Diario adn 27 de junio

Page 1

Jueves 27 de junio de 2013, Chilpancingo, Gro. / Año 00 /

No. 23 / www.adnguerrero.mx / facebook.com/adnguerrero / E-mail: diarioadngro@gmail.com

Rinde primer informe el titular de la FEPADE

Pág: 4

* Aseguran que la Policía Comunitaria está realizando levantones de personas:

¡Fuera la comunitaria en Olinalá! * Hacen responsable de lo que pase a la comandante Néstora Salgado García. * Desconocen al grupo de autodefensa y piden que no se vayan los marinos.

Retiraán vendedor es ambulantes de la plaza cívica Pág. 3

Se quejan de extorsiones de Financiera independencia

Pág. 3 Pág. 4

Debemos escuchar a los jóvenes: Laura del Rocío Pág. 5

Confirmado, vendrán a Acapulco más spring Breakers Pág. 6

$3.00 LA FLECHA CHUECA

A las 8 de la mañana del día miércoles violento supervisor de gobernación municipal de Nombre Oscar, le rompe la boca a vendedoras ambulantes de verdura, decomisando su producto con un valor estimado a los 2 mil 800 pesos, ubicadas en la calle 21 de marzo y arrastra a una ancianita de 67 años de edad, quien al ver que su hija era agredida físicamente trató de intervenir, pero también el supervisor arremetió contra ella arrastrándola varios metros sobre el piso, las agredidas procedieron a levantar una queja ante la Comisión para la Defensa de los Derechos Humanos (Coddehum), donde investigarán los hechos para proceder conforme la ley. Foto: ANG/Fabián Trigo.

Clavos oxidados besaron mis pies mi hermano, al ISSTE fui corriendo para abrazar al anti-tétano sorpresa mía al llegar en vano mi reclamo un mes de ausencia tendrá la inyección contra el tétano.


2

Opinión

Jueves 27.06.2013

Perspectiva ciudadana José Alberto Morales Santos albertreportero@hotmail.com

GRANIER EN LA CÁRCEL. Apenas lo dieron de alta del hospital Ángeles del Pedregal en el que se encontraba recuperándose de algunos males que lo aquejaban, el ex gobernador de Tabasco Andrés Granier, fue trasladado a las instalaciones de la Procuraduría General de la República (PGR) y remitido al reclusorio Oriente, donde se le fincarán responsabilidades por realizar operaciones con recursos de procedencia ilícita y evasión fiscal. Lo curioso es que la detención se hace a una semana de llevarse a cabo elecciones en 14 estados de la república, ¿será para evitar el voto de castigo al PRI por encubrir exfuncionarios corruptos? Se espera que después de la jornada electoral, no vayan a salir con que lo dejan en libertad por falta de pruebas, porque vivimos en México y en nuestro país todo puede pasar, a pesar de ser señalado de desviar más de mil 900 millones de pesos… ¡CUIDADO CON FINANCIERA INDEPENDENCIA! Tenga mucho cuidado con los préstamos que solicite en la empresa denominada Financiera Independencia, lleve bien sus cuentas y guarde sus comprobantes de pago, ya que hay un grupo de trabajadores encabezados por un tal Miguel Ángel Organista Hernández, que inventa que faltan pagos por cubrir y lleva a cabo una presión diaria por teléfono hasta que los hace caer porque amenaza a los clientes con subirlos al buró de crédito. Es tal la presión, que imprime

papeles supuestamente de la empresa en la que ponen cantidades grandes que deben y las reparten en las oficinas de gobierno y en el zócalo de la ciudad, para quemar a los clientes, caigan en el juego y paguen dinero que ya no deben. Si le está pasando algo similar acuda directamente a las oficinas de esta empresa ya que estos trabajadores son unos extorsionadores. PEDRO LUNA BRINDA DIVERSOS APOYOS A COLONOS DE LA PERIFERIA. El regidor de Desarrollo Urbano, Ecología y Cuidado del Medio Ambiente del Ayuntamiento de Chilpancingo, Pedro Luna Evaristo, no solo se ha encargado de realizar trabajos enfocados a la preservación del medio ambiente en el municipio, sino que ha entregado diversos beneficios a la población que se acerca a pedirle el apoyo, esta semana otorgó apoyos a diversas colonias de la periferia como al Huajal y la Renacimiento, donde dio varios carros de material de revestimiento para que los vecinos puedan arreglar sus accesos principales, ya que con las lluvias las calles se llenan de lodo y dificultan la entrada del transporte público y los camiones que llevan los servicios como el gas. Nos leemos mañana, mientras en Olinalá la población está harta de los atropellos que realiza la Policía Comunitaria comanda por Nestora Salgado García, al grado que está a punto de estallar la violencia y nuestro gobernador anda viajando de lo lindo en los Estados Unidos de Norteamérica, dizque promocionando la entidad guerrerense… Comentarios, Sugerencias y Denuncias albertreportero@hotmail.com

Directora General: Yuridia Marbán Oregón Gerente General: Mardonio Ramírez García Asesor Jurídico: J. Bollás Bernabé Relaciones Públicas: América Campaña Cuevas Circulación: Magaly Andrés Distribución: Eusebio De la Rosa Peláez Diseño: Studio H Página Web: Solbebs S.A. Administración: Adriana Ramírez Contáctanos: (747) 47 1 25 86 E-mail: diarioadngro@gmail.com Cerrada de Jazmín No. 7 Col. 10 de Abril Chilpancingo, Guerrero. Facebook.com/adnguerrero

Reserva de derechos de autor en trámite. Certificado de licitud de título en trámite. Certificado de licitud de contenido en trámite. Editora Responsable Yuridia Marbán Oregón. Cerrada de Jazmín No. 7, col. 10 de abril, Chilpancingo, Guerrero. C.P. 39010. Impreso en los talleres de Ambrosio De la Cruz, con domicilio conocido, Calle Sofía Vega, Col. Morelos, Chilpancingo, Guerrero, C.P. 39010. Distribuido por la Unión de voceadores de los Bravo A. C. y la Unión Libre de Voceadores del Estado de Guerrero. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Todos los derechos están reservados. Queda Prohibida su reproducción total o parcial de la información publicada.

Periodismo con responsabilidad social

Analizando y comentando la Ley General de Educación (Parte 4 de 4) D.C Quiroz dionicruz11@hotmail.com

Sección 3.- Del financiamiento a la educación Artículo 25.- El Ejecutivo Federal y el gobierno de cada entidad federativa, con sujeción a las disposiciones de ingresos y gasto público correspondientes que resulten aplicables, concurrirán al financiamiento de la educación pública y de los servicios educativos. El monto anual que el Estado - Federación, entidades federativas y municipios-, destine al gasto en educación pública y en los servicios educativos, no podrá ser menor a ocho por ciento del producto interno bruto del país, destinado de este monto, al menos el 1% del producto interno bruto a la investigación científica y al desarrollo tecnológico en las Instituciones de Educación Superior Públicas. En la asignación del presupuesto a cada uno de los niveles de educación, se deberá dar la continuidad y la concatenación entre los mismos, con el fin de que la población alcance el máximo nivel de estudios posible. En el evento de que tales recursos se utilicen para fines distintos, se estará a lo previsto en la legislación aplicable sobre las responsabilidades administrativas, civiles y penales que procedan. Pese a todo este marco jurídico, la comunidad indígena me´phaa de Buena Vista, en Atlixtac, presentó un recurso de revisión ante el Tribunal Colegiado, con sede en Acapulco, luego de que el Primer Juzgado de distrito desechara sin un análisis profundo la demanda de amparo que interpusieron contra el gobierno del estado y la SEG, por negarle a cerca de treinta niños me´phaa, de tres y seis años, el derecho a recibir una educación básica, ya que con una década de gestiones ante la Subordinación de Servicios Educativos de La Montaña, la SEG y el Consejo Nacional de Fomento Educativo no obtuvieron respuesta. Sección 4.- De la evaluación del sistema educativo nacional Artículo 29.- Corresponde a la Secretaría la evaluación del sistema educativo nacional, sin perjuicio de la que las autoridades educativas locales realicen en sus respectivas

competencias. Dicha evaluación, y la de las autoridades educativas locales, serán sistemáticas y permanentes. Sus resultados serán tomados como base para que las autoridades educativas, en el ámbito de su competencia, adopten las medidas procedentes. Artículo 30.Las instituciones educativas establecidas por el Estado, por sus organismos descentralizados y por los particulares con autorización o con reconocimiento de validez oficial de estudios, otorgarán a las autoridades educativas todas las facilidades y colaboración para la evaluación a que esta sección se refiere Artículo 31.Las autoridades educativas darán a conocer a los maestros, alumnos, padres de familia y a la sociedad en general, los resultados de las evaluaciones que realicen, así como la demás información global que permita medir el desarrollo y los avances de la educación en cada entidad federativa. Lo contemplado en la presente sección, incluye también las evaluaciones señaladas en la fracción VII del artículo 12 de la presente Ley. Esta sección se refiere a la creación del Instituto Nacional de Evolución, para lo cual se establece el Acuerdo Número 685 de la SEP por el que se modifica el Diverso Número 648 por el que se establecen normas generales para la evaluación, acreditación, promoción y certificación en la Educación Básica. Artículo Único.- se reforman los artículos 7o-, 15o- en su numeral 15.2 y se adiciona un párrafo al artículo 5o-, así como un artículo 17Bis al Acuerdo num.648. DOF: 8-04-2013. Pues aun con toda esta normatividad el Subsecretario de Planeación Educativa de la SEG, Federico López Miranda, indico que en el presente ciclo escolar que está por terminar, van a egresar poco más de 72 mil estudiantes de secundaria, pero no existe la infraestructura para dar cobertura educativa a alrededor de 30 mil alumnos, y por eso se están gestionando programas de estudio en línea y a distancia; para la educación superior solo habrá capacidad para atender el 20% de los 33 mil egresados de Bachillerato; en secundaria la cobertura será del 52%...

Coordinadores de información Zona Centro: José Alberto Morales Santos, José Juan Alvarado Acapulco y Costa Chica: Marino D. Valdez Tierra Caliente: María Reyes Alonso Cultura: Víctor M. Palacios Valdovinos Rosa Isela Reyes Ramos Deportes: B.J.; Jesús Chávez Fotografía: Anwar Delgado Armando Leyva Ocampo Sociales: Lucía A. Lorenzo Opinión: Jesús Yahir Álvarez Vega José Alberto Morales Santos Pedro Torreblanca Taquillo Gerardo Arturo Vega Horacio Adame Hernández Dionicio Cruz Quiroz Carlos Zubillaga Ríos Aldo Ordoñez Jiménez Servicios informativos ANG


Jueves 27.06.2013

Política

José Alberto Morales Santos Chilpancingo

Olinalá es una olla expréss a punto de estallar, está por prenderse la mecha, queremos que las autoridades intervengan para prevenir una desgracia, porque no toleraremos un levantón más por parte de la Policía Comunitaria o sale de nuestro municipio o nos alzamos en armas contra ellos”, advirtieron integrantes del Comité de Orden y Vigilancia por un Olinalá Seguro A. C. El presidente de dicho comité, Juan Rendón Mancilla, expuso que quieren que Olinalá se rija por los canales de la ley y no por los grupos de autodefensa, “nosotros solicitamos la permanencia de la marina, del ejército y de la policía estatal para prevenir este tipo de actos realizados por la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias - Policía Comunitaria (CRAC), los desconocemos y hacemos responsable de los hechos que se susciten a la comandante de ese grupo, Néstora Salgado García, que no cuenta con la aprobación del pueblo”. Desconocieron al grupo de autodefensa de Olinalá, argumentando que no son comunidades indígenas que se rijan por usos y costumbres, aunque reconoció que dentro de su municipio hay cinco comunidades indígenas donde dijo pueden estar

* Al asegurar que la Policía Comunitaria está realizando levantones de personas:

Piden salida de la comunitaria en Olinalá

* Hacen responsable de lo que pase a la comandante Néstora Salgado García. * Desconocen al grupo de autodefensa y piden que no se vayan los marinos. estos grupos; “pero todos los ciudadanos estamos de acuerdo en que no se vayan los elementos de la marina ni del ejército, porque ellos son los que nos están dando protección a la gente que en su momento sacamos a las personas que estaban cometiendo delitos”. Afirmaron que en Olinalá la comandante de la Policía Comunitaria ha venido apresando a la ciudadanía sin fundamentos y que incluso ha hecho lo mismo con menores de edad, “la señora Nestora amenaza a la población con armas de cuerno de chivo, ya ha tenido roces con la marina porque traen armas de grueso calibre, la gente está harta

Retirarán vendedores ambulantes de la Plaza cívica José Alberto Morales Santos Chilpancingo

E

l Ayuntamiento capitalino retirará a los vendedores ambulantes del zócalo y del primer cuadro de la ciudad, para que no den una mala imagen a la plaza cívica ahora que va a estar totalmente rehabilitada, afirmó el secretario de desarrollo económico municipal, Hugo Bunichi Hayashida Estrada. El funcionario municipal, comunicó que serán retirados los comerciantes que andan caminando ofreciendo sus productos en el zócalo y ya no podrán hacerlo a partir de septiembre cuando se terminen los trabajos de rehabilitación de la plaza cívica “Primer Congreso de Anáhuac”, “para que no afecten la circulación, ni pongan en peligro la integridad física de la ciudadanía porque muchos de ellos preparan alimentos con gas”. Sin embargo, indicó que no van a llegar con la ley del garrote sino que les ofrecerán una serie de opciones, “ya hemos tenido pláticas con los comerciantes ambulantes, para ver cómo podemos apoyarlos con los diversos programas federales que se están aperturando en estos momentos”.

3

Aseguró que ha habido buena respuesta de los comerciantes ambulantes y que ya se han acercado alrededor de 50 de ellos, “ya tomamos datos de lo que expende cada uno, de las necesidades de cada quien y estamos viendo cómo vamos a entrarle y darles la mejor opción para ayudarles en el trabajo que realizan”. Dijo que con estos proyectos productivos, los comerciantes informales podrán acceder a diversos apoyos como infraestructura, equipamiento y capacitaciones, “pero para poder conseguir estos beneficios, los ambulantes tendrán que comenzar a regularizar su situación a la formalidad”. Comentó que se van a crear Kioscos de servicios de este tipo, para sacar de la informalidad a los comerciantes que manejan gas y den la certeza a los clientes que todo está dentro de la normalidad y no están en peligro al caminar por el centro de la capital. Explicó que tienen el proyecto de construir 30 locales dentro de la plaza, “la idea es construir una especie de kioscos de servicios de este tipo, para ahí colocar a los comerciantes que venden gorditas y esquites, que estarán en una terraza sobre el paso a desnivel, arqui-

y cansada de todos estos atropellos que están ocasionando estos 120 elementos del grupo de autodefensa y si no se para esto no nos hacemos responsables de los enfrentamientos que se puedan dar”, amenazaron. Destacaron que con este anuncio la gente productiva de Olinalá pretende prevenir la violencia y afirmaron que detrás de la Comandante Nestora Salgado García está el gobernador Ángel Aguirre Rivero y el senador Sofío Ramírez, “así lo hemos constatado porque el ministerio público de Olinaná no quiso levantar la denuncia del atropello que se está haciendo en contra de Eugenio Sánchez González y otras tres personas”. Sánchez González fue detenido por Nestora Salgado el pasado 18 de junio, acusado de supuesto abi-

geato y a pesar de que su esposa Zulma Rodríguez Rosendo y demás familiares han demostrado que la res fue comprada y constatado por la persona que se las vendió, los comunitarios lo mantienen privado de su libertad en una cárcel ubicada en El Paraíso en Ayutla de Los Libres. Además, denunciaron que no han sido escuchados por las autoridades ni por la Comisión Estatal de Derechos Humanos. Y señalaron que no desean que por estos problemas se vayan los elementos de la marina y el ejército, porque está en riesgo que regresen los delincuentes que ya sacaron cuando se levantaron en armas, “Olinalá no requiere armas, requiere de paz porque somos gente trabajadora y productiva, exigimos la disolución o el desarme de los comunitarios”.

tectura que no choque con la de la plaza, se tiene el anteproyecto y en su momento se dará a conocer”. Destacó que esto se hace con la finalidad de cambiarle la cara al zócalo de la ciudad, ya que se ven

muy mal los comerciantes en cada esquina “que sabemos que se están ganando el sustento para mantener a sus familias, la intención es quitarlos pero darles opciones a esta gente que está en la informalidad”.

Familiares y amigos protestaron en el Poder Judicial de la Federación, ubicado en la calle 5 de mayo de esta capital, para exigir la liberación inmediata de Fidelina Arellano Pacheco y Hermelinda Núñez Gómez, ambas vecinas de la comunidad de Polixtepec municipio de Leonardo Bravo, quienes fueron detenidas por elementos de la Marina, presuntamente por manejar camionetas que llevaban en el interior armas de grueso calibre exclusivas del Ejército y drogas. Foto: ANG/Fabián Trigo.

Periodismo con responsabilidad social


4

Jueves 27.06.2013

Presenta titular de la FEPADE su primer informe José Juan Alvarado Chilpancingo

J

esús Zamora Muñoz, Fiscal Especializado para la Atención de Delitos Electorales en Guerrero informó que de las 244 averiguaciones previas y 48 actas circunstanciadas que recibió al asumir su responsabilidad al frente de la dependencia, constituía un rezago importante. El funcionario estatal indicó en el documento que entregó a los diputados al rendir su primer informe que encontró irregularidades que no permitían realizar el trabajo de la fiscalía al 100 % entre ellas, la falta de presupuesto, fallas administrativas en materia de recursos humanos, rezago en las investigaciones de Averiguaciones Previas entre otras. Explicó que una vez detectadas las anomalías se avocó a resarcir el rezago que se venía arrastrando desde el 2008, 2009, 2010, y 2011, “efectivamente había un rezago”, señaló. Zamora Muñoz, detalló que una vez en el cargo se integraron 298 averiguaciones previas y que en total alcanzaron un número de 550 de las cuales solo 282 en proceso de instrucción, y de estas 16 corresponden a los que fue la jornada electoral del 2011.

Reconoció que esto ha traído como consecuencia, otro rezago en el número de averiguaciones previas que se integraron durante el 2012 “lo asumo con toda responsabilidad”, y justificó que la causa de que se va extendiendo en tiempo la investigación de las denuncias que los ciudadanos o representantes de partidos políticos hacen de conocimiento a la Fepade, es que en su mayoría se denuncia al fervor de la misma jornada electoral, sin embargo, una vez que conocen de los resultados y que les favorecen, se desisten de continuar con el proceso. El fiscal electoral, puntualizó que durante el periodo que tiene al frente de la institución, recibió casi 250 averiguaciones previas “son de las que se quedaron en archivo” señaló. ¿La ley no obliga a seguir adelante? se le cuestiono, “claro que si la ley nos obliga pero hacen las denuncias vía internet o bien por teléfono, yo estoy obligado incluso si me presentan la denuncia por vía internet o por teléfono yo, automáticamente integro una averiguación previa y se queda a reserva de que presenten a ratificarla”, lo cual no sucede en muchos de los casos por considerar que se trató de una confusión. Mencionó que actualmente se

Se quejan de extorsiones de Financiera Independencia José Alberto Morales Santos Chilpancingo

H

abitantes de esta capital denunciaron que han sido extorsionados por trabajadores de Financiera Independencia y que de negarse a pagar las cantidades que les solicitan los amenazan con subirlos al buró de crédito y perjudican su persona al repartir volantes donde los señalan de deudores. Un grupo de ciudadanos encabezados por Fortino Sóstenes Ortega, revelaron que ya han fi-

Periodismo con responsabilidad social

niquitado los préstamos que adquirieron en esa empresa y que el trabajador de Financiera Independencia, Miguel Ángel Organista Hernández, los acosas vía telefónica y les presenta documentos en los que se especifica que siguen debiendo. “Nos hablan por teléfono en todo momento y nos piden 300 pesos supuestamente para bajarnos del buró de crédito, luego nos llaman para pedirnos 500 pesos para que nuestra cuenta esté en ceros, inventan que nos atrasamos una o

Política

El Fiscal Electoral Jesús Zamora Muñoz presentó su primer informe de actividades ante la sexagésima Legislatura del H. Congreso del Estado, donde destacó las principales actividades realizadas durante al años 2012 y 2013.

tienen pendientes de cumplir al menos 5 averiguaciones previas con sus respectivas órdenes de aprensión derivadas del proceso electoral del 2012, cuyos casos se suscitaron en zonas como la Montaña, Tierra Caliente, Región Centro, Costa Grande y Costa Chica. Zamora Muñoz informó que derivado del proceso electoral del 2012, 21 personas detenidas, 6 personas están sujetas a proceso,

3 de ellas del municipio de Chilapa y 3 de Tlapa de las cuales al menos 7 personas se fueron consignadas a la Fepade PGR por haber sido detenidas en portación de armas de fuego, 11 quedaron en libertad debido a que no se presentaron sus denunciantes a ratificar la denuncia y otras 6 se les otorgó “caución” ya que los delitos por los que se les acusó no son graves, finalizó.

más semanas y nos incrementan muchos intereses”, aseguraron. Comentaron que por un préstamo de 3 mil pesos, los trabajadores de Financiera Independencia se las arreglan para finalmente cobrarles más de 6 mil pesos, “aunque vayamos al corriente con los pagos, ahí se las gastan para que al final paguemos el doble o más de lo que pedimos prestado y además reparten volantes en edificios públicos y en el zócalo donde nos

señalan de deudores”. Llamaron a la población que esté sufriendo estos atropellos a denunciarlo e ir a las oficinas de Financiera Independencia, para verificar que sean ciertos los adeudos que los trabajadores vía telefónica les cobran a los clientes, “algunos de nosotros fuimos y resulta que nos dijeron que no debemos nada y que van a investigar estos hechos que realizan sus colaboradores”.


Jueves 27.06.2013

Debemos escuchar a los jóvenes: Laura del Rocío DGCS Chilpancingo

P

ara abrir foros de debate y generar mayor conciencia entre jóvenes de educación media superior y superior, quienes representan mayor vulnerabilidad y riesgos psicosociales, el sistema DIF Guerrero realizó la conferencia Entender las Adicciones, que contó con la presencia de la presidenta de esta institución de asistencia social, Laura del Rocío Herrera de Aguirre. Ante jóvenes reunidos en el auditorio José Joaquín de Herrera de Palacio de Gobierno, Laura del Rocío dijo que hoy los jóve-

nes, necesitan ser escuchados y son prioridad en este gobierno. “Ofrecer y asegurar su educación es importante, pero también sus emociones y vigilar los riesgos a los que se enfrentan cada día en sus ámbitos cotidianos; de ahí que desde el DIF Guerrero implementamos alternativas para reforzar valores para mejorar la comunicación en sus hogares”, manifestó. En un formato de conferencia interactiva, dictada por Octavio Rivera, especialista en valores y salud emocional, se escuchó a los jóvenes, quienes manifestaron sus propias experiencias sobre el consumo de drogas en este sector de la población, el contexto,

la familia, el origen o iniciación, riesgos, causas y consecuencias. En su mensaje a los estudiantes de secundaria y subsistemas de educación media superior, Laura del Rocío comentó que para proteger a los niños y jóvenes sobre el consumo de sustancias dañinas, o cualquier tipo de adicción, se tiene que intervenir oportunamente en los núcleos familiares para mejorar la comunicación interna, con amor, respeto y disciplina. Herrera de Aguirre dijo que a través del programa Sembrando Valores del DIF Guerrero se atiende a familias con problemas emocionales, como neurosis y

Ratifica el Gobernador el respeto a los derechos humanos DGCS Chilpancingo

E

n visita de cortesía a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), el gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, ratificó su compromiso con el respeto a los derechos humanos, así como con el fomento de las medidas necesarias para fortalecer la cultura en la materia. El jefe del Ejecutivo estuvo, además, en el Departamento de Estado, y por separado, con Jay Dimoff, presidente de Student City, considerada la empresa más importante de springbreakers, donde explicó el esquema de seguridad en Acapulco, por lo que los turistas ya pueden regresar a puerto, y por ello se espera que los primeros representantes de ese sector turístico lleguen al puerto en diciembre, donde contarán con todo el apoyo de los hoteleros y los prestadores de servicios. Al continuar su visita a esta ciudad, el gobernador entregó en la CIDH, de la Organización de los Estados Americanos (OEA), documentos en los que se informa sobre el programa en materia de protección a los derechos humanos, a fin de que se conozcan los avances, y se hagan las observaciones y sugerencias que se considere. En este sentido, el Gobierno de Guerrero precisó a la CIDH lo que se ha hecho para atender los casos de Rosendo Radilla Pacheco, Rosalinda Vargas Varela, Inés Fernández Ortega y Faustino Jiménez Álvarez, cuyos casos por violación

a sus derechos humanos llegaron a esa Comisión. El gobernador dijo que cualquier tipo de contacto entre los representantes de la CIDH y su gobierno, puede hacerse a través de los canales que tiene establecidos la Cancillería mexicana, porque México participa en los organismos multilaterales, y tiene la política de cumplir todas las recomendaciones en la materia. Deben mejorarse las políticas de respeto a los derechos humanos, reconoció Aguirre Rivero, quien manifestó el interés de recibir a representantes de la CIDH cuando ellos lo dispongan, así como de capacitar a los servidores públicos de Guerrero en materia de respeto a los derechos humanos, y darle seguimiento puntual a la reforma constitucional en México en la materia. En tanto, Mario Lopez Garelli, responsable de la coordinación de las actividades de la Relatoría de la CIDH sobre Derechos de los Trabajadores Migratorios y sus Familias, planteó al gobernador la colaboración del organismo internacional para preparar a los funcionarios en seminarios o conferencias, para que sepan cómo cumplir recomendaciones. La reunión se aprovechó para establecer los nexos necesarios, a fin de tener una perspectiva más amplia de cómo trabaja ese organismo en el tema, y atender los puentes necesarios para garantizar el respeto a los derechos humanos. En el encuentro, que impacta favorablemente en la política de

respeto a los derechos humanos, el senador mexicano Armando Ríos Píter recordó que México ha estado muy activo en los organismos internacionales, y se refirió la problemática social que ha tenido Guerrero, así como el impulso al respeto a esos derechos. El legislador habló de la importancia de tener una visión global sobre los derechos humanos, así como de cumplir las recomendaciones y medidas cautelares En su oportunidad, el senador Sofío Ramírez Hernández destacó la importancia de mantener una relación más cercana entre las autoridades de su estado y los representantes de la CIDH. Luego, en el Departamento de Estado, el gobernador Aguirre Ri-

5

Política adicciones, pero el mejor camino, recomendó, es el acercamiento entre padres e hijos en procesos terapéuticos, porque la familia desempeña un papel fundamental en el desarrollo de los jóvenes y construye las bases para una vida digna. Durante esta conferencia, los jóvenes dieron sus testimonios de las adicciones y como se enfrentan diariamente en los diferentes ámbitos de su vida, quienes en su mayoría reconocieron su adicción al cigarro y alcohol, en algunos casos a sustancias adictivas. Por último, dijo que desde el DIF Guerrero se seguirán promoviendo acciones que atiendan de manera prioritaria e integral a los jóvenes, generando espacios de recreación y reflexión, como fue este día la conferencia Entender las Adicciones.

vero estuvo con Matthew Rooney, subsecretario adjunto de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental; Hugo Rodríguez, diputado; Dan Kachur, oficial político, y Mark Hove, oficial. Ahí, donde la agenda consideró las alertas de viaje, el programa de seguridad y el tema de migración, el gobernador Aguirre Rivero explicó pormenorizadamente las acciones que se aplican en el puerto de Acapulco para la seguridad de los visitantes y los habitantes del puerto. En el Centro de Estudios de México Woodrow Wilson Center, el primer mandatario guerrerense trató con el representante de ese organismo, Duncan Wood, temas de migración y de la situación política y social en Guerrero. Aguirre Rivero estuvo acompañado por el secretario de Fomento Turístico, Javier Aluni Montes; por los senadores Armando Ríos Píter y Sofío Ramírez Hernández, así como por el diputado Oliver Quiroz Vélez.

Con el propósito de atender y dar solución a las demandas planteadas, el secretario de Asuntos Indígenas (SAI), Filemón Navarro Aguilar, sostuvo una reunión de trabajo con dirigentes de organizaciones de mujeres indígenas de la entidad, con quienes se comprometió a hacer un análisis detallado de la problemática expuesta.

Periodismo con responsabilidad social


6

Jueves 27.06.2013

E-mail: diarioadngro@gmail.com

Clasificados Por apertura anúnciate GRATIS! Empleos, autos, bienes raices, servicios y más...

47 1 2586 Línea directa Su anuncio deberá contener un máximo de 15 palabras y será publicado por tres días. Horario de Atención: Lunes a viernes de 09:00 a 19:00 hrs. Venta de terreno en Villas del Roble parte alta del Palacio de Gobierno 7471275705.

Mudanzas económicas local y foráneo camionetas y camiones plataforma, facturamos 7471265640.

Taller Det-el solicita mecánicos con experiencia. Informes con Gerardo Parra Tel. 7471055197.

Renta de Mobiliario (sillas, mesas, mobiliario infantil). Atención personalizada por Adriana Gutiérrez. Tel. 47 2 06 90 y 7471056959.

Venta de terreno rumbo a la salida de Tixtla con vista panorámica 7471088974.

Se solicitan costureras para maquila, horario flexible. Informes al cel. 7471070955 o en Ignacio Rayón No. 3 Col. Centro, Chilpancingo.

Rento cuartos nuevos Col. Rosario Ibarra, calle México esquina Orquídeas, baño compartido 7471265640.

Corporativo Jurídico Lic. Kaery E. Israel Rentería Lagunes, Nicolás Catalán No. 20, Col. Centro, C.P. 39000 Tel. (747) 49 1 53 54.

Vendo Ford Windstar 96’ $35,000.00 a tratar acepto pago con tarjeta 7471265640.

Venta de terreno en la Col. El PRD con todos los servicios 7471275705.

Empresarios han cerrado sus negocios por inseguridad Marino D. Valdez Acapulco

E

l empresario y consejero estatal del PRD, Humberto Parra, señaló que muchos empresarios que han cerrado sus negocios e incluso han salido de Acapulco por la inseguridad que vive y reina hasta el día de hoy. Tras asistir a una sesión del grupo Acá- asociación civil, dijo estar en contra de lo declarado por el presidente de la Coparmex Acapulco Fernando Vargas Lozano quien negó que por la inseguridad haya habido cierre de negocios. Insistió, que muchos comercios, están cerrados, los locales vacíos, como se puede apreciar en la zona urbana y sub-Urbana, siendo lo más grave es que los empresarios tuvieron que salir de Acapulco para buscar destinos más tranquilos. “No podemos seguir engañando a la gente, muchos empresarios se han tenido que retirar de aquí por

la inseguridad que vive y reina, y sigue reinando hasta el día de hoy”, agregó. “En Acapulco, en Guerrero estamos seguros de salir, pero no estamos seguros de regresar”, expresó para afirmar que Guerrero es el estado más inseguro de todo el país.

Es

Periodismo con responsabilidad social


Jueves 27.06.2013

Confirmado, vendrán a Acapulco más spring breakers Marino D. Valdez Acapulco

E

l Turistas nacionales y extranjeros tienen confirmado su arribo a las cálidas aguas del puerto de Acapulco, donde se espera que en Junio y Agosto llegue al 100 por ciento de ocupación hotelera, dijo, Luis Martínez, Gerente de ventas del Hotel Copacabana. Agregó, que en la próxima temporada de vacaciones, visitantes de nuestro país llegarán por tierra y mar a este puerto, el cual ofrece di-

ferentes alternativas de diversión, zonas arqueológicas, playas limpias y certificadas, la isla de la Roqueta, la quebrada y otros atractivos turísticos importantes. Destacó que la promoción que ha hecho el gobierno estatal en estados unidos y otras partes del mundo, contribuirá con la presencia de turistas internacionales en la perla del pacifico, donde existe seguridad para visitantes nacionales y extranjeros. El gerente de ventas del Hotel Copacabana Luis Martínez, asegu-

Alumna de los Limones visitará Los Pinos María Reyes Alonso Cd. Altamirano

L

a alumna de la Escuela Primaria Rural Federal de la Comunidad de Los Limones “Dr. Eusebio S. Almonte”, Leidy Diana Guevara Rosales triunfadora en la Olimpiada del Conocimiento 2013, visitará Los Pinos y recibirá beca de excelencia para que continúe sus estudios. El supervisor de la zona escolar 12, Lino Reyes González, aseveró que no solo las escuelas centrales o en las cabeceras municipales son capaces de tener estudiantes excelentes; así lo de-

muestra la alumna Leidy Diana Guevara Rosales, originaria de los Limones quien logró destacar en primer lugar en la Olimpiada de conocimientos generales. Al igual que sus 37 compañeros campeones de todo el estado, los días 21 al 27 de julio, visitarán al presidente de la república Enrique Peña Nieto y además se le otorgará una beca por su excelente desempeño educativo. Un orgullo Pungarabatense, quien logró destacar en la olimpiada del Conocimiento realizada hace semanas. El súper visor de la zona es-

Le piden comprobar recursos a la UAGro que no obtuvo José Juan Alvarado Chilpancingo

E

l rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán informó que el gobierno estatal ganó un proyecto en el 2011, cuyos recursos llegaron en el 2012, para la construcción de la preparatoria 10 y un edificio de la preparatoria 15 de Tecoanapa y otro edificio más de la preparatoria 19 de Iguala, lo que en suma representa 19 millones de pesos. Saldaña Almazán dijo que las autoridades federales de la Secretaría de Educación Pública le piden haga la comprobación de los mismos, sin embargo, dichos recursos nunca llegaron a las arcas universitarias, “llegaron al estado y nunca los hicieron llegar a la institución, entonces, ya hablé con don Jorge Salgado, y con Efrén, no sé cómo se llame el del IGIFE, y me dicen que

en 15 días me dan una respuesta”, explicó. El rector dijo que los recursos ya fueron utilizados por el gobierno estatal, “pero ese no es asunto que nos ocupe”, y enfatizo que su prioridad es cumplir con las metas académicas que prometió durante su campaña para llegar a la silla rectoral. Informo que luego de sostener una plática con el gobernador Ángel Aguirre Rivero, este se comprometió a que en breve “ya dio instrucciones para que los repongan, porque no podemos comprobar algo que nosotros no ejercimos”, y aseguro aun esta en tiempo para ejercerlo. Saldaña Almazán dijo estar de acuerdo que en ocasiones el gobierno estatal no puede otorgar el paripaso que la federación exige para proyectos de este tipo, y aseguro estar dispuestos a defender que cada peso que se

ró que continuamente se hospedan visitantes de Guatemala, Colombia y otros países centroamericanos, quienes degustan de la gastronomía que ofrece este destino de playa reconocido a nivel mundial. Luis Martínez, dijo que el hotel Copacabana ha sido sede los jóvenes estudiantes “Spring Breakes”, quienes arriban a ese lugar cada año en la temporada de semana santa, los cuales disfrutan del cálido clima, discotecas y los paseos en yates de recreo, donde recorren la zona dorada de Acapulco.

7

El SNTE en Tierra caliente no es víctima de la violencia María Reyes Alonso Cd. Altamirano

D

colar dijo que Pungarabato cuenta con muy buenos estudiantes y cada día así lo demuestran en sus aulas. Además le informó al presidente municipal Reynel Rodríguez Muñoz, que no han cerrado sus puertas por los paros laborales “ señor presidente tenemos un excelente nivel académico prueba de ello es la alumna antes mencionada que será becada por el presidente Enrique Peña nieto”. La directora de la primaria, Irma Peña Gutiérrez, informó sobre el triunfo de la alumna próximo en egresar, agregó que la olimpiada tuvo tres etapas, la primera fue de zonas y posteriormente la de sector y por último la etapa estatal. El triunfo también es del maestro Rodolfo Luviano Hernández maestro de la alumna ganadora, este se ha dedicado de preparar a varios niños.

ocentes de la sección 14 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE), no son víctimas de la violencia organizada, sus cambios obedecen a otros intereses, manifestó su líder sindical a nivel estado José Hilario Ruiz Estrada. En conferencia de prensa el Secretario General Sección 14 del SNTE, José Hilario Ruiz Estrada, negó que sus profesores agremiados sean víctima de la violencia organizada, hayan sido intimidados o a ver sufrido alguna agresión violenta. Dijo ser mentira que los cambios de profesores se deba a la inseguridad y violencia, pues los cambios que solicitan obedecen a interés personales, es decir porque ellos no quieren estar en esa región. Dijo que tienen solicitudes de docentes que piden ser cambiados de centros educativos, otros más solicitan irse a otros estados, “de manera normal, porque pertenecen a un municipio y quieren irse a las ciudades o en otro estado pero no es por cuestiones de inseguridad como lo manejan”, dijo. Ruiz Estrada reiteró que las solicitudes de cambio no son por la inseguridad y violencia, por lo menos los agremiados al SNTE no han sido víctima de la violencia, sus cambios son porque ya no quieren seguir en esas zonas.

gane con proyectos federales, los recursos se apliquen en la universidad, “sobre cualquier circunstancia”, indicó. Cuestionado sobre la deserción escolar que la universidad registra año con año, y en este sentido el rector de la UAG aseguro que la situación es grave ya que en el nivel medio superior deserta aproximadamente el 9 % lo que representan alrededor de mil 700 alumnos, de todo el estudiantado mientras que en el nivel superior, la deserción es de 6 %, “cada año, es mucho” enfatizó. Informó además que durante su visita al estado de Chicago en el vecino país del norte, los migrantes que radican en la Unión Americana, plantearon la necesidad de que la UAG atienda a aquellos que dejaron truncos sus estudios debido a que estudiar allá además de representar muchos recursos, tienen temor de ser deportados por las autoridades aduanales, por lo cual pretenden crear la llamada Universidad Virtual, y que atendería a un universo de al menos 3 millones de guerrerenses que radican en Estados Unidos de Norteamérica. Informo que actualmente tienen un censo de al menos 5 mil profesionistas,

y cerca de 2 mil personas que dejaron trucos sus estudios en el nivel medio superior y superior “a esos habría que ayudarles, pero lo otro es que le pedimos al gobernador con dos personas que estén allá atendiéndolos en el caso de la Universidad Virtual, un responsable tecnológico y un responsable administrativo”, con la posibilidad de abrir una carrera de derechos humanos del migrante. Menciono que este mismo modelo podría aplicarse a las llamadas prepas populares las cuales, dijo le cuesta mucho dinero a los padres de familia, aunque refirió que en Guerrero ya se cuenta con dos carreras a través de esta modalidad, Matemáticas e Ingeniería en Sistemas. Saldaña Almazán aseguro que en comunidades alejadas, de 100 jóvenes que egresan de la secundaria, solo 10 pueden ingresar al bachillerato “y si tuviéramos una tele prepa todos pasarían de manera natural a la tele prepa”, con lo que dijo se abatiría el rezago educativo que se tiene en este nivel, y se terminaría con el problema de las prepas populares que actualmente suman entre 68 y 70 preparatorias populares. Periodismo con responsabilidad social


8

Jueves 27.06.2013

Cultura

Enterarte

Carlos Ortiz y las adoraciones de la ausencia Víctor M. Palacios Valdovinos

N

os citamos a las 2 de la tarde, en el club de los periodistas, bueno, el café de la COBACHA pá los compas, con, el joven poeta y narrador Carlos F. Ortiz. Llego 3 minutos antes y, todo pasa, saludo por todos lados, llega, lo invito a sentarse en un rinconcito, donde el futbol solo se escuchaba, no se veía; pero con la buena platica de Carlos no interesaba el futbol, solo lo que alegre, honesta y auténticamente decía: “Una palabra basta para un encuentro, solo una es bastante terrible como la navaja que corta la tarde… insiste cada palabra a encontrar su eco… como si la fuerza de su resonancia simulara una salida” - Cierto, recuerdo los primeros encuentros de poesía, fueron en Acapulco, ¿recuerdan?, eran palabras que balbuceaban grandes lectores pocos poetas; el muro de los lamento fue el trampolín en la escuela de ciencias sociales de la UAGro, con Humberto Parra, Manuel Maciel entre muchos que luego lo continuaron hasta, ser la consecuencia del movimiento actual de escritores, los cuales retomaron esta idea…hay cosa que son importante, no las recuerdo por eso le pregunto: ¿Dónde quedó la poesía en Chilpancingo Carlos? “No me cuentes del olvido, háblame de otras cosas, del olor que dejó la furia, de la dulce alegría de la ceniza, lo que se niega así de pronto como un pájaro que pasa al aire dibujando cadáveres llenos de penas. Explícame porqué la tarde Son dos puntos cardinales entre tus labios. Gritos de frutas secas sobre la mesa del hastío. -El signo es poesía, un solo signo con este cuate se vuelve enemigo de la retórica: vuelvo a comentar…te conocí

leyendo tus primeros cuentos y poesía en Acapulco, oye que hermosa mujercita traías, fuiste aplaudido y no dejas tu capacidad de asombro y esencia… “Dime: para que engañar que uno ya no aguanta el dolor, la angustia silenciosa de las palomas, Para qué persuadir el teñido de las campanas que dan la hora de la despedida. Púberes niñas, Cuando pienso en esto me dan ganas De cerrar las puertas de la inocencia que me llevan a tú memoria” -Ha chingas, miro el poemario cuyo título es: “Adoraciones de la Ausencia” que me regaló para hacerle otra pregunta que, me lleve a comprender la poesía joven y, pues lo leo al revés… “Apergollado balbuceo del olvido, Como funeral de la lengua, Amargura de la tristeza que desgaja el silencio… Un grito forma su dolida distancia. Eres apenas una sombra en un caluroso día de verano…” -Pasó la prueba del añejo este poema, le cuestiono sobre el papel y la letra pequeña que un viejito como yo que no puede leer, el espacio desperdiciado del papel, pero también el porqué de su adoración a la soledad y los recuerdos, me contesta: “Nadie está solo hoy en día, no hay formas de calcular el silencio, de medir la tristeza.” -Creo que hablas y escribes como poeta, sin ser juan José Arreola, al lector por otro lado, estoy seguro que le interesa saber de los próximos eventos de poesía y narrativa que ustedes organizan, pero también quiero preguntarte la razón de llamarlo POESÍA JOVEN. “Hemos hablado con uno de los organizadores al respecto pero déjame decirte que hay jóvenes que escriben como viejos” -Una llamada telefónica, bueno de celular para no verme tan viejo, interrumpe este encuentro de amigos para posponerlo para mañana, chale espero que me sigan en esta embriaguez poética…salud…

El joven poeta Carlos F. Ortiz, en entrevista con el titular de la sección cultural del diario adn Guerrero, Victor Manuel Palacios valdovinos. Foto: Dionicio Cruz. Periodismo con responsabilidad social

EVENTO

Por: Víctor Manuel Palacios Valdovinos LUGAR

“Mitote del maíz tierno” Lobby del Auditorio Exposición Sentimientos de la pictórica Nación CURSO DE VERANO Dentro de las PARA NIÑOS 2013 instalaciones de la H. Ayuntamiento de feria (pista de patinaje) Chilpancingo Y SEC.28 Exposición Vida Guerra Vikinga

y

PREMIO HISPANOAMERICANO DE POESÍA PARA NIÑOS

Música: Conjunto de cuerdas de la UAG. CONFERENCIA: “Situación actual y opciones del trabajador para la compra de su antigüedad real ante el ISSTE”

HORA Todo el día

Auditorio José Joaquín Herrera, palacio de gobierno Chilpancingo.

Del 31 de mayo al 11 de agosto de 2013

8 A 2 PM TEL. 49 13361 1 AL 26 DE 7 pm 9:30 JULIO

12:00 hrs

27 de Junio de 2013

Todo el día

Plazo 28 de junio, 2013

Museo José Juárez

Fundación letras mexicanas A.C. Liverpool 16, col. Juárez, delegación Cuauhtémoc, México,D.F.

FECHA

10

de la mañana

8 de julio

Unidad de Ciencias de la Educación, Chilpancingo.

de 11:00 a 14:00 horas

26 de junio

Obra de teatro “Gatos”

Teatro Ma. Luisa Ocampo

17:00 19:00 horas

30 de junio

Diplomado de grabado

Pinacoteca de la UAG costo 42,200.00

In formes 47 2 11 65

IEEJAG

Informes 47 20403

Concierto de verano 2013

Ensamble de música de la UAG

20:00 horas

Curso de verano de teatro gratuito para adolescentes y adultos

Difusión cultural de la UAG

Informes 7471314483

Plaza comunitaria estudia primaria y secundaria con materiales y todo gratuito en sólo dos meses.

5 de julio


Sociales

Jueves 27.06.2013

9

“En las luces de Lucía” Por Lucía A. Lorenzo.

Felñicidades a Antelmo García garzón por su 95 honomástico que celebró en compañía de su familia y amigos.

El siempre atento y amable Arq. Javier Damián Saldaña Medina, Secretario de Prevención social y vivienda del cec del STAUAG. Periodismo con responsabilidad social


10

Jueves 27.06.2013

Deportes

El reporte deportivo por BJ. LA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE GUERRERO INVITA A LOS CURSOS DE VERANO 2013

TABLA DE POSICIONES DEL TORNEO DE FUTBOL SOCCER LOCAL ORGANIZA: LA SECCIÓN SÉPTIMA DEL SUSPEG TEMP.2013 RESPONSABLE: MARÍA DEL SOCORRO SÁNCHEZ SALMERÓN

El jefe del área de Deportes de nuestra máxima casa de estudios la Universidad Autónoma de Guerrero, el L.E.F. Eduardo Ezequiel López Robles, invita a todos los niños (a) y jóvenes de 5 a 18 años a inscribirse a los cursos deportivos verano 2013, que darán inicio el 8 de julio y finalizaran el 1 de agosto del presente año, con horarios de 9:00 a 13:00 hrs.

COORDINADOR: JOSÉ MANUEL NAVA OLIVEROS. (JORNADA 4)

De lunes a jueves, las disciplinas que se impartirán son: ATLETISMO, AJEDREZ, BASQUETBOL, FUTBOL, ARTES MARCIALES, VOLEIBOL, JUEGOS RECREATIVOS Y HANDBALD. Costo de los cursos a los hijos de trabajadores universitarios es de $350 y para el público en general $400, recordándoles a todos los que se inscriban antes del 8 de julio se les regalara una bonita playera del curso.

Alberto Lara Jiménez “el rambo” practica el ciclismo de campo desde 1994 en el club “tochalones” de Colotlipa, Mpio. de Quechultenango, Gro., haciendo diferentes recorridos por el estado de guerrero y sus municipios.

El equipo de SEMUJER se juega el liderato del torneo burocrático contra el DIF el día de hoy jueves en el polideportivo en futbol rápido en punto de las 6 de la tarde. Periodismo con responsabilidad social

El equipo de voleibol “servicios generales” le ganó al “Tribunal Superior de Justicia” 2 sets a 0 con parciales 25-8, 25-10, las integrante del equipo ganador: Leticia y Blanca Enríquez, Adelina Peña, Guadalupe y Ana Villanueva, Mireya Baza, Carmen Molina y Norma Alvarado.


Jueves 27.06.2013

* La PGJE detuvo a cinco hombres, una mujer y un menor de edad acusados de secuestro y durante el operativo lograron rescatar a una persona que estaba privada de la libertad.

Detienen la PGJE a siete secuestradores DGCS Chilpancingo

S

iete personas -entre ellas una mujer y un menor- fueron capturados por agentes del Grupo Táctico Antisecuestros de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), cuando pretendían cobrar 50 mil pesos en

efectivo como rescate de un secuestro, y aceptaron -en su declaración ministerial- haber realizado más de cuatro plagios en la región de la Montaña. En el operativo se logró el rescate sano y salvo de una persona. La PGJE informó que solicitará al juez mixto de Primera Instan-

Intentan secuetrar al hijo del rector de la UAGro Carlos Navarrete Chilpancingo

E

l rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), Javier Saldaña Almazán, reveló que intentaron secuestrar a uno de sus hijos, por lo que solicitó seguridad personalizada. Entrevistado el día de ayer, informó sobre este atentado del que no especificó fecha ni lugar, y solamente se limitó a explicar que personas desconocidas intentaron llevarse a su hijo cuando este se trasladaba a bordo de su automóvil, sin embargo, por una confusión se llevaron a la persona que conducía el vehículo. Saldaña Almazán dijo que tras estos acontecimientos se vio en la necesidad de solicitar a las autoridades del Gobierno del Estado seguridad personalizada para él y su hijo, pues existe el temor de que una situación similar se repita, y dejó en claro que no cuenta con enemigos que pudieran ser los responsables de este intento de secuestro. “Yo tuve un asunto personal con uno de mis hijos, yo le deseo a todos ustedes que ojalá no pasen por esto, y entonces yo pedí que me ayudaran con mi seguridad, no voy a exponer a nadie de mi familia ni yo mismo en ese asunto, esa es la razón, yo no tengo ni le debo nada a nadie pero también me preocupan mis hijos”. Esta declaración se da a unos días de que el rector de la máxima casa de estudios reconociera que personal universitario ha denunciado amenazas, extorsiones y hostigamientos por parte del crimen organizado; aunque no reveló casos específicos a petición de las víctimas. A principio de su administración el funcionario universitario aseguró que se diseñarían estrategias para

garantizarles seguridad a estudiantes y docentes de las diferentes unidades académicas de la UAG, esto ante la ola de violencia que prevalece en la entidad en los últimos años. Entre estas estrategias se encuentran el cercado perimetral de las unidades académicas y la instalación de cámaras de vigilancia, con el objetivo de inhibir cualquier hecho violento que pudiera poner en riesgo la integridad física de la planta docente y estudiantil. En febrero de este año las directivas de varias unidades académicas difundieron un comunicado en las redes sociales destinado para sus estudiantes y profesores, en el que informaban sobre la creación de un sistema de autoprotección, en el que participarían elementos de seguridad de una empresa privada. Este sistema consiste en que los elementos de seguridad instalados en los accesos de las unidades académicas solicitan a estudiantes y docentes sus credenciales universitarias, mientras que a los visitantes se les pide una identificación oficial y justificar las razones por las que acuden a las instituciones, todo esto bajo un registro. Está acción se llevó a cabo atendiendo la recomendación de autoridades universitarias y teniendo como referencia el Manual de Seguridad para Instituciones de Educación Superior (IES), elaborado por la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES). Los directivos aseguraron que esta medida deriva del clima de inseguridad que se vive no sólo en Guerrero sino en todo el país, “la inseguridad que se vive en nuestro país ha marcado cambios sustanciales en la forma de estar, transitar y convivir en los centros educativos de nivel básico, medio superior y superior”

cia del Distrito Judicial de Morelos, con sede en Tlapa, decrete medida cautelar de arraigo para los seis adultos, mientras que el menor será enviado a la Agencia Especializada en Justicia para Adolescentes, en tanto se logran reunir más evidencias de la investigación que realiza la Fiscalía Especializada en la Investigación y Combate al Delito de Secuestro, en coordinación con agentes de la Policía Ministerial. La banda de plagiarios está integrada por cuatro taxistas, un menor de 15 años, una mesera y el propietario de un bar, quienes reconocieron haber planeado por lo menos cuatro plagios, y utili-

11

Política zar una casa de seguridad para tal efecto, la cual fue asegurada por la Policía Ministerial, donde rescató a una persona con vida y una camioneta marca Nissan, tipo pick-up del servicio público mixto de transporte. Por otro lado, Agentes de la Policía Ministerial en coordinación con la Policía Preventiva municipal rescataron con vida a una víctima que permaneció desde el pasado 24 de junio secuestrado por hombres armados en la localidad de San Pedro las Playas, en la zona suburbana del puerto de Acapulco. En el operativo policiaco de rescate se logró la detención de un hombre que cuidaba la casa de seguridad, donde mantenían privada de su libertad a la víctima, y exigían un millón de pesos por su liberación. Otros tres hombres escaparon hacia el cerro, y evadieron el cerco policial instrumentado por los agentes ministeriales y policías preventivos municipales.

Periodismo con responsabilidad social


Jueves 27 de junio de 2013, Chilpancingo, Gro. / Año 00 /

No. 23 / www.adnguerrero.mx / facebook.com/adnguerrero / E-mail: diarioadngro@gmail.com

Empresarios han cerrado sus negocios por inseguridad: Humberto Parra

Pág. 6

* La PGJE detuvo a cinco hombres, una mujer y un menor de edad acusados de secuestro y durante el operativo lograron rescatar a una persona que estaba privada de la libertad.

Detiene la PGJE a siete secuestradores

Pág. 11

Intentan secuestrar al hijo del rector

El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), Javier Saldaña Almazán, reveló que intentaron secuestrar a uno de sus hijos, por lo que solicitó seguridad personalizada.

Pág. 11

Un individuo de nombre Jorge González, se trepó a un árbol eucalipto que está en el área verde del Museo Interactivo la Avispa de Chilpancingo, amenazando con aventarse desde las alturas si no le daban respuesta a unos proyectos productivos que había realizado ante la SEMAREN, al lugar llegaron elementos de Protección civil estatal y municipal, policías preventivos y de la Secretaría del Medio Ambiente. ( Fotos: Anwar Delgado )


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.