CMYK S/ 1.00
Debido al abandono del gobierno peruano
Urge traslado de fiscalía de Crimen Organizado
Piden investigar millonario robo a los“Menonitas”
47 CC. Nativas de Purús desean pertenecer a Brasil diario
Iba como pasajero en una combi
Director(a): Patricia Arias de Lozada / Pucallpa, Martes 14 de setiembre / Año XXXII / 9660
Cayó “burrier” con 4 paquetes de PBC
De disparos, durante enfrentamiento en un terreno privado del km. CFB
EXPOLICÍA ASESINA A INVASOR Pero Solgas, Zeta Gas, Lima Gas y Primax aún no cumplen, según Opecu:
Balón GLP debe bajar S/ 13.70
Le dan alta en UCI con ayuda del personal del HAY
Paciente con variante Delta vence al covid CMYK
Sus familiares y amigos rescataron el cuerpo
Joven de 22 se ahoga en río de San Alejandro
02
Pucallpa, Martes 13 de setiembre 2021
Fuente: El Comercio
Las medias tintas del Gobierno A propósito del fallecimiento del cabecilla senderista Abimael Guzmán, ayer escribíamos en estas páginas que no hay medias tintas cuando se trata de condenar el terrorismo. El Gobierno, como representante del Estado, tiene la obligación de demostrar el rechazo más contundente ante los grupos criminales que cobraron decenas de miles de víctimas en su demencial lucha por capturar el poder. En este gobierno en particular, dadas las serias acusaciones de inltración de simpatizantes terroristas en las esferas más altas del Ejecutivo, existía singular expectativa respecto de los pronunciamientos que se darían ante la muerte del mayor genocida que ha conocido nuestro país. Era una buena oportunidad para desmarcar, por lo menos de palabra, del terrorismo senderista. Puestos en esta situación, lo cierto es que a diversos representantes del Ejecutivo les costó demasiado esfuerzo expresar una condena enérgica a Guzmán y a todo lo que él representó. Aparte del ministro de Salud, Hernando Cevallos, quien dijo que le parecía “lamentable el fallecimiento de cualquier persona”, el ministro de Transportes y Comunicaciones, Juan Francisco Silva, evitó ayer responder a una periodista respecto de la muerte del cabecilla terrorista. Aunque sí se había pronunciado, vía redes sociales, responsabilizando a Sendero Luminoso de inigir daño y muerte en el país, pero a la vez condenó el terrorismo “venga de donde venga”. Otros ministros de Estado han guardado preocupante silencio. En similar tenor al de Silva, el presidente del Consejo de Ministros, Guido Bellido, indicó que “de manera institucional” el Ejecutivo condena los actos de terrorismo “vengan de donde vengan”, para a continuación mencionar entre las víctimas de la violencia terrorista a las “mujeres esterilizadas”. Es tan obvio como alarmante que el fraseo elegido por Bellido apunte a matizar la responsabilidad de Sendero Luminoso durante la época de terrorismo, aludiendo primero que no fueron ellos los únicos involucrados en prácticas terroristas, y luego desviando agrantemente la atención hacia las “mujeres esterilizadas”, un caso vinculado al gobierno de Alberto Fujimori que no guarda relación alguna con la materia en cuestión. Por lo demás, ¿debería el país entender que Bellido condena el terrorismo solo de manera “institucional”? Finalmente, la posición del presidente Pedro Castillo tampoco deja de llamar la atención. El mismo día del fallecimiento de Guzmán, publicó en redes sociales que su posición era de condena “rme e indeclinable” al terrorismo. Luego, durante un discurso en Tacabamba, Cajamarca, en referencia a la muerte de Guzmán y a las acusaciones de vínculos terroristas en su gobierno, dijo: “Tampoco podemos permitir que cuando un hombre de la chacra sale a reclamar sus derechos, cuando un campesino sale a reclamar un transporte a la chacra, cuando un maestro sale a reclamar porque sus escuelas están cayéndose, no podemos permitir que lo estigmaticen”. Mezclar demandas ciudadanas legítimas con acusaciones de terrorismo difícilmente es el comentario más oportuno a menos de 24 horas del fallecimiento de Abimael Guzmán, peor aún viniendo del jefe del Estado. Por lo demás, cualquier declaración del presidente Castillo en este sentido cae en saco roto mientras mantenga un Gabinete con amplia porosidad a elementos de simpatía terrorista. De poco valen las palabras cuando en los hechos Sendero Luminoso nunca ha estado tan cerca de Palacio de Gobierno como hoy, y eso es entera responsabilidad del mandatario. El país quiere ver este terrible capítulo de su historia cerrado, pero con memoria y justicia. Las demostraciones ciudadanas de ayer en contra el terrorismo y en homenaje a sus víctimas son una muestra más de que el espíritu de la nación está con la paz y en rme oposición a cualquier ideología violenta y totalitaria. El Gobierno podría tomar mejor nota de ello.
OPINIÓN/Nacional
Le dan de Alta en UCI, con ayuda del personal del HAY
Paciente con variante Delta vence al covid
El paciente infectado con la variante delta en Ucayali, Ares Reynaldo Estrella Velazco de 39 años, fue dado de alta ayer, tras 09 días de
estar internado en la Unidad de Cuidados Intensivos-UCI, donde se encontraba luchando por su vida. Ares Estrella ingresó a UCI el
pasado sábado 04 de setiembre con un grave estado de salud. Los médicos tuvieron que colocarle cánula binasal de alto flujo, controlan-
do de esta manera al paciente, quien se habría contagiado con el nuevo coronavirus en un banco de la ciudad de Pucallpa, según el reporte de la Dirección Regional de Salud en Ucayali. Además, dos miembros de la familia Estrella Velazco también fueron infectados con la variante Delta, entre ellos la mamá del paciente y su hermano, quienes también estuvieron hospitalizados. Sin embargo, la progenitora de ambos hermanos se pudo recuperar de manera rápida porque tenía las dos dosis de la vacuna contra la Covid-19. Mientras que los hijos, solo tenían una dosis, lo cual agravó la salud de ambos. Luego de varios días, por fin ayer 13 de setiembre, el paciente más grave de la familia infectada logró salir de UCI y fue trasladado al Servicio de Medicina, para su rehabilitación y recuperación, con el apoyo del personal de salud que están en primera línea. Desde nuestro medio felicitamos a todos los profesionales de salud por salvar vidas y brindar apoyo humano a sus pacientes. (Claudia Rojas)
didos en los territorios de Perú y Brasil. Sin embargo, observamos que nuestros hermanos de Brasil están mejores atendidos por su gobierno, mientras que los que pertenecemos a Perú somos tratados como entrenados de un gobierno que no valora a sus hijos que son los hitos vivientes de una frontera olvidada y desamparada", deta-
lla en el documento. Finalmente, la organización anunció que, de no lograr las exigencias de los pueblos de Purús, el 18 y 19 de noviembre realizarán un congreso de comunidades nativas en la provincia, para definir la intención de pertenecer a Brasil ante el abandono del Gobierno Peruano. (Claudia Rojas)
Debido al abandono del gobierno peruano
47 CC.NN. desean pertenecer a Brasil El presidente de la Federación de Comunidades Nativas de la Provincia de Purús - FECONAPU, Sergio Salomón Castillo, mediante una carta dirigida al alcalde de Purús, Eliseo Puricho Bardales, expresa que las comunidades nativas y etnias de la lejana y olvidada provincia, desean pertenecer a Brasil. La FECONAPU indica que las 47 comunidades nativas y 8 etnias tienen la intención de pertenecer a Brasil, porque en los 39 años de creación de la provincia de Purús, solo han recibido la visita de presidentes quienes prometen y anuncian acciones por realizar, como la creación de leyes de frontera N°29778 y D.S. 005-2018-RE, que señalan textualmente el camino para apoyar el desarrollo del pueblo fronterizo. Sin embargo, para los pueblos origina-
rios “todos esos proyectos son letra muerta y no se cumplen en su ejecución dejándolos siempre en el olvido”. Además, Salomón Castillo afirma que, por la falta de atención de programas sociales, proyectos para el desarrollo de los pueblos, falta de atención de los ministerios para solucionar los problemas de la provincia de Purús, es que sus habitantes están más condenados al olvido y pobreza porque el Estado Peruano los trata con total indiferencia. “Debemos ser claros en señalar que estás tierras ocupamos ancestralmente antes que llegue la civilización. Los pueblos originarios no tenemos fronteras, este territorio que habitamos y que nos sirve como despensa de alimentos para nuestra supervivencia están hoy compren-
Pucallpa, Martes 14 de setiembre 2021
Local/Policial
03
Expolicía asesina a invasor
De dos certeros disparos fue asesinado un padre de familia quien desde varios días atrás junto a su conviviente y sus dos menores hijos de 11 y 14 años respectivamente se habían posicionado ilegalmente, al igual que otras 150 personas aproximadamente en un terreno privado ubicado el km. 9 CFB. El saldo trágico se produjo tras un violento enfrentamiento a balazos con los agentes de seguridad de la propietaria del predio. El hecho de sangre ocurrió ayer al mediodía en la vía carrozable que divide el terreno invadido con el asentamiento humano Nuevo Mundo, ubicado en el km. 9.200 CFB, ingresando tres kilómetros, jurisdicción del distrito de Yarinacocha. Hasta el lugar llegó la propietaria del terreno Roció Castro Ramírez de 54 años, acompañada de Erika Mendoza Jokel de 39 años, y su chofer del automóvil con sus dos agentes de
seguridad, identificados como Alejandro Héctor Chávez Noriega de 48 años, Teddy Rafael Rojas Rodríguez de 41 años y Francisco Segundo Delgado Orosco de 54 años, este último ex policía, mayor de la PNP en retiro, y presunto autor de los disparos que acabaron con la vida del presunto invasor Víctor Charles Arévalo Apuela de 38 años, quien recibió dos impactos de bala en su cuerpo, uno de ellos en el pecho con orificio de entrada y salida, el otro en el brazo izquierdo también con orificio de entrada y salida. Hay versiones encontradas de ambas partes, la empresaria y sus acompañantes refieren que habían llegado al lugar para inspeccionar el terreno que desde un tiempo atrás viene siendo amenazado con ser invadido, y cuando salían del lugar habían sido emboscados por una turba de presuntos invasores que habían colocados montículos de palos y piedras en la carretera que impedía el
libre tránsito, quienes fueron atacados violentamente que los arrojaron objetos contundentes (piedras y palos) que los destrozaron las parabrisas y lunas del automóvil, además de disparos por arma de fuego como retrocargas y escopetas que los hirieron con perdigones a los guardaespaldas pie, pierna y brazos, por lo que tuvieron que repeler el ataque, haciendo usos de sus armas de fuego (pistolas) Versión todo lo contrario por parte del grupo de invasores y pobladores del asentamiento humano que está al frente del terreno en disputa, quienes habrían presenciado el hecho sangriento que cobró la vida de un padre de familia. Ellos manifiestan que la dueña del predio había llegado al lugar para sostener una reunión de “conciliación”, asegurando que no se dio. Por lo contrario sus matones que ella llama “guardaespaldas” salieron del auto con sus armas de fuego en la mano y empezaron a
Trasladándose como pasajero en una combi
Cayó “burrier” con 4 paquetes de PBC La policía incautó más de dos kilos de droga pasta básica de cocaína, a un joven “burrier” quien viajaba como pasajero en una combi que cubría la ruta de PucallpaChanchamayo. Efectivos de la comisaria de Alexander Von Humboldt, intervinieron a la combi, perte-
neciente a la empresa de transporte “Macuri Express” SA, que iba hacia la localidad de Puerto Inca. Entre todos los tripulantes, el pasajero que mostró visible nerviosismo ante los agentes del orden, era Danny Daniel Bendezu Talledo de 26 años, quien tenía como equipaje
una bolsa polietileno color azul con rayas blancas conteniendo en su interior cuatro paquetes compactos, precintado con cinta de embalaje transparente, dos de ellas en forma circular y las otras dos en forma cuadradas, todas con pasta básica de cocaína, que tuvo un peso bruto de
disparar a mansalva contra el grupo de invasores que conformaban la comisión, hiriendo gravemente a tres de ellos y asesinando en el acto a otro. Ante ello los moradores salieron en defensa de los agraviados lanzándolos pedradas hasta destrozarles la luna y parabrisas del vehículo. Hasta el lugar se hizo presente un contingente del Escuadrón de Emergencia, acompañados del personal de la Dinoes, quienes intervinieron y pusieron la calma, evitando así una mayor
tragedia, acordonando todo el perímetro para que los agentes especializados del Área de Peritos de Criminalísticas y de la Divincri, además de los efectivos del Departamento de Seguridad del Estado, el fiscal de turno y el médico legista se constituyeran al sitio para las diligencias del recojo de evidencias y huellas dactilares, al mismo tiempo el levantamiento y traslado del cadáver hacia la morgue de la ciudad. Cabe indicar que el lugar, el personal policial en presencia
del representante del Ministerio Público, hizo el hallazgo de una arma de fuego (escopeta) que lo invasores habían dejado abandonado tras disparar y herir a los guardaespaldas de la empresaria. Asimismo hasta el cierre de esta edición se conoció que los efectivos de la Divincri detuvieron al agente de seguridad que es ex policía Francisco Segundo Delgado Orosco, por orden del fiscal que tiene a su cargo la investigación del homicidio. (D.Saavedra)
dos kilos con 80 gramos. Según fuentes policiales el “burrier” detenido había confesado que la droga lo habían traído de la localidad de Iparia y tenía como destino la zona de Palcazu. Bendezu Talledo, quien seria reincidente por el mismo delito y modalidad de comercializar la droga, fue llevado y puesto a disposición de la unidad especializada de la Dirandro-Pucallpa, junto a su ilícita mercancía incautada para las diligencias e investigaciones de quince días como establece el delito Contra la Salud Pública-Tráfico Ilícito de Droga. (D.Saavedra)
04
Pucallpa, Martes 14 de setiembre 2021
Nacional/Mundo
Sus familiares y amigos rescataron el cuerpo
Joven de 22 se ahoga en río de San Alejandro
Victima cansado de las agresiones psicológicos lo denuncio
Aprehenden a mal hijo que quiso apuñalar a su madre Personal de serenazgo de la comuna portillana, acudió a un domicilio de la cuadra uno del jirón Constitución en el distrito de Yarinacocha, para atender una emergencia por “violencia familiar”, llegando al lugar se entrevistaron con la agraviada Anita Portocarrero Tapullima de 57 años, quien visiblemente se encontraba nerviosa y entre llorosa con lágrimas en sus ojos, narrando a los agentes del orden que minutos antes su hijo Max Álvaro Cárdenas Portocarrero de 26 años, lo correteo con un filudo cuchillo de mesa, amenazándola con apuñalarla porque se había negado a darle dinero para que siguiera emborrachándose con sus amigos, asegurando que no era la primera vez que lo amenazaba de muerte y causa alboroto en su domicilio. Ante la información proporcionada por la agraviada, quien autorizo y permitió el ingreso al domicilio de los serenos para detenerlo al desnaturalizado
hijo quien se encontraba en ella, este en forma matonesca y desafiante con ellos, se resistió hacer intervenido y trasladado a la comisaria, por lo que los agentes del orden tuvieron que emplear la fuerza medida y sacarlo a viva fuerza de la casa para ser conducidos a la sede policial junto a su progenitora quien denunció el hecho, además de la evidencia del arma blanca (cuchillo) que utilizo en el cobarde ataque contra su propia madre que lo trajo al mundo. El mal hijo Max Álvaro Cárdenas Portocarrero, quedo detenido y a cargo de los efectivos de la Sección Familia de la comisaria de Yarinacocha, denunciado por Violencia Familiar-Maltrato Físico y Psicológico, en agravio Anita Portocarrero Tapullima, quien es su madre y que pide a las autoridades que administran justicia una severa sanción para su mal hijo. (D.Saavedra)
El padre del joven Piero Santiago Samanez Palomino quien falleció ahogado en las aguas del río San Alejandro llegó desde Lima para sumarse a la búsqueda y res-
cate de su cuerpo. Mortificado, aseguró que ya son ocho las personas que se ahogaron en las mismas circunstancias, por lo que pidió a las autoridades de la
Marina de Guerra del Perú indaguen qué pasa en ese lugar. Fue gracias al apoyo de la población que lograron encontrar su cuerpo a un kilómetro
del lugar donde se produjo su desaparición. También cuestionó el poco accionar de los efectivos de la Marina de Guerra, porque según su percepción pudo haber hecho más para acelerar el proceso de búsqueda. Agradeció el gesto de la población del lugar, quienes conocedores del comportamiento de este río lograron encontrar el cuerpo sin vida de la infortunada víctima. Aseguró que su hijo a los 22 años buscaba forjarse un futuro mejor con oportunidades de trabajo en Pucallpa y junto a unos amigos decidió aventurarse en conocer este maravilloso lugar, sin presagiar que la muerte rondaría su camino. Fueron los propios familiares quienes trajeron desde San Alejandro el cuerpo sin vida de este joven para ingresarlo a la morgue central de Pucallpa y de esta manera someterlo a la necropsia de ley. Finalmente, sostuvo que trasladará su cuerpo a la ciudad de Lima para brindarle cristiana sepultura, por lo que espera el apoyo de algún vuelo cívico para poder cumplir con su propósito. (A.Segovia)
En CCNN San Juan-Yarinacocha Los agentes de la DivincriPucallpa, intervinieron y detuvieron al sujeto Dick Manuel Díaz Puyo de 36 años, sindicado de haber presuntamente participado en el hurto agravado de cabezas de ganados vacunos, valorizado en más de 30 mil nuevos soles, de un fundo en la comunidad nativa-II etapa San Juan, situado en el km. 12 CFB, jurisdicción del distrito de Yarinacocha, propiedad de Carlos Catalán Cámara de 43 años, quien denunció el hecho ilícito en la Policía Nacional. La detención del sujeto se produjo en horas de la mañana en inmediaciones de la cuadra seis de la avenida Cinco Esquinas, asentamiento humano Micaela Bastidas, distrito de Callería, esto al ser reconocido plenamente por el testigo Bolívar Torres Mermao, como uno de los presunto “abigeo” que participo en el robo de los ganados suscitado el fin de sema- El caso viene siendo investi- sede de la Divincri donde des- participación en el robo de na (sábado) en horas de la gado por la fiscal adjunta Mi- lindaran el grado de su res- las cabezas de ganado. madrugada. luska Torres Zambrano, en la ponsabilidad en la presunta (D.Saavedra)
Detienen a sujeto acusado de participar en robo de ganados
Pucallpa, Martes 14 de setiembre 2021
Local/Nacional La apuesta innovadora de Atria
Hacer que los clientes crezcan en pandemia
Apostar por la mediana y pequeña industria peruana durante la peor crisis económica que se recuerde ha sido la innovadora estrategia de Atria, la mayor comercializa-
El abogado de la congregación “Menonitas”, asentados en sector del alto Tiruntan en el distrito Padre Márquez; Raúl Lunasco Cabezas, vienen solicitando que la investigación a cargo de la fiscalía de turno de Contamana, se traslade a la fiscalía de crimen organizado del distrito fiscal de Ucayali. Señala que este robo al parecer fue planeado por personas que conocían el movimiento económico que a tienen los Menonitas. Lunasco Cabezas; aseguró que, por la modalidad ejecutada en este atraco, debería ser investigación por efectivos policiales especializados. Para ello la fiscalía de crimen organizado, debe desarrollar todas las diligencias de este robo, donde se utilizaron además ar-
dora de energía eléctrica en número de clientes libres del país. Con tan solo siete años en el mercado, Atria ofrece soluciones integrales para impul-
sar el crecimiento de sus clientes. “Atria no es solamente un suministrador de energía. Creo que ese es el principal factor diferenciador con la competencia. Noso-
tros nos acercamos al cliente y nos interesamos en ver de qué manera los podemos ayudar a seguir creciendo. Así, la energía eléctrica es el primer paso de una cadena de relaciones mucho más compleja.”, indicó Fernando Vega, director ejecutivo de la empresa. Desde marzo de 2020 muchas industrias se paralizaron por la pandemia de la Covid-19 teniendo serios problemas para afrontar sus pagos, entre ellos, el de la energía eléctrica. Cuando pudieron reiniciar operaciones, Atria les brindó facilidades para impulsar su crecimiento. “Atria tiene un compromiso real con sus clientes. Su crecimiento es el nuestro. Durante los primeros meses del confinamiento les otorgamos facilidades de pago y cuando ya pudieron arrancar estuvimos ahí para otorgarles el financiamiento que necesitaban para volver con fuerza y seguir creciendo.”, agregó Guillermo Cox, también director ejecutivo de Atria. Atria busca ser parte de la historia de éxito de sus clientes y la compenetración total con ellos es la clave. Por ello, desde que la compañía inició operaciones ha otorgado más de 16 millones de dóla-
Urge traslado de fiscalía de Crimen Organizado
Piden investigar millonario robo a los “Menonitas”
res en financiamientos e invertido más de 12 millones de dólares en infraestructura en sus clientes. Asimismo, logró que sus clientes ahorraran más de 35 millones de dólares. “Entendemos sus negocios y por ello, lo que necesitan: desde el diseño y construcción de una planta solar hasta una gran nave industrial, un packing, un sistema de almacenamiento de energía (baterías) o la instalación de equipos de autogeneración, no existe proyecto de nuestros clientes que Atria no haga realidad.”, señaló Vega. Esta apuesta total por el crecimiento de sus clientes ha llevado a Atria también a crecer sostenidamente hasta contar con 650 clientes libres y a expandir sus operaciones a Chile y a Colombia donde apuestan por la misma oferta de valor. El compromiso con el medio ambiente también se encuentra presente en el ADN de Atria. A la fecha han instalado más de 10 plantas solares para clientes de Perú y Chile, contribuyendo a que reduzcan efectivamente su huella de carbono. “Atria no es simplemente energía, es Energía para Crecer”, concluyeron Vega y Cox. J.Castillo
mas de largo alcance, que son de uso militar exclusivo. “Nosotros estamos haciendo esta solicitud formalmente,. Pero, a la vez, queremos poner de conocimiento, que el monto robado el pasado domingo 5 de septiembre, asciende a un promedio de 250 mil soles, y como es como aseguran los medios de comunicación, que fue a 4 millones de soles, lo robado”, explicó Lunasco Cabezas. Agregó que hay un miedo por parte de la comunidad Menonitas, debido a que han estado recibiendo amenazas de robo, usurpación e incluso hasta secuestros, por parte de estos delincuentes, quienes creen que hay dinero dentro de la población, hoy asentada en el distrito de Tiruntan. (A. Segovia).
05
Durante accidente de tránsito por buzón sin tapa
Pareja se rompió la cabeza
Con varios puntos en la cabeza, terminaron una pareja de esposos, luego que sufrieran un accidente de tránsito a causa de un buzón sin tapa. Al parecer, no se percataron del hueco y cayeron en el pavimento y las aguas sucias que emana el desagüe. Y es que, además del colapso del desagüe que viene afectando a vecinos y transportistas en la cuadra 20 del jirón Iparia en la jurisdicción de Yarinacocha, un buzón sin tapa provocó este terrible accidente que estuvo a punto de terminar en tragedia. Realmente, este problema está afectando a la salud de los vecinos y los amigos transportista. Por ejemplo, Jhony Gabriel Ruiz y Maricarmen Solano, pareja de esposos, se accidentaron, por el buzón sin tapa. “Mi hijo y su esposa salieron de casa, pues no se percataron del buzón sin tapa. Cayeron directamente en el pavimento hasta romperse la cabeza. Es que eso ocurre, porque el desagüe a colapsado e inunda toda la cuadra”, declaró Libia López vecina del lugar. (Miller Murrieta)
06
Pucallpa, Martes 14 de setiembre 2021
AVISO En bosque de Junín y Pasco
Descubren nueva especie de planta Investigadores descubrieron una nueva especie de planta para la ciencia en el ecosistema de bosque premontano de las regiones de Junín y Pasco, reveló el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp). Se trata de la Dicliptera mercedesiae, tipo de arbusto de la familia Acanthaceae que posee más de 2,700 especies en diversas zonas tropicales y subtropicales. Su descubrimiento forma parte del estudio realizado por investigadores de la División de Ecología Vegetal de Corbidi (Centro de Ornitología y Bio-
diversidad), el Departamento de Botánica del Museo de Historia Natural del Instituto Smithsonian de Estados Unidos y el Programa de Postgrado en Botánica de la Universidade Federal do Paraná de Brasil. Según el Sernanp, esta nueva especie solo ha sido registrada hasta el momento en tres localidades de Junín y Pasco entre las que se encuentra el Bosque de Protección San Matías San Carlos, área natural protegida. Según los resultados de la investigación conducida por Rosa Villanueva, Dieter Wasshausen y Robin Fer-
nández, la Dicliptera mercedesiae tiene un tamaño aproximado de 1 metro de altura y crece en los bosques primarios a lo largo de arroyos entre los 950 y 1350 metros de altitud. Esta especie se caracteriza por tener flores subsésiles (con peciolo pequeño y que están insertadas directamente al tallo) y brácteas (órganos foliares que acompañan a las flores). Su floración se realizaría entre mayo y agosto. Por último, Sernanp alertó que ante la posible construcción de carreteras en las localidades en las que se ha des-
Estos son los pasos para actualizar datos de tu DNI
¿Sabías que el próximo 2 de octubre vence el plazo para el cierre del padrón para las Elecciones Regionales y Municipales del 2022? Por tal motivo, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) te invita actualizar los datos de tu DNI y te orienta paso a paso cómo hacerlo. En el programa Andina Al Día, la directora de Registro Electoral del Reniec, Lía Calderón, explicó que a la institución le corresponde cerrar el padrón
electoral antes de los comicios, y que por eso necesita renovar la información para que la ciudadanía evite dificultades en el proceso electoral del próximo año. Las informaciones que se deben actualizar están relacionadas con el registro de defunción de un familiar, incluir la dirección de tu actual domicilio o cambiar el DNI amarillo, si aún lo usas, por el azul o el electrónico. A continuación, te explicamos
los pasos que debes seguir en cada caso: Los muertos no votan Por la pandemia del covid-19, el Reniec actualmente genera las actas de defunción, de forma automática porque los establecimientos de salud cargan directamente en línea los certificados de defunción al Sistema Nacional de Defunciones (Sinadef). Sin embargo, aún existen lugares en los que se emiten de forma manual. En este caso, para
cubierto esta nueva especie se recomienda, bajo los criterios de la IUCN, designarle la categoría de “En Peligro”. En julio, investigadores del Museo de Historia Natural de
la Universidad Nacional Mayor de San Marcos hallaron una nueva especie de planta del género Viola ha sido identificada en los altos andes del suroeste de Perú, en Apurí-
mac, y se le ha nombrado Viola Tovarii en honor al botánic o O s c a r To v a r S e r p a (1923–2009). (FIN) NDP/MAO
que el Reniec anule del padrón electoral el DNI de la persona fallecida debes solicitar al establecimiento de salud el certificado de defunción. 1.Con ese documento debes acercarte a la oficina del Reniec más cercana que tenga. 2.El Reniec genera, de esta manera, el Acta de Defunción. Al hacerlo, así puede anular el DNI en el padrón electoral y para cualquier trámite de carácter civil. 3. Por si acaso, no es lo mismo Certificado de Defunción que Acta de Defunción. El primero lo emite el establecimiento de salud, y el segundo el Reniec que da cuenta de la defunción de un ciudadano y la inscribe en los registros civiles. ¿Cómo puedo saber si la muerte de un familiar está inscrita en el Reniec? A. Ingresa los datos de la persona fallecida a la página web del Reniec (Ver aquí). Solicita un C4, y en la parte de restricciones va a poder verificar si la persona ha fallecido y en qué fecha. B. Si no está, comunícate con el establecimiento de salud o con el médico que emitió el certificado de defunción, y consulta si lo inscribió en el Sinadef. Si no lo hizo debe inscribirlo. C. Para registrar el fallecimiento debes acercarte a la oficina más cercana del Reniec, para que genere el Acta de Defunción e inhabilite el DNI. ¿Quieres votar cerca de tu domicilio? Actualiza tu dirección Para actualizar tu domicilio en
tu DNI vigente sigue los siguientes pasos:Paso 1.-Paga la tasa correspondiente, a través de www.pagalo.pe (ver aquí) www.viabcp.com, Banco de la Nación o agentes de dichos bancos.Paso 2 .Descarga el aplicativo DNI BIOFACIAL en tu celular para validar tu identidad.-Paso 3.Luego ingresa a www.reciec.gob.pe y busca la opción servicios en línea, rectificación de domicilio (Ver aquí) ingresa los datos que solicitan. Paso 4.-Completa la declaración jurada de vínculo de parentesco, y elige la oficina donde quieres recoger tu DNI.Paso 5 Recibirás un correo electrónico de confirmación del trámite. Para verificar el estado de tu trámite hazlo a través de www.reniec.gob.pe (Ver aquí) o RENIEC Móvil Facial. Cuando esté listo al 100%, puedes ir a recogerlo Recuerda, si cambiaste de domicilio, debes actualizar esa información en tu DNI. Así, en las próximas elecciones Regionales y Municipales podrás votar para elegir a la autoridad del distrito, provincia o región donde vives. Si tu DNI está vencido, deberás pagar la tasa de renovación de S/.30 soles. Este trámite te permite actualizar todos los datos de tu DNI sin costo adicional y lo puedes realizar presencialmente o en la página web del Reniec. Ningún menor de edad puede votar, ni figurar en el Padrón Electoral. Si has cumplido la
mayoría de edad y no has realizado el cambio de tu DNI de menores (amarillo) por el de adultos, tus datos y fotografías estarán desactualizadas en la base de datos del Reniec y en el Padrón Electoral. Para cambiar el DNI amarillo por el azul o el electrónico, sigue los siguientes pasos:Paso 1.-Paga S/ 30 (Cod. 02121) para DNI azul o S/ 41 para DNI electrónico en www.pagalo.pe, www.viabcp.com, o en agencias y agentes de estos bancos.Paso 2.-Saca tu cita en www.reniec. gob.pe (Ver aquí). Paso 3.-En caso la oficina no cuente con captura en vivo de la foto, debes llevar una foto tamaño pasaporte con fondo blanco y listo, en unos días tendrás tu DNI. Podrás consultar el estado de tu tramite en la web de Reniec o en tu smartphone con el aplicativo RENIEC Móvil Facial. Luego de unos días, cuando el DNI figure al 100%, podrá acercarte a recogerlo. Este trámite se puede realizar a partir de los 17 años. Todos los que cumplan 18 años hasta el día de las elecciones van a sufragar. Recientemente, el Reniec lanzó la campaña El padrón lo hacemos todos con el objetivo de actualizar la información del padrón electoral, pero también para que la población sienta, como parte de su ejercicio ciudadano, vincularse con él y con la institución. (FIN) SMS/LIT JRA
Actualidad/Avisos
Rehabilitar cuencas Corrientes exige 430 millones de soles
El plan de rehabilitación de la cuenca de río Corrientes, ubicado en la región Loreto, afectada durante más de 20 años por derrames petroleros, demandará una inversión de 430 millones de soles, proceso que incluye la recuperación, limpieza y remediación de la zona afectada. Así lo informó Julio César Minga, director del Proyecto de los Planes de Rehabilitación de la Cuenca del Río Corrientes, encargado de elaborar el plan de remediación ambiental. Afirmó que el informe técnico ha priorizado 13 sitios impactados, de acuerdo a la caracterización y los resultados del análisis de la evaluación de riesgos a la salud y al ambiente. Sostuvo que las zonas afectadas por la contaminación ambiental representan una extensión de 88,841.02 metros cuadrados cuyas profundidades oscilan entre 0.60 y 1.20 metros, en total presenta un volumen de 102,300.52 metros cúbicos
para rehabilitar. El especialista explicó que se trata del primer proceso de remediación ambiental en selva que ejecuta el Estado Peruano. Ello en virtud a lo establecido por la Ley 30321 promulgada el año 2015, que crea el Fondo de Contingencia para la Remediación Ambiental en sitios impactados como consecuencia de las actividades de hidrocarburos. Minga indicó que los estudios de factibilidad se iniciaron en el 2018, estableciéndose un plazo inicial de ejecución de un año y medio; no obstante, se han prolongado debido a diversos motivos, entre los que se pueden citar: la pandemia, proceso de revisión, levantamiento de observaciones resultantes de la revisión, entre otros. El experto detalló que seis planes de rehabilitación ya cuentan con la aprobación de las autoridades, el paso siguiente es la elaboración de la ingeniería de detalle y pos-
teriormente debería convocarse a licitación para su adjudicación y ejecución. Los trabajos de rehabilitación requerirán de empresas especializadas y generarán un impulso laboral en la zona beneficiando en primer lugar a las comunidades. César Minga, quien también es responsable de consorcio Internacional JCI Perú y HGE Ecuador, detalló que el Lote 192 cuenta con más de 20 años de extracción de hidrocarburos, involucrando en el tiempo a varias empresas en su operación; en ese sentido, al no existir una claridad de responsabilidades, el Estado ha asumido la rehabilitación de estos sitios considerados pasivos ambientales. Refirió que en la actualidad se desarrollan también los planes de rehabilitación de las cuencas de los ríos Pastaza y Tigre. Plan de acción Para la cuenca del río Corrientes los planes aproba-
OFICINA DEL DIARIO AHORA EN: JR. FITZCARRALD 382
dos incluyen tecnologías de rehabilitación dependiendo de la característica de los contaminantes, ya sean orgánicos o inorgánicos, como el proceso de desorción térmica y solidificación/ estabilización y aislamiento con geomembrana. Normas que regulan proceso 2015: la Ley N° 30321, Ley que crea el Fondo de Contingencia para la Remediación Ambiental de sitios impactados por hidrocarburos, indica en el Artículo 2.3 se destinan 50 millones de soles para el financiamiento de las acciones de remediación ambiental en el ámbito de las cuencas de los ríos Pastaza, Tigre, Corrientes y Marañón. 2019: a través de la Resolución Ministerial Nº 415-2019MINEM/DM el Ministerio de Energía y Minas (Minem) destina 183.4 millones de soles a Fonam para financiar la ejecución de obras de remediación de sitios impactados por actividades de hidrocarburos. 2020: a través de la Resolución Ministerial Nº 399-2020MINEM/DM el Minem destina 88 millones de soles adicionales a Profonanpe para las actividades de remediación ambiental en zonas impactadas por actividades de hidrocarburos en la Amazonía. 2021: la Resolución Ministerial 133-2021-MINEM/DM destina 98 millones de soles a Profonanpe para la ejecución de acciones de remediación ambiental de sitios impactados por actividades de hidrocarburos en las cuencas Corrientes, Pastaza, Tigre y Marañón en el departamento de Loreto.En la actualidad, Profonanpe cuenta con un fondo de 419 millones de soles para financiar acciones de rehabilitación en Loreto. (FIN) NDP/MAO
Pucallpa, Martes 14 de setiembre 2021
FE//1277(14.09.2021)
FE//1277(14.09.2021)
BE//1379(11 al 14.09.2021)
REMATO TERRENO
NECESITO
Terreno 10x30. Con título de propiedad con partida electrónica N°00009131. Precio tasación 230mil soles. Precio de remate 55mil soles. El predio cuenta con ocupante precario a desalojar. Trato directo 948529824
UN MAESTRO Y AYUDANTE PARA TRABAJOS DE CARPINTERIA, PARA TRABAJAR EN ORELLANA (TRABAJO ESTABLE) INFORMACIÓN AL: 986040001
BE//1320(24.08 AL 25.09.2021)
BE//1381(14.09.2021)
OPORTUNIDAD LABORAL
ALQUILO
EMPRESA IMPORTANTE DEL SECTOR INDUSTRIA, SOLICITA PERSONAL DE RR.HH. CON EXPERIENCIA EN GESTION DEL PERSONAL, PLANILLAS, CONOCIMIENTO DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO, COMPUTACIÓN, OFIMATICA Y MANEJO DE SISTEMAS. INTERESADOS ENVIAR C.V. A: REQPERSONALVGPM@GMAIL.COM FE//1255(08 AL 15.09.2021)
LOCAL COMERCIAL DE 515.10 MT2, CON TODOS LOS SERVICIOS BÁSICOS EN JR. 7 DE JUNIO 166 – REF. OVALO SÁENZ PEÑA – CEL. 969663225 – 926344822
ALQUILO
VENDO TERRENO
CASA: SALA,COMEDOR, 2 DORMITORIOS,COCINA/ CON SERVICIO COMPLETO. UBICADO EN JR. ADOLFO MOREY # 662 (PLENO CENTRO DE PUCALLPA) CELULAR: 955937019
EN A.H. MARIA LUISA DE NITZUMA EN LA AV. SOLEDAD. 10X30 CON TÍTULO DE PROPIEDAD. TELÉFONO: 961904029
BE//1356(07 AL 14.09.2021)
FE//1254(08 AL 15.09.2021)
BE//1354(07 AL 14.09.2021)
ANUNCIE VENDA MAS ADM
07
942 621 976 DIARIO AHORA
CMYK
08
Pucallpa, Martes 14 de setiembre 2021
Central
Gracias al buen corazón de los médicos del HAY
Mujer con prolapso uterino fue operada Con comunicadores indígenas
FAO promueve protección del medio ambiente Servindi. La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) con sede en Perú, organiza un taller internacional dirigido a comunicadores locales y que pertenezcan a organizaciones indígenas peruanas. El taller busca fortalecer las capacidades de los comunicadores para colocar en la agenda pública temas que fomenten la protección y conservación del medio ambiente. El taller es gratuito y se realizará en dos fechas, el viernes 17 estará dedicado al
periodismo de investigación y el viernes 24 de setiembre a la fotografía digital. Los comunicadores y periodistas interesados en participar deben trabajar o pertenecer a una organización indígena, remarcan los organizadores. Las personas interesadas deben inscribirse en el correo electrónico: Ximena.Toulier@fao.org hasta el 14 de setiembre. Los cupos son limitados y los que asistan a ambas sesiones recibirán una constancia de participación. (Colaboración: W La Torre)
Pero Solgas, Zeta Gas, Lima Gas y Primax aún no cumplen, según Opecu:
Balón GLP debe bajar S/ 13.70
CMYK
Petroperú publicó el último sábado 11 de septiembre una nueva lista de precios de combustibles, que reduce el gas licuado de petróleo envasado (GLP - E) en S/ 1,37 por kilo, incluido impuesto, informó el Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu). En este sentido, el precio de venta al público del balón de gas de 10 kilogramos debería bajar, al menos, S/ 13,70 para el consumidor final, estimó la organización. “Petroperú disminuyó el precio del GLP envasado de S/ 3,67 a S/ 2,30 por kilo, incluido impuesto, contrayendo S/ 1,37 (37,3%), cuyo impacto en el precio de venta al público del balón de gas de 10 kilos es de S/ 13,70 a la baja. Fuerte reducción entró en vigor el sábado 11 del presente, y los usuarios deben exigir la rebaja completa”, sostuvo Héctor Plate Cánepa, presidente del Ope-
cu. Opecu informó también que los demás combustibles mantienen sus respectivos precios de la lista inmediata anterior del jueves 9 de septiembre. “Reiterar al Gobierno que debe concretar la mesa de diálogo con Pluspetrol, representante del Consorcio Camisea, para definir sin demora el precio verdadero de origen del GLP peruano, proveniente de los líquidos del gas natural en Camisea, y acabar con el absurdo y abuso en contra de los consumidores que pagan por el recurso nacional como GLP importado, así perjudicando grave sus economías en años”, agregó el especialista. Balones de GLP aún no bajan Mediante la plataforma Facilito del Osinergmin, la asociación de consumidores efectuó una revisión de precios en locales de venta al
Juana Gamboa, proveniente de Masisea, estuvo delicada de salud durante varias fechas, y a través de nuestro medio, logramos que profesionales del Hospital Amazónico la intervengan y acabe sus días de dolor mediante una operación exitosa. Incluso, la mujer ya llegó a su casa caminando, con mucha energía y con ganas de seguir luchando por su bienestar. Juan Gamboa, de 65 años, sufría de prolapso uterino que la mantuvo aquejada durante cinco años. Y en Pucallpa, tras dos meses de larga espera, por fin, el día de ayer, salió de alta, agradecida con la asistencia social del hospital amazónico de Yarinacocha, porque tras coordinación con la dirección, la ingresaron a emergencia y fue operada. Ella es de provincias y no tiene familia en Ucayali. Está pasando por momentos difíciles. Una iglesia está costeando su alimentación pero no es suficiente. “Dios bendiga al diario Ahora y a los médicos que hicieron posible mi operación”, dijo entre lágrimas pidiendo ayuda al 902506026. (Miller Murrieta)
público del balón de gas doméstico de 10 kilogramos en Lima Metropolitana, Piura, Arequipa, Cusco y Puno. En ella, se constató que una significativa mayoría de proveedores vende aún a precios altos en las primeras horas del lunes 13 de septiembre. “Los precios mínimos del balón de gas respecto de la semana anterior mejoraron apenas S/ 4,50 en Arequipa, S/ 4,00 en Lima, S/ 2,00 en Cusco y S/ 1,00 en Piura, mientras en Puno no varió. En tanto, los precios máximos siguen con altos valores entre S/ 54,50 y S/ 65,00”, reportó Opecu. Por otra parte, Llama Gas bajó el balón de gas S/ 10 en algunas regiones, es decir S/ 3,70 o 27% menos que Petroperú. Solgas, Zeta Gas, Lima Gas, Primax, entre otras, todavía no reflejan considerables rebajas a nivel nacional.
CMYK Pucallpa, Martes 14 de setiembre 2021
Central Vecinos preparan plantón en MPCP
“Advertimos a la autoridad municipal, que la obra está paralizada por más de un mes, y que, en la zona del trabajo, algunas máquinas están estacionadas en la cuadra cinco de la mencionada avenida. No hay presencia de trabajadores y los encargados de la empresa brillan por su ausencia”, dijo enérgicamente la vecina Quispe. Por su parte, Trujillo dijo que esta avenida comunica con más de 40 asentamientos humanos de Callería y Manantay; siendo lo más importante su conectividad con la posta médica del asentamiento, así como con el mercado minorista ubicada en la avenida Túpac Amaru. “Exigimos la presencia del alcalde Segundo Pérez, así como los directivos del Consorcio, para que expliquen a la vecindad, del porque la obra está paralizada. De lo contrario estaremos obligados a realizar un plantón de protesAylas, denuncian que la em- ta”, anunciaron los quejosos. presa trabajó rápidamente El reportero, al medio día de en remover la tierra, que lue- ayer lunes, se constituyó a la go fueron retirado del lugar oficina del Consorcio Pavicon rumbo desconocido; apa- mentación que está ubicada rentemente fue comerciali- en el lugar, encontrando solo zado a terceros, a sabiendas a un vigilante. También trataque este material fue solici- mos de dialogar con la emtad por la directiva del asen- presa de supervisión, igual tamiento para relleno de zo- no hubo respuesta al tema. (Colaboración: W La Torre) nas bajas.
Obra pavimentación de av. Bolognesi está paralizada
La obra de pavimentación de la avenida Bolognesi, en el asentamiento humano del mismo nombre, desde más de un mes se encuentra paralizada, con el agravante que el “Consorcio Pavimentación”, empresa responsable de la ejecución, permanentemente mantiene conflicto con los trabajadores; es de-
cir adeuda por los jornales. Esta obra que se inició en el mes de julio del presente año y que es financiado por la municipalidad de Coronel Portillo, se muestra solo con remoción de tierra, que causa en varios tramos peligrosos y profundos charcos. Los vecinos Emperatriz Quispe, Caleb Trujillo y Willian
Cierran fronteras para evitar brote de peste
Perú veta ingreso de la carne de porcino El gobierno peruano prohibió el ingreso de carne de origen porcino al país como medida sanitaria para evitar la entrada en el mercado peruano de la peste porcina africana (PPA), una enfermedad viral altamente contagiosa que desde 2007 está presente en más de 50 países, según datos de la ONU. Mediante una resolución ministerial, publicada en el diario oficial El Peruano, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), restringió el ingreso de estas mercancías al territorio nacional tanto por aeropuertos, como puertos marítimos y puestos de control fronterizos. Así se estableció que los pa-
sajeros que entren en el país, no podrán ingresar con embutidos, jamones, preparaciones cárnicas u otros productos de carne de cerdo provenientes de cualquier parte del planeta. La norma se da con el objetivo de mantener al Perú libre de la peste porcina africana, que de acuerdo con el Senasa representa la amenaza más grande de la industria porcina a nivel mundial. “El ingreso de esta enfermedad a nuestro país podría afectar enormemente a las crianzas de cerdos a nivel nacional, ocasionando grandes pérdidas económicas”, subrayó el organismo público a través de un comunicado.
Según Naciones Unidas, la peste porcina africana se encuentra actualmente en todos los continentes del mundo y afecta a más de 50 países, perjudicando la seguridad alimentaria, los medios
CMYK
de subsistencia que dependen de la cadena de valor de la porcicultura y la biodiversidad por el impacto de la enfermedad sobre la fauna silvestre. (Colaboración: W La Torre)
09
Durante asalto armado
Tres delincuentes arrebatan dinero a técnico de celulares
Tres delincuentes armados interceptaron a un profesional en servicio técnico de celulares en la puerta de su taller, para arrebatarle un buen monto de dinero que minutos antes había retirado de una entidad bancaria. Los hampones le habrían perseguido hasta su establecimiento para quitarle la plata y un moderno celular. El hecho ocurrió en el jirón Apurímac, en la jurisdicción de Callería, cuando Javier Linares Castellanos, llegaba de la calle, luego de haber retirado un dinero de una entidad bancaria, cuando de pronto, tres sujetos de porte militar le alcanzaron y le obligaron a entregar sus pertenencias.
Los dos hampones llegaron cerca de las 4 de la tarde, como pasajeros de un motocarro azul, de donde descendiendo con arma en mano para amenazarlo de muerte, mientras que la víctima no le quedó de otra opción de entregar su canguro con su dinero y su moderno celular que hace poco lo compró. Luego de arrebatarle sus pertenencias se marcharon con rumbo desconocido en el motocarro, no presagiaron que una cámara de seguridad captó todo lo ocurrido. La víctima manifestó que en esta zona asaltan a cada momento, por lo que pidió mayor presencia policial. (Miller Murrieta)
10
Pucallpa, Martes 14 de setiembre 2021
ESPECTÁCULO
Perú/Mundo
EE. UU. y el mundo 20 años después del 11-S
La ONU reclama un nuevo consenso global para la era postcovid
Pucallpa, Martes 14 de setiembre 2021
11
12
Pucallpa, Martes 14 de setiembre 2021
HOGAR
Deportes
Pucallpa, Martes 14 de setiembre 2021
13
No hay fuerza excesiva :
El audio del VAR del golpe de Neymar a Callens que solo le costó la amarilla Vuelve la Champions League:
Así se jugará la fecha 1 de la fase de grupos de la Copa de Europa
Se hace esperar:
Sergio Ramos volvió a lesionarse y PSG todavía no tiene fecha para su debut
14
Pucallpa, Martes 14 de setiembre 2021
PUPILETRAS
ENTRETENIMIENTO
Pucallpa, Martes 14 de setiembre 2021
15
CMYK Pucallpa, Martes 14 de setiembre 2021
TENDENCIA
16
Laura Bozzo: Productor mexicano aseguró que trabajar con la conductora “fue un infierno”
Gorilas de un zoológico de EE.UU. dan positivo a COVID-19 Un número no determinado de gorilas del zoológico de Atlanta (Georgia) ha dado positivo de COVID-19 en las pruebas a las que fueron sometidos después de presentar síntomas como tos, congestión nasal y pérdida de apetito y están siendo tratados con anticuerpos monoclonales. El zoológico indicó en un comunicado que se está a la espera de la confirmación en un laboratorio veterinario nacional del resultado de las pruebas y subrayaron que, aunque no es posible determinar con exactitud el origen de este brote, se cree que puede deberse a un trabajador que dio positivo a la enfermedad. Ese trabajador había recibido la dosis completa de la vacuna, llevaba puesto el traje de protección contra el
COVID-19 y no presentaba síntomas cuando trabajó por última vez antes de saber que estaba contagiado. El comunicado no dice cuántos de los 20 gorilas del zoo de Atlanta están siendo tratados, pero un diario local señaló que son 13 y que hay casos entre los cuatro grupos en que están divididos. El director de salud animal del zoo, Sam Rivera, señaló a The Atlanta JornalConstitution, que es el segundo grupo de gorilas en cautividad que se contagian del COVID-19 este año. En enero pasado ocho gorilas del Zoo Safari Park de San Diego (California) se enfermaron y se recuperaron todos. Uno de ellos recibió un tratamiento experimental con anticuerpos. Precisamente ese es el tratamiento que están recibiendo
Luego que se conociera que la conductora de televisión Laura Bozzo se encuentra prófuga de la justicia tras una orden de aprehensión en su contra debido a un delito fiscal, diversas personalidades han salido a hablar sobre ella, entre ellos, el productor Federico Wilkins. Según explicó Wilkins, quien en 2011 produjo el programa “Laura” y marcó el debut de la presentadora en Televisa, conocer a Laura Bozzo fue una terrible experiencia y la comparó con vivir en “un infierno”. “Un infierno. En la primera semana de transmisión en vivo por Canal 2 dijo al aire que los técnicos de Televisa no servían; una falta de respeto enorme a la empresa que le
los gorilas enfermos en Atlanta para protegerlos de las complicaciones del COVID-19. Los equipos veterinarios del zoológico están recogiendo muestras de todos los gorilas de la institución, que son 20 y están divididos en cuatro grupos y van a hacer pruebas regularmente incluso aunque no presenten síntomas. En el comunicado se señala que aunque se sabe que los humanos pueden transmitir el virus del COVID-19 a animales como gorilas, no hay certeza de que los animales de los zoológicos puedan contagiar la enfermedad a las personas. No obstante, el zoológico recomendó a los visitantes mantener la distancia de protección alrededor de los hábitats de los animales.
había abierto las puertas. En ese momento me pareció una abusiva soez que ejercía el mobbing (acoso laboral) impunemente, incluso en la pantalla”, dijo Wilkins a la revista TVyNovelas. “Como dijo la hoy congresista estadounidense por Florida, María Elvira Salazar: ‘Cuando conoces a Laura Bozzo, conoces a Satanás’. Coincido con
María Elvira, que en su libro ‘Si Dios conmigo, ¿quién contra ti?’ narra cómo Laura Bozzo la sacó de Telemundo donde conducía el noticiero principal. Nunca volvería a trabajar con ella”, añadió. Asimismo, el productor de televisión Federico Wilkins también contó que la última comunicación que tuvo con Laura Bozzo, antes de estar envuelta en la polémica, fue a través de un correo electrónico. “Cuando salí del programa, al poco tiempo, me mandó llamar, pero neta, ¡qué huev...! Por ahí conservo el mail. Laura funciona a partir del maltrato, la ruptura y la reconciliación, de la ofensa sin memoria, pero yo estoy fuera de ese algoritmo”, precisó Wilkins.
Mimi Perkings
LA CHACRA DEL CHATO
Atención: 11:am a 6:00pm
De martes a domingos Km 6 - Shirambari
942621976 FE//1186(27.07.2021)
CMYK