05.07.2022 Edición Impresa Tarapoto

Page 1


Pag.02

LOCALES

Campaña de catarata beneficiará a Juanjuí Por el Día de San Pedro y San Pablo

Tarapoto, jul. 4. la Fundación Elena Barraquer , la clínica Oftalmosalud y la Diresa San Martín , han unido sus esfuerzos para llevar a cabo desde este lunes 4 al viernes 8 de julio, una campaña gratuita de cirugías de catarata en la provincia de Juanjuí. Se prevé realizar 400 intervenciones quirúrgicas. 100 cirugías diarias de catarata se realizarán con la participación de la clínica oftalmológica especializada Oftalmosalud, sumado al

inmenso apoyo de la Fundación Elena Barraquer. "Ayudar a los peruanos de escasos recursos y sumar esfuerzos entre las empresas privadas y las entidades públicas, puede lograr grandes aportes a las comunidades que más lo necesitan, siempre que se establezca un marco de trabajo claro", expresó Luis F. I z q u i e r d o V á s q u e z representante de la mencionada clínica. Se indicó que la labor será

llevada a cabo por oftalmólogos nacionales e internacionales. Se trata de un equipo especializado de más de 22 profesionales comprometidos con la visión de los peruanos y la labor social en el mundo entero. Existen patologías que generan ceguera, pero que muchas son reversibles y evitables mediante procedimientos quirúrgicos. La Catarata representa la primera causa de ceguera reversible a nivel mundial.

Acuerdan mejora del sistema de alcantarillado de Moyobamba

Defensa de los Intereses de Moyobamba y el Alto Mayo (FEDEIMAM) entre otros. Tras el intercambio de información entre los actores involucrados se plantearon nuevos acuerdos; entre ellos, la MPM se comprometió a continuar y culminar el proceso de saneamiento físico legal de los terrenos comprometidos en el proyecto y continuar sumando esfuerzos con la población civil y representantes del MVCS, así como con los demás implicados en la gran tarea de brindar mejores servicios y calidad de vida a la población moyobambina. Culminado el encuentro se acordó desarrollar una reunión de campo para este 8 de julio a las 5:00 p.m., en un terreno cercano al río Mayo, donde se socializará e informará con referencia a la futura Planta de Tr a t a m i e n t o d e A g u a s Residuales (PTAR). En la cita nuevamente participarán representantes de la MPM, el Consorcio Alto Mayo, la EPS Moyobamba, el FEDEIMAN, la CAC San Martín y la DRVCS. Finalmente, se estableció otra nueva reunión de coordinación de manera virtual para el 12 de julio a las 10:00 a.m.

Entre los tres niveles de gobierno local, regional y nacional con la finalidad de brindar y Por mejores el Díaservicios de San calidad de vida a la población moyobambina. A fin de recoger información fidedigna referente al Proyecto de Inversión Pública denominado: “Ampliación y mejoramiento de los sistemas de alcantarillado y tratamiento de aguas residuales en la localidad de Moyobamba, provincia de Moyobamba”; en un trabajo articulado entre los tres niveles de gobierno, el Gobierno Regional San Martín, mediante la Dirección R e g i o n a l d e Vi v i e n d a , C o n s t r u c c i ó n y

Saneamiento (DRVCS), gestionó la participación de los representantes del Ministerio de Vivienda, Pedro y San Pablo C o n s t r u c c i ó n y Saneamiento a través del Programa Nacional de Saneamiento Urbano. En ese sentido, se desarrolló una reunión de trabajo en el auditorio de la Municipalidad Provincial de Moyobamba (MPM), con la presencia del gerente municipal de la MPM; el jefe de la Oficina Regional de Diálogo y Sostenibilidad del Goresam; la directora regional (e) de Vivienda, C o n s t r u c c i ó n y Saneamiento, del gerente de la EPS- Moyobamba; representantes del Frente de

“Si todos los oftalmólogos del mundo dedicáramos una semana de nuestro tiempo a los demás, se solucionaría el problema de la ceguera evitable.”, expresó la Dra. Elena Barraquer.

En Lahuarpía, Calzada y otros puntos:

Transportistas bloquean la carretera FBT Moyobamba, julio 04.- Con el bloqueo de la carretera Fernando Belaunde Terry, en diferentes tramos, iniciaron la Huelga Nacional indefinida de transportistas por la constante subida del combustible que perjudica a la canasta básica familiar al generar alza en los precios de los alimentos de primera necesidad y empobrecen a las familias humildes de la región. Segundo Leyva Chamaya, representante de la Coordinadora regional de

transportistas de la región San Martín dijo que acatan el Paro Nacional las empresas de transporte público en Moyobamba y la región. El acuerdo es paralizar las actividades desde las 00 horas de hoy. Se nota que no hay vehículos ni mucho menos pasajeros en los paraderos. Varios gremios de transportista desde tempranas horas bloquearon la carretera Fernando Belaunde Terry, en varios tramos como el caserío Lahurpia tramo a la ciudad de Tarapoto. Otro grupo de transportista logró instalar un piquete con el objetivo de bloquear la carretera en el cruce del distrito de Calzada y Soritor. Pasada las 8 de la mañana, efectivos policiales de la zona se movilizaron hacia los piquetes que bloquean la carretera Fernando Belaunde Terry por el paro de transportista, logrando en pocas horas desbloquea la carretera norte, donde tomó control de los diferentes piquetes que instaló gremio de transportistas en la región San Martín. (J. Canales)


ACTUALIDADES

Pag.03

24 día deSesión holgorio popular en San Martín. Conozca Porde eljunio DíaYde San Pedro y San Pablo una Descentralizada: los lugares para pasar un buen dia de San Juan:

Descentralización realizará dos audiencias en Tarapoto

L a C o m i s i ó n d e Descentralización, Regionalización, Gobiernos Locales y Modernización de la Gestión del Estado, bajo la presidencia de la congresista Norma Yarrow, iniciará hoy una serie de actividades en la región San Martín que incluye dos audiencias y una sesión descentralizada. Este lunes desde las 9.30 am., en Tarapoto se llevará a cabo la audiencia pública donde participarán las autoridades de Tocache, Nuevo Progreso, Pólvora, Santa Lucia, Shunte, Uchiza, y anexos. Asimismo, se harán presentes representantes de

El Grupo Aéreo Nr. 42, sin previo aviso, canceló hace más de 2 semanas los vuelos cívicos que realizaba al Estrecho y en la ruta IquitosSan Lorenzo-Tarapoto. Los últimos vuelos fueron realizados el 21 de junio. El Diario AHORA llamó al Área Comercial del Grupo Aéreo 42 y se limitaron a contestar que no estaban autorizados a brindar información sobre la cancelación de los vuelos.

Juanjuí, Pajarillo, Campanilla, Huicungo, Pachiza, y anexos. También de Saposoa, Alto Saposoa, El Eslabón, Piscoyacu, Tingo de Ponasa, Sacanche y anexos, entre otros. Por la tarde, el grupo de trabajo parlamentario realizará una visita al centro de salud del Sauce. Mañana martes, se ha organizado en Rioja otra audiencia descentralizada en la cual se darán cita las autoridades políticas de Tarapoto, Alberto Leveau, Cacatachi, Chazuta, Chipurana, El Por venir, Huimbayoc, Juan Guerra, la Banda de Shilcayo, Morales,

Papaplaya, San Antonio, Shapaja, y sus anexos. Igualmente, de Lamas, Alonso de Alvarado, Barranquita, Caynarachi, Cuñumbuqui, Pinto Recodo, Rumisapa, San Roque de Cumbaza, Shanao, Tabalosos, Tabalosos, y sus anexos, entre otros. A partir de las 15:00 horas, se desarrollará la vigésimo segunda sesión ordinaria descentralizada. Entre los temas a tratar se encuentran el proyecto que propone la igualdad de participación de hombres y mujeres en la composición del Consejo de Ministros, y el cambiar de denominación al Ministerio

Grupo Aéreo 42 suspende este servicio por no tener presupuesto para comprar combustible

NO HAY VUELOS CIVICOS Un agente dio a conocer que la única información que tienen es que los vuelos se han cancelado “hasta nuevo aviso”. El Grupo Aéreo 42 no ha emitido comunicado alguno sobre la cancelación de los vuelos cívicos, pese a la importancia social que tiene este servicio para la población de Iquitos. Trascendió de buena fuente que los aviones están paralizados porque no tienen combustible. La Fuerza Aérea del Perú no habría cumplido con transferir el presupuesto al Grupo Aéreo 42 para la compra de la gasolina que usan los aviones.

de la Mujer y Poblaciones Vulnerables por el de Ministerio de la Familia y Poblaciones Vulnerables. Luego se realizará una visita al aeropuerto de Rioja. El miércoles, último día de actividades de la Comisión de Descentralización, se efectuará una ceremonia en la casa del Maestro, y por la tarde se visitará el Recreo YNTIYACU ubicado en Bellavista, San Martín. Por último, se realizará una actividad por los 50 años del SUTEP de San Martín.

(Moyobamba, 4 de julio de 2022). – La Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Moyobamba, dirigida por el fiscal provincial Walter Eladio Peña Aguirre, consiguió que se dicte cadena perpetua a José Dionicio Rodríguez Núñez, un padrastro de 43 años de edad, quien fue sentenciado por el delito de violación sexual a menor de edad, cometido entre los años 2007 y 2014, fecha en la que fue denunciado. Las agresiones sexuales a su hijastra ocurrieron de manera continuada durante siete años, en un caserío del centro poblado Pueblo Libre de Moyobamba, desde que la víctima tenía apenas 8 años de edad, según demostró el fiscal, con pruebas científicas y declaraciones testimoniales, acreditadas en juicio oral.

Por abusar sexualmente a su hijastra durante siete años.PJ ordena su captura a nivel nacional

DAN CADENA PERPETUA A PADRASTRO Por el tiempo transcurrido, la fiscalía requirió incluir en la investigación nuevos medios probatorios como: la declaración de la agraviada, pericias antropológicas y declaraciones de testigos, que acreditaron la responsabilidad penal del acusado. José Dionicio Rodríguez Núñez, permanece prófugo y pesa sobre el orden de ubicación y captura a nivel nacional, por lo que el Ministerio Público solicita a la población denunciar su paradero para responder ante la justicia por el delito cometido.


Pag.04

ACTUALIDADES

Médicos de Es Salud salvaron vida a paciente en Requena.

Extirpan tumor de 24 kilos

Iquitos, jul. 4.Especialistas del Hospital III Iquitos de la Red Asistencial Loreto de EsSalud salvaron la vida de Hernán Amacenas Padilla, de 55 años, un padre de familia que acudió a dicho nosocomio tras presentar un fuerte dolor en el estómago, sin darse cuenta que tenía alojado un enorme tumor de 24 kilos. El paciente, natural de Requena, comentó que en mayo del 2019, luego de participar en un campeonato de fútbol, sufrió un golpe abdominal, el cual descuidó. Sin embargo, con el transcurso de los meses, ese dolor se intensificó, presentando fiebres altas y problemas para respirar. Esto lo llevó a acudir al centro Asistencial de EsSaludde Requena, donde se tomó la opción de referirlo a Iquitos. Es ahí, donde los especialistas le realizaron diversos exámenes, detectándole un gran tumor que comprometía los vasos sanguíneos y el sistema

digestivo (intestino delgado). Christian Anthony Nizama B arr ie n t os , c i r uj a n o d e l Hospital III Iquitos, explicó que el caso era poco frecuente en Loreto y que tras conocerse el diagnóstico, Hernán Amacenas fue intervenido de manera inmediata ya que peligraba su vida con esta neoplasia. “El procedimiento fue de alto riesgo considerando que se extirpó con éxito un tumor retroperitoneal gigante de 24 kilos. Logramos operar de manera temprana y gracias a todo ello, nuestro paciente se viene recuperando y se encuentra fuera de peligro”, afirmó Nizama Barrientos. Hernán Amacenas Padilla, padre de 4 hijos y con 34 años de matrimonio, agradeció al equipo médico que le devolvió la vida, lo cual le permite seguir sosteniendo a su familia y disfrutar de ella. “Gracias a los médicos de EsSalud en Requena que me

refirieron a Iquitos logrando ser operado por los especialistas. Muchas gracias a ellos que me salvaron la vida al extirparme este tumor. Me han devuelto la esperanza de vivir, es un nuevo inicio para mi vida y dentro de poco regresaré a mi hogar en Requena”, indicó emocionado el paciente. El gerente de la Red Asistencial Loreto de EsSalud, Guillermo Angulo Arévalo, felicitó a los médicos que fueron parte de esta gran hazaña y ratificó su compromiso en seguir trabajando en beneficio de todos los asegurados de la región. Además, subrayó que la red cuenta con la infraestructura y los profesionales para abordar este tipo de emergencias. “Casos de esta naturaleza demuestran que tenemos las capacidades y el profesionalismo para abordar emergencias y salvar vidas en la región. Este caso en particular era de vida o muerte y se logró”, concluyó.

En asamblea realizada el pasado 27 de junio trabajadores sindicalizados de la empresa Palmas del Espino, de manera unánime acordaron acatar un paro de 48 horas este jueves 07 y viernes 08 de julio. La medida de paro se realiza exigiendo a la empresa Industrias del Espino S.A. cumplimiento del laudo arbitral de fecha 12 de mayo del presente año, convenio colectivo periodo 20212022. “Estamos un año sin aumento de sueldo, a pesar que hemos ganado un juicio a través de un laudo arbitral. Sin embargo, la empresa lejos de pagar lo ha judicializado”, indicó Ronald Lorenzo, Secretario de cultura del Sindicato de Trabajadores Palma del Espino.Además, se

De 48 horas, exigiendo aumento de sueldo ganado en laudo arbitral

Trabajadores de Palmas del Espino anuncian Paro

confirmó que a pedido de los sindicalistas, las Rondas Campesinas y el sindicato de

En Moyobamba

Asaltan agente BCP y se llevan S/14,950 A mano armada y a plena luz del día fueron asaltados ayer un agente BCP y las tienda comercial denominado “Hecsan Móvil”, ubicado en el jirón Pedro Canga, a media cuadra de la comisaria de la plaza de armas de Moyobamba. El asalto se produjo según se observa en una cámara de video vigilancia a las 3:50 de la tarde de ayer lunes, en la tienda comercial dedicada a la venta de celulares donde también funciona una agente de la BCP, cuando una de

Construcción Civil de Tocache, apoyarán la medida de fuerza.(A.García)

las trabajadoras se encontraba despachando a los clientes. Los delincuentes habían planificado estratégicamente el robo. Los dos asaltantes llegan a bordo de una motocicleta de color roja. Uno de ellos que vestía de una chompa de color azul desciende de la unidad móvil y va directo a la tienda. Desenfunda el arma que traía escondido debajo de la cintura y encañona a la trabajadora. Él mismo ingresa a la caja registradora y hurta todo el dinero producto de la venta de los productos y las transacciones financieras, sustrayendo 14 mil 950 soles, mientras que el resto de clientes salieron despavoridos. Luego el delincuente se da a la fuga junto a su cómplice que lo estaba esperando en la parte exterior con la motocicleta encendida. La trabajadora intenta pedir auxilio, toda vez que el atraco se produjo en el centro de la ciudad, pero nada impidió el asalto y robo.(A.García)


Pag. 05

Entidades del distrito Puinahua cada vez más cerca En su gestión de financiar proyectos con la actividad petrolera

Fondo del 2.5% será incluido en el contrato de Petrotal

El gerente de Gestión Social de Perúpetro S. A, Pedro Arce, informó que en los próximos días se procederá a elaborar el proyecto de modificación del Contrato de Licencia para la Exploración y Explotación de Hidrocarburos en el Lote 95 para implementar el Fondo de Desarrollo Social (2.5%). En otras palabras, se va a modificar el contrato de vigencia de la empresa Petrotal en el Lote 95 para incluir el “bono de desarrollo para el distrito”, medida que permitirá perpetuar la existencia del fondo de 2.5% y lo convertirá en una obligación contractual. “La idea es que así ninguna de las partes quiera cambiar las reglas de juego. Luego vendrá una tarea importante que es

Personal PNP de la IV Macro Región Policial Loreto, en cumplimiento a una disposición Judicial, en las instalaciones del Policlínico de la Sanidad Iquitos, procedieron a intervenir y detener a su colega de armas, Suboficial de 3ra PNP YIORDAN WANDER LECCA CHISTAMA, Inmerso en la presunta comisión del delito Contra la libertad sexual violación sexual de menor de 14 años de edad, hecho perpetrado en tres oportunidades cuando la menor trabajaba cuidando a la hija del miembro policial. De acuerdo a la denuncia formulada por la madre de la menor en el Centro de emergencia Mujer del distrito de San Juan Bautista, fue luego que su menor hija presentaba actitudes extrañas como: vestirse de negro, usar la ropa (de varón) de su hermano y entre otras actitudes que finalmente terminaron con la confesión del repudiable acto. La menor ha pasado por reconocimiento médico legal y ha sido atendida también por el psicólogo. El caso está en la Fiscalía especializada en delitos de violencia contra la mujer, y ha sido el 2do Juzgado

ver cómo las poblaciones podrán definir en qué proyectos se utiliza el fondo. Ahí participarán tanto AIDECOBA como la Junta de Autoridades a través de una Junta de Administradores”, manifestó el funcionario de Perúpetro. En cuanto a la fiscalización en la ejecución del presupuesto,

el gerente de Gestión Social de Perúpetro especificó que en la misma modificación contractual se indica que el fondo es únicamente para proyectos de desarrollo. Asimismo, afirmó que compete a la Junta de Administradores definir los mecanismos para la priorización de los proyectos.(LVS)

Fue detenido por sus propias colegas de armas

Policía habría violado a menor

penal de investigación preparatoria, que dirige la juez Erika Iberico, quien ha ordenado la detención preliminar por 72 horas contra este policía que empaña el uniforme y la imagen de su institución. La investigación se encuentra al mando del Fiscal, Luis Zenón Yrarica Farfán, quien una vez concluido las demás diligencias, estará formalizando la correspondiente acusación fiscal y en audiencia judicial sustentar su pedido de prisión preventiva contra el citado efectivo policial imputado. (AlfaRomeo)

L a D i v i s i ó n d e Comercialización de la Municipalidad Distrital de San Juan Bautista en cumplimiento de la normativa vigente y las disposiciones municipales, en operativo conjunto con la Policía Nacional, Ministerio Público, DIREMID, cerraron temporalmente el local de “Boticas Perú, la misma que se realizó el jueves 30 de junio 2022. Ana lavado Agnini jefa de Comercialización de la MDSJB sobre el operativo manifestó, estamos desarrollando trabajos de control y fiscalización junto con la fiscalía, Diremid, y otras instituciones, el jueves 30 se intervino a una empresa dedicada al rubro de la venta de medicamentos que abrió su establecimiento sin contar con la licencia de funcionamiento, autorización de DIREMID, entre otros que toda empresa debe cumplir. Esta empresa antes de abrir su tienda, debió solicitar la documentación municipal respectiva, como son la licencia municipal, certificado de defensa civil, permiso para el uso de letreros luminosos, y las autorizaciones que otorga la DIREMID para la venta de

MDSJB, PNP y Fiscalía

Realizan operativo en negocios del distrito de San Juan Bautista

medicamentos . El cierre de esta empresa es temporal, y el empresario tiene que ponerse a derecho para cumplir los requisitos respectivos de acuerdo al rubro y en el plazo establecido. La participación de la Fiscalía y la Policía Nacional es muy importante para evitar posibles amenazas de los intervenidos, pues muchas veces no hacen caso a las recomendaciones.. Exhortamos a los propietarios de negocios cumplir con las normas y dispositivos municipales, de esa manera se contribuye económicamente al país y de esa manera se mejora también nuestros servicios. También lo primero que tienen que hacer es sacar sus respectivas autorizaciones municipales, además del RUC respectivo, entre otros, explicó Ana Lavado.


Pag.06

LORETO Lima, jul. 4.El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió un comunicado donde advierte de la crecida del río Napo y que podría causar daños en al menos ocho centros poblados ubicados en la provincia de Maynas, región Loreto. En el comunicado precisa que a las 06:00 horas de hoy lunes 4 de julio, la estación hidrológica Bellavista, ubicada en el distrito de Mazán, registró un nivel de 90.2 metros sobre el nivel del mar, que ubica al río Napo en el umbral hidrológico naranja y estaría vigente hasta el jueves 7 de julio. Según el Senamhi, esta crecida podría ocasionar daños en los centros poblados

Crecida del río Napo amenaza 8 poblados de 28 de Octubre, Centro Unión Paraíso, Santa Lucia, Nuevo Horizonte, San Pedro del Maniti, Mazán, San Pedro y Señor de los Milagros. Al respecto, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomienda medidas de preparación ante el aviso hidrológico y exhorta a las autoridades locales continuar con la ejecución de sus planes de contingencia, preparar su sistema comunitario de alerta temprana, prever la organización de la población y disponer el monitoreo permanente de los ríos para tomar medidas o alertar evacuación. En caso de presentarse alguna emergencia por inundación, es preferible alejarse de los cables de energía eléctrica o torres de alta tensión, evitar cruzar por los ríos que hayan aumentado su caudal y mantenerse atentos a las recomendaciones de las autoridades locales. Por último, el Indeci indicó que a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), coordina con las autoridades regionales y locales y exhorta mantener activos sus Centros de Operaciones de Emergencia e informar sobre desastres que se puedan presentar durante la temporada de lluvias para la oportuna atención de las emergencias.

Y VIRUELA DEL MONO. GOREL REFUERZA ESTRATEGIAS

LISTOS PARA AFRONTAR EVENTUAL 4ta OLA COVID

Ante la declaratoria de la cuarta ola de la Covid-19, por parte del Ministerio de Salud, el gobierno regional Loreto, mediante la gerencia regional de Salud (GERESA), presentó en conferencia de prensa el estado situacional con el que se afronta este nuevo escenario de la pandemia. Durante el evento desarrollado en el auditorio del Gorel, se dio a conocer que los hospitales y demás establecimientos de salud de la región cuentan con lo necesario para afrontar la enfermedad. Asimismo, detallaron las medidas que se han desarrollado para contener el avance de la Covid-19 y garantizar el control de casos presentados. Las autoridades del sector salud y el gobernador regional, Elisban Ochoa, mostraron su preocupación ante la baja aceptación de la tercera dosis de la vacuna, pese a tener muchos puestos de vacunación al nivel regional. Como se recuerda, las vacunas son completamente gratis. En Loreto, solo el 80 y 70 % cuenta con su primera y segunda dosis respectivamente. Sin embargo, solo el 34,24% de la población se ha aplicado la tercera dosis de reforzamiento, siendo Datem del Marañón la provincia con menos porcentaje de vacunación.

La región no ha presentado un incremento exponencial de casos desde el mes de abril y en la actualidad no se registraron fallecidos por Covid. “Tenemos un solo hospitalizado en toda la región, ninguno con ventilación mecánica. Además, se realiza el mantenimiento de las diferentes plantas de oxígeno. Se viene adecuando los servicios de salud, intensificando la vacunación con énfasis en niños y adolescentes, tamizaje de pacientes con sospecha y contactos directos (familiares, sociales y laborales), asegurando la provisión adecuada de oxígeno y medicamentos necesarios para el tratamiento de los casos moderados y graves”, precisó Chaner Zumaeta Córdova, gerente regional de Salud. Por su parte, el gobernador

regional, Elisban Ochoa, manifestó que nos encontramos preparados para afrontar la posible cuarta ola de Covid19, pero nada es suficiente sino existe el apoyo de la población. “Este es un trabajo que toda la población debe asumir desde la limpieza en casa, uso de la mascarilla, el interés para vacunarse, todo el cuidado que amerita prevenir la enfermedad. Los profesionales de salud están capacitados, tenemos plantas de oxígenos y medicinas suficientes para tratamientos. Hay un gran porcentaje de la población que se rehúsa a vacunarse convirtiéndose en un riesgo de propagación para aquellos que, si cumplen con las medidas de salubridad”, enfatizó. En cuanto a la viruela del mono, aún no se registran casos en Loreto. Sin embargo, es importante estar alerta para su prevención. Se exhorta a la población no bajar la guardia y continuar cumpliendo las medidas de bioseguridad. Se recomienda acudir al centro de salud más cercano ante cualquier síntoma.

Temblor 4.4 sacudió a Pampa Hermosa Lima, jul. 4.A 56 kilómetros al oeste del distrito de Pampa Hermosa, en la provincia de Ucayali, región Loreto, se registró esta tarde un temblor de magnitud 4.4, reportó el Centro Sismológico Nacional del Instituto Geofísico del Perú (IGP). El evento ocurrió a las 17:51 horas y tuvo una profundidad de 19 kilómetros, precisa en

su cuenta de Twitter.Según el IGP, el movimiento telúrico tuvo una intensidad III en el distrito de Pampa Hermosa. Defensa Civil no ha reportado daños personales ni materiales; el monitoreo continúa en la zona. Perú se encuentra en la zona denominada Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se registra el 85 % de la actividad sísmica mundial.


AVISOS

!

CL ASIFICADOS COOPSEMUL ATENAS LTDA. TE INVITA A FORMAR PARTE DEL EQUIPO DE TRABAJO:

ASESORES DE VENTAS: - AMBOS SEXO - DISPONIBILIDAD INMEDIATA - CON O SIN EXPERIENCIA

28-06 AL 19-07 F/739

SUPERVISORES: - DISPONIBILIDAD INMEDIATA - TENER LICENCIA DE CONDUCIR AIIA (CAMIONETA)

DISPONIBILIDAD DE VIAJES A NIVEL NACIONAL. ENVIAR CV AL EMAIL: postulantesatenas@hotmail.com

ALQUILO UNA CASA DE 2 PISOS EN JR. SACHAPUQUIO N° 368 - TARAPOTO, 5 AMBIENTES, 2 BAÑOS, 2 COCINAS COMEDOR, 2 LAVANDERÍAS, SALA, TANQUE DE AGUA. CEL: 966637515 - 966637697. 23-06 AL 15-07 B/2226

SE VENDE

ALQUILO

LOTES 8 X 20

UNA CASA EN JR. PERÚ N° 568 - PARTIDO ALTO TARAPOTO, 175 M2, 3 CUARTOS, 2 BAÑOS, SALA OFICINA, COCINA COMEDOR, LAVANDERÍA, HUERTA, TANQUE DE AGUA. 10-06 AL 30-06 B/2103 CEL: 959-409436.

CASA HABITACION, 5 HABITACIONES, 3 HABITACIONES CON BAÑO PROPIO, 1 HALL, 1 COCINA COMEDOR CON REPOSTEROS, 1 SALA GRANDE, 1 BAÑO VISITAS, 1 LAVANDERIA, 1 SALA DE PARRILLAS,1 PATIO, TANQUE DE AGUA, PASAJE LAS TUNAS 230 LA BDA. DE SHILCAYO CERCA A LA CLINICA OFTALMOLOGICA DE LA SELVA. LLAMAR AL: 942472767, 942472769. 15-06 AL 07-07 B/2135

S/ 75, MIL SOLES A TRATAR, 7 MINUTOS DEL CENTRO CIUDAD SECTOR FRESCO, ÁREAS VERDES, AGUA, LUZ, REGISTROS PÚBLICOS, ENTREGA INMEDIATA, 933616831. 01-07 AL 27-09 B/2237

URGENTE EMPRESA DINOGAS NECESITA CONDUCTOR CON LICENCIA A2B O A3C RUBRO GAS PARA SEDE TARAPOTO. COMUNICAR AL CEL.: 9 6 2 0 2 0 0 2 0 O C O R R E O : moraditogas@gmail.com (ENVIAR C.V) 10-06 AL 04-07 F/735

SE VENDE UNA CASA

VENDO POR VIAJE

EN ZONA COMERCIAL FONAVI – MORALES MZ. B LT. 10, AREA CONSTRUIDA: 270 m2 SE PUEDE SUBDIVIDIR EN 3 DEPARTAMENTOS DE 90 m2, CON SALA – COMEDOR, 2 DORMITORIOS, COCINA, 2 BAÑOS COMPLETOS, LAVANDERIA C/U. CUENTA CON JARDIN EXTERIOR Y AZOTEA CON ALMACEN. TELEFONOS CEL. 984093086. 30-06 AL 20-07 B/2231

FURGONETA NUEVA 2022 SENKE REMATO S/6,200 Y UNA MOTO LINEAL WANXIN AÑO 2020 COMO NUEVA S/3,000. CEL. 989985615, 30-06 AL 20-07 F/725 999022126.

GANA DINERO EXTRA Utilizando nuestra plataforma BIG FOREST podrás generar ingresos de una manera sencilla, fácil y práctica. Requisitos del puesto: Móvil + Internet, sin límite de edad Tiempo de trabajo: 5-10 min. diarios Salario: 10-540 soles por día Pago: directo en cuenta bancaria ! ¡Empezar ahora! Regístrate conmigo 20-06 AL 11-07 B/2202 CEL: 902367099

Pag. 07

VENDO LOTE DE 1500 M2 EN INMEJORABLE UBICACIÓN TODO Ó POR PARTES UBICADO EN LA CUADRA-3 DEL JR. ABANCAY FRENTE A LA CANCHA DEL BOYS-BARRIO HUAYCO - TARAPOTO. CEL: 942444889 05-07 AL 25-07 B/2242

AVISO LEGALES El DIARIO AHORA publica otros avisos legales al amparo del artículo 167 del CÓDIGO PROCESO CIVIL, que establece la siguiente publicación: - EDICTOS REMATES -ORDENANZAS- DECRETOSACUERDO DE CONCEJOR E C T I F I C A C I O N D E PA R T I D A NACIMIENTO- RECTIFICACION DE AREA DE LINDEROS- EDICTO MATRIMONIAL, etc. Se hace en el Diario Ocial o de M AYO R C I R C U L A C I Ó N d e l Departamento de San Martín.

AVISOS LEGALES El DIARIO AHORA publica otros avisos legales al amparo del artículo 167 del CÓDIGO PROCESO CIVIL, que establece la siguiente publicación: - EDICTOS REMATES -ORDENANZAS- DECRETOS- ACUERDO DE CONCEJO- RECTIFICACION DE PARTIDA NACIMIENTORECTIFICACION DE AREA DE LINDEROS- EDICTO MATRIMONIAL, etc. Se hace en el Diario Ocial o de MAYOR CIRCULACIÓN del- Departamento de San Martín.

CALVARIO Y BELÉN ESTUDIO JURIDICO

942932674 - 359144

Dr. JORGE VARGAS RAMIREZ ABOGADO (Ex Magistrado Superior, con estudios de Maestría y Doctorado)

ZARAGOZA Y LLUYLLUCUCHA

ASESORIA Y DEFENSA GARANTIZADA en: Asuntos PENALES, Delitos, Querellas y Violencia Familiar. Asuntos CIVILES, Familia, Tributario y Contencioso-Administrativos. Ejecución de Garantías y Cobranzas. SANEAMIENTO de inmuebles. OF. PRINCIPAL: Jr. CAPIRONA N. 133 –TARAPOTO. FONOS: 042-588611– 998498238; 939080565. TELE-FAX: 042- 588611 * Jirón COMERCIO Nº 106 – VILLA SAN JOSÉ DE SISA- EL DORADO. FONO: 939-080565; 998- 498238. * Jr. PROLONGACIÓN LORETO Nº 498- JUANJUI - Mariscal Cáceres. FONO: 979 -484018; 998-498238 * EMAIL: jorvarami@Hotmail.com - jorvarami @yahoo.es

957615140 - *713179 BASE CENTRAL

95761513 - *725245

Más de 42 años al servicio de la Justicia

NOTIFICACIÓN - PRE JUDICIAL

F/P 04*07 Y 05*07, F/743

Gerencia del Ambiente de la MDSJB, PNP y Ministerio Público en la zona de Pucayacu

Realizan operativo en casa de citas Cumpliendo con su labor de fiscalización, la gerencia del Ambiente de la MDSJB y la Fiscalía de Prevención del Delito, ayer en horas de la noche realizaron un operativo conjunto con el objetivo de verificar si es que en los lenocinios de la zona de Pucayacu se cumple con las normas sanitarias y municipales. El ingeniero Kedri Moreyra gerente del Ambiente de la MDSJB sobre el operativo mencionó, el jueves 30 de junio 2022 en horas de la noche, en un trabajo coordinado por la gerencia del Ambiente, Policía Nacional y la Fiscalía de

Prevención del Delito se intervino al prostíbulo “Las Cucardas” , donde se verificó el estado de los colchones, las sabanas, y si las prostitutas cuentan con el carné de sanidad, sin embargo se comprobó que este establecimiento no cumple con las normas sanitarias. Se han hecho, las observaciones respectivas, lo que va permitir el principio de autoridad municipal, lo que la fiscalía pudo corroborar y están de acuerdo con el trabajo desarrollado. Por lo que se hizo el cierre temporal para que se

adecuen a las normas, además anteriormente los vecinos presentaron sus denuncias por la inseguridad existente. Los operativos inopinados van a continuar no solamente en los prostíbulos, casas de citas, también se van hacer en restaurantes pollerías, entre otros. Kedri Moreyra alertó a los varones que concurren a los lenocinios de la zona de Pucayacu que algunas de las prostitutas no contaban con el carné sanitario respectivo, por lo que la GERESA debe sancionar a las mismas, destacó.


AHORA MUNDO

Pag.08


UCAYALI

Pag.09


ESPECTÁCULOS

SERENAZGO TARAPOTO A TU SERVICIO BASE CENTRAL

980 664 736 - 915 071 474

Pag.10


ENTRETENIMIENTO – ¡Buenos días! Hace tiempo que no te veo ¿Cómo te va la vida? – Bueno, no demasiado bien. He perdido mi hacha y no tengo dinero para comprar otra ¡Imagínate qué fastidio! – ¡Vaya, cuánto lo siento! Sé lo importante que era para ti y para tu trabajo. Espero de corazón que la encuentres pronto, amigo mío. El vecino se despidió y se acercó a la puerta de su hogar. Su esposa, como cada tarde, salió a recibirle con un cariñoso abrazo. El leñador estaba observando esta escena tan romántica cuando de repente, una idea empezó a revolotear por su cabeza con tanta fuerza, que hasta empezó a hablar en alto consigo mismo: – ¿Habrá sido él quien me robó el hacha?… Me pareció que hoy tenía una mirada extraña, como la de los ladrones cuando quieren ocultar algo. Pensándolo bien,

FÁBULA: La sospecha

Hace muchísimos años, en China, un leñador perdió su hacha. Cuando se dio cuenta, se llevó las manos a la cabeza y se puso a gritar: – ¡Oh, no, no puede ser! ¿Qué voy a hacer ahora? ¡Qué mala suerte! Regresó a casa lamentándose y con lágrimas en los ojos. Justo cuando iba a atravesar la verja de su jardín, se cruzó con su vecino de toda la vida, un hombre muy simpático que vivía en la casita de al lado y que como siempre que se encontraban, le saludó cordialmente y con una sonrisa en los labios.

FRASES CÉLEBRES

Pag.11 también su forma de hablar era distinta y parecía más nervioso que de costumbre. El leñador, dándole vueltas al asunto, comenzó a andar por los alrededores de su casa sin darse cuenta de que se adentraba de nuevo en el bosque. Iba tan ensimismado que no era consciente de hacia dónde le llevaban sus pies. La sombra de la sospecha era cada vez mayor porque todo parecía encajar. – Yo diría que hasta le temblaban las manos y las escondía en los bolsillos para que yo no lo notara. Sí, algo me dice que mi vecino es culpable de algo… ¡Creo que fue él quien me robó el hacha! Su corazón palpitaba a mil por hora, el enfado empezaba a reconcomerle por dentro y sentía que tenía que vengarse de alguna manera ¡Ese tipo era un ladrón y debía pagar por ello! Mientras estos oscuros pensamientos invadían su cerebro, algo sucedió: tropezó con un objeto duro que se interpuso en su camino, perdió el equilibrio y se cayó de bruces. – ¡Aaaay! ¡Aaaay! ¡Menudo tortazo! ¡Maldita piedra! Muy dolorido y con unos cuantos moratones se incorporó a duras penas. Miró al suelo y se dio cuenta de que no era una piedra, sino un palo de madera que

TRABALENGUAS

sobresalía entre la hierba. – ¿Pero qué es esto?… ¡Oh, no puede ser, qué buena suerte! ¡Es mi hacha!… ¡He tropezado con mi hacha! Todavía medio aturdido empezó a atar cabos y a sentir vergüenza de sí mismo. – ¡Vaya, qué malpensado soy! ¡Mi vecino es inocente! Ayer pasé por aquí cargado de leña y debió caerse del carrito en un descuido. Se levantó, cogió la herramienta y se fue de allí reflexionando. Comprendió que había sido un error desconfiar de su amable vecino y culparle, sin ningún tipo de pruebas, de ser un ladrón. Su actitud había sido muy injusta y se prometió a sí mismo que jamás volvería a juzgar a nadie con tanta ligereza. Moraleja: Esta pequeña fábula nos enseña que a veces la desconfianza nos hace sospechar sin motivo de otras personas y ver cosas negativas donde no las hay. Antes de acusar a alguien de algo, hay que estar completamente seguro.

Entidades del distrito Puinahua cada vez más cerca de financiar proyectos con la actividad petrolera

¡Trabaja! Si no lo necesitas para alimentarte, Fondo del 2.5% será incluido lo necesitas como medicina. (William Penn) en el contrato de Petrotal El gerente de Gestión Social de Perúpetro S. A, Pedro Arce, informó que en los próximos días se procederá a elaborar el proyecto de modificación del Contrato de Licencia para la Exploración y Explotación de Hidrocarburos en el Lote 95 para implementar el Fondo de Desarrollo Social (2.5%). En otras palabras, se va a modificar el contrato de vigencia de la empresa Petrotal en el Lote 95 para incluir el “bono de desarrollo para el distrito”, medida que permitirá perpetuar la existencia del fondo de 2.5% y lo convertirá en una obligación contractual. “La idea es que así ninguna de las partes quiera cambiar las reglas de juego. Luego vendrá una tarea importante que es ver cómo las poblaciones podrán definir en qué proyectos se utiliza el fondo. Ahí participarán tanto AIDECOBA como la Junta de Autoridades a través de una

Junta de Administradores”, manifestó el funcionario de Perúpetro. En cuanto a la fiscalización en la ejecución del presupuesto, el gerente de Gestión Social de Perúpetro especificó que en la misma modificación contractual se indica que el fondo es únicamente para proyectos de desarrollo. Asimismo, afirmó que compete a la Junta de Administradores definir los mecanismos para la priorización de los proyectos.(LVS)


AHORA HOGAR

Pag. 12


AHORA PUPI

Pag.13


AHORA CRUCI

Pag.14


DEPORTES

Pag. 15



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.