Miércoles, 01 de setiembre del 2021 Pag.02
LOCALES FEDEIMAM cuestiona a las autoridades que en año y medio se irán sin poner en uso este “elefante blanco”
Puente Motilones es “Monumento a la incapacidad”
Moyobamba, agosto 30.- En año y medio se irán las autoridades regional y local, sin poner en uso el puente Motilones. La obra fue inaugurada el 2014 y se ha convertido en uno de los puentes más caros del Perú y, probablemente del mundo. En unas semanas este puente cumplirá siete largos años convertido en un verdadero “elefante blanco”, cuestionaron los dirigentes del Frente de Defensa de Moyobamba. La carretera margen izquierda del río Mayo que
conectaría con más de cien centros poblados y caseríos de la zona productiva más importante de Moyobamba, se empezó a construir con el gobernador Noriega el 2015. Debido a expediente técnico mal elaborado y empresas tramposas que la ejecutaron, la obra se paralizó el 2017. Más de una decena de millones gastados no queda prácticamente nada rescatable. Bogarín y Gastelo llegaron el 2019 con el lema revolución productiva y los miles de campesinos que necesitan
“Rescatemos el pulmón de Juanjuí”
Impulsan proyecto DE ARBORIZACIÓN
El Gobierno Regional de San Martín (Goresam), anunció la realización del proyecto innovador “Rescatemos el Pulmón de Juanjuí”, que consiste en contribuir a arborizar las entradas y salidas de la capital del Gran Pajatén, con el fin de crear conciencia ambiental en la ciudadanía y la comunidad escolar, confirmó el director de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Mariscal Cáceres, Wildoro Pinchi Daza. “Esta iniciativa se da en el marco de la revolución productiva que impulsa la gestión que lidera el gobernador, Pedro Bogarín Vargas y la mística que también le imprime nuestro director regional de Educación, así como el acuerdo conjunto que sostenemos con el director de Agricultura, a fin de involucrar a los estudiantes y a toda la comunidad educativa en el desarrollo ambiental y turístico de nuestra querida tierra”, manifestó, Pinchi Daza. Este proyecto tiene la finalidad de aprovechar los insumos y plantones que el Goresam provee mediante sus sectores, para que sean los propios estudiantes de la I.E. Carlos Wiesse, quienes cumplan el ambicioso objetivo de arborizar las entradas y salidas de Juanjuí, embelleciendo y generando oxígeno, dando vida y frescura a la ciudad. “Pero más allá de la siembra y cuidado que ejercerán los estudiantes para embellecer el paisaje mariscalence, nuestra meta también es que la comunidad estudiantil y la ciudadanía tome conciencia del respeto y preservación que debe haber por nuestro ecosistema, para que en el futuro se pueda afrontar males como ahora, el coronavirus. Estamos convencidos que desde las instituciones y la escuela podemos articular y
del puente y la carretera se alegraron, ¡Por fin la agricultura y los campesinos seremos primero! Dijeron, pero, duró poco la alegría al constatar que llenaban de incompetentes el PEAM y, tres años en el poder el puente sigue sin uso y la carretera duerme el sueño de los justos. El último informe del órgano de Control respecto al expediente técnico del saldo de obra es desconcertante. Nuevamente se aprobó un expediente técnico mal hecho. Con ese documento, que tiene una serie de movilizar acciones y sinergias en pro de formación de conciencia y ciudadanía ambiental, tan necesarios para mitigar los efectos del cambio climático.”, agregó el educador. “Trabajaremos con los estudiantes de tercero, cuarto y quinto de secundaria con todas las medidas de seguridad, ya que en Juanjuí la temperatura es alta; el clima mismo va cambiando a raíz de una fuerte deforestación, por eso en breve plazo la Dirección Regional de Agricultura nos proporcionará los plantones para sembrarlos”, finalizó la autoridad.
deficiencias, se estaba llevando el proceso de licitación, como si no se hubiese aprendido nada de lo que pasó con el expediente técnico anterior. El informe es tan contundente que obligó al Peam a retroceder a fojas
cero la referida licitación. “Ojalá el gobernador no venga otra vez, hipócritamente diciendo, que el PEAM es deficiente. Mejor es que reconozca el error de poner en el Peam técnicos sin experiencia e incompetentes.
Todo esto ha ocurrido pese a que le advirtió la Contraloría dos veces. No solo no hizo caso. Uno de ellos encubrió al gerente general”, remarcó, A r tur o Gómez Zumaeta, presidente del Fedeimam. (J. Canales)
Millonada en adicionales por COVID-19, inflación, errores y omisión expediente técnico
Con 40 millones terminarán obra agua y desagüe Nueva Cajamarca agosto 31.- Con 40 millones en adicionales se terminará la obra de agua y desagüe. Estas millonadas de adicionales están solicitando al ministerio de vivienda construcción y saneamiento. Esta mañana se realizó la visita a la obra del PTAP y PTAR. Luego dieron conferencia de prensa los representantes de la supervisión y la contratista con la presencia del alcalde Gonzalo Vásquez Tan. En la reunión con la prensa manifestaron que, para terminar la obra, vienen solicitando adicionales alrededor de 40 millones de soles. Los adicionales corresponden por error y omisión en el expediente técnico 16 millones por COVID 10 millones, inflación y pago reajuste desde el año 2017
hasta 2021 12 millones para el cual el alcalde Gonzalo Vásquez Tan viene realizando las gestiones para su desembolso. Con relación a las 6 observaciones de la contraloría en la planta de tratamiento de agua potable PTAP, el responsable del consorcio CNC responsable de la ejecución de la obra señaló que no existe cangrejeras y que es una falsedad. Dijo que las demás observaciones ya se han levantado. Sobre estas observaciones el presidente del FEDINC William
Nauca presentó un documento solicitando al alcalde que responda sobre dichas observaciones. El FEDINC señala que la entidad estaría amortizando pagos indebidos ya que el contratista no cumple con entregar EPP a los trabajadores. Asimismo, la entidad estaría pagando al contratista por trabajos que estarían poniendo en riesgo la obra por no haber especialistas en el PTAP y otras acusaciones que el alcalde Gonzalo Vásquez Tan tendrá que responder. (M. Raymundo)
Miércoles, 01 de setiembre del 2021 Pag.04
LOCALES Evangélicos viajaban de Santa María a Yurimaguas:
Toda una congregación viajó en trágica motonave
A 23 se elevó la cifra de fallecidos, víctimas del trágico accidente que se produjo en el río Huallaga cerca de Yurimaguas. Se trata de 11 adultos y 12 niños que van desde los pocos meses de nacidos hasta los 12 años de edad. El hecho se registró a las 5.30 la madrugada del domingo, cuando un bote de motor impactó contra una barcaza. La pequeña embarcación, salió desde el caserío Santa María y se dirigía hacia la localidad de Yurimaguas con 80 integrantes de la congregación evangélica Nueva Jerusalén, entre los que se encontraban adultos y niños. Ninguno tenía un chaleco salvavidas puesto.No existía lista alguna de pasajeros. La nave solo podía trasladar hasta 40 personas lo que hace notar que se trataba de un vehículo informal. Circularon imágenes de la noche de vigilia donde los integrantes de la comunidad cristiana participaban de una reunión. Nadie presagiaba que horas más tarde, esta historia terminaría en una tragedia. Según el jefe de la Brigada de Gestión y Riesgo de la Red de Salud de Alto Amazonas, no tenían una cifra exacta de desaparecidos debido que desconocían la cantidad de pasajeros que viajaban en la embarcación siniestrada. El responsable del equipo de recate, manifestó que el bote fue encontrado a 1 kilómetro de donde
Productores beneficiarios del Proyecto Arroz, que impulsa el Gobierno Regional de San Martín (Goresam), resaltaron la importancia de organizarse para mejorar la producción y comercialización de su producto con estándares de calidad, bajo el enfoque de la revolución productiva, que entre sus lineamientos de intervención global considera el medio ambiente y el desarrollo sostenible. Cabe destacar que la iniciativa de mejoramiento del servicio de apoyo al desarrollo productivo de la cadena de valor del arroz, se ejecuta en las diez 10 provincias del departamento de San Martín, como parte del proyecto que impulsa el Goresam, mediante la Dirección Regional de Agricultura (Drasam). En ese sentido, con la finalidad de lograr los objetivos claves del componente referido al fortalecimiento organizacional para la gestión empresarial, el Goresam, a través del citado proyecto ha diseñado estrategias que permitirán la reactivación y consolidación corporativa de organizaciones de productores de arroz en la región. Así lo informó el director
se produjo el accidente y quedó completamente destruido. Tras pasaban las horas, los equipos de rescate recuperaban los cuerpos uno a uno. El Pastor de la iglesia Nuevo Jerusalén, Rómulo Hidalgo, también fue ubicado. Pero, su niño de 8 años aún estaba desaparecido. Asimismo su hijo político y la familia del mismo. El cuñado del representante de la Iglesia dijo que perdió a 13 miembros de su familia, a su hermana, a sus sobrinos y otros parientes. 7 ya fueron ubicados y 6 estaban desparecidos. El familiar del pastor fallecido, dijo que eran 82 personas entre adultos y niños que viajaban en la embarcación. El Ministro de Defensa llegó hasta la localidad de Yurimaguas junto a un grupo de buzos de la Marina que llegaron desde Iquitos a seguir la búsqueda.(Yur Abanto)
Proyecto Arroz del Goresam:
Fortalecen a productores en gestión empresarial regional de Agricultura, Neil Marina Trigoso, quien indicó que se sostuvo una reunión de trabajo con la Dirección General de Asociatividad, Servicios Financieros y Seguros del Ministerio de Desarrollo y Riego (Midagri) para implementar un plan de acción, de tal manera que ocho organizaciones accedan a los programas de financiamiento de esta dirección, referidos al Fondo de Campaña Agrícola, Fondo para Acopio y Comercialización, Programa de Insumos y Programa de Créditos a cinco años para la adopción de tecnología agrícola. En este componente se viene trabajando en el marco del modelo cooperativo, que está amparado en la Ley N° 31335, Ley de Perfeccionamiento de la Asociatividad de los Productores en Cooperativas Agrarias, que establece que una entidad agraria de usuarios es una sociedad de personas que realizan actividad agrícola y/o forestal y/o ganadera, que se han unido de forma voluntaria mediante una empresa de propiedad conjunta y democráticamente controlada que cumple con los principios cooperativos.
NUEVO FONOSERVICIO DE ELECTRO ORIENTE PARA ATENCIÓN INMEDIATA DE EMERGENCIAS DEL SERVICIO ELÉCTRICO. Además de otros canales remotos para la atención de consultas y reclamos. Siempre pensado en el bienestar de los usuarios, sobre todo en tiempos de emergencia sanitaria, Electro Oriente refuerza sus canales telefónicos y remotos de atención no presencial en la región San Martín. Por ello, los usuarios del servicio y público en general en todo San Martín, frente a cualquier emergencia relacionada al servicio eléctrico podrán comunicarse a la línea gratuita FONOSERVICIO (01) 3506289, operativa las 24 horas del día, todos los días. A través del FONOSERVICIO o línea de emergencias de Electro Oriente, los usuarios y población de la región pueden reportar hechos relacionados a la operatividad del servicio, refiérase a emergencias por riesgos o peligros eléctricos, reporte de cortes de luz, falta de iluminación en calles o avenidas, casos sospechosos de robos de cables, hurto de la energía, manipulación de medidores, presencia de falsos tramitadores, etc. Además del FONOSERVICIO, Electro Oriente tiene habilitadas líneas directas y líneas móviles celulares para la atención de trámites comerciales, así como orientación a los usuarios respecto a facturación elevada o atípica, cómo reclamar, compromisos de pagos, etc. Para la atención de RECLAMOS/CONSULTAS (042) 522034 (ANEXO 2056). NUEVOS SUMINISTROS (042) 522034 (ANEXO 2020), requisitos VALE DESCUENTO FISE: (042) 522034 (ANEXO 2049), 944156083. Para CLIENTES MAYORES (042) 522034 (ANEXO 2041), y para CLIENTES LIBRES el 942405400. A diferencia del FONOSERVICIO (Línea gratuita de emergencias, 24 horas del día), el horario de atención telefónica es de lunes a viernes de 08.00 am. a 01.00 pm. (mañana). De 02.00 pm. a 04.00 pm. (tarde). Los sábados hasta el mediodía (12.00). Este mismo horario se aplica para la atención en oficinas de Electro Oriente, jirón Augusto B. Leguía 955, Tarapoto (pago del servicio, atención consultas, reclamos y otros trámites). A través de estas líneas telefónicas, orientadores especializados recibirán las consultas de la población y los atenderán de manera personalizada y progresiva. Asimismo, podrán recibir información sobre sus derechos y deberes como usuarios del servicio eléctrico. El nuevo sistema telefónico permite que los usuarios tengan la debida atención, al registrar incluso números para la respectiva devolución de las llamadas. Además, los usuarios podrán calificar la atención brindada a través de encuestas que hará posible la mejora constate en la atención remota y un adecuando monitoreo de la atención que recibe el usuario del servicio. Asimismo, existen otros canales remotos para la atención como el correo electrónico (reclamoscomercial@elor.com.pe / atencionclientela@elor.com.pe) web: www.elor.com.pe. Redes o cuentas oficiales de Facebook, Instagram canal de youtube (@elor oficial). DATO: EL FONOSERVICO operativo en la región San Martín (01) 3506289. Para la región Loreto (01) 3506288 y en la región Amazonas Cajamarca (01) 3506290. Operativos las 24 horas del día.
ACTUALIDADES
Miércoles, 01 de setiembre del 2021 Pag.03
ACTUALIDADES
Miércoles, 01 de setiembre del 2021 Pag.05
MPSM entrega cocinas mejoradas a pobladores del bajo huallaga
El Gerente de Desarrollo Social de la Municipalidad Provincial de San Martin Elver Eli Nuñez Lachos, obtiene importante apoyo de la empresa privada a favor de comedores populares del Bajo Huallaga. Se trata de cocinas mejoradas portátiles que beneficiarán a madres
SAT-T: ciudadanos no cumplieron con inscribir vehículos recién adquiridos
El Servicio de Administración Tributaria de Tarapoto (SAT-T), a través de la Oficina de Registros, informó que ciudadanos que residen en la provincia de San Martin, no han cumplido con inscribir sus vehículos recién adquiridos en la entidad. El Gerente General del SAT-T, Econ. Carlos Alberto Chira Córdova, precisó que los contribuyentes al no haber presentado su declaración jurada y cancelado el Impuesto al Patrimonio Vehicular, han
incurrido en una infracción tipificada en el numeral 1 del artículo 176º del Código Tributario. “Es así que en el caso de una persona natural la multa es el 50% de una UIT, es decir S/ 2,200 soles. En tanto para la persona jurídica la multa es el 100% de una UIT, es decir S/ 4,400 soles”, sostuvo. El funcionario indicó que el SATT viene desarrollando campañas referentes a notificar a las personas omisas para que cumplan con presentar su
Mejoran vías en el distrito de Soritor
que preparan alimentos, los cuales ayudan a prevenir problemas de salud como reducir problemas respiratorios y oculares, mejora la economía por el uso racional de leña y tienen mayor comodidad al momento de la preparación de los alimentos. La presidenta del Comedor Cordillera Azul de la Comunidad Santa Rosillo de Yanayacu del ámbito del distrito de Huimbayoc, manifiesta su agradecimiento por tan importante apoyo a la empresa Faro Corporation. Elver Eli Nuñez Lachos, señaló que es muy importante el apoyo de la empresa privada que ayuda a articular el apoyo a los que menos tienen, poniendo énfasis a Faro Corporation una empresa con responsabilidad social.
A paso firme continúan los trabajos de mantenimiento para mejorar la transitabilidad en las calles y vías de la jurisdicción del distrito de Soritor de la provincia de Moyobamba, en convenio con el Programa Nuestras Ciudades (PNC) del Ministerio de Vivienda y en coordinación con el gobierno local. Se trata del importante sector La Unión, lugar en donde a raíz de las altas precipitaciones pluviales se han generado charcos en medio de las vías, huecos, zanjas y grietas, dificultando la transitabilidad vehicular y peatonal de la población soritorina. En ese sentido, el Gobierno Regional de San Martín mediante la Dirección de Vivienda, Construcción y Saneamiento (DRVCS), viene interviniendo con maquinaria pesada a través de un rodillo, un cargador frontal, dos volquetes de 15 metros cúbicos y uno de 10 metros cúbicos; de esta
declaración jurada de Impuesto al Patrimonio Vehicular.Agregó: "Si los usuarios no regularizan su situación, el SAT-T está facultado según el Código Tributario a determinar la deuda tributaria y multar sin gradualidad".Los ciudadanos deben apersonarse en horario de lunes a viernes de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde, en la sede del SAT-T (Jr. Ramírez Hurtado 255) para fijar su domicilio fiscal y presentar su declaración jurada del Impuesto al Patrimonio Vehicular. Hay que señalar que la obligación tributaria en mención nace al año siguiente en que se realizó la primera inscripción en el Registro de Propiedad
Vehicular en SUNARP. La presentación de la declaración jurada es hasta el último día hábil del mes de febrero del año siguiente de adquirido el vehículo o fecha de prórroga aprobada por la municipalidad, debiendo ser cancelado el impuesto vehicular durante los tres años consecutivos.
F/P 31*08 AL 04*09, F/502
manera, se viene restableciendo la adecuada circulación del transporte en la zona. Con esta acción conjunta se estima intervenir en más de 46 mil 500 metros cuadrados de nivelación y compactación de vías, en beneficio de más de 14 mil pobladores de la zona. Asimismo, se trasladó un camión cisterna para dotar de agua potable a la localidad de 15 de Julio en la provincia de Tocache. Cabe mencionar que, hasta la fecha la DRVCS, viene interviniendo en once puntos críticos de la región, como medida de prevención ante el incremento de lluvias, para así salvaguardar las condiciones de vida de la población sanmartinense.
F/P 28*08 AL 01*09, F/504
ACTUALIDADES
Miércoles, 01 de setiembre del 2021 Pag. 06
CSJSM, Alcalde de Moyobamba e INABIF , en beneficio de niños, niñas y adolescentes
Analizan creación de un centro de acogida residencial para casos de emergencia
Huancavelica replicará tecnología de San Martín aplicada en el cultivo de café
Con el fin de reproducir las experiencias exitosas logradas con el café, cultivo que ha alcanzado altos niveles de producción y rendimiento en la región San Martín, bajo el enfoque de la revolución productiva, un profesional del proyecto regional que ejecuta la Dirección Regional de Agricultura (Drasam), desarrollará desde el 16 de agosto hasta el 8 de septiembre capacitaciones especializadas dirigidas a caficultores de los distritos de Roble, Tintaypunco y Salcabamba, en la jurisdicción de la provincia de Tiyajaca en la región Huancavelica. Los aprendizajes, que vienen siendo brindados por Peter Silva Macedo, permitirán replicar los conocimientos adquiridos en la mejora de la producción de este grano, potenciando la agricul-
tura familiar en la región Huancavelica. Asimismo, mediante la transferencia tecnológica se orientará respecto a la ejecución del plan de manejo productivo de la finca cafetalera, cosecha y post cosecha con métodos de fermentación controlada para la obtención de cafés especiales y control de calidad y catación básica. Con relación a esta transferencia de conocimientos, el titular de la Drasam, Neil Marina Trigoso, manifestó que las experiencias exitosas de los proyectos productivos como cacao, café, arroz, maíz amarillo duro, arroz, entre otros; que se están ejecutando en San Martín, ya se están replicando en otras regiones y cadenas productivas del país, impulsando los mecanismos de transferencia
tecnológica e innovación, que contribuirán a elevar la calidad y producción de sus cultivos. Además, agregó que con la réplica de estos ejemplos, los agricultores de los distritos de Huancavelica arriba mencionados podrán obtener estándares de competitividad y acceder a mercados dinámicos, para lograr buenos precios por sus productos y alcanzar así mayores ingresos, lo que cristalizará en mejor calidad de vida de sus familias, aseveró. Cabe indicar, que la región San Martín es una de las principales productoras de café y cacao, cultivos que han logrado conquistar los principales mercados internacionales. El Perú es en la actualidad el segundo productor y exportador mundial de café orgánico, detrás de México.
(Moyobamba, 31 de agosto de 2021).- En reunión de trabajo, el juez superior titular Heriberto Gálvez Herrera, presidente de la Corte Superior de Justicia San Martín; el alcalde de la Municipalidad Provincial de Moyobamba, Gastelo Huamán Chinchay; el gerente de la Municipalidad de Moyobamba, Manuel Moisés Silva Chávez; la jefa de Unidad de Control Patrimonial, Elsa Paredes Tafur; los funcionarios integrantes del Equipo de la Unidad de Servicios de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes del INABIF: doctora Mirtha Moron Aquije, Graciela Asaña Manrique y Sósimo Rayme Bautista; y la asesora de Corte Fiorella Suley Failoc Alban analizaron la creación de un Centro de Acogida Residencial (CAR) en la ciudad de Moyobamba. La máxima autoridad judicial de
San Martín, Heriberto Gálvez Herrera, sostuvo que la creación de un Centro de Acogida Residencial de Urgencia (CAR) es fundamental para las niñas, niños y adolescentes que requieren atención inmediata para proteger su integridad en la ciudad de Moyobamba. “Los CAR de urgencia permiten brindar ayuda a las niñas, niños y adolescentes que son separados inmediatamente de sus familias, acogiéndolos temporalmente mientras se dictan las medidas de protección más idóneas”, explicó. Al respecto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Moyobamba, Gastelo Huamán Chinchay, manifestó el compromiso para lograr el alquiler y acondicionamiento para brindar la atención a las niñas, niños y adolescentes con problemas en sus hogares o en
Con más de un año de confinamiento y cierres, por la pandemia Covid-19, muchos niños que permanecen en el hogar no reciben el apoyo y el aprendizaje temprano que necesitan para lograr un crecimiento y desarrollo saludable, manifestaron expertos de Copera Infancia. Ante ello, los expertos de ésta institución, dieron recomendaciones con 8 objetivos de desarrollo de la niñez, prioritarios para el periodo de gobierno 2021–2026, “cada niña y niño cuenta prioridades en desarrollo infantil temprano, en salud materna y neonatal, nutrición infantil, cuidado en los 3 primeros años, calidad de los aprendizajes en el nivel inicial, violencia contra niñas y niños, aire limpio, discapacidad en niñas y niños y niñez migrante. La presentación se realizó en el taller “Diálogo con Periodistas en San Martín”, cuyo objetivo fue dar a conocer el impacto de la pandemia en la primera infancia, basados en datos sobre desnutrición crónica, vacunas y desarrollo de la niñez en la región San Martín. Se espera que las autoridades, padres, madres, cuidadores y cuidadoras, la sociedad civil y medios de comunicación tomen mayor
Covid afecta desarrollo saludable de los niños conciencia sobre la importancia de colocar el tema en la agenda regional y nacional. Necesario invertir en la primera infancia. Durante la presentación de este documento, el vocero, nutricionista experto en reformas sociales y miembro de Copera Infancia, Fredy Torres, destacó la importancia de invertir en la niñez desde los primeros años de vida. Ello, considerando que la pandemia afectó drásticamente la vida y la rutina de las familias, enmarcadas por la incertidumbre y el temor al contagio, por el limitado o
situación de abandono. Por su parte, los funcionarios de la Unidad de Servicios de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes del INABIF señalaron que el compromiso de su sector será viabilizar los más pronto posible el funcionamiento del Centro de Acogida Residencial de Urgencia en Moyobamba. Es importante señalar que se firmará un convenio marco de cooperación interinstitucional con la finalidad de que se pueda viabilizar este proyecto, el cual albergará a todas las instituciones involucradas en el tratamiento de los casos de las niñas, niños y adolescentes que son separados inmediatamente de sus familias–operadores de justicia- como es el Ministerio Público, Poder Judicial, Centro de Emergencia Mujer, Comisaría.
nulo acceso presencial a los centros de salud, o por el escaso personal de salud, ya que, las actividades preventivas y terapéuticas se han reducido drásticamente para darle la prioridad a la prevención y tratamiento de Covid-19. Por su parte, el psicólogo y magíster en gestión de políticas y programas para el desarrollo infantil temprano, Diego Portillo, informó la situación de las niñas y los niños en San Martín y la propuesta de Copera Infancia para la atención de la primera infancia hasta el 2026.
!
AVISOS
CL ASIFICADOS En el distrito de Sauce:
Operario reclama pago de 04 semanas de trabajo a Residente de contratista
Ayer a las 8 de la noche el Operario Oscar Mejia Perez trabajabador de la Empresa ARO CONSTRUCTORA Y MINEROS E. I. R. L. quien viene construyendo el Saldo de la Obra acondicionamiento de la Laguna en el distrito de Sauce, dicho operario se dirigió ante el Ingeniero Humberto Urbina, quien es el encargado de los pagos a los trabajadores, el operario al no tener respuesta del pago de cuatro semanas que le adeudan no solo al operario y
a varios más, les mentían con el pago diciendo que el sábado es el pago. Entonces el operario agarró a golpes al ingeniero quien también se defendió ante el agravio, después del escándalo el operario fue cancelado y también los demás trabajadores. La población opina que no debe pasar este caso con las demás empresas en nuestra localidad ya que muchas empresas hacen lo que quieren con los trabajadores de construcción civil. J.A.P
Policía Nacional del Perú celebra su día con una misa y almuerzo de camaradería El lunes en horas de la mañana en la Iglesia Católica del turístico Distrito de Sauce, se realizó una misa, en honor a Santa Rosa de Lima Patrona de la Policía Nacional del Perú, encabezado por el Alférez PNP, Edwin Efraín Farroñan Vilherres, acompañado de sus Sub Oficiales PNP, el Ministerio Público encabezado por la doctora Sandra Soledad Fiscal Provincial Mixta de Sauce. También acompañaron el Comité de Seguridad Ciudadana del Caserío Dos de Mayo, el comité de moto taxistas Los Audaces de Sauce y los
hermanos de la Iglesia Católica encabezado por el Párrafo, después de la misa con una procesión en hombros de la Policía a la imagen de Santa Rosa de Lima fue llevado a la Comisaría donde la se realizó un brindis con todo los presentes. Luego participaron de una mañana deportiva en la cancha sintética del Señor Gunter Navarro y cerca de la 1.30 pm, realizaron un almuerzo de camaradería en el Recreo Turístico ANGSIZA , a unos 15 minutos del Distrito de Sauce. Juan Arévalo Puyo.
Miércoles, 01 de setiembre del 2021 Pag.07 SE NECESITA JOVEN PARA ALMACEN Y VENTA REQUISITOS: · SECUNDARIA COMPLETA ESTUDIOS SUPERIORES. · EXPERIENCIA EN ALMACEN O SERVICIOS AL CLIENTE · TENER BÁSICO DE COMPUTACION. AV. LIMA N° 720 – TARAPOTO, LLAMAR AL: 17-08 AL 03-09 F/492 974829265
Se vende una Propiedad Trato directo Cel 962769804 (Ex Mishkina) 19,21,23,25,27,31, AL 01,03,05-07 B/1432
EN VENTA
ALQUILO DEPARTAMENTO DE ESTRENO
* 50 Has., parcialmente mecanizadas, sobre la pista asfaltada y al rio Panasa, urbanizables. * 18 has. mecanizadas, directo al margen del Rio Ponaza. Ambas con canal de riego en distrito de Tingo de Ponaza, Picota, San Martín, aptas para todo tipo de cultivo, documentos en regla. * Terreno 800m2 en CP Leoncio Prado, misma zona. Precios negociables y facturables. RPC 997625212 / RPM : 994400828 MAIL : vwplatinoamerica@yahoo.de 19-08 AL 26-09 B/1436
CUENTA CON SALA COMEDOR, COCINA AMOBLADA ( R E P O S T E R O Y C A M PA N A E X T R A C T O R A ) , 3 DORMITORIOS, 2 SERVICIOS HIGIENICOS, LAVANDERIA, TERRAZA Y AGUA LAS 24 HORAS. EN PSJE. JUAN CRISOSTOMO DAVILA, A UNA CUADRA DE LA CLINICA URUTAR. CEL: 920722300, 951716349. 17-08 AL 03-09 B/1432
ALQUILO CASA
CON EXPERIENCIA EN VENTAS, TENER BÁSICO DE COMPUTACION. AV. LIMA N° 720 – TARAPOTO, LLAMAR AL: 20-08 AL 03-09 F/492 974829265
CASA HABITACIÓN, SALA, COMEDOR, COCINA, BAÑO, 3 DORMITORIOS, 1 DORMITORIO CON BAÑO COMPLETO, LAVANDERÍA Y 200 M2 DE HUERTA, TANQUE AGUA, DE BUENA UBICACIÓN, JR. LOS ALPES 281 A ESPALDAS HOSPITAL NUEVO DEL MINSA, PARTIDO ALTO, LLAMAR AL CELULAR 934553180. 17-08 AL 03-09 B/1432
VENDO UN LOTE DE TERRENO DE 9X20 = 180M2 DE AREA, CON AGUA Y LUZ, FRENTE AL HOTEL LA FORTALEZA CARRETERA A LAS PALMAS. INFORMES CEL: 942444889. 01-09 AL 17-09 B/1470
VENDO LOCAL ALMACEN DE 300M2 CERCA AL MERCADO DEL HUAYCO CON PORTON PARA INGRESO DE CAMIONES. INFORMES 01-09 AL 17-09 B/1470 CEL: 942444889.
VENDO CASA EN URB. MARTINEZ DE C O M PA G Ñ O N – F O N AV I (MORALES). LLAMAR AL 942845042. 01-09 AL 17-09 B/1471
SE NECESITA SRTA. O JOVEN
REPRESENTANTE COMERCIAL GRUPO RED DIGITAL DEL PERU DEDICADO A LA VENTA DE PRODUCTO DE CONSUMO MASIVO A NIVEL NACIONAL, SE ENCUENTRA EN BÚSQUEDA DE REPRESENTANTES COMERCIALES CON MOTO PROPIA PARA TARAPOTO. OFRECEMOS PLANILLA, COMISIONES, COMBUSTIBLE, MANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO Y UTILIDADES. INTERESADOS ENVIAR SU CURRICULUM A seleccion@hukrd.pe o al wsp 980303306, COLOCAR EN EL ASUNTO RC TARAPOTO. 28-08 AL 15-09 F/503
AVISOS LEGALES El DIARIO AHORA publica otros avisos legales al amparo del artículo 167 del CÓDIGO PROCESO CIVIL, que establece la siguiente publicación: - EDICTOS REMATES -ORDENANZAS- DECRETOS- ACUERDO DE CONCEJO- RECTIFICACION DE PARTIDA NACIMIENTORECTIFICACION DE AREA DE LINDEROS- EDICTO MATRIMONIAL, etc.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN MARTIN AREA DE REGISTRO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL SE HACE SABER QUE: DON: JOHNNEL ENGELS SORIA FLORES, DNI N° 43445397 EDAD 36 AÑOS, ESTADO CIVIL SOLTERO, OCUPACIÓN ADMINISTRADOR DE EMPRESAS, NATURAL DE TARAPOTO, NACIONALIDAD PERUANO, DOMICILIADO EN JR. MIGUEL GRAU N° 630 - TARAPOTO. Y DOÑA: ESTEFANY PAMELA CÁCERES MAQUERA, DNI N° 7 2 4 0 0 9 6 5 , E D A D 3 0 A Ñ O S , E S TA D O C I V I L S O LT E R A , O C U PA C I Ó N ENFERMERA/FISCALIZADORA DE SALUD, NATURAL DE TACNA, DE NACIONALIDAD PERUANA, DOMICILIADA EN JR. MIGUEL GRAU N° 630 - TARAPOTO. VAN A CONTRAER MATRIMONIO CIVIL EN ESTA MUNICIPALIDAD, LAS PERSONAS QUE CONOZCAN CAUSALES DE IMPEDIMENTO PODRÁN DENUNCIARLAS CONFORME A LEY, ARTÍCULO 253 DEL INDICADO CÓDIGO CIVIL. FECHA: VIERNES 24-09-2021 HORA: 12:00 M., LUGAR JR. GREGORIO DELGADO N° 260 - TARAPOTO. LORENA PEZO DÍAZ DNI Nº 01129089, JEFE DE REGISTRO CIVIL. TARAPOTO 31 DE AGOSTO DEL 2021. 01-09 B/1472
ESTUDIO JURIDICO Dr. JORGE VARGAS RAMIREZ ABOGADO (Ex Magistrado Superior, con estudios de Maestría y Doctorado) ASESORIA Y DEFENSA GARANTIZADA en: Asuntos PENALES, Querellas y Violencia Familiar. Asuntos CIVILES, Familia, Tributario y Contencioso-Administrativos. Ejecución de Garantías y Cobranzas. SANEAMIENTO de inmuebles. OF. PRINCIPAL: Jr. CAPIRONA N. 133 –TARAPOTO. FONOS: 942588611– 998498238; 939080565. TELE-FAX: 042- 588267 * Jirón COMERCIO Nº 106 – VILLA SAN JOSÉ DE SISA- EL DORADO. FONO: 939-080565; 998- 498238. * Jr. PROLONGACIÓN LORETO Nº 498- JUANJUI - Mariscal Cáceres. FONO: 979 -484018; 998-498238 * EMAIL: jorvarami@Hotmail.com - jorvarami @yahoo.es
Más de 41 años al servicio de la Justicia
17-08 AL 03-09 B/1429
UCAYALI
Miércoles, 01 de setiembre del 2021 Pag.08
Miércoles, 01 de setiembre del 2021
ACTUALIDADES
A los vacunados contra el covid-19
Aerolínea ofrece 80 % de descuento viajes Tarapoto
Lima, ago. 31.Todas las personas que hayan recibido la vacuna contra el covid-19 y cuente con su certificado de vacunación podrán acceder a un gran beneficio y comprar pasajes aéreos a diversos destinos nacionales con descuentos de hasta 80 %. Así lo anunció la aerolínea Star Perú que precisó que brindará el 80 % de descuento en todos sus vuelos a las ciudades de Cajamarca, Huánuco, Iquitos, Pucallpa y Tarapoto. Detalló que la promoción estará vigente desde mañana miércoles 1 al miércoles 15 de setiembre y las personas que realicen la compra de pasajes deberán presentar su certificado de vacunación contra el covid-19. De acuerdo a la información del Ministerio de Salud (Minsa), hasta el 30 de agosto se aplicaron 18 millones
471,601 dosis de la vacuna contra el covid-19. De este total 8 millones 137,384 personas han completado la segunda dosis. Hoy el Minsa inició en Lima la vacunación a las personas que tienen 34 años de edad. En regiones como Cusco este fin de semana se desarrollará una campaña para inmunizar a los adultos que tienen entre 30 y 39 años. Sostuvo que esto forma parte de la campaña #QueNoFaltenadie, con la intención de motivar a los peruanos a vacunarse. Para acceder a este beneficio que cuenta con tiempo y cupos limitados, los usuarios podrán realizar su reserva en cualquiera de las oficinas comerciales de la aerolínea. El beneficio de este pasaje de regalo aplica al tramo ida y vuelta, y está sujeto a condiciones.
“Nuestra intención es poner nuestras plataformas al servicio de los peruanos, c r e a n d o conciencia de lo importante que es la vacunación para salir adelante juntos en e s t o s momentos tan complicados para el país. Creemos que esta medida ayudará a salvar la vida de muchos
Pag.09
peruanos. Además, queremos incentivar e invitar a otras empresas a sumarse a esta iniciativa de promover la vacunación y #QueNoFalteNadie", afirmó Carlos Carmona, gerente general de Star Perú. A diferencia de las demás aerolíneas, Star Perú brinda equipaje de mano y de bodega hasta por 23 kilos gratis por la compra de tu boleto, de la misma manera, la impresión del check-in y selección de asientos son gratuitos.Por último, la aerolínea resaltó que hace uso de las herramientas a su alcance para crear conciencia sobre la importancia de vacunarse y reafirma su propósito de brindar viajes económicos y seguros para proteger la salud de todos los peruanos.
ESPECTÁCULOS
Miércoles, 01 de setiembre del 2021
Fábula: El zorro y el cuervo
30
¿Qué parentesco tendrás con la hija de una dama que está con papá casada? MI HERMANA
ENCUENTRA LAS 5 DIFERENCIAS
Pag. 10
AHORA MUNDO
Miércoles, 01 de setiembre del 2021
Pag.11
AHORA HOGAR
Miércoles, 01 de setiembre del 2021
Pag.12
AHORA CRUCI
Miércoles, 01 de setiembre del 2021
Pag.13
AHORA PUPI
Miércoles, 01 de setiembre del 2021
Pag.14
DEPORTES
Miércoles, 01 de setiembre del 2021
Pag.15