Diario adn del 26 de junio

Page 1

Miércoles 26 de junio de 2013, Chilpancingo, Gro. / Año 00 /

No. 22 / www.adnguerrero.mx / facebook.com/adnguerrero / E-mail: diarioadngro@gmail.com

No hay peligro de cierre de hospitales: Lázaro Mazón

Pág: 4

* “Vimos como se las llevaban y sentimos feo” narra jovencita sobre la detención de su madre y su abuela:

Denuncian a Marinos en la CEDH

Chilpancingo niega infor mación pública Pág. 3

Denuncian falta de vacunas en la San Rafael Norte Pág. 4

* Hoy miércoles se define la situación legal de las madres de familia detenidas.

Son visibles los logros en municipios pobres y marginados Pág. 5

Será pública la selección de estudiantes en la UAGRO Pág. 6

$3.00

“Vimos cuando se las llevaban”: Mujeres habitantes de la comunidad de Polixtepec denunciaron ante la Comisión Estatal de Dererchos Humanos a los Marinos que irrumpieron con violencia en su hogar para llevarse a dos mujeres y que actualmente están recluidas en el CERESO de Chilpancingo.

LA FLECHA CHUECA Enferma ex funcionario Millones niega tener, Cómplices de los gordillo Alcahuetes de los Granier Se va a robar seguro, Ya bien hospitalizado, Tomógrafo y enfermero Y hasta el desahuciado… Al bote el desgraciado.


2

Miércoles 26.06.2013

Opinión

Perspectiva ciudadana José Alberto Morales Santos albertreportero@hotmail.com

LUIS MIGUEL PROMOCIONARÁ ACAPULCO. Toda una controversia ha generado que el cantante Luis Miguel promocione los lugares paradisíacos del estado de Guerrero y cómo no va a despertar suspicacias, si el Sol como lo llaman en el mundo del espectáculo, seguramente cobrará una fuerte suma en dólares, ya que un cantante de su tipo difícilmente haría una campaña gratis. Seguramente, Luis Miguel cobrará decenas de millones de dólares, que bien podrían ser aplicados en el saneamiento de las cuencas de por lo menos 14 Lagunas que contaminan el mar, al arrastrar desechos de cientos de toneladas de basureros que existen a cielo abierto, así como dar un tratamiento a las descargas de los drenajes de las zonas urbanas y rurales. O en estrategias para brindar seguridad a los turistas, Acapulco se vende solo, lo único que se tiene que ofrecer a los visitantes es seguridad en cualquier punto que deseen visitar como restaurantes, playas, cines, discotecas, etc. En el Congreso local están pidiendo la comparecencia del Secretario de Turismo, Javier Aluni, para que explique cuánto erogará el estado en la contratación de Luis Miguel como imagen del puerto e informe sobre los millonarios recursos que están aplicando en campañas de promoción en las dos grandes televisoras de México, al grado que lo hemos visto sentado en la sala del programa Ventaneando y donde prometió que nuevamente el próximo año esa transmisión de espectáculos se hará desde Acapulco, Zihuatanejo y Taxco. Sin olvidar los programas vanales que transmite Televisa desde Acapulco.

DESAIRAN FUNCIONARIOS MUNICIPALES CURSO DEL ITAIG. Ayer se realizó el Curso de Capacitación a Servidores Públicos del Ayuntamiento capitalino Sobre la Ley 374 de Transparencia y Acceso a la Información Pública del estado de Guerrero, impartido en el Auditorio “José Inocente Lugo” por el Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Guerrero (ITAIG), que preside la Consejera Presidenta María Antonia Cárcamo Cortés. Fue dirigido principalmente a los titulares de las áreas municipales y a los regidores, para sorpresa de los consejeros del ITAIG solo unos cuántos funcionarios se presentaron y los demás mandaron a uno de sus colaboradores. Entre los servidores públicos se pudo ver al director del registro civil, Julio César Morales, la procuradora de Barrios y Colonias, Cristina Morales, al de salud, Alejandro Leyva, de la Función Pública, Sergio Lugo, Ecología, Daniel Morales, Enrique Pastor del Cracmun, Gregorio Arcos de Servicios Públicos y Octaviano Villanueva de Finanzas. ¿y los demás? Brillaron por su ausencia. Cárcamo Cortés lamentó que los ediles del cabildo de Chilpancingo omitieran la invitación que les hicieran para darles a conocer la Ley de Acceso a la Información y la protección de datos personales, donde los exhortarían a entregar en tiempo y forma la información que les solicite la ciudadanía para evitar observaciones y resoluciones del ITAIG. Nos leeremos mañana mientras los capitalinos sufren de frío por las lluvias de la tormenta tropical Cosme, hay que abrigar bien a nuestros niños y adultos mayores… Comentarios, Sugerencias y Denuncias albertreportero@hotmail.com

Directora General: Yuridia Marbán Oregón Gerente General: Mardonio Ramírez García Asesor Jurídico: J. Bollás Bernabé Relaciones Públicas: América Campaña Cuevas Circulación: Magaly Andrés Distribución: Eusebio De la Rosa Peláez Diseño: Studio H Página Web: Solbebs S.A. Administración: Adriana Ramírez Contáctanos: (747) 47 1 25 86 E-mail: diarioadngro@gmail.com Cerrada de Jazmín No. 7 Col. 10 de Abril Chilpancingo, Guerrero. Facebook.com/adnguerrero

Reserva de derechos de autor en trámite. Certificado de licitud de título en trámite. Certificado de licitud de contenido en trámite. Editora Responsable Yuridia Marbán Oregón. Cerrada de Jazmín No. 7, col. 10 de abril, Chilpancingo, Guerrero. C.P. 39010. Impreso en los talleres de Ambrosio De la Cruz, con domicilio conocido, Calle Sofía Vega, Col. Morelos, Chilpancingo, Guerrero, C.P. 39010. Distribuido por la Unión de voceadores de los Bravo A. C. y la Unión Libre de Voceadores del Estado de Guerrero. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Todos los derechos están reservados. Queda Prohibida su reproducción total o parcial de la información publicada.

Periodismo con responsabilidad social

Visión de un joven de 14 años Jesús Yahir Álvarez Vega yanniyin.0099@hotmail.com

M

iércoles 26 de junio y todo se están poniendo color de hormiga para algunos, cosas que están pasando y que tienen que ver con que el 7 de julio habrá elecciones en 14 entidades, y en una de ellas en baja california están los arañazos por el ambicioso poder. Personas ¡¡¡peristáltico!!! ..Les comunico que el químico Granear y su defensa estaban pensando que cesara el arraigo en su contra, según esta malito, le duele el pecho, es otra excusa para no enfrentar la justicia. Al ex primer alquimista de tabasco la PGR ya no está a su favor ni con su equipo de granear, encima dos órdenes de aprensión por; ‘’lavado de dinero y defraudación fiscal’’, ahora se tendrá que valorar la situación médica del Químico para ver si se lo llevan a villa hermosa para que declare ó si va a un juzgado en el D.F. a decir la verdad y hacerla pública. Los magistrados no soportaron el desaire de la comisión permanente, que se coló en frente de sus narices la orden de citar una sesión extraordinaria para nombrar al miembro del consejo general del IFE que anda faltando, les avisaron que sus miembros permanentes que sus negativas es un asunto constitucional y que ellos del tribunal no están invadiendo ninguna escena de responsabilidad,

sin embargo las leyes las hizo el legislador y no los magistrados solo cumplen los escrito en las leyes y en los reglamentos, la ‘’orden de nueva cuenta es impresionante’’ citen a sesiones extraordinaria para nombrar al nuevo consejero, no es de que quieran, ¡¡¡es una orden!!!. Para finalizar: en asuntos legislativos el senado de Estados Unidos aprobó vigilar con más agentes y aviones no tripulados la ‘’línea fronteriza’’ entre México y los E.U.A. sus republicanos proponen 40,000 agentes cuidando su parte en lo que es su territorio, quieren pasarnos de una manera perjudicar con 1126 kilómetros de muro y usar alta tecnología como: helicópteros, radares, sensores infla rojos además de los DRONES, si las cosas van en ese sentido y caminan los acuerdos el viernes se estaría rechazando la reforma migratoria de los congresos de los Estados Unidos, ya veremos si el mexicano tenia privilegios en el país del norte para sacar a sus familias de la pobreza, por las causas que en México no hay trabajo, el gobierno no tiene vergüenza, ‘’nos van a poner un muro’’ incluyendo los gringos, un ejemplo: es como decir un vecino pone una barda alrededor de su casa, si los perros ya estaban acostumbrados a hacer sus deberes en su patio y decir que porque lo insulta poniendo una barda, ahora imaginémonos cómo vamos a acabar.

En representación del senador Sofio Ramírez Hernández, el Lic. Antonio Pérez, anuncio la entrega de recursos por el orden de 960 millones de pesos para los 35 municipios gobernados por el PRD, gestión que se hizo a través del senado ante una sociedad de fomento a los proyectos municipales (SOFOL), recursos que se habrán de invertir en obras de infraestructura social como escuela, puentes, techados, carreteras, agua potable y drenaje, este anuncio se hizo durante una reunión entre la Dirigencia estatal del PRD, que preside Carlos Reyes Torres. ( Fotos: Anwar Delgado )

Coordinadores de información Zona Centro: José Alberto Morales Santos, José Juan Alvarado Acapulco y Costa Chica: Marino D. Valdez Tierra Caliente: María Reyes Alonso Cultura: Víctor M. Palacios Valdovinos Rosa Isela Reyes Ramos Deportes: B.J., Jesús Chávez Fotografía: Anwar Delgado Sociales: Lucía A. Lorenzo Opinión: Jesús Yahir Álvarez Vega José Alberto Morales Santos Pedro Torreblanca Taquillo Gerardo Arturo Vega Horacio Adame Hernández Dionicio Cruz Quiroz Carlos Zubillaga Ríos Aldo Ordoñez Jiménez Servicios informativos ANG


Miércoles 26.06.2013

Política

José Alberto Morales Santos Chilpancingo

Los soldados tenían tiradas en el suelo a mi mamá y a mi abuelita, con las manos amarradas y los ojos vendados, fue horrible verlas así, vimos cómo se las llevaban y sentimos muy feo”, con lágrimas en los ojos externó Analeydi Isabel Villalobos Núñez, hija de la señora Hermelinda Núñez Gómez y nieta de Fidelina Arellano Pacheco, mujeres de la comunidad de Polixtepec, municipio de Leonardo Bravo, que presuntamente fueron detenidas arbitrariamente por elementos de la marina y hombres vestidos de civil. A las afueras de las oficinas de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la niña de 12 años contó que estaba con su mamá haciendo la tarea junto con sus hermanos pequeños y de repente comenzaron a tocar muy fuerte el portón, entonces su abuela le gritó a una trabajadora que abriera el portón, “vi de la ventana que se trataba de soldados y civiles, después subieron y empezaron a registrar la casa, tiraron las cosas y nos dijeron que entregáramos cosas que desconozco, hicieron un desastre y amenazaron a mi mamá que si no entregaba lo que pedían que me iban a llevar”. Dijo que luego las encerraron en un cuarto y que solo veían por una

* “Vimos como se las llevaban y sentimos feo” narra jovencita sobre la detención de su madre y su abuela:

Denuncian detenciones arbitrarias de marinos * Hoy miércoles se define la situación legal de las madres de familia detenidas. rendija, luego junto con sus demás hermanos los formaron en fila con la cabeza agachada, “como si fuéramos unos delincuentes y somos gente humilde, mi mamá solo tiene un ranchito en el que vende queso, es una injusticia la que están haciendo, pedimos ayuda al presidente Enrique Peña Nieto, al gobernador Ángel Aguirre Rivero y al encargado de la Secretaría de Marina”, solicitó llorando la menor. Por su parte, el abogado Valentín Sandoval dijo que la situación jurídica de las dos mujeres se resolverá hoy miércoles y presentó el expediente 39 / 2013 en el que se les acusa por delitos contra la

Chilpancingo uno de los que niegan información pública José Alberto Morales Santos Chilpancingo

L

os Ayuntamientos de Chilpancingo, Acapulco, Zihuatanejo, Coyuca de Benítez y Tixtla, encabezan la resistencia de la entrega de información pública a los ciudadanos que lo requieren, por lo que son objeto de observaciones y resoluciones por parte del Instituto de Transparencia y Acceso a la información Pública del Estado de Guerrero (ITAIG), informó la Consejera Presidenta María Antonia Cárcamo Cortés. Cárcamo Cortés dijo que la mayoría de los Ayuntamientos tienen observaciones y resoluciones por parte del ITAIG, porque se resisten a dar información pública a la ciudadanía, “a pesar de que el instituto tiene seis años de su creación sigue prevaleciendo el rezago, hay mucha resistencia a proporcionar información en la mayoría de los Ayuntamiento municipales”, reiteró. En el Curso de Capacitación a Servidores Públicos del Ayuntamiento de Chilpancingo Sobre la Ley 374 de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Guerrero, impartido en el Audi-

3

torio “José Inocente Lugo”, dijo que buscan que participen los regidores y los directores, “porque hay desconocimiento sobre la Ley de Acceso a la Información y la protección de datos personales, el ITAIG tiene la idea de llegar a la ciudadanía a efecto de socializar el derecho a la información”. Reconoció que a seis años de la creación del ITAIG falta mucho por hacer en materia de promoción y difusión de este derecho y que por eso están buscando acercarse a los regidores y directores de área, para que cumplan con la entrega de información de manera puntual, “porque son los Ayuntamientos los que más se rezagan en este sentido y no entregan la información a tiempo, provocando que sean merecedores de una resolución porque entregan información incompleta o la omiten”. Expuso que se busca concientizar a los regidores y a los directores de área donde se bloquea la solicitud de la información. Y que trabajan en una propuesta denominada Portal de Transparencia de los municipios, para que todos los Ayuntamientos cuenten con su página web y publiquen toda la información pública y esté al alcance de los ciudadanos, “el proyecto que

salud, así como copia del acta aclaratoria de hechos concedida por el comisario de la localidad, Alberto Romero Rivera, que da cuenta de los destrozos que se encontraron en el interior de la vivienda, acompañado de varias gráficas que constaban lo dicho. Denunció que los marinos se llevaron una camioneta marca gran Cheroky, dinero en efectivo, joyas, celulares, ropa, cámaras fotográficas y diez hieleras llenas de queso, crema y demás derivados de la leche. Indicó que han estado ofreciendo pruebas puesto que las acusadas están en el reclusorio de

Chilpancingo y reprochó que las autoridades estatales quieran ajusticiar violando los derechos humanos “inventando delitos a personas trabajadoras y realizando montajes para inculpar”. Los familiares fueron acompañados por vecinos y el comisario Alberto Romero, quien dijo constatarle que esa familia se dedica a trabajar honestamente y que los marinos están cometiendo una arbitrariedad porque no contaban con orden de cateo, “a mí no se me notificó que se iba a realizar la revisión y debieron haberlo hecho porque soy la autoridad en la población”.

vamos a realizar es que el ITAIG cuente con un portal de transparencia de todos los municipios”. Sin embargo, lamentó que no se haya presentado ni un solo regidor al curso y que la mayoría de los funcionarios municipales no asistieran y solo mandaran a uno de sus colaboradores. Celebró que la ciudadanía esté cada día más interesada en saber en qué se gastan los recursos públicos, como el presupuesto que

ejercen, los programas sociales, etc. Exhortó a los Ayuntamientos a que tengan su portal donde den a conocer a la población la información como lo marca la ley y cumplan con la entrega en tiempo y forma para evitar un recurso de resolución, “les recuerdo que la información es propiedad de los ciudadanos y a la población les pido que no se queden callados y que no dejen de preguntar”, concluyó.

Por fin las Oficinas del PRI estatal permanecen con puertas y ventanas abiertas pero porque aún no reparan los destrozos causados por la CETEG, oficinas donde también todo se negocia en lo Oscurito. ( Fotos: Anwar Delgado )

Periodismo con responsabilidad social


4

Miércoles 26.06.2013

CONSIDERACIONES SOBRE EL PROYECTO DE REFORMA A PEMEX Horacio Adame Hernández

E

l caso es complejo. También de desconfianza en el diagnóstico del gobierno. No se trata de una simple materia prima, sino de un recurso estratégico, como lo consigna el artículo 28 constitucional. Enmarquemos mejor el problema: 1) PEMEX está descapitalizado por la sangría fiscal. Aporta casi 40 % del presupuesto federal, equivalente a 70% de sus ingresos. 2) Por lo mismo, no ha invertido en exploración, explotación, refinación ni en mantenimiento. 3) Al ritmo de producción actual, las reservas probadas de hidrocarburos se agotarán en el corto plazo, pues en los últimos dieciocho años no se ha invertido en recuperación de reservas. 4) ¿PEMEX puede enfrentar solo el problema? 5) Es obvio que, bajo las actuales circunstancias financieras y fiscales a las que es sometido, la respuesta es no. Para que pueda solo es necesario reformar el régimen fiscal de la empresa y que el gobierno federal consiga recursos de otro lado para financiar el gasto público, una reforma fiscal pues. Si PEMEX enfrenta incapacidad financiera para invertir y tecnológica para operar es porque el gobierno lo ha permitido; la elevada aportación fiscal y el deliberado relego del papel del Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) como creador tecnológico así lo testimonian. Reactivemos el IMP. 6) ¿Es la explotación de los recursos de aguas profundas la vía para evitar el agotamiento hidrocarburífero de México? 7) No lo sabemos con certeza, para ello deberíamos conocer las posibilidades de los yacimientos en otras regiones de aguas someras, de la zona continental y de Chicontepec –que desde hace casi 30 años constituye una reserva especial. Hay diagnósticos alternativos al del ejecutivo federal. 8) ¿Se deben utilizar los excedentes por el sobreprecio del petróleo para financiar a PEMEX? La Secretaría de Hacienda afirma que no hay tales, que se usan para subsidiar el precio interno de las gasolinas. 9) De haberlos deben utilizarse, pero no sólo en el subsector refinación, sino también en exploración, explotación, transportación y mantenimiento. Inversión pues. Es curioso, parece que los últimos gobiernos dejan agonizar a PEMEX, para después revivirla con inversiones privadas. 10) ¿Deben mantenerse los privilegios en los contratos de obras y servicios concedidos al sindicato de trabajadores petroleros? 11) Por supuesto que no; además de violatorios a las Leyes de Adquisiciones y de Obra Pública, inmovilizan financieramente a la empresa. Periodismo con responsabilidad social

12) ¿La propuesta de inversión privada del ejecutivo federal atenta contra el mandato constitucional? 13) El artículo 27 de la Ley Suprema y su ley reglamentaria en el ramo prescriben la propiedad inalienable e imprescriptible de la nación sobre los recursos hidrocarburíferos en todas sus facetas: exploración, explotación, transporte, refinación. No pueden otorgarse contratos de riesgo ni de coinversión en estas fases del proceso. En mi libro LA OPEP Y LA DINÁMICA DEL MERCADO PETROLERO INTERNACIONAL, publicado por la UNAM en 1988, preví -con base en análisis regresivos y prospectivosel incremento de precios a niveles no vistos hasta ese momento en el mercado petrolero para finales del siglo XX. Con pocos años de diferencia, pero ya están en esos niveles: arriba de los 100 dólares por barril, cuando en 1988 oscilaban alrededor de los 18 dólares. Asimismo estimé que, si no se invertía en el subsector de prospección y exploración en PEMEX, los niveles de extracción no durarían más allá de los cuarenta años. En efecto, no se invirtió, y ahora, si no se invierte significativamente, no tendremos petróleo para más allá de los doce años. Otro dato: las reservas petroleras de Estados Unidos –el segundo productor mundial de crudo- están en fase de agotamiento; México es su fuente más próxima y segura de abasto. La presión es fuerte sobre nuestros recursos.

Política Denuncian falta de vacunas en la San Rafael Norte José Alberto Morales Santos Chilpancingo

H

abitantes del norte de esta ciudad, denunciaron que en el centro de salud de la colonia Ampliación San Rafal Norte no hay vacunas para recién nacidos y dos meses de edad, y que la encargada del área de vacunación Mariflor Hernández Moreno, es una enfermera prepotente que da un mal servicio a la población. Mariana Cienfuegos, Sara González, Patricia Moreno y Genara Lucas, señalaron que la enfermera Mariflor Hernández llega a las 9 de la mañana cuando debería de estar dando servicio a partir de las 8:00 am, “atiende una hora y a las diez se va almorzar, se tarda una hora en la que nosotras tenemos que esperar y no hay nadie que haga algo para meterla en cintura”. Culparon al coordinador médico del centro de salud, Javier Ulises Santos Nava y a la administradora

No hay peligro de cierre de hospitales: Lázaro Mazón José Juan Alvarado

Por otra parte, en el subsector refinación, la alternativa no es simplemente construir más refinerías, sino ampliar la capacidad de las ya existentes y adecuar sus procesos de transformación, a fin de que – mediante los procesos de desintegración catalítica, reformación de crudos y desulfuración- se eleve la producción de refinados ligeros como el gas LP, las gasolinas, turbosinas y el diesel, ya que nuestro crudo MAYA –pesado, principal crudo que producimos- no aporta gran cantidad de estos productos en un simple procedimiento de destilación al vacío, como actualmente se hace. Más que fijarnos en quién propone tal o cual cosa, es necesario hacer un ejercicio de racionalidad y honestidad intelectual. Es preciso un diagnóstico claro y objetivo que señale la ruta; sin él, es como navegar en la oscuridad sin luces y sin brújula. Por ello es importante la participación de técnicos especializados y de personas informadas en este debate. Se trata de vertebrar una propuesta de reforma a PEMEX. Es urgente hacerlo. Los veneros de petróleo tienen que aprovecharse para financiar el desarrollo nacional; no son la panacea, pero son fuente que la naturaleza nos otorgó para afianzar la soberanía de país, no para incrementar su ya pesada dependencia.

Karen Hernández Castro, de no hacer algo para que funcione bien el área de vacunas de ese nosocomio, “nos hemos cansado de reportarla y no sabemos porque no han hecho algo al respecto”. Comentaron que desde semanas anteriores han estado yendo a diario a preguntar por las vacunas y que este lunes que acudieron al nosocomio, la encargada de vacunas les dijo que no las podía atender y que tenía que salir de urgencia a vacunar a niños a una institución educativa porque están en sus últimos días de clases. Llamaron al secretario de salud en el estado, Lázaro Mazón Alonso, a que ponga orden en dicha casa de salud, “no es posible que cada vez que nuestros bebés necesiten atención médica tengamos que sufrir malos tratos de esta señora, es importante que las autoridades correspondientes exijan a su personal que ofrezcan una atención digna a la población”.

Chilpancingo

P

ese a existir un cúmulo de solicitudes de médicos que pretenden cambiar adscripción a otro punto de la entidad, el Secretario de Salud en la entidad Lázaro Mazón Alonso aseguró que esto no pone en peligro el cierre de algún nosocomio. Tras asistir a comparecer ante diputados locales, el funcionario estatal aseguró que el fenómeno de la inseguridad no ha impedido bridar atención a la ciudadanía que demanda los servicios de salud, sin embargo, aceptó que se ha estado buscando los mecanismos de seguridad para que el personal se quede en su lugar de adscripción. Cuestionado sobre los casos de dengue, Mazón Alonso informó que se tienen registro de más de 800 casos de esta enfermedad en lo que va del año, ante lo cual pidió a la sociedad extremar las medidas de prevención para evitar que los casos se sigan extendiendo, particularmente que mantengan sus patios libres de cacharros, para evitar la reproducción del mosco transmisor del dengue. La presencia del funcionario

en la sede del poder legislativo fue a petición del perredista Germán Farías Silvestre para que explicara la muerte de una paciente en el hospital del Niño y la Madre cuya familia se negó a que se le trasfundiera sangre por cuestiones de índole religioso En este sentido el funcionario explicó detalladamente que se trató de una decisión familiar y no por negligencia del personal del nosocomio. De igual forma señaló que la incidencia de muertes maternas se ha estado atendiendo a través del fortalecimiento de las atenciones médicas sobre todo en las zonas de mayor frecuencia como la Montaña donde enfatizó se ha garantizado la atención permanente de las pacientes que acudan a solicitar atención médica.


Miércoles 26.06.2013

Son visibles lo logros en municipios pobres y marginados DGCS Chilpancingo

C

on Transformemos nuestro entorno hay más infraestructura, servicios básicos y mejores espacios de salud y educación, destaca Laura del Rocío Herrera, en su segundo día de trabajo por la Montaña y región Centro. En menos de dos años, los logros son visibles en municipios considerados pobres y marginados, dijo. “Estamos comprometidos en atender las necesidades de la población indígena y lo hacemos con el corazón para que las familias de la Montaña de Guerrero vivan en mejores condiciones”, dijo la presidenta del Sistema DIF Estatal, Laura del Rocío Herrera de Aguirre, durante el segundo día trabajo por los municipios de Tlapa de Comonfort y José Joaquín de Herrera, donde entregó apoyos y compartió

un mensaje alentador con los pobladores de esta región. En una plática de acercamiento directo con los habitantes, Laura del Rocío aseveró que el gobernador Ángel Aguirre Rivero “ha mejorado las condiciones de bienestar y servicios básicos en municipios de la Montaña, a través del programa Transformemos Nuestro Entorno con proyectos productivos, apoyos de vivienda y mejores servicios de salud y educación”. Herrera de Aguirre destacó el trabajo realizado desde hace poco más de un año en los municipios de Cochoapa el Grande, Metlatónoc y José Joaquín de Herrera, donde hoy, los logros son visibles. “Recuperamos espacios públicos; construimos estufas y baños ecológicos; implementamos proyectos productivos; hemos combatido el problema de obesidad, pero al mismo tiempo fortalecimos el programa de nutrición infantil, con la participación de los habitantes y de

“Estamos comprometidos en atender las necesidades de la población indígena y lo hacemos con el corazón para que las familias de la Montaña de Guerrero vivan en mejores condiciones”, dijo la presidenta del Sistema DIF Estatal, Laura del Rocío Herrera de Aguirre

las dependencias de la estructura de gobierno”, indicó. Este día, en Tlapa entregó mediante el programa Transformemos Nuestro Entorno 3 mil 500 láminas galvanizadas, y en José Joaquín de Herrera otras mil 500, las cuales serán distribuidas entre la población de escasos recursos económicos, para que mejoren las techumbres de sus viviendas ante la temporada de lluvias, destacando entre los beneficiarios a familias que participan en alfabetización de adultos y activación física. Acompañada por el presidente de Tlapa, Víctor Wences Real, y su esposa, Leticia Mosso Hernández, entregó en este municipio dos paquetes de mobiliario y utensilios escolares para equipar al jardín de niños Benito Juárez y en la primaria Mi Patria es Primero; mil 500 despensas, 200 cobertores, 350 chamarras afelpadas, 350 botas de niña y niño, 500 kits de limpieza, 350 paraguas, 350 impermeables y maquinaria para carpintería para el Instituto de Capacitación para el Trabajo, con una inversión de 150 mil pesos. Más tarde, en el municipio de José Joaquín de Herrera, fue recibida por el alcalde Maurino Santos Merino y su esposa, Elba Morales Romero, y aquí el DIF Guerrero entregó paquetes de crías de conejos, molino de gasolina, mil despensas, 400 cobertores, 350 kits de limpieza, 350 paraguas, 350 impermeables y actas de nacimiento gratuitas. Antes de iniciar su gira de trabajo, la presidenta del DIF Guerrero, acompañada por la secretaria de la Mujer, Rosario Herrera Ascencio, visitó las instalaciones del Centro de Justicia para las Mujeres de la Región de la Montaña, en el municipio de Tlapa, en donde se brinda atención y asesoramiento jurídico a las mujeres indígenas con personal calificado originario de la región.

5

La fuerza de la palabra Gerardo Arturo Vega “La acción que apliques a un proposito, es el fruto que cosecharás”

Y

hablando de cosecha, amigos lectores, les diré que hay una semilla que se sembró y “va que vuela” dando resultados por todo el Estado, ahora dio su fruto en Tecpan de Galeana y algunos pueblos cercanos, donde la violencia en contra de la ciudadanía se ha acrecentado de manera alarmante y a una sola voz se han levantado en armas para formar “ su Policía Comunitaria” y de esta forma defender su patrimonio familiar y poner un alto total a la ola de crímenes, secuestros, asaltos y violaciones que se registran en el Municipio de Tecpan y sus alrededores. Algo similar ya se gesta en esta Ciudad Capital con un grupo de empresarios, quienes ya están en pláticas con “el Fidel Castro de Guerrero”, Bruno Placido, para que les organice un buen escuadrón de “policías de huarache”, a pero eso sí, se dice que estos si van a estar bien armados y con un entrenamiento en artes marciales de primera clase, mismos que van a enseñarles a los uniformados de Florentino Cruz Ramírez, actual Secretario de Gobierno, como se trabaja y se comporta un buen policía, ha y dicen que su principal materia que llevaran en la “Academia” será la de “Anticorrupción”. Y ya que estamos en el tema de seguridad, les comento, que la mañana del día lunes, varios carros resultaron con vidrios rotos, mismos que estaban estacionados entre las avenidas de Juan Ruiz de Alarcón e Ignacio Ramírez, cerca de la escuela secundaria “Raymundo Abarca Alarcón”, y de los uniformados de la Preventiva, ni sus luces. En cuanto a los orígenes de estos hechos, se logró investigar que este fue el resultado del berrinche que hicieron algunos alumnos de la “Ray”, porque resultaron con materias reprobadas y de esta forma, les cobraron la afrenta a sus maestros, rompiendo los cristales de sus unidades motrices.

El gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, se reunió en Washington con el embajador de México en Estados Unidos, Eduardo Medina Mora, con quien acordó la realización de la exposición Guerrero: 7 regiones de arte y tradición, que se presentará del 16 de julio al 15 de octubre en el Instituto Cultural Mexicano, e incluye piezas de arte popular de las siete regiones del estado.

Periodismo con responsabilidad social


6

Clasificados Por apertura anúnciate GRATIS!

Miércoles 26.06.2013

E-mail: diarioadngro@gmail.com

Empleos, autos, bienes raices, servicios y más...

47 1 2586 Línea directa Su anuncio deberá contener un máximo de 15 palabras y será publicado por tres días. Horario de Atención: Lunes a viernes de 09:00 a 19:00 hrs. Venta de terreno en Villas del Roble parte alta del Palacio de Gobierno 7471275705.

Mudanzas económicas local y foráneo camionetas y camiones plataforma, facturamos 7471265640.

Taller Det-el solicita mecánicos con experiencia. Informes con Gerardo Parra Tel. 7471055197.

Renta de Mobiliario (sillas, mesas, mobiliario infantil). Atención personalizada por Adriana Gutiérrez. Tel. 47 2 06 90 y 7471056959.

Venta de terreno rumbo a la salida de Tixtla con vista panorámica 7471088974.

Se solicitan costureras para maquila, horario flexible. Informes al cel. 7471070955 o en Ignacio Rayón No. 3 Col. Centro, Chilpancingo.

Rento cuartos nuevos Col. Rosario Ibarra, calle México esquina Orquídeas, baño compartido 7471265640.

Corporativo Jurídico Lic. Kaery E. Israel Rentería Lagunes, Nicolás Catalán No. 20, Col. Centro, C.P. 39000 Tel. (747) 49 1 53 54.

Vendo Ford Windstar 96’ $35,000.00 a tratar acepto pago con tarjeta 7471265640.

Venta de terreno en la Col. El PRD con todos los servicios 7471275705.

Será pública la selección de estudiantes en la UAG Marino D. Valdez Acapulco

J

avier Saldaña Almazán, rector de la máxima casa de estudios, espera que su administración puede abatir a lo más mínimo el número de jóvenes que se queden sin una oportunidad de ingresar a los planteles educativos de la UAG, y por primera vez será pública la selección sobre todo en los programas educativos de mayor demanda como es el caso de Medicina y Odontología”. El catedrático de la Maestría en Administración en la Unidad de Estudios de Posgrado e Investigación (UEPI) y actual rector de la UAG, aseguró que los estudiantes no podrían ingresar por que la matrícula está completa al haber entregado fichas a 36 mil jóvenes que entrarían a preparatorias y licenciaturas. El licenciado en Derecho por la Escuela Superior de Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma

de Guerrero, tras recordar que al inicio del extinto rector, Asencio Villegas Arrizón, fueron unos 10 mil jóvenes que se quedaron sin la oportunidad de seguir sus estudios de nivel medio superior y superior, por lo que ahora se juntarán todos los programas educativos para poder ofertar espacios en las siete regiones de Guerrero. El doctor en derecho informó que solicitará a Ángel Aguirre Rivero, gobernador de Guerrero, recursos económicos para poder habilitar más aulas de clases para evitar que cerca de 2 mil 500 jóvenes en la entidad, queden en riesgo de no poder aprender en el próximo ciclo escolar. Finalmente, el rector de la máxima casa de estudios indicó desconocer cuánto dinero ingresó a la máxima casa de estudios por concepto de las 36 mil fichas que se repartieron en la entidad y refutó que se trate de un acto de “perversidad” antes de ser admitidos. Es

Periodismo con responsabilidad social


Miércoles 26.06.2013

Arreglarán Iglesias hasta que diga el seguro José Juan Alvarado Chilpancingo

E

l Centro INAH Guerrero informó que derivado de los daños a la fachada de la catedral de San Prisca en Taxco y la iglesia de la comunidad de Tlaxmalac en el municipio de Huitzuco no serán reparados hasta en tanto los ajustadores del seguro con que cuentan los monumentos históricos acudan a los sitios antes mencionados para conciliar los montos económicos correspondientes para iniciar con las reparaciones Marco Antonio Romero Torralba, encargado de los Monumentos Históricos del Centro INHA Guerrero detallóque la iglesia de Tlaxmalac en el municipio de Huitzuco que data del siglo XVIII, es la que presenta más daños derivado del sismo del pasado 16 de junio en la madrugada “tiene daños generalizados en la torre, en el interior también de la nave, y el arco triunfal tiene unos daños puntuales muy importantes”, explicó. Romero Torralba indicó que además de los daños en el templo, existen daños en otros inmuebles con valor “vernáculo patrimonial” que atendieron con asesoría dirigida a la comunidad ya que se trata de viviendas particulares. Cuestionado sobre los recursos que se invertirán para las reparaciones en ambos sitios históricos, el funcionario federal dijo que debido a que inmuebles como la catedral de Santa Prisca en Taxco y la iglesia de Tlaxmalac, cuentan con un seguro contratado con el banco Banorte, por lo que están en espera de los ajustadores “para que se hagan y se concilien los montos correspondientes según los daños se provocaron, esto debido a que se tienen que hacer un diagnóstico detallado dada la calidad patrimonial que manifiesta”, explicó. El encargado de los monumentos

históricos en Guerrero, dijo tener confianza que la próxima semana, los ajustadores acudan a Taxco y Huitzuco para que conjuntamente con personal técnico del Centro Inah se avoquen a los trabajos de revisión de los inmuebles dañados lo que llevaría un mes para que se tengan los montos que se asignaran para la reparación de estos inmuebles, esto debido a la premura que se tiene ante la posibilidad de sufrir un colapso total. Romero Torralba indicó que actualmente el templo de Tlaxmalac no es utilizado por la feligresía católica, debido a los daños que presenta y ante la recomendación del propio Centro INAH, contrario a lo que sucede en Taxco con su catedral que si continúa ofreciendo los servicios normalmente. El funcionario federal, refirió que además de estos dos inmuebles, se tiene un registro de al menos 21 edificios considerados patrimonio cultural distribuidos en municipios como Tetipac, en el mismo Taxco, Huitzuco, Tepecuacuilco, y Pilcaya “la parte norte fue la más dañada, tenemos alrededor inmuebles”, los cuales dijo entraran en la parte del seguro con que cuentan y es probable que entren en la parte de reparaciones, finalizó.

Aplicando el reglamento. Elementos de Tránsito Municipal, mediante el operativo legal, a cargo del comandante, Cesar Núñez Rubalcaba, infraccionaron a vehículos estacionados en lugar prohibido y algunos fueron llevados con grúa al corralón, medidas de apremio para hacer respetar la señalización en el municipio de Chilpancingo. Foto Abieser Bandera

7

Analizando y comentando la Ley General de Educación Parte 3 de 4 D.C Quiroz dionicruz11@hotmail.com

Artículo 14.VII.- Promover permanentemente la investigación que sirva como base a la innovación educativa; VIII. Promover la investigación y el desarrollo de la ciencia y la tecnología, y fomentar su enseñanza y divulgación; Al respecto, comenta la directora general de Posgrados e Investigación de la UAGro. Berenice Illades Aguilar, indico que el estado se encuentra en los últimos lugares de investigación científica y producción tecnológica nacional, y merece de mucha atención del gobierno estatal, porque implica que no se esta generando desarrollo, esto lo declaro durante la presentación de las estrategias para el impulso de maestrías y doctorados, también indico que Guerrero se encuentra en el penúltimo lugar del Programa Nacional de Posgrados de Calidad del Conacyt, con cinco programas registrados, mientras Nuevo León tiene 126 programas en el padrón de Conacyt. De acuerdo con los datos del diagnostico de Ciencia y Tecnología e Innovación, del Foro de Ciencia y Tecnología de 2004-20011, Guerrero produce 0.1 por ciento de la producción científica nacional, y con esta cifra se ubica en el lugar 31 de los 32 estados de la Republica Mexicana. Pero además se ubica en el último sitio en infraestructura para la investigación, así como en inversión de tecnología; en el 31 en infraestructura empresarial, en productividad científica y en inversión para el capital humano… Artículo 20.- Las autoridades educativas, en sus respectivos ámbitos de competencia, constituirán el sistema nacional de formación, actualización, capacitación y superación profesional para maestros que tendrá las finalidades siguientes: I.La formación, con nivel de licenciatura, de maestros de educación inicial, básica -incluyendo la de aquéllos para la atención de la educación indígena- especial y de educación física; II.- La formación continua, la actualización de conocimientos y superación docente de los maestros en servicio, citados en la fracción anterior; III.- La realización de programas de especialización, maestría y doctorado, adecuados a las necesidades y recursos educativos de la entidad, y IV.- El desarrollo de la investigación pedagógica y la difusión de la cultura educativa. Las autoridades educativas locales podrán coordinarse para llevar a cabo actividades relativas a las finalidades previstas en este artículo, cuando la calidad de los servicios o la naturaleza de las necesidades hagan recomendables proyectos regionales. Asimismo, podrán suscribir convenios de colaboración con instituciones de educación superior nacionales o del extranjero para ampliar las opciones de formación, actualización y superación docente. Es loable que todo el magisterio de México , en particular el de Guerrero, pugnen porque todo este artículo se lleve a la práctica y se vuelva realidad de una manera sistemática, continua y con seguimiento institucional. Artículo 21.- El Estado otorgará un salario profesional digno, que permita al profesorado de los planteles del propio Estado alcanzar un nivel de vida decoroso para ellos y su familia; puedan arraigarse en las comunidades en las que trabajan y disfrutar de vivienda digna; así

como disponer del tiempo necesario para la preparación de las clases que impartan y para realizar actividades destinadas a su desarrollo personal y profesional. Tal parece que el profesorado en general, y en particular el que labora en comunidades y pueblos originarios, así como en lugares aislados y lejanos de la civilización, el Estado ni les proporciona salarios decorosos ni vivienda digna para vivir y arraigarse en las Comunidades en las que prestan sus servicios, esto lo demuestran fehacientemente los profesores polichambistas que tienen dos y a veces tres chambas para poder sobrevivir, esto por un lado; por el otro las múltiples denuncias y acusaciones de saqueo y desvió de recursos en las diferentes instituciones educativas públicas, por parte de directivos y líderes sindicales como sucede continuamente en los Conalep, en los Cecyteg, STAUAG, los Secretarios de las delegaciones del SENTE, etc., es decir tienen que recurrir al “robo y /o al usufructo” para poder tener un “salario decoroso y una vivienda digna”, nuevamente ahí están los valores que estamos inculcando a los alumnos. Artículo 23.- Las negociaciones o empresas a que se refiere la fracción XII del apartado A) del artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos están obligadas a establecer y sostener escuelas cuando el número de educandos que las requiera sea mayor de veinte. Estos planteles quedarán bajo la dirección administrativa de la autoridad educativa local. Las escuelas que se establezcan en cumplimiento de la obligación prevista en el párrafo anterior, contarán con edificio, instalaciones y demás elementos necesarios para realizar su función, en los términos que señalen las disposiciones aplicables. El sostenimiento de dichas escuelas comprende la obligación patronal de proporcionar las aportaciones para la remuneración del personal y las prestaciones que dispongan las leyes y reglamentos, que no serán inferiores a las que otorgue la autoridad educativa local en igualdad circunstancias. Mucho ojo con este artículo de la Ley, ya que se refiere y tiene relación directa con las Compañías Trasnacionales así como a las Compañías Mineras quienes vienen a explotar y llevarse nuestros recursos naturales, a cambio de hacer realidad y llevar a la practica dicho artículo, por eso decimos que hay que estar muy pendientes porque es en estos procesos (autorización y certificación a Trasnacionales y Compañías Mineras para la explotación de nuestros recursos naturales), en donde los funcionarios de todos los niveles de gobierno se columpian “pellizcando” tales aportaciones económicas. Y en ese sentido opinamos: que tanto son 8 mil millones de pesos, de los cuales 2 mil millones serían para mantenimiento preventivo, 4 mil millones para mantenimiento correctivo y mil 276 millones para sustitución por fin de la vida útil de 855 escuelas, de acuerdo con el Programa Sectorial de Educación 2011-2015, el 78% de las escuelas de Guerrero necesita infraestructura física y educativa. Aunque en el documento no se detalla en que categoría se encuentran las escuelas que operan en aulas provisionales. Periodismo con responsabilidad social


8

Miércoles 26.06.2013

Cultura

Enterarte

9 millones para el Centro Cultural Universitario *Aldo Ordoñez Jiménez aldooj013@gmail.com

1

2:50 El Director de Cultura de la UAGro. Edgar Ramírez Marroquín habla por teléfono al arquitecto Rodolfo Mendiola asesor de obras y proyectos para citarlo: “buenas tardes arquitecto, le aviso que Genoveva de CONACULTA, esta por llegar, y quisiera que viniera para que nos acompañe y nos ayude a explicarle en las condiciones en que quedo el centro cultural Ignacio Manuel Altamirano”. Estamos en las oficinas de Difusión Cultural, entre escritorios y mascaras del taller de la maestra Batalla, es un cuarto de 10 x 6m. con cuatro cubículos y paredes blancas . En estos momentos la promotora cultural del mismo centro, Adelina nos solicita recibir con un saludo fraterno a Genoveva Suarez Zamudio del Programa de Apoyo a la Infraestructura Cultural de los Estados dependiente de CONACULTA. 12:55, llega la representante de CONACULTA quien viste de pantalón negro y blusa amarilla, tiene aproximadamente 34 años, junto con el Director General de Extensión Universitaria y el Director de Cultura, Confesor Díaz Terrones y Edgar Ramírez Marroquín respectivamente. Saluda a todos en el pasillo de vinculación y el Director de Cultura va presentando a los alumnos y profesores de las diferentes aéreas artísticas. Inicia el recorrido por el viejo edificio en ruinas, empezando por el primer piso, hay agua estancada por doquier, ha estado lloviendo a diario, muebles por aquí, butacas abandonadas por allá, incluyendo un tololoche inservible. Alguien está a punto de caer por lo resbaloso del piso, caminamos lentamente mientras el maestro Edgar explica que es un edificio que se hiso sin trabes; se recorren los diferentes espacios y cubículos que sirvieran para impartir los diferentes talleres de arte. Bajamos a la planta baja aproximadamente 15 personas, pues la mayoría

Periodismo con responsabilidad social

se quedo en las escaleras del primer piso debido a lo resbaladizo de la planta baja. Continuamos con el salón de música, teatro y danza que son de los menos afectados por la lluvia por estar en la planta baja. Genoveva:”tienen suerte, casi nadie metió proyectos de infraestructura para el estado de Guerrero, y es un hecho el apoyo para la primera etapa, pero tienen que portarse bien ( risas discretas de los asistentes), tienen que comprobar bien estos recursos para que les autoricen la siguiente etapa. Una vez terminado el recorrido pasamos todos los profesores y alumnos presentes a posar para la foto. En seguida pasamos a entrevistar al Director de Cultura, quien nos informo que el motivo de la visita de la representante de CONACULTA, es el de inspeccionar ocularmente para constatar que lo que se le está solicitando a dicha institución es justo y necesario. Ya existe un proyecto de demolición-construcción --continua el maestro Edgar--, pues está proyectada la construcción del inmueble en tres etapas, o sea en 36 meses aproximadamente. Será un edificio de tres niveles en una superficie de 700m° cuadrados. Para la primera etapa de construcción esta proyectado: Un espacio para danza folklórica Un espacio para grabados Servicios sanitarios Un espacio para vestíbulo Un espacio para danza contemporánea y clásica Un espacio para la enseñanza de la música Una bodega para intendencia El costo de esta primera etapa de construcción es de 9 millones, 810 mil, con 95 pesos, y las aportaciones están distribuidas de la siguiente manera: CONACULTA: $4´905, 047.87 Gobierno del Estado: 2´000,000.00 La UAGro.: 2´905, 047.00

EVENTO

Por: Víctor Manuel Palacios Valdovinos Rosa Isela Reyes Ramos LUGAR

“Mitote del maíz tierno” Lobby del Auditorio Exposición Sentimientos de la pictórica Nación CURSO DE VERANO Dentro de las PARA NIÑOS 2013 instalaciones de la H. Ayuntamiento de feria (pista de patinaje) Chilpancingo Y SEC.28 Exposición Vida Guerra Vikinga

y

PREMIO HISPANOAMERICANO DE POESÍA PARA NIÑOS

Música: Conjunto de cuerdas de la UAG. CONFERENCIA: “Situación actual y opciones del trabajador para la compra de su antigüedad real ante el ISSTE”

HORA Todo el día

Auditorio José Joaquín Herrera, palacio de gobierno Chilpancingo.

Unidad de Ciencias de la Educación, Chilpancingo.

Del 31 de mayo al 11 de agosto de 2013

8 A 2 PM TEL. 49 13361 1 AL 26 DE 7 pm 9:30 JULIO

12:00 hrs

27 de Junio de 2013

Todo el día

Plazo 28 de junio, 2013

Museo José Juárez

Fundación letras mexicanas A.C. Liverpool 16, col. Juárez, delegación Cuauhtémoc, México,D.F.

FECHA

10

de la mañana

de 11:00 a 14:00 horas

8 de julio

26 de junio


Sociales

Miércoles 26.06.2013

9

“En las luces de Lucía” Por Lucía A. Lorenzo.

Un saludo a los primitos Camila, Michel festejando un año más de vida de su primita pamela felicidades.

Un saludo a nuestras amigas las RUDAS de la porra de zumba Rio; siempre de buen humor y poniendo el ejmplo.

Felicitación al niño Mateo Castrejón que en días pasados cumplió dos añitos.

Un cordial saludo a nuestro amigo Samuel Manrique que el pasado 15 de junio celebro un año más de vida, al lado de grandes amigos.

El siempre atento y amable Arq. Javier Damián Saldaña Medina, Secretario de Prevención social y vivienda de la UAGRO.

Un gran abrazo lic Máximo Díaz (q.p.d.) , donde quiera que te encuentres, se te recuerda con cariño y afecto en esta fecha de tu cumpleaños. y una felicitación a nuestro amigo Vidal peralta que día de hoy esta de manteles largos muchas felicidades. Periodismo con responsabilidad social


10

Miércoles 26.06.2013

Deportes

El reporte deportivo por BJ. RESULTADOS DE FUTBOL SOCCER VARONIL DE LA UAGRO. “EL LIVERPOOL VENCE A MONSERRAT” En la liga popular universitaria en la categoría juvenil “B” se llevaron 2 interesantes encuentros de Futbol Soccer, en el primero el “Depvo. Liverpool” derrota al “Monserrat” 3 goles a 0 y con este triunfo el equipo rojo del “Liverpool” va como viento en popa a la cima del primer lugar de la tabla general en su categoría el jugador Francisco Ávila abrió el marcador al min. 17 y 24 del primer tiempo con 2 goles de ventaja a favor de Liverpool se fueron al descanso y en la parte complementaria del segundo tiempo, en el min. 39 anoto el 3er. Gol a cargo de Christopher Merino, alineando también Jesús Galindo, Antonio Santos, José Suastegui, Jesús Carbajal, Orlando Peralta, Moisés Oliveros, Giovanni Castro, Daniel Falcón y Eder de la cruz, por el “Monserrat” jugaron Luis Vega, Jesús Sonora, Cesar de Dios, Jorge Aguilar, Edwin Bello, Oscar de Jesús, Héctor Castro y Jesús García. UN BUEN RESULTADO DEL RODHEZ” En el segundo encuentro en una forma apurada y con goles en los últimos min. Del partido el “Rodhez” vence a 3 goles a 1 a “Ráfagas de los Ángeles” que se fue arriba del marcador al min. 5 con gol de Daniel Vázquez, empatando por el equipo “Rodhez” Luis Cabañas al min. 24 del primer tiempo en la segunda parte y a los min. 34 y 41 anotaron los 2 tantos del triunfo por parte de Carlos Muñoz y José Luis Julián alineando por el equipo ganador: Miguel Ramírez, José Martínez, Ángel Bibiano, Bryan Morales, Pedro Flores, Christian Cabañas, Antonio Nava y Martin Adame. Ráfagas de los Ángeles mando al terreno de juego a Raúl Cortez, Ángel Leyva, Pedro Salinas, Julio Arcos, Benjamín Bibiano, Julio Uriostegui, Dante Nava, Carlos Juárez, Martin Torres e Irving Morales. RESULTADOS DE FUTBOL RAPIDO FEMENIL DE LA U.A.GRO . BARCELONA GOLEA A LAS P.V.C. A las 16:00 hrs. En la rama femenil de Futbol Rápido el “Barcelona” después de la derrota que sufrió en el partido anterior vence 9 goles a 0 a las chicas del equipo “P.V.C” que sufrieron en carne propia la furia del “Barcelona” con las anotaciones de su goleadora Kenia Martínez 5 goles, Evelyn Figueroa 2, Candi Duarte 2. DEPVO. CAMPEON RUMBO A LA LIGUILLA A las 17:00 hrs. El Depvo. “Campeón” dirigidas por José Carlos Teliz venció 4 a 0 a la “Zapatería El Gusanito” y así asegurando un lugar en la liguilla que se aproxima en la liga Universitaria con anotaciones de Reyna Carrera 2 goles, Alba Espinoza 1 y Lourdes Mendoza 1.

Jesús Arturo Rendón Bravo actual campeón en la categoría juvenil “B” del equipo juventus del torneo "Juquilita" en Zumpango del Río, municipio de Eduardo Neri. Periodismo con responsabilidad social

TABLA DE POSICIONES DEL TORNEO DE FUTBOL RÁPIDO LOCAL ORGANIZA: LA SECCIÓN SÉPTIMA DEL SUSPEG TEMP.2013 RESPONSABLE: MARÍA DEL SOCORRO SÁNCHEZ SALMERÓN COORDINADOR: JOSÉ MANUEL NAVA OLIVEROS. (JORNADA 4)


Miércoles 26.06.2013

* Las víctimas son un turista de Chihuahua que murió ahogado y un policía auxiliar que perdió la vida en un choque debido a las precipitaciones pluviales.

Huracán “Cosme” deja dos muertos ANG Chilpancingo

E

l huracán “Cosme” que se ubicó la tarde del martes a 665 kilómetros al OesteSuroeste de Manzanillo Colima, dejó a su paso en el estado de Guerrero al menos dos personas muertas, un turista originario de

Chihuahua que se ahogó en una playa de Zihuatanejo y un Policía Auxiliar, quien perdió la vida en un choque por las precipitaciones pluviales. “Cosme” que evolucionó a huracán en la categoría 1 de la escala Saffir Simpson, generó desde el domingo lluvias de va-

riada intensidad, y dejó al menos una veintena de derrumbes en varios puntos carreteros del estado de Guerrero, así como inundaciones leves en la costera del puerto de Acapulco. El subsecretario de Protección Civil en Guerrero, había informado que las precipitaciones de “Cosme”, provocaron que en la comunidad de Ocotito, perteneciente a Chilpancingo y sobre la carretera federal AcapulcoMéxico una patrulla de la Policía Auxiliar se impactara con un tráiler dejando el saldo de un elemento muerto y cuatro lesionados, así como 2 accidentes más, con 19 heridos.

11

Política Por su parte autoridades de seguridad en el municipio de Zihuatanejo de Azueta, reportaron el fallecimiento de un turista originario del Distrito Federal y quien radicaba en el estado de Chihuahua, quien navegaba con un velero en plena lluvia en una playa de ese puerto y el fuerte viento lo tiró, golpeándose en los tubulares, cayendo inconsciente. Se trata de Guillermo Zúñiga Domínguez de 39 años de edad quien según la autoridad radicaba en el estado de Chihuahua, murió posterior al golpe, y fue encontrado sin vida a la orilla de la playa, posteriormente fue llevado al forense del lugar. El huracán “Cosme” se alejó de las costas de Guerrero, sin embargo las autoridades de Protección Civil recomendaron a los municipios costeros mantener precauciones por las lluvias que pudieran generar los remanentes, aunque en algunas partes de la entidad abrió el sol

Elementos de la Policía Federal continúan realizando Patrullajes en las calles de la capital del estado, esto luego de una alerta por la muerte de un presunto líder del narcotráfico en la zona. ( Fotos: Anwar Delgado )

La tortura en Guerrero va en aumento: ONG Carlos Navarrete Chilpancingo

E

l coordinador en Guerrero del Colectivo Contra la Tortura y la Impunidad, Raymundo Díaz Taboada consideró urgente que en el estado se legisle por una ley que castigue la tortura y los abusoso de poder debido a que los casos van en aumento por la lucha social. Entrevista, luego de realizar el foro “Tortura de ayer y hoy, Impunidad de Siempre” en el marco el Día Internacional de las Naciones Unidas (ONU), Díaz Toboada dijo que en Guerrero los riesgos de tortura son mayores y existe una alta movilidad social en cuanto a manifestaciones por organizaciones que pelean por derechos campesinos, estudiantiles, magisteriales y de alguna forma son reprimidas. “La tortura en la entidad es grave y difícil de cuantificar porque las víctimas no confían en los aparatos de procuración e impartición de justicia”. Ejemplicó como casos de tortura sexual en mujeres indigenas por soldados, donde aún no se ha cumplido con la sentencia de la Corte Interamericana de derechos

Humanos (CIDH); además del caso de Rosendo Radilla que aún no se localiza y sigue vigente el cumplimiento de la recomendación. Otro de los casos se encuentra el de los normalistas de Ayotzinapa de diciembre de 2011, donde los estudiantes siguen sin acceso a la justicia, sin una reparación adecuada del daño. “La tortura tiende a continuar y tiende a crecer porque mientras más gente está en la necesidad de manifestarse por condiciones de vida digna son reprimidas de forma tan violenta como los desalojos en la autopista o cuando hay otras formar se represión coludidas con el crimen organizado como en el caso de la Unión Popular de Iguala, pues son graves formas de represión que llevan entre ellos la tortura”. Asimismo dio a conocer que actualmente “México vive una crisis humanitaria” con el registro de 130 mil muertes, entre estas de 10 mil mujeres, 11 mil migrantes y 67 periodistas en un lapso de seis años y medio. Además de160 mil desplazados y 27 mil desapariciones forzadas de 56 defensores y 12 periodistas. Periodismo con responsabilidad social


Miércoles 26 de junio de 2013, Chilpancingo, Gro. / Año 00 /

No. 22 / www.adnguerrero.mx / facebook.com/adnguerrero / E-mail: diarioadngro@gmail.com

Jesús Arturo Rendón Bravo actual campeón goleador Pág. 10

* Las víctimas son un turista de Chihuahua que murió ahogado en Zihuatanejo y un policía auxiliar que perdió la vida en un choque debido a las precipitaciones pluviales.

Huracán “Cosme” deja dos muertos

Trabajadores de Servicios Públicos del Ayuntamiento capitalino realizan sus labores sin algún tipo de protección arriesgando su propia Vida. foto: Armando Leyva Ocampo.

Pág. 11


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.