Diario adn 28 de junio

Page 1

Viernes 28 de junio de 2013, Chilpancingo, Gro. / Año 00 /

No. 24 / www.adnguerrero.mx / facebook.com/adnguerrero / E-mail: diarioadngro@gmail.com

El líder de la UPOEG tiene que probar su acusación: Smutny

Pág: 4

* El alcalde capitalino informó que se arrastra un déficit de dos millones mensuales que no se puede pagar por falta de ingresos:

Cortan la luz a CAPACH por adeudo

Que cumplan con las obras en Santa Bárbara

Pág. 3

Niños y maestros bloquean avenida

Pág. 3

* El 50 % de la población no paga el servicio del agua.

Pág. 4

Debemos hacer conciencia de los daños que nos hacemos Pág. 5

Niega secretario del STAUAG su remoción del cargo Pág. 6

$3.00 LA FLECHA CHUECA

Niños del jardín de niños Diana Laura Riojas de Colosio de la colonia Eduardo Neri salieron a las calles de Chilpancingo para exigir mejores condiciones. Tras la marcha los niños se plantaron entre las calles Álvarez y Colón para impedir el paso de los vehículos como parte de su protesta. (Foto: ANG/Carlos Navarrete)

Aniversario de Aguas Blancas, en Guerrero no pasa nada; carpetazo le dieron y nos lleva la tiznada


2

Opinión

Viernes 28.06.2013

Perspectiva ciudadana José Alberto Morales Santos albertreportero@hotmail.com

LOS COMERCIANTES HARÁN SU AGOSTO. Por la falta de una delegación de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) en Chilpancingo, los comerciantes de arreglos florales para las clausuras de fin de ciclo escolar harán su agosto muy a gusto y sin que ninguna autoridad les haga observación alguna. Los ciudadanos indefensos no tendrán más que ser víctimas de estos vendedores en el mercado Baltazar R. Leyva Mancilla, el centro de la capital y los negocios que se ubican a un lado de la gasolinera antes DIF. Algo grave debe estar pasando en el Ayuntamiento capitalino, que a 9 meses de esta administración es la hora que no han podido establecer un convenio para que se instale el módulo Profeco en la capital. Recordemos que en la pasada administración la procuraduría dejó de funcionar porque los convenios cubren los tres años de administración y la pasada fue de 3 años 8 meses, haciendo cuentas hemos estado sin Profeco alrededor 1 año y medio. Y a la población que la sigan timando. R E N O V A N D O GUERRERO EN COMUNIDADES RURALES DE CHILAPA. Además de brindar diversos apoyos a la población que más lo necesita, la Asociación Civil Renovando Guerrero “Política con Valores y Principios” que dirige Edwin Morales Leguízamo, apadrinó la generación 2007 - 2013 de la escuela Primaria “Quetzalcóatl” de la comunidad rural El

Ing. Carlos Zubillaga Ríos Epazote, dicha población es la más alejada del municipio de Chilapa de Álvarez, donde Edwin les obsequió un regalo y los exhortó a seguir preparándose, porque dijo que se necesitan más ciudadanos de bien para hacer de México un país éxito. Y anunció a la ciudadanía que Renovando Guerrero gestiona diversos apoyos en los tres niveles de gobierno con la finalidad de beneficiar a las familias que más lo necesitan. REGISTRO CIVIL Y LA CITA PREVIA. El director del Registro Civil en Chilpancingo, Julio César Morales Díaz, está muy satisfecho con el servicio de Cita Previa que están ofreciendo a la población, así que a todos aquellos profesionistas que trabajen por las mañanas y que carezcan de tiempo y necesiten realizar trámites de actas de nacimiento pueden acudir y en tan solo 20 minutos usted tendrá en sus manos el documento de identidad jurídica y además totalmente gratuito. El funcionario municipal se dijo contento porque ha tenido muy buena aceptación por algunos sectores de Chilpancingo, ya que al finalizar su personal levanta encuestas y han salido muy bien calificados. Nos leemos el lunes, mientras diputados locales del PRI propusieron exhortar al gobernador Ángel Aguirre que se ponga a trabajar para brindar seguridad a los guerrerenses y deje de andar viajando porque al parecer no le importa lo que pasa en la entidad, y que fue rechazado por la mayoría de legisladores del PRD… Comentarios, Sugerencias y Denuncias albertreportero@hotmail.com

Directora General: Yuridia Marbán Oregón Gerente General: Mardonio Ramírez García Asesor Jurídico: Guadalupe Bollás Bernabé Relaciones Públicas: América Campaña Cuevas Circulación: Magaly Andrés Distribución: Eusebio De la Rosa Peláez Diseño: Studio H, Rosa Isela Reyes Ramos Administración: Adriana Ramírez Contáctanos: (747) 47 1 25 86 E-mail: diarioadngro@gmail.com Cerrada de Jazmín No. 7 Col. 10 de Abril Chilpancingo, Guerrero. Facebook.com/adnguerrero Twitter: @adnguerrero1

Reserva de derechos de autor en trámite. Certificado de licitud de título en trámite. Certificado de licitud de contenido en trámite. Editora Responsable Yuridia Marbán Oregón. Cerrada de Jazmín No. 7, col. 10 de abril, Chilpancingo, Guerrero. C.P. 39010. Impreso en los talleres de Ambrosio De la Cruz, con domicilio conocido, Calle Sofía Vega, Col. Morelos, Chilpancingo, Guerrero, C.P. 39010. Distribuido por la Unión de voceadores de los Bravo A. C. y la Unión Libre de Voceadores del Estado de Guerrero. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Todos los derechos están reservados. Queda Prohibida su reproducción total o parcial de la información publicada.

Periodismo con responsabilidad social

“Notas breves de todas partes” zubilodi9@gmail.com

L

uchar por la justicia le decía hace rato a la Química Susana, es una causa que debe defenderse leal y constantemente, el primer deber de una persona humanista es ser humanitario. La causa se integra de valores, principios e ideas. Algo se persigue, en algo se cree y la recompensa es felicidad compartida. El amor al servicio se demuestra con ritmo, con alegría, con energía a veces con vigilia y luego con nutriente y restaurador sueño, pero con temple y buen humor. Solo necesitamos tenernos confianza y respetarnos siempre..! Dar sin esperar y sin que duela! ¡See you!. Hoy, pensé, hace ya algún tiempo, por fin presentaré mi examen de ingreso a la Universidad. Lo aprobaré -no tengo duda- y después, volví a pensar... ¿qué pasará con mi vida? solo voy a cumplir 18 años..! Ahhh..! La retrospectiva en éste momento es brutal y avasalladora..! cuántas y cuántas cosas les puedo contar que recuerdo han pasado con mi vida después de 50 años y pico? A ver quién se atreve a hacer éste ejercicio y lo menciona autocríticamente y aún piensa en superarse..? Todas las cosas, son cuestión de tiempo! Hoy miles de jóvenes aspirantes universitarios guerrerenses están ya ávidos de saltar al terreno de juego.. ¿lo lograrán? leerán su nombre en la lista de HA SIDO ACEPTADO... Ni modo, la hora es ahora. No es antes ni después, es AHORA. Es hora de responder por lo que aprendiste, tu lápiz y la hoja de respuestas ya están en tus manos..! Hijas e hijos de todos. “Camina siempre adelante” autor: ALBERTO CORTEZ*. Javier Saldaña. Hace algunos años salí de mi pueblo con un sueño, hubo muchas limitantes, a veces no tenía para comer, trabajaba toda la noche y estudiaba en el día, no tenía nada, era solo un muchacho de la Sierra con un sueño. Hoy soy Rector y tengo la oportunidad de ayudar a jóvenes que tienen un sueño y a sus familias que creen en ellos, por ustedes trabajamos, para que tengan más oportunidades de prepararse, de salir adelante, este día es muy importante, esfuércense, den lo mejor, ustedes son capaces de cambiarlo todo, son el futuro, éxito!. Javier Saldaña Almazán, rector de la UAGro., instruyó a detalle. El examen

de selección de aspirantes se aplica bajo un sistema de resguardo de información certificado que está bajo la responsabilidad operativa de personal altamente capacitado. Luego, los directores de las Unidades académicas verificarán junto con los consejeros paritarios de Unidad de que se cumplan los protocolos previstos en la convocatoria expedida oportunamente, para que los aspirantes reciban un trato atento, justo y oportuno y por último, todas y todos los funcionarios, responsables indirectos de la jornada del examen de selección, serán los facilitadores de la información en materia de horarios, aulas, personal directivo acreditado, información a familiares y resguardo de seguridad dentro de los recintos universitarios para que en equipo y coordinación eficiente se cumpla a tiempo todo lo planeado. La Universidad Autónoma de Guerrero en acción constante. Anoche recordé que hace cinco años yá que conseguí el sueño de regresar a la Isla de Cuba en el Congreso Internacional UNIVERSIDAD 2008. Mi trabajo fué aceptado y logré asistir con la autorización del Dr. Arturo Contreras Gómez y además inscribirme en cuatro talleres intensivos de trabajo académico-popular. Sin duda el Curso-taller sobre ASERTIVIDAD marcó para siempre el límite para el cumplimiento a cabalidad de mis compromisos con alta eficiencia y calidad. -Carlos, háblanos de México, de Guerrero, dijo el Dr. Cobreiro delante de Hilda Lourdes Muñúzuri y Ángel Gerardo Trejos mexicanos y guerrerenses presentes.. y de otros rectores, -y..pues bueno.. que me arranco..! Luego volví a saludar al Dr. Cobreiro en la inauguración del Congreso Internacional de Educación Media Superior PREPA SÍ, organizado por el gobierno del DF desde la SEP cuyo primer Secretario creo fué el Dr. Axel Didrickson amigo nuestro de muchos años..! PUES LES COMPARTO..! Samir Ávila Después de leer la nota del día de hoy que firma Lourdes Chávez, releí la nota del economista... y habría que puntualizar la UAGro está en el 2013 en el lugar 25 (el 28 lo ocupaba en 2012) se evaluaron según la nota 88 y la universidad aparece... Pasa a la Pág. 6

Coordinadores de información Zona Centro: José Alberto Morales Santos, José Juan Alvarado Acapulco y Costa Chica: Marino D. Valdez Tierra Caliente: María Reyes Alonso Cultura: Víctor M. Palacios Valdovinos Rosa Isela Reyes Ramos Deportes: B.J.; Jesús Chávez Fotografía: Anwar Delgado Armando Leyva Ocampo Sociales: Lucía A. Lorenzo Opinión: Jesús Yahir Álvarez Vega José Alberto Morales Santos Pedro Torreblanca Taquillo Gerardo Arturo Vega Horacio Adame Hernández Dionicio Cruz Quiroz Carlos Zubillaga Ríos Aldo Ordoñez Jiménez Servicios informativos ANG


Viernes 28.06.2013

Política

José Alberto Morales Santos Chilpancingo

P

or el gran número de morosos, la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (Capach) está pasando por graves problemas económicos, al grado que le han cortado el suministro de energía eléctrica para bombear el líquido a los hogares de los capitalinos, reconoció el alcalde Mario Moreno Arcos. Señaló que hay problemas de recursos financieros en la Capach, “ayer sufrimos un corte por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), hemos estado pagando de manera puntual, el pago de energía es verdaderamente alto ya que son poco más de 2 millones de pesos que tenemos que sufragar mensualmente, tuvimos un pequeño retraso en el pago y nos hicieron el corte”. Dijo que el recurso que se recauda en la Capach es insuficiente para cumplir con todos los compromisos, “traemos un déficit de alrededor de 2 millones y medio de pesos mensuales que hemos estado solventado en el gobierno

3

* El alcalde capitalino informó que se arrastra un déficit de dos millones mensuales que no se puede pagar por falta de ingresos:

Cortan la luz a CAPACH por adeudo * El 50 % de la población no paga el servicio del agua. municipal, hoy no teníamos dinero para pagar y nos cortaron la energía eléctrica; pero es algo que tengo que resolver”. Indicó que implementarán algunas acciones dentro del organismo de la Capach, mismo que está analizando del qué hacer para ya no sufrir un corte más de electricidad en la paramunicipal; porque afecta a la ciudadanía ya que no les llegará el

vital líquido a sus hogares. Dijo que en la paramunicipal se recaudan alrededor de dos millones y medio de pesos mensuales por concepto de pagos y que traen un gasto de poco más de 5 millones de pesos, argumentó que la poca recaudación “se debe a que el 50 por ciento de la población no paga el agua y vamos a poner orden”, advirtió.

Externó que tienen un padrón de contribuyentes del impuesto predial de poco más de 100 mil y en el organismo de la Capach de 40 mil, por lo que trabajarán en la actualización de éste y descartó que vayan a pedir un préstamo por la crisis que atraviesa la paramunicipal, “lo que vamos hacer es racionalizar el gasto al máximo para bajar el déficit que actualmente tenemos”.

Que cumplan con las obras Cambiarán a 46 comisarios en Santa Bárbara de Chilpancingo José Alberto Morales Santos Chilpancingo

E

l comisario de la comunidad de Santa Bárbara, Sergio Adame Salas, solicitó al gobierno municipal de Chilpancingo continúen con la obra de la construcción del puente que han dejado inconcluso, ya que con las fuertes lluvias registradas se han quedado incomunicados. Señaló que el alcalde Mario Moreno Arcos también les prometió un módulo para embanastar toda la carretera hacia los Pueblos Santos, pero que hasta la fecha no se ha hecho nada. Así como la apertura de una brecha para caminar por ahí cuando las lluvias destrocen los caminos “está inconclusa, no la han terminado y nos urge”. Comentó que la excusa que les han dado es que se van a poner de acuerdo con la CICAEG para continuar con los trabajos, “desde marzo pasado el presidente nos prometió y es la fecha que no se ha realizado nada”. Dijo que también han solicitado la pavimentación de calles y que lamentablemente no han sido escuchados en este rubro y deseó que el comisario entrante trabaje a marchas forzadas para no dejar de gestionar y hacer que las autoridades municipales cumplan con las obras prometidas. Llamó a las autoridades

del municipio a continuar los trabajos de las obras que están inconclusas, “ya que son de mucha ayuda a la población porque sin el puente quedamos incomunicados, porque los ríos se cargan por las lluvias y ya no podemos pasar”. Insistió en que se trabaje en la rehabilitación del camino que conduce a los Pueblos Santos, ya que las lluvias van a destruir el acceso y quedarán incomunicados, “ahorita solo ha tenido daños menores y no queremos que se destrocen totalmente porque toda la gente se quedará incomunicada”, concluyó.

E

ste domingo se llevarán a cabo elecciones para el cambio de comisarios en las 46 comunidades rurales de Chilpancingo y se trabaja en la prevención de posibles problemas entre los ciudadanos, informó el secretario de desarrollo rural, Tomás Salmerón Carbajal. El funcionario municipal, destacó que en algunas comunidades solo se van a rotar los comisarios que ya fueron elegidos desde hace uno o dos años y que en otros se van a realizar elecciones, “en algunos pueblos como Dos Caminos se va a postergar debido a sus fiestas patronales”.

Comerciantes ambulantes poco a poco se han adueñado de una de las banquetas ubicadas sobre la calle Moisés Guevara, donde colocan sus puestos, dificultando con ello el paso de las personas. Foto: ANG

Explicó que el Ayuntamiento tiene todo preparado para las elecciones en la zona rural, “tenemos varias comisiones y brigadas que se formaron por rutas y se va a cubrir todo el territorio municipal, hasta el momento no se han dado anomalías y todo está en orden”, afirmó. Aseguró que en todo momento se dio la disposición del Ayuntamiento para con los comisarios salientes, aunque reconoció que no han podido resolver toda la problemática que se presenta en las comunidades rurales, porque no hay presupuesto que alcance para cubrir tantas necesidades. En el rubro de seguridad en las comunidades de la zona rural, expuso que “hay problemas como en todos lados, nosotros y todos lo sabemos pero afortunadamente todo está tranquilo; porque cuentan con su policía comunitaria que están resguardando las poblaciones, sino es suficiente de cualquier manera están pendientes de bridar apoyo a sus paisanos”. Dio la bienvenida a los comisarios entrantes y aseguró que van a contar con todo el respaldo del municipio y “nos pondremos a sus órdenes porque consideramos que es una obligación servirle a la gente de los pueblos, el trabajo nunca se acaba, las necesidades siempre estarán a la orden del día; pero vamos a estar pendientes para apoyarlos de acuerdo a las posibilidades que tengamos”. Periodismo con responsabilidad social


4

Viernes 28.06.2013

El líder de la UPOEG tiene que probar su acusación José Juan Alvarado Chilpancingo

L

uego de que el dirigente de la Unión de Pueblos y Organizaciones del estado de Guerrero, Bruno Plácido Valerio señalara el vínculo que existe entre alcaldes y diputados con el crimen organizado, algunos legisladores aseguran que tiene la obligación de probarlo En este sentido, legisladores del PRI, afirmaron que las declaraciones del dirigente indígena son “irresponsables” y carecen de validez, y por lo tanto exigieron fundamentar sus afirmaciones con elementos contundentes. Y es que el líder de la UPOEG,

durante una conferencia que ofreció el pasado martes, señaló que algunos alcaldes y diputados locales tienen vínculos con el crimen organizado y que podrían ser detenidos por la autodefensa. Rubén Figueroa Smutny presidente de la Comisión de Seguridad Pública del Congreso local, dijo que mientras no presente las pruebas “contundentes y claras” serán suposiciones y carentes de validez. El priista enfatizó que no puede hacer acusaciones “peligrosas” a la ligera como esas y acusó que el propio gobierno estatal de solapar y proteger al dirigente de la UPOEG al darle uniformes, seguridad, armamento y hasta vehículos, “si no

aporta los elementos para decir pues el alcalde tal o tal otro tiene nexos con el crimen por esta razón, de lo contrario son puros dichos”, afirmó. Por su parte el legislador Eduardo Montaño Salinas, ex alcalde de Ometepec, lanzó un reto al dirigente para que revele los nombres de los alcaldes y diputados que mantienen nexos con los grupos delicti-

Política vos, “¿A qué le teme?”, cuestionó. Dijo que tales afirmaciones solo le quedarán a quien le quede el saco “creo que este Congreso local debe ser depositario de la confianza y de las leyes que rigen al estado”, sostuvo. Mientras el priista Omar Jalil Flores Majul dijo que no podía opinar por los demás pero cuando menos a él no le preocupan las declaraciones de Plácido Valerio y tampoco le quitan el sueño, ya que quien hace ese tipo de señalamientos está obligado a probarlos y lo exhortó a presentar las denuncias correspondientes ante la autoridad federal.

Niños y maestros bloquean avenida, demandan construcción de edificio José Juan Alvarado Chilpancingo

D

e nueva cuenta las calles de Chilpancingo fueron utilizadas como salones de clases por maestros y alumnos del Jardín de Niños “Diana Laura Riojas de Colosio”, quienes así protestaron, para exigir al gobierno del Estado la construcción de su plantel educativo y la pavimentación del acceso al mismo. Acompañados por padres de familia, con pancartas en mano, los maestros se apostaron a dar clases en plena Avenida Juan Álvarez a la entrada al paso a desnivel en el centro de la capital, amagando con no retirarse hasta que las autoridades educativas y municipales les ofrezcan una solución definitiva a su demanda. Hortensia Vidales Valdéz, madre de familia de uno de los alumnos del plantel, lamentó el desinterés que han mostrado las autoridades educativas a nivel estatal y del municipio para atender su problema, por lo que aseguró que no les quedó de otra que salir a las calles. El Jardín de Niños Diana Laura Riojas de Colosio se ubica en la colonia Eduardo Neri y desde hace 18 años se encuentra operando en las “peores condiciones” de seguridad para la integridad física de cientos de niños de educación preescolar. La demanda central es la construcción de varios salones de Periodismo con responsabilidad social

clases, una dirección, sanitarios dignos para los infantes, la pavimentación del acceso al plantel y la construcción de un muro de contención, “han tenido conocimiento de las condiciones en las que se encuentra nuestra escuela y del riesgo que existe de que nuestros niños queden aplastados por un deslave de tierra, y no hacen nada”, subrayó. Aunado a esto, dijeron los niños están expuestos a picaduras de alacrán, tarántulas, y otros animales que se meten a los “salones” construidos a base de madera y láminas de cartón, existe una barranca que constantemente arrastra grandes piedras y tierra, por lo que en ese caso es urgente la construcción de un muro de contención, pues de lo contrario existe el riesgo de un deslave. Vidales Valdéz refirió que pese a que personal de protección civil acudió a la barranca antes señalada, solo removió un par de piedras, “pero de ahí en fuera no se han preocupado por nada”, sostuvo. Reconoció que el ayuntamiento les ha otorgado al menos 6 toneladas de cemento, lo cual dijo no es suficiente, pues necesitan del resto del material para que los padres de familia comiencen con la edificación de las aulas. Manifestaron que si con esto las autoridades estatales y municipales no hacen caso a su demanda volverán a tomar clases en las calles como medida de presión.

Mientras unos se preocupan por recolectar la basura porque además es una forma de ganarse la vida, a otros no les importa tirar bolsas con basura sobre las calles de la capital del Estado, generando una grave contaminación. Fotos: Foto: ANG.


Viernes 28.06.2013

Debemos hacer conciencia de los daños que nos hacemos DGCS Chilpancingo

L

a presidenta del sistema DIF Estatal, Laura del Rocío Herrera de Aguirre, visitó los municipios de Copalillo, Atenango del Río y Huitzuco de los Figueroa, en la región Norte del estado, y ante cientos de pobladores reiteró que para lograr la transformación de Guerrero “primero debemos hacer conciencia sobre los daños que generamos nosotros mismos a nuestra salud con excesos, malos hábitos y adicciones”. Recordó, además, que “la corresponsabilidad es la mejor forma para cambiar el destino de esta entidad, con la oportunidad que hoy tenemos, al lado del gobernador Ángel Aguirre Rivero”. Por la mañana, en Copalillo, ante mujeres indígenas y acompañada de una traductora náhuatl para comunicar mejor su mensaje, Laura del Rocío, recomendó a los pobladores aprovechar las bondades de la producción de alimentos locales, para que sean incorporados en su dieta diaria, como vegetales, legumbres, frutas y leguminosas, y consumirlas de acuerdo a las cantidades recomendadas, toda vez que los índices de personas con sobrepeso y obesidad, tanto en zonas rurales

como urbanas, registran casi las mismas cifras. Apoyada en materiales didácticos, en los tres municipios visitados este día, ejemplificó que el excesivo consumo de bebidas azucaradas representa un alto riesgo para la salud, ya que de acuerdo a estudios científicos, cada bebida embotellada se estima contiene 17 cucharadas de azúcar. “Y si las consumimos diariamente, en cada comida, provocan sobrepeso, y esto conlleva a la diabetes, considerada hoy la primer causa de muerte en nuestra entidad, pues se calcula que siete de cada 10 guerrerenses padecen sobrepeso”, alertó. “No nos cansaremos de decir a la población, que la alimentación alta en grasas y el consumo de azúcares en bebidas embotelladas es la principal causa de la diabetes, y sus múltiples enfermedades crónico degenerativa -como el glaucoma, hipertensión, amputaciones de pies y piernas, diálisis, hemodiálisis- colapsarán todos los hospitales existentes en Guerrero en los próximos años”; dijo, y por eso, el llamado de Laura del Rocío a la población para fortalecer una cultura de la prevención de diabetes y otras enfermedades. Citó como ejemplo que una persona enferma con diabetes, en

Realizará SEMUJER taller de nuevas masculinidades DGCS Chilpancingo

C

on el fin de promover nuevos enfoques de la masculinidad con pertinencia cultural, la Secretaría de la Mujer (Semujer) realizará el taller grupal Nuevas masculinidades, que busca, a través de la capacitación y la participación de los hombres, un cambio de mentalidad y comportamiento. Al informar lo anterior, la titular de la dependencia, Rosario Herrera Ascencio, dijo que con estas acciones se busca capacitar y concientizar a los hombres mediante técnicas didácticas específicas, de acuerdo a la idiosincrasia del estado, pues está dirigido a los guerrerenses de diversos ámbitos sociales. Dijo que el objetivo primordial de este curso-taller es la promoción de los nuevos enfo-

ques de masculinidades que tengan pertinencia cultural, con la participación activa de hombres comprometidos que contribuyan al respeto de los derechos humanos y fundamentales de las mujeres y niñas, que son sectores más vulnerables de la sociedad hoy en día. Por otra parte, la titular de la Semujer dijo que las violaciones a los derechos de las mujeres “prácticamente involucran como responsables a los hombres, que los caracteriza su conducta machista por ser agresivos, competitivos y líderes, o que, por el sólo hecho de ser padres o esposos, creen que deben tener un rol violento en contra de las mujeres, que presentan un mayor grado de vulnerabilidad”. Abundó que también se buscará promover una nueva sociedad, donde las obligacio-

5

Política

su fase terminal, requiere que se le practique la hemodiálisis por lo menos tres veces semanales, “lo que –dijo- representa un costo mensual superior a los 22 mil pesos para la familia del paciente”. En Huitzuco de los Figueroa, además de entregar diversos apoyos, inauguró la Unidad Básica de Rehabilitación, donde, con la participación del municipio, invirtió el DIF Guerrero más de 350 mil pesos en equipamiento y capacitación, que permitirá atender diariamente a más de 50 personas que presenten algún tipo de discapacidad sicomotriz. Laura del Rocío exhortó también a la población a que aprendan a leer y a escribir, mediante el programa de alfabetización del gobierno estatal; de igual manera, motivó a las mujeres con vocación de parteras empíricas a capacitarse con profesionales de los servicios estatales de salud, para que se conviertan en aliadas en la prevención de muertes maternas. Recomendó a las personas que presenten tos crónica con algún tipo de flemas permanentes acudir a los centros de salud para practicarse la prueba de tuberculosis. “Hay un apoyo del gobierno, en donde los que salgan positivos recibirán 5 mil pesos mensuales y

una dotación de productos básicos, con el fin de evitar la multiplicación de contagio a otras personas”, informó. Se comprometió también con los presidentes municipales y con las presidentas de los sistemas DIF municipales de la región Norte, que la próxima semana acudirá la caravana de las unidades móviles del DIF Guerrero, para la detección gratuita de cáncer cérvico uterino y mamario, para atender a la población abierta. Laura del Rocío Herrera de Aguirre entregó cerca de 4 mil despensas; cobertores; impermeables; paraguas; kits de limpieza; proyectos productivos; aparatos funcionales; lentes a adultos mayores; mobiliario; utensilios escolares, y árboles para reforestación, entre otros. Además, las brigadas del DIF Guerrero impartieron pláticas para prevenir la obesidad y desnutrición, consultas médicas, medicamentos, activación física, y brindaron servicios de vacunación a menores. Acompañaron a la presidenta del DIF Guerrero durante este primer día de gira por la región Norte, el presidente municipal de Copalillo, Bernardo Rosas Linares, y su esposa Ramira López Jaimes; de Atenango del Río, Andrés Cantorán González, y su esposa Algimira González Martínez, y de Huitzuco de los Figueroa, Norberto Figueroa Almazo, y María Mendoza Mastachi, así como integrantes de la estructura de gobierno.

nes sean compartidas por los hombres y mujeres dentro de la sociedad, y que alcanzar la igualdad de derechos y oportunidades para ambos géneros “es el gran reto que se tiene por parte de esta acción”. Asimismo, dijo que estos talleres están dirigidos princi-

palmente a los hombres, pues se busca que reconozcan que, aunque mujeres y varones son diferentes biológicamente, son iguales en derechos y obligaciones, y que el ejercicio de nuevas masculinidades conducen a una sociedad más justa y equitativa.

La vicepresidenta del Comité Estatal de Tecnologías de la Información y Comunicaciones del gobierno estatal, Vicencia Zaragoza Castillo, y el subcoordinador académico del ConalepGuerrero, Gil González Pérez, entregaron reconocimientos a funcionarios de la Universidad Autónoma de Guerrero que concluyeron el curso Certificación en Cableado Estructurado y Fibra Óptica, impartido por la empresa internacional Hellermann Tyton

Periodismo con responsabilidad social


6

Viernes 28.06.2013

E-mail: diarioadngro@gmail.com

Clasificados Por apertura anúnciate GRATIS! Empleos, autos, bienes raices, servicios y más...

47 1 2586 Línea directa Su anuncio deberá contener un máximo de 15 palabras y será publicado por tres días. Horario de Atención: Lunes a viernes de 09:00 a 19:00 hrs. Venta de terreno en Villas del Roble parte alta del Palacio de Gobierno 7471275705.

Mudanzas económicas local y foráneo camionetas y camiones plataforma, facturamos 7471265640.

Taller Det-el solicita mecánicos con experiencia. Informes con Gerardo Parra Tel. 7471055197.

Renta de Mobiliario (sillas, mesas, mobiliario infantil). Atención personalizada por Adriana Gutiérrez. Tel. 47 2 06 90 y 7471056959.

Venta de terreno rumbo a la salida de Tixtla con vista panorámica 7471088974.

Se solicitan costureras para maquila, horario flexible. Informes al cel. 7471070955 o en Ignacio Rayón No. 3 Col. Centro, Chilpancingo.

Rento cuartos nuevos Col. Rosario Ibarra, calle México esquina Orquídeas, baño compartido 7471265640.

Corporativo Jurídico Lic. Kaery E. Israel Rentería Lagunes, Nicolás Catalán No. 20, Col. Centro, C.P. 39000 Tel. (747) 49 1 53 54.

Vendo Ford Windstar 96’ $35,000.00 a tratar acepto pago con tarjeta 7471265640.

Venta de terreno en la Col. El PRD con todos los servicios 7471275705.

“Notas breves de todas partes” Viene de la Pág. 2 ...dentro de las primeras 50 del país que es el ranking publicado por encima de universidades con mayor financiamiento como las universidades de Sonora, Yucatán, Coahuila y Tamaulipas... sin duda el compromiso y el trabajo es grande, pero la UAGro va encaminada a enlistarse en el consorcio de universidades. .. Juntos Seguimos Avanzando... orgullosamente UAGro!!! Estamos revisando a detalle las publicaciones en torno al ranking de universidades. El Rector corre con apreciación pública, al momento 2 riesgos importantes: someter al escrutinio de quien esté interesado datos sobre el estado y posicionamiento de la UAGro en comparación con otras IES y el hecho de exponer su origen humilde (pueblos santos de la sierra) en muestra de compromiso con los marginados. Ésto habla del Rector como persona. Nuestro esfuerzo va por la UAGro. Buen día! Nuestra universidad no se esconde, enfrenta sus adversidades! La Universidad Autónoma de Guerrero -creo- no se esconde ante el escrutinio público de sus amenazas, de sus debilidades, el ranking ofrece valiosos comparativos; por el contrario enfrenta con lo que tiene, sus adversidades. El Rector Javier Saldaña Almazán ha expuesto su origen familiar, en señal de fortaleza de carácter y compromiso, éste hecho lo somete a un riguroso escrutinio de sus decisiones y los

Periodismo con responsabilidad social

efectos de éstas en el conjunto de la comunidad universitaria, se reconoce un riesgo como compromiso a dar resultados, lo cual es deber -si se quiere- consignarse como sello de su gestión. ¡Lo publicado, publicado está. Salimos a velocidad requerida a nuestro trabajo. La hora no es antes ni después es ahora. La convicción de nuestro compromiso -en serio- nos llama; decirlo, expone y ni modo, de mí el respeto es permanente! Buen día. Síguenos en twitter y facebook.

“Ésta es la primaria donde estudié, aquí me formé no solo académicamente; forjé mi carácter...” Javier Saldaña.

Es


Viernes 28.06.2013

Niega secretario del STAUAG su remoción del cargo Marino D. Valdez Acapulco

E

l secretario general del STAUAG, Miguel Cuauhtémoc Girón Serna, negó hoy en Acapulco, que haya sido removido de su actual cargo, por un referéndum que supuestamente avaló en enero la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA). Refirió, que el juez que lleva el caso le recomienda a la junta de conciliación y arbitraje vuelva a fundamentar lo que ya dictaminó, en una primera instancia de manera minuciosa, para que el juez federal tenga mayores elementos de juico

y de análisis. Agregó, que con lo referente a la noticia que dio Antelmo Sotelo Albarrán a medios de comunicación, fue solo “para espantar con el petate del muerto” pues nunca fueron quitados de sus funciones él y los secretarios de Organización, Luis Juvencio Zúñiga; de Finanzas, Panuncio Solano Escalante, y de la integrante de la Comisión Mixta de Admisión y Promoción, María González Covarrubias. Hoy, integrantes del sindicato de trabajadores de la UAG, delegados propietarios, suplentes y fraternos llevaron a cabo el VI Congreso general extraordinario en el puerto

Arriba el crucero japonés Asuka II en Acapulco Marino D. Valdez Acapulco

P

restadores de servicios turísticos, hoteleros y la iniciativa privada, vio con beneplácito el arribo del crucero japonés, Asuka II, al muelle fiscal de Acapulco, donde fue recibido por autoridades municipales y estatales, quienes comentaron que desde hace tiempo no se veía anclar un navío

de visitantes internacionales. La presidenta del Frente de Rescate del Acapulco Tradicional (FRAT), Dulce María Gómez Velasco, expresó que gracias a la promoción de las autoridades estatales, pudo anclar en la bahía Santa Lucía, el mencionado barco, con 488 tripulantes y más de 500 pasajeros. Indicó, Gómez Velazco, que el buque procedente de Panamá, llegó a Acapulco y agregó que sería su única parada en México antes de partir rumbo a Honolulu en el

de Acapulco, donde sesionaron plenarias y mesas de trabajo. En las plenarias se realizaron rondas de oradores, que en la primera fase tendrá una duración máxima de cinco minutos, en la segunda ronda, el tiempo será de tres minutos y la tercera, mediante la participación de un ponente por cada propuesta, con una intervención máxima de cinco minutos. Refirió el líder sindical, dijo por ultimo luego de asistir el VI congreso general extraordinario, realizado en un hotel de la zona costera de Acapulco, que si en verdad existiera tal resolución de un juez federal, “pues se respeta”. estado de Hawaii Estados Unidos, con la presencia del navío, Acapulco, lució dotado de hermosura, donde diferentes clasificaciones policiacas brindaron seguridad a los visitantes extranjeros. Un conjunto de visitantes, decidió bajar de la nave para comprar souvenirs y artesanías propias de la región en mercados del puerto, para hacerlas llegar a sus familias y amigos que esperan con ansias su llegada. Mientras que jóvenes orientales que caminaron por la costera Miguel Alemán, decidieron tomar fotografías de la bahía más bella del mundo, al igual que los tripulantes observaban el Fuerte de San Diego y otras bellezas que ofrece la perla del pacífico.

Arribó al puerto de Acapulco, Guerrero, el crucero japonés, “ ASUKA II”, donde sus pasajeros bajaron del navío a comprar artesanías y dejar ganancias económicas a este destino de playa. Foto de Marino D. Valdez.

7

Visión de un joven de 14 años Jesús Yahir Álvarez Vega yanniyin.0099@hotmail.com

Las breves del 28 de junio Este viernes 28 de junio les quiero pedir que levanten la cara, ya no sufran por lo mal que están jugando nuestras selecciones de futbol porque ya tenemos un primer lugar, según la Naciones Unidas, México ya rebasó a Colombia como productor de heroína, en lo que se van a festejar al ángel; los dejo con estos temas. Personas ¡¡¡pirenaico!!!... de plano a los legisladores de este país llegan muy lejos las determinaciones del IFE, la comisión permanente del congreso “no va a poder’’ obligar a la Cámara de Diputados para nombrar al nuevo consejero electoral que falta para que el IFE esté completo, hubo 2 votos a favor y en contra 29 votos que no quisieron arriesgar a los magistrados, los señores del legislativo, sus representantes dijeron que ellos tendrán que nombrar al futuro consejero pero que lo harán cuando estén la mayoría para hacerlo y sin que nadie “les truene los dedos’’, no les importa lo que diga el IFE, los magistrados y todos los ciudadanos deben ir tomando lo del nuevo consejero con mucha seriedad, en fin que los diputados tienen sus tiempos, los que no se mueven ni con todo el peso de la ley. Los químicos también lloran, el Químico Granier que ya está encerrado en el reclusorio oriente, ante la juez que lleva su caso, se dijo que era inocente de todo lo que se le acusa, pero todo el problema es por el actual gobernador de Tabasco su compadre Núñez lo está persiguiendo políticamente, para justificar el dinero de Granier, pero aclaró frente a la jueza que siempre ha pertenecido de familia decente y que siempre han tenido solvencia económica, en una semana sabremos si lo declaran oficialmente preso o le dictan el auto de libertad, aunque en las condiciones actuales parece poco menos que imposible.

El presidente municipal de Chilpancingo, Mario Moreno Arcos, informó que la CFE cortó el suministro de energía eléctrica a la CAPACH por enfrentar un adeudo de dos millones de pesos. (Foto: ANG/Carlos Navarrete)

Periodismo con responsabilidad social


8

Viernes 28.06.2013

Cultura

Enterarte

¿Usted ha visitado el pasado de Chilpancingo? Víctor M. Palacios Valdovinos

¿

Usted ha visitado el pasado de Chilpancingo?, le recomiendo que vaya a la casa que ocupa el actual Museo José Juárez, hijo adoptivo de don Manuel Andraca, que a su vez fue hermano de Aurora Andraca que fue la primera presidenta municipal de México y América latina, y el señor Juárez que fue hijo adoptivo pero que es el que donó esta casa de 1896… puff… mucha historia en un solo lugar. Y es que antes de conocer la actual exposición de este museo, Gela Manzano, directora de este museo nos hizo una visita guiada por el interior de la casa de la familia Meza Andraca. Le recomiendo que vaya es un viaje a la historia, donde muebles, balcones libros que hablan demasiado y apropiadamente. Magda, Gela y Areli, ésta última representante del rector de la UAGro, cortaron el listón rojo, (no entiendo la razón del mismo color), lo interesante fue conocer la cultura nórdica, los vikingos pues…los chavos nos recibieron vestidos con los trajes de esa cultura, nos llevaron desde los desiertos a los arrecifes, sin olvidar la selva ni la montaña. Conocimos la forma de vestir, las armas el pensamiento y la honestidad de los vikingos que por cierto, nada más usaban los cuernos para beber aguamiel, bebida fermentada en los panales, la discriminación por los feos y la audacia para navegar y pelear en forma de comando o tortuga griega, es decir, despacio y en

grupo, ¿me oirán los de la comunitaria? Ellos, o sea, los compitas que realizaron este evento son perdón, por la dispersión, son audaces universales y creativos pues aceptan todos los retos. Estaban (los directores de esta experiencia) un poco pero muy poco, nerviosos pero quién se fija, y seguimos hasta llegar a donde me interesaba más: cómo se embriagaban los vikingos y ya sabrán: de plano el vuelo del cóndor pasó y me arrebató el vino tinto y me acabé el aguamiel. Pero otro aspecto más de la cultura vikinga es el respeto a la mujer, y al ser clan,(no en el sentido tradicional), clan como en Chilpancingo que todos son familia, somos pocos los de fuera pero, eso es un clan: un pueblo grande como nuestra hermosa capital. Interesantes rompimiento del cliché, tabú, del vikingo agresivo pero no imperialista aunque se habla que ellos conocieron América pero no se puede comprobar sobre todo que hayan llegado antes que los fenicios., Bueno ya en las dispersión se dice que todos sabían cómo llegar a nuestro continente lo cual ya ni hablar, llegan a nuestro continente pero se hacían patos. Y regresando con estos intrépidos (es sinónimo de atrevido), jóvenes Chilpancingueños vikingos y quiero felicitarlos por el doble atrevimiento: aceptar la propuesta de un servidor para realizar una nueva conceptualización y realización de su propuesta en un museo.

En representación del rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán, la Secretaria Privada de la rectoría, Arely A. Adame, asistió a la inauguración de la nueva Exposición de Arte Vikingo, bajo el título “Vida y Guerra Vikinga”, en la cual se muestran los elementos medievales representativos de esa época y que se estarán exhibiendo en el Museo Universitario “José Juárez” de la UAGro. Periodismo con responsabilidad social

EVENTO

Por: Víctor Manuel Palacios Valdovinos LUGAR

“Mitote del maíz tierno” Lobby del Auditorio Exposición Sentimientos de la pictórica Nación CURSO DE VERANO Dentro de las PARA NIÑOS 2013 instalaciones de la H. Ayuntamiento de feria (pista de patinaje) Chilpancingo Y SEC.28 Exposición Vida Guerra Vikinga

y

PREMIO HISPANOAMERICANO DE POESÍA PARA NIÑOS

Música: Conjunto de cuerdas de la UAG.

HORA Todo el día

Auditorio José Joaquín Herrera, palacio de gobierno Chilpancingo.

12:00 hrs

27 de Junio de 2013

Todo el día

Plazo 28 de junio, 2013

10

de la mañana

Obra de teatro “Gatos”

Teatro Ma. Luisa Ocampo Cover $70.0, $50.0

17:00 19:00 horas

Diplomado de grabado

Pinacoteca de la UAG costo $2,200.00

In formes 47 2 11 65

IEEJAG

Informes 47 20403

Concierto de verano 2013

Ensamble de música de la UAG

20:00 horas

Curso de verano de teatro gratuito para adolescentes y adultos

Difusión cultural de la UAG

Informes 7471314483

Plaza comunitaria estudia primaria y secundaria con materiales y todo gratuito en sólo dos meses.

Del 31 de mayo al 11 de agosto de 2013

8 A 2 PM TEL. 49 13361 1 AL 26 DE 7 pm 9:30 JULIO

Museo José Juárez

Fundación letras mexicanas A.C. Liverpool 16, col. Juárez, delegación Cuauhtémoc, México,D.F.

FECHA

8 de julio

30 de junio

5 de julio


Sociales

Viernes 28.06.2013

9

“En las luces de Lucía” Por Lucía A. Lorenzo.

Los mejores amigos Roxana Buenrostro, Beatriz Garcia y Óscar Godoy Ayysleth Saraí Bonilla Ruano junto a sus amigas quienes se graduaron de la Madonna Catholic Secundary School. FELICIDADES.

Enviamos un cordial saludo hasta Toronto Canada a Ayysleth Saraí Bonilla Ruano quien se graduó de la Madonna Catholic Secundary School. Sus padres Susana Ruano y Gerardo Bonilla, se encuentran orgullosos del logro de su hija. FELICIDADES Felicitamos a nuestro amiguito David Fuentes Benítez que el día de ayer cumplió un año más de vida. Sus papás lo festejaron con rico pastel.

Ayysleth Sarai Bonilla Ruano celebrando su graduación.

Periodismo con responsabilidad social


10

Viernes 28.06.2013

Deportes

El reporte deportivo por BJ. RESULTADOS DE FUTBOL FEMENIL DE LA U.A.GRO.

ROOL DE FUTBOL RÁPIDO DE LA LIGA U.A.GRO. RESPONSABLE: RODRIGO REYES RÍOS. COORDINADOR: FERNANDO GARCÍA.

GANA EL BARCELONA Se llevaron a cabo 2 muy buenos partidos de futbol rápido femenil, en el primer encuentro celebrado a las 17:00 horas entre los equipos “Prepa 9” y “Barcelona” empataron a 5 goles, el equipo estudiantil se fue al frente del marcador en las 5 ocasiones y el “Barcelona” metió el gol del empate en el último minuto del encuentro teniéndose que definir en la tanda de shoot out ganando 3 a 2 el equipo ganador, alineando Mayra y Guadalupe Oliveros, Cinthia Martinez, Evelin Figueroa 2, Kenia Martinez 1, Abigail de la Cruz, Candy Duarte 2 anotando además el gol del triunfo en shoot out.

VIERNES 28 DE JUNIO HORA: 16:00 17:00 18:00 19:00

EQUIPOS COMPLEMENTARIA vs. BARCELONA vs. ALEMANIA vs. CAMPEON vs.

LAS P.V.C. CIENFUEGOS ZAP. EL GUSANITO PREPA /9

OTRO TRIUNFO DE LAS PEQUES. A las 18:00 horas las “Peques” le ganan por 8 goles a 2 al Juvenil equipo de “Alemania” las dirigidas por Griseldda Álvarez aprovechó el desconcierto del rival con irse arriba del marcador “Alemania” tardó en reacionar llevándose así la derrota por la “Peques” anotaron Chey Guzman 4 goles, Sandra Ojendiz 2 y Angeles Robles 2 por el equipo contrario Noemí Cruz y Griselda Hernández.

PARTIDO PENDIENTE El miercoles se llevó a cabo el partido pendiente entre las escuadras “Depvo. Miranda” y la “Prepa 9” ganando el “Miranda” 6 goles a 3 con anotaciones de Karla Gutiérrez 2, Carmen Pérez e Ivett Miranda 1 por el equipo derrotado Verónica Gutiérrez 2 goles y Cinthia González 1.

SÁBADO 29 DE JUNIO HORA: 10:00 11:00 12:00 13:00 16:00 17:00 18:00 19:00

EQUIPOS COMPLEMENTARIA ALEMANIA PREPA /9 LOS GUERREROS LIVERPOOL SANTOS CEJAS CONSTRUCTORES

vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.

BARCELONA LAS P.V.C. LOS PEQUES REAL MADRID UNION CHILPANCINGO LOS CHOCANTES XOLOS LA TRINCHERA

DOMINGO 30 DE JUNIO HORA: 12:00 13:00 15:00 16:00 17:00 18:00 19:00

EQUIPOS RIVER JOSE VASCONCELOS NIUPI HOTEL SAN JUAN COCA- COLA DEPVO. MANCHU SANTOS

vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.

LOS GUERREROS LIVERPOOL UNION CHILPANCINGO DEPVO. SOLIS COL. GUERRERO LOS KARKIS CONSTRUCTORES

ROLL DE FUTBOL SOCCER DE LA U.A.GRO. VIERNES 28 DE JUNIO HORA: 16:00 17:30 19:00 20:30

La Dirección de Personal derrota al Tribunal Electoral 3 a 2 en futbol femenil del torneo burocrático Sección VII del SUSPEG. Periodismo con responsabilidad social

MORESA PESC. SUAMI INTER MILAN NASA

EQUIPOS. vs. CUALICION SUR vs. REALBAÑIL vs. DEPVO. RENDON vs. ARQUIPLOTEO

CATEGORIA. VET. INTRS. LIBRE. VET.

Integrantes del juvenil equipo de futbol rápido “Alemania”: Vicky Nieto, Saira Bello, Beatriz Hernández, Noemí Cruz y Blanca Pastor.


Viernes 28.06.2013

* Unos 30 hombres armados atacaron la madrugada del 26 de junio el edificio de la policía preventiva municipal.

Investiga la PGJE balacera en Pilcaya DGCS Chilpancingo

P

eritos y agentes del Ministerio Público y de la Policía Ministerial de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) iniciaron las investigaciones del ataque al edificio de la comandancia de la Policía Preventiva Municipal del

ayuntamiento de Pilcaya, donde se practicaron pruebas periciales en balística, criminalística y dactiloscopia. Según las primeras investigaciones realizadas en el inmueble que fue atacado a balazos la madrugada del miércoles 26 de junio, habrían participado unos 30 hombres ar-

Implementa el ejército Plan DN-III en Tlapa Carlos Navarrete Chilpancingo

L

uego de que se registrara una fuerte tormenta en la ciudad de Tlapa de Comonfort, en la zona de la Montaña, efectivos del ejército mexicano implementaron el Plan DN-III de ayuda a la población afectada. El Subsecretario de Protección Civil en el estado, Constantino González Vargas, dio a conocer que derivado de las fuertes lluvias al menos 50 viviendas resultaron afectadas, cinco vehículos resultaron dañados, y una mujer herida Desde la tarde del miércoles, personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) presta auxilio a las familias que resultaron damnificadas en varias colonias de la ciudad de Tlapa, tras el paso de las lluvias en aquel lugar. El funcionario estatal indicó que en compañía del personal del

ejercicio mexicano, adscritos al 93 Batallón de Infantería, realizaron un recorrido por las colonias afectadas de Tlapa, donde en algunos puntos los niveles del agua superó los 70 centímetros de altura. De las afectaciones Gonzales Vargas señalo que de las 50 viviendas inundadas, al menos ocho presentan perdidas de muebles y enseres domésticos. Ante esto, el personal del ejercicio mexicano y de protección civil, realizan trabajos de limpieza y desazolve de lodo y agua de las casas afectadas, entregando 100 colchonetas y 100 kits de limpieza. Por último, Protección Civil del estado hizo un llamado a la población a extremar precauciones ante la formación de una nueva perturbación que se localizaba a 750 kilómetros al suroeste de Acapulco, debido a que tiene 10 por ciento de probabilidades de adquirir intensidad de ciclón en las próximas 48 horas.

mados, que llegaron en tres vehículos y dispararon más de 300 proyectiles, causando daños al edificio en ventanas, herrería y puertas, así como en dos vehículos, propiedad del ayuntamiento. Se indicó que tras el ataque perpetrado contra el inmueble en Pilcaya –ubicada en la zona norte, limítrofe con el Estado de México—, una camioneta fue abandonada por los agresores durante su huida, al ser repelidos por policías municipales. El edificio municipal quedó bajo resguardo del personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), así como de corporaciones policiacas federales, estatales y municipales, y se informó que en estos hechos no hubo pérdidas humanas. Las actuaciones ministeriales son

11

Policiaca coordinadas por la Fiscalía Regional de la zona Norte de la PGJE, y se recaban las declaraciones de los elementos de la Dirección de Seguridad Pública municipal y de su titular, quienes refieren haber sido alertados vía telefónica desde el 18 de junio pasado por el jefe de la policía municipal de Ixtapan de la Sal, Estado de México, de varias amenazas realizadas por miembros de un grupo delictivo. Personal de Servicios Periciales y Ministeriales de la PGJE aseguró en la escena de los hechos una camioneta Chevrolet, tipo pick-up, con reporte de robo con violencia en el Estado de México, desde el 12 de marzo pasado, y descubrieron huellas de sangre en su interior, así como chalecos tácticos, uniformes, gorras y emblemas de la corporación policiaca del Estado de México. También aseguró casquillos útiles y percutidos de calibre 7.62 milímetros, y 2.23 para fusiles de asalto AK-47 y AR-15. La PGJE continuará con las investigaciones hasta perfeccionar la averiguación previa correspondiente, y determinar lo que en derecho co-

Periodismo con responsabilidad social


Viernes 28 de junio de 2013, Chilpancingo, Gro. / Año 00 /

No. 24 / www.adnguerrero.mx / facebook.com/adnguerrero / E-mail: diarioadngro@gmail.com

El alcalde Mario Moreno informó que CAPACH tiene un adeudo millonario

Pág. 3

* Unos 30 hombres armados atacaron la madrugada del 26 de junio el edificio de la policía preventiva municipal.

Investiga la PGJE balacera en Pilcaya Pág. 11

La titular de la Secretaría de Desarrollo Social en Guerrero, Beatriz Mojica Morga, exigirá al Director General del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN),José María Tapia Franco para que concluya la parte que le corresponde a lafederación en la reconstrucción de vivienda tras el sismo de 7.8 grados Richter que sacudió al Municipio de Ometepec el 20 de marzo de 2012 ( Fotos: Armando Leyva Ocampo).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.