LOCALES
Viernes, 03 de setiembre del 2021
Procurador MPSM por presunto abuso de autoridad.
Denuncian al regidor Luis Villacorta Salas
El Procurador de la Municipalidad Provincial de San Martin, denunció al regidor Luis Villacorta ante el Ministerio Público por presunto abuso de autoridad luego que ayer permitiera que personas ajenas al municipio ingresen hasta el despacho de alcaldía, sin la autorización correspondiente. Óscar Canales Gonzales, también fue consultado sobre el joven encontrado al interior del despacho de
alcaldía que no formaría parte de la planilla municipal. Refirió que ese tema debería consultarse al área correspondiente. El procurador, manifestó que la denuncia ya se encuentra en mesa de parte virtuales del ministerio público, la misma que continuará su curso hasta conocer la respuesta de la fiscalía. Regidor Villacorta afirma que quieren silenciarle. Tras conocer por los medios de comunicación que el
Vecinos de la Florida y San Juan:
Piden mejorar puente a punto de colapsar
Los vecinos de la asociación de vivienda y San Juan del distrito de la Banda de Shilcayo exigen al alcalde de dicho sector el mejoramiento del puente de acceso que le sirve para salir de sus viviendas. Ellos le piden al alcalde acordarse de la promesa que les hizo hace más de 2 años. Ramón Pinedo Fasanando, vecino del lugar, señaló que antes de la pandemia, los trabajadores municipales colocaron material agregado para que supuestamente
empiecen las obras. Sin embargo, desde esa fecha no hay nada. Por su parte Francisco García Grández, otro morador de la zona, espera que el burgomaestre se acuerde de su promesa, debido a que el puente provisional de madera está a punto de caerse. Dijo que esperan que no exista otro accidente como lo sucedido con un niño que cayó por la estabilidad de la vía, afortunadamente el daño fue menor. (Yur Abanto)
procurador de la Municipalidad Provincial de San Martín lo denunció ante el Ministerio público por presunto abuso de autoridad, tras permitir el ingreso de personas ajenas a la comuna, el regidor Luis Villacorta Salas se defendió. Señaló que hasta la fecha no tiene conocimiento de manera oficial de esta denuncia. Sin embargo, de obtenerla, inmediatamente se defenderá ya que asegura que no cometió ningún delito
(Mariscal Cáceres, 2 de agosto de 2021).- La fiscalía provincial Especializada en Materia Ambiental de Mariscal Cáceres, junto a la Autoridad Regional Ambiental (ARA) con sede en Juanjuí y la Policía Nacional, participaron, el último martes 31 de agosto, en un operativo donde se incautó más de 1200 kilos de carbón vegetal ilegal y, además, se detuvo a una persona, en el puerto fluvial “Amberes", distrito de Juanjuí. Hasta el lugar se constituyó el fiscal provincial, Héctor Jesús Vera Santamaría, quien constató que, Zenón Chujutalli Sajami, se encontraba transportando un total de 1260 kilos de carbón distribuidos en veintiocho sacos, a bordo de un bote con motor fuera de borda. Ante el hallazgo, el fiscal dispuso la inmovilización e incautación de todo el producto maderable debido a su procedencia ilegal, pues al momento de la intervención, su propietario no contaba con permiso, licencia ni autorización emitida por la ARA. Se informó que los sacos de carbón fueron trasladados a
por qué su función como regidor y fiscalizador lo permite. El concejal dijo estar asombrado con la rapidez que el procurador de la comuna provincial le entabló esta denuncia. Sin embargo lamentaba que hasta la fecha el Procurador no haga su trabajo como corresponde con las denuncias que le hicieron llegar con respecto al peculado de uso que habría realizado el primer regidor y algunos funcionarios de la municipalidad provincial de San Martín con el uso de algunas maquinarias. Finalmente, el regidor Luis Ramírez Flores, aseguró que respaldará a su colega y pedirá que en una sesión de comuna se investiguen estos hechos. También pedirán
Pag.02
que esclarezcan sobre la modalidad de contrato que tiene el ciudadano que encontraron al interior de la oficina de la secretaria del alcalde, quien al parecer no sería trabajador municipal. (Yur Abanto)
De procedencia ilegal en operativo de fiscalía ambiental, en Juanjuí:
Incautan 1200 kilos de carbón vegetal
la Unidad Operativa de Gestión Forestal y de Fauna Silvestre de Mariscal Cáceres Juanjuí, a fin de que procedan de acuerdo a sus atribuciones.
De otra parte, Zenón Chujutalli Sajami, permanece en calidad de citado y afronta investigación penal por el delito de tráfico ilegal de productos forestales maderables.
LOCALES
Viernes, 03 de setiembre del 2021
Concluirán titulación en CN Sta.Rosillo Yanayacú
En Mesa Técnica de Titulación se acordó desarrollar trabajos de campo el próximo 25 de setiembre para concretar este proceso. Con la presencia de diversas autoridades, representantes regionales y locales, así como de comunidades nativas de la región San Martín, se desarrolló la Mesa Técnica de Titulación de Comunidades Nativas, en donde se acordó para el próximo 25 de setiembre visitar Santa Rosillo de Yanayacú, comunidad que actualmente se encuentra dividida y en conflicto, para
desarrollar trabajos de campo que permitan la conclusión del proceso de titulación. En este espacio de diálogo intercultural de análisis y propuestas, presidido por la vicegobernadora regional, Nohemí Aguilar Puerta, en representación del gobernador, Pedro Bogarín Vargas, también se abordó la aprobación del protocolo de la mesa técnica y la entrega de kits para el proceso de reconocimiento y titulación de las comunidades nativas (CCNN) Al respecto, la autoridad regional manifestó que el protocolo para la mesa técnica de Titulación, es un documento que tiene como objetivo establecer lineamientos para la gestión adecuada y ordenada de la misma, a fin de facilitar el diálogo y agilizar la coordinación entre los integrantes que la conforman. “Se dio un plazo
de cinco días para recoger aportes y comentarios que sirvan para elaborar la versión final que será aprobada mediante una resolución”, manifestó Aguilar Puerta. Por su parte, los dirigentes indígenas solicitaron que el gobierno regional genere los documentos para la declaración de emergencia del Bajo Huallaga, ante el incremento de la deforestación y los cultivos ilegales de coca. Del mismo modo, pidieron determinar las demandas territoriales de las comunidades a nivel regional, como tarea a desarrollarse en el marco del ordenamiento forestal para que dichas áreas sean consideradas en los proyectos de titulación de predios individuales. Asimismo, a la Coordinadora de Desarrollo y Defensa de los Pueblos Indígenas de la región San Martín (Codepisam) y a ocho federaciones de CCNN, se les entregó kits, que contienen tres cartillas sobre los derechos de los pueblos indígenas en el Perú, dos rotafolios, dos flujogramas y
Pag.03
dos tutoriales (videos) del proceso de reconocimiento y titulación de CCNN, consensuados en base a los lineamientos de la política del Gobierno Regional de San Martín (Goresam) Entre otros acuerdos, se estableció que la próxima reunión de la citada mesa técnica será el día jueves 4 de noviembre, nuevamente en los ambientes de la Dirección Regional de Agricultura en Tarapoto. En el encuentro también participaron el gerente de Desarrollo Económico del Goresam, Daniel Vásquez Cenepo; el titular de la Dirección Regional de Agricultura, Neil Marina Trigoso; el director de Titulación, Willian Ríos Trigozo; Héctor Morey de la Oficina de Diálogo y Sostenibilidad del Goresam: representantes del ARA; Oswaldo Juep Danducho, presidente del Codepisam; Walter Apagueño Cenepo, presidente de los Pueblos Indígenas Kechwa, entre otros.
F/P 03*09, F/509
ACTUALIDADES
Viernes, 03 de setiembre del 2021
Acciones de defensa civil y seguridad ciudadana son también tareas que cumple el Goresam
Sobre temas relacionados a defensa civil y seguridad ciudadana, el Gobierno Regional de San Martín (Goresam), mediante la Oficina Regional de Seguridad y Defensa Nacional (Orsdena), dio a conocer a la población sanmartinense un balance de acciones frente a los desastres naturales suscitados durante
Además de otros canales remotos para la atención de consultas y reclamos. Siempre pensado en el bienestar de los usuarios, sobre todo en tiempos de emergencia sanitaria, Electro Oriente refuerza sus canales telefónicos y remotos de atención no presencial en la región San Martín. Por ello, los usuarios del servicio y público en general en todo San Martín, frente a cualquier emergencia relacionada al servicio eléctrico podrán comunicarse a la línea gratuita FONOSERVICIO (01) 3506289, operativa las 24 horas del día, todos los días. A través del FONOSERVICIO o línea de emergencias de Electro Oriente, los usuarios y población de la región pueden reportar hechos relacionados a la operatividad del servicio, refiérase a emergencias por riesgos o peligros eléctricos, reporte de cortes de luz, falta de iluminación en calles o avenidas, casos sospechosos de robos de cables, hurto de la energía, manipulación de medidores, presencia de falsos tramitadores, etc. Además del FONOSERVICIO, Electro Oriente tiene habilitadas líneas directas y líneas móviles celulares para la atención de trámites comerciales, así como orientación a los usuarios respecto a facturación elevada o atípica, cómo reclamar, compromisos de pagos, etc. Para la atención de
los primeros meses del presente año. En ese sentido, ante las inclemencias del tiempo, cuyas lluvias torrenciales produjeron la crecida de ríos y quebradas que ocasionaron inundaciones en la zona urbana y rural poniendo en riesgo la vida de los pobladores, luego de los informes y evaluaciones, la primera acción de gestión ante el gobierno nacional fue solicitar el Estado de Emergencia en diez distritos de la región. Previo a las acciones mencionadas y acorde a las evaluaciones del caso, el Goresam inmediatamente, en coordinación con los gobiernos locales atendió con la entrega de 35 toneladas de bienes, mediante kits de ayuda humanitaria a más de 2 mil familias damnificadas, que hacen un total de 6 mil 714 personas, por un valor que sobrepasa los 924 mil soles. Respecto a la seguridad ciudadana y en el marco de una inversión responsable y segura, se ha ejecutado a la fecha, 29 informes de evaluación para mitigar el riesgo en los proyectos públicos, se ha capacitado a 600 profesionales sobre el tema;
Pag.04
además se realizó el “Primer Curso Internacional de Búsqueda, Rescate y Socorrismo”, con la finalidad de contar con personal preparado frente a una eventual emergencia sísmica. Asimismo, en trabajo articulado con la Dirección Regional de Salud, se entregaron 150 mochilas y termómetros digitales a las rondas campesinas de la región. Alonso Romero Bobadilla, jefe de la Oficina Regional de Seguridad y Defensa Nacional del Goresam, manifestó que otra importante acción es la reducción de los índices de victimización e inseguridad en un 3.8% y 18.10% respectivamente, comparado con el 2020; también dijo que, en un trabajo coordinado, se ha logrado que 66 municipalidades distritales y 10 provinciales cuenten con planes de seguridad ciudadana aprobados y en proceso de ejecución. Del mismo modo, el funcionario regional precisó que la Orsdena está preparada y toma acciones y medidas inmediatas destinadas a enfrentar los desastres, ya sea por peligro inminente o por la materialización del riesgo, realiza acciones de preparación, respuesta y rehabilitación antes, durante y después de los desastres y/o emergencias, y mantiene sus almacenes con el stock debido para el servicio de atención humanitaria a las personas afectadas y/o damnificadas. Finalmente, indicó que en forma permanente se realiza el monitoreo y seguimiento de peligros emergencias y desastres durante las 24 horas, los 365 días del año, a fin de obtener, recabar y compartir información que requieran las autoridades encargadas de conducir o monitorear emergencias para su atención correspondiente.
NUEVO FONOSERVICIO DE ELECTRO ORIENTE PARA ATENCIÓN INMEDIATA DE EMERGENCIAS DEL SERVICIO ELÉCTRICO.
RECLAMOS/CONSULTAS (042) 522034 (ANEXO 2056). NUEVOS SUMINISTROS (042) 522034 (ANEXO 2020), requisitos VALE DESCUENTO FISE: (042) 522034 (ANEXO 2049), 944156083. Para CLIENTES MAYORES (042) 522034 (ANEXO 2041), y para CLIENTES LIBRES el 942405400. A diferencia del FONOSERVICIO (Línea gratuita de emergencias, 24 horas del día), el horario de atención telefónica es de lunes a viernes de 08.00 am. a 01.00 pm. (mañana). De 02.00 pm. a 04.00 pm. (tarde). Los sábados hasta el mediodía (12.00). Este mismo horario se aplica para la atención en oficinas de Electro Oriente, jirón Augusto B. Leguía 955, Tarapoto (pago del servicio, atención consultas,
reclamos y otros trámites). A través de estas líneas telefónicas, orientadores especializados recibirán las consultas de la población y los atenderán de manera personalizada y progresiva. Asimismo, podrán recibir información sobre sus derechos y deberes como usuarios del servicio eléctrico. El nuevo sistema telefónico permite que los usuarios tengan la debida atención, al registrar incluso números para la respectiva devolución de las llamadas. Además, los usuarios podrán calificar la atención brindada a través de encuestas que hará posible la mejora constate en la atención remota y un adecuando monitoreo de la atención que recibe el usuario del servicio. Asimismo, existen otros canales remotos para la atención como el correo electrónico (reclamoscomercial@elor.com.pe / atencionclientela@elor.com.pe) web: www.elor.com.pe. Redes o cuentas oficiales de Facebook, Instagram canal de youtube (@elor oficial). DATO: EL FONOSERVICO operativo en la región San Martín (01) 3506289. Para la región Loreto (01) 3506288 y en la región Amazonas Cajamarca (01) 3506290. Operativos las 24 horas del día.
RENIEC presentó:
Campaña “El padrón Lo hacemos todos”
A través de la plataforma virtual “CONSULTA TUS DATOS”, el ciudadano podrá verificar si tiene que actualizar su información, imagen o distrito del domicilio El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) presentó la plataforma virtual “CONSULTA TUS DATOS” y la campaña “EL PADRÓN LO HACEMOS TODOS”, con el objetivo que los ciudadanos puedan actualizar sus datos en el DNI antes del cierre del Padrón de las Elecciones Regionales y Municipales 2022. Esta iniciativa del ente registral busca sensibilizar a todos los peruanos y peruanas de la importancia de tener actualizados sus datos en el Registro Único de Identificación de Personas Naturales de RENIEC; debido a que el Padrón Electoral se elabora con la información de este registro. La campaña de difusión cuenta con la participación de autoridades nacionales y locales, personajes mediáticos, influencers, deportistas, actores; entre otros. Asimismo, como medida de transparencia y de involucrar a la ciudadanía en la elaboración del Padrón de las Elecciones Regionales y Municipales 2022, que se cierra el próximo 02 de octubre del 2021, el RENIEC ha implementado una plataforma virtual denominada “CONSULTA TUS DATOS”, que estará habilitada del 1 al 10 de setiembre de 2021, para que los ciudadanos puedan verificar si está actualizada su imagen y si es correcto el registro del distrito donde domicilia. En el caso de fallecimiento de un familiar, los deudos también podrán consultar si el ciudadano ha sido retirado del registro. El evento virtual de presentación de la plataforma y la campaña contó con la participación de la jefa nacional del RENIEC, Carmen Velarde Koechlin, el jefe del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Dr. Jorge Salas Arenas, el Jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Piero Corvetto Salinas y Gerardo Sánchez, representante de la Misión en Perú - OEA.
ACTUALIDADES
Viernes, 03 de setiembre del 2021
Tomó 15 pastillas diazepam
Brasileña intentó suicidarse
Nueva Cajamarca setiembre 02.- Los Serenos auxiliaron a una brasileña que intentó quitarse la vida ingiriendo 15 pastillas de diazepam. Al promediar la media noche una adolescente de 15 años de edad comunicó a los serenos que una persona femenina se encontraba agonizando en su habitación ubicado en el jirón Piura frente a la plaza de la cultura. Personal de serenazgo se constituyó al lugar indicado hallando a una persona de nombre Beatriz de Andrade (33) en estado inconsciente sobre su cama. A un costado se pudo apreciar que había ingerido alrededor de 15 pastillas de diazepam. De emergencia los serenos trasladaron a la victima al hospital de esta ciudad donde fue atendido por el medico de turno del cual fue sometido a lavado gástrico y otras acciones. Luego de varias horas la persona reaccionó favorablemente. Allegados a la persona indicaron que horas antes Beatriz De Andrade había mostrado un cuadro depresivo por problemas aparente sentimentales lo que habría decidido auto
eliminarse ingiriendo las pastillas. Beatriz de Andrade había llegado a esta ciudad como muchos extranjeros en busca de mejores condiciones de vida. Lamentablemente encontró dificultades que no pudo superar. (M. Raymundo)
Durante una audiencia virtual de control de acusación en la Corte Superior de Justicia de la Selva Central (Pasco), el procesado identificado como Elio Bueno Gaspar amenazó de muerte al titular del Juzgado de Investigación Preparatoria de Oxapampa, Eduardo Salvatierra Martín. El juez permitió la palabra para que Elio Bueno, quien cumple prisión preventiva en el penal de Chanchamayo, región Junín, ejerza su derecho a defensa; sin embargo, él respondió con insultos y amenazas. A continuación, parte del diálogo: Juez: ¿Qué tiene que decir en su defensa? Elio Bueno Gaspar: Qué c… te voy a decir, pe r... No has entendido o qué m… te pasa. ¿Ah? Juez: ¿A quién le estás hablando? Elio Bueno Gaspar: A ti pe r… Te estoy hablando a ti, m… hijo de p... Voy a salir y te voy a matar c… vas a ver. Así que toma cartas en el asunto c…, no me dejes de lado, m… Yo te voy a matar c... Tú no me conoces quién c… soy r... yo voy a salir, quiero que me hagas bien esta audiencia, quiero que me libertes (sic) por preliminar… Tú no eres ni m… para mi c… Yo
Pag.05
Pasco: Procesado amenaza de muerte a juez en plena audiencia virtual te voy a buscar por debajo de las piedras donde c… te encuentres y te voy a matar c... Así que haz bien las cosas r... Ante esta manifestación del acusado, el juez Eduardo Salvatierra Martín pidió la presencia de algún efectivo de la Policía y exigió al fiscal que realice la denuncia ante las amenazas de muerte. “Señor fiscal, tome conocimiento por las amenazas, haga la denuncia correspondiente por las amenazas y los improperios proferidos contra este despacho”, indicó el magistrado. Situación de Elio Bueno Gaspar Elio Bueno Gaspar es procesado por el delito de tentativa de homicidio y actualmente cumple prisión preventiva en el penal de Chanchamayo desde el 05 de enero del 2021. La audiencia programada por el Juzgado de Investigación Preparatoria de Oxapampa se desarrolló el pasado 18 de agosto, en ella se decidió ampliar la prisión preventiva para el acusado por siete meses más. Elio Bueno continuará recluido en el penal Virgen de las Mercedes hasta el 5 de febrero del 2022. Junta de Fiscales de la Selva Central se pronuncia Tras este hecho, la Fiscalía de la provincia de Chanchamayo informó que ya se inició una nueva investigación en su contra por haber amenazado al juez Eduardo Salvatierra Martínez durante su audiencia de control de acusación fiscal. La presidenta de la Junta de Fiscales de la Selva Central, Yaneth Almeida, indicó que el fiscal que estuvo en la audiencia tomó las acciones del caso. “El fiscal que ha estado presente en esa audiencia, ha adoptado las medidas concernientes a denunciar este hecho en una vía aparte”, manifestó.
MTC posterga aplicación de multas:
Ciclistas circularán sin sanciones a marzo 22 Lima, set. 2. El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) amplió hasta el 2 de marzo del 2022 el período de imposición de papeletas de carácter educativo a los ciclistas que cometen infracciones de tránsito. La imposición de multas efectivas estaba prevista para este viernes 3 de setiembre de 2021, pero ahora se ha postergado hasta el 3 de marzo del próximo año, un día después de la fase de papeletas educativas. Según el Decreto Supremo Nº 027-2021-MTC, publicado en la edición extraordinaria del diario El Peruano, este plazo adicional permitirá continuar implementando acciones educativas y preventivas para que los ciclistas puedan desplazarse con seguridad, pero también con responsabilidad. En esa línea, se sigue trabajando en la elaboración de campañas de sensibilización y charlas con el fin de educar a las personas que utilizan bicicleta respecto a las reglas de circulación y desplazamiento en las pistas y ciclovías. Asimismo, se está realizando un curso de capacitación a los efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP) sobre reglamento y casuística, con la finalidad de que puedan cumplir su función fiscalizadora, orientado a la protección y resguardo de los ciclistas. Los policías serán los encargados de imponer las multas a los infractores. Cabe destacar que, las sanciones económicas van desde los S/ 22 hasta los S/ 352 y serán impuestas por los agentes de la
PNP. En junio de 2020, se puso a disposición de la ciudadanía el Manual para Ciclistas del Perú que tiene como objetivo promover el cambio de los patrones de desplazamiento y fomentar el uso del vehículo de dos ruedas en condiciones de seguridad para los ciclistas. Dicho manual afianza los conocimientos de las reglas de desplazamiento para los ciclistas, el uso de la bicicleta, las reglas de circulación y equipamiento, así como para informar sobre derechos y deberes y multas y sanciones. Se recuerda a los ciclistas que una de las faltas más grave es manejar en estado de ebriedad. Se sancionará al conductor que tenga más de 0.5 gramos de alcohol por litro de sangre o por consumo de drogas con una multa equivalente al 8% de una UIT, aproximadamente S/ 352. Igualmente, manejar sin sistema de frenos y sin láminas retrorreflectantes, que permitan la visualización de la unidad de forma lateral, también ocasionará una multa de S/ 176.
ACTUALIDADES
Viernes, 03 de setiembre del 2021
Sunarp implementa la App
Sunarp Protege para prevenir el fraude inmobiliario
La vicegobernadora regional, Nohemí Aguilar, en representación del gobernador regional, Pedro Bogarín, sostuvo una reunión con las autoridades del centro Poblado Kechwa Wayku en la provincia de Lamas, con una agenda de trabajo que giró en torno a la solución de la problemática en dos puntos esenciales como son la educación y salud. La autoridad regional, acompañada de su equipo técnico, resaltó la voluntad política del Goresam para trabajar por el progreso y desarrollo de todos los
sanmartinenses. “Nunca nos olvidamos del centro poblado Wayku y es momento que lleguemos a acuerdos concretos para dar solución a su problemática. Si se enmiendan estos aspectos tan importantes como la educación y salud, se mejorará la productividad”, señaló reiterando que es necesaria una política multisectorial en la que se sumen esfuerzos. De este modo, tras el encuentro con los representantes de instituciones inmersas en el bienestar de la población del Wayku, se abordó las demandas
Desde la nueva aplicación móvil se podrá acceder a la Consulta de Propiedad, Consulta en el directorio nacional de Personas Jurídicas, Consulta Vehicular, Alerta Registral y Síguelo.. Lima. Seguridad en tus manos. Para brindar protección registral complementaria, la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, dispuso la implementación de la nueva aplicación móvil Sunarp Protege, a través de la cual se podrá acceder de manera más rápida y sencilla a los servicios gratuitos disponibles para la ciudadanía para la protección complementaria de sus derechos y titularidades inscritas. De acuerdo con la Resolución N° 115-2021-SUNARP/SN, publicada hoy en el diario oficial El Peruano, los servicios gratuitos a los que se podrá acceder desde la App Sunarp Protege son: Consulta de
Propiedad, Consulta en el directorio nacional de Personas Jurídicas, Consulta Vehicular, Alerta Registral y Síguelo. “Estos servicios ya estaban al alcance de los ciudadanos mediante la página web institucional y la aplicación móvil App Sunarp, sin embargo, se advirtió la necesidad de agruparlos orgánicamente en función a su finalidad de brindar protección registral complementaria de los derechos y actos inscritos”, explicó el superintendente nacional, Harold M. Tirado Chapoñan. De los cinco servicios gratuitos disponibles en Sunarp Protege, tres corresponden a búsquedas que no forman parte de la publicidad registral formal (Consulta de Propiedad, Consulta en el Directorio Nacional de Personas Jurídicas, Consulta Vehicular), pero sí resultan importantes para conocer el número de partida registral de los predios y/o personas jurídicas, o las
Pag. 06
características de un vehículo, a fin de realizar una correcta afiliación al servicio de Alerta Registral. “Por desconocimiento del número de la partida registral, muchas personas no se afiliaban al servicio de Alerta Registral. Al estar agrupados todos estos servicios de consulta en una sola App, buscamos facilitar la afiliación a este servicio y de esta manera, garantizar la seguridad jurídica de los bienes y derechos de más peruanos y peruanas”, subrayó el titular de la Sunarp. Sunarp Protege está disponible para iOS y Android. Si el usuario ya estaba registrado en la App Sunarp, podrá ingresar con las mismas credenciales de usuario (correo) y contraseña que ya tiene. Adicionalmente, la aplicación móvil dispone de la opción para configurar el ingreso mediante huella dactilar, de acuerdo al dispositivo que el usuario posea.
Solucionarán problemas de educación y salud en el CCPP Kechwa Wayku en torno a la situación del Colegio 0800 - Luis Bruzzone Pizarro, cuya infraestructura se encuentra en malas condiciones de acuerdo a documento emitido por la Sub Gerencia de Defensa Civil y Gestión de Riesgo y Desastre de la Municipalidad Provincial de Lamas. Laura Lozanop, directora de este centro educativo, resaltó que
F/P 31*08 AL 04*09, F/502
esta condición representa un problema para la vida y la salud de su comunidad educativa. “Para la pronta salida a este caso se acordó que la municipalidad provincial, realizará las coordinaciones con el PRONIED para solucionar el inconveniente existente con el terreno adyacente a la escuela donde se ubica un cementerio, caso contrario será la comuna lameña la encargada de adquirir un nuevo ámbito para este centro educativo bilingüe”, expresó Aguilar Puerta. De igual manera, el miércoles 8
de setiembre la municipalidad de la Ciudad de los Tres Pisos, en coordinación con las autoridades del centro poblado en mención y el Goresam, mediante la Dirección Regional de Salud, desarrollarán un trabajo de campo visitando un terreno de aproximadamente 8 mil metros cuadrados ubicado en el sector Tuyticocha, el mismo que sería destinado para la construcción de la posta médica del CCPP Quechwa Wayku, luego del saneamiento físico legal, enfatizó la vicegobernadora regional.
Participaron de la jornada el alcalde y teniente alcalde del CCPP Wayku, Mario Sangama y Exquías Sangama, respectivamente; Sheila Bocanegra, representante de PRONIED; Roberto López Santillán, representante de la Dirección Regional de Educación; Wilmer Guevara Castillo de la Gerencia de Infraestructura; Karina López de la UGEL Lamas; Daniel Córdova Benítez, gerente de la Municipalidad Provincial Lamas; Kemsper Valera Ríos, consejero por Lamas, entre otras autoridades.
!
AVISOS
CL ASIFICADOS
Viernes, 03 de setiembre del 2021 SE NECESITA JOVEN PARA ALMACEN Y VENTA
CHACRA 3 HECTAREAS C/ACCESO A QUEBRADA, C/SEMBRIO DE CACAO, ARBOLES FRUTALES, NARANJA, MANDARINA, MANGO, PA LTA , Z A P O T E Y O T R O S , C/GALPONES DE POLLO. TELF. 02-18*09 B/1432 942041288.
EN VENTA
ALQUILO DEPARTAMENTO DE ESTRENO
19-08 AL 26-09 B/1436
ALQUILO CASA CASA HABITACIÓN, SALA, COMEDOR, COCINA, BAÑO, 3 DORMITORIOS, 1 DORMITORIO CON BAÑO COMPLETO, LAVANDERÍA Y 200 M2 DE HUERTA, TANQUE AGUA, DE BUENA UBICACIÓN, JR. LOS ALPES 281 A ESPALDAS HOSPITAL NUEVO DEL MINSA, PARTIDO ALTO, LLAMAR AL CELULAR 934553180. 17-08 AL 03-09 B/1432
Dr. JORGE VARGAS RAMIREZ ABOGADO (Ex Magistrado Superior, con estudios de Maestría y Doctorado) ASESORIA Y DEFENSA GARANTIZADA en: Asuntos PENALES, Querellas y Violencia Familiar. Asuntos CIVILES, Familia, Tributario y Contencioso-Administrativos. Ejecución de Garantías y Cobranzas. SANEAMIENTO de inmuebles. OF. PRINCIPAL: Jr. CAPIRONA N. 133 –TARAPOTO. FONOS: 942588611– 998498238; 939080565. TELE-FAX: 042- 588267 * Jirón COMERCIO Nº 106 – VILLA SAN JOSÉ DE SISA- EL DORADO. FONO: 939-080565; 998- 498238. * Jr. PROLONGACIÓN LORETO Nº 498- JUANJUI - Mariscal Cáceres. FONO: 979 -484018; 998-498238 * EMAIL: jorvarami@Hotmail.com - jorvarami @yahoo.es
Más de 41 años al servicio de la Justicia
ahorapublicidad@gmail.com
VENDO UN LOTE
Se vende una Propiedad Trato directo Cel 962769804 (Ex Mishkina)
VENDO LOCAL
17-08 AL 03-09 B/1429
CON EXPERIENCIA EN VENTAS, TENER BÁSICO DE COMPUTACION. AV. LIMA N° 720 – TARAPOTO, LLAMAR AL: 20-08 AL 03-09 F/492 974829265
GRUPO RED DIGITAL DEL PERU DEDICADO A LA VENTA DE PRODUCTO DE CONSUMO MASIVO A NIVEL NACIONAL, SE ENCUENTRA EN BÚSQUEDA DE REPRESENTANTES COMERCIALES CON MOTO PROPIA PARA TARAPOTO. OFRECEMOS PLANILLA, COMISIONES, COMBUSTIBLE, MANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO Y UTILIDADES. INTERESADOS ENVIAR SU CURRICULUM A seleccion@hukrd.pe o al wsp 980303306, COLOCAR EN EL ASUNTO RC TARAPOTO. 28-08 AL 15-09 F/503
ALMACEN DE 300M2 CERCA AL MERCADO DEL HUAYCO CON PORTON PARA INGRESO DE CAMIONES. INFORMES 01-09 AL 17-09 B/1470 CEL: 942444889.
CORREO PARA PUBLICIDAD
SE NECESITA SRTA. O JOVEN
REPRESENTANTE COMERCIAL
SEYTÚ, BUSCA DAMAS DE 20 AÑOS A MÁS CON O SIN EXPERIENCIA DE VENTAS PARA TRABAJAR EN HORAS LIBRES DESDE CASA, GANE DIARIO S/ 40.00 POR DIA A MÁS. G A N A N C I A S P O R COMISIONES, %, MAS BONOS, VIAJES, FULL CAPACITACION. INFORMES SRA. RUIZ AL: 942480207 03-09 AL 20-09 F/508
942467926
CUENTA CON SALA COMEDOR, COCINA AMOBLADA ( R E P O S T E R O Y C A M PA N A E X T R A C T O R A ) , 3 DORMITORIOS, 2 SERVICIOS HIGIENICOS, LAVANDERIA, TERRAZA Y AGUA LAS 24 HORAS. EN PSJE. JUAN CRISOSTOMO DAVILA, A UNA CUADRA DE LA CLINICA URUTAR. CEL: 920722300, 951716349. 17-08 AL 03-09 B/1432
DE TERRENO DE 9X20 = 180M2 DE AREA, CON AGUA Y LUZ, FRENTE AL HOTEL LA FORTALEZA CARRETERA A LAS PALMAS. INFORMES CEL: 942444889. 01-09 AL 17-09 B/1470
EMPRESA DE ALIMENTOS MEJORADOS Y COSMETICOS
AVISOS
VENDO
REQUISITOS: · SECUNDARIA COMPLETA ESTUDIOS SUPERIORES. · EXPERIENCIA EN ALMACEN O SERVICIOS AL CLIENTE · TENER BÁSICO DE COMPUTACION. AV. LIMA N° 720 – TARAPOTO, LLAMAR AL: 17-08 AL 03-09 F/492 974829265
* 50 Has., parcialmente mecanizadas, sobre la pista asfaltada y al rio Panasa, urbanizables. * 18 has. mecanizadas, directo al margen del Rio Ponaza. Ambas con canal de riego en distrito de Tingo de Ponaza, Picota, San Martín, aptas para todo tipo de cultivo, documentos en regla. * Terreno 800m2 en CP Leoncio Prado, misma zona. Precios negociables y facturables. RPC 997625212 / RPM : 994400828 MAIL : vwplatinoamerica@yahoo.de
ESTUDIO JURIDICO
Pag.07
VENDO CASA EN URB. MARTINEZ DE C O M PA G Ñ O N – F O N AV I (MORALES). LLAMAR AL 942845042. 01-09 AL 17-09 B/1471
ZARAGOZA Y LLUYLLUCUCHA
19,21,23,25,27,31, AL 01,03,05-07 B/1432
ALQUILO HABITACION PUERTA A LA CALLE TIENE LUZ, AGUA, CIRCUITO CERRADO, A M B I E N T E PA R A C O C I N A Y LAVANDERIA. UBICACIÓN ALTURA CDRA-14 DE AV. ALFONSO UGARTE, MAYOR INFORMACION. CEL: 942903977 03-09 B/1476
VENDO EQUIPAMIENTO COMPLETO PARA FÁBRICA DE HELADOS E N T A R A P O T O , CONGELADORAS, POZA DE SALMUERA, BATIDORAS, MESAS DE TRABAJO, EQUIPOS EN GENERAL. LLAMAR AL: 955289331 PARA COORDINAR VISITA 03-09 AL 20-09 B/1477
AVISOS LEGALES El DIARIO AHORA publica otros avisos legales al amparo del artículo 167 del CÓDIGO PROCESO CIVIL, que establece la siguiente publicación:ORDENANZASDECRETOS- ACUERDO DE CONCEJO- RECTIFICACION DE PARTIDA NACIMIENTO- RECTIFICACION DE AREA DE LINDEROS- EDICTO MATRIMONIAL, etc.
CALVARIO Y BELÉN
BASE CENTRAL
957615140 - *713179 942932674 - 359144 95761513 - *725245
AHORA MUNDO
Viernes, 03 de setiembre del 2021
Pag.08
ESPECTÁCULOS
Viernes, 03 de setiembre del 2021
Pag.09
DIVERTI-AHORA
Fábula: Los dos conejos
La primavera había llegado al campo. El sol brillaba sobre la montaña y derretía las últimas nieves. Abajo, en la pradera, los animales recibían con gusto el calorcito propio del cambio de temporada. La brisa tibia y el cielo azul, animaron a salir de sus madrigueras a muchos animales que llevaban semanas escondidos ¡Por fin el duro invierno había desaparecido! Las vacas pacían tranquilas mordisqueando briznas de hierba y las ovejas, en grupo, seguían al pastor al ritmo de sus propios balidos. Los pajaritos animaban la jornada con sus cantos y, de vez en cuando, algún caballo
Viernes, 03 de setiembre del 2021 salvaje pasaba galopando por delante de todos, disfrutando de su libertad. Los más numerosos eran los conejos. Cientos de ellos aprovechaban el magnífico día para ir en busca de frutos silvestres y, de paso, estirar sus entumecidas patas. Todo parecía tranquilo y se respiraba paz en el ambiente, pero, de repente, de entre unos arbustos, salió un conejo blanco corriendo y chillando como un loco. Su vecino, un conejo gris que se consideraba a sí mismo muy listo, se apartó hacia un lado y le gritó: – ¡Eh, amigo! ¡Detente! ¿Qué te sucede? El conejo blanco frenó en seco. El pobre sudaba a chorros y casi no podía respirar por el esfuerzo. Jadeando, se giró para contestar. – ¿Tú que crees? No hace falta ser muy listo para imaginar que me están persiguiendo, y no uno, sino dos enormes galgos. El conejo gris frunció el ceño y puso cara de circunstancias. – ¡Vaya, pues sí que es mala suerte! Tienes razón, por allí los veo venir, pero he de decirte que no son galgos. Y como quien no quiere la cosa, comenzaron a discutir. – ¿Qué no son galgos? – No, amigo mío… Son perros de otra raza ¡Son podencos! ¡Lo sé bien porque ya soy mayor y he conocido muchos a lo largo de mi vida! – ¡Pero qué dices! ¡Son galgos! ¡Tienen las patas largas y esa manera de correr les delata! – Lo siento, pero estás equivocado ¡Creo que deberías revisarte la vista,
Una madrastra la odia, una manzana la mata, un príncipe muy hermoso de la muerte la rescata. La Bella durmiente
ENCUENTRA LAS 5 DIFERENCIAS
Pag. 10
porque no ves más allá de tus narices! – ¿Eso crees? ¿No será que ya estás demasiado viejo y el que necesita gafas eres tú?...– ¡Cómo te atreves!… Enzarzados en la pelea, no se dieron cuenta de que los perros se habían acercado peligrosamente y los tenían sobre el cogote. Cuando notaron el calor del aliento canino en sus largas orejas, dieron un gran salto a la vez y, por suerte, consiguieron meterse en una topera que estaba medio camuflada a escasa distancia. Se salvaron de milagro, pero una vez bajo tierra, se sintieron muy avergonzados. El conejo blanco fue el primero en reconocer lo estúpido que había sido. – ¡Esos perros casi nos hincan el diente! ¡Y todo por liarnos a discutir sobre tonterías en vez de poner a salvo el pellejo! El viejo conejo gris, asintió compungido. – ¡Tienes toda la razón! No era el momento de pelearse por algo tan absurdo ¡Lo importante era huir del enemigo! Los conejos de esta fábula se fundieron en un abrazo y, cuando los perros, fueran galgos o podencos, se alejaron, salieron a dar un paseo como dos buenos amigos que, gracias a su torpeza, habían aprendido una importante lección. Moraleja: En la vida debemos aprender a distinguir las cosas que son realmente importantes de las que no lo son. Esto nos resultará muy útil para no perder el tiempo en cosas que no merecen la pena.
AHORA PERÚ
Viernes, 03 de setiembre del 2021
Accidente en Yurimaguas:
Petroperú brinda apoyo psicológico a familiares de víctimas Loreto, set. 2.En un ambiente instalado por Petroperú en el Puerto Zamora, se brinda atención a los familiares de las víctimas del trágico accidente fluvial ocurrido el pasado 29 de agosto en la provincia de Yurimaguas, región Loreto. En el espacio acondicionado para dar soporte a las gestiones que realiza el consorcio Henry, se cuenta con personal especializado para brindar apoyo psicológico correspondiente, así como información para el proceso de sepelio de sus familiares y otras solicitudes de información, en el horario de 8:00 a 17:00 horas. Como informó anteriormente Petroperú, tras el accidente, el consorcio Henry apoya de manera solidaria a los familiares de las víctimas. En
Y por internet al concurso 2022
Postulación a Beca 18 será gratuita
Lima, set. 2.El Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación recordó hoy que la postulación al concurso Beca 18, convocatoria 2022, será gratuita y por internet. Aunque aún no hay fecha exacta para el inicio de la postulación, voceros de la entidad indicaron que el día será comunicado oportunamente a través de sus canales oficiales. En la convocatoria 2022 se prevé otorgar 5,000 becas integrales a jóvenes con alto rendimiento académico y escasos recursos económicos o en situación de vulnerabilidad. Ana Núñez, directora de la Oficina de Gestión de Becas del Pronabec, recordó que no es necesario que los postulantes asistan a ninguna oficina del Pronabec a realizar su inscripción, ya que, como en años anteriores, el proceso será 100 % virtual. El objetivo es que talentos de todas partes del país tengan la oportunidad de postular en el concurso sin ninguna dificultad.
La convocatoria 2022 de Beca 18 está dirigida a escolares del último grado de la secundaria y egresados del colegio con buenas calificaciones y escasos recursos económicos o en situación de vulnerabilidad. Las 5000 becas integrales permitirán estudiar una carrera profesional con todos los gastos cubiertos por el Estado peruano. Beneficios Entre los beneficios de la beca figuran matrícula, pensión de estudios (cuando corresponda), inglés (solo para estudios universitarios), útiles de escritorio, movilidad local, alimentación, alojamiento (cuando corresponda), laptop y costos administrativos para la obtención del grado y/o titulación. También se brindará a los ganadores acompañamiento complementario a lo largo de los estudios. Las modalidades del concurso son las siguientes: Beca 18 Ordinaria: dirigida a talentos en
situación de pobreza o pobreza extrema, según el Sisfoh del Midis. Beca 18 Albergue: dirigida a talentos que se encuentren o se hayan encontrado en situación de abandono o en tutela del Estado durante la etapa de adolescencia. Beca 18 CNA: dirigida a talentos que pertenecen a una Comunidad Nativa Amazónica del Perú. Beca 18 EIB: dirigida a jóvenes interesados en estudiar Educación Intercultural Bilingüe en inicial o primaria y en lenguas priorizadas por el concurso. Beca 18 FF. AA.: dirigida a los licenciados del Servicio Militar Voluntario. Beca 18 Huallaga: dirigida a talentos que viven en distritos del ámbito del Huallaga. Beca 18 Vraem: dirigida a talentos de los distritos del ámbito del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro. Beca 18 Repared: para aquellos que figuran en el Registro Único de Víctimas (RUV) de la violencia ocurrida en el país durante los años 1980-2000 o que se encuentren en el Registro Especial de Beneficiarios de Reparaciones en Educación (Rebred). Núñez motivó a los jóvenes a seguir estudiando y esforzándose para participar en el concurso y convertirse en uno de los ganadores. Para mayor información, pueden escribir al Pronabec a través de sus redes sociales oficiales en Facebook o Instagram. También pueden llamar a los teléfonos 080 00 00 18 o al (01) 612 82 30, o escribir por WhatsApp al 966 429 596.
Pag.11
tanto, la empresa estatal supervisa que estas acciones con los deudos se realicen de manera correcta y brindando soporte social. Asimismo, Petroperú informó que colabora con las diferentes investigaciones actualmente en curso y coordina de manera activa y colaborativa con las autoridades respecto de las actividades de búsqueda y rescate de las víctimas, proporcionando embarcaciones para estas labores. El accidente ocurrió a las 5:30 horas del domingo 29 de agosto cuando el bote a motor Ayachi, que transportaba a 80 pasajeros, chocó contra la embarcación fluvial de carga Nauta, que formaba parte de un convoy que navegaba en el río Huallaga con destino a Iquitos y ocasionó el naufragio del primero. Hasta el momento, según el último reporte del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), se han recuperado 24 cadáveres, hay 5 desaparecidos y 4 heridos.
Temblor de 5.1 sacudió Loreto Lima, set. 2.Un sismo de magnitud 5.1, con una profundidad de 106 kilómetros, se registró esta madrugada en la región Loreto, informó el Centro Sismológico Nacional del Instituto Geofísico del Perú (IGP). El sismo se produjo a las 3:42 horas y, de acuerdo con el IGP, el epicentro de este temblor se situó a 108 kilómetros al sur de la localidad de Pastaza, distrito del mismo nombre, provincia de Alto Amazonas. Según la entidad científica, el movimiento telúrico se sintió con una intensidad III en Pastaza. Hasta el momento, las autoridades locales de Defensa Civil de Alto Amazonas no han reportado daños personales o materiales
a consecuencia de este sismo. Por su parte, la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú descartó que este sismo genere un tsunami en el litoral peruano. El Instituto Nacional de Defensa Civil recomienda que, en caso de sismo, se mantenga la calma y evite el pánico. Asimismo, es necesario elaborar un plan de evacuación familiar y verificar las vías de salida, teniendo en cuenta las medidas de seguridad sanitarias ante el covid-19. Perú se ubica en la zona denominada Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se registra aproximadamente el 85 % de la actividad sísmica mundial.
AHORA HOGAR
Viernes, 03 de setiembre del 2021
Pag.12
AHORA CRUCI
Viernes, 03 de setiembre del 2021
Pag.13
AHORA PUPI
Viernes, 03 de setiembre del 2021
Pag.14
DEPORTES
Viernes, 03 de setiembre del 2021
Pag.15