24.11.2021 Edición Impresa Tarapoto

Page 1


LOCALES

Miércoles, 24 de noviembre del 2021

Pag.02

Cinco encapuchados en carretera al Valle del Ponaza,Picota:

Asaltan a chofer de camión y roban S/ 60 mil

El conductor de un camión Fuso fue asaltado por cinco encapuchados cerca de las 8 de la mañana, en la carretera al valle del Ponaza, en la zona del caserío Barranquita, provincia de Picota y se llevaron cerca de 60,000 soles. El camión Fuso de placa

AXE-936 pertenece a la empresa Almacenes de la Selva, que se dedica al rubro de venta de abarrotes. El conductor dijo que retornaba del valle del Ponaza y a la altura de Barranquita, salieron de entre los arbustos 5 personas con pasamontañas bien armados, apuntaron

al vehículo, obligando al conductor para que se detenga. Tras logar este primer objetivo, procedieron con reducir al personal de seguridad, trabajadores y conductor. Los asaltantes fueron directo a la guantera y arrebataron 60 mil soles que era producto de la

Arranca en Barrio de Calvario Moyobamba con slogan “Vamos a tu encuentro con la comunidad”

Lanzan campaña antidengue y covid en el Alto Mayo

Con el objetivo de optimizar las intervenciones para proteger la vida y la salud de la población en riesgo, el Gobierno Regional San Martín, a través de la Dirección Regional de Salud (Diresa), realizó el lanzamiento del plan de intervención: “Vamos a tu encuentro con la comunidad”, el cual tendrá como ámbito de intervención el Barrio de Calvario en la ciudad de Moyobamba, beneficiando a 12 mil 400 personas, que habitan en sus 176 manzanas. La finalidad de esta estrategia es detectar casos de dengue como medida de prevención y determinar el número de pobladores que cuenta con la

primera y segunda dosis de la vacuna contra la COVID 19, mediante un censo domiciliario; para posteriormente iniciar la vacunación con un barrido casa por casa, de acuerdo a la información recopilada. Al respecto, durante su intervención la titular de la Diresa, Leslie Zevallos Quinteros indicó que “a diferencia de otras provincias de la región San Martin, el Alto Mayo se resisten mucho a la vacunación a pesar del enorme esfuerzo que realiza el sector Salud. De acuerdo a nuestros análisis las provincias con baja cobertura de COVID 19 son primero Rioja y en segundo lugar Moyobamba”, puntualizó.

venta del día. Una vez consumado el hecho, los delincuentes se dieron a la fuga, por los matorrales. Efectivos policiales de la comisaría de Picota, llegaron al lugar para iniciar un operativo, sin resultado positivo hasta el cierre de edición.(A.García)

De la misma forma, dentro de los cuadros estadísticos la provincia de Moyobamba presenta un total de 7 mil 983 casos confirmados de COVID 19 durante toda la pandemia, con una positividad acumulada del 39.41% y una tasa de ataque del 9.19%. En cuanto a la situación del dengue, dentro de la Unidad de Gestión Territorial (UNGET) Moyobamba se ha presentado un total de 904 tamizajes durante el 2020-2021, teniendo un total de 277 casos confirmados, siendo el distrito de Moyobamba, el que concentra una mayor cantidad de casos, teniendo una positividad acumulada 58.92%. Finalmente, para ambas enfermedades, durante los últimos dos años, la mayor concentración de casos ha sido en los barrios de Lluyllucucha, Zaragoza, Calvario y Belén en distrito de Moyobamba. Sin embargo, desde la semana epidemiológica 42 se han presentado una frecuencia de casos en el Barrio Calvario con una mayor pronunciación en la visión del mapa de calor, es por ello que ha sido considerado el barrio piloto a intervenir. Cabe indicar que el plan de intervención cuenta con la participación de la Policía Nacional del Perú y miembros del Comando Dengue de Moyobamba, quienes junto al personal de salud que integran las brigadas de intervención, serán pieza clave para el cumplimiento de objetivos de estas acciones. Durante el lanzamiento de las mismas, se contó con la presencia del director de la Oficina de Gestión de Servicios de Salud (OGESS) Alto Mayo, Julio Alcántara Rengifo y la asesora del despacho del viceministro de Salud Pública, Mónica Meza.

Autoridades no hacen nada para mejorarla

Carretera Baños Termales Jepelacio ES INTRANSITABLE Moyobamba, noviembre 23 .- La carretera desde los Baños Termales de Moyobamba hacia al distrito de Jepelacio, se encuentra totalmente intransitable. El vecino de ese sector, Carlos Esteban Soriano Ríos, calificó de naceptable la irresponsabilidad de las autoridades local y regional, que no se preocupan por los productores y pobladores en general. “En todo el trayecto de la vía ha desaparecido la capa asfáltica, y se ha convertido en una zona de guerra. Los días que llueve es imposible transitar hacia Jepelacio y otros caseríos y centros poblados de la jurisdicción. Todos los días usan la principal vía para llevar la producción agrícola a los mercados locales y

regional”, expresó. Agregó que hasta la fecha, las autoridades no se han pronunciado sobre las condiciones actuales de la carretera. Solo de manera esporádica los pobladores realizan faenas para tapar los incontables huecos y baches con tierra y agregados. En varios casos, con mucha suerte, han ocurrido accidentes de tránsito con consecuencias menores. Recordó que las autoridades que gobiernan ahora en campaña política ofrecieron muchas cosas. Pero, a un año de culminar sus gestiones, no han cumplido con sus promesas políticas.Pidió darles una lección y no votar por los candidatos que solo aparecen en campaña política. (J. Canales)


ACTUALIDADES

Miércoles, 24 de noviembre del 2021

Confirma congresista Arturo Alegría, integrante de comisión de presupuesto

Puente y asfaltado de vía a Sauce sin Presupuesto 2022

El congresista Arturo Alegría, integrante de la Comisión de Presupuesto del Congreso de la

República, confirmó hoy que los fondos para el proyecto del puente sobre el río Huallaga y la vía asfaltada no ha sido considerado en el proyecto de presupuesto público para el próximo año 2022. Ha trascendido que el ejecutivo no aprobó el presupuesto porque recién levantaron las observaciones y acaban de enviarlo al Ministerio de Transportes y Comunicaciones. “Cuando hay decisión política, puede haber

Con asfaltado de carreteras Nuevo Bambamarca-Tananta y Nuevo Bambamarca-Villa Palma

Aumentarán producción de cacao y palma

Con la colocación de la primera piedra en el centro poblado Tananta y el caserío Villa Palma, el Gobierno Regional San Martín (Goresam), mediante el Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo (PEHCBM), dio inicio a la ejecución de las obras de mejoramiento de los caminos vecinales que conectan a ambos pueblos con el centro poblado Nuevo Bambamarca, uno de los principales productores de palma y cacao en la provincia de Tocache. Ambas ceremonias se realizaron de manera consecutiva, con la presencia del gobernador regional, Pedro Bogarín Vargas, acompañado del gerente general del PEHCBM, Juan Manuel Oliveira Arévalo, institución que ejecutará ambas obras por administración indirecta.

Durante su discurso, el mandatario regional dijo sentirse muy agradecido con los pueblos de Tananta y Villa Palma, no solo por el apoyo recibido cuando fue autoridad de la provincia de Tocache, sino también por el empeño que los pobladores le pusieron en su momento para poder salir de aquellas épocas oscuras del narcotráfico apostando por los cultivos alternativos. En ese sentido, Bogarín Vargas aseveró que el asfaltado que se ejecutará en ambos tramos carreteros será mucho más grueso que la carpeta asfáltica a nivel de bicapa que comúnmente suele colocarse en los caminos vecinales, de manera que sea más duradera, teniendo en cuenta que muchos camiones pesados, que transportan el fruto de la palma y

algunas observaciones. Si las observaciones no son de gran envergadura, se puede asignar e l p r e s u p u e s t o . Lamentablemente la voluntad política no ha sido la adecuada. Los que conocen de proyectos saben que las observaciones son subsanables y no hay razón para decirle no a un proyecto tan grande y con un compromiso político asumido”, dijo el congresista. Esperamos que al final del debate se arreglen algunas cosas, y que al final del túnel haya una luz y se pueda mediante un presupuesto complementario, el ejecutivo cumpla su promesa. Recordemos que el presidente Pedro Castillo se comprometió en la plaza de armas de Sauce, cumplir con este anhelo largamente esperado por la población. (A.García) el cacao, transitan por estas carreteras. En tanto, señaló que en los últimos tiempos Tocache se ha vuelto modelo de industrialización, no solo en materia de palma aceitera, sino también en producción de cacao, por lo que anunció la próxima llegada de una delegación de Brasil para aprender todo acerca de la producción de este cultivo y sus derivados en esta parte de la región San Martín. Finalmente, ante la petición del profesor Raúl Vargas Tovar, director de la institución educativa N° 00458 del centro poblado Tananta, de construir una nueva infraestructura educativa, la primera autoridad regional se comprometió a gestionar ente el OINFES del Ministerio de Educación la construcción de un nuevo centro educativo, mediante la Gerencia Territorial Alto Huallaga, para lo cual solicitó la presentación del proyecto en expediente técnico. Ambas obras están valorizadas en un total de 7 millones 779 mil 465 soles y tienen un tiempo de ejecución de 60 días calendario. El poryecto implica el mejoramiento a nivel de asfalto con superficie de rodadura de carpeta asfáltica de 5.60 m de calzada en una longitud de 2.70 km entre Nuevo Bambamarca y Tananta, y 1.38 km entre Nuevo Bambamarca y Villa Palma.

Pag.03

Goresam inauguró planta de procesamiento de mucílago

Tocache producirá Alcohol de Cacao El gobernador regional de San Martín, Pedro Bogarín Vargas, inauguró la planta de procesamiento de mucílago de cacao para la elaboración de alcohol, en la Cooperativa CP Cacao de Tocache, con una inversión de 650 mil soles. Con esta implementación se busca que los productos generen ingresos para la organización, generando economía circular; así como promover la creación de un protocolo de aprovechamiento del 100% de la mazorca del cacao y además capacitar a 300 centros de acopio centralizados en la región. De este proceso se obtendrá alcohol de 70°, alcohol de 40° y destilado de cacao. Cabe indicar que San Martín produce 57 mil toneladas de este grano, lo que significa 14 millones de litros de mucílago de cacao desperdiciado. Sin embargo, analizando el aprovechamiento de este insumo podría convertirse en 1.5 millones de litros de alcohol, representando un ingreso por ventas de 31 millones de soles adicionales.

En el caso específico de la Cooperativa CP Cacao se produce 478 mil kilogramos de cacao en grano seco, es decir 119 mil 500 litros de mucílago de cacao desperdiciado, que se convertirían en 13 mil145 litros de alcohol que corresponden a un ingreso potencial de 262 mil 900 soles. Los productos que se obtendrán de este líquido denso (baba de cacao) serán alcohol de 70° desinfectante, alcohol de 40° para consumo (pisco) y harina de cascara de cacao. El proceso para la obtención del mucílago de cacao es la recolección de mucílago en el centro de escurrido, fermentación por 5 días, destilación en alambique de cobre, reposo DIAS (2 meses) y2envasado. 1 NOCHE Es importante mencionar que además de las ventajas económicas que se adquieren con este aprovechamiento, la cooperativa CP Cacao pondrá fin al problema de contaminación ambiental que se producía al desechar el mucílago de cacao, que adicionalmente genera olores y aglomeración de moscas.


ACTUALIDADES

Miércoles, 24 de noviembre del 2021 Pag. 04

En Santa Lucía

Inauguran mejoramiento vía Inca Roca–Loboyacu

La conectividad entre las diversas localidades de nuestra región es clave para garantizar su desarrollo. Bajo esa perspectiva, con una inversión de 1 millón 847 mil 691 soles, el Gobierno Regional San Martín (Goresam), mediante la Gerencia Territorial Alto Huallaga (GTAH), ejecutó el mejoramiento del camino vecinal Sector Inca Roca Alto Loboyacu – Villa Hermosa, ubicado en el recientemente creado distrito de Santa Lucía, provincia de Tocache.

El acto protocolar de inauguración de esta importante obra se realizó en el caserío Villa Hermosa, último punto de esta carretera, que tiene una extensión de 6.5 kilómetros, y que demandó un tiempo de ejecución de 120 días calendarios bajo la modalidad de administración directa. En esta actividad estuvieron presentes el gobernador regional, Pedro Bogarín; el gerente territorial Alto Huallaga Darwin Rodríguez Vásquez y las autoridades de los caseríos

incluidos dentro del ámbito de influencia de esta vía. La obra beneficia directamente a un aproximado de 2 mil agricultores de la zona que, en su mayoría, se dedican al cultivo del café y que en presentan dificultades para poder trasladar sus productos agrícolas a los mercados de Tocache y la región San Martín, debido al pésimo estado de transitabilidad en que se encontraba esta vía a causa de las persistentes lluvias que caen en la zona. Durante su alocución, el mandatario regional destacó

Arroceros piden auxilio a la autoridad ambiental para salvarla

Nativo hiere de 2 balazos a ave pelícano

Nueva Cajamarca noviembre 23 .- Arroceros del centro poblado de San Francisco distrito de Awajun hallaron una rara ave de la familia del Pelicano. Orlando Mestanza, vecino del centro poblado de San Francisco, manifestó, que dicha ave fue encontrada en la extensa área de sembríos de arroz y ellos las protegían en

medio de los arrozales. Sin embargo, esta tarde, en el menor descuido, un nativo que acostumbra la caza le dio dos disparos de bala con un arma de fuego (escopeta) hiriendo al ave en la pierna izquierda. El otro disparo impactó en el largo pico del ave dejándole imposibilitado de desplazarse. Ante el hecho, los arroceros indignados trataron de

intervenir al nativo que ocasionó los disparos de bala. Pero, el nativo se dio a la fuga con dirección desconocida. Seguidamente, los arroceros del lugar trataron de comunicarse con los funcionarios de la autoridad regional ambiental para que el ave sea curada de los impactos de bala que seguían emanando sangre. (M. Raymundo)

las labores de reforestación hechas por la población en esta zona, lo que ameritó la ejecución de esta obra. Por ello, dejó como reto a los pobladores la realización de faenas comunales para evitar el deterioro de esta carretera, y de esa manera aseguró que seguirán teniendo recompensas de El Gobierno Regional de San Martín (Goresam) mediante la Dirección de Inclusión e Igualdad de Oportunidades, viene fortaleciendo las actividades productivas de las mujeres artesanas de la Comunidad Nativa Kichwa Pawana Anak, ubicada en la jurisdicción del distrito de San José de Sisa, provincia de El Dorado; en el marco al impulso de la reactivación económica de la región en el contexto de pandemia de la Covid – 19. Bajo esa premisa, una comitiva presidida por la vicegobernadora regional Nohemí Aguilar Puerta acompañada de la directora de Inclusión Milagros Sánchez Vargas, entregaron bienes materiales y 500 plantones agroforestales a 30 mujeres organizadas en la Asociación Warmikuna Tarpudoras que se dedican a la artesanía, cerámica, tejidos, textilería, hortalizas en la comunidad arriba indicada, cumpliendo así el ofrecimiento realizado por el gobernador Pedro Bogarín Vargas tras la entrega de título de propiedad a la comunidad Kichwa Pawana Anak el pasado mes de octubre. Previo a esta visita, personal de la Dirección de Inclusión e Igualdad de Oportunidades coordinó y gestionó acciones, elaborando un plan de trabajo con la finalidad de realizar un diagnóstico situacional y planificación de actividades

parte del Goresam, entre ellas la intervención del pool de maquinaria que seguirá ejecutando obras por administración directa. Asimismo, invocó a la población a vacunarse contra la COVID-19 a fin de evitar que se sigan produciendo más muertes, como las que están ocurriendo en

países como Alemania, donde la población se resiste a vacunarse contra este terrible virus. También, recordó que aquellas personas que no cuenten con sus dosis de vacunas completas no podrán viajar a ninguna parte del país. Por su parte, la población de toda esta zona se mostró muy agradecida, no solo porque esta obra permitirá mejorar y potenciar la producción de café y otros productos agrícolas, sino también porque la GTAH ejecutó de manera adicional la ampliación de la obra con la construcción de dos alcantarillas y la rehabilitación a nivel de afirmado de ambos extremos del camino en una extensión de 1 kilómetro, lo cual no estaba contemplado en el expediente inicial.

De asociación Warmikuna Tarpudoras en CCNN Pawana Anak

Fortalecen actividades de mujeres emprendedoras

bajo el enfoque intercultural, a través de una mirada centrada en la persona como protagonista y titular de derechos. “Mediante esta estrategia el Gobierno Regional de San Martín contribuye a la generación de servicios y herramientas de apoyo a la gestión de los emprendimientos de las mujeres, así como promover su acceso a mercados nacionales e internacionales en condiciones justas y con igualdad”, puntualizó Aguilar Puerta. La autoridad regional, aseguró que estas acciones contribuyen al empoderamiento y autonomía económica de las mujeres y es un importante medio para enfrentar las barreras de discriminación que limitan a las mujeres emprendedoras por los roles de género tradicionales, refirió. Por su parte Ydamia Tapullima Tuanama, presidenta de la Asociación Warmikuna Tarpudoras, agradeció públicamente al gobernador por la atención a la comunidad. “Estos bienes serán de mucha utilidad para mejorar nuestra calidad de vida y los plantones los sembraremos para recuperar las zonas degradadas de la comunidad”, dijo. Cabe recalcar que las mujeres emprendedoras recibieron del Goresam máquinas de coser doméstico e industrial, tijeras, cinta métrica, aguja de máquina, kits de aceite. Bobina y carrete, hilos, rollos de telas polipima y tocuyo, paquetes de hilos, lana de algodón, entre otros.


Miércoles, 24 de noviembre del 2021 Pag.05

ACTUALIDADES Habría acosado sexualmente a su alumna menor de edad

Dan prisión preventiva a profesor academia fútbol

(San Martín, 23 de noviembre del 2021).- La Fiscalía Provincial Mixta de la Banda de Shilcayo, consiguió cinco meses de prisión preventiva para un profesor que, entre los meses de octubre y noviembre del presente año, habría acosado sexualmente a una de sus alumnas (13), cuando asistía a la academia de futbol que este dirigía en el asentamiento humano Pachacútec, distrito de la Banda de Shilcayo. A José Rodil Rodríguez Mori (28), se le investiga por el delito contra la libertad sexual en la modalidad de acoso sexual, en agravio de una menor de edad. La fiscal provincial responsable, Paola Katherine Arévalo Rengifo, imputa a Rodríguez Mori que, valiéndose del grado de subordinación de su alumna en la academia de fútbol, la habría asediado con

mensajes inadecuados mediante la red social WhatsApp, con el fin de realizarle propuestas indebidas y llevar a cabo actos de connotación sexual. El hecho fue denunciado por la menor, quien, con conocimiento de las autoridades, concertó una cita con el profesor en un alojamiento de la zona para concretar, en apariencia, los actos de connotación sexual por los cuales la mensajeaba. La fiscal Arévalo Rengifo, destacó la importancia de haber logrado esta prisión preventiva, pues el acoso sexual es un delito relativamente nuevo, incorporado en el Código Penal en el año 2018 y se sanciona con hasta con cinco años de prisión efectiva; por ende, es necesario denunciar cuando hombres o mujereas se sientan acechados con fines sexuales.

De 16 horas continuas

CSJSM se suma a Jornada Judicial Extraordinaria - 21

(Moyobamba, 23 de noviembre de 2021).- En el marco de la Jornada Judicial Extraordinaria a realizarse este 26 de noviembre, la Corte Superior de San Martín que preside el juez superior Heriberto Gálvez Herrera, confirmó la participación del distrito judicial en esta iniciativa en la que proyecta atender con audiencias de diferentes materias, proveer escritos, cursar oficios, exhortos, notificaciones, sentencias, y autos finales. Estos casos pertenecen a los órganos jurisdiccionales de Moyobamba, Rioja, San Martín, Mariscal Cáceres, Picota, Lamas,

Nueva Cajamarca y Alto Amazonas, y son de las especialidades Civil, Penal, Familia, Laboral y de Paz Letrado. Esta actividad impulsada por la Presidencia del Poder Judicial se realiza con el fin de incrementar la producción jurisdiccional, la cual ha sido afectada por la emergencia sanitaria. Más audiencias, proveído de escritos, reconocimientos e informe a la Junta Nacional de Justicia La Corte Superior de San Martín, ha programado a través de 22 juzgados, el desarrollo audiencias, sentencias, autos y escritos, en los juzgados civiles,

familia, paz letrado, laboral y penal de las localidades mencionadas, contando para ello con el personal jurisdiccional a su cargo. La máxima autoridad judicial de San Martín, invoca a los magistrados/as a que unan sus esfuerzos para pronunciarse sobre todas las sentencias pendientes en sus despachos y a sumarse a la jornada judicial extraordinaria con una duración de 24 horas que inicia a las 08:00 de la mañana hasta las 24 horas del día 26 de noviembre del presente año. Cabe subrayar, que las causas que se resuelvan ese día, serán publicadas inmediatamente en el Módulo del Sentido de las Decisiones Judiciales, en la página web del Poder Judicial. Asimismo, el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial dispuso la emisión del acto resolutivo de reconocimiento y felicitación, a los órganos jurisdiccionales que cumplan con la mayor descarga procesal el día programado, con copia a la Junta Nacional de Justicia.


ACTUALIDADES

Miércoles, 24 de noviembre del 2021

Pag.06

En el 2022

Perú planea erradicar 18 mil has. cultivos de coca Lima, nov. 23.La presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez, informó que el Gobierno prevé erradicar el próximo año 18,000 hectáreas de cultivos de coca con fines ilícitos, como la elaboración de cocaína, en su presentación ante el Congreso de la República. Fue al exponer ante la representación nacional el presupuesto para el 2022 de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), entidad adscrita a la PCM, y encargada en el Estado de estos temas. Vásquez dijo que este año, debido a la pandemia, la erradicación de los cultivos de coca fue muy baja,

apenas 737 hectáreas, pero el próximo año la meta propuesta es de 18,000 hectáreas. “Uno de los objetivos fundamentales es aumentar la erradicación de coca con fines ilícitos. El año pasado, con motivo de la pandemia, se redujo de manera importante esta erradicación. Solo hubo 737 hectáreas erradicadas. Para este año (2022) nos hemos propuesto 18 000 hectáreas erradicadas de cultivos de coca, para avanzar en el objetivo de la lucha contra las drogas”, afirmó. Asimismo, indicó que otro de los objetivos es incorporar a más de 26 000 familias al desarrollo de

los cultivos alternativos. Cifras Perú registra 61,777 hectáreas de cultivos de coca en el 2020, un crecimiento de 13.03% con respecto al 2019. Vásquez Chuquilín informó que el próximo año 26,836 familias se incorporarán al programa de desarrollo alternativo integral sostenible, como la implementación de cultivos alternativos: café, cacao, frutales, entre otros, a fin de alejarlos de la hoja de coca. Precisó que hay una reducción de las familias apoyadas con respecto al 2021, pero que esto se debe a que parte del presupuesto

Fiscalía le acusa por feminicidio de su expareja y una menor de 12 años de edad

Pide cadena perpetua para Oscar La Barrera

(San Martín, 23 de noviembre de 2021).- Este martes, 23 de noviembre, la Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Tarapoto presentó requerimiento de acusación contra el

investigado Óscar La Barrera Martínez (51), solicitando se le imponga la máxima condena de cadena perpetua como autor del delito de feminicidio, en agravio de su expareja,

Jenni Jéssica Rojas Aranda (35), y su hija menor de edad (12); ambos crímenes ocurridos el 12 de abril del presente año, en Tarapoto, San Martín.

destinado a ese fin también se está transfiriendo a gobiernos locales y regionales. Sin embargo, remarcó que se harán esfuerzos para aumentar el presupuesto de la institución para ese propósito. Devida informó ayer que, hasta octubre pasado, al menos 51 216 familias fueron beneficiadas e incorporadas al desarrollo alternativo en Puno, Pasco, Junín, Huánuco, Ucayali, San Martín, Loreto, Ayacucho y Cusco, como parte de la intervención que realiza la institución.

El fiscal titular del despacho, Walber José Santos Gomero, informó que el documento presentado esta mañana ante el Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de Tarapoto, es resultado de siete meses de investigación liderada por el Ministerio Público, con apoyo de la Policía Nacional. El documento acusatorio ofrece veinticuatro pruebas documentales (24) y un total de diecinueve declaraciones, entre peritos y testigos, todos recabados en la etapa preparatoria de la investigación. Santos Gomero puntualizó que, los elementos probatorios presentados serán sustentados y valorados en un próximo juicio oral; donde se espera demostrar la responsabilidad penal del acusado, quien habría apuñalado cinco veces a su expareja y asfixiado a la hija de esta, una menor de 12 años de edad. Finalmente, se informó que en los próximos meses, la fiscalía espera el inicio del juicio oral, el cual podría realizarse a inicios del año 2022, dependiendo de la programación dispuesta por las autoridades judiciales. : Óscar La Barrera Martínez permanece recluido bajo prisión preventiva en el penal de Tarapoto, tras ser capturado en junio, en la ciudad de Lima.

Morales hará Campaña de inmunización gratuita 2021 Con el objetivo de prevenir enfermedades diferentes a la COVID-19, la Municipalidad Distrital de Morales encabezado por su alcalde, Prof. Hugo Meléndez Rengifo, junto al Centro de Salud de Morales, llevarán a cabo la campaña de inmunización “MORALES PONTE AL DIA CON TUS VACUNAS”. La campaña se realizará los días 24, 25 y 26 de noviembre del presente año, de 7:00 a.m. a 1:00 p.m., en el puesto de salud – La Planicie. La Jornada está dirigida a niñas y niños menores de 5 años, adolescentes, gestantes, adultos y mayores de 60 años. Se vacunará de manera gratuita contra enfermedades como varicela, rubeola, polio, rotavirus, difteria, tétanos, tos ferina, fiebre amarilla, virus del papiloma humano, hepatitis B, influenza y neumococo, de acuerdo con la edad y el Esquema Nacional de Vacunación. Con esta iniciativa la Municipalidad Distrital de Morales, reafirma su compromiso de promover y articular acciones orientadas a proteger la salud de la población. Requisitos: -DNI físico, -Carnet de vacunación Nota: Asistir con doble Mascarilla y mantener la distancia.


AVISOS

!

CL ASIFICADOS VENDO 5 LO T E S D E 8 X 2 0 M T S E C T O R CUMBACILLO A 800 MT DEL PUENTE ATUMPAMPA . TELF: 951046029. 17-11 AL 03-12 B/1697 ENTREGA INMEDIATA.

SE REQUIERE ADMINISTRADOR DE OBRA Y OPERADOR DE MAQUINARIA PESADA. LUGAR: RIOJA. CEL: 9 8 5 6 1 7 7 5 5 . E - M A I L : corporación.rrhh1@gmail.com 09-11 AL 25-11 B/1659

SE ALQUILA Un Dpto. grande para vivienda u ocina y un cuarto independiente en el Jr. Ramon Castilla 807 Sector Los Jardines – Tarapoto. Cel. 969152348. 08-24*11 B/1667

SE ALQUILA DEPARTAMENTO CON SALA, COMEDOR, COCINA, DORMITORIO CON CLOSET, BAÑO CON THERMA, BUENA UBICACIÓN. LLAMAR: 957466225. 20-11 AL 08-12 B/1709

AVISOS 942467926 CORREO PARA PUBLICIDAD

ahorapublicidad@gmail.com

SEMILLA BELLA CASAS BRIZANTHA EN ALQUILER }LLEGARON SEMILLAS DE PASTO BRIZANTHA }PEDIDOS Celular: 942639992 / 988456541 AGROPECUARIA HUALLAMAYO

Jr. PEDRO DE URZUA 240 – TARAPOTO

Ambientes con ventilación, comodidad, seguridad, jardines. Jr. Ventanilla 4ta. Cdra. Banda de Shilcayo: 7min. Plaza Armas Tarapoto, 5min. Plaza Armas Bda. Shil. Consta de: Sala, 2 dormitorios, comedor con cocina, mesa porcelanato, SS.HH con therma, lavanderia, tanque de agua, estaci. Privado. Disponibilidad Inmediata. Mas Inf. 956869737. 24-11*12 B/1709

EMPLEADA DOMESTICA TODO SERVICIO CAMA A DENTRO SUELDO: S/ 1,100.00 SE OFRECE: - CUARTO INDEPENDIENTE - VACACIONES - GRATIFICACIONES - ALIMENTACION - TRATO FAMILIAR SE REQUIERE: - SEPA COCINAR, LAVAR, PLANCHAR - BUENA COMUNICACIÓN PARA CON NIÑA DE 7 AÑOS - NO MAYOR DE 21 AÑOS - DE PREFERENCIA 5° AÑO DE SECUNDARIA - DISPONIBILIDAD PARA VIAJAR A LIMA SR. JUAN GARCIA, CEL: 996339910 13-11 AL 30-11 B/1687

Del 23 al 10 .12 F/567

ALQUILO DEPARTAMENTO CON TRES DORMITORIOS, SALA, COCINA COMEDOR, LAVANDERIA, CABLE, INTERNET Y AGUA INCLUIDO, EN EL JR. SOFIA DELGADO N ° 3 5 5 – T E R C E R P I S O. I N F O R M E S : 942861056 – 942861048. 23-11 AL 10-12 B/1711

VENDO CAMIONETA RENAULT OROCH 4X2, MODELO 2017 CASI NUEVO, 69000 KM, COLOR P L AT E A D O , 4 6 0 0 0 M I L S O L E S O C A S I Ó N . T E L F. 9 4 2 6 3 9 9 7 8 , 12-11 AL 29-11 F/562 968970661.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORALES OFICINA DE REGISTROS DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 250 DEL CÓDIGO CIVIL, HAGO SABER QUE ANTE EL SEÑOR ALCALDE SE HA PRESENTADO. DON: PLINIO VELA PINEDO, DE 38 AÑOS, IDENTIFICADO CON DNI N°42050662, NATURAL DE MORALES, DE NACIONALIDAD PERUANO, ESTADO CIVIL SOLTERO, CON DOMICILIO JR. PRIMAVERA MZ I LOTE 11-A URB. SAN ALEJANDRO - MORALES. Y DOÑA MARIA MILAGROS AGREDA CASTAÑEDA, DE 36 AÑOS, IDENTIFICADA CON DNI N°43222262, NATURAL DE CHEPEN, DE NACIONALIDAD PERUANA, ESTADO CIVIL SOLTERA, CON DOMICILIO JR. PRIMAVERA MZ I LOTE 11 – A URB. SAN ALEJANDRO - MORALES. SOLICITANDO SE LES DECLARE EXPEDIDOS PARA CONTRAER MATRIMONIO CIVIL EL DÍA 16 DE DICIEMBRE DEL 2021, A HORAS 10.30 AM, LUGAR: MUNICIPALIDAD DEL DISTRITO DE MORALES.PERSONAS QUE CONOZCAN CASUALES DE IMPEDIMENTO PODRÁN DENUNCIARLO DENTRO DEL TÉRMINO DEL 8 DE DÍAS Y EN LA FORMA PRESCRITA EN ARTÍCULO 253 DEL INDICADO CÓDIGO. CELIA SOFÍA PINEDO TORRES. JEFE DE REGISTRO CIVIL. MORALES 23 DE NOVIEMBRE DEL 2021.

24*11 B/1718

VENDO CASA DE 200 METROS CON 12700 DE TERRENO URBANO 380 SOLES VALORIZADO POR EL BCP 800 MIL SOLES EN LAS PALMAS. INFORMES: 963302651. 08-24*11 B/1654

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ELIAS SOPLIN VARGAS, PROVINCIA DE RIOJA, REGIÓN SAN MARTÍN EDICTO MATRIMONIAL De Conformidad con lo Dispuesto en el Artículo 250 del Código Civil, hago saber qué; ante el Señor Alcalde se ha Presentado Don: REYNALDO RODRIGUEZ RAMON de 35 años de edad, identicado con DNI Nº 43535812, de ocupación Trabajador Independiente, estado civil Soltero, domiciliado en el Jr. Amazonas Nº 1635 – Sector Nuevo Amanecer, Distrito de Elías Soplín Vargas; natural del Distrito de Sallique, Provincia Jaén, Departamento Cajamarca, de Nacionalidad Peruana. Y Doña: BETHEILOR MONTEZA TORO, de 30 años de edad, identicada con DNI Nº 46943622, de ocupación Trabajadora Independiente, de estado civil Soltera, domiciliada en el Jr. Amazonas Nº 1635 - Sector Nuevo Amanecer, Distrito de Elías Soplín Vargas; natural del Distrito de Elías Soplín Vargas, Provincia Rioja, Departamento San Martín, de Nacionalidad Peruana. Pretenden contraer matrimonio civil a domicilio ubicado en la Av. Galilea Nº 344 – Segunda Jerusalén, Distrito de Elías Soplín Vargas, el día sábado 18 de diciembre del 2021, a horas 10:40 a.m., Personas que conozcan impedimentos legales podrán denunciarlos de acuerdo a Ley. Nilda Estela Mego, Jefe de Registro Civil. Segunda Jerusalén, 23 de noviembre del 2021. 24*11 B/1716

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORALES OFICINA DE REGISTROS DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORALES OFICINA DE REGISTROS DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL

DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 250 DEL CÓDIGO CIVIL, HAGO SABER QUE ANTE EL SEÑOR ALCALDE SE HA PRESENTADO. DON: LUCAS NAVARRO OLIVARES, DE 30 AÑOS, IDENTIFICADO CON DNI N°47314500, NATURAL DE NARANJAL, DE NACIONALIDAD PERUANO, ESTADO CIVIL SOLTERO, CON DOMICILIO JR. AYACUCHO N°285 - MORALES. Y DOÑA DIANA PATRICIA VILLENA REYES, DE 29 AÑOS, IDENTIFICADA CON DNI N°71592108, NATURAL DE MORALES, DE NACIONALIDAD PERUANA, ESTADO CIVIL SOLTERA, CON DOMICILIO JR. MANCO CAPAC N°304 - MORALES. SOLICITANDO SE LES DECLARE EXPEDIDOS PARA CONTRAER MATRIMONIO CIVIL EL DÍA 10 DE DICIEMBRE DEL 2021, A HORAS 11.30, LUGAR: MORALES.PERSONAS QUE CONOZCAN CASUALES DE IMPEDIMENTO PODRÁN DENUNCIARLO DENTRO DEL TÉRMINO DEL 8 DE DÍAS Y EN LA FORMA PRESCRITA EN ARTÍCULO 253 DEL INDICADO CÓDIGO. CELIA SOFÍA PINEDO TORRES. JEFE DE REGISTRO CIVIL. MORALES 23 DE NOVIEMBRE DEL 2021.

DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 250 DEL CÓDIGO CIVIL, HAGO SABER QUE ANTE EL SEÑOR ALCALDE SE HA PRESENTADO. DON: LUIS MARCELO RENGIFO FLORES, DE 24 AÑOS, IDENTIFICADO CON DNI N°71635192, NATURAL DE TARAPOTO, DE NACIONALIDAD PERUANO, ESTADO CIVIL SOLTERO, CON DOMICILIO JR. JOSE OLAYA #150. Y DOÑA ANNABEL NORIEGA GONGORA, DE 25 AÑOS, IDENTIFICADA CON DNI N°75945409, NATURAL DE IQUITOS, DE NACIONALIDAD PERUANA, ESTADO CIVIL SOLTERA, CON DOMICILIO JR. JOSE OLAYA #150. SOLICITANDO SE LES DECLARE EXPEDIDOS PARA CONTRAER MATRIMONIO CIVIL EL DÍA 03 DE DICIEMBRE DEL 2021, A HORAS 05.00 PM, LUGAR: QORI SISA.PERSONAS QUE CONOZCAN CASUALES DE IMPEDIMENTO PODRÁN DENUNCIARLO DENTRO DEL TÉRMINO DEL 8 DE DÍAS Y EN LA FORMA PRESCRITA EN ARTÍCULO 253 DEL INDICADO CÓDIGO. CELIA SOFÍA PINEDO TORRES. JEFE DE REGISTRO CIVIL. MORALES 23 DE NOVIEMBRE DEL 2021.

24*11 B/1712

24*11 B/1717

Miércoles, 24 de noviembre del 2021

Pag.07

AVISOS LEGALES El DIARIO AHORA publica otros avisos legales al amparo del artículo 167 del CÓDIGO PROCESO CIVIL, que establece la siguiente publicación: EDICTOS - REMATES -ORDENANZAS- DECRETOS- ACUERDO DE CONCEJO- RECTIFICACION DE PARTIDA NACIMIENTO- RECTIFICACION DE AREA DE LINDEROS- EDICTO MATRIMONIAL, etc. Se hace en el Diario Ocial o de MAYOR CIRCULACIÓN del- Departamento de San Martín

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORALES OFICINA DE REGISTROS DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 250 DEL CÓDIGO CIVIL, HAGO SABER QUE ANTE EL SEÑOR ALCALDE SE HA PRESENTADO. DON: VICTOR VELA VELA, DE 34 AÑOS, IDENTIFICADO CON DNI N°43997994, NATURAL DE MOYOBAMBA, DE NACIONALIDAD PERUANO, ESTADO CIVIL SOLTERO, CON DOMICILIO JR. JOSE OLAYA N°650 - TARAPOTO. Y DOÑA IVETTE YOSELIN GONZALES CENTURION, DE 27 AÑOS, IDENTIFICADA CON DNI N°73857041, NATURAL DE TRUJILLO, DE NACIONALIDAD PERUANA, ESTADO CIVIL SOLTERA, CON DOMICILIO JR. JOSE OLAYA N°650 - TARAPOTO. SOLICITANDO SE LES DECLARE EXPEDIDOS PARA CONTRAER MATRIMONIO CIVIL EL DÍA MIERC.22 DE DICIEMBRE DEL 2021, A HORAS 07.00PM, LUGAR: ALEGRIA ARIAS DE MOREY N°224 - TARAPOTO.PERSONAS QUE CONOZCAN CASUALES DE IMPEDIMENTO PODRÁN DENUNCIARLO DENTRO DEL TÉRMINO DEL 8 DE DÍAS Y EN LA FORMA PRESCRITA EN ARTÍCULO 253 DEL INDICADO CÓDIGO. CELIA SOFÍA PINEDO TORRES. JEFE DE REGISTRO CIVIL. 24*11 B/1713 MORALES 23 DE NOVIEMBRE DEL 2021.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE EL DORADO UNIDAD DE REGISTROS DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN EL ARTICULO N°250 DEL CODIGO CIVIL, HAGO SABER QUE DON: JIUMNER VELA VASQUEZ, IDENTIFICADO CON DNI N°01145614, DE 46 AÑOS DE EDAD, ESTADO CIVIL SOLTERO, DE OCUPACION ALBAÑIL, NATURAL DEL DISTRITO DE BAJO BIAVO - PROVINCIA SAN MARTIN DEPARTAMENTO SAN MARTIN, NACIONALIDAD PERUANO, CON DOMICILIO EN EL JR. 28 DE JULIO S/N, BANDA DE PISHUAYA – DISTRITO SAN JOSE DE SISA – PROVINCIA EL DORADO - DEPARTAMENTO SAN MARTIN. DOÑA: MARIA HILMER TAPULLIMA TAPULLIMA, CON DNI N°43674365, DE 35 AÑOS DE EDAD, ESTADO CIVIL SOLTERA, DE OCUPACION AMA DE CASA, NATURAL DEL DISTRITO DE SAN JOSE DE SISA, PROVINCIA EL DORADO, DEPARTAMENTO SAN MARTIN, NACIONALIDAD PERUANA, CON DOMICILIO EN EL JR. 28 DE JULIO S/N, BANDA DE PISHUAYA – DISTRITO SAN JOSE DE SISA – PROVINCIA EL DORADO – DEPARTAMENTO SAN MARTIN. VAN A CONTRAER MATRIMONIO CIVIL ANTE ESTA MUNICIPALIDAD EL DIA VIERNES 17/12/2021 A HORAS 09:00 AM, LUGAR: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE EL DORADO. LAS PERSONAS QUE CONOZCAN CAUSALES DE IMPEDIMENTO PODRAN DENUNCIAR EN HORAS DE OFICINA CONFORME LO DETERMINA EL ARTICULO N°253 DEL CODIGO CIVIL. JOAO CESAR RAMIREZ YNCA, JEFE DE REGISTRO CIVIL. SAN JOSE DE SISA, 23 DE NOVIEMBRE DEL 2021. 24*11 B/1714

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORALES OFICINA DE REGISTROS DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 250 DEL CÓDIGO CIVIL, HAGO SABER QUE ANTE EL SEÑOR ALCALDE SE HA PRESENTADO. DON: ELMER LLANOS ARCE, DE 32 AÑOS, IDENTIFICADO CON DNI N°45944221, NATURAL DE CAJAMARCA, DE NACIONALIDAD PERUANO, ESTADO CIVIL SOLTERO, CON DOMICILIO AV. PERU N°169 – DIST. MORALES – SAN MARTIN. Y DOÑA ROSA JAQUELINE JIMENEZ TORRES, DE 34 AÑOS, IDENTIFICADA CON DNI N°44738127, NATURAL DE MORALES, DE NACIONALIDAD PERUANA, ESTADO CIVIL SOLTERA, CON DOMICILIO AV. PERU N°169 DIST. MORALES – SAN MARTIN. SOLICITANDO SE LES DECLARE EXPEDIDOS PARA CONTRAER MATRIMONIO CIVIL EL DÍA 10 DE DICIEMBRE DEL 2021, A HORAS 18.00, LUGAR: HACIENDA CLUB VILLA PALIPERROS.PERSONAS QUE CONOZCAN CASUALES DE IMPEDIMENTO PODRÁN DENUNCIARLO DENTRO DEL TÉRMINO DEL 8 DE DÍAS Y EN LA FORMA PRESCRITA EN ARTÍCULO 253 DEL INDICADO CÓDIGO. CELIA SOFÍA PINEDO TORRES. JEFE DE REGISTRO CIVIL. MORALES 22 DE NOVIEMBRE DEL 2021.

24*11 B/1715

SERENAZGO TARAPOTO A TU SERVICIO BASE CENTRAL

980 664 736 - 915 071 474


ACTUALIDADES

Miércoles, 24 de noviembre del 2021

MDM vacunarán y desparasitará a adultos mayores

La municipalidad distrital de Morales a través de la oficina del centro integral del adulto mayor (CIAM) y el centro de salud de orales, realizan

Cómo cuidar tu pyme contra ciber ataques

Lima, nov. 23.Entre enero y julio del 2021, el Ministerio Público ha recibido 9,100 denuncias por delitos informáticos. Entre ellos, los más frecuentes son los fraudes informáticos, la suplantación de identidad y la interceptación de datos o sistemas informáticos. Las pymes están en la mira de los cibercriminales y estas son las recomendaciones que deben seguir los emprendedores para protegerse de los ciberataques. En la región, de acuerdo con un estudio de Fortinet, se registraron más de 91,000 millones de ciberataques en el primer semestre del 2021. Perú ocupa la tercera posición en ese ranking de América Latina. "El nuevo contexto de pandemia se presentó como una oportunidad para que las empresas, especialmente las pymes, aceleren sus planes y estrategias de negocios orientadas a promover la transformación digital, donde se incluya la protección de datos para asegurar la continuidad de las operaciones”, señaló Antuanet Rivas Plata, Head of Sales Operation de Telefónica Tech. Estas son las recomendaciones que deben seguir los usuarios y

emprendedores para cuidar su seguridad informática: 1. Sentido común con uso de herramientas. Para mantener el bienestar digital es necesario aplicar el sentido común. Sin embargo, es mucho mejor acompañarlo aprendiendo cómo funcionan las herramientas e invertir tiempo usándolas y conociéndolas hasta sentirse cómodos antes de empezar a utilizarlas. 2. Capacitarse en competencias digitales. Para saber proteger adecuadamente la información y los equipos personales y profesionales: resulta fundamental conocer sobre los sistemas de antivirus e implementar siempre copias de seguridad (backups) lo más actualizados posibles. 3. Dos antivirus es mejor que uno. Un sistema antivirus puede ser el principal, como seguro muchos usuarios tienen, y otro puede ser usado ocasionalmente, sobre todo para el disco duro o bien analizar aparte cada archivo. Por ejemplo, en el caso de usar antivirus públicos en la nube es recomendable salvaguardar la privacidad de los archivos que se analizan. 4. Contraseñas robustas, no

campaña de vacunación y desparasitación a adultos mayores de 60 años a más. Esta jornada de salud se llevó a cabo en el auditorio municipal, donde nuestros adultos mayores son vacunados contra la influenza y neumococo; asimismo, se realizó la desparasitación, para lo cual recibieron charlas de prevención sobre el correcto lavado de manos y como prevenir la proliferación de parásitos en el cuerpo a partir de tips al momento de cocinar los alimentos y la limpieza en el hogar. La Obs. Kelly Ccoa Vallejos, funcionaria municipal, manifestó que esta campaña tiene como finalidad cuidar y tenerlos sanos a nuestros adultos mayores de nuestra jurisdicción y que esta es la primera dosis que reciben y en 6 meses regresarán para su segunda dosis. Finalmente, invitó a todos aquellos vecinos adultos mayores que quieran recibir esta atención pueden acudir a nuestro auditorio municipal el día de mañana martes 23 de noviembre, de 8:00 a.m. a 12:00 m.

predecibles. Se debe proteger los accesos creando contraseñas alfanuméricas (con mayúsculas y minúsculas) y símbolos especiales. Una solución práctica es recurrir a un gestor de contraseñas, que las almacena todas y al que se accede con una clave. Un sistema de verificación en dos pasos también es aconsejable (se necesita una contraseña y un código adicional que una aplicación móvil genera al instante). 5. Evitar redes wifi públicas. En algunas redes de acceso público, los sistemas de seguridad son muy débiles y los datos pueden ser sustraídos. Además, podemos estar más expuestos a sistemas también conectados en la misma red. Para laborar con asuntos sensibles fuera de casa puede ser más seguro utilizar la red de datos. 6. Verificar la identidad del remitente de un email o WhatsApp. Evita ingresar a enlaces con contenido malicioso. Para prevenir el phishing(delito informático que engaña a personas para lograr que compartan información confidencial), hay que estar atento a las solicitudes de información con errores gramaticales y ortográficos, o suelen proceder de cuenta de e-mail con dominios extraños. Ante la menor duda, lo más aconsejable es eliminarlo sin

dar clic. 7. Descargar aplicaciones solo de sitios oficiales. Cuando descarguemos aplicaciones del market oficial, especialmente si es Google Play, prestemos atención a que sea la aplicación oficial que deseamos y evitemos la descarga inmediata de juegos emergentes o aplicativos “clonados”. 8. Más seguridad en reuniones virtuales vía apps. Un mecanismo para evitar intrusos en reuniones virtuales es exigir a los invitados a utilizar contraseñas para incorporarse. Recuerda solo compartir la ID de la reunión solo con los participantes y habilitar “salas de espera” para que el anfitrión pueda ir aceptando a los integrantes. 9. Cuidado de jóvenes en redes sociales. Los niños y adolescentes pueden enfrentarse a riesgos tan complejos en las redes sociales como el cyberbullying (ciberacoso escolar), el sexting (envío de contenido de tipo sexual a terceros) y el grooming online (acercamiento de mayores de edad a menores con fines sexuales). 10. Desconfiar de los mensajes reenviados. Si detecta mensajes que han sido reenviados por mensajería instantánea, pero no puedes encontrar una noticia sobre el asunto en medios reconocidos y confiables, entonces es falso.

Pag.08

AVISOS

942467926 CORREO PARA PUBLICIDAD

ahorapublicidad@gmail.com CALVARIO Y BELÉN

942932674 - 359144 ZARAGOZA Y LLUYLLUCUCHA

957615140 - *713179 BASE CENTRAL

95761513 - *725245 Encuéntranos en nuestra página web

www.diarioahora.pe ahoraregional@gmail.com ahorapublicidad @hotmail.com ESTUDIO JURIDICO Dr. JORGE VARGAS RAMIREZ ABOGADO (Ex Magistrado Superior, con estudios de Maestría y Doctorado) ASESORIA Y DEFENSA GARANTIZADA en: Asuntos PENALES, Delitos, Querellas y Violencia Familiar. Asuntos CIVILES, Familia, Tributario y Contencioso-Administrativos. Ejecución de Garantías y Cobranzas. SANEAMIENTO de inmuebles. OF. PRINCIPAL: Jr. CAPIRONA N. 133 –TARAPOTO. FONOS: 042-588611– 998498238; 939080565. TELE-FAX: 042- 588267 * Jirón COMERCIO Nº 106 – VILLA SAN JOSÉ DE SISA- EL DORADO. FONO: 939-080565; 998- 498238. * Jr. PROLONGACIÓN LORETO Nº 498- JUANJUI - Mariscal Cáceres. FONO: 979 -484018; 998-498238 * EMAIL: jorvarami@Hotmail.com - jorvarami @yahoo.es

Más de 42 años al servicio de la Justicia


Miércoles, 24 de noviembre del 2021 Pag.09

Para evitar propagación de casos dengue

Recolectan 60 tons de criaderos de zancudos

Nueva Cajamarca noviembre 23.- Durante la campaña para evitar la propagación del dengue, recolectaron más de 60 toneladas de criaderos de zancudos. La campaña de recojo de criaderos de zancudos se realizó desde las 6:00 am hasta las 6:00 pm con la participación de trabajadores municipales. En cuadrillas se distribuyeron por distintos sectores para reforzar el recojo de inservibles criaderos de zancudos. En cada sector se ha establecido puntos de acumulación de inservibles como llantas, tinas, vasijas, botellas descartables y baldes, que servían como criaderos de zancudos o focos infecciosos. El sector salud informo que

en Nueva Cajamarca se incrementaron los casos de dengue razón por la cual se ha programado esta campaña de recojo de criaderos de zancudo con el objetivo de prevenir y evitar la propagación del dengue, según precisó el responsable de la campaña Ing. Israel Ruiz Tafur. Para logar la meta se tuvo la ayuda del sector salud y de las organizaciones y juntas vecinales. Todos ellos impulsaron y concientizaron en cada uno de sus sectores. El alcalde Gonzalo Vásquez Tan dispuso las maquinarias pesadas como volquetes, cargador frontal para la eliminación, dijo Israel Ruiz Tafur. (M. Raymundo)

Fiscalía encontró 20 000 dólares en efectivo en el baño del despacho de Bruno Pacheco La Fiscalía Anticorrupción halló durante una diligencia realizada el último viernes en el despacho del renunciante secretario presidencial, Arnulfo Bruno Pacheco, la suma de 20 000 dólares en efectivo. De acuerdo con el documento titulado “Acta de Exhibición de Documentos No Privados en la Secretaría General de Palacio de Gobierno”, al que tuvo acceso RPP, el hallazgo se produjo en un cuarto ambiente del Despacho de la Secretaría General que corresponde a un baño y vestidor. El exfuncionario explicó que ese dinero es producto de sus ahorros y del sueldo que percibe, que asciende a 25 000 soles. Bruno Pacheco, según el acta fiscal, permitió "de manera voluntaria" que se fotocopien los billetes para las investigaciones de ley. Los representantes de la Fiscalía también realizaron copias de información de equipos de cómputo del despacho y de un dispositivo de almacenamiento de datos. INVESTIGACIONES Días atrás, el fiscal superior Omar Tello señaló en el programa Nada está dicho de RPP que como parte de la diligencia realizada en Palacio de Gobierno se recopiló información documentaria e informática que servirá en la investigación preliminar a Bruno Pacheco y quienes resulten responsables por las presuntas presiones a Sunat para beneficiar a empresarios. Según precisó, no hubo ningún tipo de altercado durante la labor del Ministerio Público en Palacio de Gobierno y que Bruno Pacheco está colaborando de la investigación.


DIVERTI-AHORA

Fábula: El águila y el escarabajo

Había una vez una liebre que corría libre y feliz por el campo. Cuando menos se lo esperaba, un águila comenzó a perseguirla sin piedad. El pobre animal echó a correr pero sobre su cabeza sentía la amenazante sombra del enorme pájaro, que planeaba cada vez más cerca de ella. En su angustiosa huida se cruzó con un escarabajo. – ¡Por favor, por favor, ayúdame! – le gritó ya casi sin aliento – ¡El águila quiere atraparme! El negro escarabajo era pequeño pero muy valiente. Esperó a que el águila estuviera cerca del suelo y se enfrentó al ave sin miramientos. – ¡No le hagas daño a la liebre! ¡Ella no te ha hecho nada! ¡Perdónale la vida!

Pero el águila no se apiadó; apartó al escarabajo de un sopetón y devoró la liebre ante los ojos atónitos del pequeño insecto. – ¿Has visto el caso que te he hecho, bichejo insignificante? – dijo el águila mirándole con desprecio – A mí nadie me dice lo que tengo que hacer y menos alguien tan poca cosa como tú. El escarabajo, abatido por no haber podido salvar la vida de la liebre, decidió vengarse. A partir de ese día, siguió al águila a todas partes y observó muy atento todo lo que hacía. Llegó el día en que por fin tuvo la ocasión de hacer pagar al águila por su crueldad. Esperó a que se ausentara, fue al nido que tenía en lo alto de un alcornoque e hizo rodar sus huevos para que se

Miércoles, 24 de noviembre del 2021 Pag. 10 rompieran contra el suelo. Y así una y otra vez: en cuanto el águila ponía sus huevos, el escarabajo repetía la misma operación sin que el ave pudiera hacer nada por evitarlo. Al águila, que se sentía impotente, se le ocurrió recurrir al dios Zeus para suplicarle ayuda ¡Ya no sabía qué hacer para poner sus huevos a salvo del escarabajo! – Vengo buscando protección, mi querido dios – le dijo a Zeus. – Yo te ayudaré. Dame los huevos y colócalos sobre mi regazo. Con mis fuertes brazos yo los sujetaré y nada tendrás que temer. En unos días, de estos huevos saldrán tus preciosos polluelos y podrás regresar a buscarlos. El águila hizo lo que el dios le propuso. Colocó uno a uno los cinco huevos sobre los brazos de Zeus y respiró con tranquilidad, confiando en que esta vez, todo saldría bien. Pero el escarabajo, que también la había seguido hasta ese lugar, rápido encontró la forma de hacerlos caer de nuevo.

TRABALENGUAS

ENCUENTRA LAS DIFERENCIAS

Fue a un campo cercano y fabricó una bolita de estiércol. La agarró entre sus patitas y echó a volar. Aunque le costó mucho esfuerzo, consiguió ascender muy alto y cuando estuvo muy cerca de Zeus, le lanzó la bola a la cara. Al dios le dio tanto asco que sin darse cuenta giró la cabeza y levantó los brazos, soltando los huevos que sujetaba. El águila comenzó a llorar y miró avergonzada al escarabajo, por fin dispuesta a pedirle perdón. – Está bien… Reconozco que me porté fatal… – musitó – Debí perdonar la vida a la liebre y me arrepiento de haberte tratado a ti con desprecio. El escarabajo se percató de que el águila estaba realmente arrepentida y desde ese momento respetó los huevos para que nacieran sus crías. A pesar de todo, por toda la comarca se corrió la voz de lo que había sucedido y por si acaso, las águilas ya no ponen huevos en la época en que salen a volar por el campo los escarabajos. Moraleja: jamás hay que despreciar a alguien porque parezca pequeño o débil. La inteligencia no tiene nada que ver con el tamaño o la fuerza.


ESPECTÁCULOS

Miércoles, 24 de noviembre del 2021 Pag.11


AHORA HOGAR

Miércoles, 24 de noviembre del 2021

Pag.12

Los que temen al Señor… serán para mí especial tesoro, ha dicho el Señor… los perdonaré, como el hombre que perdona a su hijo que le sirve. Entonces… discerniréis la diferencia entre… el que sirve a Dios y el que no le sirve. Malaquías 3:16-18

¿Qué ventaja tiene ser cristiano? ¿Acaso los cristianos no sufren decepciones, pruebas y sufrimientos como los incrédulos? Por supuesto que sí, pero los atraviesan con Dios. El cristiano tiene una razón de vivir. El apóstol Pablo armaba: “Lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios, el cual me amó y se entregó a sí mismo por mí” (Gálatas 2:20). El cristiano tiene convicciones sólidas, una esperanza basada en las promesas de Dios contenidas en su Palabra. “Estas palabras son eles y verdaderas” (Apocalipsis 22:6). El cristiano dispone de la ayuda de un Dios poderoso, a quien se dirige para hallar fuerza y ánimo. “Anímate y esfuérzate, y manos a la obra; no temas, ni desmayes, porque el Señor Dios… estará contigo; él no te dejará ni te desamparará” (1 Crónicas 28:20). El cristiano recibe del Señor la paz interior que le permite aceptar la prueba con serenidad, que lo hace capaz de atravesar un mundo donde corren las lágrimas, conociendo anticipadamente algo de la felicidad del cielo. “Sean conocidas vuestras peticiones delante de Dios en toda oración y ruego, con acción de gracias. Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, guardará vuestros corazones y vuestros pensamientos en Cristo Jesús” (Filipenses 4:6-7). Por último, los privilegios del cristiano no se limitan al tiempo de su paso por la tierra, pues posee la vida eterna. ¡Ante él se abre una eternidad bienaventurada junto a Jesús su Salvador!


AHORA CRUCI

Miércoles, 24 de noviembre del 2021

Pag.13


AHORA PUPI

Miércoles, 24 de noviembre del 2021

UNE LOS PUNTOS

Pag.14


DEPORTES

Miércoles, 24 de noviembre del 2021 Pag.15

¡Aquí encontrarás todo lo que necesitas saber en: Noticias locales, nacionales, edición impresa del diario, Don Ñahui, el clima, farándula, videos, horóscopos y mucho más!



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.