CMYK S/ 1.00
Y PIAS Aéreas:
Militares son pucallpinos
Ucayali tendrá otras dos PIAS Fluviales
Reclutas denuncian maltrato físico en base EP Uchiza
diario
Tras asistir a reuniones sin respetar protocolos
Director(a): Patricia Arias de Lozada / Pucallpa, Jueves 09 de setiembre / Año XXXII / 9656
Hugo Pari renuncia a Defensoría Ucayali MDM realizará campaña contra el dengue el
de setiembre
ELIMINARÁN 80 TN DE INSERVIBLES
Junto con Ayacucho, anunció el Gobierno:
UCAYALI ARRANCA MASIFICACIÓN DEL GAS Por sembrar pruebas en intervención a ciudadano de Manantay:
Investigan a 10 policías Antidrogas
CMYK
Por la devolución de un motocarro robado
Detienen a menor cobrando S/ 500
02
Pucallpa, Jueves 09 de setiembre 2021
Fuente: El Comercio
Los visitantes de la PCM Ayer comentábamos en este espacio que la foto que se había difundido el último n de semana en la que se aprecia al presidente del Consejo de Ministros, Guido Bellido, posando al costado de la imagen de una de las “escuelas populares” de Sendero Luminoso –en la que asoma un fresco de Abimael Guzmán– debía ser leída dentro de un contexto más amplio. ¿Cuál era ese contexto? Uno en el que el jefe del Gabinete había exhibido hasta hace no mucho en sus redes sociales desde su “homenaje” a Edith Lagos, una de las más conocidas integrantes de la sanguinaria secta, hasta su simpatía por ideas que no habrían desentonado entre las huestes que marchaban bajo la enseña de la hoz y el martillo (“el poder se conquista a través de la violencia”, escribió, por ejemplo, en el 2014). Así, el problema no era solo la foto, sino todo el carrete de imágenes que mostraban al actual primer ministro como un apologeta del senderismo y de algunas de las más perversas ideas que sus discípulos intentaron imponer a sangre y plomo hace más de tres décadas. Pues bien, como para no perder la costumbre, ayer se conoció que un grupo de personas ingresó en la mañana a la sede de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) ubicada en Palacio de Gobierno para visitar a Bellido. Entre los visitantes, un nombre captó la atención de la prensa: el de César Tito Rojas. Tito Rojas es integrante del Movadef, el colectivo heredero de Sendero Luminoso que deende tesis tan disparatadas como la de que Abimael Guzmán es un “preso político”. A nes del 2010, Tito Rojas participó como presidente del comité electoral en el primer Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Movadef, en el que la organización eligió al ya extinto Manuel Fajardo y a Alfredo Crespo, abogados de Guzmán, como sus autoridades. Bellido, por su parte, ha negado que hubiese recibido a Tito Rojas, pero la circunstancia de que el nombre de este último aparezca en el libro de visitas de la PCM indicando que el funcionario al que iba a visitar no era otro que el presidente del Consejo de Ministros sugiere que algún tipo de autorización tuvo que haberse dado. Por lo demás, el primer ministro no sería el primer integrante del Gobierno que les habría abierto las puertas de una ocina estatal a los herederos políticos del senderismo. Semanas atrás, por ejemplo, trascendió que el titular de Trabajo, Iber Maraví, había recibido en la sede del Ministerio que encabeza a dirigentes o adherentes del Movadef en su fallido intento de inscribirse como partido político en el 2011. Sobre la relación de Maraví con Sendero Luminoso, como sabemos, hay más certezas que dudas. En esta extraña dinámica de visitas, el presidente Castillo tampoco se queda atrás. En agosto pasado, “Panorama” reveló que profesores del Fenatep, gremio que tiene dirigentes ligados al Movadef, ingresaron a Palacio para reunirse con el jefe del Estado utilizando, además, la falsa etiqueta de funcionarios del Ministerio de Energía y Minas. Algo parecido sucedió ayer, cuando el ya mencionado Tito Rojas se presentó en la PCM como representante del Sutep (una representación que el Sutep ha negado). Todo esto ocurre, por cierto, sin escuchar una palabra al respecto del mandatario. Peor aún, el último lunes, en su mensaje a la nación –emitido cuando el recuerdo de la foto de Bellido posando al costado de los senderistas estaba fresco–, el presidente no dijo una palabra sobre los graves indicios que vinculan a dos de sus ministros con los legatarios del terror. Su mención al Gabinete Ministerial se redujo a recordar que sus integrantes están “en constante evaluación” y que “sus resultados hablarán por ellos”. Para el caso de Bellido y Maraví, no obstante, sus acciones, simpatías y visitantes parecen ya haber hablado bastante por ambos. Y si al presidente esto no parece incomodarlo, correspondería que el Congreso asuma la responsabilidad que la Constitución le demanda y que hace poco escamoteó vergonzosamente.
OPINIÓN/Nacional
Junto con Ayacucho, anunció el Gobierno:
Ucayali arranca Masificación del Gas
El Gobierno anunció que ejecutará el proyecto de siete regiones de la masificación del gas natural, bajo la modali-
dad de 'encargos especiales' y con recursos del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE) con el objetivo de be-
neficiar a un aproximado de 400 mil familias estimadas hasta el 2025. “Ahora estamos hablando de
En el km
Varios heridos dejó un triple choque registrado la mañana de este miércoles en el kilómetro 36 de la carretera Federico Basadre, luego que impactara un camión con una empresa interprovincial. Según los testigos, dieron a conocer que uno de los vehículos, habría tratado de ganar el pase a la otra unidad, haciendo que estos impacten de manera frontal, provocando que otro vehículo también resulte averiado. Tras el choque los transeúntes ayudaron a los heridos, hasta la espera de los agentes policiales de carreteras, quienes tomaron en control de la seguridad de tramo, que se vió bloqueado por varias horas. Asimismo, en el km 17, se produjo otro choque dónde dos personas cayeron de sus vehículos por exceso de velocidad. Los heridos fueron conducidos hasta el hospital más cercano. Siendo el chófer del camión blanco, quien fue herido de gravedad y conducido hasta el hospital Mientras los vehículos, fueAmazónico de Yarinacocha. ron trasladados hasta la co-
y Km
instalaciones domiciliarias, con los que vamos a pasar de 113 mil familias a 400.000 familias beneficiarias en cinco años”, indicó el viceministro de Hidrocarburos, Enrique Bisetti, ante la Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República. El proyecto estará dividido en tres etapas. La masificación del gas comenzará en las regiones de Ayacucho y Ucayali este 2021. Luego, seguirá con Cusco y Huancavelica, y terminará con Junín, Apurímac y Puno. Además, el titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Iván Merino, anunció que para el 2025 se proyecta que se llegue a 2 millones 585.095 conexiones domiciliarias de gas natural, de acuerdo a la política del Ejecutivo, para impulsar proyectos de hidrocarburos con rentabilidad social. Por último, se informó que el encargado del proyecto sería Petroperú. La empresa aprovechará la pericia que ha ganado administrando la concesión de Naturgy (empresa de sector eléctrico y gasístico), pero de la mano de un socio o en alianza con privados. (Claudia Rojas)
de la CFB
Múltiple choque deja varios heridos
misaria de Campo Verde, para las investigaciones co-
rrespondientes. via).
(A. Sego-
Pucallpa, Jueves 09 de setiembre 2021
Local/Policial
03
Por sembrar pruebas en intervención a ciudadano de Manantay:
Investigan a 10 policías Antidrogas 10 efectivos policiales de antidrogas, vienen siendo investigados por Inspectoría. Esto luego de que la familia de un detenido denunció que los agentes del orden habrían sembrado droga durante una intervención el pasado 26 de enero del 2021. Ricardo Villalobos Guabloche fue detenido el pasado 26 de enero del 2021, porque, supuestamente, la policía la habría encontrado con 800 gramos de Pasta Básica de Cocaína, marihuana, dos armas de fuego y 2 mil dólares falsos. La intervención fue realizada por 10 efectivos policia-
les de la Dirección Antidrog a s R e g i o n a l (DIRANDRO), quiénes llegaron hasta la avenida Túpac Amaru, lugar donde el detenido, junto a su pareja se encontraba en su vivienda. La intervención se produjo cuando fue visitado por un desconocido, a bordo de un trimovil, el mismo que dejó una bolsa, donde se encontraba la droga, el arma y el dinero. Según la denuncia de los familiares, la droga fue sembrada por los efectivos policiales, cuando fue intervenido dentro de su vivienda, descansando junto a su familia.
La familia segura que hay videos, en el que se puede corroborar de que cómo es que una persona que no fue intervenida, en el operativo llega hasta la vivienda para entregar la bolsa de droga y minutos después se ve a los agentes policiales ingresando a la vivienda. La familia Villalobos Guabloche, hizo llegar esta mala intervención, hacia inspectoría de la PNP, en Ucayali, para que se pueda esclarecer y dar la libertad a este comerciante que se encuentra en el penal de nuestra ciudad. (A. Segovia).
Por la devolución de un motocarro robado
Detienen a menor cobrando S/ 500
Los agentes policiales de Prevención de Robos de Vehículos, lograron detener a un menor de 17 años, quien se encontraba con el motocarro que horas antes había sido robado, por la cual estaba solicitando la suma de 500 soles, para que se devuelto. Luego que los policías tras tomar conocimiento de la denuncia verbal interpuesta por la persona de Mario Jharol Hernández Pérez (25), el mismo que manifiesto, que víctima de hurto de su vehículo menor, en circunstancias que según refiere, dejo estacionado en el fron-
tis de la vivienda ubicado en el jr. Wiracocha n° 213, distrito de Callería. Tras el robo la victima manifiestó, que estaría siendo extorsionado por el presunto autor del hecho delictivo quien estaría solicitando la suma de quinientos soles (s/. 500.00) para que le devuelvan el vehículo menor de placa 5575- CU. A Tras la denuncia, personal policial de forma inmediata procedió a montar un operativo policial para dar con el presunto autor del hecho ilícito que estaría extorsionando a la persona agraviada, así como por la forma y circunstan-
cias como estarían sucediendo los hechos., se hiso presente a la altura de la av. Colonización frente al parque Jorge Chávez, logrando la intervención del menor de iniciales R.T.S (17). En la intervención en flagrancia delictiva tras solicitar la suma de quinientos soles (s/. 500.00), y al parecer ser el presunto autor del hurto del vehículo menor, de placa 5575CU, siendo retenido y trasladado a la unidad especializada por encontrase inmerso en el presunto delito contra el patrimonio – hurto agravado. (A. Segovia).
04
Pucallpa, Jueves 09 de setiembre 2021
Nacional/Mundo
Policía denuncia irregularidades en su institución
"Prefiero retirarme por los valores que me inculcaron en casa”
pañeros.El suboficial de primera de 31 años ha decidido hacer público a través de las redes sociales,
que deja de ser parte de la Policía Nacional del Perú, atribuyendo una vergüenza ajena, por sus propios colegas y algunos superiores, quienes estarían inmersos en actos delictivos en la región Ucayali, denigrando al uniforme policial."Prefiero retirarme por mis valores que me inculcaron en casa, hay muchos colegas que sienten lo mismo, pero se callan por temor a represalias", añadió. Miranda Daza estudió la carrera de técnico en telefonía móvil en la ciudad de Lima y hace unos años logró el respaldo del ex jefe de la PNP Miguel Fernando Lostaunau Fuentes, para ejecutar el aplicativo que permite al ciudadano enviar una alerta en tiempo real a la central 105 ante emergencias. Asimismo, un programa de Software que ayudaba a contrarrestar los robos de motocicletas en nuestra ciudad.Sin embargo, el policía se quitó el uniforme que vistió varios años, sintiéndose defraudado por las irregularidades que habría en su institución. (Claudia Rojas)
sonal profesional que trabaje en una exhaustiva investigación a fin de dar con los “cabecillas” que trabajan inmersos en el narcotráfico, fuentes informan que incluso, habría gente muy ligada al terrorismo que está sembrando coca. Aclaró que no tiene miedo, que decidió salir a denunciar
que en la provincia de Atalaya, la tala ilegal ya no es prioridad, que ahora el sembrío de la hoja de coca está siendo muy fuerte y que eso viene sembrando el terror y quien se meta contra ellos, bien les desaparecen o les amedrentan hasta que abandonen sus propia tierra natal. (Miller Murrieta)
Tras asistir a reuniones sin respetar protocolos
Hugo Pari renuncia a Defensoría Ucayali Hugo Pari Taboada, quién era titular de la Defensoría del Pueblo – Ucayali, presentó su carta de renuncia tras haber sido expuesto en algunas reuniones sin respetar las medidas sanitarias. La decisión fue confirmada por fuentes cercanas al funcionario, quien da un paso al costado y deja que los procesos defensoriales continúen. Es importante mencionar que Pari viene siendo investigado por presuntamente haber vulnerado una serie de medidas sanitarias al haber asistido a una reunión el pasado 1 de julio en el restaurante “Gaucho”. Además, el área de procedimientos disciplinarios le abrió una segunda investigación por vulnerar los protocolos de bioseguridad dispuestos por el Gobierno, después de que asistió a una “fiesta Covid” el pasado 29 de agosto, en la discoteca Mr.Juerga, en dónde fue captado por las cámaras de varias personas que fueron testigos de su accionar.
Asimismo, Pari fue removido de su cargo como miembro del Comando Covid en Ucayali, tras la difusión de las imágenes donde se le ve expuesto a un posible contagio, dando un mal ejemplo a la población. Cabe recordar que, el ex titular de la oficina Defensorial, fue una de las autoridades que más ayudó a las personas vulnerables desde que asumió su cargo y sobre todo durante la pandemia, cuando la población necesitaba de más ayuda. En tanto, Hugo Pari, después de su renuncia indicó que tomará cartas sobre el asunto y luego dará declaraciones a la prensa. Por otro lado, hay que recalcar que el exjefe defensorial no es la única autoridad o funcionario que infringe las normas y la población pide que sean imparciales para corregir acciones en aras de que sean coherentes con sus llamados a los ciudadanos a no bajar la guardia. (Claudia Rojas)
Víctor Eduardo Miranda Daza, quien creó el aplicativo Alertas PNP, anunció su retiro de la institu-
ción, luego de que fuera víctima de robo de una motocicleta y no recibió apoyo por parte de sus com-
Denuncia líder indígena
Narcotráfico está matando gente inocente en Atalaya Luego de la revelación hecho por el titular de la Gerencia Forestal y de Fauna Silvestre de Ucayali, que el narcotráfico destruyó hasta la fecha 12 mil hectáreas de bosques. Una líder indígena de la provincia de Atalaya, salió a denunciar que en Tahuania, hay gente inocente que está muriendo por fuerzas armadas. Es preocupante, este tema del narcotráfico es de hace muchísimos años, por lo que pidió a la PNP, al ministro del interior y al Goreu, hacer un trabajo estratégico de emergencia, en Atalaya, funda-
mentando que está muy fuerte el sembrío de la hoja de coca, la misma que puso en segundo plano a la tala ilegal. “ Ya s o m o s l a s e g u n d a Vraem, en Tahuania hay gente inocente que está muriendo a causa del narcotráfico y nadie sale a denunciar por temor a represalias. Yo no tengo miedo, si es que me llegue a suceder algo, será por defender a mis hermanos indígenas”, declaró, Deysi Zapata presidente de la organización de mujeres indígenas de Atalaya. Asimismo, recomienda a las fuerzas del orden, enviar per-
Pucallpa, Jueves 09 de setiembre 2021
Local/Nacional
Militares son pucallpinos
Reclutas denuncian maltrato físico en base EP Uchiza
“Auxilio”, es lo que piden, jóvenes pucallpinos, quienes Siete personas acusadas de haber participado en los contratos durante el gobierno de Alberto Fujimori, entre 1996 y 1998, para la adquisición ilícita de 18 aviones MiG-29 y 18 aviones Sukhoi, municiones, repuestos, servicios y otros en nombre del Estado peruano y la Fuerza Aérea del Perú, fueron sentenciadas por el delito de colusión desleal. El histórico fallo, ocurrido en la víspera, fue obtenido por la Cuarta Fiscalía Superior Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lima, a cargo de la fiscal superior Milagros Mora, cuya investigación fue conducida por el fiscal adjunto superior Juan Manuel Fernández Castillo. Las condenas, a cuatro años de pena privativa de la libertad efectiva, recayeron en Juan Silvio Valencia Rosas, Guillermo Santiago Burga Ortiz, Óscar Emilio Fernando Benavides Morales y Eloísa Cristina de la Fuente Suárez. Asimismo, fueron sentenciados el ex director general de Presupuesto Público del Ministerio de Economía y Finanzas, Reynaldo Uladislao
están sirviendo su patria en el Ejército Peruano en la ba-
se ubicada en la localidad de Uchiza, región San Martin,
por los maltratos que estarían recibiendo. Estos jóvenes invocan a las autoridades competentes puedan ayudarlos a regresar a su tierra natal. Refieren que los maltratos físicos y psicológicos son a diario. Muestra de ello, es que lograron grabar un video donde se evidencia que el más antiguo en el cuartel agarra a machetazos a los reclutas. Serían 87 los jóvenes pucallpinos que están sirviendo su patria en Uchiza, y son los que se encuentran como reclutas en el batallón Fuerzas Especiales número 26, durante 4 meses,. Ellos señalan que están sirviendo su patria de forma voluntaria. Algunos refieren que desde que llegaron al cuartel, los golpes no cesan. Algunos perdieron hasta sus dientes. La mayoría tiene 18 años de edad, y demandan una investigación a fin de que se sancione a los responsables. Estos jóvenes reclutas, se encuentran decepcionados con esta institución castrense. Son conscientes que el
Ministerio Público obtuvo sentencias contra siete acusados
Condenan acusados por ilícita compra de MiG-29 y Sukhoi-25 Bringas Delgado; el exdirector de Tesoro Marcelino Cárdenas Torres; y el ex director general del Banco de la Nación, José Luis Miguel del Priego Palomino. Todos ellos en calidad de cómplices primarios del mencionado delito. Según la investigación fiscal, los condenados, quienes eran funcionarios a cargo de esta contratación pública y particulares, aprovecharon el contexto posconflicto del Alto Cenepa (producido en enero y febrero de 1995) para realizar una ilícita concertación con el objeto de obtener un beneficio patrimonial en perjuicio del erario nacional. Producto de este delito se pagaron 452 millones de dólares por los aviones de combate adquiridos a través de l o s c o n t r a t o s Vu l c a n o ,
Escorpio y otros con empresas extranjeras, pero cuyo valor real ascendió a 158 millones de dólares por tratarse de aeronaves de segundo uso y de un país que no otor-
gó garantía alguna al no ser fabricante de las mismas. Cabe precisar que, por este caso, también fue sentenciado Vladimiro Montesinos, quien tras someterse al pro-
adiestramiento físico militar tenía que haber, pero no recibir golpes sin haber motivo suficientes. Esperan recibir apoyo por parte de las autoridades competentes. Están dispuestos a darse de baja. Temen que un mal golpe pueda afectarlos de por vida. Algunos padres de familia de estos jóvenes reclutas nos alcanzaron videos en el que se puede evidenciar que un soldado antiguo arremete contra dos de ellos, castigándolos con un machete con el cual les palea y luego les agreden físicamente debajo de un camarote, evidencias del maltrato que viven. RÉPLICA Las Fuerzas Especiales de la Tercera Brigada del Ejército Peruano, mediante comunicado oficial N° 003, informó a nuestro medio, que personal de inspectoría de San Martín ya llegó hasta el lugar de los hechos. Ya están realizando la investigación a fin de dar con los responsables. Los culpables, además de ser sancionados, serán dados de baja y denunciados. (Miller Murrieta) ceso de terminación anticipada, en mayo del 2010, recibió una condena de ocho años de pena privativa de la libertad por el delito de colusión desleal en agravio del Estado. Igualmente, en su momento, también fue sancionado el ex comandante general de la Fuerza Aérea del Perú Elesbán Bello Vásquez, quien reconoció los cargos imputados en su contra, emitiéndose una sentencia anticipada. La ardua labor de la Cuarta Fiscalía Superior Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lima y del fiscal del caso, Juan Manuel Fernández Castillo, conllevó a que este caso no quedase impune. Cabe recordar que en el primer juicio oral las imputaciones fueron desestimadas, incorporándose para este segundo juzgamiento documentación obtenida vía cooperación judicial con autoridades de la República de Panamá, con la cual se pudo reconstruir el circuito del dinero y los ilegales mecanismos que se siguieron en esta operación de compra.(FIN) NDP/JCC/JCR GRM
05
Vraem:
Autorizan financiamiento para mejorar caminos vecinales en Kimbiri
CUSCO. La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), autorizó la transferencia financiera de S/594 160 a la Municipalidad Distrital de Kimbiri (Cusco) para realizar trabajos de mantenimiento de 18.77 km. de camino vecinal que beneficiará a 266 familias productoras del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem). Esta iniciativa permitirá mejorar las condiciones de transitabilidad de las comunidades de Ubiato, Villa El Salvador y Ubiato Alta, cuya principal actividad económica es la agricultura, garantizando el traslado de productos alternativos como cacao, piña y otros cultivos alternativos que favorecerán a la economía familiar. En ese sentido, se realizarán trabajos preliminares de trazo nivelación y replanteo, afirmado en 18.77 km., perfilado y refinado de cunetas, además de la instalación de señalizaciones (informativas, preventivas y ambientales) e hitos kilométricos, que facilitarán el correcto desplazamiento de los vehículos. Asimismo, a través de esta actividad se conformará e implementará un Comité de Mantenimiento Vial, quienes garantizarán la sostenibilidad de estos trabajos.
06
Pucallpa, Jueves 09 de setiembre 2021
AVISO
Quién fue .....
Nuevo hospital llevará su nombre Luego que se finalizara el nombre del nuevo hospital regional de Pucallpa, que llevará el nombre de Luis Alberto Basagoitia cárdenas, logramos tener acceso a datos de la vida de esta destacado médico traumatólogo netamente Ucayalino, nacido en esta región, desde niño fue muy aplicado y sobresaliente en sus estudios, habiendo ocupado el Primer Lugar en sus estudios secundarios en el emblemático Colegio La Inmaculada de Pucallpa, habiendo ingresado becado a la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos donde también destacaba en el Tercio Superior, ocupando el primer lugar tanto a nivel de pre grado como en su Residentado al especializarse en Traumatología. Nació y se formó con amor y vocación de servicio, llevaba en alto el juramento hipocrático del servicio médico, pues en los lugares que le toco desempeñarse como médico, lo recuerdan como un buen profesional que ayudaba y atendía gratuitamente a mucha gente de escasos recursos económicos, como en la zona de Collique en Lima, donde también denomi-
naron con su nombre a un nosocomio de salud; como también servía a las personas humildes de Padre Abad, cuando le tocó trabajar en San Alejandro, para luego ser reasignado al Hospital Amazónico de Yarinacocha, donde siguiendo el ejemplo de su fundador el médico alemán Theodoro Binder , se dedicaba a curar a los humildes hermanos nativos y a mucha gente que no tenían para pagar una consulta y también los apoyaba con las medicinas. Su contextura delgada, su hiperactividad y pasión por el futbol, hacía que no faltase a ningún partido de futbol, que se jugaban los domingos en nuestro Estadio Oficial Aliardo Soria Pérez, acompañando a los equipos representativos de Ucayali cuando les tocaba competir en otras ciudades. Tenía un carácter jovial, alegre, amante de las artes, aparte de las letras y la música que entonaba en su piano, que había aprendido a entonar con su profesora Pochita Sisley, hija de nuestro ex Alcalde Guillermo Sisley, era un empedernido coleccionista de pinturas hechas por nuestros pintores ama-
Carretera Central:
Multan a 115 conductores por ir a excesiva velocidad
El exceso de velocidad es uno de los problemas del transporte terrestre en el país y en especial en la carretera Central. Solo entre lunes y martes de esta semana 115 conductores fue-
ron sancionados por infringir las normas de tránsito al conducir sus vehículos superando los límites permitidos y no respetar las señales establecidas. Así lo informó la Superinten-
zónicos, con quienes había cultivado una entrañable amistad y valoraba su trabajo, asistiendo a cuanta galería de arte se inauguraba y adquiriendo sus pinturas, a quienes también apoyaba en sus eventos culturales. En su consultorio, en la parte posterior de su sillón, colgado en la pared, había una pintura que tenía un mensaje bastante subliminal sobre la maternidad, quien lo había colocado ahí, en el lugar más visible, quizás por ese valor que tenía sobre la vida humana, sobre ese Don Divino que dio Dios a las mujeres de poder llevar en sus vientre una nueva vida, es que un 18 de Agosto del 2011, cuando vio que una madre gestante estaba por perder la vida y necesitaba ser trasladada de emergencia de Iparía a Pucallpa, no dudó en cederle su cupo en una avioneta que partió temprano, para salvar la vida de esta mujer y del bebe que llevaba en el vientre; sin pensarlo dos veces, en una manifiesta vocación de servicio; de esta manera cuando luego le tocó volar en otra avioneta que partió más tarde, prácticamente con la oscuridad de la noche, la penumbra de esa enmarañada
naturaleza de la Selva que tanto amó nubló la visibilidad del piloto y a los pocos minutos se estrellaron muriendo carbonizados, pero pasando a la inmortalidad y a la galería de aquellos hombres que dieron su vida por los demás, por eso tras su muerte tuvo un justo reconocimiento al ser elegido ganar del Premio “Héroes Anónimos, Salvando la Vida de las Madres, Sarah Faith 2011” otorgado por la Organización Pathfinder International y el Ministerio de Salud, en reconocimiento al gesto de haber cedido su vuelo para evacuar a una paciente que requería atención obstétrica urgente. Además del reconocimiento en título y honores, el premio consistió en la implementación de la Posta Médica de Iparía, dotación de equipos médicos y la entrega de una ambulancia
para atender las emergencias de la población. Asimismo, fue el mismo Ministro de Salud de entonces, Alberto Tejada, quien lo reconoció como “Héroe de la Salud”, distinción también hecha por el alcalde del Distrito de Santillana en Ayacucho. Además, el Dr. Luis Alberto Basagoitia Cardenas fue el pionero del Plan Anticorrupción del Perú en Materia de Salud, y tenía planeado lanzar la página web institucional de acceso a la información de la DIRESA, como un ejemplo de transparencia en su gestión. Esto como prueba de su formación e integridad profesional, pues aceptó el cargo de Director Regional de Salud de Ucayali, con la mística de trabajo que tenía y con su anhelado objetivo de mejorar las condiciones de los hospitales, centros y
puestos de salud de la región, de que se mejore la atención y estén bien implementados, además habían benefactores europeos que al saber de su presencia en esta dirección de salud, estaban dispuestos a apoyar con la construcción del Hospital del Cono Sur en el Asentamiento Humano Roca Fuerte de Manantay. Luis Alberto Basagoitia Cardenas amaba no sólo la medicina sino amaba a su gente, servía con amor al prójimo, por eso no se puede aceptar aquellos cuestionamientos del por qué aceptó el cargo de Director Regional de Salud de Ucayali, ya que su amor por el servicio a los demás no tenía discriminación alguna de orden político, de raza, religion, etc., él había nacido para servir y murió sirviendo. Por eso no sólo es merecido sino justo que hoy el Hospital Regional de Pucallpa lleve su nombre, porque Luis Alberto Basagoitia Cárdenas como Héroe de la Salud, es un ejemplo a seguir no sólo por sus alumnos de la Universidad Nacional de Ucayali, sino se ha convertido en un ícono y ejemplo a seguir por las futuras generaciones, se ha convertido en el motor y motivo para que nuestros niños y jóvenes internalicen la idea que un Ucayalino si puede ser un destacado profesional, que un ucayalino si puede ser un ejemplo de transparencia y de servicio a los demás. J.Castillo
dencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) que precisó que inspectores de dicha entidad, junto a representantes del Ministerio Público y agentes de la Policía Nacional efectuaron un operativo conjunto en el kilómetro 40 de la carretera Central, en la provincia de Huarochirí, región Lima. Detalló que el operativo se efectuó con el apoyo de cinemómetros, equipos que permiten medir la velocidad de los vehículos. Con la ayuda de esta tecnología se verificó que decenas de conductores siguen incumpliendo los límites de velocidad establecidos en las vías nacionales. Sutran remarcó que recientes estadísticas elaboradas por dicha institución revelan que durante los primeros siete meses del año se registraron un total de 1,508 excesos de velocidad por parte de vehículos que circulaban por la carretera Central. El último grave accidente
de tránsito en la carretera Central ocurrió el martes 31 de agosto cuando un bus interprovincial de la empresa León Express, que viajaba de Huánuco a Lima, chocó contra un cerro y cayó a un abismo causando la muerte de 34 personas y dejó heridos a 28 pasajeros. Según la Sutran, el vehículo siniestrado iba a excesiva velocidad. “El exceso de velocidad es una de las principales causas de accidentes de tránsito y muertes en nuestro país. Un conductor que maneja a alta velocidad no tendrá la capacidad de reaccionar o maniobrar a tiempo y evitar una tragedia. Por ello, resulta imperativo que los choferes tomen conciencia de la importancia de manejar de manera prudente para evitar siniestros”, afirmó Carlos Bonilla, representante de la Sutran. Aplican multas El funcionario recordó que, de acuerdo con el Reglamento
Nacional de Tránsito, la infracción por no respetar los límites de velocidad establecidos, tipificado con el código M20, es considerada muy grave y cuenta con una multa que asciende al 18 % de una UIT (equivalente a 792 soles), más la acumulación de 50 puntos en el récord de conductor. Por último, la Sutran resaltó
que, en el marco de sus competencias, realiza un control permanente de la velocidad de los vehículos a través de cinemómetros, los cuales están localizados en los tramos de concentración de accidentes más severos de las carreteras, con la finalidad de prevenir accidentes de tránsito por exceso de velocidad. (FIN) NDP/MAO
BE//1363(08 al 10.09.2021)
Actualidad/Avisos La Selva soportará fuertes lluvias desde hoy:
Viernes 10 Ingresa el 17° Friaje La Selva registrará esta semana lluvia de moderada a fuerte intensidad e ingresará el decimoséptimo friaje del año que originará el descenso de la temperatura, incremento de la sensación de frío y ráfagas de viento, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi). Las precipitaciones pluviales caerán desde mañana jueves 9 hasta el sábado 11 de setiembre, acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de
viento superiores a los 45 kilómetros por hora. Este jueves se prevén acumulados pluviales sobre los 35 milímetros por día en la selva sur, cerca de los 60 milímetros por
OFICINA DEL DIARIO AHORA EN: JR. FITZCARRALD 382
07
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA
día en la selva alta sur y 30 milímetros por día en la selva central. El Senamhi alertó a los departamentos de Ayacucho (provincias Huanta y La Mar), Cusco (La Convención, Paucartambo y Quispicanchi), Huánuco (Huamalíes, Leoncio Prado, Marañón, Pachitea y Puerto Inca), Junín (Satipo y Chanchamayo), Loreto (Ucayali), Madre de Dios (Tambopata, Manu y Tahuamanu), Pasco (Oxapampa), Puno (Carabaya y Sandia), San Martín (Tocache) y Ucayali (Atalaya, Padre Abad y Purús). Temperaturas mínimas En relación al decimosétimo friaje del año que ingresará el viernes 10, se pronostica que las temperaturas mínimas bajarán a alrededor de 16 grados Celsius en la selva sur, mientras que para el segundo día
se registrará 19 grados en la selva centro. Los departamentos de posible afectación son: Cusco (Calca, La Convención, Paucartambo y Quispicanchi), Madre de Dios (Tambopata, Manu y Tahuamanu), Puno (Carabaya y Sandia) y Ucayali (Atalaya y Purús).Ante esta situación, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomienda a la población usar ropa gruesa y mantas al dormir. Asimismo, se debe evitar los cambios bruscos de temperatura y proteger a los ancianos y niños de la exposición a las temperaturas bajas, tomar bebidas tibias o calientes y evacuar a las personas al centro de salud más cercano en caso de presentarse alguna infección respiratoria. (FIN) TMC/JOT
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MANANTAY
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MANANTAY
EDICTO MATRIMONIAL
EDICTO MATRIMONIAL
Hago saber que don: GEYBI CESAR ROJAS RENGIFO de 53 años de edad, Estado Civil SOLTERO ocupación INDEPENDIENTE. Natural de IRAZOLA-PADRE ABAD-UCAYALI .Nacionalidad PERUANO domiciliado en JR. PADRE AGUERRIZABAL MZ 52 LT 09 – SAN FERNANDO- MANANTAY y doña: ANA MARIA LECHUGA VÁSQUEZ de 45 años de Edad, Estado Civil SOLTERA ocupación AMA DE CASA natural de IQUITOS-MAYNASLORETO nacionalidad PERUANA domiciliada en JR. PADRE AGUERRIZABAL MZ 52 LT 09 – SAN FERNANDO- MANANTAY. Lugar de celebración MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MANANTAY Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad de Manantay, lo que conozca causales de impedimento, podrán denunciar conforma a ley. Manantay,07 de setiembre del 2021.
Hago saber que don: AMILCAR ASPAJO SHUPINGAHUA de 52 años de edad, Estado Civil SOLTERO ocupación INDEPENDIENTE. Natural de CALLERIA-CORONEL PORTILLO-UCAYALI.Nacionalidad PERUANO domiciliado en AV. BELLAVISTA # 252 MZ “21” LT. “04” A.H. SAN FERNANDO - MANANTAY y doña: TERESA TUESTA TORRES de 49 años de Edad, Estado Civil SOLTERA ocupación INDEPENDIENTE natural de CALLERIA-CORONEL PORTILLO-UCAYALI nacionalidad PERUANA domiciliada en AV. BELLAVISTA # 252 MZ “21” LT. “04” A.H. SAN FERNANDO – MANANTAY. Lugar de celebración MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MANANTAY Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad de Manantay, lo que conozca causales de impedimento, podrán denunciar conforma a ley. Manantay,01 de setiembre del 2021.
Abog. Carmen Loui Vasquez Siu De Gonzales – Jefe de División de Registro Civil. BE//1371(09.09.2021)
Pucallpa, Jueves 09 de setiembre 2021
Abog. Carmen Loui Vasquez Siu De Gonzales – Jefe de División de Registro Civil. BE//1372(09.09.2021)
SE ALQUILA UN DPTO. CON UNA HABITACIÓN Y COCHERA EN JR. PASTAZA 259. CELULAR: 949587338 BE//1345 (04 AL 11.09.2021)
SE ALQUILA MINI DEPARTAMENTO Y CUARTOS (PAREJA O SOLTEROS), UBICADO EN ZONA CÉNTRICA, CERCA A LA UPP INFORMES: 966843713 BE//1343(03 AL 10.09.2021)
SE VENDE
LOTES DE TERRENO, LLAMAR AL: 951614536 BE//1352(06 AL 11.09.2021)
REMATO TERRENO Terreno 10x30. Con título de propiedad con partida electrónica N°00009131. Precio tasación 230mil soles. Precio de remate 55mil soles. El predio cuenta con ocupante precario a desalojar. Trato directo 948529824
EDICTO MATRIMONIAL Hago saber que don: MEGDONIO GARAY VILLANUEVA de 44 años de edad, estado Civil SOLTERO ocupación LIC. ENFERMERIA. Natural de PANAO-PACHITEA-HUANUCO. Nacionalidad PERUANA domiciliado en JR. ABNER MONROY MZ “B” – LOTE “01” AA.HH. JUAN ZAPLANA BELLIZA Y.C y doña: CARMEN LUZ RODRIGUEZ TAMANI de 34 años de Edad, Estado Civil SOLTERA ocupación TEC. ENFERMERIA natural de IPARIA- CORONEL PORTILLO-UCAYALI nacionalidad PERUANA domiciliada en JR. ABNER MONROY MZ “B” – LOTE “01” AA.HH. JUAN ZAPLANA BELLIZA Y.C Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad Distrital de Yarinacocha, lo que conozca causales de impedimento, podrán denunciar conforma a ley. Puerto Callao,08 de Setiembre del 2021. Abg. Frank K. Checcalle TangSub Gerente de Registro Civil. BE//1370(09.09.2021)
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO
EDICTO MATRIMONIAL Hago saber que don: ROLF DEL AGUILA CARDENAS de 42 años de edad, estado Civil SOLTERO ocupación EMPLEADO Natural de PUCALLPA-UCAYALI. Nacionalidad PERUANA domiciliado en JR. INMACULADA N° 482 y doña: BELLA ISABEL HUAMAN FALCON de 50 años de Edad, Estado Civil SOLTERA ocupación SU CASA natural de CONTAMANA-LORETO nacionalidad PERUANA domiciliado en JR. INMACULADA N° 482. Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, lo que conozca causales de impedimento, podrán denunciar conforma a Ley Artículo 250 c.c. Pucallpa, 08 de setiembre del 2021. Nancy Corcino Paredes– Jefe de Registro Civil. BE//1369(09.09.2021)
SE REQUIERE La contratación de una empresa y/o especialista con experiencia comprobada, que brinde los servicios de implementación de sistemas de gestión en seguridad, salud ocupacional y medio ambiente (SSOMA). 1. Reglamento interno de seguridad y salud en el trabajo (RISST). 2. Mapa de riesgos. 3. Nuestras políticas de seguridad. 4. Plan anual SST. Los interesados enviar propuesta económica y técnica al correo oneyras@gmail.com, cualquier referencia adicional comunicarse al Celular N°. 942813739, hasta el martes 14 de setiembre de 2021. FE//1256(09 AL 11.09.2021)
SE REQUIERE La contratación de una empresa y/o especialista con experiencia comprobada, que brinde los servicios de implementación de instrumentos de gestión como: 1. Manual de organización y funciones (MOF). 2. Reglamento de Organizaciones y Funciones (ROF). 3. Manual de Procedimientos (MAPRO). 4. Reglamento Interno de Trabajo (RIT). Los interesados enviar propuesta económica y técnica al correo oneyras@gmail.com, cualquier referencia adicional comunicarse al Celular N°. 942813739, hasta el martes 14 de setiembre de 2021. FE//1256(09 AL 11.09.2021)
OPORTUNIDAD LABORAL
ALQUILO
EMPRESA IMPORTANTE DEL SECTOR INDUSTRIA, SOLICITA PERSONAL DE RR.HH. CON EXPERIENCIA EN GESTION DEL PERSONAL, PLANILLAS, CONOCIMIENTO DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO, COMPUTACIÓN, OFIMATICA Y MANEJO DE SISTEMAS. INTERESADOS ENVIAR C.V. A: REQPERSONALVGPM@GMAIL.COM FE//1255(08 AL 15.09.2021)
LOCAL COMERCIAL DE 515.10 MT2, CON TODOS LOS SERVICIOS BÁSICOS EN JR. 7 DE JUNIO 166 – REF. OVALO SÁENZ PEÑA – CEL. 969663225 – 926344822 FE//1254(08 AL 15.09.2021)
PERDIDA DE DOCUMENTO SE HACE CONOCIMIENTO PÚBLICO LA PÉRDIDA DEL TÍTULO PROFESIONAL A NOMBRE DE LA NACIÓN DEL PROFESOO DE EDUCACIÓN, EN LA ESPECIALIDAD DE EDUCACIÓN PRIMARIA, A NOMBRE DE DON: ALEX GARATE GARCIA CON DNI N°40227989, HECHO OCURRIDO EN UN INCENDIO EL DÍA 29 AGOSTO DEL AÑO 2021 A HORAS: 11:00 P.M. EN EL JR. LUIS SCAVINO 460 - B INTERIOR. BE//1362(08 AL 10.09.2021)
ALQUILO
VENDO TERRENO
CASA: SALA,COMEDOR, 2 DORMITORIOS,COCINA/ CON SERVICIO COMPLETO. UBICADO EN JR. ADOLFO MOREY # 662 (PLENO CENTRO DE PUCALLPA) CELULAR: 955937019
EN A.H. MARIA LUISA DE NITZUMA EN LA AV. SOLEDAD. 10X30 CON TÍTULO DE PROPIEDAD. TELÉFONO: 961904029
BE//1356(07 AL 14.09.2021)
BE//1354(07 AL 14.09.2021)
BE//1320(24.08 AL 25.09.2021)
ANUNCIE AQUÍ
ANUNCIE VENDA MAS
942 621 976 DIARIO AHORA
CMYK
08
Pucallpa, Jueves 09 de setiembre 2021
Central
OEFA confirma que Ocho Sur sigue cumpliendo con obligaciones ambientales Buscan mayor inversión
Sustentan la necesidad de la creación del SAMU en Atalaya Patrich Pantoja Vargas, director de la red de salud de Atalaya, se reúne con funcionarios del gobierno regional de Ucayali y funcionarios del Ministerio de Salud, donde sustentan la necesidad de crear una plataforma SAMU en la provincia. Atalaya es una de las provincias que más referencias tiene al mes de pacientes para Pucallpa y Lima, tener una plataforma SAMU, será de gran beneficio debido a que cada ambulancia terrestre y fluvial tendría su propio presupuesto de manera que se pueda tener una mejor atención a los pacientes en el traslado y sobre todo el mantenimiento
de las unidades, así como el personal permanente de chóferes, técnicos, médicos y para médicos. De otro lado es inminente la llegada de la variante DELTA a esta provincia, por tal motivo el director de la red de salud, expuso junto al equipo de profesionales las estrategias que se están aplicando en esta provincia con respecto al trabajo en estos 4 meses restantes del año 2021. La prioridad es llegar a aumentar el índice de vacunados en la provincia, por ello se exhorta a la población acudir a vacunarse y cumplir con las 2 dosis, de esta manera garantizar la salud de la población. J.Castillo
El Grupo Ocho Sur, empresa dedicada a la producción sostenible de productos y derivados de la palma, informó que el Tribunal de Fiscalización Ambiental de OEFA, última instancia en materia ambiental, confirmó que las actividades realizadas por Ocho Sur cumplen con las obliga-
MINEM garantiza rebaja de S/ 10 por balón de GLP
CMYK
ciones ambientales establecidas por la legislación nacional. Así lo dio a conocer su gerente general, Michael Spoor, quien explicó que el Tribunal de Fiscalización Ambiental revocó la Resolución Directoral N° 0672-2021 OEFA-DFAI del 30 de marzo
de 2021 en el extremo relacionado a una supuesta infracción por no haber tomado las medidas necesarias para evitar que ciertos compuestos usados en sus operaciones agrícolas impacten de manera adversa en suelos de actitud forestal. De esta manera, el OEFA dejó sin
La inclusión del Gas Licuado de Petróleo (GLP) al Fondo de Estabilización de los Precios de los Combustibles (FEPC) garantiza una reducción de 10 soles por balón de gas, señaló hoy el exviceministro de Energía Pedro Gamio. “Nadie puede poner en duda que el subsidio (con la inclusión del GLP al Fondo) significará un descuento de más o menos 10 soles por balón de gas”, manifestó en Andina Canal Online. Pedro Gamio sostuvo que ese cálculo se confirmó con la publicación, por parte de Osinergmin, de la banda de precios y el margen comercial del GLP destinado para envasado. No obstante, el experto consideró que esa rebaja en el precio del balón de gas no necesariamente lo harán al mismo tiempo todos los comercializadores. “Hay una expresión muy popular que dice: 'los precios suben en ascensor, pero ba-
jan en escalera', y como la cadena de comercialización es libre y hay mucho intermediario, no necesariamente todos bajarán a la velocidad esperada”, dijo. Pedro Gamio reconoció la buena intención del Gobierno para buscar la reducción del precio del balón de gas, pero indicó que la experiencia muestra una tendencia creciente del valor del GLP, por lo cual el Estado nunca recuperaría lo que debe poner para cubrir la diferencia entre el precio internacional y el que se vende al consumidor final.“El mayorista no tiene problemas porque le cobra al consumidor o le cobra al Estado”, manifestó. Otras medidas El exviceministro de Energía sostuvo que otra medida efectiva sería la ampliación de beneficiarios del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), por el cual se otorga un vale de 20 soles al mes por familia para la compra de balón de gas.
efecto la infracción y la multa impuestas previamente contra la empresa. Es importante recordar que, en abril pasado, la Dirección de Fiscalización y Aplicación de Incentivos (DFAI) del OEFA corrigió su fallo y revocó una orden de paralización de operaciones y una multa por 9 millones de soles impuesta en noviembre de 2020 por la presunta infracción de no contar con los permisos ambientales requeridos para operar; hecho que nunca existió. El CEO de Ocho Sur, Michael Spoor, precisó que estas decisiones recientes de las máximas instancias del OEFA, así como las resoluciones emitidas por el Viceministerio de Desarrollo de Agricultura Familiar e Infraestructura Agraria y Riego, máxima autoridad del sector agrario en materia ambiental, confirman que Ocho Sur se encuentra en cumplimiento de la normativa ambiental vigente, mientras termina de tramitar sus Programas de Adecuación Medio Ambiental (PAMA) y demuestran, además, que sus operaciones no generan efectos adversos al medio ambiente.
“El subsidio que ya reciben 1 millón de familias pobres se puede duplicar y llegar a 2 millones de familias beneficiarias con el cupón de descuento de 20 soles para la compra del balón de gas”, señaló. El experto dijo que otra solución integral sería acelerar el esfuerzo para masificar el gas metano (gas natural) que se tiene desde el 2004 procedente de Camisea, pero que también hay en Sechura (Piura). “Ese gas metano es la mitad de precio del gas propano butano (GLP), además no depende del dólar y es más limpio”, indicó. “El gas natural nos daría de 27 a 30 años de bienestar, considerando que se pueden conectar 200,000 viviendas por año y en cinco años estaríamos alcanzando el número de familias que actualmente usa GLP”, agregó. (FIN) CNA/JJN JRA
CMYK Pucallpa, Jueves 09 de setiembre 2021
Central
Y PIAS Aéreas:
ción de nuevas plataformas de intervención, entre ellas, dos embarcaciones más para la región Ucayali y Pias aéreas. “Es nuestra labor llegar cada vez a más lugares, considerando que la demanda de atenciones crece cada año. Por este motivo, resulta necesario unificar esfuerzos con los gobiernos regionales y locales, para que nos faciliten la información que recogen en el campo”, refirió la funcionaria. La directora ejecutiva de PIAS, dio a conocer la inclusión de 60 personas al PROGRAMA JUNTOS, calificadas en situación extrema pobreza a quienes se les hizo entrega de tarjetas MULTIRED para cada una, como resultado de la permanente articulación entre la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo y el MIDIS a través del Programa Juntos. El último martes arribó a la ciudad de Pucallpa, la titular del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Dina Ercilia Boluarte, acompañada del equipo técnico conformado por Marlith Calderón, jefe de unidad de articulación miento, Cecilia Medina Coy- y gestión de servicios PAIS; llo, directora ejecutiva del pro- Ada Córdoba, jefe de unidad grama PIAS, se comprome- territorial Ucayali; Susi Pétió a llegar de manera más rez, jefe de unidad de comuefectiva a los ciudadanos de nicaciones e imagen, adelocalidades distantes, para lo más de Evelyn Coyllo asesocual, anunció la implementa- ra de la Dirección ejecutiva.
Ucayali tendrá otras dos PIAS Fluviales
Durante una reciente reunión de trabajo entre el alcalde provincial, Segundo Pérez Collazos, junto al equipo técnico del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, la autoridad municipal solicitó Del 18 de setiembre al 10 de octubre tendrá lugar un campeonato deportivo para menores de entre 7 a 10 años, organizado por los responsables de la biblioteca Francisco Odicio Román (FOR), ubicada en el asentamiento humano Micaela Bastidas en el distrito de Callería. La competencia de fulbito se desarrollará en el campo deportivo colindante con la biblioteca. Al mismo tiempo, Wilson Suárez Ríos, encargado de FOR, invitó a los vecinos a que se inscriban y formen parte de esta actividad promovida por la Gerencia de Desarrollo Social y Económico. Mediante actividades deportivas al aire libre, la comuna portillana busca promover la práctica competitiva en los niños de Callería, luego que, como consecuencia de la pandemia, el sano esparcimiento quedó restringido como medida para disminuir el riesgo de contagio de la covid-19.
ampliar y optimizar los servicios comunitarios que brinda el Estado peruano a través de los Tambos (plataformas fijas) y Plataformas Itinerantes de Acción Social (Pias). Tras este reciente acerca-
Biblioteca Francisco Odicio Román
Impulsa Campeonato Deportivo para niños
CMYK
09
MDM realizará campaña contra el dengue el de setiembre
Eliminarán 80 TN de inservibles
Con el objetivo de prevenir enfermedades del dengue, zika y chicungunya, que son transmitidas por el zancudo Aedes Aegypti, la Municipalidad Distrital de Manantay, con el apoyo del personal del Ejército Peruano, Bomberos, Dirección de Salud, trabajadores ediles y población en general, participarán en la campaña de recojo y eliminación de inservibles, a desarrollarse el sábado 11 de setiembre, desde las 6 de la mañana. Previos a este trabajo preventivo, la comuna manantaína convocó a una reunión de coordinación en el palacio municipal, con los entes involucrados, para la conformación de brigadas, estableciendo 3 zonas a intervenir, los asentamientos humanos San Fernando, 7 de junio y Fraternidad, donde existen más de 8 mil viviendas que serán atendidas, por lo que solicitan a los vecinos sacar sus inservibles a la calle para facilitar el trabajo de recojo. Cabe precisar, que la Mu-
nicipalidad Distrital de Manantay, se proyecta recolectar más de 80 toneladas de inservibles en dos campañas, el 11 y 18 de setiembre, con el objetivo de coberturar el 100% la jurisdicción, que también tiene previsto atender a poblaciones de los asentamientos humanos Las Mercedes, Manantay y Luz y Paz, donde se incrementó la concentración del índice aédico. Jhonny Matos Arratea, gerente de Desarrollo Social y Económico, invocó a la población manantaína colaborar en las dos campañas de eliminación de inservibles que sirven de criaderos de zancudos, dando las facilidades al personal de salud y trabajadores municipales que visitarán su hogar, quienes brindarán información necesaria para prevenir la peligrosa enfermedad del dengue, que aprovecha las temporadas lluviosas para reproducirse en los objetos que guardamos en nuestras huertas.
10
Pucallpa, Jueves 09 de setiembre 2021
ESPECTÁCULOS
Perú/Mundo
Afganistán:
Los talibanes intensifican su ofensiva contra el último bastión opositor
El “bisonte de QAnon" se declara culpable por asalto a Capitolio de EE.UU.
Pucallpa, Jueves 09 de setiembre 2021
11
12
Pucallpa, Jueves 09 de setiembre 2021
HOGAR
Deportes
Pucallpa, Jueves 09 de setiembre 2021
13
Rescató un punto:
Sporting Cristal empató 1-1 con San Martín por la fecha 2 de Liga 1 Betsson
Arturo Vidal respondió así tras provocación de Richarlison: “¿Y a este payaso quién lo conoce?" Se va un crack :
Mario Mandzukic anunció su retiro del fútbol profesional con emotiva carta
14
Pucallpa, Jueves 09 de setiembre 2021
PUPILETRAS
ENTRETENIMIENTO
Pucallpa, Jueves 09 de setiembre 2021
15
CMYK Pucallpa, Jueves 09 de setiembre 2021
TENDENCIA
16
Monique Pardo clama por ayuda: “Ten piedad Gisela (Valcárcel)”
WhatsApp dejará de funcionar en estos celulares desde noviembre Según uno de los últimos comunicados emitidos por WhatsApp, una de las aplicaciones de mensajería más populares de la actualidad, habrá algunos cambios respecto a la compatibilidad con ciertos dispositivos. A partir del próximo primero de noviembre, la aplicación “dejará de ser compatible con los teléfonos con sistema operativo Android 4.0.4 y versiones anteriores”. En el mismo comunicado se recalca que seguirá funcionando solamente en los dispositivos Android 4.1 o cualquiera de las versiones posteriores. Otra de las condiciones necesarias para el funcionamiento de la aplicación será que su dispositivo pueda “recibir mensajes SMS o llamadas durante el proceso de verificación”. Así que, si usted posee una tablet u otra herramienta que no cumpla con esta función, tampoco podrá usar WhatsApp. ”Ofrecemos compatibilidad limitada con tabletas Android que tengan una tarjeta SIM activa, pero no con dispositivos que funcionen únicamente con
Wi-Fi”, puntualiza la empresa. Estos son los dispositivos que no tendrán WhatsApp desde noviembre Android Huawei: Ascend G740, Ascen Mate, Ascend D2 LG: Lucid2, Optimus F7, Optimus F5, Optimus L3 II Dual, Optimus F5, Optimus L5 II, Optimus L5 Dual, Optimus L3 II, Optimus L7 II Dual, Optimus L7 II, Optimus F6, Enact, Optimus L4 II Dual, Optimus F3, Optimus L4 II, Optimus L2 II, Optimus F3Q. Samsung: Galaxy Trend Lite, Galaxy Trend II, Galaxy S3 mini, Galaxy Xcover 2, Galaxy Core, Galaxy Ace 2, Galaxy S2. ZTE: Grand S Flex, ZTE V956, Grand X Quad V987, Grand Memo. Otros: Archos 53 Platinum, HTC Desire 500, Caterpillar Cat B15, Wiko Cink Five, Wiko Darknight, Lenovo A820, UMi X2, Faea F1, THL W8, Motorola Droid Razr y Sony Xperia M. Respecto al funcionamiento de otros sistemas operativos, seguirá funcionando en dispo-
Monique Pardo no cesa en sus reclamos a Gisela Valcárcel por los malestares que le habría generado la caída que sufrió en “El Artista del Año”, en junio pasado, cuando se presentó como refuerzo de Diego Val para evitar que este fuera eliminado del reality. La exvedette ha venido pidiéndole públicamente a la popular ‘Señito’ que la ayude y a pesar de que ha recibido respuestas negativas de la misma conductora y hasta de GV Producciones, continúa en su lucha para que se responsabilicen de su situación. La intérprete de “Caramelo” acaba de realizar un nuevo intento a través de su cuenta de Twitter, donde ha compartido una foto en la que aparece recostada en lo que parece ser el sillón de su casa, conectada a un aparato que mide la frecuencia cardiaca. “Gracias EsSalud... Hasta
sitivos iOS 10 y versiones posteriores. Además, WhatsApp será compatible en “algunos modelos de teléfonos con sistema operativo KaiOS 2.5.1 y versiones posteriores, incluidos los dispositivos JioPhone y JioPhone 2”, según la información divulgada. Iphone Apple iPhone 4s, Apple iPhone 5, Apple iPhone 5c, Apple iPhone 5s, Apple iPhone SE, Apple iPhone 6S, Apple iPhone 6S Plus. Si su aparato no cumple con alguna de estas especificaciones, WhatsApp recomienda guardar su historial de chats para no perder las conversaciones y obtener un nuevo dispositivo lo antes posible. Uno que sí tenga los requisitos necesarios para soportar la aplicación. Para crear una copia de seguridad, debe entrar a la aplicación de WhatsApp, tocar el ícono de ‘Más opciones’, ir a ‘Ajustes’ y luego a ‘Chats’. Allí puede seleccionar ‘Copia de seguridad’ y le da a ‘Guardar’.
cuando tanto sufrimiento ya basta ¡Ten piedad Gisela (Valcárcel)!!!”, escribió junto a la imagen. La cuenta oficial del seguro social le responde indicando: “Buenas tardes, le enviamos un mensaje por interno. Gracias”, sin mayores detalles. Recordemos que hace solo unos días, Monique Pardo estuvo hospitalizada y en declaraciones a Diario Correo reveló que fue debido a que tuvo
“una emergencia”. “Necesito urgente una ecografía eco doppler de mi aorta abdominal”, comentó. Al ser consultada sobre Gisela Valcárcel, indicó: “No quiero escuchar su nombre porque me hace mucho daño (...) Ojalá Dios le de mucha felicidad, yo solo quiero que se arrepienta, tiene oportunidad todavía, en estos días está por verse la carta conciliatoria”.
Mahlagha
LA CHACRA DEL CHATO
Atención: 11:am a 6:00pm
De martes a domingos Km 6 - Shirambari
942621976 FE//1186(27.07.2021)
CMYK