CMYK S/ 1.00
Con pruebas gratuitas, en su local del jr. Tarapacá
Rotary realizará descarte covid19
En el Campeonato Nacional de Levantamiento de Pesas
:
Pesistas ucayalinos ganan 19 medallas
diario
Esta fuera de peligro. En Hospital Es Salud le extraen bala alojada en el abdomen:
Director(a): Patricia Arias de Lozada / Pucallpa, Sábado 11 de setiembre / Año XXXII / 9658
Sicario balea al sub director de seguridad del INPE Droga iba a ser comercializada en Contamana
CAPTURAN A “BURRIER” CON 1/2 KG COCAÍNA Por el sistema de videovigilancia municipal
IDENTIFICAN ARREBATADORES DE CELULARES En Urbanización Municipal
Vecinos temen que obra no se concluya
Obra de agua de San José está paralizada
Anciano y MPCP enfrentados por un terreno CMYK
02
Pucallpa, Sábado 11 de setiembre 2021
Fuente: El Comercio
La prensa con la que sueña el Gobierno La fórmula es longeva, pero no por eso deja de ser repetida. Debajo de toda autoridad que se queja porque los medios informan sobre ‘lo malo’ y soslayan ‘lo bueno’ de su gestión, palpita en realidad cierta desesperación por los avances que el periodismo va logrando y que los poderosos quisieran obliterar del debate público. Lo que desean los políticos que repiten el libreto anterior no es que “su trabajo” reciba cobertura (para eso, al menos en los niveles más altos del Estado, las dependencias cuentan con ocinas de comunicaciones que subvencionamos todos los ciudadanos). Lo que realmente quisieran es que la prensa deje de hurgar allí donde han comenzado a verse los pliegues que preferirían que estén ocultos de la vista de los gobernados. Y esa es exactamente la receta a la que han recurrido dos ministros en los últimos días. El titular de Justicia, Aníbal Torres, por ejemplo, armó en una entrevista en la que se le consultó por el folio cada vez más voluminoso de cuestionamientos que colecciona este Ejecutivo que “Pedro Castillo no está dando dinero a la prensa y eso genera un rechazo” y lamentó, además, que la prensa “solamente encuentra errores por parte del Gobierno, [pero] nunca se evidencian los logros”. No vamos a explayarnos aquí sobre la primera parte de su respuesta porque ya en anteriores ocasiones hemos evidenciado la debilidad del argumento de ‘la mermelada’ que, hasta hace poco, fujimoristas y apristas usaban para fustigar a los medios que denunciaban sus trapacerías. Por supuesto, armar que la prensa cuestiona a la oposición porque recibe prebendas del Gobierno o, viceversa, que fustiga al segundo porque no recibe fondos de este es recurrir a una de las dos caras de la misma moneda. En ese sentido, el ministro Torres no se diferencia mucho de, por ejemplo, los excongresistas Luis Galarreta o Mauricio Mulder. Respecto de lo segundo, hay que decir que el señor Torres no ha sido el único en expresarse en ese sentido. Ayer, la ministra de Desarrollo e Inclusión Social y primera vicepresidenta, Dina Boluarte, armó, luego de ser interpelada por la foto en la que el jefe del Gabinete, Guido Bellido, aparece posando al lado de la imagen de una de las “escuelas populares” de Sendero Luminoso: “Agradecería a la prensa que sus preguntas sean más proactivas […]. Seamos positivos, seamos propatria”. Y expresó, además, su deseo de que “tanto la prensa como las autoridades trabajemos de manera seria, madura, hermanados en la más amplia unidad”. Quizá la señora Boluarte sueña con unos medios que se abstengan de formularles preguntas incómodas a ella y a sus colegas, y que se dediquen solo a recoger sus buenas obras. En pocas palabras, la señora Boluarte sueña con una comparsa. Por supuesto, países en los que los medios operan como agencias de márketing del poder, como anhela la señora Boluarte, existen. En esos países, más bien, lo que no existe es la democracia. Como hemos dicho antes, la única relación posible entre la prensa y los poderosos en democracia es la de una vigilancia crítica permanente. Los medios no estamos para aplaudir, festejar, ni mucho menos para ‘trabajar hermanados’ con las autoridades, como si fuésemos compadres. ¿Qué pretende la señora Boluarte? ¿Que los medios callemos ante la presencia cada vez más evidente de turiferarios de Sendero Luminoso (cuando no de senderistas mismos) en el Gobierno? ¿Que nos crucemos de brazos al ver que cada semana se nombra dentro del Estado a una persona que exhibe más antecedentes policiales que pergaminos para el cargo? ¿Que no informemos sobre los indicios cada vez más graves que atañen a Los Dinámicos del Centro? La democracia, señora Boluarte, no se resiente cuando el periodismo pregunta. La democracia, más bien, se resiente cuando quienes le deben explicaciones a la ciudadanía preeren guarecerse en el silencio o en fútiles evasivas. Cuestionar no es ser, como sus palabras sugieren, ‘antipatria’. Este calicativo, más bien, les calza a todos aquellos que muestran su condescendencia hacia la vesania terrorista y a aquellos que, teniendo cerca a estos últimos, intentan que los ciudadanos y los medios miremos hacia otro lado.
OPINIÓN/Nacional
Por el sistema de videovigilancia municipal
Identifican arrebatadores de celulares
Las cámaras de videovigilancia apostadas en inme-
Yessica Amasifuen Julca, licenciada en enfermería y coordinadora de Lactancia Materna en el área niño del Hospital Amazónico y su esposo Jhon Peter Vásquez, son los fundadores de 'Mis Primeros Centímetros', que cumple su primer año de aniversario, atendiendo a muchos niños y beneficiando a las familias más vulnerables de Ucayali. El centro médico infantil, se inició el año pasado en plena pandemia, cuando la enfermera Yessica Amasifuén se dio cuenta de la gran preocupación y la necesidad que tenían los padres de familia para que sus niños sean atendidos en los hospitales. Es así, que la pareja de esposos decidió iniciar la empresa con el fin de ayudar a más familias, para que sus hijos pequeños de 0 a 5 años reciban los servicios de control y desarrollo. Con un año ya cumplido, el equipo de “Mis primeros centímetros” creció llegando a ser 15 profesionales que están dispues-
diaciones del Jr. 9 de diciembre y la Av. Tupac Ama-
ru, captaron a varios arrebatadores de celulares,
quiénes ya están identificados y con las horas contadas de su libertad. En los dos casos, las víctimas fueron interceptadas por estos delincuentes que en menos de un minuto lograron hacer su fechoría y escapar con dirección desconocida en complicidad de conductores de mototaxi. En tanto, los agraviados terminaron con heridas leves, luego de ser arrastrados por las calles mencionadas al querer atrapar a los delincuentes, sin tener éxito alguno y con la mirada atónita de varias personas que solo se quedaron viendo mientras los jóvenes eran robados. Además, el moderno sistema de videovigilancia municipal, tiene las pruebas suficientes para identificar a los delincuentes. Por su parte, las autoridades policiales se mantienen a la espera que algunas personas agraviadas pueda denunciar estos delitos en la comisaria de Pucallpa y San Fernando para dar curso a las acciones penales. (Claudia Rojas)
Centro Médico Infantil brinda apoyo a la población
“Mis primeros centímetros” cumple primer aniversario tos a servir a la región. “Gracias a todos los padres de familia que confían en Mis Primeros Centímetros, somos un Centro Médico Infantil que nació para el servicio de la población, estamos ubicados en dos locales Av. Amazonas 306 y en Jr. Laureano Del Águila Mz A Lt 6. Invitamos a la población en general, a qué nos visite, tenemos el equipo multidisciplinario completo para la atención integral de los niños, pediatría, Nutrición, Crecimiento y Desarrollo, Psicología, Terapia de Lenguaje y Estimulación Temprana. Separe su cita al 9 2 7 8 7 9 5 5 0 o a l 935219002”, comunicó la Lic. en enfermería Amasifuen Julca. (Claudia Rojas)
Pucallpa, Sábado 11 de setiembre 2021
Local/Policial
03
Droga iba a ser comercializada en Contamana
Capturan a “burrier” con 1/2 kg cocaína Agentes de la comisaría de Contamana, capturaron a un sujeto que transportaba más de medio kilo de clorhidrato de cocaína. El detenido confesó que la droga iba a ser comercializada en esa ciudad. Luis Miguel Urrelo Celis (24), fue detenido por efectivos de la comisaría de Contamana durante un operativo de control de identidad desarrollado en el puerto de Contamana, que estuvo al mando del
mayor PNP Máximo Salinas Fernández. Mientras registraban a los pasajeros de las embarcaciones que llegaban a esa ciudad, los agentes se percataron de la actitud sospechosa de uno de los tripulantes del rápido “Chávez”. Al solicitarle su documento de identidad, el hombre dijo que no tenía, por lo que fue llevado a la dependencia policial. Además de su equipaje, Urrelo Celis traía tres cajas
de cartón con mercadería, pero fue dentro de una mochila en la que los agentes hallaron un paquete en forma rectangular cubierto con una bolsa plástica y cinta de embalaje. Se trataba de medio kilo de clorhidrato de cocaína, droga que, según la manifestación del detenido, iba a ser comercializada en esa ciudad. El ilegal producto había sido traído d e s d e P u c a l lpa.(A.Segovia)
En los jirones Guillermo Lumbreras y Antúnez de Mayolo
Mejoran 2 km de vías en AH Nuevo Paraiso En atención de las necesidades de una adecuada transitabilidad en el área periurbana de la ciudad de Pucallpa, la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, continúa desplegando los esfuerzos necesarios para satisfacer esta demanda de la población. Desde las primeras horas de la mañana del viernes, la maquinaria pesada de la comuna portillana comenzó a intervenir en los jirones Guillermo Lumbreras y Antúnez de Mayolo, ubicados en inmediaciones del asentamiento humano Nuevo Paraíso. Ello mereció el reconocimiento
de los dirigentes populares de la zona, quienes destacaron la permanente presencia municipal. Al respecto, Rafael Paredes Delgado, gerente de Servicios Públicos y Gestión Ambiental, adelantó que similares acciones se desarrollarán en otros sectores de la ciudad de Pucallpa, entre ellos, Habilitación Urbana Municipal hasta terminar en el asentamiento Grimanesa Paredes de Nitzuma del distrito de Manantay. “Antes de la llegada de la temporada de lluvias en nuestra localidad, estamos dando lugar al mejoramiento de vías
a nivel de afirmado (enripiado) e instalación de alcantarillas de concreto armado, con el fin que la población y los amigos transportistas puedan acceder a sus destinos de manera fluida y conservar sus unidades vehiculares”, resaltó el funcionario. La más reciente jornada implica enripiar un aproximado de dos kilómetros de vías en el asentamiento humano Nuevo Paraíso, cuyos vecinos hace poco accedieron a un proyecto de electrificación ejecutado por Electro Ucayali, para lo cual contó con el aporte de la comuna portillana.
04
Pucallpa, Sábado 11 de setiembre 2021
Nacional/Mundo
Vecinos temen que obra no se concluya
Obra de agua de San José está paralizada
Amo a Pucallpa dice Ramiro Seijas en un libro “Al Día Editores”, acaba de lanzar y poner al servicio de los lectores, el libro denominado “Ramiro trayectoria vital”, obra donde se narra la vida y obra del profesor, periodista y empresario, Ramiro Seijas Valles. En la obra de 84 páginas, se narra parte de la adolescencia y juventud de Seijas Valles, allá en su tierra natal El Eslabón, Departamento San Martín, pero también del cómo, porqué y paraqué migró a Pucallpa, Departamento Ucayali. Se cuenta que el estudio de
secundaria la realizó en el colegio Agropecuario N° 82 de Pucallpa, pero también cómo abrazó la carrera de profesor de primaria y quienes le acompañaron en los inicios para hacer periodismo deportivo en la desaparecida radio Nuevo Mundo. La vida familiar también es parte de este libro, pero se narra además de su corto tránsito por la política partidaria y como regidor de la municipalidad de Coronel Portillo. Hay que leerlo. (Colaboración: W La Torre)
La ejecución de la obra de agua y desagüe del centro poblado San José de Yarinacocha, desde unos meses se muestra paralizada, sin que los vecinos beneficiarios se La plataforma provincial de Defensa Civil activó la ayuda humanitaria respectiva, luego de transcurridas solo unas horas de suscitado un fuerte temporal que afectó a múltiples viviendas en el asentamiento humano 5 de agosto, en el distrito de Callería al promediar las 2:00 de la tarde del último jueves. Entre los accesitarios al apoyo municipal se encuentran los vecinos Catalino Sandoval Crespo, Domitila Sandoval Trujillo, Tamy Soto Cerrón, Lida Gómez Trujillo, Jemina Quispe Paredes y Víctor Tuero García. Cada uno de ellos, valoró la respuesta inmediata del alcalde provincial, Segundo Pérez Collazos, y sus funcionarios. Para esta emergencia que dejó a sus viviendas sin protección ante el sol y las lluvias, la comuna portillana dispuso para cada beneficiario, la cantidad de 18 calaminas, 14 listones de madera en las
enteren y entiendan del porqué. El avance de la obra de saneamiento (agua y desagüe) que financia el Ministerio de Vivienda, Construcción y Sa-
neamiento en San José, se muestra en desfase a lo que manda el expediente en relación al tiempo de su ejecución; es decir está muy retrasado.
Pero el mayor problema radica en que la Corporación CR ING. SAC, no comunica del porqué la lentitud, el atraso y el abandono de los trabajos, dice el vecino Sebastian Mori. En relación a los trabajos de instalación de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales-PTAR, sistema HBC, se encuentra relativamente avanzada, la que constituye un 70%. Con esta tecnología, en el centro poblado San José se garantiza que nunca más se verterán aguas servidas a los espacios abiertos, por el contrario, las aguas serán tratadas y que servirán como fertilizantes y riego de las plantas. Los vecinos usuarios temen que la obra de saneamiento de San José, se quede en nada o como un elefante blanco, como del sector 10 de Yarinacocha, o el vergonzoso caso del centro poblado el Boquerón de Padre abad, que nunca se culminó, por el contrario, ahí están botado el millonario proyecto. Los vecinos solicitan a la empresa, pronunciarse sobre el proyecto, porque es de suma urgencia para evitar seguir contaminado la laguna Yarina y al propio medio ambiente. (Colaboración: W La Torre)
MPCP dispuso entrega de materiales para guarecerse
Entregan ayuda para afectados por fuertes vientos medidas de 2x2, 14 listones de madera en las medidas de 3x2, 4 kilos de clavos en las medidas de 3 y 4 pulgadas, 2 kilos de clavos para calamina, 10 metros de impermeable y baldes para almacenar agua, entre otros. “Luego de ocurridos los vientos fuertes nos constituimos hasta el asentamiento humano 5 de agosto, para realizar las evaluaciones del caso, en procura que estas familias puedan comenzar a acondicionar nuevamente sus viviendas que se quedaron sin calaminas”, detalló Ivo Agüero Paredes, subgerente de Gestión de Riego de Desastres.
Finalmente, el funcionario recomendó a las familias, asegurar los techos de sus viviendas, así como reparar goteras e instalaciones eléctri-
cas que les permita afrontar los vientos fuertes que han sido pronosticados por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).
Pucallpa, Sábado 11 de setiembre 2021
Local/Nacional En el Campeonato Nacional de Levantamiento de Pesas
Con mucho orgullo, Abel Bartra Silvano, entrenador de pesistas ucayalinos, anunció la culminación del Campeonato Nacional de Levantamiento de Pesas, dónde sus alumnos deportistas pertenecientes a la liga distrital de levantamiento de pesas de Callería, lograron ganar 19 medallas para la región, entre oro, plata y bronce. “Felicitaciones a los chicos que meses atrás vinieron entrenando muy duro para este evento y y agradecer a nuestro auspiciador. Cualquier apoyo para estos grandes deportistas que dejaron en alto el nombre de nuestra región de Ucayali conmigo al 964655683. De ante mano muchas gracias señores autoridades de la región y a toda la población por sus apoyos”, expresó. Los deportistas que lograron las medallas son: división 55 kg - Jhocep Veintemilla con 3 medallas de bronce, división
49 kg - Angie Saavedra con 2 medallas de bronce, división 73 kg - Gabriel Bartra con 3 medallas de bronce, división 81 kg - Paul Ramírez con 1 medalla de bronce y 2 de plata, división 76 kg - Nicoll Bartra con 3 medallas de oro en juveniles y 3 medallas de plata en mayores. Además, los chicos lograron el segundo lugar por equipos en varones juveniles. “Convocar a los niños y jóvenes, damas y varones a entrenar este lindo deporte que es totalmente gratis desde la edad desde los 9 años hasta los 17 años, para el próximo campeonato sub 13 y futuras competencias. Los padres de familia deben sacarse de la cabeza el mito que levantar pesas afecta el crecimiento del niño. Los invito al entrenamiento que se desarrolla en el estadio Aliardo Soria Perez de 4:00 a 6:30 de la tarde”, anunció el entrenador. (Claudia Rojas)
MPCP y Goreu dan mejores condiciones para comercializar sus productos
por nuestra ciudad. Ahora estamos impulsando más proyectos para hacer más pistas, veredas y parques, que mejoren el ornato de Pucallpa, ya que es una ciudad muy importante en la amazonia”, sostuvo el alcalde provincial, Segundo Pérez Collazos El titular del pliego portillano también destacó que la presente gestión municipal, se encuentra impulsando la creación de un moderno muelle para pescadores, en el espacio físico donde en la actualidad funcionan los ambientes de Maestranza. Estas últimas instalaciones con el tiempo serán trasladadas a los exteriores de la localidad. La puesta en funcionamiento de esta infraestructura se desarrolló en medio de una significativa ceremonia con espectáculos artísticos, y contando con la participación del gobernador regional, Francisco Pezo Torres; Richard Ferré Rodríguez, director regional de la Producción, además de dirigentes de la asociación de pescadores artesanales.
Pesistas ucayalinos ganan 19 medallas
Una plataforma de concreto armado con una dimensión aproximada de 500 metros cuadrados de entró al servicio de la asociación de pescadores artesanales, apostados en la intersección de los jirones 7 de junio y Padre Aguirrezabal en el distrito de Callería. El mejoramiento de las condiciones de trabajo, así como para la adquisición de productos hidrobiológicos tuvo lugar como resultado de la articulación entre la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo y el Gobierno Regional de Ucayali. La inversión de S/. 63,923.60, permitirá adecuada transitabilidad y asegurar un óptimo funcionamiento de las actividades de desembarque y comercialización de los productos extraídos de manera responsable, así como una adecuada atención al público en general con esta significativa infraestructura pesquera para la ciudad de Pucallpa. “Esta es una pequeña muestra del compromiso que asumimos junto al gobernador de hacer más
Habilitan plataforma para Pescadores Artesanales
05
En un negocio por la Av. Bellavista
Anciano fallece en extrañas circunstancias
Un hombre de 67 años, encontró la muerte en extraña circunstancia, según dieron a conocer los testigos que se encontraban en la octava cuadra del jirón Bellavista, lugar donde el anciano quedó tendido a la entrada de una bodega de venta producto naturales. Luis Oswaldo Ríos Delgado, quien era un trabajador de la Municipalidad Provincial de Purús, encontró la muerte cerca de las siete de la mañana, cuando este se encontraba haciendo compra, con uno de sus familiares en el referido sector. “Se desplomó, de ahí yo no reaccionó, se dieron cuenta que ya estaba sin vida, todo hace parecer que le dio un paro cardiaco”, dio a conocer uno de los comerciantes del sector. Al lugar llegaron el representante del Ministerio Público, así como miembros de la comisaria de Pucallpa, quienes desarrollaron la diligencia del levantamiento del cuerpo, para que luego sea trasladado a la morgue de nuestra ciudad. (Alex Segovia)
06
Pucallpa, Sábado 11 de setiembre 2021
AVISO
Con asistencia técnica de Devida en Ucayali, Huánuco y San Martín
22 municipios apoyarán a los cultivos alternativos La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), a través del el Proyecto de Fortalecimiento Institucional de Devida (FID) de USAID, realizó la asistencia técnica especializada en contratación del estado dirigido a veintidós municipios de la re-
gión Ucayali, Huánuco y San Martín, donde se promueve la siembra de cultivos alternativos como el cacao, café, plátano, piña, papaya y la palma, entre otros. La iniciativa permitirá brindar asistencia técnica, acompañamiento y absolución de con-
BE//1379(11 al 14.09.2021)
sultas de manera permanente y oportuna a los funcionarios responsables del área de contrataciones, logísticas y/o áreas usuarias de cada municipalidad en los procesos de contrataciones y adquisiciones regulados por la ley de Contrataciones del Estado, fortaleciendo de esta manera las capacidades de los funcionarios y equipos técnicos de las áreas Usuarias y Órgano Encargado de las Contrataciones OEC y la Oficina de Logística. Los gobiernos locales recibieron asistencia técnica para que elaboren su plan de contrataciones, TDR, especificaciones técnicas, requisitos de calificación, atención de requerimientos, contrataciones menores a 8 UIT, modalidad de contrataciones, ley de con-
trataciones, contrataciones directas, elaboración de bases, integración de bases, garantías, modalidad de contratos, controversias y nulidades. De la región Ucayali, participaron funcionarios públicos de la Municipalidad Provincial de Padre Abad, Municipalidad Distrital de Irazola y Municipa-
lidad Distrital de Curimaná. También, participaron tres municipios de la región Huánuco, Municipalidad Provincial de Puerto Inca, Municipalidad de Codo de Pozuzo, Municipal Distrital de Yuyapichis y dieciséis gobiernos locales de la región San Martín. DATO:
DevIda a través del proyecto FID vienen apoyando en la formulación de fichas de acciones inmediatas y expedientes técnicos gestionados ante Trabaja Perú, expedientes para el programa de reparaciones colectivas en beneficio de las comunidades firmantes del Acta de Entendimiento.
Actualidad/Avisos MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO
EDICTO MATRIMONIAL Hago saber que don: LIBNE ELI GONZALES OCHOA de 32 años de edad, estado Civil SOLTERO ocupación DISEÑADOR Natural de PUCALLPA-UCAYALI. Nacionalidad PERUANA domiciliado en JR. BELLAVISTA N° 775 y doña: INYIBOOR PRISCILLA SILVA TORRES de 28 años de Edad, Estado Civil SOLTERA ocupación EMPLEADA natural de HUANUCO nacionalidad PERUANA domiciliado en JR. BELLAVISTA N° 775 Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, lo que conozca causales de impedimento, podrán denunciar conforma a Ley Artículo 250 c.c. Pucallpa, 10 de setiembre del 2021.
OFICINA DEL DIARIO AHORA EN: JR. FITZCARRALD 382
Pucallpa, Sábado 11 de setiembre 2021
07
SUCESIÓN INTESTADA Por ante el Notario Público del Distrito de Manantay Dr. Rubén Vargas Ugarte, con oficio notarial en el Jirón Aguaytía N° 571 San Fernando - Manantay, se ha presentado don Reyes Gomez Del Castillo, solicitando la sucesión intestada, de quien en vida fue su padre, don Reyes Gomez Sanchez, fallecido el 04 de enero del año 2017, en el Hospital Regional de Pucallpa, distrito de Calleria, Provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali, teniendo como último domicilio en el Asentamiento Humano Jaime Yoshiyama, Manzana B, Lote 22, del distrito de Manantay, Provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali, lo que se publica a fin de que se presenten los que se crean con derecho a la sucesión dentro del término de Ley.Manantay, 31 de agosto del 2021.-
Nancy Corcino Paredes– Jefe de Registro Civil. BE//1378(11.09.2021)
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA
EDICTO MATRIMONIAL Hago saber que don: AKIAN LUIS BALMACEDA NAVARRO de 34 años de edad, estado Civil SOLTERO ocupación MEDICO-CIRUJANO. Natural de SARAYACU-UCAYALILORETO. Nacionalidad PERUANA domiciliado en JR. NAZCA MZ – K – LT. 02 – AA.HH. FAUSTINO MALDONADO y doña: CESIA MILAGROS CARDENAS TANGOA de 27 años de Edad, Estado Civil SOLTERA ocupación ABOGADA natural de CALLERIA-CORONEL PORTILLO-UCAYALI nacionalidad PERUANA domiciliada en JR. NAZCA MZ – K – LT. 02 – AA.HH. FAUSTINO MALDONADO. Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad Distrital de Yarinacocha, lo que conozca causales de impedimento, podrán denunciar conforma a ley. Puerto Callao,10 de Setiembre del 2021. Abg. Frank K. Checcalle TangSub Gerente de Registro Civil. BE//1377(11.09.2021)
DECLARACION DE UNION DE HECHO Ante este oficio notarial se han presentado Norbert Augusto Davila Alvarado y Geisler Lennan Leiva Panaifo, solicitando la DECLARACION DE UNION DE HECHO, quienes declaran que conviven siete (07) años continuos y están libres de impedimento matrimonial.- los que crean con interes a impedimento presentarse ante el Jirón Aguaytía N° 571 del distrito de Manantay.Manantay, 02 de Setiembre del 2021.-
DECLARACION DE UNION DE HECHO Ante este oficio notarial se han presentado Daniel Ruiz Chujutalli y Beldi Guevara Del Aguila, solicitando la DECLARACION DE UNION DE HECHO, quienes declaran que conviven catorce (14) años continuos y están libres de impedimento matrimonial.- los que crean con interes a impedimento presentarse ante el Jirón Aguaytía N° 571 del distrito de Manantay.-
SUCESIÓN INTESTADA Por ante el Notario Público del Distrito de Manantay Dr. Rubén Vargas Ugarte, con oficio notarial en el Jirón Aguaytía N° 571 San Fernando - Manantay, se ha presentado doña Pilar Rodriguez Moran, solicitando la sucesión intestada, de quien en vida fue su señor Padre, WILDER ELEUTERIO RODRIGUEZ LEZMA, fallecido el día 27 de Noviembre del año 2020, en el Establecimiento de Salud Hospital Essalud Pucallpa, distrito de Calleria, provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali, teniendo como último domicilio en el Jirón Primero de Junio 644 del distrito de Campo Verde, Provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali, lo que se publica a fin de que se presenten los que se crean con derecho a la sucesión dentro del término de Ley.Manantay, 07 de setiembre del 2021.-
Manantay, 01 de Setiembre del 2021.FE//1274(11.09.2021)
SUCESIÓN INTESTADA Ante este oficio notarial sito en el Jirón Aguaytia N° 571, distrito de Manantay, se ha presentado don Giacomo Alberto Franchini Abensur, solicitando la sucesión intestada, de quien fuera su madre doña Ruth Esther Franchini Abensur, fallecida el día 25 de Agosto del 2021, en la ciudad de Lima, teniendo su último domicilio en Jr. Grau Nº 140, del distrito de Yarinacocha, provincia de Coronel Portillo y Departamento de Ucayali, lo que comunico para que se presenten los que se crean con derecho a la herencia, ante mi oficio notarial Jr. Aguaytia N° 571 - Manantay por lo que se publica conforme a Ley .Manantay, 03 Setiembre del 2021.-
Manantay, 31 de agosto del 2021.-
SE SOLICITA SEÑORITA PARA TRABAJOS ADMINISTRATIVOS CON EXPERIENCIA, POR FAVOR COMUNICARSE AL CEL: 994176812
BE//1320(24.08 AL 25.09.2021)
FE//1272(10 AL 13.09.2021)
SE REQUIERE
SUCESIÓN INTESTADA Por ante el Notario Público del Distrito de Manantay Dr. Rubén Vargas Ugarte, con oficio notarial en el Jirón Aguaytía N° 571 San Fernando - Manantay, se ha presentado doña Diana Viviana Abad Diaz, solicitando la sucesión intestada, de quien en vida fue su esposo, don Cesar Del Aguila Salcedo, fallecido el 27 de junio del año 2020, en el Hospital Essalud de Pucallpa, distrito de Calleria, Provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali, teniendo como último domicilio en el Jirón Fitzcarrald N° 358, del distrito de Calleria, Provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali, lo que se publica a fin de que se presenten los que se crean con derecho a la sucesión dentro del término de Ley.-
REMATO TERRENO Terreno 10x30. Con título de propiedad con partida electrónica N°00009131. Precio tasación 230mil soles. Precio de remate 55mil soles. El predio cuenta con ocupante precario a desalojar. Trato directo 948529824
SE VENDE
SE ALQUILA
LOTES DE TERRENO, LLAMAR AL: 951614536
UN DPTO. CON UNA HABITACIÓN Y COCHERA EN JR. PASTAZA 259. CELULAR: 949587338
BE//1352(06 AL 11.09.2021)
BE//1345 (04 AL 11.09.2021)
SUCESIÓN INTESTADA Por ante el Notario Público del Distrito de Manantay Dr. Rubén Vargas Ugarte, con oficio notarial en el Jirón Aguatía N° 571 San Fernando - Manantay, se ha presentado doña Elvira Panaifo Rivera, solicitando la sucesión intestada, de quien en vida fue su esposo, don Buenaventura Castro Curitima, ha fallecido el 17 de diciembre del año 2016, en el Centro Poblado Tournavista S/N, distrito de Tournavista, provincia de Puerto Inca y departamento de Huanuco, teniendo como último domicilio en el Asentamiento Humano Isabel La Catolica, Manzana K, Lote 15, del distrito de Calleria, Provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali, lo que se publica a fin de que se presenten los que se crean con derecho a la sucesión dentro del término de Ley.Manantay, 21 de agosto del 2021.-
FE//1273(11.09.2021)
SUCESIÓN INTESTADA Ante este oficio notarial sito en el Jirón Aguaytia N° 571, distrito de Manantay, se ha presentado doña Erlan Vásquez Balles y Freddy Yumbato Taricuarima, solicitando la sucesión intestada, de quien fuera sus hijo Ancel Ulises Yumbato Vásquez, fallecido el día 20 de agosto del año 2021, en el campamento de Utiquinia, del distrito de Calleria, provincia de Coronel Portillo y departamento de Ucayali, teniendo su último domicilio el Caserío Nuevo San Juan, distrito de Manantay, lo que comunico para que se presenten los que se crean con derecho a la herencia, ante mi oficio notarial Jr. Aguaytía N° 571 Manantay por lo que se publica conforme a Ley .Manantay, 03 de setiembre del 2021..-
FE//1273(11.09.2021)
La contratación de una empresa y/o especialista con experiencia comprobada, que brinde los servicios de implementación de sistemas de gestión en seguridad, salud ocupacional y medio ambiente (SSOMA). 1. Reglamento interno de seguridad y salud en el trabajo (RISST). 2. Mapa de riesgos. 3. Nuestras políticas de seguridad. 4. Plan anual SST. Los interesados enviar propuesta económica y técnica al correo oneyras@gmail.com, cualquier referencia adicional comunicarse al Celular N°. 942813739, hasta el martes 14 de setiembre de 2021. FE//1256(09 AL 11.09.2021)
SE REQUIERE La contratación de una empresa y/o especialista con experiencia comprobada, que brinde los servicios de implementación de instrumentos de gestión como: 1. Manual de organización y funciones (MOF). 2. Reglamento de Organizaciones y Funciones (ROF). 3. Manual de Procedimientos (MAPRO). 4. Reglamento Interno de Trabajo (RIT). Los interesados enviar propuesta económica y técnica al correo oneyras@gmail.com, cualquier referencia adicional comunicarse al Celular N°. 942813739, hasta el martes 14 de setiembre de 2021. FE//1256(09 AL 11.09.2021)
OPORTUNIDAD LABORAL
ALQUILO
EMPRESA IMPORTANTE DEL SECTOR INDUSTRIA, SOLICITA PERSONAL DE RR.HH. CON EXPERIENCIA EN GESTION DEL PERSONAL, PLANILLAS, CONOCIMIENTO DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO, COMPUTACIÓN, OFIMATICA Y MANEJO DE SISTEMAS. INTERESADOS ENVIAR C.V. A: REQPERSONALVGPM@GMAIL.COM FE//1255(08 AL 15.09.2021)
LOCAL COMERCIAL DE 515.10 MT2, CON TODOS LOS SERVICIOS BÁSICOS EN JR. 7 DE JUNIO 166 – REF. OVALO SÁENZ PEÑA – CEL. 969663225 – 926344822
ALQUILO
VENDO TERRENO
CASA: SALA,COMEDOR, 2 DORMITORIOS,COCINA/ CON SERVICIO COMPLETO. UBICADO EN JR. ADOLFO MOREY # 662 (PLENO CENTRO DE PUCALLPA) CELULAR: 955937019
EN A.H. MARIA LUISA DE NITZUMA EN LA AV. SOLEDAD. 10X30 CON TÍTULO DE PROPIEDAD. TELÉFONO: 961904029
BE//1356(07 AL 14.09.2021)
FE//1254(08 AL 15.09.2021)
BE//1354(07 AL 14.09.2021)
CMYK
08
Pucallpa, Sábado 11 de setiembre 2021
Central
Y Brazaletes para niños y adultos
Entregan 30 tensiómetros para centros de salud Limpiaran el jirón 9 de diciembre La fundación internacional WeLoveU, llevará acabo la campaña de limpieza del jirón 9 de diciembre en el reloj público, debido a que está calle principal viene siendo afectada por la contaminación ambiental y la falta de educación sanitaria de irresponsables. Este evento se desarrollara este domingo 12 de 8 de la mañana hasta la 1 de la tarde, en dónde los miembros de la fundación para hacerle frente al cambio climático,
reunirán 50 voluntarios quienes realizarán la limpieza de todo esta vía y de la plaza turística. Iván Jara Castillo, representante de la fundación internacional WeLoveU, manifestó que la concentración será el jirón 9 de diciembre con Huáscar, desde donde caminarán por la orilla de los puertos juntando los desperdicios que son arrojados por personas con falta de educación sanitaria. (Miller Murrieta)
Dentro de las gestiones que realiza el director de la red de
salud de en la ciudad de Pucallpa, recepcionó 30 tensió-
metros adultos pediátrico, así como 30 brazaletes de
adultos y 30 brazaletes de niños, los mismos que serán entregados a los centros de salud de Atalaya, Sepahua, Tahuanía, Oventeni y otras postas médicas. Esta entrega se realiza merced a gestiones ante El Ministerio de Salud y la dirección regional de salud de Ucayali, es de señalar que en los próximos días estarán arribando a la ciudad de Atalaya un nuevo lote de congeladoras solares y una moto bomba industrial, que servirá para emergencia ante cualquier inundación que se pueda presentar. Tras recepcionar estos equipos digitales donde no solo se medirá la presión arterial, sino además el pulso y ritmo cardiaco de los pacientes, continuo con la sustentación de diversos proyectos ante el gobernador regional, quién dio luz verde para iniciar con la documentación de la adquisición de un vehículo aéreo, sistema de iluminación portátil que servirá para las evacuaciones aéreas nocturnas, así como implementar con lo necesario al centro COVID, ante una posible tercera ola de la pandemia. J.Castillo
Equipo técnico de la dirección regional de salud de Ucayali
Participa de simulacro de alertar para enfrentar la tercera ola de la COVID-19 Con la finalidad de alinear el nuevo enfoque del Ministerio de Salud (MINSA) para enfrentar a la covid19, fortaleciendo los niveles de atención, donde interactúe el sector salud con los gobiernos locales; integrantes del equipo técnico y otros del Comando Salud de la Dirección Regional de Salud de Ucayali participó de una jornada de capacitación y practica ante el anuncio de una alertar sanitaria en época de pandemia, sostiene el director regional de salud de Ucayali M.C. Juan Carlos Salas Suarez.
CMYK
Este trabajo bajo el acompañamiento del equipo técnico del MINSA es importe, porque permite medir la capacidad de respuesta ante lo que significaría un brote de la Covid-19, y como enfrentarlo a través de sus diversos procesos, como es la información, rapidez, y otros, afirmó la autoridad en salud. La dirección regional de salud de Ucayali a través de sus funcionarios viene trabajando en hacerle frente a la tercera ola que se avecina a causa de la covid-19, esto ha permitido el cambio de enfoque que
ahora se maneja en el sector salud con la implementación de equipos tecnológicos, además del incremento de camas UCI, abasteciendo las necesidades que tiene la región. La articulación del trabajo con las instituciones de salud y los gobiernos locales es de vital importancia, porque permite mejorar las acciones frente a la covid-19, y proteger a la mayor población de la región Ucayali, remarcó la autoridad en salud.
CMYK Pucallpa, Sábado 11 de setiembre 2021
Central Esta fuera de peligro. En Hospital Es Salud le extraen bala alojada en el abdomen:
Sicario balea al sub director de seguridad del Inpe
Ya se encuentra fuera de peligro el Jefe de seguridad del
La Fundación No Gubernamental Proyecto Salvavidas, realizará una campaña de prevención y diagnóstico contra el covid 19 este domingo 12 desde las 8 de la mañana, a personas de 18 años a más. Una campaña que lo realiza de manera conjunta con el Rotary Club de Pucallpa. En conferencia de prensa la organización rotaria dio a conocer sobre esta campaña de salud que se desarrollará en el local de los rotarios, ubicado en el jr, Tarapacá N° 150. Los responsables invitaron a la población que aún no se ha inoculado la vacuna para que acuda a la campaña para que reciban asesoramiento profesional, una mascarilla y el descarte del covid 19. (Miller Murrieta)
INPE, Iván Ronald Trujillo Román. Los médicos de EsSa-
lud, le extrajeran la bala alojada en el abdomen, des-
pués que un sicario le realizó varios dispararos. Una bala le impactó en el abdomen.Afortunadamente el trayecto de la bala no afectó ningún órgano vital. Un segundo disparo solo le rozó la pierna derecha. Personal policial especializado de Criminalística, ha brindado seguridad personal al interior del Hospital de EsSalud Pucallpa, a Trujillo Román y a Roberto Carlos López Andrade, sub director del INPE. López fue dado de alta a pocas horas del atentado, porque únicamente había resultado con raspones al caer con la moto tras los disparos. Personal policial especializado de la DIVINCRI le tomó ayer sus primeras declaraciones. El mismo día del atentado al personal policial le resultó imposible lograr la declaración del funcionario del INPE. Tras el atentado, en el penal de Pucallpa las atenciones se realizaron ayer con normalidad. Sólo recomendaron a los agentes no asistir a reuniones públicas y tomar precauciones al momento de desplazarse hacia el INPE y cuando regresen a sus casas. (J. Reátegui)
Con pruebas gratuitas, en su local del jr. Tarapacá
:
Rotary realizará descarte covid19
CMYK
09
En Urbanización Municipal
Anciano y MPCP enfrentados por un terreno
Un anciano de la Urbanización Municipal, está enfrentado a funcionarios de la Gerencia de Acondicionamiento Territorial de la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, exigiendo respeten sus documentos de certificado de morador de un terreno, de donde señala, le intentan reubicar, fundamentando que el adulto mayor estaría viviendo en un predio de dominio público. El anciano identificado como Ivan Máximo Meza Inga, de 75 años de edad, asegura estar viviendo cerca de 27 años en el predio ubicado a espaldas del mercado mayorista, pero grande fue su sorpresa, cuando varios hombres llegaron la mañana de ayer al lugar, para levantar un cerco de madera y calaminas, manifestándole que tienen una orden y le pidieron que abandone el terreno. Sin embargo, el adulto mayor les pidió una orden judicial fundamentando que tiene un derecho de posesión que le respalda, y para ello, varios vecinos del lugar dieron fe de su palabra. No obstante, los obreros continuaron con el cercado del terreno, desatando un fuerte reclamo de los conocidos de don Ivan Máximo, por lo que fue necesario la presencia del serenazgo. DESALOJO ILEGAL El anciano, con los pies hinchados por un mal que le aqueja, quedó apostado en su mecedora a la entrada del terreno y de su vivienda, la mañana de ayer, desde donde, denunció contra la municipalidad por un su-
puesto desalojo ilegal y atribuyó a la gerencia de acondicionamiento territorial y catastro de una supuesta vulneración a su derecho de posesión. Frente a ello, Meza Inga, denunció que le estarían tratando de “expulsar” de su predio mediante un aviso de notificación con el motivo de desalojo de terreno municipal y por ello, se negó a salir del predio fundamentando que no le presentaron algún documento de lanzamiento judicial, así la mañana de ayer, logró impedir que un grupo de hombres siga cercando el terreno con madera y calaminas. RÉPLICA Frente a la denuncia del anciano, llegó al lugar Jhon Tomas Alvarado, sub gerente de catastro de la MPCP, el mismo que reiteró que la propiedad fue revertida al estado y que el señor está dentro de un terreno de dominio estatal. Y que las ex autoridades le han tenido abandonado al predio, pero ahora con la actual gestión municipal, dicha área, viene recuperando lo que le corresponde a la comuna portillana. Asimismo, manifestó que al señor le van a reubicar a otra zona del km 8 de la CFB, y que le brindaran todo el apoyo con el traslado de sus bienes y los materiales de su precaria vivienda que está construido dentro del terreno de dominio del estado. Sin embargo, Ivan Máximo, no firmó ningún documento y reiteró en su pedido de la presencia del alcalde. (Miller Murrieta)
10
Pucallpa, Sábado 11 de setiembre 2021
SAN MARTÍN
Pucallpa, Sábado 11 de setiembre 2021
Perú/Mundo
EE. UU. y el mundo 20 años después del 11-S Han pasado 20 años desde los atentados contra las Torres Gemelas y el Pentágono. Algunas de las preguntas principales de analistas y observadores en estos días son de qué manera ha cambiado el sistema internacional en las últimas dos décadas y cómo se ha visto afectada la política exterior de Estados Unidos. Aunque los intereses nacionales de un país no suelen variar en tan solo dos décadas, es indudable que algo ha cambiado en el comportamiento internacional de Estados Unidos. Las razones han de encontrarse, sobre todo, en una serie de sucesos que han tenido lugar en el sistema internacional. En una época de relativo éxito de las opciones populistas, es bastante natural relacionar el comportamiento de Estados Unidos con su situación política interna. Muchos análisis científicos y periodísticos han descrito en detalle la presunta regresión democrática que estaría caracterizando la política nacional estadounidense. Para explicar la actitud aislacionista y nacionalista de Estados Unidos en los últimos años se suele mencionar la prevalencia de la política identitaria,
el abuso de las cuestiones divisivas y polarizadoras (wedge issues), el uso desproporcionado de la propaganda (y de las falsedades) en las redes sociales, el ascenso de líderes autoritarios y demagógicos, el choque entre extremistas y defensores del statu quo y la consecuente incapacidad de los dos mayores partidos, republicanos y demócratas, para consensuar reformas sensatas frente a problemas de interés nacional. Sin embargo, hay una tendencia a exagerar el impacto de tales factores nacionales y no siempre se han tenido en debida cuenta los factores internacionales, menos atractivos desde el punto de vista mediático, pero de gran influencia a la hora de determinar la posición internacional de un país. Las transformaciones se aceleraron Los atentados del 11 de septiembre no hicieron más que acelerar el impacto de algunas de las grandes transformaciones internacionales que comenzaron con el fin de la Guerra Fría. En primer lugar, la desaparición de la Unión Soviética fue ciertamente una buena noticia desde el punto de vista
La ONU reclama un nuevo consenso global para la era postcovid
El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, lanzó este viernes una amplia lista de propuestas para forjar un nuevo "consenso global" que dé respuesta a los mayores problemas internacionales en la era post COVID-19, entre
los que señala la crisis climática, la desigualdad y la proliferación de conflictos. Con un informe titulado "Nuestra agenda común", António Guterres planteó a los Gobiernos una importante remodelación del sistema de gobernan-
del avance de los valores democráticos. Sin embargo, para los países de la OTAN supuso la desaparición de una amenaza clara y fácilmente identificable que había permitido la definición de objetivos comunes. Hoy en día, las amenazas son más difusas, más difíciles de identificar en un estado o un territorio concreto. Su impacto puede variar mucho, lo cual cambia su manera de ser percibidas y el tipo de alarma que provocan. El ejemplo más evidente se dio con la intervención estadounidense en Irak en 2003, que reflejaba la existencia de enfoques diferentes entre europeos y estadounidenses sobre cómo combatir el terrorismo. Frente a este tipo de amenazas, es más difícil llegar a acuerdos, incluso entre aliados. En segundo lugar, el fin de la Guerra Fría intensificó un proceso de globalización que, después de una primera fase, en los años noventa, de grandes promesas de bienestar para todos, empezó a mostrar su cara menos agradable. La libre circulación de bienes, personas y capitales no significaba solo oportunidades, sino también riesgos, por ejemplo,
unas nuevas desigualdades, evidentes con la crisis de 2008, o unos nuevos desafíos en materia de acogida e integración de personas, evidentes con las frecuentes crisis migratorias. Populismo y globalización La globalización ha supuesto la aparición de nuevas inseguridades que favorecen la huida de muchos electores de los partidos centristas hacia soluciones más extremas y demagógicas. En este sentido, son varios los analistas que explican el populismo como una consecuencia y una reacción contra la globalización. No casualmente, desde el punto de vista internacional, el populismo se acompaña, a menudo, con un mensaje aislacionista y nacionalista, presentado como el único antídoto en un entorno internacional inseguro. Por estas razones, cuando se analiza el aislacionismo de Estados Unidos en estos últimos tiempos no se puede recurrir solo a explicaciones nacio-
nales. Como argumentó Peter Gourevitch hace más de 40 años, la distribución internacional del poder político y económico puede tener efectos decisivos en la política interna de un país, incluso cuando se trata de una superpotencia como Estados Unidos. Las presiones económicas y militares globales reducen el abanico de las opciones a disposición de un líder político. Es muy probable que en los próximos años la tendencia de Estados Unidos a enfocarse más en sus intereses nacionales continuará, sea quien sea el presidente o el partido en el poder. Es la consecuencia de un nuevo entorno multipolar, en el que varias potencias compiten entre sí, mientras que ninguna de ellas tiene la suficiente influencia política y económica para imponer las decisiones a las demás o para garantizar la seguridad internacional. El liderazgo de EE UU se tambalea Es verdad que el sistema de re-
za mundial y de la propia ONU, advirtiendo que si no hay cambios el mundo se dirige al abismo. "Nuestro mundo avanza hacia una nueva anormalidad: más caótico, más inseguro y más peligroso para todos. Vamos en la dirección equivocada y estamos en un momento clave. Las decisiones que tomemos ahora pueden llevarnos al fracaso y un futuro de crisis perpetuas o a avanzar a un mundo más verde y seguro", dijo en una conferencia de prensa. El documento presentado hoy es la respuesta del jefe de Naciones Unidas a una solicitud de grandes ideas para el futuro que hace un año le hicieron los Estados miembros coincidiendo con el 75 aniversario de la organización y tras el estallido de la pandemia. Cumbre del futuro Uno de los elementos centrales de su propuesta es la convocatoria en 2023 de una "Cumbre del Futuro" que reúna a los líderes de todo el
mundo para establecer ese nuevo consenso que ve necesario para actuar en muchas áreas. La ONU quiere que esa cita sirva para impulsar un pacto mundial para regular las nuevas tecnologías, una nueva "agenda de paz" que responda a los peligros de las armas nucleares, la guerra cibernética y el armamento autónomo, o acuerdos sobre la gestión del espacio exterior. El político portugués defendió ante la Asamblea General la necesidad de reforzar el sistema multilateral y adaptarlo a las nuevas realidades, para lo que planteó también que se celebren cumbres bianuales de jefes de Estado y de Gobierno de los países del G20 junto a las instituciones financieras globales y otros organismos internacionales. Un nuevo contrato social En un momento de fuertes desigualdades, António Guterres ve necesario un "nuevo contrato social" que recupere la
cohesión y garantice servicios básicos para todos. "Los diez hombres más ricos del mundo han visto su riqueza combinada aumentar en medio billón de dólares desde que comenzó la pandemia. Mientras, nos enfrentamos a la peor crisis de empleo desde la Gran Depresión, con millones de personas sin trabajo o subempleadas", señaló. Entre otras cosas, la ONU quiere acabar con prácticas financieras "injustas" y enfrentarse al problema de la deuda pública de los países pobres, al considerar que "los Gobiernos no deberían nunca más enfrentarse a la elección entre servir a su pueblo o pagar su deuda". Además, António Guterres defendió terminar con la "tiranía del producto interior bruto" como el principal indicador a la hora de medir el progreso, dado que no tiene en cuenta "el incalculable daño social y medioambiental que puede causarse en la búsqueda de beneficios".
11
laciones internacionales que Estados Unidos construyó después de la Segunda Guerra Mundial para proporcionar seguridad a sus aliados y para contener a sus rivales sigue vigente, por ejemplo, en organizaciones internacionales como la ONU o la OTAN. Sin embargo, es también cierto que la redistribución de poder a nivel internacional dificulta la posibilidad de que Estados Unidos siga jugando el papel de líder del sistema. Por un lado, escasean los recursos para poder hacerlo, por ejemplo, en Afganistán, mientras que, por el otro, su legitimidad se tambalea frente a potencias que exigen un papel protagónico. Esto no significa que el orden internacional liberal esté destinado a desaparecer a corto plazo, y con ello las relaciones transatlánticas, el libre comercio o los valores democráticos. Cambios de esta envergadura pueden requerir mucho tiempo. Lo que sí es cierto es que tanto sus aliados como sus adversarios tienen que prepararse para un mundo en el que Estados Unidos se dedicará cada vez más a sus intereses nacionales de una manera que podrá resultar, a veces, insolidaria y agresiva. Esto no será simplemente la consecuencia de un líder u otro, sino el efecto de unas transformaciones globales difíciles de parar.The Conversation. Una nueva ONU Entre las propuestas destaca una modernización de la propia ONU para adaptarla al siglo XXI y aprender del "fracaso colectivo" en la gestión de la pandemia. También propuso nuevas fórmulas para prestar más atención a los jóvenes y garantizar que sus voces se tengan en cuenta a la hora de tomar decisiones. A más corto plazo, António Guterres confió en que las reuniones que este mes mantendrán los líderes internacionales en la Asamblea General permitan lograr avances en la respuesta a la pandemia. Concretamente, pidió impulsar el plan de vacunación global que la organización reclama desde hace meses, multiplicar la producción de vacunas y garantizar que haya dosis disponibles para al menos un 70 por ciento de la población mundial en la primera mitad de 2022.
12
Pucallpa, Sábado 11 de setiembre 2021
HOGAR
Pucallpa, Sábado 11 de setiembre 2021
Deportes
13
No hay fuerza excesiva :
tre los futbolistas. “Él le pega en la cara, temerario”, menciona el árbitro señalando la infracción de Neymar. “¡Cómo va a ser amarilla!”, recrimina Christian Ramos, tras el cobro del juez colombiano. “Tranquilos”, ordena Roldán. En la sala del VAR, el uruguayo Esteban Ostojich revisaba la jugada y dio cuenta de la agresión sobre Alexander Callens. “Le engancha un poco ahí y con el otro impacta en el rostro”. “Primero manotea, lo engancha y con la mano izquierda no le pega”, dijo. La observación continúa y el argumento de que Neymar no golpeó con su brazo izquierdo a Callens se mantuvo. “No hay contacto con la mano izquierda”, dijo Ostojich, mientras que su asistente en la sala señala que se trata de “un roce”. Se revisaron más ángulos de la acción, mientras que Wilmar Roldán indica a la sala Brasil propinó un golpe con que aprecia la falta pero que el brazo sobre el rostro del pe- “no hay fuerza excesiva” por ruano y el árbitro Wilmar Rol- parte de Neymar. dán solo le mostró la amari- El VAR ratificó la tarjeta amalla. El VAR revisó la jugada y rilla y por tanto no fue expulsado Neymar por el golpe soratificó ese cobro. Perú vs. Brasil: el audio bre el rostro de Alexander CaVAR del polémico golpe de llens. De todos modos, el ‘10’ quedó suspendido para el Neymar a Callens “Tranquilos con el balón, cui- juego ante Venezuela de la sidado con los brazos”, dijo guiente fecha por acumulaRoldán durante la lucha en- ción de tarjetas.
El audio del VAR del golpe de Neymar a Callens que solo le costó la amarilla
La Conmebol reveló este viernes los audios y videos de las jugadas polémicas en el partido entre Perú y Brasil en Recife, donde la ‘bicolor’ cayó por 2-0 en la décima fecha de las Eliminatorias Qatar 2022. La Selección Peruana no pudo cortar la racha de triunfos consecutivos del líder Brasil, no obstante, las acciones disSu debut tendrá que seguir esperando. Sergio Ramos, que lleva casi dos meses de baja por problemas en el sóleo del muso izquierdo, sufre desde la semana pasada molestias en un gemelo, informó este viernes el PSG. "En su proceso de recuperación, le surgieron unas molestias en el gemelo la semana pasada por las que necesitó una adaptación a su carga de trabajo. La próxima semana retomará su preparación individual sobre el terreno de juego", señaló el club parisino en su parte médico. El entrenador del PSG, Mauricio Pochettino, indicó en conferencia de prensa que Sergio Ramos tampoco estará listo para el estreno del equipo en la fase de grupos de la Champions League, ante el Brujas de Bélgica el próximo 15 de setiembre. "No me inquieta la situación de Ramos, sigue los pasos que tiene que hacer", mencio-
cutidas no faltaron y una en concreta en la que su gran estrella pudo quedar fuera del cotejo. Neymar golpeó a Alexander Callens y solo fue amonestado con tarjeta amarilla. Sobre los 90’, ya con el ‘Scratch’ dominando los últimos instantes del trámite, Neymar recibió el balón y sobre él fue Callens. Tras disputar el esférico, el ’10’ de
Se hace esperar:
Sergio Ramos volvió a lesionarse y PSG todavía no tiene fecha para su debut nó el estratega argentino. Sergio Ramos, fichaje que se hace esperar en PSG Sergio Ramos sigue atenazado por los problemas musculares. Durante el 2021, aún en el Real Madrid, apenas disfrutó de minutos por las lesiones, situación que se repite en el inicio de la nueva temporada europea en sus primeros meses en PSG. Sergio Ramos fue uno de los fichajes bomba que consiguió PSG para este curso, al reclutar al español de 36 años en condición de agente libre tras no renovar su contrato con Real Madrid. Por ahora, París seguirá aguardando para su debut.
Vuelve la Champions League:
Así se jugará la fecha 1 de la fase de grupos de la Copa de Europa La Champions League está a la vuelta de la esquina, luego que en el pasado mes de mayo Chelsea le jugó de igual al Manchester City de Pep Guardiola y se llevó la gran final en la ciudad de Portugal. A partir de este martes 14 de septiembre vuelve la Champions League 2021-22. Parte como favorito el vigente campeón londinense, pero conjuntos como Real Madrid, Bayern Munich, PSG, Bayern Munich y Liverpool no se la van a poner nada fácil. En esta nueva edición de la Champions veremos a Lionel Messi y Cristiano Ronaldo con nuevos equipos. Y es que el delantero argentino se marchó al PSG, en tanto que Cristiano Ronaldo volvió a Inglaterra para firmar por Manchester United. Champions League: estos son los grupos y equipos clasificados Grupo A: Manchester City, PSG, RB Leipzig y Brujas Grupo B: Atlético de Madrid, Liverpool, Porto y AC Milan Grupo C: Sporting CP, Borussia Dortmund, Ajax y Besiktas Grupo D: Inter, Real Madrid, Shakhtar y Sheriff Tiraspol Grupo E: Bayern Munich, FC Barcelona, Benfica y Dinamo Kiev Grupo F: Villarreal, Manchester United, Atalanta y Young Boys Grupo G: Lille, Sevilla, Salzburgo y Wolfsburgo Grupo H: Chelsea, Juventus, Zenit y Malmo Por ejemplo, Real Madrid jugará este fin de semana frente al Celta de Vigo por LaLiga Santander en el Estadio Santiago Bernabéu y luego tomará vuelo rumbo a Italia con la idea de ganarle al Inter de Milán en el Giuseppe Meazza.
Incluso, ambos elencos se vieron las caras en la última temporada, precisamente en fase de grupos. Los dos cotejos fueron victorias para los merengues, que en ese entonces eran dirigidos por el director técnico Zinedine Zidane. Del otro lado y ya sin la presencia de 'Leo', en Barcelona buscan obtener la Champions League, título que no alcanza desde la temporada 2014-15 de la mano de Luis Enrique. Desde esa fecha, los fracasos rondan en el conjunto azulgrana. Al frente, los hombres de Ronald Koeman no la tendrán fácil. Sucede que en la primera jornada recibirán a un más que durísimo rival como el poderoso Bayern Munich de Robert Lewandowski. Precisamente, el vigente campeón de la Bundesliga lo goleó 8-2 en 2020. Pasaron por encima de los catalanes, quienes pudieron irse derrotados por un marcador más amplio. Por su parte, en Chelsea se han reforzado de la mejor manera para lograr el bicampeonato de la Champions. Los 'blues' ficharon al delantero belga Romelu Lukaku, exInter de Milán, en tanto que llegó cedido el volante español Saúl Ñíguez. Mientras, el tremendo plantel del PSG que tiene en su ataque a Messi, Neymar y Kylian Mbappé, jugará ante el Brujas como visitante. Va por un histórico título con el excrack blaugrana. Desde su nueva formato desde 1992, este campeonato solo pudo ser defendido a cabalidad por Real Madrid. Los blancos lo ganaron en 2016 y también en los dos años siguientes con Zidane como DT.
14
Pucallpa, Sábado 11 de setiembre 2021
PUPILETRAS
ENTRETENIMIENTO
Pucallpa, Sábado 11 de setiembre 2021
15
CMYK Pucallpa, Sábado 11 de setiembre 2021
TENDENCIA
16
Zendaya: "Voy a terapia, no hay nada de malo trabajar en ti mismo”
Científicos hallan en Chile un “dragón volador” prehistórico Un equipo de científicos chilenos identificó por primera vez restos fósiles de un pterosaurio en el desierto de Atacama, un dragón volador que habitó esa zona del norte del país durante el periodo Jurásico, hace unos 160 millones, informó este viernes la Universidad de Chile. Durante una expedición realizada en 2009 en la localidad de Cerritos Bayos, a unos 30 km de la ciudad de Calama, en pleno desierto de Atacama, el grupo de investigadores de la Universidad de Chile descubrió unos restos fósiles muy bien conservados de una especie desconocida, que podía ser un animal prehistórico marino del periodo Jurásico, indicó un comunicado de la Universidad de Chile. Pero análisis posteriores determinaron que se trataba de un pterosaurio cercano a la etapa adulta, perteneciente a la subfamilia Ramphorhynchinae de quien se halló un húmero izquierdo, una posible vérte-
bra dorsal y dos fragmentos de una falange del ala, todos conservados en tres dimensiones. El hallazgo de los fósiles fue publicado esta semana en la revista científica trimestral Acta Paleontológica Polonica, editada por el Instituto de Paleobiología de la Academia Polaca de Ciencias. Estos “enigmáticos dragones alados”, se caracterizaban por tener envergadura de alas de hasta dos metros, explicó Jhonatan Alarcon, científico de la Red Paleontológica de esta universidad, y quien encabezó los estudios de los fósiles del pterosaurio. Asimismo, “se caracterizaban por tener una cola muy alargada y con una peculiar terminación en forma de rombo. Poseían además cabezas bajas, hocicos largos y dientes puntiagudos dirigidos hacia el frente”, agregó. Estos restos son los primeros de su tipo encontrados en el Hemisferio Sur, particularmente en territorios del antiguo me-
Zendaya es una de las figuras más jóvenes en Hollywood que ha demostrado ser muy sincera y auténtica, dos características que distinguen a su generación. Esta vez, la actriz de “Spider-Man” y la recién estrenada “Dune” discute la importancia de la salud mental y admite que va a terapia para cuidar de sí misma. En conversación con la revista Vogue, la ganadora del Emmy confesó que –tal como muchas personas– recibe ayuda psicológica, debido a que su salud mental no siempre está bien. Para ella, el aislamiento social provocado por la pandemia de COVID19 fue una de las principales situaciones que afectaron su estado emocional. “Sí, por supuesto que voy a terapia”, reveló Zendaya. “Quiero decir, si alguien puede poseer los medios económicos para ir a terapia, le reco-
ga continente Gondwana que existió hace unos 550 millones de años y que estaba conformado por territorios como Sudamérica, Antártica, África, Madagascar, India y Australia y Laurasia, integrada principalmente por Norte América, Asia y Europa. “Todos los descubrimientos de l a s u b f a m i l i a R h a m phorhynchinae provienen esencialmente del hemisferio norte, principalmente de Europa. Con esto, demostramos que la distribución de los animales de este grupo era más amplia de lo que se sabía hasta el momento”, explicó Alarcón. Cerritos Bayos, ha sido una zona de importantes hallazgos paleontológicos. Este mismo equipo descubrió el 2020 plesiosaurios de los géneros Muraenosaurus y Vinialesaurus, y también los primeros restos de pliosaurios (parientes de los plesiosaurios, pero con cráneos grandes y cuello corto), según recordó la Universidad de Chile.
mendaría que lo hiciera. Creo que es algo hermoso. Sabes, no hay nada de malo en trabajar en ti mismo y lidiar con esas cosas con alguien que pueda ayudarte, alguien que pueda hablar contigo. Quien no tiene prejuicios”. Y Zendaya agrega que la crisis sanitaria provocó que muchos se cuestionaran su día a día, ella lo vivió en carne propia: “La pandemia trajo consigo mi
primer tipo de tristeza en la que te despiertas y te sientes mal todo el día, como ¿qué diablos está pasando? ¿Qué es esta nube oscura que se cierne sobre mí y no sé cómo deshacerme de ella, sabes?”. Zendaya cumple 25 años y estrena 'Dune’ El pasado 1 de septiembre, Zendaya celebró su cumpleaños número 25 en el mejor momento de su carrera artística. La joven estrella se convirtió en ganadora del Emmy por su brillante actuación en la serie juvenil “Euphoria”, para cual también estuvo filmando la segunda temporada este mes. En el Festival de Venecia 2021, la intérprete acaba de estrenar “Dune”, junto a Timotheé Chalamet, actor contemporáneo a ella, y se lució por todo lo alto en la alfombra roja del evento.
Laura Sánchez
LA CHACRA DEL CHATO
Atención: 11:am a 6:00pm
De martes a domingos Km 6 - Shirambari
942621976 FE//1186(27.07.2021)
CMYK