CMYK S/ 1.00
Uno de sus trillizos falleció por desnutrición
Coronel Juan Silva Bocanegra y Kimberly Holmes
Entregarán almuerzos a damnificados del incendio
Mamá pide ayuda para alimentar a sus bebés diario
También detuvieron a su hijo y otro sujeto que era chofer del motocar
Director(a): Patricia Arias de Lozada / Pucallpa, Jueves 23 de setiembre / Año XXXII / 9668
Cayó “tía Lily” vendiendo droga delivery
Y Filtrantes producidos por la Cooperativa Agraria Rvdo. Padre Gerardo Coté
MERCADOS ACOGEN EL CAMUCAMU EN HARINA
Uno está en coma. Pensaron que eran delincuentes
MASACRAN A 2 HERMANOS En extrema pobreza
Denuncian, tras asesinado de transexual pucallpina en Lima
Hay discriminación y exclusión laboral
Pareja de ancianos lucha por su vida
CMYK
02
Pucallpa, Jueves 23 de setiembre 2021
Fuente: El Comercio
Perú Libre vs. la cancillería “Si al canciller o [a] su adjunto no le gusta, tienen las puertas abiertas”. Con esta frase, el presidente del Consejo de Ministros, Guido Bellido, nalizó un tuit en el que amonestaba públicamente al vicecanciller Luis Enrique Chávez por haber recordado que la posición del Perú era que en Venezuela “no hay autoridades legítimas” desde el 5 de enero pasado. En esa fecha, como se sabe, se instaló en el país caribeño la ilegítima Asamblea Nacional que emergió de una pantomima de proceso electoral realizado a nales del 2020 y que fue rechazado por la Unión Europea, Estados Unidos y el Grupo de Lima. En esa línea, las declaraciones del vicecanciller se avienen perfectamente a la postura que ha mantenido Torre Tagle en los últimos años, en los que el copamiento de las instituciones, el desmantelamiento del Estado de derecho y el acoso a la oposición no han amainado en Venezuela. Al primer ministro, sin embargo, esta posición le ha tocado profundamente. “Desmiento armación del vicecanciller de no reconocer autoridad legítima en Venezuela, no es la postura del gobierno. Nuestro presidente tuvo una reunión con el presidente Nicolás Maduro para solucionar crisis migratoria”, escribió en sus redes sociales, cometiendo, de paso, una indencia: la referida cita entre el presidente Pedro Castillo y el sátrapa venezolano no formaba parte de la agenda ocial del primero. ¿De qué se habló en dicho cónclave? ¿Se llegó a algún acuerdo? ¿Por qué el jefe del Estado no lo comunicó a la ciudadanía? Como se sabe, la falta de transparencia, aunque es un rasgo de esta administración, solo sirve para inamar las suspicacias. En honor a la verdad, hay que decir que la actitud de Bellido no sorprende. Después de todo, hablamos de la misma persona que cree que Cuba es una democracia y que en el 2020 compartió en su Facebook un post en el que halagaba la gestión del dictador fratricida Kim Jong-un en la contención del COVID-19 en Corea del Norte, entre otros desvaríos. Sin duda, viene siendo un alivio para el país que ni las posturas miopes de Bellido ni las de su partido (que transitan por el mismo carril) encuentren eco en el Ministerio de Relaciones Exteriores. Esto, sin embargo, no ha evitado que las diferencias entre Perú Libre y Torre Tagle se hagan patentes. Dos días atrás, por ejemplo, el canciller Óscar Maúrtua se pronunció tajantemente sobre el proyecto de ley presentado la semana pasada por un grupo de legisladores ocialistas con el objetivo inequívoco de intervenir e intimidar a los medios de comunicación. Según Maúrtua, la iniciativa legislativa “colisiona con instrumentos de carácter multilateral […]; por ende, es algo que afecta compromisos internacionales”. El canciller, asimismo, habría sido uno de los pocos ministros –según Epicentro TV– que se mostró a favor de que el Gobierno expidiese un decreto supremo para incinerar los restos del cabecilla terrorista Abimael Guzmán; una salida normativa contra la que votó la bancada ocialista en el Congreso el pasado jueves. Tampoco podemos olvidar el ‘fuego amigo’ que recibió el ministro Maúrtua de parte del legislador Guillermo Bermejo, quien calicó de “imperdonable” que su gestión renovase el convenio entre el Perú y la Usaid, ni el zarpazo que recibió en agosto (poco después de conocerse su designación) de parte del secretario general de la organización política, Vladimir Cerrón, quien armó que su nombramiento “no representa el sentir de Perú Libre”. A pesar de algunos traspiés, la cancillería ha conseguido en los últimos años que el Perú se erija como una de las voces regionales más rmes en la condena a la dictadura chavista, que es, en el fondo, la razón principal por la que más de cinco millones de venezolanos han escapado de ese páramo de pobreza, desabastecimiento, delincuencia y persecución política en el que se ha convertido el país caribeño. Esa es la línea que debe seguir nuestro país, y no la que algunos –que seguramente se sentirían cómodos alineándose con las tiranías de La Habana, Caracas y Managua– buscan imponer con chantajes, amenazas o perdia.
OPINIÓN/Local
Uno está en coma. Pensaron que eran delincuentes
Los agresores fueron identificados como la Familia Capeletti, según fue a denunciar Diego en la comisaría de Pucallpa ubicada en el Jr. Independencia, en donde le dijeron que deben traer los nombres de las personas que los agredieron y que, de no ser así, no pueden hacer los con insultos, acusándo- nada sobre el caso. "Exijo justicia, porque nosolos de ladrones. Después de unos minutos sa- tros no somos delincuentes. lieron 05 personas más, quie- Mantenemos a nuestra manes también los golpearon dre quien está enferma y fue hasta dejarlos casi incons- operada hace poco de la vesícientes y bañados en san- cula. También sostenemos a gre. Diego Abanto tomó sus nuestros hermanos con nuesúltimas fuerzas, y huyó del lu- tro trabajo y esto nos imposigar para pedir ayuda a los ve- bilita a trabajar, mientras que cinos que los conocían. Ellos los responsables de esta salrescataron a los jóvenes y ter- vaje agresión no dan la caminaron sorprendidos por- ra", indicó Diego Abanto. que si hubiesen demorado La familia de los jóvenes pide un poco, los hubiesen en- el apoyo de las autoridades, contrado muertos debido a para que los responsables de la agresión reciban la sanlas agresiones. Los hermanos fueron trasla- ción que se merecen por readados de emergencia hasta lizar un gran daño a los dos jóel Hospital Amazónico de Ya- venes trabajadores. Por ello, rinacocha, donde Diego ter- están realizando una parrillaminó con una herida 11 pun- da este sábado 25 de setadas en el rostro, debido a tiembre, para solventar los un corte con un pico de bote- gastos médicos. Las persolla, mientas que Manuel está nas de buen corazón que deen mal estado debido a los seen apoyar pueden comugolpes y cortes en la cabeza nicarse con Diego Abanto Ridonde le cosieron más de 30 vera al: 986906554. (Claudia Rojas) puntos.
Masacran a 2 hermanos
Manuel Abanto Rivera y Diego Abanto Rivera de 23 y 27 años son dos hermanos que se dedican a la cerrajería fina, (Duplicado de llaves y otros). El último sábado, al promediar las diez de la noche, ambos recibieron una brutal golpiza al ser confundidos con delincuentes. Diego cuenta que el hecho
ocurrió en la Av. Colonización a la altura del Colegio Agropecuario, cuando se disponían a tomar un mototaxi, luego de visitar a un familiar por el A.H. Micaela Bastidas. Dos hombres salieron repentinamente de una vivienda que está ubicada al frente de la puerta principal del colegio y empezaron a golpear-
Uno de sus trillizos falleció por desnutrición
Mamá pide ayuda para alimentar a sus bebés Hace unos días, Rubí Quispe, una desesperada madre de familia acudió a los medios de comunicación para solicitar ayuda para sus trillizos de dos meses de nacido, debido a que uno de sus hijos ingresó el último lunes de emergencia al Hospital Regional de Pucallpa tras presentar un cuadro de desnutrición y diarrea. Sin embargo, el menor falle-
ció el martes a las 11 a.m. debido a una infección intestinal y desnutrición, tras presentar diarrea constante. Los médicos del nosocomio hicieron todo lo posible para salvarlo, pero era demasiado tarde. Los niños aparentemente nacieron sin problemas de salud, pero sus hijos enfermaron debido a la falta de recursos económicos de la joven
madre, quien tuvo que darles mazamorra de plátano, ya que no cuenta con dinero suficiente para comprar leche en formula NAN 1, que fue recetado por el médico. La madre pide a las personas de buen corazón que le
apoyen, ya que teme perder a los otros bebés por la falta de alimentos. Los que deseen apoyar pueden llamar al 951990340 y comunicarse con Rubí Quispe. (Claudia Rojas)
Pucallpa, Jueves 23 de setiembre 2021
Policial
03
También detuvieron a su hijo y otro sujeto que era chofer del motocar
Cayó “tía Lily” vendiendo droga delivery Cuando se trasladaba para entregar su ilícita mercancía a delivery, que minutos antes su adicto cliente le había solicitado vía llamada de celular, fue intervenida y detenida la “tía Lily”. La policía le encontró en su poder varias bolsitas plásticas transparentes tipo “curichis” conteniendo en cada uno de ellos pasta básica de cocaína. Junto a ella se encontraba su hijo y otro sujeto que era el conductor del mototaxi donde se transportaban. La detención de la mujer comercializadora de droga Lilia Escalante Mozombite (a) “tía Lily” de 50 años, su hijo Cesar Nemias López Escalante de 27 años y el chofer del motocar Segundo Nilo Tuanama Pizango de 42 años, se produjo en horas de la tarde
en el frontis de una vivienda en la cuadra cinco del jirón Bellavista, distrito de Callería, cuando llegaban para entregar sus estupefacientes al adicto cliente, sin presagiar que los agentes de la Depandro-Pucallpa, los tenían ya en la mira desde varios días atrás. Durante el registro personal, realizado a los tres intervenidos, la policía halló escondido entre sus senos de la mujer una bolsa plástica tipo “chequera” conteniendo diez bolsitas pequeñas de “curichis” con la droga, el mismo que fue incautada y frustrada su comercialización, ante las evidencias que los incriminaba, el personal policial interviniente los trasladaron a madre e hijo hasta su vivienda donde ellos residen, ubicado en la calle K, Mz-“E” Lt-“02”,
asentamiento humano La Prada de Florida, distrito de Manantay, allí durante el registro domiciliario en la habitación de la “tía Lily” encontraron una bolsa de tela repleta con pasta básica de cocaína al granel, que tuvo un peso bruto de un kilo con 400 gramos, también dinero en efectivo. Según fuentes policiales el detenido Segundo Nilo Tuanama Pizango, no le conoce a la mujer ni a su hijo, quienes minutos antes le habían tomado su servicio de mototaxi, pero la policía viene realizando las diligencias para esclarecer su presunta participación en el hecho ilícito penal con la “tía Lily” quien cuenta con antecedentes e ingreso al penal del km. 12 CFB, por este mismo delito. (D.Saavedra)
En operativo junto la policía Ecológica y fiscalía en materia ambiental
Decomisan 199 artesanías con animales disecados
Un total de 199 piezas de artesanías elaboradas con especímenes disecados de fauna silvestre que eran comercializados abiertamente en tiendas del centro de la ciudad de Pucallpa, fueron decomisados en operativo conjunto de la Policía Ecológica, Fiscalía Especializada en Materia Ambiental y representantes de la Gerencia Regional de Flora y Fauna Silvestre. El primer local intervenido fue en “Artesanía Guacamayo”, ubicado en la cuadra cinco del jirón Libertad. Allí las autoridades decomisaron 06 artesanías disecadas de la especie lagarto, 03 cráneos disecados de lagarto, 01 crá-
neo disecado de tigrillo, 04 cajas insectarios disecados de la especie mariposas, 01 caja insectarios disecadas de escarabajos, 01 animal disecado de la especie murciélago, 09 caparazones disecadas de tortugas, y 74 artesanías disecadas hechas de pieles de reptiles y felinos, valorizados en el mercado nacional en 7 mil 380 nuevos soles. Continuando con el operativo, también intervinieron el segundo local, “Artesanía Amazonas”, ubicado en la cuadra tres del jirón Tacna. Allí incautaron 13 artesanías disecadas de la especie lagarto, 01 cráneo disecado de tigrillo, 04 cajas insectarios disecados de la especie mari-
posas, 08 caparazones disecadas de tortugas, y 37 artesanías disecadas hechas de la piel reptiles y felinos, valorizados en el mercado nacional en 6 mil 740 soles, haciendo un total de 14 mil 120 nuevos soles. En su defensa los propietarios de los negocios intervenidos antes mencionados refirieron a las autoridades, que ellos desconocían que estaba prohibido la venta de los productos de artesanías elaborados con especímenes disecadas de fauna silvestre, los mismos que quedaron en libertad en calidad de citados, esto por orden del fiscal que estuvo a cargo del operativo. (D.Saavedra)
04
Pucallpa, Jueves 23 de setiembre 2021
Nacional/Mundo Y Filtrantes producidos por la Cooperativa Agraria Rvdo. Padre Gerardo Coté
Mercados acogen el camucamu en harina
Escuela de Líderes Juveniles capacitará estudiantes CCNN Líderes estudiantiles y representantes de comunidades indígenas y campesinas serán capacitados en la "Escuela de líderes juveniles de universidades interculturales", organizada por la Secretaría Nacional de la Juventud (Senaju), informó el Ministerio de Educación (Minedu). Detalló que en la capacitación que organiza la Senaju participarán también las cuatro universidades interculturales del país y el objetivo será prepararlos para la defensa y promoción de derechos y la participación universitaria. Las sesiones se desarrollarán los sábados desde el 25 de setiembre hasta el 6 de noviembre a través de la plataforma Zoom. En siete sesiones virtuales divididas en tres módulos, se abordarán los temas de participación universitaria, políticas orientadas a juventudes, reconocimiento y defensa de derechos humanos, derecho a la participación, lucha contra la discriminación, entre otros. “Junto a las universidades interculturales queremos promover el reconocimiento positivo de la diversidad e impulsar que las juventudes rurales e indígenas cuenten con más herramientas para impulsar iniciativas desde
sus propios territorios. Esta experiencia nos permitirá construir una escuela nacional de representantes estudiantiles para el 2022”, afirmó Noelia Chávez, secretaria nacional de la juventud. El proyecto es promovido por el Minedu a través de la Senaju, la Universidad Nacional Intercultural de la Selva Central Juan Santos Atahualpa, la Universidad Nacional Intercultural de Quillabamba, la Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía y la Universidad Nacional Intercultural Fabiola Salazar Leguía de Bagua. El curso contará con la participación de los Servicios de Comunicación Intercultural, el Fondo de Población de las Naciones Unidas e instituciones públicas como el Minedu, Ministerio de Cultura, Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Defensoría del Pueblo y la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria. Por último, el Minedu indicó que al término del curso, los líderes juveniles universitarios recibirán una constancia de participación de 24 horas académicas. Se espera la participación de cerca de 180 jóvenes. (FIN) NDP/MAO JRA
Harina de Camu Camu y Filtrante de Cáscara de Camu Camu, son los productos innovadores que vienen teniendo gran aceptación en los diferentes mercados nacionales e internacionales y que han logrado industrializar los productores emprendedores de la Cooperativa Agraria Reverendo Padre Gerardo Coté de nuestra región. Son 54 familias de dicha cooperativa, que actualmente vienen produciendo 60 hectáreas de este súper alimento amazónico y que gracias a las alianzas estratégicas con Agrosalud, que a través de un convenio de cooperación con el Gobierno Regional de Ucayali, a través de la Gerencia Regional de Desarrollo Económico vienen fortaleciendo esta iniciativa que está dando muy buenos resultados. Danís del Águila Saavedra,
coordinadora de Agrosalud, recientemente sostuvo una reunión de trabajo con el titu-
lar de desarrollo económico y le presentó la nueva presentación del Filtrante de
Cáscara de Camu Camu, que vienen introduciendo en los mercados nacionales e internacionales y que esperan tenga gran aceptación; pues destacó que la pulpa de Camu Camu viene siendo exportada a Suiza, con muy buena aceptación. Ambos productos tienen una presentación vistosa, en envases Doypack, cuyo uso se ha extendido, no solamente a una infinidad de productos alimenticios, sino también a la industria cosmética y de higiene personal, ya que ofrecen varias ventajas, como mayor conservación, facilidad de transporte, flexibilidad y mejor personalización, es un embalaje y al mismo tiempo es un envase, es perfecta para envasar todo tipo de productos en todas sus presentaciones ya sean sólidos, en polvo o líquidos. Actualmente estos productos garantizados y certificados, están a la venta en nuestra ciudad en el Bodegón Pruébalo, Pipo, Ganachely y en la ciudad de Huánuco, esperando se concreticen otros mercados nacionales e internacionales como el de EE.UU.
Pescado, Fabián Puente, asevero que, con esta iniciativa, se logró impulsar el consumo humano directo de productos hidrobiológicos y también los ingresos económicos de las micro y pequeñas empresas. La estrategia Conservas Peruanas en tu Mesa impulsa, además, la capacitación técnica de las mypes conserveras para que puedan insertarse a nuevos mercados nacionales.
Asimismo, el Programa A Comer Pescado, a través de sus plataformas comerciales, pone a disposición conservas en diferentes presentaciones para la población, cuyas ventas han alcanzado atún (340,448 latas), anchoveta (280,831 latas), caballa (170,940 latas), bonito (161,565 latas), jurel (51,344 latas), sardina (27,409 latas) y trucha (8,098 latas).(FIN) NDP/VLA JRA
Hasta setiembre, programa a Comer Pescado con Mypes
Vendieron un millón de conservas de pescado En el marco del apoyo para la reactivación económica de las micro y pequeñas empresas (mypes), el Programa Nacional A Comer Pescado (PNACP) del Ministerio de la Producción (Produce) colocó, a septiembre de este año, más de un millón de conservas de pescado de diferentes presentaciones de especies marinas. El titular del sector, Yvan Quispe, explicó que en el 2020 se comercializó alrededor de 1.2 millones de conservas, cifra que representó un incremento de 61.9% con relación al resultado del 2019. Sin embargo, agregó que a septiembre del 2021 se promocionó más de un millón de
conservas, logrando acercarse a la cifra alcanzada en el 2020. “Debido a este avance, tenemos previsto colocar más de 1.5 millones de latas de conservas en todo el país, lo que representaría un crecimiento de 40% con relación al año pasado”, sostuvo Quispe. Conservas Peruanas en tu Mesa Asimismo, el titular del Produce comentó que la estrategia Conservas Peruanas en tu Mesa permitió inyectar más de tres millones 257,000 soles a las mypes conserveras mediante las diferentes plataformas comerciales. El Coordinador Ejecutivo del Programa Nacional A Comer
Pucallpa, Jueves 23 de setiembre 2021
Local/Nacional
PCM articuló 90 reuniones bilaterales previas al 15° GORE Ejecutivo
La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) articuló alrededor de 90 reuniones biLa Asociación Valle Grande, conformada por 180 familias caficultoras del distrito de Soritor, en Moyobamba, región San Martín, fortalecerá su proceso de producción con equipamiento tecnológico tras cofinanciar un Plan de Negocio con el Programa Agroideas, informó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri). Desde su creación, hace una década, la organización agraria Valle Grande, se trazó el objetivo de producir café de exportación, una meta que han concretado gracias a Agroideas y que será fortalecida con la tecnología adquirida. “Somos el reflejo de que trabajando en equipo se logran muchas cosas. Ya tenemos nuestro local, contamos con una secadora y un buen laboratorio. Es una alegría para todos, porque también nos han compartido conocimientos para fortalecer nuestro trabajo y, practicando tendremos mejores resultados”, explica Soralinda Quinde, productora de la asociación. La Asociación Valle Grande, conformada actualmente por
laterales virtuales entre los equipos técnicos de los ministerios y de los gobiernos
regionales como paso previo al15° GORE Ejecutivo que se realizará este jueves y
viernes en Iquitos. La sesiones se realizaron durante dos consecutivos y tuvieron como fin atender requerimientos y solicitudes a nivel sectorial para impulsar el desarrollo de los territorios y la implementación de los servicios que demandan los ciudadanos en todo el país. Los encuentros contaron con la participación de los ministros, viceministros de Estado, gobernadores regionales, equipo técnico especializado y funcionarios de la secretaria de Descentralización de la PCM, quienes se encargaron de coordinar los mecanismos necesarios para agilizar los procesos y atender las demandas de los departamentos en el corto plazo. El secretario de Descentralización de la PCM, Jesús Quispe, comentó que los encuentros bilaterales en los dos niveles de gobierno permitirán alcanzar las metas propuestas para consolidar la descentralización del país, uno de los ejes principales de la gestión del presidente Pedro Castillo. Asimismo, detalló que du-
Con equipos tecnológicos
Caficultores de Soritor fortalecen producción
585 caficultore, accedió en el 2019 al cofinanciamiento de un Plan de Negocio para mejorar la productividad, calidad y comercialización del café orgánico de 84 puntos en taza, que cultivan en sus 522 hectáreas productivas.
La inversión total para este plan fue de 942,000 soles, de los cuales el programa Agroideas aportó 631,000 y la organización 311,000. El proyecto permitió la construcción de un centro de acopio, la compra de una seca-
dora mecánica, balanza electrónica industrial, medidor de humedad, piladora de café pergamino, tostadora y molino de café, micas solares, insumos agrícolas y asistencia técnica especializada, que les ayudará a mejorar las
rante las dos jornadas de trabajo, cada una de 10 horas, se realizaron 89 reuniones bilaterales virtuales, 44 de ellas el primer día y 45 sesiones bilaterales el segundo día. Entre los temas tratados figuran los avances de proyectos de inversión, temas de gestión y desarrollo de los territorios, obras públicas, entre otros. El jueves 23 y viernes 24 en la ciudad de Iquitos, se realizará el 15° GORE Ejecutivo, primer encuentro de carácter descentralizado del presente gobierno, que contará además con los representantes de las mancomunidades del país. La secretaría de Descentralización de la PCM, a cargo de la organización del GORE Ejecutivo, articula y fortalece las acciones con los sectores y con los gobiernos regionales, con el propósito de implementar políticas e iniciativas en los territorios, en el marco de las agendas de desarrollo territorial a nivel regional y las prioridades del gobierno nacional.(FIN) NDP/RMCH/CVC JRA prácticas del manejo agronómico de su café. De esta forma, cuentan con adecuada infraestructura y equipamiento para el proceso de acopio, que asegurará la eficiencia de las prácticas de cosecha y poscosecha. El café producido por esta organización cuenta con Certificación Orgánica, Fairtrade, UTZ y Coffee Practices. En el 2020, pese a la pandemia por la covid-19, lograron exportar 10 mil quintales de café verde y, para este 2021, tienen comprometidos 13,000 quintales con destino a Bélgica y Estados Unidos. Cabe destacar que, a la fecha, el Midagri, a través de Agroideas ha aprobado un total de 112 Planes de Negocio en la región San Martín, cuya inversión involucra S/39.2 millones por parte del Estado y S/14.6 millones por parte de las organizaciones agrarias. La ejecución de estos planes ha beneficiado a más de 7,200 mil productores y productoras dedicados a la cadena de cacao, café, lácteos, porcino, arroz, maíz amarillo, entre otros. (FIN) NDP/JCB/MAO JRA
05
Presidente Castillo y Jefe del Gabinete, en Iquitos:
Hoy inauguran 15° GORE EJECUTIVO El jefe del Gabinete Ministerial, Guido Bellido, inaugurará mañana la 15° reunión Gore Ejecutivo en la ciudad de Iquitos, donde se abordarán temas relacionados con la reactivación económica, la estrategia de acción frente a la covid-19, el retorno progresivo a clases presenciales y propuestas para afianzar el proceso de descentralización. El Gore Ejecutivo es un espacio de articulación en el cual los ministros y ministras de Estado dialogan de manera bilateral con los gobernadores regionales y sus respectivos equipos técnicos, permitiendo el fortalecimiento de las relaciones y mejoras para el desarrollo territorial del país. Entre los objetivos principales se encuentran la implementación de políticas e iniciativas en los territorios, en el marco de las agendas de desarrollo territorial a nivel regional, y las prioridades del gobierno nacional para concretar acciones que promuevan la reactivación económica con descentralización. Según se informó, durante la sesión plenaria, participarán el presidente de la República, Pedro Castillo, y ministras de Estado, gobernadores regionales, el alcalde de Lima, el viceministro de Gobernanza Territorial, el presidente del directorio de CEPLAN, el presidente de la ANGR, el presidente de la AMPE y el presidente de la REMURPE, entre otras autoridades. En dicha reunión –la primera de carácter descentralizada de esta gestión– se reforzarán los temas vinculados a la política nacional con presentaciones sectoriales orientadas a las temáticas centrales del GORE Ejecutivo, para dar a conocer los principales acuerdos alcanzados. La Secretaría de Descentralización de la Presidencia del Consejo de Ministros brinda asistencia y acompañamiento permanente a los gobiernos regionales para orientar el registro de los temas prioritarios, con especial atención en la viabilidad de las solicitudes y facilitar la implementación de las intervenciones estratégicas hacia el desarrollo territorial. Además se contempla una reunión con el ministro de Educación, con quien abordarán un plan de emergencia p a r a e l s e c t o r. ( F I N ) VVS/JCR JRA
06
Pucallpa, Jueves 23 de setiembre 2021
NACIONAL/REGIONAL
Investigadores peruanos:
Descubren la "Orquídea del Bicentenario" en Oxapampa Oxapampa.Un grupo de investigadores de la Pontificia Universidad Católica del Perú ha encontrado y descrito, por primera vez, un tipo de orquídea en los alrededores del Bosque de Soler, en Oxapampa (Pasco), a la que han bautizado como la "Maxillaria Bicentenaria", debido al color de sus pétalos rojo y blanco, lo que recuerda a la bandera peruana. El hallazgo de la "Maxillaria Bicentenaria" fue hecho luego de que el equipo de investigación emprendiera un nuevo proyecto, que tiene por objetivo conocer, caracterizar
y describir los diferentes aromas florales en las orquídeas del Perú y su relación con los diversos procesos de polinización a los que están sujetos, señala el Dr. Carlos Martel Gora, docente e investigador del Instituto de Ciencias Ómicas y Biotecnología Aplicada (ICOBAPUCP), a la agencia Andina. La investigación persigue los procesos de química ecológica que llevan a cabo este particular tipo de plantas mediante la recolección de aromas de orquídeas. Como explica Martel, quien lidera la investigación, estos com-
puestos bioquímicos son "liberados" constantemente por humanos, animales, bacterias, plantas, etc., y cumplen diversos roles. En las orquídeas, por ejemplo, la emisión de aquellos compuestos busca atraer a agentes polinizadores para que estas plantas se puedan reproducir. Estos pueden ser una abeja, mosca, mosquitos u otros insectos que ayuden al proceso de polinización. Sin embargo, hacer trabajos de polinización es difícil porque toma tiempo entender cómo se reproduce una planta. En ese senti-
Con la finalidad de conocer las acciones que la empresa viene ejecutando
Electro Ucayali recibe la visita de la congresista Jenny López
Como parte del trabajo realizado durante su semana de representación, la Congresista de la República Jeny López Morales visitó la empresa distribuidora de energía Electro Ucayali a fin de conocer las acciones que la empresa viene ejecutando. Durante la reunión, la congresista demostró su preocupación por las interrupciones de energía suscitadas los días 21 y 22 de setiembre, siendo informada que para llevar la energía a los hogares de Padre Abad y Pucallpa la energía atraviesa las etapas de generación, transmisión y distribución, que forman parte del Sistema Interconectado Eléctrico Nacional (SEIN) operado por el Comité de Operación Económica del Sistema (COES), donde las dos primeras etapas se encuentran a cargo de las empresas Electroperú, Engie (generación) e Isa Perú (transmisión) y la tercera etapa
(distribución) es la única que se encuentra a cargo de Electro Ucayali. En el caso de las interrupciones cuestionadas, éstas ocurrieron en la fase de transmisión en las redes del tramo Tingo María – Aguaytía a cargo de la empresa ISA PERÚ; no obstante, Electro Ucayali informó que cuando este tipo de interrupcio-
nes ocurre la empresa distribuidora coordina con el COES y la empresa Infraestructuras y Energía del Perú S.A.C. a cargo de la reserva fría, para que ingrese a proveer la energía en el menor tiempo posible. Asimismo, Electro Ucayali expuso el estado de sus indicadores operativos y de gestión de los últimos cinco años hasta la actualidad, su cartera de obras e inversiones, las labores ejecutadas en materia de responsabilidad social y la problemática para impulsar una mayor ejecución de obras de electrificación que se resumen en cuatro puntos: saneamiento legal de terrenos, ubicación de predios en faja marginal, oposición a obras de electrificación en proceso de litigio y asentamiento en zonas de alto o muy alto riesgo no mitigable (zonas Intangibles) en cumplimiento a la Ley N°30556. Por su parte, la congresista comprometió a los funcionarios de Electro Ucayali a continuar descentralizando sus actividades de responsabilidad social para llegar a la población de la zona rural y los exhortó a brindar un mejor servicio a la población.
do, un solo tipo de orquídea puede ser polinizado por un solo tipo de insecto. Esta característica es lo que hace a esta familia tan diversa. "Una forma de saber cuál es el mecanismo que usan las orquídeas para atraer a los polinizadores es analizando los compuestos químicos que liberan. Diferentes patrones de compuestos atraen diferentes animales polinizadores", detalla Martel Gora. Peligros de conservación en las orquídeas endémicas peruanas Cabe resaltar que las orquídeas son muy diversas y endémicas. Por ejemplo, en Perú actualmente existen más de 2,500 especies de orquídeas. De esta cifra, un 70% solo se encuentran aquí, en nuestro país, distribuidas en zonas muy reducidas, principalmente altoandinas. Es por este motivo que la conservación de esta familia de plantas es muy importante, opina el investigador. "Al tener flores muy vistosas, son muy ambicionadas por cultivadores que extraen muchas especies de orquídeas indiscri-
minadamente", advierte. Con este proyecto, se pueden generar planes de conservación para estas especies en peligro y difundir la riqueza química de las plantas y biodiversidad en general. "Si conocemos su reproducción, podemos generar mejores planes de conservación y formas de manejo o cuidado de zonas. Es decir, necesitamos reproducirlas naturalmente y ayudarlas a crecer, y para eso necesitamos conocer cómo se reproducen", recalca Martel Gora. El proyecto, que inició en
enero de 2021, ha sido financiado por Prociencia con S/ 200 mil soles, y cuenta con el apoyo de destacados profesionales como la Dr. Alfredo Ibáñez, la Dra. Fanny Casado y la Dra. Marina Manzurova. Por el momento, se están recolectando, de forma natural y con filtros especiales, aromas que liberan las flores de las orquídeas. Además, se han analizado alrededor de cien especies solo en Pasco, Jaén y Cusco, aunque se espera poder expandir el proyecto a otros países. (FIN) IVM/SPV
FE//1293(23.09.2021)
FE//1293(23.09.2021)
Actualidad/Avisos
OFICINA DEL DIARIO AHORA EN: JR. FITZCARRALD 382
Pucallpa, Jueves 23 de setiembre 2021
07
SUCESIÓN INTESTADA
SUCESIÓN INTESTADA
SUCESIÓN INTESTADA
Por ante el Notario Público del Distrito de Manantay Dr. Rubén Vargas Ugarte, con oficio notarial en el Jirón Aguatía N° 571 San Fernando - Manantay, se ha presentado doña Rosa Elena Manihuari Taboada, solicitando la sucesión intestada, de quien en vida fue su conyuge, don Julio Macahuachi Ipushima, fallecido el día 05 de mayo del año 2021, en el inmueble ubicado en Jiron Mariscal Nieto N° 201, del distrito de Calleria, provincia de Coronel Portillo, Departamento de Ucayali, teniendo como último domicilio en el Jiron Mariscal Nieto N° 201, del distrito de Calleria, provincia de Coronel Portillo, Departamento de Ucayali, lo que se publica a fin de que se presenten los que se crean con derecho a la sucesión dentro del término de Ley.-
Por ante el Notario Público del Distrito de Manantay Dr. Rubén Vargas Ugarte, con oficio notarial en el Jirón Aguaytía N° 571 San Fernando - Manantay, se ha presentado doña Jeny Tatiana Alvarado Lozano, solicitando la sucesión intestada, de quien en vida fue su señora madre doña Leyla Jenny Lozano Murrieta, fallecido el día 19 de Mayo del año 2018, en el inmueble Jirón Huacllan 4971 Urb. Parque Naranjal, distrito Los Olivos, provincia de Lima, departamento de Lima, teniendo como último domicilio en el Pasaje Porvenir 284 Asentamiento Humano 11 de Julio del distrito de Calleria, Provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali, lo que se publica a fin de que se presenten los que se crean con derecho a la sucesión dentro del término de Ley.-
Manantay, 04 de setiembre del 2021.-
Manantay, 18 de Setiembre del 2021.-
Por ante el Notario Público del Distrito de Manantay Dr. Rubén Vargas Ugarte, con oficio notarial en el Jirón Aguatía N° 571 San Fernando - Manantay, se ha presentado doña Olga Ernestina Campos Garcia, solicitando la sucesión intestada, de quien en vida fue su padre, don Jeronimo Campos Cordova, fallecido el 23 de junio del año 2021, en el inmueble ubicado en Asentamiento Humano Nuevo Pachacutec, Manzana B, Lote 02, distrito de Calleria, provincia de Coronel Portillo y departamento de Ucayali, teniendo como último domicilio en el Jirón Tarata N° 297, del distrito de Calleria, Provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali, lo que se publica a fin de que se presenten los que se crean con derecho a la sucesión dentro del término de Ley.Manantay, 11 de agosto del 2021.-
SUCESIÓN INTESTADA
SUCESIÓN INTESTADA Por ante el Notario Público del Distrito de Manantay Dr. Rubén Vargas Ugarte, con oficio notarial en el Jirón Aguatía N° 571 San Fernando - Manantay, se ha presentado doña Anunciaciona Tangoa Shupingahua, solicitando la sucesión intestada, de quien en vida fue su hermana, doña Adela Sangama Shupingahua, fallecida el día 19 de diciembre del año 2020, en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, del distrito de La Victoria, provincia y departamento de Lima, teniendo como último domicilio en el Jirón Octavio Monteverde, Manzana 338, Lote 15, del distrito de Calleria, provincia de Coronel Portillo, Departamento de Ucayali, lo que se publica a fin de que se presenten los que se crean con derecho a la sucesión dentro del término de Ley.-
Por ante el Notario Público del Distrito de Manantay Dr. Rubén Vargas Ugarte, con oficio notarial en el Jirón Aguaytía N° 571 San Fernando - Manantay, se ha presentado doña Jessica Gaviria Souza, solicitando la sucesión intestada, de quien en vida fue Galadier Gaviria Gonzales, fallecido el 15 de setiembre del año 1991, en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati, ubicado en el distrito de Jesus Maria, Provincia y departamento de Lima, teniendo como último domicilio en Jirón Agustin Cauper N° 324, del distrito de Calleria, Provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali, lo que se publica a fin de que se presenten los que se crean con derecho a la sucesión dentro del término de Ley.Manantay, 18 de setiembre del 2021.-
Manantay, 13 de setiembre del 2021.-
IMPORTANTE EMPRESA - TYPR MANUFACTURING SAC OPORTUNIDAD LABORAL: SE NECESITA 08 AYUDANTES DE CONSTRUCCIÓN (S/ 55.00 SOLES DIARIO), 10 ALBAÑILES (S/ 2,500 A S/ 3,000 MENSUAL), 03 SOLDADORES (S/3,000 MENSUAL), 09 AYUDANTES DE SOLDADOR (S/ 1,500 MENSUAL) , 02 OPERADORES DE MONTACARGA (S/1,500 MENSUAL A S/ 1,800 MENSUAL), 01 TORNERO (S/1,800 A 2,600 MENSUAL), 01 COCINERA (SUELDO A TRATAR), 02 MECÁNICOS PARA VEHÍCULOS PESADOS (S/ 1,800 A S/ 2,400 MENSUAL) , 02 ELECTRICISTAS CON 06 AÑOS DE EXPERIENCIA COMO MÍNIMO (S/2,800 A S/3,200 MENSUAL). * ENVÍA C.V POR WHATSAPP O CONTACTARSE AL : 975847682 (SR. ERICK), CORREO: geremixander@gmail.com O LLAMAR A: 929744011 (SR. JESÚS) O TAMBIÉN PRESENTARSE EN OFICINA UBICADA EN LA CARRETERA FEDERICO BASADRE KM. 25 SECTOR SAN JOSÉ - 100 METROS ANTES DE LLEGAR A LA LADRILLERA PUCALLPA (PORTÓN VERDE).
BE//1407(22 al 24.09.2021)
FE//1288(21 AL 28.09.2021)
3
BE//1408(22 y 23.09.2021)
BE//1408(22 y 23.09.2021)
FE//1289(21 al 23.09.2021)
REMATO TERRENO
ADM
Terreno 10x30. Con título de propiedad con partida electrónica N°00009131. Precio tasación 230mil soles. Precio de remate 55mil soles. El predio cuenta con ocupante precario a desalojar. Trato directo 948529824 BE//1320(24.08 AL 25.09.2021)
ESTE ESPACIO ES PARA TI
CMYK
08
Pucallpa, Jueves 23 de setiembre 2021
Central
En extrema pobreza
Pareja de ancianos luchan por su vida Con el objetivo hacer cumplir el reglamento nacional de tránsito
D.R.T.C.U. y SUTRAN realizan operativos La Dirección Regional de Transportes y Sutran, articulan acciones a fin de dinamizar los operativos de control y fiscalización al transporte terrestre en el ámbito regional y nacional, el objetivo hacer cumplir las normas establecidas en el reglamento nacional de tránsito, controlar la informalidad y evitar los accidentes de tránsito en las carrete-
ras. Los inspectores de la unidad de transporte terrestre de la D.R.T.C.U. y de la Sutran son actualizados constantemente en las normas vigentes evitando con ello algún exceso hacia los usuarios, se suma a ello las acciones de sensibilización a los conductores en fomentar una educación y cultura vial. J.Castillo
Una pareja de ancianos que aquejan varios males y que viven en la más extrema pobreza, requieren de ayuda humanitaria. Viven cuarenta años juntos como casados, y hoy están pasando por momentos muy difíciles económicamente. Pese a sus dolencias, la enfermedad que les aqueja no ha oprimido el amor que se tienen. Y sujetados a dos tablillas que las usan como bastón, se dan fuerzas para seguir luchando contra la necesidad que viven a diario. Se trata de Julio Sousa Valles, de 68 años de edad y su esposa Ilmer Cachique Shupingahua, 67 años de edad. Ellos esperan ser inscritos en la pensión 65 para que puedan comprar sus medicinas. Esta pareja de ancianos urge de ayuda porque carece de recursos y vive un drama porque su salud se ha complicado. 975840262 es el número de celular al cual pueden llamarlos para ayudarles. Ambos ancianos son enfermitos y necesitan medicinas y vitaminas, los mismos que ya padecen de artritis y diabetes, y fuertes dolores en los huesos. (Miller Murrieta)
Denuncian, tras asesinado de transexual pucallpina en Lima
Hay discriminación y exclusión laboral Tras el asesinato del pucallpino transexual en Callao, Lima, el activista de las personas LGTB en Ucayali, denuncia que sigue la discriminación y exclusión laboral por orientación sexual, en nuestra región. Una dura realidad, que denuncia en contra de las instituciones del estado y la parte privada por la falta de oportunidades laborales, la igualdad de derechos y el respeto, lo que conduce a muchas personas del LGTB, vivir siendo meretrices. Desde Pucallpa, exige justicia para los gays, y cadena perpetua para el asesi-
no de la pucallpina Gina Rodríguez Sinuiri (26), transexual, que laboraba como meretriz, y que fue asesinada de dos puñaladas en el interior de la habitación de un hotel en el que vivía en el distrito de Callao. El activista de la comunidad Lesbianas, Gays, Travestis, Bisexual y Trabajadora Sexual, Carlos Vilca Abal, se pronunció tras asesinato del transexual meretriz, manifestando que lamentablemente, sigue habiendo una sociedad que discrimina y segrega cierto grupo de personas por su orientación sexual, sin importar las capacidades y potencialidades de algunos.
“Hoy pudo haber sido víctima una ciudadana pucallpina por un crimen de odio, mañana sería otra y así, sucesivamente, eso debe parar. Las autoridades y las empresas privadas deben brindar oportunidades. Los homosexuales no sólo son para ser amas de casa o ser trabajadoras sexuales, hay quienes son profesionales y pueden trabajar”, declaró. Reiteró que con el paso del tiempo, las luchas contra la diferencia de religión, racismo, esclavitud y feministas han logrado disminuir la desigualdad frente al resto de la sociedad. Sin embargo, los fenómenos
CMYK
de discriminación y segregación laboral siguen la-
tentes, especialmente por las personas LGTB, afec-
tando directamente sus vidas. (Miller Murrieta)
CMYK Pucallpa, Jueves 23 de setiembre 2021
Central Se traería jueces de otras regiones para cubrir vacantes en Ucayali
99,9% de jueces supernumerarios desaprueba examen Corte Ucayali
De los 40 jueces supernumerarios en ejercicio, sólo el 0,1% (2) aprobó el examen de conocimiento en el proceso de selección para jueces supernumerarios en la Corte Superior de Justicia de Uca-
Las familias damnificadas del incendio en la planta Llaman Gas en Pucallpa, recibieron la visita del coronel en retiro Juan Silva Bocanegra y Kimberly Holmes de Off The Trail Missions. Ambos se comprometieron a compartir ayuda desde el día de hoy miércoles para las familias que sufrieron esta desgracia. El coronel Juan Silva Bocanegra y Kimberly Holmes, se comprometieron en llevar personalmente todos los días almuerzos a cada uno de los damnificados, entrega que lo harán personalmente. “Los alimentos serán preparados por los moradores del asentamiento humano Juan Silva Bocanegra, porque todos los ucayalinos somo una sola familia, una sola hermanda y en estos momentos necesitamos que todos nos apoyemos”, manifestó Silva Bocanegra. J.Castillo
yali (CSJU). Esto ocurre ante la necesidad constante de cubrir las plazas en salvaguarda del correcto funcionamiento del órgano jurisdiccional del distrito judicial en Ucayali.
Los jueces supernumerarios son abogados que luego de haber aprobado las fases de evaluación del concurso público de selección son declarados aptos y designados como jueces en forma temporal
para cubrir las plazas vacantes que se generen en las cortes superiores que no puedan ser cubiertas por magistrados titulares o provisionales. En Ucayali el 100 % de los postulantes vienen ejerciendo dichos cargos en la Corte Superior de Justicia de Ucayali que abarca jurisdiccionalmente algunos distritos y provincias de las regiones de Pasco, Huánuco, Loreto y Ucayali. Frente a esta cruda realidad de postulantes desaprobados y en aplicación a la norma reglamentaria que establece el procedimiento de convocatoria, postulación, evaluación, selección e incorporación de abogados aptos; no se descarta traer jueces de otras regiones aledañas a Ucayali que SI aprobaron el concurso para cubrir las vacantes que dejarían los jueces desaprobados. Sin embargo, en el proceso de concurso aún falta las etapas de evaluación curricular y la entrevista personal. También en el proceso de concurso aún falta las etapas de evaluación curricular y la ent r e v i s t a p e r s onal.(A.Segovia)
Coronel Juan Silva Bocanegra y Kimberly Holmes
Entregarán almuerzos a damnificados del incendio
CMYK
09
Yarinacocha vela al transexual asesinado
Néstor Rodríguez Tenazoa, tío de Gina Rodríguez Sinuiri (26), transexual, que laboraba como meretriz en el Callo - Lima, fue asesinada de dos puñaladas en el interior de la habitación de un hotel en el que vivía en el Callao. Sus restos mortales vienen siendo velados en el Jr. Contamana en el distrito de Yarinacocha, mientras que el sepelio se realizará en el cementerio de San Pablo de Tushmo. Según se supo que un ciudadano venezolano al que ella recibió en varias oportunidades en su cuarto, es sindicado como el principal sospechoso del homicidio, denunciaron las amigas de la víctima. El ataque ocurrió a las 8:00 a.m. del lunes en el hostal Aeropuerto, ubicado en la cuadra 31 de la avenida Tomas Valle, en la urbanización Juan Ingunza. Gina Rodríguez recibió a las 6:00 a.m. en su habitación al extranjero que se hace llamar Ángel Rodríguez o Ángel Gutiérrez.
Dos horas después, la recepcionista del hospedaje se dirigió al cuarto del huésped porque su acompañante salió corriendo y la encontró tendida en el piso con dos profundos cortes en el abdomen. La trabajadora llamó por celular a una de las amigas de Gina, también transexual, para pedirle ayuda y esta vio cuando el extranjero se iba, según contó a la Policía. La víctima fue auxiliada y conducida de urgencia al hospital San José donde los médicos hicieron todos los esfuerzos por salvarle la vida, pero murió esta madrugada. Detectives de la División de Investigación Criminal del Callao han solicitado los videos de la cámara de seguridad de un casino que funciona al costado del hotel que habría captado la llegada y la fuga del homicida para su identificación plena. La Policía baraja las hipótesis de un robo u homofobia como móvil del crimen.(A.Segovia)
10
Pucallpa, Jueves 23 de setiembre 2021
SAN MARTÍN
Pucallpa, Jueves 23 de setiembre 2021
Perú/Mundo
11
Nicolás Maduro propuso a Pedro Castillo un plan de retorno de migrantes venezolanos en Perú
Estados Unidos:
Joe Biden destaca en la ONU la "lucha" por la democracia en Cuba y Venezuela
12
Pucallpa, Jueves 23 de setiembre 2021
HOGAR
Deportes
Pucallpa, Jueves 23 de setiembre 2021
13
¡En nombre del gol! Gianluca Lapadula anotó un 'hat trick' en la victoria del Benevento ante Cittadella
Reconciliación a la vista:
Messi y Pochettino hablaron tras incidente ante Lyon
Río quiere organizar el Mundial de Clubes tras renuncia de Japón
14
Pucallpa, Jueves 23 de setiembre 2021
PUPILETRAS
ENTRETENIMIENTO
Pucallpa, Jueves 23 de setiembre 2021
15
CMYK Pucallpa, Jueves 23 de setiembre 2021
TENDENCIA
16
Netflix alista el estreno de un documental de Britney Spears un día antes de su audiencia
Apple no admitirá a Fortnite en la App Store hasta agotar todas las vías legales “Apple mintió”. El CEO de Epic Games, Tim Sweeney, ha vuelto a atacar a la compañía a través de sus redes sociales asegurando que está faltando a su palabra al poner a Fortnite en su lista negra de aplicaciones vetadas para iOS.
De acuerdo con las declaraciones de Sweeney, Apple “pasó un año diciéndole al mundo, a la corte y a la prensa que ‘agradecerían el regreso de Epic a la App Store si aceptan jugar con las mismas reglas que todos los demás’".
¡SE BUSCA!
MI PADRE: ELIAS ROJAS PUTAPAÑA DE 78 AÑOS DE E D A D S U F R E D E A L Z H E I M E R , S E ENCUENTRA EXTRAVIADO DESDE EL DIA DOMINGO 19 D E S E T I E M B R E A L PROMEDIAR LAS 6:30 P.M D E L C A S E I O P I M I E N TA COCHA, VISTE TAL COMO SE MUESTRA EN LA FOTO. SI LO VEN COMUNIQUENSE CON N O S O T R O S A L O S TELÉFONOS: 920719741 – 993437881. (Según las personas que lo vieron iba con dirección a Pucallpa)
Sin embargo, ahora que, tras el juicio, Epic Games está de acuerdo con parte de lo dictaminado, Apple “ha hecho otro abuso de su poder de monopolio sobre mil millones de usuarios”, vetando a Fortnite del ecosistema “hasta que se agoten las apelaciones judiciales”. Para el CEO de la compañía, la permanencia de Fortnite en la lista negra puede llegar a ser por 5 años. ¿Qué dice Apple? En los correos adjuntos por Sweeney, se puede apreciar que el abogado de Apple, Mark A. Perry, señala que "Apple ha ejercido su discreción para no restablecer la cuenta del programa de desarrollador de Epic en este momento". “Además, Apple no considerará ninguna otra solicitud de restablecimiento hasta que la sentencia del tribunal de distrito sea definitiva e inapelable", dictaminan los de Cupertino.
Netflix estrenará su esperado documental sobre la carrera de Britney Spears el próximo martes 28 de septiembre, justo un día antes de que se celebre una audiencia en la Corte Superior de Los Ángeles (EE.UU.) que podría decidir el futuro de la tutela legal de la cantante. La cinta del gigante televisivo era un proyecto muy rumoreado después de que "Framing Britney", un documental del diario The New York Times, expusiera su caso con gran éxito de audiencias, al que se sumó la BBC con "The Battle for Britney", a pesar de que la cantante
Aura Cardona
BE//1409(23.09.2021)
LA CHACRA DEL CHATO
Atención: 11:am a 6:00pm
De martes a domingos Km 6 - Shirambari
CMYK
ha asegurado estar disgustada con todos ellos por explotar su dramática situación personal. "Britney vs Spears" (así se titula el filme de Netflix), analizará los giros que ha dado la vida de Britney Spears al pasar de ser una artista infantil a una diva del pop y final-
942621976
mente a vivir presa de su fama y de sus problemas mentales. Netflix aseguró en un comunicado que el documental presentará entrevistas exclusivas y testimonios de gente muy cercana a la carrera de la artista y a todo el entramado que rodea la tutela legal que controla su vida desde hace más de 13 años. La fecha de estreno no es casual, ya que será tan solo un día antes de que se celebre una anticipada audiencia en la que la jueza Brenda Penny, que supervisa el caso de Britney Spears, podría poner fin a la misma.