05.11.2021 Edición impresa Tarapoto

Page 1


Viernes, 05 de noviembre del 2021 Pag.02

LOCALES

En CC.NN Awashillo

Rayo mata anciana al pastear su ganado

Pilar Saavedra “Hay 107 II.EE habilitadas para el reinicio de clases

Cuestiona resolución que prohíbe reinicio clases semipresenciales en S.M

La exdirectora regional de educación, Profesora Pilar Saavedra, cuestionó la resolución que prohíbe el reinicio de clases semipresenciales en la región San Martín. Dijo que esta resolución es atentatoria contra la posibilidad que tienen las II.EE. para el reinicio de las clases semipresenciales manifestó la docente, a pesar que se cuenta con la estrategia y el sistema del SARES, que es el seguimiento y alerta para el retorno seguro, mediante el cual se

va cruzando información epidemiológica. En la región San Martín, hay 107 instituciones educativas que están habilitadas para el reinicio de clases, lo cual resulta contradictorio con la decisión de la Dirección Regional de Educación, dijo Pilar Saavedra. Pilar Saavedra, invocó al director regional de educación Juan Orlando Vargas, rectificar la resolución en todos sus extremos, porque atenta contra docentes y estudiantes. (A.García)

Nueva Cajamarca noviembre 04.En la comunidad nativa de Awashillo jurisdicción del distrito de Awajun un rayo mata a una anciana cuando pasteaba su ganado vacuno. La muerte inesperada de la anciana se produjo cuando durante el día había llevado a su ganado a la inverna. Cuando empezaron los relámpagos y rayos a sonar insistentemente acompañados de lluvias, la anciana pretendió retirarse junto a su nieta de 12 años de edad. En esos instantes un rayo cayó

sobre el cuerpo de la anciana de nombre María Jesús Sawan Cumbia (70) falleciendo en el acto ante la mirada de su nieta quien no supo hacer nada y no creía lo que estaba ocurriendo con la muerte de su abuela. La menor de inmediato se trasladó hasta su vivienda para comunicar el hecho ocurrido donde los familiares desesperados llegaron hasta la inverna encontrando a la anciana sin vida producto del rayo que impactó sobre su cuerpo. Los familiares con lágrimas trasladaron el cuerpo de la anciana

La mañana de ayer, un número grupo de ciudadanos miembros de la Federación Agraria de Alto Amazonas (FEDEAGRAA) llegaron hasta los exteriores de la Municipalidad Provincial de Alto Amazonas, para protestar por la paralización de la obra de construcción del puente sobre la quebrada zapote que permitirá la conexión del valle del mismo nombre con la ciudad de Yurimaguas. Los manifestantes se colocaron en todas las entradas del mencionado municipio y formaron una barrera humana, tomando el control de dichas instalaciones y por varias horas estuvieron impidiendo el ingreso de cualquier trabajador o persona a esta institución, hasta que finalmente fueron desalojados por personal policial; no obstante, continuaron con su protesta en la plaza mayor de Yurimaguas. La principal demanda que realizan los ciudadanos es que la construcción del puente sobre la quebrada Zapote (en el valle del mismo nombre) está paralizada desde inicios de la pandemia y la única respuesta que reciben es que el retraso en la obra se debe por la falta de materiales de construcción; no obstante, los manifestantes señalan que la obra empezó a ejecutarse a inicios del 2019 y desde entonces ha venido parando en reiteradas oportunidades. La falta de conexión perjudica mucho a las familias del Valle del Zapato, no solo porque no tiene una fácil vía de acceso hacia la ciudad, sino que

hasta la comunidad nativa para su velación y darán cristiana sepultura en el cementerio municipal del CP de Naranjillo, según manifestaron los familiares. (M. Raymundo) En protesta por paralización de construcción de puente en Valle Zapote

Agricultores toman Muni Yurimaguas

tampoco pueden sacar con facilidad sus productos para venderlos en los mercados, lo cual perjudica sus economías. (W. Junnas)

Por empalmes de tuberías de la Obra Cachiyacu 2

Restringirán el servicio de agua potable en Tarapoto

La empresa de saneamiento se verá obligada a realizar la restricción del servicio este sábado 6 de noviembre de 2021, desde las 8:00 de la mañana, ante la solicitud de la Municipalidad Provincial de San Martín, como unidad ejecutora de la Obra Mejoramiento y Ampliación de Producción de Agua Cachiyacu y construcción de Reservorio de 3 mil 250 metros cúbicos, en la sede central de EMAPA SM, para realizar empalmes de tuberías de

las plantas de tratamiento 1 y 2 del sistema Shilcayo al nuevo reservorio del sistema Cachiyacu. Como empresa nos vemos en la responsabilidad de comunicar, por lo tanto, que el abastecimiento de agua potable del sistema Shilcayo -Reservorio de 1256 se verá restringido mientras se realicen estos trabajos, afectando a los siguientes sectores: Reservorio de 1256m3 – Sistema Shilcayo Bernabé Guridi, Barrio Huayco,

Centro de Tarapoto, Barrio huayco (aeropuerto), Barrio Huayco y Parte baja de Tarapoto, Jirón Rioja, Jr. Moyobamba, Jr. Miguel Grau, Jr. San Martin, Jr. Maynas, Jr. Leguía, Jr. Gregorio Delgado, Av. Lima, Jr. Pedro Urzúa, Jr. Alonso de Alvarado, Jr. Cabo Leveau, Jr. Tahuantinsuyo, Jr. Juan Vargas. En el caso de presentarse incidencias de desabastecimiento prolongado que exceda el tiempo proyectado para estos

trabajos, la Municipalidad Provincial de San Martín se ha comprometido a poner a disposición de la EPS dos cisternas, una de 6000 y otra de 9000 galones de capacidad, respectivamente, para atender a las zonas críticas. EMAPA San Martín S.A. agradece la comprensión de sus usuarios por las molestias derivadas de estas acciones técnicas como parte del proceso constructivo de la referida obra, además les invoca a tomar las providencias de almacenamiento preventivo de agua potable que el caso amerita.


ACTUALIDADES

Viernes, 05 de noviembre del 2021

Pag. 03

En puerto Masusa. Al parecer por corto circuito durante mantenimiento

MOTONAVE SE INCENDIA El pánico se apoderó del puerto de Masusa debido a que una de las embarcaciones acoderadas empezó a incendiarse justo en el momento en que se realizaban trabajos de mantenimiento. Los pasajeros, tripulantes y trabajadores tuvieron que lanzarse al agua para huir de las llamas. El hecho se registró durante la tarde de ayer, en el momento que un grupo de trabajadores se encontraba soldando el casco y dando mantenimiento a la embarcación fluvial El Tocache I, que cubre la ruta IquitosJuancito-Iquitos. Un corto circuito ocasionó una explosión al interior de la motonave, la misma que rápidamente quedó envuelta en llamas. Todas las personas a bordo se desesperaron y empezaron a saltar hacia el río, ya que la salida principal de desembarque se congestionó por la multitud. La pesada embarcación estuvo por varios minutos ardiendo en el mismo puerto,

mientras que los presentes hacían todo lo posible para tratar de controlar las llamas. Hasta el lugar llegó personal de la Capitanía de Puertos y Bomberos Voluntarios, quienes con la ayuda de una remolcadora de la empresa Henry lograron llevar la motonave en llamas hasta medio del río Itaya y allí combatir el fuego, que finalmente pudo ser controlado tras casi una hora de arduo trabajo. Afortunadamente, este incidente no dejó ninguna persona herida y solo se registraron pérdidas materiales para la empresa de transporte fluvial dueña de El Tocache I. (W. Junnas)


ACTUALIDADES

Viernes, 05 de noviembre del 2021

Con módulo de secado tecnificado

Mejoran producción Maíz Amarillo Duro

Hoy se celebra el Día del Trabajador Municipal, por tal razón no habrá atención en la MPSM

MPSM en ceremonia especial homenajeó a los trabajadores municipales Para los trabajadores ediles de todo el país, el 5 de noviembre es un día especial, porque se celebra el día del trabajador Municipal, producto de una tenaz lucha en contra de la dictadura militar que gobernaba el Perú en el año de 1979, justo el día de San Martín de Porres consiguieron ser escuchados en sus justos reclamos logrando acuerdos con el gobierno, ya que en ese entonces los alcaldes eran nombrados por el ministerio del Interior, y recién en 1980 se vuelve a elegirlos democrática-

mente. Es por eso que la Municipalidad Provincial de San Martín en una ceremonia especial, realizada ayer jueves por la mañana en el frontis del local municipal, se homenajeó a los trabajadores municipales por su día, donde se resaltó la importancia de este personal sacrificado que trabaja a favor de la ciudad. La ceremonia, estuvo presidida por el primer regidor Henry Maldonado Flores, que contó con la presencia como invitado especial Henry Bartra Solsol, secretario general del

SITRAMUN, el gerente municipal Econ. Carlos Chira Córdova, y Connie Fasanando, representante del SAT Tarapoto; el primer regidor Henry Maldonado manifestó que por motivos de emergencia sanitaria, no se podrá homenajear como se debe a los trabajadores. Se inició con el izamiento del pabellón nacional por parte del primer regidor Henry Maldonado, y la bandera de la ciudad por el secretario general del SITRAMUN Henry Bartra, y la liturgia estuvo a cargo del padre Raúl Romero, quien resaltó la figura de San Martín de Porres en este importante día. Finalmente se entregó los trofeos a las gerencias ganadoras del campeonato de confraternidad llevado a cabo precisamente por el Día del Trabajador Municipal.

El Gobierno Regional San Martín (Goresam), mediante la Dirección Regional de Agricultura (Drasam), en el mes de octubre entregó a la Cooperativa Agropecuaria El Dorado ubicado en distrito de San José de Sisa, un módulo demostrativo de secado de maíz amarillo duro para mejorar la producción de este importante cultivo en el marco del proyecto que impulsa la actual gestión bajo el enfoque de la revolución productiva. Este importante suministro, que se concretó a través de un convenio interinstitucional suscrito entre ambas entidades, tiene como finalidad promover el mejoramiento del nivel productivo y competitivo de esta importante cadena de valor integrada por los agricultores y las organizaciones maiceras de la región. Al respecto, Roberto Del Castillo Ugarte, gerente de la cooperativa Agraria El Dorado, Moyobamba, noviembre 04.- La POLCAR de Moyobamba, intervino a un motocarro a la altura del km 525+500 de la carretera Fernando Belaunde Terry (FBT), logrando incautar dos armas de fuego abastecidas y pasamontañas. Las armas y pasamontañas se encontraban dentro de un canguro y camufladas en una jaula portátil para gallos de peleas. Los objetos ilegales eran trasladados en un motocarro por sujetos desconocidos. Al notar la presencia policial, los ocupantes del vehículo se dieron a la fuga por la espesa vegetación de la zona. Los efectivos intentaron capturarlos, pero se perdieron en contados minutos por la vegetación,. Entre las armas, municiones y pasamontañas lograron encontrar equipo celular antiguo donde podría haber números de sus cómplices y posibles víctimas de alguna extorsión o cualquier indicio que lleve con el paradero de los presuntos delincuentes. Desde la policía anunciaron que de inmediato iniciarán con las investigaciones del caso, para descubrir si el caso se relaciona con los últimos robos que se dieron en el centro de la ciudad, o se trataría de asaltantes de carreteras. Todo se irá

a nombre de la entidad, manifestó que los socios se encuentran conformes con el módulo que les fue entregado por el Gobierno Regional San Martín, el mismo que está operando satisfactoriamente sin ningún contratiempo técnico, convirtiéndose en una alternativa para los productores de este cultivo por la ubicación estratégica de la provincia y por los costos del servicio que están por debajo de los precios que ofertan los molinos de la zona. De igual manera, indicó que continúan invirtiendo en la planta de secado y anunció que próximamente contarán con un moderno servicio de vigilancia para garantizar la seguridad del lugar. “El módulo ha mejorado significativamente la competitividad de la cooperativa, pues disponen casi inmediatamente con volúmenes significativos del producto con la humedad requerida en el

Pag.04

mercado, incrementando la calidad y los precios del grano”, dijo. Por su parte, el director regional de Agricultura San Martín, Neil Marina Trigoso, sostuvo que el Goresam con este tipo de acciones se orienta a lograr una región productiva. “Para ello, la actual gestión liderada por el gobernador, Pedro Bogarín Vargas, seguirá impulsando la innovación en los cultivos y productos para obtener mejor rendimiento y acceso a los mercados más seguros tanto a nivel nacional como internacional”, indicó. Asimismo, anunció que en los próximos días, dos módulos de secado con las mismas características serán instalados mediante convenio interinstitucional en las provincias de Bellavista (Asociación de Productores de Maíz Amarillo Duro Bellavista) y Picota (Asociación Agropecuaria Sumaj Sara).

En un motocarro en la FBT . Sujetos se dieron a la fuga

Incautan dos armas de fuego y pasamontañas

aclarando cuando avance su trabajo el equipo especializado de la Policía Nacional. (J. Canales)


LOCALES

Viernes, 05 de noviembre del 2021

Pag.05

Goresam y alcaldes de la Mancomunidad :

Mejorarán vías en el Bajo Huallaga

Los cinco alcaldes que conforman la Mancomunidad del Bajo Huallaga de la provincia de San Martín sostuvieron una reunión de trabajo, donde tras exponer su problemática, y por amplia mayoría, acordaron solicitar al Gobierno Regional San Martín un presupuesto de emergencia para el arreglo de la carretera desde el cruce de la vía Tarapoto – Yurimaguas hacia el distrito de El Porvenir – Pelejo, pasando por el distrito de Barranquita y localidades adyacentes. El tramo se encuentra deteriorado a lo largo de su

extensión, motivo por el cual los alcaldes de la referida mancomunidad alcanzarán información sobre este tema para conseguir un presupuesto de emergencia, teniendo en cuenta que las vías de comunicación que conectan hacia los centros de producción son claves para lograr su desarrollo. La reunión se desarrolló en las instalaciones de la Dirección Regional de Agricultura, donde también se trataron temas referentes a la titulación de tierras que se viene llevando a cabo en la región, en el marco del

convenio interinstitucional suscrito entre el Gobierno Regional San Martín (Goresam) y el Ministerio de Desarrollo y Riego (Midagri) que tiene como objetivo la formalización de más de 90 mil predios. En ese sentido, Wilian Ríos Trigozo, director de Titulación Reversión de Tierras y Catastro Rural de la Dirección Regional de Agricultura, manifestó que está programado visitar las municipalidades de El Porvenir – Pelejo, Papaplaya, Barranquita y Caynarachi para coordinar las acciones

referentes a los trabajos de titulación de predios rurales independientes. Sobre la solicitud del alcalde del distrito de Huimbayoc, Geiner Silva Macedo, referente a la formalización de la Comunidad Nativa Anak – Curuyacu, el director de titulación confirmó para este fin de mes el traslado de personal hacia esta colectividad. “Se debe tener en cuenta los procedimientos a seguir, ya que con el proceso se busca brindar seguridad jurídica, evitando los conflictos por límites no definidos con efecto positivo en el bienestar de las familias del ámbito rural”, puntualizó. Participaron de la reunión Neil Marina Trigoso director de la Drasam, Augusto Medina Rengifo, director de la Agencia de Desarrollo Económico Bajo Huallaga; Nadia Tananta Infante de la dirección de Competitividad Agraria de la Drasam y los cinco alcaldes que conforman la Mancomunidad Bajo Huallaga.

Bomberos de Tarapoto reciben como donación equipos de aire acondicionado

La compañía de Bomberos No.71 de Tarapoto, recibió la donación de cuatro equipos de aire acondicionado de parte la cámara de comercio, producción y turismo de San Martín (CCPT-SM), y otros empresarios afiliados al mismo gremio. Los equipos fueron donados e instalados en el auditorio, el comedor, y en otros espacios de la citada compañía, que según el jefe, teniente CBP. Rubén Díaz Pezo, el aire acondicionado sirve de mucho ahora mismo a los bomberos voluntarios,

quienes participan en capacitaciones en el auditorio. Gilber Escudero Saavedra, presidente de la CCPT-SM, manifestó que los equipos fueron entregados a razón de conocer la situación de los bomberos cuando realizan actividades en el local de la compañía, y cuando regresan de tareas propias, su descanso debe ser placentero para recuperarse. Convocó a los empresarios de San Martín y de manera particular a los de Tarapoto, Morales y La Banda de Shilcayo

a conocer más a los Bomberos a fin que se inspiren y muestren su voluntad de apoyo, felicitó así mismo a las empresa Shanantina y Aire Acondicionado San Martín. La compañía de Bomberos No.71 de Tarapoto, tiene un promedio de 73 miembros voluntarios, de los cuales trabajan activamente un grupo promedio de 20 bomberos, quienes además participan en actividades diversas como parte de su preparación para afrontar emergencias.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORALES “Gobierno transparente y participativo”

DECRETO DE ALCALDÍA Nº 04-2021-A/MDM Morales, 03 de noviembre de 2021 EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORALES VISTO: El Informe N° 130-ORH-MDM-2021 de fecha 03 de noviembre de 2021, y; CONSIDERANDO: Que, la Constitución Política del Perú, en su artículo 74º y 194°, reconoce a los Gobiernos Locales autonomía política, económica y administrativa en los asuntos de su competencia, en concordancia con el Artículo II del Título Preliminar de la Ley Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades; Que, mediante Informe N° 130-ORH-MDM-2021 de fecha 03 de noviembre de 2021, el Jefe de la Ocina de Recursos Humanos, informa que teniendo conocimiento de la Resolución Ministerial N° 217-2018-TR en su artículo N° 1, donde se declara el 05 de noviembre de cada año como el día del obrero Municipal, considerando la importancia de las labores que desarrollan los obreros municipales, que representan el primer nexo entre el ciudadano con el Estado, resulta necesario brindar reconocimiento a los obreros municipales, a nivel nacional; para lo cual pido a usted por intermedio de despacho solicita se declare día no laborable el día 05 de noviembre del presente año para nuestra institución mediante resolución; Que, desde el 05 de noviembre del año de 1979, se instauró a nivel nacional el DÍA DEL TRABAJADOR MUNICIPAL, por lo que las autoridades ediles hacen un alto en sus labores en reconocimiento al desempeño y esfuerzo de sus trabajadores; Que, estando a lo expuesto y conforme a las atribuciones conferidas por el numeral 6) del artículo 20° de la Ley 27972, Ley Orgánica de Municipalidades; DECRETA: Artículo Primero. - DECLARAR DÍA NO LABORABLE el viernes 05 de noviembre de 2021, por las razones expuestas en la parte considerativa del presente Decreto. Artículo Segundo. -ENCARGAR a la Gerencia Municipal en coordinación con las Sub Gerencias, de acuerdo a sus competencias, disponga la dotación del personal necesario para la continuidad de los servicios públicos municipales. Artículo Tercero. - ENCARGAR al Jefe de Imagen Institucional la publicación del presente Decreto de Alcaldía en el Diario de mayor circulación a nivel regional y en la Página Web de la Municipalidad Distrital de Morales. Regístrese, publíquese, comuníquese y cúmplase.


ACTUALIDADES En el A.H Fernando Belaunde Terry

LLUVIAS DERRUMBAN 3 VIVIENDAS

Las fuertes lluvias que se vienen registrando en la región amazónica también están afectando a la ciudad de Iquitos, dejando estragos en algunas zonas, como es el caso del asentamiento humano Fernando Belaunde Terry, donde tres viviendas colapsaron debido al debilitamiento de la tierra. El hecho se originó exactamente en el pasaje Las Riveras en el asentamiento humano Fernando Belaunde Terry (ex Inka Kola), a espaldas del Colegio Simón Bolívar a la altura de la cuadra 26 de la calles Putumayo. Las lluvias generaron un pequeño derrumbe de tierra en esta zona desnivelada e inundable, donde las casas son palafitos construidos muy cerca de la orilla del río Nanay. Esto dejó al aire los cimientos de una de las viviendas provocan-

Este sábado 6 en Pucacaca.

Emapa San Martín anuncia corte del servicio por lavado de cisterna

Emapa San Martín a través de su oficina zonal Picota, en cumplimiento a la Resolución N.º 011 - 2007SUNASS – CD. Artículo 70º.Mantenimiento de los Sistemas, anuncia que el día sábado 06 de noviembre de 2021, se realizará el Lavado y desinfección de la cisterna de 60 m3, afectando con el corte del servicio a los sectores de Almendras,

Villanueva del Rio, Villanueva Reubicada y Pucacaca desde las 08.30 a.m., restableciéndose el servicio el mismo día a partir de la noche en horario normal. La mencionada actividad es en beneficio de la salud de la población en general y la mejora del servicio, por lo que se recomienda el almacenamiento preventivo de agua potable.

Viernes, 05 de noviembre del 2021 do su caída y generando un efecto domino, pues esta chocó contra otra casa que también se vino abajo y está también chocó contra otra, haciendo un total de tres casas damnificadas. El derrumbe de las casas también daño del puente de madera que usan los pobladores para poder transitar; lo peor de todo que el hecho se registró a primeras horas del día de ayer, mientras que algunos ciudadanos todavía se encontraban durmiendo, lo que dejó como saldo cuatro personas heridas. Los heridos fueron auxiliados por los vecinos de lugar, trasladándolos hasta el hospital regional de Loreto. Afortunadamente ninguno de ellos se encuentra con daños de gravemente; no obstante, piden ayuda a las autoridades para poder reconstruir sus viviendas y aunque defensa civil prometió darles carpas y frazadas, esto servirá de muy poco dado que ya inició la época de inundación. (W. Junnas) Emapa San Martín reinicia mañana viernes 5 de noviembre, con su propio personal técnico de la oficina de distribución y recolección, el parchado y/o resane de las calles intervenidas por la reparación de redes de agua potable y alcantarillado sanitario en la ciudad de Tarapoto. Estas acciones por parte de la EPS se ejecutan luego de que la empresa contratista encargada de estos trabajos culminó su contrato con Emapa San Martín. Hay que destacar también que la Municipalidad Provincial de San Martín tendrá posteriormente a su cargo esta tarea, para lo cual se ha suscrito, junto a la empresa de saneamiento, un convenio de cooperación interinstitucional por un periodo de dos años y que tiene por objeto establecer los compromisos respectivos entre las partes para realizar el mantenimiento y reparación de la infraestructura pública en el distrito de Tarapoto. Trabajo articulado Dicha labor, establecida mediante este acuerdo, será asumida por la sub gerencia de maquinaria, mantenimiento y equipo mecánico del concejo provincial, e incluye,

Mejoran camino vecinal

Pushurumbo Nuevo y sector Indoamérica Se beneficiará a más de mil 500 agricultores que viven en este tramo. Como parte de la política de trabajo enfocada a la optimización de vías en la zona rural hacia los centros de producción, el Gobierno Regional de San Martín (Goresam), inició el proyecto para el mejoramiento del camino vecinal en la ruta Pushurumbo Nuevo y punta de carretera sector Indoamérica del distrito de Tocache, para beneficiar directamente a más de mil 500 familias agricultores que viven en este tramo. El costo de inversión del proyecto es de 2 millones 563 mil 77.77 soles y será concretado bajo la modalidad de ejecución de administración directa. La intervención considera una longitud proyectada de 5.338 km con un plazo de 120 días calendarios. Asimismo, también se incluye la construcción de señales reglamentarias, preventivas e informativas. Durante la actividad de colocación de la primera piedra de esta obra, la vicegobernadora regional, Nohemí Aguilar Puerta, señaló que este proyecto permitirá contar con una plataforma de niveles y pendientes adecuadas, sistema de drenaje trasversales y transitables para vehículos menores y mayores en cualquier época del año. “En ese sentido, el tránsito y tráfico será más fluido, permitiendo que los servicios y el nivel de vida de los beneficiarios mejoren”, puntualizó. Por su parte, el agente municipal del centro poblador Pushurumbo expresó su

Pag.06

agradecimiento por la puesta en marcha de esta ejecución. "Quiero felicitar al Gobierno Regional San Martín por este proyecto en beneficio de nuestra población, el cual hemos esperado tanto y es la primera vez que las autoridades hacen realidad un sueño deseado por todos”, dijo. Cabe destacar que en esta zona los pobladores se dedican al cultivo de arroz, café, maíz, cacao, plátano, yucas y gracias al mejoramiento de la carretera podrán trasladar sus productos hacia los mercados de consumo con un beneficio directo en su economía familiar.

Emapa San Martín reinicia parchado de pistas en Tarapoto

Intervenidas por la EPS para la reparación de redes de agua potable y alcantarillado sanitario

la reparación de la infraestructura vial respecto de los trabajos realizados por Emapa San Martín S.A. para la prestación de los servicios de agua potable y alcantarillado, que no fueron objeto de la respectiva reparación. Así también de las reparaciones que la EPS lleva a cabo a su

infraestructura (redes de agua potable y alcantarillado) como consecuencia de los daños causados por la ejecución de las obras públicas a cargo de la Municipalidad dentro del ámbito de la provincia, ya sea por administración directa o por contrata. Por su parte Emapa San

Martín, asume el compromiso de aportar en bienes o servicios a favor de la municipalidad por los gastos en que incurra esta última en la reparación de las infraestructuras públicas utilizadas por la EPS, que no fueron objeto de las reparaciones correspondientes.


ORDENANZA

!

CL ASIFICADOS AVISOS LEGALES El DIARIO AHORA publica otros avisos legales al amparo del artículo 167 del CÓDIGO PROCESO CIVIL, que establece la siguiente publicación:-EDICTOS-ORDENANZAS- DECRETOS- ACUERDO DE CONCEJO- RECTIFICACION DE PARTIDA NACIMIENTO- EDICTO MATRIMONIAL, etc. Se hace en el Diario Ocial o de MAYOR CIRCULACIÓN del- Departamento de San Martín

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CUÑUMBUQUI PROVINCIA LAMAS - REGION SAN MARTIN EDICTO MATRIMONIAL DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO POR EL ARTICULO 250 DEL CÓDIGO CIVIL; SE HACE SABER QUE DON: CARLOS ANDRES RENTEIRA CASTILLO, DE 34 AÑOS DE EDAD; IDENTIFICADO CON DNI N° 44565612, DE PROFESION/OCUPACIÓN ODONTOLOGO, DE NACIONALIDAD PERUANA, DE ESTADO CIVIL SOLTERO, NATURAL DEL DISTRITO DE JESUS MARIA – LIMA, RESIDENTE EN LA AV. SALAVERRY 2490 BLOCK 24 DISTRITO DE JESUS MARIA - LIMA Y DOÑA: GRACE KELLY ALVAREZ LINARES, DE 32 AÑOS, DE ESTADO CIVIL SOLTERA, DE OCUPACIÓN SU MERCADOLOGA, DE NACIMIENTO PERUANA, IDENTIFICADA CON DNI N° 45739868, NATURAL DEL DISTRITO DE JESUS MARIA – LIMA Y RESIDENTE EN EL JR. 28 DE JULIO N°179 DEL DISTRITO DE CUÑUMBUQUI; PRETENDEN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL, EL DOMINGO 28 DE NOVIEMBRE DEL 2021, EN LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CUÑUMBUQUI; A HORAS 10:00 A.M; LAS PERSONAS QUE CONOZCAN CAUSALES DE IMPEDIMENTO PODRÁN DENUNCIARLO DENTRO EL PLAZO DE 8 DÍAS Y EN FORMA PRESCRITA DE ACUERDO AL ART. 253 DEL CÓDIGO CIVIL. THALÍA MONCADA YSHUIZA. REGISTRADORA CIVIL DE LA MUNICIPALIDAD DE CUÑUMBUQUI. CUÑUMBUQUI, 03 DE NOVIEMBRE DEL 2021. 05-11 B/1661

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORALES OFICINA DE REGISTROS DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 250 DEL CÓDIGO CIVIL, HAGO SABER QUE ANTE EL SEÑOR ALCALDE SE HA PRESENTADO. DON: CARLOS ANDRES RIVA AGUILAR, DE 32 AÑOS, IDENTIFICADO CON DNI N° 45545649, NATURAL DE LIMA, DE NACIONALIDAD PERUANO, ESTADO CIVIL SOLTERO, CON DOMICILIO JR. BELEN TORRES DE TELLO N° 251 - MORALES. Y DOÑA VIVIANA VELA GARCIA, DE 28 AÑOS, IDENTIFICADA CON DNI N° 47654363, NATURAL DE TARAPOTO, DE NACIONALIDAD PERUANA, ESTADO CIVIL SOLTERA, CON DOMICILIO JR. BELEN TORRES DE TELLO N° 251 - MORALES. SOLICITANDO SE LES DECLARE EXPEDIDOS PARA CONTRAER MATRIMONIO CIVIL EL DÍA 20 DE NOVIEMBRE DEL 2021, A HORAS 11:00 A.M., LUGAR: JR. BELEN TORRES DE TELLO N° 251 - MORALES. PERSONAS QUE CONOZCAN CASUALES DE IMPEDIMENTO PODRÁN DENUNCIARLO DENTRO DEL TÉRMINO DEL 8 DE DÍAS Y EN LA FORMA PRESCRITA EN ARTÍCULO 253 DEL INDICADO CÓDIGO. CELIA SOFÍA PINEDO TORRES. JEFE DE REGISTRO CIVIL. MORALES 04 DE NOVIEMBRE DEL 2021. 05-11 B/1662

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORALES OFICINA DE REGISTROS DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 250 DEL CÓDIGO CIVIL, HAGO SABER QUE ANTE EL SEÑOR ALCALDE SE HA PRESENTADO. DON: JOSTER PISCO PISCO, DE 33 AÑOS, IDENTIFICADO CON DNI N° 45795008, NATURAL DE TABALOSOS, DE NACIONALIDAD PERUANO, ESTADO CIVIL SOLTERO, CON DOMICILIO ASOCIACION LAS PAMPAS DE MORALES MZ-8. Y DOÑA AUGUISTELIA AMASIFUEN SALAS, DE 28 AÑOS, IDENTIFICADA CON DNI N° 47770192, NATURAL DE SHANAO, DE NACIONALIDAD PERUANA, ESTADO CIVIL SOLTERA, CON DOMICILIO ASOCIACION LAS PAMPAS DE MORALES MZ-8. SOLICITANDO SE LES DECLARE EXPEDIDOS PARA CONTRAER MATRIMONIO CIVIL EL DÍA JUEVES 25 DE NOVIEMBRE DEL 2021, A HORAS 10:00 A.M., LUGAR: LOCAL MUNICIPAL - MORALES. PERSONAS QUE CONOZCAN CASUALES DE IMPEDIMENTO PODRÁN DENUNCIARLO DENTRO DEL TÉRMINO DEL 8 DE DÍAS Y EN LA FORMA PRESCRITA EN ARTÍCULO 253 DEL INDICADO CÓDIGO. CELIA SOFÍA PINEDO TORRES. JEFE DE REGISTRO CIVIL. MORALES 28 DE OCTUBRE DEL 2021.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ELIAS SOPLIN VARGAS, PROVINCIA DE RIOJA, REGIÓN SAN MARTÍN EDICTO MATRIMONIAL DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 250 DEL CÓDIGO CIVIL, HAGO SABER QUÉ; ANTE EL SEÑOR ALCALDE SE HA PRESENTADO DON: GERONIMO DIAZ RAMIREZ DE 47 AÑOS DE EDAD, IDENTIFICADO CON DNI Nº 27287745, DE OCUPACIÓN AGRICULTOR, ESTADO CIVIL SOLTERO, DOMICILIADO EN EL JR. AMAZONAS Nº 1395 SEGUNDA JERUSALÉN, DISTRITO DE ELÍAS SOPLÍN VARGAS; NATURAL DEL DISTRITO DE CHIGUIRIP, PROVINCIA CHOTA, DEPARTAMENTO CAJAMARCA, DE NACIONALIDAD PERUANA. Y DOÑA: ROCELA LEON GUEVARA, DE 28 AÑOS DE EDAD, IDENTIFICADA CON DNI Nº 47741349, DE OCUPACIÓN AMA DE CASA, DE ESTADO CIVIL SOLTERA, DOMICILIADA EN EL JR. AMAZONAS Nª 1395 – SEGUNDA JERUSALÉN, DISTRITO DE ELÍAS SOPLÍN VARGAS; NATURAL DEL DISTRITO DE CHIGUIRIP, PROVINCIA CHOTA, DEPARTAMENTO CAJAMARCA, DE NACIONALIDAD PERUANA. PRETENDEN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL EN LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ELÍAS SOPLÍN VARGAS, EL DÍA JUEVES 25 DE NOVIEMBRE DEL 2021, A HORAS 10:00 A.M., PERSONAS QUE CONOZCAN IMPEDIMENTOS LEGALES PODRÁN DENUNCIARLOS DE ACUERDO A LEY. NILDA ESTELA MEGO, JEFE DE REGISTRO CIVIL. SEGUNDA JERUSALÉN, 04 DE NOVIEMBRE DEL 2021. 05-11 B/1665

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ELIAS SOPLIN VARGAS, PROVINCIA DE RIOJA, REGIÓN SAN MARTÍN EDICTO MATRIMONIAL DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 250 DEL CÓDIGO CIVIL, HAGO SABER QUÉ; ANTE EL SEÑOR ALCALDE SE HA PRESENTADO DON: JHOAN JOSE BUENO MICHA DE 22 AÑOS DE EDAD, IDENTIFICADO CON DNI Nº 71600246, DE OCUPACIÓN TRABAJADOR INDEPENDIENTE, ESTADO CIVIL SOLTERO, DOMICILIADO EN EL PASAJE LOS REYES MAGOS MZ. 10, LT. 03 – SECTOR SINAÍ, DISTRITO DE ELÍAS SOPLÍN VARGAS; NATURAL DEL DISTRITO LA LIBERTAD DE PALLÁN, PROVINCIA CELENDÍN, DEPARTAMENTO CAJAMARCA, DE NACIONALIDAD PERUANA. Y DOÑA: SILVIA EBELIN DIAZ RUIZ, DE 20 AÑOS DE EDAD, IDENTIFICADA CON DNI Nº 60600660, DE OCUPACIÓN AMA DE CASA, DE ESTADO CIVIL SOLTERA, DOMICILIADA EN EL JR. EDÉN S/N – SECTOR MONTE CARMELO, DISTRITO DE ELÍAS SOPLÍN VARGAS; NATURAL DEL DISTRITO DE BAMBAMARCA, PROVINCIA HUALGAYOC, DEPARTAMENTO CAJAMARCA, DE NACIONALIDAD PERUANA. PRETENDEN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL EN LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ELÍAS SOPLÍN VARGAS, EL DÍA SÁBADO 27 DE NOVIEMBRE DEL 2021, A HORAS 09:30 A.M., PERSONAS QUE CONOZCAN IMPEDIMENTOS LEGALES PODRÁN DENUNCIARLOS DE ACUERDO A LEY. NILDA ESTELA MEGO, JEFE DE REGISTRO CIVIL. SEGUNDA JERUSALÉN, 04 DE NOVIEMBRE DEL 2021. 05-11 B/1666

Viernes, 05 de noviembre del 2021

CONVOCATORIA IMPORTANTE EMPRESA DEL RUBRO HOTELERO REQUIERE CONTRATAR: PERSONAL DE LIMPIEZA, RECEPCIONISTA TURNO NOCHE. ENVIAR C.V. AL W H AT S A A P 9 4 2 6 9 3 5 3 5 O A L C O R R E O : reservas@hotelcumbaza.com.pe 30-10 AL 17-11 F/552

SE ALQUILA M I N I D E PA R TA M E N T O C O N S A L A , COMEDOR, COCINA, DORMITORIO CON CLOSET, BAÑO CON THERMA, BUENA UBICACIÓN. LLAMAR: 957466225. 30-10 AL 17-11 B/1638

SE VENDE UNA CASA EN JR. 1° DE MAYO – MORALES, 120.50 M2, PLENA VIA COMERCIAL. TELF: 910879231, 917398937. 25-10 AL 11-11 F/549

ALQUILO DEPARTAMENTO CONSTA DE 3 HABITACIONES, 2 SS.HH., SALA COMEDOR COCINA, RESPOSTERIA, AGUA LAS 24 HRS, UBICACIÓN JR SHAPAJA N° 513 - TARAPOTO. LLAMAR AL TELF: 958924705, 945038136

25-10 AL 13-11 B/1617

SE COMPRA CARROS DE BATERÍAS USADAS, 927678867, 918049457.

23-10 AL 11-11 B/1614

ALQUILO MINI DEPARTAMENTO TIENE SALA, PUERTA A LA CALLE, 01 DORMITORIO, AMBIENTE PARA COCINA Y LAVANDERÍA, SS. HH., LUZ, AGUA Y CIRCUITO CERRADO, UBICACIÓN ALTURA C U A D R A - 1 4 A V. A L F O N S O U G A R T E . M AYO R INFORMACIÓN CELULAR: 942903977. 05-11 B/1664

ORGANIZACIÓN EDUCATIVA NECESITAPARA TARAPOTOMOYOBAMBA-RIOJA-EL DORADO · 4 SECRETARIAS EJECUTIVAS. ·4ADMINISTRADORES CON EXPERIENCIA/TITULO UNIVERSITARIO/CARRERA A FINES. ·16 VENDEDORES CON EXPERIENCIA. · 24 ENCUESTADORES/ESTUDIOS SUPERIORES. · ENVAR CV CON PRETENCIONES SALARIALES AL JR. SAN MARTIN N° 422-3er PISO – TARAPOTO (PACIFICO). · O AL WHATSAPP: 928570978

04-11 AL 20-11 B/1658

ALQUILO OFICINAS EN JR. ALFONSO UGARTE CDRA-11 – TARAPOTO. CEL: 942413419, 964079878.

21-10 AL 08-11 B/1608

VENDO CASA EN FONAVI – T A R A P O T O . T E L F. 27-10 AL 20-11 B/1604 976965047

VENDO 5 LO T E S D E 8 X 2 0 M T. S E C T O R CUMBACILLO A 800 MT. DEL PUENTE AT U M PA M PA . T E L F. 9 5 1 0 4 6 0 2 9 ENTREGA INMEDIATA. 27-10 AL 13-11 B/1622

OPORTUNIDAD LABORAL: - 0 1 S R TA . E J E C U T I V A V E N TA CORPORATIVA. - 05 GESTORES DE COBRANZA REQUISITO: MOVILIDAD PROPIA, LLAMAR A LOS TELF: 959299231, 981805285 21-10 AL 08-11 F/547

SE COMPRA CARRITOS A BATERÍAS USADAS, 918049457. 03-11 AL 12-11 B/1614

ESTUDIO JURIDICO Dr. JORGE VARGAS RAMIREZ ABOGADO (Ex Magistrado Superior, con estudios de Maestría y Doctorado) ASESORIA Y DEFENSA GARANTIZADA en: Asuntos PENALES, Delitos, Querellas y Violencia Familiar. Asuntos CIVILES, Familia, Tributario y Contencioso-Administrativos. Ejecución de Garantías y Cobranzas. SANEAMIENTO de inmuebles. OF. PRINCIPAL: Jr. CAPIRONA N. 133 –TARAPOTO. FONOS: 042-588611– 998498238; 939080565. TELE-FAX: 042- 588267 * Jirón COMERCIO Nº 106 – VILLA SAN JOSÉ DE SISA- EL DORADO. FONO: 939-080565; 998- 498238. * Jr. PROLONGACIÓN LORETO Nº 498- JUANJUI - Mariscal Cáceres. FONO: 979 -484018; 998-498238 * EMAIL: jorvarami@Hotmail.com - jorvarami @yahoo.es

Más de 42 años al servicio de la Justicia

Pag.07

EMPRESA IMPORTANTE NECESITA: - JEFE MECANICO AUTOMOTRIZ CON EXPERIENCIA MINIMA TRES AÑOS. - AYUDANTES DE MECÁNICO A U T O M O T R I Z C O N EXPERIENCIA. - ACREDITAR EXPERIENCIA. LOS INTERESADOS PRESENTAR C U R R Í C U LU M V I TA E E N HORARIO DE OFICINA EN AV. MALECÓN CUMBAZA N° 100 MORALES Y/O AL CORREO: afeirl@hotmail.com. 21-10 AL 08-11 F/548

SE VENDE UNA CASA EN AA.VV. SATÉLITE JR. LOS ÁNGELES MZA X LT 01 REFERENCIA: DE LA LOZA DE SATÉLITE A DOS CUADRAS HACIA LA DERECHA EN UNA ESQUINA. CEL.: 943475238, 980306240. 29-10 AL 16-11 B/1627

SE ALQUILA LOCAL CON DEPARTAMENTO DOS PISOS, COCHERA, AMPLIA HUERTA, DPTO. COMPLETO 2° PISO, JR. JUAN VARGAS, BA. HUAYCO. CEL.978964848, 958648899.

03-11 AL 19-11 B/1641

05-11 B/1663

SERENAZGO TARAPOTO A TU SERVICIO

AVISOS

942467926

BASE CENTRAL

CORREO PARA PUBLICIDAD

ahorapublicidad@gmail.com

980 664 736 - 915 071 474 942425491


Viernes, 05 de noviembre del 2021

ACTUALIDADES

Uno de los principales problemas que enfrenta nuestro país es la violencia contra la mujer. Según datos del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), a nivel nacional se han registrado más de 2,460 casos de violencia hasta mayo del presente año. Frente a esta realidad la Embajada de los Estados Unidos lanzó la iniciativa “Te quiero sin violencia”. Este programa se inició en el año 2020, gracias al trabajo realizado por becarias del Gobierno de los Estados Unidos de América, pertenecientes a la Fiscalía del Cercado de Lima y al Centro de Emergencia Mujer del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP). El objetivo del programa fue concientizar a adolescentes entre las edades de 14 y 17 una cultura libre de violencia y basada en el respeto mutuo, fomentando relaciones sanas, tomando en cuenta el enfoque de igualdad de género a través de la producción de radionovelas ampliamente difundidas en radios locales. El trabajo se desarrolló en los distritos de Villa El Salvador y Villa María del Triunfo - Lima Sur, con la participación de 16 jóvenes de dichas zonas, así como con 8 adolescentes de la comunidad nativa de Wawaim en Bagua (Amazonía peruana). El éxito obtenido en la Primera Fase

Pag.09

Dirigido a escolares de Tarapoto, Lima y Callao,a cargo de CEDRO y Embajada USA:

Implementan Programa

“Te quiero sin violencia” de “Te quiero sin violencia - 2020” hizo posible e importante su extensión a una Segunda Fase, que cuenta con el apoyo de CEDRO y se ha extendido a escolares en Lima, Callao y Tarapoto. En la ciudad de Tarapoto participan dos instituciones educativas del nivel secundario: la I. E. Santa Rosa y la I. E. Jiménez Pimentel. En el Callao, participan estudiantes de la I. E. Saco Oliveros, siendo en total 40 participantes. La actividad se ha complementado con capacitaciones a los docentes y padres de familia. Cada participante lleva cursos de oratoria y artes escénicas para poder generar y escenificar guiones de radionovelas. Asimismo, se enseñan las herramientas y servicios para atender situaciones de violencia. El producto final se promocionará en espacios radiales locales y en la cuenta oficial en Facebook https://www.facebook.com/tequierosinviolencia. Los fanpages de los telecentros ubicados en Huánuco, San Martín y Ucayali también apoyarán en la difusión. Es importante destacar que los egresados de la primera edición también serán parte de esta segunda fase, consolidando su propia visión y apoyando a sus pares en el accionar del programa.

Emapa con la presentación e incorporación de postulantes ganadores

CONCLUYE CONCURSO PÚBLICO DE MÉRITOS

Con la ceremonia de presentación de los postulantes ganadores del Concurso Público de Méritos No 002-2021-EMAPA-SM-SA en su Segunda Convocatoria, Emapa San Martín finalizó el proceso de selección de personal en las diferentes plazas ofertadas. El acto se realizó en la maloca institucional en horas de la mañana del día miércoles 3 de noviembre de 2021, y contó con la participación de los miembros de la comisión evaluadora, presidida por la gerente de administración y finanzas, CPCC Leny Luz López Lozano e integrado por la gerente comercial, Ing. Margot Vásquez Panduro, la jefe de la oficina de Recursos Humanos, CPC Ana Lucía Sánchez García y la participación como veedor en todo el proceso del jefe del OCI Lic. Adm. Segundo Humberto Gonzales Bartra. En esta oportunidad se ofertaron 33 plazas vacantes, logrando cubrirse a través de esta convocatoria 21 plazas, las mismas que fueron notificadas a los ganadores quienes en la fecha fueron incorporados en sus respectivas plazas, luego de la suscripción del respectivo con-

trato de trabajo. Especialista PMO (Modalidad Suplencia) de la oficina de desarrollo y presupuesto, Burga López Joaquín Rolando, especialista de costos (Modalidad Suplencia) de la oficina de contabilidad, Saldaña Arévalo Rosa María Del Carmen, auxiliar de trámite documentario de la oficina de logística y control patrimonial, Trigoso Salas Katy Denis, operario de almacén, Perea Mozombite Raquel, asistente de personal para la oficina de recursos humanos, Guevara Inga Cinthia, supervisor en seguridad y salud ocupacional para la oficina de recursos humanos, Cueva Del Castillo Ana del Carmen, ingeniero proyectista para la oficina de estudios y proyectos, Flores Chiang Andrea, asistente de catastro técnico para la oficina de catastro técnico, Gómez Vargas Marx Chanoc, operarios de mantenimiento de redes de distribución para la oficina de distribución Y recolección, Tello Córdova Marcos Fidel, Ramírez Cachique Gerlin y Ramírez Arango José Luis. Operarios de producción de agua potable de la oficina de producción de

agua potable y tratamiento de aguas residuales, Vásquez Luna Claus y Shapiama Navas Ulices. Operario de redes de distribución y recolección para la oficina zonal de Lamas, Gonzales Tuesta, Roni, Jefe de oficina zonal - San José de Sisa, Ruiz Pérez Tiffany Brisette, operario de producción de agua potable para la oficina zonal San José de Sisa, Tapullima Satalaya Segundo Mifflin, jefe de oficina Zonal Bellavista, Salvador Sánchez Gerson Moisés, operario de nuevas conexiones domiciliarias para la oficina de catastro comercial Del Águila Del Águila Isabel, operario de medición de la oficina de medición y facturación Gonzales Pezo Wilder, jefe de la oficina de aseguramiento de la calidad para la oficina de aseguramiento de la calidad Suárez Del Águila, Usman José, especialista en microbiología para la oficina de aseguramiento de la calidad Rosas Portugal, Sarita. Con respecto a las 12 plazas sometidas a concurso y que no se lograron cubrir en esta oportunidad, serán próximamente convocadas mediante un nuevo concurso público de méritos. De esta forma la EPS a través de la comisión de evaluación culmina este proceso de selección de personal para la cobertura de las plazas existentes sometidas a concurso público de méritos, demostrando imparcialidad y garantizando la transparencia en todo el proceso de evaluación.


ESPECTÁCULOS

Viernes, 05 de noviembre del 2021

Pag.08


AHORA MUNDO

Viernes, 05 de noviembre del 2021

Pag.10


AHORA PUCALLPA

Fábula: Los caminantes

El otro día escuché a dos personas la siguiente conversación: «Ten en cuenta que mi madre, es la suegra de tu padre». ¿Qué parentesco une a las dos personas? SON TÍO Y SOBRINO (El que habla es el tío)

ENCUENTRA LAS 5 DIFERENCIAS

Viernes, 05 de noviembre del 2021

Pag. 11


AHORA HOGAR

Viernes, 05 de noviembre del 2021

Pag.12

Mas ahora Cristo ha resucitado de los muertos; primicias de los que durmieron es hecho. 1 Corintios 15:20

¿Reír o tener miedo? Cuando se empezó a utilizar el internet en las empresas, una secretaria me preguntó dónde podría encontrar imágenes de diablos.-¿De diablos, por qué?, le pregunté.-Para mi hijo de 10 años, me respondió.-Pero, ¿no le dan miedo? -No, le hacen reír, me dijo. Cada año (el 31 de octubre) la esta de Halloween reúne a niños y jóvenes que se disfrazan de diablos o brujas para jugar con la muerte y reírse de ella. ¿Es inofensivo bromear con la muerte? Queremos trivializarla, pero en realidad ella conserva su lado terroríco. La Biblia nos dice que la muerte es “la paga del pecado”; alcanza a todos los hombres, porque “todos pecaron” (Romanos 6:23; 3:23). Después de la muerte viene el juicio (Hebreos 9:27) para los que, durante su vida, no quisieron solucionar ante Dios el problema de sus pecados. Entonces, ¿debemos reír o tener miedo? ¡Cada uno debe reexionar! ¡El cristiano no debe tener miedo ni reírse de la muerte! Cristo tuvo que morir para borrar sus pecados, por lo tanto no será juzgado por Dios. Cristo resucitado le da la vida eterna y la certeza de que su cuerpo resucitará. No tiene miedo de la muerte porque esta fue vencida denitivamente por Jesucristo. “Sorbida es la muerte en victoria” (1 Corintios 15:54). El cristiano no está libre de sufrir un accidente o un atentado… Si es la víctima, si está ausente del cuerpo, está presente al Señor (2 Corintios 5:8). Está con Cristo y espera la resurrección de su cuerpo. ¡Qué maravillosas promesas del Dios vivo y verdadero!


AHORA CRUCI

Viernes, 05 de noviembre del 2021

Pag.13


AHORA PUPI

Viernes, 05 de noviembre del 2021

Pag.14


DEPORTES

Viernes, 05 de noviembre del 2021

Pag.15



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.