26.11.2021 Edición Impresa TARAPOTO

Page 1


ACTUALIDADES

Tarapoto, nov. 25.Lluvias intensas que se presentaron en la madrugada de ayer en la región San Martín ocasionaron diversos tipos de emergencia en los distritos de Alto Saposoa, Tingo de Ponasa y San Rafael, ubicados en las provincias de Huallaga, Picota y Bellavista, en la región San Martín. Así lo informó hoy el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) que precisó que el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de San Martín informó d e m a n e r a preliminar que, hasta el momento, las lluvias intensas afectaron a un total de 45 viviendas, además de 100 metros de caminos

Viernes, 26 de noviembre del 2021

Tingo de Ponasa y San Rafael

Lluvias causan daños en el Alto Saposoa rurales y 2 buzones de alcantarillas. Sin embargo, personal de las oficinas de Gestión del Riesgo de Desastres continúa realizando la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades

(EDAN). Ante esta situación, las autoridades locales gestionan la entrega de Bienes de Ayuda Humanitaria (BAH), en tanto que las 155 personas afectadas pernoctan en viviendas de familiares y vecinos cercanos. El Indeci, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), mantiene el monitoreo de la situación, coordina con las autoridades regionales y locales y las exhorta a mantener activos sus Centros de Operaciones de Emergencia.

Funcionarios y trabajadores de esa región visitan San Martín

Granja Calzada capta atención de GoreTumbes

Una delegación de funcionarios y trabajadores del Gobierno Regional de Tumbes, se encuentran visitando parte de la región San Martín, con la finalidad de recibir información sobre la gestión que desarrolla el Gobierno Regional San Martín (Goresam), respecto a los proyectos productivos y las inversiones que realiza en otros rubros y que sirven

Pag.02

para seguir impulsando la economía sanmartinense. Los integrantes de la delegación tumbesina, en su primer día de visita recibieron el saludo protocolar de bienvenida del gobernador regional, Pedro Bogarín Vargas, quien agradeció el interés por las inversiones y las experiencias en el tema de la revolución productiva, que servirán para intercam-

biar conocimientos y tecnología a fin de mejorar la economía de ambas regiones. En ese sentido, los profesionales y técnicos del Goresam en el auditorio de la Dirección Regional de la Producción, realizaron exposiciones relacionadas con los temas de ganadería ambiental, acuicultura, modelos empresariales, de

manejo ambiental y de revolución productiva que considera a los productos banderas como son: cacao, café, maíz, palma aceitera, arroz, entre otros. Para complementar la presentación, fueron trasladados a la granja ganadera de Calzada, donde pudieron observar la producción de ganado vacuno y ovino de alta genética producto de las innovaciones instaladas en el lugar, y que es replicada en los ganaderos de la región. Asimismo, conocieron sobre la producción y el aprovechamiento de la energía solar para abastecer con este recurso renovable a la granja, además de los viveros forestales, cuya producción de plantones sirven para reforestar la región en convenio con municipales, instituciones educativas y organizaciones ambientales. Los participantes de la pasantía se mostraron muy entusiasmados e interesados en que estas novedosas experiencias de San Martín, puedan ser replicadas en la región Tumbes, mediante un trabajo coordinado entre los profesionales especialistas de ambos gobiernos regionales.

En Nva. Cajamarca, en el Día Internacional para la eliminación de la violencia contra la mujer

Reportan 380 casos de violencia contra la mujer Nueva Cajamarca noviembre 25.- Carlos Cesar Gonzales, representante del Centro de Emergencia de la Mujer CEM instalado en la comisaria de esta ciudad dio a conocer que durante el presente año 2021 se registraron 380 casos de violencia contra la mujer. Este reporte fue presentado en el marco de las actividades por el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Este alto índice es preocupante para Nueva Cajamarca toda vez que tiene el privilegio de contar con CEM, centro de salud mental.Sin embargo, en estos últimos tiempos se incrementaron estos casos de violencia. La ceremonia se inició en la plaza de la cultura con el izamiento del pabellón nacional, bandera de Nueva Cajamarca y la bandera de la paz. Se contó con la presencia de las principales autoridades del distrito donde condenaron

el incremento de casos de violencia contra la mujer. Los representantes de las diferentes instituciones del estado manifestaron que continúan capacitando, concientizando, previniendo en contra de la violencia. Sin embargo, crecen los casos de violencia en esta ciudad. Asimismo, en la conferencia de prensa abordaron sobre el caso de un grupo de alcohólicos que se encuentra en la segunda cuadra del jirón Bolognesi quienes amenazan con arma blanca a los transeúntes cuando se niegan en darles dinero y comida en pleno centro de la ciudad sin que ninguna de 2 DIAS las autoridades intervenga 1 NOCHE a estas personas y sean rehabilitados. Al respecto, la representante del centro de salud mental manifestó que este centro no cuenta con internamiento como excusa ante los evidentes casos de alcohólicos en pleno centro de Nueva Cajamarca. (M. Raymundo)


ACTUALIDADES

Viernes, 26 de noviembre del 2021

Pag.03

Ante Consejo Regional de San Martín

Gobernador informó sobre avance de proyectos productivos

El Consejo Regional de San Martín, en base a sus facultades normativas y fiscalizadoras, convocó al gobernador, Pedro Bogarín Vargas, para dar cuenta respecto a temas de la gestión y su participación en el Foro de Bioeconomía realizado en la ciudad de Belén, capital del estado de Pará (Brasil); así como en la Conferencia de las Naciones Unidas 2021 – COP 26 que tuvo sede en Glasgow (Escocia), eventos desarrollados en octubre y noviembre de este año respectivamente. En ese sentido, la primera

autoridad regional compartió con los integrantes de este órgano supremo, colegiado y representativo, el contenido de sus ponencias presentadas, en ambos encuentros internacionales ante importantes líderes de gobierno comprometidos con un mundo sostenible y la lucha contra el cambio climático. De igual forma, expuso sobre los avances en los diferentes proyectos productivos que vienen impulsando el crecimiento económico de la región, con énfasis en transferencia de innovacio-

nes tecnológicas orientadas a incrementar la productividad de cacao, café, maíz, arroz, ganadería y acuicultura, entre otros ámbitos. Por otro lado, Bogarín Vargas indicó que desde el inicio de la declaratoria de la emergencia sanitaria por la COVID 19, el gobierno regional ha invertido un total de 334 millones de soles para el reforzamiento del primer nivel de atención, infraestructura hospitalaria, adquisición de plantas de oxígeno y otros insumos dedicados a la lucha frontal contra la pandemia.

Candidato al CIP-Agronomía propone Hoja de Ruta Agraria

Este 05 de diciembre del 2021, se realizará la Segunda Vuelta, para elegir el Presidente del Capítulo de Agrónomos del Consejo Departamental San Martín – Tarapoto, para lo cual la lista de INNOVACION CIP, que encabeza el Ingeniero Luis García Rengifo y su equipo profesional que postula en esta lid con el número 6, propone establecer una hoja de ruta para la implementación de políticas agrarias a mediano y largo plazo.

Este documento denominado Propuesta de Desarrollo Agrario de la Región San Martin, periodo 2022 – 2050, es un instrumento que tiene la finalidad de establecer e incidir en políticas públicas para el sector agrario en la

región en coordinación con la sociedad civil, el Gobierno Regional y el Gobierno Central. El Capítulo de Agrónomos de la lista INNOVACIÓN CIP, organizará y sistematizará a nivel departamental la propuesta de sus ingenieros, universidades y de la sociedad civil con el fin de disponer de un estudio de línea de base que permita establecer de manera conjunta acciones concretas, promoviendo la concertación y coordinación con entidades estatales vinculadas al agro. “De esa manera evitaremos que los Gobiernos Regionales continúen realizando experimentos y dejando clichés vacíos”, sostuvo García Rengifo. Indicó que el documento técnico se socializará con los ingenieros agrónomos en primera línea y la sociedad civil en segunda línea y permitirá a los ciudadanos que aspiran a dirigir el gobierno regional y local elaborar planes y programas de gobierno con un solo objetivo y norte para aspirar el cierre de brechas de las desigualdades. La propuesta de INNOVACIÓN CIP, incluye aspectos referidos al fortalecimiento de capacidades por grupos especializados a los colegiados, la institucionalización del día del Ingeniero Agrónomo, entre otras iniciativas que favorecerán a los agremiados. “El domingo 5 de diciembre vamos todos a marcar el número 6 por INNOVACIÓN CIP, lista que pertenece a la electa Decanatura del CIP CDSM – Tarapoto que lidera Juan José Flores Flores”, refirió Luis García Rengifo.

Finalmente, el gobernador regional absolvió las consultas de los integrantes del Consejo Regional respecto a los temas abordados en la sesión convocada que se llevó a cabo en el Auditorio de la sede central del gobierno regional en la ciudad de Moyobamba. Más de 14 mil vecinos y vecinas del sector La Loma Linda, del distrito de Soritor, provincia de Moyobamba, se beneficiaron con labores de mejoramiento de transitabilidad de calles y vías. Las intensas precipitaciones pluviales produjeron daños en esta zona, causando huecos, zanjas y grietas que dificultan la normal circulación de los vehículos, en ese sentido, el Gobierno Regional San Martín, mediante la Dirección Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento (DRVCS), en convenio con el Programa Nuestras Ciudades y en coordinación con el gobierno local, intervino con maquinaria logrando restablecer más de 34 mil metros cuadrados de calles y vías. De igual manera, se iniciaron los trabajos de limpieza, descolmatación y encauzamiento de la quebraba Shitarayacu, de la localidad y distrito de Cuñumbuqui, provincia de Lamas, en beneficio de mil 215 pobladores. Cabe mencionar que, hasta la fecha, la DRVCS, viene interviniendo en puntos críticos de la región, como medida de prevención ante el

Con maquinaria pesada del Goresam

Mejoran calles y vías en Soritor

incremento de lluvias y salvaguarda de la vida de la población sanmartinense.


ACTUALIDADES

Viernes, 26 de noviembre del 2021

Pag. 04

Reportaron 1476 casos de Violencia a la mujer el 2021 (San Martín, 25 de noviembre del 2021). - En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, el presidente de la Junta de Fiscales Superiores de San Martín, Juan Domingo León Estrella, brindó información sobre el avance en las investigaciones de delitos contemplados en la Ley N° 30364 - 'Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar', dispuestas entre los años 2020 y 2021, en esta jurisdicción. En un primer momento detalló que, de enero a octubre del 2021, los fiscales reportaron 852 casos en etapa de investigación preliminar, de los cuales 24 ya fueron resueltos; asimismo, se reportó 44 casos con investigación preparato-

ria, 415 con acusación en trámite y 165 casos con sentencia condenatoria. La autoridad dijo que la incidencia delictiva en el 2021, contra las mujeres, ubica en primer lugar casos por delitos de lesiones leves (1019); seguidos por delitos de agresiones en contra de las mujeres o integrantes del grupo familiar, con diversas circunstancias agravantes (441); delitos de lesiones graves (12), delitos de acoso sexual (1) y, por último, feminicidios (3). Estas cifras hacen un total de 1476 casos reportados hasta noviembre del presente año, en las 10 provincias de San Martín y la provincia de Alto Amazonas (Loreto). León Estrella mostró su preocupación por al incremento del panorama delictivo en agravio de las

mujeres hasta la fecha, pues en el 2020 se registró 194 casos menos; es decir, 1282 casos reportados en todo el año. También reconoció el trabajo del personal fiscal, de la Unidad de Asistencia a Víctimas y Testigos (Udavit) y de Medicina Legal, quienes se esfuerzan para que la justicia no olvide a las víctimas de feminicidios y otros delitos relacionados. Vale añadir que, el Ministerio Público atiende esta problemática a través de la Estrategia 360°- 'Detección y protección de mujeres en riesgo y seguimiento de investigaciones de feminicidio en grado de tentativa y feminicidio', la cual se implementa a través de reuniones de trabajo y fortalecimiento de capacidades internas y con operadores de justicia como la Policía Nacional, Poder Judicial,

Centro de Emergencia Mujer, entre otros comprometidos en la lucha contra la violencia de género. El Dato: Desde febrero del 2020, el Ministerio Público designó 28 fiscales avocados a atender delitos de violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar en Rioja, Moyobamba, Soritor, Bellavista, Picota, Mariscal Cáceres, Banda de Shilcayo, Caynarachi, Alto Amazonas.

Para mejorar su calificación crediticia, en Agrobanco:

Campaña reinserción Financiera acoge a Mil 600 productores Desde que la campaña de reinserción financiera Deuda Cero inició en marzo de 2021 hasta el cierre del mes de octubre, Agrobanco ha beneficiado a 1,657 pequeños productores agropecuarios a nivel nacional, cuyo saldo del capital de su deuda ascendía a S/ 19.7 millones. La campaña Deuda Cero fue puesta en marcha por Agrobanco con la finalidad de promover la reinserción financiera de los pequeños agricultores que no pudieron cumplir con el pago de sus obligaciones debido a que su productividad se vio afectada por motivos como los problemas climatológicos (fenómenos de El Niño y La Niña), plagas (sogata, roya amarilla, etc.), baja de precios, la pandemia, entre otros. Cabe precisar que el 52 % de los

pequeños productores que se acogieron a la campaña han cancelado sus obligaciones por un monto de S/ 12.7 millones, mientras que el 48 % amortizó sus deudas por S/ 7.6 millones. “Los pequeños productores agropecuarios que se acojan al programa Deuda Cero mediante el pago de un nuevo cronograma, podrán mejorar su calificación crediticia en la Central de Riesgo de acuerdo a lo establecido en la Resolución SBS N° 11356, siempre que cumplan con el pago puntual de su nuevo compromiso; una calificación de Normal les abre las puertas para acceder a financiamientos de las empresas comerciales y del sistema financiero, así como de los créditos que brinda el Fondo Agroperú”, aseveró el presidente del directorio de Agrobanco, César Quispe

Luján, quien esta semana sostuvo reuniones descentralizadas con los pequeños agricultores de Pichanaki y Chanchamayo, en Junín, que actualmente tienen problemas con el pago de sus deudas y han manifestado su deseo de acogerse al programa. Los pequeños productores agropecuarios que deseen acogerse a la campaña de refinanciamiento, pueden consultar su deuda en la plataforma de Agrobanco https://cutt.ly/5TEVYu4. También pueden comunicarse a través de líneas de atención: 954911188, 999997224, 942029653 o al 995810337 o acudir a la oficina más cercana de su localidad. Proyecciones Hasta el cierre de diciembre de 2021, se estima adicionar a la lista de beneficiados a 659 pequeños productores agropecuarios, cuya deuda suma S/ 16 millones. De este número de agricultores, 200 optarían por la cancelación de su deuda (S/3 millones) y 459 por el refinanciamiento de la misma (S/13 millones). Es importante destacar que la campaña de reinserción financiera Deuda Cero estará vigente hasta el 31 de diciembre del 2021.


ACTUALIDADES

Viernes, 26 de noviembre del 2021

Pag.05

Presidente Castillo

Anuncia paquete de reactivación económica "Perú en marcha"

Jauja, nov. 25.El presidente de la República, Pedro Castillo, anunció hoy el lanzamiento de la estrategia Perú en marcha, un ambicioso paquete de reactivación económica con una inversión de 520 millones de soles. Desde la provincia de Jauja, en la región Junín, recordó que por años la indiferencia del Estado ha negado los servicios básicos para la población y la pandemia ahondó las brechas sociales.Para encarar esa situación, dijo, será la estrategia Perú en marcha. A través de ella, detalló,

se ejecutará un paquete de obras: 90 proyectos de agua y saneamiento en zonas urbanas y rurales (más de 390 millones) y 43 proyectos de mejoramiento de barrios, pistas, veredas, parques, losas deportivas (más de 127 millones). Estas obras, subrayó el jefe del Estado, generarán más de 11,000 puestos de trabajo y mejorará la calidad de vida de 144,000 habitantes de 17 regiones. Por otro lado, el mandatario sostuvo que no le preocupa el ruido político, al remarcar que él fue elegido por

el pueblo. "No me ha elegido la mafia ni la corrupción ni los corruptos. Me debo al pueblo, y estoy tranquilo como debe estar tranquilo el pueblo, el pueblo se merece respeto", expresó el mandatario. El mandatario brindó estos alcances durante la inauguración de las obras de mejoramiento de pavimento y veredas de la avenida Héroes de la Breña en la ciudad de Jauja. Allí dijo que en la región Junín se priorizará la culminación y puesta en marcha de tres hospitales, la carretera

Entrega de reconocimiento a las mujeres Hito

Por el día de la eliminación de la violencia contra la mujer

En el Día de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, la Municipalidad Provincial de San Martín realizó el reconocimiento da mujeres lideresas que con el tiempo lograron el cambio de actitudes en la sociedad, quienes desinteresadamente desde plataformas como PRODEMU, CEDISA o CEPCO, hicieron de estas entidades una voz para acallar el silencio de las mujeres.El reconocimiento fue el de la Mujer Hito, por su constancia y trascendencia en la Lucha Contra la Violencia de Genero, por una sociedad justa e igualitaria con una mirada al desarrollo sostenible.Entre las que recibieron el reconocimiento se encontraban incansables

luchadoras sociales, que fueron las pioneras parando la mano a quienes agreden a las mujeres en sus formas física y psicológica.Fue el Alcalde Provincial Arq. Tedy del Aguila Gronerth quien fue el encargado del discurso especial por el Día de la Mujer, enfatizando además el rol que cumplen las mujeres en la sociedad de hoy y que a pesar de los logros obtenidos en la ascensión de títulos a la par con los hombres, todavía se encuentra lejos de encontrar esa paridad, pero vamos a ir cerrando brechas gradualmente, hasta la progresiva eliminación de la violencia contra la mujer.Entre las que recibieron el reconocimiento

estuvieron las distinguidas luchadoras en favor de la mujer como Yolanda Rojas Vargas, Peggy Tuanama, Martha Luz Torres, Ninfa Arévalo, Betty Leveau, fue su esposo Teocrito Pinedo quien fue a recibir el premio, y varias luchadoras de la ya nueva generación.El evento fue organizado por la Gerencia de Desarrollo Social de la MPSM a cargo de Kariny Panduro, y estuvieron presentes la Obst. Sonia Soria Ortiz, Subgerente de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Santiago Tamay Silva, Defensor del Pueblo; y el cierre del Evento lo realizó la Regidora Blanca díaz Vela, como integrante de la Comisión de la Mujer

actos. Me sumo a la campaña Haz la diferencia frena la violencia", expresó Castillo. Además, el jefe del Estado reiteró su invocación al Congreso a fin de aprobar el presupuesto público para el año fiscal 2022.

Mazamari - Pangoa - Cubantía, la carretera Desvío Las Vegas Tarma, el túnel Yanango, la instalación de banda ancha para la conectividad integral, entre otras obras. En otro momento, al conmemorarse hoy el Día internacional de

eliminación de la violencia contra la mujer, rindió homenaje a las peruanas por su esfuerzo y contribución con el país. "Tenemos que erradicar la violencia de manera seria y sancionar con la mayor firmeza a los responsables de estos

Quien fuera sub director regional de Agricultura de San Martín, y actual catedrático de la universidad nacional de San Martín, Ingeniero agrónomo, Elías Torres Flores, indicó que el colegio de Ingenieros, debe tener y presentar su opinión técnica no solo sobre obras civiles que ejecutan los gobiernos municipales y el gobierno regional, sino también en todos los proyectos relacionados a la agricultura.San Martín es una región con un gran potencial agrícola, por ende se merece que los sectores públicos le presenten mayor atención, Torres Flores, es candidato a la presidencia del capítulo de agrónomos del colegio de ingenieros CIP consejo departamental San Martín, dijo, de ganar trabajará con proyección al favor del agro junto al electo Decano Juan José Flores Flores.Destacó que su experiencia en gestión pública y como docente universitario, así como empresario independiente le permite visionar con ímpetu el desarrollo sostenido del agro en la región San Martín, necesitamos un CIP-San Martín muy activo en todos los sectores, yo me encargaré de mi tema enfáticamente y con seguridad se verán resultados, indicó.Elías Torres Flores,

Elías Torres confirma que CIP tendrá opinión técnica en el agro de San Martín postula en segunda vuelta para la presidencia del capítulo de agrónomos en la lista 7 Integración CIP, cuya elección de segunda vuelta debe realizarse el próximo domingo 5 de diciembre en el colegio Tarapoto, por ello invitó a sus colegas agrónomos a darle la oportunidad de hacer algo más por el bienestar del agrónomo colegiado, de la institución y por ende del agro en la región San Martín.La lista 7 del

capítulo de agrónomos, está liderada como sabemos por el ingeniero Elías Torres Flores, e integrada por ingenieros muy capaces y con gran visión sobre el agro, entre ellos Michel Córdova Flores, Rhalp Harrison Panduro Bustos, Laly Lilliam Pinedo Tafur, Erick Trigozo Bartra, Carlos Mao Arce Grandez, Kiko Pinchi Mori, Mery Elizabeth Marrero Sanhezc y Maricela Ramírez Saavedra.


ACTUALIDADES

Viernes, 26 de noviembre del 2021

Pag.06

En el Congreso

Presentan moción de vacancia presidencial

Lima, nov. 25. Una moción de vacancia presidencial por incapacidad moral permanente fue presentada hoy en el Congreso con la firma de 28 parlamentarios. La legisladora Patricia Chirinos, de la bancada Avanza País, quien había anunciado la presentación del documento durante una sesión plenaria la semana pasada, figura como autora. Los solicitantes pertenecen a las bancadas de Avanza País, junto con Fuerza Popular y Renovación Popular, agrupaciones que habían expresado su apoyo a esa propuesta. Esta es la lista de nombres que acompañan la moción: 1. Patricia Chirinos (Avanza País) - Autora principal 2. Rosselli Amuruz (Avanza País) 3. Rosángella Barbarán Reyes (Fuerza Popular) 4. Diego Bazán Calderón (Avanza País) 5. Juan Burgos Oliveros (Avanza País) 6. Eduardo Castillo Rivas (Fuerza Popular) 7. Alejandro Cavero Alva (Avanza País) 8. Miguel Ciccia Vásquez (Renovación Popular) 9. María Cordero Jon Tay (Fuerza Popular) 10. Luis Cordero Jon Tay (Fuerza Popular)

En Huimbayoc:

Hallan cadáver flotando en el Río Huallaga

El cadáver de un hombre hasta el momento no identificado fue encontrado ayer por la mañana por un morador de la zona, cuando bajaba por el río Huallaga.

11. María Córdova Lobatón (Avanza País) 12. José Cueto Aservi (Renovación Popular) 13. Víctor Flores Ruiz (Fuerza Popular) 14. Diana Gonzales Delgado (Avanza País) 15. Noelia Herrera Medina (Renovación Popular) 16. María Jáuregui Martínez de Aguayo (Renovación Popular) 17. Juan Lizarzaburu Lizarzaburu (Fuerza Popular) 18. Esdras Medina Minaya (Renovación Popular) 19. Jorge Montoya Manrique (Renovación Popular) 20. Jorge Morante Figari (Fuerza Popular) 21. Martha Moyano Delgado (Fuerza Popular) 22. Alejandro Muñante Barrios (Renovación Popular) 23. Auristela Obando Morgan (Fuerza Popular) 24. Javier Padilla Romero (Renovación Popular) 25. Tania Ramírez García (Fuerza Popular) 26. César Revilla Villanueva (Fuerza Popular) 27. Josefina Tudela Gutiérrez (Avanza País) 28. José Williams Zapata (Avanza País) 29. Norma Yarrow Lumbreras (Avanza País) Fundamentos La moción aduce un presunto uso ilegal de fondos públicos El cuerpo fue colocado inicialmente en el Puerto Bolivia del distrito de Huimbayoc. Según los moradores, tendría una edad aproximada de 35 años, no tiene rasgos peruanos y parece también que habría sido torturado, según los moradores de la zona. Se conoce que el cadáver rescatado presenta un tatuaje con la figura de la cabeza de un caballo a la altura de la tetilla izquierda, en la zona torácica superior. Se tiene conocimiento que el cuerpo se encuentra y permanecerá en morgue de la División Médico Legal de Morales. La Fiscalía Provincial Mixta de la Banda de Shilcayo, solicita a la población, brindar información sobre la identidad, familiares o conocidos de esta persona, cualquier información oportuna, puede ser reportado al número de celular de Turno 958 911 935 o acercarse a las oficinas de la referida fiscalía, en el distrito de la Banda de Shilcayo.(A.García)

del Gobierno Regional de Junín en la campaña electoral del 2021 de Perú Libre, tema que investiga el Ministerio Público sin conclusiones aún. De igual forma, la designación de altos funcionarios vinculados, según los firmantes, al terrorismo apología del terrorismo, y tráfico de influencias en ascensos en las Fuerzas Armadas y la Sunat. Además, un supuesto debilitamiento del sistema democrático que, según los parlamentarios, se da por fortalecer relaciones con gobiernos calificados de antidemocráticos como Venezuela. Asimismo, argumentan la generación de inestabilidad económica, maltrato a medios de comunicación y negativa a rendir cuentas y la permisibilidad de la violencia contra la mujer. Para su admisión a debate, la moción requiere de 52 votos.

Por inclemencias del tiempo

Suspenden obra Puente Azungue Moyobamba, noviembre 25.- El gerente de Desarrollo Urbanístico y Rural de la municipalidad provincial de Moyobamba, César Augusto Rocha Sandoval, informó hoy que la obra del puente en el sector Azumgue, no se

encuentra abandonada. Dijo que los trabajos solo se encuentran suspendidos temporalmente a causa de las constantes lluvias que acumulan agua y afectan el avance de la obra. Agregó que, la solicitud de

suspensión momentánea hasta que el clima sea favorable, fue aprobada en coordinación de la empresa encargada de la obra y la supervisora. Explicó que, al aceptar la suspensión, se ha firmado el compromiso de que unos días se retoma la obra. Sin embargo, el mal tiempo continua en la ciudad. Precisó que la entrega de la obra, se hizo el día 17 de noviembre. Dijo que la empresa cometió el error, de no haber comunicado de manera directa a los vecinos, quienes son los directos afectados con el retraso de esta obra. Sin embargo, ratificó que la empresa contratista se hace responsable de la suspensión y el retraso de la obra. (J. Canales)


!

AVISOS

CL ASIFICADOS VENDO

VENDO CAMIONETA

5 LO T E S D E 8 X 2 0 M T S E C T O R CUMBACILLO A 800 MT DEL PUENTE ATUMPAMPA . TELF: 951046029. 17-11 AL 03-12 B/1697 ENTREGA INMEDIATA.

RENAULT OROCH 4X2, MODELO 2017 CASI NUEVO, 69000 KM, COLOR P L AT E A D O , 4 6 0 0 0 M I L S O L E S O C A S I Ó N . T E L F. 9 4 2 6 3 9 9 7 8 , 12-11 AL 29-11 F/562 968970661.

SE ALQUILA

ALQUILO DEPARTAMENTO

DEPARTAMENTO CON SALA, COMEDOR, COCINA, DORMITORIO CON CLOSET, BAÑO CON THERMA, BUENA UBICACIÓN. LLAMAR: 957466225. 20-11 AL 08-12 B/1709

CON TRES DORMITORIOS, SALA, COCINA COMEDOR, LAVANDERIA, CABLE, INTERNET Y AGUA INCLUIDO, EN EL JR. SOFIA DELGADO N ° 3 5 5 – T E R C E R P I S O. I N F O R M E S : 942861056 – 942861048. 23-11 AL 10-12 B/1711

IGLESIA EVANGELICA VERBO DE DIOS Jr. Cabo A. Leveau Nº 348/ esq. Jr. Ricardo Palma 400 – Tarapoto

Telf: 589919

m NUESTROS HORARIOS SON: CULTOS DOMINICALES 1º Culto 7:00 a.m. 2º Culto 9:00 a.m. 3º Culto 11:00 a.m. CULTO EVANGELÍSTICO Domingos 7:00 p.m.

º

m

º

Ambientes con ventilación, comodidad, seguridad, jardines. Jr. Ventanilla 4ta. Cdra. Banda de Shilcayo: 7min. Plaza Armas Tarapoto, 5min. Plaza Armas Bda. Shil. Consta de: Sala, 2 dormitorios, comedor con cocina, mesa porcelanato, SS.HH con therma, lavanderia, tanque de agua, estaci. Privado. Disponibilidad Inmediata. Mas Inf. 956869737. 24-11*12 B/1709

EMPLEADA DOMESTICA TODO SERVICIO CAMA A DENTRO SUELDO: S/ 1,100.00 SE OFRECE: - CUARTO INDEPENDIENTE - VACACIONES - GRATIFICACIONES - ALIMENTACION - TRATO FAMILIAR SE REQUIERE: - SEPA COCINAR, LAVAR, PLANCHAR - BUENA COMUNICACIÓN PARA CON NIÑA DE 7 AÑOS - NO MAYOR DE 21 AÑOS - DE PREFERENCIA 5° AÑO DE SECUNDARIA - DISPONIBILIDAD PARA VIAJAR A LIMA SR. JUAN GARCIA, CEL: 996339910 13-11 AL 30-11 B/1687

942-919-797

Nuestra iglesia tiene el agrado de invitar a usted y a su familia a nuestras reuniones presenciales de adoración a Dios, su vida será edificada con la enseñanza de la Palabra de Dios. ¡nos alegrará contar con su visita, les esperamos!

MIERCOLES: NOCHES DE ORACIÓN

BELLA CASAS EN ALQUILER

7:00 p.m.

¡RESPETAMOS Y PRACTICAMOS TODAS LAS NORMAS DE BIOSEGURIDAD!

TOPITOP Somos una de las principales cadenas de retail textil peruano, con presencia regional y mas de 60 tiendas a nivel nacional. TE INVITAMOS A FORMAR PARTE DE NUESTRO EQUIPO DE TIENDA TARAPOTO Vendedores de Campaña -Con o sin experiencia -Apoyo en el orden, doblado de prendas y atención al cliente. Interesados presentarse en la tienda Topitop ubicada en Pl. Mayor 415, Tarapoto 22202, llevar CV, copia de DNI titular e hijos y copia de recibo de luz o agua. ¡No dejes pasar la oportunidad de pertenecer a una reconocida empresa! 26-11 AL 14-12 F/569

AVISOS 942467926 CORREO PARA PUBLICIDAD

ahorapublicidad@gmail.com

SEMILLA BRIZANTHA }LLEGARON SEMILLAS DE PASTO BRIZANTHA

PEDIDOS Celular: 942639992 / 988456541 A G R O P E C U A R I A HUALLAMAYO

}

Jr. PEDRO DE URZUA 240 – TARAPOTO

Del 23 al 10 .12 F/567

m PRÓXIMOS EVENTOS

Viernes, 26 de noviembre del 2021

Pag.07

AVISOS LEGALES El DIARIO AHORA publica otros avisos legales al amparo del artículo 167 del CÓDIGO PROCESO CIVIL, que establece la siguiente publicación: EDICTOS - REMATES -ORDENANZAS- DECRETOS- ACUERDO DE CONCEJO- RECTIFICACION DE PARTIDA NACIMIENTO- RECTIFICACION DE AREA DE LINDEROS- EDICTO MATRIMONIAL, etc. Se hace en el Diario Ocial o de MAYOR CIRCULACIÓN del- Departamento de San Martín

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORALES OFICINA DE REGISTROS DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 250 DEL CÓDIGO CIVIL, HAGO SABER QUE ANTE EL SEÑOR ALCALDE SE HA PRESENTADO. DON: RUIZ FLORES FACUNDO, DE 27 AÑOS, IDENTIFICADO CON DNI N° 76519492, NATURAL DE SAN MARTIN, DE NACIONALIDAD PERUANO, ESTADO CIVIL SOLTERO, CON DOMICILIO URBANIZACION OASIS MORALES. Y DOÑA ELMA TANTALEAN CUSMA, DE 44 AÑOS, IDENTIFICADA CON DNI N° 27436732, NATURAL DE CAJAMARCA, DE NACIONALIDAD PERUANA, ESTADO CIVIL SOLTERA, CON DOMICILIO URBANIZACION OASIS - MORALES. SOLICITANDO SE LES DECLARE EXPEDIDOS PARA CONTRAER MATRIMONIO CIVIL EL DÍA 20 DE DICIEMBRE DEL 2021, A HORAS 9:00 A.M., LUGAR: MUNICIPALIDAD DE MORALES. PERSONAS QUE CONOZCAN CASUALES DE IMPEDIMENTO PODRÁN DENUNCIARLO DENTRO DEL TÉRMINO DEL 8 DE DÍAS Y EN LA FORMA PRESCRITA EN ARTÍCULO 253 DEL INDICADO CÓDIGO. CELIA SOFÍA PINEDO TORRES. JEFE DE REGISTRO CIVIL. 26-11 B/1721 MORALES 25 DE NOVIEMBRE DEL 2021.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ELIAS SOPLIN VARGAS, PROVINCIA DE RIOJA, REGIÓN SAN MARTÍN EDICTO MATRIMONIAL DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 250 DEL CÓDIGO CIVIL, HAGO SABER QUÉ; ANTE EL SEÑOR ALCALDE SE HA PRESENTADO DON: ALEX JAIR CERVANTES HERNANDEZ DE 27 AÑOS DE EDAD, IDENTIFICADO CON DNI Nº 74530779, DE OCUPACIÓN TRABAJADOR INDEPENDIENTE, ESTADO CIVIL SOLTERO, DOMICILIADO EN EL PASAJE LOS JARDINES S/N – SEGUNDA JERUSALÉN, DISTRITO DE ELÍAS SOPLÍN VARGAS; NATURAL DEL DISTRITO DE CATILLUC, PROVINCIA SAN MIGUEL, DEPARTAMENTO CAJAMARCA, DE NACIONALIDAD PERUANA. Y DOÑA: EMELINA VILCHEZ RUIZ, DE 28 AÑOS DE EDAD, IDENTIFICADA CON DNI Nº 47838052, DE OCUPACIÓN TÉCNICA EN FARMACIA, DE ESTADO CIVIL SOLTERA, DOMICILIADA EN EL SECTOR SINAÍ, DISTRITO DE ELÍAS SOPLÍN VARGAS; NATURAL DEL DISTRITO DE PIMPINGOS, PROVINCIA CUTERVO, DEPARTAMENTO CAJAMARCA, DE NACIONALIDAD PERUANA. PRETENDEN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL A DOMICILIO UBICADO EN EL JR. AMAZONAS S/N – SECTOR SINAÍ, DISTRITO DE ELÍAS SOPLÍN VARGAS, EL DÍA SÁBADO 18 DE DICIEMBRE DEL 2021, A HORAS 03:00 P.M., PERSONAS QUE CONOZCAN IMPEDIMENTOS LEGALES PODRÁN DENUNCIARLOS DE ACUERDO A LEY. NILDA ESTELA MEGO, JEFE DE REGISTRO CIVIL. 26-11 B/1722 SEGUNDA JERUSALÉN, 25 DE NOVIEMBRE DEL 2021.

Sábado 30 de octubre: Programa especial “Vive la Reforma” Hora: 7:00 p.m. Lugar: Auditorio / Templo. Domingo 31: Día central de la Reforma: cultos devocionales/ 7:00 a.m./ 9:00 a.m./11:00 a.m. Domingo 31: Tarde de activación en semáforos “NO A HALLOWEEN” l Tarde: de 4:30 p.m. a 6:30 p.m. R Noche: 7:00 p.m. “Noche de luz” R Lugar: Auditorio / Templo R

l

ESTUDIO JURIDICO Dr. JORGE VARGAS RAMIREZ ABOGADO (Ex Magistrado Superior, con estudios de Maestría y Doctorado) ASESORIA Y DEFENSA GARANTIZADA en: Asuntos PENALES, Delitos, Querellas y Violencia Familiar. Asuntos CIVILES, Familia, Tributario y Contencioso-Administrativos. Ejecución de Garantías y Cobranzas. SANEAMIENTO de inmuebles. OF. PRINCIPAL: Jr. CAPIRONA N. 133 –TARAPOTO. FONOS: 042-588611– 998498238; 939080565. TELE-FAX: 042- 588267 * Jirón COMERCIO Nº 106 – VILLA SAN JOSÉ DE SISA- EL DORADO. FONO: 939-080565; 998- 498238. * Jr. PROLONGACIÓN LORETO Nº 498- JUANJUI - Mariscal Cáceres. FONO: 979 -484018; 998-498238 * EMAIL: jorvarami@Hotmail.com - jorvarami @yahoo.es

Más de 42 años al servicio de la Justicia

SERENAZGO TARAPOTO A TU SERVICIO BASE CENTRAL

980 664 736 - 915 071 474

250 llamar a los celulares 300 mil $ a tratar250mil 916177038, 942467926

¡Aquí encontrarás todo lo que necesitas saber en: Noticias locales, nacionales, edición impresa del diario, Don Ñahui, el clima, farándula, videos, horóscopos y mucho más!


UCAYALI

Viernes, 26 de noviembre del 2021

Pag.08


ESPECTÁCULOS

Viernes, 26 de noviembre del 2021

Pag.09


DEPORTE

Fábula: El león y la liebre

TRABALENGUAS

ENCUENTRA LAS DIFERENCIAS

Viernes, 26 de noviembre del 2021

Pag. 10


AHORA MUNDO

Viernes, 26 de noviembre del 2021

Pag.11


AHORA HOGAR

Viernes, 26 de noviembre del 2021

Pag.12

Los que temen al Señor… serán para mí especial tesoro, ha dicho el Señor… los perdonaré, como el hombre que perdona a su hijo que le sirve. Entonces… discerniréis la diferencia entre… el que sirve a Dios y el que no le sirve. Malaquías 3:16-18

¿Qué ventaja tiene ser cristiano?


AHORA CRUCI

Viernes, 26 de noviembre del 2021

Pag.13


AHORA PUPI

Viernes, 26 de noviembre del 2021

UNE LOS PUNTOS

Pag.14


DEPORTES

Viernes, 26 de noviembre del 2021

Pag.15

¡Aquí encontrarás todo lo que necesitas saber en: Noticias locales, nacionales, edición impresa del diario, Don Ñahui, el clima, farándula, videos, horóscopos y mucho más!



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.