EDICIÓN IMPRESA SAN MARTÍN 06.09.21

Page 1


LOCALES

Lunes, 06 de setiembre del 2021

En Nueva Cajamarca, Aguas Claras y Tumbaro

Capturan banda y recuperan siete motos robadas

Nueva Cajamarca setiembre 05.- En un operativo policial fue desbaratada una organización criminal presuntamente ligada al robo de motocicletas. Durante el operativo hubo 04 detenidos 07 motocicletas recuperadas presuntamente robadas y recuperan 07 motocicletas robadas. El hecho ocurrió el último fin de semana en circunstancias que el vehículo de la municipalidad distrital de Yuracyacu se encontraba realizando servicio de recojo de residuos solidos al llegar al punto principal se halló 07 motocicleta lineales presuntamente robadas. El hecho ocurrió ayer al promediar 12 del medio día en momentos que los presuntos infractores habían salido con destino zona norte de la regio San Martin para evadir su responsabilidad del delito. Luego se intervino simultánea-

PCM saluda a San Martín por su 115 aniversario de creación política

Lima, set. 4.La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) saludó al departamento de San Martín por su 115 aniversario de creación política, que se conmemora hoy. Mediante, su cuenta en Twitter, la PCM resaltó que San Martín es conocido por su gran cantidad de atractivos turísticos. ¡Felicidades a esta bella tierra de la Amazonía!, subrayó.

El 4 de setiembre de 1906 fue promulgada, por el entonces presidente de la República, José Pardo y Barreda, la Ley 201 de creación del departamento de San Martín. Su capital es Moyobamba, la primera ciudad fundada en la selva peruana por los españoles el 25 de julio de 1540. San Martín alberga las provincias de Lamas, Rioja, Mariscal Cáceres, Bellavista, Picota, Tocache y El Dorado.

Moyobamba, setiembre 05.Policías y serenos, actuaron de manera rápida para rescatar a un hombre que intentó quitarse la vida por presuntos problemas familiares. Todo ocurrió dentro de su vivienda ubicada en el asentamiento Humano 29 de Mayo, en el barrio de Calvario, dejando preocupados a los vecinos de la zona. El hombre fue identificado como Ernesto Champoñan de 59 años de edad. El incidente ocurrió al promediar 8:00 a.m. del último sábado. Los serenos y policías lo rescataron para después trasladarlo al Hospital Minsa de Moyobamba para la atención de emergencia, con el objetivo de evitar que pierda la vida. Los vecinos agradecieron la rápida intervención de los hombres del orden, que al llamado de la emergencia de los vecinos de la zona,

mente en tres lugares del operativo Nueva Cajamarca, Aguas Claras y Tumbaro. El operativo se realizó aproximadamente 11.30 am donde la policía recupera las siguientes motocicletas: 1.- Moto GL-125 marca honda color negro con rojo 2.- Moto XR-150 marca honda color negro 3.- Moto XR-190 marca honda color rojo con negro 4.- Moto marca honda color blanco con negro 5.- Moto marca Honda XR190 color rojo con placa rodaje 1786-DS 6.- Moto modelo pulsar 200 NS color gris placa rodaje 4051-S 7.- Moto modelo pulsar 200 NS color gris sin placa de rodaje. Las motocicletas recuperadas se encuentran en la comisaria de Nueva Cajamarca y gran cantidad de moto partes presuntamente robadas. Hasta el momento la policía ha detenido a 4 personas presuntamente implicadas en el delito de robo de vehículos menores. (M. Raymundo)

Pag.02

Varias personas se salvan de ser atropelladas

Automóvil se despista frente a Mcdo. Alto Mayo Nueva Cajamarca setiembre 05 .- En la carretera FBT frente al mercado mayorista Alt Mayo un automóvil se despista y se salvaron de ser atropellado varias personas. El hecho ocurrió aproximadamente al mediodía de ayer en circunstancia que varias personas se encontraban transitando por la vía principal . De pronto, un

vehículo apareció a toda velocidad. Al aparecer por mala maniobra del conductor salió de la vía cayendo a unos metros de la carretera FBT. El vehículo intervenido por disposición del scal se trasladó a la comisaria de Naranjos, para las investigaciones correspondiente y el conductor del automóvil fue detenido por orden del scal. (M. Raymundo)

En su vivienda del AA.HH 29 de Mayo

Rescataron a hombre que intentó suicidarse

llegaron en contados minutos para rescatar al hombre que todos los días se gana la vida trabajando, pero que por ciertos problemas familiares que pueden tener solución busca acabar con su vida de esta forma. Asimismo indicaron que las autoridades de la región y local, deben instalar un ambiente

para las consultas de salud mental, ya que con la pandemia se han incrementado este tipo de problemas de la salud, así como buscar dar charlas u otra forma de orientar a las personas, que buscan la ayuda de profesionales como un psicólogo. (J. Canales)


LOCALES

Lunes, 06 de setiembre del 2021

Menores de 40 años

Vacunan a 29 mil personas 1°dosis

Continuamos cerrando brechas para proteger a más personas contra la COVID 19 con importantes resultados. De este modo, 29 mil personas entre los 35 y 39 años acudieron a recibir su primera dosis en el reciente proceso de vacunación desarrollado del miércoles 1 al sábado 4 de setiembre. En base a este compromiso y responsabilidad demostrada por la población, esta semana serán convocadas las personas entre 30 y 34; mientras que la siguiente semana se aplicarán vacunas a rezagados del bloque de 30 años.

Ejecutivos de la cámara de comercio, producción y turismo de San MartínTarapoto y funcionarios de la Dircetur Bajo Mayo, las municipalidades de San Martín y La Banda de Shilcayo, en una reciente reunión, acordaron realizar actividades en pro del turismo responsable y resaltar el Día Internacional de Turismo del próximo 27 de setiembre. Se harán actividades como recojo de residuos sólidos por el día mundial del Turismo en el caserío La Unión del distrito La Banda de Shilcayo, geo referenciar la ruta gastro-cultural de Tarapoto, así como quedó plasmado el

Cabe indicar que la cifra total de vacunados que nos dejó esta última jornada fue de 37 mil 123 personas vacunadas, de las cuales 29 mil 950, corresponden a primeras dosis y 7 mil 173 a segundas dosis aplicadas, que incluyen a los adultos mayores, personas de 50 a 59; así como de 40 a 49 años de edad, que esta manera lograron completar su protección. Asimismo, informamos a la población de la zona rural que desde este lunes 6 de setiembre serán incluidos los residentes en distritos focalizados, que conforman la primera fase de esta jornada. El

proceso será casa a por casa para personas desde los 18 años a más en 26 localidades de la región como son: El Porvenir, Papaplaya, Huimbayoc y Chipurana, Caspizapa, San Cristóbal de Puerto Rico, San Hilarión, Pilluana, Shamboyacu, Pólvora, Shunte y Santa Lucia, Alonso de Alvarado, Habana, Yantaló, Jepelacio y Calzada, Awajún, Elías Soplin Vargas, San Fernando, Yuracyacu, Yorongos, Posic, Rumisapa, San Roque de Cumbaza y Shanao. La meta es aplicar la vacuna a 86 mil 846 personas, para ello se está planificando diversas estrategias, que permitirán el cumplimiento de lo programado, siendo pieza fundamental en esta tarea la labor del personal de salud, que asumirá este compromiso en bien de la salud de los sanmartinenses; mientras que en manos de la población se encuentra la responsabilidad de consentir de manera voluntaria la vacunación que garantiza su protección y evita llegar a estadios críticos de la enfermedad. Finalmente, se recuerda que esta semana inició la vacunación a docentes y administrativos de zona rural; así como a los adolescentes de 12 años diagnosticados con enfermedades raras y huérfanas; así como a todos los rezagados de las diferentes edades que no completaron sus dos dosis.

Pag.03

A familias de víctimas naufragio en río Huallaga

Entregaron 2 tons de ayuda Más de 2 toneladas de ayuda humanitaria entregó el Gobierno Regional de San Martín (Goresam) el último fin de semana en Yurimaguas donde se desarrolló una Teletón en favor de las familias cuyos miembros perecieron ahogados tras la colisión de dos embarcaciones en el río Huallaga. Los hermanos de Yurimaguas agradecieron a nuestra región por la entrega del donativo consistente en alimentos, que fueron reunidos como resultado de la cruzada solidaria organizada por el Goresam, mediante la Gerencia Territorial Bajo Mayo Tarapoto. El gerente territorial Bajo Mayo,

Cámara de comercio, Dircetur y municipios

Buscan reactivar el turismo responsable

Jhon Sander Alegría Angulo y un equipo de trabajadores llegaron hasta Yurimaguas para entregar el producto recaudado gracias a la contribución de los propios trabajadores de la gerencia territorial y las demás direcciones regionales del Goresam, quienes dando ejemplo de solidaridad hicieron llegar su donativo al que sumó la población sanmartinense. Alegría Angulo agradeció al pueblo de San Martín por su valioso aporte solidario, asimismo agradeció a algunas empresas e instituciones como la Municipalidad Distrital de Sauce, quienes también formaron parte de esta campaña.

compromiso de ambas municipalidades de generar una ordenanza que promueva entre la población el hábito de consumo de café y cacao en sus jurisdicciones. Los reunidos también propusieron soluciones a la problemática del manejo de residuos sólidos en los establecimientos turísticos categorizados, que mediante el gremio de turismo y en coordinación con ambas municipalidades se trabajará en la capacitación de los empresarios y sus colaboradores con charlas de educación ambiental y reciclaje. Lograr la articulación con la Autoridad Regional del Ambiente (ARA) y el Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo (PEHCBM) para desarrollar las actividades de turismo, y resaltar las bondades de los destinos turísticos de la región San Martín. SAN MARTÍN EN LA FERIA DUBAI 2022 Igualmente se indicó que se buscará la forma de lograr que los empresarios y otros interesados de San Martín puedan participar en la Expo Dubái que se hará en febrero del próximo año 2022, a cuyo evento debe ir una delegación de la región que lleve lo mejor de la producción exportable, por ello mismo se buscará el respaldo del gobierno regional y los municipios.


ACTUALIDADES

Lunes, 06 de setiembre del 2021

MTC apoya búsqueda para financiar el proyecto Sauce En reunión entre el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Juan Silva y el gobernador, Pedro Bogarín se estableció el apoyo para la búsqueda del financiamiento del proyecto Sauce, que incluye la construcción del puente vehicular sobre el río Huallaga con 350 metros de longitud; asimismo se considera la carretera asfaltada de 26.5 kilómetros, la misma que se empalmará con la vía nacional Fernando Belaunde Terry a la altura de la localidad de Yacucatina. Además, la ejecución de

Viaje a MEDELLIN de Alcalde Tedy Del Aguila

No irrogó gastos a la Municipalidad Prov. S.M.

Se suspenden viajes a Congreso Internacional en México y a la capacitación Municipal al Cuzco. De acuerdo a lo señalado desde la MPSM, el alcalde provincial Arq. Tedy del

Aguila, viajó a Medellín, del 1 al 5 de setiembre con pasajes y bolsa de viajes pagados por su propio peculio, es decir no le causó ningún gasto a la MPSM, cabe hacer mención que el viaje fue aprobado en

sesión de comuna.En Medellín, presentó el Plan de Desarrollo Urbano de Tarapoto, y el Plan de Acondicionamiento Territorial de la provincia de San Martín. Por tal motivo, el burgomaestre tarapotino, Tedy del Aguila se reunión con funcionarios de la empresa de Desarrollo Urbano de Medellín y representantes de la Agencia de Cooperación Internacional, a quienes presentaron proyectos de inversión para la ciudad de Tarapoto.El viaje fue fructífero para el representante de la provincia, que estará dando a conocer la próxima semana.Mientras que, tal como ya lo había manifestado, ya no se realizarán los viajes al país de Mexico, donde la MPSM fue invitada a un Congreso Internacional, ni tampoco al Cuzco, donde se dará una capacitación municipal a alcaldes y regidores.

El sábado en horas de la mañana en la calle Dos de Mayo, frente a nuestra plaza de Armas se realizó una Feria Agropecuaria de la “CHACRA A LA OLLA” organizada por la Municipalidad Distrital de Sauce encabezado por el Alcalde Jorge Luis Delgado Segura en coordinación con el ministerio de Agricultura (MIDAGRI) teniendo como articulador al Ing. Oscar Cabrera Urtacho Se dio inicio desde las 5 de la mañana con la participación de los agricultores de

esta obra considera 1 kilómetro de vía asfaltada para conectar con la vía principal al distrito Cabo Alberto Leveau-Utcurarca. De igual forma, el ministro Silva confirmó el ingreso al sistema de priorización del MTC del proyecto puente Pongo Isla, que con una longitud de 210 metros será construido sobre el río Huallaga en el valle del Chipurana, distrito de Huimbayóc en la provincia de San Martín. La inversión en esta obra supera los 80 millones de soles. Esta obra conectará los pueblos del Bajo Huallaga con los demás distritos, dinamizando aproximadamente 16 mil 625 hectáreas instaladas en esta parte de la región. Por otro lado, se anunció en la cita con este sector la transferencia de 42 millones

Pag.04

de soles para el mantenimiento y conservación de las vías departamentales para el 2022, especialmente a aquellas que conectan a diversas localidades con los centros de producción agrícola, facilitando el traslado de diversos cultivos a los mercados de consumo local, entre otros beneficios como el acceso a servicios de salud, educación, entre otros. Finalmente, como resultado de este encuentro el MTC señaló que revisará la factibilidad para apoyar con combustible al pool de maquinaria que se encarga del mantenimiento de vías, acciones que ya se vienen realizando en trabajo articulado con los gobiernos locales en diversas zonas de la región tanto en el ámbito urbano como rural.

Organizado por el Ministerio de Agricultura y la Municipalidad de Sauce

Feria Agropecuaria de la Chacra a la olla todos los caseríos se dieron cita para vender sus productos a las amas de casa, pero si las amas de casa volvieron un poco descontentos con los precios de los productos de primera necesidad, dicha feria era con todos los protocoles de salud cuidando el distanciamiento y todos con sus respectivas mascarillas, dijo el Gerente municipal el Ing. Jorge Luis Hoyos Carera que durante este año se está realizando cuatro ferias en este año 2021 manifestaron . Juan Arévalo Puyo


ACTUALIDADES

Lunes, 06 de setiembre del 2021

Lanegra:

Pedro Castillo debe explicar por qué Iber Maraví sigue siendo ministro

Iván Lanegra, secretario general de la Asociación Civil Transparencia, instó al presidente Pedro Castillo a explicar a la ciudadanía por qué el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Iber Maraví, sigue en dicho puesto, a pesar de las declaraciones policiales que lo vinculan con atentados terroris-

tas de Sendero Luminoso en Huamanga durante 1981. “Creo que la sensación que se siente hoy es que (Pedro Castillo) no está tomando las decisiones y menos con la velocidad que se requiere en un momento difícil para el país. Entonces, lo primero que habría que esperar del presidente es que se tome una decisión, que se anuncien decisiones sobre las cosas. Es decir, si ha decidido mantener al ministro Maraví, pues decirlo y las razones por las cuales él cree debe seguir”, expresó Lanegra en entrevista con RPP. En ese sentido, el analista político aseveró que el mandatario debe actuar prontamente, a fin de esclarecer la posición de su gestión al país y los medios de comunicación. “Ya hay una propuesta de Gobierno que se ha presentado en al menos en tres momentos: discurso de 28 de julio, investidura (del gabinete ministerial) y la presentación del presupuesto. Ya hay una línea. Lo que debería hacer el presidente es señalar, en ese marco, cuáles son las acciones, orientaciones generales, decisiones inmediatas y prioridades que tiene el Gobierno”, agregó.

Pag. 05

Cuestión de confianza para mantener a Iber Maraví carecería de legitimidad En relación a la moción de interpelación al encargado del MTPE, Lanegra Quispe aseguró que “vería muy difícil” que el Ejecutivo pueda sustentar ante la ciudadanía una cuestión de confianza para que Maraví Olarte continúe en su puesto. “Sería una situación en que la ciudadanía vería favorablemente mirando al Congreso. Es decir, cuando uno hace uso de estos últimos recursos tiene que haber una percepción de legitimidad, es decir, que se está usando de manera correcta. (…) En este caso, si es que el Congreso no recibe satisfacciones respecto de la interpelación (a Iber Maraví) y, además, habiendo un pedido de renuncia por parte del Gobierno a ese ministro, vería muy difícil que puedan sostener ante la opinión pública una cuestión de confianza”, señaló. Advierte deterioro en la imagen del Ejecutivo En otra parte de la entrevista, Lanegra indicó que la imagen del jefe de Estado se está viendo afectada por los cuestionamientos en torno a las designaciones del presidente del Consejo de Ministros, Guido Bellido, y el titular de Trabajo, Iber Maraví. “Es un proceso muy temprano. Normalmente lo que hemos tenido en el Perú, lamentablemente, es un proceso de deterioro progresivo de la imagen presidencial. Durante el segundo año ya empiezan a caer las cifras de aprobación. Aquí recién estamos cruzando la línea del mes y ya estamos discutiendo problemas serios en la imagen presidencial. (…) Eso es una muy mala noticia y esperemos que se tomen decisiones pronto para corregir”, precisó.

Presidente de la ANGR informará sobre proceso de descentralización Lima, set. 5.El presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR), Carlos Rua, se presentará este martes ante la Comisión de Descentralización del Congreso para informar sobre los avances efectuados en el proceso de descentralización. Asimismo, el también gobernador de Ayacucho, dará cuenta sobre los problemas presentados en las diferentes administraciones regionales, durante la emergencia sanitaria que atraviesa el país, desde marzo del 2020. De acuerdo a la agenda de la Comisión de Descentralización, que preside la congresista

Se ahorcó en su habitación en Ramal de Aspuzana Tocache

Niña de 13 años se suicida

Un nuevo caso de suicidio se registró en la región San Martín, caso que pasan a sumar en las estadísticas de la región, sobre suicidios en menores de edad. Esta vez, el hecho lamentable ocurrió la noche del sábado al promediar las 10 pasado el meridiano, en la localidad de Ramal de Aspuzana, distrito de Nuevo Progreso en la provincia de Tocache. La menor de tan solo 13 años de edad, se quitó la vida ahorcándose con una soga en su habitación mientras sus padres trabajaban vendiendo comida al

frente de su casa. Se informó desde Tocache, que la menor de las iniciales L. M. P. D. fue auxiliada por sus familiares y conducida al puesto de salud de la localidad con la finalidad de salvarle la vida. Lamentablemente fue demasiado tarde. Los padres al ingresar a su domicilio encontraron un escrito en donde se despide de ello, pero no describe las razones o la motivación que le llevó a tomar esta fatal decisión. (A.García)

Norma Yarrow (Renovación Popular), Rua Carbajal detallará las propuestas legislativas que conciernen a los gobiernos regionales y que tiene el carácter de prioritarios. Otro punto a abordar en la sesión, prevista para las 15:00 horas, será el proyecto que propone modificar el artículo 31 de la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales, para regular la participación de los Gobernadores Regionales estableciendo una causal de suspensión, como una medida para el fortalecimiento del presupuesto participativo. Esta iniciativa legislativa ha sido presentada por Jorge Zúñiga, Consejero del Gobierno Regional de Puno.


ACTUALIDADES

Lunes, 06 de setiembre del 2021

Congreso, en administración pública:

Plantean cadena perpetua para la corrupción

Lima, set. 4.La bancada de Renovación Popular presentó un proyecto de ley que plantea la pena de cadena perpetua para los delitos cometidos contra la administración pública. Para establecer dicha pena, la iniciativa legislativa, promovida por los legisladores Miguel Ciccia y Noelia Herrera, apunta a modificar el Código Penal y Código de Ejecución Penal. Según la propuesta, la cadena perpetua se aplicaría en los siguientes supuestos:- Cuando el funcionario público actúa como integrante de una organización criminal, como persona vinculada o por encargo de ella.Cuando la conducta recae sobre programas con fines asistenciales, de apoyo o inclusión social o de desarrollo, siempre que el valor del dinero, bienes, efectos o ganancias involucrados sea mayor a las 25 unidades impositivas tributarias.- Si el autor es reincidente o se comprueba la existencia de un

concurso real de delitos.- Cuando los delitos son cometidos por los funcionarios que gozan de la prerrogativa del antejuicio establecido en los artículos 99 y 100 de la Constitución. La agravante se extenderá, incluso, a los delitos que el funcionario comete después de un año de haber cesado en el cargo, indica el proyecto. Además, precisa que la pena de cadena perpetua sea revisada, de oficio o a petición de parte, por el órgano jurisdiccional que la impuso, cuando el condenado haya cumplido 20 años en prisión.

Lima, set. 4.En una reciente publicación de la revista científica Taxonomy, biólogos reportan una nueva especie de sapo, Rhinella moralesi, de los bosques de los departamentos de Amazonas y San Martín. El estudio fue realizado por Edgar Lehr de la Illinois Wesleyan University; Juan C. Cusi y Lily O. Rodriguez del Centro de Conservación, Investigación y Manejo de Áreas Naturales; todos ellos investigadores del Departamento de Herpetología del Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos; y contó con la participación de Pablo J. Venegas de Rainforest Partnership, Luis A. GarcíaAyachi y Alessandro Catenazzi, ambos miembros del Instituto Peruano de Herpetología y Corbidi. Nueva especie De acuerdo con el estudio, la nueva especie se encuentra en los bosques montanos de los departamentos de Amazonas y San Martín, entre los 1,788 y 2,305 metros de altitud. Sus características morfológicas presentan una gran similitud con las 19 especies que integran

Pag.06

En bosques de Amazonas y San Martín

Descubren nueva especie de sapo

el grupo Rhinella festae del género Rhinella, por lo que ha sido asignada provisionalmente a este grupo, incrementando a 10 el número de especies de R. festae que se conocen en Perú. R. moralesi es un sapo de gran tamaño, las hembras alcanzan un máximo de 91,6 mm de SVL (longitud rostrocloaca). Se distingue por tener extremidades relativamente cortas y rechonchas, un hocico puntiagudo y protuberante inclinado posteroventralmente (hacia el vientre), ausencia de anillo timpánico visible y dorso con glándulas grandes. Se considera que R. moralesi es un anfibio semiarboreal, ya que se encontraron ejemplares en el suelo y sobre la vegetación. Los autores detectaron una infección por el hongo quítrido (Batrachochytrium dendrobatidis) en uno de los especímenes examinados, procedente de la localidad de Nueva Esperanza, en la provincia de Bagua, región Amazonas. La presencia de este hongo en el norte de Perú ha sido reportada desde 1999 y llevó al borde de la extinción al anfibio Atelopus patazensis, especie endémica de la provincia de Pataz, en la región La Libertad. La presencia de este hongo en R. moralesi y la destrucción de su hábitat, fuera de las áreas protegidas, ha llevado a que los autores consideren que R. moralesi se encuentra en estado de conservación Vulnerable, según las categorías de la Lista Roja de la IUCN. Los autores señalan que las grandes brechas existentes en la distribución de las especies del grupo R. festae, la mayoría de las cuales solo se conocen en sus localidades tipo o alrededores cercanos, sugiere que muchas especies nuevas de Rhinella esperan ser descubiertas en los bosques montanos andinos. El nombre de la nueva especie es un homenaje póstumo de los autores al herpetólogo peruano Víctor Morales Mondoñedo, en reconocimiento a sus contribuciones a la herpetología neotropical.

Alcalde José Del Águila de la mano con la niñez apoyando al deporte

Demostrando su apoyo incondicional a la niñez en especial a aquella que hace deporte desde temprana edad, el Alcalde José del Aguila Garcia participó de la ceremonia de clausura del Primer Campeonato de la Escuela de Fútbol Manuel Alfaro Boza, desarrollado en horas de la mañana el Coloso Deportivo de Morales. La autoridad edil estimuló a los pequeños campeones a la práctica del deporte en todas sus modalidades en esta oportunidad en fulbito de

sala y mucho mejor si tienen el apoyo y guia de un conocedor del deporte de multitudes como lo es el profesor Alfaro. Mi compromiso es con la práctica del deporte de manera permanente por lo desde mi gestión tratamos de aprovechar al máximo los espacios que nos permitan hacerlo siempre respetando los protocolos sanitarios respectivos" alcanzó a decir el Alcalde José de Aguila García, al momento que felicitaba a los flamantes campeones.

PCM saludó por el Día Internacional de la Mujer Indígena Lima, set. 5.En el Día Internacional de la Mujer Indígena, la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) reconoció a este sector de la población por su contribución en la preservación de nuestra cultura, lenguas y costumbres. Asimismo, destacó su labor de protección de nuestros bosques, medio ambiente y recursos naturales. Según el Censo de 2017, del total de la

población censada que se autoidentificó como parte de la población indígena u originaria, el 51 % (más de 3 millones) son mujeres. Las mujeres indígenas son portadoras y transmisoras de una herencia cultural, dado que enseñan y difunden sus lenguas originarias y conocimientos tradicionales. Asimismo, desempeñan un papel fundamental en la lucha contra la pobreza, el hambre y la exclusión social y cultural.


AVISOS

!

CL ASIFICADOS

Lunes, 06 de setiembre del 2021

EN VENTA * 50 Has., parcialmente mecanizadas, sobre la pista asfaltada y al rio Panasa, urbanizables. * 18 has. mecanizadas, directo al margen del Rio Ponaza. Ambas con canal de riego en distrito de Tingo de Ponaza, Picota, San Martín, aptas para todo tipo de cultivo, documentos en regla. * Terreno 800m2 en CP Leoncio Prado, misma zona. Precios negociables y facturables. RPC 997625212 / RPM : 994400828 MAIL : vwplatinoamerica@yahoo.de 19-08 AL 26-09 B/1436

MAQUINARIA PESADA SE VENDE Por cambio de rubro - RETROEXCAVADORA - RODILLO 3 TM - T O R R E S D E ILUMINACIÓN - MINIESCABADORA 3 TM TELF: 943115721 04-09 AL 21-09 F/510

OPORTUNIDAD DE TRABAJO SE NECESITA URGENTE

AVISOS

01 REPARTIDOR CON LICENCIA DE MOTO (FURGON) DEL MISMO TARAPOTO. 02 ASESORES DE VENTA/PREVENTISTA CON EXPERIENCIA EN COBERTURA Y VENTA AL POR MENOR CON MOTO PROPIA (SUELDO BASE + COMISIONES). ENVIAR C.V A: NEOTROPICALTPP@OUTLOOK.COM, O LLAMAR 922964217/984100123. 06-22*09 F/511

942467926 CORREO PARA PUBLICIDAD

ahorapublicidad@gmail.com

VENDO LOCAL 250 llamar a los celulares 300 mil $ a tratar250mil 916177038, 942467926

OFICINA DE REGISTRO CIVIL RECTIFICACION ADMINISTRATIVA

ESTUDIO JURIDICO Dr. JORGE VARGAS RAMIREZ ABOGADO (Ex Magistrado Superior, con estudios de Maestría y Doctorado) ASESORIA Y DEFENSA GARANTIZADA en: Asuntos PENALES, Querellas y Violencia Familiar. Asuntos CIVILES, Familia, Tributario y Contencioso-Administrativos. Ejecución de Garantías y Cobranzas. SANEAMIENTO de inmuebles. OF. PRINCIPAL: Jr. CAPIRONA N. 133 –TARAPOTO. FONOS: 942588611– 998498238; 939080565. TELE-FAX: 042- 588267 * Jirón COMERCIO Nº 106 – VILLA SAN JOSÉ DE SISA- EL DORADO. FONO: 939-080565; 998- 498238. * Jr. PROLONGACIÓN LORETO Nº 498- JUANJUI - Mariscal Cáceres. FONO: 979 -484018; 998-498238 * EMAIL: jorvarami@Hotmail.com - jorvarami @yahoo.es

Más de 41 años al servicio de la Justicia

DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 250 DEL CÓDIGO CIVIL, HAGO SABER QUE ANTE EL SEÑOR ALCALDE SE HA PRESENTADO. DON: LUIS ENRIQUE CALDERON JAUREGUI, DE 45 AÑOS, IDENTIFICADO CON DNI N° 10373754, NATURAL DE CAJAMARCA, DE NACIONALIDAD PERUANO, ESTADO CIVIL SOLTERO, CON DOMICILIO LEGAL EN JR. SAN MARTIN N° 369 - DEP. 209 DISTRITO DE MORALES, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN. Y DOÑA GRECIA NEREA GOMEZ GOMEZ, DE 29 AÑOS, IDENTIFICADA CON DNI N° 70652029, NATURAL DE YURIMAGUAS, DE NACIONALIDAD PERUANA, ESTADO CIVIL SOLTERA, CON DOMICILIO LEGAL JR. SAN MARTÍN N° 369 - DEP. 209 DISTRITO DE MORALES, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE SAN MARTÍN. SOLICITANDO SE LES DECLARE EXPEDIDOS PARA CONTRAER MATRIMONIO CIVIL EL DÍA 09 DE OCTUBRE DEL 2021, A HORAS 05.00 P.M., LUGAR EN LA VILLA POLI PERRO - CARRETERA OASIS, DISTRITO DE MORALES. PERSONAS QUE CONOZCAN CASUALES DE IMPEDIMENTO PODRÁN DENUNCIARLO DENTRO DEL TÉRMINO DEL 8 DE DÍAS Y EN LA FORMA PRESCRITA EN ARTÍCULO 253 DEL INDICADO CÓDIGO. CELIA SOFÍA PINEDO TORRES. JEFE DE REGISTRO CIVIL. MORALES 01 DE SETIEMBRE DEL 2021. F/P 06*09

ALMACEN DE 300M2 CERCA AL MERCADO DEL HUAYCO CON PORTON PARA INGRESO DE CAMIONES. INFORMES 01-09 AL 17-09 B/1470 CEL: 942444889.

VENDO CASA EN URB. MARTINEZ DE C O M PA G Ñ O N – F O N AV I (MORALES). LLAMAR AL 942845042. 01-09 AL 17-09 B/1471

EMPRESA DE ALIMENTOS MEJORADOS Y COSMETICOS SEYTÚ, BUSCA DAMAS DE 20 AÑOS A MÁS CON O SIN EXPERIENCIA DE VENTAS PARA TRABAJAR EN HORAS LIBRES DESDE CASA, GANE DIARIO S/ 40.00 POR DIA A MÁS. G A N A N C I A S P O R COMISIONES, %, MAS BONOS, VIAJES, FULL CAPACITACION. INFORMES SRA. RUIZ AL: 03-09 AL 20-09 F/508 942480207

Pag.07

VENDO CHACRA 3 HECTAREAS C/ACCESO A QUEBRADA, C/SEMBRIO DE CACAO, ARBOLES FRUTALES, NARANJA, MANDARINA, MANGO, PA LTA , Z A P O T E Y O T R O S , C/GALPONES DE POLLO. TELF. 02-18*09 B/1432 942041288.

REPRESENTANTE COMERCIAL GRUPO RED DIGITAL DEL PERU DEDICADO A LA VENTA DE PRODUCTO DE CONSUMO MASIVO A NIVEL NACIONAL, SE ENCUENTRA EN BÚSQUEDA DE REPRESENTANTES COMERCIALES CON MOTO PROPIA PARA TARAPOTO. OFRECEMOS PLANILLA, COMISIONES, COMBUSTIBLE, MANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO Y UTILIDADES. INTERESADOS ENVIAR SU CURRICULUM A seleccion@hukrd.pe o al wsp 980303306, COLOCAR EN EL ASUNTO RC TARAPOTO. 28-08 AL 15-09 F/503

VENDO EQUIPAMIENTO COMPLETO PARA FÁBRICA DE HELADOS EN TARAPOTO, CONGELADORAS, POZA DE SALMUERA, BATIDORAS, MESAS DE TRABAJO, EQUIPOS EN GENERAL. LLAMAR AL: 955289331 PARA COORDINAR VISITA 06-09 AL 22-09 B/1477

VENDO UN LOTE DE TERRENO DE 9X20 = 180M2 DE AREA, CON AGUA Y LUZ, FRENTE AL HOTEL LA FORTALEZA CARRETERA A LAS PALMAS. INFORMES CEL: 942444889. 01-09 AL 17-09 B/1470

Se vende una Propiedad Trato directo Cel 962769804 (Ex Mishkina) 19,21,23,25,27,31, AL 01,03,05-07 B/1432

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORALES OFICINA DE REGISTROS DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 250 DEL CÓDIGO CIVIL, HAGO SABER QUE ANTE EL SEÑOR ALCALDE SE HA PRESENTADO. DON: LUIS ENRIQUE CALDERON, DE 45 AÑOS, IDENTIFICADO CON DNI N° 10373754, NATURAL DE CAJAMARCA, DE NACIONALIDAD PERUANO, ESTADO CIVIL SOLTERO, CON DOMICILIO LEGAL EN JR. SAN MARTIN N° 369 - DEP. 209 DISTRITO DE MORALES, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN. Y DOÑA GRECIA NEREA GOMEZ GOMEZ, DE 29 AÑOS, IDENTIFICADA CON DNI N° 70652029, NATURAL DE YURIMAGUAS, DE NACIONALIDAD PERUANA, ESTADO CIVIL SOLTERA, CON DOMICILIO LEGAL JR. SAN MARTIN N° 369 - DEP. 209 DISTRITO DE MORALES, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN. SOLICITANDO SE LES DECLARE EXPEDIDOS PARA CONTRAER MATRIMONIO CIVIL EL DÍA 09 DE OCTUBRE DEL 2021, A HORAS 05.00 P.M., LUGAR EN LA VILLA POLI PERROS - CARRETERA OASIS, DISTRITO DE MORALES. PERSONAS QUE CONOZCAN CASUALES DE IMPEDIMENTO PODRÁN DENUNCIARLO DENTRO DEL TÉRMINO DEL 8 DE DÍAS Y EN LA FORMA PRESCRITA EN ARTÍCULO 253 DEL INDICADO CÓDIGO. CELIA SOFÍA PINEDO TORRES. JEFE DE REGISTRO CIVIL. MORALES 01 DE SETIEMBRE DEL 2021. 06-09 F/512


UCAYALI

Lunes, 06 de setiembre del 2021

Pag.08


ESPECTÁCULOS

Lunes, 06 de setiembre del 2021

Pag.09


DIVERTI-AHORA

Fábula: Los dos conejos

Hace cientos de años, los sapos eran muy parecidos a los de ahora, pues también antiguamente les encantaba saltar y bañarse en las charcas. La única diferencia es que por aquellos tiempos, no tenían manchas en su brillante y resbaladizo cuerpo. Cuenta la leyenda que un día, ya nadie recuerda cuándo, hubo un sapo que no tenía demasiada amistad con un águila. En realidad, se llevaban bastante mal. El ave le tenía manía y un día decidió burlarse de él, aprovechando que en el cielo iba a celebrarse una gran fiesta.

Lunes, 06 de setiembre del 2021 -¡Hola, amigo sapo! Esta noche hay una verbena estupenda en las nubes y me gustaría invitarte. Como no sabes volar, yo te llevaré conmigo. – ¡Oh, muchas gracias por pensar en mí! Iré si llevas tu guitarra ¿Te parece bien? – Sí, me parece una idea estupenda ¡Será una fiesta con música y baile para todos! Se despidieron y quedaron en verse antes del anochecer. Salía la luna cuando el águila fue hasta la casa del sapo con la guitarra bajo el ala. -¿Estás listo, amigo? Se hace tarde y debemos irnos ya. – ¡En realidad, todavía no! No he acabado de arreglarme y he de terminar de hacer unas cosas. Si te parece, ve volando despacio que enseguida te alcanzo. – De acuerdo, pero no tardes. Mientras el águila se despedía de la familia del sapo, éste aprovechó para esconderse en el agujero de la guitarra, pues en el fondo, tanta amabilidad le extrañaba y no se fiaba mucho de que el águila le dejara caer en pleno vuelo. Por su parte, el águila, partió hacia las nubes pensando en lo tonto que era el sapo si creía que él solito iba a llegar tan lejos y tan alto. Cuando la reina de las aves llegó al cielo, se encontró una fiesta de lo más animada. Había música, comida y todos parecían estar pasándoselo muy bien. Un buitre se acercó a ella y le preguntó: – ¿No iba a venir contigo el sapo? – ¡Qué va! Si no levanta un palmo del suelo ¿cómo va a llegar hasta aquí sin mi ayuda? Pero el sapo sí había llegado al cielo, escondido en el agujero de la guitarra. Gracias a su astucia, se había colado en la fiesta y estaba decidido a disfrutar

Nieto de tu bisabuelo, padre de tus hermanos, de tus primos es el tío y de tus tíos hermano. TU PADRE

ENCUENTRA LAS 10 DIFERENCIAS

Pag. 10

al máximo. Salió como pudo del hueco y se plantó ante todos los invitados. Era un sapo muy simpático y dicharachero; en cuanto tuvo oportunidad, empezó a cantar y a hacer acrobacias tan graciosas que se metió a los asistentes en el bolsillo. Todos le ovacionaron menos el águila, que vio al sapo de lejos y se sintió corroída por la envidia. – ¡Ese batracio es un presumido! ¡No soporto su presencia! Cuando terminó la juerga, el águila se acercó a él. – Veo que al final has conseguido llegar por ti mismo… Vamos, es la hora de volver a casa. Si quieres puedo llevarte. Pero el sapo seguía sin fiarse de las buenas palabras del águila. – No te preocupes, amiga. Vete tú que yo quiero quedarme un rato más para ayudar a recoger. Luego te alcanzo. El águila asintió y se dio media vuelta, pero de reojo vio cómo el sapo volvía a colarse en el agujero de su guitarra. Disimulando que no se había dado cuenta, agarró la guitarra con sus patas y emprendió el camino de regreso a la Tierra. Atravesó las nubes volando en picado y cuando iba a máxima velocidad, giró la guitarra y dejó que el sapo se precipitara al vacío en caída libre. Cuando estaba a punto de chocar, gritó: -¡Aparta, aparta piedra que te parto! Pero lógicamente, la piedra no se movió y el desgraciado sapo se estampó contra ella. Milagrosamente, se salvó de una muerte casi segura, pero su cuerpo quedó lleno de moratones que jamás desaparecieron. Sus hijos y sus nietos heredaron estas manchas y desde entonces, todos los sapos nacen con la piel llena de motas oscuras.


AHORA PERÚ

Lunes, 06 de setiembre del 2021

Pag.11


AHORA HOGAR

Lunes, 06 de setiembre del 2021

Pag.12


AHORA CRUCI

Lunes, 06 de setiembre del 2021

Pag.13


AHORA PUPI

Lunes, 06 de setiembre del 2021

Pag.14


DEPORTES

Lunes, 06 de setiembre del 2021

Pag.15



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.