EDICIÓN IMPRESA UCAYALI 01.10.21

Page 1

CMYK S/ 1.00

Peluquero de Micaela llegó muerto en bus

En la puerta de su casa en Yarinacocha

“Marcas”asaltan a pareja de esposos

diario

Y Curimaná, en XII Salón del Cacao y Chocolate

Director(a): Patricia Arias de Lozada / Pucallpa, Viernes 01 de octubre / Año XXXII / 9675

Boquerón destaca en Feria cacaotera Concejo Municipal lo acuso de ausentarse por más de días a su jurisdicción

VACAN A ALCALDE DE PADRE MÁRQUEZ Procuraduría formaliza denuncia en proyecto agua y desagüe de Padre Abad

DESFALCO POR 80 MILLONES CMYK


02

Pucallpa, Viernes 01 de octubre 2021

Fuente: El Comercio

La amenaza Casi desde que juró, las razones por las que Iber Maraví debe dejar el Ministerio de Trabajo no han dejado de crecer, semana a semana. La gran mayoría de estas ya han sido comentadas aquí, pero hagamos una recapitulación al vuelo: sus nexos –con videos incluidos– con el Conare-Sutep (la facción del sindicato magisterial cuyos líderes son cercanos al Movadef o practican una abierta simpatía hacia sus miembros), su presencia en atestados policiales de la década de los 80 por atentados terroristas de Sendero Luminoso en Ayacucho, los testimonios de dos senderistas que lo reconocieron como uno de los suyos, la denuncia de una sobreviviente de la toma de la Municipalidad de Huamanga en el 2004 que asegura haberlo visto entre los atacantes, y la lista podría seguir… A estas alturas, es claro que Iber Maraví representa un pasivo enorme para esta administración y que mantenerlo por más tiempo en el cargo parece un acto de suicidio político. Salvo, por supuesto, que entre quienes pueden pedirle la renuncia cunda una vocación de kamikaze. Lamentablemente, parece que estamos ante esto último. Como se sabe, hoy el Congreso debe interpelar al ministro Maraví. Frente a este escenario, sin embargo, el presidente del Consejo de Ministros, Guido Bellido, puso anoche el pie debajo del tablero: “El Congreso de la República está convocando a nuestro ministro de Trabajo, Iber Maraví, […] voy a acompañarlo y, de ser necesario, vamos a pedir cuestión de conanza […]. Porque esto [la interpelación a Maraví] responde a un tema político, no hay absolutamente ningún tema que tenga sustento”. Y, no contento con lo anterior, añadió: “¿Quién cuestiona al ministro de Trabajo, Iber Maraví? ¿Los trabajadores? ¿Los sindicatos? ¿Las comunidades campesinas? ¿Nuestros hermanos que se levantan a las 4 de la mañana y trabajan? ¿Quién cuestiona?”. No hace falta recordarle acá al señor Bellido que, según la última medición de El ComercioIpsos, un 55% de encuestados cree que Maraví debe de ser reemplazado (en comparación con el 30% que cree que debería continuar), porque es imposible que él no esté al tanto de que las voces que piden la salida del titular de Trabajo son tan numerosas como variadas. Tampoco sorprenden a estas alturas ni su cinismo ni su provocación. ¿Cree, en realidad, Guido Bellido que vale la pena poner en vilo la continuidad de todo un Gabinete para salvar a un ministro indefendible? Ciertamente, no. Lo hace solo para forzar al Legislativo a tener que ponerse en la encrucijada de pasar la vergüenza de tener que raticarle la conanza a él y a Maraví (tal y como hicieron semanas atrás) o quedar al pie del abismo de la disolución. Lo hace, en otras palabras, porque, en realidad, al señor Bellido gobernar el país no le importa tanto como ir al choque contra el Parlamento. Porque, más que el de primer ministro, su rol en el Ejecutivo parece ser el de oposición de la oposición. Si se pudiese declarar algo así como la ‘incapacidad moral permanente’ de un jefe del Gabinete, es obvio que Bellido merecería tal denominación. Una persona con una inclinación extorsiva como la suya no puede ser presidente del Consejo de Ministros. Por supuesto que no vamos a ahondar aquí en las consecuencias que otra crisis entre poderes, de esas que vivimos reiteradas veces hasta hace muy poco, tendría para el país, ni los efectos que acarrearía para la institucionalidad, la recuperación económica y un largo etcétera. Al cierre de esta edición, una delegación del Congreso se encontraba en Palacio de Gobierno para, según habían anunciado a través de un pronunciamiento, “conversar con el presidente” a n de “evitar una crisis política con graves consecuencias para nuestro país”. Queda claro, sin embargo, que no existe otra salida por el bien del Perú que la remoción de Bellido. Si el presidente no le pide la renuncia, será su cómplice, y esa será una mancha con la que tendrá que cargar por el resto de su administración. Pero si, por otro lado, los legisladores se niegan a removerlo, quedarán también como sus encubridores y tendrán que convivir no solo ya con la vergüenza que supondría un acto así, sino con la certeza de que, ante el menor movimiento, la cuestión de conanza volverá a blandirse sobre ellos.

OPINIÓN/Local

La Gerencia Forestal de Ucayali, en su hábitat natural:

Liberan Ayaymama , el “Pájaro Fantasma” Un ave única, poco vista por los humanos y una de las más sorprendentes de América Latina, fue liberada por el personal especializado de la Gerencia Regional Forestal y de Fauna Silvestre de Ucayali. Se trata del ayaymama, con nombre científico nictibio urutaú (nyctibius griseus) o también conocida popularmente como el pájaro fantasma. Alrededor de esta rara ave existen muchas versiones de una leyenda, representando la cultura local, donde caracteriza a los espíritus de dos niños hermanos quienes se han perdido en el bosque o han sido abandonados por su madre, frente a este escenario el alma del bosque los transforma en “Ayaymamas”, para que puedan escapar y buscar a su progenitora. Asimismo, el canto de esta ave es bastante melancólico y se cree que son los lamen-

tos de aquellos niños llamando a su madre cada noche, buscando el camino de retorno a casa. Las características más resaltantes de esta ave, son sus grandes ojos, pico amplio y una mirada hipnotizante para las pocas personas que han logrado observarlas durante su visita a la selva. El Ing. Marcial Pezo Armas, gerente regional Forestal y

rilla más conocidos como motelos; animales silvestres que estuvieron a punto de ser comercializados en el mercado negro, otros que fueron entregados voluntariamente, los cuales fueron trasladados a un área boscosa alejada de la ciudad, de centros poblados y caseríos donde se ha encontrado las condiciones para su reinserción, por lo tanto, se asegura el éxito de la liberación. “Estamos liberando en su hábitat natural a especímenes de fauna silvestre que han sido recuperado de manera conjunta entre la Fiscalía y la División de Medio ambiente de la policía Nacional, de traficantes y asimismo muchos han sido entregados de manera voluntaria a la gerencia forestal como resultado de los trabajos de sensibilización de los trabajos que se de Fauna Silvestre detalló realiza ya que la población más sobre la liberación del se da cuenta que estos aniayaymama “Podríamos decir males no son mascotas”, inque es un espécimen único y formó. legendario de la amazonia Finalmente, el gerente foresperuana, rescatado y dado la tal informa que este accionar atención necesaria médica, de proteger y conservar nuesluego de que un viento fuerte tra fauna silvestre van a selo derribara de la copa más al- guir fortaleciendo con el apoyo de entidades cooperante ta de un árbol” También la gerencia forestal que son aliados estratégicos recuperó 4 pericos y 31 ejem- de la gerencia forestal. plares de tortugas pata ama- (Claudia Rojas)

Pasaron a la siguiente etapa de selección

70 jóvenes continúan con el sueño de ser bomberos Con total éxito se realizó la primera prueba de los postulantes a la XII Comandancia Departamental De Bomberos De Ucayali, quienes desde las 5:00 a.m. se apersonaron hasta el Estadio Aliardo Soria Pérez en la ciudad de Pucallpa, para poder realizar su presentación y lograr un cupo para pertenecer a la compañía B-46 y la de Yarinacocha B-103. “Se citó al primer grupo de postulantes que fueron alrededor de 600 jóvenes que debían asistir de 5:30 a 6 de la mañana al estadio de Pucallpa. Lo primero que evaluamos fue la puntualidad, a quien llegó después de la hora pactado ya no pudo ingre-

sar, quedando de ese modo, fuera del proceso de selección. Luego se hizo una primera prueba del estado físico de los postulantes Algunos jóvenes se retiraron porque consideraron que aún les faltaba preparación. Finalmente se pidió que presenten sus fichas que han sido remitidas con anticipación a través de nuestra página de Facebook, quedando solamente aptos 70 jóvenes”, informó el comandante departamental, José Manuel Pretel Paredes. Es importante mencionar que los jóvenes que pasaron a la siguiente fase, deben estar presentes de manera obligatoria en la Bomberoton

2021, que se realizará el día sábado 02 de octubre y posterior a ello el día domingo para el examen de esfuerzo físico que se desarrollará el día domingo. “El 03 de octubre a las 6 a.m. partirán desde el estadio de Pucallpa hasta el reloj Público y de allí a escuela de suboficiales de la policía, son 5 km en 35 minutos la primera prueba, luego será la prueba de barras, planchas y abdominales”, indicó el jefe de

bomberos. Además, Pretel Paredes, detalló que hoy también evaluarán a los 600 postulantes restantes del segundo grupo para poder seleccionarlos, ellos también tendrán que cumplir con las pruebas correspondientes. Asimismo, el comandante felicitó a todos los jóvenes que pasaron a la siguiente prueba y les pide mayor compromiso con la institución. (Claudia Rojas)


Pucallpa, Viernes 01 de octubre 2021

Policial

03

“Marcas”asaltan a pareja de esposos Una pareja de esposos fue ayer víctima de asalto en la puerta de su domicilio en el distrito de Yarinacocha. El atraco a los esposos se produjo en horas de la tarde en inmediaciones de la cuadra uno del jirón Alfonso Ugarte, altura de la emisora “radio Maranatha”. Los esposos estaban a punto de ingresar a su v i v i e n d a f u e r o n interceptados por dos avezados delincuentes quienes estaban ambos armados con pistola, a bordo de una motocicleta marca

Honda, modelo “chacarera125” color negro sin placa de rodaje a la vista, quienes descendieron de su vehículo para abalanzarse contra sus víctimas, a quienes les arrebataron de sus pertenecías de valor que traían consigo como bolsón y billetera conteniendo documentos personales y dinero en efectivo. Un vecino del lugar registró el atraco, grabando con su teléfono celular, pero fue amedrentada por uno de los hampones que al percatarse que eran grabados al

momento que huían con dirección a la venida Miraflores realizo un disparo hacia él, quien se encontraba en su vivienda que por suerte no resulto herido ni nadie de su familia. Datos: El video fue virilizado a los pocos minutos de lo suscitado en las redes sociales donde los efectivos policiales de la Divincri tomaron conocimiento del hecho ilícito penal, e inmediatamente se constituyeron al lugar del asalto para indagar y así iniciales una investigación y

Horas antes lo apuñalaron para quitarle su herramienta de trabajo

Caen 3 sujetos extorsionando a joven mototaxista

Tres sujetos que según la policía integraban la banda “Los Destructores de Roca Fuerte” en el distrito de Manantay, dedi-

cados al asalto y robo a mano armada, también a la extorsión y venta de vehículos robados en el mercado “negro” en otras

ciudades, fueron capturados extorsionando aun joven mototaxista. Para arrebatarle su herramienta de trabajo al mototaxista le apuñalaron varias veces en diversas partes de su cuerpo por haberse resistido en su intento de evitar que le robaran su vehículo que es el único sustento de su familia. Richard Deyvis Guevara Arévalo de 22 años, Romer Max López Rengifo de 24 años, y Nelson Macedo Cardozo de 36 años, fueron arrestados ayer en horas de la tarde en diferentes lugares del cono sur de la ciudad. Horas antes venían extorsionando a su víctima Kevin Siccha Ventemilla de 27 años, a quien le exigían el pago de mil nuevos soles para devol-

poder dar con los delincuentes que perpetraron el asalto, pero en el lugar los vecinos incluyendo el autor de la

grabación se negaron a brindar información de lo que paso allí, por temor a represarías de los hampones. Hasta el cierre

de esta edición se conoció que los agraviados no ha denunciado aún el robo que sufrieron. (D.Saavedra)

verle su motocar Honda azul de placa 0278-1U, que horas antes le habían asaltado y robado con violencia en la avenida Túpac Amaru, altura del colegio Marko Jara. Richard Deyvis Guevara Arévalo, fue detenido en inmediaciones del jirón Los Laureles, frontis del colegio “Roca Fuerte” asentamiento humano del mismo nombre, distrito de Manantay, tras recibir el dinero, la suma de 400 soles que había solicitado minutos antes por teléfono celular. Al ser interrogado por los agentes de la Deprove-Pucallpa, delató a sus compinches e incluso les exigió que devolvieran el motocar robado, pues estos accedieron y comunicaron que el vehículo trimovil seria dejado abandonado a un costado de la pista en el km. 7.900 CFB, jurisdicción de Yarinacocha. Fue entonces que los efectivos policiales vestidos de civil y en vehículos particulares se constituyeron y llegaron antes de ellos al lugar donde los esperaron y los capturaron, recuperando así el motocar robado

del denunciante. Por su parte el agraviado relató a la policía que fue asaltado en horas de la madrugada en la esquina del colegio Marko Jara, cuando se encontraba conversando con su amigo que vende cigarrillos en un tablero. Los delincuentes fueron contra él apuntándolo con cuchillo y le quitaron su canguro conteniendo documentos personales de él y del vehículo, asimismo dos teléfonos celulares, dinero en efectivo la suma de 470 soles, producto de su feria de “lechucero”, también su zapatilla que traía puesto, y no contentos con ello se llevaron el motocar donde trabaja como chofer. Siccha Ventemilla intento evitar que se llevaran su herramienta de trabajo forcejeando con uno de los delincuentes, hecho que les había enfurecido y le propinaron tres apuñaladas, dos de ellas en su espalda y uno en su brazo derecho, no contentos con el acto criminal le propinaron una patada en su ojo lado derecho que

le hizo perder por varios minutos la visión y el conocimiento. “El delincuente detenido Richard Deyvis Guevara Arévalo, es mi vecino en el asentamiento humano “Socorrito”, ubicado en el km. 8 CFB, a quien lo conocemos como “negro” y fue este quien me llamo y fue a mi vivienda para decirme que si quisiera recuperar el motocar debería pagar mil soles, pues entramos en negociación y le ofrecí darle la suma de 800 soles, y pactamos encontrarnos en el colegio Roca Fuerte para hacerle la entrega del dinero, pues antes denuncie el hecho en la unidad especializada de la Deprove donde me ayudaron y montaron el operativo, haciéndome fotocopiar los billetes que le entregaría que era solo 400 soles, que al recibir y guardarlo en su bolsillo fue capturado infragranti y luego recuperado el motocar, además de la captura de los otros dos delincuentes”. Asevero el agraviado. (D.Saavedra)


04

Pucallpa, Viernes 01 de octubre 2021

Nacional/Mundo

Y Curimaná, en XII Salón del Cacao y Chocolate

Boquerón destaca en Feria cacaotera Productores promovidos por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) participarán en la XII edición del Salón del Cacao y Chocolate 2021, el más importante encuentro de este sector en el país, inaugurará su etapa presencial, que se llevará del 30

de setiembre al 3 de octubre y tendrá lugar en el Centro de Convenciones de Lima en el distrito de San Borja. El evento, que cuenta dos pabellones de Devida, fue inagurado por el gerente general de Devida, Edson Delgado, la Embajadora de los Estados

Ambos tienen antecedentes penales

Cayó“La Paloma y tía Mirna” comercializando PBC

En flagrante delito comercializando sus envoltorios de papel y bolsitas plásticas conteniendo en ellos droga, fueron capturados dos prontuariados delincuentes con antecedentes e ingresos al penal por este ilícito negocio, quienes son conocidos por sus adictos clientes como “la Paloma y la tía Mirna” a quienes los agentes de la Depandro-Pucallpa, les incautaron gran cantidad ketes y bolsitas conteniendo pasta básica de cocaína. Alias “la Paloma” identificada como Rolando de Souza Guadalupe de 48 años, fue detenida en horas de la noche en inmediaciones de la cuadra uno del jirón 9 de Diciembre, frontis del local de la ex Capitanía de Puerto de Pucallpa, quien tenía la droga en su bolsón que llevaba en su brazo, el mismo que consistía en 224 envoltorios de papel cuaderno tipo “ketes” conteniendo en su interior de cada uno de ellos pasta básica de cocaína y un envoltorio de papel periódico más grande que el anterior tipo “tamal” conteniendo la misma droga, y dinero en efectivo la suma de 28 soles al p0arecer producto de

la vente de su ilícita mercancía. En otro punto de la ciudad, a esos del mediodía en el cruce de los jirones Arequipa con 29 de Mayo, barrio “el Arenal” detuvieron a la “tía Mirna” identificada como Mirna Saldaña Ríos de 48 años, quien se trasladaba como pasajera en un mototaxi que al realizarle el registro personal le hallaron en su cartera tres bolsitas plásticas transparentes tipo “curichis” conteniendo en ellas pasta básica de cocaína, la misma que iba a entregar a su adicto cliente que le había solicitado minutos antes a delivery. Pues los agentes de la Depandro junto a ellas se constituyeron hasta su vivienda, sito en el asentamiento humano Nuevo Tesoro Mz-“K” Lt-“16”, distrito de Callería. Ambos detenidos junto a su ilícita mercancía incautada, fueron conducidos hasta la sede policial de la Depandro para las diligencias del caso, teniendo en cuenta que las investigaciones por el delito Contra la Salud Publica-Trafico Ilícito de Droga son quince días calendarios. (D.Saavedra)

Unidos de Norteamérica, Lisa Kenna entre otras autoridades. “Esta edición, es el resultado de un trabajo articulado entre el Estado, la cooperación internacional, el sector privado, los productores de chocolate y el trabajo arduo de las comunidades que están detrás de la producción y cuidado de los cultivos del cacao, que buscan a través de él, un modo sostenible de vida”, señaló Delgado. Remarcó que Devida con la participación en ese importante evento, busca que los productores y organizaciones que promovemos, cuenten con una singular oportunidad para exhibir sus productos, adquieran experiencias de negocios, cuenten con nuevas estrategias comerciales, promuevan el incremento del consumo interno del cacao, además de

concientizar al público sobre la importancia de continuar y ampliar el Desarrollo Alternativo para mejorar las condiciones de vida de los agricultores, procurando un desarrollo económico sostenido, sostenible en el marco de la libertad y seguridad.Las organizaciones que ofertarán sus productos en esta etapa son: Cooperativa Central Cacao Aroma de Tocache Ltda. y la Asociación de Mujeres Emprendedoras de Nuevo Progreso (De San Martín); la Asociación de Mujeres Emprendedoras Flor del Boquerón, Cooperativa Ecológica Agroindustrial de Curimana Ltda., la Asociación de Mujeres Chocolateras Chocolate Corazón de Nolberth Alto Uruya y la Cooperativa Agraria Asca (Ucayali). Así como también, la Cooperativa Agroindustrial y de Ser-

vicios del Centro Poblado Bella - Bajo Monzón - Cai Bella – Monzón, la Cooperativa Agroindustrial Alto Huallaga y la Asociación de Agricultores Agro Industrial Santa Lucia (Huánuco); y la Asociación de Mujeres Emprendedoras Warmi Tsinani, la Cooperativa Agroecológica Cafetalera Industrial Ambiental de Llaylla y la Cooperativa Agraria Agroindustrial Intercultural Ecológica San Juan Valle Cheni Ltda. (Junín) Durante la etapa presencial, en el Centro de Convenciones de Lima de San Borja, del 30 de septiembre al 3 de octubre, en el marco del “Día del Cacao y Chocolate Peruano”, se desarrollará el III Foro Latinoamericano de Cacao y Chocolate, la Rueda de Negocios Nacional 2021, el Sexto Concurso Nacional de Chocolate Peruano, y el XV Concurso Nacional de Cacao Peruano. En esta etapa se repetirán los choco-demos y choco-kids, que gozan de gran aceptación de los niños y padres de familia. La etapa virtual de la décima segunda edición del Salón del Cacao y Chocolate 2021 “Edición especial blended” inició este jueves 15 de julio, en el que participaron 28 organizaciones dedicadas a la producción, procesamiento y transformación del cacao provenientes de las zonas de Quillabamba, Puno, Tingo María, Tarapoto, La Merced, Pucallpa y 15 de la zona del norte, centro

Alcaldesa y regidores de Yarinacocha

Viajaron a Cusco con gastos pagados MDY En plena tercera ola del Covid 19 y el caos que azota al distrito turístico de Yarinacocha que se grafica en la inercia en el servicio del regojo de la basura con calles sucias, cochinas y asquerosas, aunado a ello que las principales vías de acceso a los asentamientos humanos se encuentran intransitables por falta de mantenimiento, la alcaldesa (e) de Yarinacocha, Bertha Barbaran Bustos, junto a sus regidores: Aldair Paul Dahua Bembino, María Huamán Pérez, Yumiko Vera Nitzuma y Wisley

y sur del Vraem, las cuales podrán acceder a las oportunidades de mercado con su oferta diversificada y posicionar sus productos, desde un solo espacio y con amplio alcance de comunicación. El comité organizador del XII Salón del Cacao y Chocolate 2021 “Edición especial blended”, está conformado por la Asociación Peruana de Productores de Cacao (Appcacao), la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), a través de su socio implementador Alianza Cacao Perú (ACP), la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), la Comisión para la Promoción de las Exportaciones y el Turismo del Perú (Promperú), el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), el Programa de Naciones Unidas (PNUD), Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) y el El Ministerio del Ambiente (Minam). Cabe resaltar que el Salón del Cacao y Chocolate 2021, contará con un estricto cumplimiento de los protocolos de bioseguridad, que garantizarán el desarrollo del evento. DATO: En el marco de la Política Nacional Contra las Drogas, Devida entre el 2020 y 2021 destinó más de S/16 millones para el mantenimiento de 442 kilómetros de camino vecinal que conecten los centros de producción y los mercados locales, regionales y nacionales.

Vásquez Panduro, viajaron al Cusco con boletos aéreos, viáticos, estadía y alojamiento pagados por la entidad edil. Las citadas autoridades se habrían aprovechado de la invitación cursada el pasado 20 de julio de 2021, por la Asociación Unión de Regidores “Aure Perú”, para asistir al I Congreso Nacional de Alcaldes y Regidores del Perú- Ollantaytambo- Cusco, que les permitió estar los días 16, 17 y 18 de setiembre en la capital arqueológica de América, haciendo turismo, tal como se puede advertir con las fotografías que pomposamente han colgado en las redes sociales. Hay que precisar que la citada asociación de alcaldes y regidores recientemente ha sido creada. Su primera directiva recién juramentó el pasado 03 de septiembre de 2021. (A.Segovia)


Pucallpa, Viernes 01 de octubre 2021

Local/Nacional

Procuraduría formaliza denuncia en proyecto agua y desagüe de Padre Abad

Desfalco por 80 millones

La Procuraduría Pública Especializada en Delitos de Corrupción de Ucayali formalizó denuncia por Colusión Agravada, Malversación de Fondos y NeCon un total de 5 votos a favor y uno en contra, el concejo municipal del distrito de Padre Márquez, decidió vacar de sus funciones, al alcalde Atilio Maynas Maldonado, a quien lo acusan de haberse ausentado por más de 30 días, a su jurisdicción. Tilma Flores Saldaña; según ella el alcalde habría incurrido en la causal prevista en el art. 22 numeral 4 de la Ley Orgánica de Municipalidades N° 27972. “Ausencia de la respectiva jurisdicción municipal por más de treinta (30) días consecutivos, sin autorización del concejo municipal”., acto que habría quedado evidenciado con documentos, presentado por parte del vacador y un grupo de dirigentes del sector. En sesión del concejo municipal, con agenda única, los regidores, escucharon los alegatos del abogado defensor del ciudadano que presentó la vacancia, así como la defensa de Maynas Maldonado. Durante la exposición de los abogados de la autoridad y

gociación Incompatible en agravio de la Municipalidad Provincial de Padre Abad por el desfalco de 80 millones en el proyecto "Ampliación y Mejora-

la denuncia contra la administración pública, podría involucrar a varios funcionarios y representante de la empresa ejecutora, en estos actos de corrupción. Estos se habrían coludido para perjudicar al estado con millones de soles dejando sin servicios básicos a toda la provincia de Padre Abad. Este proceso penal, se da luego de la vista de fiscalización de la congresista Francis Paredes Castro quién a través de un trabajo articulado llevó a la Contraloría de la Repúbli-

ca y la Procuraduría Anticorrupción para que formen parte del grupo de trabajo en el marco de la semana de representación. La legisladora pidió a la procuraduría y contraloría identificar a los responsables e iniciar las acciones legales y administrativas en su contra. Asimismo, indicó que, dentro de sus facultades, ya prepara un proyecto de ley enfocado a sancionar a los funcionarios y empresarios que se coluden para crear perjuicio económico al dinero del pueblo. (A. Segovia).

miento de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado". Según el documento presentado por el procurador Isarael Gómez Ordóñez,

Concejo Municipal lo acuso de ausentarse por más de

días a su jurisdicción

Vacan a alcalde de Padre Márquez

de Flores Saldaña, ambos dieron a conocer alegatos, entre ellos presentaron documentos, donde la autoridad de Padre Márquez, habría presentado un permiso, al concejo municipal. Sin embargo, este no habría tenido la solicitud de para ausentarse, por el cual este cayo en causal de vacancia que se habría registrado este miércoles último. Se conoció que los documentos sobre la vacancia de Maynas Maldonado, serán remitidos al El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) de Lima, y esta dispondrá, fecha de la vista de la causa, para la apelación, a la solicitud desarrollado por parte del Concejo Municipal. Maynas Maldonado, alego que las imputaciones hechas, por parte del ciudadano Flores Saldaña, tiene connotaciones políticas, y que esto estaría atentando gravemente contra la estabilidad del distrito. Que hoy buscar salir de esta crisis, que se vivió por la Covid-19. (A. Segovia).

05

Aprenderán a pintar la naturaleza

Escuela de Pintura Ecológica “Tamishi” enseña a los Niños

La escuela taller de pintura ecológica pluricultural “Tamishi”, el próximo miércoles 6 de octubre, reapertura el curso gratuito de pintura, orientado a niños de escasos recursos económicos de Pucallpa, Yarinacocha y Manantay. El artista plástico “Marame”, director fundador de la citada escuela, dijo que está impulsando este proyecto de pintura ecológica, para inculcar en los niños la pluriculturalidad e identidad amazónica, para fortalecer un país sin discriminación. “Niños pintando la naturaleza, tal como lo perciben con la tutela del artista plástico “Marame”, en diferentes sectores de la ciudad de Pucallpa. desde el año 2016”, comenta el director. El gran relanzamiento público será el día miércoles 6 de octubre del 2021, a las 9 de la mañana, en su local taller del jirón Los Luchadores del asentamiento humano Lidmer Mary II, barrio El Arenal-Pacacocha. Posteriormente el taller será itinerante en otros lugares de la ciudad y asentamientos humanos. (Colaboración: W La Torre)


06

Pucallpa, Viernes 01 de octubre 2021

NACIONAL/REGIONAL

Concurso premiará a docentes por mejorar aprendizaje de estudiantes El 12 de octubre será el cierre de inscripciones para postular al Concurso Nacional de Buenas Prácticas Docentes 2021, en el que, por primera vez, podrán participar profesores y personal directivo de instituciones educativas privadas, informó el Ministerio de Educación (Minedu). “El plazo de inscripción es hasta el 12 de octubre, animo a todos los docentes a postular y difundir el certamen a fin de que tengan tiempo para inscribir sus prácticas hasta esa fecha”, detalló a Andina al Día Ingrid Romero Manco, titular de la Dirección de Promoción del Bienestar y Reconocimiento Docente del Minedu. El concurso busca reconocer a docentes y directivos que se destacan por su compromiso, profesionalismo y creatividad para lograr el aprendizaje de sus estudiantes. Requisitos para participar La funcionaria indicó que son

cuatro los requisitos para participar e inscribirse en el certamen de ese año. “A partir de este año, pedimos que la práctica tenga como mínimo un año de implementación, tener evidencias de que efectivamente se han cumplido las expectativas y objetivos que se habían planteado en el aprendizaje de los estudiantes, estar inscrito en una categoría y subcategoría escogida por ellos de acuerdo con su experiencia, así como incluir todos los documentos que se soliciten para participar”. Romero Manco señaló que ya se tiene el registro de 3,000 docentes inscritos y se espera la participación de muchos más en los próximos días. Participación regional Destacó que este año se está incluyendo una etapa regional, con lo cual se logrará la participación de todas las regiones del país. La inclusión de una fase re-

gional de evaluación implica la selección de un ganador por cada subcategoría. En la fase nacional participarán los ganadores regionales de cada subcategoría, quienes serán nuevamente evaluados. De acuerdo con las bases del concurso, los interesados podrán participar de manera individual o grupal en seis categorías: Buenas prácticas docentes en nivel inicial; Buenas prácticas docentes en nivel primario; Buenas prácticas docentes en nivel secundario; Buenas prácticas docentes en Educación Básica Alternativa; Buenas prácticas docentes en Educación Básica Especial, y Buenas prácticas de Gestión Escolar. Reconocimiento con resolución Las categorías están integradas por 34 subcategorías y el reconocimiento en la fase nacional se otorgará a quienes ocupen los tres pri-

Vivienda implementa la “JASS Wasi”en Ucayali

meros puestos de cada una de ellas. “Quienes ganen el concurso recibirán una resolución ministerial de felicitación, que reconoce su trabajo, un diploma de honor y un distintivo de buenas prácticas”, informó Ingrid Romero. A esto se suma el acompañamiento del docente en el mejoramiento y fortaleci-

miento de la buena práctica en su institución educativa o localidad. Desde el 2013, año de la primera edición del concurso, se han presentado cerca de 7,000 buenas prácticas, en las que han participado más de 15,000 representantes del magisterio en el ámbito nacional.

En total, el Minedu ha reconocido 355 experiencias implementadas por 1,135 docentes y personal directivo. Las inscripciones se podrán realizar hasta el 12 de octubre en la página web del Minedu: https://www.minedu.gob.pe/ buenaspracticasdocentes/. (FIN) KGR/RRC GRM

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) viene implementando la estrategia “JASS Wasi”, que permite a las juntas administradoras de agua y saneamiento (JASS) contar con un local para hacer más efectivo el control, la gestión y administración de los sistemas de agua y saneamiento. De esta forma se brindará un servicio de calidad a los beneficiarios de los proyectos en las zonas rurales. Las “JASS Wasi” (que significa en quechua “Casa de la JASS”) son oficinas comunales que se construyen con apoyo de la población organizada durante la ejecución de proyectos de agua y saneamiento del MVCS. De acuerdo con la región de incidencia y respetando el enfoque intercultural, esta estrategia también se denomina “JASS Jega” (awajún), “Xobo JASS” (shipibo) o

“JASS Pankotsi” (asháninka). Esta iniciativa comprende también el equipamiento de los locales “JASS Wasi” con bienes, equipos y software para el control financiero, así como la capacitación a través de especialistas en aspectos de gestión financiera y planificación, gracias a la gestión del Programa Integral de Agua y Saneamiento Rural (PIASAR) del MVCS y el aporte económico del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Las oficinas comunales “JASS Wasi” se vienen implementando en las regiones de Amazonas, Ayacucho, Cajamarca, Junín, Loreto, Piura, Puno, San Martín y Ucayali. A la fecha, se cuenta con 46 locales “JASS Wasi” construidos. Al final de la intervención de la estrategia se tendrán 100 espacios comunales. Asimismo, se está comple-

mentando acciones que permitan su fortalecimiento a través de plataformas de gestión pública de entidades como la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) y las direcciones regionales de Vivienda, Construcción y Saneamiento, entre otras, para su acompañamiento y logren su sostenibilidad. Cabe indicar que esta estrategia descentralizada, a cargo del Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR) del MVCS, se viene desarrollando con el apoyo de 62 municipios y de la población organizada de 100 centros poblados de nueve regiones. La JASS es una organización comunal sin fines de lucro que tiene como objetivo la administración, operación y el mantenimiento de los sistemas de agua y saneamiento en las zonas rurales del país.


Actualidad/Avisos

OFICINA DEL DIARIO AHORA EN: JR. FITZCARRALD 382

Pucallpa, Viernes 01 de octubre 2021

07

Pobladores alistan protestas

Consorcio “May Ushin” anula acceso a colegio Una comitiva conformada por los vecinos, en horas de la mañana del jueves, se apersonaron a la oficina del “Consorcio Vial May Ushin”, y a la empresa supervisora “Consorcio Palmas”, para hacer llegar el malestar, toda vez que dicha empresa está perjudicando a la población del centro poblado Monte de los olivos, ubicado en la carretera Neshuya-Curimana, ubi-

cado en el kilómetro 7. Mario Quío Sajamí, vecino dirigente de la zona, afirmó que la vía de acceso del kilómetro 7, por mucho tiempo está inconcluso, pero además están anulando la vía de acceso al colegio del pueblo. Los directivos del caserío Monte de los Olivos, desde el año 2020, gestionan la vía de acceso al pueblo, sin embargo, hasta ahora el requeri-

relleno de la calle principal, para de esta manera evitar la inundación por las lluvias, denuncia el directivo. La población, a sabiendo que las solicitudes hecho por escrito, no darán los resultados de inmediato; es por eso que evaluan tomar medidas drásticas de lucha a implementar en el transcurso de la semana, anunció Quío Sajamí. (Colaboración; W La Torre)

miento es nulo. En estas semanas, otra vez hay problemas de accesibilidad por la presencia de continuas lluvias que perjudica a los productores de café, cacao, plátano, arroz y palma aceitera. La población exige al “Consorcio Vial May Ushin” y “Consorcio Supervisor Palmas”, para que culminen la apertura de dicha vía de acceso y el

REMATO TERRENOS BUENA UBICACIÓN * 10 x 40 m2 en AAHH MAXIMO CASTRO. C/ luz, agua, Constancia Posesión Municipalidad y CV Notarial. 27 mil soles negociable.** Chacra de 21,7has. Km26 El Porvenir. Hermosa Zona c/ piscinas, canchas deportivas y negocios. 3700 soles x hectárea negociables. WhatsApp 938 848 668 BE//1422(28 al 05.10.2021)

SE NECESITA LAVADORES CON O SIN EXPERIENCIA PARA LAVADO DE VEHICULOS MENORES. SUELDO SEMANAL O MENSUAL A TRATAR. RAZÓN AL: JR. COMANDANTE BARRERA #858 (LAVADERO KING WASH, AL COSTADO D ROSSI) CELULAR: 985996660 BE//1411(24.09 al 01.10.2021)

SE ALQUILA DEPARTAMENTO CON UNA HABITACIÓN CON COCHERA (COSTADO DEL COLEGIO COMERCIO) CELULAR: 949587338 BE//1423(29 al 06.10.2021)

VENDO 1.- TERRENO DE 14.50 X 60 UBICADO EN AV. CENTENARIO KM, 6 MARGEN IZQUIERDO CON DESTINO A LIMA. 2.- TERRENO DE 7.50 X 35 UBICADO EN AV. SAENZ PEÑA, 2DA CUADRA. LLAMAR AL NÚMERO: 961606814 BE//1420(28 al 15.10.2021)

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MANANTAY

EDICTO MATRIMONIAL Hago saber que don: LEONARDO HUAMAN VARGAS, de 28 años de edad,Estado Civil SOLTERO ocupación CHOFER. Natural de CALLERIA-CORONEL PORTILLOUCAYALI.Nacionalidad PERUANA domiciliado en JR. LAS TRIPLAYERAS MZ “K” LT. “50” – A.H. 26 DE MARZO-MANANTAY y doña: MERARI MANUELA LUNA PACAYA, de 24 años de edad,Estado Civil SOLTERA , ocupación AMA DE CASA natural de PUINAHUA-REQUENA-LORET O nacionalidad PERUANA domiciliada en JR. LAS TRIPLAYERAS MZ “K” LT. “50” – A.H. 26 DE MARZO-MANANTAY. Lugar de celebración MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MANANTAY Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad de Manantay, lo que conozca causales de impedimento, podrán denunciar conforma a ley. Manantay,30 de setiembre del 2021. Abog. Carmen Loui Vasquez Siu De Gonzales – Jefe de División de Registro Civil. BE//1428(01.10.2021)

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MANANTAY

EDICTO MATRIMONIAL Hago saber que don: ESAU MURAYARI TAMANI, de 32 años de edad,Estado Civil SOLTERO ocupación TEC. ELECTROMECÁNICO. Natural de CALLERIA-CORONEL PORTILLO-UCAYALI.Nacionalidad PERUANA domiciliado en JR. ANTONIO PEZET MZ “09” LT. “11” –A.H. LAS MERCEDES-MANANTAY y doña: DIANA PAREDES PAIMA, de 34 años de edad,Estado Civil DIVORCIADA , ocupación AMA DE CASA natural de CALLERIA-CORONEL PORTILLO-UCAYALI nacionalidad PERUANA domiciliada en JR. ANTONIO PEZET MZ “09” LT. “11” –A.H. LAS MERCEDES-MANANTAY. Lugar de celebración MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MANANTAY Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad de Manantay, lo que conozca causales de impedimento, podrán denunciar conforma a ley. Manantay,30 de setiembre del 2021. Abog. Carmen Loui Vasquez Siu De Gonzales – Jefe de División de Registro Civil. BE//1430(01.10.2021)

OPORTUNIDAD LABORAL GRUPO EMPRESARIAL DEL SECTOR INDUSTRIA SOLICITA: ASISTENTE ADMINISTRATIVO: EGRESADO DE LA CARRERA DE ADMINISTRACIÓN O CONTABILIDAD, CON EXPERIENCIA EN GESTIÓN ADMINISTRATIVA DEL SECTOR FORESTAL Y MADERABLE. RRHH: CON EXPERIENCIA EN GESTION DE PERSONAL, PLANILLAS, CONOCIMIENTO DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO,COMPUTACIÓN,EXCEL NIVEL INTERMEDIO Y MANEJO DE SISTEMAS. INTERESADOS ENVIAR CV A: REQPERSONALVGPM@GMAIL.COM

FE//1307(30 al 07.10.2021)

BE//1429(01 al 04.10.2021)

ADM

FE//1308(01,06,12.10.2021)


CMYK

08

Pucallpa, Viernes 01 de octubre 2021

Central

En embarcación rápido Aide

Joven madre denuncia hurto de S/. 800 y celular

Gilda Tenazoa Shupingahua, de 23 años de edad, denunció ante la PNP de la comisaría de Pucallpa, que se había quedado dormida en la em-

barcación rápido de nombre Aide, y cuando despertó, se dio con la ingrata sorpresa, le habían abierto su cartera para sustraerle su dinero y celular. La mujer está sin dinero, pues necesita viajar a Puerto Maldonado, dónde le espera el padre de sus hijos, quien no sabe que está pasando a su mujer y sus hijos aquí en nuestra ciudad. Ella y sus tres menores, fueron trasladados a la dependencia policial y luego acudieron al puerto del reloj público. Un encargado de la embarcación, ante la presencia de la policía sostuvo que la responsabilidad es de la mujer, aduciendo que cada uno protege sus pertenencias. Mientras que la mujer, manifestó que ellos pagan por un servicio de transporte y que al menos, les deberían brindar seguridad a sus usuarios. Finalmente, se conoció que la mujer interpuso la denuncia en la sede policial, mientras que los responsables de la empresa fluvial han manifestado que brindarán asistencia a la víctima. “Cuando les pedí que revisen a los pasajeros, los encargados se negaron en todo momento”, añadió la mujer. (Miller Murrieta)

empresas turísticas y artesanales se podrá realizarse hasta los 24 meses. Adicionalmente, los créditos se podrán cancelar hasta en

sesenta meses. También, se extendió el destino del crédito, el cual ya no será solo para capital de trabajo, sino para la adquisición de activos fijos, es decir, bienes de utilidad para la empresa. A ello se suma que, gracias al dispositivo legal, el FAE Turismo estará habilitado hasta el 31 de marzo de 2022. “De esta manera, más mypes turísticas podrán acceder a esta importante herramienta financiera, que, en el marco de la reactivación económica, les permitirá acceder a un crédito pensado en las necesidades específicas del sector. Venimos trabajando en el reglamento operativo, modificando las condiciones de acceso, donde se reemplazará la ficha RUC por la declaración jurada”, finalizó el titular del Mincetur.

MDY entregó calaminas, clavos, colchonetas y alimentos

Dan ayuda a damnificados del incendio de Llama Gas El personal de la Oficina de Defensa Civil de la municipalidad de Yarinacocha, trasladaron bienes materiales hacia el barrio donde se registró un siniestro de gran magnitud, en la envasadora de gas licuado de petróleo de la firma “Llama Gas” Pucallpa. De tal forma, se logró entregar a las familias afectadas y damnificadas, calaminas,

clavos, colchonetas, además de alimentos no perecibles. En el lugar se constató que hay 8 familias afectadas y 17 damnificadas, donde la alcaldesa, Bertha Barbaran Bustos, el regidor Paul Dahua Bembino y funcionarios procedieron a entregar los indicados productos, entre ellas agua de mesa. (Colaboración: W La Torre)

Una joven madre junto a sus tres menores hijos, denunció que fue víctima de hurto de su dinero y celular en una embarcación fluvial, camino a

Pucallpa desde Loreto. La mujer señaló que los ladrones esperaron que se duerma para sustraerle sus 800 soles y su moderno teléfono.

Ministro Sánchez:

Nuevo FAE Turismo flexibiliza préstamos a mypes del sector El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, destacó hoy la publicación del Decreto de Urgencia Nº 091-2021, el cual establece, entre sus múltiples alcances, la flexibilización de las condiciones de acceso a los préstamos del FAE Turismo. Esta importante medida permitirá ofrecer un apoyo masivo y directo a las micro y pequeñas empresas turísticas y artesanales del país. Con ello, se facilita que la entrega de préstamos se realice a nivel nacional.

“El gobierno viene planteando medidas más solidarias, acorde a la dura realidad que viven los empresarios del sector turismo. Por ello, la aprobación del nuevo FAE Turismo flexibiliza las medidas de acceso para las mypes. También se espera que más financieras, como bancos, cajas municipales, así como cooperativas de ahorro y crédito, participen en el FAE Turismo”, indicó el titular del Mincetur. S O B R E L A S N U E VA S MEDIDAS Como se recuerda, el FAE Turismo es un programa de

créditos que cuenta con un fondo de S/ 200 millones, otorgados a través de entidades financieras que resultaron ganadoras de las subastas ejecutadas por COFIDE. Está dirigido a establecimientos de hospedaje, transporte interprovincial terrestre de pasajeros, transporte turístico, agencias de viajes y turismo, restaurantes, actividades de esparcimiento, organización de congresos, convenciones y eventos, guiado turístico, y producción y comercialización de artesanías. El ministro Sanchez explicó

CMYK

que gracias al Decreto de Urgencia se establece, por ejemplo, que el primer pago del préstamo solicitado por las micro y pequeñas


CMYK Pucallpa, Viernes 01 de octubre 2021

Central

Peluquero de Micaela llegó muerto en bus

Un peluquero muy conocido en el mercado Micaela, llegó sin vida a Pucallpa en el bus Por complicaciones en su salud, la esposa del profesor indígena fue evacuada a Lima y ya ingresó al hospital Guillermo Almenara en la capital, dónde los profesionales en salud tratarán de extraer la bala alojada en su tórax. La esposa del profesor Benito Nunta Vásquez, Carmen Rengifo Rodríguez, de 57 años, fue evacuada a Lima por EsSalud la noche del miércoles último, y fue ingresada al hospital Guillermo Almenara en la capital. Desde la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) a consecuencia de su dedicado estado de salud tras haber recibido un impacto de bala en el tórax el pasado 28 de septiembre al promediar la 1:00 pm en un intento de asalto en el distrito de Yarinacocha, la mujer ya fue evacuada a Lima, mientras que su familia reza por un milagro. Su familia en los últimos días estuvo protagonizando vigilias en los exteriores del EsSalud Pucallpa, dónde confirmaron que la mujer desde el día de haber recibido el

de Transmar. Estuvo en Lima por temas de salud y al parecer no resistió al viaje.

Se trata de Wagner Amasifuen Rengifo, de 65 años de edad, quien fue encontrado

sin vida en el asiento número 11 por el chófer del bus a las 8 de la mañana del día de ayer, luego que descendieron todos los pasajeros. Jorge Poves, administrador de la empresa, señaló que el miércoles último en la ciudad de Lima, en horas de la tarde, el señor fue embarcado por un familiar, pero no indicaron nada en relación a su salud. El chófer al ver que no bajaba, se fue a llamarle, fue ahí que le encontró sin vida. Es decir, el adulto mayor viajaba en el asiento 11 del bus interprovincial Transmar, sólo y sin compañía de alguien, declaró. Se presume, que habría fallecido a causa de un paro cardíaco. El administrador refirió que brindarán asistencia a los familiares. Mientras que hasta la empresa llegó el hermano del occiso quien señaló que había viajado a Lima por problemas en su salud. Tenía un problema complicado en su salud, estaba mal de sus pulmones. Era muy reconocido en el mercado porque ahí tenía su puesto de peluquería, declaró su hermano muy consternado.(Miller Murrieta)

Evacuan a Lima a esposa de shipibo baleado

disparo, fue ingresada a la unidad de cuidado intensivo, pero no pudieron extraer la bala con la que fue herida por los delincuentes que tam-

bién balearon a su esposo. Frente a las complicaciones en su estado, era necesario su evacuación por la emergencia. Su familia teme lo

CMYK

peor, pero están a la espera de un último esfuerzo de los galenos limeños, para que la mujer retorne recuperada a Pucallpa. (Miller Murrieta)

09

Puentes sobre 3 quebradas están transitables

La primera regidora de la Municipalidad Distrital de Manantay, María de Guadalupe Sánchez Mathews, cumpliendo con su función fiscalizadora, realizó una inspección de las obras que viene ejecutando el alcalde Víctor Hugo López Ríos mediante convenios interinstitucionales, con la apertura de trochas carrozables que integran caseríos, centros poblados y comunidades nativas ribereñas, constatando que los puentes de madera que están sobre las quebradas Shikihual, Jacatay y Maputay lucen totalmente transitables al servicio de agricultores y vehículos menores. La autoridad comprobó que el nuevo puente provisional Shikihual, culminado recientemente en un trabajo coordinado con moradores del centro poblado Nuevo San Juan, se encuentra en óptimas condiciones, pero que será reemplazado por uno de mayores dimensiones, para lo cual vienen reuniendo materiales de la zona para empezar la obra, con el compromiso de los moradores de vigilar y cuidarlo, restringiendo el pase de vehículos de carga pesada, para evitar su deterioro y colapso. Román Luis Caimate Iñite,

regidor y agricultor del centro poblado Nuevo San Juan, expresó su malestar por la irresponsabilidad de transportistas de vehículos de carga pesada que están destruyendo los puentes y la trocha carrozable, arruinando un trabajo que les costó mucho esfuerzo y que se hizo realidad luego de 60 años de espera. El agricultor también destacó el lado positivo de la obra, que aumentó el movimiento económico, beneficiando a motocarristas, transportistas, bodegueros, plataneros, fruteros, pescadores entre otros pequeños negocios, que está generando ingresos para el sustento de muchas familias, que pueden sacar sus productos con seguridad hacia los mercados de la ciudad. Delfina Manuyama, antigua moradora de 83 años de edad, y otros pobladores, contentos por el apoyo que reciben de su autoridad, coincidieron en señalar que ahora pueden llegar a sus chacras con mucha facilidad, felicitando al alcalde manantaíno, Víctor Hugo López Ríos, por atender a los sectores que más lo necesitan, mejorando significativamente su calidad de vida.


10

Pucallpa, Viernes 01 de octubre 2021

ESPECTÁCULO


Perú/Mundo

Rusia bate récord de muertes por coronavirus en 24 horas por avance de variante delta

La ONU urge a invertir masivamente en energías limpias y accesibles

Pucallpa, Viernes 01 de octubre 2021

11


12

Pucallpa, Viernes 01 de octubre 2021

HOGAR


Deportes

Pucallpa, Viernes 01 de octubre 2021

13

Mucha atención:

los ocho jugadores de la Selección Peruana en capilla para la fecha triple de octubre

O Rei mejora diariamente:

Pelé ha dado "varios pasos" hacia su recuperación, afirma su hija

Jefferson Farfán recibió felicitación de Alianza Lima por convocatoria a la Selección Peruana


14

Pucallpa, Viernes 01 de octubre 2021

PUPILETRAS


ENTRETENIMIENTO

Pucallpa, Viernes 01 de octubre 2021

15


CMYK Pucallpa, Viernes 01 de octubre 2021

TENDENCIA

16

Antonio Banderas sufre una complicada agenda debido a lesión de Harrison Ford en “Indiana Jones 5

Estados Unidos afirma que el pájaro carpintero se extinguió junto a otras 22 especies Las autoridades estadounidenses declararon el miércoles la extinción permanente de 23 especies, entre ellas el pájaro carpintero de pico de marfil, una de las aves más majestuosas de Estados Unidos, de la que no se ha visto un ejemplar desde 1944. Entre las 23 especies que los científicos han perdido la esperanza de ver con vida se encuentran otra ave, la reinita de Bachman, dos tipos de peces de agua dulce, ocho clases de mejillones y una planta. El Servicio Federal de Pesca y Vida Silvestre “ha determinado que estas especies están extinguidas”, por lo que se ha iniciado el proceso para eliminarlos de la lista de especies en peligro.

Esta noticia “subraya cómo la actividad humana puede llevar a las especies al declive y a la extinción, contribuyendo a la pérdida de hábitat, a la sobreexplotación y a la introducción de especies invasoras y enfermedades”, dice el comunicado. “Se espera que los efectos crecientes del cambio climático agraven aún más estas amenazas”, añade. El pájaro carpintero de marfil, perteneciente a la familia Picidae, tenía el plumaje blanco y negro, con una cresta roja en los machos, y medía unos 50 centímetros. Fue clasificada como especie en peligro de extinción en 1967, principalmente por la desaparición de los

bosques que constituían su hábitat y por las capturas desmedidas para coleccionistas. La última vez que fue visto un ejemplar de esta especie fue en abril de 1944 en el noreste de Luisiana. Estas 23 especies fueron clasificadas como amenazadas demasiado tarde para ser salvadas, señalaron las autoridades. La lista incluye también once especies endémicas de Hawái y la isla de Guam, entre las que hay varias aves y una especie de murciélago. Los animales que viven en las islas están más fácilmente amenazados de extinción debido a su aislamiento. Más de 650 especies.

Todos los plazos estaban medidos, pero la lesión sufrida por Harrison Ford los ha trastocado y Antonio Banderas tendrá que compaginar los ensayos de “Company”, su nuevo musical en el Teatro del Soho de Málaga, en España, con el rodaje de “Indiana Jones 5″ y con el doblaje de “El Gato con Botas 2″. “Está resultando un poco complicado después de la lesión de Harrison Ford”, ha explicado este miércoles Banderas, porque tenía previsto empezar los ensayos de “Company” cuando ya hubiera concluido su intervención en “Indiana Jones 5″. Ahora se verá obligado a viajar dentro de una semana y media al rodaje de “Indiana Jo-

Roxana Ventura

LA CHACRA DEL CHATO

Atención: 11:am a 6:00pm

De martes a domingos Km 6 - Shirambari

CMYK

nes”, pero dejará “los deberes hechos” en el Teatro del Soho, según el actor, que ha presentado a la compañía del nuevo musical cuyo estreno está previsto para el 17 de noviembre en el escenario malagueño.

942621976

A ello se une el doblaje, en unos estudios de Málaga, de la película “El Gato con Botas 2″, un trabajo al que dedica en su apretada agenda “los sábados por la tarde y noche”, y que admite que es “peligroso”, porque le “obliga vocalmente mucho” y le “fastidia la garganta”. Su intención es permanecer con “Company” durante toda la presencia del musical en el Teatro del Soho, hasta marzo, y también unirse a la compañía de “A Chorus Line” en Londres y en el Public Theatre de Broadway, aunque aquí no podrá estar los seis meses que se representará el espectáculo porque “es demasiado tiempo” y tiene “que seguir pagando facturas”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.