CMYK S/ 1.00
Iban a entregar en barrio Arenal
Loreto:
Destacan conservación del Paco y la Gamitana
Caen 2 “burriers” con droga
diario
Director(a): Patricia Arias de Lozada / Pucallpa, Lunes 04 de octubre / Año XXXII / 9677
CR-Ucayali no autoriza viaje a Brasil del Gobernador
BOMBETERÓN RECAUDÓ S/ 238,915.50 Minutos antes apresaron a de los delincuente que entró asaltar
ASALTAN VIVIENDA Y BALEAN A 2 PRIMOS Ucayalina Gianina Flores destacó en el choco demo de clausura
Reconocen potencial de Ucayali en cultivo cacao
CMYK
A balazos la Divincri
Frustra asalto a prestamista colombiano
02
Pucallpa, Lunes 04 de octubre 2021
OPINIÓN/Local
Iban a entregar en barrio Arenal
rior clorhidrato de cocaína, droga que iba hacer entregado en el barrio “Arenal”.
La intervención y detención de los sujetos Yordan Carrera Panduro de 27 años y Pedro Pablo Panaifo Cárdenas de 25 años, se produjo ayer en horas de la noche en inmediaciones del jirón Ricardo Palma, altura del colegio “Abner Monroy Cachay”, barrio “El Arenal”, cuando se encontraban esperando a bordo de un motocar que permanecía estacionado a un costado de la calle antes mencionado, a que llegara el individuo que iba a recoger el ilícito cargamento. Cabe indicar que el sujeto detenido Yordan Carrera Panduro, traía consigo una mochila que en su interior tenía la droga, el mismo que consistía en un paquete compacto tipo “ladrillo” con clorhidrato de cocaína, el cual tuvo un peso bruto de un kilo con 44 gramos aproximadamente. Antes las evidencias que los incriminaba a los dos sujetos detenidos, los efectivos policiales intervinientes los trasladaron junto al paquete de droga incautada hasta la sede de la Depandro-Pucallpa, para las diligencias e investigaciones de quince días como establece el delito Contra la Salud Publica-Tráfico Ilícito de Droga. (D.Saavedra)
dan ser inmunizados contra el virus de la rabia. “Aquí la Diresa debe reconocer que tiene una mala organización y que la campaña fracasó por falta de seriedad de ellos mismos. Lo que todos queremos es que nuestras mascotas se vacunen y puedan estar protegidos de esta enfermedad de la rabia que también perjudica a las personas”, comentó Fabiola Tuanama.
Finalmente, los dueños de las mascotas piden a las autoridades que vuelvan a programar la campaña de vacunación antirrábica y que ahora sí cumplan con lo publicitado. Hasta el cierre de la nota, la Diresa Ucayali no se ha pronunciado sobre el tema y se espera que hoy puedan dar un anuncio oficial sobre lo que ocurrió el último fin de semana en la Van Can 2021 (Claudia Rojas)
Caen 2 “burriers” con droga Loreto:
Destacan conservación del Paco y la Gamitana El viceministro de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales del Ministerio del Ambiente (Minam), Alfredo Mamani, recorrió esta tarde las instalaciones del “Centro de Investigaciones Fernando Alcántara Bocanegra”, perteneciente al Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) donde se aplican metodologías para la conservación de diversas especies de nuestra Amazonía. Durante su visita, el viceministro destacó la labor de los científicos en favor de la biodiversidad, “En el IIAP se hace ciencia e investigación. Hemos visto el trabajo minucioso que realizan con anfibios, peces y muchas especies, hay proyectos que se van a materializar pronto. Este instituto es uno de los ejes fundamentales del Minam”, expresó. A través del recorrido se pudo apreciar las modernas metodologías que realizan científicos peruanos en el laboratorio de Reproducción Inducida de Peces Amazónicos, espacio en el se asegura la reproducción de especies como la gamitana (Colossoma macropomum), el paco (Piaractus brachypomus), el boquichico (Prochilodus nígricans) y el sábalo (Brycon amazonicus).
De esa manera, se contribuye al consumo de carne de pescado con alta proteína para combatir la anemia y la desnutrición en la población amazónica, y se diversifican las actividades productivas en diversas regiones amazónicas. Asimismo, el viceministro Mamani, acompañado de la presidenta ejecutiva del IIAP, Carmen García, supervisó las acciones que se desarrollan en los laboratorios de biología y genética molecular, calidad de agua, rasgos de vida, parasitología, los invernaderos de evaluación del efecto de la temperatura sobre plantas comerciales, la estación de producción de larvas de moscas y los estanques de reproductores, de donde se extraen a los peces cuando tienen un mayor tamaño y se asegura su reproducción. Cabe señalar que el IIAP presentó la semana pasada el libro “Peces ornamentales de la Amazonía Peruana”, el cual profundiza en el conocimiento de 212 especies de peces ornamentales que habitan las aguas de la Amazonia peruana, abordando los aspectos taxonómicos, ecológicos, biológicos y las zonas geográficas d o n d e f u e r o n r e g i s t r adas.(FIN) NDP/CNA
Agentes del Grupo Terna, pertenecientes al Escuadrón Verde-Pucallpa, capturaron
a dos “burriers” que traían consigo un paquete tipo “ladrillo” conteniendo en su inte-
Puntos de vacunación no se activaron en Pucallpa
Dueños de mascotas se quejan por Van Can 2021 Gran molestia generó en la población la última campaña de vacunación antirrábica canina que estaba programada a realizarse el sábado 02 y domingo 03 de octubre en Ucayali, donde se tenía la meta de vacunar a 48 mil canes de la región, según lo anunció la Dirección Regional de Salud- Diresa. Sin embargo, la Van Can 2021 no fue realizado con éxito en Pucallpa, porque muchos de los puntos de vacunación que eran anunciados días atrás, no fueron abiertos, dejando a cientos de mascotas sin la importante vacuna contra la rabia. “Estuve desde las 6:30 a.m. haciendo cola con muchas personas y sus mascotas.
Llegó la hora para que se inicie la campaña y no había ningún personal de salud en el parque la Lupuna, también me fui al mercado, real plaza y el reloj público, pero no encontré nada. Aparte que me hicieron gastar pasaje, expusieron a mi mascota al peligro con otros perros”, dijo María Ramos. Asimismo, los ciudadanos que asistieron a los diferentes puntos de vacunación en Yarinacocha, Callería y Manantay, trataron de comunicarse con el personal de la Diresa Ucayali, sin embargo, ninguno recibió respuesta alguna sobre la vacunación canina, dejando a muchos de ellos con la preocupación de que sus mascotas no pue-
Pucallpa, Lunes 04 de octubre 2021
Policial Minutos antes apresaron a
de los
delincuente que entró asaltar
Asaltan vivienda y balean a 2 primos
Una pareja de primos, resultó con heridas de balas en su vivienda del asentamiento humano Primavera-II etapa, en el distrito de Manantay. Minutos antes habían aprehendido a uno de los cuatro delincuentes que ingresaron asaltarlos y robarlos a mano armada en su propio domicilio, cuando se encontraban en una reunión familiar. El atentado criminal se produjo en horas de la noche del fin de semana (sábado) en la vivienda del jirón Los Nogales Mz-“08” Lt-32”, de la familia “Nilsson Panduro”, allí ellos se encontraba reunidos en el patio del inmueble, cuando de pronto hizo su aparición un vehículo trimovil color azul sin placa de rodaje a la vista, con cuatro sujetos abordo incluido el chofer, descendiendo rápidamente de él
03
los tres individuos que iban de pasajeros.Uno de ellos portaba un arma de fuego, quien con palabras soeces y amenazantes los obligaba a los presentes entregarles sus teléfono celulares, carteras, bolsones y billeteras. Fue un descuido, uno de los agraviados se abalanzó encima del delincuente que portaba el arma de fuego, quien en el forcejeo se percutó un disparo que no alcanzó a herir a nadie de los presentes. El delincuente fue reducido a viva fuerza y despojado de la pistola semi automática, marca Baykal de serie Nº POT-6054, abastecida con cuatro municiones calibre 38, una de ellas percutada en el atraco. Ante la enfurecida reacción que tuvieron los integrantes de la familia, los otros dos delincuentes salieron despavoridos de la vi-
vienda para subirse al motocar que los esperaba en el frontis con el compinche que hacía de campana, fugando a velocidad con rumbo desconocido. El ruido del disparo habían alertado a los vecinos del lugar quienes salieron de sus casas para averiguar que estaba pasando en la calle, percatándose que en el patio de la familia “Nilsson Panduro” tenían retenido a un sujeto en el piso, por lo que se acercaron seguir averiguar lo sucedido que al enterarse le propinaron una golpiza al individuo quien quedo en un charco de sangre e inconsciente, quien tuvo que ser auxiliado por el personal de Patrullaje Integrado de la comisaría de San Fernando que llego al lugar de la emergencia, quienes se hicieron cargo de la intervención, trasla-
dándolo a facineroso mal herido hasta el hospital regional de Pucallpa para que recibiera atención médica, siendo atendido por el medico de turno Edgar Nación Torres, quien diagnostico herida cortante en cuero cabelludo de la cabeza lado derecho y hematomas en el parpado lado izquierdo. Cabe indicar que el delincuente detenido resultó ser un menor de edad de iniciales J.K.L.I (17), quien domicilia en el mismo asentamiento humano de sus víctimas, ósea es vecino del lugar, sus compinches que habían huido sin el adolescente que al
A balazos la Divincri
Frustra asalto a prestamista colombiano A punta de balazos, los agentes del grupo Nº 04 de la Divicnri-Pucallpa, frustraron el asalto y robo contra una pareja de prestamistas colombianos, y capturaron a los tres delincuentes que integraban una peligrosa banda que realizaban “marcaje y reglaje” a los ciudadanos extranjeros que se dedicaban a este rubro de negocio en nuestra ciudad, de quienes
en los últimos tiempos se habían convertido en el terror de ellos. Iván Fredd Gatica Paredes de 27 años, Johnny Stid Flores Shahuano, y Carlos Enrique Tuanama Armas, ambos de 26 años respectivamente, fueron detenidos el fin de semana (sábado) en horas de la mañana en la intercepción de la avenida Túpac Amaru con el jirón Fernando Be-
parecer seria el cabecilla de una banda que se dedicarían al asalto y robo a mano armada, volvieron a la vivienda, pero esta vez armados todos para vengarse quienes realizando disparos a mansalva contra el predio, hiriendo a la hija de la familia Xiomara Miluzka Nilsson Panduro, quien fue auxiliada y trasladada por sus familiares al hospital regional de Pucallpa, y José Niro Panduro Flores, también auxiliado y trasladado al hospital Amazónico de Yarinacocha, ambos con impactos de bala en sus cuerpos, el último de los mencionados según información launde Terry, asentamiento humano Socorrito, distrito de Manantay, al ser sorprendidos en flagrancia delictiva, asaltando y robando a la pareja de prestamistas Milton Enrique López Barón de 36 años y Ariana Shahuano Cargas de 18 años. Cabe indicar que los tres delincuentes detenidos se transportaban en un vehículo trimovil color azul de placa 5137EU, quien al notar loa presencia policial lograron subirse al motocar con sus intención de fugarse a bordo e incluso uno de ellos arrojo a la calle un canguro donde había una réplica de arma de fuego, modelo pistola con el cual amedrentaban a sus víctimas al momento que perpetraban sus atracos, pero
proporcionado por la Policía Nacional, tiene antecedentes policiales por diversos delitos cometidos, quien es conocido presuntamente con el alias de “Chuky”. Datos: El caso viene siendo investigado por los agentes de la División de Investigación Criminal (Divicnri)Pucallpa, quienes desde ya se encuentran abocados en la búsqueda de información y labor de inteligencia para dar con los responsables del hecho de sangre criminal, mientras el adolescente retenido está siendo procesado en las diligencias de investigación por Infracción a la Ley Penal por Robo Agravado. (D.Saavedra)
Detenido fueron rápidamente alcanzados a pocos metros del lugar donde los efectivos policiales tuvieron que hacer uso de sus arma de reglamento con disparos disuasivos al aire, siendo reducidos a viva fuerza. Según fuentes policiales Johnny Stid Flores Shahuano, tiene antecedentes por el delito Contra el Patrimonio-Hurto y Robo Agravado, también aseguran ellos que estuvo recluido en el penal del km. 12 CFB. Asimismo hacen un llamado a la población y demás prestamistas que hayan sido víctimas de asalto y robo, y los reconocen plenamente acercarse a la sede de la Divicri para denunciar el hecho. (D.Saavedra)
04
Pucallpa, Lunes 04 de octubre 2021
Nacional/Mundo
CR-Ucayali no autoriza viaje a Brasil del Gobernador
MDM y PNP
Sensibilizan a conductores no manejar en estado de ebriedad En un trabajo articulado entre la Municipalidad Distrital de Manantay y la Policía Nacional del Perú, sensibilizaron a conductores de vehículos mayores y menores, para no manejar en estado de ebriedad, evitando así cualquier accidente de tránsito con víctimas que lamentar, sancionando a los infractores hasta con una Unidad Impositiva Tributaria, equivalente a S/. 4.400, la cancelación de la licencia de conducir e inhabilitación definitiva. Inspectores de la Subgerencia de Tránsito y Transporte de Manantay y efectivos policiales, desarrollaron un trabajo preventivo en la intersección de las avenidas Túpac Amaru con Aviación y jirón Los Laureles con Aviación, calles consideradas de alta transitabilidad vehicular y peatonal, donde brindaron información sobre los riesgos
de infringir las normas de tránsito y posibles consecuencias administrativas y legales. Las acciones que se desplegaron en horas de la mañana, abarcaron la sensibilización de conductores y pasajeros, con pasacalles informativos, entrega de volantes y sticker alusivos para no conducir en estado de ebriedad, que tuvo la presencia de la mascota de la policía, iniciativa que tuvo gran acogida de la población. El Mayor PNP Nelida Córdova Matias, Jefe de la Unidad de Transito y Seguridad Vial, agradeció el apoyo constante del alcalde de la Municipalidad Distrital de Manantay, Víctor Hugo López Ríos, encargando a las áreas responsables acompañar en las actividades que la policía desarrolla a favor de la comunidad.
El último viernes, en horas de la tarde, consejeros regionales de varias bancadas, negaron autorización para el viaje del gobernador regional, Francisco Pezo Torres, a la ciudad de Belén de ParaBrasil. Según el consejero regional Albares García Laureano, quién representa a la provincia Atalaya, la negación en mayoría simple se dio por que el gobernador, aún no rinde cuentas de los viajes anteriores que realizó en comisión de servicios. Pero, además consideran que los viajes que realiza el gobernador no son nada productivos para la población de la región y su desarrollo. La Vicepresidencia presentó la petición para que el Consejo Regional apruebe y autorice el viaje del gobernador Pezo Torres a Belen de ParaBrasil, en las fechas del 17 la 24 de octubre 2021, para par-
ticipar en el foro mundial de bioeconomía, que se realizará del 19 al 22 del presente mes. Se conoció en los pasillos de la sede central del gobierno regional, que Pezo Torres está muy molesto por la drástica medida de los consejeros regional, porque él sí (gobernador) considera que su presencia en Brasil será de mucha utilidad para la gestión y la población, ya que se trata de ingresar a la era de una
economía que está enmarcada en el crecimiento y desarrollo de proyectos productivos ecológicos y el cuidado del ecosistema. Al cierre de la nota y edición, tratamos de comunicarnos con el Secretario Técnico del Consejo Regional, abogado José Luis Ríos, pero luego de varios intentos de llamar al celular y escribir al WhatsApp fue infructuoso. EL DATO Mecanismos de Desarrollo
Periódicamente en ferias, encuentros y lugares concurridos
Promueven consumo del camu camu
Con el objetivo de promover el consumo de productos
agroindustriales ucayalinos y de esta manera lograr la dina-
mización de la economía regional incentivando a nues-
Alternos y la Coordinación del GCF Task Force en Perú, invitaron al “Foro Mundial de Bioeconomía” que se realizará en la ciudad de Belém, en el Estado de Pará en Brasil del 19 al 22 de octubre del 2021. El financiamiento de su participación el cual será cubierto por las organizaciones socias de MDA y el GCF Task Force. Este financiamiento cubrirá los gastos de viaje que incluye boletos aéreos, alimentación y hospedaje a fin de que participe.La sesión del consejo se realizó el viernes a las 3:00 pm.Participaron 7 consejeros de los 10.La votación fueron 4 a favor del viaje y 2 abstenciones, el consejero delegado no votaY refieren que se necesitaba 6 votos, que es mayoría simpleSe procedió a la devolución del documento. Eso quiere decir que hay oportunidad para reconsiderar el pedido de autorización, que se vería en la próxima sesión del 11.Los que se abstuvieron, argumentaron que el Gobernado no informa al Consejo sobre el resultado de sus viajes, por ello esa decisión. (Colaboración: W La Torre) tros productores con mercados para su oferta, el Gobierno Regional de Ucayali, realizó el pasado fin de semana la Feria del Camu Camu. Estas actividades y acciones de promoción del consumo de productos ucayalinos, son parte de la estrategia del proyecto “Mejoramiento de la Oferta de Productos Agroindustriales de las Provincias de Coronel Portillo y Padre Abad MOPA”, que ejecuta la Gerencia de Desarrollo Económico, para incrementar la demanda de la gran variedad de productos agroindustriales ucayalinos y que ya tienen una calidad reconocida. En esta oportunidad, gracias a un trabajo articulado entre la Dirección Regional de Comercio Exterior y de Turismo, Open Plaza, Sierra y Selva Exportadora y Pruébalo - Bodegón Regional, se ha realizado esta feria con marcado éxito y aceptación de los miles de visitantes que concurren el fin de semana al Open Plaza quienes degustaron de los diferentes productos derivados del camu camu, cuya cadena productiva fortalece el referido proyecto.
Pucallpa, Lunes 04 de octubre 2021
Local/Nacional
Bombeterón RECAUDÓ S/ 238,915.50
Este último sábado la población se unió para apoyar la Bomberotón 2021 en beneficio de los Bomberos Voluntarios de Ucayali. Si bien no se logró la meta del millón de soles, se logró triplicar el monto de lo recaudado en la primera Bomberotón, logrando superar los doscientos mil treinta y ocho soles. Patricia Arias, presidenta del Patronato de Apoyo a los Bomberos Voluntarios de Ucayali, agradeció a todos los ciudadanos, grandes y pequeños empresarios que se han hecho presente para apoyar con su aporte. Manifestó que las cuentas del Banco Continental 0011-0306-
01000-96408, CCI : 01130600010009640888 y el número de Yape y Plin: 961974983, siguen abiertos para el aporte. Recordó que en el primer Bomberotón han recaudado sólo 80 mil soles, pero el último sábado con el apoyo de cientos de ciudadanos y varios empresarios se logró obtener el dinero que será para la implementación de los bomberos. También pide puedan seguir haciendo su donación a la c u e n t a B C P : 48005032131024, a nombres de la empresaria Julieta Watanabe y el pastor Ely Reátegui.
Más del 80% de peruanos trabajan de manera informal, según la OIT
La falta de empleo de calidad en el Perú es sumamente
preocupante. Millones de personas han perdido sus pues-
EMPRESAS DONARON La empresa Ocho Sur y Claro fueron las primeras empresas que dieron su aporte económico, luego se unieron otras empresas y la población en su conjunto llegando a recaudar un total de s/238, 915.50 quefue el conteo final hasta las 10:58 de la noche del sábado último, al cierre de la actividad. Pequeñas y medianas empresas también se han hecho presente, dando clara muestra de solidaridad. Y es que, desde muy temprano las micro pequeñas empresas y población se han unido entre todos, para hacer su aporte de manera similar, cotos de trabajo durante la pandemia y les ha resultado difícil seguir alimentando a sus familias; muchos jóvenes han tenido que dejar sus estudios y se han visto obligados a dedicarse a actividades como el comercio ambulatorio o hacer taxi, por poner algunos ejemplos. Miguel Jaramillo, economista senior del Consejo Privado de Competitividad señala que las cifras de la OIT que señalan que el 81% de peruanos trabajan en la informalidad, no sorprende, pues la generación de empleo es la principal demanda de los peruanos para el gobierno de Pedro Castillo, y si hablamos de calidad del empleo, del total de trabajadores en el Perú, 45.8% está subempleado y recibe un sueldo menor a la remuneración mínima vital, sin seguro de salud, vacaciones, CTS ni ningún otro bene-
mo la asociación de los globeros de la plaza mayor de Pucallpa, que han recaudado 200 soles. Mientras que las autoridades brillaron por su ausencia, lamentó José Pretel jefe de la compañía de bomberos, quien alzando su voz, agradeció el tremendo gesto de los empresarios y la población, que no se amilanaron para aportar. NIÑOS Los niños también han demostrado que la propina también puede servir de mucho para los bomberos voluntarios, así como Gonzalo, un menor de 8 años, quien donó 10 soles, y así, dio inició a que muchos niños más sigan su ejemplo. La inocencia de los niños es una verdadera muestra de humanidad, pues varios menores le dieron un ejemplo a las autoridades que no han llegado con su donación. “Es mi propina, lo quiero donar para ayudar a los bomberos”, señaló el menor muy en-
tusiasmado al depositar su dinero en la ánfora. TITA LA PATA Susana Lurdes Escalante tenía previsto para su cumpleaños, almorzar junto a sus familiares a su pata llamada Tita, pero la noche del sábado, dio un tremendo ejemplo de solidaridad. Y es que, le puso a su ave de crianza en subasta para donar el efectivo a los bomberos voluntarios de Ucayali. Teddy Arbe, es el empresario que pago 150 soles por la pata llamada Tita, que fue subastada en el público. Inicialmente, fue ofrecida a 50 soles, luego a 100 y finalmente, fue vendido a 150 soles, era una pata muy robusta y que seguro ya está en el paladar de sus nuevos dueños. Por último, queremos agradecer a todos los asistentes y personal que estuvo en el Bomberotón y que de alguna manera aportó demostrando su empatía y solidaridad con los héroes de rojo. (Miller Murrieta)
ficio garantizado a través del empleo formal. “Necesitamos reactivar la inversión privada y la actual coyuntura no ayuda. La incertidumbre por la agenda del partido de gobierno de promover una Asamblea Constituyente, que cambiaría las reglas de juego, genera dudas. No han calculado el impacto de eliminar la suspensión perfecta de labores, principalmente por la afectación a las pequeñas y medianas empresas. Todo esto hace que los empresarios frenen sus inversiones, y, por tanto, no generan más puestos de trabajo”, señaló Jaramillo. En este camino es clave recuperar la confianza del sector privado, pues esta representa más del 80% del PBI, y esa cifra no se puede suplir con inversión pública. “Hay medidas para reimpulsar el empleo, como la de puestos de
trabajo temporales que se implementó el año pasado, pero se debe recuperar la confianza para atraer inversiones”, explica el economista. Entre julio de 2020 y junio de 2021, en el Perú había poco más de 12 millones de trabajadores, de los cuales solo 3 millones contaban con empleo formal de calidad y beneficios sociales. Para lograr la reactivación de la economía post pandemia, el Estado debe ayudar a las empresas, especialmente a las pequeñas y medianas, facilitando las condiciones y los trámites para que éstas puedan contratar trabajadores y crear puestos de empleo formales, que saquen a las familias de la pobreza y les permitan mejorar su calidad de vida. Cuánto más difícil y oneroso resulte contratar, más informalidad e inseguridad habrá.
05
Juan Sánchez en pandemia
Presentan Tres libros de oralidad indígena
El profesor, poeta y escritor, Juan Sánchez Pacheco, acaba de editar, publicar y poner a disposición del público lector, tres obras literarias, con los sugestivos y sugerentes nombres “Relatos orales escritos región Omagua, pueblo AshaninkaAshéninka”, “Relatos orales escritos región Omagua, pueblo Shipibo-XeteboKonibo”, así la narrativa “Dispara de una vez directo al corazón”. Juan Sánchez “Boa mayor”, luego de un tiempo prolongado, retomó la labor de producir literatura, luego que publicara “Autobras” e “Identikits”, así como varios compendios de obras de autores amazónicos-ucayalinos. Estas tres últimas obras que están exhibiendo y a la venta en la mini feria del libro, en el Bulevar Tacna, al costado del Banco de la Nación, es producto del aislamiento y confinamiento total del autor, allá en Lima. Sánchez Pacheco, cuando se desató la pandemia covid-19 en el país, se encontraba de visita a su hijo Jano en la sierra de Lima, y por su seguridad, recibió la sugerencia de aislarse del mundo exterior, inclusive renunció a la tecnología de la comunicación; el celular. Pero, esto hizo que el autor se dedique a tiempo completo de terminar de organizar los tres libros, por la que ahí está el sacrificio de renunciar a sus amores, amigos y la bohemia. El “Boa mayor” arribará a Pucallpa en la quincena de este mes, para presentar las obras, los mismos que estarán a cargo de los poetas y escritores Jorge Luis “Joyo” Salazar Saldaña y Walter Pérez Meza. (Colaboración: W La Torre)
06
Pucallpa, Lunes 04 de octubre 2021
AVISO
Actualidad/Avisos
OFICINA DEL DIARIO AHORA EN: JR. FITZCARRALD 382
Por silencio administrativo debido al vencimiento del plazo de acuerdo a Ley
Piden declarar la nulidad de habilitación urbana
RENIEC Pucallpa atiende desde hoy a los ciudadanos sin cita previa para trámite de DNI y Registro Civil El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC), en atención a la demanda de trámites del DNI y Registros Civiles, inicia desde hoy lunes 4 de octubre de 2021; las atenciones sin cita a todos los ciudadanos de la región Ucayali en el horario corrido, de 08:45 a.m. a 04:45 p.m. Con esta modalidad de atención es para evitar aglomeraciones y mantener el distanciamiento social. Personal de RENIEC entregará un núme-
ro de tickets equivalentes a la capacidad de atención de cada oficina, en los exteriores de los cada Centros de Atención en la región.
Iriani del Roció Pérez Saldaña, jefa regional de Reniec Pucallpa, manifestó a la población a denunciar a los tramitadores, quienes aprove-
Mediante oficio dirigido al alcalde de la municipalidad de Coronel Portillo Segundo Pérez Collazos, la presidente del asentamiento Humano Ampliación de Pro Vivienda Villa, Rosenda Lomas Ruiz, viene solicitando al burgomaestre pucallpino que declare la nulidad de la resolución gerencial N°073-2021MPCP-GAT, de fecha 21 de febrero de presente año, mediante la cual se aprueba la habilitación urbana Villa Giuliana, por haberse expedido violándose las disposiciones establecidas por la ley, con información y documentos incompletos. Así como lo demuestra el oficio N°487-2021-DP/OPUCAY, de la Defensoría del Pueblo firmado por Hugo Pari Taboada, jefe de la oficina defensorial de Ucayali, que envía al alcalde, en la que refiere que la empresa Maramao SAC., solicitó la aprobación del proyecto habilitación urbana en al modalidad “B”, por tratarse de una urbanización urbana en regularización, suministrando informachan para vender colas, instó a no caer en su juego; “hemos coordinado con la jefatura regional policial de Ucayali, donde está instalado una caseta policial en la esquina de la oficina regional de Reniec para que los ciudadanos denuncien estos malos actos de gente inescrupulosa”. El RENIEC con esta nueva disposición, busca que la ciudadanía pueda contar con el DNI y otros servicios que permita que los ciudadanos estén bien actualizados. Más información Llamar a Aló RENIEC: 0800 11040 desde un teléfono fijo. Desde un celular, llamar a 315-4000 anexo 1900, opción 5.
Pucallpa, Lunes 04 de octubre 2021
07
ción falsa (fotos y documentos) ya que no se encuentra acorde a la realidad de la mencionada habilitación, puesto que no cuenta, con ninguno de los servicios que mencionan en el informe, entre ellos calzadas, aceras, conexión de red interna de pozo tubular, sistema de tanque elevado, red interna de desagüe con tanques sépticos, energía eléctrica publica y domiciliaria. Pese a ello la municipalidad resuelve aprobar la habilitación urbana. De igual forma la presidenta de dicho asentamiento humano con fecha 23 de setiembre ingresó por mesa de partes el documento de solicitud de silencio administrativo y nulidad de oficio de la resolución N° 073, recaído en el expediente externo 54388-2019, sin que exista hasta la fecha respuesta alguna de lo presentado, pese a que se ha cumplido con el plazo para su respuesta por más 5 meses, causando un
perjuicio, puesto que no se ha cumplido los plazos establecidos de Ley del proceso administrativo, lo que ha base a ello, se tiene como favorable a nuestra parte lo solicitado en la nulidad de oficio. Por otro lado, los moradores del AA.HH. ampliación pro viviendas Villa Giuliana, piden al Ing. Hugo cárdenas, encargado de la obra que continue con los trabajos de arreglo de sus calles que ha quedado paralizados, como se puede apreciar los materiales y tubos están abandonados, al ser consultados a algunos trabajadores, indicaron que personal habrían sido llevado a trabajar a otra obra, por lo que los moradores solicitan director del PRIM magister en economía Jorge Raíz Marina, atienda su pedido y se reinicie rápidamente los trabajos debido a que se avecina el tiempo de lluvias y va ser imposible entrar a sus domicilios. J.Castillo
OPORTUNIDAD LABORAL
VENDO
GRUPO EMPRESARIAL DEL SECTOR INDUSTRIA SOLICITA: ASISTENTE ADMINISTRATIVO: EGRESADO DE LA CARRERA DE ADMINISTRACIÓN O CONTABILIDAD, CON EXPERIENCIA EN GESTIÓN ADMINISTRATIVA DEL SECTOR FORESTAL Y MADERABLE. RRHH: CON EXPERIENCIA EN GESTION DE PERSONAL, PLANILLAS, CONOCIMIENTO DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO,COMPUTACIÓN,EXCEL NIVEL INTERMEDIO Y MANEJO DE SISTEMAS. INTERESADOS ENVIAR CV A: REQPERSONALVGPM@GMAIL.COM
1.- TERRENO DE 14.50 X 60 UBICADO EN AV. CENTENARIO KM, 6 MARGEN IZQUIERDO CON DESTINO A LIMA. 2.- TERRENO DE 7.50 X 35 UBICADO EN AV. SAENZ PEÑA, 2DA CUADRA. LLAMAR AL NÚMERO: 961606814
FE//1307(30 al 07.10.2021)
SE ALQUILA DEPARTAMENTO CON UNA HABITACIÓN CON COCHERA (COSTADO DEL COLEGIO COMERCIO) CELULAR: 949587338 BE//1423(29 al 06.10.2021)
BE//1420(28 al 15.10.2021)
REMATO TERRENOS BUENA UBICACIÓN * 10 x 40 m2 en AAHH MAXIMO CASTRO. C/ luz, agua, Constancia Posesión Municipalidad y CV Notarial. 27 mil soles negociable.** Chacra de 21,7has. Km26 El Porvenir. Hermosa Zona c/ piscinas, canchas deportivas y negocios. 3700 soles x hectárea negociables. WhatsApp 938 848 668 BE//1422(28 al 05.10.2021)
BE//1429(01 al 04.10.2021)
ADM
CMYK
08
Pucallpa, Lunes 04 de octubre 2021
Central
Refaccionan Colegio de Periodistas de Ucayali
La empresa Aguaytía Energy ha dado para ese propósito 700 planchas de calamina para cambiar las antiguas por donde ingresaba mucha
agua cada vez que llovía por el techo que estaba en franco deterioro. Luego con las cotizaciones de sus miembros que es de
cinco soles mensuales y con los nuevos ingresantes a esta orden profesional, se juntó un dinero que sirvió para la remodelación del frontis que consistió en el cambio del triplay y listones, el repintado de las oficinas, el reacondicionamiento de la red eléctrica y la limpieza general del auditorio. todos estos trabajos se desarrollaron durante un mes y se invirtió la suma de cinco mil soles. Hay ofrecimientos del Goreu en esta gestión de don Francisco Pezo Torres de apoyar con algunos materiales para continuar con la reconstrucción total. se recuerda que desde la gestión del periodista como decano de José Arias Padilla y tesorero Ramiro Seijas Valles que se construyó el local institucional desde hace tres décadas y se hizo con el apoyo de la matriz de Lima cuando había recursos económicos. Los que sucedieron en la decanatura descuidaron la infraestructura y llegó a un estado ruinoso. Actualmente el Colegio tiene de decana a la periodista Clara Díaz Hidalgo y como primer vice decano a Seijas Valles, son ellos los que durante un mes trabajaron para la reconstrucción.(J.Castillo)
para su validación por el Comité Electoral Nacional. Por lo que se proclamó a Lista N° 12 como ganador de las elecciones generales 2021 en el ámbito del Consejo Regional XIV – Ucayali y elevar la presente Resolución para su validación al CEN y consi-
guiente elaboración y suscripción del Acta final y las credenciales que le corresponde a los cargos directivos electos. El consejo directivo 2021 quedó integrado de la siguiente manera Decano Regional Eric Santiago Maquin,
secretaria Berita Sifuentes Rengifo, tesorera Roció del Pilar del Castillo Saavedra, vocal I Yolanda Malqui Loja, vocal II Raquel Felicita Ruiz Flores, accesitario I Jorge Javier Ávila Gómez, accesitaria II Esther Cachay Vargas. J.Castillo
Tras casi un mes y medio de lucha
Paciente logró vencer al Covid-19 Milovan Laos Taboada es un hombre de 45 años que fue dado de Alta de la Unidad de Cuidados Intensivos-UCI del Hospital Amazónico de Yarinacocha, luego de 43 días de estar hospitalizado, venció a la Covid-19.El paciente logró recuperarse para la alegría y satisfacción de toda su fa-
milia, quienes agradecen a Dios por su misericordia con su hijo. Asimismo, se agradece y felicita al personal profesional de salud que labora en UCI- HAY por haber cuidado del paciente durante las semanas que estuvo internado y lograr salvar su vida.
La infraestructura del Colegio de Periodistas de Ucayali, ubicada en la primera cuadra del jirón Progreso acaba de ser reconstruida.
CER Ucayali:
Colegio de Enfermeros eligió su nueva directiva El pasado fin de semana la presidenta del comité electoral Lic. Susana Isabel Pezo Navarro, del Colegio de Enfermeros del Perú filial Ucayali, hizo entrega de las credenciales a las integrantes del nuevo consejo directivo, miembros de la lista N° 12 ganadora de las elecciones internas. Según la resolución N° 0042021-CEP-CER UCAYALI XIV, se dio informe de Cierre del Proceso Electoral del Comité Electoral Regional del Consejo Regional XIV – Ucayali (“CER”), validado por el Comité Electoral Nacional (“CEN”), mediante Resolución N° 117-
2021-CEP-CEN, de fecha 21 de setiembre de 2021. Hay que indicar que el comité electoral cumplió con artículo 63° del Reglamento Electoral del colegio de Enfermeros del Perú, señala que el organismo electoral correspondiente consolidará los resultados de las elecciones a su cargo y publicará los resultados alcanzados en su circunscripción dentro de los 7 días siguientes a la realización del acto electoral. Vencido el plazo para la presentación de impugnaciones, de acuerdo a lo previsto en el artículo 65° del Reglamento Electoral, se debe proclamar como ganadora a la
Lista de candidatos al Consejo Directivo Regional quien obtuvo la mayor votación en las elecciones realizadas el 19 de setiembre de 2021. Según el Informe de Cierre del Acto Electoral elaborado y presentado por el CER ha sido validado por el CEN, mediante Resolución N° 1172021-CEP-CEN, de fecha 21 de setiembre de 2021. Estando a lo dispuesto en el artículo 66 del Reglamento Electoral se debe emitir la Resolución del CER proclamando al Consejo Directivo Regional electo, correspondiente al CONSEJO REGIONAL XIV – UCAYALI,
CMYK
CMYK Pucallpa, Lunes 04 de octubre 2021
Central
En el Día del Cacao y Chocolate
“Mejoramiento de la Oferta de Productos Agroindustriales en las Provincias de Coronel Portillo y Padre Abad”, el Gobierno Regional de Ucayali, viene fortaleciendo 12 cadenas productivas, que las desarrollan 34 organizaciones de productores y emprendedores; de ellos, 14 son de la cadena productiva del cacao. PROCOMPITE El Gobierno Regional de Ucayali, ha implementado este fondo concursable no r e e m b o l s a b l e PROCOMPITE, aprobando un presupuesto de 2 millones y medio de soles, que se ejecuta a través de la Gerencia Regional de Desarrollo Económico y permite cofinanciar los diferentes planes de negocio que generen valor y que son presentados por diferentes asociaciones de productores, pequeñas empresas de emprendedores a quienes se les denomina Agentes Económicos Organizados, muchos de ellos dediEfecto Invernadero” Precisó que el proyecto cados a la producción del atenderá brechas del servi- cacao y transformación en cio de asistencia técnica chocolate. que no reciben actualmen- FONDESAM te los productores de ca- El Fondo de Desarrollo cao, “el propósito del pro- Amazónico para la Región yecto es la ampliación y/o Ucayali, FONDESAM, tierecuperación de la frontera ne como objetivos financiar agrícola en 30 mil hectá- o cofinanciar proyectos de reas, teniendo en cuenta inversión pública regional y que en nuestra región exis- local, estudios de pre inverten más de 150 mil hectá- sión a nivel de perfiles, estureas aptas para el cultivo dios de pre factibilidad y facde cacao en beneficio de tibilidad de las unidades ejemás de 6 mil 500 producto- cutoras regionales y de los res, quienes recibirán asis- gobiernos locales de Ucatencia técnica para mejorar yali, además de promover y la competitividad del pro- facilitar el acceso al crédito a los pequeños y medianos ducto. En la actual gestión regio- productores de la región nal, se han creado e imple- que orienten su actividad mentado una serie de pro- hacia mercados nacionales yectos y acciones a fin de y/o internacionales y que fortalecer la cadena pro- presenten proyectos rentaductiva del cacao y choco- bles. late en nuestra región, ade- Este fondo será administramás de esta iniciativa, exis- do a través de fideicomiten el proyecto MOPA, el sos, por Cofide, que actuafondo PROCOMPITE y el rá como fiduciaria, actuanFondo de Desarrollo Ama- do el Gobierno Regional de zónico FODESAM, que bus- Ucayali como fideicomitencan el desarrollo de este cul- te. Esta gestión regional, estivo con grandes perspecti- tá mejorando el reglamento, para hacer que los trávas. mites sean más accesibles PROYECTO MOPA A través de este proyecto para nuestros productores.
Buscan incrementar productividad del cacao en 30 mil has
El 1 de octubre de todos los años, se conmemora en el país el “Día del Cacao y Chocolate” y Ucayali se ha convertido en el tercer productor de cacao en el Perú y es considerada uno de los productores de “cacao de calidad”, razón por lo que se la ha denominado “La Estrella Naciente de la Industria Cacaotera y chocolatera del Perú”, por esta razón el Gobierno Regional de Ucayali, ha ratificado su compromiso de incrementar la productividad de este cultivo en 30 mil hectáreas, en beneficio de más de 6 mil 500 productores. Para ello, a través de la Gerencia Regional de Desarrollo Económico, se ha planificado la elaboración del estudio de pre inversión a nivel de perfil para el “Mejoramiento del Desarrollo de Capacidades para Incrementar la Productividad del Cultivo de Cacao en la 4 Provincias del Departamento de Ucayali” que ya cuenta con código 152743, a espera de la disponibilidad presupuestal para su ejecución. El titular de la gerencia Vi-
cente Núñez Ramírez, explicó que el Gobierno Regional de Ucayali, ha priorizado y considerado en su programa multianual de inversiones, la elaboración y ejecución del proyecto en referencia, que se ejecutará con fondos públicos y privados y que no solamente es la ampliación de la frontera agrícola, sino también, promover paquetes tecnológicos y de transformación, a fin de hacer del cultivo de cacao una actividad rentable. Esta iniciativa de inversión a favor del sector productivo, se enmarca en el documento de gestión “Estrategia Integral para el Fortalecimiento del Plan de Competitividad del Cacao 20202030” aprobado por el gobernador regional Francisco Pezo Torres, mediante resolución ejecutiva regional. Así como en el “Plan de Competitividad del Cacao 2019-2030”, aprobado con ordenanza regional y el documento técnico “Hacía un Cadena de Cacao y Chocolate que Contribuya a la Conservación de Bosques y Reducción de Gases de
CMYK
09
Ucayalina Gianina Flores destacó en el choco demo de clausura
Reconocen potencial de Ucayali en cultivo cacao
El XII Salón del Cacao y Chocolate 2021 “Edición Especial Blended”, culminó ayer en Lima, destacando la participación de 6 organizaciones de productores de cacao representando a Ucayali, promovidos por el Gobierno Regional de Ucayali. En la jornada de clausura, la reconocida chef chocolatier ucayalina Gianina Flores, destacó con la preparación de bombones rellenos con café, camu camu y macambo y fueron la atracción del certamen. Como se recuerda la versión presencial de dicho encuentro de productores y emprendedores de cacao y chocolote se inició el pasado 30 de setiembre con la participación de 150 productores de cacao del país, de los cuales 9 fueron los participante de Ucayali en total y de ellos, 6 recibieron el apoyo del gobierno regional para hacer posible su presencia en dicho espacio gracias al proyecto: Mejoramiento de la Oferta de Productos Agroindustriales de las Provincias de Coronel Portillo y Padre Abad -MOPA Ucayali-, a través de la Gerencia Regional de Desarrollo Económico. El XII Salón del Cacao y Chocolate 2021 “Edición Especial Blended”, cumplió el propósito de poner en valor el cacao peruano como producto originario y de amplia diversidad genética, fomentando el consumo interno de chocolate y promoviendo el comercio internacional bajo estándares mundiales. El Perú se ha convertido en el país productor más importante en la exportación del cacao, particularmente del cacao fino de aroma. En el año 2017 la producción de cacao alcanzó 120,058 toneladas. Más de 90 mil familias se benefician de
manera directa, principalmente en los departamentos de San Martín, Junín, Ucayali, Cusco, Huánuco, Amazonas y Ayacucho, regiones que representan el 94% del total de la producción nacional. El titular de la gerencia Vicente Núñez Ramírez, explicó durante su acompañamiento a los productores ucayalinos además que el Gobierno Regional de Ucayali, ha hecho posible la participación de 6 organizaciones de productores de cacao de los distritos de Neshuya, Callería y Curimaná, quienes han demostrado que son poseedores de cacao de calidad y la transformación de chocolates finos de alta calidad, quienes son parte del proyecto MOPA que se viene ejecutando con muy buenos resultados. Del distrito de Neshuya están participando CIPNOR S.A.C., con sus productos de la marca KAKAWLAND, que oferta granola, frutos secos, chocolates, nibs y otros derivados; también está la Asociación de Mujeres Chocolateras de Nolberth Alto Uruya, con la marca NOLBERTH, que oferta chocolates; por Callería participa SAMACA S.A.C., con la marca Pachinkao, que viene ofertando barras de chocolate, chocolate para taza, chocotejas, cacao el polvo y otros derivados y la Fábrica Pasión y Chocolate con su marca Ukaw Chocolate. Por el distrito de Curimaná participan el Comité Central con Desarrollo al Futuro de Curimaná, con la marca CURIMANÁ y oferta chocolate; así como la Cooperativa Ecológica Agroindustrial de Curimaná Ltda, con la marca CHOCOCURI, que ofrece chocolates y chocolate para taza.
10
Pucallpa, Lunes 04 de octubre 2021
ESPECTÁCULOS
Perú/Mundo
Doce millones de personas sufrirán calor extremo en la Amazonía brasileña, según estudio
Greta Thunberg protesta junto a 50 mil jóvenes en Milán: “Estamos cansados del bla-bla-bla de los políticos”
Pucallpa, Lunes 04 de octubre 2021
11
12
Pucallpa, Lunes 04 de octubre 2021
HOGAR
Deportes
Pucallpa, Lunes 04 de octubre 2021
13
Wilder Cartagena
“Cada partido que jugamos con Chile es a muerte y este no será la excepción”
Plan B de Tite:
Brasil l amó a Arthur Cabral en reemplazo del lesionado Matheus Cunha, del Atlético de Madrid
Alianza Lima: los equipos que aún no completan la Bolsa de Minutos a cuatro fechas del final de la Fase 2
14
Pucallpa, Lunes 04 de octubre 2021
PUPILETRAS
ENTRETENIMIENTO
Pucallpa, Lunes 04 de octubre 2021
15
CMYK Pucallpa, Lunes 04 de octubre 2021
TENDENCIA
16
Daniela Darcourt recibe una emotiva sorpresa por sus 16 años de carrera artística A sus 25 años, Daniela Darcourt puede decir que ha pasado más de la mitad de su vida dedicada a la música. Y, recientemente, su equipo de trabajo y su familia se encargaron de recordárselo al ofrecerle una reunión sorpresa por sus 16 años de carrera artística. En un videoclip compartido a través de su cuenta de Instagram, se ve el momento en que la cantante de temas como "Si tú te atreves" y "Señor Mentira" recibe la admiración de los suyos. Aparece con una venda en los ojos que, al sácarsela, le permite ser testigo de los aplausos. Emocionada hasta las lágrimas, Daniela Darcourt es abrazada por sus padres y
por todo su equipo, quienes le entregan ramos de flores y la felicitan por una carrera que inició durante su niñez, despegó tras su paso por Son Tentación y se mantiene en lo alto durante su etapa como solista. También puede verse en el ma-
Amy El Salvador se convierte en el primer país en minar bitcoins con energía volcánica Ramírez Luego de convertirse en el primer país en el mundo en aceptar el bitcoin como moneda de curso legal, el presidente Nayib Bukele anuncio sus planes a largo plazo para el minado de criptomonedas. Existen muchas formas de minar bitcoin, pero últimamente se está optando por utilizar energía amigable con el medio ambiente. Por ejemplo, El Salvador quiere aprovechar su gran red de volcanes para iniciar el minado de bitcoins. Recientemente, Bukele
publicó un video en su cuenta de Twitter mostrando cómo el equipo de minería de bitcoins estaba llegando a una instalación energética gubernamental. Bitcoins en erupción Más tarde, Bukele confirmó que la minería de bitcoins impulsada por la energía de un volcán había comenzado con 0.00599179 BTC (US$ 287). "Todavía estamos probando e instalando, pero esta es oficialmente la primera
extracción de Bitcoin del volcán", anunció en Twitter. Para extraer bitcoin, se utilizan computadoras de alta potencia para crear plataformas que verifican las transacciones de monedas virtuales. Esas plataformas consumen bastante energía y han planteado preocupaciones ambientales, sobre todo en lugares como China que utilizan fuentes de energía con altas emisiones de carbono para generar electricidad.
LA CHACRA DEL CHATO
Atención: 11:am a 6:00pm
De martes a domingos Km 6 - Shirambari
CMYK
942621976
terial un video en el que Tony Succar saluda a su colega y amiga: "Tú sabes cuánto te admiro, eres increíble, sigue para adelante, tienes mucho por dar". Se suman a estas palabras las del salsero Tito Nieves y el cantante Mike Bahía.