CMYK S/ 1.00
Por la universidad de lima
Al parecer el recalentamiento del motor habría provocado el fuego
Lanzan campaña "Dona un libro y apoya a Ucayali"
Arde Carro recolector de basura
diario
Director(a): Patricia Arias de Lozada / Pucallpa, Sábado 02 de octubre / Año XXXII / 9676
Dan de alta a profesor bilingüe baleado Y en otras
regioners:
EMERGENCIA SANITARIA POR DENGUE EN UCAYALI Todos a colaborar con los bomberos voluntarios de Ucayali
¡HOY ES EL GRAN BOMBEROTÓN!
CMYK
02
Pucallpa, Sábado 02 de octubre 2021
OPINIÓN/Local
En caso de violencia sexual, según Defensoría del Pueblo de Ucayali
Fiscalía y PNP deben proteger a menores En
regiones, entre ellas Ucayali
Declaran en emergencia sanitaria por brote de dengue El Gobierno declaró en emergencia sanitaria por brote y riesgo inminente de brote por dengue en 51 distritos priorizados en 15 regiones del Perú, entre ellos están Ucayali, Piura, San Martín, Loreto, Huánuco, Junín, Cajamarca, Cusco, Madre de Dios, Ayacucho, Lima, Amazonas, Pasco, Tumbes e Ica. Según lo dispuesto en el Decreto Supremo N° 029-2021SA publicado ayer en la separata de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, donde se precisa que la declaratoria de emergencia sanitaria estará vigente por 90 días calendario. Además, se informa que en las citadas regiones se han reportado 23,702 casos de dengue, cifra que representa el 67.7 % del total de casos a escala nacional y en comparación al total de casos reportados el año pasado para el mismo número de localidades en el mismo periodo, se tiene un incremento de 113.9 % de casos registrados. Cabe mencionar que, el Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades del Minsa, presentó un informe sobre la situación de dengue en el Perú en la semana 30-2021, donde precisa que hasta la referida semana epidemiológica se registraron 35,021 casos de den-
gue, presentando un incremento del 42.6 %. Asimismo, los departamentos de Piura, Ica, San Martín, Loreto, Huánuco, Junín, Ucayali, Cajamarca, Amazonas y Madre de Dios acumulan el 82.2 % de casos a escala nacional, siendo la tasa de incidencia acumulada en todo el país de 106.03 por 100,000 habitantes. También se evidenció que en 12 departamentos un aumento de casos, siendo Huánuco el departamento con mayor incremento. La declaratoria concluye que las entidades intervinientes establecidas en la presente norma deben informar respecto de las actividades y recursos ejecutados en el marco del Plan de Acción al que se hace mención en el referido artículo del presente Decreto Supremo, así como sobre los resultados alcanzados. Es importante recordar que los síntomas del dengue se caracteriza por fiebre intensa y constante, cambios en el estado mental (irritabilidad), sangrado de mucosas (encías, nariz, etc), vómitos persistentes y dolor abdominal intenso. Si presenta estos síntomas debe acudir inmediatamente a un centro de salud, evite automedicarse e ingiera abundante líquido. (Claudia Rojas)
El Ministerio Público y la Policía Nacional del Perú, tienen la obligación de actuar con la debida diligencia reforzada en los casos de violencia sexual hacia niñas, niños o adolescentes, a fin de que se adopten acciones rápidas e inmediatas, como brindar
protección a los menores. Así lo recordó la Defensoría del Pueblo de Ucayali luego que una madre de familia informará que las autoridades no estaban realizando su trabajo de manera oportuna, debido a que aún no les habían dado las medidas necesa-
Por la universidad de Lima
Lanzan campaña "Dona un libro y apoya a Ucayali" Con el objetivo de llevar más lectura a los estudiantes del Perú, la Universidad de Lima viene organizando una campaña de donación de libros en buen estado para recolectar publicaciones que sirvan para implementar las bibliotecas escolares y comunales en las zonas más vulnerables de la región Ucayali. Por ello, desde hace varios días la universidad viene fomentando en la capital la donación de libros que no son utilizados, siendo recibidos de lunes a viernes, de 8.00 a 16.00 horas y deben
ser depositados en el recolector de libros ubicado en la puerta de la Universidad (Av. Manuel Olguín 125 – Monterrico, Surco). La cruzada solidaria y cultural se realiza como parte del programa de responsabilidad social de la institución. Además, la campaña denominada “Dona un libro y apoya a Ucayali” es parte de los esfuerzos del Centro de Sostenibilidad de la Universidad de Lima, por realizar proyectos dirigidos a la mejora de las ciudades en el Perú. (Claudia Rojas)
rias para salvaguardar la integridad de su menor hija de 11 años que habría sido víctima de violación sexual por parte de su profesor particular, en el distrito de Manantay. Por ello, la Defensoría del Pueblo intervino y permitió que la sede médico legal de
Ucayali programara en el día la pericia psicológica a la víctima y se efectúe la misma. Asimismo, tras exigir el cumplimiento de sus funciones, se logró que las autoridades policiales comuniquen el caso al juzgado de familia de turno. Además, la defensoría acompañó a la niña al Centro de Salud La Florida, donde recibió atención médica gratuita a través del kit de emergencia; y coordinó con el Centro Emergencia Mujer para que la menor y su madre recibieran asistencia legal, psicológica y social. También se solicitó a la atención especializada en el ámbito educativo en el plantel donde recibía clases y se exigió la máxima sanción contra el presunto autor del hecho La jefa de la Oficina Defensorial de Ucayali, Katheryne Chamoly, precisó que situaciones similares no pueden volver a repetirse, pues aumentan la situación de vulnerabilidad de niñas, niños y adolescentes víctimas de violencia. En ese sentido, subrayó la obligación que tienen las autoridades policiales en derivar el atestado policial al Ministerio Público y al juzgado de familia de turno en un plazo no mayor a 24 horas. (Claudia Rojas)
Pucallpa, Sábado 02 de octubre 2021
Policial
En cochera y gracias al GPS que tenía uno de los vehículos
Hallan motocar y moto robados Gracias al sistema de geolocalización del “GPS” que tenía uno de los dos vehículos robados, la Policía Nacional pudo recuperar una motocicleta y un motocarro. El trimóvil había sido hurtado minuto antes a su distraído propietario, ambos vehículos se encontraban escondidos en el interior de una cochera en el jirón Masisea, allí intervinieron y detuvieron
a una mujer, quien era la encargada del negocio. Efectivos motorizados del Escuadrón Verde-Pucallpa, intervinieron la cochera, ubicada en la Mz-“F” Lt-“25” del jirón Masisea, jurisdicción del distritito de Yarinacocha, esto a solicitud del ciudadano Juan Víctor Coronado Gómez, quien les manifestó que había sido víctima de hurto de su motocar marca Zong-
shen color azul de placa 1719-DU, y que este contaba con GPS quien le indicaba que se encontraría dentro del garaje. Ante la información proporcionada por el agraviado, la policía fue al local y se entrevistaron con la encargada de la cochera quien se identificó como Rosa Elvira Cáceres Chujutalli de 36 años, a quien le explicaron los moti-
vos de su presencia, la misma que autorizo el ingreso, hallando en sus ambientes el vehículo trimovil robado, asi-
En Manantay. Fueron descubiertos por las cámaras de video vigilancia
Capturan a 2 “roba casas”
Gracias al monitoreo permanente de las 24 horas del día de las cámaras de video vigilancia, pertenecientes a la municipalidad provincial de Coronel Portillo, alertaron al personal de serenazgo sobre dos robos a domicilios que se estaban suscitando en horas de la madrugada en diferentes sectores del cono sur de la ciudad de Pucallpa, los mismos que fueron oportunamente intervenidas y frustradas, además arrestaron a los facinerosos. La primera intervención se produjo en una vivienda, ubicada en inmediaciones de la cuadra uno del jirón Puno, propiedad del ciudadano Víctor Andrés, allí detuvieron al sujeto quien refirió llamarse Miguel Ángel Salvador Macedo Ríos de 21 años, quien in-
greso al predio trepándose la pared en medio de la oscuridad, aprovechando que sus ocupantes dormían plácidamente, pero el “roba casa”
no contaba que estaba siendo vigilado por las cámaras antes mencionada. La segunda detención del “roba casa” se produjo en una vi-
vienda donde al mismo tiempo funcionaba un gimnasio, ubicado en la intersección de las avenidas Túpac Amaru con Aviación, allí el facineroso había ingresado también trepándose la pared del local y en medio de la oscuridad, donde sus ocupantes habían sido despertados por los ruidos de la circulina del vehículo patrullero donde fueron alertados sobre lo sucedido, quienes al realizar el registro en la vivienda hallaron a los ladrones. Cabe indicar que los propietarios de dichas viviendas intervenidas, se negaron a identificarse y no quisieron denunciar a los delincuentes detenidos, argumentando que no les llegaron a robarles nada, y que mañana temprano tienen que ir a trabajar; ante ello los agentes del orden trasladaron a los facinerosos a la comisaría de San Fernando solo con fines de control de identidad y luego quedaron en libertad al no estar requisitoriados. (D.Saavedra)
mismo al solicitar información a la base de datos de la Deprove sobre posible requisitorias que podrían tener los
03
demás vehículos, pues una motocicleta marca Lifan color negro de placa 5202-OU, contaba con denuncia por hurto agravado del día anterior. Ante las evidencias que lo incriminaban a la encargada de la cochera, esta quedo detenida y leídas sus derechos que le asiste por ley, por la comisión del presunto delito Contra el PatrimonioReceptación Agravada de vehículos menores. quien junto a la motocicleta y motocarro recuperados, fueron llevados y puestos a disposición de la unidad especializada de la Deprove para las diligencias e investigacion e s d e a c u e r d o a l e y. (D.Saavedra)
Al parecer el recalentamiento del motor habría provocado el fuego
Arde Carro recolector de basura
La rápida y oportuna intervención de los bomberos de Pucallpa, controlaron y apagaron el fuego que amenazaba con expandirse en todo el vehículo recolector de basura, al parecer el recalentamiento del motor habría provocado el fuego. El hecho se produjo ayer en horas de la madrugada en inmediaciones de la cuadra seis de la avenida San Martin, frente al local del Ministerio Publico, la pareja de trabajadores que van recogiendo los desechos
de las veredas de las viviendas se llevaron el susto de sus vidas al ver que el fuego frente a ellos. Uno de los asustados trabajadores, actuó rápidamente al irse corriendo hasta la base de la compañía de bomberos que estaba a la vuelta de la esquina, donde dio aviso de lo sucedido quien fue rápidamente atendido y auxiliado por el personal del turno nocturno de los bomberos. (D.Saavedra)
04
Pucallpa, Sábado 02 de octubre 2021
Nacional/Mundo
Tras la decisión del juez
Fiscalía EEUU solicita que A.Toledo regrese a prisión
MTC y municipalidades de Coronel Portillo
Firman convenio para mejorar los sistemas de transporte público ¡Transporte rápido, ordenado y seguro! Con el fin de mejorar las condiciones del transporte público masivo en beneficio de los ciudadanos de Coronel Portillo, Cajamarca y Huancayo, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) suscribió convenios marco de cooperación interinstitucional con las autoridades de las municipalidades provinciales de dichas localidades. A través del Programa Nacional de Transporte Urbano Sostenible (Promovilidad), el MTC trabaja de la mano con los gobiernos locales para que las personas cuenten con un servicio de transporte público de calidad, que reduzca los tiempos de viaje, incremente la seguridad vial, mejore el acceso de la población a las áreas de empleo y prestación de servicios y reduzca la emisión de gases contaminantes. “Con la firma de estos convenios de cooperación, el MTC cumple con la responsabilidad de apoyar a los gobiernos locales bajo el ámbito de competencia de Promovilidad, a fin de mejorar el transporte terrestre de personas y de carga en las principales ciudades del país, mediante la promoción de la movilidad soste-
nible”, afirmó la viceministra de Transportes, Verónica Cáceres. El director ejecutivo del Promovilidad, Pablo Félix Luciani, informó que, con este acompañamiento a las autoridades ediles, el MTC está forjando los pilares sobre los cuales deben construirse las ciudades: infraestructura, educación y marco legal. “Mejoraremos la calidad de vida de las personas enfocándonos en la movilidad, la sostenibilidad y la sociodiversidad, reduciendo los tiempos de viaje y fortaleciendo la seguridad vial para reducir accidentes y gestionando el tránsito y el transporte en cada ciudad”, precisó. En la ceremonia de suscripción del convenio participaron el alcalde provincial de Coronel Portillo, Segundo Pérez Collazos; su gerente municipal, Edwin Tello González; el regidor del Concejo Provincial de Cajamarca, Juan Portal Pizarro, en representación del alcalde provincial de su ciudad; el teniente alcalde de la Municipalidad Provincial de Huancayo, Sandro Véliz Soto; y el subgerente de Planificación de dicha institución, David Pacheco Mendoza.
La fiscal Rebecca Haciski ha solicitado a la Corte del Distrito Norte de California, San Francisco, que el expresidente Alejandro Toledo regrese a prisión hasta que el Secretario de Estado, Antony Blinken, resuelva si lo extraditan o no al Perú. El exjefe de Estado se encuentra en condición de extraditable luego de que así lo resolviera el juez estadounidense Thomas S. Hixon el pasado martes 28 de setiembre. En su pedido, la Fiscalía señala que “Toledo se encuentra actualmente en libertad bajo fianza” (desde marzo de 2020). Pero, por la reciente decisión del magistrado Hixon, el exjefe de Estado peruano “ya no es elegible para la fianza, porque el estatuto de extradición requiere expresamente la detención del fugitivo” después de que un juez haya declarado que dicho prófugo puede ser extraditado. Además, Haciski sostiene que “incluso si se dispusiera
la fianza, Toledo presenta un riesgo significativo de fuga, y ninguna circunstancia especial justifica su liberación”. Explica que el incentivo para que el exmandatario pueda huir “ha aumentado debido a que la Corte ha certificado su extradición, y lo único que queda actualmente antes de que pueda ser devuelto al Perú es la decisión del Secretario sobre su entrega”. Precisa que no es tan cierto que sea complicado viajar a otro país a causa de la COVID-19 ya que “muchos países han aliviado sus restricciones de viaje”. “Por lo tanto”, añade, “el riesgo de fuga de Toledo ya no se ve mitigado por la pandemia”. La fiscal también indica que una de las razones para que Toledo saliera de prisión fue su vulnerabilidad ante la pandemia, pero que ahora, desde el 15 de abril, los adultos en California pueden recibir la vacuna contra el coronavirus, por lo que estaría protegido.
“Por las razones anteriores, el Tribunal debe revocar la orden de liberación de Toledo bajo fianza y debe devolverlo a la custodia de los Estados Unidos, en espera de la decisión del Secretario de Estado sobre la entrega de Toledo al Perú y, si se justifica, su transferencia a la custodia de las autoridades peruanas”, reza el documento. ¿De qué está acusado Alejandro Toledo? El expresidente Alejandro Toledo está acusado de presuntamente haber recibido dinero de la constructora brasileña Odebrecht para la adjudicación de la Interoceánica
Por pagos fantasmas de miles de soles
Intervienen a municipalidad distrital de Masisea
El pasado 30 de septiembre, la Contraloría, la Fiscalía Anticorrupción y la Policía Nacional,
mediante orden judicial intervinieron varias oficinas de la Municipalidad Distrital de Masi-
sea con la finalidad de incautar documentos que sustentarían pagos fantasmas.
Sur. Por ese motivo, el fiscal José Domingo Pérez ha pedido 20 años y seis meses de pena privativa de la libertad por los presuntos delitos de colusión y lavado de activos El exmandatario está a la espera de la decisión del Secretario de Estado para saber si lo extraditan o no al Perú y, de esta manera, continúe en su país origen el juicio en su contra por el caso Odebrecht. No obstante, ha informado que presentará un habeas corpus en California. De acuerdo al fiscal coordinador del Equipo Especial, Rafael Vela, solo se trataría de una medida dilatoria. Cabe recordar que, la Contraloría reveló a través de un informe, que los funcionarios de esta municipalidad utilizaron el Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF) para realizar pagos de más de 9 mil soles a una persona que no tiene contrato con la institución, entre el 1 y el 4 de abril del 2020. Todo ello a favor de David Ernesto Aguinaga Mantilla por concepto de otorgamiento de pasajes y viáticos en comisión de servicios, quien además trabajaría en la Autoridad Nacional del Agua – ANA con sede Ucayali desde el 18 de junio de 2019. Asimismo, se eliminaron registros realizados en la data del SIAF de la municipalidad. Por último, Gomer Tuval Santos Gutiérrez, titular de la Fiscalía Anticorrupción, solicitó ante el Juzgado Anticorrupción, prisión preliminar contra el alcalde Manuel Oscar Dreyfus Ríos y trece funcionarios que estarían involucrados en este caso que ha ocasionado un perjuicio económico contra el Estado de S/9 983. (Claudia Rojas)
Pucallpa, Sábado 02 de octubre 2021
Local/Nacional HOY sábado, desde las 8 de la mañana hasta las 10 de la noche, el Patronato de Apoyo a los Bomberos Voluntarios de Ucayali, realiza el Bomberotón en la Plaza Mayor de Pucallpa. Desde las 8:00 am, inicia la programación con el izamiento de la bandera a cargo de la Banda de la Marina de Guerra (1 tema) asi como el izamiento a cargo del Comandante José Pretel. Seguidamente, se entonará el Himno Nacional (por la Banda de la Marina) y una oración a cargo del pastor Ely Reátegui. Así como el himno a los bomberos. Luego, las palabras de bienvenida a cargo de Patricia Arias presidenta del Patronato de Apoyo a los Bomberos Voluntarios de Ucayali. Se proyectará un video Bomberotón, a las 9:00 am, inicia Gabriela Sangama y Dana Villacorta, cantantes de la banda The Feeling Soul (Tema: Color Esperanza). Habrá un enlace con los Bomberos en la B46, recorrido hasta el escenario, así como el recibimiento bombo baile regional (Los Moshacos). Entrevista a los bombe-
Todos a colaborar con los bomberos voluntarios de Ucayali
¡HOY ES EL GRAN BOMBEROTÓN!
ros en el escenario sobre el evento y la presentación artística regional, bombobaile con bomberos. Más programación: Habrá show infantil “La granja de Zenon” (Adriana Gar-
cía). Asi como la presentación de Alfredo Montero y su banda Matiss. También estará el grupo Diamante - Baile tropical (Richard del Águila). - Alerta doméstica (Cuer-
po de Bomberos) Mientras tanto a las 12:00 del mediodía, el primer conteo, el Ninio, seguidamente se presentará la banda de rock, luego Cecilia López, cantante. La asociación de capora-
les de Ucayali (Fraternidad Cultural Caporales raíces), Katty del Águila (2 canciones), abra música Criolla, banda de Rock “De Boleto”. 15:00 pm - Baile Zumba (por confir-
05
mar). 15:30 pm Video Bomberotón. - Agradecimiento a los auspiciadores. - Orquesta La colorada, grupo Folclórico de la MPCP, agrupación folclórica cultural Juventud nuevo amanecer) Demostración de primeros auxilios (Cuerpo de Bomberos). - Video incendio Llamagas. - Experiencias e historias vivídas en el peligro (Cuerpo de Bomberos) - Convocatoria. 18:30 pm - Banda de Rock “Mullaka”. 19:00 pm - Tercer Conteo. - Video Bomberotón. - Agradecimiento a los auspiciadores. - Orquesta La Cima. 20:00 pm - Demostración manejo de extintores ((Cuerpo de Bomberos). - Cómico Pildorita (4 personas). 21:00 pm - Hora de gratitud (oración, alabanzas, etc). - Todos los videos. - Agradecimiento a todos los colaboradores. - Conteo Final. ( M i l l e r Murrieta)
06
Pucallpa, Sábado 02 de octubre 2021
NACIONAL/REGIONAL
Resaltan producción de cacao libre deforestación El Ministerio del Ambiente (Minam) promueve el consumo responsable de los recursos de nuestra agrobiodiversidad como es el caso de la producción de cacao libre de deforestación que se cultiva en diversas regiones del Perú. Así lo afirmó el viceministro de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales, Alfredo Mamani, quien agregó: “Tenemos una visión de desarrollo sostenible con tres pilares: el económico, la protección ambiental y el cuidado de las familias. Estas actividades (emprendimientos) de cacao conjugan los tres elementos, sobre todo en el contexto del covid-19", acotó durante la ceremonia de inauguración de la XII edición del Salón del Cacao y Chocolate.
Mamani agregó: "Nuestra diversidad biológica está ganando presencia global. Los productores apuestan por los eco y bionegocios”. En otro momento de su participación, expresó: "Desde esa perspectiva, muchas familias se reactivan económicamente y, además, protegen nuestras cabeceras de cuenca y luchan contra el cambio climático y la deforestación". El Salón del Cacao y Chocolate tiene como objetivos reactivar y dinamizar la economía en el sector cacaotero y chocolatero, facilitar el contacto con empresas a escala mundial e incrementar el consumo interno. En esa perspectiva, la participación del Minam en dicho evento es una oportunidad para promocionar la plataforma de eco y bio ne-
g o c i o s ( http://ecoybionegocios.pe/ ), que alberga 112 emprendimientos en distintas categorías, de los cuales más de 10 se dedican a la producción y comercialización de cacao sostenible, permitiendo identificar iniciativas de cacao sostenible que quieran sumarse, así como visibilizar los emprendimientos de la plataforma ante potenciales inversionistas que aseguren su escalamiento. El Minam destacó que en el período 2010-2020, las regiones de San Martín, Huánuco, Pasco y Ucayali registraron las más altas tasas de crecimiento en la producción de cacao en el Perú, 11.1 %, 22.8 %, 31.9 % y 35.6 % anual, respectivamente. Estas cuatro regiones han pasado a repre-
Amplian plazo para presentar Declaración Jurada de Intereses
Hasta el martes 12 de octubre se amplió el plazo para que las autoridades, funcionarios y servidores públicos que fueron registrados por la máxima autoridad administrativa de su entidad presenten su Declaración Jurada de Intereses (DJI) ante la Contraloría General, con la finalidad de prevenir y evitar posibles conflictos de interés en la administración pública. Con la finalidad de que las personas obligadas cumplan
con la presentación de la DJI, se informa el nuevo cronograma establecido en la Resolución de Contraloría N° 193-2021-CG: Nuevo plazo general: El plazo ahora vence el próximo martes 12 de octubre del 2021. I N P E , S U N AT, P N P y MINDEF: Las autoridades y funcionarios obligados de estas entidades tienen hasta el martes 19 de octubre del 2021 para presentar la DJI.
Municipalidades (categoría B, E y F): El martes 26 de octubre del 2021 vence el plazo para las personas obligadas que en los Procedimientos para el cumplimiento de metas y la asignación de recursos del Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal del año 2021, aprobados por Decreto Supremo N° 397-2020-EF, se encuentren en la Jurisdicción Provincial clasificadas con la Categoría B (municipalidades no pertenecientes a ciudades principales); en la Jurisdicción Distrital clasificadas con la Categoría E (Municipalidades no pertenecientes a ciudades principales con más del 70% de población urbana), Categoría F (Municipalidades no pertenecientes a ciudades principales con población urbana entre 35% y 70%) y Categoría G (Municipalidades no pertenecientes a ciudades principales
sentar el 66 % de la producción nacional.Por último, indicó que como estrategia de conservación, el Programa Bosques del Minam brinda incentivos a comunidades nativas y campesi-
nas de nueve regiones del país para el desarrollo de actividades productivas libres de deforestación que den mayor valor al bosque en pie. En la actualidad, cerca de
50 comunidades indígenas en Amazonas, Cusco, Junín, Madre de Dios, Pasco, San Martín y Ucayali, producen cacao sin afectar los bosques. (FIN) NDP/MAO GRM
con menos de 35% de población urbana). Registro de la DJI de las obligadas y obligados La presentación de la DJI es un requisito indispensable para el ejercicio del cargo o función pública, según la Ley N° 31227. Se realiza a través del Sistema de Declaraciones Juradas para la Gestión de Conflicto de Intereses (SIDJI) que se encuentra en el portal institucional www.contraloria.gob.pe. Las claves de acceso al SIDJI han sido remitidas a los correos electrónicos de las y los obligados a presentar la Declaración Jurada de Intereses, la cual debe presentarse en las oportunidades que se detallan a continuación: DJI de inicio: las personas obligadas y obligados (señalados en el artículo 8 del Reglamento de la Ley N° 31227) que a la fecha se encuentren ejerciendo funciones. DJI de inicio y periódica: las personas obligadas y obligados que vienen ejerciendo funciones y que debieron presentar su declaración jurada
periódica luego de la entrada en vigencia de la Ley N° 31227. DJI de inicio y cese: las personas obligadas y obligados cuyo ejercicio de funciones culminó al extinguirse el respectivo vínculo laboral o contractual, luego de la entrada en vigencia de la Ley N° 31227. DJI de inicio, periódica y cese: las personas obligadas y obligados cuyo ejercicio de funciones ha culminado al extinguirse el respectivo vínculo laboral o contractual y que se encontraban ejerciendo funciones y debieron presentar su declaración jurada periódica luego de la entrada en vigencia de la Ley N° 31227. Cabe destacar que la presentación de la DJI se realiza con firma digital mediante el SIDJI. Excepcionalmente, y por única vez, las personas obligadas y obligados señalados en el artículo 8° del Reglamento, que no cuenten con firma digital, registran su DJI en el SIDJI, la imprimen y presentan con firma manuscrita dentro del mismo plazo señalado por ley a través de
la mesa de partes presencial. La presentación excepcional de esta DJI debe efectuarse en sobre cerrado y adjunto a una carta simple en las diferentes mesas de partes de la Contraloría a nivel nacional. La DJI comprende información sobre los vínculos familiares, laborales, económicos y financieros del declarante, así como también de su cónyuge o conviviente, con miras a transparentar y resguardar la independencia y objetividad que deben regir las funciones y actividades en la administración pública. El dato Conforme lo señala la Ley N° 31227, están obligadas y obligados a presentar la DJI, el presidente y vicepresidente de la República, ministros y viceministros, congresistas, gobernadores regionales y vicegobernadores, alcaldes y regidores, los titulares de las entidades de la administración pública, organismos públicos, programas y proyectos especiales, así como profesionales y técnicos encargados de las contrataciones, entre otros.
Actualidad/Avisos
Y sus derivados en el periodo enero-julio del
Exportación de cacao superó $ 150 millones
Los envíos al mundo de cacao y sus derivados sumaron US$ 150 millones 784 mil entre enero y julio de este año, logrando un crecimiento de 9% en comparación al mismo periodo del 2020 (US$ 138 millones 812 mil), reportó la Gerencia de Agroexportaciones de la Asociación de Exportadores (ADEX). De acuerdo al presidente del Comité de Café y Cacao del gremio, José Antonio Mejía, su grupo de tra-
bajo está muy involucrado con la consolidación del Plan Nacional de Desarrollo de la Cadena de Valor del Cacao y Chocolate 2020-2030, el cual busca poner en marcha estrategias que favorezcan esa actividad. Ese grano aromático es considerado el primer cultivo alternativo frente a los ilícitos, por lo tanto –continuó–, se deben priorizar las acciones a su favor. Nuestro objetivo es que Perú se convierta en un
productor sostenible de cacao y produzca al 2030 alrededor de 250 mil toneladas por año. Por su parte, los productores y las empresas exportadoras siguen a la búsqueda de más compradores, por ese motivo están participando en dos importantes certámenes. El primero, la Expoalimentaria Virtual 2021 (hasta el 8 de octubre) y el segundo, el XII Salón del Cacao y Chocolate 2021 (hasta el 3 de octubre en
OFICINA DEL DIARIO AHORA EN: JR. FITZCARRALD 382
el Centro de Convenciones de Lima, San Borja). “En el Salón del Cacao y Chocolate se cumplen los protocolos de bioseguridad, los cuales garantizarán el buen desarrollo del certamen. Están participando nuestros asociados Organic Rainforest, Exportadora Romex, Amazonas Trading, Machu Picchu, Sumaqao, Perales Huancaruna y otras”, apuntó. Señaló además que, en el marco de este evento, se celebrará hoy viernes 1 de octubre, el Cóctel por el Día del Cacao y Chocolate Peruano, primer encuentro presencial de este sector en el cual los participantes –actores de la cadena público y privado– podrán realizar un networking especializado con compradores internacionales que visitan este salón. Cifras ADEX detalló que los despachos de cacao a julio (US$ 150 millones 784 mil) fueron en sus presentaciones en grano, manteca, chocolate y nibs, entre otros, y tuvieron como su principal destino EE.UU. (US$ 36 millones 186 mil). A pesar de disminuir sus pedidos en -11%, concentró el 24% del total enviado; le siguió Países Bajos (US$ 22 millones 662 mil) con una caída del -10% y una representación del 15%. Además, resaltaron por su monto FOB Alemania (US$ 16 millones 577 mil), Indonesia (US$ 13 millones 275 mil) y Argentina (US$ 6 millones 708 mil).
Completaron el top ten Bélgica, Italia, Malasia, Chile y México. La firma líder fue Machu Picchu Foods S.A.C. Otras como Sumaqao S.A.C., Exportadora Romex S.A., Amazonas Trading Perú S.A.C., Cafetalera Amazónica S.A.C., Agro San Gerardo E.I.R.L., Compañía Nacional de Chocolates de Perú S.A., Cooperativa Agraria Cacaotera Acopa-
Pucallpa, Sábado 02 de octubre 2021
07
gro, Asociación Cacaotera de Tocache y Villa Andina S.A.C. también estuvieron en el ranking. A tomar en cuenta.- Perú es el 8° productor mundial de cacao en grano, los primeros lugares lo ocupan Costa de Marfil, Ghana, Ecuador, Camerún, Nigeria, Indonesia y Brasil. Existen 100 mil familias productoras de ese grano aromático en 16 regiones del país.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MANANTAY
EDICTO MATRIMONIAL Hago saber que don: GERSON DANTE CASTELLANO AMARINGO, de 27 años de edad,Estado Civil SOLTERO ocupación LICENCIADO ENFERMERIA. Natural de CALLERIA-CORONEL PORTILLO-UCAYALI.Nacionalidad PERUANA domiciliado en PASAJE SANTA ROSA MZ D , LT. 06 – A.H. NUESTRA SRA. DE GUADALUPEMANANTAY y doña: SHIRLEY GIOVANA EGOAVIL FALCON, de 25 años de edad,Estado Civil SOLTERA , ocupación LICENCIADA EN EFERMERIA natural de CALLERIACORONEL PORTILLO-UCAYALI nacionalidad PERUANA domiciliada en JR. LOS TRONCOS MZ B, LT. 19 URB. SAN BORJA. Lugar de celebración MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MANANTAY Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad de Manantay, lo que conozca causales de impedimento, podrán denunciar conforma a ley. Manantay,01 de octubre del 2021. Abog. Carmen Loui Vasquez Siu De Gonzales – Jefe de División de Registro Civil. BE//1433(02.10.2021)
OPORTUNIDAD LABORAL
VENDO
GRUPO EMPRESARIAL DEL SECTOR INDUSTRIA SOLICITA: ASISTENTE ADMINISTRATIVO: EGRESADO DE LA CARRERA DE ADMINISTRACIÓN O CONTABILIDAD, CON EXPERIENCIA EN GESTIÓN ADMINISTRATIVA DEL SECTOR FORESTAL Y MADERABLE. RRHH: CON EXPERIENCIA EN GESTION DE PERSONAL, PLANILLAS, CONOCIMIENTO DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO,COMPUTACIÓN,EXCEL NIVEL INTERMEDIO Y MANEJO DE SISTEMAS. INTERESADOS ENVIAR CV A: REQPERSONALVGPM@GMAIL.COM
1.- TERRENO DE 14.50 X 60 UBICADO EN AV. CENTENARIO KM, 6 MARGEN IZQUIERDO CON DESTINO A LIMA. 2.- TERRENO DE 7.50 X 35 UBICADO EN AV. SAENZ PEÑA, 2DA CUADRA. LLAMAR AL NÚMERO: 961606814
FE//1307(30 al 07.10.2021)
SE ALQUILA DEPARTAMENTO CON UNA HABITACIÓN CON COCHERA (COSTADO DEL COLEGIO COMERCIO) CELULAR: 949587338 BE//1423(29 al 06.10.2021)
BE//1420(28 al 15.10.2021)
REMATO TERRENOS BUENA UBICACIÓN * 10 x 40 m2 en AAHH MAXIMO CASTRO. C/ luz, agua, Constancia Posesión Municipalidad y CV Notarial. 27 mil soles negociable.** Chacra de 21,7has. Km26 El Porvenir. Hermosa Zona c/ piscinas, canchas deportivas y negocios. 3700 soles x hectárea negociables. WhatsApp 938 848 668 BE//1422(28 al 05.10.2021)
BE//1429(01 al 04.10.2021)
ADM
CMYK
08
Pucallpa, Sábado 02 de octubre 2021
Central
Familia pierde mitad de casa tras incendio Hombre pierde la pierna tras accidente Un hombre al volante de un motocarro y en aparente estado de ebriedad, se fracturó su pie izquierdo durante un accidente de tránsito y que terminó, siendo amputado por los profesionales de salud, por su complicada situación. El accidente de tránsito provocado ocurrió a las 3 de la madrugada, a la altura del ingreso al asentamiento humano Nuevo Bolognesi, en el puente del km 7 de la CFB, hasta donde llegaron paramédicos del Samu, quienes lo trasladaron a emergencia. Según testigos, el hombre se transportaba a excesiva velocidad, sin polo y al parecer, se habría quedado dormido al volante, porque impactó en la berma central y salió volando
por los aires varios metros hasta quedar desmayado. Hasta el cierre de edición se conoció que el hombre ingresó a cirugía y ahí habría sido amputada su extremidad. Los profesionales de salud, desconocen su identidad porque estaba sin documentos, hoy se encuentra en recuperación de la intervención, ya que no pudieron hacer nada para salvarle la pierna. Los paramédicos del Samu piden a la población en su conjunto que si consumen alcohol no manejen, pues estas son las consecuencias de la irresponsabilidad al volante, y además, demandan a la policía de tránsito mayor operativos en la CFB. (Miller Murrieta)
Al menos, 10 miembros de una familia perdieron mitad
de su casa, ropas y algunas aves de crianza, producto de
un incendio que redujo a escombros dos cuartos y una
son: el chilalo, el colibrí, el zorro, el otorongo, el cóndor y el área para artesanos ganadores del premio Amautas, que harán gala de su presencia. Cabe precisar que la organización de esta actividad constituye una herramienta de articulación comercial de gran importancia para el de-
sarrollo sostenible de los artesanos participantes; además les permite hacer contactos con potenciales clientes y generar alianzas estratégicas con artesanos de distintas regiones del Perú. IMPORTANTE.-Esta es la novena edición “De Nuestras Manos”, iniciativa del Mincetur, a través de su Dirección
cocina, lo que había sido provocado por la chispa de una tushpa. Se trata de la familia Silva Sangama, quienes viven en la avenida Los Jardines en el A.H Virgen de Fátima en el distrito de Calleria, al frente de la Videnita, quienes a las 12:30 de la noche tuvieron que salir corriendo a la calle al sentir el ardor del fuego. Este es el número de celular 939957212 al cual pueden llamarlos para brindarles ayuda humanitaria porque se quedaron prácticamente en la calle. En esta familia hay un niño especial que pide alimentación. Sarela Sangama Cahuaza, de 51 años de edad y Abel Silva Ángulo, 68 años, son los padres de cinco hijos y en su poder tienen a cuatro nietos menores de edad, ellos están sin dinero y no tienen para adquirir materiales para levantar su casa. Cuentan que la noche del jueves prepararon su cena en la tushpa de su cocina, al parecer no lo apagaron bien, al parecer esto habría el detonante. El fuego inició en la cocina, sus vecinos les ayudaron usando baldes de agua, llegó los bomberos y lograron sofocar el siniestro. (Miller Murrieta)
Convocan artesanos a feria “De Nuestras Manos 2021” ¡Atención artesanos! El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) convoca a los artesanos de todo el país a participar en el evento ferial de artesanía “De Nuestras Manos 2021”, el cual se llevará a cabo del viernes 03 al domingo 12 de diciembre en el Parque 7 de junio y en el Parque Kennedy, en el distrito de Miraflores. Este concurso está dirigido a los artesanos, asociaciones de artesanos, cooperativas artesanales y empresas de la actividad artesanal procedentes de Lima Metropolitana y de las 25 regiones del Perú, que, a través de esta plataforma comercial estratégica, podrán
ofrecer sus productos en cerámica y alfarería, fibra vegetal, imaginería, mates y en otras líneas artesanales. Los interesados en participar pueden inscribirse desde hoy hasta el 31 de octubre. Para hacerlo, deben revisar las bases del concurso, a las cuales se puede acceder desde la página web del Mincetur (www.gob.pe/Mincetur ) o directamente, a través de enlace https://bit.ly/3mcn12L. Todo el trámite será virtual. Cualquier consulta y/o duda pueden comunicarse al cor r e o f d e n u e s t r a s m anos@gmail.com o al teléfono 513-6100 (anexos 1505 – 1544). R E Q U I S I T O S PA R A POSTULAR
De acuerdo con las bases, los aspirantes a participar en “De Nuestras Manos 2021” deben cumplir con los siguientes requisitos: a) ser persona natural con negocio o empresa jurídica con Registro Único del Contribuyente (en estado activo y habido), b) encontrarse inscrito en el Registro Nacional del Artesano (RNA), c) no haber participado en las dos últimas ediciones del evento, y d) presentar la ficha de postulación y enviar fotos de su oferta artesanal (cinco como máximo). En la presente edición, el evento contará con 63 stands que estarán divididos en 06 ambientes identificados por animales los cuales
CMYK
General de Artesanía. Los artesanos que participarán en este importante evento serán seleccionados por un Comité evaluador, conformado por integrantes del sector público y privado. La publicación de los resultados tendrá lugar el 5 de noviembre del 2021.
CMYK Pucallpa, Sábado 02 de octubre 2021
Central
Dan de alta a profesor bilingüe baleado
Vivió para contarlo. El profesor bilingüe que fue baleado junto a su esposa durante asalto, el día de ayer, salió de alta del hospital EsSalud Pucallpa, De otro lado, su esposa fue internada en el Rebagliati. Ya fue operada y está
Todos los vecinos de Pucallpa, Yarinacocha y Manantay están invitados a acudir y comprar en la feria agraria, agroindustrial denominada “De la chacra a la olla”, que se realizará hoy sábado 2 de octubre, en el frontis de la dirección regional de agricultura. Los productores del eje de la carretera Federico Basadre, vía Neshuya-Curimaná, Campo Verde-Nueva Requena y de la ribera del río Ucayali, estarán presentes en la feria, ofertando sus productos desde las 5 de la mañana. Con el soporte logístico de la dirección de agricultura y las municipalidades, los productores ofertarán plátano en racimo, yuca, papa morada, dale dale, arroz, frijol regional, verduras, frutas nativas, gallinas de chacra, carnes rojas, pescado, así como diversas conservas derivados de café, cacao, palma aceitera, licores de hoja de coca, miel de abeja, entre otros alimentos cosechados en playas y restingas. Todos los productos que se
mejorando. Dios le dio una oportunidad de vida, tiene un propósito a través de su profesión como educador. No podía hablar mucho cuando le dieron de alta. Sólo pidió a la policía les brinde seguridad y que atra-
pen a los delincuentes. Y es que la bala rozó su cráneo.Salió con unos puntos en el lado derecho de su cabeza, un tanto nervioso, pero a su vez, muy preocupado por la salud de su esposa. Fue necesario su alta, pues
no pudo estar más tiempo en el nosocomio por temor a los demás pacientes con otros malestares. El profesor Benito Nunta Vásquez, salió en silla de ruedas.Sus hijas le abrazaron en todo momento y luego cubrieron con una sábana manifestando que “no puede hablar mucho por la investigación”.Así lo subieron a un motocarro camino a su domicilio en Bena Jena de Yarinacocha. Mientras que su esposa fue operada el jueves por la tarde en el Rebagliati en Lima. Pues como se recuerda, Carmen Rengifo, de 57 años, fue evacuada antes de ayer, y hoy su hija comentó que acaban de operarla en el EsSalud de Jesús María en Lima y está mejorando pausadamente. Su hija Carmen Nunta, señaló que este sábado realizarán una parrillada pro salud en Bena Jema de Yarinacocha. Piden protección a la policía nacional. Ella evitó dar detalles. Reiteró que en el Stand Bar del asentamiento humano donde viven, estarán atendiendo desde las 10 am. (Miller Murrieta)
Hoy sábado octubre, en frontis DRAU
Vamos a la feria“De la Chacra a la Olla”
ofertarán en la feria “De la chacra a la olla”. Son de procedencia orgánicas. Pero, además, los consumidores y
productores tendrán que cumplir con todas las medidas sanitarias y de bioseguridad, para prevenir el covid-
CMYK
19, afirmó Carlos Alvarado Ismiño, funcionario del sector agricultura. (Colaboración: W La Torre)
09
En medio de la Palma Aceitera
Producen plantas y árboles medicinales
En el fundo “Macusa”, ubicado en el kilómetro 8 de la carretera NeshuyaCurimana, puente Uruya, se ha implementado el cultivo de palma aceitera sostenible, asociada a plantas y árboles medicinales y maderables, la que concita permanentes visitas de estudiantes de diversas universidades del país, así como de científicos e investigadores del Centro Internacional de Investigación Agroforestal – ICRAF. El sembrío y producción de plantas y árboles medicinales se realiza en medio de la plantación de la palma aceitera. En las visitas se intercambian conocimientos en palma adaptativa en sistema agroforestal, nos comenta Mario Quío Sajamí, propietario del predio. Esta experiencia y forma de practicar la agroforestería, tiene como objetivo la conservación y
protección de las especies forestales en peligro de extinción, así como de las plantas medicinales y fructícolas nativas; también a la orienta a la producción de semillas, nos dice el productor palmero. El fundo muestra más de 157 especies, resaltando la caoba, cedro, ishpingo, tahuarí y shihuahuaco, complementado con frutales nativos y plantas medicinales. “Gracias a las investigadoras Lourdes Quiñones, Karen Ríos, Alicia y Teo Quiroz, por las recomendaciones de realizar un inventario de la chacra, la que permitirá tener registrado todas las especies. Los profesionales opinaron y concluyeron que es un fundo de producción muy diferente a otros, y que el objetivo sea de exhibición educativa para captar turistas”, resaltó Quío Sajamí. (W La Torre)
10
Pucallpa, Sábado 02 de octubre 2021
SAN MARTÍN
Pucallpa, Sábado 02 de octubre 2021
Perú/Mundo
11
Doce millones de personas sufrirán calor extremo en la Amazonía brasileña, según estudio La devastación a gran escala de la Amazonía de Brasil, asociada a los cambios climáticos, convertirá la selva en desierto y aumentará el riesgo de calor extremo en el país, una problemática que puede afectar a unos 12 millones de personas, según un estudio divulgado este viernes. Los niveles de calor -que pueden superar los 34 ºC de sensación térmica a la sombra- serán fisiológicamente intolerables para el cuerpo humano y afectarán "profundamente" a regiones del norte de Brasil, habitadas por poblaciones "altamente vulnerables". Así lo estima un estudio realizado conjuntamente por la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz), el Instituto
Nacional de Investigaciones Espaciales (Inpe) y el Instituto de Estudios Avanzados de la Universidad de Sao Paulo. Se trata del primer análisis de los impactos combinados de la deforestación y el cambio climático en la salud humana. "Estrés térmico” De acuerdo con el estudio, existe un límite en la deforestación de la Amazonía que impactará la supervivencia de la especie humana y que puede dejar, para 2100, más de 11 millones de personas del norte de Brasil expuestas a riesgo extremo de estrés térmico. Cuando se alcance el denominado "estrés térmico" los seres humanos no serán capaces de mantener su
temperatura corporal sin una adaptación, pues se habrán alcanzado los límites de adaptación fisiológica del cuerpo humano. En condiciones ambientales desfavorables las capacidades de enfriamiento del cuerpo se debilitan, lo que resulta en un aumento de la temperatura corporal. "La exposición sostenida a tales condiciones puede provocar deshidratación y agotamiento y, en casos más graves, estrés y deterioro de las funciones vitales, lo que lleva a la muerte", apunta la investigación. Al límite de la deforestación La Amazonía brasileña ya ha perdido el 18 % de su vegetación nativa, por lo que
Greta Thunberg protesta junto a 50 mil jóvenes en Milán: “Estamos cansados del bla-bla-bla de los políticos”
el riesgo de que buena parte de la selva se convierta en desierto "es alto", según los expertos. Diversos estudios señalan que el límite de la deforestación podría darse en unos 20 o 30 años, si el calentamiento global continúa y se mantiene el ritmo de devastación actual en la selva brasileña.
En el modelo climático realizado por los investigadores, la combinación del cambio de uso del suelo con el calentamiento global puede aumentar aún más los riesgos laborales, pues el aumento de los incendios y la expansión de áreas para la minería y el agronegocio abren paso a un proceso de urbaniza-
ción no planificado, donde faltará infraestructura sanitaria y en el que el trabajo informal será más frecuente. Eso causaría limitaciones para las poblaciones de la región norte del Brasil que "pasaría a vivir en condiciones precarias", impulsando efectos como la migración masiva, afirman los autores.
La activista sueca defensora del medio ambiente Greta Thunberg encabezó hoy una manifestación que congregó a 50 mil jóvenes en Milán, Italia, y afirmó que están cansados "del bla-bla-bla de los políticos", durante un nuevo acto de los "Fridays For Future" (Viernes para el futuro) con ocasión de la reunión Pre-COP26 en esa ciudad del norte de Italia. Greta Thunberg ha participado desde el pasado martes en el evento Youth4climate, en el que 400 jóvenes redactaron propuestas concretas para la cumbre del clima COP26 que se celebrará en noviembre en Glasgow (Escocia) y que terminó con las ya famosas huelgas por el clima y la manifestación. "El cambio vendrá de las calles, de nosotros, no de las conferencias. La esperanza no viene del bla-blabla de los políticos, no viene de la falta de acción y de las promesas vacías. La esperanza somos nosotros,
la esperanza es cuando la gente se une para un objetivo común. Tenemos todo el derecho a estar enfadados, a salir a la calle y pedir el cambio que no solo es posible, sino que también se necesita con urgencia", dijo la adolescente desde el palco. Y agregó:" Los ministros del mundo reunidos aquí en Milán piensan que tienen la solución para el mundo con su bla-bla-bla y estamos cansados de esto. La crisis climática solo puede empeorar y, cuanto más esperemos, peor será". Al ritmo de 'Bella, Ciao' y junto a Greta Thunberg Según los organizadores fueron 50 mil los jóvenes que hoy hicieron huelga y acudieron a la manifestación en la que se bailó y se cantó el himno partisano "Bella, Ciao" y que se abrió con una pancarta con el lema "El clima cambia, el sistema no". Junto a Greta Thunberg estuvo la activista ugandesa Vanessa Nakate, quien di-
jo desde el escenario: “Seguiremos en huelga, no nos callaremos. Cuanto más hablamos, más fuertes nos volvemos. Si seguimos maltratando el planeta, la situación en África empeorará cada vez más”. Iván, un joven de México, subió a la tarima para representar "al Sur global junto con otros países en desarrollo" y declaró que "no se puede resolver la crisis climática si no se rompen todos los mecanismos de opresión, comenzando por el capitalismo". La manifestación hizo una parada en la plaza donde tiene su sede la Bolsa de Milán, en la que un centenar de jóvenes de la plataforma "Justicia climática" acamparon durante la noche y colocaron una gran pancarta con la frase "La bolsa o la vida", en el marco de una protesta pacífica. De nuevo, mañana en Milán los jóvenes volverán a manifestarse en la llamada Marcha Global por la Justicia Climática.
12
Pucallpa, Sábado 02 de octubre 2021
HOGAR
Pucallpa, Sábado 02 de octubre 2021
Deportes
Wilder Cartagena
“Cada partido que jugamos con Chile es a muerte y este no será la excepción”
La Selección Peruana volverá al ruedo en las Eliminatorias Qatar 2022 y su próximo rival será Chile, un conjunto que solo pudo sumar un punto en la anterior fecha triple y acude a Lima con la urgencia de sumar. “Creo que no nos consideramos superior ni inferior que nadie, solo tratamos de competir de igual a igual con todas las selecciones y sacar El campeonato ha entrado en su recta final y a falta de cuatro jornadas para que culmine la Fase 2 de la Liga 1 Betsson 2021, los registros de la Liga Profesional de Fútbol indican que Alianza Lima está en deuda en la bolsa de minutos. Su compadre, Universitario de Deportes, no se queda atrás junto a otros 10 clubes. Pese a que es el único líder de la Fase 2 y con una racha de 13 partidos invictos, Alianza Lima podría verse perjudicado en la tabla de posiciones, debido a que solo ha sumado 720 minutos en la bolsa de minutos de los 1020, que exige las Bases del Torneo. Al conjunto victoriano le restan 300 minutos y los debe sumar en los cuatro encuentros que le quedan disputar. Para llegar a ello, podría contar con la presencia de: Erick Canales, Javier Navea, Óscar Pinto, Mauricio Matzu-
los 3 puntos en cada partido. Respetamos a Chile, es un rival muy duro que siempre hemos tenido buenos partidos con ellos y estamos con mucha responsabilidad de obtener el triunfo en casa”, dijo el mediocampista Wilder Cartagena en entrevista con ‘Fútbol Como Cancha’ de RPP Noticias.Para el ‘Clásico del Pacífico’, Chile tendrá las bajas de Arturo Vidal por sus-
pensión y Eduardo Vargas y Eugenio Mena por lesiones. No obstante, Cartagena no se fía de ello. “Son bajas importantes, nosotros igual tenemos jugadores que parece no van a llegar. El tema es parejo, en lo personal creo que Chile tiene jugadores para reemplazarlos, los que querrán aprovechar su oportunidad. Si nos confiamos podemos sufrir
mucho, estamos enfocados en hacer bien las cosas”, detalló. Cartagena mentalizado en vencer a Chile Wilder Cartagena forma parte de los 30 convocados por Ricardo Gareca para los cotejos de la fecha triple de octubre y particularmente dijo que no considera a la Selección Peruana como favorita ante ‘La Roja’. “No pienso que seamos favoritos. El mensaje del profesor es claro, que es un momento donde debemos estar juntos, todos los que hemos formado parte de la selección. Creo que no es de descarte. Será una fecha triple complicada para todas las selecciones, pero sí es un partido para ganarlo sí o sí porque nos acomodamos en la tabla y nos daría confianza para los siguientes encuentros", indicó. Asimismo, Wilder Cartagena destacó que los Perú vs. Chile se viven como un clásico y por ello indicó que es una obligación obtener el triunfo. “Con Chile siempre ha sido un clásico, desde que estoy en menores siempre me he metido eso en la cabeza, son partidos que se tienen que ganar sí o sí, ellos lo toman de la misma manera. Cada partido que jugamos con ellos es a muerte y este no va a ser la excepción”, finalizó.
da y José Gallardo canteranos del club íntimo. Pero Alianza Lima no es el único que está en deuda. Universitario de Deportes ha totalizado hasta el momento
905 minutos y le restan 115 minutos para llegar a lo decretado por la Liga Profesional de Fútbol. Hasta ahora, seis clubes como: San Martín (1857), De-
Plan B de Tite:
Brasil l amó a Arthur Cabral en reemplazo del lesionado Matheus Cunha, del Atlético de Madrid
El técnico de la Selección de Brasil, Tite, llamó este viernes al atacante del Basilea, Arthur Cabral, en sustitución de Matheus Cunha, del Atlético de Madrid, quien se perderá por lesión la triple jornada de Eliminatorias Qatar 2022 en este mes de octubre frente a Venezuela, Colombia y Uruguay. Cunha, de 22 años, sufre una lesión muscular en el abductor del muslo izquierdo y no conseguirá recuperarse a tiempo para los compromisos de la Brasil en las Eliminatorias, según inforportivo Municipal (1734), Aca- mó la Confederación Brasidemia Cantolao (1286) , Mel- lera de Fútbol (CBF). gar (1216), Alianza Universi- La comisión técnica de Bradad de Huanuco (1195) y sil tomó la decisión de aparSporting Cristal (1193). Solo tar de la lista al joven ariete, han cumplido con uno de los campeón olímpico en Tokio requisitos exigidos por las ba- 2020, después de analizar ses del campeonato. los exámenes que le envió Cabe resaltar que para esta el Atlético de Madrid. Así, Fase 2, los equipos deben Arthur Cabral entra en la lisque cumplir un mínimo de ta. 1020 minutos con jugadores Brasil y Arthur Cabral, nueSub 20 (categoría 2001 o menor) y se acumula con juga- vo arma de ataque en Elidores nacionales. En caso al- minatorias guno de los clubes mencio- En su lugar fue convocado nados no cumplan con lo es- por primera vez con la absotablecido, según las bases luta Cabral, de 23 años y del certamen se les restará quien dijo en declaraciones tres puntos en la tabla por ca- a la CBF que la llamada de da 90 minutos o fracción que la selección le dejó "atónile falte. to".
Alianza Lima: los equipos que aún no completan la Bolsa de Minutos a cuatro fechas del final de la Fase 2
13
"Estaba en casa, eran como las nueve, y me llamó un número desconocido de Río de Janeiro. Normalmente no atiendo, pero hoy sí y era Juninho (Paulista, coordinador de la selección brasileña). Me acuerdo hasta que se presentó. Ahí me quedé en shock", explicó. Arthur Cabral aseguró que ha evolucionado "mucho tácticamente" desde que llegó al Basilea y cree que puede "adecuarse al estilo de juego" de la selección sin dificultades. "Me gusta estar entre los centrales, pero también tengo calidad para actuar fuera del área", apuntó el delantero de Brasil, que tiene a Ronaldo Nazário como principal referente. La 'Canarinha' realizará su primer entrenamiento el próximo lunes en Bogotá, desde donde partirá para enfrentarse a Venezuela el día 7, en Caracas. Tres días después se medirá al combinado colombiano en Barranquilla. La 'Canarinha' cerrará esta triple fecha de las eliminatorias suramericanas en el Arena de Amazonia de Manaus, donde recibirá a Uruguay el día 14.
14
Pucallpa, Sábado 02 de octubre 2021
PUPILETRAS
ENTRETENIMIENTO
Pucallpa, Sábado 02 de octubre 2021
15
CMYK Pucallpa, Sábado 02 de octubre 2021
TENDENCIA
16
John Lennon: rockeros peruanos celebrarán el cumpleaños del 'beatle' con un concierto presencial
Stephanie Cayo y Salvador del Solar jugaron partido de fútbol con exestrellas de LaLiga española La ceremonia de los Premios Platino, la más importante del cine iberoamericano, volverá a realizarse de manera presencial luego de un año en el que debieron pasar al formato virtual a causa de la pandemia de COVID-19. Y, para este regreso, los organizadores de la gala han decidido hacer todo a lo grande y con más de una sorpresa, como la que se realizó la mañana del viernes en el Estadio Wanda del Atlético de Madrid, a donde llegaron conocidos actores latinoamericanos y españoles para un partido de fútbol amistoso con glorias de LaLiga. Aunque Diego Luna fue anunciado para integrarse al equipo de los actores, el mexicano finalmente no participó, pero se lucieron otras figuras del arte conocidas por su pasión por el balompié. Uno de ellos fue el colombiano Manolo Cardona, quien se convirtió en el máximo anotador del partido, con un ‘hat trick’ que le resultó ines-
perado incluso a él. “Cuando me desperté esta mañana, jamás imaginé que iba a meter tres goles, pero estoy muy feliz. De niño, sueñas con jugar con tus leyendas. Yo soy seguidor del Madrid y hoy ha sido un día soñado, tener a Hierro, el capitán legendario, y a tantos jugadores maravillosos. Me voy con el corazón explotando de emoción”, declaró el protagonista de “¿Quién mató a Sara?” a los medios presentes, entre los que se encontraba “El Comercio”. El partido de las estrellas arrancó poco después de las 10 de la mañana de la hora española y se desarrolló en dos tiempos de cerca de media hora cada uno. En el primer tiempo, se enfrentaron el equipo de los actores contra el equipo de ‘los embajadores de LaLiga’. Por el lado de los artistas salieron: el chileno Benjamín Vicuña, el argentino Nico Furtado y el peruano Salvador del Solar. Las actrices Stephanie Cayo y
Este 9 de octubre, día en que John Lennon cumpliría 81 años, sus fieles seguidores peruanos y la banda nacional Un Día En La Vida recordarán al icónico Beatle en un emotivo concierto que marcará el retorno de la destacada banda tributo a los escenarios presenciales, después de casi dos años. Liderados por Edmundo Delgado, grupo 'Amigos y Octavio Castillo', fundador del grupo 'Frágil', los integrantes de UDV no querían quedarse con las ganas de festejar el cumpleaños del recordado líder de The Beatles, agrupación musical más exitosa de todos los tiempos. Temas como “Come Together”, “Imagine”, “She Loves You”, “Straw-
Christina Castaño también formaron parte del ‘11′ actoral, cuyo arco fue defendido por el español Edu Rosa, que sorprendió con sus atajadas. Del lado de ‘Los embajadores’ de LaLiga estuvieron César (en el arco), el uruguayo Diego Forlán, la española Aintzane Encinas, el camerunés Samuel Eto’o, el holandés Patrick Kluivert, los españoles Fernando Hierro y Fernando Morientes, entre otros. El primer tiempo terminó con el contundente triunfo de los ‘Embajadores’. Por lo que para el complemento se formó un ‘combinado’ entre actores y exfutbolistas repartidos por colores: amarillo y naranja. En este tiempo del partido, se destacaron los naranjas con Manolo Cardona, Samuel Eto’o y Stephanie Cayo. El camerunés le dio un pase a la peruana, quien anotó un tanto, que fue anulado por Rafa Guerrero, actual panelista del programa ‘El Chiringuito de Jugones’.
Ashley
LA CHACRA DEL CHATO
Atención: 11:am a 6:00pm
De martes a domingos Km 6 - Shirambari
CMYK
berry Fields”, “Let It Be”, entre muchas otras, serán parte del ‘setlist’ de este esperado espectáculo de dos horas de duración. “Hemos sobrevivido a esta terrible pandemia y ahora estamos muy emocionados de volver a reencontrarnos con el público para cantar las canciones que nos unen, será una expe-
riencia única, como siempre”, expresa Edmundo Delgado, director de UDV. “Volvemos a los escenarios con más ganas que nunca para cantar a todo pulmón, las canciones que quedaron grabadas en nuestros corazones por siempre. Si eres un verdadero beatlemaniaco, asegura tu entrada ya”, invita el músico. El cuidadoso trabajo de voces, arduos ensayos, vestuarios en escena que el cuarteto británico usó en sus diferentes etapas como The Beatles han hecho que Un Día En La Vida sea el único espectáculo Beatle que se mantiene con éxito durante más de tres décadas y que siga siendo el más esperado por los beatlemaniacos.
942621976