EDICIÓN IMPRESA UCAYALI 24.09.21

Page 1

CMYK S/ 1.00

ORAU y el sector agricultura de Huánuco

Debido al olvido de sus autoridades

Pobladores de Puerto Inca quieren pertenecer a Ucayali

Avanza delimitación territorial de las CCNN Kakataibos diario

Transportaba insumos para pollo.-El cansancio le habría ganado al chofer

Director(a): Patricia Arias de Lozada / Pucallpa, Viernes 24 de setiembre / Año XXXII / 9669

Tráiler se despista en Km 82 CFB

Familias podrían regresar a sus casas

LEVANTAN EMERGENCIA EN PLANTA LLAMAGAS Y le roban todo su dinero en AH Renato Saveri-Manantay

ASALTAN A PRESTAMISTA COLOMBIANA Apicultores requieren de soporte económico

Por que les vendieron gasolina adulterado

Motocarristas intentaron incendiar grifo

Crece producción de miel en apiarios

CMYK


02

Pucallpa, Viernes 24 de setiembre 2021

Fuente: El Comercio

El saldo de la gira El presidente Pedro Castillo retornó ayer al país tras una gira que lo llevó a México y Estados Unidos y en la que enfrentó a distintos auditorios que querían conocer la posición del Gobierno que él encabeza sobre diversas materias. Sobre la calidad de sus exposiciones se ha comentado ya bastante en los medios y en las redes, y de seguro esos comentarios les servirán a sus asesores y a él mismo para planear más cuidadosamente sus próximas presentaciones en foros internacionales. En cierto sentido, sin embargo, la gira no ha concluido, pues los actos y las palabras del mandatario a lo largo de ella, así como algunos acontecimientos políticos que han afectado al Ejecutivo durante su ausencia, requieren pronunciamientos y explicaciones de su parte. En primer lugar, es primordial conocer las razones por las que se reunió con el dictador venezolano Nicolás Maduro y, sobre todo, los motivos por los que esa reunión no fue públicamente anunciada. Si el jefe del Estado va a tratar asuntos que comprometen las relaciones internacionales del Perú, la ciudadanía merece estar al tanto. Y si una cita de esta naturaleza se decide llevar a cabo de manera más bien furtiva, las suspicacias están justicadas. De hecho, como mencionamos ayer, la opinión pública no habría sabido de ese encuentro de no haber sido por la mención que el presidente del Consejo de Ministros, Guido Bellido, hizo de ella en el tuit en el que atacó al vicecanciller Luis Enrique Chávez por haber declarado que “en este momento la posición del Perú es que desde el 5 de enero no hay ninguna autoridad legítima en Venezuela”. Esto, por cierto, nos lleva al segundo asunto acerca del cual hace falta un pronunciamiento presidencial. En el mensaje en cuestión, Bellido no solo “desmintió” al vicecanciller, trayendo a colación la ya aludida reunión entre Castillo y Maduro, sino que añadió que “si al canciller o [a] su adjunto no les gusta” la postura del Gobierno respecto de Venezuela “tienen las puertas abiertas”: un desplante fuera de lugar que ha abierto una brecha en el Gabinete, pues horas más tardes los titulares del Interior, Juan Carrasco, y de Justicia, Aníbal Torres, manifestaron su respaldo al canciller Óscar Maúrtua. El llamado a dirimir la situación, como es obvio, es el presidente… Pero hasta ahora no ha dicho palabra sobre el particular. Finalmente, hay dos temas que el mandatario abordó insistentemente durante la gira –la defensa de la igualdad de género y la conanza que los inversionistas extranjeros deben tener sobre el futuro de sus eventuales inversiones en el país– que no se condicen con la conducta del ocialismo en el ámbito interno. Por una parte, se mantiene como jefe del Gabinete Ministerial a un personaje que no solo se ha caracterizado por su trato despreciativo hacia las mujeres en las redes sociales, sino que ha sido objeto de una denuncia de parte de una congresista por haberse dirigido a ella de forma inaceptable. Y por otra, se impulsa una iniciativa inconstitucional –la del referéndum para convocar una asamblea constituyente– que amenaza la estabilidad de las reglas de juego a partir de las cuales los potenciales inversionistas decidirán si traen o no su dinero al Perú. Si sumamos a eso la indenición de Palacio de Gobierno acerca de la permanencia de Julio Velarde en el BCR, tenemos tres situaciones que convierten las palabras del jefe del Estado durante este viaje en ejercicios de retórica hueca. La gira presidencial, en suma, ha dejado un saldo que no debería ser ignorado por quien conduce los destinos del Perú en este momento. Y, sin embargo, la circunstancia de que ayer se suspendiese la sesión del Consejo de Ministros que verosímilmente habría dado pie a que se diesen explicaciones denitivas sobre las controvertidas materias aquí presentadas hace temer que todo seguirá como está, con la consiguiente erosión de la credibilidad y la imagen de este Gobierno y de quien lo encabeza.

OPINIÓN/Local

Familias podrían regresar a sus casas

este viernes 24 de setiembre. Todo ello, luego de visitar en horas de la tarde de ayer, a la

planta de gas y realizar una evaluación con equipos tecnológicos y personal especializado del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA, que dieron como resultado mínima presencia de riesgo para los vecinos de la zona perjudicada. Asimismo, INDECI Ucayali, solicitó apoyo técnico especializado para la toma de decisiones, puesto que a hasta la fecha se mantiene las restricciones de acceso por disposición de las autoridades y que debido a ello las familias afectadas y damnificadas se mantienen en los albergues temporales. Mientras que, Federico Pacheco Miranda, jefe de Defensa Civil de la Municipalidad de Yarinacocha, ratificó que la planta ya no revierte mayor peligro por lo que informará oficialmente a las familias sobre la decisión de las autoridades de levantar y seguidamente organizará el retorno lo más pronto posible, con las medidas de seguridad. (Claudia Rojas)

a pesar de que Puerto Inca es una ciudad con gran potencial, teniendo el recurso de petróleo en sus tierras, pero no se benefician con ninguna obra. “Tenemos un gran potencial, pero a este gobierno no le interesa la necesidad del agricultor. No queremos más corruptos, queremos que nues-

tra región sea para todos los pobladores que trabajamos día a día por el desarrollo. Cerraremos desde ciudad Constitución hasta kilómetro 86 en Puerto Inca, porque de esa manera haremos llegar nuestro sentir al gobierno regional. Estamos sumándonos al paro”, puntualizaron. (Claudia Rojas)

Levantan emergencia en planta LLamagas Tras más de una semana del incendio industrial en Pucallpa, el Centro de Operaciones de Emergencia Regional- COER, del Gobierno Regional de Ucayali, convocó a una reunión para el levantamiento de la emergencia en planta de Llamagas, donde se hicieron presentes I N D E C I , O E F A , OSINERGMIN, Ministerio Público, Defensoría del Pueblo, Municipalidad y Comisaria de Yarinacocha. De esta manera, Miguel Cardoso Lara, titular del COERUcayali anunció, que la planta envasadora de gas Llamagas presenta un mínimo riesgo, dentro de los parámetros permisibles, por lo que las familias que fueron reubicadas

por prevención, podrán regresar a sus viviendas en el tiempo más breve, que podría darse en el trascurso de

Debido al olvido de sus autoridades

Pobladores de Puerto Inca quieren pertenecer a Ucayali Debido a la falta de apoyo del Gobierno Regional de Huánuco, un grupo de dirigentes de la provincia de Puerto Inca, han anunciado su posición de pertenecer a la región Ucayali. Todo ello, después de haber anunciado su apoyo al paro regional de Huánuco entre el 27 y 28 de setiembre, por la falta de gestión de sus autoridades. Varios de los pobladores se sumaron a la idea de pertenecer a Ucayali, ya que tienen más apoyo y les queda más cerca. “Puerto Inca tiene el sueño de anexarse a la

región de Ucayali porque para llegar a Huánuco son tres días. Sin embargo, a Ucayali estamos a dos horas de paso”, indicó el día de ayer uno de los dirigentes frente al Gobierno Regional de Huánuco. Cabe recordar que, la provincia de Puerto Inca, queda ubicada en la región Huánuco, pero su jurisdicción pertenece al Distrito Judicial de Ucayali, teniendo dependencias de Cortes Superiores de Justicia de Ucayali. Los dirigentes se sienten muy indignados con sus autoridades que los han olvidado


Pucallpa, Viernes 24 de setiembre 2021

Policial

03

Y le roban todo su dinero en AH Renato Saveri-Manantay

Asaltan a prestamista colombiana Delincuentes armados asaltaron a una mujer colombiana que se dedica al negocio de prestamista de dinero. A ella, violentamente le despojaron de todo su dinero que tenía consigo, el mismo que era su capital de trabajo. La agraviada de nombre Clara S.P de 41 años, de nacionalidad colombiana, fue interceptada por dos sujetos desconocidos a bordo de una motocicleta modelo “chacarera-150” color negro con rojo sin placa de rodaje a la vista. Uno de ellos portaba un arma de fuego, al parecer seria pistola. El asalto se produjo en inmediaciones de la avenida La Independencia, asentamien-

to humano Renato Saveri, jurisdicción del distrito de Manantay. La mujer “prestamista” fue arrebatada con violencia y agresión el morral que tenía cruzado en su pecho, derribándola cobardemente al suelo con la motocicleta que ella estuvo conduciendo. No contentos de arrebatar el morral donde había el dinero, le despojaron de todas sus bienes de valor que traía en los bolsillos de su pantalón. La mujer, adolorida, pidió ayuda a los vecinos del lugar, hecho que enfureció al delincuente quien le propinó golpes en varias partes de su cuerpo.

Cabe indicar que los vecinos del lugar quienes eran testigos del accionar delictivo, salieron de sus casas para intentar auxiliar a la mujer que en ese momento era asaltada y agredida cobardemente.Pero esto fue impedido de hacerlo por los disparos que realizó el hampón armado, quien no tuvo reparo alguno en percatar a mansalva los disparos hacia el cuerpo. Luego huyeron raudamente del lugar llevándose el botín de su víctima. A los pocos minutos de haberse suscitado el atraco se hicieron presentes al lugar el personal de Patrullaje Integrado de la comisaria de Pucallpa y serenazgo de la co-

muna portillana, quienes pusieron a buen recaudo a la agraviada quien les proporcionó información y las características físicas de los fa-

cinerosos. Los agentes ejecutaron el operativo “cerco” con la finalidad de dar con sus captura, pero no tuvieron existo. Lue-

go, apoyaron a la agraviada para que denunciara en la sede de la Divincri el hecho delictivo que fue víctima. (D.Saavedra)

Transportaba insumos para pollo.-El cansancio le habría ganado al chofer

Tráiler se despista en Km 82 CFB Por suerte y de milagro no murió aplastado el chofer de un tráiler quien sufrió un aparatoso despiste con subsecuente volcadura en la carretera Federico Basadre. Al parecer el cansancio le habría ganado al conductor por su largo viaje que hizo desde la capital a nuestra ciudad de Pucallpa. El accidente de tránsito se produjo ayer en horas de la mañana en inmediaciones de la curva del km. 82 CFB, altura del caserío “El Milagro”, jurisdicción del distrito de Ale-

xander Von Humboldt, provincia de Padre Abad, departamento de Ucayali, cuando el tráiler marca Freightliner, color blanco con verde de matrícula V7W-826, y su plataforma de placa VOS-992, conducido por Jorge Alfonso Muñoz Valdez de 54 años, se dirigía a la ciudad de Pucallpa, cargado de insumos para elaboración de alimentos para pollos, perteneciente según fuentes policiales para la empresa “don Pollo”. Cabe indicar que el chofer del pesado tráiler resultó ile-

so del accidente de tránsito, y fue auxiliado por la Policía de Carreteras de Von Humboldt. Al tomar conocimiento del hecho se constituyeron al lugar de la emergencia. También llegó al lugar el personal motorizado de la comisaria del sector, que se hizo cargo de la intervención, trasladando al conductor hasta la Sección Tránsito de dicha comisaria. Allí quedo a disposición para las diligencias de acuerdo a ley. (D.Saavedra)


04

Pucallpa, Viernes 24 de setiembre 2021

Nacional/Mundo Uno ultrajo a su hija de añitos y el otro ultrajaba en reiteradas veces a su prima hermana de

Capturan a 2 depravados por violación sexual en Campo Verde

Durante operativo inopinado en av. Miraflores-Yarinacocha

Retienen adolescente con motocicleta robada Paseándose amenamente por las calles céntricas del distrito de Yarinacocha con una motocicleta robada semanas atrás de las instalaciones del estadio de Pucallpa “Aliardo Soria Pérez”, la policía intervino y retuvo a un adolescente de 17 años, durante un operativo inopinado de “Identificación para Requisitoria de Personas y Vehículos”. La retención del menor de iniciales D.A.L.A (17), se produjo en horas de la tarde en el cruce de las avenidas Yarinacocha con Miraflores, por el personal de la comisaria de Yarinacocha, en operativo policial antes mencionado, conduciendo la motocicleta marca Honda, modelo “Wave-110” color negro de placa 9604-2W, el mismo que contaba con denuncia por Hurto Agravado con fecha 02 de Setiembre del presente año, en agravio de Gianfranco Axel Huaringa Jesús de 18 años. El efectivo policial interviniente le solicito al conductor la documentación del vehículo y de él, pues este no contaba con ninguno de ellos, motivo por el cual, solicitaron información a la base de datos de la Deprove sobre posible requisitoria que podría tener el vehícu-

lo, arrojando positivo por robo, quien inmediatamente quedo retenido, siendo llevado y puesto a disposición junto a la motocicleta recuperada hasta la unidad especializada de la Deprove para las diligencias e investigaciones de acuerdo a ley. En su defensa el adolescente retenido dijo a la policía que la motocicleta es de su amigo, asegurando que le prestó para que paseara un par de horas. Agentes de la Deprove notificaron al agraviado quien resultó ser amigo del retenido, quien se enteró que este le tenía en su poder su movilidad, que le fue robado del interior del estadio, cuando realizaba sus ejercicios de una conocida academia “prepolicial”. Según fuentes policiales dan cuenta que el menor retenido de iniciales D.A.L.A (17), durante las diligencias de constatación, acepto en un inicio haber cometido el hurto de la motocicleta de su amigo, pero en su declaración astutamente “guardo silencio”, asimismo la policía informó que el adolescente tendría problemas de conducta, y habría estado en terapias de rehabilitación, solventados por sus padres. (D.Saavedra)

El personal policial de la Sección Delitos de la comisaria de Campo Verde, capturaron a dos depravados sujetos que habían ultrajado sexualmente a sus parientes, uno de ellos violo a su propia hija de tan solo seis añitos de edad, y el otro en reiteradas veces desde el año pasado violaba a su prima hermana

de catorce años, ambos casos de violación sucedieron en el caserío “Yerba Buena”, ubicado en el km. 38 CFB, ingresando tres kilos. Se trata del degenerado sujeto Wilder Monteaguado Tunqui de 34 años, quien fue denunciado ayer en horas de la tarde en la comisaria de Campo Verde, por su conviviente

años

tra, por lo que le explicaron los motivos de su detención y cuando se aprestaban a trasladarlo a la comisaria, este aprovecho un descuido y empezó a correr rápidamente hacia su huerta por donde salto su cerco perimétrico que daba a la calle, por lo que fue perseguido y alcanzado a dos cuadras del lugar quien en su desesperación de evitar ser arrestado se metió a la letrina del baño en la huerta de su vecino. Unas horas antes en el mismo caserío, los agentes de la Sección Delitos de la comisaria antes mencionada, capturaron al sujeto Nicasio Silva Proaño de 37 años, a solicitud de una denuncia verbal por violación sexual de menor de edad, realizado por la adolescente iniciales T.R.S.P (14), quien es su prima hermana del individuo, la misma que manifestó que era abusada sexualmente reiteradas veces desde que ella tenía trece años, y que horas antes fue víctima por última vez por el depravado primo en su domicilio. Datos: Ambos casos de vioReimira Gutiérrez Ávila de lación sexual de menores de 33 años, quien es madre de edad, tiene a su cargo el fisl a v i c t i m a d e i n i c i a l e s cal Charles Salís Maylle, de R.B.M.G (06), la misma que la Fiscalía Provincial Penal les condujo a la policía hacia Corporativa de Campo Versu domicilio del caserío an- de, quien junto a los efectites mencionado, allí encon- vos policiales de la comisaria traron al denunciado quien del sector vienen desarrovisiblemente se encontraba llando las diligencias e invesnervioso, el mismo que nega- tigación de acuerdo a ley. ba las acusaciones en su con- (D.Saavedra)

ORAU y el sector agricultura de Huánuco

Avanza delimitación territorial de las CCNN Kakataibos El equipo técnico de la Organización Regional Aidesep Ucayali-ORAU y la Dirección Regional de Agricultura de Huánuco, trabajan en la delimitación territorial de las comunidades indígenas Kakataibos de Sinchi Roca y Puerto Nuevo. Ayer trabajaron en la zona, Aldo López de la Dirección de Comunidades de la Dirección Regional de Agricultura de Huánuco y el Apu Berlín Diques Ríos, presidente de ORAU, con los Jefes de las

comunidades y el alcalde de Centro Poblado de Santa Rosa de Pata y la población en general, donde en primer orden hablaron sobre la georreferenciación de los límites de las comunidades. Estos pueblos que están en el distrito Tournavista, provincia Puerto Inca, región Huánuco, requieren de forma urgente delimitar sus territorios, con estos evitar conflictos internos y externos, dijo Diques Rios, al momento de anunciar un trabajo en

conjunto con las autoridades y la población en general. Mientras tanto, los comuneros se mostraron alentados por la presencia de funcionarios del sector agricultura de Huánuco, ya que casi nunca

visitan estos lugares, porque más presencia tiene las instituciones ucayalinas, por la conectividad que tienen con la región Ucayali. (Colaboración: W La Torre)


Pucallpa, Viernes 24 de setiembre 2021

Local/Nacional

Inicialmente dijeron que era droga

Denuncian firmas falsas en hallazgo de 161 kilos de yeso

FIRMA FALSA

FIRMA LEGAL

A casi un año de una intervención policial que dio con un inicial hallazgo de 161 kilos de droga en la jurisdicción de Campoverde y que una pericia realizada en Lima dio que solo era yeso, el caso ha dado un enorme giro cuando se supo que la firma de uno de los policías intervinientes resultó ser falsa. El hecho fue noticia el pasado 13 de octubre del 2020 en el kilómetro 36, dos efectivos fueron involucrados con una supuesta posesión de 161 kilos de droga y que sin embargo un peritaje realizado por las propias autoridades en Lima, dio como resultado que era simplemente yeso. Sin embargo, pese a que este resultado ya es oficial el caso aún mantiene en investigación a Luis Corrieri Sinchi y a otro policía de apellido Rodríguez, quienes incluso se encuentran con una orden de ubicación y captura, luego

que la Sala Penal de Apelaciones, les revocó la comparecencia que tenían FIRMA FALSA Pero, el nuevo giro en este caso es que el actuado policial firmado por el policía Percy Alcántara, lo realizaron con una firma falsa. Cabe precisar que en cada actuación el mencionado policía de la jurisdicción de Campoverde, usa su sello personal y en la parte falsificada aparece sin su sello y con una imitación. Buscan establecer quién falsificó la firma. Todo parece indicar que para justificar la intervención, tuvieron que falsificar no solo la firma de un policía para implicar a otro policía, sino que habría de por medios más actuaciones que no corresponden a la realidad de los hechos y que hoy los investigados reclaman celeridad en su proceso judicial. (J. Reátegui)

de 15 años de espera se hizo realidad un convenio entre las municipalidades de Manantay y Masisea, PRIM, IVP y los centros poblados Santa Rosa y Nuevo San Juan, este último proporcionó madera, tablones y mano de obra para la apertura de la trocha carrozable y repotenciar los puentes Shikihual, Jakatay y Maputay, dando seguridad a la población; sin embargo manifestaron su descontento porque madereros irresponsables que trabajan en la quebrada Shikihual, han contribuido con el debilitamiento de las bases de la represa del puente, al tratar de anchar el acueducto, haciendo colapsar la obra. Moreno Vásquez, aclaró que la carretera es una trocha carrozable, no una vía enripiada donde pueden transitar libremente los 365 días del año; además dicho lugar es considerado una zona inundable, porque sólo 6 me-

ses es transitable, por tanto, es difícil que el gobierno central apoye con algún proyecto, en ese sentido dijo, el alcalde de Manantay, Víctor Hugo López Ríos, viendo la necesidad de estas comunidades ribereñas, inició dicho proyecto que está beneficiando a muchas familias y transportistas, logrando en la actualidad 15 vías con código de ruta, de los cuales han avanzados la trocha C.P Nuevo San Juan-Juan Velazco Alvarado, caseríos San Lorenzo - Ega, y ca se río s Jo sé Ol a ya Sagrado Corazón. Finalmente, Lord Moreno invocó a la población a mantener la calma, puesto que ya se inició la reparación del puente, con acciones de colocación de puntales, trincheras, colocación de sacos, relleno y elevación de la rasante para poner los durmientes, con la finalidad de devolver la transitabilidad del lugar.

Perjudica a agricultores de caseríos, centros poblados y CC.NN

Los camiones tronqueros debilitan puente shikihual El alcalde de la Municipalidad Distrital de Manantay, Víctor Hugo López Ríos, luego de inspeccionar la carretera de integración Manantay Masisea de 34 kilómetros aproximadamente, dialogó con agricultores y dirigentes de caseríos, centros poblados y comunidades nativas que fueron perjudicados por el colap-

so del puente Shikihual, que impide sacar sus productos a la ciudad, manifestaron que constantemente camiones tronqueros circulan por la reciente trocha carrozable permanentemente, a pesar que está prohibida circular en tiempos de lluvia, deteriorando rápidamente la ruta y debilitando los puentes de made-

ra, ante esta situación anunciaron que unirán esfuerzos nuevamente para la reparación de la trocha carrozable en puntos críticos y los 3 puentes respectivamente. Lord Moreno Vásquez, encargado del área de Transitabilidad y Electrificación Masiva de AA.HH de la Gerencia de Obras, aclaró que luego

FE//1295(24,27,28.09.2021)

05

MDM y DIREMID inspeccionaron el lugar

Farmacia económica funcionará en el Palacio Municipal

En horas de la mañana, el Gerente Municipal, Ángel Ormeño Ortiz y el Director Regional de Medicamentos, Insumos y Drogas (DIREMID) de Ucayali, Igner Santos Rojas, inspeccionaron el área donde será construido la futura Farmacia Económica, que de acuerdo a los parámetros técnicos del proyecto de edificación exige un local de 50 metros cuadrados ubicada en un espacio estratégico y de fácil acceso al interior del palacio municipal. Ambos funcionarios llegaron hasta el patio de entrada de la comuna manantaína, para inspeccionar el área donde próximamente se edificará la farmacia de la DIREMID, que estará a cargo de la municipalidad, donde realizaron los estudios preliminares para la obra que se ejecutará en un tiempo de 40 días aproximadamente, donde pronto la población podrá adquirir productos a precios populares, contribuyendo así en la economía de las familias a favor de su salud. El Director Regional de Medicamentos, Insumos y Drogas (DIREMID) de Ucayali, Igner Santos Rojas, felicitó la voluntad del burgomaestre distrital por mejorar la salud pública, habilitando un local que será totalmente acondicionada previo convenio, para poner a disposición medicamentos 6 veces más baratos que en cualquier farmacia privada, favoreciendo a las personas vulnerados económicamente por la pandemia, donde ofrecerán medicinas esenciales, genéricos, de calidad y efectivos.


06

Pucallpa, Viernes 24 de setiembre 2021

NACIONAL/REGIONAL


Actualidad/Avisos

OFICINA DEL DIARIO AHORA EN: JR. FITZCARRALD 382

Pucallpa, Viernes 24 de setiembre 2021

07

FE//1297(24.09.2021)

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA

EDICTO MATRIMONIAL Hago saber que don: JORGE BRINNO PINEDO ESPINOZA de 29 años de edad, estado Civil SOLTERO ocupación ADMINISTRADOR. Natural de CALLERIA-CORONEL PORTILLO-UCAYALI. Nacionalidad PERUANO domiciliado en JR. CONTAMANA MZ 109 LT. 02 – YARINACOCHA y doña: LIZ GISSELLA VARGAS GUERRA TINOCO de 33 años de Edad, Estado Civil SOLTERA ocupación DOCENTE natural de CALLERIA-CORONEL PORTILLO-UCAYALI nacionalidad PERUANA domiciliada en FLOR DE LA C/ MAGDALENA MZ 375-LOTE 15-YARINACOCHA. Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad Distrital de Yarinacocha, lo que conozca causales de impedimento, podrán denunciar conforma a ley. Puerto Callao,23 de Setiembre del 2021. Abg. Frank K. Checcalle TangSub Gerente de Registro Civil. BE//1412(24.09.2021)

FE//1296(24,27 y 29.09.2021)

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA

EDICTO MATRIMONIAL

REMATO TERRENO

SE NECESITA

Terreno 10x30. Con título de propiedad con partida electrónica N°00009131. Precio tasación 230mil soles. Precio de remate 55mil soles. El predio cuenta con ocupante precario a desalojar. Trato directo 948529824

LAVADORES CON O SIN EXPERIENCIA PARA LAVADO DE VEHICULOS MENORES. SUELDO SEMANAL O MENSUAL A TRATAR. RAZÓN AL: JR. COMANDANTE BARRERA #858 (LAVADERO KING WASH, AL COSTADO D ROSSI) CELULAR: 985996660

BE//1320(24.08 AL 25.09.2021)

IMPORTANTE EMPRESA - TYPR MANUFACTURING SAC

Hago saber que don: DANIEL SABOYA DAVILA de 29 años de edad, estado Civil SOLTERO ocupación INDEPENDIENTE. Natural de YARINACOCHA-CORONEL PORTILLO-UCAYALI. Nacionalidad PERUANO domiciliado en JR. CONTAMANA MZ “93” LTE. 04 - YARINACOCHA y doña: TESSI SINDY PICOTA PACAYA de 29 años de Edad, Estado Civil SOLTERA ocupación SECRETARIA natural de YARINACOCHACORONEL PORTILLO-UCAYALI nacionalidad PERUANA domiciliada en JR. CONTAMANA MZ “93” LTE. 04 - YARINACOCHA. Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad Distrital de Yarinacocha, lo que conozca causales de impedimento, podrán denunciar conforma a ley. Puerto Callao,21 de Setiembre del 2021. FE//1297(24.09.2021) Abg. Frank K. Checcalle TangSub Gerente de Registro Civil. BE//1410(24.09.2021)

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA

EDICTO MATRIMONIAL Hago saber que don: JONNER DAVID REYNA MONTELUIZ de 30 años de edad, estado Civil SOLTERO ocupación BACH. ING. AMBIENTAL. Natural de CALLERIA-CORONEL PORTILLO. Nacionalidad PERUANO domiciliado en JR. 2 DE MAYO N° 361 MZ. “49” LOTE 02 “A” y doña: ROXANA THAIS DOMINGUEZ RAMIREZ de 28 años de Edad, Estado Civil SOLTERA ocupación ING. AMBIENTAL natural de CALLERIA-CORONEL PORTILLO nacionalidad PERUANA domiciliada en JR. 2 DE MAYO N° 361 MZ. “49” LOTE 02 “A”. Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad Distrital de Yarinacocha, lo que conozca causales de impedimento, podrán denunciar conforma a ley. Puerto Callao,22 de Setiembre del 2021.

BE//1411(24.09 al 01.10.2021)

OPORTUNIDAD LABORAL: SE NECESITA 08 AYUDANTES DE CONSTRUCCIÓN (S/ 55.00 SOLES DIARIO), 10 ALBAÑILES (S/ 2,500 A S/ 3,000 MENSUAL), 03 SOLDADORES (S/3,000 MENSUAL), 09 AYUDANTES DE SOLDADOR (S/ 1,500 MENSUAL) , 02 OPERADORES DE MONTACARGA (S/1,500 MENSUAL A S/ 1,800 MENSUAL), 01 TORNERO (S/1,800 A 2,600 MENSUAL), 01 COCINERA (SUELDO A TRATAR), 02 MECÁNICOS PARA VEHÍCULOS PESADOS (S/ 1,800 A S/ 2,400 MENSUAL) , 02 ELECTRICISTAS CON 06 AÑOS DE EXPERIENCIA COMO MÍNIMO (S/2,800 A S/3,200 MENSUAL). * ENVÍA C.V POR WHATSAPP O CONTACTARSE AL : 975847682 (SR. ERICK), CORREO: geremixander@gmail.com O LLAMAR A: 929744011 (SR. JESÚS) O TAMBIÉN PRESENTARSE EN OFICINA UBICADA EN LA CARRETERA FEDERICO BASADRE KM. 25 SECTOR SAN JOSÉ - 100 METROS ANTES DE LLEGAR A LA LADRILLERA PUCALLPA (PORTÓN VERDE). FE//1288(21 AL 28.09.2021)

FE//1297(24.09.2021)

Abg. Frank K. Checcalle TangSub Gerente de Registro Civil. BE//1413(24.09.2021)

BE//1407(22 al 24.09.2021)

ADM

ANUNCIE VENDA MAS 942 621 976 DIARIO AHORA

FE//1289(21 al 23.09.2021)


CMYK

08

Pucallpa, Viernes 24 de setiembre 2021

Central

Ambulancia SAMU en mal estado sigue atendiendo

su única ambulancia que presenta desperfectos y deterioro. Hoy, el Sistema de Atención Móvil de Urgencias (Samu), inició sus actividades por el sexto aniversario que cele-

brarán el 6 de octubre, un órgano que brinda atención prehospitalaria, mediante acceso móvil y de activación cuando la población les llama a la línea de emergencia 106.

Emilio Mendoza Godoy coordinador regional del Samu, refirió que el 6 de octubre del 2015, iniciaron sus labores en Pucallpa, dónde activaron la línea 106 para atender a usuarios en situación de emergencia y urgencias. Es un sistema con profesionales a carta cabal, y frente a ello, dio cuenta que a la fecha, carecen de ambulancias, por lo que piden a las autoridades respectivas, les atiendan su demanda de la pronta adquisición de tres ambulancias y equipamiento para todo su personal. “Durante pandemia trabajamos día y noche, sin importar exponernos a los riesgos de contagio. Hubo días en las que no pudimos atender a tiempo porque sólo contamos con una ambulancia. Pero el personal sanitario sigue trabajando a pesar de las dificultades a las que se enfrentan”, declaró. La única ambulancia que cuentan, presenta asientos malogrados, su piso que se sume por desperfectos y el tiempo, su camilla en avanzado deterioro y otros deterioros que pondrían en riesgo a los pacientes, sólo esperan que el Estado tome consciencia y les atiendan. (Miller Murrieta)

contribuya con la economía del hogar, por ende, mejorar la calidad de vida de las familias de campo”, refirió Tello Suárez. “Hago un llamado a toda la población de la ciudad, bajar el consumo de azúcar y utilizar miel en los alimentos y/o

bebidas: El consumo de la miel mejora el sistema inmunológico. Las abejas son muy importantes para la polinización de las plantas y las frutas. La vida de las abejas es importante para la conservación del bosque, del medio ambiente”, dijo finalmente Te-

llo Suárez, anunciando que en el Jardín Botánico BIoKuka, ubicado en el kilómetro 19 de la carretera Federico Basadre, hay miel de abeja para comercializar, y que están a precios muy cómodos. (Colaboración: W La Torre)

Porque les vendieron combustible adulterado:

Motocarristas intentaron incendiar grifo Millenium Un grupo de motocarristas protagonizó ayer una protesta en el grifo Millenium, denunciando que,aparentemente, les vendieron combustible adulterado. Desde las 2 de la tarde de ayer, se registraron reclamos y protestas en este grifo ubicado en Salaverry con Ucayali, porque les estarían vendiendo petróleo con gasolina. Frente a los reclamos, los siete motocarristas presentaron su queja en el libro de reclamos, dónde cuestionaron además, la posible venta de

gasolina mezclada con petróleo, se quejaron de una supuesta mala atención. Hasta el lugar llegó la PNP y el Serenazgo, quienes han tomado cuenta de los reclamos. Y exigieron a los responsables, atender la demanda de los quejosos. RÉPLICA: Frente a los reclamos, una representante de la empresa, manifestó que se harán cargo de los reclamos y que devolverán los gastos que han realizado los siete motocarristas, tras haber llegado a un acuerdo. (Miller Murrieta)

Samu pasa por su peor momento, a seis años de su instalación. Hoy carece de logística y equipamiento. Y es que, a pesar de esas demandas, siguen atendiendo a la población las 24 horas, con

Apicultores requieren de soporte económico

Crece producción de miel en apiarios La producción de miel de abeja en la región Ucayali crece sosteniblemente en los apiarios, pero que se requiere del soporte de inyecciones económica para hacer de esta actividad del campo, un negocio rentable. Así se desprende la experiencia de Carlos Chávez, apicultor de Curimaná, quién a participado en la feria que se realizó ayer, en el frontis de la Dirección de Agricultura, en el marco del “Día del Apicultor Peruano”. El productor de miel, detalló que, en la región, muchos de ellos sólo crían y producen miel por afición o para el consumo familiar, pero

que organizando a los apicultores e instalando uno 4 mil apiarios en la región, sería rentable para esta cadena de crianza y producción de miel al natural y ecológica. La miel que se produce en Curimaná, por ejemplo, es 100% natural y medicinal, apto para el consumo de personas que tienen alguna afectación a la salud respiratoria, pero también para los diabéticos, orienta Chávez, al momento de alertar que en la ciudad, muchas personas se dedican a la venta de miel bamba. Por su parte, Raúl Tello Suárez, funcionario de la Dirección de Agricultura, dijo que

la feria, en el “Día del Apicultor Peruano”, organizado por la Mesa Técnica, tiene un gran valor para promocionar la venta y consumo de miel de abeja que se produce en los apiarios que están en el interior de la región. “Saludamos a las mujeres y varones que están cultivando, criando y cosechando la miel de que se produce en los predios familiares, que con dinámicos modelos están contribuyendo con la salud del pueblo. “Hay que criar abejas nativas que no tienen agujones y son inofensivas que se pueden criar en la casa y que producen gran cantidad de miel, y que su comercialización

CMYK


CMYK Pucallpa, Viernes 24 de setiembre 2021

Central

No estaría llegando a damnificados directos de incendio

encuentran ubicados cerca al siniestro en el asentamiento humano Federico Basadre, siendo ellos quienes decidieron enfrentarse a los funcionarios a cargo, porque en vez de acelerar su distribución, han truncado el mismo, debido a que esperan cumplir con sendos formalismos esperando empadronar a cada uno de los refugiados que inicialmente habían organizado por la emergencia. De esta manera queda demostrado, que los funcionarios a cargo de la distribución de las donaciones realizadas por la población, no estarían cumpliendo la función para la cual fueron entregados las donaciones, una de las razones que estaría llevando a que las donaciones estén al aire libre en el polideportivo y algunos cubiertos con plásticos. RÉPLICA Frente a ello, llegamos hasta ayer, que hasta el momento el polideportivo, donde un todos los donativos que lle- hombre de vigilancia señaló garon a través de diversas ca- que los responsables no padenas solidarias centradas ran en el lugar, que salen a en el polideportivo el bosque, empadronar y que están lleno estarían llegando para vando alimentos para 600 cumplir el verdadero fin que personas aproximadamente, las familias afectadas direc- al colegio Diego Ferre en Yaritamente por el incendio vie- nacocha. Es decir, todo lo donen reclamando. nado, estaría siendo bien disPrincipalmente, los que se tribuido. (Miller Murrieta)

Donaciones se solean en polideportivo El Bosque

Al aire libre, recibiendo fuerte sol y lluvia, están algunos de las donaciones que se han recaudado para los damnificados del incendio en Llamagas, la misma que sigue generando cuestionamientos por parte de los afectados directos contra los funcionarios. Y es que, los vecinos direcUn total de 27 jugadores integran la plantilla del Colegio Comercio, que participará en la Copa Perú 2021. Como es de conocimiento este campeonato está en su cuenta regresiva para lo que será su inicio de competencias. En ese sentido, equipos como Colegio Comercio de Ucayali ya presentaron el plantel con el que afrontarán el certamen de ascenso. Los estudiantiles se han venido reforzando durante las últimas semanas, con el objetivo de pelear el título del torneo y así jugar en la Liga 1 en el 2022. Sin embargo, son conscientes que su papeleta será bastante complicada. Colegio Comercio ya tuvo una aceptable campaña en la Copa Perú 2019, edición en la que logró superar la fase departamental, pero en la que fue privado de clasificarse a la popular 'Finalísima'. Entre su platilla de 27 jugadores, cuenta con muchos de experiencia que ya han

tos afectados del incendio y que están apostados en el parque Mail Sac, detrás de la planta Llamagas, vienen cuestionando el hecho de que las donaciones realizadas por la población, ha sido acopiadas en el polideportivo El Bosque y no estarían siendo bien distribuidas. Por lo que comprobamos

Colegio Comercio de Ucayali presentó plantel de jugadores

participado en otros campeonatos, así como algunos

refuerzos de calidad con los que tratará de llegar a la pri-

CMYK

mera edición del futbol peruano. J.Castillo

09

A familias vulnerables por la pandemia

Cruz Roja entrega kits de alimentos

La señora Ivon León presidente de la Cruz Roja filial Coronel Portillo, anunció la entrega de kits de alimentos para las personas vulnerables por la pandemia que previamente has sido evaluadas en las provincias y distritos de Ucayali. Los alimentos consisten en una dotación de menestras, arroz, aceite, avena, filetes, tallarines, azúcar para unos 20 días, esto es un complemento a lo que las familias puedan tener en su casa, que serán entregadas en la provincia de Padre Abad y Coronel Portillo. La presidente mencionó que ya se ha empezado a distribuir en los asentamientos humanos de Grimanesa Nitzuma, Mario Pezo y en algunos lugares de Yarinacocha. También manifestó que están brindando apoyo en el proyecto de vacunación a las comunidades indígenas en coordinación con la

dirección regional de salud, con equipos de brigadistas. Ahora esta en el lago Imiría.Otra segunda salida está en zona de Iparía, para que las comunidades nativas se vacunen. Asimismo, el equipo de la filial de Coronel Portillo está apoyando en los distintos vacunatones Por su parte Juan Carlos Melgar Coordinador Nacional de sección de riesgos, desastres y crisis, indicó que el costo de este kit es de un aproximado de 142 soles. Dijo que esta entrega se realiza en la región Ucayali y a nivel nacional. Para hacer la evaluación de las personas beneficiadas se trabaja con padrones referenciales. Los voluntarios se acercan a las viviendas para hacer la entrevista con las personas que van a ser beneficiadas para conocer un poco más sus necesidades. J.Castillo


10

Pucallpa, Viernes 24 de setiembre 2021

SAN MARTÍN


Pucallpa, Viernes 24 de setiembre 2021

Perú/Mundo

11

Nicolás Maduro propuso a Pedro Castillo un plan de retorno de migrantes venezolanos en Perú

Estados Unidos:

Joe Biden destaca en la ONU la "lucha" por la democracia en Cuba y Venezuela


12

Pucallpa, Viernes 24 de setiembre 2021

HOGAR


Deportes

Pucallpa, Viernes 24 de setiembre 2021

13

¡En nombre del gol! Gianluca Lapadula anotó un 'hat trick' en la victoria del Benevento ante Cittadella

Reconciliación a la vista:

Messi y Pochettino hablaron tras incidente ante Lyon

Río quiere organizar el Mundial de Clubes tras renuncia de Japón


14

Pucallpa, Viernes 24 de setiembre 2021

PUPILETRAS


ENTRETENIMIENTO

Pucallpa, Viernes 24 de setiembre 2021

15


CMYK Pucallpa, Viernes 24 de setiembre 2021

TENDENCIA

16

“Super Mario”: Chris Pratt, Anya Taylor Joy y Seth Rogen se unen a película de Nintendo

FIL Guadalajara 2021: Autores peruanos renuncian a la delegación del Ministerio de Cultura El Ministerio de Cultura anunció el 22 de septiembre la "ampliación" de la delegación peruana que representará a nuestro país en la edición 35 de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (conocida como FIL Guadalajara 2021). Sin embargo, en la nueva lista, el Mincul retiró a nueve representantes —en su mayoría mujeres—, lo que produjo, este jueves, la renuncia de varios escritores y escritoras que habían permanecido incluidos. Todos ellos expresaron su malestar frente a la medida tomada por el ministerio a través de redes sociales. El primero en dar a conocer su salida de la actual delegación fue el escritor Juan Carlos Cortázar Velarde, quien desde su cuenta de Facebook compartió una misiva enviada al ministro de Cultura, Ciro Gálvez, en la que dio a conocer su posición de "declinar a dicha invitación" para la FIL Guadalajara 2021. Otro escritor que recurrió a sus redes sociales para anun-

ciar su renuncia fue Alonso Cueto, quien también en su cuenta de Facebook escribió: "Las medidas tomadas por el ministro de Cultura respecto a la delegación de escritores del Perú a la Feria de Guaalajara me parecen absurdas y discriminatorias". "He renunciado a mi participación en la feria por ese motivo. Esperemos que aparezcan otras autoridades para la promoción de la cultura", añadió el autor de "Otras caricias". También la dramaturga Mariana de Althaus retiró su participación en la FIL Guadalajara 2021. "No quiero ser parte de un grupo (que) se ha conformado siguiendo criterios inaceptables y que agreden la carrera de nueve escritores de altura y trayectoria, principalmente la de tres importantes escritoras como Gabriela Wiener, Katya Adaui y Karina Pacheco Medrano". La escritora Micaela Chirif, que también conformaba la delegación peruana, anunció su salida desde su cuenta de

Twitter: "Si el ministro de Cultura quiere un país inclusivo, la vía es apoyar el acceso al libro en las regiones y el desarrollo de la industria editorial en todo el Perú. Lo demás son gestos vacíos". Victoria Guerrero, poeta y ganadora del Premio Nacional de Literatura 2020, expresó su disconformidad con la postura del Ministerio de Cultura y renunció a la invitación y "a ser parte de este maltrato". "Si quieren escritorxs de regiones, dénles las armas e investiguen. No hagan populismo de última hora. Las escritoras la hemos peleado para estar aquí y nos ha costado mucho", escribió en Twitter. Asimismo, Rafael Dumett, autor de la aclamada novela "El espía del inca", presentó su renuncia a la delegación peruana. En la misma línea, el escritor Gustavo Rodríguez, el gestor cultural y escritor Dante Trujillo, y el periodista Joseph Zárate dieron aviso de su declinación a participar en el encuentro cultural.

Tras meses de silencio, Nintendo reveló más de su proyecto cinematográfico junto a Illumination (“Mi villano favorito”) para llevar a su popular franquicia de “Super Mario” a la pantalla grande. El anuncio lo realizó el padre del plomero, Shigeru Miyamoto, durante el Nintendo Direct de este 23 de septiembre. Según indicó el programador, quien es también productor de la película, esta se estrenará el 21 de diciembre de 2022, al menos en los Estados Unidos. Más interesante fue el anuncio del elenco de la película, con reconocidos nombres como Chris Pratt y Anya TaylorJoy en los papeles de Mario y la princesa Peach respectivamente. Otros miembros del elenco

Amanda Trivizas

LA CHACRA DEL CHATO

Atención: 11:am a 6:00pm

De martes a domingos Km 6 - Shirambari

CMYK

son el actor Charlie Day como Luigi, Jack Black como Bowser, Keegan-Michael Key como Toad, Kevin Michael Richardson como Kamek y Sebastian Maniscalco como un personaje llamado Spike. Más interesante es la inclusión de Seth Rogen, quien interpretará al también popular personaje de Nintendo Donkey

942621976

Kong, protagonista de otra importante franquicia de la compañía japonesa, mientras que Fred Armisen hará de Cranky Kong. personaje. Miyamoto aseguró que Charles Martinet, la icónica voz de Mario, Luigi y otros personajes de la franquicia, tendrá un papel no especificado en la película.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.