” que participaron en un choque debido a que el chofer de la ruta Plan de Ayale sufrió un demayo. En el accidente resultaron heridos varios de los pasajeros (ANG).
En defensa de nuestro petróleo participa que no es tarde, a los prianistas hay que negarle el billón y medio de combustóleo al espurio Calderón lo detuvimos. el futuro se mira gris con los gringos y los dueños del país, no robaran el futuro de nuestros hijos a detener a los demonios con máscara de angelitos
2
Miércoles 10.07.2013
Opinión
Perspectiva ciudadana José Alberto Morales Santos albertreportero@hotmail.com
AVIADORES EN LA UAG. Ayer les di a conocer que el director del Instituto de Estudios Parlamentarios “Eduardo Neri” del Congreso local, Aurelio Vázquez Villanueva, trabaja como funcionario en el palacio legislativo y también tiene plaza de tiempo completo en el Área de Vinculación Académica de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), donde cobra casi 20 mil pesos al mes sin que se presente a laborar. Pues no es el único perredista que goza de esta irregularidad, otro aviador que “supuestamente” labora en el Área de Archivo de la máxima casa de estudios, es el coordinador del Comité para la Planeación y Desarrollo del Estado de Guerrero (Copladeg), Víctor Aguirre Alcaide, quien cobra sin que se presente a laborar y del mismo modo se encuentra Oscar Chávez Rendón ex subsecretario de asuntos políticos en el estado. Si, ese que se solidarizó con el ex Secretario General de Gobierno, Florentino Cruz Ramírez, cuando se fue del gobierno porque siempre fue acotado en sus funciones por el Secretario de Finanzas, Jorge Salgado Leyva. Oscar Chávez tiene tiempo completo en la Coordinación Zona Sur de Acapulco, fue secretario de asuntos electorales del PRD y luego funcionario estatal y cobraba en la UAG sin devengar su salario. Víctor Aguirre fue diputado federal y tampoco pidió permiso sin goce de salario como procedía. Hay que ser claros, este tipo de hechos no sucederían si no los protegiera el rector Javier Saldaña Almazán, quien por cierto el viernes pasado declaró que hará un cruce de nóminas para detectar a personas que están en estas condiciones, ¿le creemos? DESBANDADA EN EL PRD. Ya se veía venir que muchos perredistas se irían al
Partido Movimiento Ciudadano, porque el actuar del gobierno “perredista” en Guerrero ha dejado mucho que desear, la Organización Campesina de la Sierra del Sur (OCSS) que dirige Rocío Mesino Mesino, anunció la salida de más de Mil 800 perredistas en Atoyac y que la meta es llegar a los cinco mil. Recordemos que el gobierno estatal apresó por unos días a Rocío acusándola de participar en un secuestro y como no hubo pruebas que la incriminaran fue puesta en libertad, lo menos que tenía que hacer la dirigente es renunciar al partido amarillo en el que militó y que por cierto le otorgaron el voto al gobernador estatal. Nos leemos mañana, mientras los guerrerenses nos llevamos la sorpresa de que el ex presidente del Tribunal Superior de Justicia, Jesús Martínez Garnelo, dejó el cargo para ser el nuevo Secretario General de Gobierno, donde sabe perfectamente que igual que Florentino Cruz Ramírez será acotado en sus funciones; pero le debe mucho al mandatario estatal y tuvo que aceptar la nueva chamba. En manos de un incondicional del gobernador estuvo la impartición de justicia en nuestra entidad. Lo que hay que hacer por la ambición de un cargo político ¿acaso negociaría una diputación? El tiempo nos lo dirá… Comentarios, sugerencias y denuncias albertreportero@hotmail.com
INVASIÓN.- Comerciantes que expenden fruta de temporada poco a poco se han adueñado de las banquetas ubicadas en el primer cuadro de la ciudad, con lo que impiden el libre paso de las personas, total la autoridad los complace. Foto: ANG
Directora General: Yuridia Marbán Oregón Gerente General: Mardonio Ramírez García Asesor Jurídico: Guadalupe Bollás Bernabé Relaciones Públicas: América Campaña Cuevas Circulación: Magaly Andrés Distribución: Eusebio De la Rosa Peláez Diseño: Studio H, Rosa Isela Reyes Ramos Administración: Adriana Ramírez Contáctanos: (747) 47 1 25 86 E-mail: diarioadngro@gmail.com Cerrada de Jazmín No. 7 Col. 10 de Abril Chilpancingo, Guerrero. Facebook.com/adnguerrero Twitter: @adnguerrero1
Reserva de derechos de autor en trámite. Certificado de licitud de título en trámite. Certificado de licitud de contenido en trámite. Editora Responsable Yuridia Marbán Oregón. Cerrada de Jazmín No. 7, col. 10 de abril, Chilpancingo, Guerrero. C.P. 39010. Impreso en los talleres de Ambrosio De la Cruz, con domicilio conocido, Calle Sofía Vega, Col. Morelos, Chilpancingo, Guerrero, C.P. 39010. Distribuido por la Unión de voceadores de los Bravo A. C. y la Unión Libre de Voceadores del Estado de Guerrero. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Todos los derechos están reservados. Queda Prohibida su reproducción total o parcial de la información publicada.
Periodismo con responsabilidad social
Visión de un joven de 14 años Jesús Yahir Álvarez Vega yanniyin.0099@hotmail.com
Las breves del 10 de julio Los mariachis callaron, ¡¡¡personas blenorrágicas!!! , el instituto electoral de participación ciudadana de Baja California reconoció los resultados del PREP de las elecciones del domingo, el presidente dijo que el PREP vulneró al instituto, a los partidos y a los candidatos, pero lo cierto al detectar que había un error aritmético, un algoritmo, él mismo decidió que el conteo continuará, tendrán que esperar hasta el domingo para que se proponga el conflicto para tener un resultado oficial, el conteo de los votos en baja california en mi opinión que ‘’los partidos tengan un poco de voluntad’’ es cuestión de sumas, por cierto si hay que auditar a la empresa que operó el PREP, pero también hay que pasar bajo la lupa a cada uno de los consejeros electorales, el asunto en Baja California huele mal. Como ya estamos en temporada de lluvias el jefe de gobierno Miguel Ángel Mancera pidió a toda la ciudadanía de su estado “que no tiren basura en las calles’’. Toda la suciedad se va a las alcantarillas, tapa el sistema de la capital y por lo cual se ocasionan las inundaciones, la ciudadanía sigue tirando desechos
a las calles, las inundaciones están a la orden del día, si no quieren ver al D.F. como nueva Venecia tomen acciones. Peña Nieto dijo que ya no hay ejercicios de dinero en el país, que prácticamente se están cumpliendo las metas establecidas para el primer semestre del año, desde luego los que estaban alrededor en esa conferencia…aplaudieron como si todo fuera del deber, en mi opinión los políticos y jefes de gobierno son los mejores actores para ocultar lo concretado, en registro los números de la secretaría de hacienda se han promovido 99.1% es igual a $487,877,69 pesos de los que se programaron, en teoría cuando se gastan los recursos, se activa la economía, que es lo que pasaba con otros sexenios; no se gastaba, estaba la organización en distribuir los recursos, se pagan deudas, se pagan servicios, se pagan obras y se crean trabajos, si se hace bien, ‘’solo falta que lo proporcionen con honradez’’ todos nos damos cuenta que ese dinero se va a los bolsillos de la basura de todos los diputados, solo falta que complete casi un año en el sexenio de Enrique Peña Nieto le hagan una estatua en su nombre y su gente, y si se aprobara ese concepto que lo hagan en cualquier lugar menos en el estado de Guerrero, Todo esto a la orden del día.
INVASIÓN.- Comerciantes que expenden fruta de temporada poco a poco se han adueñado de las banquetas ubicadas en el primer cuadro de la ciudad, con lo que impiden el libre paso de las personas, total la autoridad los complace. Foto: ANG
Coordinadores de información Zona Centro: José Alberto Morales Santos, José Juan Alvarado Acapulco y Costa Chica: Marino D. Valdez Tierra Caliente: María Reyes Alonso Cultura: Víctor M. Palacios Valdovinos Rosa Isela Reyes Ramos Deportes: B.J.; Jesús Chávez Fotografía: Anwar Delgado Armando Leyva Ocampo Sociales: Lucía A. Lorenzo Opinión: Jesús Yahir Álvarez Vega José Alberto Morales Santos Pedro Torreblanca Taquillo Gerardo Arturo Vega Horacio Adame Hernández Dionicio Cruz Quiroz Carlos Zubillaga Ríos Aldo Ordoñez Jiménez Servicios informativos ANG
Miércoles 10.07.2013 José Alberto Morales Santos
Política
Chilpancingo
L
a Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (Capach), anunció que cortará el drenaje a los 12 mil morosos que no pagan el vital líquido, para presionarlos y se pongan al corriente con su contribución, aseguró el director del organismo Enrique Carbajal Neri. El director de la paramunicipal resaltó que hasta el momento tienen 2 mil 900 tomas de agua cortadas, “muchos de ellos no están haciendo caso y no se ponen al corriente con sus pagos, entonces vamos a empezar a cortar algunos drenajes para que paguen al ver que no tienen estos servicios, sabemos que es algo extremo; pero hemos buscado conciliar y no ha sucedido nada”. Dijo que de 39 mil usuarios que se tienen en el padrón, entre 17 y 18 mil personas pagan a tiempo. Destacó que son alrededor de 12 mil los usuarios morosos, “eran más pero desde que llegamos logramos bajarlo a esta cifra, hemos aplicado estrategias para que cumplan con sus obligaciones porque nosotros tenemos que pagar a la
3
* Enrique Carbajal Neri, drector de la paramunicipal dijo que hasta el momento tienen 2 mil 900 tomas de agua cortadas.
Sancionará CAPACH a 12 mil morosos * De 39 mil ususarios que existen en el padrón, sólo 18 mil pagan a tiempo el vital líquido. * Dijo que a pesar de que las tarfas son de $50 pesos la gente no quiere pagar. Comisión Federal de Electricidad (CFE), a los trabajadores, al seguro médico, la gasolina, etc”. Indicó que la gente no quiere pagar el agua y que las tarifas son muy bajas, “tenemos desde 50 pesos y aun así no la pagan, por todos lados hay morosos y para que no tengamos problemas económicos tendríamos que cobrar por lo menos 125 pesos
mensuales, solo así sanearíamos el organismo porque estamos al filo de la navaja”. Aseguró que este próximo mes no tendrán problemas con el pago de la luz eléctrica, porque como siempre los va apoyar el presidente Mario Moreno Arcos, mismo que dijo no quiere privatizar la paramunicipal “porque que tiene una visión muy
social”. Llamó a la población a ser conscientes de realizar su pago oportuno, porque dijo sin el recurso la Capach no tiene como cubrir sus gastos de operación al grado de que cargan un déficit de 10 millones de pesos “tenemos convenios para pagar poco a poco, los únicos que nos van apoyando son los del sindicato”.
Los ambulantes son un Despiden a Javier Bataz peligro del mercado Baltazar Benítez José Alberto Morales Santos Chilpancingo
C
onsumidores del mercado Baltazar R. Leyva Mancilla, externaron preocupación porque los comerciantes ambulantes invaden los diversos pasillos de la central de abastos, lo que dijeron representa un gran peligro en dado caso se registre un incendio, “porque sabemos que las malas instalaciones del gas y las eléctricas lo convierten en una bomba de tiempo”. Rosa Abarca López de la colonia Guadalupe, dijo que se ve obligada a acudir a la central de abastos porque en su colonia todo está más caro, “cuando vengo me encomiendo a Dios porque sé el grave peligro que representa venir a realizar mis compras a este mercado, el peligro de un siniestro está latente”. Rosa González de la colonia Ampliación Revolución, expresó que a la central de abastos asiste sin la compañía de sus hijos porque sabe el peligro que representa, “es molesto que no podamos ni caminar
por los pasillos porque absolutamente todos están siendo invadidos por los vendedores ambulantes y las autoridades no hacen nada por solucionar está problemática”. Hilda Juárez de la colonia San Rafael Norte, expuso que tal parece que las autoridades municipales nunca podrán hacer nada para solucionar el problema del ambulantaje en el mercado central, “siempre es la misma problemática y nunca hacen nada, los perjudicados somos los que asistimos a realizar nuestras compras porque no podemos transitar libremente, a esto hay que sumarle que los carros pasan sobre las calles y eso dificulta más los accesos”. Coincidieron en pedir a las autoridades que trabajen por ofrecer un libre tránsito a las personas que acuden hacer sus compras, “y que supervisen cotidianamente las instalaciones de gas y las eléctricas, porque muchas familias asisten a comer en las fondas los fines de semana”.
José Alberto Morales Santos Chilpancingo
E
n la catedral de Nuestra señora de la Asunción de Chilpancingo, se realizó la misa de cuerpo presente del que fuera director general del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Guerrero (ICATEGRO), Javier Bataz Benítez. Con más de 2 horas de retraso llegó el féretro a la catedral de la Asunción, los asistentes llegaron desde las diez de la mañana porque a esa hora se invitó para asistir a la misa de cuerpo presente del que fuera funcionario estatal. Se informó que Bataz Benítez sufrió un accidente automovilístico desde hace dos semanas cuando se dirigía a la ciudad de México, mismas que estuvo siendo atendido en
la ciudad de Cuernavaca donde lamentablemente dejó de existir. Bataz Benítez tuvo varios cargos en el gobierno estatal, en el sexenio de René Juárez Cisneros se le recuerda porque fungió como subsecretario de asuntos religiosos y contendió en dos ocasiones por la alcaldía de Coyuca de Benítez de donde era originario, pero la suerte no le llegó para ocupar la presidencia, incluso en la pasada elección fue muy comentado el levantamiento que hicieron hombres desconocidos de su coordinador de campaña, Rafael Ariza Viviano. Sus amigos y compañeros de trabajo se dieron cita ayer martes a una misa de cuerpo presente en la catedral de la capital para acompañarlo en su última morada. Descanse en paz.
QUIEN COMBATE ESTE PROBLEMA.- Un perro callejero come de una bolsa de basura que rompió luego que esta fuera dejada en una céntrica calle de la ciudad, lo que genera contaminación. Foto: ANG
A 40 días de la muerte del líder de la Unidad Popular y de la UCEZ, Arturo Hernández Cardona, la mañana de este lunes sus familiares y amigos colocaron cruces en la caseta de peaje y en el poblado de Mezcala donde fue hallado su cuerpo sin vida junto al de dos de sus compañeros. FOTO: ANG
Periodismo con responsabilidad social
4
Miércoles 10.07.2013
Siempre hemos trabajado con el TEEGRO y el IEEG: Bernardo Ortega José Juan Alvarado Chilpancingo
“
Me extraña porque hemos estado trabajando, de manera conjunta Tribunal Estatal Electoral e Instituto Estatal Electoral”, fue la expresión que emitó el presidente de la Comisión de Gobierno Bernardo Ortega Jiménez, al ser cuestionado sobre la urgencia de abordar temas electorales como candidaturas independientes, usos y costumbres, y elección de regidores entre otros. Y es que este martes, Arturo Pacheco Bedolla reiteró la urgencia de que los diputados aborden estos temas debido a que los tiempos los están alcanzado, pues en agosto
fenece el plazo para legislar en la materia. “Estamos a la espera de que el diputado Bernardo Ortega, nos convoque, ya prácticamente depende de él la decisión, yo estoy urgiendo a que se haga, que la decisión se agilice…los de candidaturas independientes es en agosto, en agosto tienen que legislarlo”, explicó el magistrado presidente del Tribunal Electoral del Estado. En este sentido, así explicó el perredista Bernardo Ortega Jiménez: “Ellos son los técnicos al final de cuentas en la materia, y nosotros tenemos que legislarlo, tiene que ser una iniciativa pero la hemos
Posiciones encontradas sobre Martínez Garnelo
estado trabajando, incluso los consejeros electorales actuales se fueron en estas elecciones a otros estados a recoger experiencias de lo que son las candidaturas independientes, donde ya está funcionando, donde no hubo candidaturas independientes, sonde se aplazo para 2018, lo de las regidurías por demarcación territorial, se ha estado trabajando”, explicó el legislador. El perredista aseguró que temas como usos y costumbres “ya está”, y adelantó que el IEEG, ya está trabajando en este rubro en particular, mencionó. Cuestionado sobre la propuesta de Pacheco Bedolla de instalar una comisión especial
que de seguimiento a estos trabajos, Ortega Jiménez dijo que el órgano electoral federal, no ordenó armar alguna comisión, “nosotros la vamosa integrar, estamos trabajando en eso precisamente”, afirmó el también coordinador parlamentario del PRD en la Cámara de Diputados. Dijo ignorar del porqué de las declaraciones del magistrado presidente del TEE, “merece mi respeto pero no la comparto”, comentó. A pregunta expresa, el diputado del partido del sol azteca, subrayó que tienen tiempo aún para sacar este pendiente, y señaló que aún tienen como plazo poco más de un mes para hacerlo, “estamos en julio, si”, indicó. Cabe hacer mención que el magistrado Pacheco Bedolla, aseguró que además de los temas electorales, están otros pendientes que dijo aún existe el tiempo necesario para obtener una buena ley, ya que si lo dejan de último momento, “puede traer consecuencias”, enfatizó.
de la Comisión de Gobierno del congreso local, es decir, con el mismo. Puntualizó que Martínez Garnelo, solicitó permiso al pleno del TSJ por dos meses, y si decide continuar en el cargo que le otorgó el mandatario, tendrá que solicitar licencia ante el
pleno del Poder Legislativo. Al cuestionarle la queja de algunos personajes del PRD de no haber designado a un perredista en el cargo, Ortega Jiménez aseguró la respuesta al cuestionamiento la tiene el dirigente del PRD, Carlos Reyes Torres, finalizó.
José Juan Alvarado Chilpancingo
P
osiciones encontradas fueron las que se vislumbraron al interior del congreso local entre los grupos parlamentarios de PRI y PRD en torno a la designación de Jesús Martínez Garnelo como Secretario General de Gobierno, en sustitución de Florentino Cruz Ramírez. En este sentido el coordinador de los priistas, Héctor Apreza Patrón, aseguró que la designación de Martínez Garnelo es un mensaje que “confunde” a la sociedad, y es que el priista fue cuestionado sobre la falta de separación de poderes en la entidad ya que el ahora Secretario General de Gobierno, hasta este lunes por la mañana era el presidente del Tribunal Superior de Justicia. Apreza Patrón dijo que el cuestionamiento no sólo se ha escuchado de los medios de comunicación, sino de la sociedad que asegura no entiende lo que pasa, ya que en un día dejo de ser titular de un poder para convertirse en subordinado del ejecutivo. Dijo además que el gobernador Ángel Aguirre Rivero “está en su derecho de nombrar a quien él juzgue conveniente, ahora evidentemente yo creo que él hizo las valoraciones y ojala que este Secretario de Gobierno pueda incrustarse adecuadamente en su equipo y que pueda acompañarlo en todo lo que resta del sexenio”, puntualizó el priista. Apreza Patrón no se atrevió a Periodismo con responsabilidad social
descalificar al ex presidente del TSJ, sin embargo, hizo votos porque Martínez Garnelo haga equipo adecuado para poder transitar en un momento “tan delicado” ya que enfatizó se requiere de una gente que tenga “una gran capacidad política”, señaló. En tanto, el coordinador de la fracción parlamentaria del PRD, Bernardo Ortega Jiménez otorgó su voto de confianza al nuevo funcionario estatal, “ojala y que esto resuelva varios de los problemas que tenemos en Guerrero”, sostuvo. Dijo que su designación en la Secretaría General de Gobierno además de obedecer a una decisión personal (de Martínez Garnelo), “si aceptó es porque él se siente con la capacidad de poder sentarse a dialogar, a platicar con todas organizaciones o con quien requiera”, apuntó. Ortega Jiménez calificó su trabajo al frente del Tribunal Superior de Justicia como bueno, y lo exhortó a que en esta nueva responsabilidad haga su mejor esfuerzo. Insistió que la decisión de pasar del TSJ a la Secretaria General de Gobierno, fue una decisión personal, a invitación del gobernador y aseguró que jurídicamente no tiene impedimento alguno, “y políticamente él puede haber aceptado la invitación que le hizo el gobernador porque a lo mejor el gobernador es gente de su confianza, es gente que cree que lo puede ayudar”, comentó. Dijo que una situación similar pudo haber pasado con el presidente
AMBULANTE.- Un señor ofrece pistolas para hacer burbujas en una de las principales avenidas de la ciudad, con lo cual se gana la vida diariamente. Foto: ANG
Miércoles 10.07.2013
“Mi compromiso es con los que menos tienen: Laura del Rocío DGCS Chilpancingo
E
n su visita a las comunidades rurales de Ejido Nuevo y Sabanilla de este municipio, la presidenta del DIF Guerrero, Laura del Rocío Herrera de Aguirre, refrendó su compromiso de seguir sirviendo con amor a los grupos más vulnerables para mejorar su calidad de vida. Dijo que el DIF Guerrero trabaja al ciento por ciento para llevar más apoyos a las comunidades rurales más lejanas y de difícil acceso. “Vamos a continuar visitando los municipios de mayor marginación y pobreza, porque estar cerca de la gente nos permite conocer sus carencias y resolver sus necesidades
prioritarias”, expresó. En su primera visita a estas comunidades rurales, Herrera de Aguirre entregó más de 3 mil láminas galvanizadas a la población de escasos recursos económicos para el mejoramiento de sus viviendas, ante la temporada de lluvias que se registra en la entidad. También hizo un reconocimiento al grupo de señoras de estas comunidades que iniciaron con la activación física, y participan en los programas Sembrando Valores y Transformemos Nuestro Entorno, que actualmente se implementan en más de 300 colonias y comunidades de Acapulco. En su plática con la ciudadanía, explicó el problema que representa
tener obesidad y sobrepeso, además de las enfermedades crónico-degenerativas que induce la diabetes, como insuficiencia renal, perdida de la vista y amputación de pies y piernas; destacó que cambiar los hábitos alimenticios y hacer ejercicio diariamente es una elección personal que puede salvar la vida. La presidenta del sistema DIF Guerrero entregó mil 100 despensas; 250 kits de limpieza;
5
Gobierno 450 paraguas y 450 impermeables, además de mil 400 árboles para reforestación y cuadernillos del Plato de la Salud Guerrerense, para que conozcan las porciones alimenticias que se deben consumir diariamente para vivir sanos. Acompañaron a Laura del Rocío en esta gira de trabajo, la presidenta del DIF municipal, Claudia Walton Álvarez; los comisarios de Ejido Nuevo, Neftalí Arizmendi Moreno, y de Sabanilla, Andrés Alemán Vinalay; el subsecretario de Control y Prevención de Enfermedades, Cornelio Bueno Brito, y la jefa de la Jurisdicción de Acapulco, Elizabeth Godoy Galeana.
Visita titular de la SAI a mujeres indígenas presas en el CERESO de Chilpancingo DGCS Chilpancingo
E
l secretario de Asuntos Indígenas del gobierno estatal (SAI), Filemón Navarro Aguilar, visitó a mujeres indígenas que se encuentran recluidas en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de esta ciudad, quienes le expusieron sus casos y le solicitaron ayuda jurídica. Navarro Aguilar estuvo acompañado por la subsecretaria de Políticas Públicas de la dependencia, Ubali Guerrero González, y ofreció a las mujeres el apoyo del área jurídica de la SAI, para revisar la situación de cada una de ellas, a fin de que puedan recuperar su libertad. Asimismo, les informó que de manera conjunta con las autoridades del reclusorio, se dará seguimiento al caso de cada una de ellas, y si se llegara a requerir un amparo, se harán los trámites pertinentes para brindar todo el apoyo requerido. Navarro Aguilar reconoció el trabajo que las mujeres indígenas realizan en el interior de este reclusorio para mejorar su economía, y les dijo que las apoyará con insumos y materia prima a quienes lo requieran, además de que podrán exponer sus trabajos en la muestra
artesanal que la dependencia a su cargo organizará en agosto próximo. Por su parte, Margarita Pineda Cruz, responsable del Área de Tratamiento Técnico del Cereso de Chilpancingo, indicó que las mujeres indígenas internas estudian la instrucción básica, y añadió que al momento de rendir su declaración, se les pregunta si pertenecen a un grupo indígena, porque en muchos casos se sentencia a los indígenas sin haber entendido completamente lo que te preguntan, lo que constituye una violación a sus derechos elementales. Un ejemplo de lo anterior lo constituye Adriana, una indígena que dijo que al momento de su declaración no contó con un traductor y no entendía lo que le decían, porque no hablaba español, pero ahora “aquí dentro terminé la primaria y secundaria, y quiero salir porque mis hijos están solos y deseo seguir estudiando” En este Centro de Reinserción Social se encuentran internas siete mujeres indígenas, de las cuales cuatro son de la etnia náhuatl de los municipios de Chilapa, Ayutla y Chilpancingo, y dos del municipio de Copanatoyac, que pertenecen a la etnia mixteca, que purgan condenas por delitos del fuero federal y común.
La presidenta del DIF Guerrero, Laura del Rocío Herrera de Aguirre, entregó 3 mil 100 láminas galvanizadas en las comunidades rurales de Ejido Nuevo y Sabanilla, del municipio de Acapulco, donde refrendó su compromiso de seguir sirviendo con amor a los grupos más vulnerables.
El Instituto Cultural Mexicano en Washington recibirá la exposición Guerrero: 7 Regiones de Arte y Tradición, del 16 de julio al 15 de octubre, en la cual mostrará la diversidad cultural del pueblo guerrerense a través de sus costumbres, fiestas, rituales, vestimenta, gastronomía y artesanía de la entidad.
Periodismo con responsabilidad social
6
Clasificados Por apertura anúnciate GRATIS!
Miércoles 10.07.2013
E-mail: diarioadngro@gmail.com
Empleos, autos, bienes raices, servicios y más...
47 1 2586 Línea directa Su anuncio deberá contener un máximo de 15 palabras y será publicado por ocho días. Horario de Atención: Lunes a viernes de 09:00 a 19:00 hrs. Venta de terreno en Villas del Roble parte alta del Palacio de Gobierno 7471275705.
Taller Det-el solicita mecánicos con experiencia. Informes con Gerardo Parra Tel. 7471055197.
Renta de Mobiliario (sillas, mesas, mobiliario infantil). Atención personalizada por Adriana Gutiérrez. Tel. 47 2 06 90 y 7471056959.
Mudanzas económicas local y foráneo camionetas y camiones plataforma, facturamos. Informes 7471265640.
Venta de terreno rumbo a la salida de Tixtla con vista panorámica 7471088974.
Se solicitan costureras para maquila, horario flexible. Informes al cel. 7471070955 o en Ignacio Rayón No. 3 Col. Centro, Chilpancingo.
Rento cuartos nuevos Col. Rosario Ibarra, calle México esquina Orquídeas, baño compartido 7471265640.
Vendo Ford Windstar 96’ $35,000.00 a tratar acepto pago con tarjeta 7471265640.
¿Sufres de hemorroides? Primer tratamiento gratuito Informes con Isabel al teléfono 74 71 26 88 14 o al correo electrónico: isabi2321@gmail.com Se venden terrenos en la Col. 20 de noviembre 211, 286 y 572 m2, excelente ubicación y servicios Informes al teléfono 74 71 10 60 44
Se renta accesoria en Trébol sur No. 1 a unos pasos del Restaurante el Señorial. Inf. 7474990285
Venta de terreno en la Col. El PRD con todos los servicios 7471275705.
Se renta accesoria sobre la calle Nicolás Bravo a unos metros del laboratorio GU-Ramírez. Informes: 7471176996
Se rentan cuartos céntricos sobre la calle Nicolás Bravo a unos metros del laboratorio GU-Ramírez. Informes: 7471176996.
Opinión Relevo en la política interna de Guerrero Esteban Hernández Ortiz
A varios días de que el ex rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Florentino Cruz Ramírez, dimitiera al cargo de Secretario General de Gobierno del Estado, llega a relevarlo el Doctor en derecho Jesús Martínez Garnelo, quien hasta ayer mismo había sido el Presidente del Tribunal Superior de Justicia. De ser el titular del Poder Judicial pasa a ser colaborador del Poder Ejecutivo -ambos poderes estaduales-. El ahora Secretario fue ratificado como integrante del poder judicial guerrerense luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación lo ratificara, junto con los magistrado Miguel Maya y María del Pilar León, pues a criterio del máximo tribunal mexicano, el Congreso del Estado invadió funciones cuando en agosto de 2001 los inhabilitó producto de un polémico caso jurídico que se ventiló en el Tribunal Superior de Justicia. Lo justo no siempre es lo más apegado al Derecho, la materia política a veces se judicializa y la materia judicial en ocasiones se politiza, pues el poder está en varias instituciones del cuerpo social y hay ajustes, equilibrios y contrapesos, al menos en teoría. Por eso el gran pensador Montesquieu propuso que habría de dividirse el ejercicio del poder en tres partes, “por qué es una
Periodismo con responsabilidad social
experiencia eterna que todo hombre que tanga poder se vea tentado a abusar de él hasta donde encuentre un límite”, así reflexionaba aquél intelectual de la antigüedad. Hay voces que expresan que el Senador Sofío Ramírez no cuenta con el elevado respaldo que mucho se ha propagado y que por ello, ya son dos ocasiones en que el legislador federal se queda esperando el turno para asumir funciones como responsable de la política interna en el estado, desde donde podría proyectarse de mejor manera rumbo a la gubernatura para el sexenio 2015-2021. Otros consideran que el meollo del asunto radica en que el Senador no se raspe en los fuertes ajetreos que se viven conduciendo el timón del segundo cargo con mayor responsabilidad en el ejecutivo estatal, pues a futuro cercano podría demeritar su proyecto político ante su más visual contrincante izquierdista, el también Senador Armando Ríos Piter. En tanto el ala política de las izquierdas en Guerrero gobierna y hace política, cuidando las formas y tratando de no incurrir, pues si no hay planeación y evaluación no se estará capacitado para trabajos advenedizos. Sea desde el ejecutivo o desde los nichos legislativos –ambas ramas de gobierno- los partidos no dejan de ver para adelante
Miércoles 10.07.2013
Cerrarán comercios por cobro excesivo de luz Marino D. Valdez Acapulco
D
iferentes asociaciones comerciales de la zona costera de Acapulco, denunciaron el cierre de comercios establecidos, por el cobro excesivo de energía eléctrica, impuestos, inseguridad y la competencia desleal de tiendas de auto servicio que ofrecen comida rápida, lo que ha orillado a que el turismo no acuda a comprar alimentos en locales comerciales de este destino turístico.
Javier Reynada Carbajal, dirigente de la asociación de Restauranteros Unidos de Acapulco (RUA), mencionó que durante los primeros seis meses del presente año, 80 comercios establecidos tuvieron que bajar sus cortinas en la franja costera de este puerto por diferentes causas, entre ellas la inseguridad. Lamentó que la competencia desleal de las tiendas de autoservicio, donde ofrecen comida rápida, arribando a esos lugares turistas nacionales que antes degustaban de
la gastronomía en restaurantes de la zona costera. Advirtió que buscaran la mediación de Reglamentos y Espectáculos, para que verifiquen si esas tiendas comerciales cuentan con las licencias de funcionamiento correspondientes, para vender alimentos preparados; mientras están atravesando esa situación de quiebra masiva de restaurantes, exige la intervención de la autoridad competente. Laura Caballero, presidenta dela Asociación de Comerciantes
Sólo entregaron 7 bultos de fertilizante
Jorge Camacho buscará la gubernatura por el PAN Carlos Navarrete
José Alberto Morales Santos Chilpancingo
M
ás de 70 productores de la comunidad de El Fresno, denunciaron que el fertilizante que el Ayuntamiento de Chilpancingo les entregó es insuficiente, ya que solo les dieron entre 7 y 10 bultos del insumo “nos vemos obligados a comprar de 1 tonelada y media en adelante”. El productor de esa localidad, Pedro García Cayetano, aseguró que en El Fresno el campo no ha sido apoyado como se dice, “estamos olvidados porque nos dan muy poco fertilizante cuando las autoridades saben que somos un pueblo donde la principal actividad que tenemos es la siembra de maíz, frijol y calabaza”. Señaló que los productores de esa comunidad casi todos siembran de 1 hectárea y media en adelante; por lo que los 7 bultos que el Ayuntamiento les hizo llegar prácticamente no les alcanza para nada, “el presidente Mario Moreno Arcos nos dijo que nos apoyaría en tiempo y forma con el abono, pero
no dijo que nos ayudaría con muy poquito”. Pedro García Cayetano fue entrevistado en el Ayuntamiento municipal, cuando hacía fila para meter sus documentos en la Secretaría de Desarrollo Rural en busca de adquirir apoyos del programa Procampo, “nunca he sido beneficiado y espero que esta vez nos den estos beneficios que mucho nos hacen falta”. Resaltó que es importante que las autoridades municipales apoyen el campo en la sierra de Chilpancingo, “porque lo que sembramos es para ir comiendo, no vendemos nuestras cosechas, las guardamos para sobrevivir, consumimos el maíz, el frijol y la calabaza, por eso es el llamado a que nos apoyen para que tengamos mejores productos”. Denunció que en la sierra de Chilpancingo y al menos en la comunidad de El Fresno no conocen al Secretario de Desarrollo Rural, Tomás Salmerón Carbajal, “conocemos otras personas que van, pero a este señor no lo hemos visto en persona”.
Saliendo el paso a desnivel ya es costumbre ver automóviles estacionados provocando un gran peligro para los coches que va transitando por dicho túnel los Agentes de Transito ni sus luces. foto. Armando Leyva Ocampo.
7
Establecidos de la Costera (ACEC), reportó que al menos el 30 por ciento de negocios han cerrado en el puerto a consecuencias de las obras del Sistema de Transporte Colectivo Acabús que ha provocado el cierre parcial de calles y avenidas. La dirigente de comerciantes de la costera, aseguró que las autoridades no han dado la cara para desagraviar a los propietarios de negocios establecidos, quienes han orillado a bajar sus cortinas a causa de esa obra, que buena pero mal programada por obras públicas del gobierno estatal. Además, aseguro que el cobro excesivo de energía eléctrica y agua potable, impuestos e inseguridad han provocado el cierre de negocios establecidos en la zona costera, frente a área de la Condesa de Acapulco.
Chilpancingo
E
l diputado local del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Camacho Peñaloza reconoció que tiene la intención de contender por la gubernatura del estado, abanderando este instituto político en los comicios del 2015, y advirtió que ni el PRD ni el PRI están en condiciones para ganar estas elecciones. El legislador local reconoció que varios actores políticos han externado su interés por buscar la gubernatura de Guerrero, incluso reveló que está dentro de sus planes postularse como candidato del blanquiazul, sin embargo dijo que respetará los tiempos electorales. Señaló que por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) los senadores Armando Ríos Piter y Sofío Ramírez Hernández están interesados por gobernar Guerrero, al igual que el diputado federal, Sebastián de la Rosa Peláez, la Secretaria de Desarrollo Social, Beatriz Mojica Morga y el ex alcalde de Acapulco, Félix Salgado Macedonio. En cuanto al PRI, aseguró que quienes están trabajando ya en hacer campaña son el presidente municipal de Chilpancingo, Mario Moreno Arcos; el dirigente del tricolor en el estado, Cuauhtémoc Salgado Romero; los diputados locales, Héctor Apreza Patrón y Héctor Astudillo Flores; el diputado federal, Manuel Añorve Baños y la Secretaria del Turismo (Sectur) a nivel federal, Claudia Ruiz Massieu. De los que aspiran a la gubernatura por su partido no habló, pero reconoció que su intención no es solamente ser el candidato, sino ganar la contienda del 2015 y ser el próximo gobernador del Guerrero, sustituyendo al actual mandatario
estatal, Ángel Aguirre Rivero. “Nosotros que entramos a las contiendas electorales sabemos que estamos expuestos a ser electos y en este caso de manera particular siempre lo he manifestado, mi deseo sería por supuesto gobernar, no sólo ser candidato sino gobernar el estado, hay mucho trabajo por hacer, pero los tiempos serán los que nos den la oportunidad de determinar cuál será nuestra participación”. Al ser cuestionado sobre la posibilidad de una coalición entre el PAN y algún otro partido, dijo que es muy temprano para determinar esta situación, sin embargo, reconoció que ni el PRI, ni el PRD tiene la fuerza suficiente para llevar a uno de sus militantes a la gubernatura. Camacho Peñaloza dijo que en las elecciones pasadas de 2012 el PAN consiguió el 12 por ciento de las votaciones en Guerrero, porcentaje que aseguró puede ser determinante para cualquier candidato que se postule, dejando entrever que alguno de estos dos partidos podría buscar una alianza con el blanquiazul. Cabe recordar que en fechas pasadas el legislador criticó al presidente municipal de Chilpancingo, Mario Moreno Arcos, a quien acusó de aprovecharse de su cargo para hacer campaña electoral y estar más preocupado de darse a conocer en los medios que resolver los verdaderos problemas de la capital. En ese sentido dejó en claro que no está mal que el primer edil trabaje en su imagen política siempre y cuando lo haga en sus tiempos libres, pues los ciudadanos lo eligieron para gobernar la ciudad y debe cumplir con las expectativas de su electorado. Periodismo con responsabilidad social
8
Miércoles 10.07.2013
Cultura
La importancia del entorno en la arquitectura Yesenia hernández Víctor M. Palacios Valdovions
“
El arquitecto te decía tiene que ponerse en el lugar del mesero, del que baila, el de la barra para poder saber de sus necesidades, estar en sus zapatos para lograr esa confortabilidad, funcionalidad y que sea el espacio agradablemente estético. Esa es la diferencia con los ingenieros civiles, nosotros tenemos que saber lo que desean, necesitan los seres humano, debemos hacerla de psicólogos de médicos, de maestros de albañiles porque estamos comprometidos, si es la casa de un albañil tenemos que proyectar en donde va a poner su herramienta, donde va a guardar si es que tiene madera…” -En el caso de que llegase a salir mal una obra de quien sería la culpa, ¿del ingeniero o del arquitecto? “Bueno siempre trabajamos en equipo, tenemos que tener la capacidad para hacer cálculos, diseñamos, proyectamos, entonces nosotros debemos asesorarnos con un ingeniero o el ingeniero con el arquitecto, que nos calcule el ingeniero lo que nosotros ya calculamos para trabajar en equipo, pero si la casa sale mal primero hay que revisar el cálculo estructural del proyecto que hicimos, y si el cálculo estructural está bien entonces hay que ver quien supervisó la obra. Y si el material que viene especificado en el proyecto de la obra se utilizó adecuadamente, entonces hay que ver quien tiene la responsabilidad, puede ser que los materiales no se usaron adecuadamente entonces es falla del albañil o del supervisor, pero si se revisa el proyecto y se da uno cuenta que no son las proporciones adecuadas en el acero entonces la falla es del arquitecto no hay de otra.” -¿Y como ves la costumbre de llamar a un maistrero? “Sí existe esa costumbre de hablarle a don Pancho pues ya se hizo 20 casas y no se le ha caído ninguna, pero lo hacen sin ventilación sin luz, el albañil empieza a sugerir, por ejemplo les dicen: ¿y el arquitecto para que dejo este cubo de luz?, mejor póngale loza, o mire aquí esto está mal…” -¿Tiene que haber armonía estética entre las casas de los vecinos? Periodismo con responsabilidad social
“Sí, es lo que se llama el entorno no romper el entorno, no romper con el paisaje, porque de pronto se puede ver bonito ese proyecto, muchos rompen el entorno pues nuestra carrera se ha comercializado, y a veces no tenemos la capacidad para inducir al cliente en cuanto a lo que debe ser: resulta que el cliente trae una fachada de Cuernavaca, de Acapulco, de Chihuahua, hacen una mezcolanza, y ya no es creatividad del arquitecto ya es una copia.” -¿Qué mensaje les darías a la gente en cuanto a su futura construcción? “Yo a la gente siempre les voy a insistir: que siempre que vayan a hacer una casita, busquen un arquitecto, lo repito: nosotros como arquitectos nos pasamos 5 años de diseño en la escuela, el ingeniero dudo mucho que lleve diseño arquitectónico, entonces yo les recomiendo que trabajen con un arquitecto, por muy malo que sea el arquitecto algo va a salir mejor. Busquen los servicios profesionales de un arquitecto y que le tengan confianza pues luego piensan que se roba el material, que nada más cobra por pararse y nada de eso es cierto, si nosotros trazamos el albañil sale sobrando, nosotros sabemos cuándo tenemos que ir a supervisar, es difícil robar dinero o material pues cuando presentamos proyecto, hacemos una estimación un cálculo, pueden ir a consultarlo con personas que se dedican a eso y ellos pueden decir si el material que se solicito es el estimado… Obviamente en los costos depende como te arregles con el cliente, si el cliente es desconfiado pues que cotice, que cruce información, el material no cambia, cambia la calidad. La calidad de cada arquitecto, cada albañil cambia es diferente, yo siempre he dicho que trabajo diferente a los demás, mi estilo de trabajo es minimalista, son corrientes arquitectónicas, así como está el barroco el deco o el gótico, entonces que van pasando. La corriente que manejo consiste en aprovechar hasta el más mínimo espacio, que de hecho se debe utilizar en todas las corrientes, pero le vamos a llamar, espacios amplios ventilados, con luz que antes funcionaban. Si vemos el barroco, son ventanas muy pequeñas, el minimalismo es pues la simplicidad.”
Enterarte
EVENTO
Por: Víctor Manuel Palacios Valdovinos LUGAR
“Mitote del maíz tierno” Lobby del Auditorio Exposición Sentimientos de la pictórica Nación CURSO DE VERANO Dentro de las PARA NIÑOS 2013 instalaciones de la H. Ayuntamiento de feria (pista de patinaje) Chilpancingo Y SEC.28 Diplomado de grabado
Plaza comunitaria estudia primaria y secundaria con materiales y todo gratuito en sólo dos meses. Tania Libertad en concierto
HORA Todo el día
Informes 47 2 11 65
IEEJAG
Informes 47 20403
Curso de verano de teatro de 8 años en adelante
Museo José Juárez
Taller de recreación histórica en piel
Museo José Juárez
Del 31 de mayo al 11 de agosto de 2013
8 A 2 PM TEL. 49 13361 1 AL 26 DE 7 pm 9:30 JULIO
Pinacoteca de la UAG costo $2,200.00
Auditorio Sentimientos de la Nación cover
FECHA
20:00 horas.
11 de julio
11:00-13:00 16:00-18:00
Inicia 09 de julio
11:00 a 14:00 horas
Inicia 09 de julio
Sociales
Miércoles 10.07.2013
9
“En las luces de Lucía” Por Lucía A. Lorenzo.
De izquierda a derecha: Mariter- Montse- Karla-Jennifer y Estephany
La Profesora Jessica Nava Vergara con sus alumnos en el fin de cursos.
Felicitamos a nuestras amiguitas Carmen Fernanda Márquez y Ximena Pérez Julio que concluyeron el preescolar en el cendi comunidad infantil.
Trabajadores y eficientes Mario Alberto Julián y Jesús Adame Morales de la Dirección de Comuniación Social del Gobierno del Estado.
Un saludo a los Integrantes del grupo ciudadano Anahuac Hugo Díaz, Daniel Morales, Sol Cuevas y Roxana Pastor Herrera en la gráfica con el Secretario General de Gobierno Jesús Martínez Garnelo.
Licenciados Bernardina Martínez Lara, Juan Luis Guzmán Abarca y Linda Díaz Barragán Trabajadores de Fortalecimiento Municipal.
Periodismo con responsabilidad social
10
Miércoles 10.07.2013
Deportes
El reporte deportivo por BJ. RODHEX MARCHA INVICTO En la legendaria cancha “Andres Figueroa” de la Universidad Autónoma de Guerrero se llevaron a cabo 2 interesantes encuentros de Futbol Soccer, se enfrentaron “Depvo. Rodhex” quien venció 2 goles a 0 al “Inter”, al min. 10 José Martínez anotó el primer gol del partido, la segunda anotacion fue de Mario Romero al min. 19, el tercer gol fue obra de Erick Cruz al min. 24, alineando Luis Leyva, Luis Cabañas, Miguel Ramírez, César Hernández, Martín Adame, Enrique Chávez, José Julián, Paulo Nava y por el “Inter” Jonathan Bernabe, William Julián, Jesús Sosa, José Saldaña, Arturo Sosa, Víctor Pérez, Alan Cruz, Roberto Telumbre, Juan Alonso, Luis Velarde y Angel Morales.
ROLL DE JUEGOS DEL TORNEO DE FUTBOL SOCCER ORGANIZA: LA SECCIÓN XXVIII DEL SUSPEG (AYUNTAMIENTOS) RESPONSABLE: JERÓNIMO BAILÓN APARICIO. SRIO. GRAL. SECRETARIO DE ORGANIZACIÓN: ALFONSO RODRÍGUEZ SÁNCHEZ. *FUTBOL SOCCER* MIERCOLES 10 DE JULIO DE 2013 HORA: EQUIPOS: 10:00 SERVS. PUBLICOS vs. 11:30 H.CPO. BOMBEROS vs. 13:00 LOS MAS BUSCADOS vs.
OBRAS PUBLICAS QUECHULTENANGO SECCIÓN XXVII
CANCHA: ÁNGELES ÁNGELES ÁNGELES
*FUTBOL RÁPIDO*
BRAVOS DE CHILPANCINGO LE GANA A MORESA En el segundo encuentro se enfrentaron los equipos “Bravos de Chilpancingo” y “Moresa” ganando el primero 3 goles a 1, al min. 10 abrio el marcador Valente Fao, el segundo fue de Luis Tolentino, Óscar Casarrubias marcó el tercer gol al min. 34, jugando Hermes Zamora, Jose de la Cruz, Antonio Hernandez, Oscar Salgado, Sergio Rosas, Juan Cabrera y Miguel Dámaso, por el “Moresa” Daniel Cisneros al min. 36, alinearon Antonio Losia, Guillermo Nava, Edgar Sánchez, Osvaldo Alonso, Carlos Villalobos y Jesús Sánchez.
JUEVES 11 DE JULIO DE 2013 HORA: EQUIPOS: 10:00 TRÁNSITO MUNICIPAL vs. 11:00 SERVS. GENERALES vs. 12:00 ADQUISICIONES vs. 13:00 CATASTRO vs.
RASTRO MUNICIPAL SRÍA DE FINANZAS H.CPO. BOMBEROS PANTEÓN NUEVO
CANCHA: ÁNGELES ÁNGELES ÁNGELES ÁNGELES
*FUTBOL SOCCER*
UNIÓN CHILPANCINGO VUELVE A GANAR Después de 3 derrotas consecutivas el “Unión Chilpancingo” con puro toque del balón volvió loco a un “Chelsea” que no pudo detener a una ofensiva del Unión que se fue con todo al ataque y vencerlos 7 goles a 2 con 6 anotaciones de Martin Leyva y Saul Segal 1, por el “Chelsea” Eduardo Salazar en 2 ocasiones.
VIERNES 12 DE JULIO DE 2013 HORA: EQUIPOS: 10:00 SRÍA. GENERAL vs. 11:30 SRÍA. DE FINANZAS vs. 13:00 SEGURIDAD PÚBLICA vs. DESCANSA: CATASTRO.
PLANEACIÓN REGIDURÍAS TRÁNSITO MUNICIPAL
CANCHA: ÁNGELES ÁNGELES ÁNGELES
FUTBOL SOCCER SECCIÓN 28
FUTBOL RÁPIDO SECCIÓN 28.
GRUPO UNO.
GRUPO ÚNICO.
1.2.3.4.5.6.7.8.-
1.- TRÁNSITO MUNICIPAL. 2.- SERVICIOS GENERALES. 3.- ADQUISICIONES. 4.- CATASTRO. 5.- SEGURIDAD PÚBLICA. 6.- PLANEACIÓN. 7.- PANTEÓN NUEVO. 8.- CUERPO DE BOMBEROS. 9.- SECRETARÍA DE FINANZAS. 10.- RASTRO MUNICIPAL.
SERVICIOS PÚBLICOS. CUERPO DE BOMBEROS. SECRETARÍA GENERAL. PROTECCIÓN CIVIL. SERVICIOS GENERALES. PLANEACIÓN. QUECHULTENANGO. OBRAS PÚBLICAS.
GRUPO DOS. 1.2.3.4.5.6.7.-
CATASTRO. LOS MAS BUSCADOS. FINANZAS. SEGURIDAD PÚBLICA. TRÁNSITO MUNICIPAL. REGIDURÍAS. SECCIÓN XXVIII.
Selección de voleibol de playa entrenando en las canchas del polideportivo.
Coordinadores de futbol rápido y soccer de la Sección VII del SUSPEG, Fernando Medina, Fausto Sánchez, Antelmo Abraham y Evelyn Velázquez y Virginia Martínez capitanas de SEMUJER y Guerrero Cumple. Periodismo con responsabilidad social
Juventus en la categoría súper master grandes glorias del futbol capitalino
Miércoles 10.07.2013
* Alejandro Hernández Paz y Puente, encarcelado por el caso Ayotzinapa el 12 de diciembre de 2011.
Ex subprocurador saldrá de prisión Fabián ortiz Acapulco
A
lejandro Hernández Paz y Puente, ex subprocurador de Justicia de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), acusado y encarcelado por haber liberado a 24 alumnos de Ayotzinapa, quienes habían realizado protestas el 12 de diciembre del 2011 en el Parador del Marqués, saldrá libre en las próximas horas. Sólo falta que el actuario entregue la resolución definitiva para
que el Juez la firme y sea liberado del penal de Chilpancingo de un momento a otro, informó María Lilia Gómez Paz y Puente Gómez, madre del detenido. María Lilia dijo “estamos esperando que llegue el actuario para que le notifique sobre la resolución final, ya que se le dio un mes al Ministerio Público para que formulara conclusiones y exactamente al mes, en el último minuto del plazo fijado, entregó sus conclusiones, por lo que yo ya no quiero pensar si es dolo o mala fe,
pero ustedes pueden comprobarlo, son las dos de la tarde, ya se venció el plazo y el actuario no llega con la resolución, por lo que mi hijo pudiera salir libre este día, mañana o en el transcurso de la semana, pero de que tiene que salir ya, tiene que salir”. “Mi hijo está preso desde el cinco
Iguala de la Independencia
A
Detienen a lider de secuestradores ANG Chilpancingo
L
a Fiscalía Especializada en la Investigación para el Combate al Secuestro, informó que se capturó y consignó ante el juez de Primera Instancia del Ramo Penal del Distrito Judicial de Galeana, al líder de una banda de secuestradores que operaba en los municipios de Atoyac, San Jerónimo, Tecpan y Petatlán. En un comunicado oficial, la Procuraduría de Justicia del estado (PGJE), dio a conocer que esta banda de secuestradores fue desarticulada en el mes de Mayo, cuando el Grupo Táctico Antisecuestros de la fiscalía en el estado capturó el pasado 21 de ese mes a tres integrantes de una banda de plagiarios que habían mantenido en cautiverio a una víctima en las inmediaciones de la localidad de Nuxco, municipio de Tecpan. En esos hechos, la victima plagiada fue rescatada sana y salva y entregada a sus familiares, sin embargo el líder de la banda, el cual
no proporcionaron su nombre, logró escapar durante el operativo de rescate que fue implementado por agentes ministeriales. La Procuraduría de Justicia del estado informó que en base a trabajos de investigación y seguimiento por parte de la PGJE se logró su captura, aunque no precisaron la fecha en que se llevó a cabo la detención, pero señalan que ya fue consignado ante el juez que instruye la causa penal a los otros tres integrantes del grupo delincuencial. La pena que podrían alcanzar los probables responsables del delito de secuestro es de 60 años de prisión. “Con estas acciones, la PGJE refrenda su compromiso de continuar desarticulando a grupos delictivos, y combatir uno de los delitos de más alto impacto social que lesiona gravemente el tejido social y destruye la tranquilidad de las familias. Del mismo modo, procurar una justicia rápida y sin distingo de ninguna especie”, señala el comunicado de prensa emitido por el gobierno del estado.
Policiaca de julio del 2012, y él mismo se ha estado defendiendo, no cuenta con abogado, ya que él tiene la carrera y sólo se está representando, por lo que el mismo es su abogado defensor, y me informó que ya desde este lunes se venció el plazo al Ministerio Público para formular conclusiones del caso, pero vean ustedes, es la hora en la que el actuario no lo entrega”. Mientras esto pasa, dijo, el Juez de Distrito está estudiando para ver cómo vienen las conclusiones y le van a él cómo es que vienen las conclusiones para que firme el resolutivo final y pueda salir libre mi hijo.
Duda del esclarecimiento de la muerte de Arturo Hernández Cardona: Hija ANG
Así luce el acceso principal de la CDI, ayer permaneció cerrado el portón impidiendo el acceso de los trabajadores. (Foto: ANG/Carlos Navarrete)
11
l cumplirse 40 días de la desaparición forzada y muerte del dirigente de la Unidad Popular y líder de la Unión Campesina Emiliano Zapata (UCEZ), Arturo Hernández Cardona y dos compañeros más, la hija del extinto dirigente perredista María Soledad Hernández Mena dudó en el esclarecimiento del crimen cometido en contra de su padre y afirmó, “un gobierno que cubre a otro, es cómplice”. Hernández Mena fue abordada ayer por los medios de comunicación presentes en la caseta de peaje de esta ciudad, luego de haber colocado una cruz de mármol en memoria del extinto luchador social, acompañada por familiares, amigos y seguidores más cercanos. “Para mí un gobierno que cubre a otro es cómplice”, afirmó Hernández Mena al manifestar su desconfianza en el esclarecimiento de este crimen y del nulo avance de las investigaciones a 40 días de haber perdido a su padre. Destacó que la ejecución de su padre y dos de sus compañeros, así como el esclarecimiento del
crimen estará en la conciencia de cada quien, “porque si el Congreso quisiera intervenir ya lo hubiera hecho, y si la conciencia de José Luis Abarca Velázquez hubiera estado en paz hubiera pedido licencia, no hubiera regresado (a la presidencia) y hubiera permitido que las investigaciones se realizaran correctamente, pero eso también está en su conciencia”. Y añadió que aunque en su momento hubo muchas personas que trataron de investigar el caso como fue el ex secretario de gobierno, Florentino Cruz Ramírez, consideró que “a estas alturas muchas cosas que pudieron ser no se lograrán”. Manifestó su desconfianza en que se esclarezca el asesinato de su padre al igual que el de Ángel Román Ramírez y Rafael Bandera Román, “como no se han esclarecido cientos de casos que tienen que ver con personas o líderes sociales que siempre vieron por los derechos humanos y necesidades de otros seres o compañeros combatientes”. La hija del líder perredista al termino dio a conocer que sólo buscará concluir los proyectos y gestiones que se padre estaba realizando antes de su muerte.
NECIOS.Utilizando las banquetas como estacionamiento automovilistas obligan a las personas a caminar sobre la calle, provocando con esto que puedan ser atropellados. Foto: ANG
Periodismo con responsabilidad social
Miércoles 1 0 de julio de 2013, Chilpancingo, Gro. / Año 00 /
No. 31 / www.adnguerrero.mx / facebook.com/adnguerrero / E-mail: diarioadngro@gmail.com
Siempre hemos trabajado con el TEEGRO y el IEEG. Bernardo Ortega
Pág. 4
* Alejandro Hernández Paz y Puente, encarcelado por el caso Ayotzinapa el 12 de diciembre de 2011.
Ex Subprocurador saldrá de prisión Pág. 11
Un accidente más, provocado por choferes del servicio público en Chilpancingo, quienes acostumbran ir hablando por radio civil, escuchando música y enviando mensajes por celular, este accidente ocurrió a la altura del puente del cereso capitalino, sobre el encauzamiento del Río Huacapa entre el Jeta rojo con placas de circulación HBJ-22-61 y el taxi Tsuru con número económico 391 del sitio UTRG Chilpancingo y placas de circulación 64-90-FFC (Foto: Fabián Trigo/ANG).