LOCALES
Viernes, 18 de marzo 2022
Pag.02
En el inicio del año Escolar
MÁS DE 700 ALUMNOS SIN VACANTE
Director de la Ugel San Martín Dr. Alfonso Isuiza Pérez viene realizando visitas en distintos colegios para poder habilitar nuevas aulas y profesores para poder acomodar a los alumnos sin vacantes. Isuiza solicitó a los padres de familia que no cuenten con vacante disponible se apersonen a la Oficinal principal de la Ugel para poder solucionar. Muchos padres de familia recién se han apersonado a buscar vacantes estos días, cuando estuvieron disponibles desde enero. Cabe mencionar que la cantidad de alumnos sin vacantes hasta el
Emapa San Martín informó que las torrenciales lluvias en la región han ocasionado el cierre temporal de la principal Planta de Tratamiento de Agua de la ciudad. Por tal motivo el servicio agua potable continuará suspendido en varias partes de la ciudad. Emapa indicó que el incremento del caudal de la Quebrada Cachi Yacu, ha ocasionado que gran cantidad de lodo y arena ingrese a la planta de
momento son de Nivel inicial 87, primaría 326 y secundaría 293. Uno de los principales motivos de exceso de alumnos sin vacante es la migración de colegios particulares a estatales por motivo de la pandemia. El Director dijo que este viernes se realizará una reunión con el director regional de educación para encontrar una salida y así evitar que nuestros niños se queden sin iniciar su año escolar.
Fuertes lluvias prolongarán el normal abastecimiento de agua en la ciudad
LODO PARALIZA PLANTA DE AGUA tratamiento perjudicando la normal captación y ingreso de agua cruda. Emapa San Martín viene realizando el trabajo con maquinaria pesada para la limpieza y descolmatación de tierra, piedras y arboles
que perjudican la normal captación de agua. También se refirió que ya están culminando la limpieza en las otras zonas de captación de agua de la ciudad como Shilicayo, Cumbaza y Ahuashiyacu.
La empresa cuenta con cisternas como plan de contingencia realizando el abastecimiento de agua en varias zonas de la ciudad, pero es insuficiente con los equipos que actualmente cuenta la empresa.
En Tocache:
Encarcelan a padrastro; habría violado a hijastra Agresiones habrían ocurrido desde los cinco años de edad. Investigado permanece en el penal de Juanjuí y recibiría cadena perpetua. (Tocache, 17 de marzo del 2022). - La Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Tocache, consiguió que se imponga nueve meses de prisión preventiva a un padrastro que, durante cinco años y aprovechando la ausencia de su conviviente, habría abusado sexualmente a su hija (10), desde cuando esta tenia, apenas, cinco años de edad, siendo la última vez el 10 de marzo del presente año. Contra Segundo Geremías Flores Marín (60), recae la imputación del delito de violación sexual de menor de edad. Hecho ocurrido en la cuadra dos del jirón Santa Rosa, distrito y provincia de Tocache. El requerimiento de prisión preventiva solicitado por el fiscal provincial responsable Guamner Gumercindo
Guevara Medina, se sustenta en presupuestos como los fundados y graves elementos de convicción encontrados: declaraciones testimoniales, certificado médico legal y entrevista única en cara Gesell, practicados a la víctima. Asimismo, se consideró el peligrosismo procesal y la prognosis de pena que, por la gravedad del delito, sería cadena perpetua. La víctima confesó lo ocurrido a su madre, quien denunció al agresor. Horas después, este fue capturado por las autoridades policiales. Según se informó, la niña es atendida por psicólogos especialistas de la Unidad de Asistencia Inmediata a Víctimas y Testigos (Uaivit) d e To c a c h e . E n t a n t o , Segundo Geremías Flores Marín, permanece recluido en el establecimiento penitenciario de Juanjuí, desde donde afrontará su juicio oral.
¡Aquí encontrarás todo lo que necesitas saber en: Noticias locales, nacionales, edición impresa del diario, Don Ñahui, el clima, farándula, videos, horóscopos y mucho más!
ACTUALIDADES
Concedió habeas corpus a favor de su indulto:
TC dispone liberar a FUJIMORI
Lima, mar. 17.-El Tribunal Constitucional (TC) declaró fundado el habeas corpus presentado por la defensa de Alberto Fujimori y restableció los efectos del indulto
El Pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) actualizó los formatos de declaración de conciencia referidas a comunidades campesinas, nativas y pueblos originarios que deben presentar los postulantes de este sector poblacional en las Elecciones Regionales y Municipales 2022 (ERM 2022). El cambio operado, consistente en el reemplazo del término “pertenezco” por “me autoidentifico”, permite un mejor cumplimiento de la cuota electoral destinada a estos grupos minoritarios y, por consiguiente, garantiza su derecho de participación política en la vida democrática del país, de acuerdo con la Resolución N.° 1492022- JNE. Para la determinación de esta cuota en las ERM-2022, el JNE tomó en cuenta la Base de Datos Oficial de Pueblos Indígenas u Originarios del país que p r o p o r c i o n a e l Viceministerio de Interculturalidad del Ministerio de Cultura, que contempla, entre otros
humanitario que le otorgó el expresidente Pedro Pablo Kuczynski en diciembre del 2017. Mediante un comunicado, el Tribunal Constitucional
Pag. 03
Viernes, 18 de marzo 2022
informó que, en la sesión del pleno celebrada en la fecha, se votó el Expediente 020102020-PHC/TC, proceso de habeas corpus promovido en favor de Alberto Fujimori Fujimori contra el presidente del Poder Judicial y otros. Precisó que la votación fue la siguiente: a favor del recurso, los magistrados Ernesto Blume, José Luis Sardón y Augusto Ferrero. Mientras que los magistrados Marianella Ledesma, Eloy Espinoza-Saldaña y Manuel Miranda, se opusieron al mismo. Augusto Ferrero, en su calidad de presidente
del TC, ejerció el voto dirimente. Con ello, explica, la sentencia que declara fundada la demanda quedó conformada por los votos de los magistrados Ferrero Costa, Sardón de Taboada y Blume Fortini. La referida sentencia, entre otros, declara fundada la demanda, restituye los efectos de la Resolución Suprema 281-2017-JUS, del 24 de diciembre del 2017, que concedió el indulto humanitario al demandante, y dispone su libertad. Los votos indicados se publicarán en el portal web institucional y se notificarán en su oportunidad.Fujimori Fujimori viene cumpliendo condena en el penal Barbadillo.
INDUSTRIAS DEL ESPINO S.A. RUC: 20163901197 PAGO DE PARTICIPACION DE UTILIDADES AÑO 2021 Industrias del Espino S.A. identificado con RUC N° 20163901197, en cumplimiento de lo dispuesto en el Decreto Legislativo N° 892 sobre el derecho de los trabajadores de participar de las Utilidades de la Empresa, pone en conocimiento de sus trabajadores y ex trabajadores que a partir de la fecha se ha iniciado el pago correspondiente del Ejercicio 2021. Se informa que a los ex trabajadores que 18-03 B/1998 mantienen activas sus cuentas de haberes, se les está depositando en esas entidades. A los ex trabajadores que sus cuentas de Bancos estén inactivas comunicarse a partir del 21 de marzo de 2022 al Teléfono 01-2154230 con el Departamento de Recursos Humanos para coordinar la cancelación. F.P. 18.03, F669
Uchiza, 18 de Marzo de 2022 Departamento de Recursos Humanos
JNE actualizó formatos de declaración de conciencia en CC. Nativas criterios, la autoidentificación, en concordancia con el Convenio N.° 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Con ello, se quiere decir que la base de datos al no tener carácter constitutivo de derechos no excluye la existencia de otros pueblos indígenas u originarios que habiten el territorio nacional y que se autoidentifiquen como parte de grupos de esta naturaleza. En tal sentido, la reglament a c i ó n desarrollada por el JNE s o b r e e l particular para el proceso electoral de este año priorizó a esta
población, a fin de que no se vea imposibilitada de tener representantes en los citados comicios que velen por sus intereses, y, en línea con ello, se realizó el ajuste a los citados formatos. En la resolución en mención, el Pleno del JNE precisa que con esta disposición no se modifica el marco normativo
que rige para las ERM-2022, pues no afecta la intangibilidad de las leyes electorales. La norma será remitida a las organizaciones políticas que han informado a la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) que próximamente realizarán elecciones internas, en el marco de las ERM-2022.
PALMAS DEL ESPINO S.A. RUC: 20104121374 PAGO DE PARTICIPACION DE UTILIDADES AÑO 2021 Palmas del Espino S.A. identificado con RUC N° 20104121374, en cumplimiento de lo dispuesto en el Decreto Legislativo N° 892 sobre el derecho de los trabajadores de participar de las Utilidades de la Empresa, pone en conocimiento de sus trabajadores y ex trabajadores que a partir de la fecha se ha iniciado el pago correspondiente del Ejercicio 2021. Se informa que a los ex trabajadores que mantienen activas sus cuentas de haberes, se les está depositando en esas entidades. A los ex trabajadores que sus cuentas de Bancos estén inactivas comunicarse a partir del 21 de marzo de 2022 al Teléfono 01-2154230 con el Departamento de Recursos Humanos para coordinar la cancelación. Uchiza, 18 de Marzo de 2022
F.P. 18.03, F669
Departamento de Recursos Humanos
ACTUALIDADES
Viernes, 18 de marzo 2022
50 % de servidores de gobiernos locales tienen solo secundaria
Lima, marzo del 2022.- Al cierre del 2020, un total de 1 millón 427 mil servidores laboraban en el Estado, y la mayoría de los que se encontraban en el Gobierno Nacional estaban distribuidos principalmente en los m i n i s t e r i o s d e l I n t e r i o r, Educación, Defensa y Salud; en tanto que a nivel regional se encuentran en los gobiernos de Cajamarca, Puno, La Libertad, Cusco y Piura. Así lo revela el Informe sobre las Características del Servicio Civil Peruano 2021, elaborado por Autoridad Nacional del Servicio Civil – SERVIR, el cual muestra que 3 de cada 10 servidores es parte del Régimen Especial de
Contratación Administrativa de Servicios (RECAS) y 2 de cada 10 corresponde pertenece al régimen del Decreto Legislativo N.° 276. “El 40 % de los servidores públicos se encuentra en una carrera especial, mientras que un 28% se encuentra contratados bajo el régimen del D.L. N.° 1057; un 19% en el D.L. N.° 276 y un 13% en la actividad privada del D. L. N.° 728”, informó la presidenta
Otorgan buena pro para ejecución de obra
Mejoran camino vecinal en el Valle del Bombonajillo
Carretera Santa Rosa - Nuevo Chanchamayo - El Ponal impulsará el desarrollo agropecuario y mejorará las condiciones de vida de más de 10 mil pobladores del Bajo Biavo. Con una inversión de 27 millones de soles, el Gobierno Regional San Martín (Goresam), mediante el Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo (PEHCBM), ejecutará la obra “Mejoramiento del camino vecinal Santa Rosa, Santa Fe, Limón, La Primavera, Nuevo
Chanchamayo, La Divisoria, El Ponal del valle del Bombonajillo, distrito de Bajo Biavo Bellavista - San Martín”, la cual impulsará el desarrollo agropecuario de toda esta zona, beneficiando a más de 10 mil pobladores. En ese marco, la buena pro de la licitación pública fue otorgada al Consorcio Bajo Biavo, integrado por las empresas Constructora Inmobiliaria Rio Huallaga S.A.C. y Consorcio Constructor G & G S.A.C., por el valor indicado anteriormente.
De esta manera, dicho consorcio ejecutará la obra en un plazo de 540 días calendario una vez firmado el contrato y realizada la entrega de terreno, además de todo lo estipulado en el Artículo 176.1 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. La ejecución de esta obra mejorará las condiciones de acceso entre las localidades de Santa Rosa y El Ponal, en el valle del Bombonajillo, distrito de Bajo Biavo, dando facilidades a la población en el transporte de
ejecutiva de SERVIR, Janeyri Boyer Carrera. Según dijo, el estudio muestra también que, producto de la pandemia por la COVID-19, la contratación de CAS, tuvo un incremento sostenido. A enero del 2020 la cantidad de servidores CAS era de 284 mil 998 servidores y se cerró ese año con 376 mil 908. Es decir, hubo un incremento de 91 mil 910 servidores, principalmente del sector salud. El informe también muestra que tras la declaración del Estado de Emergencia por la pandemia de la COVID-19 hubo una disminución importante de contrataciones de locadores, de 136 mil 767 en marzo se redujo a 94 mil 335 en abril; sin embargo, en el último cuatrimestre hubo un incremento significativo de contrataciones, por lo que en diciembre de ese año se cerró con 206 mil 217 locadores de servicios. Asimismo, analizando la participación de los servidores públicos por sexo se evidencia que un 53% son hombres y un 47% son mujeres. Y, comparando la participación de los servidores por grupo etario se revela que de 3 o 4 de cada 10 servidores públicos se encuentra entre los 30 y 44 años, una proporción similar a los de 45 a 64 años. “Solo en el Gobierno Regional la población de servidores de 45 a 64 años pasajeros y productos para acceder a los mercados de la provincia de Bellavista, de manera que se logre mejorar las condiciones sociales y económicas de la población ubicada específicamente en el área de influencia del proyecto. El mejoramiento de este camino vecinal implica la construcción de la carretera a nivel de afirmado en un tramo de 19+580 Km, con un ancho de calzada de 4.50 metros y plazoletas de estacionamiento cada 500 metros. También incluye la construcción de obras de arte entre cunetas, alcantarillas, once puentes vehiculares, muros de contención y una defensa ribereña a lo largo de todo este tramo; así como la colocación d e s e ñ a l e s p r e v e n t i va s , informativas, reglamentarias y 20 hitos kilométricos. Como se sabe, la construcción de esta carretera ha sido largamente esperada por toda la población del valle del Bombonajillo, toda vez que la misma no solo permitirá mejorar las condiciones de transitabilidad en la zona, sino también impulsará el desarrollo de la agricultura y la ganadería, en donde los cultivos de café, cacao y maíz son los que predominan en la economía de la gran mayoría de los pobladores de esta parte de la provincia de Bellavista.
Pag.03
supera el 50% y los servidores jóvenes solo alcanzan el 8%”, indica el documento. Respecto del nivel educativo, se muestra que el 50 % de los servidores públicos tiene educación superior universitaria, mientras que un 28.1 % tiene educación superior no universitaria, un 18.1 % secundaria, un 3.6 % primaria y un 0.1 % no tiene ningún nivel educativo. Sin embargo, según nivel de gobierno, más del 50 % de los servidores públicos de los gobiernos locales tienen tan solo secundaria y un 19.6 % educación no universitaria. A diferencia del gobierno regional y del gobierno nacional, donde, la mayoría de sus servidores si cuentan con educación superior universitaria. Sobre el costo que implica el total de la planilla de los servidores públicos se evidencia que del 2013 al 2020 ésta se duplicó. Pasó de 32 mil 919 millones a 61 mil 621 millones de soles. Respecto del gasto en personal y obligaciones sociales, solo del Gobierno Nacional, el incremento comparado con el año 2019 es mayor en entidades como la Junta Nacional de Justicia (32 %), Jurado Nacional de Elecciones (12 %), Salud (11 %) y el Poder Judicial (11 %)
Para usuarios que adeudan dos meses
EMAPA SAN MARTÍN SUSPENDE CORTE DEL SERVICIO EMAPA San Martín S.A., ante la crisis hídrica que venimos atravesando a consecuencia de las persistentes lluvias que se registran en la zona y que a f e c t a n c o n e l desabastecimiento del servicio a nuestros usuarios de Tarapoto, Morales y La Banda de Shilcayo, comunica que se suspende los cortes del servicio a todos aquellos usuarios que adeudan dos meses, así como para los usuarios que cuentan con un crédito o fraccionamiento derivado de un convenio. Por tal motivo los usuarios que no cumplen con pagar en la fecha señalada de vencimiento
en el recibo, pueden realizar sus pagos en los siguientes días, toda vez que los mismos corresponden a la facturación del 16 de diciembre al 15 de enero y del 16 de enero al 15 de febrero. La nueva fecha de vencimiento se comunicará oportunamente, la misma que será luego de superar esta situación de emergencia. Finalmente con respecto al desabastecimiento del servicio que se registra en los últimos días y que no se refleja en los recibos, estos recién se podrán ver en el siguiente mes, dado que la toma de lectura es desde el 16 de enero al 15 de febrero.
AVISOS
Viernes, 18 de marzo 2022
Pag.05
Yurimaguas, 28 de febrero del 2022. VISTO: El Acta de Sesión Extraordinaria de Comisión Organizadora N° 005-2022-UNAAA, de fecha 28 de febrero del 2022, que APROBÓ LA CONVOCATORIA DEL CONCURSO PÚBLICO PARA NOMBRAMIENTO DOCENTE 2022 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE ALTO AMAZONAS – PRIMERA CONVOCATORIA (Modalidad Virtual), y; CONSIDERANDO: De conformidad con el artículo 18° de la Constitución Política del Perú, “La universidad es la comunidad de profesores, alumnos y graduados. (…). Cada universidad es autónoma en su régimen normativo, de gobierno, académico, administrativo y económico. Las universidades se rigen por sus propios estatutos en el marco de la Constitución y de las leyes”. La Ley Universitaria - Ley N° 30220, en el artículo 3° establece que, “la Universidad es una comunidad académica orientada a la investigación y a la docencia, que brinda una formación humanística, científica y tecnológica con una clara conciencia de nuestro país como realidad multicultural. Adopta el concepto de educación como derecho fundamental y servicio público esencial, y está integrada por docentes, estudiante y graduados (…)”, El artículo 29° de la Ley Universitaria Ley N° 30220, referido a la Comisión Organizadora establece que, La Comisión tiene a su cargo la aprobación del Estatuto, reglamentos y documentos de gestión académica y administrativa de la universidad, formulados en los instrumentos de planeamiento, así como en su conducción y dirección hasta que se constituyan los órganos de gobierno que, de acuerdo a la presente ley, le corresponden. Mediante Ley Nº 31349 - Ley que Autoriza el Nombramiento de los Docentes Contratados de las Universidades Públicas, publicada en el Diario Oficial El Peruano, el 19 de agosto del 2021, el cual en su art. 5, numeral 5.1., señala; “Autorizase a las universidades públicas a desarrollar acciones de personal como nombramiento, ascenso y/o promoción de personal docente para la prestación del servicio educativo de pregrado. Para tal efecto, durante el año fiscal 2021, las universidades públicas quedan exceptuadas de las restricciones en los numerales 8.2 y 8.3 del artículo 8 de la Ley 31084, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2021”. Y el numeral 5.2., señala: “Los procesos de nombramiento o promoción a que hace referencia el presente artículo se realizan en las plazas disponibles y registradas en el aplicativo informático para el Registro Centralizado de Planillas y de Datos de los Recursos Humanos del Sector Público en condición de vacante”. Mediante Resolución Viceministerial N° 244-2021-MINEDU, de fecha 27 de julio del 2021, se aprueba la el Documento Normativo denominado “Disposiciones para la constitución y funcionamiento de las comisiones organizadoras de las universidades públicas en proceso de constitución”, el cual en el numeral 6.1.4., señala que son funciones de la Comisión Organizadora, literal i) “Nombrar, contratar, ratificar, promover y remover a los docentes y al personal administrativo”. Mediante Resolución de Comisión Organizadora N° 081-2020-UNAAA/CO, de fecha 23 de setiembre del 2020, se aprobó el Estatuto de la Universidad Nacional Autónoma de Alto Amazonas (Versión: 3.00), señalando en el Art. 95°, numeral 95.1., los docentes son; i) principales, ii) asociados y iii) auxiliares. Mediante Resolución de Comisión Organizadora N° 093-2021-UNAAA/CO, de fecha 02 de agosto del 2021, se aprobó el Cuadro para Asignación de Personal Provisional - CAP Provisional de la Universidad Nacional Autónoma de Alto Amazonas. Mediante Resolución de Comisión Organizadora N° 026-2022-UNAAA/CO, de fecha 28 de febrero del 2022, se aprobó el Reglamento del Concurso Público para Nombramiento Docente de la Universidad Nacional Autónoma de Alto Amazonas. Mediante Oficio N° 136-2022-UNAAA-CO/VPA, de fecha 28 de febrero del 2022, suscrito por el Vicepresidente Académico de la UNAAA, solicita la aprobación mediante acto resolutivo, la Convocatoria del Concurso Público para Nombramiento Docente 2022 de la Universidad Nacional Autónoma de Alto Amazonas – Primera Convocatoria (Modalidad Virtual), y se apruebe las bases de la citada convocatoria. En Sesión Extraordinaria de Comisión Organizadora N° 005036-2021-UNAAA, de fecha 04 de noviembre del 2021, a propuesta del Vicepresidente Académico de la UNAAA, se aprobó por unanimidad, la Convocatoria del Concurso Público para Nombramiento Docente 2022 de la Universidad Nacional Autónoma de Alto Amazonas -Primera Convocatoria (Modalidad Virtual) y se aprobó las Bases, formatos y anexos de la citada convocatoria. Estando a lo expuesto en los considerandos precedentes y de conformidad con la Constitución Política del Perú, Ley N° 30220-Ley Universitaria, Ley N° 29649 del 10.01.2011, Resolución Viceministerial N° 219-2021-MINEDU, de fecha 11 de julio del 2021, publicada el 12 de julio del 2021, el estatuto y reglamento vigente. La Comisión Organizadora de la Universidad Nacional Autónoma de Alto Amazonas, por unanimidad; RESUELVE: ARTÍCULO 1°: APROBAR LA CONVOCATORIA DEL CONCURSO PÚBLICO PARA NOMBRAMIENTO DOCENTE 2022 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE ALTO AMAZONAS – PRIMERA CONVOCATORIA (Modalidad Virtual), conforme a las plazas que se detallan a continuación:
ARTICULO 2°: APROBAR LAS BASES, ANEXOS Y FORMATOS DE LA CONVOCATORIA DEL CONCURSO PÚBLICO PARA NOMBRAMIENTO DOCENTE 2022 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE ALTO AMAZONAS – PRIMERA CONVOCATORIA (Modalidad Virtual), el cual se anexa a la presente resolución y forma parte integrante de la misma. ARTÍCULO 3°: DISPONER, que la Dirección General de Administración, en coordinación con la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, realicen las acciones administrativas necesarias para la publicación de la presente resolución en un Diario de Circulación Nacional y un diario de mayor Circulación Local y se ordenen su difusión a través de los medios de comunicación pertinentes. ARTÍCULO 4°: NOTIFICAR la presente resolución a los miembros de la Comisión Organizadora, Director General de Administración y demás dependencias administrativas de la UNAAA, para conocimiento, cumplimiento y acciones pertinentes. ARTICULO 5°: PUBLICAR, la presente resolución en el portal institucional de la Universidad Nacional Autónoma de Alto Amazonas: www.unaaa.edu.pe, para los fines correspondientes. Regístrese, Comuníquese, Publíquese y Cúmplase.
ACTUALIDADES
Viernes, 18 de marzo 2022
interrupción de los procesos de aprendizaje de miles de estudiantes que se han visto
afectados por la suspensión de clases presenciales por más de dos años. En ese contexto, el Ministerio de Educación emitió la Resolución Ministerial 531-2021-MINEDU, donde indica que, a nivel regional y local según sea el caso, la Dirección Regional de Educación, las UGEL, entidades públicas, sociedad civil y entidades cooperantes deben elaborar estrategias para el retorno a la presencialidad o semi presencialidad, acorde a los tres pasos dispuestos para un retorno seguro, flexible y descentralizado. Bajo ese panorama, en un trabajo consensuado, el Gobierno Regional San Martín (Goresam), mediante las direcciones regionales de Educación y Salud, con el apoyo técnico estratégico de CEDRO, elaboraron y presentaron el Plan Regional de Soporte Socioemocional para el Retorno Seguro 2022, para la región San Martín.Esta estrategia permitirá desarrollar acciones de soporte
poblados sin sistema de abastecimiento de agua, lo cual incluye promover en la población de la mencionada comunidad nativa, una tecnología apropiada para el tratamiento de agua para consumo humano mediante el “Kit Mi Agua”. Asimismo, se dio orientaciones sobre el almacenamiento adecuado, uso, tipos y métodos de aplicación de insumo químico para la cloración de agua para consumo humano a nivel intradomiciliario. De la misma forma, se ha orientado a la población con respecto a los impactos negativos en la salud por la contaminación del agua en las viviendas. Cabe resaltar que, fueron 60 personas las beneficiadas al recibir la asistencia técnica en tratamiento de agua para consumo humano. Al finalizar este aprendizaje los directores de los colegios de esta localidad y el jefe del puesto de Salud El Piñal recibieron el kit completo de tratamiento domiciliario, el cual incluye: dos baldes de 20 litros de capacidad, un bidón de 20 litros, alumbre, lejía, embudo y un filtro de agua; con el fin de realizar un tratamiento intradomiciliario en sus respectivas instituciones, y así garantizar la calidad de agua que consumen.
Estadio Municipal de la ciudad de Tarapoto, se viene dando una controversia respecto al actual estado de este, es que no tiene ni cuatro meses de uso pero ya se ve en algunas zonas que el grass está maltratado producto de los partidos que se juegan en el, es decir tuviera un sobre uso, ya que actualmente se juegan 4 partidos semanales. El regidor Leonardo Hidalgo Vigil dio su punto de vista sobre el tratamiento que se le debe dar al césped del Estadio “Carlos Vidaurre García”, quien señala lo siguiente. Se está manifestando por parte de cierto sector del periodismo deportivo, se empieza a deteriorar el césped, incluso se ve zonas que se está secando Es un tema natural, lo que pasa es que estamos teniendo constantes lluvias, ojo que no solo es un estrés por falta de agua, también hay un estrés por mucha agua, producto de las lluvias, y lo mas importantes el trajinar que está teniendo la cancha con los 4 partidos semanales que se juegan, significa 16 partidos por mes, no hay cancha que aguante, lo que indica a la persona que está encargada del mantenimiento que se utilice productos para sacar del estrés al césped
Para Retorno Seguro 2022 a clases en San Martín:
Ejecutan Plan Regional Soporte Socioemocional
La población de la región San Martín no ha sido ajena a los efectos en la salud ocasionados
por la pandemia; situación que, además de su incidencia sobre la economía, trajo consigo la
Brindan asistencia técnica a pobladores
Aseguran tratamiento de agua en CN El Piñal
A fin de garantizar el correcto tratamiento del agua y que sea apta para el consumo humano, el Gobierno Regional San Martín, brindó asistencia técnica a la comunidad nativa El Piñal del distrito Barranquita de la provincia de Lamas, contribuyendo de esta forma a
la prevención del rebrote de enfermedades estomacales en la población indígena del lugar. La actividad, a cargo de la Dirección Regional de Salud a través de la Dirección Ejecutiva de Fiscalización Sectorial en Salud (Direfisa) y la Red de Salud Lamas, está dirigida a centros
socioemocional, a través de la sensibilización, capacitación, difusión de mensajes, s e g u i m i e n t o y acompañamiento, de los estudiantes y a todos los integrantes de la comunidad educativa. Es en ese sentido que, el plan tiene como objetivo desarrollar actividades estratégicas de soporte socioemocional para resarcir de una manera saludable los efectos causados por el aislamiento social y todos los cambios padecidos, reajustándose a la realidad presencial en las instancias de Educación, Salud y otros entes de la jurisdicción del Goresam durante el año 2022, con actividades que ayudarán al restablecimiento socioemocional. Dentro de este marco se vienen programando acciones, como el primer webinar sobre el plan de soporte socioemocional, articulados entre los sectores Educación y Salud, cuya apertura contó con la
Pag.06
participación del Dr. Yurí Cutipé, como director nacional de Salud Mental; Dra. Leslie Zevallos Quinteros, directora regional de Salud; el profesor Wilson Quevedo Ortiz, director regional de Educación; donde se resaltó la importancia de la salud mental, con pautas para la adaptación y procesos de reincorporación. Las ponencias estuvieron a cargo de profesionales de la Dirección Regional de Salud. Finalmente, se realizó la segunda sesión de soporte socioemocional enfocado al desarrollo de habilidades sociales, así como los mitos y creencias que se han venido dando frente a la COVID-19, a cargo de la coordinadora regional de inmunizaciones Karen Loloy Cotrina y el Mc. Sergio Moreno Arévalo, dirigida a padres y madres de familia, experiencia en la que los profesionales destacaron la importancia de la familia para brindar el soporte emocional a sus hijos.
Regidor Leonardo Hidalgo:
El Estadio Municipal necesita un mantenimiento cada dos días producto de los partidos cada dos días, antes lo hacía después de cada fecha. Esto se tiene a recuperar porque es un ser vivo y con las aplicaciones se de los productos que lo está trabajando para el mantenimiento la persona o la empresa que ve los servicio esto se va ver en 15 días cuando se normalice el tema de las lluvias y cuando se baje la cantidad de partidos. FALTAN TRES FECHAS TODAVÍA PARA QUE SE DEJE DE JUGAR CUATRO PARTIDOS Ahí vamos a ver el resultado y también que pasen las lluvias que están haciendo constantes, el exceso de agua también deteriora el pasto. SE VE UN BUEN DRENAJE EN EL ESTADIO Eso es lo más importante, sino hubiera el drenaje sería otra cosa, anteriormente en los lugares donde producía charco no servía el pasto, vamos esperando que las lluvias pasen, con el mantenimiento que se le da, las cosas van a
empezar a bajar y cuando se baje los partidos en el número de fechas también vamos a tener ese efecto. Un grupo de personas que realiza el Campeonato Madrugadores, está pidiendo el Estadio para que se juegue su campeonato los sábados por la mañana No, por más que la comunidad quiera utilizar todo tiene su límite, hemos aceptado la copa Perú a insistencia y también para darle el uso al Estadio, pero arriesgándonos se utiliza mucho dinero para el mantenimiento y eso también sobrepasa los costos Es imposible que se le dé mucho trajín al pasto porque ya viene deteriorándose, estoy en contra de esto.
AVISOS
!
CL ASIFICADOS GRUPO INMOBILIARIO /BS – SAC
SE VENDE UNA CASA
E S TA M O S B U S C A N D O G E S T O R E S COMERCIALES MAYORES DE 25 AÑOS, FACILIDAD DE PALABRA, ADAPTACIÓN Y APRENDIZAJE, COMUNICATIVO, ORGANIZADO, CREATIVO, ENTUSIASTA; DEJAR CV EN JR. SHAPAJA N° 325 O AL 999133882. 09-03 AL 25-03 B/1979
PASAJE LATINO LOTE 9 MORALES ALTURA DE LA DIRANDRO, 3 HABITACIONES CON BAÑO PROPIO, COCHERA, SALA, COMEDOR, COCINA, LAVANDERÍA Y CON PROYECCIÓN A 3 PISOS, 927352207. 08-03 AL 24-03 B/1926
DE OCASION
SE ALQUILA
SE VENDE CASA DE 5.5 DE FRENTE POR 36 DE FONDO INSCRITA EN LOS REGISTROS PÚBLICOS CON N° DE PARTIDA N° P45000585 A DOS CUADRAS DE LA PLAZA DE ARMAS DE LAMAS INFORMES : 950 523 09-03 AL 25-03 B/1981 791 / 942425491
SE NECESITA NECESITO SEÑORA QUE SEPA COCINAR PARA TRABAJAR EN CASA EN LIMA, PAGO BUEN SUELDO TELF: 999688770. 12-03 AL 29-03 B/1990
CASAS NUEVAS SEGÚN PROTOCOLO ACTUAL CONSTA DE: SALA, COMEDOR, COCINA, 02 DORMITORIOS, SERV. HIGIÉNICOS CON THERMA, LAVANDERÍA , JARDINES, PARQUEO PARA MOTOCICLETAS, 1 MES GARANTÍA Y ADELANTO. MAS INFORMACIÓN AL: 956869737. 05-03 AL 22-03 B/1970
ALQUILO DPTO. 4TO. PISO, ACABADOS DE PRIMERA, SALACOMEDOR, COCINA C/REPOSTEROS, 2 DORMITORIOS Y BAÑO, TMBN
CASA REMODELADA SALA AMPLIA, COMEDOR-COCINA, DORMITORIO, BAÑO Y PATIO, JR. RICARDO PALMA 645 Y 613 – 17-03 AL 02-04 B/1996 TARAPOTO. CEL: 996572211.
ALQUILO DUPLEX Y DEPARTAMENTO SALA COMEDOR 3 DORMITORIOS, 3 Y 4 BAÑOS CERCA PODER JUDICIAL, BANCO NACION, FISCALIA, PLAZA TARAPOTO, AGUA 24 HORAS, FINOS ACABADOS, 945574869 /970646985 /985920778. 14-30*03 B/1992
SE ALQUILA OFICINAS DE ESTRENO DE 65M2, 80M2 Y 165M2 EN MODERNO EDIFICIO DE CINCO PISOS CON LOBBY DE INGRESO, ASCENSOR Y AUDITORIO, UBICADO EN JR. SAN MARTIN N° 162, A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS DE TARAPOTO. CONTACTO TELF: 976607610. 15-02 AL 21-03 F/623
DE OCASION VENDO 03 LOTES DE TERRENO DE 245 M2 C/U INDEPENDIZADOS, EN LA MEJOR ZONA RESIDENCIAL DE TARAPOTO, CON AGUA, DESAGUE Y L U Z , E X C E L E N T E V I S TA PANORÁMICA, A 01 CUADRA DEL HOTEL SUMAJ POR EL PROYECTO HUALLAGA JR. PUTUYAMO CD-8. INFORMES: 999838982 09-03 AL 25-03 B/1981
ALQUILER DE CASA SE ALQUILA CASA DE 2 PLANTAS Y TERRAZA DE 70 M2 TECHADA, TODA A M U E B L A D A C O N E L E C T R O D O M E S T I C O S PA R A ENTRAR A VIVIR, CENTRICA Y BARATA, BUENAS VISTAS. TELF, WASAP: 957678586 12-03 AL 02-04 F/663
CAMIONETA 4X4
SE NECESITA
SE NECESITA
VENDO VOLKSWAGEN AMAROK, AÑO 2011, CON 120000 KM., CON 4X4 Y REDUCTORA. OCASION. CEL: 943115721 12-03 AL 02-04 F/663
NECESITO JOVEN MAYOR DE 18 AÑOS PARA TRABAJAR DE LIMPIEZA EN CASA EN LIMA, PAGO BUEN SUELDO TELF: 999688770. 12-03 AL 29-03 B/1990
NECESITO JOVEN MAYOR DE 18 AÑOS PARA TRABAJAR DE LIMPIEZA EN CASA EN LIMA, PAGO BUEN SUELDO TELF: 999688770. 12-03 AL 29-03 B/1990
VENDO UN HERMOSO LOTE DE TERRENO
MAQ. PESADA
DE 27 X 42 = 1,134 M2 UBICADO EN LA 3RA CDRA DEL JR. ABANCAY CERCA AL MERCADO DEL HUAYCO, APTO PARA TODA CONSTRUCCION. INFORMES INCLUIDOS LOS DOMINGOS CEL.: 942444889.
SE VENDE MAQUINA PESADA DE OCASIÓN. CEL: 943115721 12-03 AL 02-04 F/663 SERENAZGO TARAPOTO A TU SERVICIO
BASE CENTRAL
980 664 736 - 915 071 474
ESTUDIO JURIDICO Dr. JORGE VARGAS RAMIREZ ABOGADO (Ex Magistrado Superior, con estudios de Maestría y Doctorado) ASESORIA Y DEFENSA GARANTIZADA en: Asuntos PENALES, Delitos, Querellas y Violencia Familiar. Asuntos CIVILES, Familia, Tributario y Contencioso-Administrativos. Ejecución de Garantías y Cobranzas. SANEAMIENTO de inmuebles. OF. PRINCIPAL: Jr. CAPIRONA N. 133 –TARAPOTO. FONOS: 042588611– 998498238; 939080565. TELE-FAX: 042- 588611 * Jirón COMERCIO Nº 106 – VILLA SAN JOSÉ DE SISA- EL DORADO. FONO: 939-080565; 998- 498238. * Jr. PROLONGACIÓN LORETO Nº 498- JUANJUI - Mariscal Cáceres. FONO: 979 -484018; 998-498238 * EMAIL: jorvarami@Hotmail.com - jorvarami @yahoo.es
Más de 42 años al servicio de la Justicia
05-03 AL 22-03 B/1969
SE VENDE TERRENO DE 3,500 M2 EN LA NUEVA VIA DE EVITAMIENTO, DOCUMENTOS EN REGLA, CON AGUA Y LUZ. INFORMES AL: 963270592. 05-03 AL 26-03 B/1971
Viernes, 18 de marzo 2022
Pag.07
AVISOS LEGALES El DIARIO AHORA publica otros avisos legales al amparo del artículo 167 del CÓDIGO PROCESO CIVIL, que establece la siguiente publicación: - EDICTOS - REMATES -ORDENANZASDECRETOS- ACUERDO DE CONCEJO- RECTIFICACION DE PARTIDA NACIMIENTO- RECTIFICACION DE AREA DE LINDEROSEDICTO MATRIMONIAL, etc. Se hace en el Diario Ocial o de MAYOR CIRCULACIÓN del- Departamento de S.M.
MUNICIPALIDAD DEL CENTRO POBLADO SANTA ROSA - SAN JUAN DE CUMBAZA EDICTO MATRIMONIAL CONSTA POR EL PRESENTE, QUE DOÑA: TELECILA TELLO MURRIETA, ESTADO CIVIL SOLTERA, NATURAL DE PAJARILLO, DISTRITO DE LA MISMA PROVINCIA DE MARISCAL CÁCERES Y DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN, IDENTIFICADA CON DNI N° 00967792, DOMICILIADA EN EL CENTRO POBLADO SANTA ROSA - SAN JUAN DE CUMBAZA, DISTRITO DE TARAPOTO, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN. Y DON: RUSBER ROMERO VASQUEZ, ESTADO CIVIL SOLTERO, NATURAL DE TARAPOTO, DISTRITO DE TARAPOTO, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN, IDENTIFICADO CON DNI N° 10511471, DOMICILIADO EN EL CENTRO POBLADO SANTA ROSA - SAN JUAN DE CUMBAZA, DISTRITO DE TARAPOTO, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN. ESTARÁ CONTRAYENDO MATRIMONIO CIVIL EL DÍA LUNES 28 DE MARZO DEL 2022, A HORAS 06:00 P.M. EN LA MUNICIPALIDAD DEL CENTRO POBLADO SANTA ROSA - SAN JUAN DE CUMBAZA. LOS QUE CONOZCAN CAUSALES DE IMPEDIMENTO, PODRÁN DENUNCIARLOS DENTRO DEL TÉRMINO DE 8 DÍAS, EN FORMA PRESCRITA EN EL ART. 253 DEL CÓDIGO CIVIL VIGENTE. 18-03 B/1997 C.P SANTA ROSA - SAN JUAN DE CUMBAZA 18 DE MARZO DEL 2022.
OREC MUNICIPALIDAD DEL C.P LAS PALMAS EDICTO MATRIMONIAL SE HACE SABER QUE: DON: LIDONIL TICLLA GONZALES, ESTADO CIVIL SOLTERO, OCUPACIÓN ING. CIVIL, NATURAL DE CHOTA, DE NACIONALIDAD PERUANA, DOMICILIADO EN JR. MANCO CAPAC N° 211. Y DOÑA: SARITA YUDIT SANCHEZ VASQUEZ, ESTADO CIVIL SOLTERA, OCUPACIÓN DOCENTE, NATURAL DE BAGUA, DE NACIONALIDAD PERUANA, DOMICILIADO EN JR. LOS BOSQUES N° 113 - LA BANDA DE SHILCAYO. CONTRAERÁ MATRIMONIO CIVIL EN ESTA MUNICIPALIDAD, LAS PERSONAS QUE CONOZCAN CAUSALES DE IMPEDIMENTO PODRÁN DENUNCIARLES CONFORME A LEY, ARTICULO N° 253 DEL CÓDIGO CIVIL. FECHA: 26 DE MARZO DEL 2022, HORA: 3:00 P.M., LUGAR: MUNICIPALIDAD DEL CENTRO POBLADO LAS PALMAS. JEFE REGISTRO CIVIL.
18-03 B/1998
AVISOS 942467926 CORREO PARA PUBLICIDAD
ahorapublicidad@hotmail.com
MUNDO
Viernes, 18 de marzo 2022
Pag.08
ACTUALIDADES
Viernes, 18 de marzo 2022
COOPAC SAN MARTIN DE PORRES FINALIZA CON ÉXITO CAMPAÑA DE FIDELIZACIÓN
La Coopac San Martín de Porres con de 26 mil socios participantes. Estos la finalidad de fidelizar a sus socios s o r t e o s h a n t e n i d o u n a g r a n promocionó desde el pasado mes de aceptación entre nuestros socios enero una campaña que contempló quienes han comprendido que la dos sorteos virtuales entre todos sus generación de opciones de manera electrónica nos ayuda a asegurar la socios puntuales. Es preciso indicar que la modalidad participación de todos en especial de de estos sorteos fue virtual en donde aquellos socios que se pusieron al día los socios generaron opciones antes del inicio de la campaña y que si electrónicas por cada pago realizado fueron tomados en cuenta para durante la vigencia de la campaña. Sobre este punto el jefe de marketing de la Coopac San Martín, MBA Cristhian Boza, manifestó: “Los dos sorteos que hemos promocionado, por campaña escolar y por aniversario de la Oficina Principal, generaron más de 85 mil opciones electrónicas y contaron con un Ing. Nyke Lozano junto al Sr. Edgar Linarez Rengifo, feliz socio ganador. registro aproximado
ambos sorteos. Desde ya agradecemos a los socios porque juntos aprovechamos la oportunidad de contribuir con un granito de arena al cuidado del medio ambiente al dejar de imprimir tal cantidad tickets.” Sobre los premios, el funcionario de la Coopac San Martín acotó: “Esta campaña de fidelización al socio nos está permitiendo premiar, hasta el momento, a más de 180 socios con mochilas, Lap tops, premios en efectivo, electrodomésticos y hasta una moto lineal siendo el afortunado ganador el socio Edgar Linarez Rengifo; a él, a los ganadores y a todos los socios muchas gracias por su identificación con su Coopac San Martín de Porres.” Cabe destacar que la Coopac San Martin aún sigue entregando cartones de raspa y gana a todos los socios que realicen sus pagos en ventanilla de la Oficina Principal-Tarapoto.
Con el objetivo de tratar los avances con respecto a las acciones y gestiones a favor del humedal urbano de la laguna Ricuricocha de la jurisdicción del distrito de Morales, el Gobierno Regional San Martín, mediante la Dirección Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento (DRVCS), realizó una nueva mesa de trabajo. La reunión tuvo lugar en el auditorio de la Municipalidad Distrital de Morales (MDM) y contó con la presencia de representantes de dicho gobierno local y de la Municipalidad Provincial de San Martín, quienes expusieron adelantos y acciones desde sus competencias en busca de conservar y mantener este recurso hídrico ecoturístico. Luego de exponer lo realizado y concretar las próximas actividades, los sectores competentes, llegaron a nuevos acuerdos y compromisos a corto plazo, de esta manera la MDM, realizará la identificación de aquellas habilitaciones informales en la zona, y procederá con el informe para la fiscalización pertinente. Por su parte, la Municipalidad Provincial de San Martín, deberá elaborar un borrador normativo,
Pag.09
En nueva mesa de trabajo
Evalúan acciones a favor de la laguna Ricuricocha
el cual se socializará junto con el municipio de Morales para que posteriormente se apruebe mediante ordenanza, a fin de normar la protección del recurso. Mientras que la DRVCS, continuará coordinando constantemente con la Autoridad Regional Ambiental (ARA) la supervisión en la zona, para determinar los límites de campo, así como el seguimiento a la inmatriculación y/o área protegida. Con respecto a los hitos, la MDM continuará con el proceso de colocar 11 de ellos debidamente codificados en la faja marginal de laguna, con un plazo hasta fines de marzo. Por último, se firmó un acta con los pactos asumidos adjuntando un cronograma de acciones y responsabilidades, para la gestión sostenible de la laguna y se propuso una nueva reunión en abril, para exponer los avances desde cada sector.
DIVERTI-AHORA
Viernes, 18 de marzo 2022
Pag. 10
ORTOGRAFÍA: Estuve o estube
La B y la V son dos letras que comparten un mismo sonido y pueden dar mucha guerra al pasar de lo oral a lo escrito. Este es el motivo por el cual las palabras que contienen a la una, a la otra
o, incluso, a ambas generan controversia. Se escribe con v el pasado de los verbos que terminan en -uve, -uviste, -uvimos, -uvisteis y -uvieron. Excepto el verbo haber.
El verbo estar tiene muchos significados. A continuación, aparecen unos cuantos con ejemplos en los que aparece estuve: Ser o existir. Ejemplo:
ENCUENTRA LAS DIFERENCIAS
Estuve muy nerviosa hasta que te vi. Encontrarse en determinado lugar o situación. Ejemplo: Ayer estuve en el zoo. Vivir en un sitio. Ejemplo: Estuve en París dos años y luego me fui a Londres. Tener algo un precio determinado. Ejemplo: Soy la sandía más barata del mercado. Estuve a 2 euros el kilo y ahora a 1. Tener disposición o inclinación particular para alguna cosa. Ejemplo: Estuveporirme,peromequedé. Estube es una incorrección ortográfica, es decir, no existe esta palabra escrita con b. Así pues, si escribimos esta palabra así estaremos cometiendo un error. ¡Ten cuidado porque no siempre ocurre así con la b y la v! Por ejemplo: balido y valido o beta y veta son parejas de palabras en las que ambas existen, son correctas y tienen significados distintos.
ESPECTÁCULOS
¡Aquí encontrarás todo lo que necesitas saber en: Noticias locales, nacionales, edición impresa del diario, Don Ñahui, el clima, farándula, videos, horóscopos y mucho más!
Viernes, 18 de marzo 2022
Pag.11
AHORA PUPI
Viernes, 18 de marzo 2022
UNE LOS PUNTOS
Pag.12
AHORA HOGAR
Viernes, 18 de marzo 2022
Pag.13
Mayor es Dios que el hombre. ¿Por qué contiendes contra él? Porque él no da cuenta de ninguna de sus razones. Sin embargo, en una o en dos maneras habla Dios; pero el hombre no entiende. Job 33:12-14
¿Dios es responsable?
AHORA CRUCI
Viernes, 18 de marzo 2022
Pag.14
DEPORTES
Viernes, 18 de marzo 2022
Pag.15
Lionel Messi decidió su futuro tras los abucheos en el PSG y la de la Champions League La exigencia al PSG creció como nunca esta temporada. Los grandes fichajes, principalmente el de Lionel Messi, obligaban al elenco parisino a conquistar por primera vez la Champions League, sin embargo, se despidieron en la instancia de octavos de final en una llave que parecían tener en el bolsillo. Así, las críticas cayeron, siendo el blanco de ellas el argentino. Lionel Messi sintió en el mismo Parque de los Príncipes el rechazo de los aficionados del PSG, quienes le pifiaron en el último encuentro ante Bordeaux por la Ligue 1. Tras estos episodios, el 7 veces ganador del Balón de Oro tomó una decisión respecto a su futuro, según reveló ‘RMC Sports’. Lionel Messi tiene pensado respetar el año de contrato que le resta en el club e incluso considera al París Saint-Germain como principal candidato a ganar la
Champions League en el 2023. Debido a la presencia de Xavi Hernández y el cambio de clima en el Barcelona, se deslizó que Lionel Messi tendría la intención de retornar al elenco azulgrana. No obstante, su meta apuntaría a llevar a los franceses a conseguir su primera ‘Orejona’. De acuerdo con el citado medio, muy a pesar de las críticas y el nivel mostrado por los de Mauricio Pochettino, Messi está comprometido en ir por todo en el 2023. Su contrato se extiende hasta el término de la temporada que viene, y el acuerdo contempla una ampliación por otro año más en caso de que las dos partes lo vean con buenos ojos. Algo que podría madurar en caso el argentino consiga el gran objetivo que arrastra desde hace años: levantar por quinta vez la Champions League.