CMYK S/ 1.00
Durante operativo inopinado en Constitución y Codo del Pozuzo
Diresa lanza campaña de vacunación antirrábica Van Can
Vacunarán a 48 mil canes
Deprove recupera 23 vehículos robados diario
En río Ucayali altura del caserío San Juan cerca de la ciudad Pucallpa
Director(a): Patricia Arias de Lozada / Pucallpa, Martes 28 de setiembre / Año XXXII / 9672
“Piratas de Río” asaltan a pasajeros
Alcalde Segundo Pérez colocó primera piedra y dio a conocer pronto inicio de parque Maya de Brito
PARQUE PAUL HARRIS TENDRÁ MODERNA INFRAESTRUCTURA
Y balean a su acompañante.-Minutos antes habían retirado dinero del banco
“MARCAS” QUITAN S/12 MIL A POLICÍA De manera obligatoria en colegios
MPCP, Fiscalía y Policía Nacional fiscalizan establecimientos de este rubro
Planta GLP "El Radar" tenía licencia clonada
FP propone se enseñe "Historia del Terrorismo” CMYK
02
Pucallpa, Martes 28 de setiembre 2021
Fuente: El Comercio
Insostenible Existen diversas guras retóricas que suelen socorrer a los miembros de un grupo político cuando entre sus las aparecen diferencias de opinión o discrepancias abiertas. “En toda familia existen tensiones”, mencionan algunos con vena hogareña. Otros apelan a los derechos básicos que asisten a cada individuo y remarcan ociosamente que “cada uno es libre de opinar”. Estas reexiones son válidas. Si bien los gobiernos y partidos deben mantener la disciplina y trabajar sobre una sola visión política, no se debe esperar total homogeneidad de opiniones en ningún grupo de personas. Ello le quitaría precisamente la riqueza que le otorga la diversidad.En el gobierno del presidente Pedro Castillo, sin embargo, las discrepancias abiertas han llegado a niveles insólitos que no se arreglan con un refrán. El titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Guido Bellido, secundado por el ala dura de Perú Libre, liderada por Vladimir Cerrón, ha entrado en conicto repetido con miembros de su propio Gabinete, y hasta con el propio jefe del Estado, sobre asuntos de suma importancia. En medio, el país no sabe hacia qué lado mirar. La contradicción más reciente y preocupante la encajó ayer Bellido a través de sus redes sociales al indicar que convocará a la empresa que explota y comercia el gas de Camisea “para renegociar el reparto de utilidades a favor del Estado”. “En caso contrario”, señaló, “optaremos por la recuperación o nacionalización de nuestro yacimiento”, a pesar de que cualquier procedimiento de este tipo no dependería del Ejecutivo sino del Congreso, y que las garantías constitucionales protegen a los inversionistas de arbitrariedades de esta naturaleza. Este mensaje soberbio y amenazante –celebrado por Cerrón y Perú Libre– borra cualquier avance que haya logrado el presidente Castillo en su reciente gira internacional para promover inversiones en el Perú con la promesa de un ambiente estable y respetuoso de los acuerdos de Estado. De hecho anoche, en un intento por apagar el fuego, el presidente tuiteó que “cualquier renegociación se dará con respeto irrestricto al Estado de derecho”. Lo que correspondería, casi diría uno que hasta por sentido común, es que el mandatario prescinda entonces de Bellido, pues es en extremo problemático para el país que los dos funcionarios más altos del Ejecutivo realicen en un solo día anuncios que tiran para lados opuestos. El mensaje de Bellido, además, deja muy mal parado al ministro de Economía y Finanzas, Pedro Francke, quien no solo ha repetido en innumerables ocasiones que no habría nacionalizaciones, sino que se ha referido especícamente al gas de Camisea en ese sentido. La semana pasada, de hecho, Francke había recibido ya críticas de Cerrón por señalar que la convocatoria a una asamblea constituyente no forma parte del plan general del gobierno. La asamblea constituyente, por lo demás, ya había sido uno de los ejes de la confrontación entre el ministro de Justicia, Aníbal Torres, y Perú Libre, con pullazos que llevan semanas. A esto se suma la vergonzosa amonestación días atrás de Bellido al canciller, Óscar Maúrtua, y a su vicecanciller, Luis Enrique Chávez, respecto del reconocimiento de las autoridades venezolanas. Esta lista no agota los desencuentros dentro del Gabinete en menos de dos meses desde la toma de mando. Los más suspicaces han querido leer en todo esto una obra de teatro cuidadosamente ensayada, con actores que simulan moderación, radicalismo o pasividad según dicte el guion común que delinea un plan cuidadosamente orquestado. Si bien esto es poco probable –los lamentables episodios recientes parecen responder más a la incapacidad del Gobierno que a una mente maestra de intriga política–, lo cierto es que el efecto nal es el mismo: caos, incertidumbre y desgobierno. El principal responsable de todo este desorden es uno solo: el presidente Pedro Castillo. Es incomprensible que, dadas las dimensiones de los desencuentros, la cabeza del Ejecutivo no haya tomado hace tiempo la decisión de cortar el problema de raíz. En materia laboral, energética, internacional, constitucional, económica, y un largo etcétera, todo se percibe contradictorio y a la deriva. Su enorme falta de liderazgo, junto con malas elecciones para los fajines, ha creado una situación insostenible en el seno de la máxima instancia de decisiones del Ejecutivo. El vacío de poder, se sabe, siempre genera tensiones entre quienes intentan llenarlo.
OPINIÓN/Local
De manera obligatoria en colegios
can los actos terroristas perpetrados por Sendero Luminoso y el Movimiento Revo-
lucionario Tupac Amaru (MRTA), ya que desconocen del tema. La iniciativa surge tras la muerte del cabecilla de Sendero Luminoso, Abimael Guzmán y su posterior incineración ocurrida la semana pasada. Además, dan a conocer que la enseñanza de este curso “deberá promover una cultura de valores, igualdad, respeto, tolerancia y discernimiento de ideas, de políticas y de buenas prácticas cívicas que permita conocer en su real dimensión los estragos del daño sufrido, las causas de la misma, los índices de pobreza, desigualdad en la población y acciones para evitar repetir la historia” Todo con la finalidad de los jóvenes culminen la etapa de educación secundaria y estén en condiciones de comprender los procesos históricos y sociales del país y el daño que causó el terrorismo en la sociedad peruana durante los años 80. (Claudia Rojas)
ñadas. La vacunación es una vez por año y siempre hay que practicar la tenencia responsable, porque hay mucha irresponsabilidad de la población que crían perros en las calles, lo cual representa un riesgo”, expresó. ¿Porqué es importante la vacuna antirrábica? La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha resaltado la importancia de los programas de vacunación canina como la opción más eficaz para reducir el riesgo de rabia, enfermedad que mata alrededor de 50.000 personas cada año en todo el mundo. Es importante saber que la rabia es una virosis zoonótica que afecta a más de 150 países y territorios, pero se puede
prevenir administrando una vacuna. Una vez aparecen los síntomas clínicos, es prácticamente mortal en todos los casos. Asimismo, según la OMS en el 99 % de los casos humanos, el virus es transmitido por perros domésticos. Sin embargo, la enfermedad puede afectar tanto a los animales domésticos como los animales salvajes. Se propaga a personas y animales a través de mordeduras o arañazos, generalmente con la saliva. Por ello, la Diresa Ucayali viene fomentando la campaña de vacunación canina e invita a la población que participe llevando a sus perros que estén aptos para ser inmunizados y así evitar muertes a causa del virus de la rabia. (Claudia Rojas)
FP propone se enseñe “Historia del Terrorismo" La congresista por Ucayali y parte de la bancada de Fuerza Popular, Jeny Luz López Morales, presentó un proyecto de ley que declara de interés nacional y necesidad pública la enseñanza de manera obligatoria del curso “Historia del terrorismo en el Perú” en las instituciones educativas de todo el Perú. La propuesta considera necesario que a los adolescentes en todo el país se les enseñe lo que fue el terrorismo, específicamente a los estudiantes del cuarto y quinto año de secundaria. El singular proyecto que lleva la firma de ocho parlamentarios del grupo político,
resalta que es “absolutamente necesario” que los jóvenes y adolescentes conoz-
Diresa lanza campaña de vacunación antirrábica Van Can
Vacunarán a 48 mil canes
La Dirección Regional de Salud de Ucayali, realizará campaña de vacunación antirrábica canina “Van Can 2021”, con el objetivo de eliminar la rabia humana urbana transmitida por los perros en la región. Por ello, el Coordinador de la Estrategia Sanitaria de Zoonosis, Fredy Jara, brindó información sobre el tema. “Tenemos como meta de vacunar 48 055 canes en edad de tres meses para arriba. También vamos a movilizar un aproximado de 626 personas que son trabajadores de los establecimientos de salud (enfermeros, técnicos en enfermería, entre otros)”, indicó. La campaña se desarrollará de manera gratuita el sábado 02 y el domingo 03 de octubre desde las 07: 00 a.m. hasta las 02:00 p.m. por día, con la fina-
lidad de evitar casos de rabia en las mascotas de la región Ucayali. “El año pasado por motivos de la pandemia, no hemos podido realizar la actividad y para este año se ha establecido con las respectivas medidas de bioseguridad”, informó. Las 04 redes de salud que son Coronel Portillo, Federico Basadre, Aguaytía y Atalaya, que a través de las 16 microredes y 207 establecimientos de salud, inmunizarán a los canes mayores de 03 meses en puntos estratégicos, parques, instituciones educativas y mercados. Además, la Diresa Ucayali implementará brigadas móviles que recorrerán casa por casa. “La vacuna no está contraindicada, es decir, pueden llevar también a canes que estén pre-
Pucallpa, Martes 28 de setiembre 2021
Policial
03
Y balean a su acompañante.-Minutos antes habían retirado dinero del banco
“MARCAS” QUITAN S/12 MIL A POLICÍA Un efectivo policial fue víctima de asalto y robo a mano armada por una banda de avezados “marcas”, quienes a punta de balazos le arrebataron más de doce mil nuevos soles. Minutos antes el dinero había retirado del banco. El acompañante, que era el conductor de la motocicleta, resultó herido de bala en el abdomen. El violento atraco se produjo ayer en horas de la tarde en inmediaciones de la avenida Unión, altura del colegio particular
“Americano”. Los “marcas” interceptaron a sus víctimas quienes los encañonaron con sus armas de fuego, despojándolo del dinero al policía que iba de pasajero en la moto de su amigo. Presuntamente hubo un forcejeo donde el efectivo policial reaccionó en su intento de evitar que se llevaran el dinero, el mismo que asciende a la suma de doce mil 300 nuevos soles, que minutos antes habían retirado del banco que funciona en las insta-
laciones del híper mercado “Tottus”. En dicho forcejeo un proyectil le impactó al acompañante que era el conductor de la motocicleta, el mismo que le causó una herida con orificio de entrada y salida en el abdomen. Vecinos y transeúntes del lugar auxiliaron al joven motociclista que resultó herido de bala, y lo trasladaron al hospital a bordo de un mototaxi. El caso ya está en manos de los agentes de la DivincriPucallpa, quie-
nes desde ya están abocados en la investigación
para dar con los que resulten responsables del he-
cho criminal. (D.Saavedra)
En rio Ucayali altura del caserío San Juan cerca de la ciudad Pucallpa
“Piratas de Río” asaltan a pasajeros Seis avezados delincuentes fuertemente armados con el rostro cubiertos con pasamontañas, asaltaron y robaron con violencia a los pasajeros de una conocida embarcación fluvial que cubre la ruta IpariaPucallpa, a quienes les desvalijaron de todas sus pertenecías de valor que traían consigo. El atraco se produjo en horas de la madrugada en in-
mediaciones del rio Ucayali, altura del caserío San Juan, cerca de la ciudad de Pucallpa, cuando la embarcación de nombre “Cesar” se dirigía del distrito de Iparia hacia Pucallpa, siendo interceptado por una chalupa con motor fuera de borda con los hampones abordo, quienes estaban provistos de armas de fuego de largo alcance, según refirieron los pasajeros agra-
viados. Las victimas lamentaron el asalto y robo a mano armada que sufrieron durante sus viajes nocturno en el rio Ucayali, asegurando que no ven el patrullaje fluvial de la Marina de Guerra, quienes son la entidad correspondiente que debería estar navegando para brindar la seguridad correspondiente. (D.Saavedra)
04
Pucallpa, Martes 28 de setiembre 2021
Nacional/Mundo
En Ucayali, según el MINSA
Durante operativo inopinado en Constitución y Codo del Pozuzo
Hay 0 fallecidos covid Deprove recupera 23 en la última semana vehículos robados
Durante los últimos 07 días, la región Ucayali ha presentado un descenso en la tasa de fallecimientos a causa de la pandemia, según la sala situacional del Covid-19 del Ministerio de Salud- Minsa. Sin embargo, el ministro Hernando Cevallos informó sobre la posibilidad de una tercera ola de contagios de coronavirus en las próximas semanas, manifestando que actualmente el país vive “una especie de silencio epidemiológico”. Por ello, invocó a la población a inmunizarse en los diferentes centros de vacunación en todas las regiones del país, para evitar contagios y muertes
como en la primera y segunda ola. “Vacunarse es un elemento central en la prevención. El Sector Salud está incrementando el fortalecimiento del primer nivel de atención”, declaró. Además, según la data de vacunación Covid-19, Ucayali tiene 317 722 vacunas aplicadas, con el 70% (203 714) con la primera dosis y el 56% (114 008) con la segunda dosis. A este ritmo, se estima vacunar al 80% de la población hasta el mes de diciembre. Hasta el cierre de esta nota, ayer la Dirección Regional de Ucayali, registró la vacunación contra la Covid-19 de 283 personas. (Claudia Rojas)
En el frontis de DRAU
Retoman venta de plantones
Desde hace unos días, el sector agrario retomó las actividades de venta de plantones de frutas nativas, árboles medicinales y maderables de diversas especies. El personal de la dirección de agricultura, todas las mañanas, de lunes a viernes, exhiben y venden estos arbolitos a precios que oscilan de tres a seis soles cada uno de ellos, en el frontis de la institución. María Arce Soria, encargada responsable de la venta, dijo
que desde las 8 a 1 de la tarde se encuentran en el mencionado lugar, plantones de caimito, anona, guayaba, guaba, zapote, naranja, palta, humarí, limón, naranja, lima dulce, toronja, casho, entre otros; pero también hay cedro, caoba, tahuarí, bolaina, lupuna, entre otras especies. La venta es unitaria, pero también en gran cantidad, producto que están en el vivero ubicado en la parte posterior del Parque Natural. (Colaboración: W La Torre)
Un total de 23 vehículos menores, en su mayoría son motocicletas lineales, todas con denuncia por Hurto Agravado y Robo Agravado en el sistema del Departamento de Prevención e Investigación El equipo de futbol Nihue Rao de Iquitos, conocidos como “Los Pacuchos”, que este año jugará la “Copa Perú”, en Lima, han programado un partido de práctica con la selección de futbol de deportistas Shipibos-Konibo de Yarinacocha. La directiva del Club que la preside Ricardo Amaringo, opinan que en Yarinacocha hay futbolistas que pudieran contribuir con una buena preparación, para que “Los Pacuchos” viajen a Lima a afrontar su primer partido de la “Copa Perú”. Mientras tanto, en el estadio “La Bombonera” del caserío Yanchama del distrito San Juan Bautista-Iquitos, Nihue Rao todos los días entrena y realizan partidos de práctica con equipos locales. El comando técnico y el presidente del Club, Amaringo, informó que el Gobierno Regional de Loreto, asumirá los honorarios de los jugadores; es decir serán pagados por
de Robos de Vehículos (Deprove)-Pucallpa, fueron recuperados el fin de semana en los distritos de Constitución y Codo del Pozuzo, ambos pertenecientes al Frente Policial Puerto Inca, esto en ejecu-
ción de un operativo inopinado denominado “Caceria2021”. Asimismo se detuvieron 17 personas entre ellas 10 varones, 03 mujeres y 04 menores de edad. Dicho operativo se llevaron a
cabo en diferentes sectores de los mencionados distritos y en distintas horas del día, como mañana, tarde y noche, donde se incautaron 21 motocicletas de diferentes modelos, marcas y colores, asimismo dos motocarros marca Honda de color azul. En su mayoría los vehículos tenían denuncias por el delito Contra el PatrimonioHurto y robo, algunas de ellas tenían los números de series ilegibles y regrabados, todos los conductores intervenidos quedaron los mayores detenidos y los menores retenidos por la comisión del presunto delito de Receptación Agravada. Cabe indicar que los conductores retenidos y detenidos han sido llevados y puestos a disposición de las comisarías de las jurisdicciones donde fueron intervenidos para las diligencias de acuerdo a ley, mientras los vehículos recuperados fueron trasladados hasta la sede de la Deprove por los efectivos policiales intervinientes para las diligencias del caso. Recién ayer en horas de la tarde los vehículos recuperados fueron traídos a Pucallpa, donde desde ya han sido notificados los propietarios para sus respectivas entregas. (D.Saavedra)
Equipo loretano que está en Copa Perú
“Pacuchos”de Iquitos jugarán en Pucallpa
la institución regional, así como asumirán otros gastos adicionales. También el Club, previo y en la etapa de propia competen-
cia, recibirán el soporte del empresariado loretano. ¡Vamos muchachos, sí se puede! dicen los jugadores e hinchas de “Los Pacuchos”, por-
que todo el equipo, conformado por Shipibos, siempre tienen el pelo pintado de rubio. (Colaboración: W La Torre)
Pucallpa, Martes 28 de setiembre 2021
Local/Nacional MPCP, Fiscalía y Policía Nacional fiscalizan establecimientos de este rubro
Planta GLP “El Radar" tenía licencia clonada
Un anciano de 75 años de edad, hoy duerme en la intemperie junto a su colchón, ollas y ropas, luego de haber perdido su casa, porque fue desalojado del terreno donde habría vivido durante 27 años de manera interrumpida. Este anciano de la Urbanización Municipal, tras haber enfrentado a funcionarios de la Gerencia de Acondicionamiento Territorial de la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, exigiendo respeten sus documentos de certificado de morador del terreno, acaba de ser desalojado y hoy está durmiendo en la calle. Como se recuerda, hace unos días le intentaron reubicar, fundamentando que el adulto mayor estaba viviendo en un predio de dominio público, pero él se aferró a la propiedad manifestando ser posesionario por los años en mención. Y hace unas horas, Ivan Máximo Meza Inga, fue desalojado con maquinarias y él está en la calle sin saber a dónde ir. “El domingo durmió en la calle, cuidando sus cosas, algunas de sus pertenencias le han robado, su casita fue destruida y él pide a las auto-
Una planta de gas ubicada en la avenida El Radar, ingresando por el kilómetro 6 de la carretera Federico Basadre no sólo representa un peligro por su ubicación, sino que también por funcionar con documentación a todas luces adulterada. Este fue el resultado que arrojó la investigación iniciada por la Subgerencia de Comercialización, a través de la cual se descubrió que la licencia municipal de funcionamiento con la que operaba en la actualidad el establecimiento SUGAS, corresponde a un negocio dedicado al expendio de alimentos en el centro de la ciudad de Pucallpa. Patricia Gonzales del Águila, subgerente de Comercialización de la comuna Portillana dio cuenta que, a través de la Procuraduría Pública Municipal iniciarán las acciones legales correspondientes debido a
Anciano duerme en la calle tras ser desalojado
ridades le ayuden. Se muestra muy nervioso y teme por su vida”, señaló Ana María
Silva, una comerciante del mercado mayorista, quienes le han brindado ayuda huma-
nitaria desde alimentos, para sobrevivir. Varios comerciantes de la zo-
que este tipo de situaciones exponen al peligro a las familias del lugar y la población en general. "En el cotejo que se ha realizado en las oficinas hemos logrado constatar que la licencia que exhibían corresponde a otro establecimiento, además que lleva las rúbricas de otras personas que son las nuestras, por lo tanto, estaríamos hablando que se han falsificados las firmas de los funcionarios", detalló la servidora municipal. Estas declaraciones tuvieron lugar durante una reciente jornada de fiscalización a establecimientos dedicados al expendio de gas doméstico ubicadas en pleno casco urbano de la ciudad con el propósito de verificar si cuentan con las condiciones de seguridad óptimas y documentación pertinente para operar.
na, han manifestado estar en desacuerdo que le desalojen a don Máximo Meza, fundamentando que el propietario del predio, le regaló este espacio para que viva junto a una cocha y pueda cuidar de la misma. Sin embargo, hoy le desalojaron y no tiene familia a donde ir para recibir techo y alimentación. RÉPLICA Jhon Tomas Alvarado, sub gerente de catastro de la MPCP, reiteró que la propiedad fue revertida al estado y que el señor está dentro de un terreno de dominio estatal. Y que las ex autoridades le han tenido abandonado al predio, pero ahora con la actual gestión municipal, dicha área, ha sido recuperando lo que le corresponde a la comuna portillana. Además, funcionarios de la comuna portillana han dado a conocer que en reiteradas oportunidades le han invitado a salir del lugar para ser reubicado a otra zona, pero don Máximo se habría negado y que habría terceras personas detrás de él, que están interesados por el terreno que sería únicamente, de propiedad de dominio estatal según documentos. (Miller Murrieta)
05
Elaborados por la Municipalidad Distrital de Manantay
Entregan tubos de concreto armado al AH Los Girasoles
La Municipalidad Distrital de Manantay, atiende de manera oportuna la demanda de habitantes de diferentes asentamientos humanos, centros poblados, caseríos y comunidades nativas, con la entrega de tubos de concreto armado, elaborados por trabajadores del área de División de Maestranza y Pool de Maquinaria. Recientemente atendió la solicitud del presidente del A.H Los Girasoles, Welhin Tanchiva Sandy, con la entrega de 6 tubos de concreto que serán colocados en diferentes calles, materiales que permitirán la fluidez de las aguas de lluvia y transitabilidad las 24 horas, mejorando la calidad de vida de muchas familias. Cabe destacar, que en dicho sector, el alcalde de la Municipalidad Distrital de Manantay, Víctor Hugo López Ríos, ejecutó e inauguró la construcción de tres alcantarillas de concreto armado tipo puente, que se encuentran en la intersección de las calles Los Girasoles con La Paz, La Unión, Progreso y Desarrollo, donde realizaron trabajos de relleno y enripiado de vías en más de 700 metros de longitud, que ahora la población utiliza para trasladarse con tranquilidad y seguridad.
06
Pucallpa, Martes 28 de setiembre 2021
NACIONAL/REGIONAL
Próxima feria está planificada para realizarse en Manantay
SEGUNDA FERIA ITINERANTE “JUNTOS SOMOS ENERGÍA Y DESARROLLO” DE ELECTRO UCAYALI CONGREGÓ A 15 INSTITUCIONES DE SERVICIOS
Con la finalidad de brindar una plataforma gratuita donde las principales instituciones públicas de la región puedan acercar sus servicios a la población ucayalina, el sábado 25 de setiembre se realizó con éxito la Segunda Feria Itinerante “Juntos Somos Energía y Desarrollo” en la plaza del Reloj Público. Las instituciones que partici-
paron en la feria brindando sus servicios y asesorías totalmente gratuitas fueron: la Municipalidad de Coronel Portillo brindando el servicio de despistaje gratuito de ITS, tamizajes y prevención en salud, la Dirección Regional de Trabajo con su asesoría laboral y su bolsa de trabajo, la Dirección de Cultura con exposición y ventas de artesa-
nías, la Dirección de la Producción con asesoría para conformar empresas, asesoría a mypes y al sector acuícola, la Dirección de Energía y Minas con medidas de uso eficiente de la energía y orientación en la instalación y uso de paneles solares, el SIS con su programa de afiliación, ESSALUD con información sobre las variantes del Covid, medidas preventivas de anemia, despistajes en salud y nutrición, el Centro de Emergencia Mujer con servicios de ayuda e información, la Marina de Guerra del Perú con su banda de músicos , admisión al servicio militar y corte de cabello, Alianza por la Amazonía Frente al Covid con atención preventiva del Covid 19, atención psicológica y orientación sobre educación financiera, la Defensoría del Pueblo con orientación y recepción de denuncias, Ministerio Público con orientación y ase-
Petroperú explica retiro de confianza a plana gerencial
Tras el retiro de su cargo de los gerentes de Petroperú, surgieron versiones en diversos medios, presuntamente atizadas por los destituidos, señalando que se retiraba a gente con experiencia para colocar en su lugar a partidarios del gobierno sin califica-
ción para dichos puestos. Debido a ello, la institución da cuenta de las poderosas razones por las cuales no quedaba otra opción que separarlos de sus cargos. Es así, que la empresa Petroperú explicó que esta decisión fue acordada luego de la eva-
luación de la información recibida en el proceso de transferencia de gestión. Petroperú informó los detalles del retiro de la confianza del exgerente general Carlos Barrientos y la plana gerencial, aprobado por el Directorio de la empresa en uso de
soría legal, EMAPACOPSA con orientación al cliente y consejos para el ahorro del agua, el Programa FISE con afiliación para vale de descuento del balón de gas y Electro Ucayali con atención de reclamos, información pa-
constituyen una iniciativa de la empresa distribuidora de energía para conformar una plataforma multiinstitucional de servicios y atención a la población, donde las instituciones participantes pueden formar parte de la feria sin necesidad de asumir ningún costo, dado que Electro Ucayali es quien monta la feria, provee de inmobiliario y puntos de energía, así como de un show infantil con premios ra trámites y su módulo de para todos los asistentes a la prevención de riesgo eléctri- feria. También señaló que tieco y conexiones eléctricas se- nen la intención de realizar la guras “Casa Segura”. próxima feria el sábado 30 La Responsable de Comuni- de octubre en el distrito de caciones y Responsabilidad Manantay, previa autorizaSocial de Electro Ucayali, se- ción de la autoridad municiñaló que este tipo de ferias pal.
sus facultades. Por ejemplo, dentro de los aspectos para llegar a esta decisión, está la reducción de la participación de mercado de la empresa estatal de 44% en el 2019 a 36% en agosto de 2021. También se evidencia el retraso en el arranque de la Nueva Refinería Talara, el cual estaba previsto inicialmente para noviembre próximo, impactando en el monto de inversión por efectos del COVID-19, así como por la inadecuada gestión en la administración del contrato de las Unidades Auxiliares y retrasos del contratista, situación que generará costos adicionales. Otro de los motivos, según señalan en su comunicado público, es la aprobación del incremento de la línea de crédito sin garantía a Peruvian Airlines a US$ 1.4 millones por el Gerente General, sin sujetarse a las políticas y procedimientos vigentes para la gestión de créditos y cobranza. Según señalan, se efectuó el
deslinde de responsabilidad y el estudio de abogados contratado recomendó el despido del Gerente General, sin embargo, el Directorio anterior acordó otorgarle solo una amonestación escrita. De igual modo, informaron que durante agosto y noviembre de 2019, se otorgó línea de crédito a la empresa Sociedad Peruana de Gas S.A.C. con cuatro cartas fianzas de la Cooperativa Financoop Ltda., "y no han podido ser honradas generando deuda a la empresa por más de 30 millones de soles". Por otro lado, informan que, en julio de 2021, Auditoría Interna identificó que el Gerente Comercial no cumplía el perfil profesional mínimo requerido para el puesto, a pesar de haber sido seleccionado por un Head Hunter. Indican, que el Presidente de Directorio y la Administración anterior tomaron conocimiento y no efectuaron ninguna acción al respecto. Asimismo, en febrero de 2021 se suscribió contrato con un
Head Hunter para el reclutamiento de personal, a pesar de que Auditoría Interna identificó una inadecuada evaluación de conflicto de interés e incumplimiento del Reglamento de Contrataciones. El comunicado finaliza indicando que Petroperú echaza las informaciones periodísticas que dan cuenta de un copamiento político de la compañía, reiterando que los puestos gerenciales han sido encargados a personal de carrera de la compañía, con amplia experiencia en el sector hidrocarburos, garantizando de esta manera la continuidad y operatividad de la Empresa, en cumplimiento de su rol estratégico de abastecer de combustibles a todo el territorio
REMATO TERRENOS BUENA UBICACIÓN * 10 x 40 m2 en AAHH MAXIMO CASTRO. C/ luz, agua, Constancia Posesión Municipalidad y CV Notarial. 27 mil soles negociable.** Chacra de 21,7has. Km26 El Porvenir. Hermosa Zona c/ piscinas, canchas deportivas y negocios. 3700 soles x hectárea negociables. WhatsApp 938 848 668 BE//1422(28 al 05.10.2021)
Actualidad/Avisos
OFICINA DEL DIARIO AHORA EN: JR. FITZCARRALD 382
Pucallpa, Martes 28 de setiembre 2021
07
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO
EDICTO MATRIMONIAL Hago saber que don: ABEL MONTERO SOTO de 39 años de edad, estado Civil SOLTERO ocupación SOLDADOR Natural de PUCALLPA-UCAYALI. Nacionalidad PERUANA domiciliado en AV. LLOQUE YUPANQUI S/N y doña: BRENDA BARBARA BARCIA BARDALES de 38 años de Edad, Estado Civil SOLTERA ocupación SU CASA natural de NUEVO HONORIA nacionalidad PERUANA domiciliado en AV. LLOQUE YUPANQUI S/N. Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, lo que conozca causales de impedimento, podrán denunciar conforma a Ley Artículo 250 c.c. Pucallpa, 24 de setiembre del 2021. Nancy Corcino Paredes– Jefe de Registro Civil. BE//1418(28.09.2021)
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO
EDICTO MATRIMONIAL
EDICTO MATRIMONIAL
Hago saber que don: DESIDERIO SEGUNDO TAPULLIMA TUANAMA de 53 años de edad, estado Civil SOLTERO ocupación INDEPENDIENTE. Natural de PISCOYACUHUAYAGA-SAN MARTIN. Nacionalidad PERUANO domiciliado en JR. 3 DE OCTUBRE MZ 106 LT. 18 y doña: CARMEN DE JESUS PALLARES BAOS de 37 años de Edad, Estado Civil SOLTERA ocupación INDEPENDIENTE natural de PADRE MARQUEZ TIRUNTAN UCAYALI-LORETO nacionalidad PERUANA domiciliada en CALLE LOS CIPRECES MZ 195 “A” LOTE 14. Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad Distrital de Yarinacocha, lo que conozca causales de impedimento, podrán denunciar conforma a ley. Puerto Callao,27 de Setiembre del 2021.
Hago saber que don: WILSON GARCIA SALAS de 60 años de edad, estado Civil VIUDO ocupación OBRERO Natural de CONTAMANA-LORETO. Nacionalidad PERUANA domiciliado en JR. HUASCAR N° 102 y doña: NILZA HOYOS SALINAS de 52 años de Edad, Estado Civil SOLTERA ocupación SU CASA natural de SANTA ROSA DE MASISEA nacionalidad PERUANA domiciliado en JR. HUASCAR N° 102. Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, lo que conozca causales de impedimento, podrán denunciar conforma a Ley Artículo 250 c.c. Pucallpa, 23 de setiembre del 2021.
Abg. Frank K. Checcalle TangSub Gerente de Registro Civil.
Nancy Corcino Paredes– Jefe de Registro Civil. BE//1421(28.09.2021)
FE//1199(28 al 30.09.2021)
BE//1419(28.09.2021)
ANUNCIE AQUÍ
VENDO 1.- TERRENO DE 14.50 X 60 UBICADO EN AV. CENTENARIO KM, 6 MARGEN IZQUIERDO CON DESTINO A LIMA. 2.- TERRENO DE 7.50 X 35 UBICADO EN AV. SAENZ PEÑA, 2DA CUADRA. LLAMAR AL NÚMERO: 961606814 BE//1420(28 al 15.10.2021)
SE NECESITA LAVADORES CON O SIN EXPERIENCIA PARA LAVADO DE VEHICULOS MENORES. SUELDO SEMANAL O MENSUAL A TRATAR. RAZÓN AL: JR. COMANDANTE BARRERA #858 (LAVADERO KING WASH, AL COSTADO D ROSSI) CELULAR: 985996660 FE//1295(24,27,28.09.2021)
BE//1411(24.09 al 01.10.2021)
FE//1298(28 al 30.09.2021)
CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL Fecha: 29 de Setiembre de 2021 Lugar: Local Institucional sito en Jr. Octavio Monteverde Nº 348 1era Convocatoria: 7.30pm – 2da Convocatoria: 8.00pm – 3era Convocatoria: 8.30pm Se convoca a Asamblea General a los Asociados del Colegio Ex alumnos Comercio Nº 64 – Pucallpa, para el día Miércoles 29 de Setiembre de 2021. Agenda: *Lectura del Libro de Actas(Ultima Asamblea General) * Informe situacional del terreno institucional * Apelación de Sanción Administrativa contra 2 socios • Informe económico (2020-2021) • Petición de socio, para incluir nuevos artículos en el Estatuto •Prolongación del cargo de Directivos por coyuntura mundial * Convocatoria del Comité Electoral BE//1414(25 al 28.09.2021)
IMPORTANTE EMPRESA - TYPR MANUFACTURING SAC OPORTUNIDAD LABORAL: SE NECESITA 08 AYUDANTES DE CONSTRUCCIÓN (S/ 55.00 SOLES DIARIO), 10 ALBAÑILES (S/ 2,500 A S/ 3,000 MENSUAL), 03 SOLDADORES (S/3,000 MENSUAL), 09 AYUDANTES DE SOLDADOR (S/ 1,500 MENSUAL) , 02 OPERADORES DE MONTACARGA (S/1,500 MENSUAL A S/ 1,800 MENSUAL), 01 TORNERO (S/1,800 A 2,600 MENSUAL), 01 COCINERA (SUELDO A TRATAR), 02 MECÁNICOS PARA VEHÍCULOS PESADOS (S/ 1,800 A S/ 2,400 MENSUAL) , 02 ELECTRICISTAS CON 06 AÑOS DE EXPERIENCIA COMO MÍNIMO (S/2,800 A S/3,200 MENSUAL). * ENVÍA C.V POR WHATSAPP O CONTACTARSE AL : 975847682 (SR. ERICK), CORREO: geremixander@gmail.com O LLAMAR A: 929744011 (SR. JESÚS) O TAMBIÉN PRESENTARSE EN OFICINA UBICADA EN LA CARRETERA FEDERICO BASADRE KM. 25 SECTOR SAN JOSÉ - 100 METROS ANTES DE LLEGAR A LA LADRILLERA PUCALLPA (PORTÓN VERDE). BE//1416(25.08 al 28.09.2021)
BE//1417(27 al 29.09.2021)
FE//1288(21 AL 28.09.2021)
CMYK
08
Pucallpa, Martes 28 de setiembre 2021
Central Alcalde MDM en AH Roca Fuerte.Atienden a ,
estudiantes:
Inauguran comedor en IE La Paz Alcalde Segundo Pérez colocó primera piedra y dio a conocer pronto inicio de parque Maya de Brito
Parque Paul Harris tendrá moderna infraestructura Con el anuncio de la construcción de un moderno parque en el asentamiento humano Maya de Brito, el alcalde provincial Segundo Pérez Collazos dio inicio a la construcción de la nueva infraestructura del parque Paul Harris, previsto a culminar en 90 días mediante una inversión de 1 millón 200 mil soles provenientes de los recursos propios de la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo. El titular del pliego mencionó que su gestión, desde el año 2019, se encuentra priorizando la creación de mejores espacios para los niños, jóvenes y adultos que gustan de la práctica deportiva y el sano esparcimiento. En otro momento, la autoridad municipal mostró su pre-
disposición de impulsar el mejoramiento del sistema de agua y desagüe en el sector con el propósito de dar lugar a la tan anhelada pavimentación desde el jirón 28 de julio hasta avenida Colonización logrando así consolidar la conectividad vial en el asentamiento humano 9 de octubre. Por otro lado, el alcalde portillano evidenció su disconformidad con las medidas acatadas por el actual ministro de vivienda que establece limitaciones en el monto de inversión en obras que sólo podrán llegar hasta los 5 millones de soles. Finalmente, dio detalles sobre la próxima ejecución de la pavimentación del jirón Cahuide y vías transversales hasta el kilómetro 5 de la avenida Centenario.
Otra promesa hecha realidad por el alcalde de la Municipalidad Distrital de Manantay, Víctor Hugo López Ríos, a favor de la niñez, es la construcción de un local de material noble que servirá de comedor a la Institución Educativa Nº 65139-La Paz del
asentamiento humano Roca Fuerte, totalmente implementada y que atenderá con desayunos, de lunes a viernes, a 2,500 estudiantes de los Niveles Primaria y Secundaria. La inauguración y entrega se desarrolló en horas de la tar-
de del lunes 27 de setiembre, con una ceremonia especial, que tuvo la participación de la primera autoridad manantaína, el director del centro educativo Roberto García García, la presidenta de la Asociación de Padres de Familia, Anith Sherade Rome-
desarrollo de bionegocios basados en la pesca sostenible. La jornada de capacitaciones concluirá con el desarrollo de un tercer módulo, que consistirá en una pasantía a un centro de reproducción de peces amazónicos ubicados en la región Pasco (Selva central) donde los beneficiarios de este programa conocerán todo lo relacionado al
proceso de reproducción inducida, alimentación y comercialización. Dato: Como se recuerda El “Programa de Formación tecnológica en manejo pesquero sostenible en el área de conservación Imiría”, viene siendo desarrollado por la Autoridad Regional Ambiental (ARA) de Ucayali en alianza con el Instituto Tecnológico
ro, plana docente y alumnado, quienes se encuentran contentos y felicitaron la preocupación del burgomaestre por seguir apoyando al sector educativo. Luego de la presentación artística, como danzas y canto, el alcalde manantaíno procedió a la develación de la placa recordatoria y volteado de la tinaja, ingresando al moderno local de 120 metros cuadrados, que cuenta con servicios higiénicos, agua potable, desagüe y energía eléctrica, mesas y sillas de madera, cocina, refrigerador y utensilios de cocina, por un valor de S/.133,362.74 Los padres de familia, niños y docentes acompañaron a la autoridad distrital de un suculento almuerzo, constatando la comodidad del local, totalmente ventilado, donde además el programa Qali Warma podrá almacenar y preparar los alimentos que servirán diariamente, una obra que cumple con las expectativas de la comunidad educativa, quienes además solicitaron una bomba sumergible para brindar agua de calidad, pedido que fue atendido por el alcalde de la Municipalidad Distrital de Manantay, Víctor Hugo López Ríos.
Y curados de peces amazónicos en el Imiría
Pescadores elaboran embutidos y ahumados Innovar el mercado regional utilizando peces amazónicos como insumo principal, es el objetivo de un grupo de pescadores artesanales provenientes del Área de Conservación Regional (ACR) Imiría, ubicado en el distrito Masisea, quienes fueron asistidos por los especialistas del CITEpesquero Amazónico Pucallpa, durante su visita a la planta piloto de la institución. Los comuneros lograron elaborar hamburguesas, chorizos, ahumados, salpresos y seco-salados a base de pescados amazónicos como el paiche, boqui chico y palometa, además fortalecieron
sus conocimientos en el manejo de la cadena de frío desde la postcosecha, transporte y el procesamiento de la carne de pescado para darle valor agregado, manteniendo las buenas prácticas de manufactura para garantizar la inocuidad del producto final. Además, se incluyó el proceso de elaboración y obtención de ensilado a base de las vísceras de residuos del paiche (Arapaima gigas), producto usado para la preparación de alimento balanceado de animales menores, promoviendo así un aprovechamiento integral de los residuos del pez emblemático de
la Amazonía peruana. La capacitación que se desarrolló en la planta piloto del CITEpesquero forma parte del segundo módulo del “Programa de formación tecnológica en manejo pesquero sostenible en el área de conservación Imiría”. Esta estrategia interinstitucional, tiene como objetivo fortalecer las capacidades técnicas de los pescadores miembros de las Organizaciones Sociales de Pesca Artesanal (OSPAS) de cuatro Comunidades Nativas, para que puedan participar efectivamente en las estrategias y gobernanza pesquera en el ACR Imiría, así como en el
CMYK
de la Producción a través del CITEpesquero Amazónico Pucallpa, la Dirección Regional de la Producción de Ucayali, el Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) y la Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía (UNIA), con el soporte técnico del Proyecto USAID Pro-Bosques.
CMYK Pucallpa, Martes 28 de setiembre 2021
Central
Murió 1er afectado del incendio en Llamagas
Se trata de Jeremías Panduro Chasnamote, de 65 años de edad, tras padecer cinco meses por una operación a causa de un derrame cerebral, que lo mantenía postrado en cama, falleció y sus restos ya fueron sepultados. Este hombre y su familia, fueron los primeros afectados del incendio en Llamagas, al
mismo que lo sacaron de su domicilio cargando, escapando de las llamas que finalmente, redujeron a escombros su domicilio porque varios balones de gas cayeron sobre sus techos y paredes. Su familia señaló que estaba recuperándose de la operación, pero después del in-
cendio comenzó a recaer en su salud y nuevamente se complicó su estado, y eso habría sido la causa principal de su muerte, según sus hijos que se muestran muy preocupados por la salud de su madre, pues ella queda viuda y ahora le tocará vivir con los recuerdos de su amado.
El hombre de 65 años, procede de la región San Martín y a los 18 años llegó a la ciudad de Pucallpa y junto a su esposa vivió desde entonces, en el jirón San Martín con Arborización, al frente de la planta de Llamagas, en donde toda su casa y su carro de un año y medio de haberlo comprado, quedó reducida a escombros. Su familia señala que, después del incendio en Llamagas, su estado en su salud recayó y comenzó a convulsionar, fue trasladado al hospital y falleció en brazos de sus hijos que le lloran por su partida. Piden a Llamagas y la aseguradora que les devuelvan todo lo perdido. Ayer le dieron cristiana sepultura en el cementerio del km 15 de la CFB. MAESTRANZA Tras la muerte del primer afectado del incendio en Llamagas, su familia recorrió a sus restos por los ambientes de Maestranza de la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, porque ahí trabajaba 47 años de su vida y estaba por jubilarse. Allí, los funcionarios públicos de limpieza pública, señalaron que brindarán ayuda humanitaria a su familia. (Miller Murrieta)
CCITU resalta la inversión regional en sector turístico
En el Día Mundial del Turismo, el presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Turismo de Ucayali, Daniel Arias, felicitó al Gobierno Regional de Ucayali , por realizar inversiones públicas en el sector turístico de la región. El empresario destacó el trabajo articulado que viene realizando el Gobierno Regional de Ucayali con los empresarios de la región, lo que ha permito que tanto la Sociedad Nacional de Industrias y Perú Cámaras, centren su atención en la región Ucayali, como una oportunidad de desarrollo. Daniel Arias, participó del reconocimiento a los empresarios del sector turístico, por su contribución con la reactivación económica post pandemia, promovida por el Gobierno Regional de Ucayali. Cabe precisar, que el go- tera un paquete de proyecbernador regional, anunció tos, para fortalecer la inque su gestión tiene en car- fraestructura turística, des-
tacando que, al término de su gobierno, varios quedarán licitados, para su ejecu-
CMYK
ción e impulso al turismo regional. J.Castillo
09
EsSalud Ucayali estima inmunizar contra el covid a personas por día:
Instalan punto de vacunación en Open Plaza
Es Salud Ucayali instalará un punto de vacunación contra la COVID 19 en el centro comercial Open Plaza, para brindar facilidades de acceso a la población de la región a fin de que todos estén protegidos contra el coronavirus. El director de la Red Asistencial Ucayali de EsSalud, Dr. Francisco Samaniego Morales, informó que este nuevo punto de inmunización del Seguro Social entrará en funcionamiento este jueves 30 de septiembre y contará con 45 profesionales de la salud para la atención diaria. Además, señaló que se estima vacunar contra el Covid19 a un promedio de 700 personas por día y que el horario de atención será de 10:00 a.m. a 5:00 p.m., de lunes a viernes. “Este nuevo centro está ubicado en la avenida Centenario 2086 del distrito de Yarinacocha. Se ha realizado este convenio para facilitar a los ciudadanos que en algunos casos no pueden acudir a los vacunatorios. Quiero precisar que, este lugar es de acceso a todo el público y esperamos que participen, vengan a vacunarse”, añadió. Precisó, que por el momento solo se inmunizará a las personas rezagadas y a quienes esperan recibir su segunda dosis. “Vamos a esperar la disposición de la Dirección Regional de Salud (Diresa) para vacunar a quienes no han recibido ninguna
dosis”, comentó. Samaniego Morales, explicó que esto se logró gracias a un convenio que firmó con el administrador de Open Plaza, Rogger Rodríguez Villacrez. Enfatizó que el uso de este punto de vacunación tiene una vigencia de 60 días con opción de ampliar la adenda. Asimismo, el director de la Red Ucayali, añadió que este punto cuenta con todos los protocolos de los flujos de atención, logística, limpieza y seguridad respectiva para que las personas puedan acudir con total normalidad. En tanto, el administrador de Open Plaza, Rogger Rodríguez Villacrez, explicó que están brindando todas las facilidades para que el personal de EsSalud Ucayali realice las actividades de vacunación y promoción a la salud. Añadió que para esto brindará un espacio de 800 metros cuadrados. Asimismo, con la participación de otras empresas privadas se han programado sorteos de premios para todas las personas con la segunda dosis. Es necesario precisar que EsSalud Ucayali cuenta en total con dos puntos de vacunación ubicados en el Coliseo Cerrado, en Manantay; y Open Plaza, en Yarinacocha. Además, que hasta la fecha en la región Ucayali se ha vacunado a más de 113 m i l 5 3 7 c i u d a d anos.(A.Segovia)
10
Pucallpa, Martes 28 de setiembre 2021
ESPECTÁCULO
Perú/Mundo
Rusia bate récord de muertes por coronavirus en 24 horas por avance de variante delta
La ONU urge a invertir masivamente en energías limpias y accesibles
Pucallpa, Martes 28 de setiembre 2021
11
12
Pucallpa, Martes 28 de setiembre 2021
HOGAR
Deportes
Pucallpa, Martes 28 de setiembre 2021
13
Mucha atención:
los ocho jugadores de la Selección Peruana en capilla para la fecha triple de octubre
O Rei mejora diariamente:
Pelé ha dado "varios pasos" hacia su recuperación, afirma su hija
Jefferson Farfán recibió felicitación de Alianza Lima por convocatoria a la Selección Peruana
14
Pucallpa, Martes 28 de setiembre 2021
PUPILETRAS
ENTRETENIMIENTO
Pucallpa, Martes 28 de setiembre 2021
15
CMYK Pucallpa, Martes 28 de setiembre 2021
TENDENCIA
16
El Payaso Chuchurrito ingresó al hospital de emergencia por falla en el corazón
Huawei "se está acostumbrando" a las sanciones de Estados Unidos Las sanciones de Estados Unidos han afectado seriamente los ingresos de Huawei, especialmente en su negocio de celulares. Los ingresos en este campo bajaron un estimado de 30 mil a 40 mil millones de dólares en 2021, explicó Eric Xu, líder rotativo de la compañía el viernes. “La compañía ya se ha estado acostumbrando a las sanciones de Estados Unidos”, aseguró, según declaraciones recogidas por Asia Nikkei. Por un momento de 2020, Huawei logró ser el mayor fabricante de celulares del mundo. Sin embargo, ahora no se encuentra entre los cinco principales fabricantes en el mercado chino en el segundo trimestre
de 2021, según Canalys. Las sanciones no solo impidieron que Huawei tenga los servicios de Google en sus celulares. Estas también limitaron su capacidad para conseguir semiconductores para hacer más equipos. Huawei ahora tiene su propio ecosistema, Harmony OS, que recientemente dio el salto a tablets y celulares. Este admite apps compatibles con Android. En China, Honor (que se separó definitivamente el año pasado) está recobrando parte del mercado de Huawei, alcanzando un 16.2% a fines de agosto, según aseguró la marca en un evento reciente. Nuevos negocios Huawei se está concen-
trando en otras áreas como el 5G y la estructura basada en Inteligencia Artificial. Xu prevé que China será el líder mundial en la aplicación del 5G en los próximos años. Buenas noticias Meng Wanzhou, directora financiera de Huawei e hija del fundador Reng Zhengfei, llegó el sábado a China tras levantarse su arresto domiciliario en Canadá, donde se mantuvo desde fines de 2018 acusada de fraude bancario. En su llegada al aeropuerto de Shenzhen, fue recibida con una alfombra roja por centenares de personas, entre ellos empleados de Huawei.
El recordado payaso Chuchurrito, quien trabajó con "María Pía y Timoteo" en el programa infantil, se encuentra delicado de salud. De acuerdo con la publicación de su hija Nayeli Ara Calderón en redes sociales, el artista ha tenido convulsiones y necesita un
Cassie Elee
LA CHACRA DEL CHATO
Atención: 11:am a 6:00pm
De martes a domingos Km 6 - Shirambari
CMYK
942621976
marcapasos para seguir viviendo. “Familia y amigos, tengo que informarles lamentablemente que mi papá se encuentra mal de salud. Tiene unas convulsiones y está mal del corazón. Necesita con urgencia que le pongan un marcapasos para
poder sobrevivir”, escribió la hija de Miguel Ara Stein -su nombre verdadero-. Siguiendo con su comunicado, el payaso Chuchurrito debe tener un marcapasos provisional para luego tener uno fijo. Asimismo, pidió a sus seguidores que se comuniquen con ella para que le ayuden con esta operación. “Por favor, les ruego que, si tienen alguna amistad o familiar que sepa en que hospital esté disponible ponerle el marcapasos con el SIS, les agradecería me brinden este tipo de información a mi celular 984740073. Gracias”, sostuvo. Cabe resaltar que el payaso Chuchurrito ingresó al hospital Daniel Alcides Carrión de emergencia.