EDICIÓN IMPRESA UCAYALI 30.09.21

Page 1

CMYK S/ 1.00

Transmisión en vivo del diario Ahora ayudó a con su paradero

En proyectos forestales

Holandeses interesados en invertir en Ucayali

“Chipanita” fue hallado después de 6 días de estar desaparecido diario

Director(a): Patricia Arias de Lozada / Pucallpa, Jueves 30 de setiembre / Año XXXII / 9674

Intento ingresar droga al penal Gremios en Padre Abad están en contra

Ordenan erradicar cultivos de hojas de coca en Ucayali En centros comerciales de Pucallpa

INSTALAN PUNTOS DE DONACIÓN BOMBEROTÓN CMYK


02

Pucallpa, Jueves 30 de setiembre 2021

Fuente: El Comercio

Intenciones reveladas Dos días atrás, en un evento en el Cusco, el ministro de Transportes y Comunicaciones, Juan Francisco Silva, tuvo un arrebato de sinceridad. “Canal 7 debe llegar en [sic] todas las regiones; no llega. Inclusive ahora Canal 7 nos golpea a nosotros como si fuera un canal extraño. También tenemos que hacer cambios ahí para que, de una vez por todas, el Canal 7 eduque a las personas y llegue a los rincones más alejados de nuestra patria”. Horas después, y luego de la andanada de críticas que había recibido de parte de organismos como el IPYS, el CPP y algunos exdirectores del IRTP (la entidad que administra Canal 7) por lo que a todas luces era una intimidación hacia TV Perú por sus cuestionamientos al Gobierno, el funcionario se vio obligado a ensayar una especie de repliegue. “Con respecto a mis declaraciones sobre el canal del Estado en la ciudad del Cusco, debo precisar que han sido sacadas de contexto, por cuanto se enmarcaban en un tema de educación y conectividad”, tuiteó. La verdad, no obstante, es que sus declaraciones iniciales fueron tan claras que no necesitaban ningún tipo de ‘precisión’. “Canal 7 nos golpea a nosotros” es una oración en la que el verbo “golpear” solo puede interpretarse en un sentido (en este caso, el de cuestionar), al igual que el objeto directo del predicado “a nosotros” (esto es, al Gobierno). Salvo que ahora haya contenidos educativos de TV Perú que ‘golpean’ al Ejecutivo o que el adjetivo ‘extraño’ haya sido una referencia a la falta de conectividad del canal, es evidente que estamos frente a una amenaza. El problema de fondo con los dichos del ministro Silva, sin embargo, no es que aparezcan como frases aisladas dentro del Gobierno; sino que, más bien, aparecen perfectamente alineadas con el discurso de una administración cuyo compromiso con la libertad de prensa es bastante precario. Pensemos, por ejemplo, en las demoras y objeciones que Perú Libre (tanto desde el Ejecutivo como desde el Congreso) ha exhibido respecto de la rma de las declaraciones de Chapultepec y Salta. Lo que tales declaraciones señalan es bastante elemental, pero no por ello menos necesario de raticar en una coyuntura como la actual. Armar que las libertades de expresión y prensa son un derecho de las personas y no una concesión de quien ostenta el poder, o que quienes gobiernan un país están obligados “a poner a disposición de los ciudadanos, en forma oportuna y equitativa, la información generada por el sector público” podría parecerle a alguien la mera recitación de verdades de Perogrullo. Y, sin embargo, la historia ha demostrado la facilidad con la que esos principios pueden ser atropellados por regímenes de ideologías y reejos autoritarios. Como se sabe, hace algunas semanas la presidenta y el director ejecutivo del CPP se reunieron con el presidente Pedro Castillo para invitarlo a rmar la Declaración de Chapultepec… Y lo que obtuvieron del mandatario fue un compromiso de “estudiarla y analizarla” para luego enviar una respuesta por escrito, que hasta ahora no llega. Lo cierto, no obstante, es que a la libertad –sea esta de prensa, información o cualquier otra– no se la “estudia” para ver si merece ser concedida. Sencillamente se la practica y respeta; sobre todo, cuando se está en una posición de poder. Peor aún, días atrás, la bancada de Perú Libre divulgó un pronunciamiento en el que expresaba “su total y absoluto rechazo a la presión política y mediática que se viene ejerciendo sobre el presidente” para que rme la Declaración de Chapultepec, así como la de Salta. Las razones de ese rechazo, sin embargo, no son explicadas en el texto. Si a esto le sumamos las agresiones de parte del equipo de la seguridad y de prensa del mandatario a dos reporteras semanas atrás, los insultos del ministro Bellido a otro periodista y el proyecto de ley presentado por la bancada ocialista para una “redistribución justa y equitativa del espectro radioeléctrico”, hay que decir que la amenaza del ministro Silva contra TV Perú, más que una frase sacada de contexto, parece una declaración de intenciones.

OPINIÓN/Local

En centros comerciales de Pucallpa

pos de protección, ya que se evidenció que sufrieron quemaduras durante el último incendio en la planta Llamagas, porque sus trajes y equi-

pos están desgastados. Por ello, se han aperturado dos puntos de donación en los centros comerciales Open Plaza y Real Plaza de la ciudad de Pucallpa, donde los ciudadanos pueden hacer sus donativos de forma voluntaria en las ánforas ubicadas en los exteriores de Tottus y Plaza Vea. Asimismo, ya se puede donar a través de medios digitales Yape y Plin al número celular 961974983. Es importante mencionar que, el Bomberotón se realizará este sábado 02 de octubre en la Plaza de Armas de Pucallpa de 8 a.m. a 10 p.m. con la finalidad de recaudar un millón de soles, meta que se puede superar con la colaboración de toda la ciudadanía y empresarios de Ucayali. Los bomberos siempre están atendiendo las emergencias más difíciles de nuestra región, ahora nos toca a todos ponernos una mano al pecho y lograr que se puedan implementar con buenos equipos de protección, que salvaguarden su salud y así puedan salvar más vidas. (Claudia Rojas)

realizada por la gerencia de acondicionamiento territorial de la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, cuyo gerente el Ing. Néstor Arroyo brindó todas las atenciones al ahora nuevo vecino del A. H. 1° de Diciembre.

Meza Inga, con una gran sonrisa se mostró muy satisfecho agradeciendo a los funcionarios de la comuna portillana y al alcalde Segundo Pérez Collazos, por atenderlo con todas las consideraciones de su edad y estado. (Claudia Rojas)

Aperturan puntos de donación Bomberotón

Ya faltan pocos días para la Bomberoton 2021, evento organizado por el Patronato de Ayuda Bomberos Voluntarios de Ucayali, a favor de los

la Compañía de Bomberos Voluntarios de Ucayali, que actualmente necesitan del apoyo de toda la población para poder mejorar sus equi-

Tras desalojo de su vivienda

Reubican anciano de 75 años Hace unos días, Iván Máximo Meza Inga, de 75 años de edad, solicitó ayuda a nuestro medio tras ser desalojado de su casa donde vivió por más de 27 años, ya que la propiedad pertenece al Estado. Sin embargo, ayer recibió una grata noticia por parte de la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, quien le está brindando el apoyo para que puede ser reubicado y no quedar desamparado en la calle. Recordemos que el ciudadano ocupaba una vivienda, construida en los espacios adyacentes al terreno destinado al proyecto Campo Ferial de Pucallpa técnicamente denominado “Construcción del Centro Cultural y Ferial de la Ciu-

dad de Pucallpa”. Por ello, la autoridad edil procedió a retirar al adulto mayor de la propiedad municipal, ya que es considerada de necesidad pública. Ante el hecho, Don Iván Meza Inga, no tuvo de otra que dormir en la calle sin un techo donde protegerse. De esta manera, logró tocar el lado más humano de las autoridades, quienes decidieron apoyarlo reubicándolo en el Asentamiento Humano 1° de Diciembre donde ocupa el lote 6 de la manzana J en un área de terreno de 275 metros cuadrados, Asimismo, se le entregarán materiales de construcción como: calaminas, clavos, madera, para su nueva vivienda en su nueva dirección. La intervención fue


Pucallpa, Jueves 30 de setiembre 2021

Policial

03

Acondicionado en plátano cocinado

Intentó ingresar droga al penal Los agentes penitenciarios del Inpe-Pucallpa, retuvieron a un sujeto que pretendió hacer ingresar droga al interior del penal, acondicionado en plátanos cocinado para un interno que está recluido por robo. El sujeto fue identificado como Jhon Maykol Pinedo Torres de 20 años, quien fue descubierto durante la revisión corporal obligatoria a los paquetes que son traídos por los fa-

miliares de los internos. El individuo llegó al penal trayendo consigo dos bolsas grandes tipo “chequera” en una había útiles de aseo y en el otro un taper de comida preparada que consistió en un sudado de palometa con seis mitades de plátano cocina, de los cuales en tres de ellas estaban bien acondicionadas pasta básica de cocaína, y en los otros tres marihuana. La droga iba hacer entre-

gada al interno Luis David Noriega Ruiz, quien pernocta en el módelo N° 02, lado “A”, quien está en condición de procesado por el delito el delito Contra la Salud PublicaTráfico Ilícito de Droga, en la modalidad de Micro comercialización de estupefacientes, en agravio del Estado Peruano, solicitado por la 2da Sala Penal de Apelación de Ucayali. (D.Saavedra)

Ordenan erradicar cultivos de hojas de coca en Ucayali

La Asociación de Agricultores Agropecuarios Productores de la Hoja de Coca y Medio Ambiente de la Provincia de Padre Abad, mediante un documento rechazan la erradicación forzosa de los cultivos de coca, que se viene desarrollando en la región Ucayali y en todo el Perú, a través del proyecto CORAH, contra miles de agricultores ubicados en la zona del Huallaga y la cuenca del Río Aguaytía, excluyendo a la zona del VRAEM. “Denunciamos que tales políticas, responden a los intereses y presiones del departamento de los Estados Unidos – USAID y los grandes carteles de la mafia del país. También condenamos que, en las erradicaciones hechas por más de 40 años en las zonas co-

caleras del país, no se tengan hasta el momento resultados en la disminución de plantaciones de hoja de coca ilegal. Convirtiendo al proyecto CORAH y a DEVIDA solo en una agencia de empleo, donde se gastan millones de dólares gastados en tesoros públicos sin resolver los problemas del sector agrario, desnutrición crónica, infraestructura educativa, deserción escolar, problemas de salud, ocasionando lamentables pérdidas de vidas humanas, persecución, encarcelamiento de dirigentes, por luchar por sus justos derechos”, indicaron. Por ello, el gremio exige al Gobierno a la no erradicación de las plantaciones de coca de los productores que tienen guías de Entre-

ga de la Empresa ENACO en el ámbito del Provincia de Padre Abad, solicitando al presidente de la República la revisión y evaluación de los resultados de la fracasada política interdicción y erradicación forzosa de los cultivos de cocas en las cuencas cocaleras del Perú. Además, piden la renuncia del ministro de Relaciones Exteriores, desaparición de DEVIDA, restructuración y modernización del MINAGRI, ENACO Y CORAH. Por último, hacen un llamado a todos los agricultores de las cuencas cocaleras del Perú, exhortando a las autoridades locales regionales y nacionales, instalar una mesa de diálogo con las organizaciones Agrococaleras del Perú. (Claudia Rojas)


04

Pucallpa, Jueves 30 de setiembre 2021

Nacional/Mundo

En Ucayali, para el manejo forestal comunitario

Serfor inicia programa los“Guías del Bosque” Convocan a concurso de fotografía por Día de las Áreas Naturales Protegidas Cerca del 26% de la superficie terrestre y marina del Perú son conservadas en áreas naturales protegidas. Estos espacios de naturaleza cumplen una importantísima función tanto a nivel local como nacional, creando oportunidades para miles de familias que viven en su interior y zonas aledañas, permitiendo aprovechar los recursos naturales y el paisaje debido a su 96% de buen estado de conservación. Por eso, un año más, queremos concienciar a la gente sobre su importancia y necesitamos tu ayuda. El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) en alianza con la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA) y Andes Amazon Fund (AAF) convocan la segunda edición del Concurso de Fotografía por el “Día de las Áreas Naturales Protegidas del Perú” que se celebrará el próximo 17 de octubre. ¡Da rienda suelta a tu creatividad fotográfica y envíanos tus imágenes más bonitas y espectaculares! TEMÁTICA El tema principal de la fotografía es: los pueblos indígenas y áreas naturales protegidas, la belleza paisajística de estos espacios naturales, la gran biodiver-

sidad y los servicios ecosistémicos que albergan, así como el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales y el desarrollo ambientalmente responsable de las poblaciones que las protegen. ¡Tu eliges! CÓMO PARTICIPAR La persona que desee participar de este concurso tiene que llenar el formulario: https://forms.gle/ntfgo7vwf V9u8a8U8 y cargar allí su fotografía. . La fecha límite es el lunes 11 de octubre hasta las 4 de la tarde. Pueden participar todas las personas mayores de edad residentes en el Perú, incluyendo a guardaparques y especialistas que trabajan al interior de las áreas naturales protegidas. SEPA QUE: El concurso contempla dos categorías: general (dirigido a todo el público que tenga afición por la fotografía) y guardaparques (dirigido a todo el personal que trabaja al interior de las 76 áreas naturales protegidas de administración nacional). Las fotografías deben haber sido registradas en un área natural protegida de administración nacional, regional o privada, legalmente establecida. Cada participante podrá participar solo en una categoría y deberá presentar una única fotografía al concurso.

Representantes de las comunidades indígenas de Coronel Portillo y Padre Abad, región Ucayali, pertenecientes a los pueblos asháninka y shipibo-conibo participaron en el programa Guías del Bosque, cuyo objetivo es contribuir en el desarrollo y fortalecimiento de capacidades técnicas respecto al manejo y gestión sostenible de los recursos. El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, inició en dicha región el Programa Intercultural de Formación

de sus comunidades, incorporando los conocimientos ancestrales de los pueblos indígenas sobre manejo de los bosques, contribuyendo a la gestión sostenible del patrimonio forestal y de fauna silvestre del Perú”, mencionó Sonia Gonzales, directora de Fortalecimiento de Capacidades del Serfor. Guías del Bosque se desarrolla con los socios del proyecto Conservación de Bosques Indígenas como la Organización Regional Aidesep Ucayali (ORAU), la Coorpara Formadores en Manejo dinadora Regional de los Forestal Comunitario. Pueblos Indígenas de AtalaDurante los próximos meses ya (Corpiaa), la Unión Regiose capacitará, bajo los proto- nal de los Pueblos Indígenas colos de bioseguridad co- de la Amazonía (URPIA), la rrespondientes, a 40 forma- Gerencia Regional Forestal dores y formadoras indíge- y de Fauna Silvestre de Ucanas, que luego transmitirán yali; y Derecho, Ambiente y los conocimientos adquiri- Recursos Naturales (DAR). dos a los miembros de sus co- Además, cuenta con el apomunidades en Atalaya, Coro- yo de aliados como WWF y la nel Portillo y Padre Abad. Alianza para la Fauna Silves“El Programa está orientado tre y los Bosques con finana capacitar formadores y for- ciamiento de la Unión Euromadoras indígenas con un pea (UE), el proyecto Proenfoque intercultural y de gé- bosques de USAID y el pronero, con el fin de que estos grama Forest de USAID y del fortalezcan los conocimien- Servicio Forestal de Estados tos de los demás miembros Unidos.

Por su parte, Isabel Gonzales, coordinadora del programa Cambio Climático y Bosques de DAR, manifestó: “Hemos visto cómo la deforestación en el Perú alcanzó su punto más crítico en los últimos 20 años, siendo la región Ucayali una de las más afectadas”. Es por eso, añadió, que como parte del proyecto Conservación de Bosques Indígenas consideran que el inicio del programa intercultural y su implementación contribuirá con la conservación de los bosques de Ucayali y, sin duda, es un gran logro. El Serfor, a inicios del presente año, lanzó Guías del Bosque, con la presencia de socios y aliados, proyecto que constituyó un hito importante para el desarrollo y fortalecimiento de capacidades técnicas en comunidades indígenas respecto al manejo y gestión sostenible de los recursos del bosque. A la vez, se ha trabajado en la elaboración de materiales educativos, cuadernillos de trabajo y otros. El diseño y la implementación de Guías del bosque forma parte del proyecto Conservación de Bosques Indígenas de Ucayali, financiado por la Iniciativa Internacional del Clima (IKI) y apoyado por el Ministerio Federal de Medio Ambiente, Conservación de la Naturaleza y Seguridad Nuclear (BMU). (FIN) NDP/TMC/JOT

Y talla en madera en Cárceles productivas:

Internos se capacitarán en cerámica y joyería Con el fin de impulsar la resocialización de personas privadas de su libertad por medio del arte –como medio expresión, alternativa de desarrollo personal y recurso económico–, el Instituto Nacional Penitenciario (Inpe) firmó un convenio de cooperación con la Asociación Dignidad Humana y Solidaridad. En cumplimiento de este acuerdo, la referida asociación acercará a los internos e internas al arte a través de la fabricación de cerámica, joyería y adornos tallados en

madera, entre otros. La venta de estos productos generará ingresos con los que los internos podrán apoyar a sus familias. “El documento tiene una vigencia de 2 años y fue firmado por la presidenta del Consejo Nacional Penitenciario del Inpe, Susana Silva Hasembank, y el presidente del consejo directivo de la asociación, Carlos Álvarez Osorio”, detalló el Inpe, en una nota de prensa. Competencias laborales El convenio establece como áreas de cooperación entre

las partes, el desarrollo de conjunto de esfuerzos para mejorar el Sistema Nacional Penitenciario y aportar en el proceso de resocialización de la población penal. “También, en coordinación entre ambas instituciones, se capacitará y certificará las competencias laborales de la población penitenciaria seleccionada por la asociación, en centros autorizados por el

Ministerio de Educación, para la adecuada validez”, agregó la entidad. Este acuerdo de cooperación se da en el marco de Cárceles Productivas, “política penitenciaria que capacita y emplea a internos e internas a escala nacional, en alianza con la sociedad civil comprometida con la resocialización y s e g u r i d a d c i u d a d ana”.(FIN) NDP/CCH JRA


Pucallpa, Jueves 30 de setiembre 2021

Local/Nacional

Gracias al proyecto MOPA con organizaciones

Productores cacao participan en XII salón Cacao y Chocolate

mo la Cooperativa Ecológica Agroindustrial de Curimaná Ltda, con la marca CHOCOCURI, que ofrece chocolates y chocolate para taza. Estos son los productores que el gobierno regional está haciendo posible su participación, pero por Ucayali van muchos más apoyados por otros organismos con quienes trabajamos articuladamente para desarrollar las diferentes cadenas productivas, en este caso la del cacao, como se destaca la presencia de Fredy Chávez Añazco, de la marca “Piri Piris”; quien presentará como novedad bombones rellenos y tabletas con agregados de uña de gato, matico, hierba luisa y kion, productos que por sus grandes efectos desinflamatorios, antivirales, y para elevar el sistema inmune, han sido usados, principalmente, por las comunidades de nuestra selva para aliviar los síntomas del covid-19, resaltó el gerente. El funcionario destacó que estos emprendimientos tienen productos de buena calidad y excelente presentación con su debiDesde hoy 30, hasta el 3 motivo de conmemorarse Del distrito de Neshuya es- da certificación sanitaria y de octubre, 5 organizacio- el Bicentenario de la Inde- tán participando CIPNOR que vienen mejorando canes de productores de ca- pendencia del Perú y que S.A.C., con sus productos da vez más, con miras a cao y emprendedores cho- a partir del 30 de setiem- d e l a m a r c a conquistar los grandes colateros participarán re- bre hasta el 3 de octubre, KAKAWLAND, que oferta mercados nacionales e inpresentando a Ucayali en será de manera presen- granola, frutos secos, cho- ternacionales con la marel XII Salón del Cacao y cial en el Centro de Con- colates, nibs y otros deri- ca Ucayali y marca Perú y Chocolate 2021 “Edición venciones de Lima, con to- vados; también está la para ello también estaEspecial Blended”, gra- dos los protocolos de se- Asociación de Mujeres m o s o r g a n i z a n d o l a cias al compromiso del guridad e ingreso por tur- Chocolateras de Nolberth EXPOUCAYALI y han parGobierno Regional de nos. Alto Uruya, con la marca ticipado recientemente en Ucayali que ejecuta el pro- Destacó además que el NOLBERTH, que oferta un encuentro empresarial yecto: Mejoramiento de la Gobierno Regional de chocolates; por Callería c o n e l a p o y o d e O f e r t a d e P r o d u c t o s Ucayali, está haciendo po- p a r t i c i p a S A M A C A PROMPERÚ. Agroindustriales de las sible la participación de 5 S.A.C., con la marca Pa- Estos encuentros como el Provincias de Coronel Por- organizaciones de pro- chinkao, que viene ofer- salón de cacao y chocolatillo y Padre Abad -MOPA ductores de cacao de los tando barras de chocola- te, permiten integrar a los Ucayali-, a través de la Ge- distritos de Neshuya, Ca- te, chocolate para taza, diferentes agentes ecorencia Regional de Desa- llería y Curimaná, quienes chocotejas, cacao el pol- nómicos nacionales e internacionales de la cadetambién tienen muy bue- vo y otros derivados. rrollo Económico. El titular de la gerencia Vi- nos emprendimientos cho- Por el distrito de Curima- na productiva del cacao, cente Núez Ramírez, ex- colateros, quienes son ná participan el Comité para gestionar conociplicó que el XII Salón del parte del proyecto MOPA Central con Desarrollo al miento, intercambiar inCacao y Chocolate 2021, que se viene ejecutando Futuro de Curimaná, con formación, establecer rese inició de manera virtual con muy buenos resulta- la marca CURIMANÁ y des de contacto y promoel pasado 15 de julio con dos. oferta chocolate; así co- ver la actividad comercial

del cacao y derivados en el mercado nacional e internacional. Poner en valor el cacao peruano como producto originario y de amplia diversidad gen é t i c a d e l a Amazonia Peruana, fomentando su consumo interno Así como acercar la cultura del cacao y chocolate, informando al público en general sobre sus diferentes y variados beneficios. Promover la integración e internacionalización de organizaciones de productores y empresas peruanas y contribuir al desarrollo económico, tecnológico y social a nivel nacional. Durante el evento de manera presencial se desarrollará, en el marco del “Día del Cacao y Chocolate Peruano”, el III Foro Latinoamericano de Cacao y Chocolate, la Rueda de Negocios Nacional 2021, y el XV Concurso Nacional de Cacao Peruano. En esta etapa se repetirán los choco-demos y chocokids, que gozan de gran aceptación de los niños y padres de familia. El comité organizador del XII Salón del Cacao y Chocolate 2021 “Edición Especial Blended”, está conformado por la Asociación Peruana de Productores de Cacao (Appcacao), la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), a través de su socio implementador Alianza Cacao Perú (ACP) y la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida). Asimismo, la Comisión para la Promoción de las Exportaciones y el Turismo del Perú (Promperú), el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), el Programa de Naciones Unidas (PNUD), Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) y el Ministerio del Ambiente (Minam).

05

El miércoles se movilizaron pidiendo justicia

Shipibos amenazan “flechear” a ladrones

Indígenas Shipibo-Konibo de todas las edades, amenazan hacer justicia con sus propias manos, de tal forma “flecharán” a quienes cometan robos, asaltos u otros delitos en contra de los hermanos nativos. En este sentido, en horas de la tarde de ayer miércoles, centenares de mujeres y varones indígenas y mestizos, se movilizaron por las céntricas calles de Pucallpa, culminando con un plantón en el frontis de la delegación policial de la avenida San Martín. Esta protesta se realizó, luego que una pareja de ancianos Shipibos fueron víctimas de un asalto a mano armada, quienes fueron despojados de dinero en efectivo de 3 mil soles, quienes luego de dispararles fueron abandonados a su suerte en la comunidad Benan Jema. El profesor Benito Nunta Vásquez y su esposa Carmen Rengifo Ramírez, recibieron en dinero a través de un giro bancario realizado por su hijo mayor, y que, tras el asalto, el herido fue trasladado al Hospital Amazónico de Yarinacocha. “Para solicitar celeridad en la identificación y captura de los delincuentes, que no solo atentaron contra nuestros hermanos y que son un peligro a toda nuestra población en general, el miércoles realizamos una movilización y protesta. Estamos a la espera que actúe la policía, de lo contrario haremos justicia con nuestras propias manos”, dijo una persona agrupado en la Organización de Jóvenes Indígenas de la Región Ucayali-OJIRU. Paremos la delincuencia... ya! Nonra mato manai bekanwe. (Colaboración: W La Torre)


06

Pucallpa, Jueves 30 de setiembre 2021

NACIONAL/REGIONAL

27

000136


Actualidad/Avisos

OFICINA DEL DIARIO AHORA EN: JR. FITZCARRALD 382

“Apología de la tesis: El arte de la defensa oral”, es un libro que ingresó a la venta para los más exigentes lectores de esta parte del país, el mismo que tiene como autores a los docentes universitarios José Ángel Meneses Jiménez y Pedro Julián Ormeño Carmona. El doctor Hernando Martín Campos Martínez, rector de la Universidad Autónoma de Ica, en el prefacio de la obra dice, “expreso mi alegría por presentar este libro que posee argumentos muy interesantes. Es relevante decir que los autores, mediante este trabajo generan una solución a la problemática actual en el quehacer universitario. La elaboración de este libro, estoy seguro, nace de la inquietud y la experiencia de los autores, después de haber comprobado los innumerables momentos de defensa de tesis de jóvenes universitarios en las universidades del país en estos últimos 5 anos. La ley universitaria 30220, el reglamento de grados y títulos de las universidades en el país, las exigencias de la SUNEDU y del SINEACE definitivamente cambiaron las competencias de los jóvenes que buscan ser profesionales en el Perú ya no es suficiente la formación académica; sino

OPORTUNIDAD LABORAL

SE ALQUILA

SE NECESITA

DEPARTAMENTO CON UNA HABITACIÓN CON COCHERA (COSTADO DEL COLEGIO COMERCIO) CELULAR: 949587338

LAVADORES CON O SIN EXPERIENCIA PARA LAVADO DE VEHICULOS MENORES. SUELDO SEMANAL O MENSUAL A TRATAR. RAZÓN AL: JR. COMANDANTE BARRERA #858 (LAVADERO KING WASH, AL COSTADO D ROSSI) CELULAR: 985996660

BE//1423(29 al 06.10.2021)

BE//1411(24.09 al 01.10.2021)

ESTE ESPACIO ES PARA TI

GRUPO EMPRESARIAL DEL SECTOR INDUSTRIA SOLICITA: ASISTENTE ADMINISTRATIVO: EGRESADO DE LA CARRERA DE ADMINISTRACIÓN O CONTABILIDAD, CON EXPERIENCIA EN GESTIÓN ADMINISTRATIVA DEL SECTOR FORESTAL Y MADERABLE. RRHH: CON EXPERIENCIA EN GESTION DE PERSONAL, PLANILLAS, CONOCIMIENTO DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO,COMPUTACIÓN,EXCEL NIVEL INTERMEDIO Y MANEJO DE SISTEMAS. INTERESADOS ENVIAR CV A: REQPERSONALVGPM@GMAIL.COM

Pucallpa, Jueves 30 de setiembre 2021

07

Autores Pedro Ormeño y José Meneses

“Apología de la Tesis” en manos de lectores

también es exigible la competencia para la investigación. Ormeño Carmona, exvicerrector de Investigación y docente de la Universidad Nacional de Ucayali-UNU, dijo que está rea-

lizando las coordinaciones del caso, para que la obra sea presentada en Pucallpa, la cual dará a conocer en los próximos días. (Colaboración: W La Torre)

VENDO

REMATO TERRENOS BUENA UBICACIÓN

1.- TERRENO DE 14.50 X 60 UBICADO EN AV. CENTENARIO KM, 6 MARGEN IZQUIERDO CON DESTINO A LIMA. 2.- TERRENO DE 7.50 X 35 UBICADO EN AV. SAENZ PEÑA, 2DA CUADRA. LLAMAR AL NÚMERO: 961606814 BE//1420(28 al 15.10.2021)

* 10 x 40 m2 en AAHH MAXIMO CASTRO. C/ luz, agua, Constancia Posesión Municipalidad y CV Notarial. 27 mil soles negociable.** Chacra de 21,7has. Km26 El Porvenir. Hermosa Zona c/ piscinas, canchas deportivas y negocios. 3700 soles x hectárea negociables. WhatsApp 938 848 668 BE//1422(28 al 05.10.2021)

FE//1307(30 al 07.10.2021)

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MANANTAY

EDICTO MATRIMONIAL Hago saber que don: DOMINIK RICHTER, de 28 años de edad,Estado Civil SOLTERO ocupación INGENIERO ELÉCTRICO. Natural de LEMGO- KREIS LIPPE DETMOLD.Nacionalidad ALEMANA domiciliado en CALLE 11, MZ 32, LT. 14 – HAB. URB. PROGRESIVA SAN RAFAEL -MANANTAY y doña: KAROL ROSALYN FLORES GRANDEZ, de 27 años de edad,Estado Civil SOLTERA , ocupación INGENIERO AGROINDUSTRIAL natural de YARINACOCHA-CORONEL PORTILLO-UCAYALI nacionalidad PERUANA domiciliada en CALLE 11, MZ 32, LT. 14 – HAB. URB. PROGRESIVA SAN RAFAEL -MANANTAY. Lugar de celebración MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MANANTAY Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad de Manantay, lo que conozca causales de impedimento, podrán denunciar conforma a ley. Manantay,29 de setiembre del 2021.

FE//972(05.09.2021)

Abog. Carmen Loui Vasquez Siu De Gonzales – Jefe de División de Registro Civil. BE//1425(30.09.2021)

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

Hago saber que don: HECTOR LUIS IRARICA PINEDO de 22 años de edad, estado Civil SOLTERO ocupación EMPLEADO Natural de PUCALLPA-UCAYALI. Nacionalidad PERUANA domiciliado en A.H. JUANITA ALCANTARA MZ – A LT- 28 y doña: MERYLUZ AGUILAR MONTELUIS de 22 años de Edad, Estado Civil SOLTERA ocupación EMPLEADA natural de PUCALLPA-UCAYALI nacionalidad PERUANA domiciliado en A.H. JUANITA ALCANTARA MZ – A LT- 28. Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, lo que conozca causales de impedimento, podrán denunciar conforma a Ley Artículo 250 c.c. Pucallpa, 27 de setiembre del 2021.

Hago saber que don: NEY HIDALGO PINEDO de 28 años de edad, estado Civil SOLTERO ocupación EMPLEADO Natural de PUCALLPA-UCAYALI. Nacionalidad PERUANA domiciliado en JR. SANTA ROSA MZ – B LT 17 y doña: MARILU FACHIN PANDURO de 25 años de Edad, Estado Civil SOLTERA ocupación SU CASA natural de PUCALLPA-UCAYALI nacionalidad PERUANA domiciliado en JR. SANTA ROSA MZ- B LT. 17. Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, lo que conozca causales de impedimento, podrán denunciar conforma a Ley Artículo 250 c.c. Pucallpa, 29 de setiembre del 2021.

Nancy Corcino Paredes– Jefe de Registro Civil.

Nancy Corcino Paredes– Jefe de Registro Civil. BE//1427(30.09.2021)

BE//1425(30.09.2021)

FE//1199(28 al 30.09.2021)

FE//1298(28 al 30.09.2021)


CMYK

08

Pucallpa, Jueves 30 de setiembre 2021

Central MDM y Subgerencia de la Juventud y Poblaciones Vulnerables

Juramentó Consejo Consultivo de niños, niñas y adolescentes En Yarinacocha

“Vamos a tu encuentro ¡Vacúnate Ya!" En los primeros días del mes de octubre, en el distrito Yarinacocha se iniciará la campaña “Vamos a tu encuentro ¡Vacúnate Ya!”, accionar que consiste en inocular a los vecinos casa por casa, utilizando motocar, furgoneta y caminando, para llegar a zonas poco accesibles. La iniciativa tiene la finalidad de cerrar brechas en la vacunación contra la COVID-19, esta vez a personas de los barrios alejados de la ciudad. En este sentido, la DIRESA,

y las municipalidades de Callería, Yarinacocha y Manantay, acordaron y establecieron puntos estratégicos de vacunación para llevar adelante la campaña, actividad que se llevará acabo a inicios del mes de octubre. La Red de Salud Federico Basadre y la comuna de Yarinacocha acordaron intervenir en los sectores de Señor de los Milagros, el 2 octubre; Acho Mego, 4 octubre; Villa Selva, 5 octubre; Brisas de Tahuari, 6 octubre; Imperio de Yarinacocha, 7 octubre. (Colaboración: W La Torre)

El Consejo Consultivo de Niños, Niñas y Adolescentes (CCONNA), va tomando mayor presencia en la formulación de políticas públicas del distrito de Manantay, elevando propuestas y soluciones acerca de la problemática social, a partir de sus intereses y necesidades, que cada cier-

to tiempo, eligen a sus representantes para garantizar el ejercicio de la vida democrática de niños y adolescentes. En horas de la mañana, la Municipalidad Distrital de Manantay en coordinación con la Subgerencia de la Juventud y Poblaciones Vulnerables del Gobierno Regional

de Ucayali, organizaron la elección y juramentación de los nuevos representantes que a partir de la fecha conforman el consejo consultivo, evento desarrollado en el palacio municipal. Luego de un proceso de elección transparente, fueron elegidas y juramentadas las ni-

de Dios, Ucayali, Lima, Cajamarca, Puno y otras regiones; y de países como Argentina, Brasil, Chile, EE.UU., Canadá, Puerto Rico, China e Indonesia. Asimismo, delegaciones de empresas lideradas por PromPerú, Midagri y Devida.La Expoalimentaria Virtual 2021 contará con varios salones especializados en productos naturales, frutas y hortalizas,

agroindustrial, menestras, capsicum, y café y cacao. Los participantes también accederán a una serie de conferencias magistrales, algunas son: 'Alérgenos en la industria alimentaria', 'Factoring: Liquidez rápida para expandir tu negocio', 'Portal a la sostenibilidad: Herramientas claves para el comercio sostenible (Standard map and sustainability map)', 'Marke-

ñas y adolescentes de diferentes instituciones educativas de la jurisdicción, teniendo como coordinadora a Patricia Dahua Castillo, subcoordinadora Liz Carhuanira Ayala, secretaria Valeria Ladera Porta y vocal Esmeralda Lozano Linares, quienes también recibieron polos para identificarse frente a la sociedad. Luis Álvarez Díaz, en representación de la subgerencia de la Juventud y Poblaciones Vulnerables del GOREU, manifestó que existe un sentimiento de participación y compromiso de instituciones a través del CCONNA para promover espacios de participación de niños y adolescentes, quienes demuestran liderazgo y desenvolvimiento en sus trabajos presentados. La ceremonia de juramentación estuvo a cargo del regidor Freddy Yumbato Taricuarima, en representación del alcalde de la Municipalidad Distrital de Manantay, Víctor Hugo López Ríos, acompañado del subgerente de la DEMUNA, CIAM y OMAPED, Jefry Linares Alvarado y la subgerente de la DEMUNA Jackeline Lavi Barbarán.

Más alimentos peruanos buscan fortalecer su posición en el mundo

Ucayali participa desde hoy Expoalimentaria Virtual 2021

Miércoles 29 de septiembre-. Mañana jueves 30 de septiembre empieza la Expoalimentaria Virtual 2021, en la que compradores internacionales identificarán proveedores confiables de alimentos frescos de alta calidad como mandarinas, legumbres, uvas, mangos, paltas, espárragos, jengibre, pimientos, arándanos; procesados y otros superfoods, muy valorados en esta coyuntura del Covid-19. El certamen es organizado por la Asociación de Exportadores (ADEX) con el apoyo del Ministerio de Relaciones Exteriores (RR.EE.),

Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) y la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PromPerú), y se realizará hasta el 8 de octubre próximo en la plataforma B2Perú. En el 2020 Perú fue el primer exportador mundial de arándanos, quinua y espárragos frescos, el segundo de uvas y espárragos en conserva y el tercero de palta, jengibre, alcachofas en conserva, páprika seca y aceitunas en conserva, sin embargo, se pueden sumar otros productos; y los presentes en el ran-

king pueden mejorar su posición. Y es que la EA Virtual 2021 será el principal punto de encuentro entre compradores internacionales y más de 200 empresarios peruanos y extranjeros, quienes tendrán la oportunidad de cristalizar negocios. Otros productos que también son solicitados son el cacao, café, nuez amazónica, quinua y pisco. Asimismo, se exhibirán maquinarias, equipos y tecnologías, envases y embalajes, y se dará a conocer una serie de servicios al comercio exterior. Los expositores provienen de Cusco, Piura, Ayacucho, Arequipa, Huancayo, Madre

CMYK

ting digital en el sector agrario', 'Modernas tecnologías de producción de chocolate y cacao' y 'Nuevo programa de certificación Rainforest Alliance 2020'. El dato Los auspiciadores de la EA Virtual 2021 son Agrorum, Netzsch, FedEx, Unitec, SGS, Smart Weigh Packaging Machinery, Rainforest Alliance e Intertek


CMYK Pucallpa, Jueves 30 de setiembre 2021

Central

En proyectos forestales

Holandeses interesados en invertir en Ucayali

Con la finalidad de impulsar la inversión privada en la región, el gobernador regional Luego de seis días de permanecer como no habido, el popular “Chipanita” del reloj público, fue encontrado por su familia, recibiendo asistencia médica en Yarinacocha, porque se habría accidentado y fue auxiliado por el serenazgo. Pochita Richar López, prima de Noé Ferreyra López, de 70 años de edad, luego de haber hecho la denuncia ante la policía, la posible desaparición del hombre que se transporta en silla de ruedas y tras la transmisión en vivo de nuestra plataforma virtual, lograron dar con su ubicación. La mujer buscaba a su primo con habilidad diferente muy desesperada, señalando que desapareció de su vivienda el jueves pasado. Pero gracias a Dios, los seguidores de nuestra plataforma virtual, dieron aviso que Chipanita como le conocen cariñosamente, se encuentra en atención médica por profesionales de salud del nosocomio. Su prima, manifestó que Chi-

de Ucayali, se reunió con re- landesa que tiene como objepresentantes de Form Inter- tivo invertir en el Perú. national, empresa forestal ho- Sicco Willem Stortelder, re-

presentante de la mencionada empresa en el país, informó que, actualmente vienen realizando un estudio de viabilidad para un proyecto de restauración forestal en el Perú y Ucayali, por ser una región inminentemente amazónica y forestal, se encuentra dentro de sus planes de inversión. El gobernador regional, motivó a los empresarios a invertir en Ucayali, para ello la entidad les brindará la información necesaria, con la finalidad que esa inversión se quede en la región y no migre a otro lugar. Los proyectos forestales de la empresa, son a gran escala con responsabilidad social, ambiental y abarca desde la siembra de árboles hasta el establecimiento de una empresa forestal para productos maderables de valor agregado de especies nativas del Perú. Actualmente se encuentran en busca de terrenos titulados con aptitud para el desarrollo de estas plantaciones, que deben ser examinados y seleccionados para garantizar la productividad a precios de operación competitivos. J.Castillo

Transmisión en vivo del diario Ahora ayudó a con su paradero

“Chipanita” fue hallado después de 6 días de estar desaparecido

panita se dedica a pedir limosnas en el reloj público porque sus hijos pese a ser profesionales, no le asisten,

incluso, es muy conocido por la zona de la plaza de armas. Su prima pide a las personas de buen corazón, que le ayu-

CMYK

den, es un hombre sólo y requiere de víveres 975561833. (Miller Murrieta)

09

Fuerte viento hundió dos embarcaciones

El fuerte viento que azotó ayer Pucallpa hundió dos embarcaciones. Además, hizo volar los techos de viviendas en varios asentamientos humanos. En el puerto del reloj público los pasajeros de las 2 embarcaciones que se hundieron, se pusieron a buen recaudo y lograron salvar sus pertenencias. Lo curioso es que las embarcaciones se hundieron frente de otra nave de la Marina de Guerra, de donde descendían marineros. Pero ,no ayudaron. Sólo salieron para mirar. Mientras tanto, nos reportaron que el fuerte viento que dio inicio a la lluvia, hizo volar varios techos de viviendas en el interior del km 7, 8 y 9 de la CFB. Mientras que en la avenida Centenario y el centro de la ciudad, se registró un tre-

mendo caos vehicular, pues todos se transportaban desesperados. Hasta el cierre de esta edición, siguió lloviznando con un viento fuerte en diferentes puntos de la ciudad, por lo que muchos han tomado sus precauciones porque así comenzó el cambio del tiempo en Pucallpa, en donde se pudo corroborar que el punto más peligroso fue el puerto del reloj público. PADRE ABAD Por otro lado, en la ciudad de Aguaytía, el techo del área Covid 19, instalado en el centro de salud, se vino abajo tras los fuertes vientos que azotó la jurisdicción. Allí se suspendieron las labores de los profesionales en salud, al menos en este lugar, los pacientes están recibiendo atención en emergencia. (Miller Murrieta)


10

Pucallpa, Jueves 30 de setiembre 2021

ESPECTÁCULO


Perú/Mundo

Rusia bate récord de muertes por coronavirus en 24 horas por avance de variante delta

La ONU urge a invertir masivamente en energías limpias y accesibles

Pucallpa, Jueves 30 de setiembre 2021

11


12

Pucallpa, Jueves 30 de setiembre 2021

HOGAR


Deportes

Pucallpa, Jueves 30 de setiembre 2021

13

Mucha atención:

los ocho jugadores de la Selección Peruana en capilla para la fecha triple de octubre

O Rei mejora diariamente:

Pelé ha dado "varios pasos" hacia su recuperación, afirma su hija

Jefferson Farfán recibió felicitación de Alianza Lima por convocatoria a la Selección Peruana


14

Pucallpa, Jueves 30 de setiembre 2021

PUPILETRAS


ENTRETENIMIENTO

Pucallpa, Jueves 30 de setiembre 2021

15


CMYK Pucallpa, Jueves 30 de setiembre 2021

TENDENCIA

16

Britney Spears es libre: Padre de la cantante deja de ser su tutor legal

COVID-19 | YouTube eliminará videos antivacunas YouTube anunció el miércoles un endurecimiento de su política contra los contenidos antivacunas e indicó que sus medidas no se limitarán a los videos de desinformación sobre los inmunizantes contra el COVID-19. “Serán suprimidos los videos con contenidos que falsamente afirman que las vacunas aprobadas son peligrosas y causan efectos crónicos en la salud, que dicen que las vacunas no reducen la transmisión de enfermedades o hacen contraer enfermedades o que contienen información errónea sobre las sustancias empleadas”, dijo la plataforma en un comunicado. YouTube dijo que la medida abarca contenidos según los cuales las vacunas aprobadas causan autismo, cáncer o infertilidad o que pueden

marcar a quienes las reciben. Videos erróneos o con desinformaciones sobre vacunas más antiguas como la de la rubeola o la hepatitis B también podrían ser retirados del sitio. En contrapartida, “los contenidos sobre políticas de vacunación, nuevos ensayos vacunales así cómo los de éxitos o fracasos históricos de las vacunas” siguen permitidos en tanto respeten las normas de YouTube. La plataforma ya tomó medidas contra la desinformación sobre las vacunas anticovid y dijo haber eliminado en un año más de 130 videos que transgredían sus normas. El martes suspendió las cuentas alemanas de la televisión pública rusa RT por difundir “falsas informaciones sobre el COVID-19″.

Britney Spears volverá a ser libre. La Corte Superior de Los Ángeles (EE.UU.) suspendió este miércoles al padre de la artista estadounidense, Jamie Spears, como su tutor legal, un cargo que ha ejercido durante más de 13 años. La decisión de la jueza Brenda Penny supone una victoria para la cantante, quien el pasado junio se pronunció por primera vez en contra de su progenitor, aunque la tutela se mantendrá a cargo de un funcionario del estado de California con carácter temporal. Después del escándalo mediático que acarreó la declaración de la artista, Jamie Spears cambió de parecer y pidió terminar la cuestionada tutela, algo que el abogado de Britney Spears quería posponer para tomar el control de la misma e investigar sus posibles abusos.

Moscú consideró que la sanción es una censura y amenazó con bloquear a YouTube. Las grandes tecnológicas están siendo presionadas a suprimir o mitigar los contenidos antivacunas de sus plataformas, especialmente desde el comienzo de la pandemia. A mediados de este mes Facebook presentó una nueva herramienta contra grupos complotistas o violentos. Apuntó especialmente al movimiento alemán “Querdenken” (“Anticonformista”), que asocia las medidas sanitarias contra la pandemia a la privación de libertades. Twitter también tiene un reglamento sobre el tema y se abroga el derecho de retirar contenidos y castigar en caso de infracciones.

Rachel Ward

LA CHACRA DEL CHATO

Atención: 11:am a 6:00pm

De martes a domingos Km 6 - Shirambari

CMYK

Britney Spears tendrá un tutor hasta fin del 2021 La suspensión de Jamie Spears tiene efecto inmediato, y será reemplazado con un tutor provisional "en el mejor interés" de Britney Spears, dijo la jueza Brenda Penny. "El señor Spears debe entregar todos sus activos y poderes como tutor", dijo Penny. El tutor provisional permanecerá al frente hasta el 31 de diciembre de este año, aunque hay expectativas de que el acuerdo sea deshecho antes de eso. El controversial acuerdo, que

la princesa del pop consideraba "abusivo", fue decretado en 2008 luego de que Britney atacara a un paparazzi en una estación de gasolina y entregaba a Jamie Spears el control financiero y personal de la cantante. Su abogado, Mathew Rosengart, había solicitado esta semana la remoción inmediata de Jamie Spears en una petición presentada ante la justicia. "Cada día que pasa con él como su tutor -cada día y cada hora- es un día en que le causa angustia y dolor a su hija", dice el documento. Estas afirmaciones fueron aparentemente reforzadas por un documental del New York Times divulgado el viernes, que sostiene que Jamie Spears tenía aparatos de vigilancia instalados secretamente en el cuarto de Britney para grabar sus conversaciones.

942621976


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.