Diario adn 20 de junio

Page 1

Jueves 20 de junio de 2013, Chilpancingo, Gro. / Año 00 /

No. 18 / www.adnguerrero.mx / facebook.com/adnguerrero / E-mail: diarioadngro@gmail.com

La sociedad desconfía de la Procuraduría de justicia Pág: 4

* Catorce policías municipales reprobaron las evaluaciones del Sistema Nacional de Seguridad, sin embargo, despedirlos provocaría gastos millonarios al Ayuntamiento

Policías de Chilpancingo reprueban evaluación

Advierte director de Primaria Lázaro Cárdenas que bloquearán autopista Pág. 3

Los policías utilizan la caseta de vigilancia para divertirse

* El 90 % de los elementos policiacos ya realizaron su evaluación y están certificados. * El Gobernador autorizó 70 elementos más que próximamente se sumarán a la corporación.

Pág. 4

La educación es una prioridad para el Gobierno Pág. 5

Con la ayuda de Carlos Slim Acapulco puede repuntar Pág. 7

$3.00 LA FLECHA CHUECA

EN EL ABANDONO.- Lleno de grafitis por doquier y en completo olvido por parte de la actual administración del poder ejecutivo así como de la Secretaría de salud, permanece el edificio que albergó al Hospital general “Raymundo Abarca Alarcón”. Foto: ANG.

Me reprimen porque me manifiesto Porque querer hacer algo en coespo, ¿Qué hace el titular y su delegado? Engañar al pueblo no es honesto


2

Jueves 20.06.2013

Opinión Visión de un joven de 14 años

Perspectiva ciudadana José Alberto Morales Santos

ta semanal. Este miércoles, en entrevista radiofónica con el pealbertreportero@hotmail.com riodista Luis Flores, se desdijo y comentó que en esa reunión solo señaló que van a tener una participación con la Policía CoRAVE CRISIS EN EL PAN. munitaria; pero que no especiSe agravan los problemas ficó cuál. Consideró urgente obal interior del Partido Actener en Chilpancingo paz social ción Nacional (PAN); primero, y urgió a la autoridad a tomar acusaron al sacrificado Cordero en cuenta a la sociedad y hacerErnesto de desvíos de recursos la partícipe con voz y voto en durante su gestión como coormuchas decisiones, “porque si dinador de la bancada blanno vamos a caminar por nuestro quiazul en el Senado de la repropio lado”. Es comprensible pública, lo que fue desmentido la actitud del líder de la Coparinmediatamente por el senador. mex, puesto que seguramente Después, el actual coordinador ya ha recibido represalias, no de los senadores del PAN, Jorge cualquier dirigente empresarial Luis Preciado, no pudo explicar ha mostrado valentía y ha dicho cómo y para qué se les dotó a a la sociedad que están hartos cada uno de los 38 senadores la de ser víctimas de delincuentes. cantidad de 430 mil pesos, que Meléndez llamó a la sociedad a hacen un total de 16 millones involucrarse y participar, por300 mil pesos, lo que hizo fue que dijo que gran culpa tiene culpar al ex responsable finanla población de lo que hoy está ciero de la bancada, Jorge Luis pasando. Hoy tendrán otra reuLavalle, pero éste se defendió y nión con la Policía Comunitaria dijo que estaba fuera del país y mañana anunciarán si pedirán cuando se hizo la transferencia apoyo para que los comunitarios del recurso, Preciado finalmente lleguen a auxiliarlos. reveló que el recurso fue dado para actividades legislativas y RENOVANDO GUERRERO no para respaldar candidatos PRÓXIMAMENTE EN IGUALA. panistas en 14 estados donde se El fin de semana pasado, el dicelebrarán elecciones como se rigente de Renovando Guerrero filtró a los medios de comunica“Política con Valores y Princición. Si cómo no, ¿No que las pios”, Edwin Morales Leguízamo, marranadas ya los tienen hasta rindió su segundo informe de acla madre? A quién quieren entividades al frente de esta Asogañar, si es del dominio público ciación Civil y le tomó protesta que todos recurren a estas práca la delegación de Acapulco. Hoy ticas para retener u obtener el está trabajando en la apertura poder en municipios, estados y de la delegación de Iguala de la congresos. Independencia; por lo que en SE DESDICE LÍDER DE breve llevará a cabo reuniones LA COPARMEX CHILPANCINpara la conformación de las esGO. El lunes pasado, el pretructuras que en su mayoría essidente de la Coparmex Chiltará integrada por maestros. La pancingo, Fernando Meléndez meta es hacer crecer esta asoCortés junto con sus agremiaciación en toda la entidad y lo dos, se reunieron con la Unión está logrando. Sin duda se está de Pueblos y Organizaciones del allegando de capital político que estado de Guerrero (Upoeg), a será muy atractivo para el parla que externaron su preocutido con el que vaya a aliarse en pación por los constantes atrolas próximas elecciones en Guepellos que sufren a manos del rrero… Comentarios, Sugerencrimen organizado; como las cias y Denuncias extorsiones y el cobro de cuoalbertreportero@hotmail.com

G

Directora General: Yuridia Marbán Oregón Gerente General: Mardonio Ramírez García Asesor Jurídico: J. Bollás Bernabé Relaciones Públicas: América Campaña Cuevas Circulación: Magaly Andrés Distribución: Eusebio De la Rosa Peláez Diseño: Studio H Página Web: Solbebs S.A. Administración: Adriana Ramírez Contáctanos: (747) 47 1 25 86 E-mail: diarioadngro@gmail.com Cerrada de Jazmín No. 7 Col. 10 de Abril Chilpancingo, Guerrero. Facebook.com/adnguerrero

Reserva de derechos de autor en trámite. Certificado de licitud de título en trámite. Certificado de licitud de contenido en trámite. Editora Responsable Yuridia Marbán Oregón. Cerrada de Jazmín No. 7, col. 10 de abril, Chilpancingo, Guerrero. C.P. 39010. Impreso en los talleres de Ambrosio De la Cruz, con domicilio conocido, Calle Sofía Vega, Col. Morelos, Chilpancingo, Guerrero, C.P. 39010. Distribuido por la Unión de voceadores de los Bravo A. C. y la Unión Libre de Voceadores del Estado de Guerrero. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Todos los derechos están reservados. Queda Prohibida su reproducción total o parcial de la información publicada.

Periodismo con responsabilidad social

Jesús Yahir Álvarez Vega

yanniyin.0099@hotmail.com

E

ste miércoles 19 de junio quiero pedirles que se quiten esos malos pensamientos de este tema, que tomen conciencia que el dolor de pecho que tiene el Químico Granier por el que está en el Hospital no es una estrategia “legal’’, y si ustedes se enteran que las presiones que tiene Granier no son cualquier cosa, y aunque ya se admitieron sus solicitudes de amparo no impiden de que se lo lleven a Tabasco ni que se lo lleven al estado de México y que declare lo dicho, este cuento que empezó en el eden se está convirtiendo en un cuento de terror para algunos mientras esperamos el siguiente episodio. Cambiando de tema, personas tricotilómanos, para que ustedes sientan el rigor de la palabra, es como decir “¡¡¡Firmes!!!’’. Les comunico que el regidor de Ixtapaluca ya se disculpó por medio de una carta para todos, Francisco Javier Romo García que llegó a la regiduría designado por el PAN, pero informó que renunciará al partido para no flaquear a este, haciendo este aviso pero con una condición en no apartarse del poder, dice que ya será un “ejemplo’’ con su trabajo en la “Comisión de Salud’’ por lo cual que se gana en ese puesto 100 mil pesos mensuales casi a la estatura de un Diputado Federal ó hasta más, solo falta decir por qué los policías no lo detuvieron como cualquier ciudadano común y corriente de Ixtapaluca, veremos qué respuesta nos dará el ayuntamiento.

Niños y jóvenes se ganan la vida haciendo malabares en los semáforos de la ciudad, pues al no existir apoyos por parte de los gobiernos ellos buscan la forma de sobrevivir. ( Foto: Anwar Delgado )

Infinidad de cables se encuentran conectados a un mismo poste de luz de la CFE sobre la avenida Cuauhtémoc, lo que podría originar un corto circuito. Foto: ANG

El chofer de la ruta Indeco-Mercado con número económico 79, puso en riesgo la vida de las personas al bajarlos a mitad de la avenida Insurgentes. Foto: ANG.

Coordinadores de información Zona Centro: José Alberto Morales Santos, José Juan Alvarado Acapulco y Costa Chica: Marino D. Valdez Tierra Caliente: María Reyes Alonso Cultura: Víctor M. Palacios Valdovinos Rosa Isela Reyes Ramos Deportes: B.J., Jesús Chávez Fotografía: Anwar Delgado Sociales: Lucía A. Lorenzo Opinión: Jesús Yahir Álvarez Vega José Alberto Morales Santos Pedro Torreblanca Taquillo Gerardo Arturo Vega Horacio Adame Hernández Dionicio Cruz Quiroz Carlos Zubillaga Ríos Aldo Ordoñez Jiménez Servicios informativos ANG


Jueves 20.06.2013

Política

José Alberto Morales Santos Chilpancingo

C

atorce elementos de la policía preventiva municipal de Chilpancingo fueron reprobados en las evaluaciones que realiza el Sistema Nacional de Seguridad, lo que representará una erogación millonaria para el Ayuntamiento finiquitarlos, aseguró el Secretario de Seguridad Pública en la capital, Roberto García Bello. Dijo que los elementos que no pasaron las pruebas fue porque es personal antiguo, “que fueron a sus evaluaciones y reprobaron, estos policías van a tener que ser dados de baja, se les tendrá que dar su finiquito y es un problema grave para el Ayuntamiento, dar de baja a mucha gente cuando llegue la orden del Sistema Nacional de Seguridad, para que se liquiden con recursos del municipio o federales”. Reiteró que dar de baja estos 14 elementos es un problema grave, porque “estamos hablando de mucho dinero”. No supo decir a cuánto asciende el recurso que el Ayuntamiento estaría erogando para pagar liquidaciones, “porque

* Catorce policías municipales reprobaron las evaluaciones del Sistema Nacional de Seguridad, sin embargo, despedirlos provocaría gastos millonarios al Ayuntamiento.

Policías de Chilpancingo reprueban evaluación

* El 90 % de los elementos policiacos ya realizaron su evaluación y están certificados. * El Gobernador autorizó 70 elementos más que próximamente se sumarán a la corporación. se les va a pagar de acuerdo a su antigüedad”. Afirmó que no van a lesionar los derechos de los elementos preventivos que serán dados de baja y que se les pagará conforme lo marca la ley. Señaló que un 90 por ciento de los elementos municipales han sido evaluados, “ya tenemos las certificaciones de los que han pasado los exámenes y nos queda solo un 10

por ciento del personal para que realicen sus evaluaciones”. El funcionario municipal se negó a dar el número de elementos policíacos con los que cuenta la corporación, “por cuestiones de seguridad”. Y destacó que próximamente van a tener 70 elementos más que fueron autorizados al municipio por el gobernador estatal, “vamos a poder cubrir más áreas, con más armamento y más vehículos”.

Si no cumplen con la contrucción de su escuela el próximo lunes: José Alberto Morales Santos Chilpancingo

E

l director de la Escuela Primaria Lázaro Cárdenas, ubicada en la colonia Electricistas, Carlos Botello Barrera, advirtió que si las autoridades, tanto del gobierno como de la Secretaría de Educación Guerrero, no cumplen con lo establecido, en el sentido de que el próximo lunes a las nueve horas comenzarán los trabajos de demolición en dicho colegio, radicalizarán sus protestas y no solamente bloquearán la avenida Insurgentes como el martes pasado, sino que contemplan la posibilidad de bloquear la Autopista del Sol. Tanto el director Carlos Botello Barrera como algunos integrantes del Comité de padres de familia, revelaron, “nosotros confiamos en las autoridades, ellos llegaron, nos citaron en el palacio de gobierno y ahí, tanto los de la Secretaría de Educación Guerrero como los del ayuntamiento y los representantes del gobernador, Ángel Aguirre Rivero, nos prometieron que este lunes 24 de junio desde temprana hora llegaría las máquinas y los trascabos para iniciar las labores de demolición. Al respecto, Botello Barrera, aclaró, “ya dialogamos y este lunes les vamos a exigir un papel, en el que quede constancia de que se comprometen a realizar la obra en su totalidad, si es posible con sello y todo el asunto protocolario, ya que nos informaron que la construcción de la nueva Escuela Primaria Lázaro Cárdenas tendrá una inversión mayor a los 15 millones de pesos y si las autoridades no acceden a esa petición, vamos a radicalizar nuestras pro-

3

Advierte director de Primaria Lázaro Cárdenas que bloquearán autopista

testas.” Señaló que decidieron tomar clases de manera normal este miércoles, por lo que desde el jueves se tomó la decisión de que cada padre de familia se llevará a su casa una silla y un escritorio a manera de mudanza, además de que otros padres de familia que cuentan con negocios y bodegas

las prestarán para guardar todo el mobiliario que tienen. En cuanto al reinicio de clases, “los del turno de la mañana tendrán como escuela temporal las bodegas de la SEG que se ubican en el Encauzamiento del Río Huacapa, aquellas que fueron utilizadas para guardar las famosas pruebas Enlace, mientras que

Roberto García Bello, Secretario Seguridad Pública Municipal

de

los del turno vespertino, ya están buscando un lugar o alguna escuela que no dé clases por las tardes para que la ocupen en el próximo periodo escolar, ya que la reconstrucción de la primaria se llevará poco más de diez meses”. Luego de hacer un recorrido por toda la escuela, salón por salón, además del espacio de usos múltiples, la cooperativa,dirección y hasta los baños, se pudo comprobar que la mayoría del inmueble presenta grietas considerables, además de caída de varios plafones y cuarteaduras en el piso.

Irresponsable conductor de esta camioneta de CAPAMA que se metió en sentido contrario por toda la calle Sofía Tena de la colonia Margarita Viguri, y para variar en la avenida Lázaro Cárdenas nuevamente cometió otra infracción al dar vuelta en lugar prohibido, ojo dependencias de gobierno con su personal irresponsable (Foto: ANG/Fabián Trigo).

Periodismo con responsabilidad social


Jueves 20.06.2013

4

Política José Alberto Morales Santos Chilpancingo

H

abitantes de la colonia 21 de Marzo de esta ciudad, denunciaron que son víctimas constantes de los delincuentes y que la caseta de vigilancia es utilizada en las noches por algunos elementos preventivos para darle rienda suelta a sus instintos carnales, así como por grupos de vándalos que acuden a consumir drogas e ingerir bebidas embriagantes. Sandra Mena, Yolanda Hernández y Elizabeth Vela, afirmaron que elementos de la policía preventiva municipal, acuden por las noches a la caseta de vigilancia “acompañados de mujeres, hacen sus necesidades y se van, yo vivo enfrente y los he visto, hemos llamado al 066 y nunca llegan las patrullas, lo que nos hace creer

Los policías utilizan la caseta de vigilancia para divertirse que sus superiores tienen conocimiento de lo que hacen”, aseguró una de las denunciantes. Comentaron que es tal la delincuencia que viven, que la semana pasada un maestro fue víctima de asalto en su casa a las 3:30 de la tarde, “lo encontraron ya como a las seis y la sangre estaba ya seca, le robaron objetos y dinero, estuvo muy grave y sigue internado recibiendo atención médica”. Las denunciantes dijeron que las familias de la colonia 21 de Marzo están temerosas, “porque si eso ocurrió por la tarde qué no puede sucedernos por la noche, ojalá y las autoridades nos escuchen y nos manden un policía que

La sociedad desconfía de la Procuraduría de Justicia Carlos Navarrete Chilpancingo

E

l coordinador de la fracción parlamentaria del PRI en el Congreso Local, Héctor Apreza Patrón aseguró que la Procuraduría del Estado está pasando por una “desconfianza ciudadana brutal”, por lo que urgió a la Comisión de Gobierno del poder legislativo que acelere el procedimiento para elegir al que será el nuevo procurador. El legislador señaló que los diputados priistas habrán de emitir un voto imparcial, basado en la experiencia y el perfil de cada uno de los tres aspirantes a ocupar la titularidad de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), y negó que la Comisión de Gobierno, de la que él forma parte, haya recibido línea del Gobierno del Estado. Reconoció que la PGJE está pasando por una situación grave, pues la ciudadanía ya no cree en sus autoridades, mucho menos en la impartición de justicia, por lo que señaló, el nuevo procurador del estado deberá trabajar para mejorar la imagen de esta dependencia y recuperar la confianza de los guerrerenses. “La preferencia que tenemos es con una sana procuración de justicia, creo que hoy más que nunca Guerrero requiere que la procuraduría tenga un mejor papel, la percepción ciudadana deja muy mal parada la procuración de justicia aquí en el estado, creo que es algo en lo que quien quede al frente sea hombre o mujer, debe tener un enorme compromiso”. Aunque reconoció que el Gobierno del Estado y el Congreso Local deberán trabajar de manera coordinada para que estos resultaPeriodismo con responsabilidad social

dos se puedan concretar de manera satisfactoria, al grado de que los ciudadanos vuelvan a creer en sus instituciones encargadas de impartir y administrar justicia. Apreza Patrón comentó que en su caso habrá de analizar de manera detallada los currículos de cada uno de los tres aspirantes a ocupar el cargo de procurador, entre ellos el del encargado de despacho, Iñaki Blanco Cabrera, para que posteriormente lo consense con los diputados de su bancada y tomen una determinación al respecto. Aseguró que hasta este momento la fracción del PRI no ha externado su simpatía por alguno de los tres candidatos, y aseguró que respetarán los tiempos aunque haya considerado urgente que este asunto sea resuelto lo antes posible para que la procuraduría cuente ya con un titular.

vigile o por lo menos que haya rondines de las patrullas”. Llamaron a las autoridades municipales a poner atención en este asentamiento que diariamente es blanco de los delincuentes, “hemos pedido que nos apoyen con un elemento policíaco

y nos dicen que es imposible porque no hay suficientes policías, esperamos que al menos manden sus patrullas a realizar rondines de forma constante”, concluyeron.

Guerrero está debajo de la media nacional en desempleo José Alberto Morales Santos Chilpancingo

E

n cuestión de empleo, en Guerrero nos encontramos por debajo de la media nacional y los jóvenes encabezan las cifras de desempleados, ya que no se les da la oportunidad de emplearse, declaró el director general del Servicio Estatal de Empleo, Jesús Orbe Torres, en el marco de la Segunda Feria Estatal de Empleo realizada en el centro de la ciudad y a la que asistieron alrededor de 500 jóvenes con la esperanza de obtener trabajo. La feria del empleo comenzó a las diez de la mañana y culminó a las tres de la tarde; la fila de jóvenes era larga en espera de obtener un trabajo en una de las 24 empresas participantes, además de la oferta de plazas de policías que ofreció el gobierno federal y el estatal. En total fueron 290 vacantes y más de 500 los interesados en emplearse. El funcionario estatal, señaló que uno de los requisitos que les marcan las empresas es que los aspirantes deben

tener entre 18 y 40 años de edad, “estamos haciendo todo el esfuerzo para que a la gente mayor de 40 años le podamos abrir espacios”. Los empleos que se ofertaron fueron en gran parte para profesionistas, “el gobierno federal quiere abogados, maestros en educación física, psicólogos, médicos, pedagogos y el gobierno del estado está ofertando más de 50 plazas para policías, así como contadores y cajeros para diversas empresas, entre otros empleos”. Expuso que estas ferias han tenido éxito porque en lo que va del año, de 5 mil aspirantes que han atendido en un año al 50 por ciento lo han logrado colocar. Y que parte del éxito es que le dan un seguimiento por dos meses y si no pudieron retener el empleo, los rastrean y vuelven a tomarlos en cuenta para ofrecerles una vacante. Cabe señalar que ésta es la segunda feria realizada en Chilpancingo, de cuatro que se realizarán en todo el año; asimismo es la nueve de 18 que se realizarán en la entidad este 2013.


Jueves 20.06.2013

Signan convenio gobierno del Estado y Fundación Azteca DGCS Chilpancingo

E

l gobernador Ángel Aguirre Rivero y el presidente ejecutivo de Fundación Azteca, Esteban Moctezuma Barragán, firmaron convenios de colaboración para mantener la Orquesta Sinfónica Esperanza Azteca y crear la Orquesta Sinfónica Esperanza Azteca Plácido Domingo. Por otro lado, el mandatario se reunió con el director de Fomento Musical del Consejo Nacional para

la Cultura y las Artes (Conaculta), Enrique Gutiérrez Barrios, con quien conversó sobre el sistema de orquestas infantiles y juveniles que se han conformado en el estado con apoyo del gobierno estatal. En el primer encuentro, el mandatario estatal reiteró que una de las herramientas para cambiar las realidades sociales es precisamente la música, por lo que su gobierno, en un esfuerzo especial, ha otorgado apoyos y recursos para el área del arte y la música en Guerrero. En ese sentido, agradeció al pre-

La educación es una prioridad para el Gobierno DGCS Chilpancingo

A

segurar una educación de calidad y con equidad para todos los guerrerenses “es un trabajo prioritario y permanente del gobernador Ángel Aguirre Rivero”, afirmó la presidenta del DIF Guerrero, Laura del Rocío Herrera de Aguirre, al entregar material bibliográfico en alfabeto braille a escuelas de Tiempo Completo y becas para la permanencia escolar, por más de 30 millones de pesos. Acompañada por la titular de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), Silvia Romero Suárez, Laura del Rocío expresó que la educación es uno de los principales derechos que marca la Constitución, y es una prioridad para la actual administración estatal. Dijo que en un esfuerzo presupuestal, el año pasado se entregaron uniformes y útiles escolares gratuitos de primaria, y en el próximo ciclo escolar se otorgarán también a jóvenes de secundaria y a niños que se forman en los Centros de Educación Especial. De manera simbólica, se entregaron apoyos a niños de escuelas primarias e instituciones de educación especial de Acapulco y Coyuca de Benítez, y posteriormente se hará en las siete regiones del estado. En su intervención, Romero Suárez explicó que se entregarán 500 paquetes con 21 títulos en alfabeto braille a las bibliotecas públicas y escolares, así como a los Centros de Edu-

cación Múltiple, con una inversión de cinco millones 161 mil 82 pesos. También, becas Guerrero Cumple para la permanencia escolar a 12 mil 912 alumnos, con una inversión de 21 millones 327 mil pesos, y equipo de cocina, despensas, material didáctico, deportivo, mesas y sillas, por más de 3 millones 600 mil pesos. Para la asistencia alimentaria de los alumnos de primaria y secundaria, se entregaron cheques por 15 mil pesos para 48 Escuelas de Tiempo Completo de los municipios de Acapulco y Coyuca de Benítez, con una inversión superior a los 720 mil pesos; al inicio de la administración sólo había 80 escuelas de este tipo y que en el próximo ciclo escolar se ampliará a 800 instituciones educativas, destacó la titular de la SEG. Lucio González Montañez, beneficiado con su paquete de libros en braille, expresó que estos “servirán para enriquecer nuestros aprendizajes y competencias, y estos apoyos permiten vislumbrar nuestro futuro y fijarnos nuevas metas para esforzarnos cada día, porque están cumpliendo con la Ley general de inclusión de las personas con discapacidad”. Asistieron el presidente de la Comisión de Educación del Congreso, Víctor Salinas Salas; el subsecretario de Planeación Educativa, Federico López Miranda; la directora de Educación Especial, Guadalupe Bataz Hernández, y la coordinadora del Programa de Tiempo Completo, Esther Muñiz Casarrubias.

sidente de Grupo Salinas, Ricardo Salinas Pliego, y a Fundación Azteca por esta nueva orquesta sinfónica que se constituirá en La Venta y se denominará Plácido Domingo, en honor a este reconocido tenor. Anunció además, que se establecerá un taller de laudería para la reparación y mantenimiento de instrumentos musicales. En su mensaje, el presidente ejecutivo de Fundación Azteca, Esteban Moctezuma Barragán, dijo que los niños y jóvenes que integran la orquesta sinfónica Plácido Domingo recibirán dentro de tres semanas sus instrumentos, y debutarán en diciembre. En otro orden de idea, en el encuentro con el director de Fomento Musical del Conaculta, el mandatario estatal, reiteró que su gobierno ve a la música y al arte como motor de desarrollo de los pueblos. Por ello, su administración se ha trazado como meta que en cada municipio exista por lo menos una agrupación musical, para lo cual ha solicitado el apoyo de los presidentes municipales. También se ha puesto en marcha una campaña de donación de instrumentos musicales, para abas-

5

Política tecer a los jóvenes que integran las orquestas que se han conformado en la entidad. “Quiero que Guerrero siga a la punta en estos proyectos; tenemos que aprovechar todo el talento que tienen nuestros niños y jóvenes, pues también les ofrecemos con esto opciones para que canalicen sus energías a través de la música y no se dediquen a actividades que a nadie convienen”, precisó el titular del Ejecutivo estatal. Por su parte, el director de Fomento Musical de Conaculta, Enrique Gutiérrez Barrios, dijo que es interés del presidente Enrique Peña Nieto consolidar un programa de cultura a través de la música. En especial, conformar sistemas de orquestas estatales, que han comprobado que son un camino viable para que los niños y jóvenes mexicanos tengan la oportunidad de tocar un instrumento, ser reconocidos y admirados socialmente, además de alejarse de la delincuencia, la violencia o la segregación. En su oportunidad, el secretario de Cultura del gobierno estatal, Manuel Zepeda Mata, dijo que se han invertido 5 millones de pesos en Guerrero, para la conformación de orquestas en Renacimiento, Bonfil, Iguala y Ometepec, y en breve se constituirán en Zihuatanejo y Chilpancingo.

El gobierno de Ángel Aguirre Rivero ha realizado una inversión histórica, superior a los 50 millones de pesos, para electrificar más de 60 comunidades en municipios de la Montaña, afirmó en gira de trabajo la secretaria de Desarrollo Social (Sedesol), Beatriz Mojica Morga, quien supervisó la terminación de este servicio en tres municipios de esta región.

Periodismo con responsabilidad social


6

Clasificados Por apertura anúnciate GRATIS!

Jueves 20.06.2013

Mantienen plantón 350 policías ANG

Chilpancingo

P

or segundo día consecutivo, poco más de 350 elementos de la policía estatal mantienen su protesta al interior del Instituto Universitario de Ciencias Policiales, en reclamo por la falta de uniformes y equipo adecuado para prestar su servicio. Agregaron que también existe falta de agua, mala comida; además del pago de sus viáticos que desde hace meses les quitaron y se quejaron de recibir una capacitación deficiente, por lo que advirtieron que de no ser atendidas sus demandas, llevarán a cabo un paro de labores indefinido. Los inconformes quienes son uniformados que se encontraban destacamentados en las diferentes regiones del Estado y que fueron concentrados en esta ciudad capital para recibir un curso de capacitación que les permitirá incorporarse a la Policía Estatal Acreditable, mantienen su protesta masiva al interior del Instituto Universitario de Ciencias Policiales. Los policías, quienes decidieron omitir sus nombres ante el temor de represalias, denunciaron que fueron concentrados en las instalaciones antes mencionadas desde hace poco más de un mes, les dejaron de pagar sus viáticos que son mil 800 pesos quincenales, además de que dieron a conocer que la alimentación que reciben es de muy mala calidad, por lo que temen contraer alguna enfermedad estomacal. Asimismo, se quejaron porque llegaron al curso de capacitación con uniformes y botas que les fueron entregadas desde la administración del ex mandatario estatal Zeferino Torreblanca Galindo, asimismo afirmaron que en las instalaciones no tienen agua ni para lavar su ropa ni para bañarse. Por último, los policías estatales se quejaron también de la mala preparación que están tomando, dado que la consideraron deficiente.

Periodismo con responsabilidad social

Empleos, autos, bienes raices, servicios y más...

47 1 2586 Línea directa

E-mail: diarioadngro@gmail.com

Su anuncio deberá contener un máximo de 15 palabras y será publicado por tres días. Horario de Atención: Lunes a viernes de 09:00 a 19:00 hrs. Venta de terreno en Villas del Roble parte alta del Palacio de Gobierno 7471275705. Venta de terreno rumbo a la salida de Tixtla con vista panorámica 7471088974.

Venta de terreno en la Col. El PRD con todos los servicios 7471275705. Renta de Mobiliario (sillas, mesas, mobiliario infantil). Atención personalizada por Adriana Gutiérrez. Tel. 47 2 06 90 y 7471056959. José Juan Alvarado Chilpancingo

E

Mudanzas económicas local y foráneo camionetas y camiones plataforma, facturamos 7471265640.

Taller Det-el solicita mecánicos con experiencia. Informes con Gerardo Parra Tel. 7471055197.

Rento cuartos nuevos Col. Rosario Ibarra, calle México esquina Orquídeas, baño compartido 7471265640.

Se solicitan costureras para maquila, horario flexible. Informes al cel. 7471070955 o en Ignacio Rayón No. 3 Col. Centro, Chilpancingo.

Corporativo Jurídico Lic. Kaery E. Israel Rentería Lagunes, Nicolás Catalán No. 20, Col. Centro, C.P. 39000 Tel. (747) 49 1 53 54.

Vendo Ford Windstar 96’ $35,000.00 a tratar acepto pago con tarjeta 7471265640.

Comparecen candidatos a Procurador de Justicia

ste miércoles comparecieron los tres aspirantes al cargo de Procurador de Justicia del Estado ante diputados de la Comisión de Gobierno del congreso local. El primero en hacerlo fue Iñaki Blanco Cabrera, actual encargado de despacho de la fiscalía guerrerense quien tras comparecer por más de 5 horas ante los diputados de la Comisión de Gobierno expresó que las preguntas que le formularon los legisladores versaron sobre su curriculum y el plan de trabajo que tiene para la dependencia que pretende dirigir, los otros aspirantes son Alberto Aguirre Cabrera y Alfonso Calderón Velázquez. En este sentido, Héctor Apreza Patrón coordinador de la fracción parlamentaria del PRI, aseguró que de acuerdo a lo que establece la Ley Orgánica del Congreso, una vez que escuchen a los 3 aspirantes la Comisión de Gobierno

tendrá que emitir un dictamen que será presentado ante el pleno para su aprobación aunque de entrada descartó que hayan recibido alguna propuesta de ratificación en torno al actual encargado de despacho. Apreza Patrón aseguró que la terna enviada por el gobernador Ángel Aguirre Rivero, es sólo una propuesta ya que el Poder Legislativo tiene la facultad de desechar la proposición “en el documento que hizo llegar al congreso no señala cuál sea su favorita, habla de una terna y bueno nosotros precisamente estamos en estos momentos (ayer) escuchando su plan de trabajo y se le han hecho una serie de preguntas por los integrantes de la comisión de gobierno y por otras y otros diputados”, indicó. A título personal que el priista dijo que una vez que escuche a los aspirantes habrá de sostener una plática con los integrantes de su fracción a fin de que a partir del dictamen emitan una postura como fracción parlamentaria, y señalóque desde la perspectiva de la fracción que representa “este asunto debe salir cuanto antes”, sostuvo. Puntualizó que desechar la propuesta enviada por el ejecutivo dependerá de diversos factores que van desde la falta de cumplimiento de los requisitos que marca la ley para ostentar el cargo de procurador, el plan de trabajo y la respuesta a las preguntas de los y las diputadas, comentó. En tanto, el representante del Partido del Trabajo, Jorge Salazar Marchán, mencionó “es una terna en función de la curricula y plan de trabajo”, y señaló que el actual encargado de despacho, es quien

cuenta con un perfil, experiencia laboral y un plan de trabajo “que podría soportar la situación que guarda el Estado”, en términos de violencia e inseguridad, indicó. Salazar Marchán comentó que en cuanto a los planes de prevención que ha presentado Blanco Cabrera, son muy “flojos”, ya que consideró que es muy endeble su propuesta, la cual se basa en una “campaña” con el sector público la cual dijo es su obligación, así como hacer llegar dicha campaña a sectores privados y de organizaciones sociales “un teléfono no te soluciona gran cosa”, explicó. Dijo que debido a lo acotado que tiene sus funciones el actual encargado de despacho, consideró urgente la designación del fiscal a fin de que comience a trabajar sin obstáculos. Cuestionado sobre la curricula de los aspirantes, Salazar Marchán indicó que quien más experiencia laboral tiene del área es Iñaki Blanco, ya que las otras dos propuestas no tiene la experiencia suficiente, y señaló desde su punto de vista personal, el plan de trabajo debería ser el elemento que se tomará más en cuenta que la experiencia.


Jueves 20.06.2013

Con la ayuda de Carlos Slim Acapulco puede repuntar Marino D. Valdez Acapulco

C

on la llegada de las inversiones del hombre más rico del mundo al puerto de Acapulco, Carlos Slim y las obras que realiza el gobernador de Guerrero, Ángel Heladio Aguirre Rivero, este puerto volverá tener turistas extranjeros, principalmente de Europa y Estados Unidos de Norteamérica, como lo fue en la época de oro, subrayó,

Rodolfo Escobar Ávila, líder de la sección 12 de la Confederación de Trabajadores de México (CTM). Escobar Ávila, sostuvo que con las obras que se realiza en Acapulco, como el transporte acá-bus y próximamente en macro- túnel, la perla de pacifico, recobrará todo su esplendor, como lo fue en los años 60’s, donde artistas y cantantes extranjeros, llegaban a pasear y disfrutar del fabuloso clima y de la

Florence Cassez siempre fue inocente: abogado Marino D. Valdez Acapulco

P

ara el abogado penalista Agustín Acosta Azcón, la extranjera francesa Florence Cassez , siempre fue inocente del delito de secuestro, dijo hoy en Acapulco, tras haber asistido como ponente a la Asociación civil “grupo Acá”, donde agregó que el principalmente argumento que presento son las contradicciones de los testigos, que originalmente no la reconocen. El abogado de la ciudadana francesa sostuvo que la credibilidad de las víctimas fue cuestionable, después de haber participado en un montaje por parte de las autoridades encargadas de su detención. Agrego que la Suprema Corte, informó en esos momentos, que el proceso no ofrecio certeza, donde se puede ofrecer la culpabilidad de la francesa Florence Cassez, ciertamente la corte no discutió rodos esos argumentos “solamente discutió

aquellos que tenían un vínculo con una interpretación constitucional”, por ejemplo el tema del montaje, derecho consulares, presunción de inocencia, dijo el abogado penalista. Acosta Azcón, asistió como invitado al grupo civil, donde fue cuestionado sobre el caso de la francesa Florence Cassez, acusada de secuestro, y luego liberada y trasladada a Francia, libre de toda culpa. Mencionó el licenciado en materia penal que la conclusión que llega la corte es que las pruebas estaban de tal modo viciado que no ofrecieron fiabilidad, certeza sobre su culpabilidad. “Por eso yo defiendo a Florence Cassez, convencido de su inocencia e importancia de la trascendencia de estos principios del debido proceso de las garantías individuales que están en nuestra leyes y en la constitución y en la evolución de lo que viene a ser el derecho ya l justicia en México”. Explico.

Bahía Santa Lucia, por sus aguas cristalinas. Expresó que el mandatario estatal “quiere mucho a Acapulco” donde Carlos Slim tiene sus mejores deseos de invertir, pues ha promocionado este destino de playa en diferentes partes del mundo, donde recobrará otra vez su imagen turística en el extranjero. En Acapulco, vivió y murió Johnny Weissmuller “ tarzán” agregó el cabecilla obrero, quien dijo que este destino turístico ofrece además, lagunas, ríos, aguas termales, zonas arqueológicas, y cuenta con hoteles grandes y pequeños. El encargado de la sección 12 de la CTM, dijo en entrevista con

7

Política medios de comunicación, que integrantes de ese sindicato toman cursos de alto nivel de excelencia, para mejorar el trato que se le da al turismo, donde incluso algunos dominan el idioma inglés, francés , chino, italiano, mejorando el trato al extranjero. Con dos playas certificadas, Icacos y la Isla de la roqueta, se garantiza que visitantes nacionales y extranjeros puedan meterse a las aguas del mar, sin ningún problema, externo el líder sindical. Insistió el dirigente obrero, que Ángel Aguirre Rivero, gobernador de Guerrero, sigue promocionando el puerto de Acapulco, donde artistas extranjeros como Jennifer López y el cantante mexicano de talla internacional, Luis Miguel, promocionan lo bello que es Acapulco, por lo que consideró que se va elevar el nivel de vida de los acapulqueños y de los trabajadores de la CTM.

A pesar de que ayer por la tarde no cayó muy fuerte la lluvia, el paso a desnivel de esta ciudad se encontraba inundado, sería bueno que el ayuntamiento capitalino realizara una buena inversión para arreglar los conductos de agua que se ubican en este lugar (Foto: ANG/ Fabián Trigo).

En estos tiempos que el gas anda por las nubes podemos ver que todavía en Colonias de Chilpancingo la gente recolecta leña para cocinar en sus hogares. Foto Armando Leyva Ocampo.

Periodismo con responsabilidad social


8

Cultura

Jueves 20.06.2013

Con: Rosa Isela Reyes Ramos

Tésis, antitésis y síntesis de la música latinoamericana (Influencia y repercusión en Guerrero) Parte 3 de 4 *Aldo Ordoñez Jiménez aldooj013@gmail.com

E

l grupo de música latinoamericana LIRIO, perteneciente a la universidad de guerrero, es el único que sigue siendo “tradicional” es decir no mete otro instrumento, y es la tesis de la propuesta original de lo inició como música latinoamericana. La síntesis de esta idea viene siendo la del ensamble, sin dejar lo tradicional hacen una propuesta sin exagerar, sin distorsionar como en el caso del grupo José Martí, que iniciara el maestro arguello, que después cambia después cambia de nombre para llamarse LIBERTAD. Ahora entendemos que más bien se tomaron la libertad para deshacer, no hay propuesta pero, ¿usted viendo a una persona que es líder de un grupo musical, y teniendo en la puerta la boda o quince años de su hija lo invitaría?, claro que yes en inglés, claro que oui en francés, pues este grupo después de pasar por la música tradicional, cambió a la cumbia y luego a la banda musical. Le preguntamos a su director Martin Castañeda (la antítesis, y director de grupo banda LIBERTAD), la causa de esos cambios y nos contesta: “Mira nos dejaba nada, incluso ya ni nos invitaban a ningún evento, a la gente ya no les gusta ese tipo de música, nos decían que era una música aburrida, por eso cambiamos a otro género”. Esto la vamos platicando a la salida del expalcio de la cultura, y su escudero remata:” no se puede vivir de los aplausos”. -Contesta Claudio Aburto: “Yo discrepo con el maestro Martín Castañeda, creo que ahora es más individualista todo, antes

Claudio Antonio Aburto Tell. Foto: Toño García Flores

Periodismo con responsabilidad social

luchábamos por un socialismo la gente ve más por uno y no por los demás y como te podrás dar cuenta nuestra música no es comercial a mi gustaba la música que el hacía Martín, desgraciadamente hizo un giro muy violento, hizo un mal retroceso y se fue a la música comercial”. Contesta uno de los directores del grupo LIRIOS en único grupo que sigue siendo de música tradicional, “ Martín no sabe de notas, no sabe de música, teníamos que estarle diciendo todo, lo acompañamos hasta que imito a los ASKI, después se cambió a LIBERTAD, pero libertad para hacer lo que sigue haciendo, nos llevaba a quince años, bodas y demás con el argumento de que era una programación para la universidad, por eso sigue ahí, los funcionarios lo ven de acuerdo a su función: me voy a casar, tócame en la fiesta gratis o son los 15 años de mi hija y así…no es justo lo que nos pasa pues tenemos años de ser parte de la U.A.G. Y NO SE NOS APOYA. -Contesta Claudio: Creo que la música que hace el maestro Martín es un retroceso pero cada quien es responsable. Creo que a los conciertos que damos nos va a ver mucha gente y en ese sentido te puedo decir que hay público para todos, nos van a ver universitarios, jóvenes y eso hace la diferencia, no quiero caer en lo que Martín hace una música de banda o cumbia que le sigue el juego a lo que es el sistema capitalista, claro que uno trata de sustraerse pero no es fácil. Nosotros tenemos una idea una visión y por más que haya una música comercial nosotros estamos haciendo un rescate de la música de nuestro continente independiente de la cuestión económica, a mí la universidad me paga para hacer música, tú sabes que pertenezco a la legendario conjunto de cuerdas y yo podría justificarme con el conjunto pero en realidad los que estamos en el ensamble nos reunimos porque nos llevamos bien, coincidimos, nadie está por una cuestión económica, si le das por la parte del dinero creo que se atrofia el trabajo, los que estamos aquí, nos une la amistad y el gusto por lo que hacemos y finalmente esa es nuestra propuesta”.(continuará) *investigador artístico

Enterarte

EVENTO

Por: Víctor Manuel Palacios Valdovinos LUGAR

HORA

“Mitote del maíz tierno” Exposición pictórica

Lobby del Auditorio Sentimientos de la Nación

Todo el día

Taller: “Recreando y pintando un monumento histórico”

“El museo regional de Guerrero va a tu escuela” Chilpancingo.

Lunes a viernes de 9 a 2 pm. Información tel. 4728088

TEATRO: Los monólogos de la vagina.

Auditorio Sentimientos de la Nación. Chilpancingo

7 pm 9:30

Festejos del día de San Juan de los calentanos de la zona centro.

Centro Cultural el Tecolote, Arcelia Guerrero.

Música: Conjunto de cuerdas de la UAG.

Auditorio José Joaquín Herrera, palacio de gobierno Chilpancingo.

Música: La Tuna Universitaria

Salón Cuicalli, Chilpancingo.

FECHA Del 31 de mayo al 11 de agosto de 2013 Mayo y junio

21 de junio

Todo el día con 20, 21 y 22 de teatro, música, junio poesía y más actividades.

12 del día

10

de la mañana

8 de julio

18 de julio


Jueves 20.06.2013

9

290 vacantes para 400 desempleados en la feria del empleo de Chilpancingo Fabián Trigo Chilpancingo

L

a Feria Estatal del Empleo Chilpancingo 2013 resultó insuficiente, ya que se ofertaron 290 vacantes para los poco más de 400 solicitantes, que se dieron cita en la plaza cívica de la ciudad. Por su parte Jesús Orbe Torres, director general del Servicio Estatal del Empleo, señaló que Guerrero está por debajo de la tasa nacional que es del 5.1%, mientras que la entidad registra un 3.2 %. El funcionario estatal, destacó, “esta clase de eventos nos permite seguir trabajando en la búsqueda de colocar al mayor número de gente sin trabajo en alguna de las 290 vacantes que oferta la Feria Estatal del Empleo que esta ocasión se instaló en Chilpancingo.” Cabe destacar que los solicitantes fueron más de 400 personas, por lo que las empresas

participantes en la promoción de espacios de trabajo tuvieron que elegir a los más aptos y con mejor currículum, ya que más del doble de los desempleados se quedaron sin lograr alguna oportunidad. Ante esto Orbe Torres señaló que “esta Feria Estatal del Empleo se lleva a todas las regiones del estado de Guerrero, por lo que existe una calendarización, ya que el viernes pasado estuvimos en la ciudad de Ometepec, ahora estamos en Chilpancingo y la próxima semana estaremos en Zihuatanejo y el viernes 28 de junio nos presentaremos en el puerto de Acapulco.” En esta Feria Estatal del Empleo participaron diversas empresas como Coppel, Comercial Mexicana, tiendas departamentales, ferreterías, además de dependencias del gobierno del estado, así como el gobierno federal por parte de la Secretaría de Seguridad Pública federal, en lo que se refiere al Sistema Nacional Penitenciario, y también están participando la Secretaría

de Seguridad Pública estatal. Dentro de los lugares que se están ofertando son espacios para profesionistas, como arquitectos, ingenieros, doctores y abogados, además de oficios

como secretarías, maestros de educación física, auxiliares administrativos, ayudantes, choferes y personal para vigilancia y seguridad privada, jefes de piso y asistentes, entre muchos otros.

Cientos de personas de diferentes edades asistieron a la feria del empleo en el zócalo capitalino. (Foto: ANG/Fabián Trigo)

Iguala municipio con mayor índice de violencia hacia la mujer ANG Iguala

L

a psicóloga Irlanda González Bahena, responsable del programa de Prevención y Atención de Violencia, Familiar y Sexual de la Jurisdicción Sanitaria 02 Norte confirmó que en esta región del estado tres de cada 10 mujeres sufren de algún tipo de violencia dentro de su hogar, siendo el municipio de Iguala en el que más casos de violencia familiar se presentan en la Zona Norte. En entrevista la funcionaria de la Secretaría de salud confirmó que de los 16 municipios que integran la Región Norte de la entidad, Iguala tiene el primer lugar en la lista de casos de mujeres que han sufrido violencia psicológica, sexual, física, económica y de abandono por parte de sus parejas. En esta lista le sigue el municipio de Taxco de Alarcón. La especialista detalló que de acuerdo a las estadísticas, tres de cada 10 mujeres sufren algún tipo de violencia, los cuales son catalogados por severa, moderada y extrema. Explicó que la violencia severa, es en la que se presentan golpes e

implica cierto riesgo a la afectada; la violencia moderada que solo requiere algunas sesiones y la violencia extrema, es donde se tiene que buscar otras instituciones de ayuda ya que está en riesgo la vida de la persona que está siendo agredida Informó que el módulo de Atención de Violencia y de Genero de la Jurisdicción Sanitaria Norte, atiende entre cinco y 10 mujeres diariamente por algún tipo de violencia que sufrieron por parte de sus parejas y que en total son 200 pacientes o usuarias que tienen en toda la jurisdicción. Añadió que después de una revisión y plática con las féminas agredidas, determinan si es necesaria asesoría jurídica u otro tipo de ayuda especializada o su canalización a alguna clínica. Señaló que brindan atención a mujeres mayores de 15 años y a hombres y mujeres menores sin que tengan agresión sexual. González Bahena reconoció que entre más promoción de los servicios especializados en atención a la violencia, más mujeres se atreven a denunciar que sufren abusos y que son víctima de violencia familiar.

Al asistir a inaugurar la pavimentación de las calles Libertad y Juan N. Álvarez de Tlacotepec el alcalde Mario Alberto Chávez Carbajal, dijo que será en la presente administración cuando se logre una transformación integral que permita fomentar el desarrollo y progreso de sus habitantes. Foto: ANG

¿Y TRÁNSITO MUNICIPAL?.- Automovilistas se estacionan en ambos lados de la calle que conduce a la central de autobuses, impidiendo la libre circulación de los vehículos, total la autoridad brilla por su ausencia. Foto: ANG

Periodismo con responsabilidad social


10

Jueves 20.06.2013

Deportes

El reporte deportivo por BJ. RESULTADOS DEL TORNEO BUROCRÁTICO DE LA SECCIÓN VII DEL SUSPEG VARONIL Y FEMENIL En los juegos burocráticos que realiza la SECCIÓN VII del SUSPEG que dirige Socorro Sánchez Salmerón y su coordinador José Manuel Nava Olivares estos fueron los resultados en Futbol Rápido en las instalaciones del Polideportivo, a las 17:00 horas se enfrentaron los equipos del “HOSPITAL DE LA MADRE Y EL NIÑO GUERRERENSE” y la “DIRECCIÓN DE PERSONAL”, llevándose el triunfo “HMNG” con un marcador de 4 goles a 1, anotando por el equipo ganador: Ángeles 3 goles y Noema Cortes 1, de la Dirección de Personal Ma. Belén González quien anotó el único gol. En punto de las 18:00 horas “SEMUJER” golea 4 a 0 a “AUDITORÍA GENERAL DEL ESTADO” con anotaciones de su goleadora y líder Norma Angélica Ramírez 2 goles y complementando el marcador Reyna Carrera 2. En el último partido del día de poder a poder el ISSSPEG se impuso a “ADQUISICIONES” 4 goles a 0, el equipo dirigido por Gregorio Alejo y cuando menos se lo esperaban se vieron abajo en el marcador el ISSSPEG aprovechó los errores del equipo contrario con goles de Gonzalo Nava 1 gol, Filiberto López 1 y Alidaza Cabrera de parte del equipo vencedor de Adquisiciones anotaron Eduardo González 2 y Uriel Reyna 1.

Buen equipo de la Dirección de Personal que participa en los juegos burocráticos. Elizabeth Duran, Natali Texta, Nachely Camacho Serna, Belén González, Yadira Hinojosa, María de la Luz Téllez, Tomasa Zúñiga, Maddy Hernández, Andrea Domínguez, Karla Zúñiga y Tania Bautista.

Equipo de voleibol de la Sección VII que participa en la liga jaguares. Lety y Blanca Enríquez, Adelina Peña, Mireya Baza, Ana Villanueva, Cármen Molina, Norma Alvarado, Lupita Villanueva y Ana Yazmín. Excelentes jugadoras y goleadoras que le dieron el triunfo a su equipo “Semujer” Norma Angélica Ramírez y Reyna Carrera. ROLL DE JUEGOS DEPORTIVOS DEL SERVIDOR PÚBLICO 2013 VOLEIBOL FEMENIL PRIMERA VUELTA 20 DE JUNIO DE 2013

CANCHA: SUSPEG JORNADA 6

HORA: 16:30 COBACH 17:30 AUDITORÍA GENERAL 18:30 SECCION 28 19:30 TRIB. SUP. JUSTCIA 25 DE JUNIO 2013

Equipo de futbol rápido de adquisiciones que participa en el torneo burocrático de la Sección VII. Fausto Sánchez, Uriel Reyna, José Luis Almazán, Gregorio Alejo, Eduardo González, Alberto García, Jorge Ángel Almazán, Lázaro Sánchez Salmerón, Guillermo Olvera, Carlos Osorio y Héctor Adame. Periodismo con responsabilidad social

HORA: 16:30 17:30 18:30 19:30

EQUIPOS vs. vs. vs. vs.

SEGURIDAD PUBLICA SALUD SERVICIOS GENERALES CONGRESO

JORNADA 7

SECCIÓN 28 AUDITORÍA GENERAL COBACH TRIB. SUP. JUSTICIA

EQUIPOS. vs. vs. vs. vs.

SALUD SEGURIDAD PUBLICA CONGRESO SERVICIOS GENERALES


Jueves 20.06.2013

* Se están investigando asuntos como el caso Chavarría, Ayotzinapa y Sebasatián de la Rosa y los doce desaparecidos de Leonardo Bravo.

Hay Averiguaciones contra la UPOEG: Iñaki José Juan Alvarado Chilpancingo

E

l encargado de despacho de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Iñaki Blanco Cabrera, revelo que la fiscalía guerrerense está integrando averiguaciones previas en contra de integrantes de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG). Blanco Cabrera dijo tras las incursiones de la organización antes mencionada en comunidades como Xaltianguis municipio de Acapulco, y Tierra Colorada mu-

nicipio de Juan R. Escudero, que no son comunidades rurales, la fiscalía trabaja en las averiguaciones previas ya que esto es ilegal. “Hay distintas averiguaciones previas, ¿contra la UPOEG?, si contra la UPOEG”, sostuvo el funcionario estatal. Cuestionado sobre los señalamientos que en su momento hizo la ex fiscal, Martha Elva Garzón Bernal en torno al casos como el del extinto Armando Chavarría Barrera, y de los estudiantes de la Normal de Ayotzinapa entre otros, Blanco Cabrera aseguro que “la

Con expediente en mano, desmienten a Cespre

postura de la ex procuradora entiendo es a título personal, la respeto no la comparto, nosotros estamos en una labor de análisis de revisión técnico jurídica y habremos de determinar si existen nuevos elementos para resolver esos asuntos y en su caso establecer nuevas líneas de investigación”, señalo. Agrego que en casos como el robo que sufrió el diputado federal perredista, Sebastián de la Rosa Pelaez, el encargado de despacho de la Procuraduría de Justicia, dijo que ya se inicio la averiguación pública correspondiente y confirmo que los vehículos hurtados ya fueron localizados, y pese a la

11

Política insistencia de los representantes de los medios de comunicación se negó a proporcionar más datos en torno a las investigaciones “eso son aspectos que obran en la averiguación previa y que no debo darlos a conocer, es una indagatoria que está en trámite”, explico. Posteriormente a esto, Blanco Cabrera solo se limitó a decir que se están investigando casos como la desaparición de 12 personas en el municipio de Leonardo Bravo, “yo no genero especulaciones…estamos investigando”, sostuvo. Menciono que en 20 días de estar al frente de la fiscalía, se tiene avances en casos en donde le han permitido generar las averiguaciones previas correspondientes, y recordó que recientemente ejecutaron 8 órdenes de aprensión en la región de la Costa Chica contra secuestradores y el desmembramiento de una banda de secuestradores en Tlapa, “estamos trabajando”, indico.

María Reyes Alonso Cd. Altamirano

A

clara el Síndico Procurador de Pungarabato, René Rabiela Tapia, que el gobierno municipal ya entregó expedientes y todos los requisitos ante la Comisión Nacional del Deporte (Conade); están en espera de que se libere el recurso y desconocen las declaraciones de Juan Martín Pavón quien se dice presidente del Centro de Estudios Sociales Prometer (Cespre). Ante las declaraciones sin fundamentos de quien se dice presidente de la organización Centro de Estudios Sociales Prometer (Cespre); en el sentido de que Pungarabato y Zirándaro “están a punto de perder alrededor de 9 millones de pesos para infraestructura educativa, debido a que no han ejercido el recursos y por algunos trámites”. El síndico procurador lo desmintió. René Rabiela Tapia, fue muy puntual y recalcó que el presidente Reynel Rodríguez Muñoz, a través de la Dirección de Obras Públicas, ya requisitó todo lo que la Conade le ha solicitado, para un “polideportivo” así también se cuenta con los expedientes que se les ha entregado en sus oficinas a la Ciudad de México. Rabiela Tapia, nombró de errónea las declaraciones que dio un tal Juan Martín Pavón presidente de Cespre, respecto a que se perderá el recursos de 9 millones de pesos, pues

dijo que no son 9 millones como lo maneja él, sino que 7 millones 700 mil pesos, recursos de un proyecto gestionado ante la Conade e incluso la obra ya aparece en el Diario Oficial de la Federación. Recalcó que en cuanto la federación libere el recurso, esa cantidad se invertirá en la Unidad Deportiva “Luis Donaldo Colosio”, para la construcción de un “polideportivo”, que abarcará gimnasio de usos múltiples y canchas de los diferentes disciplinas y otras áreas especiales. Por su parte el arquitecto Alfredo Ángel Robles Montero, con documentos en mano mostró el avance de la gestión, así como las revisiones que tienen los expedientes entregadas a la Conade. Recalcó que constantemente está acudiendo a la Ciudad de México, este viernes de nueva cuenta acudirá para otra revisión y ver los últimos detalles, para que de una vez el recurso lo liberen. Aseveró que el primer edil Reynel Rodríguez Muñoz, está muy al pendiente de los avances y revisiones, al igual que todo los integran la administración se está en espera de que se liberen los recursos y comenzar construir. Robles Montero, reprochó las declaraciones sin fundamento del quien se dice ser presidente de una organización, la cual desconoce su origen. Periodismo con responsabilidad social


Jueves 20 de junio de 2013, Chilpancingo, Gro. / Año 00 /

No. 18 / www.adnguerrero.mx / facebook.com/adnguerrero / E-mail: diarioadngro@gmail.com

Florence Cassez siempre fue inocente: abogado Agustín Acosta Pág. 7

* Se están investigando asuntos como el caso Chavarría, Ayotzinapa, Sebastián de la Rosa y los doce desaparecidos de Leonardo Bravo.

Hay averiguaciones previas contra la UPOEG: Iñaki Pág. 11

Fue colocado un muñeco para evitar que automovilistas caigan y dañen la suspensión de los automóviles en los hoyancos que existen en las calles de Acapulco, donde nadie hace nada por remediar esa situación.(Foto Marino D. Valdez)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.