LOCALES
Viernes, 17 de diciembre del 2021
Fiscalía Anticorrupción, por venta de examen docente en San Martín junto a 5 profesores y un médico
Investigan a Congresista Lucinda Vásquez
(San Martín, 16 de diciembre del 2021). - La Fiscalía Provincial Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de San Martín, con sede en Tarapoto, bajo la titularidad del fiscal provincial José Luis Villalta Arriaga, dispuso iniciar investigación preliminar por el plazo de 120 días contra cinco profesores y un médico, implicados en venta de prueba para concurso público de ingreso a la Carrera Pública Magisterial – 2021, llevado a cabo el pasado 13 de noviembre, en San Martín y todo el país. Los docentes Héctor Llamacpompac Rabelo, María del Carmen Flores Ruiz, Olga
Carmela Chávez Muñoz, María Angelina Tapa Leyva, Jorge Fasanando Pezo; así como el médico Luis Zafra Carrera y otros que resulten responsables, son investigados por el presunto delito de cohecho pasivo propio, en agravio del Estado. La investigación obedece a una denuncia ciudadana con fecha 13 noviembre donde se conoció que, tras violar la confidencialidad en la elaboración y custodia de la prueba docente, personas en proceso de identificación habrían sustraído el instrumento de evaluación y se lo entregaron a la congresista de la República por San Martín, Lucinda Vásquez Vela. Esta habría entregado la prueba a cinco de los precitados líneas
los meses de octubre y noviembre del 2021, de registro de visitas al Congreso de la República y Ministerio de Educación, de imágenes de videovigilancia. Además, sobre el proceso de elaboración, custodia y distribución de la prueba docente y otros reportes que permitirán determinar el grado de participación y autoría de los involucrados en los hechos materia de investigación. Se informó que, por exclusividad de competencias, el fiscal Villalta Arriaga, elevó informe documentado a la fiscalía suprema competente del Ministerio Público, con conocimiento del fiscal coordinador nacional de las fiscalías especializadas anticorrupción, para iniciar actos de investigación que esclarezcan la participación de la congresista en estos hechos
Ante la OCMA, por inconducta funcional
Quejan a 04 magistrados
SAN MARTÍN: SUNASS CAPACITÓ A ORGANIZACIONES COMUNALES DE 14 LOCALIDADES
Sobre la función de fiscalización y competencias del regulador en el ámbito rural y de pequeñas ciudades. San Martín, 15 de diciembre d e 2 0 2 0 . L a Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) capacitó a 30 responsables de las áreas técnicas municipales (ATM) de las provincias de Bellavista, Soritor y Huallaga, así como de los distritos de Cuñumbuqui, Alto Saposoa-Pasarraya, Shamboyacu, Huicungo,
arriba quienes, con participación de otros dos, Jorge Fasanando Pezo y Luis Zafra Carrera, habrían vendido la prueba hasta por S/ 3000.00 soles, en distintas provincias de San Martín. Finalmente, todo el dinero recaudado habría sido entregado a la congresista Vásquez Vela, con fines desconocidos. Tras la denuncia, el día de los hechos personal fiscal anticorrupción de San Martín se constituyó a las instalaciones de dos instituciones educativas de Tarapoto, logrando verificar que el cuadernillo con preguntas y respuestas del examen, era idéntico al proporcionado por la persona denunciante. Actualmente, la fiscalía recaba información contractual de servicios profesionales brindados por los investigados, de viajes aéreos realizados en
Pag.02
Yorongos, Tingo de Ponaza, Alto Biavo, Nuevo Progreso, Huarmaca, Jepelacio y La Banda de Shilcayo. A través de dos talleres virtuales, se orientó a los representantes de las ATM sobre el actual marco normativo de la Sunass relacionado con las disposiciones sobre la función de fiscalización a las organizaciones comunales del ámbito rural y de pequeñas ciudades. “Estas capacitaciones tienen por objeto dar a
conocer la labor de fiscalización que tiene la Sunass en el marco de sus funciones, así como sus competencias en el ámbito rural y de pequeñas ciudades” indicó Javier Noriega Murrieta, jefe de la oficina desconcentrada de la Sunass en San Martín. Las organizaciones comunales o usuarios en general, que deseen recibir orientación de la Sunass sobre los servicios de saneamiento, pueden acudir a la oficina del regulador en San Martin, ubicada en el jirón Bolognesi n.°422 o comunicarse a través de la línea directa al 29 10 25 o escribir al correo e l e c t r ó n i c o s a n _ m a rtín@sunass.gob.pe
Nueva Cajamarca diciembre 16.- Por inconducta funcional fueron quejados ante la OCMA 4 magistrados de la Corte Superior de Justicia de San Martin. Se trata de los magistrados Mónica Elena Pomajambo Zambrano, juez del segundo juzgado civil corte superior de justicia de San Martín sede Tarapoto, además, de los jueces superiores Juan Diego Montenegro Muguerza, Mario Gilmer Cuentas Zúftiga y María Aurora Valencia Espinoza integrantes de la sala civil descentralizada corte superior de San Martín sede Tarapoto. Los 4 magistrados de la CSJ-SM fueron quejados ante la OCMA por inconducta funcional interpuesta por el agricultor arrocero Víctor Chávez Ríos quien hace varios años fue estafado con la compra de una cosechadora a ORVISA dicha maquinaria habría sido usada. Durante el proceso de investigación a nivel del ministerio público se ha demostrado la presunta responsabilidad de los hechos a la empresa ORVISA. Pasaron cerca de 4 años, pero Chávez Ríos sigue esperando justicia.El poder judicial no ha determinado aún las responsabilidades que corresponden. El denunciante indica durante el proceso de investigación la maquinaria presentaba diversas fallas mecánicas, además, no
coincidía la serie del motor y otros motivos lo que ha conllevado a la resolución del contrato de compra venta de la cosechadora y la devolución del dinero. Sin embargo, se han emitido resoluciones exigiendo el pago de las letras pendientes a la empresa ORVISA pese a que se demostró las falencias técnicas e incluso la falsificación de firma del denunciante Víctor Chávez Ríos del cual le ha causado perjuicio económico. Por estas razones el denunciante presentó queja contra los 04 magistrados antes señalados por inconducta funcional y la OCMA resuelva en favor de la persona perjudicada con el objetivo de evitar más daños y perjuicios al agricultor arrocero de Nueva Cajamarca. (M. Raymundo)
Viernes, 17 de diciembre del 2021
LOCALES
Pag.03
En carretera Yurimaguas Tarapoto
Capturan 2 “burriers” con 9.7 kgs. cocaína
Efectivos de la Comisaría del Pongo del Caynarachi, en operativo de rutina, lograron la intervención de dos sujetos que habría estado trasladando presuntamente 9 kilos con 773 gramos de alcaloide de cocaína en un vehículo de transporte público. Se da cuenta, que el personal de la comisaria del Pongo de Caynarachi, realizo un operativo de control policial en la carretera Tarapoto – Yurimaguas a la altura del distrito de Barranquita, logrando intervenir un vehículo mayor de la empresa de transportes “Tren bala Express”. Momento en la cual dos sujetos de sexo masculino, descendieron del vehículo manifestando uno de ellos que deseaba miccionar, emprendiendo la carrera por la espesura del monte, dándose a la fuga. Seguidamente el segundo sujeto igualmente emprendió la carrera por la espesura del monte, siendo perseguido y alcanzado a unos cien (100) metros, siendo identificado como Ronald Guerrero Saavedra de 29 años de edad, natural de Cutervo –
Cajamarca. Por tales motivos se procedió con el registro vehicular preliminar, lográndose encontrar en la maletera del vehículo, una mochila color negro en cuyo interior se encontró Cinco (05) paquetes, forrados con cinta adhesiva color rojo, cada paquete con teniendo cuatro envoltorios de forma ovoide, un total de (09) kilos con 773 gramos de alcaloide de cocaína. Horas más tarde, en otro operativo, se dio con la ubicación y captura del sujeto que dio a la fuga horas antes, logrando con la intervención del mismo a la altura del sector denominado entrada al Centro Poblado de Yumbatos, siendo identificado como Edwer Ehitalo Saavedra Vicente, de 24 años, natural de Jaén, Cajamarca, actualmente domiciliado en el Caserío Alto Progreso, distrito de Cuñumbuqui. Ambos coincidieron en señalar que eran encargados de transportar el ilegal producto (al parecer PBC) desde la localidad de Yarina a la ciudad de Tarapoto, ambos detenidos, el estupefaciente y el vehículo, fueron trasladados a la sede del Departamento de Operaciones Tácticas Antidrogas, (DEPOTAD) Tarapoto, a fin que sean puestos a disposición con fines de investigación, por encontrarse inmersos en el presunto Delito de Tráfico Ilícito de Droga.
Tocache se suma a los destinos turísticos seguros en San Martín
Gracias a este reconocimiento, la región y sus cuatro destinos turísticos se convierten en un destino seguro a nivel nacional e internacional. Dando continuidad a las acciones de la reactivación turística en la región, el Gobierno Regional San Martín (Goresam), mediante la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur), entregó el sello internacional de seguridad “Safe Travels” al destino
Tocache, gracias al excelente trabajo y cumplimiento de los lineamientos de bioseguridad ante la COVID 19, los mismos que garantizan viajes seguros para los visitantes. Nohemí Aguilar Puerta, vicegobernadora regional, quien presidió la ceremonia de entrega de este distintivo, resaltó que desde el Goresam se viene impulsando acciones encaminadas a la reactivación del turismo en la región, como parte de ello, ya se cuenta con esta certificación internacional que se hace entrega de manera individual a cada lugar turístico del mencionado destino. Cabe mencionar que en esta actividad también se reconocieron a seis atractivos
turísticos, cuatro espacios públicos y diecisiete empresas prestadoras de servicios turísticos. Los atractivos que recibieron este sello son: Cascada San Juan de Ishanga (Tocache), Cascada Santa Cruz (Nuevo Progreso), Cascada Velo de la Plata (Uchiza), Cascada la Ninfa, Cueva Misteriosa y Milagrosa (Tocache); mientras que los espacios públicos certificados fueron la Plaza de Armas del distrito de Tocache, Uchiza y Nuevo Progreso, Malecón
Germán Aliaga (Tocache). Este logro ha sido alcanzado gracias al trabajo conjunto entre los actores públicos y privados, además de la aplicación de los protocolos de bioseguridad, actividades que contaron con el asesoramiento de la Dircetur, bajo la dirección de Milner García Abad, quién destacó la total predisposición del Goresam en seguir dando impulso a las acciones encaminadas a la reactivación del Turismo. Asimismo, mencionó que, con este
reconocimiento, la región y sus cuatro destinos turísticos ya serian totalmente seguros. Durante la ceremonia, se contó con la participación de los representantes de cada atractivo, además de la participación del alcalde distrital de nuevo progreso, Juan Toribio Victorio; representantes de las municipalidades distritales de Uchiza y Tocache y de la Gerencia Territorial Alto Huallaga del Goresam, entre otros.
ACTUALIDADES
Viernes, 17 de diciembre del 2021
De hoja de coca ilegal el 2021
Perú erradicó 5,774.78 Has.
Lima, dic. 16.Con apoyo de la Policía Nacional de Perú (PNP), el Proyecto Especial de Control y Reducción de Cultivo de la Coca en el Alto Huallaga(Corah) erradicó en el año 5,774.78 hectáreas de hoja de coca ilegal, superando con creces la meta trazada para este 2021. Sostuvo que en un año en el que la pandemia de covid-19 sigue presente en el Perú, la erradicación se ejecutó en los valles cocaleros de Ucayali, Huánuco y Puno, donde se logró eliminar más de 700 hectáreas adicionales a lo proyectado en la meta anual trazada en el año que culmina. Las actividades del Corah, correspondientes al presente año, se enmarcan en la
estrategia nacional antidrogas del Perú, y fueron clausuradas en Pucallpa, por el ministro del Interior, Avellino Guillén Jaurégui, quien felicitó la exitosa labor de este organismo a lo largo de 2021. En la ceremonia de clausura el titular del Interior consideró que, a pesar de la pandemia, este fue un año fructífero en materia de erradicación, y recalcó que el narcotráfico debe ser combatido con rigor porque genera violencia, destrucción y frena el desarrollo del país. Tras reconocer el trabajo de los operarios del Corah, Guillén Jáuregui sostuvo que no se puede dejar avanzar al narcotráfico en el país, ni permitir que los valles cocaleros
de regiones como Ucayali se conviertan en un segundo Vraem (Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro). “Desde el Ministerio del Interior tenemos el compromiso de fortalecer las acciones de erradicación de cultivos ilegales y combatir frontalmente el tráfico ilícito de drogas”, anotó. Guillén destacó, asimismo, el compromiso y apoyo permanente de la Embajada de Estados Unidos en el Perú en dicha tarea, y consideró al gobierno norteamericano como un aliado estratégico para combatir a las organizaciones criminales ligadas al narcotráfico. Subrayó que su gestión ha asumido la reducción del
espacio cocalero ilegal como un compromiso al que deben sumarse todos: el Estado, las organizaciones cooperantes y sin fines de lucro para evitar la producción de uno de los principales insumos del narcotráfico. “El Perú necesita del trabajo articulado de todos para garantizar un presente y un futuro dignos para todos los peruanos y peruanas. Estamos trabajando incansablemente para erradicar todo cultivo ilegal de drogas y mantendremos esa línea de trabajo”, manifestó. La erradicación de este año fue ejecutada con el apoyo principal de la Dirección Antidrogas de la PNP (Dirandro), que proporciona seguridad al equipo erradicador; mientras que la Dirección de Aviación Policial (Diravpol) brindó el transporte aéreo requerido. En la ceremonia de clausura de actividades del Corah también participaron la embajadora de Estados Unidos en Perú, Lisa Kenner; así como el comandante general de la PNP, General de Policía Javier Gallardo; el presidente ejecutivo de Devida, Ricardo Soberón; el director
Pag.04
ejecutivo del Proyecto Especial Corah, Julio Vela, entre otras autoridades. El proyecto especial Corah depende de la Dirección General contra el Crimen Organizado (DGCO) del Ministerio del Interior, y tiene la misión de reducir el espacio cocalero ilegal con responsabilidad social para evitar la producción y tráfico ilícito de drogas. Su misión se desarrolla, en el marco de la Política Nacional, la Estrategia Nacional de Lucha Contra las Drogas del Perú y los convenios internacionales suscritos por el Estado Peruano en esta materia.
OTASS capacita en gestión social a comunicadores de 45 EPS del país
Más de 63 profesionales aprendieron nuevas estrategias para fortalecer los vínculos con actores sociales y grupos de interés del ámbito de 22 regiones (Lima, dic. 2021). – Aprender y poner en práctica nuevas estrategias y herramientas que permitan que las entidades prestadoras fortalezcan sus vínculos con actores sociales y grupos de interés de sus áreas de influencia, a fin de prevenir problemáticas sociales y articular esfuerzos en favor de mejorar la calidad de vida de los usuarios, fue el objetivo del curso de capacitación en Gestión Social brindado por el Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS) a más de 63 comunicadores de 45 EPS del país. La capacitación virtual, en la que participaron los profesionales de las áreas de comunicaciones, gestión social, educación sanitaria y atención al cliente de las EPS con ámbitos de acción en 22 regiones, estuvo enfocado en el desarrollo y análisis de casos relacionados a problemáticas sociales, con la finalidad de aplicar herramientas y técnicas de gestión social para coadyuvar a minimizar las tensiones de los mismos y lograr consensos en favor de los usuarios de los servicios de saneamiento. “En el organismo tenemos como objetivo capacitar a los comunicadores y los trabajadores que ejercen esta función en las entidades prestadoras para que realicen un trabajo social que contribuya a prevenir conflictos en las empresas de agua, y que, con su labor y sus nuevos conocimientos, puedan contribuir a optimizar sus gestiones promoviendo una labor articulada con los principales grupos de interés y actores sociales a fin de brindar un mejor servicio a los usuarios, que son la razón de ser de las EPS y del OTASS”, señaló el director
ejecutivo Héctor Barreda Domínguez. Capacitación orientada a fortalecer los vínculos con los usuarios Por su parte, los profesionales destacaron que este tipo de capacitaciones que les brinda el OTASS, a través de la Oficina de Gestión Social y Comunicaciones por segundo año consecutivo, les permiten aprender a interrelacionarse con autoridades, diferentes grupos de interés, pero prioritariamente, a fortalecer sus capacidades para realizar una mejora continua en su trabajo, y atender las necesidades de los usuarios. Resaltaron que son ellos los principales nexos entre la empresa y los usuarios y quienes se convierten en protagonistas para contrarrestar y bajar las tensiones que son propias de los conflictos sociales que afectan a sus empresas. Cabe señalar que los comunicadores de las EPS bajo administración del OTASS reconocieron el aporte de la Oficina de Gestión Social y Comunicaciones (OGSC) del organismo, que ha contribuido, dijeron, a revalorar las áreas comunicacionales de las empresas de agua, toda vez que ahora, los directivos han entendido lo valioso que es fortalecer las capacidades y habilidades blandas de los trabajadores para atender con mayor empatía y tener una comunicación mucho más fluida con los usuarios.
De los 61 mil que llegaron 15 mil no sirven y el resto no se utilizan
DRE-SM califica de estafa entrega tablets El Director Regional de Educación Juan Orlando Vargas Rojas, calificó como una estafa del estado peruano a los niños del país, con la entrega de las tablets. La autoridad regional indicó que de las 61 mil tablets que se distribuyeron en la región, 15 mil ya no sirven los restantes no se pudieron utilizar porque que el operador no tiene presencia en diferentes zonas de la región, indicó. “Sesenta y un mil, llegaron a la región, 15 mil no sirven, al resto no le dan utilidad porque le pusieron operador Bitel donde no hay ese servicio, tienen fallas y la reparación cuesta más que una nueva”, sostuvo Vatgas Rojas.
Y para que el estado peruano pueda comprar las tablets, que al final no dio ningún beneficio las regiones tuvieron que recortar sus presupuestos, como en el caso de San Martín, se nos quitó de nuestro presupuesto 6 millones de soles, sostuvo. “Esto es prácticamente una estafa que se le ha hecho al país, en primer lugar, porque se les ha quitado presupuesto a todas las regiones para comprar esas famosas tablets, con un centralismo enorme han comprado en Lima, han identificado a que instituciones van a dar desde Lima sin coordinar con las regiones, han distribuido desde lima”, dijo Juan Orlando Vargas.
ACTUALIDADES
Viernes, 17 de diciembre del 2021
Pag.05
San Martín:
Más de 1500 recién nacidos de Juntos recibieron su DNI donde se identificó una brecha significativa de indocumentados generados por la pandemia y restricciones de atención. “Este trabajo articulado en campo, se ha potenciado gracias a la Estrategia de Gestión Territorial Primero la Infancia (EGTPI) que se viene desarrollando en forma coordinada con las distintas instituciones del Estado como el Reniec, en beneficio de las poblacio-
nes más vulnerables”, señaló Montenegro. El programa Juntos en San Martín cuenta con 67 494 miembros objetivo, entre madres gestantes, niños, niñas y adolescentes, donde el 99.6 % ya poseen el documento de identidad, lo cual favorece a su desarrollo y a la generación de capital humano, con acceso a los beneficios del Estado.
Con éxito se realizó campaña de donación de sangre en Juanjuí
El Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC) aprobó ampliar la vigencia de licencias de conducir hasta el 2022.Por medio de un comunicado, la entidad señaló que el cronograma establece las fechas en las que los titulares de los brevetes deben revalidarlos. Asimismo, advirtió que el conductor que no renueve su licencia en la fecha señalada en el cronograma no podrá utilizarla; es decir, el documento perderá su validez y será anulado. Las licencias de conducir de clase A categoría I.-Licencias vencidas desde el 1 de enero hasta el 30 de junio de 2020 tendrán vigencia hasta el 28 de febrero de 2022. Revalidación debe ser antes de esa fecha.Las vencidas desde el 1 de julio hasta el 31 de diciembre de 2020 tendrán vigencia hasta el 31 de marzo de 2022. Deben ser revalidados hasta esa fecha.Las vencidas desde el 1 de enero hasta el 30 de abril de 2021 tendrán vigencia hasta el 30 de abril de 2022. Deben ser revalidas hasta esa fecha.Las vencidas desde el 1 de mayo hasta el 31 de agosto de 2021 tendrán vigencia hasta el 31 de mayo de 2022. Deben ser revalidadas hasta esa fecha.Las vencidas desde el 1 de setiembre hasta el 31 de diciembre de 2021 tendrán vigencia hasta el 30 de junio de 2022. Deben ser revalidadas hasta esa fecha. · Las vencidas desde el 1 de
Durante el presente año, un total de 1520 recién nacidos de la región San Martín, pertenecientes al programa Juntos, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), obtuvieron su documento nacional de identidad (DNI) antes de que cumplan los 30 días de nacidos. El DNI es un documento necesario para acceder a todos los servicios y beneficios que brinda el
En un gesto noble y solidario que destaca a los pobladores de Juanjuí se llevó a cabo la última campaña de Donación Voluntaria de Sangre de este año. En ese marco, los pobladores juanjuínos acudieron al llamado y lograron reunir 24 unidades de sangre, que servirán para continuar salvando la vida de muchos pacientes en los hospitales.La campaña se realizó en el Polideportivo Campeones del 72 de la ciudad de Juanjuí, de 8:00 a 12:00 del mediodía y estuvo liderada por la oficina de coordinación del Programa Nacional de Hemoterapia y Bancos de Sangre (Pronahe-
Estado. Por tal motivo, el DNI es un derecho y una obligación, que permitirá a los niños menores de edad acceder a los servicios de salud y educación, indicó Walter Montenegro León, jefe de Juntos en San Martín. El registro y entrega del DNI se desarrolló en articulación con el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) y abarcó distritos cercanos y alejados, en
bas), así como la Red de Salud Mariscal Cáceres, el Hospital IIE Juanjuí "M.C. Luis Izquierdo Vásquez" y el Banco de Sangre Regional.Durante el año, se ha venido promoviendo este tipo de campañas, en toda la provincia de Mariscal Cáceres, que pese a ser duramente golpeada por la pandemia de la COVID-19, no ha perdido su espíritu de solidaridad y promovidos por una acción de amor al prójimo, sus ciudadanos acudieron voluntariamente a donar sangre.Para futuras campañas es importante recordar a la población, que pueden ser donantes las personas entre 18 y 55 años, con buen estado de
salud. De igual forma, en el momento de la donación no deben estar bajo tratamiento ni con medicación y se portará el documento nacional de identificación. No debemos olvidar que el acto de donación debe ser voluntario y no remunerado.Asimismo, los profesionales de la salud, siempre recomiendan a la población, que los donantes para la extracción de sangre, deben estar bien alimentados e ingerir alimentos ricos en hierro como: bazo, hígado, sangrecita, vísceras, pescado y carnes rojas, para una alimentación balanceada.
Prorrogan hasta el 2022 vigencia licencias conducir enero hasta el 29 de junio de 2022 tendrán vigencia hasta el 30 de junio de 2022. Deben ser revalidadas hasta esa fecha. Las licencias de conducir de la clase A categorías II-a, II-b, III-a, III-b y III-c:Licencias vencidas desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre de 2020 tendrán vigencia hasta el 31 de mayo de 2022. Deben ser revalidadas hasta esa fecha.Licencias vencidas desde el 1 de enero hasta el 30 de junio de 2021 tendrán vigencia hasta el 30 de junio de 2022. Deben ser revalidadas hasta esa fecha.Licencias vencidas desde el 1 de
julio hasta el 31 de diciembre de 2021 tendrán vigencia hasta el 31 de julio de 2022. Deben ser revalidadas hasta esa fecha.Licencias vencidas desde el 1 de enero hasta el 30 de julio de 2022 tendrán vigencia hasta el 31 de julio de 2022. Deben ser revalidadas hasta esa fecha. La norma dispone ampliar hasta el 30 de junio de 2022 el plazo de vigencia de las autorizaciones especiales para el transporte de materiales y residuos peligrosos que vencieron desde el 1 de enero de 2020 hasta el 29 de junio de 2022.
ACTUALIDADES
Viernes, 17 de diciembre del 2021
Salieron a marchar
Estudiantes rechazan regreso de la ANR
Según IDL Reporteros
Karelim López habría revelado que entregó dinero para Pedro Castillo
La investigada empresaria Karelim López habría intentado acogerse a la figura de la colaboración eficaz, según informó IDLReporteros. El medio periodístico detalla que la empresaria acudió entre el 29 de noviembre y el 2 de diciembre a la oficina del procurador anticorrupción Javier Pacheco y luego a la de la fiscal anticorrupción Karla Zecenarro.
Según la versión, la intención de la cuestionada empresaria, quien estuvo acompañada por su entonces abogado Fernando Ugaz, fue ofrecer su colaboración eficaz. López habría ofrecido información inculpatoria sobre el presidente Pedro Castillo. Al respecto, habría asegurado que le entregó dinero previamente acordada a través del entonces secretario Bruno Pacheco.
Según fuentes de IDLReporteros, el objetivo de esta entrega de dinero, que habría sido pactado directamente con el presidente Pedro Castillo, era tener la puerta abierta para las obras públicas y el acceso a la mayor cantidad posible de contratos. López indica que el dinero habría sido entregado a Bruno Pacheco en la semana del 22 de noviembre. Pese a este ofrecimiento, la
Los dictámenes aprobados en la Comisión de Educación, que dan otra oportunidad a las universidades particulares para obtener el licenciamiento que no lograron durante cinco años y que hacen cambios en el consejo directivo en la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu), fueron rechazados anoche por estudiantes y colectivos sociales en una marcha de protesta. La movilización de apoyo a la reforma universitaria partió de la plaza San Martín hacia la avenida La Colmena encabezada por una gran banderola con la inscripción “La educación se respeta”. Seguían diversos jóvenes que portaban pancartas y a viva voz decían: “Sunedu no se vende, Sunedu se defiende”, “Congreso, escucha, la reforma se respeta”, “No al
propuesta de colaboración eficaz no prosperó ya que la fiscal Karla Zecenarro le habría indicado, según las fuentes de IDL-Reporteros, que el primer paso de la delación premiada era reconocer culpa en el delito investigado y luego revelar, con pruebas, otras ilegalidades que pudieran servir para contrapesar esta responsabilidad confesada. "La fiscal no estaba dispuesta a escucharlos si Karelim López no reconocía haber cometido el delito de tráfico de influencias en el caso del Puente Tarata. Insistieron en que su información era muy relevante, más relevante incluso de lo que ella está investigando, le dijeron. Que era sobre un tema muy grave, que compromete directamente al presidente", relata el medio. En esta reunión, la fiscal Zecenarro habría aclarado que el reconocimiento del delito debía ser explícito para poder iniciar el proceso; sin embargo, la conversación culminó sin que el acuerdo prosperara. Finalmente, el medio relata que al poco tiempo Karelim López cambió de abogado, el doctor César Nakazaki, quien recién estaría estudiando el caso.
retorno de la Asamblea Nacional de Rectores (ANR)”. En el camino se les unieron más grupos de estudiantes. A la altura de la avenida Wilson, la demanda fue la profundización de la reforma universitaria y también una educación de calidad. La marcha tuvo la presencia del Partido Morado. Sus congresistas Flor Pablo y Edward Málaga portaron una banderola que señalaba su procedencia: Bloque Parlamentario Pro Reforma Universitaria. Flor Pablo se pronunció en contra de darles una oportunidad más a las universidades que no se licenciaron. También refirió que han conformado el Bloque Parlamentario Pro Reforma Universitaria con 21 legisladores de diversas bancadas y que han solicitado
Pag. 06
a la Mesa Directiva del Congreso que este asunto no se agende en esta legislatura porque no se puede aprobar este tipo de dictámenes de la noche a la mañana como se ha hecho. De ahí que instó a sus colegas de otras bancadas a reflexionar sobre las implicancias de su aprobación, lo cual sería gravísimo para el país. La movilización prosiguió por el Paseo Colón, la avenida Grau, luego Abancay. A la altura del Parque Universitario ingresó a La Colmena para concluir en el punto inicial: la plaza San Martín. Los gremios estudiantiles esperan que su voz sea tomada en cuenta. Desde la PUCP, esperan que la Sunedu no sea debilitada; en la UNMSM hay posiciones divididas sobre la superintendencia.
MPSM realizo Audiencia de Rendicion de Cuentas Tal como manda la Ley O r g á n i c a d e Municipalidades; la Municipalidad Provincial de San Martín realizó la Audiencia Pública de Rendición de Cuentasdel periodo 2019-2022 en la gestión del alcalde provincial Arq. Tedy del Aguila Gronerth; en el local del Centro Integral del Adulto Mayor del a MPSM.En dicha audiencia se realizan exposiciones del gerente del SAT Carlos Documet del
Castillo; gerente de Presupuesto Werlyng Tuesta, gerente de Seguridad Ciudad Ciudadana Edson Espinoza, gerente de Infraestructura Regner Angulo Flores, gerente de Desarrollo Social Kariny Panduro y culminando con el discurso de orden del alcalde provincial Tedy del Aguila.Luego se realizaron las preguntas de los ciudadanos a los gerentes.
AVISOS
!
CL ASIFICADOS SE REQUIERE
VENDO
EMPRESA REQUIERE PERSONAL PARA ATENCION AL PUBLICO Y VENTAS, LAS INTERESADAS LLAMAR AL: 942983015, 929926849 30-11 AL 17-12 F/572
VENDO 5 LO T E S D E 8 X 2 0 M T S E C T O R CUMBACILLO A 800 MT DEL PUENTE ATUMPAMPA, PRECIO S/7,500 C/U. TELF: 951046029. ENTREGA INMEDIATA. 04-12 AL 22-12 B/1741
HABITACIONES AMOBLADAS CON BAÑO PROPIO, CAMA DE 2 PLAZAS, TV, VENTILADOR, AGUA LAS 24 H., LUZ, WIFI, CIRCUITO CERRADO, PISCINA, MINI GYM, JR. SACHAPUQUIO N° 256-PARTIDO ALTO. CEL: 942949312, 921518293. 30-11 AL 17-12 F/573
AVISOS 942467926 CORREO PARA PUBLICIDAD
ahorapublicidad@gmail.com
CASA ESTRENO, UBICADA EN LA URBANIZACIÓN RESIDENCIAL LAS PRADERAS DEL GOLF, EN EL DISTRITO DE CACATACHI. C O N S TA D E : T I T U LO D E P R O P I E D A D . PROYECCIÓN DOS PISOS. ÁREA LOTE: 120 M. C D O. 7 . 5 A N C H O X 1 6 F O N D O. Á R E A CONSTRUIDA: 82 M.CDO. SALA COMEDOR. DOS DORMITORIOS. UN BAÑO, ENCHAPADOS EN CERÁMICOS. JARDIN COCHERA FRONTAL: 37.50 M.CDO. TANQUE DE AGUA. AMBIENTE FRESCO, TRANQUILO Y SEGURO CON ÁREAS VERDES Y PARQUES. VEREDAS Y CALLES SEÑALIZADAS, PLANAS Y ENCEMENTADAS. ESTAMOS: A TRES MINUTOS AL DISTRITO DE CACATACHI. A CINCO MINUTOS A LA UCV. A ONCE MINUTOS A LA UNIVERSIDAD UNION. A DOCE MINUTOS A LA PROVINCIA DE LAMAS. A QUINCE MINUTOS A DISTRITO DE MORALES. A VEINTIDÓS MINUTOS A LA CIUDAD DE TARAPOTO. INFORME: 924110103. 15-12 AL 02-01 F/567
VENDO CASA EN FONAVI T A R A P O T O . T E L F. 942845042. 04-12 AL 22-12 B/1742
EMPRESA LIDER EN VENTA DE PINTURAS PARA REPINTADO AUTOMOTRIZ, REQUIERE ASISTENTE DE VENTAS VARÓN EDAD 24 A 28 AÑOS. CEL.: 918467470. 17-12 AL 04-01 F/601
VENDO MAQUINARIA PESADA LISTAS PARA TRABAJAR - 1 RETROESCAVADORA JCB, BRAZO EXTENSIBLE - 1 RODILLO 2 ROLAS BOGMAN 3 TM - 1 MINI ESCAVADORA 3 TM - 3 TORRES DE ILUMINACION - 1 GENERADOR - 2 CONTENEDORES MARITIMOS DE 20 PIES - 1 ROTO MARTILLO TELF: 943115721 11-12 AL 29-12 F/591
SE REQUIERE PERSONAL MASCULINO O FEMENINO PARA TRABAJAR COMO MESERO(A) EN BAR DE CERVEZA ARTESANAL, SER MUY PROACTIVO Y DINÁMICO Y CONTAR CON SU CARNET DE VACUNACIÓN CONTRA LA COVID-19 CON LAS 2 DOSIS, LLAMAR A LOS TELÉFONOS: 964302757, 942447644. 17-12 AL 18-12 F/600
SE ALQUILA 2 D E PA R TA M E N T O S C O N S A L A COMEDOR, COCINA, DORMITORIOS CON BAÑO Y THERMA, COCHERA, LAVANDERIA, AGUA LAS 24 HORA. LLAMAR AL: 957466225. 17-12 AL 05-01 B/1772
Viernes, 17 de diciembre del 2021
Pag.07
AVISOS LEGALES El DIARIO AHORA publica otros avisos legales al amparo del artículo 167 del CÓDIGO PROCESO CIVIL, que establece la siguiente publicación: - EDICTOS - REMATES ORDENANZAS- DECRETOS- ACUERDO DE CONCEJO- RECTIFICACION DE PARTIDA NACIMIENTO- RECTIFICACION DE AREA DE LINDEROS- EDICTO MATRIMONIAL, etc. Se hace en el Diario Ocial o de MAYOR CIRCULACIÓN del- Departamento de San Martín
ESTUDIO JURIDICO Dr. JORGE VARGAS RAMIREZ ABOGADO (Ex Magistrado Superior, con estudios de Maestría y Doctorado) ASESORIA Y DEFENSA GARANTIZADA en: Asuntos PENALES, Delitos, Querellas y Violencia Familiar. Asuntos CIVILES, Familia, Tributario y Contencioso-Administrativos. Ejecución de Garantías y Cobranzas. SANEAMIENTO de inmuebles. OF. PRINCIPAL: Jr. CAPIRONA N. 133 –TARAPOTO. FONOS: 042-588611– 998498238; 939080565. TELE-FAX: 042- 588267 * Jirón COMERCIO Nº 106 – VILLA SAN JOSÉ DE SISA- EL DORADO. FONO: 939-080565; 998- 498238. * Jr. PROLONGACIÓN LORETO Nº 498- JUANJUI - Mariscal Cáceres. FONO: 979 -484018; 998-498238 * EMAIL: jorvarami@Hotmail.com - jorvarami @yahoo.es
Más de 42 años al servicio de la Justicia
SERENAZGO TARAPOTO A TU SERVICIO
IGLESIA EVANGELICA VERBO DE DIOS Jr. Cabo A. Leveau Nº 348/ esq. Jr. Ricardo Palma 400 – Tarapoto
BASE CENTRAL
Telf: 589919
942-919-797
Nuestra iglesia tiene el agrado de invitar a usted y a su familia a nuestras reuniones presenciales de adoración a Dios, su vida será edificada con la enseñanza de la Palabra de Dios. ¡nos alegrará contar con su visita, les esperamos! NUESTROS HORARIOS SON:
980 664 736 - 915 071 474
m
CULTOS DOMINICALES 1º Culto 7:00 a.m. 2º Culto 9:00 a.m. 3º Culto 11:00 a.m. CULTO EVANGELÍSTICO Domingos 7:00 p.m.
º
m
MIERCOLES: NOCHES DE ORACIÓN
º
7:00 p.m.
¡RESPETAMOS Y PRACTICAMOS TODAS LAS NORMAS DE BIOSEGURIDAD!
m PRÓXIMOS EVENTOS Sábado 30 de octubre: Programa especial “Vive la Reforma” Hora: 7:00 p.m. Lugar: Auditorio / Templo. Domingo 31: Día central de la Reforma: cultos devocionales/ 7:00 a.m./ 9:00 a.m./11:00 a.m. Domingo 31: Tarde de activación en semáforos “NO A HALLOWEEN” l Tarde: de 4:30 p.m. a 6:30 p.m. R Noche: 7:00 p.m. “Noche de luz” R Lugar: Auditorio / Templo R
l
250 llamar a los celulares 300 mil $ a tratar250mil 916177038, 942467926
UCAYALI
Viernes, 17 de diciembre del 2021
Pag.08
ACTUALIDADES
Gobernador Pedro Bogarín se reunió con el subdirector de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de USAID, Kerry Reeves, junto a su equipo técnico. A fin de coordinar posibles inversiones y financiamiento en obras y proyectos en la región San Martín, una importante reunión de acercamiento con directivos de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo (USAID), sostuvo el gobernador regional, Pedro Bogarín Vargas, en las instalaciones del centro cultural de la ciudad de Moyobamba. En la reunión de trabajo, el mandatario regional explicó sobre el trabajo y las fuertes inversiones que viene realizando el Goresam, y que algunas de ellas como los proyectos productivos de cacao, café, arroz, maíz y cítricos, vienen obteniendo resultados exitosos en producción y calidad. Logros que necesitan ser masificados hacia los agricultores de todas las provincias, para lo cual se requiere financiamiento, que el
Viernes, 17 de diciembre del 2021
Goresam y Usaid coordinan posibles inversiones en San Martín
gobierno nacional no está considerando, indicó. Asimismo, Bogarín Vargas, recordó la intervención de USAID en nuestra región en las peores épocas del narcotráfico en los años
80 y 90's, y durante su gestión como alcalde de Tocache, promoviendo los cultivos alternativos, trabajo denodado que ahora está rindiendo sus frutos con agricultores que producen
Pag.09
cacao, palma aceitera, café, entre otros productos bandera, que ya son conocidos en el mundo por su calidad orgánica. Por su parte, los directivos de USAID comitiva encabezada por Kerry Reeves, subdirector de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, se mostraron bastante interesados en las experiencias y propuestas que expuso el gobernador regional, comprometiéndose a elevar las mismas a las altas instancias de su organización, a fin de analizar las posibilidades de inversiones en los interesantes proyectos que desarrolla el Gobierno Regional San Martín. Finalmente, tanto el Goresam como USAID, acordaron realizar nuevas reuniones conjuntas de trabajo, a fin de ir mejorando y justificando los planteamientos para la intervención e inversiones en las diferentes necesidades en la zona rural de San Martín, en una franca lucha para erradicar la pobreza, concluyeron.
ESPECTÁCULOS
Fábula: Los dos escarabajos
TRABALENGUAS
ENCUENTRA LAS 6 DIFERENCIAS
Viernes, 17 de diciembre del 2021
Pag. 10
AHORA MUNDO
Viernes, 17 de diciembre del 2021
Pag.11
AHORA HOGAR
Viernes, 17 de diciembre del 2021
Pag.12
Mirad que no desechéis al que habla. Hebreos 12:25
Dios se dirige a cada uno de nosotros En un mundo donde se oyen tantas voces discordantes y contradictorias, Dios también habla. Sus palabras están en la Biblia, vocablo que signica “el libro”; no es solo un libro especial, sino único, la Verdad, la Palabra de Dios. Él es Dios, y la inteligencia humana no puede elevarse hasta él mediante el razonamiento. Por lo tanto, para que el hombre pudiera conocer a Dios, fue necesario que él mismo se revelara. La naturaleza muestra a un Creador poderoso y sabio. Nuestra conciencia habla de un Dios santo. Pero para conocer a un Dios Salvador, un Dios que ama a su criatura y quiere su felicidad, era necesario otro lenguaje, es decir, el de la Biblia. Este libro no es un conjunto de reglas morales, ni un manual religioso reservado a personas instruidas o a un clero. Es cierto que contiene capítulos más difíciles que otros, pero todo lector de buena fe puede comprender su mensaje central. ¿Acaso Dios emplearía un lenguaje oscuro para decir a su criatura lo que ella debería saber necesariamente? La Biblia es la revelación de ese Dios Salvador al hombre pecador, es decir, a usted y a mí. ¡Experiméntelo! Abra la Biblia, empezando por ejemplo por su segunda parte, el Nuevo Testamento. Verá qué directo es su lenguaje, despiadado para lo que tratamos de esconder, pero cuánto consuelo podemos hallar cuando tomamos humildemente nuestro lugar ante Dios.
AHORA CRUCI
Viernes, 17 de diciembre del 2021
Pag.13
AHORA PUPI
Viernes, 17 de diciembre del 2021
UNE LOS PUNTOS
Pag.14
DEPORTES
Viernes, 17 de diciembre del 2021
Pag.15