LOCALES
Martes, 07 de setiembre del 2021
Pag.02
Pero llenadores de droga fueron capturados en pista clandestina:
Narcoavioneta fuga en HUIMBAYOC
Una avioneta fue perseguida por cuatro helicópteros de la Policía Nacional del Perú. Sucedió en la zona de la Unión, el último sábado. Una fuente confiable señaló que los helicópteros habrían salido desde Pucallpa y se quedaron por varias horas en el lugar para destruir una pista clandestina y buscar la mercadería que probablemente narcotraficantes tenían que recoger de esta parte del Bajo Huallaga. Sin embargo, la pequeña aeronave pudo evadir la persecución y se fue con rumbo desconocido. El Jefe de las unidades
especiales de la policía nacional, comandante Jaime Díaz Alarcón, confirmó en conferencia de prensa que fueron detenidas un grupo de personas durante el hecho.Precisó que las investigaciones estaban a cargo de la Dirección Nacional Antidrogas de Lima. Es por ello no podía brindar mayor información y que en las próximas horas mediante imagen institucional emitirían un comunicado. Finalmente, Díaz Alarcón, informó sobre las investigaciones que
Ronderos de Rioja
Califican de seudos ronderos a facción del B.P. Alto Mayo
Nueva Cajamarca setiembre 06 .- El Presidente provincial de las rondas campesinas de Rioja, Walter Huancas Huancas, calificó de seudos ronderos a la facción asentada en el Bosque de Protección Alto Mayo (BPAM). Walter Huancas señaló que el grupo ronderil del BPAM está politizado, y han dividido a las rondas en la provincia desde el año 2015 donde se reagrupan en épocas de elecciones. Ante esta situación Huancas anunció la convocatoria a un congreso provincial para
renovar la directiva ronderil, a realizarse este domingo 12 d e l s e t i e m b r e . Paralelamente, la otra facción hará su congreso provincial en Naranjos, el domingo 17 del presente mes. Los ronderos están divididos desde hace 06 años. Una de las facciones se politiza cada vez que se acerca campañas electorales. La mayor parte de las bases de las rondas pertenecen al distrito de Pardo Miguel asentadas en la zona del Bosque de Protección Alto Mayo. (M. Raymundo)
vienen realizando con respecto a la trabajadora de un conocido grifo que fue víctima
Nueva Cajamarca setiembre 06.- El Frente de Defensa de los Intereses de Nueva Cajamarca (FEDINC) exigió ayer al municipio responder a las 6 observaciones hechas por la Contraloría en la ejecución de la obra de agua y desagüe. El FEDINC ingresó por mesa de partes 2021del municipio el oficio N° 006- de fecha 31 de agosto del 2021donde solicita alcalde Gonzalo Vásquez Tan información referida a las 06 observaciones hechas por la contraloría de acuerdo al informe de hito de control N° 11188-2021 CG/GRSM control concurrente a la obra en ejecución agua y desagüe. Las observaciones de la Contraloría destacan la falta de especialistas, trabajadores en obra sin equipo de protección, incumplimiento medidas preventivas contra COVID-19, ausencia de personal clave de la supervisión, observación al proceso constructivo inadecuado muestreo calidad para control calidad donde se visualiza fisuras en concreto PTAP y la entidad no utiliza la información de la obra en el sistema de información.
de asalto en Moyobamba, la misma se acogió al silencio. (Yur Abanto)
De la Contraloría obra agua y desagüe
FEDINC exige al municipio responder 6 observaciones
Sobre estas observaciones la entidad no dio a conocer si fueron levantadas toda vez que junto al consorcio CNC y la supervisión en junio manifestaron que son falsas las observaciones descalificando el informe de la contraloría. Para el FEDINC que preside William Nauca Rimarachín la municipalidad estarían realizando pagos indebidos a la contratista cuando en la obra no hallaron especialistas, falta de equipo de protección, la falta de
control calidad en concreto en la PTAPdonde presenta fisuras. En estas observaciones existe partidas presupuestales que la entidad estaría pagando a la contratista. El presidente del FEDINC manifestó, son dos oficios que ingresó por mesa de partes dirigidos al alcalde solicitando informe de levantamiento de las observaciones. Sin embargo, el alcalde Gonzalo Vásquez Tan no da respuesta a dicha solicitud. (M.Raymundo)
ACTUALIDADES
Martes, 07 de setiembre del 2021
JNE reabrió Registro de Organizaciones Políticas
Lima, set.6.El Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) se reabre hoy lunes 6 de setiembre, tras permanecer cerrado para trámites relativos a las elecciones generales del 2021, en función de lo dispuesto por Ley de Organizaciones Políticas (LOP). Según el artículo 4 de dicha norma, el ROP se encuentra abierto permanentemente, excepto en el plazo que corre entre el cierre de inscripciones de candidatos y un mes después de cualquier proceso electoral. Tomando en cuenta las elecciones pasadas, la primera de estas fechas corresponde al 22 de diciembre de 2020, plazo límite para presentar solicitudes de inscripción de fórmulas a la Presidencia y Vicepresidencias de la República y de listas de candidatos al Congreso y Parlamento Andino. En tanto, para calcular la segunda se considera que el 6 de agosto pasado el pleno del JNE declaró concluida la elección. De este modo, entre el 6 de agosto y el 6 de setiembre habrá
transcurrido el mes que señala la norma para la apertura del ROP. A partir de ese momento, evaluará la situación de los
Pag.03
partidos políticos, tras la realización de las elecciones de este año, determinando aquellos que serán cancelados al no cumplir con los requisitos que señala la citada ley para mantener su inscripción en este registro. Elecciones Regionales y Municipales 2022 El cierre del ROP está referido a asuntos concernientes al proceso de elecciones generales, continúa operando para las gestiones referidas a la inscripción de organizaciones políticas con miras a las elecciones regionales y municipales del 2022, así como para otros trámites de la vida partidaria. Para en este proceso electoral, a realizarse el 2 de octubre de ese año, hasta el momento se encuentran con inscripción vigente 159 movimientos regionales. Los departamentos de Ayacucho (11), Puno y Amazonas (10), Tacna, Tumbes y Arequipa (9) y Huánuco, Junín y Piura (8) cuentan con la mayor cantidad de estas agrupaciones. En cuanto a los partidos políticos, con la apertura del registro se conocerá a los que se mantienen en l registro y, por tanto, pueden participar de estos comicios. El plazo para que una organización política pueda lograr su inscripción, a fin de participar del referido proceso, vencerá el 5 de enero del 2022; es decir, en la fecha límite para que el Poder Ejecutivo convoque a dicha elección, de acuerdo a la Ley de Elecciones Municipales y la Ley de Elecciones Regionales.
Castillo anuncia instalación de una planta de producción de la vacuna Sputnik V en el país
El presidente de la República, Pedro Castillo, anunció la noche de este lunes la instalación de una planta de producción en el país de la vacuna rusa Sputnik V, tras un acuerdo con el gobierno de Vladimir Putin. El jefe de Estado dio esta noticia durante su primer mensaje a la Nación, más de
un mes después de que asumió la Presidencia. "Anuncio que producto de las negociaciones entre el gobierno peruano y el gobierno ruso se ha coordinado la instalación de una planta de producción de la vacuna Sputnik en el país", señaló antes de decir que el ministro de Salud, Hernando Cevallos, "dará mayores
detalles sobre estos trabajos" más adelante. El mandatario también informó que, para la implementación del plan frente a una eventual tercera ola de la COVID-19, ha dispuesto asignar S/ 2 890 millones "para el periodo de setiembre a diciembre para intervenciones transversales y especícas". Asimismo, indicó que se han implementado 23 plantas de oxígeno adicionales en los establecimientos de salud, con lo cual se alcanza un total de 336 plantas de oxígeno medicinal. Vacunación contra la COVID-19 Por otro lado, el presidente Pedro Castillo anunció que se está adelantando el arribo nuevos lotes de vacunas contra la COVID-19, así como la cantidad de dosis adquiridas a dos laboratorios. Con ello esperan acelerar la vacunación de la población. "El gobierno es consciente que sin vacunación no habrá reactivación económica plena, por ello estamos adelantando la llegada de vacunas y estamos logrando el incremento de dosis de los laboratorios Pzifer y Sinopharm", señaló. Según informó, solo en agosto se han aplicado más de 5 millones de dosis. Así, se ha llegado a un total de 11 millones de primeras dosis aplicadas y más de 8 millones de segundas dosis. "Para setiembre tenemos programado el arribo de más de 12 millones de dosis, con esto esperamos cumplir la meta de vacunar con dos dosis al 50% de población objetivo aproximadamente", añadió.
PNP desarrolló Megaoperativo
“San Martín sin 3ra Ola” Efectivos de la policía de todas las unidades de Tarapoto, Morales y Banda de Shilcayo, se sumaron para participar en un megaoperativo preventivo en locales nocturnos. Antes de salir a desarrollar la actividad, se realizó una reunión previa en las plazas de los distritos mencionados con la nalidad de alertar y sensibilizar a la población ante una posible tercera ola del temible coronavirus. “San Martín
sin tercera ola” fue la frase que utilizaron los efectivos en sus arengas de sensibilización. El comandante Jaime Díaz Alarcón, Jefe de las unidades especiales estuvo a cargo del megaoperativo, y habló de esta importante actividad preventiva para que la población evite a asistir a los lugares nocturnos donde se dan aglomeraciones sin respeto a la vida de los demás. (Yur Abanto)
ACTUALIDADES
Martes, 07 de setiembre del 2021
Del distrito Nueva Cajamarca
Inauguran mejoramiento Centro Salud de la Unión
Conformarán diversos órganos jurisdiccionales:
Heriberto Gálvez juramenta a nuevos jueces supernumerarios
(San Martín, 6 de setiembre de 2021).- El presidente de la Corte Superior de Justicia de San Martín, Heriberto Gálvez Herrera, tomó juramento esta mañana a los jueces supernumerarios que integrarán diversos órganos jurisdiccionales de la Corte Superior de Justicia de San Martín. Se trata del magistrado José Rosario Irigoin Cubas y las magistradas Bertha Fernandina Bazán Cabezas y Paola Michelle Abásalo Sandoval.En ceremonia realizada en el nuevo local judicial de Tarapoto, Gálvez Herrera destacó la trayectoria de los magistrados y los exhortó a trabajar con entrega, compromiso y transparencia.Tras imponerles la medalla correspondiente, la máxima
autoridad judicial de San Martín les invocó a cumplir con sus labores de manera intachable para satisfacer las necesidades de justicia de la ciudadanía.Según Resolución Administrativa N° 700-2021-P-CSJSM-PJ, José Rosario Irigoin Cubas estará en el cargo de Juez Supernumerario del Juzgado Civil Transitorio de la provincia de San Martín-Tarapoto. En tanto, Bertha Fernandina Bazán Cabezas, en el cargo de Jueza Supernumeraria del Juzgado de Familia Transitorio Sub Especializado en Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar de la provincia de San Martín. Asimismo, Paola Michelle Abásalo Sandoval, en el cargo de Jueza Supernumeraria del
Tercer Juzgado de Paz Letrado de la provincia de San MartínTarapoto. #CARRERA JURISDICCIONAL:El magistrado José Rosario Irigoin Cubas, abogado en ejercicio, y servidor judicial de esta corte (Secretario Judicial) reúne los requisitos establecidos en el Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial. Por su parte, la jueza Bertha Fernandina Bazán Cabezas abogada en ejercicio y servidora judicial de esta Corte (Especialista Judicial de Sala), también reúne los requisitos establecidos en el Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial. La abogada Paola Michelle Abásalo Sandoval, abogada en ejercicio reúne los requisitos establecidos y ocupa el primer lugar en la relación d e J u e c e s Supernumerarios seleccionados; relación que fue aprobado en Sesión de Sala P l e n a Extraordinaria de fecha 02 de agosto del 2021.
Gracias al trabajo articulado del Gobierno Regional de San Martín (Goresam) con los gobiernos municipales, continúan las buenas noticias para el sector salud. Fruto de esta labor, los pobladores del caserío La Unión del distrito de Nueva Cajamarca, celebraron con gran entusiasmo la inauguración de su centro de salud. La nueva infraestructura se hizo realidad con una inversión de un millón 203 mil 722 soles, la misma que permitirá atención primaria a 3 mil 835 habitantes distribuidos en aproximadamente 920 viviendas del citado caserío; asimismo se beneficiará a los pobladores de lugares aledaños, como: Palestina, Campo Amor, Miraflores, Paraíso, Bellavista, El Colca, Leticia y La Esperanza. El objetivo de este importante proyecto es la mejora de los
Como parte de la Estrategia Vraem 2021, la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) entregó 8,999 sacos de guano de islas (449.95 toneladas), fertilizantes orgánicos y otros insumos, con el propósito de incrementar los nutrientes y contribuir a mejorar la calidad y productividad de 1,353 hectáreas de cultivos de café. También sulfato de potasio, fertilizante fosfatado orgánico, dolomita, sulfato de manganeso, ulexita y otros insumos que permiten corregir las deficiencias nutricionales de las plantas e incrementa el rendimiento del café en taza. Con esta actividad, el equipo técnico de la actividad de café de Devida fortalece las capacidades en manejo agronómico de 1,035
servicios de salud, erradicando problemas subsistentes por la inadecuada infraestructura, que ahora permitirá comodidad para los pacientes y visitantes, así como un mejor ambiente de trabajo al personal del indicado puesto de Salud. La directora de la Red de Salud Rioja, Elva Torres Pezo, estuvo presente en la ceremonia protocolar presidida por el alcalde distrital de Nueva Cajamarca, Gonzalo Vásquez Tan. El acto inaugural también contó con la presencia de la directora del hospital de Nueva Cajamarca, Rossana Chilquillo Luna, además de profesionales y técnicos de Salud, entre otras autoridades. En su participación, Torres Pezo, resaltó el compromiso del Goresam, mediante la Dirección Regional de Salud, para continuar velando por el bienestar de la población,
Pag.04
brindando soluciones y mejorando la calidad de atención en la zona rural y urbana no solo de la provincia de Rioja sino de toda la región San Martín. Por su parte, el alcalde Segundo Vásquez, instó a todos los presentes a cuidar y valorar esta nueva infraestructura realizada con inversión de la municipalidad y que cuenta con moderno equipamiento, como: consultorio, tópico, obstetricia, sala de dilatación, sala de partos, una sala para el tratamiento hospitalario, un consultorio médico y odontológico, farmacia, área del niño, área de la mujer, sala de espera. Todo ello orientado a la atención de la comunidad, teniendo en cuenta el enfoque de atención integral en salud, basado en la familia y la comunidad en diferentes etapas de la vida. Cabe precisar que la atención al usuario será las 24 horas del día.
Devida en el VRAEM
Entregan 450 tons.de guano para mejorar cultivos de café familias caficultoras de los distritos de Mazamari, Pangoa y Río Tambo, ubicadas en el norte del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), cuyos cultivos se encuentran en las etapas de crecimiento y producción. Devida prevé entregar este año 50,000 ladrillos y más de mil bolsas de cemento para la construcción de cajones fermentadores a fin de optimizar el proceso de poscosecha de café. El jefe de la comunidad indígena
asháninka Shimashiriavo (Río Tambo) y participante de la actividad café, Andrés Valentín Jumanga, expresó su satisfacción por esta iniciativa del Estado que llegó a su localidad. “Es la primera vez que una institución del Estado se hace presente con este tipo de apoyo; nosotros siempre nos hemos dedicado a la agricultura, pero ahora estamos mejorando nuestras parcelas con la orientación de los técnicos y profesionales”, acotó.
ACTUALIDADES
Martes, 07 de setiembre del 2021
Goresam invirtió más de s/3 millones:
Acondicionan granja Calzada para transferencia tecnológica En el marco de las diversas acciones que realiza el Gobierno Regional de San Martín (Goresam) para impulsar y fortalecer la revolución productiva en la región, se destinó 3 millones 418 mil 533 soles para la ejecución del componente I de la obra destinada al mejoramiento del servicio de transferencia de conocimientos y tecnologías en la granja ganadera de Calzada, en el distrito del mismo nombre, provincia de Moyobamba. La ejecución de este componente estuvo a cargo del Proyecto Especial Alto Mayo (PEAM), unidad ejecutora del
Goresam y en acto protocolar el pasado viernes 3 de setiembre fue transferido para la operación y mantenimiento a la Dirección Regional de la Producción San Martín (Direpro). Esta obra contempló tres acciones: la primera acción fue el mejoramiento de la vía de acceso a la Granja, lo que permitió la construcción de un badén, 4 alcantarillas, mejoramiento de las cunetas y colocación de material en aproximadamente 2 kilómetros de esta vía. Con la segunda acción se mejoró la cobertura de los módulos de administración, establo y almacenes. La tercera acción corresponde a la recuperación de los módulos de banco de semen y ovinos construyendo para este fin corrales para parideras de ovinos y gallinas con área de pastoreo, un salón multiusos con estructura
Pag. 05
de bambú y una estructura para ordeño de cabras, materia prima que servirá para la producción de queso y yogurt de alta calidad. Cabe mencionar, que la inyección de estos recursos económicos tiene por objetivo mejorar los servicios que actualmente se viene brindando en materia de adopción de tecnologías en crianza de ganado vacuno, lechero y cárnico para condiciones de trópico, a fin de promover un desarrollo ganadero competitivo y ambientalmente sostenible en nuestra región. Asimismo, es importante precisar que este centro de investigación permite impulsar no sólo al sector ganadero, sino que involucra el despegue de la agricultura tecnificada, la masificación de la actividad acuícola, la reforestación y hasta el turismo.
Sunarp Moyobamba capacitó a líderes de comunidades nativas de la CODEPISAM
Moyobamba. Con el objetivo de promover la cultura registral entre las poblaciones más vulnerables del país, la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp), a través de la Zona Registral N° III – Sede Moyobamba, capacitó a los líderes de las comunidades nativas que forman parte de la Coordinadora de Desarrollo y Defensa de
los Pueblos Indígenas de la región San Martín - CODEPISAM. En la actividad, los especialistas de la Sunarp Moyobamba dieron a conocer los procesos para inscribir comunidades nativas, la formalización de las directivas comunitarias y la renovación de juntas directivas ante registros públicos. Al término de la capacitación el presidente
de la CODEPISAM, Oswaldo Juep Danducho, mencionó que es importante que la Sunarp acompañe a las comunidades en los procesos que realicen ante registros públicos, además saludó la realización de talleres y charlas que tienen por objetivo informar sobre diversos aspectos del registro a las comunidades nativas. Cabe señalar que la CODEPISAM comprende tres etnias en el departamento de San Martín: Awajun, Kichwa y Shawi. Además, es importante indicar que la Coordinadora de Desarrollo y Defensa de los Pueblos Indígenas de la región San Martín la conforman ocho federaciones, con un total de 124 comunidades reconocidas.
Sismo de magnitud 5 sacudió Tocache Lima, set. 6.A las 16:42 horas de hoy se registró un sismo de magnitud 5 en la provincia de Tocache, en la región San Martín, informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP). El Centro Sismológico Nacional del IGP precisa en su cuenta de Twitter que el epicentro del movimiento
telúrico fue a 58 kilómetros al este de Tocache Nuevo, capital de la provincia de Tocache. Tuvo una profundidad de 149 kilómetros e intensidad III en Tocache Nuevo.Las autoridades de Defensa Civil monitorean la zona vulnerable.
ACTUALIDADES
Martes, 07 de setiembre del 2021
Pag.06
Proponen crear fondo para financiar las ollas comunes
Lima, set. 6.La congresista de Avanza País, Norma Yarrow, presentó un proyecto de ley que propone crear un fondo económico destinado a financiar y asegurar la cobertura de las ollas comunes que funcionan en diferentes zonas del país para ofrecer alimentos a la población en condiciones de pobreza y pobreza extrema. La iniciativa tiene como propósito contribuir en la reducción de las necesidades básicas de la población más vulnerable y fortalecer la política pública de “hambre cero”. Para el efecto, se compro-
mete a los gobiernos locales y la sociedad civil organizada, como sindicatos, asociaciones populares, voluntariados, ONG, universidades, escuelas, iglesias de los más diversos credos, entidades empresariales. “Todos están convocados a participar en este Fondo de Inclusión Social-Solidario Ollas Comunes (FOISSOC). Las ollas comunes, han sido un símbolo de resistencia y apoyo de muchas familias pobres que producto del desempleo y la crisis económica acentuadas por la emergencia sanitaria”, detalló Yarrow.
Según el proyecto, este fondo será financiado a través de una donación en efectivo o en especie efectuada por persona natural, jurídica, pública o privada, gobiernos extranjeros, organismos internacionales o entidades políticas. También se plantea que las empresas eléctricas aportarán de acuerdo a convenios pero mientras tanto “se considerará como aporte mínimo la suma de un sol por cada recibo facturado”. Asimismo, se señala que las compañías aseguradoras y la Asociación de Fondos Regionales o Provinciales
Contra Accidentes de Tránsito (AFOCAT), en un inicio aportarán mensualmente el 0.5% de aporte por cada SOAT o CAT vendido. Del mismo modo, se sumará el monto de los beneficios no cobrados del SOAT por falta de beneficiarios de la víctima fallecida. También se establece que el 50% de las sanciones que imponga OSINERMING a las empresas que cuenten con concesión o autorización para desarrollar actividades eléctricas.
PROMPERÚ
Potencian servicios turísticos de empresarios regionales Con el objetivo de capacitar sobre el uso de las redes sociales para potenciar las ventas de los servicios del rubro de turismo y viajes, PROMPERÚ lanzó el curso “Marketing y Publicidad en Facebook e Instagram para el turismo” dictado de manera gratuita a través de su Aula Virtual. Se trata del primer curso bajo la modalidad MOOC ('massive open online course') que se dicta en el Perú sobre temas relacionados al sector turístico. Este tipo de metodología es ya una tendencia reconocida a nivel internacional por brindar a los usuarios una experiencia didáctica gratuita bajo una enseñanza masiva y con evaluaciones automatizadas. El curso, al que se puede acceder ingresando al link aulavirtualturismo.promperu.gob.peaulavirtualturismo.promperu.gob.pe - Acerca de nosotros PROMPERÚ pone a tu disposición el Aula Virtual como una herramienta, a través de la cual podrás acceder a capacitaciones en ventas, gestión e inteligencia comercial, marketing digital, ecommerce y otros que te permitirán fortalecer las competencias de tu empresa. aulavirtualturismo.promperu.gob.pe, permitirá acercar a los empresarios del sector como agentes de viajes, tour operadores, emprendedores turísticos, hoteles y demás, a dos de las redes sociales más utilizadas en el mercado para la promoción digital y venta de servicios como Facebook e Instagram.
Como parte de los temas a tratar se encuentran los fundamentos del marketing y la publicidad en las redes sociales, la redacción de anuncios eficaces, creación de audiencias, segmentación de públicos, entre otros. Finalmente, los participantes que aprueben el curso podrán descargar una constancia a nombre de PROMPERÚ. PROMPERÚ convocará e invitará al mayor número de participantes de las regiones a través de los gremios turísticos y autoridades regionales del sector. El próximo curso MOOC estará habilitado a partir de noviembre y girará en torno al desarrollo de campañas de promoción por email marketing. AULA VIRTUAL DE TURISMO El Aula Virtual de Turismo es un servicio gratuito brindado por PROMPERÚ con el propósito de capacitar de manera continua a las MIPYMES turísticas, emprendedores, oficinas de turismo, estudiantes, profesores, startups e interesados en incursionar en el sector turismo. Dentro de los contenidos a los que se pueden acceder, previa inscripción, se encuentran temas como la inteligencia comercial, marketing digital, ventas, herramientas online, innovación, entre otros. Esta plataforma es la primera iniciativa gubernamental de formación y capacitación online especializada en el sector y fue lanzada en mayo de este año. A la fecha cuenta con más de 60 módulos de capacitación y más de 5 mil usuarios registrados provenientes de todo el Perú.
!
AVISOS
CL ASIFICADOS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORALES OFICINA DE REGISTROS DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 250 DEL CÓDIGO CIVIL, HAGO SABER QUE ANTE EL SEÑOR ALCALDE SE HA PRESENTADO. DON: LUIS ENRIQUE CALDERON JAUREGUI, DE 45 AÑOS, IDENTIFICADO CON DNI N°10373754, NATURAL DE CAJAMARCA, DE NACIONALIDAD PERUANO, ESTADO CIVIL SOLTERO, CON DOMICILIO LEGAL EN JR. SAN MARTIN N°369 - DEP. 209 DISTRITO DE MORALES, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN. Y DOÑA GRECIA NEREA GOMEZ GOMEZ, DE 29 AÑOS, IDENTIFICADA CON DNI N°70652029, NATURAL DE YURIMAGUAS, DE NACIONALIDAD PERUANA, ESTADO CIVIL SOLTERA, CON DOMICILIO LEGAL JR. SAN MARTIN N°369 - DEP. 209 DISTRITO DE MORALES, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN. SOLICITANDO SE LES DECLARE EXPEDIDOS PARA CONTRAER MATRIMONIO CIVIL EL DÍA 09 DE OCTUBRE DEL 2021, A HORAS 05.00 P.M., LUGAR EN LA VILLA PALI PERROS - CARRETERA OASIS, DE DISTRITO DE MORALES. PERSONAS QUE CONOZCAN CASUALES DE IMPEDIMENTO PODRÁN DENUNCIARLO DENTRO DEL TÉRMINO DEL 8 DE DÍAS Y EN LA FORMA PRESCRITA EN ARTÍCULO 253 DEL INDICADO CÓDIGO. CELIA SOFÍA PINEDO TORRES. JEFE DE REGISTRO CIVIL. MORALES 01 DE SETIEMBRE DEL 2021. F/P 07*09, B1478
OFICINA DE REGISTRO CIVIL RECTIFICACION ADMINISTRATIVA
Martes, 07 de setiembre del 2021
VENDO
EN VENTA
CHACRA 3 HECTAREAS C/ACCESO A QUEBRADA, C/SEMBRIO DE CACAO, ARBOLES FRUTALES, NARANJA, MANDARINA, MANGO, PA LTA , Z A P O T E Y O T R O S , C/GALPONES DE POLLO. TELF. 02-18*09 B/1432 942041288.
* 50 Has., parcialmente mecanizadas, sobre la pista asfaltada y al rio Panasa, urbanizables. * 18 has. mecanizadas, directo al margen del Rio Ponaza. Ambas con canal de riego en distrito de Tingo de Ponaza, Picota, San Martín, aptas para todo tipo de cultivo, documentos en regla. * Terreno 800m2 en CP Leoncio Prado, misma zona. Precios negociables y facturables. RPC 997625212 / RPM : 994400828 MAIL : vwplatinoamerica@yahoo.de 19-08 AL 26-09 B/1436
REPRESENTANTE COMERCIAL
MAQUINARIA PESADA SE VENDE Por cambio de rubro - RETROEXCAVADORA - RODILLO 3 TM - T O R R E S D E ILUMINACIÓN - MINIESCABADORA 3 TM TELF: 943115721
GRUPO RED DIGITAL DEL PERU DEDICADO A LA VENTA DE PRODUCTO DE CONSUMO MASIVO A NIVEL NACIONAL, SE ENCUENTRA EN BÚSQUEDA DE REPRESENTANTES COMERCIALES CON MOTO PROPIA PARA TARAPOTO. OFRECEMOS PLANILLA, COMISIONES, COMBUSTIBLE, MANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO Y UTILIDADES. INTERESADOS ENVIAR SU CURRICULUM A seleccion@hukrd.pe o al wsp 980303306, COLOCAR EN EL ASUNTO RC TARAPOTO. 28-08 AL 15-09 F/503
OPORTUNIDAD DE TRABAJO SE NECESITA URGENTE
VENDO
01 REPARTIDOR CON LICENCIA DE MOTO (FURGON) DEL MISMO TARAPOTO. 02 ASESORES DE VENTA/PREVENTISTA CON EXPERIENCIA EN COBERTURA Y VENTA AL POR MENOR CON MOTO PROPIA (SUELDO BASE + COMISIONES). ENVIAR C.V A: NEOTROPICALTPP@OUTLOOK.COM, O LLAMAR 922964217/984100123. 06-22*09 F/511
EQUIPAMIENTO COMPLETO PARA FÁBRICA DE HELADOS EN TARAPOTO, CONGELADORAS, POZA DE SALMUERA, BATIDORAS, MESAS DE TRABAJO, EQUIPOS EN GENERAL. LLAMAR AL: 955289331 PARA COORDINAR VISITA 06-09 AL 22-09 B/1477
04-09 AL 21-09 F/510
VENDO LOCAL ALMACEN DE 300M2 CERCA AL MERCADO DEL HUAYCO CON PORTON PARA INGRESO DE CAMIONES. INFORMES 01-09 AL 17-09 B/1470 CEL: 942444889.
250 llamar a los celulares 300 mil $ a tratar250mil 916177038, 942467926
VENDO
VENDO UN LOTE
CASA EN URB. MARTINEZ DE C O M PA G Ñ O N – F O N AV I (MORALES). LLAMAR AL 942845042. 01-09 AL 17-09 B/1471
DE TERRENO DE 9X20 = 180M2 DE AREA, CON AGUA Y LUZ, FRENTE AL HOTEL LA FORTALEZA CARRETERA A LAS PALMAS. INFORMES CEL: 942444889. 01-09 AL 17-09 B/1470
EMPRESA DE ALIMENTOS MEJORADOS Y COSMETICOS
Se vende una Propiedad Trato directo Cel 962769804 (Ex Mishkina)
SEYTÚ, BUSCA DAMAS DE 20 AÑOS A MÁS CON O SIN EXPERIENCIA DE VENTAS PARA TRABAJAR EN HORAS LIBRES DESDE CASA, GANE DIARIO S/ 40.00 POR DIA A MÁS. G A N A N C I A S P O R COMISIONES, %, MAS BONOS, VIAJES, FULL CAPACITACION. INFORMES SRA. RUIZ AL: 942480207 03-09 AL 20-09 F/508
Dr. JORGE VARGAS RAMIREZ ABOGADO (Ex Magistrado Superior, con estudios de Maestría y Doctorado) ASESORIA Y DEFENSA GARANTIZADA en: Asuntos PENALES, Querellas y Violencia Familiar. Asuntos CIVILES, Familia, Tributario y Contencioso-Administrativos. Ejecución de Garantías y Cobranzas. SANEAMIENTO de inmuebles. OF. PRINCIPAL: Jr. CAPIRONA N. 133 –TARAPOTO. FONOS: 942588611– 998498238; 939080565. TELE-FAX: 042- 588267 * Jirón COMERCIO Nº 106 – VILLA SAN JOSÉ DE SISA- EL DORADO. FONO: 939-080565; 998- 498238. * Jr. PROLONGACIÓN LORETO Nº 498- JUANJUI - Mariscal Cáceres. FONO: 979 -484018; 998-498238 * EMAIL: jorvarami@Hotmail.com - jorvarami @yahoo.es
Más de 41 años al servicio de la Justicia
F/P 06*09
19,21,23,25,27,31, AL 01,03,05-07 B/1432
VENDO
VENDO FÁBRICA DE HELADOS ARTESANAL, CONGELADORAS, BATIDORAS, UNIDADES DE FRÍO, POZA DE SALMUERA, BATIDORAS, MESAS DE TRABAJO, EQUIPOS EN GENERAL LLAMAR AL: 955289331 PARA COORDINAR VISITA.
CASA DE CAMPO 2 HECTAREAS, A G U A P O TA B L E Y LU Z , E N CACATACHI. CEL: 970881936 07-09 AL 23-09 B/1485
AVISOS LEGALES
07-09 AL 23-09 B/1483
ESTUDIO JURIDICO
Pag.07
El DIARIO AHORA publica otros avisos legales al amparo del artículo 167 del CÓDIGO PROCESO CIVIL, que establece la siguiente publicación: EDICTOS - REMATES ORDENANZAS- DECRETOSACUERDO DE CONCEJOR E C T I F I C A C I O N D E PA R T I D A NACIMIENTO- RECTIFICACION DE AREA DE LINDEROS- EDICTO MATRIMONIAL, etc.
UCAYALI
Martes, 07 de setiembre del 2021
Pag.08
ESPECTÁCULOS
Martes, 07 de setiembre del 2021
Pag.09
DIVERTI-AHORA
Fábula: Los dos conejos
Hace muchos, muchísimos años, los búfalos no tenían joroba. Cuenta una leyenda de la tribu americana de los Chippewa, que hubo una vez un búfalo al que, más que a ningún otro, le gustaba correr y correr por las praderas que hay junto a los Grandes
Martes, 07 de setiembre del 2021 Lagos en Canadá. Sus leales amigos, los zorros, solían correr delante de él para avisar al resto de los animales que el búfalo iba a pasar por allí y debían apartarse, pues era tal su poderío y su fuerza que lo arrasaba todo. En cierta ocasión, el búfalo lo hizo a demasiada velocidad. Desgraciadamente, los zorros se habían olvidado de advertir a unos pajaritos que tenían sus nidos en el suelo, en medio del camino. Cuando el enorme animal pasó por encima, los nidos quedaron destrozados y los pajaritos heridos. Los lamentos de estas pequeñas e indefensas aves llegaron a oídos de Nanabozho, el dios de los animales, que apareció en el lugar decidido a impartir justicia ante semejante atropello. Su soberana presencia intimidó a los animales que vivían por allí y que, horrorizados, habían presenciado el suceso. Pacientemente, esperaron a que el dios sabio y justo emitiera un veredicto. Sin decir ni una palabra, Nanabozho se acercó al búfalo y, con su pesado bastón, le golpeó los hombros. El búfalo, asustado, bajó la cabeza para no mirar, temiendo que el dios le propinara otro bastonazo. Pero no fue así. Nanabozho se aclaró la garganta y
Soy bonito por delante, algo feo por detrás,me transformo a cada instante, ya que imito a los demás. EL ESPEJO
ENCUENTRA LAS 5 DIFERENCIAS
Pag. 10
dictó una sentencia. – Tu actitud ha sido miserable. A partir de hoy, siempre llevarás una joroba sobre los hombros y la cabeza gacha como símbolo de vergüenza. Seguidamente, les tocó el turno a los zorros. Ellos habían sido cómplices del desastre por no ayudar a impedir la tropelía. El dios les miró con severidad y ellos, temiéndose una buena reprimenda, echaron a correr para librarse del castigo. No se les ocurrió otra cosa mejor que esconderse bajo tierra para que el dios no les encontrara, así que se pusieron a escarbar desesperados y se camuflaron en agujeros. Pero era imposible engañar al poderoso Nanabozho: les localizó y, como al búfalo, les impuso también una dura sanción. – Vosotros también merecéis pagar por lo que hicisteis. A partir de ahora, os veréis obligados a vivir debajo del frío suelo. Espero que os sirva de lección y que de todo esto, saquéis algo positivo. Ese día marcó un antes y un después en la vida de esos animales, ya que desde entonces, todos los búfalos nacen con joroba y los zorros hacen sus madrigueras bajo la tierra.
AHORA MUNDO
Martes, 07 de setiembre del 2021
En China
Muestran demolición simultánea de 15 rascacielos China es reconocida por sus megaobras, proyectos de construcción que además son culminados en muy poco tiempo, causando asombro… pero también observamos casos en los que las obras se quedan estancadas. Así sucedió en Kunmíng, capital de la provincia de Yunnan, en el sur del gigante asiático. A finales de agosto, se registró un hecho sin precedentes: se hizo la demolición simultánea de 15 rascacielos que empezaron a construirse en 2011 y quedaron inconclusos, con las obras interrumpidas desde 2013. Según informó la agencia Xinhua, se usaron 4.6 toneladas de explosivos en 85 mil puntos de las estructuras para acabar con parte del proyecto Liyang Star City.
Las universidades de Kabul, están vacías en el 1er día de la prohibición de las clases mixtas
Las universidades privadas de Kabul estaban prácticamente vacías este lunes después de que los talibanes impusieran la segregación por sexo en las aulas y el porte del nicab para las mujeres en Afganistán. "No hay nadie, no hay estudiantes", dijeron a la AFP por la mañana los guardias de dos establecimientos. Otras dos universidades señalaron una presencia muy baja. "La mayoría de nuestros estudiantes no vinieron", afirma Reza Ramazan, profesor de informática en la universidad Gharjistan, en la capital afgana, Kabul. "Ni siquiera sabemos si siguen en el país", añade. Decenas de miles de ciudadanos de Afganistán, la mayoría calificados, huyeron del país tras la toma de poder de los talibanes el 15 de agosto. Los demás "temen a los talibanes y no saben qué les depara el futuro". Restricciones a las mujeres La víspera, los talibanes, que antes prohibían simplemente que las mujeres estudiaran, anunciaron que aceptaban que éstas pudieran cursar estudios en las universidades privadas pero bajo estrictas condiciones. Las estudiantes no podrán mezclarse con
hombres en las aulas y deberán llevar una abaya negra y un nicab que les cubra el rostro. Además, las mujeres matriculadas en esos establecimientos tendrán que salir de clase cinco minutos antes que los hombres y esperar en una sala hasta que estos últimos hayan dejado el edificio. Algunas universidades acataron la orden de los talibanes, como la facultad de economía de Ibn-e Sina, que instaló cortinas para separar a los hombres de las mujeres. "Nos impusieron la decisión, no podíamos oponernos", explica a la AFP Jalil Tadjil, portavoz de la universidad. Pero muy pocos estudiantes vinieron el lunes "debido a la incertidumbre", añadió. Vaso medio lleno También están casi vacíos los pasillos de la universidad de Gharjistan, en Kabul. "De nuestros mil estudiantes, menos de 200 vinieron hoy", dice a la AFP Noor Ali Rahmani, director del establecimiento. El domingo, durante una reunión en el ministerio, su universidad expresó claramente su desacuerdo con los talibanes, afirma.
"Dijimos que no aceptaríamos [el nicab] porque es demasiado difícil imponerlo, nuestras estudiantes usan un pañuelo. También les dijimos que eso no estaba escrito en el Corán". Los talibanes quieren también que solo profesoras o hombres "mayores" cuya moralidad haya sido probada, puedan dar clases a las mujeres. ¿Pero a partir de qué edad se considera "mayor" a un profesor? ¿Y cómo apreciar su moralidad? Ante este rompecabezas aparentemente surrealista, Rahmani sacude la cabeza con desilusión. ¿Qué se puede hacer? Él espera que la comunidad internacional, tradicional sostén económico de Afganistán pobre, "presione a los talibanes" para que flexibilicen su política. "De lo contrario, nuestros estudiantes no lo aceptarán y tendremos que cerrar la universidad". Uno de sus estudiantes de informática, Amir Hussain, de 28 años, confirma que la llegada de los talibanes ha mermado considerablemente las perspectivas de los estudiantes, pero no cree que las universidades cierren. "Los que puedan ir al extranjero, irán", dice. "Pero los demás tendrán que seguir las reglas, no tendrán opción, de lo contrario serán castigados". Otras voces fueron más positivas, viendo el vaso medio lleno. "Hoy he hablado con algunas estudiantes, están contentas de ir a la universidad, incluso con velo. Esta apertura de los talibanes es un gran paso adelante", tuiteó Zuhra Bahman, que lleva años dirigiendo programas educativos para mujeres en el país.
Pag.11
¿Por qué demolieron los rascacielos? En diciembre de 2020 una compañía compró los derechos para continuar el proyecto, pero se vio obligada a demoler las torres de 15 pisos. Los años en pausa las dejaron fuera de las necesidades del mercado y, aún más importante, agua de lluvia se había filtrado en los cimientos, dejando daños irreparables. Videos en Twitter muestran la magnitud de las explosiones y una curiosidad… una torre quedó inclinada. Usuarios de redes sociales en China felicitaron la “estructura duradera”, que pasará a ser demolida sin explosivos.
Marruecos condena a tres meses de prisión a "youtuber" por denunciar el turismo sexual El Juzgado de Primera Instancia de Marrakech condenó hoy a 3 meses de prisión a una "youtuber" marroquí por publicar un vídeo en el que responsabilizaba al Estado y al rey de Marruecos, Mohamed VI, de no luchar contra la prostitución y el turismo sexual en la ciudad turística. Según informaron a Efe fuentes de la Asociación Marroquí de Derechos Humanos (AMDH), que el
pasado 14 de agosto denunció su detención, el juez sentenció a Jamila Saadan por un delito de ultraje a la autoridad. Además de la condena de cárcel, también le impuso una multa de 1 000 dirhams (unos 100 euros) y condenó a su hijo a 4 meses de cárcel, una pena suspendida por el juez y que no deberá cumplir, por grabar el vídeo de su madre y ayudarla a crear su canal en YouTube.
AHORA HOGAR
Martes, 07 de setiembre del 2021
Pag.12
AHORA CRUCI
Martes, 07 de setiembre del 2021
Pag.13
AHORA PUPI
Martes, 07 de setiembre del 2021
Pag.14
DEPORTES
Martes, 07 de setiembre del 2021
Pag.15