EDICIÓN IMPRESA UCAYALI 05.10.21

Page 1

CMYK S/ 1.00

En la oficina registral de Pucallpa

Goreu retoma proyecto de compra de mobiliario escolar

Micro y pequeños empresarios venderán mobiliario escolar

Sunarp inaugura módulo Servicio Emprende SACS

diario

De madera indocumentada, orillas del puerto del aserradero Jones-Manantay

Director(a): Patricia Arias de Lozada / Pucallpa, Martes 05 de octubre / Año XXXII / 9678

Incautan 305 trozas

En operativo conjunto de interdicción contra la Minería Ilegal en Puerto Inca

DESTRUYEN 10 “DRAGAS”EN RÍO PACHITEA En Manantay

DECOMISAN DOS TONS DE INSUMOS PARA FABRICAR LEJÍA Por varias horas, durante caída mundial de facebook, instagram y whatsapp

Ucayali quedó sin redes sociales

CMYK

Le dejo un lado de ojo tuerto a su conviviente al propinarlo un puñete

Detienen a Marido “pegalón”


02

Pucallpa, Martes 05 de octubre 2021

OPINIÓN/Local

Por varias horas, durante caída mundial de facebook, instagram y whatsapp

Ucayali quedó sin redes sociales Ex dirigente del FREDEU Abel Vásquez

“Respaldamos renegociación del gas de Aguaytía Energy” La coyuntura política que hoy vive el país, por los pedidos de renegociaciones de las empresas que fueron concesionados al sector privado y extranjero, ha generado reacciones en varios sectores y regiones, tal es así que en Ucayali el ex presidente de Frente de Defensa de los Intereses de Ucayali (FREDEU), Abel Vásquez Panduro se pronunció sobre el tema. El ex dirigente explicó que vienen apoyando estos tipos de medidas tomadas, por parte de Estado peruano, ya que las empresas a cargo de las explotaciones de los recursos minerales en nuestro país, no son de beneficio de los ciudadanos peruanos. “Es claro los problemas que hoy está pasando por ejemplo con el Gas de Camisea, que hoy por hoy, prioriza la venta interna-

cional, mientras que, a todos los peruanos, hace la venta más cara, por ello es que estamos apoyando estas iniciativas”, explicó Vásquez Panduro. El ex dirigente aseguró además que, el mismo pedido está haciendo para la empresa que tiene en su administración Aguaytía Energy, quienes, amparándose de la constitución del 93, logró tener la concesión por el lapso de 30 años. Entre los problemas e incumplimiento que tiene la empresa, Aguaytía Energy, fue que no abasteció con el producto al sector de explotación, es decir que a la región de Ucayali nunca le benefició. Por ello, es que se está solicitando que esta empresa entre a la renegociación, finalizó Vásquez Panduro. (A. Segovia).

Facebook, Instagram y Whatsapp, son las redes sociales más famosas y utilizadas por millones de usuarios. Entre ellos están los ucayalinos, quienes al promediar las 10:20 a.m. reportaron fallas en sus aplicaciones, ya que no podían actualizar ni publicar en las plataformas. Esto afectó en gran medida a cientos de empresarios de la región porque utilizan las redes sociales para publicitar su marca, productos y servicios, generando perdidas monetarias. Luego de siete horas, se empezó a reportar el restable-

Cada 5 de octubre se celebra el 'Día del expendedor de diarios, revistas y loterías, canillita', según lo declaró el Congreso de la República el 10 de mayo del 2017, mediante la Ley Nº 30677, que reconoce el importante rol social que cumplen estos trabajadores dentro de la comunidad, al posibilitar que la información publicada esté al alcance de los lectores, garantizando de esta forma el derecho a la libertad de expresión y de información. Hoy desde nuestro medio hacemos llegar nuestros saludos a todos los vendedores de periódicos “canillitas” de la región Ucayali, quienes realizan un trabajo sacrificado desde horas de la madrugada, cuando comienzan su labor y arman estrategias de venta para lograr sus objetivos. Asimismo, desde que comenzó la pandemia expusieron sus vidas para seguir informando a la población. Hombres y mujeres que luchan a diario por salir adelante por sus familias, realizando un trabajo digno e importante pa-

cimiento de la línea para los usuarios. “Quizás muchos piensen que las redes sociales sirven para ver estados o noticias, pero para nosotros los empresarios es muy importante porque nos permite llegar a más personas y vender más nuestros productos o servicios, aparte nos hacemos más conocidos y ampliamos nuestra carta de clientes”, comentó Indira Rodríguez, vendedora de productos de belleza. Además, muchos de los usuarios decidieron migrar a otras redes sociales, entre ellas,

Por otro lado, Mark Zuckerberg, fundador de Facebook y dueño de Instagram y WhatsApp, utilizó sus redes sociales oficiales para disculparse por la caída mundial de los servicios de su compañía. “Facebook, Instagram, Twitter, donde era tendencia la WhatsApp y Messenger están caída mundial de las redes so- volviendo a estar en línea ahociales. Asimismo, utilizaron ra. Perdón por la interrupción otras aplicaciones de mensa- de hoy. Sé lo mucho que dejería como Signal y Telegram, pendes de nuestros servicios que registraron el 100% de acti- para mantenerte conectado con las personas que quieres”, vidad. escribió. PIDEN DISCULPAS Cuando todo regresó a la nor- Asimismo, se informó que el famalidad, la compañía de Face- moso programador perdió book comunicó a sus millones más de siete mil millones de dóde usuarios que la interrupción lares por las horas que duró el fue causada por un cambio de problema. configuración defectuoso que ANONYMOUS involucró al equipo que mane- Finalmente, el famoso grupo ja el tráfico de la red y no hay de hackers Anonymous aproevidencia de que los datos del vechó el momento para enviar usuario estén comprometidos. un mensaje de reflexión a los “Nuestros servicios ahora es- millones de usuarios que estatán nuevamente en línea y es- ban desesperados por no potamos trabajando activamente der comunicarse a través de para que regresen por comple- las mencionadas redes sociato a sus operaciones norma- les. les. Queremos dejar claro en “Vivimos en una sociedad cieste momento que creemos bernética cruel, la pandemia que la causa principal de esta debió unirnos y compartir en fainterrupción fue un cambio de milia, pero no ha pasado, nos configuración defectuoso. Tam- ha alejado de ellas y nos ha obpoco tenemos evidencia de sesionado el mundo de la tecque los datos del usuario se ha- nología. Los tiempos pasan yan visto comprometidos co- más rápidos, hemos perdido la mo resultado de este tiempo c a b e z a p o r l a s r e d e s . Reflexionemos”, aseveró el de inactividad”, indicaron. grupo. (Claudia Rojas) MARK ZUCKERBERG

Son importantes para la sociedad

“Canillitas” hoy celebran su día

ra la sociedad. Tal ejemplo es la señora Dina Llerena Tapulli-

ma, quien desde los comienzos del diario Ahora Ucayali es-

tuvo trabajando de manera ardua y eficaz. (Claudia Rojas)


Pucallpa, Martes 05 de octubre 2021

Policial

03

En el Río Pachitea, Puerto Inca, en operativo conjunto de interdicción contra la Minería Ilegal

Destruyen 10 “Dragas”

Un total de diez embarcaciones fluviales de construcción rústica, todas debidamente equipadas como “dragas”, fueron destruidas en un operativo de interdicción contra la Minería Ilegal en el Río Pachitea, Puerto Inca. Las “Dragas” se dedicaban al ilegal trabajo de extracción de productos auríferos de la profundidad del rio Pachitea, que dicho sea de paso estos los contamina. Efectivos de la Capitanía de Puerto de Puerto Inca, pertenecientes a la Marina de Gue-

rra del Perú, encabezaron el operativo denominado “Pantera-2021”, que tuvo una duración de cuatro días con la participación del personal del Batallón de Infantería de Marina de la Amazonía N°02, y Capitanía de Puerto de Pucallpa. Además participaron el representante del Ministerio Público, de la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental, y el apoyo de las embarcaciones fluviales del Bap. Rio Cenepa, las chalupas de los guardacostas de Yarina-

cocha, y también de los Zampan I y II. Las intervenciones se dieron a lo largo del río Pachitea, jurisdicción del distrito y provincia de Puerto Inca, departamento de Huánuco. Allí se ejecutó las acciones de control contra la minería ilegal, con la finalidad de proteger el medio ambiente y sus recursos naturales, así como velar por la seguridad de la vida humana en el ámbito de su jurisdicción. Antes las evidencias de la ilícita labor que realizaban en

Insumos para elaboración de droga iban hacer enviados por el río

Caen 2 sujetos transportando 22 sacos de IQF

el sector, el representante del Ministerio Público, ordenó que se efectuara la destrucción e incineración de to-

do el material encontrado, dando esto cumplimiento a lo establecido en el Decreto Legislativo N° 1100, que regula

la interdicción de la minería ilegal en toda la república y establece medidas complementarias. (D.Saavedra)

Dos sujetos que minutos antes habían transportado y que estaban en ese momento en medio de la oscuridad descargando del interior de un automóvil varios sacos color blanco conteniendo en ellos insumos químicos fiscalizados en el puerto privado “Bambino”, ubicado en el asentamiento humano Santa Clara, distrito de Manantay, fueron intervenidos y detenidos por los agentes de la Sección Delitos de la comisaría de San Fernando. Esto al tener conocimiento por acciones de inteligencia que se iban a enviar vía fluvial un cargamento de IQF para la elaboración de droga en un sector del rio Ucayali. La detención de los sujetos Edwin Cano Arratea y Vidal Dávila Arimuya, ambos de 43 años respectivamente se produjo en horas de la noche en el interior del men-

cionado puerto privado, descargando del interior del asiento posterior y también maletera de un auto marca Toyota, color gris plata de matrícula A7Y-594, un total de 22 sacos pequeños color blanco que pesaba cada uno de ellos 25 kilos, los mismos que tenían los logos escritos “hidróxido de potasio sólido, y sulfato de sodio”, productos usados para la elaboración de droga. El detenido Vidal Dávila Arimuya, manifestó a la policía trabajar como estibador en los diversos puertos privados de las empresas industriales madereras de Manantay, y que lo habían contratado para cargar y descargar dichos sacos, desconociendo que fin tendría las bolsas incautadas, y que lo habían realizado a solicitud del chofer del vehículo que estaba presente Edwin Cano Arratea, este en su defensa dijo que a el también

le habían contratado un sujeto conocido como “Shego” quien le ofreció pagarle la suma de 50 soles por manejar el automóvil, asegurando que los sacos los había cargado de un almacén que está en el jirón Grau, altura del parque Leoncio Pardo, y que los dejaría en el puerto privado “Bambino” de ahí otros sujetos lo embarcarían aun bote motor para llevarlo al río. Ante las evidencias que los incriminaba a los dos sujetos intervenidos, quedaron detenidos por la comisión del presunto delito en Trafico Ilícito de Insumos Químicos y Productos Fiscalizados, el personal policial interviniente los llevaron y pusieron a disposición junto al ilegal cargamento (IQF) hasta la unidad especializada de la Dirandro-Pucallpa, para las diligencias e investigaciones de acuerdo a ley. (D.Saavedra)


04

Pucallpa, Martes 05 de octubre 2021

Nacional/Mundo

Tras ser recuperados en Constitución y Codo de Pozuzo

Devuelven 23 vehículos a sus propietarios

De madera indocumentada a orillas del puerto del aserradero Jones-Manantay

Incautan 305 trozas 305 trozas de madera al estado natural estaban listos para ser remolcados y posteriormente aserrados. Las trozas que no contaban con la documentación que acreditaba su procedencia legal, y fueron incautados y luego cortadas para así quintarle su valor económico. El producto forestal maderable se encontraban acoderadas en la orilla del rio Ucayali, dentro del perímetro del puerto privado “Gelber Jones” en el distrito de Manantay, allí se encontraban en balsas de filas enormes, todas aseguradas con cáncamos. Efectivos policiales del Grupo Terna, pertenecientes al Escuadrón VerdePucallpa, solicitaron información en dicha industria maderera y nadie quiso hacerse responsable, argumentado que desconocían de la existencia de dicho

cargamento, pese que se encontraban en su territorio. Al lugar de la intervención policial se hicieron presentes los representantes de la Gerencia Regional de Floro y Fauna Silvestre, del Gobierno Regional de Ucayali, al igual que el fiscal de turno, especializado en materia ambiental, este último al constatar la evidencia de la tala ilegal del producto forestal maderable, ordenó la destrucción de las 305 trozas, esto para devaluar su valor económico, el mismo que consistió en cortarlos en varios pedazos con motosierras. Datos: Las 305 trozas de madera al estado natural, tenían un volumen de aproximadamente 227.273 pies cúbicos. Asimismo, 50 mil pies rollizos con un valor económico en 100 mil nuevos soles. (D.Saavedra)

Las 21 motocicletas y dos perados en Constitución y motocarros, que fueron recu- Codo Pozuzo, fueron de-

vueltos a sus propietarios, Agentes policiales de la Uni-

dad de Prevención de Robos de Vehículo de Ucayali, recuperaron esos vehículos durante el operativo denominado “Cacería 2021”. Estás unidades, que fueron recuperadas, en un operativo denominado “Cacería 2021, en los distritos de Ciudad Constitución, en la provincia de Oxapampa región Pasco, así como en el distrito de Codo de Pozuzo, en la provincia de Puerto inca región Huánuco. Algunos de los vehículos registraban denuncias desde hace 10 años y otras recientemente robadas en este mes de septiembre del 2021. Todas estas unidades tenia registro de denuncia por robo, hurto, en la ciudad de Pucallpa, así como en la ciudad de Puerto Maldonado. Enrique Torres Rivera, uno de los agraviados, solicito a las autoridades la mayor implementación, de esta unidad policial, esto con la finalidad desarrollar un buen trabajo y evitar de que más vehículo sigan siendo robados. (A. Segovia).

Le dejó un lado de ojo tuerto a su conviviente al propinarle un puñete

Detienen a marido “pegalón” Ángel Augusto Gómez Huamán de 29 años, fue detenido por los efectivos de la comisaria de Orellana, a solicitud de una denuncia verbal por violencia familiar, hecha por su conviviente, quien había acudido a la dependencia policial por ayuda, la misma que tenía visiblemente un lado de vista ensangrentada por la cobarde agresión que fue víctima. La policía ubicó al “marido pegalón” en el interior de un local de baile de nombre “Jaguar”, sito en el jirón Requena, altura del malecón Paca, quien se encontraba libando licor con unos amigos, el mismo que en un principio trató de poner resistencia a su detención,

pero luego colaboró poniéndose a “derecho”, quien en todo momento negó haberla agredido físicamente, no sabiendo responder las hematomas que tenía en su rostro su pareja. Por otra parte los vecinos del lugar aseguraron que no era la primera vez que el hombre la agredía cobardemente a su mujer. El sujeto detenido Ángel Augusto Gómez Huamán, ahora viene siendo investigado por la fiscalía y policía por la comisión del presunto delito Contra la Vida el Cuerpo y la SaludLesiones Graves, en la modalidad de Violencia Familiar y Agresión a los Integrantes de una familia. (D.Saavedra)


Pucallpa, Martes 05 de octubre 2021

Local/Nacional En Manantay

Decomisan dos tons de insumos para fabricar lejía

Los agentes del Departamento de Investigación Criminal (Depincri) de la Policía Nacional del Perú (PNP), lograron detener a 4 personas, y decomisar cerca de dos toneladas y media de insumos

Cumpliendo con las políticas de inclusión social a favor de las personas con discapacidad, el alcalde de la Municipalidad Distrital de Manantay, Víctor Hugo López Ríos, entregó de manera gratuita 60 lentes de medida, herramientas necesarias para que las personas con discapacidad desarrollen sus actividades cotidianas, integrándolos y haciéndolos útiles a la sociedad. En horas de la mañana, la máxima autoridad distrital proporcionó gratuitamente lentes de medida a moradores con discapacidad, procedentes de asentamientos humanos, centros poblados, caseríos y comunidades nativas de la jurisdicción, quienes previamente participaron en la campaña de medición oftalmológica, llevado a cabo días anteriores, donde fueron evaluados por un médico oftalmólogo para descartar males oculares. Adolfo Nieves Cárdenas morador del caserío Nuevo Bagazán. Y Octavio Mallqui Ce-

que eran utilizados, para la elaboración de lejía de diferentes marcas. La lejía que fabricaban en forma clandestina era vendida en el mercado de nuestra ciudad y enviado a otras regio-

Encato manzana K lote 09, asentamiento humano Irma Margarita en el distrito de Manantay. En la intervención los agentes policiales, lograron intervenir a Dilmer Villalobos, personaje sindicado por los empresarios, como el responsable de la adulteración de la lejía con las diferentes marcas que eran comercializados en los diferentes mercados al por mayor. Juan López Sánchez, uno de los empresarios afectados, dio a conocer que, gracias a la denuncia de algunos buenos vecinos, es que se ha podido dar con esta fábrica clandestina, lugar donde se venía fabricando los productos

nes. Tras una denuncia formulada, por el representante de la marca Lejías Margot, que tiene su planta en la ciudad de Lima, los agentes policiales llegaron hasta la calle El

A moradores de AA.HH, CC.PP y CC.NN

MDM entregó 60 lentes a personas con discapacidad

liz del asentamiento humano Marko Jara, felicitaron al bur-

de la marca Amazon Reluciente, lejías Margot, Tatiana y Relucientes. En el lugar también se logró la intervención de Alexander Quispe Najar, Santiago Soriano y Alexander Bazán Villalobos, todos ellos tenían diversas funciones en esta fábrica ilegal intervenida por los agentes policiales. En este operativo, también se decomisaron maquinarias, productos que era utilizados, para el envasado de las lejías, en sus diferentes presentaciones. Todo lo decomisado, fue trasladado hasta la unidad especializada, para las investigaciones del caso. (A. Segovia).

gomaestre manantaíno, por preocuparse por la salud de

los discapacitados del sector rural, labor social que está be-

neficiando a muchas familias de escasos recursos económicos, ofreciéndoles una mejor calidad de vida. Neyda Luz Saldaña, jefa de la Oficina Municipal de Atención a las Personas con Discapacidad (OMAPED), resaltó que la comuna manantaína atiende a personas de condición humilde, principalmente con el cuidado de su salud, muchos de los cuales fueron afectados económicamente por la pandemia y que no cuentan con recursos para solventar sus necesidades. Finalmente, el alcalde manantaíno, Víctor Hugo López Ríos, manifestó su predisposición de proteger la salud de las personas, especialmente con discapacidad, ofreciendo campañas médicas gratuitas, entrega de aparatos biomecánicos, certificación para gestionar una pensión del gobierno central a través del programa Contigo, resaltando el apoyo de instituciones privadas para apoyar a las familias manantainas.

05

Suicidios y violencia familiar incrementó en Manantay

Según estadística de los profesionales de salud mental del distrito de Manantay, en lo que va del año, ha incrementado la cifra de violencia a la mujer, ansiedad y depresión, las cuales son causas de la ola de suicidios. Los meses de agosto y setiembre hubo un incremento de suicidios en Pucallpa, las cuales han estado relacionados a la depresión provocada por maltrato en el hogar, abandono, economía y otros. Este 10 de octubre será el Día Mundial de la Salud Mental, por lo que el Centro de Salud Mental Comunitario Próceres de la Independencia, realizarán actividades, este miércoles habrá atención integral al adolescente en el colegio Ricardo Ventin, al día siguiente en el colegio Francisco Bolognesi, de 8 de la mañana hasta el mediodía. Vania Cristiane Guerra Vela, médico psiquiatra, señaló que la estadística es alta en lo que es ansiedad y depresión. El número de casos del 2020 se ha incrementado en este año, por ejemplo, la violencia familia en todos sus aspectos y sobre ello, los casos de suicidio. (Miller Murrieta)


06

Pucallpa, Martes 05 de octubre 2021

NACIONAL/REGIONAL

Sachainchi,cacao y café en Feria de Alimentos de Rusia La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ) informó que lo mejor de la oferta exportable de alimentos peruanos fue expuesta en la última edición del World Food Moscú, uno de los más importantes eventos comerciales de alimentos y bebidas de Rusia. Es así que, junto a PROMPERÚ, del 21 al 24 de septiembre, seis MIPYMES de las regiones de Lima, Piura y Arequipa, presentaron lo mejor de sus productos en cacao y cafés. Entre las empresas participantes estuvieron Vancard Perú S.A.C., Glint S.A.C. e IZAM Group, que cuentan con una amplia oferta de SUPER FOODS PERU, como quinua, chía, maca, sacha inchi, nuez amazónica, lúcuma, jengibre, entre otras. Por su parte, Corpora-

ción Nawi Taapay S.A.C., Agrocosta y Visons. S.A.C.,presentaron frutas frescas, como mangos, granadas, paltas, cítricos, arándanos, entre otros. El sector de cacao y café estuvo representado por Amazing Cacao, líder del mercado en la importación de cacao fino de aroma y cafés especiales del Perú, además de productor de chocolates y bombones artesanales, habiendo sido premiada con importantes reconocimientos internacionales. El stand peruano en Moscú fue diseñado bajo el paraguas de SUPER FOODS PERU, con un estilo inconfundible que resaltó nuestros productos, y que fue la mejor plataforma para las negociaciones con destacados importadores de la Unión Económica Euroasiática (UEEA), integrada por Ru-

sia, Armenia, Bielorrusia, Kazajistán y Kirguistán. World Food Moscú Esta es una de las ferias más grandes e importantes de Rusia, cuenta con la participación de más de 1,500 empresas de 65 países y 30,000 visitantes. La presencia de la Oficina Comercial de PROMPERÚ en Rusia, fue fundamental para presentar el surtido abanico de productos representativos de nuestro país y brindó apoyo a las MIPYMES que tuvieron la plataforma ideal para cerrar ventas y contratos con importadores rusos. Exportaciones peruanas a Rusia En el 2020, las exportaciones de productos agropecuarios con destino Rusia ascendieron a $94 millones, esto representa un incremento de 56.5 % en valor respecto al año anterior. Las frutas se

convirtieron en los principales productos importados por Rusia, con más del 76 % de participación en los envíos del sector a dicho país. Entre los principales productos peruanos importados por Rusia se tienen: paltas (24 % de participación), mangos (10.5 %), arándanos (1.5 %),

uvas (20 %), granadas (11 %) y mandarinas wilkings (10.4 %). En lo que va del presente año, las exportaciones acumuladas a julio con destino a Rusia han ascendido a $62 millones, lo que representa +19% respecto del año anterior. Entre los principales pro-

ductos exportados tenemos a las uvas frescas ($11.8millones/+65%), palt a s f r e s c a s ( $ 1 9 m i l l ones/+10.8%), granadas y dem á s f r u t a s ($12.5millones/+22%), estos productos representan el 70% del total de envíos a Rusia.

Escándalo financiero:

Artistas y políticos ocultaron millones en paraísos fiscales Washington.Varios gobernantes, entre ellos el primer ministro checo, el rey de Jordania o los presidentes de Kenia y Ecuador, ocultaron activos en empresas offshore, incluso con fines de evasión fiscal, según una pesquisa periodística internacional divulgada este domingo. La investigación del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) de los llamados "Pandora Papers" -que involucró a unos 600 periodistas de decenas de medios, incluidos The Washington Post y The Guardian- se basa en la filtración de unos 11,9 millones de documentos de 14 empresas de servicios financieros de todo el mundo. Según estos documentos, el rey Abdulá II de Jordania creó al menos treinta sociedades offshore en países o territorios con facilidades fiscales, a través de las cuales

compró 14 propiedades de lujo en Estados Unidos y Reino Unido, por más de 106 millones de dólares. En tanto, el presidente ecuatoriano, Guillermo Lasso, depositó fondos en dos fideicomisos con sede en Dakota del Sur, Estados Unidos. El primer ministro checo, Andrej Babis, por su lado, colocó 22 millones de dólares en empresas fantasma que se utilizaron para financiar la compra de Château Bigaud, una gran propiedad ubicada en Mougins, en el sur de Francia. Empresas fantasmas En total, el ICIJ estableció vínculos entre activos offshore y 336 altos ejecutivos y políticos, que crearon cerca de 1,000 empresas, más de dos tercios de las cuales se encuentran en las Islas Vírgenes Británicas. Entre las personalidades expuestas figuran la cantante

colombiana Shakira, la modelo alemana Claudia Schiffer y la leyenda del cricket indio Sachin Tendulkar. En la mayoría de los países, estos hechos no son enjuiciables. Pero en el caso de los líderes, el ICIJ compara el discurso anticorrupción de algunos de ellos con sus inversiones en paraísos fiscales. Establecido en 1997 por el Centro estadounidense de Integridad Pública, el ICIJ se convirtió en una entidad independiente en 2017. Su red incluye a 280 periodistas de investigación en más de 100 países y territorios, así como a unos 100 medios asociados. El ICIJ se dio a conocer a principios de abril de 2016 con la publicación de los "Papeles de Panamá", una investigación basada en unos 11,5 millones de documentos de un bufete de abogados panameño.(FIN) LIQ/AFP


Actualidad/Avisos

Durante protesta

Ratifican pedido de reubicación de Petroperú

Desde las 9 de la mañana, pobladores del asentamien-

to humano Micaela Bastidas, protagonizaron unas fuerte

OFICINA DEL DIARIO AHORA EN: JR. FITZCARRALD 382

protesta en la puerta de la planta de Petroperú, exigien-

do su reubicación porque le consideran un peligro latente. Piden a las autoridades que no esperen un incidente o tragedia para que recién actúen, ya que el incendio en Llamagas, ha denotado el inminente riesgo de la población en su conjunto, y la crisis por la que cruzan los bomberos. “Hace una semana atrás estuvo ardiendo un camión cisterna en el interior, lo que expuso a la población”, señaló Daniel Ruiz Cometivos, presidente del asentamiento humano, quien junto a sus vecinos con pancartas en mano, protestaron. Es la segunda vez que realizan similar protesta, pues piden a las autoridades hacer caso a su llamado. Por la tarde, remitieron solicitud de in-

le dan techo. Esperan que su familia lo reconozca y le puedan brindar ayuda lo antes

posible porque perdió fuerzas hasta para caminar. (Miller Murrieta)

tervención al congresista Elvis Vergara, para que pue-

Pucallpa, Martes 05 de octubre 2021

07

da ser el nexo de dialogo con el Ministerio. (Miller Murrieta)

SUCESIÓN INTESTADA Por ante el Notario Público del Distrito de Manantay Dr. Rubén Vargas Ugarte, con oficio notarial en el Jirón Aguaytía N° 571 San Fernando - Manantay, se ha presentado don Ronald Enrique Gómez Tello, solicitando la sucesión intestada, de quien en vida fue su señora madre doña Rosa Tello Tananta, fallecido el día 10 de setiembre del año 2021, en el Establecimiento de Salud Hospital Amazónico - Yarinacocha, distrito de Yarinacocha, provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali, teniendo como último domicilio en el Jirón La Selva Mz. 124 Lote 15 del distrito de Yarinacocha, Provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali, lo que se publica a fin de que se presenten los que se crean con derecho a la sucesión dentro del término de Ley.Manantay, 30 de Setiembre del 2021.-

Necesita ayuda

Menor con anemia crónica vive en la calle El frío piso de la vereda de un tanque elevado y un cartón se ha convertido en su espacio de descanso de un menor de edad, que por problemas de las drogas, hoy está mal de salud y abandonando en Manantay. Este menor se encuentra en la Urbanización El Triunfo, y fue identificado como Jans James G.I, de 17 años de edad, quien está padeciendo anemia crónica y necesita

ayuda de personas de buen corazón, que no juzguen su condición. El menor se encuentra recibiendo asistencia por parte de los vecinos del jirón Las Caobas, por la carretera antigua a Manantay, por el tanque elevado de agua potable del sector. Vitaminas y medicinas es lo que le urge. Duerme en la vereda del tanque elevado, cuando hace fuerte calor o cuando llueve,

FE//1310(05 al 07.10.2021)

SUCESIÓN INTESTADA Ante este oficio notarial sito en el Jirón Aguaytia N° 571, distrito de Manantay, se ha presentado doña Mariela Angulo Flores, solicitando la sucesión intestada, de quien fuera su conyuge don Daniel Rioja Cordova, fallecido el día 02 de Julio del año 2021, en el distrito de Manantay, provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali, teniendo su último domicilio en el Jiròn Comandante Suarez 123 de la ciudad de pucallpa, del distrito de Calleria, provincia de Coronel Portillo y departamento de Ucayali, lo que comunico para que se presenten los que se crean con derecho a la herencia, ante mi oficio notarial Jr. Aguaytia N° 571 - Manantay por lo que se publica conforme a Ley .FE//1311(05,11,18.10.2021) Manantay, 30 de Setiembre del 2021.-

OPORTUNIDAD LABORAL

VENDO

GRUPO EMPRESARIAL DEL SECTOR INDUSTRIA SOLICITA: ASISTENTE ADMINISTRATIVO: EGRESADO DE LA CARRERA DE ADMINISTRACIÓN O CONTABILIDAD, CON EXPERIENCIA EN GESTIÓN ADMINISTRATIVA DEL SECTOR FORESTAL Y MADERABLE. RRHH: CON EXPERIENCIA EN GESTION DE PERSONAL, PLANILLAS, CONOCIMIENTO DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO,COMPUTACIÓN,EXCEL NIVEL INTERMEDIO Y MANEJO DE SISTEMAS. INTERESADOS ENVIAR CV A: REQPERSONALVGPM@GMAIL.COM

1.- TERRENO DE 14.50 X 60 UBICADO EN AV. CENTENARIO KM, 6 MARGEN IZQUIERDO CON DESTINO A LIMA. 2.- TERRENO DE 7.50 X 35 UBICADO EN AV. SAENZ PEÑA, 2DA CUADRA. LLAMAR AL NÚMERO: 961606814

FE//1307(30 al 07.10.2021)

SE ALQUILA DEPARTAMENTO CON UNA HABITACIÓN CON COCHERA (COSTADO DEL COLEGIO COMERCIO) CELULAR: 949587338 ADM

BE//1423(29 al 06.10.2021)

BE//1420(28 al 15.10.2021)

REMATO TERRENOS BUENA UBICACIÓN * 10 x 40 m2 en AAHH MAXIMO CASTRO. C/ luz, agua, Constancia Posesión Municipalidad y CV Notarial. 26 mil soles negociable.** Chacra de 21,7has. Km26 El Porvenir. Hermosa Zona c/ piscinas, canchas deportivas y negocios. 3700 soles x hectárea negociables. WhatsApp 938 848 668 BE//1422(28 al 05.10.2021)


CMYK

08

Pucallpa, Martes 05 de octubre 2021

Central

Goreu retoma proyecto de compra de mobiliario escolar

de las instituciones educativas públicas de la región, el Gobierno Regional de Uca-

yali (GOREU), realizará la compra de mobiliario escolar por un monto de alrededor

de 20 millones de soles, informó el gerente general, Rolando Palacios Cueto. El proyecto se gestó a principios del año 2020. Sin embargo, debido a la pandemia de la COVID-19, quedó paralizado. Actualmente, con la asistencia técnica de Usaid – Probosques se retomó los trabajos, con la finalidad de que los alumnos de las clases presenciales, cuenten con el mobiliario adecuado. La adquisición de los mobiliarios escolares se tiene previsto realizar a través de varias modalidades. En primer lugar, se buscará el financiamiento ante el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) o a través del mismo Gobierno Regional de Ucayali, mediante la IOARR (Inversiones de Optimización, Ampliación Marginal, Reposición y Rehabilitación). Palacios Cueto, recordó que la compra de los mobiliario se realizará a los micro y pequeños empresarios de la región que trabajan con madera de procedencia legal y cuenten con toda la documentación en regla. Con este tipo de medidas, el gobierno regional de Ucayali, busca impulsar la reactivación económica post pandemia. J.Castillo

dades económicas de las personas naturales e impulsar el desarrollo productivo y empresarial de la micro,

pequeña y mediana empresa.Se puede constituir con el acuerdo de 2 a 20 personas naturales en el SID-

Sunarp, en un plazo máximo de 72 horas, sin tramitar una escritura pública. J.Castillo

Micro y pequeños empresarios venderán mobiliario escolar Con exposición de pintura, escultura y fotografía

Contamana celebró su 121° aniversario En el marco del 121° aniversario de la provincia UcayaliContamana, el próximo 9 de octubre, a las 5 de la tarde, se inaugura la “Exposición colectiva renacer de pintura, escultura y fotografía”. La cita es en la “Casa del Maestro”, con la participación de los artistas plásticos Mirian Requena, Carlos Taminchi, Fredy Tuanama, Franz Rengifo, Sandro Vidal, Joel Oroyo, Paolo Roca, Edwin Guerra, Joel Pacaya, Junior Flores, Julio Pacaya, Orinzon Soria, Gerson López, Víctor Ramírez, Oswel Valera, Walter Tamani, Clemente Pacaya, Robert Macuyama y Leroy Castro.

Entre los escultores estarán Berzon Macahuachi, Loyda Macahuachi y Oscar Macahuachi. En fotografía expondrá María Meza y en literatura están Jorge Luis Salazar Saldaña y Macv Chávez. Sobre el tema, Julio Pacaya, promotor de actividades culturales, dijo que el encuentroexposición-venta será de primer nivel artístico y que el aniversario de la provincia es de interés de los vecinos, por lo tanto, desde ya están preparados para recibir a los turistas, pero con todas las medidas de bioseguridad para evitar el contagio de la pandemia. (Colaboración: W La Torre)

Atendiendo el clamor de miles de estudiantes del nivel inicial, primario y secundario

En la oficina registral de Pucallpa

Sunarp inaugura módulo Servicio Emprende SACS Pucallpa. Con la finalidad de brindar orientación y asesoramiento a los ciudadanos en el proceso de constitución e inscripción de una Sociedad por Acciones Cerrada Simplificada (SACS), la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos, mediante la Zona Registral N° VI-Sede Pucallpa, implementó el módulo para el asesoramiento y acompañamiento gratuito a través del servicio Emprende SACS. El módulo ubicado en la oficina registral de Pucallpa, sito en el jr. Progreso N°

150, y permitirá brindar información a los ciudadanos interesados en conformar una micro, pequeña y mediante empresa mediante una Sociedad por Acciones Cerradas Simplificada (SACS), la cual constituye una alternativa de formalización de actividades económicas sencilla y rápida para las personas naturales con algún emprendimiento en ciernes o sin experiencia previa en este tipo de negocios. La asesoría se dará de manera presencial. Especialistas apoyarán a los interesados en cuanto a los requisitos legales y técnicos

necesarios para la formación del acto constitutivo. Del mismo modo, explicarán la forma de pago de tasas registrales utilizando la billetera electrónica, el uso de la firma digital y cómo subsanar las eventuales observaciones que pudieran recaer durante la solicitud de inscripción. Cabe señalar que la asesoría también se brinda a través de líneas telefónicas exclusivas. El jefe de la Zona Registral N° VI Sede Pucallpa, Teófilo Meza Taipe, informó que las SACS se crearon con el propósito de ser una alternativa de formalización de activi-

CMYK


CMYK Pucallpa, Martes 05 de octubre 2021

Central

RENIEC reanudó su atención presencial

Reniec desde ayer inició su atención normal, sin citas coCon futbol femenino, masculino, música típica y réplicas de sesión de sanación, la comunidad indígena San Francisco de Yarinacocha, ayer lunes celebró su 107° aniversario de fundación y creación política. Desde las 5 de la madrugada, varios conjuntos musicales de música típica, alegraron el inicio de las actividades, para luego dar paso al desfile cívico escolar, donde participaron delegaciones de niños y jóvenes estudiantes, artesanas, club de madres, comités del Vaso de Leche, Cuna Más, productores agrarios, pescadores, turistas extranjeros, entre otros. A partir del mediodía, las mujeres protagonizaron un gran y bonito espectáculo, el partido de futbol fue entre las escuadras de Nuevo Saposoa y San Francisco; de igual forma fue con los equipos de varones. Un día antes, o sea el domingo, ante el pueblo juramentaron miembros de las Rodas Campesinas, personas de ambos sexos encargados de brindar seguridad a toda la población, quienes accionan en plena coordinación con la

mo lo ha venido realizando durante pandemia. Es decir,

los usuarios ya pueden volver a realizar sus trámites de

DNI y registro civil de 8:45 de la mañana hasta las 4:45 de la tarde, lunes y viernes. Irianí del Rocio Pérez Saldaña, jefe regional del Reniec recuerda a la población usuaria, cumplir con los protocolos de bioseguridad y realizar sus pagos en el banco de la Nación, sobre los procedimientos, así como de caducidad o pérdida de documento nacional. Frente a esta disposición, desde muy temprano del día de ayer, se pudo observar, largas colas en los exteriores, mientras que la titular de la entidad, manifestó que sólo tienen previsto atender 300 personas para trámites, 50 en registro civil y 500 en entrega, durante el horario establecido. Reiteró que una de las principales razones por la cual reiniciaron con la atención normal, fue la informalidad fuera de la entidad, donde había gente inescrupulosa que traficaba con las citas, las colas y trámites ilegales, las cuales provocaban conflictos y reclamos entre los usuarios. (Miller Murrieta)

San Francisco celebró su 107°aniversario

Policía Nacional del distrito. El regidor Wisley Vásquez Panduro, dijo que la población se alegró mucho en este aniversario que se realizó de

forma diferente a otros años, pero que se cumplió con las medidas sanitarias en este tiempo de pandemia. También dijo que la municipalidad

CMYK

participó de forma directa, por ejemplo, dotando de alimentos y otras logísticas propias de un aniversario. (Colaboración: W La Torre)

09

De Aidesep, Orau y Feconau

Ucayali irá a “Cumbre de Mujeres Originarias Cuenca Amazónica”

Con la finalidad de construir, desarrollar y consolidar una agenda propia, del 8 al 12 de octubre se realizará la “Cumbre de Mujeres Originarias de la Cuenca Amazónica”, con la participación de delegaciones de nueve países amazónicos latinoamericanos y del Caribe. De la región Ucayali-Perú, estarán presente representantes mujeres líderes de la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana-Aidesep, Organización Regional Aidesep Ucayali-Orau, Federación de Comunidades Nativas de Ucayali y AfluentesFeconau, así como de otras organizaciones juveniles. La sede de la reunión internacional será la “Casa del pensamiento” de la Organización de los Pueblos Indígenas de la Amazonía Colombiana (OPIAC), ubicada en Tena, Cundinamarca-Colombia, organizado por la Coordinadora de Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica (COICA) y la anfitriona OPIAC. En la “Cumbre” se promoverá la participación de las mujeres indígenas en espacios de discusión y toma de decisiones de incidencia nacional, regional e in-

ternacional sobre la Amazonía y el cuidado del medio ambiente. Las mujeres de los pueblos originarios, no solo aportan de manera esencial a la pervivencia de los pueblos, sino ejercen un rol gravitante como defensoras del territorio. Además, son guardianas de los conocimientos y saberes ancestrales, protectoras de las semillas, dadoras de vida, genuinas restauradoras de la Amazonía y resistencia a la cultura y costumbres ancestrales. Las mujeres indígenas sufren todas las formas de violencia y son víctimas de los sistemas extractivistas, el conflicto armado, el patriarcado, la incomprensión, el irrespeto, el abandono por parte de los Estados y de nuestras propias familias. El encuentro será una oportunidad para testimoniar las situaciones que viven las mujeres y los territorios, así como compartir las historias de resistencia y resiliencia. La agenda incluirá aspectos de derechos humanos, ambiente, cultura, economía y debe permitir llamar la atención de todas las instancias que históricamente ignoran a las mujeres indígenas. (Colaboración: W La Torre)


10

Pucallpa, Martes 05 de octubre 2021

ESPECTÁCULOS


Perú/Mundo

Doce millones de personas sufrirán calor extremo en la Amazonía brasileña, según estudio

Greta Thunberg protesta junto a 50 mil jóvenes en Milán: “Estamos cansados del bla-bla-bla de los políticos”

Pucallpa, Martes 05 de octubre 2021

11


12

Pucallpa, Martes 05 de octubre 2021

HOGAR


Pucallpa, Martes 05 de octubre 2021

Deportes

El estado de salud de André Carrillo, Raúl Ruidíaz y Anderson Santamaría previo al Perú vs Chile

André Carrillo no está descartado para el duelo entre Perú y Chile por las Eliminatorias Qatar 2022, le confirmaron a RPP Noticias. Lo mismo ocurre con Raúl Ruidíaz y Anderson Santamaría, que deben llegar en las próximas horas a nuestro país para unirse a la Selección PeEste jueves Perú se medirá ante Chile por las Eliminatorias rumbo a Qatar 2022 y, previo al duelo, Conmebol hizo una publicación recordando un choque en el que estuvieron tanto Claudio Pizarro como Arturo Vidal. "Crack contra crack. Leyenda contra leyenda. Claudio Pizarro contra Arturo Vidal", se lee en la publicación hecha por el ente de fútbol sudamericano adjuntando una imagen de ambos jugadores disputando un balón en un Clásico del Pacífico. Como se recuerda, el exfutbolista Claudio Pizarro disputó 85 partidos oficiales con la Selección Peruana y ha anotado 20 goles vistiendo la 'blanquirroja', además de haber sido titular en 79 de esos 85 encuentros. Por su parte, Arturo Vidal ha llegado a ser catalogado como el mejor jugador chileno en la historia de la 'Roja' y, pese a que su titularidad es indiscutible, este jueves no podrá estar en el campo de jue-

ruana. La 'Culebra', que sufrió una lesión en la espalda, ha seguido tratamiento especial durante estos días en la Videna. Su evolución ha sido satisfactoria y continuará en los próximos días para definir si llega o no al partido contra 'La Roja'. Así que no está des-

cartado para el 'Clásico del Pacífico'. Raúl Ruidíaz, goleador del Seattle Sounders, fue el gran ausente en el duelo de su equipo ante Colorado por la MLS. El delantero peruano presentó una molestia en los músculos isquiotibiales. La 'Pulga' debe arribar a Lima

esta noche y será sometido a exámenes para tener mayor precisión de una posible lesión. El último fin de semana, Anderson Santamaría fue titular en el duelo del Atlas ante Chivas, pero fue cambiado en el segundo tiempo por una molestia en la ingle. El defensa debió llegar anoche a Lima, pero cambió su vuelo para realizarse algunos exámenes en México y así arribar con un diagnóstico más claro a nuestra capital. ¿Quiénes faltan llegar a la Selección Peruana? Esta tarde, la Selección Peruana trabajará en la Videna con 23 jugadores. Aún faltan llegar Gianluca Lapadula, Sergio Peña, Pedro Aquino, Luis Abram, Raúl Ruidíaz, Anderson Santamaría y Miguel Trauco, quien será el último en unirse a la bicolor. ¿Cuándo juega Perú vs Chile? Perú jugará contra Chile este jueves en el Estadio Nacional, a partir de las 8:00 de la noche. El duelo será transmitido por Movistar Deportes, Latina. Sintoniza los 89.7 de la FM para sintonizar RPP Noticias. Todos los detalles del encuentro en la página web RPP.pe.

Leyendas :

Conmebol recordó a Claudio Pizarro y Arturo Vidal previo al Perú vs. Chile

go enfrentando a Perú. El entrenador Martín Lasarte contará con la baja sensible del futbolista de Inter de Milan, ya que se encuentra suspendido por acumulación de tar-

jetas amarillas en la última fecha triple de las Eliminatorias. Perú vs. Chile: ¿a qué hora se juega el partido? El encuentro entre ambas se-

lecciones está pactado para este jueves 7 de octubre a partir de las 8:00 pm (hora peruana) en el Estadio Nacional y se contará con un aforo de 20% de espectadores.

13

Cinco cosas que cambiaron en Universitario con la l egada de Gregorio Pérez Un nuevo comienzo con un viejo conocido. Eso fue el retorno de Gregorio Pérez a Universitario de Deportes. Un nuevo comienzo, porque se ponía punto final a la era Comizzo. Un viejo conocido, porque, aunque estuvo solo tres meses al mando de la 'U' en su primera etapa, bastaron esos 10 partidos -entre torneo local y Copa Libertadores- para conocer a qué jugaba el equipo del 'Goyo'. Por decisión de algunos directivos, argumentada en la pandemia, tuvo que tomar un avión de vuelta a su país. Por decisión de otros -y la suya también, claro está-, un año y medio después, voló de vuelta a Perú. Y lo hizo para darle vuelta a la página de una historia que ya no daba para más. ¿Qué cosas cambiaron con la llegada del DT uruguayo a tienda crema? En esta nota las repasamos. 1. Nuevos aires Más allá de que la relación entre Ángel Comizzo y su plantel no haya sido mala, e, incluso, en muchos casos haya sido buena, lo cierto es que el vínculo entre el argentino y la hinchada estaba desgastado. Por más de un motivo (la personalidad del DT, algunas decisiones, los malos resultados, entre otros), la presión y crítica sobre la 'U' de Comizzo era constante. El retorno de Gregorio Pérez fue clave no solo porque era un nuevo nombre, sino también porque era alguien a quien el hincha conocía y en quien confiaba. Su sola llegada significó un nuevo inicio, con objetivos, pero sin tanta presión. Sin carta libre, pero con mucha más ligereza en el día a día. La responsabilidad de clasificar a un torneo internacional se mantuvo, pero el peso en los hombros desapareció. 2. Nueva idea de juego Con Ángel Comizzo, Universitario se acostumbró a jugar con un 3-5-2 que, por momentos, defendía con 5. Los carrileros no solo trepaban mucho, sino que los volantes, por momentos, cubrían los espacios que dejaban en ataque. La 'U' tenía como prioridad el atacar y encimar al rival. La presión era el objetivo principal. Sin embargo, cualquier descuido lo pagaba muy caro. Con Gregorio Pérez, la 'U' pasó a jugar con cuatro al fondo: 4-23-1. Su principal preocupación fue defender bieny ser un equipo directo, rápido y efectivo en las contras. Y, por ahora, le ha funcionado. 3. Buen momento de Valera Tras la partida de Jonathan Dos Santos, mucho se especuló sobre si su reemplazante estaría a la altura. Enzo Gutiérrez vino del extranjero para cumplir esa función, pero constantes lesiones le impidieron mostrar su mejor nivel. Alex Valera, así, se convirtió en el delantero titular de Universitario. Sin embargo, y pese a no ser del total agrado de Comizzo, el exLlacuabamba no se encontraba tampoco con su mejor versión. Sumaba un doblete en la Copa Libertadores y tres goles más en el torneo local, pero erraba chances que, con el tiempo, lo convirtieron en el blanco de críticas.

La llegada del extécnico de Peñarol tampoco significó un cambio inmediato. Ante San Martín, el '9' que lleva la '20' falló un penal. Pero, como suele pasar en los delanteros, la mala racha terminó ante Alianza Universidad, con un triplete. El primero de su carrera. Desde entonces, en tres partidos, lleva cinco goles. Para ello, además de que se le abriera el arco y retomara la confianza en sí mismo, ha sido importante también el nuevo sistema de juego, que le permite estar atento a los contraataques. 4. Confianza continua en los chicos El DT argentino tuvo el mérito de subir al primer equipo a algunos jugadores de las divisiones menores, como Guillermo Larios, Diego Romero, Piero Quispe, Tiago Cantoro y más. Incluso, Mathías Carpio y José Soto, quienes ya no pertenecen a Universitario, fueron también parte de ese grupo. Sin embargo, no se apostó de forma continua por ellos. Un ejemplo claro es el de Piero Quispe. Debutó en el torneo local en marzo de 2021, pero, bajo el mando de Comizzo, tuvo solo tres partidos en Liga1. En el tercero, incluso, marcó su primer gol como profesional, pero, tras ese logro, no volvió a tener minutos en ninguno de los otros seis encuentros que dirigió el técnico de 59 años. Dos meses y cuatro días después, ya con Pérez a la cabeza, Quispe volvió a tener participación en el primer equipo, nada menos que de titular. ¿Fue necesario para sumar en bolsa? Sí, pero no fue el único motivo por el que arrancó. Sus condiciones lo convirtieron en el reemplazante ideal de Hernán Novick, y cumplió con creces. Inclusó, le anotó a Sport Huancayo. Así, con Don Gregorio, en menos de un mes, ya igualó sus números con Comizzo: tres partidos y un gol. 5. Alza en algunos rendimientos individuales No solo Alex Valera y Piero Quispe han tenido oportunidad de desempeñarse mejor de un tiempo a esta parte. Hay otros jugadores, como Federico Alonso y Luis Urruti, que se han desenvuelto mejor en las últimas jornadas. Y no porque con el anterior cuerpo técnico existiese una mala relación, sino porque siempre habrá un vínculo especial con el DT que te pidió. Y eso aplica en el caso de ambos. Los dos uruguayos fueron refuerzos exclusivos de Gregorio Pérez para la temporada 2020. Finalmente, no solo ocumplieron su contrato sino que lo renovaron para este año. El retorno del 'Goyo' significa una fuente de confianza extra que les permite, de forma totalmente natural, mostrar sus mejores versiones tanto en defensa como en ataque, respectivamente.


14

Pucallpa, Martes 05 de octubre 2021

PUPILETRAS


ENTRETENIMIENTO

Pucallpa, Martes 05 de octubre 2021

15


CMYK

TENDENCIA

Pucallpa, Martes 05 de octubre 2021

16

Mon Laferte explora su embarazo a través de la música con su nueva canción "Algo es mejor”

Emily Ratajkowski acusó al cantante Robin Thicke de acoso sexual La modelo Emily Ratajkowski denunció en su libro “My Body” que el cantante Robin Thicke la acosó sexualmente durante las grabaciones del videoclip de “Blurred Lines”, una canción que hizo con la colaboración de Pharrell Williams. En este título de memorias, que saldrá publicado en noviembre, la también actriz reveló que Robin Thicke llegó al rodaje del video en estado de ebriedad. Ella lucía un vestido que dejaba entrever su desnudez y, según indicó, el cantante tocó sus pechos sin su consentimiento. “De pronto, de la nada, sentí la frialdad y la sorpresa de las manos de un extraño apretando mis pechos desnudos desde atrás… Instintivamente, me alejé y volví a mirar a Robin Thicke. Él son-

rió de forma burlona y se tambaleó hacia atrás, con los ojos ocultos detrás de las gafas de sol”, contó Emily Ratajkowski. Asustada, la modelo decidió marcharse, “evitando el contacto visual” y “sintiendo el calor de humillación bombear” a través de su cuerpo. “No reaccioné, no realmente, no como debería haberlo hecho”, apuntó. La directora del videoclip fue testigo del acoso Emily Ratajkowski también narró en su libro "My Body" que hubo un testigo del acoso sexual cometido por Robin Thicke. Se trataba de Diane Martel, la directora del videoclip de "Blurred Lines", que según la modelo le gritó al cantante: "¿Qué diablos estás haciendo?". Y después le preguntó si se sentía bien.

El último sencillo de la cantante chilena radicada en México, Mon Laferte, "Algo es mejor", expresa el cambio de emociones y de mentalidad que ha vivido en su vida desde que deseó convertirse en madre. "Escribí esta canción mientras iba en auto por Malibú con toda la ilusión de quedar embarazada. Me sentí muy feliz por ser valiente y buscar la maternidad. El océano Pacífico siempre me inspira, los paisajes californianos se parecen mucho a mi ciudad natal. ¡Mientras miraba por la ventana me sentí muy libre, tan plena y feliz!", expresó la

Martel confirmó al diario Sunday Times que atestiguó estos tocamientos por parte de Thicke. "Recuerdo el momento en que le agarró los pechos. Uno en cada mano. Él estaba detrás de ella. Grité con mi voz muy agresiva de Brooklyn: '¿Qué diablos estás haciendo? ¡Se acabó el rodaje!'", indicó. En aquella época, Robin Thicke tenía como esposa a Paula Patton, quien en el 2017 lo acusó de violencia doméstica y obtuvo una orden de alejamiento para ella, su madre y el hijo que tiene en común con el cantante. En cuanto a Emily Ratajkowski, está casada desde 2018 con el productor Sebastian Bear-McClardo. En marzo de 2021, la pareja tuvo a su primogénito Sylvester Apollo.

Annelese Milton

LA CHACRA DEL CHATO

Atención: 11:am a 6:00pm

De martes a domingos Km 6 - Shirambari

CMYK

ya que nunca había experimentado. El lanzamiento del tema "Algo es mejor" estuvo acompañado de un video que muestra esta sensación que Mon Laferte vivió mientras viajaba en automóvil por Estados Unidos, pero con la Ciudad de México como escenario. En este, Mon luce divertidos atuendos que rememoran la época "a go gó" vivida en la cantante por medio de un co- década de los 60 del siglo municado. pasado, y sigue a la cantanEn agosto pasado, la cantan- te en sus aventuras urbanas te de 38 años confirmó a sus mientras se encuentra con seguidores que estaba emba- diferentes versiones de ella razada y aseguró estar cono- misma que se suman a su ciendo una nueva versión su- viaje urbano y psicodélico.

942621976


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.