Pag. 02
LOCALES
En su lengua originaria
Awajún accedieron a trámites registrales
San Martín, jul. 25. Comunidades indígenas del distrito de Nueva Cajamarca, en la provincia de Rioja, región San Martín, accedieron a diversos trámites registrales con un lenguaje sencillo, personalizado y en su lengua originaria, gracias a la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (Sunarp). Dicho organismo organizó la primera Expoferia Registral Bilingüe en idiomas awajúnespañol, los días 21, 22 y 23 de julio. Registradores públicos, personal de caja, publicidad, catastro y certificadores de la Zona Registral N°III Sede Moyobamba, orientaron sobre la titulación de comunidades nativas, formalización de emprendimientos, procedimientos de derechos de entre otros actos que npropiedad, Martín. Conozca brinda el Registro vinculados a de San Juan: la actividad económica. Durante la actividad, los registradores públicos de la Sunarp ingresaron los títulos presentados por los usuarios para su respectiva calificación en el registro de propiedad mueble, inmueble, personas jurídicas y naturales; incluso varios vecinos mostraron su alegría porque al contar con su documentación en regla lograron la inscripción de los títulos de propiedad de sus predios y empresas. Seguidamente, en la Sala de Capacitaciones de la Junta de Usuarios de la Cuenca del Alto M a y o ( J U CA M ) , d o n d e s e efectuó la jornada registral, 25 representantes de la Federación Regional Indígena Awajún del Alto Mayo (Feriaam), recibieron en idioma awajún la charla denominada: “Importancia del Registro de Actos y Derechos de las Comunidades Nativas”.
En esa línea, el viceministro de Derechos Humanos y Acceso a la Justicia, Guillermo Vargas Jaramillo, resaltó la organización de la Expoferia en beneficio de más de 1000 habitantes de esta localidad. “La Sunarp contribuye decididamente a facilitar el acceso a los registros a las poblaciones más vulnerables del país”, agregó. La autoridad, afirmó que la actividad promueve una cultura registral en la colectividad. “Este programa de inclusión registral se acerca con un lenguaje sencillo y cuando corresponde en la lengua originaria de los pueblos indígenas de la región”, sostuvo. Por su parte, el superintendente Nacional de la Sunarp, Luis Longaray Chau, destacó que con estas acciones el Estado se acerca mucho más a los pueblos originarios, dándole un rostro humano a los servicios que se brinda al ciudadano. En la Expoferia se difunden los servicios que brinda el organismo de una manera integradora, multisectorial e intercultural en compañía de diversas entidades públicas que tienen como objetivo primordial cerrar las brechas de desigualdad en el país, puntualizó. También mencionó que la institución que dirige se orienta hacia un registro más Inclusivo para garantizar la igualdad de oportunidades a nuestros compatriotas que viven en localidades apartadas del país. Con ejemplos muy sencillos, el jefe de la Sunarp, explicó a los pobladores que los Registros Públicos brindan seguridad jurídica al patrimonio de los ciudadanos. “Si una persona inscribe un contrato de compraventa de un
A pocas horas de iniciar la temporada alta para recibir turistas por fiestas patrias y esta semana larga por 28 de julio, las autoridades de Sauce y algunos operadores turísticos han protagonizado ayer una confrontación subida de tono. La protesta surge porque el municipio se trata de poner en orden el embarque y desembarque. La ordenanza municipal N°002-2022-MDS, regula por ejemplo que todo bote que conduce turistas tienen que zarpar desde el puerto principal de Sauce o en su defecto del puerto de 2 de mayo. De igual manera la ordenanza terreno en la Sunarp, desde ese momento se publicita ese acto jurídico, para que el Perú y el mundo sepan quién es el propietario de este terreno. Es importante inscribir las propiedades en los Registros Públicos”, enfatizó. La máxima autoridad de la Sunarp, aseguró sentirse muy feliz de reunirse con la comunidad en Nueva Cajamarca, distinguida como el primer pueblo andino amazónico del Perú. Asimismo, de manera especial saludó a los miembros del Feriaam, que representa a 16 comunidades indígenas. Aliados estratégicos En esta jornada participaron instituciones como la Defensoría Pública, servicio integral del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Defensoría del Pueblo, Cofopri, Sencico, Sunat, Pensión 65, Programa Juntos, Qali Warma, Reniec y la Municipalidad Distrital de Nueva Cajamarca, Otras entidades presentes en la feria de servicios fueron la Línea 100 y Chat 100 del Centro de Emergencia Mujer (CEM), Ministerio de Salud, Dirección Regional de Agricultura, Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo y el Colegio de Notarios Públicos de San Martín. Finalmente, el Instituto Nacional Penitenciario (Inpe), preparó una bella exposición de artesanía y tallados realizados por reclusos, actividad resocializadora de gran apoyo para su permanencia en prisión y para iniciar una vida nueva cuando recuperen su libertad.
Operadores turísticos rechazan Ordenanza que les obliga a usar un solo Puerto de Embarque:
Turistas pagarán S/4 para pasear por el lago Sauce dispone que toda persona para pasear en la laguna azul tiene que pagar la suma de cuatro soles como aporte al cuidado y protección de la laguna. Esta ordenanza no ha caído a ciertos operadores turísticos quienes anteriormente hacía uso de puertos privados, lo que genera molestias sobre todo a los dueños de hoteles asentados a la orilla del lago, quienes para zarpar con los turistas tienen que desplazarse al muelle principal. En todo este lío muchos son los
A fin de garantizar el bienestar de la población sanmartinense y promoviendo la dinamización de la economía, el Gobierno Regional San Martín (Goresam), mediante su unidad ejecutora, el Proyecto Especial Alto Mayo (PEAM), viene interviniendo en el mejoramiento de la vía ubicada en Santa Rosa del Oriente, la misma que beneficiará a más de 300 habitantes para que puedan movilizar sus productos al mercado. En ese sentido, el pool de maquinaria a cargo del Proyecto Especial Alto Mayo, viene realizando trabajos de mantenimiento con un cargador frontal, tres volquetes y una motoniveladora en la carretera que une a los centros poblados de 7 de Junio, Santa Rosa del Oriente, La Collpa, Unión Miraflores, Nuevo Tacabamba, Mira Valle, Agua Azul, entre otros. “Me siento muy contento y agradecido porque antes en esta carretera no había tráfico para ir al centro poblado 7 de junio, y ahora estamos muy contentos que esta intervención es una realidad, felicito al gobernador regional, Dr. Pedro Bogarín Vargas y le deseo muchos éxitos en su gestión, gracias a él estamos mejorando nuestra carretera”, fueron las palabras del poblador del caserío Santa
turistas que ayer visitaron Sauce han denunciado abuso y maltrato y se han quejado de un pésimo servicio y el mal estado de los chalecos salvavidas.(A.García)
Pool de maquinaria del gobierno regional está interviniendo en la parte alta de Jepelacio Rosa del Oriente, Martín Román Zurita. A su vez, el agente municipal del caserío 7 de Junio, Sr. Genaro Correa, manifestó que este apoyo que se está dando para mejorar las vías de acceso, dan mucha fortaleza a los alumnos ya que les permite llegar en menor tiempo y mejor facilidad a sus centros de estudio. “Nosotros estamos agradecidos con el apoyo que nos está dando el gobierno regional, estamos trabajando articuladamente, nosotros como 7 de Junio estamos apoyando con la cantera gratuitamente”. Por su parte, el C.P.C. Miguel
Ángel Díaz Ruiz, gerente general del Proyecto Especial Alto Mayo, indicó que, gracias a la instrucción directa del gobernador regional de San Martín, se viene cumpliendo con arreglar las vías en el sector. “Estamos cumpliendo con el compromiso que asumió el gobernador en convenio con las municipalidades distritales y provinciales para inter venir con maquinaria y mejorar las vías de acceso que beneficiará a los pobladores, además les permitirá trasladar sus productos a la zona de consumo”, expresó.
LOCALES
En el marco de la actualización del Plan Maestro periodo 2022 - 2027 del Área de Conser vación Regional Cordillera Escalera, el Gobierno Regional de San Martin (Goresam), mediante el Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo (PEHCBM), la Dirección de Medio Ambiente y la Gerencia Regional de Desarrollo Social del Goresam se reunieron con representantes de la Universidad Nacional de San Martin (UNSM) para establecer trabajo y definir superficie del centro de Biodiversidad que administra la UNSM al interior de la
Martes, 26 de julio del 2022
Pag.03
Universidad Nacional de San Martín aliado estratégico del Área de Conservación Cordillera Escalera primera área natural protegida. En este mismo encuentro de trabajo también se acordó que la primera casa de estudios del departamento de San Martín forme parte del equipo de trabajo para el desarrollo del Plan Maestro 2022 – 2027 del Área de Conser vación Regional Cordillera Escalera. Asimismo, representantes de la universidad de San Martín y el Gobierno Regional de San Martín,
mediante el PEHCBM, acordaron gestionar un convenio interinstitucional sobre las 40 hectáreas que administra la universidad para el desarrollo de actividades de protección, conservación e investigación. Para ello, la UNSM, en un plazo de 30 días, se compromete a delimitar, en coordinación con el Área de Conservación Regional Cordillera Escalera el área de 40 hectáreas que ocupa con la colocación de hitos.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORALES “Gobierno transparente y par cipa vo”
DECRETO DE ALCALDÍA Nº 004-2022-A/MDM Morales, 25 de julio de 2022 EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORALES VISTO: El Informe N° 198-2022-SGDSyEL-MDM, de fecha 25 de julio de 2022, y; CONSIDERANDO:
Investigadores de IIAP urgen no arrojar residuos plásticos en ríos y quebradas:
Hallan microplásticos en la palometa y boquichico
Lima, jul. 25.Científicos del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) realizan un estudio que tiene como objetivo encontrar soluciones ante el hallazgo de microplásticos en los peces de la Amazonía peruana, destacó el Ministerio del Ambiente (Minam). Los investigadores del IIAP expusieron ayer los avances de su trabajo en el encuentro científico internacional Ciencia y Tecnología 2022, que organiza el Minam, durante la jornada que tuvo como eje central la conservación de la biodiversidad de la Amazonia peruana. El especialista en recursos hídricos, Werner Chota, presentó
el estudio "Gestión de residuos sólidos y microplásticos en la Amazonía". Al respecto, comentó que entre los peces contaminados con dicho material están las especies: palometa, boquichico y llambina. Añadió que el problema de la mala disposición de los residuos sólidos está "tanto en las calles como en nuestra fauna hídrica”. El científico precisó que se realizan estudios sobre el efecto del poliestireno (polímero con el que se elabora el plástico) en larvas de peces, para conocer sus consecuencias y posteriormente plantear estrategias de remediación. Por su parte, el especialista Pedro
Pérez destacó que, luego de diversos análisis de campo, se ha comprobado que la caza sostenible ayuda a conservar los ecosistemas, contribuye a disminuir la anemia y favorece la economía familiar. A su turno, Carmen García, presidenta del IIAP, expuso sobre los "Inventarios masivos de la biodiversidad biológica en la Amazonía". La científica señaló que nuestra selva es atacada por la contaminación y uso irresponsable de los recursos. “Por ello, son necesarios los monitoreos mediante herramientas moleculares (metabarcoding y ADN ambiental), lo que permitirá un mejor manejo y conservación de la biodiversidad”, acotó. Al cierre de dicha jornada científica, el ministro del Ambiente, Modesto Montoya, señaló la necesidad de realizar cada año este tipo de encuentros científicos. “Debemos plantearnos el desafío de convertir al Perú en el más grande centro de investigaciones del mundo”, subrayó.
Que, la Constitución Política del Perú, en su artículo 74º y 194°, reconoce a los Gobiernos Locales autonomía política, económica y administrativa en los asuntos de su competencia, en concordancia con el Artículo II del Título Preliminar de la Ley Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades; Que, la Ley N° 27972, Ley Orgánica de Municipalidades, en su artículo 20°, sobre atribuciones del Alcalde, en su numeral 6), establece: "Dictar decretos y resoluciones de alcaldía, con sujeción a las leyes y ordenanzas,"; asimismo, el artículo 42°, de este mismo cuerpo legal, indica: "Los decretos de alcaldía establecen normas reglamentarias y de aplicación de las ordenanzas, sancionan los procedimientos necesarios para la correcta y eficiente administración municipal y resuelven o regulan asuntos de orden general y de interés para el vecindario, que no sean de competencia del concejo municipal". Que, mediante Informe N° 198-2022-SGDSyEL-MDM, de fecha 25 de julio del 2022, el Sub Gerente de Desarrollo Social y económico Local de la Municipalidad Distrital de Morales, señala que por motivo de celebrarse el Aniversario de la Proclamación de la Independencia del Perú, la Municipalidad Distrital de Morales, tiene programado realizar, el martes 26 de julio del 2022, Misa TE DEUM en la iglesia Católica Santa Rosa de Lima, a las 7:30 am., posteriormente el Izamiento del Pabellón Nacional y Sesión Solemne, con la participación de autoridades, representantes de los centros educativos e instituciones militares y policiales del distrito, por lo que sugiere se decrete la suspensión de las labores de la municipalidad. Que, estando a lo expuesto y conforme a las atribuciones conferidas por el numeral 6) del artículo 20° de la Ley 27972, Ley Orgánica de Municipalidades; DECRETA: Artículo Primero. - SUSPENDER las labores durante el día martes 26 de julio de 2022, por las razones expuestas en la parte considerativa del presente Decreto, del personal administrativo de la Municipalidad Distrital de Morales, que no se encuentren relacionados con la prestación de servicios básicos, como servicios públicos, seguridad ciudadana, policía municipal y otras actividades que por la naturaleza de sus funciones sean necesarias. Artículo Segundo. -ENCARGAR a la Gerencia Municipal en coordinación con las Sub Gerencias, de acuerdo a sus competencias, comunique lo decretado. Artículo Tercero. - ENCARGAR al Jefe de Imagen Institucional la publicación del presente Decreto de Alcaldía en el Diario de mayor circulación a nivel regional y en la Página Web de la Municipalidad Distrital de Morales.
Regístrese, publíquese, comuníquese y cúmplase.
Pag.04
ACTUALIDADES
En faena comunal
Abren faja marginal a orillas de la Laguna Azul
Rubén García Ushiñahua, Presidente del Frente de Defensa del Distrito de Sauce, convocó por intermedio de oficios, a todas las Autoridades e Instituciones vivas, con la finalidad de realizar una faena comunal en la recuperación de la franja marginal, ya que por varios años los que tienen sus
terreno se quieren apropiarse. El alcalde Jorge Luis Delgado Segura, Regidores, la Policía Nacional del Perú, soldados de la Escuela de Selva, las Rondas campesinas, Ex soldados, las Empresas de Transportes , Iglesias Evangélicas, y la presencia de la Prensa local, también hay que
Al parecer envenenada en Segunda Jerusalén
Muere menor embarazada
Nueva Cajamarca julio 25 .- La madre de la menor de edad fallecida manifiesta que su hija se encontraba en estado de gestación de 03 meses y convivía con otro menor de 16 años de edad a quien lo acusan de presunto autor de la muerte de su pareja. El hecho ocurrió el ultimo sábado en horas e la noche en Segunda Jerusalén. La menor salió al rio junto a su pareja a bañarse. En horas de la noche esa alegría de apagó cuando su pareja la llevó a la casa
valorar la labor de las socias del Comedor Popular Zoraida García Gonzales, dirigidos por la Profesora Ada García de Vela y la Sra. Teresa de Jesús García Angulo y sus demás socias que lo acompañan, ellos prepararon la comida para brindar a todos los presentes en dicha faena. Todos los empresarios y no
de su mama en agonía. A su pareja la llevó arrastrada hasta la vivienda de la madre de la menor quien alcanzo a decir David me golpeó. “David me pego”, fueron las ultimas palabras en vida antes de fallecer en el centro de salud de Segunda Jerusalén. El médico de turno del centro de salud de Segunda Jerusalén diagnosticó envenenamiento, Los familiares culpan de este presunto envenamiento directamente a la pareja de la menor embarazada. Sin embargo, para la policía y la fiscalía no hay evidencias, según manifestaron los familiares.L os familiares exigen se investigue a profundidad para determinar a los presuntos responsables. (M. Raymundo)
empresarios se sumaron a esta causa para que los ciudadanos y turistas puedan transitar sin ningún temor, la faena empezó desde el Puerto Muelle principal hasta la propiedad del Empresario CUNO CHAVEZ, negándose a ceder la faja marginal, entre cambios de palabras con nuestras autoridades de nuestra localidad cedió y accedió a la faja marginal. Las autoridades junto a la población de Sauce acordaron seguir continuando con la recuperación de la faja marginal en todos los terrenos por la orilla del lago Sauce, ayer se pudo ver el tránsito en m o t o , b i c i cl e t a y peatones dando un paseo libremente, la población agradece la labor del Frente de Defensa de Sauce y del Burgomaestre. Juan Arévalo Puyo Luego de los alegatos de Ley, oralizados por la Fiscalía Especializada en Delitos de Violencia Contra la Mujer y los Integrantes del Grupo Familiar de Maynas contra Toribio Najar Padilla, se logró la sentencia de 14 años de pena privativa de la libertad efectiva hacia el denunciado, al ser considerado autor del delito contra la libertad sexual en la modalidad de tocamientos indebidos, actos de connotación sexual o actos libidinoso en agravio de menor de edad. Como parte de la sentencia, el adolescente agraviado de 12 años, recibirá de parte del sentenciado, la suma de S/
Al impactar su vehículo contra un motokar.
SE ROMPE LA PIERNA Entre las calles Tupac con Huascar, un joven que conducía presuntamente en estado de ebriedad impactó su vehículo contra un motokar, provocando la fractura total de su pierna. Los vecinos y transeúntes de la zona auxiliaron al desafortunado joven, que fue evacuado de emergencia al hospital apoyo Iquitos.
En agravio de una menor de edad
14 años de cárcel por tocamientos indebidos
10 000 soles como pago de reparación civil, la misma que deberá ser cancelada dentro del año de pronunciada la presente orden judicial. La fiscal encargada de la investigación, señaló que este delito está tipificado en el artículo 176°-a del Código Penal, concordante con el segundo párrafo del artículo 177° y numeral 3 del artículo 170° del mismo cuerpo normativo, precisando, además, que la sentencia rige desde el momento de la detención del imputado; es decir, desde el 20 de abril de 2021 y vencerá el 19 de abril del año 2035.
Martes, 26 de julio del 2022
Recaudaron la suma de 241 mil soles para las 4 casas de ayuda social
Trote de Solidaridad superó meta esperada
El Padre Raymundo Portelli, párroco de San Martin de Porres, indicó que el Trote de Solidaridad 2022, actividad que busca recaudar fondos para las cuatro casas de ayuda social que administra la parroquia, logró pasar la meta estimada. "A pesar que quedaron algunos polos, logramos pasar la meta y llegar a la suma de
241 mil soles que nos ayudará a mantener abiertas las cuatro casas que tenemos en la parroquia. Quiero agradecer de todo corazón a los que colaboraron en esta actividad", declaró. El Padre Raymundo indicó que también pueden sumarse como parte del "Obolo San Martin", el cual busca que las personas donen un monto de dinero mensual para apoyar en el mantenimiento de las casas. Las personas interesadas pueden acercarse al despacho de la parroquia, ubicado en la intersección de las calles Soledad con Dos de Mayo. La actividad inició a modo de caminata desde la avenida Del Ejército cuadra 14 hasta la plaza de Armas de Iquitos. Posteriormente iniciaría el trote por las calles del centro de la ciudad, hasta llegar a la parroquia San Martin de Porres.(LVS)
El gerente regional de Salud, Channer Zumaeta confirmó ayer que existen hasta la fecha cinco pacientes fallecidos por el nuevo coronavirus. Precisó que los fallecidos presentaban comorbilidades y una de ellos no tenía ninguna dosis de la vacuna. De otro lado, el gerente regional de Salud, indicó que la jornada de vacunación escolar contra la Covid-19, no rindió los resultados esperados, puesto que muchos padres de familia no firmaron la autorización para la inoculación de las dosis respectivas de la vacuna. “No tuvimos el resultado esperado en la vacunación escolar, lo cual se suma a los demás esfuerzos que hemos realizado en puertos y otros lugares para exhortar a la población a vacunarse. Esta vez fue por muchos padres que no firmaron la autorización para que sus hijos reciban la vacuna", declaró. "Exhortamos a que si
Pag.05
Población no responde a vacunación contra Covid
5 MUERTOS POR 4TA. OLA COVID
presentan síntomas acudan a los centros de atención en los establecimientos de salud, no esperemos desbordar los hospitales con pacientes que llegan en situaciones complicadas", recalcó. El funcionario señaló que ya agotó todos los esfuerzos por
pedir a la población que se cumplan las medidas sanitarias, pero observa que cada vez más son las personas que no utilizan la mascarilla, ni realizan la desinfección ni el lavado de manos, lo que no ayuda a prevenir el contagio. (LVS)
Ubicado entre provincias Daten del Marañón y Loreto:
COMUNICADO La Concesionaria IIRSA Norte, a cargo de la operación y mantenimiento de la Carretera que va desde Paita en Piura hasta Yurimaguas en Loreto, comunica lo siguiente: En concordancia con las comunicaciones recibidas por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y el OSITRAN, respecto de los desvíos provisionales construidos en el Sector de Aserradero, entre los Km 263 y Km 274 de la Carretera, entre las ciudades de Bagua y Pedro Ruiz en la Región Amazonas, informamos que: A partir del lunes 1 de agosto del 2022, ambos desvíos dejarán de contar con los servicios de: vigías y tranqueras para el control del tránsito en ambos sentidos, iluminación y equipo pesado que asista de emergencia a los vehículos que circulen por este Sector. Debido a esto, sugerimos no transitar por el camino afirmado en el sector Aserradero; sin embargo, en caso algún usuario decida hacerlo, les invocamos respetar las siguientes recomendaciones: 1. Respetar la señalización del lugar. 2. Evitar traslados cuando las condiciones climáticas no sean favorables es decir con presencia de lluvias. 3. Dar preferencia a los vehículos pesados que se encuentren en ascenso 4. Evitar realizar maniobras riesgosas que pongan en peligro su integridad física y la de otros Usuarios de la vía. Piura, 25 julio 2022
Aprueban contrato de explotación Lote 192 Lima, jul. 25.El Ejecutivo aprobó hoy el contrato de licencia para la explotación de hidrocarburos del Lote 192, ubicado entre las provincias de Datem del Marañón y Loreto del departamento de Loreto, adjudicándolo a Petroperú. Para ello el Ministerio de Energía y Minas publicó el Decreto Supremo Nº 009-2022-EM, en el Boletín de Normas Legales del Diario El Peruano. Este Decreto Supremo señala que el objetivo de este contrato es aprobar la conformación, extensión, delimitación y nomenclatura del área inicial del Lote 192. Precisa que el mapa y la memoria descriptiva de dicho Lote forman parte integrante del presente dispositivo. El contrato de licencia para la explotación de hidrocarburos en el Lote 192, que consta de una Cláusula Preliminar, 24 cláusulas y nueve Anexos; se celebrará entre Perupetro y Petróleos del Perú (Petroperú), con intervención del Banco Central de Reserva del Perú (BCR), para garantizar a la empresa
contratista lo establecido en los artículos 63 y 66 del Texto Único Ordenado de la Ley Nº 26221, Ley Orgánica de Hidrocarburos, aprobado por Decreto Supremo Nº 042-2005EM. Indica que de conformidad con la Ley Nº 30357, Ley que incorpora una Cuarta Disposición Complementaria Final a la Ley Nº 30130, Perupetro se encuentra autorizada a suscribir el contrato de licencia para la explotación de hidrocarburos del Lote 192 no demandará por ningún concepto, recursos adicionales al Tesoro Público.
LORETO
H a b i e n d o p a s a d o va r i o s meses desde que los funcionarios Raúl Flores, Gerente de Infraestructura y su Abogado Roque Dávila se reunieran personalmente con los propietarios registrados y vigentes en SUNARP en la partida 4018397, la familia Bendayán Zagaceta, buscando una conciliación para que el Levantamiento de Rasante en el distrito de Punchana pueda culminarse, obra que jamás debió iniciarse por estar sobre terrenos privados, y por tanto logró judicializándose desde un inicio. Hasta la fecha no hay cumplimiento alguno de parte del GORELOR frente al mandato Casatorio de la Corte Suprema Nacional. “…anunciamos que ya procederemos penalmente contra dichos funcionarios, el Gobernador y el Concejo Regional”. Aclaró el representante legal de la familia Bendayan – Marcel Bendayan Zagaceta. En lugar de una respuesta directa a los ofrecimientos de Conciliación enviados formalmente al Gobernador Elisbán Ochoa y la Concejera
Pag.06
Violación a la propiedad privada continua en Levantamiento de Rasante
Janet Reátegui Rivadeneyra, la familia Bendayan Zagaceta tomó conocimiento que el Concejero Regional, Dr. Francisco López interpuso una denuncia ante el Ministerio Público contra el Concejo Regional por Omisión de funciones por no fiscalizar los más de 50 millones de soles invertidos en un Levantamiento de Rasante absolutamente ilegal en cemento y tierra malversada, será una obra que no podrá concluirse, por persistir la judicialización de Indemnización Justipreciada. La familia Bendayán Zagaceta tuvo acceso a un documento donde el Gerente de Infraestructura le solicita a la Consejera Regional Janet Reátegui Rivadeneyra el Saneamiento, de fecha 28 de abril, sin que ella haya realizado gestión alguna para que con el pago de la Indemnización Justipreciada que no es ni el 4% del dinero
Gestión municipal de este distrito no tiene plan de seguridad ciudadana
CIUDADANOS DE EL TIGRE VIVEN TOTAL INSEGURIDAD
Mediante el informe de orientación de oficio Nº 654-2022-CG/PCSOO., emitido por la subgerencia de participación ciudadana de la Contraloría General de la República, se conoció que la actual gestión de la Municipalidad del distrito de El Tigre, no cuenta con un plan de acción distrital de seguridad ciudadana 2022 aprobado mediante ordenanza municipal, situación que podría afectar la seguridad de la población. En el Reporte de Monitor Ciudadano de Control N° 002-2022Loreto, de 21 de marzo de 2022, firmado por funcionarios del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana (COPROSEC) de la Provincia de Loreto, se evidencia que la actual gestión municipal liderada por el alcalde Tito Mayanchi Tuytuy, no cuenta con un Plan de Acción Distrital de Seguridad Ciudadana 2022, aprobado mediante Ordenanza Municipal, situación que podría afectar la seguridad y tranquilidad de la población al no contar con un
gastado en el Levantamiento de Rasante, 2 asentamientos humanos sean además titulados: los AAHH Pilar Nores y Nuestra Señora de la Salud, en Punchana, epicentro de este inmenso problema social, legal y técnico. La familia Bendayán Zagaceta, considera descalificar a la fiscal Celina Isabel Otero Amasifuen que ya libró al Gobernador Ochoa y a otros funcionarios estatales Danilo Tello, Fernando Meléndez Zumaeta y John Sinti al formular mal sus denuncias ante el Poder Judicial en sendos casos, como también lo hizo con la ex alcaldesa Adela Jiménez. Así que el Representante Legal de la f a m i l i a Te d d y M a r c e l Bendayan Zagaceta, duda de que esas gestiones puedan llegar a buen puerto, tanto para los pobladores, los propietarios y los funcionarios que tendrían que ser acusados y apresados por flagrante malversación de Fondos y/o violación a la propiedad privada de forma flagrante si pretenden continuar con las obras. (Patrick López)
distrito seguro y ordenado, en cumplimiento de los objetivos del Plan Nacional de Seguridad Ciudadana 2019-2023 orientados a reforzar el orden, la seguridad y la paz en el país. Se precisa que, el Plan de Acción Distrital de Seguridad Ciudadana debe ser aprobado por Acuerdo de Concejo Municipal mediante una ordenanza municipal, la que debe ser publicada para garantizar el principio de publicidad de las normas municipales. Finalmente se instruye que, esta situación adversa que perjudica la paz y tranquilidad de la población de este distrito, ha sido notificada al alcalde Mayanchi Tuytuy para que, en un plazo máximo de tres meses contados desde la comunicación del informe a la entidad, se adopten las acciones preventivas y correctivas que correspondan, en el marco de sus competencias y obligaciones en la gestión institucional, plazo que ha vencido excesivamente. (Patrick López)
En Orellana y la comunidad nativa San Francisco de Rompeo
Gorel entrega otros 2 Módulos Educativos Bajo el lineamiento de gestión de mejorar la calidad educativa en Loreto, el gobierno regional a través de la gerencia sub regional de Ucayali continúa entregando módulos educativos en dicha provincia. Durante esta jornada se otorgaron dos en Orellana, capital del distrito de Vargas Guerra. El primer módulo fue inaugurado en la institución educativa primaria y secundaria “Alfredo Vargas Guerra” con una población estudiantil de 305 estudiantes y el segundo en la institución educativa inicial, primaria y secundaria “Constantino Visalote Huamán”, que en la actualidad cuenta con 710 estudiantes. Estos espacios, permitirán que decenas de alumnos desarrollen sus actividades pedagógicas en óptimas condiciones, incrementando sus habilidades de aprendizaje, físicas y cognitivas. Durante la inauguración la población y los miembros de ambos planteles coincidieron en resaltar la importancia de este proyecto, que permite ampliar el espacio donde se
impartirán los procesos de enseñanza, en beneficio de los niños y adolescentes de Loreto. Como se recuerda, anteriormente se entregó uno de estos módulos en la comunidad nativa San Francisco de Rompeo, jurisdicción del distrito de Pampa Hermosa, provincia de Ucayali, para la I.E.P.S. N°64718, que alberga a 53 alumnos del nivel primaria y 51 del nivel secundaria, haciendo un total de 106 estudiantes. Cabe señalar, que a la fecha se ha entregado un módulo educativo al asentamiento humano 8 de Mayo de Contamana, dos módulos a la comunidad nativa de Libertador y recientemente a San Francisco de Rompeo. En el sector educación, el Gorel ha entregado más de 30 colegios en toda la región, entre los más recientes se encuentra el colegio El Árbol en la ciudad de Yurimaguas, beneficiando a más de 5 mil estudiantes del nivel inicial, primaria y secundaria, con una inversión superior a los 17 millones de soles.
AVISO
!
CL ASIFICADOS EN TARAPOTO LISTA PARA HOSPEDAJE, RECREO O CASA DE CAMPO CON 3 PISCIGRANJAS 6,400 M2 EN LA BANDA DE SHILCAYO CON PISCINA FULL EQUIPADO CON AGUA PROPIA Y LUZ, CONEXIÓN A INTERNET Y CABLE WHATSAPP: 993474481. 25-07 AL 07-09 EB01-6
LOTES 8 X 20
VENDO LOTE
S/ 75, MIL SOLES A TRATAR, 7 MINUTOS DEL CENTRO CIUDAD SECTOR FRESCO, ÁREAS VERDES, AGUA, LUZ, REGISTROS PÚBLICOS, ENTREGA INMEDIATA, 933616831. 01-07 AL 27-09 B/2237
DE 1500 M2 EN INMEJORABLE UBICACIÓN TODO Ó POR PARTES UBICADO EN LA CUADRA-3 DEL JR. ABANCAY FRENTE A LA CANCHA DEL BOYS-BARRIO HUAYCO TARAPOTO. CEL: 942444889 12-07 AL 05-08 B/2242
TRASPASO NEGOCIO EN PUCALLPA, TRASPASO CASA DE APUESTA CON BILLAR, EXCELENTE UBICACIÓN INCLUYE COMPUTADORAS Y AIRE ACONDICIONADO NUEVO. PRECIO A TRATAR. WHATSAPP: 961615156 Y 19-07 AL 26-07 BE/1921 996683638
¿DESEAS GENERAR DINERO ¿EN TUS HORAS LIBRES? EMPRENDE CON SEYTU ¿TE FALTA DINERO PARA TUS GASTOS DIARIOS? ¿ESTAS HARTA DE TU JEFE? ¿YA NO QUIERES IR EL LUNES A LA OFICINA? CONTÁCTAME AL 942480207 NERY LUZ RUIZ.
OPORTUNIDAD LABORAL ESTAMOS EN LA BÚSQUEDA DE UNA GERENTE GENERAL CON TÍTULO PROFESIONAL DE RANGO UNIVERSITARIO EN LAS ESPECIALIDADES DE ECONOMÍA, CONTABILIDAD, ADMINISTRACION, INGENIERÍA, FINANZAS, DERECHO O CARRERAS AFINES, CON EXPERIENCIA EN EL EJERCICIO PROFESIONAL NO MENOR DE CINCO (5) AÑOS Y EN GERENCIA O ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS NO MENOR DE DOS (2) AÑOS. FUNCIONES: * PLANIFICACIÓN, ORGANIZACIÓN, Y SUPERVISIÓN GENERAL DE LAS ACTIVIDADES DESEMPEÑADAS POR LA EMPRESA. * ADMINISTRACIÓN DE LOS RECURSOS DE LA ENTIDAD Y COORDINACIÓN ENTRE LAS PARTES QUE LA COMPONEN. * CONDUCCIÓN ESTRATÉGICA DE LA ORGANIZACIÓN Y HACER LAS VECES TANTO DE LÍDER A LO INTERNO DE LA EMPRESA, COMO DE PORTAVOZ A LO EXTERNO DE LA MISMA. * TOMAS DECISIONES CRÍTICAS, ESPECIALMENTE CUANDO SE TRATA DE ASUNTOS CENTRALES O VITALES PARA LA ORGANIZACIÓN. * MOTIVAR, SUPERVISAR Y MEDIAR ENTRE EL EQUIPO DE TRABAJO. PRESENTAR CURRICULUM VITAE EN LAS OFICINAS DE AFOCAT SAN MARTIN, UBICADO EN EL JR. ALFONSO UGARTE N° 957 - TARAPOTO Ó LLAMAR AL NUMERO: 945634933 12-07 AL 02-08 F/744
SE VENDE
20-07 AL 10-08 F/657
ALMACEN 3000 METROS CUADRADOS EXCELENTE UBICACIÓN LUZ Y AGUA AREA CONSTRUIDA 2500 REMATO 180 MIL DOLARES DISTRITO LAS PALMAS INTERESADOS LLAMAR AL: 910 946 093, 962 959 965.
¡Aquí encontrarás todo lo que necesitas saber en: Noticias locales, nacionales, edición impresa del diario, Don Ñahui, el clima, farándula, videos, horóscopos y mucho más!
Pag.07
AVISOS LEGALES El DIARIO AHORA publica otros avisos legales al amparo del artículo 167 del CÓDIGO PROCESO CIVIL, que establece la siguiente publicación: - EDICTOS R E MATES - OR DENANZAS- DE CR E TOS- ACUE RDO DE CONCEJO RECTIFICACION DE PARTIDA NACIMIENTO- RECTIFICACION DE AREA DE LINDEROS- EDICTO MATRIMONIAL, etc. Se hace en el Diario Ocial o de MAYOR CIRCULACIÓN del- Departamento de San Martín.
Municipalidad Distrital de Punchana EDICTO MATRIMONIAL (CODIGO CIVIl ART. 250 Y 251) Se hace saber que Don EDER ALDAIR DIAZ MALAFAYA de 32 años de edad, Estado Civil SOLTERO ,ocupación MILITAR. Natural de IQUITOS, de nacionalidad PERUANA con DNI 46531528 domiciliado en EL PASAJE LAS FLORES MZ A LT II en DISTRITO DE PUNCHANA Y Doña CARMEN ROSA SANGAMA GARCÍA de 30 años de edad, Estado Civil SOLTERA, ocupación AMA DE CASA , natural de CABALLOCOCHA, de nacionalidad PERUANA,con DNI N° 61301515 , domiciliada en EL PASAJE LAS FLORES MZ A LT II en DISTRITO DE PUNCHANA. Pretenden contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad. Quienes conozcan causal de impedimento podrán denunciarlos dentro del término de ocho(8) días y en forma que establece el Art. 253 del Código Civil . Punchana 19 de JULIO del 2022 CONSUELO CAMPOS RODRÍGUEZ REGISTRADOR CIVIL DE LA OFICINA DE REGISTROS DEL ESTADO CIVIL
26-07 AL 17-08 E001-9
AVISOS 942467926 CORREO PARA PUBLICIDAD
F.P. 26.07, E001-6.
ahorapublicidad @hotmail.com
F/P 25*07, E001-5
ESPECTÁCULOS
Pag.08
PUCALLPA
Pag.09
AHORA MUNDO
Pag.10
Integrarían banda criminal "Los insertadores de Maynas”
Caen dos Presuntos robamotos
Agentes PNP de la Sección de Prevención e Investigación de Robo de Vehículos – DEPROVE Iquitos, capturaron a dos (02) presuntos integrantes de la banda criminal “Los Insertadores de Maynas”, inmersos en el presunto delito contra el patrimonio – hurto agravado en banda, de un vehículo menor trimovil de pasajeros. El accionar de los agentes policiales se produjo en la avenida Participación con calle Juan Carlos Del Águila en circunstancias que realizaban patrullaje por los diferentes puntos críticos de la ciudad de Iquitos, con la finalidad de prevenir y/o contrarrestar los delitos de hurto y robo de vehículos. Fueron capturados Giancarlo Barron Runciman (28), alias “Pelón” y Rene Iván Burga Del Águila (32), alias “Gato”; presuntos integrantes de la banda criminal denominados “Los Insertadores de Maynas”. Los detenidos se encontrarían inmersos en el delito contra el patrimonio – hurto agravado en banda, de un vehículo menor trimovil de pasajeros; hecho ocurrido en día 23 de julio de 2022 a horas 19.00 aproximadamente al
interior del Centro Deportivo “NETRIMAC”, ubicado en la carretera Santa María, sector de Masusa, en el distrito de Punchana. Por acciones de inteligencia llegaron a tener conocimiento que por inmediaciones de la avenida Participación con calle Juan Carlos Del Águila, habían ingresado dos sujetos de sexo masculino, uno vestido de polo blanco y bermuda color negro; y el otro sujeto polo color blanco y bermuda color verde, los mismos que al parecer horas antes habían hurtado un vehículo menor trimovil de pasajeros, con placa de rodaje 7190-0L, marca motokar, color azul plata, modelo CCG125, por lo que personal policial se percató que de la calle Juan Carlos del Águila con salida a la av. Participación, transitaba un vehículo menor con las mismas características a bordo de dos sujetos de sexo masculino, procediendo a la intervención de las personas siendo el conductor Giancarlo Barron Runciman (28), alias “Pelón”, quien vestía polo color blanco y bermuda color negro y la del pasajero Rene Iván Burga Del Águila (32), alias “Gato”, quien vestía polo color negro y bermuda color verde, siendo estos reducidos, y
con apoyo del personal de la unidad de emergencia 105 – halcones, procedieron a trasladarlos hasta las instalaciones de la mencionada sede policial. Es menester indicar que los moradores del citado lugar donde se produjo la intervención policial, se aglomeraron y procedieron a golpear a los intervenidos, siendo RENE IVÁN BURGA DEL ÁGUILA (32), alias “Gato” tras ser cogido a la fuerza fue golpeado con objetos contundentes, llegando en esas circunstancias personal de apoyo de la unidad de 105 – Halcones. Asimismo, en el lugar se hizo presente la persona de Carlos Denys Bardales Chota (33), haciendo referencia que su persona es el agraviado del vehículo hurtado, y que los hechos se suscitaron cuando se encontraba al interior del centro deportivo “NETRIMAC” – ubicado en la carretera Santa María – Masusa – distrito de Punchana,
momentos que había dejado estacionado en la playa de estacionamiento de dicho local. Su vehículo menor trimovil de pasajeros, con placa de rodaje 7190-0L, marca motokar, color azul plata, modelo CCG125, serie No.8WAKRFS51ML056105, motor No.WH156FMI221G71264, y cuando al salir a horas 19.00 aproximadamente, del mismo día, se dio con la sorpresa que su vehículo había desaparecido, mostrando al personal interviniente sus documentos, la tarjeta de identificación electrónica. Por tal razón, los intervenidos, el vehículo y agraviado, fueron trasladados a la unidad especializada en robo de vehículos SECPIRV, donde con la participación del Representante del Ministerio Público, abogado, Christian Bardales Villacorta, fiscal adjunto de la 4ta fiscalía provincial penal corporativa de Maynas, se viene ahondando las investigaciones.
ENTRETENIMIENTO
Pag. 11 de que el sol va a casarse dentro de poco! – Cierto, así es… ¿Algún problema? – ¡Pues que eso no puede ser! – ¿Por qué no? El sol está en edad de casarse y tener pareja ¡Se merece ser feliz igual que los demás! La rana explicó la razón de su oposición. – Verá, señor, todos le deseamos lo mejor a nuestro querido sol, pero usted sabe que durante los meses de verano sus rayos son abrasadores y eso provoca que muchos ríos y lagos se sequen. – Bueno, eso ya sabes que son pequeños daños colaterales… ¡El verano es así! – Ya, pero todos los años durante esa época gran parte del planeta se convierte en puro desierto y los animales no encuentran agua para beber y refrescarse. – No te entiendo, rana. El cometido del sol es dar luz y calor… ¡Solo cumple con su trabajo! – Sí, sí, pero ¿no cree que con un sol es suficiente? Si se casa tendrá hijos que crecerán y serán tan grandes como él ¿Se imagina que hubiera varios soles? ¡La tierra no soportaría tanta luz ni tanto calor y acabaríamos todos secos como pasas! Júpiter cayó en la cuenta de que el verdadero temor de la rana era que el sol tuviera hijos y entendió su preocupación.
FÁBULA: Las ranas contra el sol
Hace millones y millones de años, cuando el mundo comenzaba a ser como hoy lo conocemos, el sol se aburría soberanamente. Hay que tener en cuenta que por aquel entonces era un astro muy joven y en plenas facultades físicas, por lo que las horas allá arriba se le hacían eternas ¡Estaba más que harto de vivir solo y sin poder hacer nada divertido! Pero sobre todas las cosas, lo que más añoraba era vivir un gran amor y compartir su vida con alguien que le quisiera. Un día se armó de valor y tomó una decisión muy importante: se casaría cuanto antes con una hermosa y reluciente estrellita del cielo. El rumor de la futura boda se extendió por todo el universo y cómo no, llegó a la tierra. ¡Menudo revuelo se formó en nuestro planeta! Todos los animales se alegraron mucho al saber que el sol se había comprometido y le desearon toda la felicidad del mundo, pero hubo una excepción: las ranas moteadas que vivían en una pequeña charca se pusieron a gritar con espanto nada más escuchar la
noticia. La más pequeña de todas, exclamó: – ¡Oh, no, eso no puede ser! ¡No podemos consentirlo! La que estaba a su lado también dijo horrorizada: – ¡Esa boda no puede celebrarse! ¡Tenemos que impedirla como sea! Una tras otra fueron expresando su malestar hasta que la más anciana de las ranas sentenció: – Se trata de un tema peliagudo que hay que resolver. Vamos a hablar con el dios Júpiter y que sea él quien ponga fin a esta barbaridad. Dando brincos se dirigieron al hogar donde vivía el gran dios, que como siempre, las recibió con los brazos abiertos. – Veo que venís muy alborotadas y nerviosas ¿Queréis explicarme con tranquilidad qué sucede? ¡Supongo que será algo importante para presentaros en mi casa a la hora de cenar dando alaridos como si os estuvieran pisando las ancas! La vieja rana se adelantó unos pasos y habló con claridad. – ¡Señor, es que acabamos de enterarnos
FRASES CÉLEBRES
El que ha superado sus miedos será verdaderamente libre.
– Querida rana, tienes toda la razón, solo puede haber un sol. Tranquila, hablaré con él y pondré fin a este problema. En cuanto se fueron las ranas, Júpiter mandó llamar al gran astro para explicarle la situación. El pobre sol lloró desconsoladamente al saber que no podría casarse jamás, pero comprendió que era por el bien de millones de plantas y animales que vivían en el hermoso planeta azul. – La Tierra está llena de maravillosos seres vivos que existen gracias a mí ¡Jamás permitiría que nada malo les sucediera! Tiene mi palabra de que nunca me casaré ni tendré hijos. Han pasado millones de años desde que sucedió esta curiosa historia y como tú mismo puedes comprobar, el sol sigue brillando sobre nuestras cabezas y envejeciendo en soledad. Moraleja: A veces tomamos decisiones o hacemos cosas que pueden perjudicar a la gente que nos rodea. Ten siempre en cuenta que no estás solo en el mundo y que hay que pensar bien antes de actuar.
AHORA HOGAR
Pag. 12
AHORA PUPI
Pag. 13
AHORA CRUCI
Pag. 14
DEPORTES
Pag. 15