EDICIÓN IMPRESA UCAYALI 21.09.21

Page 1

CMYK S/ 1.00

Qali Warma atenderá a canillitas de Ucayali

Municipalidad de Von Humboldt

Facilitarán Tractor oruga a ganaderos diario

Asaltando a su víctima en horas de la madrugada en la curva de la Videnita

Director(a): Patricia Arias de Lozada / Pucallpa, Martes 21 de setiembre / Año XXXII / 9666

A balazos cae pareja de “raqueteros”

Durante requisa inopinada

INCAUTAN DROGA Y CELULARES EN EL PENAL mil soles en uniformes a voluntarios y mil para reparación

Dinero de Bomberoton 2021 invertirán en equipamiento

CMYK

Estrategia de vacunación vamos a tu encuentro… vacúnate ya

Vacunación llegará a los Asentamientos Humanos


02

Pucallpa, Martes 21 de setiembre 2021

Fuente: El Comercio

Esparcir el silencio El plan de gobierno original de Perú Libre, presentado al JNE en enero de este año, incluía la necesidad de implementar “una ley de medios y no confundir libertad de prensa con impunidad”. Además, declaraba que “el socialismo no aboga por la libertad de prensa, sino por la prensa comprometida con la educación y la cohesión de su pueblo”, para terminar armando que Vladimir Lenin tenía “gran razón” cuando señaló que “la verdadera libertad de prensa en una sociedad solo es posible cuando esta se libere del yugo del capital”. Desde la publicación de su plan de gobierno, Perú Libre ha moderado por el momento algunas de sus posiciones más radicales –como la nacionalización de los recursos naturales– pero, con respecto de su visión sobre el rol de la prensa, el partido ha sido mucho menos transigente. El silencio del presidente Pedro Castillo con los medios de comunicación, el maltrato de su equipo –incluyendo del presidente del Consejo de Ministros, Guido Bellido– a diversos periodistas y las limitaciones a la cobertura de eventos ociales son apenas muestras de la actitud hostil del gobierno frente a la prensa libre. La semana pasada, no obstante, se dio quizá el paso más serio desde Perú Libre para controlar el ejercicio periodístico. La bancada ocialista presentó un proyecto de ley para “declarar de necesidad pública e interés nacional la justa y equitativa distribución del espectro electromagnético en radio, televisión y otros medios de comunicación, y la transmisión en el territorio nacional”. A pesar de lo abstracto y redundante de la fórmula legal utilizada, la intención de la iniciativa legislativa a todas luces es amenazar a los medios de comunicación que informen de manera distinta a las preferencias del gobierno. No sería esta la primera vez que desde el Congreso se intenta intervenir de una forma u otra en los medios de comunicación. Legislaturas anteriores impulsaron normas para eliminar la publicidad estatal en medios privados, controlar su accionariado, restringir el ejercicio de la profesión a personas colegiadas, entre otras iniciativas perniciosas para la libertad informativa. La diferencia es que esta vez la propuesta legal facilitaría una intervención mucho más amplia a los medios de comunicación de parte del gobierno y que, obviamente, a diferencia de ocasiones anteriores, es probable que en esta ocasión la norma sea recibida con simpatía por el Ejecutivo. Estos esfuerzos, por supuesto, no son muy distintos a los que se han visto ya en otros países de la región. En el caso de Ecuador, por ejemplo, el expresidente Rafael Correa se valió también de modicaciones normativas desde la Asamblea Nacional para acosar legalmente a los periodistas críticos a su labor. Curiosamente, el plan de gobierno de Perú Libre cita diversos puntos del modelo ecuatoriano impuesto por Correa con respecto de los medios de comunicación como ejemplos por seguir. En el manual del autócrata latinoamericano moderno, decíamos en otra oportunidad desde estas páginas, el control de la prensa es uno de los primeros puntos de agenda. Por eso, al margen de simpatías políticas, la defensa de la libertad de opinión y de información es una bandera que no se negocia. Esto debería estar claro para cualquier grupo o individuo que se precie de mantener valores democráticos, incluso para los aliados del gobierno de turno. Y si, a juzgar por sus declaraciones, opacidad y propuestas legislativas, al partido ocialista le es incómoda la prensa libre, pues con mayor razón esta deberá ejercer su rol informativo, vigilante y scalizador.

OPINIÓN/Local

Denuncian que Goreu entrega su territorio a Menonitas

rios y denuncian que el GOREU entregó territorio a menonitas. “El Gobierno Regional de Ucayali ha despojado a la comunidad de 73 hectáreas de sus bosques, y a favor de colonos migrantes que le compran tierras al Estado a espaldas de los pueblos indígenas”, detalla. Según el acta de la reunión técnica realizada a fines de agosto de este año, participaron funcionarios de la Dirección Regional de Agricultura de Ucayali, representantes del proyecto USAID Pro-Bosques y dirigentes indígenas de las comunidades de Caimito, Nuevo Loreto, Junín Pablo y Nueva Yarina; donde el Gobierno Regional de Ucayali presionó pa-

ra que los shipibos-konibos desistan de su defensa hacia las 73 hectáreas de bosques. “En la comunidad de Caimito debe realizar una asamblea para dar a conocer a la población sobre los detalles de la georreferenciación, y deben tomar la decisión unánime de solicitar la exclusión de 73.11 hectáreas, seguido a ello, realizar las coordinaciones para la validación de planes y que la DRAU continúe con el proceso de georreferenciación”, se lee en el documento. Además, los miembros de la comunidad de Caimito comprobaron que, en el área de las 73 hectáreas solicitadas por el Gobierno Regional de Ucayali, desaparecieron los bosques vírgenes y actualmente hay campos de cultivo. Ellos, señalan como responsables a colonias de migrantes que han ocupado y deforestado sus bosques en los últimos años. Finalmente, los comuneros acordaron NO RENUNCIAR a su territorio ancestral y seguirán adelante con la denuncia, según refiere Linda Vigo. (Claudia Rojas)

cendio con monitores y lograron contener el avance y acceder a puntos donde no se podía llegar por el alto peligro. “El incendio avanzaba y arrasaba todo a su paso. Luego de las primeras explosiones el almacén de abarrotes se convirtió en la fuente máxima de calor y había que reducirlo. El almacén que era un corredor de 20 metros por delante y aproximadamente 90 metros hacia atrás y no teníamos acceso hacia atrás porque el techo se había caído”, es una

de las anécdotas de los ángeles de rojo. Sin duda, los Bomberos Voluntarios de Ucayali, son el orgullo no solo de sus familias, sino de toda una población que está muy agradecida por la importante labor que realizan a diario, sin recibir remuneración y con acciones del corazón. Por ello, la XII Comandancia Departamental de Bomberos de Ucayali hacen la invitación a toda la ciudadanía para apoyarlos en el Bomberoton 2021. (Claudia Rojas)

Despojan de 73 has.de bosques a C.N.Caimito

En Ucayali, la comunidad nativa shipibo-konibo Caimito ubicada en el distrito de Masisea, tiene un problema con el Gobierno Regional, ya que les ha despojado 73.11 hectáreas de bosques ocupados en su ma-

yoría, a la agricultura para el autoconsumo. Linda Carol Vigo Escalante, abogada del Consejo Shipibo Konibo Xetebo (Coshikox), explica que la comunidad nativa exige el respeto de sus territo-

Les otorgan Medalla Y Diploma de Honor

Condecoran a Bomberos de Ucayali Los Bomberos Voluntarios de Ucayali, expresaron su alegría, tras recibir un reconocimiento a nombre del Congreso de la República, por su arduo trabajo realizado durante el último gran incendio registrado el último miércoles en la ciudad de Pucallpa. “En nombre de la XII Comandancia Departamental de Bomberos de Ucayali y en nombre todos nuestros efectivos, queremos agradecer al congresista por Ucayali, Elvis Vergara, al haber gestionado ante el Congreso de la República la Medalla y Diploma de Honor para la XII Comandancia Departamental de Ucayali, por la labor realizada en la emergencia del día 15 y 16 de setiem-

bre, en las instalaciones de la empresa Llamagas”, expresaron. Cabe recordar que, el comandante, José Manuel Pretel Paredes, informó que en la emergencia participaron 60 bomberos, pertenecientes a las compañías de Pucallpa 46, Yarinacocha 103 y Campo Verde 104, entre hombres y mujeres vestidos de rojo que estuvieron trabajando sin descanso por más de 24 horas y dieron su vida para salvaguardar a la población. Asimismo, se destaca la participación del equipo de bomberos de la DEA-SAAL que tiene su base en el Aeropuerto de Pucallpa, quienes llegaron con su potente máquina contrain-


Pucallpa, Martes 21 de setiembre 2021

Policial Durante requisa inopinada

ga; asimismo 354 envoltorios de papel cuaderno tipo “ketes” con pasta básica de cocaína, y una bolsita plástica transparente tipo “curichi” conteniendo la misma droga, además de 32 teléfonos celulares con sus respectivos cargadores, audífonos entre otros accesorios. Tras culminar la requisa, la droga y los equipos de comunicación incautados, fueron lacrados por el personal Inpe y por orden del fiscal han sido entregados a los efectivos policiales de las unidades operativas, que se hicieron presentes hasta el penal de Pucallpa, ubicado en el km. 12 CFB, los mismos que pertenecen a la Depandro y Divincri, llevándose para las diligencias e investigaciones de acuerdo a ley. (D.Saavedra)

Incautan droga y celulares en el penal Agentes del Instituto Nacional Penitenciario (Inpe) de Pucallpa, ejecutaron días atrás una requisa inopinada en las instalaciones y pabellones del establecimiento del penal, donde incautaron gran cantidad de droga de las diferentes especies y también equipos de comunicación con sus respectivos accesorios. El mencionado operativo fue dirigido por las autoridades del Inpe, con la participación

del representante del Ministerio Público, fiscal Oscar Mena Pérez, de la Tercera Fiscalía Provincial Corporativa de Coronel Portillo, y el apoyo de los agentes de seguridad penitenciaria de la ciudad de Huánuco y Cochamarca, además de la seguridad externa por parte de los efectivos policiales, pertenecientes a la Unidad de Seguridad Penitenciaria de Pucallpa, el mismo que tuvo como inicio a las cinco de la ma-

03

ñana y culminó a las once de esa misma mañana, una duración de seis horas de requisa minuciosa, los ambientes de los reclusos, los techos, los patios y hasta los tachos con basura. Resultado del mismo fue la incautación de 375 envoltorios de papel cuaderno tipo “kinzey” conteniendo en su interior de cada uno de ellos marihuana, también un envoltorio grande de papel periódico tipo “tamal” con la misma dro-

Asaltando a su víctima en horas de la madrugada en la curva de la Videnita

A balazos cae pareja de “raqueteros” A punta de balazos, los efectivos motorizados de la comisaría de San Fernando, frustraron el asalto y robo a mano armada que era víctima un transportista, y capturaron a una pareja de delincuentes. Su compinche que portaba el arma de fuego logró escapar del lugar en medio de la oscuridad que existe el sector del campo deportivo de la “Videnita” en el distrito de Manantay. Rider López Amaringo de 18 años y la adolescente de iniciales C.R.O (17), fueron detenidos ayer en horas de la madrugada en inmediaciones de la avenida Túpac Amaru, frontis del campo deportivo “la Videnita”, al ser sorprendidos en pleno atraco a su víctima Pedro Gamarra

Zambrano de 37 años, quien se encontraba a bordo de un furgón. Cabe indicar que el agraviado tuvo suerte, toda vez que fue auxiliado oportunamente por los agentes del orden, quienes pasaban realizando sus patrullaje nocturno por la avenida Túpac Amaru, los mismos que divisaron que metros más adelante en la curva de “la videnita” se estaba produciendo un asalto a mano armada, por lo que haciendo uso de sus armas de reglamento, realizando disparos disuasivos al aire, contuvieron el atraco, logrando escapar el delincuente que portaba el arma de fuego, no teniendo la misma suerte el chofer del motocar azul de placa 2492-EU, y su pasaje-

ro que resultó ser una mujer y además menor de edad, quien curiosamente cumplía años. El conductor del motocar Rider López Amaringo, en su defensa dijo a la policía que él no tenía nada que ver con el asalto, argumentando que su pasajero que huyo, minutos con la señorita retenida le habían tomado una carrera, esto en su intento de evadir su responsabilidad en el hecho ilícito penal, quien no pudo explicar qué porque le esperaba al delincuente mientras asaltaba. Por su parte, el agraviado le sindica a él quien le cerró el paso con su motocarro azul para que su compinche bajara y lo asaltara con amenazas portando un arma de fuego. (D.Saavedra)


04

Pucallpa, Martes 21 de setiembre 2021

Nacional/Mundo

Para mejorar su administración, operación y mantenimiento por su mejor administración,

Sunass capacita a JASS Rurales distrito Manantay

Con Detención Preliminar Judicial

Violó y embarazo a su prima menor edad Tras una labor de seguimiento y vigilancia de varios días en inmediaciones del asentamiento humano Las Perlas, en el distrito de Yarinacocha, la Policía Judicial, del área de capturas del Departamento de Apoyo a la Justicia (Depajus)Pucallpa, detuvieron a un sujeto quien habría ultrajado sexualmente y embarazado a su prima hermana de tan solo trece años de edad. Contra este depravado sujeto Rubén García Saldaña de 26 años, recaía una orden de ubicación y captura con Detención Preliminar Judicial, según Oficio Nº 2033-2021, de fecha 23 de Junio del 2021, por el delito Contra la Libertad SexualViolación Sexual de menor de edad, en agravio de su prima de iniciales LL.S.B.P (13), quien se encuentra en estado de gestación, solicitado por el 2do Juzgado de Investigación PreparatoriaFlagrancia de Ucayali.

La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (SUNASS) desarrolló con éxito el taller benchmarking con las Juntas Administradoras de Servicios de Saneamiento (JASS) del ámbito rural de Manantay, considerado una herramienta de

La captura del sujeto se produjo ayer en horas de la mañana, en inmediaciones del jirón 7 de Junio, altura del mercado las Perlas de Yarinacocha, asentamiento humano del mismo nombre, cuando salió de una vivienda del lugar donde según la policía se escondía desde que se enteró que estaba requisitoriado. Se conoció que el sujeto detenido Rubén García Saldaña, habría ultrajado sexualmente a su prima hermana de tan solo trece años de edad, reiteradas veces en el mes de Febrero del presente año, hecho que fue denunciado en la sede policial de la DivincriPucallpa, por la madre de la víctima, quien es tía del depravado. Ayer mismo fue llevado y puesto a disposición del juzgado solicitante donde en las próximas horas los magistrados decidirán sus situación legal por Erick Tuesta, Presidente de el delito que lo incrimina. la Mesa Apícola Regional (D.Saavedra) Ucayali (MARU), denuncia

gestión esencial para el perfeccionamiento de procesos, productos y servicios que brindan, con el objetivo de mejorar la calidad de vida con el consumo adecuado de agua tratada. El evento se desarrolló en la sala de regidores de la Muni-

cipalidad distrital de Manantay, en coordinación con el Area Técnica Municipal, que contó con la presencia del JASS 2 de Mayo del distrito de Campo Verde, que a través de un concurso regional, fue calificada como benchmarking el presente año

Denuncia Erick Tuesta, presidente de la MARU

Comercializan miel de abeja adulterada

que comercio de miel adulterada viene dándose en la ciudad de Pucallpa. Esto es un

grave atentado con la salud de la población, por lo que invitó a denunciar a la pobla-

operación y mantenimiento, esto sirvió de ejemplo para las juntas de Túpac Amaru, Nuevo Belén, Santa Isabel de Bahuanisho, Nueva Barranca y Bagazán del distrito de Manantay. Thalía Aquino Valentín, asistente del Area Técnica Municipal, manifestó que todos los años realizan el benchmarking donde concursan organizaciones comunales como JASS o comités de aguas del ámbito rural, de los cuales los gobiernos locales están invitados a participar, pero que por la pandemia Covid-19 no se puede asistir masivamente, y que desde el año 2020 y 2021 trabajan virtualmente para evitar aglomeraciones. Los representantes de los JASS rural de la jurisdicción, expresaron que el burgomaestre manantaíno, Víctor Hugo López Ríos, coordina y trabaja con las organizaciones comunales que fueron reconocidos por la municipalidad distrital, resaltando su apoyo con obras a las comunidades nativas Santa Isabel de Bahuanisho, Limongema y caserío Nueva Barranca que pronto contaran con el servicio de agua potable y saneamiento las 24 horas.

ción ante la fiscalía o en la Mesa de Apicultura. La denuncia del dirigente de este sector, lo hizo durante el lanzamiento de actividades, por el Día del Apicultor Peruano, ya que durante este tiempo, han venido recibiendo alertas de personas que se estarían dedicando a la venta de este producto, que no prestan la garantía. “Nosotros estamos haciendo el llamado a la población a que nos ayuden a denunciar, estas actividades ilegales, que deja mal a los apicultores de la región, que vienen desarrollando un trabajo, para poder sobresalir en este sector”, indicó. Erick Tuesta, dio a conocer que, vienen anunciando las autoridades para este 22 y 23 del presente mes, en la que incluirán un foro taller, para los apicultores de la región, a ello también se suma la feria para este 23 de setiembre, en las afueras de la Dirección Regional de Agricultura. (A. Segovia).


Pucallpa, Martes 21 de setiembre 2021

Local/Nacional Durante el XIV curso virtual Tratamiento de aguas residuales domésticas y municipales para su reúso

Capacitarán a gobiernos locales en reutilización de aguas residuales

Las aguas servidas representan el mayor número de CUSCO. Esta madrugada se reiniciaron las labores de extinción de tres incendios forestales que se registran desde ayer en igual número de distritos de la región Cusco, informó hoy el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci). Lamentablemente, el gerente de Desarrollo Social de la Municipalidad Distrital de San Jerónimo, en Cusco, Luis Víctor Cruz Mollehuanca cayó a un abismo mientras apoyaba en las labores para controlar el siniestro. Este hecho le causó la muerte. Según informó Radio Programas, Víctor Cruz Mollohuanca fue llevado por sus compañeros hasta la carretera más cercana, pero no pudo ser trasladado a tiempo a un hospital por falta de una ambulancia. Las autoridades investigan las circunstancias del fallecimiento del servidor municipal. Desde el último sábado, las autoridades cusqueñas buscan apagar el incendio que inició en el cerro Ccachupata

fuentes contaminantes a nivel nacional. Y es que mayor-

mente estas son vertidas a los ríos, lagos o arroyos, lo

Cusco:

cual malogra la calidad ambiental del recurso hídrico, afectando así a las áreas urbanas y rurales. Según información de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), al 2017, se identificó 4708 fuentes contaminantes a nivel nacional, siendo 3365 correspondientes a las aguas residuales, de las cuales, los vertimientos de aguas residuales de tipo doméstico ocupan el primer lugar con 1931 fuentes, seguido de las aguas residuales municipales con 881 fuentes. Curso virtual A fin de revertir esa situación, el Ministerio del Ambiente (Minam), realizará el XIV curso virtual “Tratamiento de aguas residuales domésticas y municipales para su reúso”, para capacitar y compartir tecnología que ayude a los gobiernos regionales y municipios provinciales y distritales a resolver el problema del tratamiento de las aguas residuales (en el ámbito urbano y rural). Los especialistas de la Dirección General de Calidad Ambiental de dicho sector, estarán a cargo de las sesiones dirigidas a profesionales

Trabajador edil fallece mientras apoyaba en liquidación de incendio forestal

y técnicos de gobiernos regionales y locales, y prestadores de servicios de saneamiento, fortaleciendo así las capacidades para el cumplimiento de sus funciones técnicas y normativas, así como en el diseño, operación y mantenimiento de plantas de tratamiento de aguas residuales (PTAR), domésticas y municipales, y la disposición final de las mismas. El curso se iniciará el 11 de octubre y tendrá una duración de doce semanas. Para mayor información se puede acceder a este enlace: (http://aulaaprende.minam.g ob.pe/aguasresiduales). La inscripción se vence el 8 de octubre. Los documentos pertinentes deben remitirse a l c o r r e o e c o agua@minam.gob.pe. Solo habrá capacidad para 150 participantes. Dato: – El curso virtual forma parte de la iniciativa AprendeMinam, que busca contribuir al desarrollo y fortalecimiento de capacidades de profesionales, funcionarios públicos, estudiantes, líderes comunitarios y la ciudadanía, en temas de gestión ambiental. del distrito de San Jerónimo, y que se extendió hacia la zona de Kayra, Chiumpahuaylla y Tipón. En declaraciones a Correo, el brigadier CBP José Arellano, jefe de la IX Comandancia Departamental de Bomberos del Cusco, refirió que en la zona se hallan trabajando bomberos pertenecientes a tres compañías de Cusco, así como una máquina de agua, dos cisternas y equipos motobomba. Además, dos bomberos resultaron con lesiones producto de caídas en la zona del siniestro, que es bastante empinada, hoy un poblador tuvo que ser auxiliado de emergencia por la caída de piedras. Indeci detalló que los incendios forestales se presentan en los distritos de San Jerónimo y Saylla, de la provincia del Cusco; y en Oropesa, provincia de Quispicanchi. Se estima que 350 hectáreas estarían comprometidas hasta el momento por el incendio forestal.

05

En el aniversario, del al

Conferencias magistrales dará FCA-UNU Del 20 al 23 de setiembre de 2021, la decanatura, docentes, personal administrativo y estudiantes, organizan una serie de conferencias magistrales en la rama de la ingeniería de agronomía y agroindustrial, en el marco del 41° aniversario de la Facultad de Ciencias Agropecuarias (FCA) de la Universidad Nacional de Ucayali (UNU). Sobre el tema, Edgardo Braul Gomero, decano de la facultad, anuncia que la programación se inició con una Misa de Gracia, seguido de la elección de Miss y Mister FCA, que será el 22 del presente y la serenata. Los ciclos de las conferencias magistrales estarán bajo la responsabilidad de profesionales con grado de doctor, procedentes de países vecinos, así como de Perú y la región Ucayali, la cual serán difundidos por la página de Facebook de la UNU, afirmó el decano. La familia de la FCAUNU de Pucallpa y Aguaytía, están preparando todas las buenas condiciones para garantizar una excelente difusión del aniversario, cuyos contenidos de las conferencias serán muy útiles para los profesionales y estudiantes, dijo finalmente Braul Gomero. (Colaboración: W La Torre)


06

Pucallpa, Martes 21 de setiembre 2021

NACIONAL/REGIONAL

Y recién egresados

Universitarios podrán postular al curso Negociaciones Comerciales Los estudiantes universitarios de últimos ciclos y recién egresados de las carreras de Derecho, Economía, Administración, Negocios Internacionales y afines podrán postular, hasta el 30 de setiembre, a la IX edición del curso de Negociaciones Comerciales Internacionales organizado por el Mincetur. Este es el curso más importante que ofrece el Gobierno peruano en materia de política comercial. Esta edición, al igual que el año pasado, se realizará de manera virtual. Es un programa gratuito y otorga un total de 45 vacantes a aquellos que cumplan con los requisitos y sigan el proceso de

selección. El curso permite a los jóvenes seleccionados potenciar sus conocimientos y comprender mejor los procesos de negociación e implementación de acuerdos comerciales internacionales, así como políticas públicas en materia de desarrollo del comercio exterior. La selección de los jóvenes tomará en cuenta una evaluación documentaria, una carta motivacional y entrevistas en línea. En estas, que tendrán lugar del 08 al 26 de noviembre, los postulantes deberán absolver consultas sobre comercio exterior, política comercial, y actualidad económica. Cabe destacar que, además, debe-

rán pertenecer al tercio superior y se recomienda tener conocimiento del idioma inglés. Los jóvenes interesados podrán encontrar toda la información en el portal web del Mincetur o pueden solicitarla al correo: c u r s o . n e g o c i a c i ones@mincetur.gob.pe. Las bases de la convocatoria pueden descargarlas en este enlace: https://bit.ly/3n4W5Ef Sobre el Curso Las clases del IX Curso de Negociaciones Comerciales Internacionales iniciarán el lunes 3 de enero del 2022. Estas se extenderán por un período de diez semanas, culminando el miércoles 9 de marzo. El programa se dictará a tra-

vés de la plataforma educativa en línea del Centro de Formación en Turismo (Cenfotur). Los módulos incluyen teoría del comercio internacional, integración económica y política comercial peruana, derecho económico internacional y negociaciones comerciales internacionales, desarrollo y facilitación del comercio, inteligencia comercial, en-

tre otros. También se desarrollarán talleres de negociación, estudios de casos y visitas a empresas. Como en ediciones anteriores, los docentes que participarán en el curso son profesionales de alto nivel del Mincetur, Promperú y Cenfotur, quienes poseen una amplia experiencia en negociaciones comerciales internacionales, gestión jurídica del co-

mercio internacional y facilitación del comercio exterior. De esta manera, el Mincetur contribuye con la formación de jóvenes en el desarrollo de sus capacidades y en la adquisición y/o profundización de conocimientos; en este caso, sobre las negociaciones comerciales internacionales y la política comercial. (FIN) NDP/ICI JRA

En Contabilidad e Informática

MDM ofrece 5 puestos trabajo a egresados ITU Una agradable noticia recibieron los jóvenes que culminaron sus carreras técnicas en el Instituto Tecnológico Ucayali (ITU), durante la ceremonia de graduación, tras el anuncio del alcalde de la Municipalidad Distrital de Manantay, Víctor Hugo López Ríos, quien ofreció 5 puestos de trabajo en las áreas de Contabilidad e Informática, para que adquieran experiencia y puedan ser competitivos dentro de una institución pública y privada. La ceremonia de graduación se desarrolló el último fin de semana, con la presencia de representantes del Gobierno Re-

gional de Ucayali, Dirección Regional de Educación, Marina de Guerra del Perú, el alcalde de la Municipalidad Distrital de Manantay, entre otros invitados, quienes participaron de la titulación de jóvenes egresados de las carreras técnicas en Contabilidad, Desarrollo de Sistemas de Información, Chef amazónico gastronómico y Administración de servicios de hotelería y restaurantes. Los felices titulados de diferentes carreras, elogiaron la buena iniciativa del alcalde manantaíno, para dar oportunidad y motivar a los jóvenes que egresan de universidades e institu-

tos superiores, para ganar experiencias y ser competitivos en un mundo laboral cada vez más exigente, donde no es fácil obtener un trabajo estable. Finalmente, el burgomaestre distrital, Víctor Hugo López Ríos, felicitó a los jóvenes por mostrar dedicación y obtener el título que les permitirá facilidades para una opción laboral, expresando que su gestión se caracteriza por dar oportunidad a jóvenes, motivándolos a que sigan mejorando sus conocimientos y alcanzar sus metas de profesionalización.


Actualidad/Avisos Municipalidad de Von Humboldt

Facilitarán Tractor oruga a ganaderos

La municipalidad de Alexander Von Humboldt, facilitará maquinaria pesada a productores ganaderos lecheros de la jurisdicción, para arar la tierra, de tal forma que se mejo-

re la pastura y otros trabajos propios en los predios. Alcides Gallegos Lozano, titular de la Gerencia de Desarrollo Económico, anuncio que la municipalidad, en alianza con la Dirección de Agricultura, dispondrán de un tractor oruga, el mismo que facilitarán a los productores ganaderos y agricultores del distrito. El funcionario dijo que la gestión del alcalde Rubén Castro Aliaga, está enmarcado en

brindar el soporte respectivo a las mujeres y varones del campo, de tal forma, que está programado la entrega de semillas de buen pasto a los productores ganaderos, así como también agricultores. También dijo que la comuna,

OFICINA DEL DIARIO AHORA EN: JR. FITZCARRALD 382

acaba de entregar a la población, más de 50 kilómetros de mejoramiento de la carretera que conduce al caserío Corazón de Jesús y otros siete sectores de productores agrarios. (Colaboración: W La Torre)

Pucallpa, Martes 21 de setiembre 2021

07

SUCESIÓN INTESTADA Ante este oficio notarial sito en el Jirón Aguaytia N° 571, distrito de Yarinacocha, se ha presentado doña Juana Ahuanari de Maytahuari, solicitando la sucesión intestada, de quien fuera su hija Karin Jessica Maytahuari Ahuanari, fallecido el día 21 de abril del año 2021, en el distrito de Yarinacha, provincia de Coronel Portillo y departamento de Ucayali, teniendo su último domicilio el Jirón Alfonso Ugarte Mz. H, lote 02, distrito de Yarinacocha, lo que comunico para que se presenten los que se crean con derecho a la herencia, ante mi oficio notarial Jr. Aguaytía N° 571 - Yarinacocha por lo que se publica conforme a Ley .Manantay, 16 de setiembre del 2021..-

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA

EDICTO MATRIMONIAL Hago saber que don: BENJAMIN FLORES SALINAS de 30 años de edad, estado Civil SOLTERO ocupación OBRERO. Natural de POLVORA-TOCACHE-SAN MARTIN. Nacionalidad PERUANA domiciliado en JR. PURUS N° 951 MZ “69” – LOTE “05” YARINACOCHA y doña: SARAI PIZANGO SANCHEZ de 28 años de Edad, Estado Civil SOLTERO ocupación INDEPENDIENTE natural de CALLERIA-CORONEL PORTILLOUCAYALI nacionalidad PERUANA domiciliada en JR. PURUS N° 951 MZ “69” – LOTE“05” - YARINACOCHA. Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad Distrital de Yarinacocha, lo que conozca causales de impedimento, podrán denunciar conforma a ley. Puerto Callao,20 de Setiembre del 2021. Abg. Frank K. Checcalle Tang Sub Gerente de Registro Civil. BE/1405(21.09.2021)

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MANANTAY

EDICTO MATRIMONIAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MANANTAY

EDICTO MATRIMONIAL Hago saber que don: DENIS ALFONSO GONZALES HUANIO de 35 años de edad, Estado Civil SOLTERO ocupación INDEPENDIENTE. Natural de CALLERIA-CORONEL PORTILLO-UCAYALI.Nacionalidad PERUANA domiciliado en JR. MARGARITAS MZ “09” LT. “18” A.H. PROC. DE LA INDEPENDENCIA - MANANTAY y doña: RAQUEL QUICHCA YUCRA de 33 años de Edad, Estado Civil SOLTERA ocupación INDEPENDIENTE natural de RAIMONDI-ATALAYA-UCAYALI nacionalidad PERUANA domiciliada en JR. MARGARITAS MZ “09” LT. “18” A.H. PROC. DE LA INDEPENDENCIA – MANANTAY. Lugar de celebración MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MANANTAY Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad de Manantay, lo que conozca causales de impedimento, podrán denunciar conforma a ley. Manantay,20 de setiembre del 2021. Abog. Carmen Loui Vasquez Siu De Gonzales – Jefe de División de Registro Civil. BE/1403(21.09.2021)

Hago saber que don: ROBINSON BRAYAN RIOS SCHARFF de 30 años de edad, Estado Civil SOLTERO ocupación SERVIDOR DE ENTIDAD PRIVADA. Natural de CALLERIACORONEL PORTILLO-UCAYALI.Nacionalidad PERUANA domiciliado en JR. LAS ORQUIDEAS MZ 18 , LT. 28 – A.H. LOS JARDINES DE MANANTAY y doña: VANESSA GARCIA FASANANDO de 27 años de Edad, Estado Civil SOLTERA ocupación PROMOTORA PRONOI natural de CALLERIA-CORONEL PORTILLO-UCAYALI nacionalidad PERUANA domiciliada en JR. LAS ORQUIDEAS MZ 18 , LT. 28 – A.H. LOS JARDINES DE MANANTAY. Lugar de celebración MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MANANTAY Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad de Manantay, lo que conozca causales de impedimento, podrán denunciar conforma a ley. Manantay,14 de setiembre del 2021. Abog. Carmen Loui Vasquez Siu De Gonzales – Jefe de División de Registro Civil. BE/1404(21.09.2021)

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO

EDICTO MATRIMONIAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA

EDICTO MATRIMONIAL Hago saber que don: JUAN CARLOS JUNIOR LEYVA AVILA de 28 años de edad, estado Civil SOLTERO ocupación INDEPENDIENTE. Natural de CALLERIA-CORONEL PORTILLO-UCAYALI. Nacionalidad PERUANA domiciliado en JR. SANTA LUCIA MZ “C” – LOTE 12 - YARINACOCHA y doña: MILAGROS RIOS GALAN de 29 años de Edad, Estado Civil SOLTERA ocupación INDEPENDIENTE natural de CALLERIA-CORONEL PORTILLO-UCAYALI nacionalidad PERUANA domiciliada en JR. SANTA LUCIA MZ “C” – LOTE 12 - YARINACOCHA. Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad Distrital de Yarinacocha, lo que conozca causales de impedimento, podrán denunciar conforma a ley. Puerto Callao,20 de Setiembre del 2021.

FE//1289(21 al 23.09.2021)

Hago saber que don: SERGIO OMAR BARTRA FASABI de 25 años de edad, estado Civil SOLTERO ocupación EMPLEADO Natural de PUCALLPA-UCAYALI. Nacionalidad PERUANA domiciliado en A.H. 12 DE AGOSTO MZ B – LT. 15 - YARINACOCHA y doña: ZOILA MARQUEZ MOZOMBITE de 33 años de Edad, Estado Civil SOLTERA ocupación SU CASA natural de PUCALLPA - UCAYALI nacionalidad PERUANA domiciliado en A.H. VILLA SELVA MZ 36 – LT. 12 – YARINACOCHA. Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, lo que conozca causales de impedimento, podrán denunciar conforma a Ley Artículo 250 c.c. Pucallpa, 20 de setiembre del 2021. Nancy Corcino Paredes– Jefe de Registro Civil. BE/1401(21.09.2021)

Abg. Frank K. Checcalle TangSub Gerente de Registro Civil. BE/1402(21.09.2021)

SUCESIÓN INTESTADA Por ante el Notario Público del Distrito de Manantay Dr. Rubén Vargas Ugarte, con oficio notarial en el Jirón Aguaytía N° 571 San Fernando - Manantay, se ha presentado doña Sadith Manuyama Ihuaraqui, solicitando la sucesión intestada, de quien en vida fue su cónyuge superstite don Walter Marcelo Huancaya Recuay, fallecido el día 17 de Mayo del año 2020, en la Clinica Av. Yupac Mz. 51 Lote 06, distrito de Manantay, provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali, teniendo como último domicilio en la Avenida Tupac Amaru 733 Pueblo Joven San Fernando del distrito de Manantay, Provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali, lo que se publica a fin de que se presenten los que se crean con derecho a la sucesión dentro del término de Ley.Manantay, 16 de Setiembre del 2021.-

SUCESIÓN INTESTADA

IMPORTANTE EMPRESA - TYPR MANUFACTURING SAC OPORTUNIDAD LABORAL: SE NECESITA 08 AYUDANTES DE CONSTRUCCIÓN (S/ 55.00 SOLES DIARIO), 10 ALBAÑILES (S/ 2,500 A S/ 3,000 MENSUAL), 03 SOLDADORES (S/3,000 MENSUAL), 09 AYUDANTES DE SOLDADOR (S/ 1,500 MENSUAL) , 02 OPERADORES DE MONTACARGA (S/1,500 MENSUAL A S/ 1,800 MENSUAL), 01 TORNERO (S/1,800 A 2,600 MENSUAL), 01 COCINERA (SUELDO A TRATAR), 02 MECÁNICOS PARA VEHÍCULOS PESADOS (S/ 1,800 A S/ 2,400 MENSUAL) , 02 ELECTRICISTAS CON 06 AÑOS DE EXPERIENCIA COMO MÍNIMO (S/2,800 A S/3,200 MENSUAL). * ENVÍA C.V POR WHATSAPP O CONTACTARSE AL : 975847682 (SR. ERICK), CORREO: geremixander@gmail.com O LLAMAR A: 929744011 (SR. JESÚS) O TAMBIÉN PRESENTARSE EN OFICINA UBICADA EN LA CARRETERA FEDERICO BASADRE KM. 25 SECTOR SAN JOSÉ - 100 METROS ANTES DE LLEGAR A LA LADRILLERA PUCALLPA (PORTÓN VERDE). FE//1288(21 AL 28.09.2021)

SUCESIÓN INTESTADA

Por ante el Notario Público del Distrito de Manantay Dr. Rubén Vargas Ugarte, con oficio notarial en el Jirón Aguaytía N° 571 San Fernando - Manantay, se ha presentado doña Zoila Felicita Ahuanari Shahuano , solicitando la sucesión intestada, de quien en vida fue Santiago Manuel Vasquez Ahuanari, fallecido el 13 de julio del año 2021, en Jirón Los Ceticos con Jirón. San Fernando, distrito de Manantay, Provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali, teniendo como último domicilio en el Asentamiento Humano Santa Clara, Manzana G, Lote 34, del distrito de Manantay, Provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali, lo que se publica a fin de que se presenten los que se crean con derecho a la sucesión dentro del término de Ley.-

Ante este oficio notarial sito en el Jirón Aguaytia N° 571, distrito de Manantay, se ha presentado doña Jane Panduro Vargas, solicitando la sucesión intestada, de quien fuera su conyuge don Eduardo Daniel Moreno Ponce, fallecido el día 29 de Junio del año 2020, en el distrito y provincia de Puerto Inca, departamento de Huánuco, teniendo su último domicilio en el Jiròn Huánuco 161 de la ciudad de pucallpa, del distrito de Calleria, provincia de Coronel Portillo y departamento de Ucayali, lo que comunico para que se presenten los que se crean con derecho a la herencia, ante mi oficio notarial Jr. Aguaytia N° 571 - Manantay por lo que se publica conforme a Ley .-

Manantay, 06 de setiembre del 2021.-

Manantay, 13 de Setiembre del 2021.-

BE//1396(18al 21.09.2021)

REMATO TERRENO

SE ALQUILA

Terreno 10x30. Con título de propiedad con partida electrónica N°00009131. Precio tasación 230mil soles. Precio de remate 55mil soles. El predio cuenta con ocupante precario a desalojar. Trato directo 948529824

UN MINI DEPARTAMENTO UBICADO EN JR. LIBERTAD # 157. COMUNICARSE CON EL CELULAR: 961694812

BE//1320(24.08 AL 25.09.2021)

BE//1383(15.08 AL 22.09.2021)


CMYK

08

Pucallpa, Martes 21 de setiembre 2021

Central Gestión MPCP impulsa proyectos de saneamiento rural ante el MVCS

Garantizan agua saludable a cc. nativa Nueva Betania Vecinos evacuados del incendio Llamagas protestan A pocos días de cumplir una semana de estar fuera de sus domicilios, y tras la información de que van a remover los escombros del lugar del incendio Llamagas, los vecinos del asentamiento humano Federico Basadre, realizaron protesta señalando que hasta la fecha no les han apoyado. Se concentraron en el parque Mailsac, dónde denunciaron que hasta ahora las autoridades no les apoyan ni mucho menos les han atendido con carpas y víveres. Pues se conocía que un equipo de los bomberos, defensa civil y per-

sonal contratado, removerán los escombros en el lugar del incendio en las próximas horas y por ello, estos vecinos tendrán que mantenerse lejos del lugar. Mientras tanto, los afectados ayer en horas de la mañana, con pancartas en mano, realizaron protesta pidiendo alimentos, pues ya no cuentan con víveres y algunos no están trabajando porque ni ropa tienen para mudarse porque los policías no les permiten ingresar a sus domicilios porque aún no existe una disposición de acceder a sus casas. (Miller Murrieta)

Una nueva bomba de agua entró al servicio de la comunidad nativa Nueva Betania como parte del compromiso asumido por la gestión del alcalde provincial, Segundo Pérez Collazos, de satisfacer la demanda de agua saludable en la zona rural del distrito de Callería. Con este apoyo se benefician al menos 105 familias de dicha comunidad, quienes en las últimas semanas se abastecían de agua directamente del río Ucayali, conforme detalló Miguel Romero Carrillo, gerente de Desarrollo Social y Económico. “Hemos llegado hasta esta zona de nuestra provincia, trayendo de la manera más inmediata la solución a sus problemas de abastecimiento de agua, en especial para los niños y adultos mayores. Al mismo tiempo, estar acá nos permite escuchar las demandas de la población como la necesidad de un come-

Denuncian y piden vacancia contra alcaldesa (e)Barbarán El regidor del distrito de Yarinacocha Edulfo de Jesús Araujo Mejía, dio a conocer que ha formulado una denuncia penal contra la regidora y hoy alcaldesa del distrito Bertha Barbarán Bustos. La denuncia es por falsa declaración en procedimiento administrativo falsedad genérica falsedad ideológica omisión rehusamiento o demora de actos funcionales y abuso de autoridad. A esta denuncia se suma el pedido de vacancia por tercera vez. La denuncia fue presentada en la oficina de coordinación de la Fiscalía Provincial Corporativa Penal de turno de Yarinacocha y ´pide comprender a los siguientes miembros del concejo muni-

CMYK

dor, ampliar más aulas y en cuanto a electrificación para

poder brindar el mantenimiento pertinente”, indicó el

cipal, de la Municipalidad Distrital María Huamán Pérez, Aladair Paul Dahua Bembino, Wisley Vásquez Panduro, Fredy Flores Fasanando, Yumiko Vera Nitzuma, Ruth Kiara Avendaño Ramírez, Mónica Giovanna Flores Saldaña, Leonardo Pinedo Velasco, Barbaran Bustos y los que resulten responsables, en agravio del Jurado Nacional de Alecciones, la ONPE, el RENIEC, ESSALUD, SUNAT, Electro Ucayali y la municipalidad distrital de Yarinacocha, las que deberán ser notificadas en sus sedes institucionales y emplazadas a través de sus respectivos Procuradores Públicos. Según denunció Araujo Mejía, la hoy alcaldesa encargada, Barbarán Bustos, fue inscrita como candidata en la lista de regidores, por la organización política Alianza para el Progreso, para las elecciones regionales y municipales 2018, postulando para la Municipalidad Distrital de Yarinacocha. Después

de todo el proceso eleccionario y resultando ganadora su organización política fue proclamada y juramentada por el Jurado Electoral Especial de Coronel Portillo, como Regidora Distrital 1, es decir como la primera regidora del Concejo Municipal de la Municipalidad Distrital de Yarinacocha. Señala que el Concejo Municipal en uso de sus atribuciones convocó a la llamada por ley, esto es a la Regidora N° 1 y con fecha 26 de febrero del 2021, se realizó la Sesión Extraordinaria Nª 0012021-del Concejo Distrital de Yarinacocha y mediante Acuerdo de Concejo Nª 0012021-SEC-MDY de fecha 26 de febrero el 2021, se Acuerda. Primero. - Aprobar la Suspensión de la Alcaldesa de la Municipalidad Distrital de Yarinacocha Abogada Jerly Díaz Chota, por el tiempo que dure su mandato de detención. Segundo. - Conforme al Artículo 24. Numeral 1 de la Ley Orgánica de Muni-

funcionario. El titular de la Gerencia de Desarrollo Social asumió el compromiso de informar y sustentar ante el alcalde pucallpino cada una de las peticiones de la comunidad, entre las que también se encuentran, gestionar la ampliación del número de beneficiarios del programa JUNTOS. S o b r e e l p a r t i c u l a r, CUSTODIO TANGOA Maynas, PRESIDENTE DE LA JUNTA ADMINISTRADORA DE SERVICIOS DE SANEAMIENTO (JASS), valoró la rápida respuesta del burgomaestre portillano al pedido de una bomba de agua tras permanecer por algunas semanas sin este servicio elemental. Junto al gerente municipal Edwin Tello González, el titular del pliego provincial hace tan solo unos días sustentó ante el equipo técnico del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, al menos cinco proyectos de saneamiento rural que valorizado en 15 millones de soles, entre las que se encuentran las comunidades nativas Bethel, Patria Nueva, Nueva Betania, Santa Teresa de Shinuya y Nueva Palestina.

cipalidades Ley N° 27972, que establece que en caso de ausencia del alcalde lo reemplaza el Teniente Alcalde, que es el primer regidor hábil de su lista electoral, en este caso la regidora Bertha Barbarán Bustos 09 de abril de 2021, se acredito la Alcaldía de la Municipalidad Distrital de Yarinacocha a doña Barbarán Bustos. En ese sentido, se configura un delito consumado de falsedad, desde el momento que la señora postula, y con dolo falsea la verdad al inscribirse en el proceso como candidata a un distrito, SABIENDO que domicilia en OTRO DISTRITO distinto, no es natural del distrito de Yarinacocha, no domicilia en Yarinacocha, realiza actos públicos comerciales, tributarios, fiscales y contractuales en su domicilio consignando la jurisdicción real de Callería. (A. Segovia).


CMYK Pucallpa, Martes 21 de setiembre 2021

Central mil soles en uniformes a

voluntarios y

mil para reparación

Dinero de Bomberoton 2021 invertirán en equipamiento

Con el anunció de la recaudación de 8 mil soles hasta la fecha, desde que se anunció la Bomberoton 2021, el Patronato de Apoyo a los Bomberos Voluntarios de Ucayali y la Comandancia Departamental de Bomberos, en conferencia de prensa oficializaron que el 2 de octubre buscarán recaudar un millón de soles para equipar a los héroes sin capa. Patricia Arias de Lozada, presidenta del patronato de apoyo a los bomberos, contó con

entusiasmo que “después del incendio en la planta Llamagas, la demanda del jefe de la Comandancia Departamental de Bomberos de Ucayali y el anunció de la Bomberoton, la población ha venido realizando su donación económica a través de la cuenta del banco Continental del Patronato, por lo que hasta la fecha, se ha recaudado 8 mil soles”. Frente a esta respuesta de la población, señaló que van a colocar ánforas en el local de

la Comandancia Departamental de Bomberos en el jirón Ucayali y en Yarinacocha, para que la población pueda acercarse para hacer sus donaciones. “El millón de soles recaudado en el Bomberoton será bien distribuido en equipamiento de los voluntarios y el arreglo de vehículos e implementación de materiales de uso antiincendios”, reiteró. Por su lado, el comandante de la XII Comandancia Departamental de Bomberos de

Ucayali, Capitán CBP. José Manuel Pretel Paredes, señaló que con 900 mil van a equipar a los 60 voluntarios con uniformes nuevos y los 100 mil que resten del millón de soles que están seguros que lograrán en la Bomberoton que se realizará el 2 de octubre en la plaza de armas de Pucallpa, repararán vehículos y adquirirán mangueras y otros implementos. Explicó que por cada voluntario el costo de uniforme bordea los 15 mil nuevos soles, sumado entre los 60 voluntarios, harían la suma de 900 mil aproximadamente. Por lo que invita a la población en su conjunto y a las autoridades, sumarse a la Bomberoton, ya que los implementos están muy costosos y son adquiridos en el extranjero de acuerdo al proveedor en donde están evaluando la compra después de la actividad del 2 de octubre. Este sábado 2 de octubre también podrán apoyar realizando transferencias a la cuenta del BBVA Continental: 0011-0306-0100096408 o al CCI: 011306000100096408, cuenta oficial del Patronato de Apoyo a los Bomberos Voluntarios, por lo que esperan, se sumen toda la población para ayudar a salir adelante a nuestros héroes de rojo. (Miller Murrieta)

Qali Warma atenderá a canillitas de Ucayali

Con la presencia del señor Eladio Robles Calderón, Delegado Nacional de los Canillitas y actual Presidente del Directorio de la Caja de Protección y Asistencia Social se procedió al empadronamiento de los canillitas ucayalinos que serán beneficiados con Kits de alimentos del Programa alimenticio Qali Warma que favorecerá a los hogares de estos abnegados trabajadores por estos 3 últimos meses del año y que se ampliará si continua la pandemia. Así mismo se realizó un Conversatorio de aporte a la reglamentación de la Ley No 31344 "Ley del Canillita" que reconoce la labor del expendedor de Diarios y Revistas en los espacios públicos, un anhelado logro que dará la tranquilidad y facili- postergado por mucho tiemtará el trabajo del canillita po y que ahora alumbra una

luz de esperanza y puedan cumplir su labor importante

CMYK

en nuestra sociedad. J.Castillo

09

Estrategia de vacunación vamos a tu encuentro… vacúnate ya

Vacunación llegará a los Asentamientos Humanos

La estrategia de vacunación Vamos a tu Encuentro ¡Vacúnate Ya! que impulsa el Ministerio de Salud a través del Gobierno Regional de Ucayali a partir de este miércoles 22 al 25 de setiembre recorrerá diversos asentamientos humanos del distrito de Callería, en virtud a la propuesta de trabajo presentada por la Dirección Regional de Salud de Ucayali al gobierno local de Coronel Portillo. Este trabajo de inmunización a la población mayor de 18 años a más; se iniciará en el Campo Deportivo del A.H. Manuel Maldonado Begazo, que comprende la zona de intervención del puesto de salud Nuevo Bolognesi. Posteriormente, será en el Parque Nueva Magdalena (puesto de salud Magdalena 24/09/21), Campo Deportivo A.H. Arceo del Risco (puesto de salud José Olaya 24/09/21), Local Comunal A.H Sagrada Familia (puesto de salud 2 de Mayo km. 12 28-09/21), Campo Deportivo 29 de Mayo (puesto 2 de mayoArenal 29/09/21) y el campo Deportivo del A.H Zósimo Argúmedo II (puesto de salud 2 de mayo- Arenal 30/09/21).

Esta estrategia en Ucayali, fue lanzada el pasado 12 de setiembre con presencia del viceministro viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, Dr. Bernardo Ostos Jara y consiste en acercar más a la población y a las brigadas en un mercado, losa deportiva, parque, barrio, entre otros. Indicó la autoridad en salud, Juan Carlos Salas Suarez que el objetivo del desplazamiento del personal de salud cerrar brechas y llegar a la inmunización de rebaño al 70%. Esto conllevará próximamente al gran desplazamiento a los lugares más recónditos de Ucayali, para inocular a las personas mayores de 18 años con su primera y segunda dosis respectivamente. Las brigadas de vacunación estarán disponibles para que la población pueda acudir a vacunarse en los puntos que se mencionaron, próximamente se estará replicando en los demás distritos de la región, que alberga gran población quienes por motivos diversos no han podido participar en la inoculación de su primera y segunda dosis. J.Castillo


10

Pucallpa, Martes 21 de setiembre 2021

ESPECTÁCULOS


Perú/Mundo

Jefe de la ONU:

“El mundo está en trayectoria catastrófica hacia un calentamiento de 2,7° C"

Unos 10 000 migrantes, muchos de Haití, acampan bajo un puente en la frontera sur de EE.UU.

Pucallpa, Martes 21 de setiembre 2021

11


12

Pucallpa, Martes 21 de setiembre 2021

HOGAR


Deportes

Pucallpa, Martes 21 de setiembre 2021

13

Selección Peruana: conoce la fecha de la convocatoria para los partidos de octubre en Eliminatorias Qatar 2022 Representante de Jonathan Dos Santos:

"El tema de Universitario siempre se ve con buenos ojos”

Perú vs. Argentina por el Campeonato Sudamericano Femenino de Vóley


14

Pucallpa, Martes 21 de setiembre 2021

PUPILETRAS


ENTRETENIMIENTO

Pucallpa, Martes 21 de setiembre 2021

15


CMYK Pucallpa, Martes 21 de setiembre 2021

TENDENCIA

16

Anya Taylor-Joy de “Gambito de Dama” y su deslumbrante paso por la alfombra roja

Asa Butterfield, actor de "Sex Education", estalló contra el acoso público: "Mata mi estado de ánimo" Ser una estrella televisiva le acarreó recientes problemas a Asa Butterfield, el joven actor que protagoniza la serie de Netflix, "Sex Education". Y es que, según denunció en redes sociales, viene siendo víctima constante de acoso público. Desde su cuenta de Twitter, donde cuenta con 410 mil seguidores, el intérprete manifestó su malestar ante el asedio de quienes buscan sacarle una imagen en la calle. "Estoy muy cansado de que la gente me filme o tome fotos mías sin preguntar mientras salgo por la noche", dijo. "De hecho, mata mi estado de ánimo y mi noche, vete a la m... déjame en paz", agregó el actor, que en "Sex Education" da vida a Otis Milburn, un adolescente que brinda asesoría sexual a sus compañeros de colegio. En otro mensaje, Asa Butterfield sostuvo que debido a estos comportamientos de otras personas no puede disfrutar sus paseos en calma. "Tui-

teando esto desde un taxi a casa después de que tuve golpear varios teléfonos esta noche", añadió. Algunos cibernautas respaldaron la posición del intérprete de 24 años, pero hubo un seguidor que le instó a "elegir otra carrera" si no quería ser una celebridad. Butterfield respondió, sarcástico: "Vaya, no tenía idea, gracias por recordármelo". "Sex Education", la tercera temporada La tercera temporada de “Sex Education” retrasó su rodaje debido a la pandemia, pero ya se estrenó en Netflix el pasado 17 de septiembre. Durante las grabaciones en Inglaterra, el actor Asa Butterfield ofreció algunos detalles sobre esta nueva entrega. De acuerdo con sus declaraciones a The Guardian, los fanáticos verán cómo se sigue desarrollando el vínculo entre Maeve (Emma Mackey) y Otis. Además, comentó sobre el romance no correspondido

de la dupla. "Las personas se enojan mucho cuando insinuamos y alargamos la situación. Se relación continuará desarrollándose en la tercera temporada", aseguró el protagonista de “Sex Education”. Por otro lado, dijo que se explorará por qué Otis dirigía la consulta de terapia sexual. Al parecer, no solo fue para estar cerca de Maeve. La nueva entrega de la serie juvenil de Netflix también da un salto en el tiempo, ya que no continúa inmediatamente después de los eventos de la segunda temporada. "Hay un poco de salto temporal desde el 'cliffhanger' de la temporada 2. Otis ha vuelto al colegio, pero tiene diferentes cosas con las que lidiar. Ha crecido un poco y se ha vuelto más descarado. Ha sido muy divertido retratar ese carisma recién descubierto. No se preocupen, sigue siendo trágicamente raro", indicó Asa Butterfield.

La gala de premiación de los Premios Emmy 2021 trajo consigo elegancia y extravagancia en la alfombra roja. Anya Taylor-Joy, protagonista de “Gambito de Dama” (”The Queen’s Gambit”), acaparó las miradas con un espectacular vestido de alta costura Dior. La actriz, que está nominada por su papel en la serie limitada de Netflix, se convirtió en una de las mejores vestidas de la noche tras lucir un traje con escote en la espalda de color amarillo pálido. Anya Taylor-Joy superó todas las expectativas con este atuendo de espalda

abierta acentuada, un viejo look que, según especialistas de vestuario, está inspirado en el glamour de Hollywood. Los Emmy 2021 celebra esta noche su 73ª edición en Downtown Los Ángeles, con un evento presencial, aunque con un número reducido de asistentes debido al au-

mento de casos de coronavirus en Estados Unidos. El año pasado, en plena pandemia y sin población vacunada, los Emmy organizaron su primera entrega completamente virtual. Este año, con la mejoría de la situación sanitaria, lograron acudir cinco invitados por cada producción nominada.

Klaxtniel

LA CHACRA DEL CHATO

Atención: 11:am a 6:00pm

De martes a domingos Km 6 - Shirambari

942621976 FE//1186(27.07.2021)

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.