LOCALES
En horas de la madrugada de ayer lunes luego de luchar por varias horas por su vida, falleció el efectivo policial Tony Pinedo Guerra que laboraba en el Departamento de Operaciones Tácticas Antidrogas, DEPOTAD de Tarapoto. Pinedo Guerra, de 26 años, ingresó al hospital de Moyobamba herido de bala. Al momento de los hechos el policía conducía su motocicleta acompañado de una joven, cuya identidad hasta el momento no ha sido revelada. El hecho trágico, ocurrió a la altura del caserío El Milagro, a unos 15 minutos de distancia, ingresando por una vía cercana al puente Indoche, en la provincia de Moyobamba. Se informó que el efectivo policial, habría sido interceptado por sujetos desconocidos, quienes le dispararon a la altura de la cabeza. Se desconocen los motivos por los cuales, habrían acabado con la vida del efectivo policial. El caso es materia de investigación por parte de los efectivos de la DIVINCRI Moyobamba.
Martes, 05 de octubre del 2021
Pag.02
Tras recibir impacto de bala en la cabeza
ASESINAN A POLICÍA ANTIDROGAS Tío lo agredía cuando sus padres estaban de viaje
Serenos rescatan a sobrino maltratado
En lo que va del año. Además, reporta incremento de embarazos durante el confinamiento
Salud S.M confirma 18 muertes maternas
La Directora Regional de Salud, Leslie Zevallos Quinteros, confirmó el incremento de muertes maternas en la región, en San Martín en lo que va del año son 18 las madres gestantes que han perdido la vida. “La situación de las muertes maternas es muy crítica. Se ha identificado que uno de los factores en el incremento de gestantes que no estaba previsto. La causa sería el confinamiento”, dijo la Directora Regional de Salud. “En este contexto, necesitamos que todas los gestantes acudan a los puestos de salud para
programar su atención, no tengan miedo de ir a sus controles. Se necesita tener una organización y planificación. Exhorto a que se vacunen y que vayan a sus controles”, dijo Leslie Zevallos. Sobre la cifra de vacunados dijo que hasta el momento se ha vacunado a un 52.7% con primera dosis, y a un 33.8% con segunda dosis. La vacunación continua desde ayer lunes en Tarapoto, en la I.E. Jiménez Pimentel. Solo se dejará de atender el día viernes que es feriado, manifestó.
Moyobamba, octubre 04 .Cuando deambulaba por la cuadra 8 del jirón Reyes Guerra en el barrio de Zaragoza, fue rescatado por los serenos un adolecente de 16 años de edad, que, según acusó, su tío lo maltrataba psicológicamente cuando sus padres estaban de viaje por trabajo. Los vecinos reportaron sobre este caso de violencia familiar contra un menor de edad al centro de monitoreo de los serenos. Cuando acudieron al lugar, los serenos encontraron al adolescente caminando por las calles cerca a las escalinatas del sector Veranillo. El adolecente se identificó con las iniciales P.M.R.. Ratificó que su tío le agredía de manera verbal y psicológica cuando sus padres se van de viaje. Cansado de estos maltratos decidió salir a la calle. El adolescente fue trasladado a la comisaría de la familia ubicada en el cruce
de Uchuglla, con el objetivo de iniciar el proceso de protección y formular la
denuncia contra el familiar agresor. (J. Canales)
LOCALES
Martes, 05 de octubre del 2021
Con motivo de conmemorarse hoy el “Día de la Medicina Peruana”, nos honramos en saludar a todos los médicos que laboran en la región San Martín, reconociéndoles su innegable labor humanitaria, solidaria y de calidad que brindan diariamente en su ejercicio profesional. Que Dios los bendiga en su lucha de salvar vidas y preservar la salud.
¡ FELIZ DÍA, ESTIMADOS COLEGAS !
Pag.03
LOCALES
Martes, 05 de octubre del 2021
Pag.04
Auspiciado por el Goresam
Presentan cuento infantil del Juan Mera Gonzales
En una actividad cultural que tiene pocos precedentes en esta provincia, el escritor juanjuíno Juan Mera Gonzáles, en su condición de presidente de la Asociación Cultural “Juntos por Juanjuí”, realizó la presentación oficial de su nueva producción literaria, el cuento infantil 'Ojitos Lindos y su Bicicleta' e hizo entrega al Gobierno Regional de San Martín, mediante la UGEL Mariscal Cáceres, mil ejemplares de esta obra que vienen siendo obsequiados a los niños que acuden con sus padres a las instalaciones de la UGEL en Juanjuí. La obra fue auspiciada para su
impresión por el Goresam, mediante la UGEL Mariscal Cáceres, en cumplimiento a la política cultural que desarrolla e implementa el gobernador, Pedro Bogarín Vargas, con el fin de sensibilizar e impulsar la lectura entre los estudiantes de los niveles inicial y primaria de la jurisdicción. El jefe de Gestión Pedagógica, Lic. Gerzon Rojas Álava y la jefe de Operaciones, Lic. Lorena Lozano Fasanando, fueron los encargados de recibir el importante donativo literario durante un emotivo acto que se realizó en el auditorio de la I.E. 0653 'César Vallejo', en el marco del 114°
aniversario de esta centenaria escuela de esta parte de la región San Martín. El evento cultural, que se llevó a cabo cumpliendo los protocolos de bioseguridad para mitigar la COVID-19, contó, además, con la presencia del director del centro escolar vallejino, Lic. Napoléon Cárdenas Tello; el presidente de la Asociación de Directores, Lic. Edson Peña Portocarrero; así como del reconocido maestro literato Cromwell Salinas Vásquez, además de periodistas y comunicadores de la localidad. "Ojitos lindos y su bicicleta" es
un cuento infantil que narra el absoluto disfrute de una niña en un paisaje de fantasía montada en su bicicleta. Cuando sus hermanas la despiertan, se da cuenta que se trataba de un sueño, sin embargo, al verlas sonreír, ella con lágrimas en los ojos, solo puede pensar que ningún sueño es mejor que la unión familiar. Durante el acto de entrega, el escritor Juan Mera Gonzales, agradeció al gobierno regional mediante la DRE y UGEL por el auspicio que ha permitido la
publicación del cuento infantil 'Ojitos Lindos y su Bicicleta', valorando la decisión y compromiso de sus funcionarios por respaldar iniciativas literarias y culturales que se gestan a nivel del magisterio y la sociedad. También, precisó que el colectivo “Juntos por Juanjuí” se ha trazado como meta continuar promoviendo anualmente la publicación de más obras de diversos géneros literarios, incluso con participación de maestros y otros autores locales.
Goresam capacita a miembros del Ejército
Enseñan a preparar injertos de plantas especies frutales Detectan en Provincia de S.M nueve casos de variante delta altamente contagiosa
Comando COVID Provincial se reune de emergencia
El Comando COVID provincial se reunió de emergencia, en el despacho de alcaldía presidio por el burgomaestre Tedy del Aguila, quien señaló que ve con mucha preocupación el incremento de casos ahora con la variante Delta.El director de Ogess San Martín, Dr. Sergio Moreno hizo un llamado de emergencia a las autoridades para salvaguardar la vida de la población, asegurando que actualmente hay 9 caso d confirmados de la variante Delta, y si no ponemos las medidas correctivas, los casos pueden aumentar. Vemos con mucha pena actividades sociales como fiestas en discotecas y conciertos que se dan sin ninguna fiscalización, “estamos a timpo en tratar de
controlar estas situaciones; siempre el distanciamiento social es un buen mecanismo contra la COVID-19 además del uso de mascarillas y el lavado de manos”.La colectividad debe involucrarse más en el tema, ya que no es dable que las autoridades deben cuidarlos como si fueran niños, el aforo adecuado, con protocolos establecidos, puede tardar el inicio de la tercera ola en la región. Hugo Meléndez El alcalde de Morales, el distrito donde más se congregan las FIESTAS COVID, manifestó que hay relajo de la población ya que los empresarios de espectáculos se basan en las “actividades permitidas por el gobierno, de realizar fiestas y conciertos con
aforo del 60%”, indicando que ellos solicitan autorización de evento artístico cultural, ahora pensando en el empresariado se puso flexibilidad y ahora los conciertos y fiestas se dan no solo en discotecas, sino las viviendas se convirtieron en salones bailables. Luego de la deliberación de autoridades políticas, militares y judiciales se acordó la movilización en los diferentes sectores de Tarapoto, La Banda de Shilcayo y Morales para las acciones de fiscalización apoyados por el Ejército Peruano y Policía Nacional y la fiscalía de Prevención del Delito, vigilancia en el aislamiento social. El próximo lunes 11 de octubre se reúne nuevamente el COVID provincial para ver cómo se realizaron las labores de Fiscalización en el fin de semana, tomando en cuenta que el viernes 8 es feriado.
En el marco del convenio interinstitucional suscrito entre el Gobierno Regional de San Martín (Goresam), mediante el Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo (PEHCBM), y la Tercera Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército del Perú se iniciaron los trabajos de capacitación a miembros de esta institución castrense respecto a la preparación de injertos de limón y mango en la base militar ubicada en el distrito de Morales. Este trabajo se desarrolla en el vivero agroforestal instalado en la base militar con el apoyo de técnicos de la Dirección de Medio Ambiente del PEHCBM. En estas instalaciones se cuenta con especies maderables, ornamentales y frutales, cuyo cultivo también forma parte de las actividades propuestas
en el convenio interinstitucional. Según el comandante del Batallón de Servicios N° 300 de la Tercera Brigada de Fuerzas Especiales, teniente coronel Marco Antonio Vega Munasca, este trabajo también tiene un propósito fundamental, que consiste en transmitir conocimientos y capacidades técnicas productivas al personal militar de tropa para que éstos puedan desempeñarse y auto sustentarse en esta actividad agrícola en la sociedad luego de cumplir con su servicio militar. Como se sabe el Goresam y PEHCBM han emprendido un trabajo conjunto para reforestar 8 hectáreas de la base militar, ubicada en el distrito de Morales, con aproximadamente 11 mil 300 plantones.
LOCALES
Martes, 05 de octubre del 2021
Pag. 05
Para adquisición de PTAP Portátil para San José de Sisa.
Emapa S.M. suscribió contrato con postor que ganó licitación
El pasado fin de semana en una sencilla pero significativa ceremonia que contó con la presencia del alcalde provincial de El Dorado; Profesor Elmer González Coronel, se realizó la suscripción del contrato entre Emapa San Martín representada por su gerente general, Ing. María Isabel García Hidalgo y la empresa Bidateck Ingeniería Ambiental SL, representado por su apoderado, Ing. Luis Guillermo Gonzáles Rodríguez, el mismo que tiene por objeto la adquisición de la PTAP (Planta
de Tratamiento de Agua Potable) Portátil para la unidad operativa San José de Sisa, por un monto total que asciende a S/.1´899,776.00 (Un millón ochocientos noventa y nueve mil setecientos setenta y seis con 00/100 soles) incluido IGV. El contrato establece como prestación principal por parte de la contratista, la adquisición de la PTAP Portátil, transporte, gastos de nacionalización, impuestos, derechos arancelarios, instalación, puesta en marcha y obras civiles, además de
capacitación y soporte técnico. María Isabel García Hidalgo, gerente general de Emapa San Martín, señaló que esta adquisición es con recursos propios y que es una prioridad porque con ello se busca mejorar el servicio en dicha localidad. A su vez el representante de Bidateck Ingeniería Ambiental SL. Ing. Luis Gonzales Rodríguez, señaló que su representada cuenta con experiencia en estos temas y está garantizado los plazos establecidos para la ejecución
Sunarp presentó herramienta de consulta virtual, pronunciamientos del Tribunal Registral
Trujillo. Para un mejor ejercicio de los derechos de sus usuarios, la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos implementó el servicio gratuito del Sistema Integrado de Precedentes de Observancia Obligatoria (SIP Sunarp), herramienta de consulta virtual en la que se ha consolidado y organizado la información referida a los precedentes de observancia obligatoria, aprobados por el Tribunal Registral, órgano que resuelve en segunda y última instancia administrativa las apelaciones contra tachas, observaciones u otros emitidos por los registradores y abogados certificadores en todo el país. De esta manera, los usuarios del SIP Sunarp podrán realizar la
búsqueda de los precedentes de observancia de su interés, ya sea por texto (palabras clave) o por el nombre del registro en las categorías Registro de Propiedad Inmueble, Registro de Personas Jurídicas, Registro de Personas Naturales, Registro de Bienes Muebles, así como en las categorías de Principios Registrales y Procedimiento Registral. Concluida la búsqueda, se podrá visualizar la sumilla, resolución, el acta del Pleno que aprobó el precedente y la resolución que dispone la publicación del mismo. “Esta herramienta resulta de suma utilidad para las instancias de calificación registral, pues permite conocer de manera sencilla los pronunciamientos relevantes del Tribunal Registral. Y para los usuarios de los
registros públicos, los beneficios también son inmediatos, en la medida en la que el SIP Sunarp facilitará su conocimiento de los precedentes registrales, permitiéndoles un mejor ejercicio de sus derechos”, dijo el superintendente nacional de la Sunarp, Harold M. Tirado Chapoñan, durante la presentación de este nuevo servicio, realizada en la ciudad de Trujillo. El superintendente recordó que, a diferencia de la nueva SIP Sunarp, la plataforma de precedentes que hasta hoy se utilizaba para estas búsquedas solo permitía realizarlas por año o número de pleno, datos que en algunos casos resultaban bastante genéricos o arrojaban un alto número de resultados. Reuniones de coordinación
de esta obra. Por su parte el alcalde provincial de El Dorado, profesor Elmer González Coronel, dijo sentirse muy complacido con la suscripción de este contrato que va a permitir mejorar el servicio de agua potable en su localidad, mientras que en paralelo la comuna provincial trabaja con el gobierno regional el Durante su estadía en Trujillo, donde inauguró y clausuró el Encuentro Nacional de Jefes de las Unidades Registrales, el titular de la Sunarp también sostuvo reuniones de coordinación con autoridades locales para establecer acuerdos que permitan mejorar el servicio registral que recibe la ciudadanía. Una de estas citas de trabajo se desarrolló con el decano del Colegio de Notarios de La Libertad, David Rubio Bernuy. Ambos participantes conversaron sobre los nuevos productos registrales que la Sunarp ha implementado en los últimos meses, así como los beneficios del Sistema de Intermediación Digital SID Sunarp, plataforma tecnológica que permite a los notarios realizar el procedimiento de inscripción, de manera electrónica. Una agenda similar, en la que se incluyeron los beneficios del Servicio de Publicidad Registral en Línea (SPRL) y de la inscripción en el Registro de Personas Jurídicas, se abordó durante las reuniones con Eliseo Taboada Pilco, presidente de la Corte Superior de Justicia de La Libertad, y Silviano Acevedo, presidente de las comunidades campesinas de la provincia de S á n c h e z C a r r i ó n , respectivamente. Otra reunión importante se realizó con el Contralor General de la República Nelson Shack Yalta, con quien se trató temas de cooperación interinstitucional, así como de capacitación al personal de ambas instituciones.
expediente técnico del megaproyecto, y esto demuestra que Emapa San Martín está cumpliendo su palabra y compromiso con sus usuarios. EL DATO: Bidateck Ingeniería Ambiental SL es una empresa de nacionalidad española especializada en el diseño, fabricación e instalación de
plantas para el tratamiento de aguas, tanto para la potabilización como para el tratamiento de aguas residuales, habiendo instalado similares PTAP en las localidades de Bellavista y Morales, las que fueron adquiridas en el año 2018 por la cooperación internacional alemana GIZ y suiza SECO.
Se debe a trabajos de reparación de redes de alcantarillado
Falta de servicio en la parte baja del barrio huayco Como parte de la obra: REPARACION DE LA RED DE ALCANTARILLADO EN EL JR. TACNA CUADRAS 1 Y 2, RICARDO PALMA CUADRAS DE LA 10 A LA 14, PARTE BAJA DEL BARRIO HUAYCO DE LA CIUDAD DE TARAPOTO DISTRITO DE TARAPOTO, PROVINCIA DE SAN MARTIN, DEPARTAENTO DE SAN MARTIN, que ejecuta la Municipalidad Provincial de San Martín, se vienen registrando roturas y obstrucciones en la red de distribución, lo que viene ocasionando cortes intempes-
tivos del servicio de agua potable, así como baja presión afectando a varios sectores del mencionado barrio. En este sentido la contratista de la obra tiene la obligación de reparar las incidencias que puedan registrarse y así garantizar la continuidad del servicio. Emapa San Martín, agradece la comprensión de sus usuarios por estos incidentes de carácter técnico ajenos a nuestra responsabilidad y los invoca tomar las providencias que el caso amerita.
Martes, 05 de octubre del 2021
Escándalo financiero:
Artistas y políticos ocultaron millones en paraísos fiscales
Washington, oct. 4.Varios gobernantes, entre ellos el primer ministro checo, el rey de Jordania o los presidentes de Kenia y Ecuador, ocultaron activos en empresas offshore, incluso con fines de evasión fiscal, según una pesquisa periodística internacional divulgada este domingo. La investigación del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) de los llamados "Pandora Papers" -que involucró a unos 600 periodistas de decenas de medios, incluidos The Washington Post y The Guardian- se basa en la filtración de unos 11,9 millones de documentos de 14 empresas de servicios financieros de todo el mundo. Según estos documentos, el rey Abdulá II de Jordania creó al menos treinta sociedades offshore en países o territorios con facilidades fiscales, a través de las cuales compró 14 propiedades de lujo en Estados Unidos y Reino Unido, por más de 106 millones de dólares. En tanto, el presidente ecuatoriano, Guillermo Lasso, depositó fondos en dos fideicomisos con sede en Dakota del Sur, Estados Unidos. El primer ministro checo, Andrej Babis, por su lado, colocó 22 millones de dólares en empresas fantasma que se utilizaron para financiar la
compra de Château Bigaud, una gran propiedad ubicada en Mougins, en el sur de Francia. Empresas fantasmas En total, el ICIJ estableció vínculos entre activos offshore y 336 altos ejecutivos y políticos, que crearon cerca de 1,000 empresas, más de dos tercios de las cuales se encuentran en las Islas Vírgenes Británicas. Entre las personalidades expuestas figuran la cantante colombiana Shakira, la modelo alemana Claudia Schiffer y la leyenda del cricket indio Sachin Tendulkar. En la mayoría de los países, estos hechos no son enjuiciables. Pero en el caso de los líderes, el ICIJ compara el discurso anticorrupción de algunos de ellos con sus inversiones en paraísos fiscales. Establecido en 1997 por el Centro estadounidense de Integridad Pública, el ICIJ se convirtió en una entidad independiente en 2017. Su red incluye a 280 periodistas de investigación en más de 100 países y territorios, así como a unos 100 medios asociados. El ICIJ se dio a conocer a principios de abril de 2016 con la publicación de los "Papeles de Panamá", una investigación basada en unos 11,5 millones de documentos de un bufete de abogados panameño.
La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ) informó que lo mejor de la oferta exportable de alimentos peruanos fue expuesta en la última edición del World Food Moscú, uno de los más importantes eventos comerciales de alimentos y bebidas de Rusia. Es así que, junto a PROMPERÚ, del 21 al 24 de septiembre, seis MIPYMES de las regiones de Lima, Piura y Arequipa, presentaron lo mejor de sus productos en cacao y cafés. Entre las empresas participantes estuvieron Vancard Perú S.A.C., Glint S.A.C. e IZAM Group, que cuentan con una amplia oferta de SUPER FOODS PERU, como quinua, chía, maca, sacha inchi, nuez amazónica, lúcuma, jengibre, entre otras. Por su parte, Corporación Nawi Taapay S.A.C., Agrocosta y Visons. S.A.C.,presentaron frutas frescas, como mangos, granadas, paltas, cítricos, arándanos, entre otros. El sector de cacao y café estuvo representado por Amazing Cacao, líder del mercado en la importación de cacao fino de aroma y cafés especiales del Perú, además de productor de chocolates y bombones artesanales, habiendo sido premiada con importantes reconocimientos
Pag.06
Sachainchi, cacao y café en Feria de Alimentos de Rusia internacionales. El stand peruano en Moscú fue diseñado bajo el paraguas de SUPER FOODS PERU, con un estilo inconfundible que resaltó nuestros productos, y que fue la mejor plataforma para las negociaciones con destacados importadores de la Unión Económica Euroasiática (UEEA), integrada por Rusia, Armenia, Bielorrusia, Kazajistán y Kirguistán. World Food Moscú Esta es una de las ferias más grandes e importantes de Rusia, cuenta con la participación de más de 1,500 empresas de 65 países y 30,000 visitantes. La presencia de la Oficina Comercial de PROMPERÚ en Rusia, fue fundamental para presentar el surtido abanico de productos representativos de nuestro país y brindó apoyo a las MIPYMES que tuvieron la plataforma ideal para cerrar ventas y contratos con importadores rusos. Exportaciones peruanas a Rusia En el 2020, las exportaciones de productos agropecuarios con destino Rusia ascendieron a $94 millones, esto representa un incremento de 56.5 % en valor
respecto al año anterior. Las frutas se convirtieron en los principales productos importados por Rusia, con más del 76 % de participación en los envíos del sector a dicho país. Entre los principales productos peruanos importados por Rusia se tienen: paltas (24 % de participación), mangos (10.5 %), arándanos (1.5 %), uvas (20 %), granadas (11 %) y mandarinas wilkings (10.4 %). En lo que va del presente año, las exportaciones acumuladas a julio con destino a Rusia han ascendido a $62 millones, lo que representa +19% respecto del año anterior. Entre los principales productos exportados tenemos a las uvas frescas ($11.8millones/+65%), paltas frescas ($19millones/+10.8%), granadas y demás frutas ($12.5millones/+22%), estos productos representan el 70% del total de envíos a Rusia.
Red salud Rioja rechaza cambio director micro red salud Awajun FERIAAM denunciara presuntos actos corrupción y nepotismo
Nueva Cajamarca octubre 04 (Especial).- La directora de la red salud Rioja rechaza propuesta de cambio de la directora en la micro red salud de Awajun y FERIAAM denunciara ante la policía anticorrupción presuntos
actos de corrupción y nepotismo. En las instalaciones de la micro red de salud de Awajun esta mañana se desarrolló una reunión en cumplimiento de los acuerdos del 30 de setiembre del 2021 realizado
en la CC.NN de Bajo Naranjillo donde las autoridades como la directora red salud Rioja acordaron cambiar a la directora Mariela López Román. El jefe de la FERIAAM Edwar Cahuza Juep había convocado la anterior y actual reunión de esta mañana en concordancia de los acuerdos del 30 setiembre el jefe FERIAAM fue claro en señalar a las autoridades como subprefecto, gerente municipal Awajun trabajadores el cambio de la directora micro red salud Awajun. En ese contexto la FERIAAM dio a conocer la propuesta para dicho cargo al trabajador de salud Pánfilo Rimapa hecha por los lideres nativos esto no fue del agrado de la directora
red de salud Rioja Lic. Elva Torres Pezo incluso rechazo la propuesta, igual posición tuvo un sector de los trabajadores negándose en aceptar la propuesta de las autoridades nativas de Awajun. La actitud negativa de la directora red Rioja demuestra que estaría protegiendo los presuntos actos de corrupción y nepotismo de la actual directora, por estas razones el jefe de la FERIAAM y su directiva que estuvieron presentes en dicha reunión denunciaran en la policía anticorrupción de funcionarios para que se investigue y de encontrar responsabilidades se sancione de acuerdo a ley manifestó, Edwar Cahuaza Juep jefe de la FERIAAM. (M. Raymundo)}
!
AVISOS
CL ASIFICADOS
VENDO TERRENO
Martes, 05 de octubre del 2021
VENDO JR. URGENTE COCINERA JUAN VARGAS N° 248
CASA MATERIAL NOBLE AREA TOTAL 200 METROS CUADRADOS.ENTRANDO POR LA RAMADA SIGUIENDO POR LA CARRETERA 900 METROS, CERCA AL FUNDO OLIMPO CALLE HUASCAR CUADRA 3. LLAMAR AL CELULAR 947150053, 952959188. 18-09 AL 05-10 B/1470
20 X 30 (600 MT2) TARAPOTO EN VENDO ESQUINA, A 6 CUADRAS PLAZA VEA, CENTRICO A DOS CUADRAS AV. LIMA, PAPELES EN REGLA. OPORTUNIDAD LABORAL 975528183, 999956528. 01-23*10 B/1501
CHACRA 4 HECTAREAS CON SEMBRIO DE C A C A O, A R B O L E S F R U TA L E S , MADERABLES, CON GALPON DE POLLOS Y 2 TA M B O S C O N A C C E S O A U N A QUEBRADA, 942041288. 21-09 AL 09-10 B/1515
VENDO LOTE 500 M2, UBICADO EN EL KM 8.3 DE LA NUEVA VIA, DOCUMENTOS EN REGLA. INF. CEL: 942444889. 05-10 AL 22-10 B/1570
VENDO CASA EN FONAVI – TA R A P O TO . T E L F. 942845042. 22-09 AL 09-10 B/1520 250 $ a tratar250mil llamar a los celulares 300 mil $ 916177038, 942467926
EMPRESA PROCESADORA DE ALIMENTOS REQUIERE PERSONAL PARA PLANTA DE PRODUCCION CON O SIN EXPERIENCIA. INTERESADOS COMUNICARSE AL 949566002, O ACERCARSE A JR. 2 DE MAYO N° 247 – MORALES.
El DIARIO AHORA publica otros avisos legales al amparo del ar tículo 167 del CÓDIGO PROCESO CIVIL, que establece la siguiente publicación: - EDICTOS - REMATES ORDENANZAS- DECRETOSACUERDO DE CONCEJORECTIFICACION DE PARTIDA NACIMIENTO- RECTIFICACION DE AREA DE LINDEROSEDICTO MATRIMONIAL, etc. Se hace en el Diario Ocial o de MAYOR CIRCULACIÓN delDepartamento de San Martín
Empresa del rubro inmobiliario con sede en la ciudad de Tarapoto, dedicada a la comercialización de lotes de terreno requiere contratar un profesional con Grado de Bachiller en Ciencias Financieras y Contables, con experiencia en el área de tributaciones y preparación de Estados Financieros y que conozca el manejo del s i s t e m a C O N C A R . E n v i a r C . V: jfrc0241821901@gmail.com, 01-19*10 F/531 elopez0302@hotmail.com
– TARAPOTO. LLAMAR AL CEL: 944985226. 22-09 AL 09-10 F/519
ALQUILO DPTO. DE 2 DORMITORIOS, 3 BAÑOS, SALA-COMEDOR, COCINA, LAVANDERÍA, JR. 1ERO DE ABRIL N° 325 - BANDA DE SHILCAYO JUNTO HOTEL TUCÁN SUITE. 24-09 AL 12-10 B/1539 TELF: 976667024.
EN VENTA * 50 Has., parcialmente mecanizadas, sobre la pista asfaltada y al rio Panasa, urbanizables. * 18 has. mecanizadas, directo al margen del Rio Ponaza. Ambas con canal de riego en distrito de Tingo de Ponaza, Picota, San Martín, aptas para todo tipo de cultivo, documentos en regla. * Terreno 800m2 en CP Leoncio Prado, misma zona. Precios negociables y facturables. RPC 997625212 / RPM : 994400828 MAIL : vwplatinoamerica@yahoo.de
VENDO LOCAL SE VENDE DE 300M2, APTO PARA ALMACEN, CON PORTON PARA INGRESO DE CAMIONES, A UNA CDRA. DEL MERCADO EL HUAYCO. INFORMES CEL. 942444889. 02-20*10 B/1569
Una casa en Jr. Los Ángeles Mza. X Lt. 01 AA. VV Satélite, ref. de la loza de Satélite a dos cuadras en una esquina. Cel. 980306240, 943475238. 01-19*10 B/1566
05-10 AL 22-10 F/533
EMPRESA CONSULTORA Y DE AUDITORIA
SERENAZGO TARAPOTO A TU SERVICIO BASE CENTRAL
AVISOS LEGALES
Pag.07
980 664 736 - 915 071 474
AVISOS
942467926 CORREO PARA PUBLICIDAD
ahorapublicidad@gmail.com
¡Aquí encontrarás todo lo que necesitas saber en: Noticias locales, nacionales, edición impresa del diario, Don Ñahui, el clima, farándula, videos, horóscopos y mucho más!
CON CASOS GANADOS ANTE LAS FISCALIAS ESPECIALIZADAS EN LAVADO DE ACTIVOS Y DESBALANCE PATRIMONIAL. RESOLVEMOS SUS PROBLEMAS CON LA SUNAT, POR MAS COMPLEJOS QUE SEAN. ASESORAMOS A ENTIDADES GUBERNAMENTALES EN LA REVISION DE LOS SUSTENTOS DE OBRAS POR LA CGRP. LE AYUDAMOS EN LA OBTENCION DE CREDITOS BANCARIOS. CONTACTENOS VIA TELEFONO O WASAP 02-20*10 F/532 AL 979-766-967.
ESTUDIO JURIDICO Dr. JORGE VARGAS RAMIREZ ABOGADO (Ex Magistrado Superior, con estudios de Maestría y Doctorado) ASESORIA Y DEFENSA GARANTIZADA en: Asuntos PENALES, Querellas y Violencia Familiar. Asuntos CIVILES, Familia, Tributario y Contencioso-Administrativos. Ejecución de Garantías y Cobranzas. SANEAMIENTO de inmuebles. OF. PRINCIPAL: Jr. CAPIRONA N. 133 –TARAPOTO. FONOS: 942588611– 998498238; 939080565. TELE-FAX: 042- 588267 * Jirón COMERCIO Nº 106 – VILLA SAN JOSÉ DE SISA- EL DORADO. FONO: 939-080565; 998- 498238. * Jr. PROLONGACIÓN LORETO Nº 498- JUANJUI - Mariscal Cáceres. FONO: 979 -484018; 998-498238 * EMAIL: jorvarami@Hotmail.com - jorvarami @yahoo.es
Más de 41 años al servicio de la Justicia
ACTUALIDADES
Martes, 05 de octubre del 2021
Red salud Rioja rechaza cambio director micro red salud Awajun
FERIAAM denunciara presuntos actos corrupción y nepotismo Nueva Cajamarca octubre 04 (Especial).- La directora de la red salud Rioja rechaza propuesta de cambio de la directora en la micro red salud de Awajun y FERIAAM denunciara ante la policía anticorrupción presuntos actos de corrupción y nepotismo. En las instalaciones de la micro red de salud de Awajun esta mañana se desarrolló una reunión en cumplimiento de los acuerdos del 30 de setiembre del 2021 realizado en la CC.NN de Bajo Naranjillo donde las autoridades como la directora red salud Rioja acordaron cambiar a la directora Mariela López Román.
El jefe de la FERIAAM Edwar Cahuza Juep había convocado la anterior y actual reunión de esta mañana en concordancia de los acuerdos del 30 setiembre el jefe FERIAAM fue claro en señalar a las autoridades como subprefecto, gerente municipal Awajun trabajadores el cambio de la directora micro red salud Awajun. En ese contexto la FERIAAM dio a conocer la propuesta para dicho cargo al trabajador de salud Pánfilo Rimapa hecha por los lideres nativos esto no fue del agrado de la directora red de salud Rioja Lic. Elva Torres Pezo incluso rechazo la propuesta, igual posición tuvo un sector de los trabajadores negándose en aceptar la propuesta de las autoridades nativas de Awajun.
Tras robar gallinas
Sujeto prendió fuego en vivienda precaria
Nueva Cajamarca octubre 04 (Especial).- Sujeto tras robar 02 gallinas habría prendido fuego en una vivienda precaria en el CP de Naranjillo. Aproximadamente una de la tarde de ayer en Naranjillo sorprendió a los vecinos del jirón Ayacucho ultima cuadra cuando la vivienda se vio envuelto en llamas en pocos minutos dejo en cenizas la vivienda de tablas. Los vecinos trataron de sofocar el fuego, pero fue imposible las llamas ya
había calcinado en la totalidad las pertinencias de la victima de nombre Noemi Dávila Maldonado (30) quien en horas de la mañana había salido a su chacra sin presagiar de los hechos que le dejo con ropa en cuerpo. Según las versiones de algunos vecinos indican que antes de producirse el incendio un sujeto había ingresado a la vivienda para robar 02 gallinas y fue visto por un vecino quien le había reclamado y fue amenazado el vecino y a pocos minutos
de su salida del sujeto empezó a incendiarse la vivienda. La victima es de condición pobre hace un mes había alquilado la vivienda para trabajar y educar a su hija de 07 años de edad quienes perdieron todo y pide a personas de buena voluntad su ayuda con mesa libros y cuadernos para que continue sus estudios la menor. Tras el incendio la ciudadanía de buena voluntad colaboró con ropitas y otros, pero es insuficiente, asimismo, defensa civil realizo la evaluación de los daños ocasionados por el incendio indicaron que brindaran ayuda humanitaria. (M. Raymundo)
La actitud negativa de la directora red Rioja demuestra que estaría protegiendo los presuntos actos de corrupción y nepotismo de la actual directora, por estas razones el jefe de la FERIAAM y su directiva que estuvieron presentes en dicha reunión
Pag.08
denunciaran en la policía anticorrupción de funcionarios para que se investigue y de encontrar responsabilidades se sancione de acuerdo a ley manifestó, Edwar Cahuaza Juep jefe de la FERIAAM. (M. Raymundo)
ESPECTÁCULOS
Martes, 05 de octubre del 2021
Pag.09
Martes, 05 de octubre del 2021
Fábula: Los dioses de la luz
Hace cientos de años, al sur de Chile, vivían los indígenas conocidos como mapuches. Los miembros de estas tribus se refugiaban en grutas, no conocían el fuego y sobrevivían gracias a lo que la naturaleza les regalaba. Cada día salían a cazar algún animal para comer y recolectaban todos los frutos que podían para poder alimentar a sus familias. Si querían realizar todas estas tareas, tenían que levantarse muy temprano y aprovechar al máximo la luz de día, pues uno de sus mayores temores, era enfrentarse a la oscuridad ¡Jamás salían del poblado cuando se iba el sol! Una noche, un hombre mapuche llamado Caleu, se sentó a contemplar la luna en la entrada de su cueva. Su familia dormía
dentro y el silencio lo invadía todo. De repente, vio una enorme estrella de larga cola dorada que atravesaba el cielo. Un resplandor cegó sus ojos e iluminó por momentos todo el valle. ¡Caleu se asustó muchísimo porque no tenía ni idea de qué era eso! A toda prisa y temblando como un flan, entró en la caverna y se acurrucó en una esquina. Permaneció despierto hasta el alba y, aunque se moría de ganas de contar a todos lo que había visto, decidió no decir nada a nadie para que el temor no se extendiese por la aldea. Sí, guardaría el secreto. Esa mañana en cuanto salió el sol, su esposa y su hija se fueron en busca de comida. Acompañadas por otras mujeres y niños del
pueblo, subieron la montaña más cercana y durante horas, estuvieron entretenidas haciendo acopio de comestibles para pasar el invierno, que ya estaba a la vuelta de la esquina. Todos trabajaban con tanta de dedicación, que la noche les pilló desprevenidos. Recogieron rápidamente sus cestas e intentaron bajar la montaña lo más deprisa que pudieron, pero sin luz tuvieron desistir. Era imposible guiarse entre tinieblas para encontrar el camino de vuelta al poblado. Por suerte, descubrieron una gruta abandonada y se refugiaron en ella a la espera del nuevo día. Fue entonces cuando, en medio de la oscuridad, vieron pasar la enorme estrella de cola dorada que Caleu había visto la noche anterior, y que por segunda vez atravesaba el cielo a gran velocidad. A su paso, una lluvia comenzó a caer haciendo sonar un gran estruendo. Pero no, no era de agua, sino de piedras que se estrellaron sobre la montaña y rodaron sobre la ladera, provocando multitud chispas al chocar contra el suelo de roca. Una de esas chispas fue a parar a un árbol y el tronco comenzó a arder, iluminando todo a su alrededor. Cuando el torrente de piedras cesó, las mujeres se acercaron al árbol en llamas con los asustados niños agarrados a sus piernas y descubrieron que, gracias al fuego, podían verse unos a otros entre las sombras. También notaron que junto al árbol ardiente, sus cuerpos entraban en calor y era una sensación muy agradable ¡Aquello era realmente mágico! Los hombres de la aldea, atraídos por la luz, salieron a comprobar de qué se trataba y encontraron a sus familias sentadas alrededor de la enorme
¡Qué suerte tiene esta señorita! Que tiene una varita, y cuando la agita, te convierte en princesita. EL HADA
ENCUENTRA LAS 10 DIFERENCIAS
La Frase del día NO TE ESTOY DICIENDO QUE SERÁ FÁCIL, TE ESTOY DICIENDO QUE VALDRÁ LA PENA
Pag. 10
fogata. Estaban felices y todos se juntaron para compartir un momento tan especial, entonando cantos y dando palmas. Empezó a amanecer y llegó la hora de que cada uno regresara a su hogar. Caleu cogió una rama que había en el suelo y la acercó al fuego del árbol. Se quedó fascinado al comprobar que las llamas pasaban de un sitio a otro con facilidad. Todos los hombres hicieron lo mismo y tomaron el camino a casa portando grandes antorchas. Durante el trayecto de vuelta, las mujeres les contaron que habían visto que al chocar unas piedras contra otras se producían chispas, y que éstas, al contacto con la madera, se convertían en llamas. Así fue cómo los mapuches descubrieron el fuego. A partir de ese día, perdieron el miedo a la oscuridad, pudieron calentarse durante los crudos inviernos y añadieron a su menú diario la riquísima carne cocinada en las brasas.
AHORA MUNDO
Martes, 05 de octubre del 2021
Más de 3 700 toneladas de plásticos flotan en el Mediterráneo
El Mediterráneo tiene unas 3 760 toneladas de plásticos flotando en su aguas, según un modelo desarrollado por investigadores griegos para rastrear los caminos y destinos de este material en el mar. El estudio, que publica hoy Frontiers Marine Science y firma el Centro Griego para la Investigación Marina, indica que en el Mediterráneo "flota actualmente una cantidad impresionante de micro y macroplásticos". El modelo aplicado apunta a que la carga total anual de plásticos que va a este mar es de unas 17 600 toneladas, de las cuales 3 760 están actualmente flotando. Del total de plásticos que llegan al mar, el 84 % acaba en las playas y el 16 % restante en la columna de agua o en el fondo marino.
De Facebook, Instagram, WhatsApp y Messenger
Mark Zuckerberg pidió disculpas por la caída mundial
Mark Zuckerberg, CEO de Facebook, se disculpó por la caída mundial de sus redes sociales durante más de seis horas este lunes. Zuckerberg publicó el mensaje en su propia cuenta de Facebook tras la reanudación de WhatsApp, Messenger e Instagram. Este mensaje sigue al tuit de la compañía, donde también se pidió disculpas a los pequeños negocios que trabajan con estas redes. "A la gran comunidad de personas y empresas de todo el mundo que dependen de nosotros: lo sentimos. Hemos estado trabajando arduamente para restaurar el acceso a nuestras aplicaciones y servicios y nos complace informar que ahora están volviendo a estar en línea. Gracias por soportarnos”, señaló la empresa en el comunicado. WhatsApp también tuvo su propio comunicado. “Disculpas a todos los que no han podido usar WhatsApp hoy. Estamos comenzando a hacer que WhatsApp vuelva a funcionar lenta y cuidadosamente”, aseguraron. “Muchas gracias por su paciencia. Continuaremos manteniéndolo actualizado cuando tengamos más información para compartir”. Día negro para Zuckerberg Este lunes, la caída de Facebook
solo fue una cereza en el pastel para Zuckerberg. Horas antes, una extrabajadora señaló que Facebook trabaja priorizando los discursos de odio y las noticias falsas, algunas veces prefiriendo las interacciones a las relaciones de las personas. Durante el día, la compañía ha sufrido un descenso en la bolsa, con una venta de acciones del 5%. De acuerdo con Bloomberg, la riqueza de Mark Zuckerberg ahora se ha reducido a 120,9 mil millones de dólares, lo que lo convierte en la quinta persona más rica del mundo detrás de Bill Gates.
La vacuna contra la COVID-19 de Pfizer-BioNTech (BNT162b2) es "altamente" efectiva para prevenir las hospitalizaciones provocadas por todas la variantes del coronavirus durante, al menos, seis meses, según revela un estudio que publica este lunes The Lancet. El estudio, desarrollado por la sanitaria estadounidense Kaiser Permanente Southern California (KPSC) y Pfizer, indica que la eficacia de dos dosis de este preparado ante las hospitalizaciones se mantiene en el 90 % durante esas 24 semanas, si bien cae considerablemente después de ese periodo. Tras administrar la pauta completa, la eficacia de la BNT162b2 es del 88 % durante el primer mes, pero cae al 47 % después de seis meses, resalta la investigación, que ha probado la vacuna con diferentes variantes, incluida la delta, considerada como una de las contagiosas. Muestra para análisis En total, los investigadores examinaron 3.436.957 registros sanitarios electrónicos de Kaiser Permanente Southern California (KPSC) de fechas comprendidas entre el 4 de diciembre de 2020 y el 8 de agosto de 2021. Durante ese periodo, el 5,4 % de los individuos se infectó con
La producción mundial de plástico ha aumentado cada año desde la década de 1950, con 368 millones de toneladas producidas en 2019 y se estima que más de 250 000 toneladas de residuos plásticos flotan actualmente en los océanos de todo el mundo. El Mediterráneo se considera un punto caliente de contaminación por plásticos, probablemente debido a que sus costas están densamente pobladas, a la pesca, la navegación, el turismo y a un flujo limitado de aguas superficiales hacia el Atlántico. El modelo creado por los investigadores realizó una simulación para el periodo 20102017, haciendo un seguimiento de los plásticos procedentes de fuentes terrestres, como los ríos y las ciudades costeras, y teniendo en cuenta importantes procesos de dispersión, como el hundimiento, el viento y las corrientes. El modelo mostró "una habilidad razonable" para reproducir las distribuciones observadas de los
Pag.11
plásticos en el medio marino y puede usarse para evaluar el estado actual de esa contaminación y valorar el impacto de futuras acciones de limpieza y planes de gestión, según el autor principal de documento, Kostas Tsiaras. Las fuentes de microplásticos como las plantas de tratamiento de aguas residuales- se encontraron principalmente cerca de las ciudades metropolitanas y de las zonas muy pobladas de las costas francesas, españolas e italianas. Los microplásticos de mayor tamaño se localizaron en áreas con gran cantidad de aguas residuales no tratadas, como las costas de Grecia y Turquía. Los macroplásticos, por su parte, eran abundantes en zonas con un importante aporte fluvial, como las costas de Argelia, Albania y Turquía y cerca de ciudades metropolitanas y costas muy pobladas como en España, Francia e Italia.
La vacuna de Pfizer es muy eficaz contra hospitalizaciones durante seis meses, según estudio
el SARS-CoV-2 y, dentro de este grupo, el 6,6 % fue hospitalizado, mientras que el tiempo transcurrido entre la primera y segunda dosis fue, de media, de entre tres y cuatro meses. El análisis de la secuencia genómica completa y del linaje viral de 8.911 pruebas PCR positivas determinó que la variante delta comprendía el 28 % de la proporción total de secuencias positivas. En concreto, la proporción de casos positivos atribuidos a la delta creció desde el 0,6 % detectado en abril de 2021 hasta casi el 87 % del pasado julio, lo que confirmó que esta variante era ya la dominante en Estados Unidos. Frente a otras variantes, la eficacia en el mes tras la pauta completa alcanzó el 97 % y bajó al 67 % después de cuatro meses. "Nuestro estudio confirma que la vacunas son una herramienta clave para controlar la pandemia y siguen siendo altamente eficaces para prevenir la enfermedad grave y las hospitalizaciones, incluida la delta y otras variantes preocupantes", afirma en la nota su autora principal, Sara Tartof, de la KPSC. La experta reconoce que la protección ante la infección decae en los meses posteriores a la segunda dosis contra la COVID-19, pero señala que las autoridades competentes reclaman más estudios para determinar si se debe administrar dosis de refuerzos de esta vacunas "a todos los grupo de edad".
Martes, 05 de octubre del 2021
Pag.12
Que… os convirtáis al Dios vivo, que hizo el cielo y la tierra, el mar, y todo lo que en ellos hay. Hechos 14:15
ANTE UNA PARED “(Dios) todo lo hizo hermoso en su tiempo… sin que alcance el hombre a entender la obra que ha hecho Dios desde el principio hasta el n” (Eclesiastés 3:11). Investigadores y lósofos se cansan elaborando hipótesis para explicar qué hizo Dios. Esas teorías tratan de retroceder en el tiempo hasta unas mínimas fracciones de segundo después de esa famosa “explosión”, el Big Bang, que sería el origen del universo. Curiosamente es como si esas hipótesis chocasen contra una pared; ellas no pueden explicar lo que sucedió justo en esos instantes. El hombre no puede comprender la obra de Dios. Para el creyente, ¡cuán elocuente es la Palabra de Dios en su simplicidad! “Lo que se ve fue hecho de lo que no se veía” (versículo de hoy). “En el principio creó Dios los cielos y la tierra” (Génesis 1:1). “Por la palabra del Señor fueron hechos los cielos” (Salmo 33:6). “Los cielos cuentan la gloria de Dios, y el rmamento anuncia la obra de sus manos” (Salmo 19:1). ¡Qué majestuoso testimonio de sabiduría y de poder! Pero, si lo único que está en juego es la razón del hombre, ese testimonio permanecerá sin efecto, como cualquier otro conocimiento. Por su medio nos revela no solo las obras de Dios, sino a Dios mismo, si lo recibimos por la fe. ¡Para el creyente ya no hay pared! Dios se reveló no solo mediante la creación, sino aún mejor: en la persona de su Hijo Jesucristo y a través de las Sagradas Escrituras, la Biblia.
AHORA CRUCI
Martes, 05 de octubre del 2021
Pag.13
AHORA PUPI
Martes, 05 de octubre del 2021
Pag.14
DEPORTES
Martes, 05 de octubre del 2021
Pag.15